HK MP5_ El Subfusil de Las Fuerzas Especiales

download HK MP5_ El Subfusil de Las Fuerzas Especiales

of 4

Transcript of HK MP5_ El Subfusil de Las Fuerzas Especiales

  • 8/18/2019 HK MP5_ El Subfusil de Las Fuerzas Especiales

    1/4

    HK MP5: El subfusil de las FuerzasEspecialesF. A. (ARMAS.ES) / 15 FEBRERO 2008 / VISTO: 53912 / COMENTARIOS: 22

    ARMAS MILITARES (/ARMAS-Y-ACCESORIOS/ARMAS-MILITARES)

    El HK MP5 es sin lugar a dudas una de las armas militares más populares de

    los últimos 50 años. Producida por la prestigiosa rma alemana Heckler & Koch , la Maschinen Pistole 5 ocupa un puesto de privilegio entre las armas

    utilizadas por las Fuerzas Especiales de todo el planeta.

    HK MP5: El subfusil de las Fuerzas Especiales

    F. A. (armas.es) (15/02/2008)

    El HK MP5 es sin lugar a dudas una de

    las armas militares más populares delos últimos 50 años. Producida por la

    prestigiosa rma alemana Heckler &

    Koch , la Maschinen Pistole 5 ocupa un

    (1 Voto)

    (/)

    (http://www.armas.es/periodicos)

    http://www.armas.es/http://www.armas.es/http://www.armas.es/periodicoshttp://www.armas.es/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://void%28null%29/http://www.armas.es/armas-y-accesorios/armas-militares

  • 8/18/2019 HK MP5_ El Subfusil de Las Fuerzas Especiales

    2/4

    puesto de privilegio entre las armas

    utilizadas por las Fuerzas Especiales de

    todo el planeta.

    En España, las unidades de fuerzas

    especiales de la Policía Nacional y de la

    Guardia Civil , así como el Mando de Operaciones Especiales del Ejército y otros

    cuerpos de características similares están equipados con este e caz subfusil.

    Un arma caracterizada por su reducidas dimensiones, lo que facilita su

    ocultación y portabilidad, su calibre de arma corta ( 9mm Parablleum o .45ACP ,

    principalmente), y sobre todo por su enorme abilidad.

    A pesar de que los orígenes del HK MP5

    se remontan a la década de 1960, su

    eclosión internacional llegó gracias a dos

    intervenciones militares acaecidas a

    nales de los años 70 y principios de los

    80. La primera tuvo lugar en Mogadiscio

    en 1977. En el aeropuerto de la capital

    somalí, miembros del GSG-9 alemán,

    equipados con el subfusil MP5 , lograron

    liberar a los rehenes de un avión de la Lufthansa que había sido secuestradopor varios terroristas palestinos. Con la misma e cacia y con idéntica

    trascendencia, actuaron tres años después los soldados del SAS británico,

    quienes liberaron a varios rehenes retenidos en la embajada de Irán en

    Londres. Las imágenes de la operación en las que aparecían los miembros del

    SAS equipados con el HK MP5 dieron la vuelta al mundo y lanzaron al subfusil

    germano de nitivamente al estrellato. Tanto fue así que a partir de entonces,

    es decir, a partir de 1980, el HK MP5 se convirtió en la primera opción de

    subfusiles militares, desbancando de su puesto de honor al hasta ese momento

    intocable Uzi .

    Funcionamiento

    El HK MP5 se caracteriza por contar con

    un sistema de acerrojado por rodillos,

    similar al que utilizan otros fusiles

    militares como el G3 alemán, también

    producido por Heckler & Koch. El

    subfusil se alimenta con cargadores

    curvos fácilmente extraíbles con

  • 8/18/2019 HK MP5_ El Subfusil de Las Fuerzas Especiales

    3/4

    El SAR M41 es un derivado del MP5

    capacidad para almacenar 15 o 30

    cartuchos del calibre 9x19mm (versión

    estándar). A lo largo de sus más de 40

    años de historia, el MP5 se ha

    recamarado para disparar otros tipos de

    munición. En este sentido, el FBI

    dispone de dos versiones especiales del

    MP5: el MP5/10 (calibrado para el 10mm

    Auto) y el MP5/40 (para el .40S&W).

    Su sistema de acción y su cañón otante forjado en frío garantizan al tirador

    una elevada precisión y un alcance efectivo cercano a los 100 metros. Por

    contra, su cadencia de fuego no es muy elevada para un arma de estas

    características (unos 750 disparos por minuto). En cuanto a sus medidas, el

    MP5 estándar pesa aproximadamente 2,5 kilogramos en vacío y posee una

    longitud total de 490mm (190mm más con la culata desplegada).

    MP5 9mm en España

    La web http://www.armeria.net

    (http://www.armeria.net), especializada

    en la venta de armas tácticas y

    complementos, ha conseguido ladistribución para España de un fusil

    similar al MP5 de Heckler & Koch: el SAR M41. La principal diferencia entre el

    SAR M41 y el MP5 de H&K radica en la longitud del cañón. En este sentido, el

    cañón del M41 mide 45cm, por lo que es perfectamente guiable con la licencia

    D para armas largas con ánima estriada.

    Por lo demás, el SAR M41 posee

    prácticamente las mismas

    características que han ayudado al MP5 a

    convertirse en el subfusil de cabecera de

    las unidades de fuerzas especiales de

    todo el mundo. Sistema de cierre por

    rodillos, cargadores extraíbles para el

    calibre 9mm Parabellum, cañón forjado en frío, modo de fuego

    semiautomático... en de nitiva, un arma de leyenda que ya se encuentra al

    alcance del tirador civil.

    A diferencia de otros modelos fabricados en otras naciones y que imitan el

    http://www.armeria.net/

  • 8/18/2019 HK MP5_ El Subfusil de Las Fuerzas Especiales

    4/4

    Comentarios (22) RSS (/COMPONENT/COMMENT/?COMPONENT=COM_CONTENT&CONTENTID=30187&FORMAT=FEED)

    diseño y el mecanismo de acción del MP5, el SAR M41 está producido

    íntegramente en Alemania, con piezas fabricadas por la propia Heckler & Koch

    y la Rheinmetall.

    Necesitas estar registrado para publicar comentarios.Inicia sesión (http://www.armas.es/login) o regístrate aquí (http://www.armas.es/registro)

    0

    0

    0

    0

    1

    0

    0

    sirgoth Martes, 30 Marzo 2010

    Es bastante comodo, lo he usado en practicas de combate de airsoft y me ha resultado competente, pero

    lo con eso sigue siendo mi preferido el AR-15 y AK-47...

    Saludos!

    alpha15 Viernes, 09 Enero 2009

    [email protected] (mailto:[email protected])

    elsniper Domingo, 27 Abril 2008

    me pareció un muy buen artículo y como nos tiene acostumbrados la rma HK con excelentes productos

    pulqui_ezeiza Miércoles, 02 Abril 2008

    tube la suerte de poder tener en mis manos unas de esas, una estandard y una con supresor de gaces (

    silenciador), soy livianas y de facil maneja, carga y transporte.... un arma muy versatil... muy buena

    RobertoVAL Lunes, 17 Marzo 2008

    Por lo que tengo entendido se "supone" que la MP5 debería ser reemplazada por las UMP9 (cal 9 Para);

    UMP 40 (cal .40 S&W) y UMP (cal .45 en ACP). En principio estas nuevas UMP serían más simples de

    construir e igual de ables mecánicamente que la MP5. Incluso se ha tenido en cuenta ("dicen") en el

    diseño que a los operadores de MP% les cueste muy poco o nada adaptarse a las UMP. Pero eso será muy

    difícil. Un arma de estas características, cuando es arma principal (no de backup), es muy difícil de

    implantar (la nueva) cuando hay una que funciona. Yo, la verad, a nivel OPERATIVO no veo a las UMPs

    aparente superioridad sobre MP5, como no sea en cal .45 (a nivel de stopping power y porque el proyectil

    del 45 ACP normal y corriente es subsónico, lo que le hace ideal para armas silenciadas; por contra el

    cargador de la UMP en .45 es de 25 proyectiles, no de 30). El tiempo pone cada cosa en su sitio. ya

    veremos.

    FPJPAL Domingo, 16 Marzo 2008

    Perfecto articulo, conciso, directo y documentado (creo que seguirá fabricandose por mucho tiempo a

    pesar de hacer sacado al mercado y nuevo modelo)

    perrogeo Domingo, 02 Marzo 2008

    es la mejor arma drl mundo, los alemanes si que saben hacer armas

    ATTISAGE Martes, 26 Febrero 2008

    mailto:[email protected]://www.armas.es/registrohttp://www.armas.es/loginhttp://www.armas.es/component/comment/?component=com_content&contentid=30187&format=feed