HISTORIA_SESION_2_(4TO_GRADO) Berzunza

2
Cuarto Grado Sesiones de trabajo con niños focalizados del Diagnostico de Necesidades en el Núcleo Familiar y Educativo Sesión dos El tema general: Mesoamérica Subtemas: Culturas Mesoamericanas: Olmeca y Teotihuacana Descripción de la sesión: La sesión se enfocará en la materia de Historia, en la que los diagnosticadores enfocaran en que los alumnos puedan distinguir las características y rasgos comunes de las cultura Olmeca y Teotihuacana. Tema Hora Actividad Duración (consecutivo) Materiales Actividad ( nombre y desarrollo) instrucciones Actividad introductoria Se introduce a los niños dándoles la bienvenida, se les explican las reglas del salón y se revisan los materiales que estén completos, asegurémonos de que cada cual está bien desayunado, y en buenas condiciones de salud Dinámica de Integración “Aire, mar o tierra” 20 min. 1 Balón Se forma un círculo con todos los integrantes del grupo y un jugador en el medio con la pelota. Éste lanza la pelota a un jugador del círculo diciendo “aire”,” mar” o “tierra”, (solo una de las 3 opciones) el que ha recibido la pelota, se la devuelve diciendo el nombre de un animal del medio que fue nombrado. Si no dice ningún nombre, se equivoca o repite alguno ya mencionado queda eliminado. Se forma un círculo con todos los integrantes del grupo y un jugador en el medio con la pelota. Éste lanza la pelota a un jugador del círculo diciendo “aire” ,” mar” o “tierra”, (solo una de las 3 opciones) el que ha recibido la pelota, se la devuelve diciendo el nombre de un animal del medio que fue nombrado. Si no dice ningún nombre, se equivoca o repite alguno ya mencionado queda eliminado. Dinámica de Integración “El país sin S” 10 min. No se requiere material para la actividad Se seleccionara un integrante de todo el grupo, el resto sentados en círculo o libremente. Los compañeros realizaran preguntas al alumno seleccionado y éste debe contestar sin pronunciar ninguna S. El alumno que conteste la mayor parte de preguntas, será el ganador. Se seleccionara un integrante de todo el grupo, el resto sentados en círculo o libremente. Los compañeros realizaran preguntas al alumno seleccionado y éste debe contestar sin pronunciar ninguna S. Cuando el alumno pronuncie la S, se le dará la oportunidad a otro alumno. El alumno que conteste la mayor parte de preguntas, será el ganador. Actividad Creativa Culturas Mesoamericanas "Todos a leer" 20 min. Libro de Historia "Todos a leer" El tutor dará las instrucciones para que todos los alumnos tengan la oportunidad de leer un párrafo, del tema “las culturas mesoamericanas” Olmeca y Teotihuacana” la lectura será por parte del alumno en voz alta y lo demás compañeros de clase seguirán la lectura en silencio, hasta que les toque la oportunidad de leer en voz alta. Al finalizar la lectura, se organizaran equipos, la cantidad de equipos corresponderá a la cantidad de las culturas Mesoamericanas El orden de la lectura, será por medio de la lista o como al tutor le parezca más conveniente. Diferencia entre la cultura Olmeca y Teotihuacana “Las expresiones de la cultura Mesoamericana” 25 min. Hojas blancas, cartulinas u hojas rotafolio Colores Plumones De acuerdo a la lectura previa, en equipos de 3 personas, realizaran un dibujo según sea la cultura y actividad que les haya tocado representar, los cuales son los siguientes: Los conocimientos matemáticos y astronómicos. Calendario y escritura. Se realizaran equipos de 3 integrantes, con la finalidad de que hayan 6 equipos que representen la cultura Olmeca y 6 Equipos la Cultura Teotihuacana, y en cada cultura se repartirán los subtemas mencionados, dibujaran la actividad que se les asigno que presentaran, además darán una breve explicación y así detectar las

description

Hojas blancas, cartulinas u hojas rotafolio Colores Plumones Se seleccionara un integrante de todo el grupo, el resto sentados en círculo o libremente. Los compañeros realizaran preguntas al alumno seleccionado y éste debe contestar sin pronunciar ninguna S. Cuando el alumno pronuncie la S, se le dará la oportunidad a otro alumno. El alumno que conteste la mayor parte de preguntas, será el ganador. Actividad Creativa Actividad introductoria Sesión dos 25 min.

Transcript of HISTORIA_SESION_2_(4TO_GRADO) Berzunza

Page 1: HISTORIA_SESION_2_(4TO_GRADO) Berzunza

Cuarto Grado

Sesiones de trabajo con niños focalizados del Diagnostico de Necesidades en el Núcleo Familiar y Educativo

Sesión dos

El tema general: Mesoamérica Subtemas: Culturas Mesoamericanas: Olmeca y Teotihuacana Descripción de la sesión: La sesión se enfocará en la materia de Historia, en la que los diagnosticadores enfocaran en que los alumnos puedan distinguir las características y rasgos comunes de las cultura Olmeca y Teotihuacana.

Tema Hora Actividad Duración

(consecutivo) Materiales Actividad ( nombre y desarrollo)

instrucciones

Actividad introductoria Se introduce a los niños dándoles la bienvenida, se les explican las reglas del salón y se revisan los materiales que estén completos, asegurémonos de que cada cual está bien desayunado, y en buenas condiciones de salud

Dinámica de Integración

“Aire, mar o tierra”

20 min.

1 Balón

Se forma un círculo con todos los integrantes del grupo y un jugador en el medio con la pelota. Éste lanza la pelota a un jugador del círculo diciendo “aire”,” mar” o “tierra”, (solo una de las 3 opciones) el que ha recibido la pelota, se la devuelve diciendo el nombre de un animal del medio que fue nombrado. Si no dice ningún nombre, se equivoca o repite alguno ya mencionado queda eliminado.

Se forma un círculo con todos los integrantes del grupo y un jugador en el medio con la pelota. Éste lanza la pelota a un jugador del círculo diciendo “aire” ,” mar” o “tierra”, (solo una de las 3 opciones) el que ha recibido la pelota, se la devuelve diciendo el nombre de un animal del medio que fue nombrado. Si no dice ningún nombre, se equivoca o repite alguno ya mencionado queda eliminado.

Dinámica de Integración

“El país sin S”

10 min.

No se requiere material para la actividad

Se seleccionara un integrante de todo el grupo, el resto sentados en círculo o libremente. Los compañeros realizaran preguntas al alumno seleccionado y éste debe contestar sin pronunciar ninguna S. El alumno que conteste la mayor parte de preguntas, será el ganador.

Se seleccionara un integrante de todo el grupo, el resto sentados en círculo o libremente. Los compañeros realizaran preguntas al alumno seleccionado y éste debe contestar sin pronunciar ninguna S. Cuando el alumno pronuncie la S, se le dará la oportunidad a otro alumno. El alumno que conteste la mayor parte de preguntas, será el ganador.

Actividad Creativa

Culturas Mesoamericanas

"Todos a leer"

20 min.

Libro de Historia

"Todos a leer" El tutor dará las instrucciones para que todos los alumnos tengan la oportunidad de leer un párrafo, del tema “las culturas mesoamericanas” Olmeca y Teotihuacana” la lectura será por parte del alumno en voz alta y lo demás compañeros de clase seguirán la lectura en silencio, hasta que les toque la oportunidad de leer en voz alta. Al finalizar la lectura, se organizaran equipos, la cantidad de equipos corresponderá a la cantidad de las culturas Mesoamericanas

El orden de la lectura, será por medio de la lista o como al tutor le parezca más conveniente.

Diferencia entre la cultura Olmeca y Teotihuacana

“Las expresiones

de la cultura Mesoamericana”

25 min.

Hojas blancas, cartulinas u hojas rotafolio Colores Plumones

De acuerdo a la lectura previa, en equipos de 3 personas, realizaran un dibujo según sea la cultura y actividad que les haya tocado representar, los cuales son los siguientes: Los conocimientos matemáticos y astronómicos. Calendario y escritura.

Se realizaran equipos de 3 integrantes, con la finalidad de que hayan 6 equipos que representen la cultura Olmeca y 6 Equipos la Cultura Teotihuacana, y en cada cultura se repartirán los subtemas mencionados, dibujaran la actividad que se les asigno que presentaran, además darán una breve explicación y así detectar las

Page 2: HISTORIA_SESION_2_(4TO_GRADO) Berzunza

La agricultura. La herbolaria. Las festividades. El arte.

diferencias entre las dos culturas mesoamericanas

Valores y ética

México: un mosaico cultural.

Reflexión

20 min.

Hojas blancas Colores Lápices Plumón para pintarron

México: un mosaico cultural. Para iniciar la actividad, se les realizará las siguientes preguntas al grupo general y en breve, para entrar en materia. ¿Por qué decimos que México está formado por diversas culturas? ¿Pueden convivir armónicamente personas que tienen costumbres y formas de pensar diferentes? ¿Qué hace posible esta convivencia entre diferentes culturas? Después de los alumnos describirán algunos de los acontecimientos que se celebran en su familia y la forma en que se realizan: bautizos, cumpleaños, bodas, quince años, el Año Nuevo, las posadas, el Día de Muertos. Redactaran un texto donde comenten la importancia que estas fiestas tienen para su familia. Reflexionan sobre la importancia de conocer maneras de pensar y de ser diferentes a la propia para comprender la importancia que tienen para otras personas y para respetarlas.

Para iniciar la actividad, se les realizará las siguientes preguntas al grupo general y en breve, para entrar en materia. ¿Por qué decimos que México está formado por diversas culturas? ¿Pueden convivir armónicamente personas que tienen costumbres y formas de pensar diferentes? ¿Qué hace posible esta convivencia entre diferentes culturas? Después de los alumnos describirán algunos de los acontecimientos que se celebran en su familia y la forma en que se realizan: bautizos, cumpleaños, bodas, quince años, el Año Nuevo, las posadas, el Día de Muertos. Redactaran un texto donde comenten la importancia que estas fiestas tienen para su familia.

Juegos relacionados con el conocimiento

Loteria

¡Juego y creación

de una historia!

25 min.

Lotería Hojas blancas

Lotería Da inicio jugando dos o tres veces el juego tradicional, a continuación. Reparte a cada niño una hoja de papel, un lápiz y una tarjeta de lotería. A partir de las imágenes de la tarjeta los niños inventarán una historia; podrán iniciar su relato con la imagen superior izquierda y continuar en espiral o iniciar con la imagen superior derecha, siguiendo las demás en forma vertical. Da tiempo para que cada niño termine su escrito y posteriormente lo lean

Da inicio jugando dos o tres veces el juego tradicional, a continuación. Reparte a cada niño una hoja de papel, un lápiz y una tarjeta de lotería. A partir de las imágenes de la tarjeta los niños inventarán una historia; podrán iniciar su relato con la imagen superior izquierda y continuar en espiral o iniciar con la imagen superior derecha, siguiendo las demás en forma vertical. Da tiempo para que cada niño termine su escrito y posteriormente lo lean

Cierre Que les desean buen día y que sigan practicando, mañana los esperan puntuales.