hizo la promesa; el ser bautizado señal es de que te ha ... · De ahí la importancia de la labor...

4
DELEGACIONES DIOCESANAS de pastoral vocacional de la iglesia en Aragón diócesis de barbastro-monzón, huesca, jaca, tarazona, teruel-ALBARRACÍN y zaragoza ENERO 2013 Año XXXII 263 Cuando te bautizaron, allí se hizo la promesa; el ser bautizado señal es de que te ha llamado Dios a la gracia. Cuando te tomó por hijo en el santo bautismo, allí se te dio señal de que nunca te faltaría DioS San Juan de Ávila. Sermón 62

Transcript of hizo la promesa; el ser bautizado señal es de que te ha ... · De ahí la importancia de la labor...

Page 1: hizo la promesa; el ser bautizado señal es de que te ha ... · De ahí la importancia de la labor educativa de la fa-milia, de la parroquia, de la escuela, de la comunidad que frecuenta;

DEL

EGA

CIO

NES

DIO

CES

AN

AS

de

pa

sto

ra

l v

oc

ac

ion

al

de

la i

gle

sia

en

Ar

ag

ón

• d

ióc

esis

de

ba

rb

ast

ro

-mo

nz

ón

, h

ues

ca

, ja

ca

, ta

ra

zo

na

, t

eru

el-A

LBA

RR

AC

ÍN y

za

ra

go

za

ENERO 2013

Año XXXII

263

Cuando te bautizaron, allí se hizo la promesa; el ser bautizado señal es de que te ha llamado Dios a la gracia. Cuando te tomó por hijo en el santo bautismo, allí se te dio señal de que nunca te faltaría DioS

San Juan de Ávila. Sermón 62

Page 2: hizo la promesa; el ser bautizado señal es de que te ha ... · De ahí la importancia de la labor educativa de la fa-milia, de la parroquia, de la escuela, de la comunidad que frecuenta;

Los jóvenes vivenen una cultura plu-ralista y pertenecen a un mundo diversi-ficado y complejo. Están marcados por la ambivalencia de esta cultura que ge-nera una identidad incompleta y débil. Por esto se sienten “solos”, “heridos”, desilusionados por el bienestar, la ideologías y sus propias crisis. El ansia y la angustia por el futuro les atemoriza, así como el miedo por una decisión defini-tiva;prefierenexperienciasparciales.Lejosdeasus-tarnos y desesperarnos esta situación, nos tiene que alentar pues es un momento de oportunidad, en la que también Dios quiere hacerse presente.

El joven trabaja y realiza su propia identidad sin me-diaciones personales profundas: se inspira directa-mente en el material que les es ofrecido por la cultu-ra contemporánea, por la sociedad y también por la iglesia.

De ahí la importancia de la labor educativa de la fa-milia, de la parroquia, de la escuela, de la comunidad

que frecuenta; hoy son medios de gran incidencia en la vida del joven.

Ante esta situación, urge replantear la pastoral juvenil y vocacional, lo que implica una revisión del modo de vivir de nuestra comunidad parroquial o religiosa. Es notorio que el problema no es Dios, sino la Iglesia, nosotros que la constituimos.

En este sentido la Iglesia debe reconocer su dificultad para comunicar con los jóvenes, para crear proyectos pastorales eficaces. Se aprecia una nueva exigen-cia de anuncio (Evangelio) y de un acompañamiento pedagógico-pastoral que responda al deseo de Dios presente en los jóvenes. Hay urgencia de educadores y compañeros de camino que estén constante y fielmen-te presentes, sin miedos, con el coraje de la escucha, del amor y del diálo-go. El animador vo-cacional debería ser educador-formador: educador en la fe y formador de voca-ciones. Es necesario pasar del animador vocacional al edu-cador y formador vocacional.

La pastoral vocacional hoyDESAFÍOS III (D. EUSEBIO HERnÁNDEZ. OBISPO DE TARAZONA)

No hay una identidad única entre los jóvenes, como así lo constató el 2.º Congreso Continental sobre las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada en Europa, celebrado en Roma –del 5 al 10 de mayo de 1997–.

Urge replantear la pastoral juvenil y vocacional, lo que implica una revisión del modo de vivir de nuestra comunidad parroquial o religiosa

Lejos de asustarnos y desesperarnos, esta situación, nos tiene que alentar pues es un momento de oportunidad, en la que también Dios quiere hacerse presente

Page 3: hizo la promesa; el ser bautizado señal es de que te ha ... · De ahí la importancia de la labor educativa de la fa-milia, de la parroquia, de la escuela, de la comunidad que frecuenta;

CelebramoslafiestadelaEpifaníadelSeñorotambiénllamadadeReyesenEspaña.LosMagossiguieronlaestrella, a través del lenguaje de la creación encontraron al Dios de la historia. Pero sólo la Palabra de Dios, les podía mostrar definitivamente el camino. El contacto con la palabra hecha carne, les hace volver por otro camino.LaPalabraprovocaunaexplosióndeluz,atravésdelacualelresplandordeDiosiluminanuestromundo y nos muestra el camino. Cuando damos nuestro “sí” al Señor, cuando seguimos la estrella Jesucristo, lo hacemos por medio de tantas personas que Dios pone a nuestro lado, estrellas de Dios que nos guían en el camino hacia la verdadera luz, hacia Cristo.

PRECESHermanos, sigamos la estrella que nos conduce a Belén y vayamos al encuentro de Cristo Jesús y, sabiendo que él es “el Dios-con-nosotros”, presentemos nuestras oraciones al Padre.

1.PorlaIglesia,extendidadeOrienteaOccidente,paraqueseaportadoradelapazydelaesperanzadeDios,ysignodesalvaciónparatodoslospueblosdelmundo.ROGUEMOSALSEÑOR.

2. Por las vocaciones al ministerio sacerdotal, para que no falten a nuestra diócesis sacerdotes que manifiesten elamorqueDiosnostiene.ROGUEMOSALSEÑOR.

3. Por los que gobiernan, para que Dios les muestre el verdadero camino de progreso y de justicia, y brille sobre las naciones que todavía no han recibido la Buena Noticia de Cristo, la estrella que conduce a la sal-vación.ROGUEMOSALSEÑOR.

4.Porlosquesufrensinesperanza,losquebuscansinfe,losqueamanaDiossinsaberlo,paraqueselesmanifiesteeiluminesusvidas.ROGUEMOSALSEÑOR.

5.Portodosycadaunodenosotros,paraquetodospodamosvivirlaalegríaprofundaporelgranregalodelasalvaciónquenoshatraídoJesucristo.ROGUEMOSALSEÑOR.

Oración: Escucha nuestra oraciones, Dios eterno, y haz que los que hemos conocido y adorado a tu Hijo, vivamos siempre como hijos de la luz e iluminemos con la luz de Cristo a todos los pueblos. Por Jesucristo Nuestro Señor.

“Dios s hace hombre x amor, s da del todo ¿Cómo lo recibirá ntra alma qando venga y la hallará? Comencemos nueva vida, pq el Niño l comienza”

PRIMER DOMINGOMONICIÓN DE ENTRADA (EPIFAnÍA DEL SEÑOR)

TWITTERDE SAN JUAN DE ÁVILA (140 CARACTERES)

Page 4: hizo la promesa; el ser bautizado señal es de que te ha ... · De ahí la importancia de la labor educativa de la fa-milia, de la parroquia, de la escuela, de la comunidad que frecuenta;

Barbastro-Monzón •Desde comienzos de noviembre, nuestra diócesis cuenta con un nuevo seminarista: se trata de John Mario Moná

Carvajal, natural de Medellín (Colombia). Se ha incorporado al Seminario y al CRETA, cursando el primer curso del cuatrienio teológico. Bienvenido a nuestra diócesis.

TERUEL-ALBARRACÍN •Dos jóvenes de la Diócesis participaron en la convivencia vocacional que tuvo lugar en Zaragoza el pasado mes de

Noviembre.

HUESCA •Todos los primeros viernes de mes, el Seminario organiza un momento de oración para jóvenes. Se celebrará en la

iglesia de la compañía en Huesca a las 20:30 de la tarde.

•Eldomingo20deenero,vísperasvocacionalesenelSeminario.SituadoenlaavenidadoctorArtero49deHuesca,alas 18:30 de la tarde.

•Elpasadodía15dediciembretuvolugarelencuentrodemonaguillosdelprimertrimestre,enlasededelSeminarioConciliar.

TARAZONA •Fiesta de la Inmaculada. Es la Patrona de nuestro Seminario. El día 8 por la tarde se abrieron las puertas para cele-

brarla con los seminaristas, formadores, profesores y amigos del Seminario. Presididos por el S. Obispo se llevó a cabo unas Vísperas solemnes, un concierto y un aperitivo de convivencia fraterna.

•VigiliasdeOración.DesdeelSecretariadodePastoralVocacionalyJuvenilseenvióalasparroquiasunaVigiliadeOración para la víspera de la Inmaculada. Son muchas las Parroquias que la llevaron a cabo, desde grupos de confir-mación y de jóvenes hasta la comunidad parroquial.

•Encuentrodejóvenes.Elfindesemana,15-16,delpasadomesenelSeminario,organizadoporelmismoSecretaria-do y el M.S.A., tuvo lugar el I Encuentro Intercampos con jóvenes que estuvieron participando en Campos de trabajo del verano pasado.

•OrdenacióndeDiáconos.El15dediciembreenlaCatedraldeTarazonaelSr.Obispo,D.EusebioHernández,ordenóde Diáconos a los seminaristas: José Carlos Hernández y Ion Perea. ¡Enhorabuena!

ZARAGOZA •LasVísperasvocacionalesdelSeminariotendránlugarelDomingodía13deEneroalas19h.delatarde.

•LosseminaristasparticiparonenlaVigiliadelaInmaculadaque,organizadaporlaVicariaIII,tuvounmarcadosellovocacional orando con María, bajo el lema “Feliz porque has creído”. Igualmente el Seminario animó con sus cantos el tradicional encendido del árbol de Navidad del Palacio Arzobispal.

•Elpasadodía8deDiciembre,enChilecelebrósuProfesióntemporalAlejandraSophiaArenas,comoescolapia.Alejandra ha estudiado ciencias religiosas en Zaragoza y hasta su profesión ha destinada en el Colegio de las MM Escolapias de la C/ Teniente Coronel Valenzuela. Felicidades.

•Todoslostercerossábadosdemes,alas21:00h,tienelugarunencuentrodeoraciónparajóvenes,enlaParroquiade San Gil (C/ Don Jaime) organizado por la PJ diocesana. Invitamos a todos los jóvenes de nuestras parroquias a aprovechar este espacio de silencio y oración.

NOTICIAS INTERDIOCESANAS •Elfindesemanadel24-25deNoviembreorganizadaporlasDelegacionesdePastoralVocacionaldeAragón,tuvolugarenlacasadelasAnasdeGarrapinillosunaconvivenciavocacionalalaqueasistieron5personas,tresdeZara-gozaydosdeTeruel.LaconvivenciaestuvoanimadaporD.CarlosGarcíayporD.AlfonsoPalos.Fueunmomentodeoración y diálogo que sirvió mucho a los asistentes.

•DesdelaHojaVocacionesqueremosanimaralosjóvenesdenuestrasdiócesisaparticiparenlapróximaJMJquetendrálugarenRíodeJaneiroelpróximoverano.PodéispedirinformaciónenlaDelegacióndePastoralJuvenildetudiócesis.

NOTICIAS DIOCESANAS