H.Mora_C

1
ARENAS TRANSFRONTERIZAS EN LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS CIENCIAS DEL HOMBRE EN CHILE (1881-1957). Héctor Mora Nawrath RESUMEN Este trabajo analiza la constitución del campo científico de las denominadas ciencias del hombre o ciencias antropológicas entre 1881 y 1957. En dicho periodo prima a nivel nacional –lo que es común para América Latina- una concepción de ciencia integral y unificada de raigambre Europea, lo que genera un espacio amplio para el desenvolvimiento de intelectuales, quienes encarnan las prescripciones del modelo de ciencia de la época. En este sentido, la práctica científica involucró a sujetos de formaciones muy diversas –botánica, zoología, química, física, etc.- que de oficio y movidos por inquietudes individuales, se interesaron por el estudio de los vestigios materiales, físicos, y por la forma de vida y lenguaje de los otros exóticos que habitaron o habitaban el territorio nacional. Junto con reflexionar acerca de las condiciones socio-históricas, intelectuales y orgánicas tras la emergencia y desarrollo de este nuevo campo de estudio, el trabajo profundiza en la forma que dicho campo adquiere considerando las agencias, temáticas, aproximaciones y contextos en los cuales se desenvuelven los impulsores de disciplinas como la arqueología, antropología física, etnología, etnografía, lingüísticas y Folklore. La orientación de la investigación es de corte histórico, y tiene como base el análisis de las publicaciones científicas y congresos realizados en el periodo señalado, integrando fuentes documentales que permiten acceder a las dinámicas de la comunidad científica en Chile. Ello se complementa con análisis estadísticos a través de los cuales se caracterizan las líneas de producción científica en función de áreas temáticas y contenidos.

description

Analiza la conformación del campo antropológico entre hasta mediados del siglo XX.Análisis de correspondencias y estadísticas descriptivas.

Transcript of H.Mora_C

  • ARENAS TRANSFRONTERIZAS EN LA INSTITUCIONALIZACINDE LAS CIENCIAS DEL HOMBRE EN CHILE (1881-1957).

    Hctor Mora Nawrath

    RESUMEN

    Este trabajo analiza la constitucin del campo cientfico de las denominadas ciencias del hombre ociencias antropolgicas entre 1881 y 1957. En dicho periodo prima a nivel nacional lo que escomn para Amrica Latina- una concepcin de ciencia integral y unificada de raigambre Europea,lo que genera un espacio amplio para el desenvolvimiento de intelectuales, quienes encarnan lasprescripciones del modelo de ciencia de la poca. En este sentido, la prctica cientfica involucr asujetos de formaciones muy diversas botnica, zoologa, qumica, fsica, etc.- que de oficio ymovidos por inquietudes individuales, se interesaron por el estudio de los vestigios materiales,fsicos, y por la forma de vida y lenguaje de los otros exticos que habitaron o habitaban el territorionacional.Junto con reflexionar acerca de las condiciones socio-histricas, intelectuales y orgnicas tras laemergencia y desarrollo de este nuevo campo de estudio, el trabajo profundiza en la forma quedicho campo adquiere considerando las agencias, temticas, aproximaciones y contextos en loscuales se desenvuelven los impulsores de disciplinas como la arqueologa, antropologa fsica,etnologa, etnografa, lingsticas y Folklore.La orientacin de la investigacin es de corte histrico, y tiene como base el anlisis de laspublicaciones cientficas y congresos realizados en el periodo sealado, integrando fuentesdocumentales que permiten acceder a las dinmicas de la comunidad cientfica en Chile. Ello secomplementa con anlisis estadsticos a travs de los cuales se caracterizan las lneas deproduccin cientfica en funcin de reas temticas y contenidos.