Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

324

description

Eso

Transcript of Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

Page 1: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson
Page 2: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

1

Page 3: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

2

Page 4: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

3

VIII Congreso de HistoriaSocial y Politicade la Patagónia

argentino - chilena

Las fuentes en la construcciónde una historia patagónica

Page 5: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

4

La Secretaría de Cultura del Chubut – adhiriendo al derecho de libertad de expresión -auspicia y promueve de manera irrestricta las diversas manifestaciones culturales.

Los autores son legal y moralmente responsables de la veracidad y profundidad de susinvestigaciones, de la autoría que ejercen sobre su obra y de las opiniones vertidas en las

mismas.

La Secretaría de Cultura del Chubut ha procedido a efectuar la publicación del presentelibro sin realizar modificaciones en los textos y respetando los distintos formatos de

escritura remarcado de títulos, subtítulos notas, citas, etc., de cada autor.

1º Edición Junio de 2011I.S.B.N. 978-987-1412-27-3

Diseño de tapa e interior: Bruno Leonel Méndez

Tel.: 02945-480729 Cel.: 02945-15504147

© 2011 by Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut

Rawson - Chubut

Tel.: 02965 483848/483147/484563/483697/481041e-mail: [email protected]

[email protected]

Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723

Impreso en Argentina. Printed in Argentina

Se permite la reproducción parcial o total del presente libro citando su origen

Page 6: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

5

Gobernador

Don Mario Das Neves

Vice Gobernador

Ing. Mario Vargas

Ministro Coordinador de Gabinete

Cdor. Pablo Sebastian Korn

Viceministro Coordinador de Gabinete

Dr. Gonazalo Carpintero Patterson

Secretario de Cultura

Lic. Jorge Orlando Fiori

Directora General de Gestión, Investigación y Patrimonio Cultural

Dra. Fernanda Carol Mujica

Director de Investigación

Lic. Adrián Guillaume

Page 7: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

6

Page 8: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

7

Desde 1995, en esa oportunidad como asistente y Director de Cultura de Trevelin y, desde el 2003 comoSecretario de Cultura de la provincia del Chubut, he visto como este espacio se ha consolidado en la agenda deeventos de la Patagonia. Llegar a esta realización editorial un año más, es evidencia de la traza que intenta imprimir enel registro de la historia, en la demarcación de un pasado común y de una identidad que marca a fuego el sentir de lospueblos.

Por eso esta nueva producción que compila los trabajos expuestos es una certera muestra de la profundidad ycalidad de nuestros investigadores, observadores y analistas de los procesos, y de quienes han fundado en su trabajoel Norte de un revisionismo, en la manera de entender la geografía del Sur del continente.

En este libro el Gobierno del Chubut ratifica su compromiso con la cultura y con la Identidad. Sentirnos parteuna vez más de este encuentro, sentirnos co responsables de hacer fructífera la labor de tantos docentes, y brindar unnuevo canal para comunicar estos ensayos, son sólo la razón primaria para sostener un camino que ha sido deinvariable crecimiento.

Por esto, Argentina y Chile se hermanan aún más, en la palabra, en la sincera expresión de la gente, en laconfiguración del paisaje y la proyección de éste en el surgimiento, crecimiento y devenir de cada localidad.Con estas sinceras frases, los invitamos a recorrer esta propuesta, compendio del trabajo de nuestros profesionales y

legado para una manera distinta de ser parte de la historia.

Lic. Jorge O. FIORI

SECRETARIO DE CULTURA - GOBIERNO DEL CHUBUT

Con la edición del libro de ponencias del VIII Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena realizado en Trevelin los días 8, 9 y 10 de octubre de 2009, bajo el lema Las fuentes en la construcción de unahistoria patagónica, podemos, con seguridad, decir que este encuentro bianual construido por la Dirección deCultura de Trevelin, la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut y la Universidad Nacional de la Patagonia SedeTrelew a través de Extensión Universitaria, constituye un espacio a todas luces necesario que se ha ido consolidandocomo único en su modalidad. Es entonces, también, la oportunidad para agradecer al Centro de Estudios HistóricosRegionales (CEHIR) UNComahue en la persona de Susana Bandieri y al Instituto de Estudios Históricos Sociales(IEHS) UNCentro, Tandil, a partir de la generosa contribución de Raúl Mandrini, el éxito de una convocatoriacreciente en participantes de Chile y Argentina. Ambos nos prestigian con su permanente aporte, experiencia ypresencia. Extensos serían de enumerar los agradecimientos que por otra parte registramos en cada versión delCongreso bajo el título de Actividades e Historia del mismo con una particular recordación a don José Luis de Imazquien representó al Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI); en ellos comprendemos a todos los queayudaron y ayudan.

Cuarenta y un trabajos de investigadores de Chile y Argentina, conforman este volumen. Pertenecen a vecinos,estudiantes, docentes de escuelas secundarias y terciarias, docentes universitarios, alumnos universitarios, becarios,maestrandos y doctorandos, especialistas, investigadores. Provenían ellos de la Universidad del Comahue, laUniversidad Nacional de la Patagonia, la Universidad de Los Lagos, Osorno; la UNPA UARG; el Instituto 812, elColegio Provincial 705; la Comisión Pro-Museo de El Hoyo; el CENPAT, la Escuela Abierta Semipresencial Nº900; dela Unidad de Estudios Regionales: CEHIR-ISHIR/ CONICET/UNCO; de la Subsecretaria de Cultura de Madryn.

Participaron también, así como con una conferencia Mateo Martinic, profesor emérito, investigador del Centrode Estudios del Hombre Austral (Instituto de la Patagonia)-Universidad de Magallanes, el doctor Raúl Mandrini conuna exposición-debate; representantes del Archivo Fotográfico, Archivo Histórico Municipal de Comodoro Rivadavia;del Profesorado de Educación Física de la UNCo –CEHIR-ISHIR-CONICET; doctorados de la Universidad de Valparaíso,Coyhaique, Chile, y en tanto hicieron lo propio estudiantes de Historia de distintas universidades o el titular de laSociedad de Historia y Geografía de Aisén, Coyhaique, Chile; becarios y doctorados de la Universidad de Río Negro;de la Universidad de Buenos Aires; del Instituto de Estudios Históricos y Sociales de la Universidad Nacional delCentro de la Provincia de Buenos Aires, Sede Tandil; un candidato a Magister en Estudios Culturales de la PontificiaUniversidad Católica de Chile; exponentes de una experiencia solidaria de clases de apoyo para mayores de 25. En fin,una muestra de la diversidad que habla a las claras del ambiente de fructíferos intercambios que se producen en el

Congreso.

Ryhs Dora ROCHA de FELDMAN

EXTENSIÓN SEDE TRELEW - UNPSJB

Page 9: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

8

Como dijera alguna vez Nicolás Avellaneda «Los Pueblos que ignoran su pasado están condenados a notener futuro», por eso permítanme decirles que el mundo es como nosotros lo hacemos. Es evidente que somos loshombres y mujeres los que hacemos la historia, es por esto que una nueva realización del Congreso de Historia Socialy Política de la Patagonia Argentino-Chilena, en su VIII entrega, nos permitió como desde hace más de 15 años,enriquecernos en aspectos histórico-culturales, sociales, políticos, económicos de la Patagonia.

Como en las anteriores ediciones, pero a su vez desde una nueva y diferente perspectiva que hace de cadaencuentro único, se continúa con el rescate de la historia regional, desde las visiones de diferentes profesionales,aficionados, docentes y hasta alumnos de distintos niveles educativos, conviviendo todos ellos durante tres días enel Salón Central de nuestra Ciudad, creando y fortaleciendo lazos, intercambiando opiniones, experiencias, vivenciasy hasta generando nuevos proyectos de investigación y de estudio.

Al igual que en las anteriores ediciones, quiero agradecer a la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut,conjuntamente con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y a la Dirección de Cultura de Trevelin,quienes en cada edición, participan activamente en la organización del congreso y en la evaluación de los trabajospresentados y expuestos a lo largo de las diferentes jornadas. Que la lectura de estas líneas los inspiren a seguirconstruyendo las páginas de nuestra historia rescatando y poniendo en valor el patrimonio histórico de nuestraRegión Patagónica.

Dr. Carlos H. MANTEGNA

INTENDENTE - MUNICIPALIDAD DE TREVELIN

Page 10: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

9

1LA PATAGONIA ARGENTINA COMO TERRITORIO NACIONAL

PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS

ARIAS BUCCIARELLI, Mario. Profesor Adjunto

Pertenencia institucionalDepartamento de Historia -Facultad deHumanidades.

Universidad Nacional del Comahue

Red de Estudios sobre Territorios Nacionales

Dirección Vicente Chrestia 430. Dto 4. 8300.Neuquén

[email protected]

ResumenLa producción en torno a los Territorios Nacionales evidencia en

los últimos años un creciente interés traducido en la proliferación deinvestigaciones que, desde diversos enfoques y planteando unamultiplicidad de problemáticas, delimitan un objeto de estudio sobreel que resulta necesario avanzar en su explicación y conceptualización.

Como es sabido, en el marco del afianzamiento del Estadoargentino, a fines del siglo XIX, las llanuras chaqueña y pampeana yla meseta patagónica se convierten en «espacios de conquista». Enla transformación de la dimensión continental a la delimitación de unespacio nacional y en coincidencia con la construcción del escenarioterritorial del capitalismo emergente, la paulatina consolidación deun poder central estructura una particular configuración, definiendoun orden político administrativo que reconoce provincias preexistentesy crea otras entidades fuera de los límites de aquéllas Las tierrasincorporadas a través de sucesivas campañas militares se organizancomo Territorios Nacionales; es decir, entidades jurídicas que adiferencia de las provincias históricas constituyen meras divisionesadministrativas, carentes de autonomía y con directa dependenciadel poder central. La Patagonia argentina, junto a otros espacios noprovincializados del territorio nacional, se mantiene por un lapso decasi setenta años bajo esta condición. En este contexto, la presenteponencia identifica y analiza las variables implícitas en la producciónreciente en torno a los Territorios Nacionales y a partir de sucaracterización propone un serie de reflexiones y perspectivas teóricometodológicas que contribuyen a complejizar y expandir el abordajede la problemática.

Palabras claves: historiografía de Territorios Nacionales,variables y dimensiones de análisis, conceptualización ypropuesta.

Presentación del problema

A fines del siglo XIX, en el marco de lasdiscusiones y acciones tendientes a la institucionalizaciónde un poder central en la Argentina, se lleva a cabo unproceso de ocupación de nuevas áreas con el objeto deeliminar fronteras interiores y delimitar las exteriores. Entierras incorporadas a través de sucesivas campañasmilitares se crean los Territorios Nacionales, entidadesjurídicas que a diferencia de las 14 provincias históricasconstituyen circunscripciones geográfico-administrativas

carentes de autonomía y con directa dependencia delpoder central. Con el antecedente de la ley de 1862 deasignación de las «tierras nacionales» y la dictada en1872 para incorporar el territorio del Chaco -luegoextendida a la Gobernación de la Patagonia y Misiones-;en 1884 el Congreso sanciona la Ley 1532 por la cual secrean 9 Territorios Nacionales: Misiones, Formosa,Chaco, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, SantaCruz y Tierra del Fuego. En 1899 se establece el Territoriode los Andes y por decreto de 1943 es disuelto eincorporado a las provincias limítrofes. Según lasrepresentaciones y promesas del poder central, lamaterialización del marco jurídico facilitaría la integraciónde la población en los nuevos espacios y promovería consu intervención el avance económico y social,garantizando el acceso a la condición de Estado provincialcuando alcanzaran un determinado número de habitantes.

Basado en un criterio demográfico, el programade gradual autonomía proyectaba que en aquellaslocalidades que alcanzaran 1000 habitantes los vecinospodían elegir un concejo municipal y un juez de paz.Cuando alguno de los Territorios obtuviera 30.000habitantes podía instalar su propia legislatura y cuandollegara a los 60.000 habitantes se convertiría en Provincia.Con posterioridad a la sanción de la Ley 1532, sereglamenta la constitución de las comisiones de fomentopara los núcleos poblacionales que no alcanzaran los 1000habitantes. Las mismas estarían constituidas por tresmiembros, designados por el Ministerio del Interior deuna nómina de vecinos elevada por el gobernador,funcionario designado por el Poder Ejecutivo con acuerdodel Senado y por tanto percibido como una autoridad ajenaa las inquietudes e intereses locales.

Mientras tanto, los pobladores radicados o aradicarse en los Territorios no participarían en laconformación del gobierno local y nacional, no tendríanninguna representación ante el Congreso y sólo podrían

Page 11: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

10

Superadas las exigencias demográficasrequeridas, la provincialización es injustificadamenteretrasada y los organismos previstos en el orden local(legislaturas territorianas y municipios) no logranestablecerse o presentan serias dificultades para suinstitucionalización. Sumado a lo anterior, el incrementopoblacional y el crecimiento económico hacen cada vezmás cuestionable la permanente negación de los derechos;los que por desconocimiento y no por modificación dela Ley vigente mantienen en una situación de marginaciónpolítica a extensas regiones no provincializadas delterritorio nacional.

Esta ambigüedad sitúa una controversia que semanifiesta tanto en los ámbitos del poder central comoen los espacios territorianos. En cada uno de ellos labúsqueda de modalidades propias de representación einfluencia política van delimitando movimientos decarácter reivindicatorio que se expresan en diversasestrategias. Las mismas pueden ejemplificarse en laelevación de petitorios y reclamos a las autoridades, laconformación de ligas o juntas pro autonomía o proprovincialización, la agitación de publicitas y prensaterritoriana y la realización de encuentros locales,asambleas regionales o congresos nacionales (1933,1935, 1939, 1940., 1943) que instalan en el espaciopúblico el debate sobre las formas de inclusión de losterritorianos al cuerpo político de la Nación (Favaro yArias Bucciarelli, 1995).

Si bien en todas estas acciones no siempre estápresente la lucha por el reconocimiento pleno de losderechos políticos y se entrecruzan debates, reclamos yfundamentos que reflejan la falta de acuerdo en torno alas posibles soluciones, es innegable que su expansiónva otorgando sustancia y contenido a la «concienciaterritorial». Con todo, la satisfacción de estas demandasy la provincialización efectiva resulta un logro tardío.La paulatina incorporación de los territorianos a lasinstituciones de la república se concreta durante la décadade 1950 en un proceso que no es lineal ni está exento deimpulsos y refutaciones (Arias Bucciarelli, 2009).

Sobre esta problemática -prácticamente ausenteen las narrativas nacionales- hay que destacar que suabordaje ha recibido en los últimos años un creciente yrenovador impulso. El mismo queda reflejado en laproliferación de Simposios y Mesas Temáticas en lasJornadas de Historia Económica y las JornadasInterescuelas/Departamento de Historia y se plasma enla multiplicación de artículos, capítulos de libros, tesisde posgrado y un espacio virtual que los articula.

Ahora bien, sin desconocer significativascontribuciones en esta ascendente producción, puedeadvertirse que en pocas ocasiones la discusión de estas

unidades de análisis se plantea como problemahistoriográfico. En este sentido la expresión «territoriosnacionales», en líneas generales, referencia más unrecorte espacio temporal que una dimensión que atraviesay particulariza el universo de investigación en quediscurren los temas y problema explicitados. Atendiendoa lo anterior, la presente ponencia procura individualizary reexaminar el problema, reflexionando teóricamenteen torno a la condición territoriana.

Con esta pretensión analiza la producciónexistente e identifica y describe variables presentes enlas investigaciones y publicaciones vinculadas a losTerritorios Nacionales. A la vez reflexiona sobre unaserie de elementos que contribuyen a complejizar suabordaje, configurando, sin lugar a dudas, un espaciopara la discusión y el debate.

Variables en la nueva historiografía sobre losTerritorios

Teniendo en cuenta la disparidad de puntos devista, enfoques y desarrollos empíricos concretosvinculados al tratamiento de los ex Territorios -en algunosla producción es abundante y compleja, en otros incipientey en muchos casos prácticamente inexistente-, una miradade conjunto hace factible puntualizar que «lo territoriano»remite en estas investigaciones a por lo menos tresvariables. Ellas pueden conceptualizarse como: unadelimitación espacial, un momento en el devenir y unasituación relacional. Aunque las mismas estánabsolutamente ligadas y en su interrelación contribuyena comprender con mayor profundidad el fenómeno, a losefectos analíticos en esta propuesta se las presenta yexamina de manera desagregada.

Para aclarar la perspectiva, es necesario remarcarque dentro de los parámetros analíticos el objeto reconoceclaramente una dimensión espacial (entes geográficosdiferenciados en la estructura jurídico política del Estadoargentino), una dimensión temporal (momento territorianoo etapa territoriana), y una dimensión relacional (en tantoel territoriano es un actor a quien no se le han concedidoderechos políticos y por lo tanto introduce un «otro» ensu interpelación y demanda).

En primer lugar, se menciona a los TerritoriosNacionales para referirse a unidades sub-estatales de basegeográfica que se distinguen de las tradicionales 14provincias por ser creaciones posteriores y carecer deautonomía. En este sentido es necesario recordar que altiempo de dictarse la Constitución Nacional (1853), losTerritorios no existían ni como entes políticos, ni comosimples entes geográficos diferenciados. Es en el pasodel espacio continental a la delimitación de un espacionacional y en coincidencia con la construcción delescenario territorial del capitalismo emergente, cuandola consolidación de un poder central estructura enArgentina una particular configuración, definiendo unaordenación político administrativa que reconoceprovincias preexistentes y crea y organiza TerritoriosNacionales fuera de los límites atribuidos a aquéllas.

actuar, con limitaciones, en el ámbito comunal. Si bienesta restricción era sobre todo una condición transitoria,la errática aplicación de las previsiones de Ley 1532 yotras referidas al fomento y organización de losTerritorios, desnaturaliza los propósitos y fines quefundamentaron su sanción.

Page 12: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

11

Por ello «lo territoriano» en su dimensión geográfica esindisociable del proceso por el cual el Estado organizay reproduce el poder y el ejercicio de la dominaciónpolítica.

Dado que se trata de amplias porcionesterritoriales, localizadas en diferentes puntos del espaciosobre el cual el poder central expande y reproduce losatributos de la estatalidad, debemos prevenir que másallá de las cuestiones comunes, las diversasconfiguraciones registran rasgos diferenciadoresprovenientes tanto de la disímil conformación ymaduración de sus sociedades como de las variadasmodalidades de inserción al modelo de acumulacióncentral. Si bien los criterios que subyacen en lalegislación respecto a los mismos se basan en losprincipios de homogeneidad y uniformidad, existenmarcadas diferencias entre el Territorio Nacional de LaPampa -en parte prolongación de la dinámica del litoralpampa-húmeda- o el del Chaco, Misiones y Formosa -tempranamente articulados a los procesos productivosnacionales- con aquellos localizados en la dilatada yheterogénea Patagonia.

En segundo lugar suele hablarse de la etapa omomento territoriano para caracterizar un largo períodoen el devenir de una formación histórica particular quecubre aproximadamente setenta años, si tomamosrespectivamente el año 1884 -en que se sancionó la Leyque los delimita y organiza- y la década de 1950 -cuandogradualmente se concreta su conversión en provincias-. De tal forma esta variable proporciona un criterio deperiodización; instrumento siempre valorado eimprescindible en la tarea del historiador.

Tomando «lo territoriano» como segmentotemporal o momento en la historia de estos espacios,interesa por un lado precisar la coyuntura fundacionalque marca la incorporación de estas unidades jurídicasa la estructura formal del Estado y, por otro, analizar ladécada de 1950 en la que se concreta el proyectadoproceso de provincialización. Sobre el primer términode la relación la producción historiográfica revela laexistencia de numerosas interpretaciones que loexaminan desde diferentes perspectivas. No ocurre lomismo con el segundo, donde, si bien se estáprogresando en su conceptualización y debate, lostrabajos publicados expresan el desarrollo de algunosaspectos parciales y temporalmente acotados que noalcanzan a enunciar un marco conceptual generalizable.En este orden, la renovación que en la década de 1990impulsa una relectura del fenómeno peronista,incorporando otros actores, espacios y problemas en lasinterpretaciones más difundidas, concurre a expandirlos debates vinculados a la relación peronismo-Territorios Nacionales (Macor y Tcach, 2003; Rafart yMases, 2003; Bona y Vilaboa, 2007).

En tercer lugar, «lo territoriano» alude a unacondición relacional que remite necesariamente a lacuestión de la identidad. En tanto espacios de «frontera»donde el poder del Estado es puesto en entredicho seconvierten en ámbitos de fuertes luchas identitarias. Si

se admite esta controversia, la delimitación entreprovincias y Territorios Nacionales no sólo quedaexpresada en un vocabulario espacial, también tiene quever con una condición o identidad en tanto pone en juegorelaciones y conflictos entre un «nosotros» y un «otros».

Frente a esta situación y dejando de lado lasconsideraciones referidas a la definición normativa delos alcances y límites del sujeto de la representación y laexploración en torno a los criterios de inclusión previstosal momento de dictarse la Ley de 1884, es importantedestacar el proceso abierto a partir de su prolongadoincumplimiento. En efecto, la distorsión existente entrelas instituciones proyectadas y su materialización, generaa lo largo del tiempo un sujeto que confronta con elEstado nacional. En este orden «el territoriano» -nopensado como entidad unívoca, sino como es un sujetoheterogéneo que, aunque mediatizado por la exclusiónde la comunidad política, reconoce múltiplesdimensiones- se transforma en un actor que trabaja ylucha por quebrar la «exclusión» de la ciudadanía plena.

Identificado este sujeto y asumiendo que larestricción era sobre todo una situación transitoria -laLey que les dio origen incluía un programa de gradualemancipación asentado en el aumento demográfico-la cuestión de la universalización del sufragio cobracentralidad en la mayor parte de los estudios. Al respecto,la permanencia del formato territorial constituye unnúcleo de problematización en el que los debates en tornoa la expansión de la ciudadanía se transforman en tópicosrecurrentes. Este tratamiento puede rastrearse en diversosartículos y constituye uno de los temas sobre los que lahistoriografía de los Territorios mayores contribuciones-empíricas y teóricas- ha producido.

Reflexiones en torno a las variables detectadas

La variable espacial

Si se piensan los objetos de estudios en su baseterritorial o en su dimensión geográfica, el examen de«lo territoriano» pone en discusión nociones comocercanía-lejanía. Históricamente, los TerritoriosNacionales fueron espacios que el poder definió como lo«desconocido», lo ubicado «más allá de la civilización»;espacios alejados geográfica y metafóricamente de uncentro decisional. De esto modo, lo lejano concreta loincomunicado y no articulado al núcleo dinámico del paísy en este orden, incorpora el par centro/periferia; pero ala vez también referencia un «afuera» de la comunidadpolítica y en este sentido, la lejanía es equivalente adependencia o subalternidad.

Hace varias décadas, los historiadoresintrodujeron la dimensión espacial a sus objetos deestudio, enriqueciendo el debate que desde la renovaciónde la geografía y los estudios regionales (Bandieri, 2005)en un primer momento y el aporte de los antropólogos entiempos más cercanos, contribuyen a demostrar que losgrupos sociales necesitan comprender y dominar elespacio para comprenderse y organizarse a sí mismos.

Page 13: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

12

(Geertz y Knowledge, 1983) En la medida que los sujetosse reconocen o definen en relación con el espacio, éste seconvierte en una coordenada identitaria.

La problematización de estas nociones o ladefinición de «historias territoriales» (Arostegui, 2001)concurren, por una parte, a pensar a la región no comodato sino como problema, advirtiendo que la producciónde territorios es una actividad humana sometida a lahistoricidad, y por otra, revalorizan los estudios sobrelos denominados espacios periféricos. En ellos puedenincluirse los ubicados al margen de las decisionespolíticas, de la producción del saber y de los circuitoseconómicos dominantes, pero también aquelloscaracterizados por su excentricidad geográfica.

Concerniente al tema que nos ocupa, resultapertinente evaluar que estas investigaciones, al puntualizarel carácter relativo y concordante en las explicaciones,redimensionan las clásicas visiones de lejanía oaislamiento. Al hacerlo, valoran la importancia de unahistoria no escrita desde el centro del poder, al tiempoque permiten releer los enfoques globales del devenirhistórico argentino desde una óptica más integrada,compleja e interrelacional.

Desde este posicionamiento, la historia de losTerritorios Naciones requiere una articulación querecupere aquello que individualizó a estos espacios, estoes sus límites político-administrativos, pero enfatizandoque «lo territoriano» como dimensión de la vida social yde lo social como dimensión amplia de construcción depoder o donde se juegan relaciones de poder, no puedeentenderse sólo ponderando esos contornos.

Al replantear la cuestión de la cercanía/lejanía,que implicó la peculiar organización de esos espacios,no siempre se asume que la vida cotidiana en ellos enparte fue «ajena» o al menos no dependió completamentede las organizaciones estatales. Esta circunstancia recreaespacios de baja intensidad en el control del Estado, quesostienen sociedades mucho más impermeables a suinfluencia que aquellos que están «cerca». Ello abre unrico campo de exploración donde las identidades de«espacio de frontera» y de espacio para la utopía yaventura circunscriben un universo de análisis en el quees posible resignificar temas, descubrir nuevos problemasy aportar experiencias y áreas de conocimiento noreferenciados estrictamente dentro de las líneas mástradicionales de la historiografía nacional.

La variable temporal

Un aspecto a tener en cuenta al intentar poneren discusión la variable temporal es resaltar y atender ala historización de la propia etapa territoriana. Si bienmuchas investigaciones la transforman en un objetoestático o desarrollan los temas sin hacer particularreferencia a las diferentes coyunturas, en esos casi setentaaños se produjeron dispares pero manifiestastransformaciones en las condiciones y ámbitos departicipación, en las expresiones políticas y lasrepresentaciones simbólicas, en la estructuración de su

sociedades, en la configuración espacial, en lasexperiencias económicas, en sus relaciones con el Estadonacional y en la emergencia de actores locales.

Concebido de este modo, el momentoterritoriano debe articularse con la realidad social quele da origen y analizarse diacrónicamente. Dicho de otramanera, no resulta conveniente visualizar la entidadterritorial en su versión estática -definida por una variableo parámetro aislado- ni convertirla en sujeto social -suponiendo la homogeneidad de situaciones de todoslos residentes- sino captarla en su expresión dinámica,aludiendo a un proceso en permanente acomodamientoy reajuste.

Es admisible postular que esta situaciónobedece a la persistencia en observar el problematerritoriano solo en términos político-institucionalesobstaculizando la posibilidad de considerar a losTerritorios desde una lógica interna al objeto. Si elproceso sólo se lee en términos de retrasos, adelantos oimpedimentos en su necesaria conversión en provincias,la historización de la política territoriana queda reducidaa la determinación de avances o retrocesos en ese camino.

En estos términos, la historia de los espaciosno incluidos en las provincias históricas los coloca comosujetos llamados a atravesar una serie de etapas de caraal resultado final que es su provincialización. Bajo estesupuesto los Territorios son vistos como «proto-provincias» o sea como formaciones socio-políticas queen distintos momentos alcanzan o no las condicionesobjetivas que los habilitan para obtener la autonomíainstitucional.

Por el contrario, un reposicionamiento de lamirada, abre múltiples campos de indagación ya queprioriza a los Territorios como ámbitos en los que esposible resignificar temas, descubrir nuevos problemasy aportar experiencias que concurran a pluralizar eldiscurso dominante en la historiografía nacional.

La variable relacional

El intento por complejizar la variable relacionalhace necesario reconocer dos componentes que seentroncan con la identidad y la ciudadanía. Respecto ala primera puede alegarse que «lo territoriano» es unaidentidad marcada por determinadas realidades políticas,sociales y económicas, por los modos en que fueroninterpelados y representados por el gobierno nacional,pero también por las representaciones que de sí mismosse dieron los propios habitantes.

En sus inicios, el habitante de los Territoriosdefine su pertenencia sobre la base del lugar que ocupaen el esquema de derechos y obligaciones determinadospor el poder central. La pertenencia a un TerritorioNacional o la condición de territoriano supone el manejodiferencial de ciertos derechos políticos o más bien suexclusión de la opción de elegir y ser elegidos de losque disfrutan aquellos que no residen en tales espacios.Las representaciones que fueron los «excluidos», los

Page 14: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

13

«abandonados», los «condenados a la perpetua minoridadpolítica», «los sometidos al régimen de coloniaje», aludenmás a la forma en que efectivamente se materializó elproceso de concesión de una ciudadanía plena, que a losfinalidades y declaraciones explícita de las leyes quepautaban el camino a la provincialización.

Sin embargo a lo largo del proceso vacristalizando una identidad que los coloca como «victimasde la desidia» «el abandono» y «la ignorancia» por partedel poder central, discurso que se generaliza en los años1930, ya que por entonces las condiciones demográficas,económicas y de sociabilidad permitían pensar que buenaparte de los Territorios estaban en condiciones objetivaspara alcanzar el cambio en la condición institucional.

Para sociedades de reciente articulación, que enalgunos casos congregaban una muy reducida poblaciónautóctona y estaban conformadas mayoritariamente porrecién llegados de las provincias históricas y de lamigración internacional, la posibilidad de producirpertenencia pasó por asumir e internalizar tradiciones,imágenes, mitos y estereotipos que, productos de lasluchas por el derecho de nominación/clasificación entrepropios y extraños, cimentaron cierta identificación socialtanto a nivel individual como colectivo.

Entre los tópicos más significativos en laconstrucción de esta identidad, una de lasrepresentaciones más activas y de larga vigencia fue lade «los excluidos» o «expulsados» de la comunidadpolítica nacional. La pregunta es si la inclusión entérminos de derechos políticos significó también lainclusión en otros terrenos o si esa permanencia deexclusión es la que funda los sentimientos yautopercepciones de no pertenencia más allá de laconcesión de iguales derechos y obligaciones en términospolíticos.

Respecto al segundo componente, esto es laexpansión de la ciudadanía, como se adelantó es una delas cuestiones que la historiografía sobre los Territoriosmás se ha detenido a indagar. La mayor problematizacióny debate se verifica en la prolongada negación de losderechos políticos y en menor medida, en los procesosde construcción de la ciudadanía. En este orden, puedeverificarse que buena parte de los estudios tienden aprivilegiar en las narraciones en torno a la conversióndel territoriano en ciudadano una visión asociadafundamentalmente a las decisiones y acciones del podercentral. En esta mirada enfatizan, con matices, latradicional «indiferencia» y «despreocupación» de lospoderes públicos respecto a la posición de «inferioridad»política en que se mantiene a los pobladores de losespacios no provincializados.

De este modo, el conflicto se interpreta en clavede apatía o negligencia, resaltando los fuertes intereseseconómicos y políticos en la justificación de las razonesque postergan la conversión de Territorios en provincias,sin asumir que en los propios espacios, al menos enalgunos de ellos, las formas de inclusión en la comunidad

política no se traducen en un reclamo unívoco, ni seagotan en la lucha por el cumplimiento de la Ley 1532.

Con sus valiosos aportes, estas líneas deinvestigación sólo ven el problema desde un extremo dela relación y, en algún punto, no superan una concepciónun tanto lineal que también admite ser enriquecida conotros enfoques. En este caso resulta de utilidad incluiruna estrategia de indagación que contemple los reclamosy propuestas presentes en las acciones desarrolladas porlos habitantes de los Territorios y a la vez incorpore losdesafíos que produjo el redimensionamiento de lanoción de ciudadanía en la transición del milenio.

Sobre el primer aspecto mencionado esinteresante señalar que en los movimientos de carácterreivindicatorio que se expanden en los distintos espaciosy las estrategias que desplegaron los propios habitanteso quienes asumieron la representación de sus intereses,el reclamo por el cumplimiento de la Ley 1532 no seexplicita en forma contundente. Esta afirmación puedeverificarse al examinar los argumentos presentes enescritos de exfuncionarios o referentes locales, en laprensa nacional y básicamente la territoriana (Prislei,2001); en las iniciativas y propuestas de diversosorganismos e instituciones intermedias, en lassugerencias de constitucionalistas, como así tambiénen las discusiones planteadas en asambleas demunicipios regionales o congresos nacionales quedurante las décadas de 1930 y 1940 debaten no sólo laprovincialización, sino otras modalidades de resolucióndel problema.

El análisis de estas instancias involucra unaserie de planteos tales como el nombramiento defuncionarios con residencia efectiva, la posibilidad departicipar en la elección del gobernador, la figura de larepresentación parlamentaria, la mayor autonomíamunicipal y su jerarquización, el perfeccionamiento dela justicia y el régimen de la tierra publica, la sanción deun plan orgánico de obras y servicios y, en últimainstancia, la participación en la elección de la fórmulapresidencial; siempre bajo un régimen de «autonomíarelativa».

Este conjunto de ideas, formas de organizacióny mediación, no contempladas en el texto del estatutovigente -a partir de la experiencia recogida en eltranscurso de la aplicación de la Ley y su enlace en losdistintos ámbitos en que se discute la alternativa de losTerritorios- permite comprobar la paulatinaestructuración de un programa de postulaciones quepuede conceptuarse como la «tendencia gradualista»frente al problema, tendencia gradualista que resignificalo pautado en la Ley 1532.

Lo anterior no desconoce que esta modalidadde aproximación está siendo incorporada en recientesinvestigaciones (Ruffini, 2007) y tampoco niega que enalgunos Territorios -en especial el Territorio Nacionalde La Pampa y en mucho menor medida el del Chaco -los «movimientos «pro-provincialización» surgentempranamente y se activan en determinadas coyunturas.(Etchenique, 2001/2003 y Leoni, 2001). De todos

Page 15: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

14

modos, pretende reafirmar que en la mayoría de lasdiscusiones y opiniones emergentes, la inmediataconversión en provincias no aparece como una demandaunánime.

Al respecto es necesario evaluar que lasexigencias de «autonomía» y «provincialización»exponen el problema de la exclusión no sólo en términosde titularidad de derechos políticos; en no pocasocasiones, los pedidos redimensionan ese reclamo paraabarcar la inclusión en otros ámbitos. La prioridad puestaen lo sanitario, lo educativo, lo judicial, lo económico,lo comunal, demuestran que los habitantes de losterritorios no siempre ponderan los mismos contenidosa la hora de definirse como «excluidos». A la vez, elensayo participativo centrado en el ámbito municipal yel cuestionamiento al modo de hacer política que sedesarrolla en el resto de las provincias, sumado a laactitud de persistente «olvido» en el Congreso Nacionalo los permanentes roces con los gobernadores -designados por el poder central- hacen que el«gobernarse en forma autónoma», adquiera unadimensión que trasciende el simple cambio en lacondición institucional.

Vinculado con lo anterior, pero atendiendo ala reformulación del concepto de ciudadanía, tambiénes posible enriquecer el enfoque y los criterios deindagación En los últimos años múltiples orientacionesteóricas deconstruyen el concepto de ciudadanía y loalejan cada vez más de la usual vinculación a un statuslegal referenciado en la soberanía estatal. La noción seredefine y piensa desde la esfera de la sociedad civilampliando de este modo el alcance de su contenido:ciudadanía como «condición legal,» ciudadanía como«actividad deseable» y ciudadanía como «modo de ser yactuar en el espacio público». (Agora, 1997;Nardacchioni, 1998; Ansaldi, 1998; Villavicencio yVermeren, 1999; García Delgado y Nosetto, 2005).

La concepción estatal o estatalista de laciudadanía, heredada de la revolución francesa,considera al ciudadano como un sujeto poseedor dederechos que son otorgados por los poderes públicos opor la constitución y que mediante los mecanismosrepresentativos garantizan la participación en el procesode toma de decisiones. Desde esta óptica, durante lavigencia de la condición territoriana no sería posiblepensar en «modos de ser ciudadano» y el estudio deberíaorientarse, por un lado, en determinar las razones delincumplimiento de la Ley 1532 y por otro, en detectar lalucha por la provincialización en los diferentes espacios.

Sin negar la importancia de estas dosmodalidades de abordaje, en la serie de reflexiones aquídesplegadas se propone incorporar la perspectiva de unaconcepción societal en la investigación de la cuestiónterritoriana. De este lugar, el proceso de construcciónde ciudadanía intenta tener en cuenta las expectativas,intereses y deseos concretos de los habitantes o dequienes asumieron la representación de sus aspiraciones,examinando incluso aquellas prácticas societales opolíticas no coincidentes -o abiertamente en conflicto-

con el horizonte jurídico-ideológico proyectado por laLey de 1884.

Ahora bien, la búsqueda de modalidades propiasde representación e influencia política y las accionesdesarrolladas por los actores provenientes de la sociedadterritoriana ¿podrían encuadrarse en esta noción noestatizante?

Si asumimos que no sólo el Estado produce,distribuye y administra poder, sino que el poder seconstruye en otros ámbitos públicos en los que los actoresde la sociedad civil están comprometidos o involucrados,es posible avanzar sobre otra concepción de ciudadaníapara lo cual reflexionar en torno a la identidad resultaimprescindible. Desde la perspectiva de la producciónde poder en la sociedad civil importa reconstruir lasprácticas, expectativas y reclamos que los actores dirigenhacia el Estado, reclamos de representación que puedeno no ser compatibles con los modos, instancias y canalesque el poder central habilita para la interpelación.

¿Quiénes fueron esos otros actores? ¿Quéintereses representaban? ¿En qué centraban susreclamos? ¿Cómo miraban la política y lo político en elmarco de las instituciones vigentes? ¿Qué universosustantivo de valores rescataban o proponían? ¿Definíansus reclamos en términos de carencias y de susatisfacción? ¿Esa satisfacción pasaba por gozar de losmismos derechos que los habitantes de las provincias oexistía un reclamo en orden al respeto de la diferencia?

Fuera de estos interrogantes, para los que seriannecesarias nuevas investigaciones que al replantearteórica y metodológicamente la cuestión examinen ycomparen estas formas no institucionalizadas deintervención en el espacio societal, evaluando sucontribución a la generación de derechos, es interesanteseñalar que el problema de la construcción de laciudadanía en los Territorios admite una mirada que nosólo debe ser analizada desde la lógica de la progresivaextensión de la ciudadanía de base estatal.

A modo de conclusión

A partir de las consideraciones precedentes,atravesadas por una serie de interrogantes y argumentospreliminares y retomando la pretensión de instaurar «loterritoriano» como dimensión de análisis, es posiblepostular que la riqueza y la potencialidad explicativa delas cuestiones políticas, sociales, económicas y culturalesen ellos desarrolladas. y la relación entre sistemas depoder y sociedad civil al interior de los espacios y ensu vinculación con actores ubicados más allá deellos, transforman a la etapa/condición/espacioterritoriano en un objeto de investigación que adquiereidentidad propia.

Las variables implícitas en la producciónhistoriográfica reciente sobre los Territorios Nacionalesen general y la Patagonia en particular, aquí explicitadasy complejizadas, amplían el horizonte y desafían las

Page 16: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

15

miradas habituales sobre los procesos desarrolladosen cada uno de Territorios. Sin procurar desconocerque la dimensión territoriana incide en la configuracióny reproducción de los actores sociales, sus prácticas ysus representaciones y en este sentido la cuestión de lainclusión/exclusión de la comunidad política no puedeestar ausente en su tratamiento, en la presente ponenciase postula que su explicación no debería agotar en laelucidación de esa problemática

En definitiva, para los historiadores dar cuentade la historia de los Territorios Nacionales generamúltiples desafíos en el que se entrecruzan articulanuna escala geográfica, un criterio de periodización yuna condición interrelacional y contingente sobre laque puede examinarse su dinámica de inclusión/exclusión, tanto sea en las relaciones de producción yreproducción preponderantes, como en los procesosde construcción de la dominación política y en laidentificación dinámica y siempre cambiante depercepciones y autopercepciones en conflicto ; peroa la vez brinda la posibilidad de explorar un recortehistoriográfico donde las luchas por la representaciónpolítica, los procesos de construcción de poder y desociabilidad, la generación y reconfiguración deidentidades, las modalidades de diferenciación socialy diversificación económica, el universo de prácticascotidianas, los imaginarios colectivos y los proyectos,adquieren especificidad.

Bibliografía

Agora. Cuaderno de Estudios Políticos, n°7., Buenos Aires,1997.

Ansaldi, Waldo (compilador.) Ciudadanía (S), Buenos Aires,UBA/UDISHAL, 1998, t. 1 y 2.

Arias Bucciarelli, Mario, «El peronismo clásico y los excluidosde la ley Sáenz Peña. Aportes para un debate desde los territoriosNacionales», en Avances del Cesor, N° 7, Universidad Nacionalde Rosario, 2009.

Arostegui, Julio, La investigación histórica: teoría y método.Barcelona, Crítica, 2001.

Bandieri, Susana, «La posibilidad operativa de la construcciónhistórica regional o como contribuir a una historia nacionalmás complejizada», en Fernández, Sandra y Dalla Corte,Gabriela (compiladoras), Lugares para la Historia. Espacio,Historia Regional e Historia Local en los EstudiosContemporáneos, Rosario, Universidad Nacional de Rosario,2005.

Bona, Aixa y Juan Villaboa (coordinadores.)Las formas de lapolítica en la Patagonia. El primer peronismo en los TerritoriosNacionales, Buenos Aires, Biblos, 2007

Etchenique, Jorge, Pampa Central Movimientos Provincialistay Sociedad Global, Santa Rosa, Gobierno de La Pampa, 2001/2003, T I y II

Favaro, Orienta y Mario Arias Bucciarelli, «El lento ycontradictorio proceso de conversión de territorios nacionales aprovincias. Un clivaje en los años ‘30"; en Entrepasados. Revistade Historia, N° 9, Buenos .Aires, 1995.

García Delgado, Daniel y Luciano Nosetto, «La ciudadanía enuna etapa de reconstrucción: imaginarios y desafíos». BibliotecaVirtual TOP sobre Gestión Pública, Buenos Aires, 2004.

Geertz, Clifford y Knowledge, Local Essays in InterpretiveAnthropology, New York, Basic Books, 1983.Leoni, María Silvia, «Los territorios nacionales». Nueva Historiade la Nación Argentina. La Argentina del siglo XX, Buenos Aires,Planeta, 2001, T VIII.

Nardacchione, Gabriel, «La ciudadanía como significante social:¿reconceptualización u ocaso?». Doxa. Cuadernos de CienciasSociales, n° 18, Buenos Aires, 1998.

Macor, Darío y César Tchat (editores), La invención del peronismoen el interior del país, Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral,2003Prislei, Leticia (directora), Pasiones sureñas. Prensa, cultura ypolítica en la frontera norpatagónica (1884-1946), Buenos Aires,Prometeo/Entrepasados, 2001.Rafart, Gabriel y Enrique Mases (Directores), El peronismo desdelos Territorios a la Nación. Su historia en Río Negro y Neuquén(1943-1958), Neuquén, EDUCO, 2003.

Ruffini, Martha, La pervivencia de la República posible en losterritorios nacionales. Poder y ciudadanía en Rió Negro, BuenosAires, Universidad Nacional de Quilmes, 2007.

Villavicencio, Susana y Patrice Vermeren (compiladores.), Filosofíasde la ciudadanía. Sujeto político y democracia, Rosario,HomoSapiens, 1999.

Page 17: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

16

Page 18: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

17

2 INDICADORES ECONÓMICOS Y SOCIALES DE CHILE YARGENTINA, ¿HACIA DÓNDE VAMOS?

BABY [email protected]

Abstract

El objetivo de este trabajo es contribuir al análisis y laevolución de los indicadores macroeconómicos y sociales másrelevantes de la región Patagónica Argentina y Chilena en los últimosdiez años.

Los indicadores de desigualdad, pobreza e indigencia quese mantuvieron durante largos períodos generando situaciones demarginalidad y vulnerabilidad social extrema, revelan una situaciónsocial compleja, que hacen que la política macroeconómica, juntocon las políticas sociales implementadas en la región, hayan tenidoun fuerte impacto en la economía, de esta forma se analizará la historiareciente de esta región.

La adopción del sistema de economía de mercado y laglobalización ha llevado a los países menos desarrollados aencontrarse con mayores deficiencias no sólo en el terreno económico,sino también en el plano social. Considerando la historia recientepodemos entender mejor estas deficiencias y de esa manera avanzarhacia una economía más inclusiva de los diferentes sectores de lasociedad.

Teniendo en cuenta que se utilizará el enfoque del ingresopara la medición de la pobreza en Argentina y en Chile, se considerarála evolución de los precios que se producen en ambos países, asícomo también se analizará el impacto en la distribución del ingresoen los hogares.

Para ello se recolectó información del INDEC (InstitutoNacional de Estadística y Censos) para los datos relevantescorrespondientes a la Argentina Patagónica y del INE para la regiónde Chile, así como también apuntes sobre trabajos realizadospublicados en la Web, etc.

La exposición de estos indicadores se realizará por separadopara cada región, y dentro de cada región de acuerdo a la dimensióndel territorio, se diferenciaran los territorios más grandes de los máspequeños, de manera de poder establecer comparaciones más acordes.Este trabajo intenta además determinar hasta dónde impacta lapobreza en ambas regiones, es necesario mejorar la calidad de vidade sus habitantes o simplemente se trata de comprender que es unacuestión cultural. Existen otros factores que inciden en la vida desus habitantes y que no es posible considerar estadísticamente talescomo qué situaciones inciden en sus decisiones por ejemplo vivir enun hábitat más natural que la gran ciudad, u otros factores como laseguridad. ¿Son éstos factores determinantes para la elección de vidaen la región Patagónica?

Se pretende exponer la evolución de indicadores relevantespara el desarrollo local de la región, teniendo en cuenta este contextosocial, político y económico, de manera de poder establecercomparaciones entre el caso Argentino y el Chileno.

PRIMERA PARTE

Región Patagónica Chilena

La República de Chile comprende una larga franjade tierra dividida en la actualidad en 15 regiones.

Si bien se considera que en El Seno de Reloncaví(golfo ubicado en la X Región de Los Lagos), en el sur deChile, marca el fin del valle central y se considera el iniciogeográfico de la Patagonia Chilena, en la elaboración deeste trabajo se analizarán las regiones patagónicas de LosLagos (Región X), incluyendo la región de Los Ríos(Región XIV), la región de Aysén del General CarlosIbáñez del Campo (Región XI) y finalmente la región deMagallanes y la Antártica Chilena (Región XII).En octubrede 2007 la XV Región de Arica-Parinacota y la XIVRegión de los Ríos, son consideradas nuevas regiones deChile, originadas en la división de la actual I Región deTarapacá y X Región de Los Lagos respectivamente.

Región de los Ríos: está formada por las provinciasde Valdivia y Ranco las cuales suman 12 comunas.

Se sustenta principalmente gracias al rubrosilvicultor que se refiere al cultivo de los bosques o montesy también a las técnicas que se utilizan para obtener deellas una producción continua, de esta manera se realizala extracción de maderas (principalmente pino insigne yen menor medida, eucalipto) y se procesa celulosa enplantas como la de CELCO, ubicada en las cercanías deSan José de la Mariquina. El desarrollo agrícola decereales y de la ganadería también son importantesactividades realizadas en los sectores interiores de laregión.En Valdivia existen diversas actividadesindustriales cuyo origen se remonta a la inmigración dehan hecho grandes inversiones y se ha formado la másgrande Planta de Metanol del mundo. En el mismo ámbitose han reactivado las labores extractivas de carbón en el

Page 19: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

18

Seno Otway, debido a la demanda nacional. En la IslaGuarello se extrae piedra caliza.

En el sector pesquero la región representa una granexportadora de mariscos, pescados (merluza austral,etc.), destacando entre los crustáceos por su importanciaculinaria, la centolla y el centollón, de los cuales la regiónes el principal exportador nacional.

El sector forestal también se ha revitalizado enlos últimos años y se ha reglamentado de manera bastanteeficiente logrando una gran exportación de maderas deNothofagus.

El turismo regional, es una de las actividades quemás se ha desarrollado en los últimos años, apoyado porlas inigualables bellezas naturales de la zona, conglaciares y hielos milenarios, imponentes formacionesandinas, extensos bosques de lenga y coihue, grandeslagos y ríos navegables, interminables planicies debellísimos colores, así como también una historiacosmopolita, abierta al mundo, distante del resto del país,pero con un sentido de pertenencia únicos. Con ello sehan abierto nuevos espacios de desarrollo en la región,con nueva infraestructura y respeto por el medioambiente.

Región Patagónica Argentina

Comprende las provincias de Neuquén, RíoNegro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En totalrepresentan según el Censo de 2001 elaborado por elINDEC el 5% de la población total de Argentina.

Provincia de Neuquén: La principal actividadproductiva es la explotación de hidrocarburos. La cuencaneuquina, compartida con Río Negro, La Pampa yMendoza, es la zona petrolera y gasífera más importantede Argentina. Además produce el 52 % de la energíaeléctrica (principalmente hidroelectridad) del país concentrales en los embalses Piedra del Águila, Pichi PicúnLeufú, El Chocón, Planicie Banderita y Alicurá. Otrosector importante es la fruticultura, con producciones demanzanas, peras, duraznos, ciruelas y guindas,especialmente en la zona del Alto Valle de Río Negro yNeuquén; en ese mismo valle se está produciendo uva yvino blanco fino. Una de las actividades que máscrecimiento ha tenido en los últimos años es el turismo,especialmente en la zona cordillerana y en temporadainvernal. Cuenta con centros de turismo internacional,como San Martín de los Andes y Villa La Angostura,teniendo además tres centros de esquí (Chapelco, CerroBayo y Caviahue) y dos Parques de Nieve (Cerro Wayley Batéa Mahuida - este último administrado por unacomunidad aborigen de la población criolla con orígenestson’k y mapuche llamada Puel que reside principalmenteen Villa Pehuenia-).

Provincia del Río Negro: Su economía estábasada en la agricultura, concentrada en las zonas de

valles. Predominan los cultivos de frutales (manzanas yperas). También poseen cultivos de hortalizas (tomate ycebolla), y frutas finas (frambuesa, guinda y frutilla).

Ganadería: Desarrolla la ganadería en formaintensiva, enviando terneros para invernada en BuenosAires y La Pampa. Los ovinos constituyen el 13 % deltotal nacional.

Industria: Producción de sidra y jugos, además delanas finas, pesca con captura de merluza y calamar.

Minería: Explotación de hierro, bentonita, piedralaja, sal, petróleo y gas.

Turismo: En la zona de la cordillera se encuentran

importantes centros de esquí como Bariloche, y lugaresde interés por sus bosques. En la Costa Atlántica, playaspara veraneo como Las Grutas, Balneario El Cóndor yPlayas Doradas. El turismo es la principal fuente de in-

gresos para las ciudades de la cordillera.

Provincia del Chubut: La actividad económicamás importante es la explotación de hidrocarburos fósilesno renovables (petróleo, gas butano). Chubut produce el13 % del petróleo del país y casi el 2 % del gas. Existenminas e importantes -a nivel mundial- yacimientos deplomo, oro y plata. La cría del ganado ovino, actividadtradicional de la Patagonia extraandina, se encuentra endisminución. Este producto ha perdido mucha importanciadesde la aparición de las fibras sintéticas en sustituciónde la lana, pero es aún una actividad importante. Además,la provincia provee el 21 % de la pesca nacional.

En Pto. Madryn se encuentra una de las fábricasde aluminio (ALUAR) más grandes de Sudamérica. Laagricultura se ha ido desarrollando sólo a partir de 1964en zonas de «oasis»: La periferia de Sarmiento, el valleinferior del río Chubut y la naturalmente fértil comarcadel «Chulilaw» o del Paralelo 42. De este modo en Chubutse producen frutos agrios (frutillas, frambuesas,zarzaparrillas, cerezas, arándanos), manzanas, uvas; desdeinicios del Siglo XXI Chubut produce vinos finos blancos,siendo los viñedos chubutenses en la actualidad los másmeridionales del mundo.

Desde mediados de la década de 1960 se haproducido un importante desarrollo del turismo,principalmente de aventura. Ya en el Siglo XXI losatractivos naturales de la provincia del Chubut soncélebres en casi todo el planeta de modo que la economíachubutense se ha visto muy beneficiada con este rubro.

Provincia de Santa Cruz: La economía de la zonase basa principalmente en la extracción de petróleo, gasbutano y metano. Esta actividad ha concentrado cercadel 50 % de la actividad económica hasta el año 2005.Tiene abundantes reservas naturales, con demandasostenida.

La pesca ha evolucionado significativamentedesde 1993 hasta 1997, donde luego se produjo una caída

Page 20: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

19

en la captura de merluza, pota, langostino, corvina ycalamar.

En minería, durante el 2006 se explota oro en CerroVanguardia con una importante producción, y oro conplata en la mina de Manantial Espejo. Tradicionalmentela explotación minera era de carbón (hulla) en las minasde Río Turbio, arcillas y caolines en la zona de San Juliány la explotación de salinas para uso doméstico.

Otro rubro característico es la ganadería con críade ovinos. Posee además en el sector industrial, plantaselaboradoras y conservadoras de pescado y sus derivados.

La provincia de Santa Cruz es pionera a nivelmundial en el uso de energías alternativas renovables: lagran amplitud de las mareas -que se verifica, conmacareos- principalmente en las rías y estuarios es fuentede gran potencial para obtener energía mareomotriz,aunque en el 2005 la más desarrollada de las energíaslimpias es la energía que se obtiene de los fuertes yconstantes vientos que soplan de oeste a este por granparte de la provincia, en este caso, varios molinosproducen energía eólica.

Aunque las condiciones climáticas han restringidola agricultura tradicional, la provincia está teniendointeresantes producciones de frutos agrios (cereza,frambuesa, calafate, frutilla) y ajo.

Otro gran factor de la economía santacruceña esel turismo (en especial en su modalidad de aventura) quese ha intensificado desde fines de siglo XX.

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islasdel Atlántico Sur: La economía de la provincia de Tierradel fuego representa el 1% del PBI de la Argentina. En laestructura de sus exportaciones, los combustibles y energíarepresentan el 67% y las manufacturas de origen industrialun 33%. El principal destino de las exportaciones es Chile(46%).

Las principales industrias son las deHidrocarburos. En 2004 la provincia extrajo el 3% de laproducción nacional de petróleo. La producción dehidrocarburos se concentra en la cuenca marítima Hydray en la localidad de San Sebastián. Este recurso esexportado a las destilerías del continente vía marítima.En el caso de la producción de gas, se produce el 11% dela producción nacional. El gas producido se transporta através de un gasoducto que se conecta con las redesnacionales del país, también es exportado a Chile.Comparte con Santa Cruz la cuenca Austral, una de lasmás ricas del país en petróleo y gas.

La belleza del paisaje fueguino (montañas,glaciares, bosques, ríos con rápidos y cascadas, estrechos,islas, centros de deportes nivales invernales) y su sugestivahistoria hacen de Tierra del Fuego un polo turístico derelieve internacional. El turismo internacional representaun 60% aproximadamente del total y se orienta en gran

medida a la Antártida, el restante 40% es turismo nacionalque llega principalmente de Buenos Aires.

La pesca es uno de los pilares de la economía dela provincia. En el 2004 Tierra del Fuego produjo el 10%de las capturas totales del país. También es una zona deganado ovino, uno de los principales recursos es la críade ovejas, con predominio de la raza Corriedale. Se utilizano solamente la lana, sino que se comercializa la carne enmataderos y frigoríficos, además de la venta del cuero.

En esta primera sección podemos concluir quetanto la economía Chilena como la Argentina, tienenrasgos característicos similares. Ambas desarrollan laactividad ganadera, la agricultura, la explotación mineray la producción de energía, así como también el turismo.

Ahora analizaremos los datos referidos a supoblación de manera de poder determinar la pobreza delas regiones y establecer comparaciones.

SEGUNDA PARTE

Demografía de la Región

La población total de Chile es de 15.116.435habitantes, según el Censo 2002 y las regionesinvolucradas en el análisis conforman el 9% de lapoblación total (1.315.453 habitantes).

La Región de Los Lagos es la que presenta la mayorparticipación de habitantes de la Región Patagónica con4,74% con respecto a la población total del país en tantoque la región de Aisén es la menor con 0,61%.

Si bien a nivel total se estima que la población seincremente un 5% para el año 2009, podemos observarque por provincia el crecimiento es variado siendo las demenor crecimiento esperado las provincias de Palena dela Región de Los Lagos con 1% y la provincia de Tierradel Fuego con 2%. La provincia de Llanquihue es la queespera tener el mayor crecimiento para 2009 (21%).

Si consideramos las provincias y comunascorrespondientes a las regiones de la Patagonia chilenatenemos la siguiente distribución:

Page 21: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

20

En Argentina en cambio el Censo de 2001 reflejaque la población total es de 37.156.195 habitantes y laregión Patagónica representa el 9% de esa población.

La composición por provincia es la siguiente:

Si bien Tierra del Fuego es la provincia con menorparticipación es la que más crecimiento estimado presentapara el año 2009, eso se debe al crecimiento de laesperanza de vida1 esperado de acuerdo al informe deanálisis demográfico realizado por el INDEC.

La provincia con menor crecimiento esperado esRío Negro 5%, siendo el resto de las provincias bastantesimilar en el crecimiento esperado.

Acerca del Método de Medición de la Pobreza

Calcular la pobreza desde un punto de vistacuantitativo es importante porque permite establecer uncriterio de referencia lo que a su vez, hace posiblecomparar las condiciones de diferentes grupos sociales yáreas, incluso en periodos diferentes. Tanto Chile comoArgentina utilizan el Método de Medición indirecto o deIngresos. Este método mide pobreza e indigencia en

términos absolutos. Esto es, los límites entre quiénes sonpobres o indigentes y quiénes no lo son se definen enrelación a mínimos de satisfacción de necesidades básicas,en el caso de la pobreza, o alimentarias, en el caso de laindigencia.

Pobreza en la Patagonia Chilena

Desde 1987 se ha realizado la medición de lapobreza e indigencia utilizando el método indirecto, loque ha permitido la construcción de indicadorescomparables a lo largo del tiempo, requisito indispensablepara evaluar su evolución.

Como podemos observar en el siguiente cuadro,se observa una importante reducción de la pobreza a lolargo de toda la serie, para los indicadores de pobreza, lareducción observada en la Región de Los Lagos(incluyendo la región de Los Ríos a partir del 2006)muestra una reducción de pobreza de aproximadamenteel 14%, lo que significa que el indicador se redujo más dela mitad en el periodo 1996-2006. En la Región de Aysén,se redujo aun más, según los datos observados, lareducción para el periodo analizado es de 13% lo quesignifica más del 70% para la región. Algo similar es elresultado para la región de Magallanes, con una reduccióndel 7% siendo más del 60% en el periodo analizado.

Page 22: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

21

En cambio cuando miramos los datos sobreindigencia, no observamos una reducción significativa.Se mantuvo a lo largo de toda la serie. Excepto en la regiónde Los Lagos donde se observa una reducción aproximadadel 4%.

Uno de los factores que suele atribuirse al incre-mento de la pobreza es la pérdida de ingresos de los indi-viduos y las familias, así como también cambios en losprecios relativos de nivel minorista y el aumento en ladesigualdad del ingreso.

El coeficiente de Gini es una forma de medir eldesarrollo de las regiones considerando la distribucióndel ingreso en la población. Se divide a la población enun cierto número de estratos ordenados de maneracreciente según los ingresos del grupo familiar, en elprimer estrato se incluyen todas las familias con losmenores niveles de ingreso, continuando de maneracreciente hasta el último estrato, que comprende todas lasfamilias con los más altos niveles de ingreso. En el análisisde la distribución personal nos proponemos conocer quéporcentaje del ingreso total es captado por cada estrato.Cuanto más cercano a cero es este coeficiente másigualitaria es la distribución del ingreso y si contrariamentese acerca a 1 entonces es muy desigual.

En el caso Chileno fue posible realizar el cálculodel coeficiente de Gini para poder analizar la composicióndel ingreso. Los resultados obtenidos muestran que si bien,se observa una reducción de la pobreza en las regiones dela Patagonia chilena, no es acompañado íntegramente poruna disminución de una desigual distribución del ingreso.Solo para los datos correspondientes al año 2006, se

Pobreza en la Patagonia Argentina

En nuestro país, el INDEC viene realizandoestimaciones sistemáticas y periódicas de la incidencia yotras características de la pobreza en el Gran Buenos Airesdesde principios de los años noventa. A partir del

Año 2001 mediante la aplicación de unametodología de transición también se producen los mismosindicadores para el conjunto de las áreas urbanasrepresentadas por la cobertura de la Encuesta Permanentede Hogares (EPH).

En la medición de octubre de 2002, se incorporaron3 aglomerados de los cuales dos pertenecen a la RegiónPatagónica, Viedma - Carmen de Patagones y Rawson –Trelew. El relevamiento puntual de estos, se llevó a cabohasta la onda de mayo 2006. A partir de ese momento seintegran a la EPH Continua con el resto de losaglomerados.

Luego de una extensa recopilación de lainformación suministrada por el INDEC, podemos ver enel gráfico siguiente una aproximación a lo que entiendosería la evolución de la pobreza en la región.

Como podemos ver durante la onda de mayo yoctubre de 2002, la pobreza se incrementaconsiderablemente en los seis aglomerados relevados, estose debe principalmente a la crisis observada durante elaño 2001. Dado que este método de medición utiliza elíndice de precios al consumidor (IPC) para determinar la

canasta básica de alimentos.

También podemos observarque la pobreza a lo largo de toda laserie presenta una disminución quesupera el 70%, en todos losaglomerados. Es necesario tener encuenta que el método utilizado porINDEC es muy cuestionado, podríapensarse que no reflejan fielmente larealidad, lamentablemente no me fueposible encontrar informaciónadicional para poder utilizar en estetrabajo.

observa una mejora significativa del indicador.

Page 23: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

22

Con respecto al análisis de los Ingresos de loshogares y el cálculo del Coeficiente de Gini, en Argentinano fue posible realizar ese análisis dada la precariedadde la información obtenida de los organismos públicosencargados de tal fin. Se encontraron datos de las ondasde mayo y octubre desde 2001 hasta el primer semestrede 2006, a partir de ese momento, el INDEC sólo muestrala composición de ingresos para el total de aglomeradosy no es posible obtener el dato por aglomerado de manerade poder seguir su evolución. De esta forma aproximarnosa una cantidad de pobres reales mediante el enfoque delingreso resulta muy difícil.

Comparación de los indicadores de la PatagoniaChile - Argentina

Salvando algunas diferencias metodológicas y alsolo efecto de poder establecer alguna comparación entrelos datos obtenidos para la Patagonia Chilena y los datosde Argentina podemos decir, que si bien ambas regionesredujeron la pobreza a lo largo de la serie, un datosignificativo es que la pobreza en Chile resulta muyinferior a la pobreza en Argentina. Según los datosexpuestos se observa una mayor reducción del lado

argentino.

Conclusiones

Conceptualizar la pobreza significa entender sucarácter dinámico, el hecho que la pobreza no es necesariani prevalecientemente una condición permanente, pero queun individuo puede volverse pobre como consecuenciade factores temporáneos o relacionados a eventosimprevisibles y específicos: así existen los pobres, perotambién los potencialmente pobres. Superar la pobrezasignifica enfrentar ambas condiciones, la de los que yason pobres y la de los que pueden volverse pobres. Por lotanto es el concepto de vulnerabilidad que parece másapropiado para dar cuenta de la inseguridad que acompañaestructuralmente la pobreza.

De esta forma aproximarnos a una cantidad depobres mediante el enfoque del ingreso resulta muy difícil,dada la precariedad de la información obtenida de losorganismos públicos encargados de tal fin en el casoargentino, como dije anteriormente.

Lo que requieren los seres humanos para satisfacer

sus necesidades básicas varía en el tiempo y entre lassociedades. Por ello cada país elabora sus propias líneasde pobreza de acuerdo con su nivel de desarrollo, normassociales y valores, el problema es que si no tenemos unacontinuidad en la medición ya sea por el método directo(el de las necesidades básicas insatisfechas), como elmétodo indirecto (Línea de Pobreza), entonces ni siquieraestamos mirando el problema, de manera de podersolucionarlo.

Si bien la medición de la pobreza por vía delingreso ha sido criticada por Amartya Sen, afirmando quela conversión del ingreso en capacidades básicas puedevariar de manera significativa entre los individuos, ya queestá afectada por variables sobre las que una persona puedetener escaso o ningún control, como son la edad, el sexo,la localización y la epidemiología. Por ejemplo, dosindividuos, uno joven y el otro anciano, pueden tener elmismo ingreso, pero al segundo se le hace más difícilconvertir el ingreso en capacidad y podría requerir másingreso (para medicinas, prótesis) con el fin de alcanzarlos mismos funcionamientos. De manera que la pobrezapuede ser más intensa que la medida mediante el ingreso,razón por la cual «utilizar una línea de pobreza que novaríe entre las personas, puede ser muy equivocado paraidentificar y evaluar la pobreza».

Por ello propone definir la pobreza en términosde la privación de la capacidad, de esta manera proponeentonces un cambio de enfoque. En lugar de hacer énfasisen los bienes materiales (ingreso), hay que fijarse en lascapacidades del individuo para poder vivir el tipo de vidaque valora. En otras palabras, la pobreza es vista comolimitación de la libertad de los individuos.

Siguiendo el enfoque de Sen, se define a la pobrezatomando en consideración la carencia de capacidadeshumanas básicas que se manifiestan en problemas talescomo analfabetismo, desnutrición, tiempo de vida corto,mala salud materna y padecimientos por enfermedadesprevenibles. Esta es la denominada pobreza humana, queno se enfoca en lo que la gente tiene o no tiene sino en loque la gente puede o no puede hacer. Una manera indirectade medirla es a través del acceso a bienes, servicios einfraestructura (energía, educación, comunicaciones, aguapotable) necesaria para desarrollar las capacidadeshumanas básicas. El problema con este enfoque radicaen determinar qué tipo de bienes y servicios se debenseleccionar y qué ponderaciones darle a cada uno. Deacuerdo a lo comentado al comienzo de este trabajo, lascaracterísticas de ambas regiones resultan similares,

Page 24: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

23

podría pensarse en determinar los mismos tipos de bienesy servicios que deben seleccionarse y las ponderacionescorrespondientes, de manera de poder establecercomparaciones más precisas entre ambas regiones. Cabeaclarar que es necesario continuar relevando la pobrezamediante el método indirecto, para poder seguir así laevolución de los índices correspondientes.

De lo anterior se desprende que el problema de lapobreza es multidimensional y se debe atacar desdediferentes ángulos. Se deben llevar a cabo políticas quepromuevan el desarrollo de las capacidades de losindividuos, mejoren la distribución del ingreso y permitanla participación de los pobres en la búsqueda de mejorescondiciones de vida.

Los índices de pobreza desglosan la informacióna un nivel que permite utilizarlos para determinarespecíficamente el diseño de las políticas públicas, porqueal identificar la pobreza por grupos y subgrupos es posibledeterminar aquellos con más altos niveles y determinarsu contribución en el total. De igual modo, dichos índicespermiten identificar que tanto se reduce la población pobrecuando su ingreso se incrementa. Este cálculo desensibilidad permite definir la orientación de los recursospara obtener mayor reducción de la pobreza. Del mismomodo, la información permite determinar si la pobreza sederiva de una insuficiencia de recursos para satisfacer lasnecesidades de las personas o si obedece a la desigualdistribución de los recursos existentes en la sociedad. Elconocimiento de todos estos aspectos constituye unavaliosa herramienta para el diseño de políticas y conducea determinar el tamaño y el destino adecuado delpresupuesto requerido. Este podría ser el caso de Chiledonde la medición de la pobreza se realiza en formaininterrumpida cada dos años para el total de las regionesde su país.

La voluntad política para llevar a cabo un amplio programade combate a la pobreza, debe ir -invariablemente-acompañada del trabajo científico de comprensión de lascausas que la originan, su medición exacta y la definiciónde los instrumentos y mecanismos que la eliminan. Deotro modo cualquier esfuerzo que se realice, por másbuena voluntad que tenga, se convertirá en un inevitablefracaso.

Lamentablemente, los datos obtenidos luego de un arduoanálisis del lado argentino no me permiten concluir sobrecuestiones elementales que hacen a la región patagónica,en cuanto a la poblemática social de la Región. Esto nosmuestra nuestra imposibilidad para poder realizar políticaspúblicas destinadas a combatir la pobreza y mejorar ladistribución del ingreso.

1 Se espera un incremento en la esperanza de vida para el 2010 para

los varones del 2,8% y para las mujeres del 2,5%,según informacióndel INDEC.

Bibliografía

Beccaria, L. (2005). Mercado de trabajo y equidad en Argentina.

Feres, J. (1997). Notas sobre la médición de la pobreza, según elMétodo del Ingreso. Revista CEPAL N61

Perren, J. (2007).Patagonia: Terra Incognita?. Revista InterdisciplinarN5.

Rojas, A. (2007). Pobreza en Chile.

Galdames, M. (2004). La pobreza en Chile.

PNUD (2004). Las trayectorias del Desarrollo Humano en las Comunasde Chile (1994-2003). En temas de Desarrollo HumanoSustentable.N11

Sen, A. (1981). Poverty and Famines: An Essav on Entitlement anddeprivation. Oxford: Clarendon Press.

Sen, A.(1983). Poor, relatively speaking. Oxford Economics PapersN35

Páginas de Internet:

Instituto Nacional de Estadística y Censo. http://www.indec.gov.ar/

Rodriguez Cano, J.Técnicas cuantitativas. U. Viña del Mar.

Encuesta de Caracterización Socioeconómica (CASEN),dependiente del Ministerio de Planificación de Chile.http://www.mideplan.cl/casen/

Comisión Económica para América Latina y el Caribe(CEPAL).http://www.eclac.org/

Portal de Economía. www.eumed.net

Biblioteca virtual de Ciencias Sociales de America Latina y elCaribe, de la red de Centros Miembros de clacso.http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/biblioteca/fbiblioteca.html

Páginas de internet de los distintos ministerios de las provincias de

Chile y Argentina.

Page 25: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

24

«DEL DÍA DEL PETRÓLEO NACIONAL AL DÍA NACIONALDEL PETRÓLEO EN PROPAGANDAS Y PUBLICIDADESGRÁFICAS COMODORENSES DE YPF»

3 BARRIONUEVO Natalia Soledad

Estudiante de la Licenciatura en ComunicaciónSocial. Ayudante alumna de la cátedra Módulo enCiencias Sociales/ Sociología.

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.Universidad Nacional de la Patagonia San JuanBosco. Ciudad Universitaria Km 4, ComodoroRivadavia, Chubut, Argentina.

Tel. 0297 - 154 160143

[email protected]

Abstract

El artículo presenta algunos avances de un proyecto de Tesisde Licenciatura en Comunicación Social que aborda comparativamenteel análisis visual de un cuerpo de propagandas y publicidades gráficascomodorenses de YPF Sociedad del Estado, YPF Sociedad Anónimay Repsol YPF; referentes al Aniversario del Descubrimiento delPetróleo. La gradual privatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscalesse traduce discursivamente en el cambio del enunciador de susmensajes; y es ese pasaje del Estado a una multinacional desde dondese parte para analizar quiebres y continuidades.

En la presente investigación la publicidad es entendida comoinstrumento de las economías de mercado a la vez que como mensajecon gran potencial significativo dado por el uso de herramientassemiológicas. Intentamos demostrar que la publicidad –que aparececomo un discurso periférico de carácter comercial y, en el mejor delos casos, cultural- es también un discurso político portador de ideologíay de formas hegemónicas de conciencia. De lo que se trata, entonces,es de «desmitificar» los avisos con el fin último de lograr una mejorcomprensión de la realidad social de la cual emanan.

A partir de la deconstrucción de parte de los discursos socialesde la empresa petrolera, la atención se centra en la mutación de losobjetivos empresariales como así también en el modo de concebir almito fundante del descubrimiento, la comunidad, los trabajadores y elrecurso y su vinculación con el desarrollo nacional en cada momentohistórico. En el marco de políticas petroleras que dejan entreverintereses en pugna por el control de un recurso estratégico no renovable,la deconstrucción visual de veinticinco avisos «ypefianos» pone elfoco en los contextos de emisión, las estructuras y los sentidos de losmensajes.

Palabras claves:Análisis visual, publicidad y propaganda,Yacimientos Petrolíferos Fiscales.

Introducción

Presentaremos en esta oportunidad algunasconsideraciones en torno a nuestra tesis de grado, que sepropone deconstruir mensajes publicitarios gráficoscomodorenses de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales)y Repsol YPF referidos al aniversario del descubrimientodel petróleo; buscando conocer ciertas concepciones con

las que se posicionan públicamente, como así tambiénrastrear «huellas» de la gradual privatización de laempresa.

Este análisis de imágenes, y análisis discursivo en términosmás amplios, surgió entre nuestros intereses deinvestigación en 2007; y representó inicialmente unproyecto de investigación de la cátedra Metodología dela Investigación II que desarrollé junto a mi compañeraLaura Contreras. El tema fue continuado como proyectode tesis de grado en 2008, ampliando no sólo la muestrade avisos sino también los objetivos y el enfoque teóricodel estudio.

Actualmente nos encontramos analizando el cuerpo depropagandas y publicidades, en la etapa de redacción delos primeros borradores del informe. Debido a que almomento de escribir este artículo el primer grupo demensajes pertenecientes a la era estatal de la petroleraargentina está siendo abordado, hallamos apresuradoarriesgar conclusiones generales y aún parciales; sin ir endetrimento del carácter comparativo de la investigación.Por tales razones decidimos incluir en esta exposición unapresentación del problema, el marco teórico elegido parasu abordaje, las aproximaciones realizadas y algunosinterrogantes que nos proponemos hacerles a los avisos yresponder –aunque no acabadamente- en el informe final.

En primer lugar, deseamos explicitar algunos supuestosde los que partimos. Desde una concepción discursiva delo social, los objetos no se construyen ni el acceso almundo se produce si no es a través de discursos;entendidos como una serie de relaciones que otorgansignificados excluyentes. Esas relaciones entre de laprovincia de Chubut. Actualmente ocupa un lugar regionaldestacado como centro administrativo-comercial y puntonodal en la red de transportes terrestres, aéreos ymarítimos. Desde su fundación, el 23 febrero de 1901,

Page 26: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

25

significantes y significados son orientadas y naturalizadaspor medio de mitos a través de procesos hegemónicos.La tarea crítica de las Ciencias Sociales aparece, en estemarco, en la elaboración de lecturas de segundo ordenque problematicen esas relaciones que se nos imponen.

La técnica específica de recolección y exploracióndel análisis crítico del discurso, entendiendo al análisisde imágenes como parte de éste, ofrece entre susposibilidades la distinción de las relaciones de dominaciónque se dan por medio del lenguaje como de lasformaciones discursivas que, según Foucault, incluyen lascondiciones que hacen posible que un discurso circule enla escena social. Este tipo de análisis también pone énfasisen el sistema de referencia sociosemiótico compartido apartir del cual un sistema de significados adquiere valor yun discurso se vuelve dominante.

Buscamos, entonces, deconstruir los avisospublicitarios ypefianos con la intención de sacar a la luzsu organización implícita y de volver más evidentes losprocesos de construcción de significados subyacentes. Lamayor riqueza, consideramos, está en la mutación delenunciador de estos mensajes; al abordar los distintosmomentos por los que atravesó YPF hasta el año 2007.Desde la era estatal hasta una primer fase de privatización(cuando el Estado aún conservaba parte del capitalaccionario) que concluyó con la transferencia total aRepsol YPF S.A. hacia 1999, nos detenemos –como hitohistórico relevante- en el aviso del Centenario delDescubrimiento del Petróleo (1907- 2007). ¿Cómo fueronvariando los objetivos empresariales, la concepción delrecurso y del desarrollo nacional a lo largo de los años?

La idea de sentido común fuertemente arraigadaen las sociedades occidentales alfabetizadas que piensa ala lengua escrita y oral como medio exclusivo derepresentación, actualmente pierde fuerza frente al mayorreconocimiento del lugar de lo visual como forma decomunicación.1 Dejar de pensar en términos dellogocentrismo implica reconocer la multimodalidad (y conella las experiencias multisensoriales) que siempre estuvopresente; con textos donde coexisten varios modos derepresentación y comunicación buscando comunicarmensajes complejos en forma más apropiada (Kress, Leite-García y van Leeuwen; 1997).

El interés puesto en la textualidad, en los orígenessociales y en la producción del texto tanto como en sulectura que revela este modelo, se basa en la semióticasocial; práctica que pone atención en las formas designificación social enmarcadas en el campo de la políticay las estructuras de poder. La existencia de signosmotivados determinará, entonces, que la ideología sea unfactor de todos los modos textuales. Así entenderemosnuestro objeto de estudio.

Desde una doble concepción, las publicidadesgráficas analizadas serán consideradas una herramientade difusión y propagación de objetivos políticos yempresariales; fundiendo de modo particular lo socio-político y lo estético. Es justamente en ese cruce donde

cobrará relevancia la construcción/ deconstrucción visualde la imagen publicitaria. Sus contextos de emisión, susestructuras y sus sentidos nos interesarán especialmente.

Sobre la muestra

La búsqueda de datos de la presente investigación seprodujo en los meses de agosto y septiembre de 2008.Parte del trabajo había sido realizado un año antes, cuandoen el trabajo final de la cátedra Metodología de laInvestigación II analizamos nueve de las publicidadesgráficas que aquí presentamos. En ambas oportunidadesnos propusimos trabajar con archivos de diarios localesrastreando la publicación de avisos ypefianos referidos al13 de diciembre. Por ello, la búsqueda se centró entre losdías 10 y 15 de diciembre de cada año. Como yamencionamos, la muestra se cerrará temporalmente en elaño 2007 con el hito del Centenario del Descubrimientodel Petróleo.

Con la intención de revisar todos los archivos deprensa disponibles en la ciudad, trabajamos en laHemeroteca de la Biblioteca Central de la UniversidadNacional de la Patagonia San Juan Bosco y en laHemeroteca de la Biblioteca Municipal.2 De ese modo, lamuestra a ser analizada quedó configurada a partir de latotalidad de los avisos encontrados en las fuentes localesdisponibles:

Observando la distribución de publicaciones en eltiempo, la primera pregunta que surge –e intentaremosdevelar en la investigación- es qué hace que endeterminados períodos aparezcan avisos y en otros no; ysi va de la mano con la emergencia, consolidación, declivey/o resurgimiento de la celebración de la fiesta del petróleolos 13 de diciembre en nuestra ciudad.

Según Trias Mercant, hay acuerdo entreantropólogos, sociólogos e historiadores en aceptar laexistencia de una cultura material constituida por elpatrimonio tecnológico y por el patrimonio documentalde un pueblo. Así como las fotografías del álbum familiarposibilitan reconstruir las trayectorias biográficasindividuales y grupales a través de las imágenes, laspublicidades ypefianas referidas al 13 de diciembrepodrán aportar datos sobre la «vida» del oro negroargentino y las políticas petroleras que marcaron sudestino.

Comodoro Rivadavia, el descubrimiento delpetróleo e YPF

Comodoro Rivadavia4 es la ciudad de mayorextensión del litoral atlántico de la Patagonia Argentina,y – ubicada en su extremo suroriental- la principal ciudad

Page 27: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

26

fue un centro de atracción poblacional; vinculado con laexistencia de oportunidades en el mercado laboralgeneradas principalmente por la actividad propia de lacuenca del golfo San Jorge, una de las zonas petrolíferasy gasíferas más importantes del país.5

Comodoro Rivadavia construyó históricamente suidentidad a partir, fundamentalmente, de su actividadeconómica central. Muchos barrios de la ciudad minerase conformaron como campamentos petroleros, y esto setraduce y mantiene hasta hoy en la amplia dispersióngeográfica hacia el norte y el sur característica de lalocalidad. Por otro lado, su mercado de trabajo siempreatrajo familias de diversas procedencias, tanto migrantesinternos como limítrofes e internacionales. Este fenómenoadquirió diversas formas a lo largo de la historia y se

mantuvo como una constante,acrecentándose en los tiempos debonanza económica (booms).6

¿Se evidencia loheterogéneo de la ciudad en losmensajes publicitarios ypefianos?¿Cómo contribuyen a laconstrucción de la identidadcomodorense? En el desarrollo denuestra investigación, intentaremosdilucidar estos interrogantes;poniendo el foco en cómo lasimágenes piensan a la comunidad ysus trabajadores que –ya vimos-están signados por lo diverso. Noobstante, aparecerán un Comodoroy un obrero, los de la representacióndominante e integradora que sebusca imponer. Sostendremos quea lo largo del tiempo la publicidadypefiana constituyó discursosintegradores en espaciosdesintegrados y con identidadesdiversas.

La historia de la explotaciónde hidrocarburos va de la mano conla historia misma de la ciudad;capital nacional del petróleo por sersede del primer hallazgo, el 13 dediciembre de 1907. La discusión encuanto al mito histórico deldescubrimiento se plantea en variossentidos, tanto desde el saberpopular como desde el científico; yes recuperado año a año en la fechaen cuestión. Básicamente, gira entorno a si el Descubrimiento fue unhecho fortuito o bien se dio en elmarco de una serie de excavaciones;se debate si en búsqueda de agua opetróleo.

La historia oficial cuenta que buscando agua,fortuitamente se halló petróleo; mientras que desdemiradas alternativas se plantea que la exploraciónplanificada de la cuenca del golfo San Jorge en busca de

minerales tuvo como resultado exitoso el descubrimiento.

En el análisis de los avisos indagaremos si el mito fundante

del 13 de diciembre está presente y de qué formas lo hace.7

Por esta estrecha relación entre el nacimiento, eldesarrollo y la dinámica de la ciudad con la explotaciónpetrolera; decir Comodoro es también decir YPF «paragenerar acción y reacción». La estructura narrativapublicitaria, en particular, adquiere una funciónsocializadora al ser portadora de significaciones

Page 28: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

27

(Yacimientos Petrolíferos Fiscales).8 Esta empresa pública-fundada en 1922 bajo la presidencia de Marcelo T. deAlvear- formó parte de un conjunto asociado al modelode industrialización sustitutiva defendido por un grupode militares de ideología nacionalista, en el marco depolíticas proteccionistas contra el interés mundial en elsector petrolero argentino.

Von Storch (2005) destaca que el desarrollo de laactividad productiva de YPF supuso la construcción deuna identidad particular legitimante de un modelo deacumulación promovido y sostenido por -y desde- elEstado, reforzada por un conjunto de beneficios socialesy por lazos afectivos con la empresa sustentados ensímbolos y valores internalizados por los sujetos. Lapublicidad cumplirá un rol importante en estos intentosde crear consenso ideológico. Será nuestra tarea atendera los modos en que lo hizo a lo largo de la historia ypefiana.

En esta misma línea, Márquez (2007) sostiene quela «acción social de YPF» comprendía un conjunto deestrategias de contención social orientadas a favorecer laargentinización de los yacimientos primero (buscandofomentar la idea de soberanía en torno a la producción), ya promover la constitución de una comunidad laboralintegrada a los parámetros de la nación luego. En esecamino, y fundamentalmente en los primeros años de laestatal bajo la dirección del General Mosconi, losesfuerzos van encaminados a desarticular lasorganizaciones obreras y a limitar las posibilidades departicipación autónoma de los trabajadores enorganizaciones sindicales o de base.

A lo largo de su historia, YPF fue objeto de la pujaentre intereses nacionales (resumidos en la defensa delmonopolio estatal) e intereses extranjeros (resumidos enla liberalización del mercado). Si en los años ’20 YPF sefinanció exclusivamente con el petróleo que extraía, sinningún dólar extranjero, y llegó a ser considerada paraalgunos una de las más importantes industrias petrolerasdel continente, luego sufrió numerosos vaivenes.

Resumidamente9, algunos acontecimientos queluego -en formas de políticas nacionales globales oespecíficamente petroleras- marcaron la historia de laempresa fueron: la sanción en 1932 de la ley orgánicaque la dejó en las mismas condiciones que las empresasprivadas; la escasez de materiales y equipos y lasdificultades para exportarlos en plena posguerra duranteel primer peronismo; la reforma de la ConstituciónNacional de 1949 que establecía la propiedad estatal delos recursos naturales; los polémicos contratos que Perónfirmó con la SOCAL (Standard Oil de California) antesde su derrocamiento; los acuerdos frondicistas conpetroleras extranjeras de 1958; el boom petrolero enComodoro Rivadavia en los años 1958-1963; elendeudamiento forzoso de YPF durante la última dictaduramilitar y la serie de planes desregulatorios implementadospor el alfonsinismo, entre otros.

Ya en 1990 y de la mano de Carlos Menem, eldesprendimiento de la petrolera estatal se haría efectivo.Así pasó a dominio privado todo el capital social de laempresa, a un precio de venta subvaluado y asumiendo el

Estado Nacional la deuda que existía. En 1993 lacomposición accionaria de YPF S.A. aún contenía unafuerte presencia estatal, tanto nacional como provincial;y el Estado conservaba la acción de oro con la potestadde dar acuerdo para la venta total de la empresa o sucambio de sede. Hacia 1998 fue creciendo el porcentajede participación privada, hasta llegar Repsol10 a controlarmás del 98%.11 Se mostró la falsa imagen de una empresaparasitaria y endeudada para justificar la necesidad deventa, tanto desde el gobierno como desde los medios decomunicación; que contribuyeron a reforzar el imaginariosocial de ineficiencia de lo público presente hasta nuestrosdías.

A nivel regional, la petrolera estatal marcónuevamente el rumbo de la ciudad provocando elincremento de la desocupación, la subocupación y elcuentapropismo. Pero siguiendo a von Storch (2005), esareformulación en la relación entre lo público y lo privadotrajo consecuencias que van más allá del impacto en elmercado laboral local:

«…se pasó de un modelo donde el Estado ejercíaun rol tutelar (garantizando niveles básicos debienestar general y de solidez en las relacioneslaborales) a un Estado que cedió al sector privadoel control de la actividad local dominante y, quetambién renunció a sus funciones asegurador de lacohesión social y del afianzamiento de las relacionessociales.»

Los avisos ypefianos como discursos ideológicos

Nos preocupa la construcción de la hegemonía yel rol de lo simbólico en la misma. Se trata de reflexionarsobre los discursos publicitarios que emite YacimientosPetrolíferos Fiscales (Y.P.F.) a lo largo de 65 años de suhistoria (entre 1943 y 2007)12 con la intención deevidenciar su condición de ideología. Y ello con el finúltimo de una mejor comprensión de la realidad social dela cual emanan, para lo cual la necesidad de diálogo entreel texto y el contexto se vuelve constante.

A partir del análisis de los procesos de construcciónde significados de las publicidades referidas al Aniversariodel Descubrimiento del Petróleo, pretendemos demostrarque en tanto objeto de estudio forman parte -y no son unsimple reflejo- de las políticas petroleras de los sectoresdominantes, es decir de las formas hegemónicas deconciencia. Lo que aparece como contradictorio y bajoaparentes «dobles discursos» en las publicidades, quizásea el modo en que esos intereses concretos se imponenal resto de la sociedad.

Entendiendo la hegemonía desde una concepcióngramsciana, nos interesa ver en las propagandas ypublicidades publicadas en la prensa gráfica un vehículode generación y reforzamiento de consensos; y –por tanto-una de las muchas formas que adquiere el poder. SegúnFerrés (1996) la imagen tiene un poder movilizador, unpotencial energético, una capacidad para crear realidad y

Page 29: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

28

inadvertidas; traducidas en la presencia de valores en elmensaje.

Tal como sostiene Verón (2004), toda producciónde sentido tiene una manifestación material. En nuestrocaso, el soporte material es una serie de avisos gráficosque -entendidos desde este autor como fragmentos desemiosis- constituyen una configuración espacio-temporalde sentido. En particular nuestro objeto de análisis será lapublicidad comúnmente denominada corporativa oinstitucional; una herramienta de comunicacióninformativa y persuasiva, financiada por un anuncianteque utiliza los medios de comunicación de masas paradifundir su empresa con la finalidad de crear, mantener omodificar la imagen que los receptores tienen de ella.

Partiendo de aquello que decía Péninou (1976)acerca de que la publicidad fabrica sentido, intentaremosdemostrar que la publicidad –que aparece como undiscurso periférico de carácter comercial y, en el mejorde los casos, cultural- es también un discurso políticoportador de ideología. De lo que se trata, entonces, es de«desmitificar» avisos familiares y cotidianos para muchos,de desnaturalizar –en última instancia- el sentido común.

En los términos de Barthes (1981) nuestra vidacotidiana está plagada de mitos que –aislados de laactualidad que les dio nacimiento- ocultan abusosideológicos al responder a intereses sociales definidos.Ciertas nociones de sentido común que aparecen como«naturales» encubren realidades históricas, tal es así queBarthes va a decir que se vuelve preciso «dar cuenta endetalle de la mistificación que transforma la culturapequeño-burguesa en naturaleza universal».

Hacia un modelo de análisis

Cada aviso ypefiano del 13 de diciembre estásiendo analizado desde tres miradas (distinguidas sólo afines analíticos y de acercamiento a los datos, ya que enverdad constituyen una sola integrada): el contexto deproducción, la estructura interna y el mensaje propuesto.13

Explicitamos que la deconstrucción de losmensajes se origina en nuestra interpretación, y laslecturas que sugerimos son unas de las tantas posibles (loque hace que el punto de vista expuesto también estémarcado por lo ideológico). Retomando a Kuhn, Almelaexplica que lo se percibe depende de lo que el hombremira y de la experiencia conceptual visual previa que leenseñó a ver. Desde esta concepción la imagen es dinámicay recibe su sentido de la mirada. Para el autor mirar no esabsorber pasivamente sino ordenar lo visible de un modoactivo, determinado por la cultura del momento.

Con la reconstrucción del contexto de emisión nosinteresa reparar en aspectos sociales, culturales yeconómicos; de políticas petroleras y en general; a nivelnacional, regional y local. Conocer el contexto propio delmomento de producción del mensaje nos ayudará a sumejor comprensión, deconstrucción e interpretación;como así también a identificar los modos de presencia

del entorno en las propagandas y publicidades, y laintensidad con que lo hace de acuerdo a la época histórica.Así, todos los discursos producidos en el interior de unaformación social son ideológicos, en la medida en queella ha dejado sus «huellas»; que aparecen bajo la formade operaciones discursivas. Lo «ideológico» es el nombredel sistema de relaciones entre los discursos y suscondiciones de producción en el contexto de una sociedaddeterminada (Verón, 2004).

La estructura interna del mensaje está referida a lacomposición publicitaria-visual principalmente. En unprimer momento, la relación de cada aviso con la historiade la producción estética del momento y/o el surgimientode nuevas tecnologías permitirá reconocer de qué modoslas construcciones están marcadas por el desarrollo dellenguaje propagandístico y publicitario gráfico. Suevolución es fácilmente reconocible y evidente a los largode los 25 mensajes, que abarcan –como ya se dijo- unperíodo de más de seis décadas.

A continuación, la mirada está puesta en loselementos visuales propiamente dichos; tomando comoreferencia principalmente a autores como Dondis (1992)y Joly (2003), en un ida y vuelta entre la «sustancia visual»(el punto, la línea, el contorno, la dirección, el tono, elcolor, la textura, la escala, la dimensión y el movimiento,la iluminación, el soporte, el espacio, el marco, elencuadre, el ángulo, entre otros) y la composición total.

Dice Dondis (1992) que esos elementos son lamateria prima de toda información visual, formada porelecciones y combinaciones selectivas, y que su estructuraes la fuerza que determina cuáles están presentes y conqué énfasis. Para este autor, una de las formas de análisis«reveladoras» de la obra visual consiste en descomponerlaen esas partes constituyentes, en una suerte de observaciónde lo micro para una mejor comprensión del conjunto/estructura total. Se trata de una suerte de «reconstitución»del momento de producción del mensaje (logrando ciertaempatía con el diseñador, artista o comunicador visualque fue quien decidió sobre el uso infinito de esoselementos visuales en una determinada composición y los«manipuló» para lograr determinado efecto) desde lainterpretación en recepción. Nos detenemos, entonces, enla «caja de herramientas» de las comunicaciones visuales;como la llama el autor.

Luego nos centramos en los dibujos, fotografías omontajes digitales según corresponda; y en la construcciónde cada una de estas formas de imagen, en sus códigosvisuales, sus grados de abstracción y realismo (Arnheim,

1973) y los procedimientos bartheanos de la connotación

fotográfica (trucaje, pose, objetos, fotogenia, esteticismo,

sintaxis).

El análisis de marca, por su parte, nos permitepensar las formas de identidad visual a la que recurrió laempresa a lo largo de la historia, principalmente a travéssurgen, se mantienen o desaparecen en cada época; comoasí también la intensidad con que lo hacen. ¿Cómo se dala inclusión de partes, es decir, de los trabajadores, de la

Page 30: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

29

del uso de isologotipos. En este punto es necesariodecodificar y arriesgar posibles interpretaciones de latraducción tipográfica del nombre, el sistema de coloresy tipográfico empleado y las imágenes simbólicas que loscomponen. Observando la evolución de las figurasicónicas de las empresas, es posible reconocer lasprincipales etapas de su historia, incluso la evolución delsector. En sus distintos momentos la petrolera tuvoisologotipos que la identificaron, con la particularidad depresentar –en 2007- uno por el motivo especial delCentenario del Descubrimiento que actuó como refuerzosemántico.

El isologotipo de la era estatal de YPF es yatradicional, y el que mayor nivel de recordación logróque en la audiencia, perdurando en la memoria colectivaaún hasta hoy. Aquí es interesante ver cómo juegan envarios avisos (sin alterar la presencia de la empresa) loscolores ausentes, y la ausencia o publicación en tamañomínimo de la marca. A partir de 1991, surge un nuevosímbolo propio de la privatización. En los años 2002, 2004y 2005 la empresa empieza a firmar como Repsol, peroes llamativo que en el Centenario vuelve a «YPF».

En esta breve presentación buscamos mostrar quela marca YPF inviste de identidad, volviéndose una formade autoidentificación a la vez que de identificacióncolectiva. Caracterizada principalmente por su notoriedad,alcanza un alto nivel de conocimiento público en la región;como representación de la empresa y como variadasformas simbólicas que nos proponemos develar en estainvestigación. Un análisis aparte, pero complementario,merece el uso de eslogans. La marca es de este modo unvalor agregado que opera económicamente como valorde cambio simbólico.

La tipografía en particular es vista como imagen ytexto a la vez en la composición total de los avisos. Estoayuda a develar -por ejemplo- qué recursos tipográficosse emplean para destacar. La tipografía, representacióngráfica del lenguaje a través de la escritura formalizada yestandarizada, perfila las formas de las letras y las organizaen textos buscando que estos resulten atractivos alreceptor. La letra es así vista colmada de simbolismo,como transmisora de sensaciones y emociones. Nuestraatención también se centra en la relación entre los textosy las imágenes, a través de una de sus formas: el empleode figuras retóricas visuales y lingüísticas. Entendiendoasí que en la propaganda y la publicidad la retóricaconstituye una técnica de persuasión pero también decreación.

Finalmente, abordamos la deconstrucción delmensaje propuesto por cada aviso ypefiano y, en nivelmás general, por grupos según la propiedad de la empresa(YPF Sociedad del Estado, YPF Sociedad Anónima yRepsol YPF). Nos interesa reparar en cómo esatransformación también se traduce en el pasaje demensajes propagandísticos a mensajes publicitarios. Lapropaganda es una técnica basada en el refinamiento dela persuasión; a través del control del flujo de lainformación, la dirección de la opinión pública y la

manipulación no necesariamente de las conductas, sinosobre todo de modelos de conducta (Pizarroso Quintero,1999). Su objetivo es difundir las cualidades, bondadesy/o beneficios de un sistema de creencias, de ideas o deconcepción política para que el público los adopte; siendoel Estado quien generalmente aparece como el emisor.14

La publicidad también es una herramienta de lacomunicación masiva que, mediante mensajespersuasivos, satisface necesidades de comercialización;sea en la promoción de productos o servicios, paraincentivar el consumo, asociar su uso a determinadosvalores, vender más o crear nuevos mercados o adeptos auna marca empresarial. En el caso de nuestro objeto deestudio en particular, se trata de un tipo de publicidadllamada institucional o corporativa, como yamencionamos. Para Colón Zayas (2003) la publicidad sevolvió, a lo largo del último tercio del siglo XX, undiscurso hegemónico capaz de reorientar la experienciasemiótica de los individuos desde un lugar central en elsistema capitalista; combinando arte, diseño e industria.

Desde el enfoque de análisis ideológico deldiscurso que guía nuestra investigación, también nosinteresa observar las estrategias discursivas (entendidascomo recursos lingüísticos utilizados estratégicamente)presentes en distintos niveles de análisis (pragmático,semántico, morfosintáctico, lexical, fonológico, gráficoy dimensión retórico estilística) (Sayago, 2003). Además,determinar la construcción de outgroups/ ingroups en cadapropaganda y publicidad; esto es la descripción/ atribuciónpositiva de grupos de pertenencia y la descripción/atribución negativa de grupos ajenos a través de adjetivos,sustantivos y estructuras complejas que los relacionan conacciones, lugares y acontecimientos (Van Dijk, 1996).¿Quiénes aparecen como ellos y quiénes como nosotrosen cada mensaje?

Incorporamos, asimismo, un enfoque en torno a lacomunicación corporativa y la imagen empresarial (Costa,2006 y Minguez, 1999). Si bien no es allí donde nosparamos en la deconstrucción y el análisis de laspublicidades ypefianas; es la lógica desde la que lasempresas construyen sus mensajes, de ahí que se vuelvapertinente conocerla.

Por último, hacemos hincapié en la construcciónde los significados de YPF, el petróleo y el mito del 13 dediciembre; vista como el llenado de espacios discursivosvacíos. Según Laclau (1986) todo principio universal estátendencialmente vacío a la vez que conserva rastros de laparticularidad que le da su contenido histórico específico.Para el autor, las estrate-gias que implica esa operaciónde colmar es lo que constituye la política. Los significantesvacíos implican una competencia de fuerzas políticasrivales por fijar parcialmente esos significantes ensignificados de acuerdo a intereses propios. El primermomento de las luchas discursivas (entendidas comorelaciones de fuerza) deriva en la construcciónhegemónica. Así, un contenido particular se convierte enel significante de la plenitud comunitaria ausente al

Page 31: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

30

familia petrolera, del recurso, de la empresa, del Estado,de la nación, de la comunidad, etc., en cada momento?¿Pueden ser los nombres «YPF», «petróleo» y el mito del13 de diciembre analizados como significantes vacíos ennuestras publicidades? ¿Con qué principio universalsostenido por diversos grupos en relación de equivalenciaserán llenados en cada coyuntura histórica? Todos estosconstituyen nuevos potenciales interrogantes para nuestroestudio.

Conclusiones

Esta ponencia se titula «Del Día del Petróleo Nacional alDía Nacional del Petróleo en propagandas y publicidadesgráficas de YPF». Allí pretendemos, además de presentarnuestro tema de investigación, mostrar cómo el análisisdiscursivo puede hacer decir a los datos mucho más de loque dicen en apariencia. A modo ilustrativo, elegimosresaltar ese rasgo; uno de los más evidentes al observar ycontrastar los avisos del 13 de diciembre con los quetrabajamos.

Un cambio en el orden sintagmático de la frase hace queen un inicio la fecha de conmemoración fuera nombradacomo «Día del petróleo nacional» y hoy, en el lenguajecorriente, nos refiramos a ella como «Día nacional delpetróleo». En una obvia alteración en el orden de laspalabras, el adjetivo «nacional» es atribuido en uncomienzo al recurso; hoy, al día y en los avisos de YPFS.A. y Repsol, eliminado totalmente y suplantado por elsimple «Día del petróleo».

Expusimos en este trabajo los objetivos de nuestrainvestigación, la muestra de avisos y sus criterios deselección y algunas aproximaciones teóricas al objeto deanálisis. Mencionamos que, en el análisis discursivo queemprendemos, las propagandas y publicidades sonconsideradas textos multimodales. Partiendo de eseenfoque, nos detenemos en la composición interna de losmensajes. También nos preguntamos, en ellos, por laconstrucción de identidades y de la historia regional y dela empresa; observando las «huellas» dejadas por loscontextos de producción. En ese camino, pretendemos«desmitificarlos», reconocer en ellos su condición deideología y deconstruirlos –desde nuestra mirada comouna de las posibles- para luego «volver a armarlos».

1 O como dice Dondis (1992): «…está claro que incluso en su formamás simple, la alfabetidad verbal constituya una estructura dotadade planos técnicos y definiciones basadas en un consenso que, com-parativamente, hace que la comunicación visual resulte casi total-mente carente de organización. Pero esto es sólo apariencia.» Es enesta misma sintonía que Kress y otros (1997) plantean poner el focoen la estructuración sistemática de lo visual y en la organización in-terna de las imágenes, en una suerte de «gramática visual».

2 La disponibilidad de acceso de fuentes al momento de consulta fuela siguiente: En la Hemeroteca de la UNPSJB -Diario El Chubut, pe-ríodo 1931-1957 (con la excepción del año 1936). Y en la Hemerote-ca Municipal -Diario El Rivadavia, período 1934-1964; -Diario Cró-nica, período 1972-actualidad y -Diario El Patagónico, período 1972-

actualidad. Cabe señalar que en es común que los archivos se encuen-tren incompletos.

3 El día del Centenario del Descubrimiento en 2007 se publica más deun aviso en el diario Crónica, si bien participa de nuestra muestra unúnico correspondiente a esa fecha.4 En esta breve presentación de la ciudad se recuperan elementosprovistos por von Storch (2005).5 Geográficamente, la cuenca del golfo San Jorge abarca el sur de laprovincia de Chubut y el norte de Santa Cruz; y es el mayor centroproductivo de hidrocarburos a nivel nacional.6 Sólo a modo ilustrativo, detallaremos la nacionalidad de lostrabajadores de YPF en 1926 (Márquez, 2007). En ese primer momento25% eran españoles, 21% argentinos y 17% portugueses. El casi 40%restante procedía de más de treinta países europeos, asiáticos ylatinoamericanos. Por esos mismos años se produce otra olainmigratoria de trabajadores provincianos, fundamentalmentecatamarqueños y riojanos.

7 Dice Duplatt (2009), recuperando a Bernal, que el mito deldescubrimiento azaroso del petróleo constituye una tergiversación confines políticos que tiene como propósito desvirtuar el nacimiento de lavida petrolera del país, ocultando a sus protagonistas y sus ideas; atentarcontra la gestión, planificación y control estatal en materia energética;inhibir una conciencia colectiva nacional acerca de la importancia delos recursos estratégicos y eliminar el prestigio de la ciencia y latecnología de la que es capaz de valerse el argentino.8 Cabe destacar que si bien históricamente YPF ocupó el lugar de laprincipal empresa petrolera de la ciudad, no fue la única operadora enla zona. Las empresas privadas también marcaron desde un inicio eldesarrollo de la actividad minera.

9 A los efectos de esta presentación, se señalan a modo indicativo delos cambios sufridos por la empresa al compás de la historia petroleranacional sólo algunos «hitos». De ningún modo esta enumeraciónpretende ser exhaustiva. Esto no sólo por razones de tiempo y espacio,sino también porque la reconstrucción histórica del contexto de emisiónde los mensajes es sólo una de las patas del estudio propuesto; siendoel análisis de imágenes el que se pretende adquiera mayor preeminencia.10 La española Repsol YPF S.A. (Refinería de Petróleos de EscombrerasOil – Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad Anónima) es una delas diez mayores petroleras privadas del mundo, con operaciones enveintiocho países y la mayor compañía privada en Latinoamérica entérminos de activos. Se formó en 1987 a partir de las participacionesque el Estado español tenía en el sector de hidrocarburos. Es productode la liberalización de ese sector en España y de la adquisición deYPF. A fines de 2007 se produjo un nuevo cambio en la propiedad delcapital de la empresa cuando el empresario argentino Enrique Eskenazi(Grupo Petersen) comenzó el proceso de adquisición del 25% delpaquete accionario.11 Esto en una clara violación a las leyes que impiden la concentraciónaccionaria en una sola empresa y que –bajo el régimen de PropiedadParticipada- adjudican un porcentaje de acciones a los trabajadores.El negocio redondo de Repsol consistió en comprar una empresa quehizo el gran esfuerzo de explorar y perforar para disfrutar de los ingresosde la venta del producto y sus derivados. Con el nuevo modelo, contrarioal de producción estatal donde se pensaba en el autoabastecimiento,se requiere producir para la exportación, tanto de crudo como dederivados; aunque las necesidades internas no estén cubiertas.

12 Periodo abarcativo y representativo de su historia, si consideramosque la empresa (con todas sus transformaciones) lleva 87 años de vidadesde su fundación en 1922.

13 En la misma sintonía, Dondis (1992) verá en todo acontecimiento

visual una forma con contenido interrelacionados en la composición.

14 Ferrés (1996) señala que actualmente el discurso político se parececada vez más al publicitario, ya que no ofrece ventajas objetivas pormedio de la argumentación ideológica sino que desde el terrenoemocional; donde se venden esperanzas, promesas y amenazas. Es porello, que lograr escindir los conceptos de propaganda y publicidadhoy suele ser tarea poco fácil.

Page 32: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

31

sobre el concfrontera. Estos permitirácon toda su complejidad a colonial.

Bibliografía

Almela, Ramón «La imagen actual en la intersección del arte y lapublicidad».

Arnheim, Rudolf (1973) El pensamiento visual Argentina, Eudeba.

Barthes, Roland (1981) Mitologías México, Siglo Veintiuno Editores,3ª edición.

Barthes, Roland (2003) La cámara lúcida. Nota sobre la fotografía.Buenos Aires, Paidós Comunicación.

Colón Zayas, Eliseo (2003) Publicidad y hegemonía. Editorial Norma.

Costa, Joan (2006) Imagen corporativa en el siglo XXI. Editorial LaCrujía.

Dondis, D.A. (1992) La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabetovisual. Barcelona, Editorial Gustavo Gili, Colección ComunicaciónVisual.

Duplatt, Adrián (2009) «El mito del petróleo» en el SuplementoEspecial del Diario Crónica 108º Aniversario Comodoro Rivadavia.

Ferrés, Joan (1996) Televisión subliminal. Socialización mediantecomunicaciones inadvertidas. Barcelona, Paidós.

Joly, Martine (2003) La imagen fija. Buenos Aires, La Marca,Biblioteca de la mirada.

Kress, Gunther; Leite-García, Regina y van Leeuwen, Theo (1997)«Semiótica discursiva» en van Dijk, Teun (comp.) El discurso comoestructura y proceso Barcelona, Gedisa.

Laclau, Ernesto (1986) «Sujeto de la política, política del sujeto» enEmancipación y diferencia Ariel, Buenos Aires.

Márquez, Daniel (2007) «El período mosconiano (1922- 1930). Laargentinización de los yacimientos estatales y la construccióncompulsiva de una simbología integrativa» en Saqueo PetroleroBuenos Aires, NPEL- IPS.

Minguez, Norberto (1999) «Un marco conceptual para la comunicacióncorporativa» en ZER Revista de estudios de comunicación, nº 7,Universidad del País Vasco.

Péninou, G. (1976) Semiótica de la Publicidad Barcelona, Gilli.

Pizarroso Quintero, Alejandro (1999) «La historia de la propaganda:una aproximación metodológica» en Historia y Comunicación Social,nº 4.

Sayago, Sebastián (2003) «Del texto al discurso», apunte de la cátedraLingüística I de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales(UNPSJB).

Solberg, Carl (1986) Petróleo y nacionalismo en la Argentina BuenosAires, Editorial Hyspamérica- Biblioteca Argentina de Historia yPolítica.

Trias Mercant, Sebastián «Los documentos y la cultura material».

Van Dijk, Teun (1996) «Análisis del discurso ideológico» en RevistaVersión, nº 6, UAM.

Verón, Eliseo (2004) La semiosis social. Fragmentos de una teoríade la discursividad México DF, Gedisa Editorial.

Von Storch, María Victoria (2005) en «Análisis comparado de losimpactos de las privatizaciones de Altos Hornos Zapla en Palpalá,Somisa en San Nicolás e YPF en Comodoro Rivadavia, a la luz de loscambios postconvertibilidad», 7º Congreso Nacional de Estudios delTrabajo, Asociación Argentina de Estudios del Trabajo.

Page 33: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

32

«RELACIONES FRONTERIZAS EN LA REGIÓN DEL NAHUELHUAPI, DURANTE LOS SIGLOS XVII Y XVIII. ANÁLISIS

COMPARATIVO ENTRE LAS CRÓNICAS DEL PADRE

NICOLÁS MASCARDI (1670) Y FRAY FRANCISCO MENÉNDEZ(1791-1794)»

4

CABRERA, Sebastián

Profesor de Historia, Universidad Nacional delComahue

Beschedt 1139, San Carlos de Bariloche (8400)Argentina. [email protected]

Resumen

Este trabajo se propone analizar y comparar las relacionesfronterizas en la región del Nahuel Huapi durante la segunda mitaddel siglo XVII y la última década del siglo XVIII es decir, desde losprimeros hasta los últimos contactos que tuvieron emisarios religiososde la Corona española con parcialidades indígenas.

En una primera parte se analizarán cuestiones relacionadas ala noción de frontera y los conceptos claves vinculados a ésta comolos de middleground, etnogénesis y zona tribal, en cuanto nos permitenampliar la perspectiva historiográfica en el estudio de los pueblosoriginarios y los cambios acontecidos en estos grupos a partir de lasrelaciones interétnicas. Posteriormente, se analizarán las crónicas delpadre jesuita Nicolás Mascardi y fray franciscano FranciscoMenéndez, quienes llegaron a la región del Nahuel Huapi, el primeroentre los años 1670-1673 y el segundo de ellos entre los años 1791-1794. De estas crónicas se estudiará el contexto histórico en el cual sellevaron a cabo, los objetivos perseguidos y el cumplimiento o no delos mismos. También se observarán puntualmente cuestiones quedescriban las características de las relaciones interétnicas en aquelespacio de interacción y se realizará una comparación de los aspectosgenerales (culturales, socioeconómicos y políticos) de los pueblos quehabitaban la región durante los periodos mencionados.

La elección de estas crónicas responde a que se consideraque son las que realizan las descripciones más exhaustivas sobre lospueblos originarios del espacio durante los periodos mencionados.Cabe aclarar que la segunda de éstas es considerablemente más extensaque la primera, debido a que son diferentes tipos de fuente primaria,una es una carta de carácter oficial y la otra responde a un diario decarácter personal.

Palabras clave: Frontera. Relacionesfronterizas. Middleground. Etnogenesis. Zona tribal.Relaciones interétnicas.

Introducción

Este trabajo se propone analizar y comparar lasrelaciones interétnicas en la región del Nahuel Huapidurante la segunda mitad del siglo XVII y la última décadadel siglo XVIII es decir, desde los primeros hasta losúltimos contactos que tuvieron emisarios religiosos de laCorona española con parcialidades indígenas.

En una primera parte se analizarán cuestionesrelacionadas a la noción de frontera, debido a que se laconsidera de vital importancia para encarar el estudio deun espacio de interacción como el elegido para este trabajo.En referencia a ésta se identificarán conceptos claves(middleground, etnogénesis, zona tribal) que servirán paraampliar la perspectiva historiográfica en el estudio de lospueblos originarios y las transformaciones operadas enellas.

Posteriormente, se analizarán las crónicas delpadre Nicolás Mascardi «Carta-relación» escrita en 1670y del fray Francisco Menéndez, «Diarios de viaje» en loscuales describe las excursiones realizadas a la región entre1791 y 1794, determinando el contexto histórico en el cualse llevaron a cabo, marcando cuáles fueron sus objetivos,y finalmente si éstos se cumplieron.

. La elección de estas crónicas responde a que seconsidera que son las que realizan las descripciones másexhaustivas sobre los pueblos originarios del espaciodurante los periodos mencionados. Cabe aclarar que lasegunda de éstas es considerablemente más extensa que laprimera, debido a que son diferentes tipos de fuenteprimaria, una es una carta de carácter oficial y la otraresponde a un diario de carácter personal.

Se observarán puntualmente cuestiones quedescriban las características de las relaciones interétnicasy los aspectos sociales, económicos y políticos de lasparcialidades que habitaban la región entre el siglo XVIIy XVIII.

Algunas consideraciones teóricas

Para este trabajo hemos priorizado a los conceptosde middleground, etnogénesis y zona tribal porconsiderarlos válidos para salir de los modelos rígidos y

Page 34: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

33

etnocéntricos de la historiografía positivista tradicionalsobre el concepto de frontera. Estos permitirán restituircon toda su complejidad a la realidad colonial.

La tradicional visión de frontera «turneriana» laentendía como «el borde exterior de la ola, el limite entrele civilización y la barbarie» (Turner, 1893 en De Solano,Francisco y Bernabeu, Salvador (Cord), 1991:12). Estaidea claramente ubicaba a la frontera como un fenómenono sólo espacial e histórico, sino también de confrontacióncultural. Las ideas de Turner sirvieron como respaldoteórico a la construcción de la identidad norteamericana,basada en el espíritu individualista que no encontraríalimites para su expansión.

.Definiciones más actuales de frontera lacomprenden no como una confrontación cultural, sinocomo un espacio de interacción entre culturas diferentes.Como afirma el autor David Weber (1991:84) «lasnaturalezas de estas culturas interactivas se combinancon el entorno físico para producir una dinámica que esúnica en el tiempo y en el espacio» (Weber, 1991:84)

En otras palabras, estas nuevas definicionesconciben a la frontera desde una perspectiva integral quesobrepasa los límites estatales y permite comparacionesa lo largo del tiempo y el espacio, para que se puedanestablecer continuidades y rupturas en el pasado y en elpresente de la misma.

En este sentido, la frontera es entendida comoun espacio de relaciones interculturales que produceprocesos de acomodación e hibridación entre los sujetosdando lugar a lo que Richard White (1991) denominó«middleground» (tierra media), término que explica loscambios en la propia cultura, producto de la relación conun medio físico y social particular, y del contacto con«otro» en la necesidad de contar con la cooperación o elconsentimiento de éste. La intencionalidad de las accionesen la «tierra media» fue la de comprender la cosmovisióny el razonamiento del «otro» para poder usarlos enbeneficio propio y convencer a los sujetos de la otra culturaque algunas acciones podían emprenderse en conjunto demanera justa y legítima. La «tierra media» no se originóen encuentros y disposiciones oficiales, sino que fue elresultado del encuentro cotidiano entre sociedadesestaduales y pre-estaduales cuyos problemas ycontroversias necesitaron inmediata resolución. (White,1991 en Méndez, 2004:3)

Relacionada a la noción de «middleground» seencuentra la de etnogénesis (Boccara, 1996) concebidacomo un proceso por el cual se incorporan a la vidacotidiana de determinadas sociedades, elementos alógenosa las mismas. Esta incorporación no puede ser estudiadasin tomar en cuenta los fenómenos de etnificación y deetnocidio que la acompañan.

También dentro de esta perspectiva de fronteracomo espacio de interacción se encuentra el concepto de«zonas tribales» (Fergusson-Whitehead, 1992 en Villar-

Jiménez, 2001: 36), concebidas como áreas donde severifican sensibles procesos de transformaciones ymodificaciones a raíz del contacto permanente desociedades nativas sin Estado con sociedades estatalesintroductoras de nuevos bienes, tecnologías yenfermedades. Estas áreas se ven afectadas de maneracontinuada por la proximidad de una sociedadcolonizadora, aunque no bajo su administración directa.

Desarrollo

Expediciones militares y misioneros jesuitas enChiloé: su influencia sobre la región del NahuelHuapi

En 1567, la conquista española se extendió enterritorio chileno hasta la isla grande de Chiloé. El mariscalMartín Ruiz de Gamboa fue el encargado de llevaradelante aquella empresa para la cual fueron construidoslos fuertes del Chacao y Castro, lugares a partir de loscuales se vigilaría los territorios del sur y se armarían lasexpediciones de reconocimiento territorial.

La índole pacifica de los habitantes de las isla lamantuvo, de alguna manera, alejada de las constantessublevaciones y devastaciones que acontecían en la regiónde la Araucanía, en la cual habitaban parcialidadesindígenas que se mostraron siempre hostiles a la presenciaespañola.

Sería Castro la sede de los jesuitas, queposteriormente recorrerían las tierras del sur en su misiónevangelizadora. La compañía de Jesús entró en Chiloé en1609 y para 1617 la misión estuvo jurídicamente fundada.En 1662 el padre Diego Rosales promovió la misión deCastro a colegio en el cual se enseñaba la doctrina ajóvenes y adultos, sean europeos o indígenas

La región del Nahuel Huapi se vinculó desdetempranas épocas con la región de Chiloé, mediante elpuerto de Calbuco. Todas las expediciones esclavistas,las misiones evangelizadoras y las entradas exploradorastienen como origen el mencionado puerto. Del mismopartían los viajes en busca de tablas de alerce, playas paramariscar, para las faenas del ganado que los habitantes deChiloé tenían en los potreros cercanos, pero sobre todose realizan viajes cuyo principal objetivo era practicarmalocas esclavistas, las cuales les permitían a oficiales yfuncionarios obtener bastantes beneficios monetarios.

Estas expediciones utilizaban fundamentalmentedos lugares para cruzar la cordillera de los Andes y llegaral Nahuel Huapi, por una cuestión geográfica del lugar,ambos tenían como pívot al cerro Tronador. Uno de lospasos era llamado «de las lagunas», que cruzaba por elactual paso Pérez Rosales y otro llamado «de lascabalgaduras», que cruzaba por el denominado paso delos Vuriloche. La diferencia temporal entre uno y otrocruce resultaba notable, siendo mucho más rápido el crucepor el último que por el primero de ellos. Esta situaciónhizo que los indígenas mantuvieran en secreto el paso de

Page 35: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

34

los Vuriloche, ya que a través del mismo, las expedicionescoloniales podrían realizarse más fácilmente. Prueba delrecelo que tenían alrededor de este secreto fue el asesinatodel misionero Juan José Guillelmo en 1717, por haberdescubierto éste el camino de los indígenasintercordillerano.

Existió otro motivo que incentivaba lasexpediciones al territorio: la región patagónica fue desdela llegada de los españoles, un lugar que incitó suimaginación al ver en estas tierras ciudades fabulosas,poblaciones pasibles de ser esclavizadas o convertidas alcristianismo, grandes recursos naturales que era necesarioexplorar. En consecuencia las expediciones llevadasadelante por militares y misioneros durante los siglos XVIIy XVIII, llegaron a la región atraídos por la leyenda de«Trapalanda» o «ciudad de los Césares», que sostenía laexistencia en el espacio patagónico de un lugar encantadoque poseía extraordinarias riquezas y en el cual reinabala vida y la juventud eterna.

Fue el capitán español Juan Fernández (enviadopor el gobernador de Chile Lope de Ulloa y Lemos), elprimer europeo en documentar un viaje a las costas delNahuel Huapi, en 1620. Esta expedición militar teniacomo principal objetivo realizar una maloca (araucanismoque proviene de la palabra malocan: expedicióncuidadosamente preparada con fines precisos) con el finde apresar indios para venderlos como esclavos, prácticapermitida por el decreto de 1608 que autorizaba laesclavitud de los indígenas atrapados en «guerra» aencomenderos y comerciantes que los usaban como manode obra, en tanto mujeres y niños se destinaban a serviciospersonales.

A partir de 1640 se comienzan a documentar enforma continua las expediciones esclavistas que cruzabanla cordillera para apresar indios no encomendados condestino a cubrir las demandas de mano de obra de minasy haciendas chilenas. Los jesuitas (en especial el padreDiego Rosales) comenzaron a denunciar estas situacionesy consideraron que los levantamientos generalizados delos pueblos originarios se debían a la práctica de la maloca,por lo que comenzaron a implementar acciones tendientesa evitar estos levantamientos. Creyeron que evangelizandoa los pueblos del lugar se podría bajar el nivel de violencia.

En el año 1653 el padre Rosales llegó al NahuelHuapi con el objetivo de «poner paz» a los «puelches dela otra banda de la cordillera nevada» (Rosales, 1653citado en Furlong, 1995: 8) Este misionero fue el primeroen observar la posición estratégica del lago Nahuel Huapiy su posible comunicación permanente con la isla deChiloé.

El accionar de Rosales logró finalmente cambiarla política de la Corona española, que suprimió por RealCédula de 1674, al menos en las normas, la reducción aesclavitud de los indios, ordenando la devolución decautivos que quedaron en calidad de «depositados»,aunque en la práctica, las malocas se siguieron realizando.

La misión de Mascardi

El padre de origen italiano Níccolo Mascardicontinuó la obra de Rosales, aunque su principal objetivoal dirigirse a la región del Nahuel Huapi era encontrar laciudad de los Césares o Lin–Lin .En 1669 se le adjudicóla misión en la tierra de los puelches, a la cual se dirigióacompañado de una mujer puelche apodada «la reina»,quien había sido tomada prisionera en una maloca.Mascardi al dialogar con ella consideró que los indígenaspuelches y poyas no eran belicosos y solicitó al virrey deChile la liberación de estos prisioneros. Junto a ellos,encabezados por «la reina», partió en busca de la ciudadde los Césares.

En 1670 llegaron al Nahuel Huapi, en cuya orillaboreal (lugar en el cual se cree habitaban los puelches) ,Mascardi fundó la misión: «Nuestra señora de la Asunciónde los poyas y puelches del Nahuel Huapi» Esta respondíaa las características de misión reduccional, es decir, deasentamiento fijo (a diferencia de la del padre Rosalesque respondía a la denominada misión circular, llevada acabo por un solo sacerdote, el cual recorría una zonapredicando el evangelio y administrando los sacramentos,principalmente el bautismo)

La Misión fue construida en inmediaciones enlas que actualmente se encuentra el lugar denominadoPuerto Venado .La misma era de humilde construcción,con palizadas cubierta de ramas y pajas.

. Cuatro viajes efectuó Mascardi a lo largo delterritorio patagónico. En el primero recorrió el sectororiental de la cordillera andina (1670); en el segundo llegóhasta el actual lago Musters (1671-1672); en su tercerviaje alcanzó los ríos Deseado y Gallegos (1672) y elúltimo, en la primavera de 1673, tuvo por destino elestrecho de Magallanes; en el cual murió asesinado porun grupo de huilliches en febrero de 1674.

Carta relación

En la carta y relación escrita a BartoloméCamargo en octubre de 1670, rector del colegio de Castro(Chiloé), quien había suplantado en esa función al mismoMascardi, el sacerdote jesuita describió algunos de losrasgos característicos de los pueblos indígenas quehabitaban la región y su relación con los españoles. Entreellos señala:

-La práctica de la maloca como una constante:«…despache a tres indios a dar aviso a toda la tierracomo yo iba ya marchando y traía en mi compañía esaindia principal, que llaman reyna, y todas las piezas(esclavos) que se habían cogido en la última maloca»(Mascardi, 1670 en Furlong, 1995: 118).

-El uso del caballo como algo común entre lasparcialidades indígenas: «Luego en un alto aparte meestaban esperando a caballo los caciques principales delos poyas comarcanos» (ibidem, 120)

Page 36: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

35

«vinieron con grande acompañamiento de gentede a caballo. Traían los caballos muy aderezados, conmetal de vasinica y muchos pretales de cascabeles chicosy grandes de los antiguos de España» (ibidem, 121).

-El toldo como vivienda y los animales cazadoscomo base alimentaria: «Porque nadie tiene más casaque el toldo o tienda, pellejos de guanaco, que llevanconsigo, donde quieran que van en busca de la caza conque se sustentan, que son guanacos, avestruces, zorros,quirquinchos» (ibidem, 126)

-.El parlamento como espacio resolutivo entrelíderes de distintas parcialidades: «Fueron haciendo suparlamento aparte los caciques cada uno en su lengua(…). En este parlamento fueron exhortándose cada unoa sembrar y tener casas, modos de vivir, y a recibir mienseñanza» (ibidem, 120)

- El alcohol como una constante durante elparlamento: «Estas juntas nunca duran algunos días queson los que dura la chicha, que hacen de un árbol silvestrellamado lausapo» (Mascardi, 1670 en Furlong: 122). Eneste sentido Thierry Signes, refiriéndose a lasborracheras en el mundo andino, ha dicho con razón que:«El alcohol, cuyo consumo torrencial representaba unaspecto cardinal de la fiesta, abre espacios a la discusióny a la crítica. Los bebedores desafían a las formasestablecidas del poder y en ese reto se afirman en símismos y experimentan el goce efímero de esa situaciónambigua» (Signes, 1993 en Villar- Jiménez, 2003: 18)

- La relación con lugares tan distantes como el áreapampeana y los intercambios comerciales intertribales:«Al cabo de dos meses vinieron a verme unos veintecaciques y principales poyas de la parte principal de laspampas, y muchos de ellos, que nunca se habían vistopor acá entre los poyas en ninguna junta por ser de tierrasmuy lejanas, más de cien leguas y cercanas a la mar delNorte y costa de Buenos Ayres» (Mascardi, 1670 enFurlong: 122)

En cuanto a los intercambios: «Puelches y poyasparticipan de muchas halajas de vasinica y hierro queviene de esa ciudad (por Buenos Aires) pero la conchabande esos otros. Poyas más cercanos a la ciudad» (ibidem,123).

Intentos de continuar con la misión en el NahuelHuapi

La misión Nahuel Huapi estuvo abandonadadurante treinta años desde la muerte de Mascardi, debidosobre todo a la belicosidad mostrada por las parcialidadesde la zona. Recién los padres Felipe Van Der Meeren(conocido como el padre Laguna) y Juan José Guillelmovolvieron al lugar a principios del siglo XVIII.

El padre Laguna llegó en enero de 1704, un mesdespués llegaría el padre Guillermo, ambos decidenconstruir una iglesia. Además el padre Laguna intentó

introducir cambios en las costumbres de los indígenas:introdujo lanas de oveja, ganado, semilla; construyó casaspara las parcialidades indígenas, entre otras cosas.

Guillelmo redescubrió un camino (el denominadoactualmente paso de los Vuriloches, que mencionáramosanteriormente) que tenía la ventaja de evitar la peligrosatravesía en piraguas por los lagos Nahuel Huapi y Todoslos Santos. El Descubrimiento de este paso produjorepercusiones negativas entre los indígenas.

Los puelches se negaban a colaborar en las tareasde la misión, por lo que tuvieron que acudir a la isla deChiloé para traer indígenas cristianos para que ayudasen atrabajar.

Una epidemia que azotó toda la regióncordillerana se transformó en el detonante de descontentogeneralizado entre los habitantes de la región. Estosresponsabilizaron de la epidemia a los En el primero deellos descubrió el denominado «paso de los Vuriloche»,pero no pudo pasar la cordillera y tuvo que regresar a Chile.En su segundo viaje (1792) cruzó el lago Nahuel Huapi yllegó hasta lo que hoy es conocido como Dina Huapi, enel extremo Este del lago. Volvió a Chile y preparó otraexpedición que llegó hasta el nacimiento del río Limay.En este viaje le informaron sobre una ciudad gobernadapor «un jefe blanco», creyó que se trataba de la ciudad delos Césares, pero pronto se dio cuenta que este «jefeblanco» del que le hablaban era Basilio Villarino, quienhabía remontado el río Limay años atrás. En 1794emprendió el último viaje, llegó hasta el Collón Cura, perolos indígenas le impidieron avanzar, temerosos quizás, deuna posible invasión «blanca».

Diarios de viaje de fray Francisco Menéndez

Menéndez, realizó un diario, en el que describióexhaustivamente sus cuatro viajes realizados al NahuelHuapi.

En cuanto a las actividades económicas observóel denominado posteriormente «corral del Foyel», lo quedemuestra la circulación de ganado vacuno, introducidoen la zona por los misioneros jesuitas:

«… que la laguna que vimos era en donde haviantenido los misioneros sus vacas antiguamente, se puedenapreciar por estos pasos rastros de animales reciénhechos» (Menéndez, 1791 en Fonck, 1900:185).

Destaca cómo los indígenas practicaban eldenominado «balseo» que les permitía trasportar el ganadode un lado a otro del río Limay, lo que demuestra que semovilizaba una cierta cantidad de cabezas de ganado:

«Cayeco mandó a juntar sus caballos y ovejaspara pasarlos frente al toldo del indio, en donde tienenbalsa para pasar el río» (Ibidem, 372)

Menciona rastros de cultivos introducidos por elcontacto con los europeos, aunque cabe aclarar que en la

Page 37: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

36

zona específica del Nahuel Huapi las parcialidadesindígenas nunca practicaron la siembra y el cultivo delos mismos ya que éstas nunca abandonaron las actividadesde recolección. Como señalan los autores Daniel Villar yJuan Francisco Jiménez los indígenas adoptaron.«Conductas plásticas para organizar estrategiaspreferenciales o combinatorias y seleccionarlas deacuerdo a circunstancias cambiantes que demandanasimismo atender con cuidado a la incidencia decondiciones climáticas y ambientales» (Villar- Jiménez,2007: 17)

«Registramos la costa y presumimos que fueseel lugar en donde havia estado la misión porque haviapapas, navos, romaza y otras señas de haver estado allíalguna residencia de gente» (Menéndez, 1792 en Fonck,1900: 371)

«Acaba de llegar de chico Buenos ayres de dondetrajo semilla de melones, sandias y porotos, juntamenteseñalando el tiempo de siembra» (ibidem, 383)

«tienen alguna quínoa, trigo y cebada; pero estassemillas no son muchas, ni permanentes, porque nocultivan la tierra, sino que las arrojan en las laderas delos arroyos y lo que sale lo coge el primero que llega»(Ibidem 319)

En cuanto a vivienda y comida destacó:

«Cada toldo se compone de siete u ocho estacasclavadas y cubiertas con cuero de caballos y venadosbien bruñidos» (Ibidem, 303)

«Mando el cacique matar un carnero para mi(…) Se aso la pierna de uno y de puro gordo apenas sepodía comer. Nos dieron sal mui rico, y a mi juicio esmejor que la de Lima» (Ibidem, 303).

«vajo con nosotros a un valle, en donde nos estabaesperando su muger que nos regalo manzanas asadas»(Ibidem, 372)

En cuanto al aspecto político es interesanteremarcar su contacto con el cacique Chulilaquin, el cualdurante su primer encuentro le presenta el siguientedocumento:

«Florencio de Jesús Núñez Teniente de Dragonesdel regimiento de Buenos Ayres certifico que el caciqueChulilaquin ha estado en estas inmediaciones por espaciode más de cinco años, en los que dio pruebas de amor alos Christianos, y para que conste y lo agasajen ennuestros establecimientos, pues puede ser util le doi estaque firmo en el fuerte del Carmen en siete de septiembrede 1793.» (Ibidem, 416)

Posteriormente sobre este cacique afirmó:«Este cacique es un indio de mucha autoridad y poderentre esta gente, porque tiene muchos conas y fuejuntando muchos más, mostrando un bastón de mando(Ibidem, 417)

«Chulilaquin me encargo que yo informase algovernador de su buen corazón y que amaba mucho alos españoles, me señalo el sitio donde estábamos quehablaríamos» (Ibidem 429).

Este líder indígena respondía a las característicasmencionadas por los autores Villar y Jiménez (2003) queexistían dos tipos de liderazgo: aquellos que construíanpoder enfrentándose a la administración colonial (a losque denominan corsarios), y los que buscaban fortalecersu base de poder concertando con las autoridadescoloniales. El caso de Chulilaquin es un ejemplo de esteúltimo, de esta manera éste líder indígena buscababeneficios económicos que luego se convertirían enbeneficios políticos a partir de lucrativos intercambiosfronterizos, enfatizados y robustecidos por la importanciaadquirida al transformarse en interlocutor de lasautoridades coloniales en parlamento general.

Menéndez, también destaca cómo la región porsu lejanía debido a sus características ambientales sirviócomo «escondite» temporal a parcialidades indígenas quepor distintos motivos deben escapar de su lugar de origen.

«La laguna de Nahuel Huapi se ha hechomadriguera de todos los indios que corren las campañaso pampas de Buenos Ayres, y cuando saben que los quiereperseguir se meten en este recinto, bien seguro que nolos han de alcanzar» (Menéndez, 1792. en Fonck, 1900420)

En cuanto a los aspectos económicos destacaactividades relacionadas al intercambio de objetos traídosde lugares distantes y de compra y venta de ganado entrecaciques.

«Usan de arco y flecha y algunos tienenpequeños puñales que los compran a los pehuenches»(Ibidem, 319)

«Andan los mas cargados de chaquiras sobredoradas y tantas que algunas indias han hecho coñas deellas, y cintas para el cabello. Me persuado que lashabrán robado en las cercanías de Buenos ayres, porquesegún dicen vienen de allá, y dicen también que se lasregalaron» (Ibidem, 365).

«Con los cueros de cavallo y guanaco comprancavallos a los tratantes del Norte, que son los pehuenches,y españoles que andan con ellos» (Ibidem, 373)

«Primero pasaríamos a ver a su hermanoChiglena, que vivía junto a los aucas en donde teníanbacas y obejas, que las traería para que criasen enNahuelhuapi y nosotros también compraríamos para talfin» ( Ibidem, 408)

Menciona que entre las filas de las parcialidadesindígenas, se encontraban dos criollos que respondían alas características de lo que los autores Villar y Jiménezdenominaron como «renegados»: «Entre los actoressociales emergentes de las relaciones interétnicas

Page 38: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

37

establecidas en la región pampeana, el segmentocordillerano adyacente y la Araucanía se encuentran losrenegados, un conjunto poco numeroso de criollos,mestizos, negros y mulatos convertidos en tales a partirde una decisión inicial voluntaria o de una transmutaciónverificada en el curso de una situación de cautiverio»(Villar- Jiménez, 2005: 153). En esta descripciónMenéndez resalta el carácter hostil de estos criollos, queresponden a las características, también mencionadas porestos autores: «La condición de renegado, trasmite másclaramente la idea de una conducta militante en contrala sociedad abandonada y un rechazo tan aberrante dela condición cultural original» (Ibidem, 159)

«Andan con estos indios dos mozos de Buenosayres, andan vestidos como los demás indios. Al menorle dije que se viniera conmigo y me respondió en lenguachilena que no iría, no quería responder en castellano.Estos suelen ser los peores entre esta gente, porque ellosse ven perdidos procuran perder a los demás» (Menéndez,1793. en Fonck, 1900: 388).

Epilogo de Fray Menéndez

Menéndez, luego de su último viaje, regresó aChiloé para más tarde dirigirse hacia Ocopa, sin podercumplir con su objetivo de encontrar la ciudad de losCésares. El contenido de su diario no fue conocido porsus contemporáneos, salió a la luz cien años después quefue trascripto en forma completa por el científico chilenoFrancisco Fonck. Poco se sabe qué suerte corrió la vidadel fray luego de la misión Nahuel Huapi.

Algunas consideraciones finales

La región del Nahuel Huapi fue un espacio quedurante los siglos XVII y XVIII no contó con un controlestatal permanente ni efectivo. Su lejanía, con respecto alos centros administrativos coloniales, sumado a suscaracterísticas naturales, hicieron que sobre el lugar, setejieran las más diversas fantasías que se transformaríanen uno de los principales motivos de las expediciones a lazona. También esta lejanía servía a las parcialidadesindígenas, que utilizaban el área como resguardo cuandoeran perseguidas.

Los primeros contactos interétnicos se dierondesde el occidente de la cordillera, sobre todo desdeChiloé. Allí el asentamiento de ciudades, (con susrespectivas instituciones administrativas) resultó másestable y seguro que los asentamientos construidos sobrela Araucanía (zona también cercana al Nahuel Huapi). Estose debió al carácter más dócil y pacifico de lasparcialidades nativas de las islas, a diferencia de las quehabitaban la Araucania, mucho más belicosas.

En consecuencia desde Chiloé partieron lasmisiones jesuitas que tuvieron como objetivo ampliar laslíneas fronterizas del imperio y someter «pacíficamente»a las parcialidades indígenas del lugar. En este sentido lasmisiones pretendieron transformarse en el móvil perfecto

para lograr una avanzada hacia los lugares más remotos,con el fin de incorporarlos al poder estatal.

Los misioneros intentaron catequizar a lasparcialidades indígenas tratando de limitar, de algunaforma, la explotación del indígena, llevada adelante sobretodo a partir de la práctica de la denominada maloca. Losjesuitas (sobre todo gracias al papel del padre DiegoRosales) lograron imponer la prohibición de la esclavitudindígena, aunque esta ley tuvo un escaso cumplimientoefectivo.

Debido a esto es que los primeros contactosinterétnicos fueron conflictivos, ya que las parcialidadesindígenas siempre «sospecharon» (y no sin razón) decualquier intento de relación del europeo para con ellos.En la memoria de éstos perduró siempre el recuerdo delos sometimientos sufridos, situación que se mantuvo hastafines del siglo XVIII. Esta fue una de las principales causasque determinaron que los intentos de asentamientopermanente por parte de los misioneros fracasaran.

. Mediante las crónicas se observa cómo la regiónsiempre se presentó como un espacio de interacción, enel cual tenían un contacto dinámico diversas parcialidadesindígenas, y que ya, desde tempranas épocas, se vinculabatanto con los puertos del Pacífico como con lugares tandistantes como el de las «pampas».

El contacto inter e intra étnico provocó cambiosculturales en las diferentes sociedades. Cambios quepresentaron un carácter complejo en un área de marcadaconvergencia cultural como la del Nahuel Huapi.

Para la época de Mascardi se observa que lospueblos indígenas del lugar tenían una economía cazadorarecolectora, y que ya conchababan objetos obtenidos de«pampas» o el Pacifico. Decidían sus cuestiones políticasmediante parlamentos (festejados con chicha). Ya habíanadoptado el uso del caballo, quizás una de las costumbresalógenas al mundo indígena, que se convertiría en unaspecto fundamental en la transformación cultural de estassociedades, haciendo más dinámica su movilidad einfluyendo en situaciones económicas, sociales y políticas.

Para el siglo XVIII se puede ver cómo lasparcialidades indígenas practicaban una economía máscompleja basada en una actividad ganadera mercantil,aunque nunca abandonaron las prácticas cazadorasrecolectoras que funcionaron como complemento deaquélla. Si bien se observa la introducción por parte delos europeos de nuevos cultivos y frutos (el de la manzanaresulta el más importante) la práctica del sembrado ycultivo no era habitual, por lo menos en la región delNahuel Huapi. Se generalizó el uso del caballo, quepermite entre otras cosas la posibilidad de captura y arreode ganado cimarrón a gran escala desde las pampas haciael territorio chileno.

También se generaliza la práctica del conchabo,que haría surgir la figura del conchabador, quien

Page 39: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

38

funcionaba como intermediario entre los indígenas y lasociedad colonial, introduciendo manufacturas europeasen el interior del mundo indígena.

Estos vínculos comerciales Entre indígenas yespañoles contribuyeron a impulsar una diferenciación enlas prácticas políticas del mundo indígena. Se comenzó aproducir una centralización de poder en pocos líderes queya no eran elegidos por sus habilidades para la guerra,sino por la acumulación de poder económico que setransmitía de generación a generación, lo que transformabael liderazgo en algo hereditario. Esta situación afectó lapolítica económica redistributiva que existía en lassociedades indígenas, que de esta manera comenzaban amarcar una fuerte estratificación social.

Durante los siglos XVII y XVIII las relacionesfronterizas en la región del Nahuel Huapi, pese a losintentos llevados adelante por las misiones, seconstruyeron en forma autónoma e independiente respectoal control estatal, situación que perduraría hasta por lomenos las ultimas décadas del siglo XIX. Este espacio deinteracción, si bien, se vio afectado de manera continuapor la proximidad con la sociedad colonial española,nunca estuvo bajo su administración directa.

Las relaciones inter e intra- étnicas, más que adisposiciones oficiales, fueron el fruto del encuentrocotidiano entre sociedades estaduales y pre-estaduales.La adopción de costumbres culturales, que se dierondebido al contacto, en general, no se dio por imposición,sino que se adoptaron para sumarse a la lógica del «otro»y poder usarlos para beneficio propio.

Fuentes utilizadas

Mascardi, Nicolás: Carta-relación 1670. En Furlong, Guillermo,Bs. As, Ediciones Theoría, 1995.

Menéndez, Francisco: Viajes de Fray Francisco Menéndez a lalaguna de Nahuel Huapi. En Fonck, Francisco, libro de losdiarios de Fray Menéndez, Valparaíso, 1900

Bibliografia

Albornoz, Ana- Montero Graciela «Nahuel Huapi 10600 años dehistoria regional de un área de frontera». En Seminario dehistoria Regional Bariloche, 2007.

Arias, Fabián «Los pueblos del noroeste de la Patagonia Argentina».En Revista de Historia N9, Neuquén, Facultad deHumanidades Departamento de Historia Neuquén, 2002.

Bandieri, Susana Historia de la Patagonia. Buenos Aires. Prometeo,2006.

Boccara, Guilleume «Mestizaje y etnogénesis en las Américas» EnLas fronteras hispanocriollas del mundo indígenalatinoamericano en los siglos XVIII- XIX. Un estudiocomparativo. Tandil. Instituto Nacional del Centro de laProvincia de Buenos Aires- Centro de estudios de HistoriaRegional y Estudios Fronterizos Universidad Nacional delComahue- Departamento de Humanidades Nacional del Sur.2003.

Ferguson, R Brian- Neil Whitehead «The violent Edge of Empire» InWar in the Tribal Zone expanding Status and Indigenous

Warfare. Ferguson, R Brian- Neil Whitehead EditorsNew México Sar Press 1992.

Méndez, Laura «Al final de la Frontera. Estudio de casos. Chile,Argentina y Rusia desde la perspectiva del estado. 1550-1880» En Seminario Fronteras: teoría y práctica dictadoen Tandil 2004.

Saignes, Thierry «Las zonas conflictivas: fronteras iniciales de guerra»En El primer contacto y la formación de nuevas sociedadesPease Franklin- Frank Moya Pons (Ed) Madrid EdicionesUNESCO Volúmen II 2000

Turner, Frederick «El significado de la frontera en la historianorteamericana». En Estudios (nuevos y viejos) sobre lafrontera. De Solano, Francisco y Bernabeu, Salvador(Coordinador) Madrid Consejo Superior de InvestigacionesCientíficas. 1991.

Villar, Daniel- Jiménez, Juan Francisco «Botín, materializaciónideológica y guerra en las pampas, durante la segunda mitaddel siglo XVII. El caso de LLanquetruz». En Revista deIndias Volúmen. LX Nº 220, Dpto. de Historia de AméricaFernández de Oviedo, Instituto de Historia Consejo Superiorde Investigaciones Científicas 2000.

Villar, Daniel- Jiménez, Juan Francisco «Para servirse de ellos.Cautiverio, venta a la usanza del pays y el rescate de indiosen las pampas y Araucanía (Siglos XVII-XIX). EnRelaciones de la Sociedad Argentina de Antropología.Tomo XXVI, Buenos Aires. 2001

Villar, Daniel- Jiménez, Juan Francisco «Un Argel disimulado. Aucany poder entre los corsarios de Mamil Mapu (segunda mitaddel siglo XVIII). En Nouveau Monde. Mondes Nouvex.Revista electrónica del Centro de Estudios Regionales DelMundo Americano (CERMA). Ecole des Hautes Etudes enScience sociales Paris 2003

Villar, Daniel- Jiménez, Juan Francisco «En continuo trato con losinfieles los renegados de la región pampeana centro-oriental,durante el ultimo tercio del siglo XVII. En MemoriaAmericana, Cuadernos de Etnohistoria, SociedadArgentina de Antropología. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires Volúmen 13 Buenos Aires.2005.

Villar, Daniel- Jiménez, Juan Francisco «Malocas, misioneros, piñonesy agricultura en tierras de los pehuenches (Aluminé, sigloXVII). En Actas de las XI Jornadas Inter- escuelas Dpto.de Historia. Facultad de Filosofía y Letras. UniversidadNacional de Tucumán 2007

Villar, Daniel- Jiménez, Juan Francisco: «Convites. Comida, bebida,poder y política en las sociedades indígenas de las pampasy Araucanía. En Anuario del Instituto de Estudios Histórico-Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provinciade Buenos Aires Nº Tandil 2007.

Weber, David «Los Boltonianos y las tierras de frontera». En Estudios(nuevos y viejos) sobre la frontera. De Solano, Francisco yBernabeu, Salvador (Cord). Madrid, Consejo Superior deInvestigaciones Científicas, 1991.

White, Richard: The middle Ground. Indians, Empires, and Republicsin the Great Lakes Region 1650-1815. CambridgeUniversity Press Cambridge 1997

Page 40: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

39

5 EL INGENIERO CARLOS LEMUSTESTIGO DE LOS SUCESOS DE CHILE CHICO

CARREÑO PALMA Luis, Universidad de los Lagos, Osorno- ChileINTRODUCCION

Introducción

Al terminar el siglo XIX, la casi totalidad del territo-rio chileno había sido incorporado a la vida nacional, sólola región de Aysén permanecía al margen de la acción delEstado. Sus difíciles condiciones geográficas constituye-ron una valla para su temprana incorporación. Sólo a co-mienzos del siglo XX se comenzó a valorar Aysén, cuan-do capitalistas magallánicos vieron la posibilidad de am-pliar sus actividades económicas en la región.

La incorporación de Aysén a la vida nacional rompe conlos marcos que caracterizaron el proceso de ocupación eintegración de otras regiones del país. La singularidad delasentamiento de la población en Aysén esta dada por laexistencia de dos formas radicalmente opuestas de ocu-pación; la de las compañías colonizadoras a las cuales elEstado otorgó grandes concesiones de tierras, y la de lospobladores libres que sin reconocimiento y auxilio ofi-cial regresan desde Argentina para instalarse en «campossin dueños» como llaman a las tierras fiscales. Cada gru-po otorga a la colonización de la región característicasdistintas.

A comienzos del siglo XX, una colonización es-pontánea comenzó a poblar los valles interiores de Aysén,en los precisos momentos que el Estado chileno entrega-ba grandes concesiones de tierras a compañías coloniza-doras. Esto significó que a cualquier lugar donde llega-ran a establecerse los chilenos que retornaban de Argen-tina, se encontraron con concesiones efectuadas simultá-neamente o anteriores a la fecha de su ocupación. Suce-dió entonces, que muchas veces se otorgaron concesionesa compañías colonizadoras sobre terrenos ya ocupadospor colonos espontáneos, pero también se dio el caso quecolonos se instalaron en terrenos que habían sido entrega-dos a compañías colonizadoras. La yuxtaposición de dosformas radicalmente opuestas de ocupación dio origen aun largo período de roces y pugnas entre las compañías

concesionarias y los pobladores libres, que en algunoscasos llegaron a situaciones de extrema gravedad, comoaconteció en 1918 en la ribera sur del lago Buenos Aires(**) incidente conocido como los sucesos de Chile Chi-co, cuando un grupo de colonos libres se negó abando-nar los campos que ocupaban desde hacía algunos añosy que fueron dados en arrendamiento a un particular, quepara desalojar a los pobladores hizo uso de la fuerzapública, situación que dio origen aun enfrentamiento ar-mado entre pobladores y carabineros cuyo saldo fue trescarabineros y un civil muertos y algunos heridos.

El objetivo del presente trabajo es conocer nue-vos antecedentes del enfrentamiento armado entre po-bladores y la fuerza publica en la ribera sur del LagoBuenos Aires en 1918, conocido como la Guerra de ChileChico. A través de los informes de los ingenieros Salva-dor Rivadeneira y Carlos Lemus que fueron testigos pre-senciales de los hechos.

A comienzos del siglo XX procedentes de Ar-gentina llegaron los primeros pobladores, que se esta-blecieron en la ribera sur del lago Buenos Aires. Se dis-tribuyeron los terrenos de acuerdo a sus capacidades per-sonales y número de animales que poseían, no teníanmás título que el hecho de haber llegado primero a pose-sionarse de los terrenos.

Para dar mayor seguridad y estabilidad a sus ac-tividades, pensaron legalizar la ocupación de hecho, si-tuación que los llevó a realizar gestiones ante las autori-dades regionales. Como los terrenos de la ribera sur dellago Buenos Aires administrativamente dependían delTerritorio de Magallanes enviaron a un representante aentrevistarse con las autoridades en Punta Arenas.

El Director de la Oficina de Mensura de Tierras median-te el oficio Nº 60 del 16 de febrero de 1914, autorizó alAgrimensor de Magallanes para «entregar a los señoresManuel Jara, Pedro Burgos, Cantalicio Jara, ErnestoPereda, Rosario Sepúlveda, Anselmo Rivera y Juan

Page 41: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

40

Jiménez, el lote fiscal que limita al norte con el lago Bue-nos Aires y al Este con la frontera Argentina en un cuadrode tres leguas por costado, mientras el Fisco dispone defi-nitivamente de dichos terrenos» 1

Amparados en dicha autorización los pobladorescontinuaron trabajando los terrenos, no obstante en 1915éstos fueron solicitados en arrendamiento por MoisésErrazuriz. Conocedores de la situación los pobladores en-comendaron a Adolfo Rubilar la presentación de una nue-va solicitud, donde manifestaban que ocupaban legalmentedichos terrenos y que en conocimiento que serían arren-dados «solicitaban de la autoridad que ante igualdad decondiciones nos sea concedido el arrendamiento de estelote en preferencia a nosotros, por ser antiguos ocupantesy tener introducidas mejoras, y para el caso que no nosfuera dado obtener el arrendamiento, sírvase V.E. dispo-ner, que se tasen nuestras mejoras, las que deberán serabonadas por el arrendatario antes de ser entregado el te-rreno y depositadas en Tesorería Fiscal, y fijársenos, ade-más, un plazo prudente de desahucio, sobre la base de laépoca del año, para retirar nuestro ganado de pastoreo ycrianza que en el referido terreno tenemos» 2

Remate de los terrenos y desalojo de lospobladores

En Septiembre de 1916 don Julio VicuñaSubercaseaux solicito a las autoridades el arrendamientopor subasta pública de los terrenos de la ribera sur delLago Buenos Aires. En la solicitud dejaba constancia quelos terrenos estaban con ocupantes, y en caso de no parti-cipar éstos en la subasta, darles el plazo de un año para susalida, a contar desde la fecha del remate y la obligaciónde pagarles las mejoras que hubiesen hecho, al contado ytasadas por un perito que designaría el gobierno y cuyogasto se abonaría por el arrendatario. El solicitante funda-mentaba su petición en el hecho que los terrenos en cues-tión no habían producido un solo centavo al Fisco y esta-ban aislados del resto del país.

La solicitud fue informada por el Inspector Gene-ral de Colonización, donde manifestaba que los terrenosestaban ocupados con autorización del Director de la Ofi-cina de Mensura de Tierras. Sin embargo se consideró con-veniente a los intereses fiscales aceptar la solicitud delseñor Vicuña. Se propuso realizar la subasta de los terre-nos con un mínimo en las posturas de $ 20.000. Igualmen-te se ratificó la condición de « no exigirse el abandono delos terrenos de los ocupantes hasta cumplido un año de lafecha del remate, previo pago de las mejoras que hayanefectuado pudiendo establecerse con este fin que los gas-tos necesarios para hacer la tasación por un ingeniero deesta oficina sean de cargo del arrendatario» 3

Finalmente por decreto del Ministerio de Relacio-nes Exteriores, Culto y Colonización del 20 de diciembrede 1916 se establecieron las bases para el arrendamientode los terrenos de la ribera sur del lago Buenos Aires y sefijo el 1º de marzo de 1917 para realizar la subasta en laciudad de Santiago.

Los pobladores no fueron informados de la situa-ción, aislados del resto del territorio a más de 30 días deviaje del lugar de publicación del anuncio del remate delos terrenos, que fue insertado en el «Diario Oficial» deSantiago y «El Llanquihue» de Puerto Montt el 7 de fe-brero de 1917.

El Gobernador de Magallanes bajo cuya jurisdic-ción estaban los terrenos rematados desconocía la situa-ción. La información del remate de los terrenos llegó a susmanos el mismo día en que se verificaba la subasta enSantiago. El Gobernador de Magallanes envió una nota alministro de Relaciones Exteriores, Culto y Colonizacióndonde protestaba por la forma irregular que realizaron lasubasta.

Verificado el remate en la ciudad de Santiago el 1ºde marzo de 1917 los terrenos fueron adjudicados al úni-co postor don Carlos von Flack, con un depósito de sólo $5.000. Sin embargo las autoridades regionales informa-ron a los pobladores oficialmente el 20 de octubre de 1917,que los terrenos habían sido rematados y que tenían plazohasta el 1º de marzo para abandonar los terrenos que de-bían ser entregados a Carlos von Flack.

La noticia levantó la natural protesta de los pobla-dores. Un grupo de ellos se dirigió a la Intendencia deLlanquihue, donde la autoridad provincial les manifestódesconocer los antecedentes del procedimiento del rema-te del arrendamiento de los terrenos. Pensando en revertirla situación, enviaron a Santiago a un representante querealizó gestiones ante la Inspección General de Coloniza-ción donde solicitó «que se dejara sin efecto el remateefectuado y se llamara a una nueva subasta, como mediode entrar a competir en ella, o bien se les permitiera pagariguales derechos a los que en virtud del remate, debía pa-gar von Flack» 4

La solicitud de los pobladores no fue acogida porla Inspección General de Colonización, además se les ra-tificó la orden de abandonar los terrenos. Ante la negativade las autoridades los pobladores buscaron el apoyo deldiputado Pedro Nolasco Cárdenas, que denunció los he-chos en la Cámara de Diputados en la sesión del 25 deOctubre de 1917.

La denuncia conmovió a la opinión pública, antelo cual von Flack, a objeto de dar una imagen de legali-dad, envío una nota a la Inspección General de Coloniza-ción solicitando «nombrar el perito que ha de tasar lasmejoras de los ocupantes»5

A comienzos de 1918 von Flack realizó algunasgestiones ante las autoridades para tomar posesión de losterrenos. Envió una solicitud al Inspector General de Co-lonización donde exponía «Como se aproxima la fechaque deberán abandonar el terreno y nunca faltan los rebel-des que se resisten a las disposiciones gubernativas, creollegado el caso, para evitar dificultades en la toma de po-sesión de mi concesión, poner en conocimiento a Ud. estehecho, y a fin de que no ocurran perjuicios tanto para elgobierno como para el arrendatario, como seria la no en-trega de los terrenos del Lago Buenos Aires, se serviráUd. oficiar al Señor Ministro del Interior para que se or-

Page 42: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

41

dene se den instrucciones del caso al funcionario corres-pondiente para prestar la fuerza publica, si fuera necesa-rio, para desalojar a los ocupantes en la indicada fecha. 1ºde marzo próximo» 6. Además solicitaba dejar un destaca-mento de tres funcionarios a su costa en los terrenos de laconcesión por seis meses.

La solicitud de von Flack fue acogida favorable-mente por el Ministro del Interior, que ofició al Coman-dante del Cuerpo de Carabineros para «que un oficial delCuerpo con la tropa destacada en río Aysén y río Bakerproceda, a contar del 1° de marzo próximo, a desalojar alas personas que indebidamente ocupan los terrenos ubi-cados al sur del lago Buenos Aires, y que han sido dadosen arrendamiento a Carlos von Flack».7

El Comandante del Cuerpo de Carabineros deacuerdo con el arrendatario propuso al Ministro delInterior,»que para ahorrar gente y dinero, un oficial acom-pañe este señor a fin de que el desalojo de los ocupanteslo haga dicho oficial con la tropa que hay en río Aysén yrío Baker. Como los presupuestos no están aprobados, elseñor von Flack se allana a correr con los gastos que origi-ne dicha misión».8

Se comisionó al Teniente Leopoldo Miquel paradar cumplimiento a la orden ministerial. El Teniente Miquelcomenzó a notificar a los pobladores del desalojo antesque el perito hubiera tasado las mejoras realizadas por lospobladores.

Inspección General de Colonización nombró peri-to al ingeniero Salvador Rivadeneira, que se trasladó aPuerto Aysén donde llegó el 24 de marzo, dirigiéndosepor tierra a Coyhaique donde debía reunirse con elsubastador de los terrenos. Este no se encontraba enCoyhaique. Un carabinero le comunicó que von Flack leesperaba en el Lago Buenos Aires y que traía órdenes delTeniente Miquel para llevarse todos los carabineros deldestacamento. El ingeniero le manifestó que de acuerdo asus instrucciones el punto de reunión era Coyhaique don-de estudiarían la mejor manera de llevar a buen término lacomisión.

Por esos días llegaron a Coyhaique pobladores dellago Buenos Aires para entrevistarse con el perito dondele expusieron «que ellos no saldrían de los campos queocupaban y resistirían a la tropa de carabineros, pues paraellos la salida de esos campos equivaldría a su ruina com-pleta, pues en esta época del año no tienen materialmentedónde instalarse con sus familias y rebaños.» 9

No queriendo tomar parte en los sucesos que seveían venir el Ingeniero puso término a su cometido. Co-municó la situación al Inspector General de Colonizacióny le envió un informe con el censo de la población y elcatastro del ganado existente en la ribera sur del LagoBuenos Aires. «Hay en la región doscientas nueve perso-nas (209) con un total aproximado de sesenta y ocho miltrescientos cuarenta y cuatro (68.344) animales entre va-cunos, lanares y caballares.» 10

Después de esperar en Coyhaique catorce días alseñor von Flack, el ingeniero Rivadeneira abandonó la

región y se embarcó para Puerto Montt. El proceder delingeniero molestó a von Flack pues a su juicio su actua-ción había dado aliento a la gente para arraigarse en sustierras y lo amenazó con dar cuenta a las autoridades porlas pérdidas que iban a sufrir sus intereses.

La negativa del ingeniero a realizar la tasación delas mejoras de los pobladores, llevó a von Flack a haceruso de la fuerza pública que había sido puesta a su dispo-sición por el Ministerio del Interior. El teniente Miquelacordó la concentración de los carabineros destacados enla región, y junto a von Flack y sus empleados se dirigie-ron al Lago Buenos Aires. Hizo allanar las casas de lospobladores y les manifestó «que tenía instrucciones delGobierno para hacer las tasaciones de las mejoras, y paraese objeto tomaría unas fotografías de los edificios y de-más adelantos; con cuyas fotografías podrían ir a PuertoMontt a cobrar el valor de ellas, transcurrido un año. Des-pués se fue a la casa del poblador Manuel Jara, con sietecarabineros, don Carlos von Flack y nueve particularesarmados. Hizo que éstos se bajaran del caballo, los man-dó a preparar las armas y apuntar contra los pobladoresque ahí había. Una vez estando en esa forma les dijo quesi no desocupaban el campo en el plazo de 48 horas, losharía salir a bala, a la Argentina y ahí los tomaría la poli-cía argentina y los echaría al Atlántico» 11

Carabineros se retiró para volver días más tarde ala casa de Manuel Jara. El Teniente Miquel ordenó que leentregasen las llaves de la casa y como el dueño de casano estaba, ordenó echar la puerta abajo y se atrincheró enunos fardos de lana.

Los pobladores liderados por José Silva Ormeñohicieron creer a los carabineros que estaban atrinchera-dos, que se encontraban rodeados por un crecido númerode pobladores armados dispuestos a defender sus dere-chos. Carabineros se retiró del lugar a la estancia Ascen-sión en territorio argentino, desde donde Miquel informóal Ministerio del Interior que «una numerosa partida debandoleros les había cercado y obligado a evacuar los cam-pos».

El Ministro del Interior ordenó al Comandante delCuerpo de Carabineros de Puerto Montt enviar 25 carabi-neros para reforzar el destacamento de Aysén, con instruc-ciones de notificar a cada colono la determinación delgobierno de desalojar esos terrenos que habían sido dadosen subasta pública y una vez agotadas las medidas que leaconsejaba la prudencia, sin que la orden fuese acatada,proceder por la fuerza haciendo responsable a los que per-turban el orden»12 Junto a Carabineros viajaba el ingenie-ro de la Inspección de Colonización don Carlos Lemuscuya misión era efectuar las tasaciones de los bienes ymejoras de los pobladores que el concesionario debía pa-gar.

Después de 17 días de viaje por pésimos caminos,

con frío, lluvia y nieve, Carabineros llegó a la estanciaAscensión, en territorio argentino, a orillas del Lago Bue-nos Aires, a cuatro leguas de la línea divisoria, donde seencontraba el arrendador y los carabineros al mando delTeniente Miquel. El ingeniero Lemus se impuso del tra-

Page 43: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

42

bajo que debía realizar, pero se suscitó un incidente. Unpoblador que fue a entrevistarse con él para mostrarlesus adelantos, fue apresado y golpeado por carabineros,situación que motivó la protesta del ingeniero Lemus, quienle manifestó al oficial que en esas condiciones no iría hacerlas tasaciones pues su actitud ponía en peligro su vida. Enconsecuencia daba por terminada su misión e informó alInspector de Colonización la conflictiva situación.

Las Heras, 25 de junio de 1918

Señor Inspector General de Colonización

Santiago

« El teniente Miquel dificulta labor pacífica infrascrito,no proporciona lo necesario para el desempeño de misión.Ayer hizo apalear bárbaramente ocupante Jara porquevenía a buscarme para tasar sus mejoras. Ojalá consiguie-ra rápidamente traspaso fuerza teniente Valdés, evitandocon esto sucesos lamentables. La actuación de Miquelimposibilita seguir actuando.

Agrimensor Lemus

Dios guarde a U.S: 13

La denuncia del ingeniero fue informada al Co-mandante del cuerpo de Carabineros, que decidió relevardel mando al Teniente Miquel, transfiriéndolo al TenienteValdés. No obstante la orden del Comandante del Cuerpode Carabineros, por las deficiencias de las comunicacio-nes el Teniente Miquel continuó al mando de las fuerzashasta el 12 de julio.

El incidente de Lemus con el teniente Miquel fuesuperado por la intervención de von Flack y el TenienteValdés. El ingeniero decidió continuar con su trabajo, iríasólo acompañado de su mozo y un carabinero de civil yque lo esperara diez días, y que si al término de éstos noregresaba debían ir a buscarlo.

Los pobladores comisionaron a uno de ellos paraque acompañara al ingeniero y durante tres días realizó sutrabajo sin contratiempo, visitó las casas de los poblado-res y en todas ellas le ofrecieron ayuda para realizar sutrabajo. Sin embargo la noche del 23 de junio un mensaje-ro le comunicó al ingeniero Lemus «que carabineros a lasórdenes del teniente Miquel, había penetrado en territoriochileno y tomado posesión de la casa de Manuel Jara aquien había vuelto a maltratar, lo mismo que a su mujer.»14

Los pobladores se negaron seguir al interior y el ingenie-ro regresó, encontrando junto a carabineros a von Flack,sus mozos, y tres personas en carácter de detenidos.

Miquel quiso que el ingeniero le entregara los pla-nos y las tasaciones de los terrenos pero éste se negó y locriticó por no haber cumplido lo acordado originándoseun altercado que no paso más adelante. Al día siguienteMiquel ordenó seguir con el desalojo y lanzamiento de

los pobladores. «El ingeniero se negó a acatar la orden,manifestando que esa no era su misión «15

Carabineros desalojó e incendió las casas de lospobladores, su ganado fue arreado y enviado a la Argenti-na. Por el realismo y dramatismo del relato seguiremos elinforme del ingeniero Lemus que fue testigo de la actua-ción de Carabineros en el desalojo de los pobladores. «Alas 16,30 horas llegamos a la casa de Segundo Quezada.Después de hacer desmontar la tropa, penetró a la casa, ydirigiéndose a la esposa de Quezada, que tenía en sus bra-zos una guagua de meses, en tono rudo le dijo. ¿Dóndeestá tu marido? La mujer le contestó que no sabía, quehabría salido. Miquel le dijo entonces: ¿A qué hora salió?Tú estas mintiendo. ¿Y dónde están las armas? La mujerexpresó que no las había, pero él repuso que era falso yque le digiera la verdad. La mujer volvió a contestar queno había armas. Entonces el teniente dirigiéndose al caboNami, le dijo: «A ver, quítele el chiquillo a esa mujer y sino dice la verdad se lo mata». La mujer llorando amarga-mente no quería soltar su hijo, pero el cabo procedió haarrebatárselo. Se repitieron las preguntas y las respuestasen idéntica forma, hasta que el teniente le dijo al cabo:«Mátele el chiquillo» La mujer se desesperó y dijo quehablaría. ¿Cuántos rifles hay?» Uno «le contesto ella.Mentira: son más»le dijo en teniente». «A ver ven paraacá y la llevó a la pieza que servía de almacén. Ignoro loque pasó en el interior, pues cerraron la puerta. Poco des-pués volvió el teniente, llamó a cuatro carabineros y losmandó detrás de la casa. Volvieron ellos trayendo un hom-bre, a quien el teniente, preguntó cómo se llamaba y dequé nacionalidad era. No recuerdo qué nombre dio, peroera de nacionalidad española. Le interrogó el teniente acer-ca del paradero de Quezada y dónde se encontraban lasarmas y él respondió que no sabía. El teniente lo hizo con-ducir por varios soldados detrás de la casa y, según dicenlo hizo azotar.»

«En la mañana empezó él desalojo de la casa,sacándose todo lo existente en el almacén y piezas. Termi-nó él desalojó a las 9,40 más o menos. Entonces el tenien-te Miquel dijo a von Flack»: Esta casa conviene destruirlaporque si se dejara sería lo mismo que si no se hubierarealizado el desalojo y al otro día están metidos nueva-mente.»

«Después de dejar la casa convertida en una ho-guera, ordenó montar y seguimos en dirección a la casa deSantos Quezada. Llegamos a las 16 horas. Después dehacer desmontar la tropa, y entrar en una de las piezasencontramos un hombre que estaba sentado y tenía un brazoatado; Inmediatamente el teniente procedió a interrogar-lo, mientras la tropa registraba la casa. En una de esaspiezas había una señora que había dado a luz el día ante-rior. Preguntó el teniente Valdés qué iban hacer con esamujer y el teniente Miquel le dijo»: La hacemos sacar enla misma cama».

«Alojamos, y al día siguiente se desalojó la casa.La señora enferma se levantó y quedó junto con las otrasdos personas y cinco niños de corta edad a campo raso.Seguimos en dirección de la casa de Alfredo Foitzik, don-

Page 44: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

43

de llegamos al medio día y cuya casa fue desalojada eincendiada».

«Volvimos en dirección de la casa de Manuel Jara,arriando los mozos del señor Flack y los carabineros, losganados de Foitzik y Santos Quezada. Llegamos a las 20horas a la casa de Sánchez donde alojamos».

«La casa fue desalojada (ésta no se incendió). Se-guimos a la casa de Manuel Jara a la cual llegamos al atar-decer del mismo día. Estuvimos allí dos días. Las ovejasque habían sido llevadas a la casa de Manuel Jara, fueronenviadas al otro lado del territorio»16

Terminada la destrucción de las casas, temiendouna posible reacción de los pobladores se dirigieron a lacasa de un poblador donde la tropa se atrincheró. Elteniente Miquel comenzó a mandar parejas de carabinerosa rodear el ganado para ser enviados a territorio argentino,pero los carabineros no regresaban. El Aspirante a OficialErnesto Riquelme junto a cuatro carabineros fue enviadopara desalojar las casas y arriar el ganado de lospobladores que vivían más al interior. Como era difícilregresar decidieron pasar la noche en el lugar utilizandouna cabaña que se encontraba sin moradores. Desde loscerros inmediatos a la casa los pobladores observaban alos carabineros. Enviaron un emisario que fue recibido abalazo y muerto por Carabineros. El relato del AspiranteRiquelme al ingeniero Lemus es elocuente. «El carabineroParra me señala el hombre que viene detrás de él. Lehago los puntos y disparo, el hombre cae inmediatamente.No bien me asomo a la puerta, cuando se siente unadescarga y enseguida un fuego graneado en todas lasdirecciones. Vi que era herido Cheuqueman, quién cayósin siquiera resollar. Nosotros disparamos hacia fuera, perosin ver blanco alguno, pues la noche era oscura. Despuésme hirieron a mí y por último murió Riveros quedandovivo e ileso solamente Pichicoma. Mientras tanto elprisionero que también estaba en la pieza con nosotrossalió en medio de las balas. Yo no me explico cómo no lellegó ninguna. Viendo que nuestro fuego cesaba, losocupantes penetraron al interior de la pieza y procedierona recoger las carabinas, las bandoleras y las balas quehabía en ellas. Nos llevaron a mí y a Pichicoma a uncampamento que tenían en los cerros vecinos, y allípasamos la noche.» 17

Al lugar donde se encontraba Miquel con eldestacamento, llegó un carabinero con un brazo atado,comunicando que habían tenido un encuentro con lospobladores, que el Aspirante estaba herido y había trescarabineros muertos. Le hizo entrega de un papel alteniente Miquel donde los pobladores le solicitaban quese rindiera. «Ud. ha perdido la mejor gente. Sostuvimoscombate siendo favorable a nosotros. Tenemos 9carabineros en nuestro poder. Exigimos como primeracondición entregar los Máuser. Se rinden o se retiran afin de evitar nuevos derramamientos de sangre.»18 Elteniente contestó que primero le entregaran los carabinerosprisioneros, ya sean armados o desarmados, en casocontrario fusilaría al poblador que mantenía retenido.Después ordenó a la tropa hacer trincheras e hizo poner

al poblador prisionero en la puerta de una pieza dondehabía más peligro y le colocó una gorra de carabinero.

Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo elingeniero Lemus se ofreció para parlamentar. Se dirigiócon bandera blanca donde los pobladores, los que lemanifestaron que habían temido por su vida, puespensaron que Miquel lo mataría para culparlos a ellos. Leaseguraron que no le pasaría nada y que su vida estabagarantizada. Igualmente le informaron del combate, delherido y los cuatro muertos. Conversó la situación conlos pobladores y acordaron que sería conveniente traer alos heridos y a los carabineros que tenían retenidos. Endos oportunidades los pobladores enviaronparlamentarios pero no obtuvieron respuesta.

La noche del 9 de julio los carabineros y von Flack,guiados por el poblador que mantenían retenido escaparona territorio argentino. Al conocer la fuga de losCarabineros, los pobladores se dirigieron a la estanciaAscensión a pedir la entrega del teniente Miquel. Lospobladores que permanecieron en el lugar de los hechos,durante tres días esperaron la presencia del subdelegadoo del juez que residían en Balmaceda, pero todo fue inútilporque las autoridades no se hicieron presente. Elingeniero Lemus como único empleado de gobierno, seofreció para levantar un acta de la sepultura de loscadáveres e insistió que se preocupasen del herido queseguía grave.

Después de sepultar los cuerpos y prestar ayuda al

herido, el ingeniero Lemus levantó un acta, que fuefirmada por todos los que presenciaron la sepultación.Luego se procedió a inventariar las especies dejadas porlos carabineros.

El jefe de los pobladores, en conocimiento de queCarabineros había pasado a territorio argentino, envió unanota al Comisario de Lago Buenos Aires comunicándolela situación

Comisario Lago Buenos Aires

comunico que hemos tenido un combate con loscarabineros chilenos con resultado victorioso para lasfuerzas civiles. Como Carabineros se ha refugiado en laestancia Ascensión en territorio argentino era necesarioque los desarme y arreste».

José Antolín Silva 19

Desde Colonia Las Heras en Territorio Argentino von Flackenvió telegramas a los ministros del Interior y de Relacio-nes Exteriores de Argentina, en los que solicitaba el envíode tropas para detener a los pobladores que amenazaban ala población y soberanía Argentina.

El 18 de julio el gobierno chileno fue informadode los sucesos ocurridos en lago Buenos Aires el 2 dejulio. Un telegrama de la Legación chilena en BuenosAires daba cuenta de los hechos a las autoridades chilenas.

Page 45: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

44

El grupo de carabineros que, pasaron a territorioargentino, junto a Miquel y von Flack, ante la gravedaddel herido, y a sugerencia de Lemus se dirigieron a ColoniaLas Heras, donde el herido fue atendido quirúrgicamenteamputándole el brazo izquierdo.

Esa misma noche el ingeniero Lemus telegrafió alInspector General de Colonización para informar lossangrientos sucesos.

La Heras, 27 de Julio

Inspector General de Colonización

La noche del 2 del corriente efectúase combate entrecuatro Carabineros al mando del aspirante Riquelme conpobladores. Resultados muertos los carabineros Parra,Cheuquemán y Riveros, escapando ileso Pichicoma.Aspirante está muy grave, anoche se procedió amputarleel brazo izquierdo. Ocho carabineros van vía Aysén encalidad de prisionero de los ocupantes. Seguiré viaje aComodoro Rivadavia por ser indispensable vía BuenosAires, imposible ir otra parte. Regresaré vía Buenos Aires,imposible ir otra parte por ir detenido por ocupantes.Escapé milagrosamente. Cumplí misión.

Lemus

El telegrama del ingeniero Lemus fue la primerainformación directa y oficial que recibieron las autoridadeschilenas de un funcionario civil de gobierno, que habíasido testigo de los acontecimientos. Hasta ese momento,toda la información que disponía el gobierno era la enviadapor el embajador de Chile en Buenos Aires, que seinformaba a través de la prensa trasandina, que no eraotra cosa que las trascripción de los telegramas y notasenviadas por von Flack y Miquel a las autoridades, dondehacía aparecer a los pobladores como delincuentes yusurpadores de tierras.

El Ministro del Interior Arturo Alessandri Palmaal advertir las irregularidades y atropellos cometidos porlos carabineros ordenó al Comandante del Cuerpo queretirara sus efectivos del Lago Buenos Aires, debiendoregresar éstos a su cuartel. Igualmente telegrafió alembajador chileno en Buenos Aires para que solicitara algobierno argentino, que el ejército prestara auxilio a losCarabineros chilenos para que éstos abandonaran laregión. El gobierno no podía permitir que bajo su nombrese cometieran atropellos como los denunciados.

Desde Colonia Las Heras el ingeniero Lemus, encompañía de carabineros y von Flack se trasladaron aPuerto Deseado donde fueron llamados a declarar ante elComisario Inspector de la Policía, situación que los obligóa permanecer algunos días en la ciudad para luegoembarcarse hacia Buenos Aires donde llegaron el 19 deseptiembre de 1918. Desde Buenos Aires viajaron aSantiago donde arribaron el 1º de Octubre.

Al día siguiente Carlos Lemus se presentó alMinisterio de Colonización para dar cuenta de sucomisión. Informó al Inspector General de Colonizaciónque la misión que le encomendó la habría «cumplidosatisfactoriamente y sin dificultades, en caso de no haber

ido a la región del Lago Buenos Aires el teniente LeopoldoMiquel; los ocupantes se habían manifestado llanos aaceptar la tasación de sus mejoras y entregar los camposa cambio de la cancelación de ellas. Dejo especialconstancia de este hecho, a fin de que se vea que la fuerzade Carabineros en vez de servirme de resguardo y decooperar a mi labor obstaculizó mi comisión y su presenciadio origen a los luctuosos sucesos ocurridos»20

Lemus entregó tres documentos que comprendían,el acta de sepultación de los fallecidos, el inventario delas especies militares encontradas en la casa de CantalicioJara y la tasación de las mejoras.

En cuanto a los oficiales y carabineros queparticiparon en los sucesos, quedaron retenidos en elcuartel central del Cuerpo de Carabineros mientras seaclaraban los hechos. El juez de Letras de Puerto Monttse declaró incompetente, la causa fue derivada al CuartoJuzgado Militar con asiento en Valdivia. El personalmilitar involucrado en los hechos se debe trasladar aPuerto Montt para ponerse a disposición del Fiscal queinvestigaba los sucesos.(*)

(*) Hemos revisado la documentación del Cuarto JuzgadoMilitar de Valdivia los años 1918 y 1919 y no hemosencontrado documentación de la investigación realizadapor el Fiscal Militar de los Sucesos del Lago Buenos Aires.

Conclusiones

De lo anteriormente expuesto podemos concluirque una de las causas que originaron los sangrientossucesos del Lago Buenos Aires en 1918, fue la existenciade dos formas radicalmente opuestas de ocupaciónterritorial, la de las compañías concesionarias respaldadaspor el Estado y la de los pobladores espontáneos,procedentes de Argentina. Ambas ocupaciones leimprimen características diferentes al poblamiento deAysén.

Las sociedades o compañías tuvieron su origen enlas concesiones que hizo el Estado Chileno en losprimeros años del siglo XX, estaban constituidas yrespaldadas por capitalistas ajenos a la región, su objetivoera producir riquezas. La administración del Estado delegóen ellas los destinos del territorio, tenían la responsabilidadde organizar la vida y lo hicieron sobre la base deadministradores, capataces y peones. Se trataba de unaexplotación mercantil, sólo les interesaba sacar provechode los terrenos, no fundaron ciudades, sino que levantaronuna infraestructura de conveniencia, casas para laadministración, galpones para guardar materiales, almacénde alimentos y dependencias para el alojamiento de lospeones. No les interesó la instalación de auténticoscolonos, cláusula establecida en los contratos deconcesión, obligación que es sistemáticamente eludida porlas sociedades, más aún las sociedades emprendieron laexpulsión metódica de los colonos instalados en la región.

En cambio el establecimiento de pobladoresespontáneos se originó en su deseo de regresar a Chile

Page 46: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

45

desde Argentina donde habían permanecido algunos años,y adquirir terrenos, los respaldaba su propia voluntad detrabajo y su objetivo era producir los medios para subsistir.El arraigo a la tierra es la característica que le imprime ala ocupación el poblador espontáneo. Ingresan a la regiónbuscando terrenos donde establecerse, traen sus familiasy enseres, conducen su propio ganado producto de sutrabajo allende los Andes. Su intención de permanecer esfuerte como lo demuestra la fundación de poblados, comoChile Chico y Balmaceda.

Otro elemento a considerar como causa delconflicto fue el desconocimiento que el gobierno chilenotenía de la realidad del Territorio de Aysén, y la pocaatinada participación de las autoridades gubernamentalesque intentaron hacer cumplir un compromiso adquiridopor Estado con particulares, sin conocer todos losantecedentes, basándose exclusivamente eninformaciones de personas involucradas en el asunto yrelacionadas con personeros del Ministerio deColonización, que aprovechándose del desconocimientoque la autoridad tenía de la región de Aysén, lograron quese sacara a remate terrenos que estaban ocupados conpobladores espontáneos, a los que hacen aparecer comoaventureros, delincuentes comunes, personas sin recursoseconómicos y usurpadores de terrenos.

El gobierno no conocía la verdadera situación delos pobladores espontáneos en la región de Aysén. No setrataba de personas sin recursos económicos, niusurpadores de terrenos. Era gente de trabajo, conexperiencia en actividades ganaderas y tenían los recursosnecesarios como para haber participado con éxito en lalicitación de los terrenos. El informe de ingenieroRivadeneira a comienzos de 1918, los hace propietariosde 68.344 animales entre vacunos, ovejunos y caballares,lo que representaba un capital de más de medio millón depesos. Muchos de ellos eran conocidos en las casascomerciales de Comodoro Rivadavia a donde concurríananualmente a comerciar sus productos, ganado, cueros ylana y compraban el abastecimiento para el año.

Los pobladores cuando tuvieron conocimiento quelos terrenos serían arrendados solicitaron a la autoridadque a «fin de salvar nuestra situación de ocupanteslegalmente establecidos, concurrimos ante V: E: para quese digne disponer que, en igualdad de condiciones, nossea cedido el arrendamiento de este lote, en preferencia anosotros, por ser antiguos ocupantes y tener introducidasmejoras, dentro de nuestra facultad económica, deconsideración. Para el caso, Exmo. Señor, que no nos fueradado obtener el arrendamiento en la forma que dejamosexpresado en el párrafo anterior, sírvase V: E. disponer,que se tasen nuestras mejoras, las que deberán serabonadas por el que fuere arrendatario antes de serentregado el terreno y depositadas en Tesorería Fiscal, yfijársenos, además, un plazo prudente de desahucio,calculado sobre la época del año, para retirar nuestrosganados de pastoreo y crianza que en el referido terrenotenemos»21 La documentación nos demuestra queexistieron turbios manejos de personas con influenciasen el gobierno, para conseguir que fueran sacados a remate

terrenos que estaban ocupados y trabajados porpobladores espontáneos. Verificado el remate, los terrenosfueron adjudicados a Carlos von Flack, único postor ycuñado del Ministro de Relaciones Exteriores, Culto yColonización. Los pobladores solicitaron que se hicieraotro remate y se les permitiera pagar lo mismo que vonFlack, pero le fue denegado. No les quedaba otra opciónque resistir el desalojo.

Finalmente creemos que la consecuencia másimportante de la resistencia de los pobladores de serdesalojados de los terrenos que ocupaban, es que a partirde los sucesos del Lago Buenos Aires hay un cambio deactitud del gobierno, junto con reconocer el derecho delos pobladores a permanecer en los terrenos queocupaban, realizó algunas modificaciones a lasconcesiones y anuló el contrato de arrendamiento de vonFlack.

El 14 de agosto de 1918 se dictó el D.S. 2092del Ministerio de Hacienda, que reglamentó todo lorelacionado con las concesiones, arrendamiento o usode terrenos baldíos de propiedad del Estado»22. A partirde 1918 se insinúa una mayor participación del Estadoen el poblamiento y colonización de Aysén, la era de lasconcesiones había terminado.

Citas:* Este trabajo fue financiado por la Dirección deInvestigaciones de la Universidad de Los Lagos** Hemos mantenido la denominación lago BuenosAires, por cuanto hasta mediados del siglo XX tantoen el sector chileno como argentino era conocido con ese nombre. Laactual denominación Lago General Carrera en el sectorchileno comenzó a utilizar después del incidente de Laguna Él Desierto1 Ministerio Relaciones Exteriores Culto y Colonización Oficina de

Mensura de Tierras 19142 Ministerio Relaciones Exteriores Culto y Colonización Oficina de

Mensura de Tierras. Servicio Regional Magallanes.19153 Ministerio Relaciones Exteriores Culto y Colonización. Inspección

General de Colonización 19164 Sesiones Cámara de Diputados. Sesión 25 de octubre 19175 Ministerio de Relaciones Exteriores Culto y Colonización.

Inspección General de Colonización e

Inmigración.Diciembre 19176 Ministerio de Relaciones Exteriores Culto y

Colonización. Inspección General de Colonización 19187 Ministerio del Interior 1918. Vol. 50168 Ministerio del Interior 1918 Vol. 50169 Informe Ingeniero Rivadeneira. Ministerio de Relaciones

Exteriores Culto y Colonización. Inspección

General de Colonización e Inmigración 191810 Informe Ingeniero Rivadeneira. Ob. Cit11Informe Subdelegado Valle Simpsón. Ministerio del Interior.

Intendencia de Llanquihue 191812 Ministerio del Interior, 1918. Intendencia de Llanquihue13 LEMUS, Carlos Ob. Cit.14 LEMUS, Carlos Ob. Cit25Diario «El Llanquihue» de Puerto Montt 17 de agosto de 191836 LEMUS, Carlos Ob. Cit.47 LEMUS, Carlos Ob. Cit58 LEMUS, Carlos Ob. Cit.

Page 47: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

46

19 NIEMEYER, Hans Ob. Cit.20 Lemus, Carlos Ob. Cit.20 Ministerio de Relaciones Exteriores Culto y Colonización. Oficina

de Mensura de Tierras 191522 IVANOFF, Danka «La Guerra de Chile Chico o los sucesos del

Lago Buenos Aires. Coyhaique 2002

Bibliografia

Artículos y Libros

GRENIER, Philipp «El poder político chileno como agentede colonización» Revista Trapananda, Nº 4 Aysén, 1982

IBAÑEZ SANTAMARÍA, Adolfo «La incorporación deAysén a la vida nacional 1902-1935» Revista Historia, Nº11, Instituto de Historia de la Universidad Católica deChile, Santiago 1973

IVANOFF, Danka «La Guerra de Chile Chico o los Suce-sos del lago Buenos Aires» Coyhaique, 2001

LEMUS, Carlos «Diario de viaje al lago Buenos Aires»Revista Chilena de Historia y Geografía, tomo 53, Santia-go, 1927

MARTINIC, Mateo «Ocupación y colonización de la re-gión septentrional del antiguo territorio de Magallanes,Anales de la Patagonia, Vol. 8, Punta Arenas, 1977

NIEMEYER, Hans «Un episodio del doblamiento de laPatagonia chilena. La Guerra de Chile Chico» RevistaTrapananda, 4, Puerto Aysén, 1981

POMAR, José «La Concesión de Aysén» Revista Chilenade Historia y Geografia, 48, Santiago,1923

Diarios

El Llanquihue de Puerto Montt 1917-1918

El Mercurio 1918

Archivos

Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Coloniza-ción 1917-1918

Legación Chilena Buenos Aires

Ministerio del Interior. Intendencia de Llanquihue

Sesiones del SenadoSesiones Cámara de Diputados

Page 48: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

47

6 ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN, MARGINALIDADY CONFLICTO EN EL INTERIOR PATAGÓNICO,LOS RECUERDOS DE ASENCIO ABEIJÓN (1900-1920)

CHÁVEZ Matías Rodrigo ∗

Resumen:

El objetivo de esta aproximación a la narrativa de Abeijón esreflexionar sobre su mirada respecto a los espacios marginales delinterior patagónico a principios del siglo pasado, las tensiones yconflictos que se presentan en los boliches como centros desocialización. Interesa particularmente la representación de algunossujetos marginales como el «turco» o el «tumbiador» y su posicióndentro de la estructura social subalterna de ese espacio periférico,donde sus estrategias de substancias entraron en contradicción con elavance del control estatal y con los intereses del capital privado deestancieros y comerciantes. En este sentido preguntarnos por losespacios con escaso control y los modos de resistencia busca habilitaruna mejor comprensión de las prácticas del «bajo pueblo» en el interior

patagónico.

Palabras claves: Historia regional. Narrativa deAbeijón. Espacios de socialización. Boliches.

«Homicidas, enpeleas por cuestiones de poca monta, tahúres,

desacatados a la policía, infractores a las leyesmilitares,

algunas quiebras fraudulentas, explotadores demujeres, etc.,

constituian el mal elemento al que se recluía enlos territorios del sur.»

Asencio Abeijón

A partir de la lectura de los libros de AsencioAbeijón pueden reconstruirse aspectos fundamentales delinterior patagónico, en tanto el autor vivió los primerosaños del siglo XX en Comodoro Rivadavia, realizandodistintos viajes como carrero, los cuales registra en susMemorias. Tenemos entonces como primer elemento aconsiderar el hecho de que el discurso de Abeijón es el

del «testigo» que da cuenta de una serie de anécdotas,paisajes y personajes que considera necesarios rescatar.Este discurso parcial del autor presenta una serie delugares comunes o tópicos como el de los pioneros, hechoshistóricos destacables o comentarios sobre personalidadesde la época.

No obstante Abeijón también da cuenta de espaciosy sujetos marginales de la época y es este tipo de temáticassobre las que nos interesa reflexionar. A partir de laperspectiva teórica sostenida por Argeri y Chia,entendemos a las primeras décadas del siglo XX como elperíodo en cual se desarticulan las economías domésticasy se profundiza el proceso de proletarización, a través decampañas moralizadoras que condenaban los «vicios delbajo pueblo», mediante la coacción. «Evidentemente, estadinámica economía doméstica adaptada a los recursos ya las cambiantes presiones del medio entró rápidamenteen conflicto con las estrategias productivas de grandesempresarios rurales, y con los comerciantes de ramosgenerales y acopiadores de frutos del país. En el caso deestos últimos, el conflicto se daba sólo por la competenciade venta de alcoholes y «vicios» -para los grandescomerciantes acopiadores, el boliche incorporado al ramoera siempre una forma de atracción de clientela»- (Argeriy Chia, 1997; 25). Además estaba el problema de lasgrandes estancias de contar con mano de obra suficiente,aunque Argeri y Chia se concentran en el caso delsometimiento femenino al capital privado, dan cuenta deeste proceso: «Con el transcurrir de las décadas lapolaridad moral que afectó al género se fue imponiendo yel disciplinamiento sexual trajo aparejadas dosconsecuencias. En primer lugar, la desarticulación de losgrupos domésticos y la consecuente subordinacióneconómica, acentuando el proceso de proletarización…»(idem; 32)

Page 49: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

48

El brazo para imponer este disciplinamiento socialfue el Estado a través de sus agentes territoriales.Reprobando y reprimiendo las conductas «pecaminosas»o contrarias al orden estatal. «Se supo entonces que la ley[…] debía ser la manera más efectiva de cumplir con talesobjetivos, actuando directamente sobre aquellos sitiosdonde la cultura marginal tendía a reproducirse, ya fueranboliches, fondas, prostíbulos o casas de juego, instaladosen precarios ranchos que hacían las veces de ámbitos desociabilidad en el dilatado paisaje patagónico.» (Bandieri;173)

Sujetos y prácticas económicas marginales

En un primer momento son identificables sujetosen el interior patagónico que el autor menciona comopintorescos, que se encontraban en claro proceso de«extinción». La estructura de su relato identifica unmomento recordado, donde el progreso y la civilizaciónestaban reconfigurando progresivamente la fronterapatagónica y el momento de la enunciación (segunda mitaddel siglo XX) donde estos resabios se habían perdido.

Los sujetos que van a perecer en este proceso, sonvariados: tumbiadores, zorreros, nutrieros,chulenguiadores. El tumbiador es sin lugar a dudas el máscriticado por Abeijón por su supuesta falta de apego altrabajo, se trata de algo así como un vago profesional.

«El tumbiador es un tipo característico de laPatagonia, llamado así por su permanente costumbre derecorrer, con su caballo, su perro y sus mañas, ampliaszonas de la región, parando varios días en cada casa,siempre sin trabajar […]

Abunda bastante, y es un verdadero maestro de lasimulación y la vagancia caminera, no carente de gracia.

Anda siempre en busca de trabajo, pero nunca loencuentra por su gran habilidad para esquivarle […]»(Memorias de un Carrero Patagónico; 36)

La serie de anécdotas con las que Abeijón ilustrala astucia del tumbiador para evitar trabajar es muyextensa. Se trata de un sujeto itinerante que evita radicarsecomo fuerza de trabajo en alguna estancia, lo que generainconvenientes a partir de la necesidad de peones en laregión. La figura del tumbiador nos remite inmediatamentea la del «vago y malentretenido» de la campaña bonaerensedurante el siglo XIX, como aquella persona poseedora devicios que hay que disciplinar como mano de obra.

El autor no es ajeno a las razones profundas delmalestar que produce la figura del tumbiador:

«Estratagemas parecidas usa siempre. Enoportunidades, pasa todo un invierno en determinada casa,sin trabajar, comiendo en la mesa de los dueños yengordando el caballo en el potrero ajeno.

Los dueños lo soportan porque la escasez de peoneses mucha en la Patagonia y tienen la esperanza de que al

llegar la época de los trabajos puedan contratarlo comooperario, porque el tumbiador, según él, sabe hacer detodo.» (Memorias de un Carrero Patagónico; 40-41)

La imposibilidad de domesticar y disciplinar a lamano de obra se evidenció como un problema a resolveren los primeros años del siglo XX. Un caso similar detrabajadores ajenos a las relaciones laborales dedependencia, eran el nutriero y el chulenguiador. Elprimero se dedicaba a la caza de la nutria desafiando lasinclemencias del tiempo y la peligrosidad de los lagos,no obstante una buena caza permitía vivir mejor de maneraindependiente y generar un incipiente capital, nuevamentefuera del empleo de terceros, que le permitiera escalar enla estructura social del interior.

Más llamativo era el caso del chulenguiador,dedicado a la caza del guanaco va a entrar en conflicto ytensión permanente con los dueños de las estancias, nosólo por no avenirse a trabajar como peón sino porquedicha actividad solía realizarse clandestinamente violandola propiedad privada y los permisos de caza. La valoraciónde Abeijón en este caso es más positiva, en tanto elchulenguiador es todo un baquiano con gran conocimientode su oficio, del terreno y de las cuadrillas de guanacos,siendo laborioso y sacrificado. Pero no por eso deja deseñalar las costumbres laxas en el respeto por la propiedad.

«Si su tropilla no se halla cerca, cualquier caballoajeno que encuentre a mano le servirá al hombre paro noperder el tiempo.

El «chuleguiador», por lo general, es hábil paraagarrar caballo a campo y poco delicado en lo concernientea los certificados de propiedad…» (Memorias de unCarrero Patagónico; 24)

Esto no sólo ocasionaba problemas con el capitalprivado sino, como lo señala el autor, con los agentesestatales en la región, la policía. Los servicios de seguridadson ampliamente criticados en toda la obra por suineficiencia, falta de preparación y recursos, abuso deautoridad y por su corrupción. Lo que se evidencia en elsiguiente pasaje:

«También el «chulenguiador» tiene tropiezos en suoficio, el más temido por ellos el policía ventajero que,obedeciendo a denuncias de los dueños de los campos o asus apremios financieros motivados por sus «farras» o susfamilias numerosas y sus sueldos bajos, se presenta deimproviso en el campamento del «chulenguiador» […].

Como primera exigencia pide que le presente elpermiso para chulenguear en la zona. Si el hombre lo tiene,le pide los documentos personales, y si éstos están en regla(cosa poco común) le pide el certificado de propiedad delos caballos.

El noventa y cinco por ciento de los«chulenguiadores» es atrapado en alguna de esasinfracciones o en las tres, y así se encuentra, de golpe yporrazo, en dificultades de «orden legal ante la autoridad»,

Page 50: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

49

lo mismo que suele acontecerle a los nutriadores de loslagos de Sarmiento o costa del río Deseado.

En tales circunstancias, el «Chulenguiador se hallaen la alternativa de ser conducido preso, perdiendo a lavez las pieles o los caballos […]

Entonces, en todo el mundo pasarán a ser unareliquia del pasado esos vistosos e incomparables abrigosde cama, conocidos con el nombre de quillangospatagónicos.» (Memorias de un Carrero Patagónico; 25 -26)

En el último párrafo es claro que más que ladesaparición de la piel de guanaco, lo que se produce esla extinción de actividades de subsistencia por fuera delas nuevas relaciones laborales de dependencia,combatidos por los capitales privados y por el Estado através de sus deficientes agentes territoriales.

Pero no sólo estos sujetos mantenían poco respetopor la propiedad privada, el autor menciona reiteradasveces que los límites mismos de los campos eranimprecisos y era común la mezcla de animales sin señalarcorrectamente. Hasta los carreros cedían a la tentaciónde «carnear ajeno» en lugar de pagar módicos precios alos puesteros, por un cordero o capón.

«En el camino, donde el alimento casi exclusivoera la carne, los carreros se la proveían comprándola alos pobladores cuando pasaban cerca de susestablecimientos. Pero, algunos en determinadasoportunidades, cuando hallaban ovejas cerca del caminoy no se veía ningún cuidador en las proximidades,aprovechaban la oportunidad para carnear algunosanimales de contrabando, con lo cual se ahorraban unospesos, y además se jactaban de la aventura. Pero en estoes muy fácil enviciarse, y luego se roba por costumbre,aun en ciertos casos en que el poblador no cobraría lacarne o la cobraría a precio muy barato. Los cuidadoresde ovejas no ignoran esto y hasta saben quiénes son losque tienen estás malas mañas. […]

A veces suelen espiar, escondidos en los cerros omontes, y disparar el Winchester a quien sorprendenrobando. Este fue el caso que aconteció con la tropa quehallamos detenida en la güeya.» (El guanaco vencido;122)

Es decir que la clandestinidad y la «violación de lapropiedad privada» no eran exclusividad de los sujetosmarginales. Además resulta sintomática la definición deeste tipo de prácticas como «vicios», sumados alcomponente violento para la resolución de laproblemática. Permanentemente Abeijón señala lanaturalidad con que la violencia era vivida durante losaños de su niñez, siendo lo común que todo sujeto portaraarmas blancas o de fuego, pero siempre remarca a éstoscomo característicos de un pasado a medio civilizar.Ejemplo de esto es que, en un apartado donde narra elasesinato por una pelea durante la esquila, el capitulo sellama: «Rezagos brutales: La pelea».

Que la falta de respeto a la propiedad, los vicios yla violencia hayan estado tan extendidos por el interiorpatagónico, obliga a interpelar a la obra por esos espaciosde marginalidad y conflicto, objetos del progresivodisciplinamiento social.

Espacios de socialización: el boliche y el corral

El tipo de prácticas marginales del bajo pueblo hastaaquí esbozadas tenían su espacio en ámbitos asociados alos vicios y a la violencia, el más característico era elboliche, eslabón que conectaba las huellas y rastrilladasde carros, estaban dedicados fundamentalmente a la ventade artículos comestibles y productos de almacén engeneral, sumado al acopio que realizaban de «frutos delpaís» (productos de ganadería regional). Pero además dedicha actividad comercial, hacían las veces de fonda,favoreciendo el juego, el alcohol, la prostitución y otrasprácticas contrarias a la nueva moral estatal. Dice Abeijónsobre este tema y los «vicios» de los esquiladores:

«Cada vez que se pasa por algún pueblo, osimplemente por algún boliche del camino en el viaje deuna estancia a otra, se apegan a los mostradores y sonnecesarias varias horas para despegarlos de las copas […]si es que el contratista no quiere quedarse con uno o dosoperarios menos. Es una confirmación de que «el criollo,cuando tiene un peso en el bolsillo no está tranquilo hastaque se lo gasta». Su afición al juego por dinero es suprincipal desgracia.» (Recuerdos de mi primer arreo; 90)

En este punto la contradicción entre el boliche yel capital privado es directa, ya no por la competenciacomercial, sino porque atenta contra el disciplinamientode la mano de obra. Pero existen determinados sujetosque van a cargar con el mote de timadores,fundamentalmente en el juego, por un lado el «busca»:«En las comparsas de esquilas suelen mezclarse losbuscas, o jugadores ventajeros, que se escudan en laprofesión de esquiladores, pero su misión principal esarmar juego para ganarle dinero a los incautos mediantetramoyas.» (Recuerdos de mi primer arreo; 90)

Y el «turco» como comerciante sirio-libanés conprácticas similares, en un pasaje sobre el cruce del RíoSenguerr en carros, Abeijón cuenta la anécdota de unentrerriano que llegado a la patagonia se dedicó a la cazadel zorro, el guanaco y el puma, y que con las ventas depieles hizo un importante capital para asentarse comoestanciero en el Río Mayo con quinientas ovejas, pero:«Era timbero de corazón, pero hacía más de dos años sehabía aguantado lejos del juego […] Esa tranquila nochesin ronda, la tentación fue demasiado fuerte y decidióprobar suerte […]

Así fue como se trabó en una partida de montecriollo, con un portugués, un andaluz y un argentino que,«de casualidad» estaban en el boliche. Resultado: quedespués de pasarse toda la noche en la mesa de juego al

Page 51: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

50

amanecer del nuevo día tuvo que venderle las ovejas albolichero, perdiendo la plata, para pagar las deudas deljuego.[…]

Horas más tarde siguió arreando las ovejas, peroahora lo hacía como peón del bolichero que, según lo supodespués, había entrado en combinación con los otrosjugadores, que eran buscas, para ganarle la majadita. Setragó la rabia. […] Les tomó aversión a los buscas y encuanto dejó las ovejas en el campo del turco se fue aSarmiento y sentó plaza de milico para reventarlos encuanta ocasión se presentara.» (Memorias de un CarreroPatagónico; 137)

De este modo no sólo los buscas habrían sido vistocomo timadores sino que se empleaba el apelativo de«turco» con una carga valorativa negativa, que hacereferencia a este colectivo como ladinos y embaucadores,con un fuerte cariz moralista. Estos inmigrantes habían yasufrido las resistencias estatales como lo señala Devoto,los «… «turcos, eran los inmigrantes que Juan Alsina, enun conocido libro editado en 1910 sobre la inmigraciónen la Argentina, llamaría exóticos…A ello se sumaba,argumentativamente, la adjudicación a los nuevosinmigrantes de otras carencias, como señaló Jorge Bestene.Una, que se atribuía en especial a los «turcos», era supredilección por ocupaciones ligadas al comercioambulante que, en opinión del director, eran mucho menosútiles que las de los preferibles agricultores y ademásdañaban al comercio establecido. Otras, eran su supuestaincapacidad para el trabajo físico, la distancia lingüísticay, para una parte, los musulmanes, la diferencia religiosa.»(Devoto; 273)

Pero además del boliche existía otro espacio desocialización a combatir por parte de los agentes estatales,los corrales, lugares de trabajo de los ganaderos:

«El corral es, pues, el centro de reunión de todoslos hacendados linderos, y el lugar donde convergen lasnoticias y los comentarios de todos los acontecimientosdel vecindario distante. Es el templo y el taller delhacendado, pero también es su conventillo y distribuidorde discordias y chismes […] En el corral se negocianhaciendas y campos, se forman o disuelven sociedades,teniendo como contabilidad y contrato escrito las marcas…(Recuerdos de mi primer arreo; 114)

La resolución de problemas por medios violentosentre campos vecinos sin alambrar y con la mezcla deanimales es citada reiteradamente por Abeijón. Peroademás es el corral el único espacio de ocio por fuera delboliche, fundamentalmente en época de señalada, cuandoconfluyen las diferentes familias de la región: «Finalizadoel trabajo de la señalada comienza la única fiesta del añoque la gente de campo tiene en la Patagonia: después delos asados vienen las carreras cuadreras, la tabeada, etc.Y aparece también la música, de acordeón, guitarra, o elmodernísimo fonógrafo […] Nunca era abundante laconcurrencia femenina (y ello era el drama de la Patagoniavieja)[…] y es la única noche en que en la campaña (fuera

de los boliches), habrá una fiesta que ha de durar hastalas cuatro de la mañana.» (Recuerdos de mi primer arreo;121)

Aunque los ranchos de particulares o algún galpónse mencionan como lugares aptos para el juego clandestinoy otros «vicios», es en el boliche fundamentalmente y enel corral, donde estas prácticas tienen epicentro y son lossitios a partir de los cuales estas manifestaciones popularesvan a resistir a las presiones que buscaban desarticularlas.

Los aportes de Abeijón para comprender al bajopueblo

A partir de distintos momentos de la narrativa deAsencio Abeijón intentamos reconstruir sus perspectivasrespecto de los sujetos y espacios marginales del interiorpatagónico, infiriendo que los mismos se encontraban bajoun proceso de desarticulación, a partir de la contradicciónque generaban para quines procuraban el disciplinamientosocial de los espacios de frontera. Aun con ciertaimprecisión cronológica, entendimos que durante lasprimeras décadas del siglo XX, el avance represivo contraestos espacios y prácticas domésticas provinofundamentalmente del capital privado que promovía elproceso de disciplinamiento y proletarización, y delEstado que a través de sus agentes territoriales buscócontrolar y reprimir todas las prácticas sospechosas deviolar la propiedad o la nueva moral pública.

. En suma, las Memorias de Abeijón pueden leersea la luz de problemáticas más profundas que lo anecdóticoy pintoresco, más allá de sus matices literarios; se tratade rescatar su obra como fuente histórica. Y si bien existenen su narrativa importantes pasajes dedicados a lasrelaciones armónicas y solidarias en la región, los «vicios»y la violencia ocupan un lugar igualmente eminente, einterpelar su obra a partir de estas problemáticas puedepermitirnos comprender mejor las prácticas cotidianas delbajo pueblo.

* Estudiante Carrera de Historia, Facultad de Humanidades y CienciasSociales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco,Trelew.

[email protected]

Este trabajo se inscribe dentro del proyecto de investigación «Historiarlas prácticas intelectuales en Patagonia. Configuraciones, genealogíasy narrativas regionales hacia 1950» (Secretaría de Ciencia y Técnica,UNPSJB Nº 647/07), dirigido por Julio Esteban Vezub.

Bibliografía:

Abeijón, A. Memorias de un Carrero Patagónico. Editorial Universitariade la Patagonia, Buenos Aires, 1994.

El guanaco Vencido. Memorias de un Carrero Patagónico. EditorialGalerna, Buenos Aires 1976.

Recuerdos de mi primer arreo. Memorias de un CarreroPatagónico. Editorial Galerna, Buenos Aires, 1975.

Page 52: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

51

Los recién venidos. Memorias de un Carrero Patagónico. EditorialGalerna, Buenos Aires, 1977.

Argeri, M. Chia S. «Bajo la lupa del poder. La vida cotidiana de losgrupos domesticos en los «hogares-boliche» del territorio nacionalde Río Negro, norpatagonia, 1880-1930.» Boletín americanista Nº.47, 1997 , pags. 15-34

«Poder estatal y vida cotidiana: la mujer del «bajo pueblo» ennorpatagonia: gobernación del Río Negro, 1880-1930.» Cuadernosde la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales nº 13 Universidadde Jujuy, 2000.

Bandieri, S. Historia de la Patagonia. Sudamericana, Buenos Aires,2005.

Devoto, F. Historia de la inmigración en la Argentina.

Sudamericana, Buenos Aires, 2003.

Page 53: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

52

7-¿QUÉ PRETENDE USTED DE MÍ?

- MUJERES EN LA DIVISIÓN SOCIAL DEL TRABAJO A FINESDE SIGLO XIX EN EL VALLE INFERIOR DEL RÍO CHUBUTDE BELLA Leonardo J.

-Vuestra majestad lleva el pelo como una corona, en lugar de una corona.

-Con la única diferencia que de cualquier otra podría librarme más fácilmente.

(Diálogo entre Isabel de Baviera-Sissi- y Christomanos, su profesor de griego).1

‘Tener una buena esposa y gozar de buena salud es lo que más valora un hombre.’

(Esther Emment,- 1892)

: «Es preocupante el hecho que muchas mujeres de la Colonia

se vean forzadas a desarrollar dichas labores, labores que no les corresponden.

Si madres e hijas no tienen más remedio que trabajar en el campo,

¿cómo espera el padre encontrarse un hogar agradable y en orden?

(Eluned Morgan 1891)

Para poder hacer foco en la tensión suscitadacon la división por género del trabajo, las valoracionessociales construidas en ella, y los mecanismos dedisciplinamiento y subordinación femenina través de laidentificación de las mujeres con la domesticidad durantelas últimas décadas del siglo XIX, inevitablemente nopodemos huir de la necesidad de revisar la improntavictoriana con destino a las mismas.

Por eso esta ponencia tratará intencionalmente deincorporar en los análisis de las relaciones sociales deproducción, las relaciones de género. Empero, lascategorías de «varón» y «mujer» están implícitas en lamayoría de los análisis del pasado. Esto se debe a que seha presupuesto como inexorable la existencia misma delos sexos como instancias dicotómicas, en lugar deexplorar el carácter histórico de la construcción de talposición, y así, quedan al descubierto que son varios losproblemas de abordaje que se traducen en el desafío delos estudios de género.

Porque evidentemente no somos sólo nosotros ynuestras circunstancias, sino indefectiblemente muchomás, nuestro pasado -incluso aquél que precedió nuestraexistencia- lo que hace que en las distintas realidadeslatinoamericanas se susciten diversos enfoques yproblemáticas. Todo ello deviene en que las crisiseconómico-sociales recurrentes, los posicionamientos yestrategias que asumen hombres y mujeres para superarestas situaciones conducen a estudios sobre el trabajo, loscambios en sus significados, la combinación del trabajodoméstico con el extradoméstico, la suma del tercer rol ylas redes de solidaridad social. Las reglas del mercado detrabajo y las transformaciones en las estructuras deproducción familiar son temas que debieran preocuparnosen tanto investigadores/as. Los cambios en la relación

producción/reproducción se asocian así, con otros en lasrelaciones de poder en las familias. Los papelestradicionales se modifican en tanto más mujeres ingresanal mercado de trabajo y se re-asignan las tareas de cuidadode los hijos/as y de la responsabilidad del trabajodoméstico.2

El enfoque incorpora también al estudio de lacuestión el análisis de las relaciones de género. Porqueal mismo tiempo es mi intención que en este VIIICONGRESO DE HISTORIA SOCIAL Y POLÍTICA DELA PATAGONIA ARGENTINO-CHILENA, se ha de sercrítico con aquellos que por su forma de racionalizar losroles tradicionales de los sexos han venido justificando yreforzando la situación desigual, entorpeciendo lasacciones, sean estas del presente o del pasado, destinadasa promover la equidad o que, bajo un nefasto punto devista que se pretende como neutral al género, prosigantratando la división sexual del trabajo y la sociedad comoalgo biológicamente determinado. Y porque insisto, enmi opinión, no me caben dudas que las raíces de laopresión femenina son en realidad exclusivamentehistóricas y sociales.

¿Cómo se traducen, esas raíces, en términos de lavida cotidiana a través de la historia? Pues bien, entre lostemas propuestos para el Eisteddfod3 de 1891 seencontraba uno dirigido especialmente para que concurseny compitan las mujeres. Se trataba que ellas se inspirenelaborando un TRATADO DE LA ORGANIZACIÓNFAMILIAR. Hubo quien escribió. También hubo trabajosseleccionados que «merecieron especial atención de laprensa». De hecho fueros publicados en dos manerasdistintas. Una a modo de fascículo, dentro mismo de ladiagramación del periódico semanal Y DRAVOD, y otra,una vez finalizada la primera, en forma compilada.

Page 54: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

53

Y ya entrando en el terreno de las hipótesis, meatrevo a pensar que son estas mujeres las que asumen lanaturalización del sexo y la explotación de género ante laausencia coercitiva por parte del Estado como reguladordel orden social, intentando de alguna manera, reproducirel modelo social victoriano del Estado, el cual sí esreconocido como autoridad.

Los ensayos posibilitan saber un poco más acercadel papel que la mujer desarrollaba en la sociedad galesade la Patagonia de finales del siglo XIX en medio deprofundos cambios sociales. De allí que resulta necesariomencionar que existe cuanto menos una interrelaciónentre: a) la necesidad de premiar e incentivar laconformación de un instrumento de disciplinamiento delas tareas reproductivas en el sistema de produccióncapitalista; b) la representación que las autoras tienen desí mismas y de las demás mujeres, c) la necesidad de lapublicación para que esté «al alcance de todos»; y d) lavida diaria de las mujeres de la Patagonia en aquel periodo.

Algunas consideraciones previas se vuelvennecesarias antes de desarrollar las fuentes históricas, yaque en las investigaciones de las diversas ciencias sociales,el uso del concepto género aparece de maneras muyvariadas, pudiéndose distinguir diferentes empleosbásicos: el que equipara género con mujeres, el queemplea género como sinónimo de femenino, el que asimilagénero con sexo, y el que hace referencia «a laconstrucción cultural de la diferencia sexual, aludiendoa las relaciones sociales de los sexos».4

Entonces, una perspectiva que incorpore al géneroposibilita el análisis de las relaciones sociales, de lasconfiguraciones de la vida material y de lasconstrucciones ideológicas. Permite, también plantearse,como una «mirada crítica» (necesaria, aunque noexcluyente de otras) sobre la «historia general» o«universal» en sus diferentes dimensiones de análisis endonde haya o no habido mujeres.5

Como sostiene Joan Scott «... focalizar al sujetoindividual y la organización social y articular lanaturaleza de su interrelación, es crucial para ambas lacomprensión de la manera en que funciona el género yen que ocurre el cambio. Finalmente, necesitamosreemplazar la noción de que el poder social es unificado,coherente, centralizado, por el concepto de MichelFoucault, para quien el poder aparece como unaconstelación dispersa de relaciones desiguales,constituidas discursivamente en `campos de fuerza´.Dentro de estos procesos y estructuras, hay espacio parala existencia de un agente humano que construya (demanera parcialmente racional) su identidad, su vida, elconjunto de relaciones y una sociedad con ciertos límitesy un lenguaje, un lenguaje conceptual que marque almismo tiempo los límites y que contenga la posibilidadde la negación, la resistencia, la reinterpretación y eljuego de la invención metafórica y de la imaginación».6

Asimismo, en consonancia con lo planteado porJoan Scott y su alusión a los planteos teóricos de Foucault,es posible presentar a la sexualidad como una construccióncultural. Es decir, plantear la sexualidad represiva femeninacomo resultado de las formas de control de los cuerpospor medio de instituciones formativas y educativas;instituciones de las que nuestras mujeres de losTRATADOS DE LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR nohan podido, o no han querido, desprenderse. Estos planteoshoy persisten como problema latente ya que todavía noha llegado a concebirse al género como un constructoepistemológico que cambia la forma en quecomprendemos el mundo7.

Cabe preguntarse en qué contexto se producen estosensayos, no sin antes bien decir que ubicados en el ValleInferior del Río Chubut desde 1865, la colonia agrícola,cuyos habitantes fueron predominantemente de origengalés, se fue desarrollando de manea tal que, para cuandotranscurría el año 18868, arribaron los inmigrantes condestino a la construcción del ferrocarril que meses antesel gobierno nacional le había otorgado la concesiónhabiéndolo publicado en el Boletín Oficial del Ministeriodel Interior: «a los Señores Lewis Jones y RichardBerouin» (sic).

Estos 500 inmigrantes9 llegados en el barcoVespa, no sólo trajeron consigo el material ferroviario sinotambién su cultura. Como tal, conformados en nuevasrelaciones sociales de producción, es probable que sehubiera producido una especie de «resurgimiento» delacervo de costumbres, o al mismo tiempo, una acentuaciónmarcada con impronta victoriana – cuya ética y moralprotestante dista del de las nuevas corrientes católicas,digo nuevas en tanto nuevos inmigrantes de la época encuestión- relaciones que permitirían reconocer a pares eidentificar fehacientemente a quien no lo es. La otredad,el género y la clase, piden hacerse presente. Pero a estasituación también debemos sumarle el traslado decantidades significativas de pobladores desde el ValleInferior del Río Chubut hacia el mencionado como ValleEncantado o Valle 16 de Octubre, hoy actual Trevelin,acentuándose hacia fines de 1888, lo que, entre otras cosas,descomprime la presión que existía sobre la tenencia delas mejores tierras cultivables.

Ellas por ellas y por otros

Eluned Morgan (1870-1938) era hija de LewisJones, uno de los líderes de la colonia galesa y editor delperiódico Y DRAVOD, publicado en su mayoría en idiomagalés. Fue una figura destacada en la vida cultural y literariade la Colonia, fundadora de un colegio en Gaiman y autorade diversos ensayos y libros. Tenía 21 años al escribir suTratado.

En tanto que Esther Emment llegó a la Patagoniaen 1891 y ejerció como maestra en Gaiman antes deregresar a Gales en mayo de 1892. De esta manera sepublicaba la:

Page 55: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

54

Despedida de la señorita Esther Emment. A principiosde 1891 vino a la colonia por motivos de salud. El viernes4 hubo una reunión para despedir a la Señorita Emment,quien estuvo en la Escuela Nacional de Gaiman por unaño cuando reemplazó a la Señora de Morgan actual pre-sidente de la cooperativa. A su llegada había escasez delibros y muebles en la escuela. Se había preparado en elcolegio de Aberytwyth y ella misma preparaba las leccio-nes. Su huella en los niños era agradable con buenos re-sultados lo que es comentario de todos.

Tomó la decisión de irse en forma repentina. Cuandolos niños se enteraron se pusieron muy tristes. Hubo quehacer un té y un concierto para calmarlos.

La señorita Emment se involucró en el movimientoTemperancia10 que limpió tanto a Gaiman. Se siente quees una pérdida y recordar su ejemplo será una fuerza parael hogar.11

¿Qué pretende Usted de mí?

El concurso del Eisteddfod de 1891 se realizóen el pueblo de Trerawson12 y los temas propuestos paralos que deseaban participar eran:

1- Historia de la Colonia, los primeros 10 años.Premio $100.

2- El crédito, ventajas y desventajas. Premio $40.

3- Tratado de la organización familiar. Competenciapara mujeres. Premio $20.

4- Buen uso del tiempo libre. Competencia paramenores de 25 años. Premio $20.13

Como puede observarse parece ser que tanto laconstrucción de un relato que bien pudiera convertirseen el discurso de la Historia oficial de la Colonia quedabaevidentemente en manos masculinas. La economía, losnegocios que involucran producciones y bienes, tambiénes un reducto de carácter exclusivamente masculino.

Ahora bien, acerca de la aclaración que semanifiesta en el punto tres del concurso, es menester hacernotar el sentido restrictivo que a las mujeres se lesconfieren en los asuntos públicos que estén relacionadoscon algún tipo de análisis que pudieran hacer sobre laconveniencia, o no, de tomar un crédito, como tampocoen participar de la construcción del relato de la historiaque las podría hacer visibles o reconocidas. Tampoco debedejarse de lado -pues el dato que proporciona la fuenteno es menor- la valoración que a través del dinero enpremios se ejecuta sobre el dominio de la intelectualidadde género. De esta manera sólo algo más del 11 por cientodel volumen total de los premios está destinado a lasmujeres.

La fuente nos brinda la oportunidad de conocerque el Jurado del Eisteddfod de 1891 fue el ReverendoDavid Lloyd Jones14 con una antelación de un mes alconcurso, cuestión no menor, pues pone de relieve la

posición privilegiada que se refuerza a través de que seráalguien de un género el que evaluará y elegirá comoadecuado aquello que tiene asimilado y reconocido en suconciencia de género –y muy probablemente de clase-, loque pretende del otro género. De esta manera las mujeresse encuentran, histórica e inexorablemente, encorsetadasen la encrucijada de tres construcciones históricas, tresproblemas: el otro, el género y la clase.

Entonces no debería llamar la atención, pues no evi-

dencia una paradoja sino más bien una concordancia, lasituación por la cual los TRATADOS DE LA ORGANI-ZACIÓN FAMILIAR tuvieran un lugar de privilegio en laprensa local, abarcando por más de cuatro meses una par-te importante de la tirada semanal, y en menos de 50 días,la publicación de un compilado de dos de ellos más unarecopilación de memorias de consejos de una madre a suhija15, saliendo a la venta el 02 de junio de 1892 por $0,50cada uno. Una bicoca que el editor del periódico Y Dravodsabría aprovechar para obtener su ganancia por partidadoble; en metálico y en el disciplinamiento de género.

La organización de los textos estaba dada de la si-guiente manera:

Trabajo de Esther Emment

Introducción, Composición familiar, La Esposa; Educa-ción de las Mujeres, Algunas cosas necesarias para el or-den del hogar, Ubicación de la casa, Tamaño de la casa,Ventilación, Muebles.16

Algunas cosas a tener en cuenta para elegir muebles, Sala,La comida, Distintos tipos-dulces/saladas-.17

Variedad en las comidas, El arte de cocinar, Ropa, Ropaadecuada.18

La organización de las responsabilidades, Tareas de cadamitad del año.19

Cosas que vale la pena recordar, Los niños.20

Trabajo de Eluned Morgan

Primeramente explica que se tratarán tres grupos de res-ponsabilidades: orden de la casa, orden del trabajo en lacasa, y por último, orden de la vestimenta y la costum-bre.21

La cocina, la sala, El almacén de los lácteos, La habita-ción principal, La habitación de las niñas.22 La habitacióndel varón, Orden del trabajo en la casa:

Lunes.23

Martes.24

Miércoles.25

Jueves, Viernes.26

Sábado, Domingo.27

Page 56: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

55

Orden de la vestimenta y costumbres28, Costumbre delaseo.29

Costumbre de la casa, Consejos para la armonía familiar.30

Los contenidos de esta publicación expresanideas semejantes a las que se solía encontrar en las páginasde la prensa galesa de finales del siglo XIX. Según susautoras, la casa era, sin lugar a dudas, el medio natural dela mujer y así, concedían gran importancia a la familia yal papel desempeñado por la mujer en el hogar como buenamadre y esposa obediente. Asimismo, considerabanfundamental conservar la vida religiosa y la moral, yenfatizaban la responsabilidad que tienen las mujeres deeducar a los hijos de acuerdo con estos ideales.31

Las tareas que les son asignadas a las mujeres estánvinculadas en reconocimiento de las autoras por surelación social que tiene su centro en lo masculino. Esdecir, «la esposa», «la hermana», «las hijas»-entendidascomo las hijas de él más que de ella-, o «la madre». Así seles recomienda organizar su tarea cotidiana con accionescomo educar a las mujeres, mantener el orden en el hogar,decorar la casa, cómo ser eficiente en la cocina, preservary economizar los alimentos, lavar la ropa, hacer manteca,planchar, cómo limpiar los dormitorios y la cocina,ordeñar, cómo atender especialmente al marido los díasdomingos, cómo deben higienizar a sus niños y, por último,cómo debe ser el trato hacia el marido y los hijosmanteniendo el espíritu alegre y familiar.

Sin embargo, se debe hacer mención a que conanterioridad, o mejor dicho, desde el arribo de losllamados primeros colonos existieron las mujeres traídasespecialmente para realizar el trabajo doméstico.32 Porejemplo las transportadas en el Mimosa: HUGHES,Catherine o WILLIAMS, Catherine. Procedente deBeaumaris. Edad 16 años. Vino como sirvienta del Rev.Robert Meirion Williams, por eso figura también conapellido Williams.JOHN, Mary Ann. Procedente deAberdar. Edad 24 años. Vino con Abraham Matthewscomo su empleada doméstica en 1865. LEWIS, AnnPugh de. Procedente de Abergyno Lwyn. Edad 35 años.Hija de Robert Pugh.33 Wood, Elizabeth. Habría venidocomo empleada doméstica de Ellen, la esposa de LewisJones, pero al partir ellos en noviembre de 1865 se habríaquedado en la Colonia.34 U otras que llegaron un pocodespués como lo describe el Diario de Richard Ellis: unescueto pero útil diario personal, […] anota la llegada delMary Helen en su segundo viaje con mujeres y niños, el29 de septiembre de 1865, trayendo a bordo a su esposa ya una tal Hannah. […] tal vez sea otra empleada domésticaque no fue anotada en las listas.35

Concluyendo

Lo que seguramente tanto la Señorita E. Emmento la joven E. Morgan no eran capaces de desentrañar ensu tiempo era que las características consideradas como«femeninas» son adquiridas por las mujeres dentro decomplejos aprendizajes y trayectorias individuales

signadas por representaciones socio-culturales que no sederivan «naturalmente» de su sexo, pero de la que ellasson la muestra contundente al estar atravesadas por esascomplejizaciones que también se evidencian en cualquiertiempo y circunstancia, incluso hoy. Del concepto degénero se desprenden nuevos interrogantes que incluyenla división histórico-cultural de los espacios socialesasociada y en tensión con la división del trabajo privado-público y las valoraciones sociales de éstos, pues ¿hastadónde se demarcan los límites de uno y otro? O mejor,¿cómo se desarrolla el proceso por el cual esos planteosno pueden explicarse de manera tal que trajeran aparejadosu resolución? Ergo, la subordinación femenina y laidentificación de las mujeres con la domesticidad, tal cuallo muestran los Tratados de Organización Familiar,asumen distintas características y particularidades en losdiferentes contextos, tanto históricos y, reitero, comoactuales.

Estudios con análisis históricos sobre el trabajoremunerado y de cuidados, división sexual del trabajo,participación y discriminación laboral de las mujeres,políticas económicas y sus efectos diferenciados porsexos, problemas de género y desarrollo, invisibilidad delas mujeres en los modelos macroeconómicos y desarrollode nuevos enfoques que permiten el análisis global de laeconomía y la sociedad, será «la tarea para el hogar»que los/las historiadores/as de la cuestión deberán(deberemos) empezar a traer al menos realizada.36

A modo de epílogo tal vez

David John, de Mountain Ash, viajero en el barcoMimosa en 1865 al Chubut, estaba casado pero habíavenido sin su esposa. Meses después ya instalado en elValle, en una carta que le dirige a ella, le envía: «De verasestoy en desventaja en muchas cosas por no estar ustedaquí conmigo, compartiendo entre los dos un poco decarga.»37

Citas:1 De ARCE, Alejandra. «Diccionario Del Pensamiento Alternativo II: Género». Universidad Nacional de Quilmes. 20052

Juegos Florales. Concursos de poesía, cuento, ensayo, historia, dibujo,coro, danza y música, de tradición galesa, realizados generalmente enla primavera.3

LAMAS, M. (comp) «El género. La construcción cultural de la diferencia sexual«. México, UNAM, 1996

4 GARRIDO, Hilda Beatriz. Historia de las Mujeres, Historia delGénero en la Historiografía Argentina.

5 SCOTT, Joan. El género: una categoría útil para el análisis histórico.

6

BONACCORSI, Nélida.Género, cultura y sexualidad.7 Otorgados ni bien las fuerzas del ejército de la República habíasometido a los pueblos aborígenes que habitaban en Patagonia.8

Quedará para próximos trabajos el debate si estos inmigrantes algunavez fueron colonos en los términos que se los reconoce a los de origen

Page 57: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

56

galés, aunque cronológicamente hubieren llegado con posterioridad a1886.9

El movimiento Temperancia era una suerte de grupo de autoayuda yatención a alcohólicos, por lo que se dedicaba a brindar asistencia yseguimiento.10

Y DRAVOD, 12-05-1892. El subrayado es mío.11 Según la denominación que los colonos hacían de la actual ciudadde Rawson, capital de Chubut12

Y DRAVOD, 09-07-1891.13

Y DRAVOD, 03-09-1891. Además, el Reverendo D. Lloyd Jones habíaejercido el cargo de juez en Rawson durante los años de gobierno delconcejo de colonos.14

El tercer trabajo publicado en el compendio es el titulado «Influenciade la Madre» de la Señora de T. Williams con motivo del concurso delDía de San David celebrado el 01-03-1892.15

Y DRAVOD, 14-01-1892.16

Y DRAVOD, 21-01-1892.17

Y DRAVOD, 28-01-1892.18

Y DRAVOD, 04-02-1892.19

Y DRAVOD, 11-02-1892.20

Y DRAVOD, 18-02-1892.21

Y DRAVOD, 25-02-1892.22

Y DRAVOD, 03-03-1892.23

Y DRAVOD, 10 Y 17-03-1892.24

Y DRAVOD, 17-03-1892.25

Y DRAVOD, 24-03-1892.26

Y DRAVOD, 31-03-1892.27 La autora hace especial distinción y se ocupa de diferenciar tambiéna los otros. Por ejemplo aconseja«no andar descalzos como los niños indígenas.»28

Y DRAVOD, 07-04-1892.29

Y DRAVOD, 14-04-1892.30 www.glaniad.com/timeline31 ¿Desde dónde y cómo abordar el trabajo doméstico desde unaperspectiva de género? Según la Abogada y Doctora Laura Pautassien su libro ¡Cuánto trabajo mujer!, en

el trabajo doméstico se cuestionan tres aspectos:

1. Las tareas que deben ser consideradas trabajo doméstico. Finalmentese adoptará por consenso el llamado «Criterio de la 3ª persona»: «seconsidera trabajo doméstico aquella actividad que pueda ser realizadapor una persona distinta de la que se beneficiará de su servicio». 2. Laforma de medir el trabajo doméstico: estudios sobre «usos del tiempo»desagregados por sexo de las actividades de la familia.3. Cómo sevalora el tiempo que no se utiliza en producción mercantil: métodosde valoración del trabajo doméstico «inputs», que toman la tasa salarial como referencia. Surgennuevos conceptos y dimensiones de esta actividad: el trabajo domésticose amplía a «trabajo familiar». Se distingue entre producción domésticay tareas de cuidados o apoyo a personas dependientes, es decir, revelendimensiones del trabajo doméstico que van más allá del valor demercado.

32 JONES, Oscar E. PRIMEROS COLONOS GALESES ¿Cuántoseran?. En 3er. Foro sobre Galeses en la Patagonia. Pt. Madryn. 2006.

33 WILLIAMS, D. op cit34 WILLIAMS, David.

Los Colonos Galeses De 1865: ¿Cuántos Y Quiénes Eran?. HaciaUna Solución Definitiva De La Cuestión. En 3er. Foro sobre Galesesen la Patagonia. Pt. Madryn. 2006. El subrayado es mío.

35

Quedará para el debate en términos académicos, primero de laconformación teórica de la categoría analítica «división por génerodel trabajo», su alcance y sus límites, y de allí en más, de la aplicaciónprobatoria o no en la historia de los pueblos, especialmente en aquellosque se encuentran bajo las circunstancias que han posibilitado laaparición de las condiciones objetivas y subjetivas del desarrollo delmodo de producción capitalista, esas que tanto ufanan a los adeptos aexplicar la dialéctica del presente/pasado/presente a través de la suscripción al materialismohistórico.

36 Carta de David John a su esposa, 9 de noviembre de 1865, enCORONATO, Fernando. Patagonia, 1865. Cartas de los colonosgaleses. Editorial Universitaria de la Patagonia.Comodoro Rivadavia, 2000. y EnWILLIAMS, David op. Cit.

Bibliografia y fuentes documentales:

BLANCO, Carlos X. Control, sometimiento y dominación sobrela mujer. En www.rebelion.org -2008.

BONACCORSI, Nélida. Género, cultura y sexualidad.

CORONATO, Fernando. Patagonia, 1865. Cartas de los colonosgaleses. Editorial Universitaria de la Patagonia. Comodoro Rivadavia,2000.

De ARCE, Alejandra. «Diccionario Del Pensamiento Alternativo II:Género». Universidad Nacional de Quilmes. 2005.

ENGELS, Frederick. El origen de la familia, la propiedad privada yel Estado.

FEMENÍAS, M.L., «El género del multiculturalismo», Bernal, UNQ,2007.

GARRIDO, Hilda Beatriz. «Historia de las Mujeres, Historia delGénero en la Historiografía Argentina».

HARRIS, Marvin. Antropología Cultural. Ed. Alianza. Madrid, 2003.

HOBSBAWM, Eric; «La Era del Imperio (1875-1914)»; Barcelona;Labor Universitaria; 1990. Capítulo 8.

JONES, Lewis. «Historia de una Nueva Gales en el territorio delChubut en la República Argentina, Sudamérica». Ed. El Regional.Rawson, Chubut, 1993

JONES, Oscar E. «Primeros colonos galeses ¿cuántos eran?». En 3er.Foro sobre Galeses en la Patagonia. Pt. Madryn. 2006

JONES de Zampini, Albina. «Cien atuendos y un sombrero». Edicióndel autor, 1991.

LAMAS, M. (comp) «El género. La construcción cultural de ladiferencia sexual». México, UNAM, 1996.

LOBATO, Mirta Zaida. «¿Tienen Derechos las Mujeres? Política yciudadanía en la argentina del Siglo XX». Ed. Capital Intelectual.Buenos Aires, 2008.

MATTHEWS, Abraham. «Crónica de la Colonia Galesa de laPatagonia». Ed. Alfonsina. Buenos Aires, 1995.

Page 58: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

57

NARI, Marcela; «Maternidad, política y feminismo», en GilLozano Fernanda, Pita Valeria, Ini Gabriela (directoras); Historiade las mujeres en la Argentina; tomo 2; Buenos Aires; Taurus;2000.

OBLIGADO, Clara. «Mujeres a contracorriente. La otra mitad dela historia». Ed. Sudamericana. Buenos Aires,2006.

PASTOR, R., «Mujeres, género y sociedad», en Knecher L. yPanaia, M., La mitad del país. La mujer en la sociedad argentina,Buenos Aires, CEAL, 1994

PAUTASSI, Laura. «¡Cuánto Trabajo Mujer! El género y lasrelaciones laborales». Ed. Capital Intelectual. Buenos Aires, 2007.

PUJOL, Michèle. Feminism and Anti-Feminism in EarlyEconomic Thought -1995. En CARRASCO, Cristina. El OlvidoHistórico del Trabajo de las Mujeres. Departamento de TeoríaEconómica, Universidad de Barcelona, 1999.

REED, Evelyn. «La mujer: ¿Casta, clase o sexo oprimido?»Primera edición: Revista International Socialist Review, septiembre1970, Vol. 31, No. 3, pp. 15-17 y 40-41.

SCOTT, Joan, «La mujer trabajadora en el siglo XIX», en DubyGeorges, Perrot Michelle (directores); Historia de las mujeres. Tomo4. El siglo XIX; Madrid ; Taurus; 2000.

SCOTT, Joan. «El género: una categoría útil para el análisishistórico». En Lamas, M. (comp) El género. La construcción culturalde la diferencia sexual., México, UNAM, 1996.

WILLIAMS, David. Los Colonos Galeses De 1865: ¿Cuántos YQuiénes Eran?. Hacia Una Solución Definitiva De La Cuestión. En3er. Foro sobre Galeses en la Patagonia. Pt. Madryn. 2006.

Y DRAVOD. Publicaciones de fecha: 09-07-1891; 03-09-1891; del14-01-1892 al 14-04-1892; 12-05-1892; 02-06-1892. En MuseoRegional Gaiman. Traducciones de Srta. Tegai Roberts.

Page 59: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

58

8 «LA HISTORIA ORAL EN LA TELEVISION»

- PROGRAMA TELEVISIVO « SOMOS HISTORIA»

FERRERO Claudio

Introducción

La presente comunicación tiene como objetivocompartir con los participantes a este Congreso, unaexperiencia televisiva de divulgación histórica,desarrollada durante los años 1994 y 1996, a través de la«Cooperativa Cordillerana de Comunicación», unainiciativa existente en Esquel desde al menos diez años, yque en aquella oportunidad fue revitalizada, bajo elnombre comercial de «Canal 3 Imagen Esquel». En dichaetapa se pusieron al aire varios programas de diferentestemáticas, desde el clásico noticiero diario hastaprogramas musicales, pasando por emisiones dedicadasa la cultura aborigen, el debate político, historias demúsicos y grupos locales o regionales, el deporte, y… lahistoria oral de nuestra comunidad.

Es en el contexto de esta empresa que un grupo deesquelenses decidió encarar y pudo llevar a cabo larealización de «SOMOS HISTORIA».

Antes de profundizar sobre la propuesta delprograma, considero justo señalar que con la reapariciónde la Cooperativa Cordillerana la producción televisivalocal recibió una importante bocanada de aire puro, nosolamente por los programas que se pusieron al aire en supantalla, sino por el incentivo que significó para el otrocanal de televisión de Esquel, el tradicional «Canal 4»,que con la aparición de una competencia que surgía comopujante y sólida, comenzó a otorgarle la debidaimportancia a la producción de programas que contemplendiferentes aspectos de la vida cotidiana que hasta esemomento estaban ausentes (salvo un noticiero) en supropuesta comunicacional.

«SOMOS HISTORIA» se difundía con unafrecuencia semanal, en un formato de una hora de duración

total, dividido en tres bloques de entre 15 y 20 minutoscada uno. El ciclo original constó de 40 programas emitidosentre octubre de 1994 y diciembre de 1995. Durante elprimer semestre de 1996 se emitió una repetición de losmismos programas y en 2004 volvió a ser emitido, esta vezpor Canal 4 «Esquel Televisora Color», con la intenciónde generar recursos para la producción de un nuevo ciclo,cosa que no se pudo efectivizar.

A partir de 1996 el impulso con el que había surgidola Cooperativa Cordillerana de Comunicación se fuediluyendo, la extensión del cable fue más dificultosa de loque había sido calculada, la situación económica nopermitió el sostenimiento del proyecto y finalmentesuspendió sus actividades, generando lo que a mi juiciofue una importante pérdida para la comunidad (aunqueestoy seguro de que la comunidad en sí no haya sentido lomismo), no por la interrupción de los programas que allíse emitían (alguno encontró un breve espacio desupervivencia en Canal 4), sino fundamentalmente porque,según indican las reglas básicas del mercado capitalista,una vez desaparecida la «amenaza» de la competencia, laproducción local para el único canal «sobreviviente»volvió a revestir la escasa importancia que tenía antes dela aparición de Canal 3 «Imagen Esquel».

Por último, considero necesario señalar que«SOMOS HISTORIA» fue nominado para el premio«Martín Fierro – Interior» como mejor programadocumental de 1995 por A.P.T.R.A., y que diferentesproducciones realizadas con material del programa fuerondistinguidas con premios y nominaciones en certámenesde videos documentales realizados en la provincia delChubut.

Page 60: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

59

La historia oral en la televisión

El programa de televisión «SOMOS HISTORIA»tuvo dos objetivos simultáneos: uno relacionado con elquehacer historiográfico, referido a la fuente oral comopilar indiscutible para la reconstrucción de la historia dela localidad, y otro dirigido hacia la tarea televisiva, cuyoplanteo fue utilizar los medios de comunicación, enespecial la televisión, como vehículo de circulación deconocimientos y experiencias personales acerca de lahistoria de Esquel, entre los miembros de la comunidad.

En relación al primer objetivo, es fundamentalreafirmar que en la memoria de los pobladores de Esqueldescansan saberes sobre su historia, a los que seríaimposible acceder desde fuentes escritas. Rescatar estosconocimientos es una tarea primordial, que merece sersistematizada y sostenida en el tiempo. Es importantetambién dejar dicho que la forma en que la fuente oralnos acerca a las condiciones de vida de otras épocas, a lasconsecuencias multidimensionales que puedan habertenido decisiones políticas o institucionales y a procesossociales de toda índole, es de una particularidad muyespecial, signada por la condición de protagonista delinformante.

En cuanto a la propuesta televisiva, por lo generallos programas culturales o educativos de televisión o radio,cargan con la responsabilidad de «aportar cultura» a lacomunidad, entendiéndose por esto ofrecer conocimientosnuevos sobre pautas culturales, tradiciones, historia, etc.producidos por investigadores, universidades, fundacioneso cualquier otro organismo o persona «habilitados» paraello. En este sentido, dichos programas son consideradoscomo «de elite», realizados por expertos, asesorados porexpertos y dirigidos a un público con determinado nivelde instrucción. Así, un tema de historia local en unprograma de este tipo, no podría ser tratado por alguienque no fuera un historiador, o un profesor del área, desdeuna posición cuasiacadémica, con un lenguaje que, sinser netamente científico, no podría escapar a ciertaformalidad que lo aleja del lenguaje cotidiano de la mayorparte de la audiencia. Bajo esta concepción, se produceuna mediación entre el conocimiento y el destinatario delmismo, ejercida por los responsables del programa.

«SOMOS HISTORIA» ofreció otra forma deabordar estos temas, otorgando mayor protagonismo a lospobladores, a la gente común, que son quienes, endefinitiva, «hacen» la ciudad.

Ambos objetivos se reflejan claramente en laestructura del programa, en la cual se evitó todo lo posiblela mediación en el proceso comunicacional que se genera.Dicha estructura queda definida por las siguientescaracterísticas:

1) La técnica utilizada como base del programa esla entrevista oral. A partir de dicha entrevista se

reconstruye la historia de vida de la persona,destacándose las vivencias y recuerdos quetengan relación con aspectos históricos de laciudad, sus edificios, sus instituciones, susformas de vida pretéritas, etc.

2) Se da absoluta prioridad a la palabra y a la imagendel entrevistado. Si bien se corre el riesgo deviolentar algunas reglas básicas de la produccióntelevisiva, en especial las referidas al «ritmo»,la «vertiginosidad», a la «variación de laimagen», etc, parámetros que parecen sercondición inexcusable en la televisión moderna,en este programa se privilegió sostener enpantalla la imagen y la voz del entrevistado,evitando en lo posible incluso las preguntas delrealizador, lo cual demandó un importanteesfuerzo de edición y compaginación.

3) No se realizan interpretaciones de ningún tiporespecto de los dichos del entrevistado. Si esmenester, se incluye el testimonio de otra personaque se refiera al tema del que se está hablando,pero siempre sin que medie elaboración delrealizador del programa.

4) A partir de los dichos del entrevistado, seincorporan imágenes referidas al tema: fotosfamiliares o de edificios antiguos, imágenesactuales de lugares tradicionales, documentosescritos, etc. Esto evidencia además unexhaustivo trabajo de preproducción y deinvestigación.

5) El programa no tiene conducción, no se incluyetexto en off que explique, aclare o introduzcanuevos datos.

6) La edición de cada programa se limitó asegmentar y organizar las distintas partes de laentrevista, ya sea por tema o por el criterio quemás convenga en cada caso a fin de dar respuestaa los requerimientos básicos de la televisiónseñalados en el punto 2, y de poder introducirpequeños intervalos de música e imágenesilustrativas.

A modo de conclusión

La concepción a partir de la cual fue realizado esteprograma, permitió obtener algunos logros interesantesen el camino hacia una forma de televisión másparticipativa, y que dé cabida en un mismo nivel tanto alos conocimientos eruditos como a las experienciascotidianas de la gente, que tienen tanto valor histórico ycultural como los primeros. En primer lugar, se logrórevalorizar, a nivel personal y social, los saberes yconocimientos que los pobladores tienen sobre el pasadode la ciudad o la región. Muchos entrevistadosdescubrieron que sus recuerdos tenían valor para los

Page 61: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

60

demás a través del hecho de que «alguien de la televisión»se interesara en ellos, e incluso quisiera hacer un programaa partir de ellos. Por otro lado, la difusión masiva de dichosconocimientos hace que los mismos pasen de ser«transmitidos» por un medio habilitado para ello y conlas condiciones señaladas más arriba, a ser «compartidos»por los vecinos, por nosotros, por y para todos. Estoúltimo, el hecho de que quien aparece en pantalla hablandosobre un suceso sea el mismo protagonista, incentiva demanera especial a los demás, a los televidentes, arememorar y revisar sus propios saberes e historias, y aparticipar aportando datos, sugerencias, discrepancias conlos dichos de tal o cual personaje, etc. De esta manera, elmedio de comunicación pasa a funcionar como vehículode circulación de experiencias y conocimientos sobrenuestro pasado entre los integrantes de la comunidad.

Page 62: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

61

9«LOS ARCHIVOS DEL ESTADO EN SU ETAPA TERRITORIANA– LOS EXPEDIENTES Y EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓNDE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN»Ferro César

Estudiante del Profesorado en Historia de la UNPA – UARG

Pasaje Lassalle 86 – 9400 Río Gallegos – Santa Cruz

Tel. 02966 437237 – e-mail [email protected]

Pertenencia Institucional: Integrante del Proyecto de Investigación«Escuela y cárcel: la presencia del Estado Central en el TerritorioNacional de Santa Cruz ( 1885 - 1957)»; dirigido por el Mag. ArielN. SARASA. Radicado en la Unidad Académica de Río Gallegosde la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Introducción

El Proyecto de Investigación en el que seencuadra esta ponencia explora la presencia del Estadocentral en Santa Cruz en el período 1885-1957, es decir,en su etapa de Territorio Nacional. 1

Este marco espacio-temporal implica abocarseal estudio específico de la acción educativa estatal,limitando el «análisis a las escuelas públicas ya que, sibien las regenteadas por la Obra Salesiana tambiéncumplieron una función argentinizadora, suscaracterísticas particulares y- fundamentalmente elhecho de pertenecer a una Congregación extranjera –dieron origen a una serie de discusiones yenfrentamientos que merecerían un tratamientoaparte.»2

Los archivos que resguardan la evidenciamaterial de la acción del Estado son, por tanto, espacioprivilegiado de trabajo; la pregunta principal es si sonsuficientes como fuente; si el material disponible en ellosalcanza como evidencia demostrativa del proceso deconstitución de un «sistema educativo» en Santa Cruz.Como se intentará establecer, no constituyen – y sepresenta aquí esta afirmación en términos de hipótesis- fuente exclusiva de información para la construcciónde una historia de la educación estatal territoriana enSanta Cruz.

Se propone aquí un recorrido que permitavisualizar la selección de fuentes realizada a lo largo delperíodo 2001-2006 por el Programa AHEPA –«Constitución y desarrollo del Área de Historia de laEducación en la Patagonia Austral», como así tambiénlo planteado en el marco del Proyecto «Escuela y cárcel:

la presencia del Estado Central en el Territorio Nacionalde Santa Cruz (1885 – 1957)»; dirigido por el Mag. Ariel N.SARASA. (Radicado en la Unidad Académica de RíoGallegos de la Universidad Nacional de la PatagoniaAustral). Junto con este recorrido, se incluye el aporte dela experiencia adquirida por algunos integrantes delPrograma, con el objetivo de caracterizar las dificultadesencontradas en el desarrollo de su trabajo. Asimismo, sedestaca la utilidad de la fuente oral a través del análisissumario del trabajo de Pablo Beecher «Familias de SantaCruz», una voluminosa recolección de relatos orales deintegrantes de algunos de los primeros grupos familiareshabitantes del Territorio.

DesarrolloLa selección de fuentes

La actividad planificada para el Proyecto«Escuela y cárcel: la presencia del Estado Central en elTerritorio Nacional de Santa Cruz (1885 – 1957)», en cuyomarco se elabora esta ponencia, incluye, en el campo deestudio y análisis de las fuentes, trabajar sobre lasconservadas en el Archivo Histórico Provincial, Archivode la Municipalidad de Río Gallegos, Archivo de laUnidad Penitenciaria N° 15 de Río Gallegos, ArchivoGeneral de la Nación, Centro de Información Educativadel Ministerio de Educación de la Nación, Museo yBiblioteca del Servicio Penitenciario Federal, Hemerotecade la Biblioteca Nacional.3

Asimismo, el análisis de los Censos depoblación , educativos y carcelarios y de lasestadísticas del Consejo Nacional de Educación y delSistema Penitenciario Federal, previéndose tambiénentrevistas a ex funcionarios territorianos, ex docentesy ex agentes penitenciarios de la cárcel de RíoGallegos.

Page 63: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

62

En el Informe correspondiente a la produccióndel Programa Constitución y Desarrollo del Área deHistoria de la Educación en la Patagonia Austral entre losaños 2001 y 2006, se detalla un listado de «PrincipalesFondos Documentales relevados»4, reproducido aquí alefecto de exponer la diversidad de la selección:

En esta clasificación puede observarse: a) el pesode los fondos disponibles en la región, por sobre losconsiderados consultables en Capital Federal; b) dentrode aquellos, se evidencia que los reservorios públicos yprivados tienen importancia equiparable; y c) que losarchivos de publicaciones impresas ocupan algo más del70 por ciento de todos los fondos privados relevados.

Los Archivos Históricos

Debido a que se propone que los repositoriosestatales que resguardan documentación producida en elperíodo del Territorio no alcanzan como base informativa

Archivo de la Cárcel de Río Gallegos (documentación conservada desde 1944)

Legislación. Biblioteca del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz. Archivo Histórico Municipal de Río Gallegos. Archivo de la Unidad Académica Caleta Olivia (UNPA) Archivo del Concejo Deliberante de Río Gallegos. Archivo del Colegio Secundario Provincial Nº 23 de Río Gallegos. Archivo de la Escuela Provincial Nº 1 de Río Gallegos. Archivo del Colegio Secundario Polimodal Nº 24 de Puerto Deseado. Archivo del Colegio Salesiano San José de Puerto Deseado. Archivo del Colegio Secundario Polimodal Nº 1 de Comandante Luis

Buena. Archivo del Colegio Secundario Polimodal Nº 8 de Puerto Santa Cruz.

Fondos disponibles en la región

Diario La Mañana de Río Gallegos Diario El Heraldo del Sur Diario El Nacional de Río Gallegos Semanario El Sonido de Puerto San Julián. Diario El Orden de Puerto Deseado. Diario El Chubut de Comodoro Rivadavia. Diario La Unión de Río Gallegos (1908-1943)

Archivo del Diario La Opinión Austral de Río Gallegos. Archivo de la Dra. Ángela G. Sureda. Archivo del Prof. Osvaldo Topcic. Revista Argentina Austral

Archivo del Dr. Horacio B. Rodríguez.

Biblioteca y Archivo del Servicio Penitenciario Nacional. Biblioteca Nacional Biblioteca de Maestros. Sala común y Sala Americana. Biblioteca y archivo del Instituto Bernasconi. Centro de Información e Investigación Educativa. Ministerio de Educación

Nación.

Públicos

Privados

En Buenos Aires - Públicos

para caracterizar la historia educativa regional, espertinente extenderse en algunas consideraciones acercade los mismos.

El Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz,en Río Gallegos, custodia Fondos de: Gobernación deSanta Cruz, Período Territorio Nacional (1887-1959),Período Provincial (1959 en adelante), Consejo AgrarioProvincial (1900-1930), Administración General deVialidad Provincial (1960-1970) – Dirección Provincialde Minería (1893 – 1987), LRA18 Radio Nacional RíoTurbio (1992) LU14 Radio Provincia de Santa Cruz

(1991-2002), LU85 Televisión Canal 9 (1968 – 1978)Instituto Universitario de Santa Cruz: IUSC (1983-1993),Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF) , FrigoríficoSwift: (1912 – 1970), Casa Mendez Confort del Hogar(1971-1988), Compañía de Alumbrado Eléctrico de RíoGallegos (1913-1938). – Colección «Dr. Eduardo LuisDuhalde» (1560 – 1905), y José Peisci S.A. de Navegación(1957 – 1973)1

Utilizando como «palabra clave» el término «educación»pueden localizarse, en el buscador del Archivo HistóricoProvincial, más de dos centenas de expedientes quecontienen el registro de numerosas actividades

Es decir, fuentes documentales oficiales,fuentes estadísticas, y orales. Divididas además entrelas que estén disponibles en la misma Santa Cruz, yaquellas para cuya consulta es necesario trasladarse aBuenos Aires.

Page 64: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

63

Citas

periodísticas

Citas

entrevistas

Citas

ponencias

inéditas

Citas Exp.

AHM

Citas

Exp. AHP

Citas

Archivos

Escolares

Citas

bibliog.

Fuentes

directas

Citas

archivos

personales.

32 9 2 2 6 4 1 7

gubernativas vinculadas al proceso de construcción de un«sistema educativo territorial»; estos expedientes fuerongenerados como parte de la actividad de la Gobernaciónde Santa Cruz; Los documentos más antiguos con el temason del año 1890; hasta alrededor de 1915, las actividadesaluden centralmente a cuestiones de la escuela de RíoGallegos; a partir de ese año secomplejizan, en función delcrecimiento poblacionalterritoriano, incluyendo lasnecesidades del interior.Pueden encontrarse circularesdel Consejo Nacional deEducación, pedidos y envíos deinformes estadísticos,designación de docentes,nóminas, designaciones yrenuncias de miembros delConsejo Escolar local, remitosde elementos escolaresenviados por el gobiernonacional, solicitud de fondospara construcciones yrefacciones, asignaciones departidas presupuestarias, y, engeneral, los aspectosadministrativos surgidos de larelación Estado nacional –Gobernación, en torno al temade la escolaridad pública.

Si bien la elección de las fuentes depende del problemade investigación planteado, y, en ese sentido, son muchaslas que podrían aportar a historiar un proceso, puedeproponerse que, del listado arriba referido, son dos losFondos pertinentes para el tema: los de la Gobernación,en los períodos territorial y provincial, y el del InstitutoUniversitario de Santa Cruz. En el caso del recortetemporal que se ha esbozado, la elección se limita a laprimera etapa del Fondo Gobernación.

En cuanto al Archivo Histórico Municipal de RíoGallegos, es un espacio de resguardo del registrodocumental producido por dicha Municipalidad a lo largode su historia; espacio de alta calidad, en términos ediliciosy de ordenamiento del material; más allá de eso, lo quepuede encontrarse vinculado con el proceso educativo,remite a expedientes referidos a trámites del procesoadministrativo municipal.

Pese a su importancia, las limitaciones de los referidosrepositorios pueden apreciarse en el tipo de temas que setratan: la educación, desde una perspectiva administrativa.Es, por ello, necesario ampliar el campo de selección defuentes.

Una muestra del uso de fuentes:citas en una producción textual

Un análisis de la frecuencia con que se citandiferentes fuentes en la ponencia «Las primeras

La elección de la ponencia, entre las disponiblesen el mencionado informe, es aleatoria; por otra parte, lafrecuencia con que una fuente sea citada no es indicadornecesario del peso que su material tiene en el conjunto dela elaboración del texto. Sin embargo, la intención delejercicio no es evaluar el texto sino presentar un ejemploempírico de la variedad de fuentes a la que recurre. Lascitas correspondientes a fuentes existentes en los ArchivosProvincial y Municipal corresponden a un porcentaje del10 y 3 por ciento respectivamente, del total de referenciasdel escrito; teniendo en cuenta que las citas periodísticasson el 51 por ciento del total de las referencias efectuadas;que las referidas a material obtenido de archivospersonales es del 11 por ciento, y las que aluden aentrevistas efectuadas en el marco de la investigación, esdecir, a fuentes orales, resultan el 14 por ciento, puedeverse como el conjunto de la propuesta historiográficadel trabajo aludido está sustentado ampliamente en laprensa y el aporte de particulares involucrados, comotestigos o participantes, en el proceso historiado, seamediante el recurso a sus archivos personales, o a sumemoria, reservas de información que aparecen con granfrecuencia de modo correlativo.

La cita de fuentes en los dos volúmenespublicados por AHEPA

En los dos tomos publicados de «Historia de laEducación en la Patagonia Austral», puede verse la

Referencias: frecuencia de uso

Citas p erio dísticas

Citas entrev istas

Citas p onencias inéd itas

Citas Exp. AHM

Citas Exp. AHP

Citas Archivos Esco lares

Citas b iblio g. Fuentes directas

Citas archivos p erso nales.

experiencias de educación secundaria en el TerritorioNacional de Santa Cruz (1921-1947)» (ponencia de Rozasy Saraza en el marco de AHEPA, e incluida en el CD delInforme Final citado anteriormente) 6 es practicado aquícomo un ejercicio que pone en términos concretos el usode las mismas:

Page 65: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

64

Ariel Sarasa, en «Polémicas y conflictos entredocentes en el proceso de expansión de la enseñanzasecundaria y fundación del espacio gremial en Santa Cruz(1958-1966)» utiliza entrevistas personales, los archivosdel Colegio Polimodal Nº 27 de Río Gallegos, y delColegio Nacional de Río Gallegos, y el semanario «ElSonido» de Puerto San Julián.

Finaliza el tomo II de AHEPA en el Capítulo X:«Docencia, militancia y exclusión en Santa Cruz: el casode Blanca Cabrera de Ghizzardi», un trabajo de ArielNicolás Sarasa que rescata la historia de una maestra dePuerto San Julián, en Santa Cruz, de valiosa participaciónen el proceso educativo regional, que fuera dejada cesantepor el golpe militar de 1955, por la única razón de habersido militante peronista. Para referir al uso de fuentes eneste texto, se reproduce lo expresado en el mismo por suautor: «En la investigación fueron consultadas diversasfuentes. Las fuentes primarias principales a las quetuvimos acceso son el Cuaderno de ActuaciónProfesional de Blanca Cabrera con las observaciones yregistros de las autoridades de la Escuela e Inspectoreszonales en el período comprendido entre 1936 y 1955,las Hojas de concepto para Vicedirectorescorrespondientes al período 1949-1955, las actas de laCruz Roja Infantil y de la Asociación Ayuda Infantil,experiencias en las que Blanca Cabrera participóactivamente en carácter de asesora y la correspondenciaexistente en su archivo personal; también fueronrelevados testimonios orales de informantes claves ycalificados.»9

La experiencia en el trabajo de campo

¿Qué experiencia han incorporado losparticipantes en el Proyecto AHEPA, con relación a lasdificultades concretas de la tarea de recolección deevidencia empírica?

La Lic. María de los Milagros PIERINI10 presentade este modo el problema:

«Varios serían los aspectos a considerar en elmomento de hablar de dificultades en la tarea derecolección de evidencia empírica en mi experienciadentro del programa AHEPA:

frecuencia de uso y el tipo de fuentes directas citadas enlos trabajos correspondientes al Territorio de Santa Cruz.

En el tomo I, el Capítulo «Sociedadcivil, Estado y educación en Río Gallegos. Debates ymovilización en torno a la educación patagónica», su autor,Juan domingo Ruiz, remite en siete ocasiones aexpedientes de los Archivos provincial y municipal, y 17veces a archivos periodísticos; «La Unión», «El Censor»,«El Antártico», «El Heraldo» y «Argentina Austral», asícomo referencias a recuerdos personales de protagonistasdel período trabajado (primeros años del siglo XX).

En el capítulo «La educación secundaria estatalen Río Gallegos (1947-1955) – Alumnos, régimen dedisciplina y control en el Colegio Nacional», las autoras– Silvia González y otras – trabajaron con el Archivo delColegio Nacional de Río Gallegos.

«Los salesianos y la educación secundariadurante el primer peronismo – Las experiencias educativasen el Colegio San José de Puerto Deseado», escrito deGraciela Ciselli, privilegia el uso de los archivos de lacongregación Salesiana y los específicos del Colegio SanJosé de Puerto Deseado. En «Educación y política en elperonismo», de Ciselli y otros, tienen rol protagónico lasentrevistas personales, el Archivo de la Escuela Nacionalde Comercio de Puerto Deseado, y material del periódico«El Orden», de esa localidad.

Los Capítulos VI y VII del tomo I seprodujeron en el marco del Proyecto «La Educación deAdultos en Santa Cruz; la Escuela Nº 1 «Carlos Pellegrini»de Río Gallegos. Análisis de la matrícula escolar (1949-1959)»: la fuente privilegiada para la producción de dichoProyecto fue el material contenido en el archivo de laEscuela de Adultos Nº 1 «Carlos Pellegrini», con elcomplemento de entrevistas personales.

En «Avances en el proceso de federalización yextensión de la enseñanza secundaria en Santa Cruz en latransición a la provincialización», texto de Ariel Sarasa yotros, la principal fuente de consulta es el Archivo delColegio Polimodal Nº 1 de Comandante Luis Piedrabuena.

Finalmente, en «Estado, sociedad civil yEducación Superior en Santa Cruz Norte», texto de AndrésPérez y otros, se explora material proveniente de losarchivos de la Unidad Académica Caleta Olivia,entrevistas personales a protagonistas del períodoinvestigado, material del Consejo Provincial de Educacióny Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz.7

Explorando sumariamente el Tomo II8, (en loscapítulos destinados a caracterizar la historia educativade Santa Cruz) el apartado «La mujer en la educación deadultos…» con autoría de Mariana Benavídez y otros,retoma el uso del archivo propio de la Escuela de AdultosNº 1 Carlos Pellegrini de Río Gallegos.

«El ser técnico: ¿Un sentido en sí mismo?» deautoría de Natalia Michniuk, explora las potencialidadesdel archivo documental de la Escuela Industrial Nº 4 «JoséMenéndez» de Río Gallegos, junto a material del Archivo

Histórico Provincial, del diario «La Opinión Austral» deRío Gallegos, y entrevistas personales.

El Capítulo VII, «Salesianos en Santa Cruz: elconflicto encubierto» de María de los Milagros Pierini,privilegia el aporte del Archivo Central Salesiano, y delColegio Salesiano de Río Gallegos.

En «Los estudiantes tienen la palabra: primerasmanifestaciones estudiantiles en los comienzos de laenseñanza secundaria en Santa Cruz», la autora, DinaRozas, ha utilizado material proveniente de los periódicos«La Unión» y «La Mañana» de Río Gallegos, y losresultados de entrevistas personales.

Page 66: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

65

1) en un acercamiento a la realidad de cada escuelapodría señalar varios aspectos:

a) el hecho de encontrarnos con directivos que se creendueños de la documentación y que, o no la ponen adisposición, o lo hacen luego de un tiempo de «estudiar»al demandante y con «cuentagotas» de acuerdo con suspropias disponibilidades de tiempo y predisposición y laexistencia de personal para acercar los documentos.

b) Muchas veces esa documentación se encuentradesordenada, sin clasificar y en espacios físicos quepresentan muchas incomodidades para la tarea deinvestigación por lo pequeño del lugar, la escasailuminación, o el horario de consulta reducido entre otrosfactores.

c) También se da el caso de escuelas que no han guardadola documentación, por desidia o por voluntariadestrucción ya que necesitaban el espacio para otrosfines.

2) En cuanto a la documentación en poder de particularesen general se llega a ella por vías indirectas en las cualestienen un gran peso las relaciones personales existentescon anterioridad. Acá también se da un proceso gradualque parte de una reticencia inicial hasta un momentoposterior de mayor «generosidad». La contraprestaciónde esto es que los informantes y dueños del materialprestado para la consulta esperan del investigador unacierta «reciprocidad» que implícitamente se traduciríaen una versión acorde con sus propios intereses y visióndel hecho.

3) En cuanto a los repositorios oficiales – provincial ymunicipal – considero que ha habido un progreso respectoa los años anteriores y es posible contar con ellaordenada. Lamentablemente la documentación que se haperdido es ya irrecuperable.

4) Debido a que Santa Cruz fue un Territorio Nacional,mucha de la documentación está en repositorios ubicadosen la ciudad de Buenos Aires lo que conlleva dos aspectos:en general están mejor conservados y más completos quelos existentes a nivel local y hay una predisposición afacilitar su consulta ( aunque con excepciones) pero,lamentablemente, hay que viajar a Buenos Aires parapoder consultarlos lo que acarrea los gastosconsiguientes y la necesidad de tramitar las licenciaslaborales .

En síntesis, considero que en el ámbito educativo deSanta Cruz no hay una conciencia de que ladocumentación es indispensable para el quehacerhistórico y por tal motivo debe de ser conservada en lasmejores condiciones posibles y puesta a disposición detodos quienes la requieran. Al respecto opino que la tareaque hemos realizado en el marco de AHEPA no hapodido revertir esta situación.»

Raúl MANCILLA11, participante del Proyecto«La Educación de Adultos en Santa Cruz; la Escuela Nº 1«Carlos Pellegrini» de Río Gallegos. Análisis de lamatrícula escolar (1949-1959)», puso en relieve elproblema de la dispersión de las fuentes escritas, y laimportancia de los depósitos de las instituciones escolares;así, destaca que el proceso de rastreo de documentaciónllevó a sus compañeros y a él a recorrer archivos históricosy ministeriales, hasta que finalmente el material obtenidofue hallado en el mismo edificio de la Escuela de AdultosNº 1.

Pablo NAVAS12, integrante del Proyecto «Escuelay Cárcel …» comenta que, habiendo trabajado en elArchivo Histórico Municipal de Río Gallegos, y relevadoen forma completa el período 1912-1936 « Las únicasreferencias que pude encontrar, muy poco, es una seriede notas elevadas por el Instituto de EnseñanzaSecundaria solicitándole subvenciones a laMuncipalidad.»

En relación a las fuentes orales

El aspecto de la memoria individual como registroutilizable para la construcción historiográfica, merece unespecial interés, teniendo en cuenta que escribir historiade la educación implica caracterizar tanto las accionesorientadas a «educar», como el impacto que las mismashan tenido en la sociedad a quien fueran dirigidas, y queese impacto configura un registro en la memoria de losintegrantes de esa sociedad.

En el caso particular de la Patagonia Austral, debetenerse en cuenta que los objetivos de la Ley 1.420estuvieron, para su concreción, mediados por doselementos de peso: distancia, y escasez de población.¿Cómo evaluar el efecto de los objetivos fijados por laLey, y de los límites impuestos por la realidad en lareproducción de las sociedades involucradas, o, dicho deotro modo, en la educación de sus hijos? Artículosperiodísticos, informes de inspectores, quejas degobernadores reflejadas en sus notas al Estado nacional,resultan imprescindibles como elementos de análisis; debetenerse en cuenta sin embargo que los materiales citadosfueron producidos en un contexto – intereses delperiódico, limitaciones impuestas por el cargo delfuncionario, etc., que impiden que esas fuentes den cuentadel proceso sin recurrir a otros materiales que completenel cuadro. Es en este punto en el que los aportes de lasfuentes orales resultan centrales para medir el resultadode las políticas educativas, el efecto que lasdisponibilidades y carencias – de edificios, de maestros,de formación, de políticas sustentadas en la realidad local,o lo que fuere – tuvieron en las personas afectadas, esdecir, en la población local. Si bien «…no debemos olvidarque la materia prima de la historia oral consiste no soloen información de hechos, sino que es básicamenteexpresión y representación de cultura, y por lo tantoincluye no solo narración literal sino tambiéndimensiones de la memoria, ideología y deseosinconscientes ( )…la memoria tiene un carácter subjetivo

Page 67: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

66

y tendencia a interpretar la historia antes que areflejarla.»13 , no es necesario, en esta instancia deldesarrollo de la historiografía, plantear una defensa de lafuente oral como recurso fundamental para la produccióndel texto histórico.

En el caso del texto elegido para análisis de citasy referencias, más arriba, las personas con quienestrabajaron los investigadores eran miembros de lacomunidad local que tuvieron posiciones de decisión, ode cierta significación, en el proceso caracterizado, lasprimeras experiencias en educación secundaria en SantaCruz. En otras fuentes puede encontrarse el reflejo delotro aspecto del problema, la voz de algunas de laspersonas que fueron, en tanto niños o jovencitos, losdestinatarios de ese tipo de esfuerzos; materiales queaportan a la «evaluación de impacto» sugerida en elpárrafo precedente.

El rescate de testimonios orales es diverso yvalioso en Santa Cruz, para diferentes períodos y distintaslocalidades. Como no es objetivo de este trabajo relevardichos testimonios, sino poner de relieve algunos aspectosatinentes a la producción de historia de la educación en laregión, y reflexiones relativas a las fuentes utilizadas ydisponibles, resulta pertinente la selección de unaproducción altamente representativa del conjunto detestimonios existentes, y de especial importancia en cuantoa la calidad y extensión de la misma.

Se trata del libro «Familias de Santa Cruz», dePablo Gustavo Beecher, publicado en el año 2006 comoparte de un proyecto más amplio, llevado adelante por elmencionado autor mediante el suplemento «Historias deldomingo» del diario «La Opinión austral» de la ciudad deRío Gallegos. El libro «…comprende las historias de 40familias que fueron publicadas en 1998» en elmencionado diario. «…incluye más de mil fotos de lasfamilias protagonistas y más de 400 páginas.» Se tratadel primero de diez tomos proyectados, ya que Beechertrabajó con 400 grupos familiares: «…cuatrocientasfamilias contando cómo se alimentaban, como era laatención médica, los nacimientos, la calefacción, es decir,un banco de datos muy importante.»14

El material producido, principalmente fuentesorales y fotográficas, tiene una potencialidad muy grandepara diversos enfoques historiográficos, en relación conque «Hoy los historiadores se dedican a la historiaagraria, a la historia urbana, a la historia de la familia,de las mujeres, de la vida cotidiana ( ) algunos de loscampos incorporados a la gran diversificación yexpansión de los estudios históricos.»15

El libro de Pablo Beecher aporta a todos esoscampos de estudio; en el caso particular de la educación,ayuda a detectar etapas y acciones de los habitantes delTerritorio en el campo concreto de la educación escolarde sus hijos, que de eso se trata la reproducción de unasociedad, sus valores, sus creencias, su cultura, es decir,la reproducción de su ideología. Posibilita observar – yes un aspecto que no se trabaja aquí porque requiere unatarea específica de evaluación y análisis, una investigación

específica – la transformación de esas ideologías, enproceso, en el desarrollo de los cruces culturales entrepersonas provenientes de muy diferentes lugares delmundo (lo que la afición literaria de los fundadores de lanacionalidad argentina, a fines del siglo XIX, llamó «crisolde razas»). Desde el caso de Enrique Bitsch y MargarethaScherner, que tuvieron sus hijos en la estancia Bella Vista,entre Río Gallegos y Río Turbio, a fines del siglo XIX ycomienzos del XX, y que retornaron a su Alemania deorigen en tiempos de la edad escolar de esos niños15, hastalos integrantes de la familia que fundara en la década del90 del siglo XX un colegio privado actualmente existenteen Río Gallegos, «Familias de Santa Cruz» es unarecopilación de evidencia especialmente valiosa. De lasdescripciones presentadas se rescatan algunas citas quemuestran la riqueza disponible en la fuente:

«El período escolar comenzaba en setiembre yterminaba en mayo»17 ; «en España, antes de aprender aleer y escribir, nos enseñaban a rezar»18. En la década de1940 «La escuela de lago Posadas no era más que dospiezas y una cocinita, en donde la maestra preparaba lacomida a los chicos pupilos.»19 En la década del 30 «Laprimera educación que tuvimos fue con la señorita«Winnie»Berry, que dictaba clases de inglés en la pensiónSmith ( ) Años más tarde nos enviaron pupilos a BuenosAires. Yo fui al Saint Hilda’s College de Hurlingham ymis hermanos al Westminster College ( ) Durante ochoaños seguidos, íbamos en marzo y regresábamos a casaen diciembre.»20 .

Se encuentra el registro de la desaparición de unpueblo, Puerto Coyle, antes importante en la geografíaterritoriana de Santa Cruz: «Papá decidió dejar Coyleporque, al cambiar el trazado de la ruta 3, el pueblocostero lentamente comenzó a morirse, quedó fueradel circuito y ya nadie pasaba. ( ) Papá tuvo el negociohasta 1938, cuando decidió trasladarse a RíoGallegos…» ( ) Mis hermanos fueron a la escuela deCoyle, había un maestro que hasta les enseñaba aconfeccionar cepillos de piso…»21

Para completar esta selección ilustrativa delaporte que las fuentes orales hacen a la caracterizaciónde un proceso histórico, se reproduce este relato de Oliva«Quina» Gutiérrez de Díaz y Argentino «Gento» Gutiérrez,miembros de una familia pionera en la zona de la actuallocalidad de El Calafate, en Santa cruz; relato en el queambos muestran como fue el nacimiento de la primeraescuela en El Calafate: «La gran preocupación era laeducación y mamá pensó en regresar a España paraenviarnos a estudiar, hasta que surgió el proyecto de crearla escuela. La idea fue construir una entre todos, paraque pudiéramos tener una instrucción básica. Los mismospadres la edificaron, papá ayudaba en la preparación dela mezcla, los ladrillos se hicieron con bosta de caballo,tierra y agua, que los caballos pisaban dando vueltas enun corral, luego colocaban esa mezcla en unos moldesde madera y después la cocinaban con leña, hasta quetuviera el color naranja. ( ) En tres años la escuela estuvoterminada, con dos aulas, una cocina, un comedor, y un

Page 68: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

67

dormitorio para el maestro. En 1929 comenzó a funcionary fue la primera escuela pública de la zona del lago.»( )tuvimos una maestra formidable, María Rosario Avelleirade Villanustre ( ) Cursábamos de una a cinco de la tardey teníamos tres recreos ( ) Había dos baños afuera de laescuela, uno para niñas y otro para niños ( ) Aprendimosaritmética y nos tomaba la lectura, cuidábamos el jardíny las niñas hacíamos labores. ( ) La maestra nos dabaclases hasta tercer grado, porque para ello estabaautorizada y dictó cuarto grado ad honorem a los chicosque finalizaron el tercero. En la libreta de calificacionesse registraba el aseo; nos bañaban en una tina que erala mitad de una bordalesa de madera, una mitad se usabapara lavar la ropa con la tabla y el jabón y la otra mitadpara nuestro baño. El 31 de mayo la maestra se despedíacon un beso a cada alumno, para irse de vacaciones aBuenos Aires.»22

Se ha elegido este texto en el entendimiento que muestracon amplitud la cantidad y calidad de la información quepuede extraerse de una fuente oral: ubicación en tiempo yespacio: (El Calafate, 1929); intereses de la comunidad:(la educación de sus hijos); ilusiones, y realidades: (viajara España, quedarse aquí); la decisión y el trabajo encomunidad: (construir la escuela entre todos); con quemateriales se hizo el edificio, cual era su planta básica,cuanto se tardó en levantarlo; quien fue la primera maestra,que se aprendía en la escuela, hasta que grado se cursaba;prácticas socio escolares como el aseo y cuidar el jardín,no necesariamente incluidas en una currícula más actual;la subsistencia del período escolar inverso, y hasta eldestino vacacional de la maestra. Si no hubiese fuentealternativa para conocer el inicio de la escolaridadprimaria en El Calafate, estas líneas alcanzarían parapresentar una primera caracterización de ese tramo de lahistoria de la educación en el Territorio de Santa Cruz.

Conclusión

En esta ponencia se han descripto las fuentesutilizadas para la construcción de una historia de laeducación que caracterizó el proceso en sus diferentesetapas; se ha buscado hacerlo tanto desde los planteosiniciales – es decir, desde la planificación de los Proyectos– y en su materialización, las citas que aparecen en losproductos terminados: ponencias y publicaciones.

Se ha intentado hacerlo desde una perspectivaque ponga de manifiesto las potencialidades de cada fuentede información, antes que sus limitaciones.

De manera consistente con el valor asignado a lafuente oral, se incluyó la representación personal dealgunos de los actores de la investigación de AHEPA.

Con el mismo criterio, se puso de relieve unacompilación de relatos orales cuyo volumen y diversidadla destaca entre las producciones históricas regionalessantacruceñas.

La demostración positiva de la hipótesis haresultado, se espera, argumento para un recorrido

demostrativo de las potencialidades de las fuentes orales,periodísticas, archivísticas y de todo otro tipo, en lacaracterización y estudio de procesos históricosregionales.

Citas

1"Escuela y Cárcel: la presencia del Estado Central en el TerritorioNacional de Santa Cruz (1885 - 1957)»; dirigido por el MAG. Ariel N.SARASA. Radicado en la Unidad Académica de Río Gallegos de laUniversidad Nacional de la Patagonia Austral. Inscripto en el Área«Constitución y Desarrollo del Área de Historia de la Educación en laPatagonia Austral» radicada en la UNPA (Programa AHEPA).

2 PIERINI, María de los Milagros, y otros:’Argentinizar’: la misiónde la escuela en el Territorio Nacional de Santa Cruz (1885- 1945).»En 3ras. Jornadas de Historia de la Patagonia – San Carlos de Bariloche,6,7 y 8 de noviembre de 2008.

3 «Escuela y cárcel: la presencia del Estado Central en el TerritorioNacional de Santa Cruz (1885 - 1957)»; dirigido por el Mag. Ariel N.SARASA y co-dirigido por la Licenciada María de los MilagrosPIERINI. Radicado en la Unidad Académica de Río Gallegos de laUniversidad Nacional de la Patagonia Austral.4 Programa «Constitución y Desarrollo del Área de Historia de laEducación en la Patagonia Austral» - Informe Final 2001-2006.5 h t t p : / / w w w . s a n t a c r u z . g o v . a r / c u l t u r a /index.php?opcion=archivohistorico6 ROZAS, Dina, SARASA Ariel ∗ Las primeras experiencias deeducación secundaria en el Territorio Nacional de Santa Cruz (1921-1947)» en Informe Final AHEPA, citado.

7 Los artículos citados componen el libro «Sujetos, proyectos yconflictos en la constitución del sistema educativo de Santa Cruz»,Tomo I de Historia de la Educación en la Patagonia Austral, BuenosAires, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 2006.8 Tomo II de Historia de la Educación en la Patagonia Austral,«Docentes y alumnos. Protagonistas, organización y conflictos en lasexperiencias educativas patagónicas.» Buenos Aires, UniversidadNacional de la Patagonia Austral, 2008.9 SARASA, Ariel: «Docencia, militancia y exclusión en Santa Cruz:el caso de Blanca Cabrera de Ghizzardi». Junto a los demás textoscitados en los cinco párrafos precedentes, integra el Tomo II de Historiade la Educación en la Patagonia Austral. Los textos que se resaltan ennegrita aquí, aparecen en cursiva en el original.10 Lic. M. de los Milagros PIERINI, 13 de setiembre de 2009.

12 Prof. Raúl MANCILLA, comunicación personal mantenida el 31 deagosto de 200932 Prof. Pablo NAVAS, comunicación personal, 02 de setiembre de2009.13 SCHWARZSTEIN, Dora: Compiladora, en Introducción a «Lahistoria Oral». Bs. As., Centro Editor de América Latina, 1991.44 «El libro de las familias» en «La Opinión Austral», edición del 10de setiembre de 2007.55 SCHWARZSTEIN, Dora: Citado.66 BEECHER, Pablo Gustavo: «Los Bitsch – una bella vista fue cunade sus proezas» en «Familias de Santa Cruz». La Opinión Austral, RíoGallegos, 2006. pp. 43.77 BEECHER, Pablo Gustavo: «María Brea de Arguelles y su cofre derecuerdos» en «Familias de Santa Cruz». La Opinión Austral, RíoGallegos, 2006. pp. 67.88 BEECHER, Pablo Gustavo: «Los Espina, del Cantábrico a lospedregales de Santa Cruz» en «Familias de Santa Cruz». La OpiniónAustral, Río Gallegos, 2006. pp.121.99 BEECHER, Pablo Gustavo: «Emma Miglio de Farrays, la reina delPueyrredón» en «Familias de Santa Cruz». La Opinión Austral, RíoGallegos, 2006. pp.121.20 BEECHER, Pablo Gustavo: «los Garrard y los Aldridge – amar latierra y hacerla florecer» en «Familias de Santa Cruz». La OpiniónAustral, Río Gallegos, 2006. pp.163.210 BEECHER, Pablo Gustavo: «Los González, retoños de unasangre valerosa» en «Familias de Santa Cruz». La Opinión Austral,Río Gallegos, 2006. pp.173.

Page 69: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

68

22 BEECHER, Pablo Gustavo: «Los Gutiérrez, hacedores del lago»en «Familias de Santa Cruz». La Opinión Austral, Río Gallegos,

2006. pp.205.

Bibliografía y Fuentes

AHEPA - Área de Historia de la Educación en la Patagonia Austral –Informe Final 2001-2006

BEECHER, Pablo Gustavo: «Familias de Santa Cruz». Río Gallegos,La Opinión Austral, 2006.

http://www.santacruz.gov.ar/cultura/index.php?opcion=archivohistorico

«La Opinión Austral», edición del 10 de setiembre de 2007

MANCILLA, Raúl, comunicación personal, 31 de agosto de 2009.

NAVAS, Pablo, comunicación personal, 02 de setiembre de 2009.

PIERINI, María de los Milagros, comunicación personal, 13 desetiembre de 2009.

PIERINI, María de los Milagros, y otros:’Argentinizar’: la misión dela escuela en el Territorio Nacional de Santa Cruz (1885- 1945).» En3ras. Jornadas de Historia de la Patagonia – San Carlos de Bariloche,6,7 y 8 de noviembre de 2008.

ROZAS, Dina, SARASA Ariel, «Las primeras experiencias deeducación secundaria en el Territorio Nacional de Santa Cruz (1921-1947)» en Informe Final AHEPA.

SARASA, Ariel: «Docencia, militancia y exclusión en Santa Cruz: elcaso de Blanca Cabrera de Ghizzardi», en Tomo II de Historia de laEducación en la Patagonia Austral. Docentes y alumnos. Protagonistas,organización y conflictos en las experiencias educativas patagónicas.»Buenos Aires, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 2008.

SCHWARZSTEIN, Dora: Compiladora, en Introducción a «La historiaOral». Bs. As., Centro Editor de América Latina, 1991

Tomo I de Historia de la Educación en la Patagonia Austral: «Sujetos,proyectos y conflictos en la constitución del sistema educativo de SantaCruz», Buenos Aires, Universidad Nacional de la Patagonia Austral,2006.

Tomo II de Historia de la Educación en la Patagonia Austral, «Docentesy alumnos. Protagonistas, organización y conflictos en las experienciaseducativas patagónicas.» Buenos Aires, Universidad Nacional de laPatagonia Austral, 2008.

Page 70: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

69

10 «ANÁLISIS COMPARATIVO DEL DESARROLLO CAPITALISTA,ENTRE LOS TERRITORIOS NACIONALES DE RÍO NEGRO YSANTA CRUZ, UTILIZANDO COMO FUENTE CENSOSAGROPECUARIOS NACIONALES»

Ferro César

Estudiante del Profesorado en Historia de la UNPA – UARG

Pasaje Lassalle 86 – 9400 Río Gallegos – Santa Cruz

Tel. 02966 437237 – e-mail [email protected]

Ponencia desarrollada en el marco del Proyecto de Investigación29 A 223 de la UARG-UNPA, «Política y sociedad en laPatagonia Austral. Prácticas políticas, construcción de lahegemonía y gravitación del aparato estatal»; Director, Prof.Juan Vilaboa – Co-Directora: Prof. Aixa bona.

Introducción

La ocupación de los espacios patagónicos por parte del Estadoargentino en etapa de constitución, durante el siglo XIX, ha sido uncorrelato de su incorporación a las relaciones de producción capitalis-tas.

Uniformidad general en la que, al cambiar la escala de obser-vación de los procesos, se detectan singularidades que configuran dife-rentes modelos de acumulación, sobre la base común de la extracciónde renta de la tierra.

Una muestra de estas diferencias se ve en la comparación delos Territorios Nacionales de Río Negro y Santa Cruz.

Teniendo como base común la puesta en valor de las tierras entérminos capitalistas, se produjeron diferentes desarrollos. En este tra-bajo, de tipo comparativo, se intenta caracterizarlos, sobre la base prin-cipal de información censal. En particular, la división del suelo, el gra-do de proletarización en relación con los totales de población rural, elnivel de diversificación de la producción, y la predominante.

Se realiza un ejercicio de utilización comparada de informa-ción proveniente de fuentes censales estatales, poniendo de relieve supeso en el análisis de procesos históricos.

Simultáneamente, se trata de especificar las condiciones enlas que se llevó adelante la proletarización de las poblaciones. Dadoque «En la misma proporción en que se desarrolla la burguesía, esdecir, el capital, desarrollase también el proletariado, esa clase obre-ra moderna que sólo puede vivir encontrando trabajo y que sólo en-cuentra trabajo en la medida en que éste alimenta ( ) el capital.» 1

Describir el desarrollo capitalista implica descubrir las bases sobre las

que se desarrolló su consecuencia, los trabajadores.

Desarrollo

Los Censos Nacionales Agropecuarios contienendiversa información que ilustra numerosos aspectos de unaactividad económica que ha tenido un peso predominanteen el desarrollo argentino. Particularmente, los correspon-dientes a 1937 y 1947 tienen una amplitud informativavaliosa; y de éstos, el de 1937 ofrece la singularidad dehaberse producido en un momento en que la ocupaciónterritorial y distribución de la tierra han finalizado, y, parael caso particular de Santa Cruz, coincidieron una ocupa-ción plena con el punto máximo de cantidad de unidadesde producción llevando a cabo, de forma predominante,producción ganadera ovina. Elsa Barbería concluyó en que«entre 1920 y 1937 se registra la plena ocupación – su-perando las 1400 unidades de producción2. A partir dedicha fecha el número de establecimientos se mantuvo enel orden de los 1.200, en lo que la autora consideró sunúmero permanente.Este es uno de los elementos que masnotoriamente se destaca en la comparación entre Río Ne-gro y Santa Cruz; la diferente subdivisión de la tierra entreambos, mostrando una alta concentración de la tenenciaen esta última, y mayor subdivisión en el caso de Río Ne-gro. El Censo Nacional Agropecuario de 1947 evidenciaque, entre los Territorios Nacionales del sur – Neuquén,La Pampa, Río Negro, Chubut, Comodoro Rivadavia3,Santa Cruz y Tierra del Fuego –era éste el que exhibía unamayor concentración de la propiedad y uso del suelo, se-guido por Santa Cruz. Los promedios resultantes de divi-dir la superficie total explotada en cada caso por la canti-dad de unidades de producción (denominadas «explota-ciones» en los Censos Agropecuarios utilizados como fuen-te para este trabajo) muestran que la subdivisión de la tie-rra era mayor cada vez, aumentando en el sentido sur-nor-te. Puede verse en el siguiente cuadro:

Page 71: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

70

Territorio Nacional Superficie en Has. Unidades producción Promedio Has.Tierra del Fuego 1.158.038 84 13.786,17Santa Cruz 14.697.438 1.160 12.670,21Comodoro Rivadavia 7.636.041 1.405 5.434,90Chubut 9.556.707 3.567 2.679,20Río Negro 12.852.210 8.298 1.548,83Neuquén 3.234.649 3.072 1.052,95La Pampa 11.867.490 12.328 962,61

Fuente: elaboración propia en base a datos Del IV Censo General de la Nación, Tomo II, Censo Agropecuario. Buenos Aires, Presidencia de la Nación, Ministerio de Asuntos Técnicos, 1947.

En este punto es importante hacer una salvedad apropósito del problema de la reducción del Territorio Na-cional de Santa Cruz con la creación de la GobernaciónMilitar de Comodoro Rivadavia. Para una estimación al-ternativa, que ajuste los datos correspondientes a la canti-dad de unidades de producción más poderosas. La ondade ocupación, iniciada en Punta Arenas e islas Malvinas,se expandió de sur a norte, ocupándose los campos demenor capacidad más tardíamente, y por emprendedoresindividuales con escaso capital o apoyados crediticiamentepor capitalistas de mayor envergadura. Las variables devalorización de las tierras fueron: su capacidad de cargaovina - cuántos animales por hectárea, o por legua, podíasostener - y su distancia a los puertos, puntos de salida dela producción.5 Cuarenta años después, tal como afirmóHoracio Lafuente «la economía de Santa Cruz constituíaun caso clásico de monoproducción. El sector primario,fundamentalmente la ganadería ovina, y un sector secun-dario asociado, los frigoríficos, eran los encargados deproducir los bienes que movilizaban a la economía. Aque-lla generaba la lana y los cueros que se exportaban yestos últimos industrializaban la carne para el mercadoexterno» 6

La economía territorial vendía sus productos almundo. Si bien algunas circunstancias cambiaron luegode la Primera Guerra Mundial-particularmente la rupturade la vinculación económica directa entre el sur de Ar-

gentina y Chile y de este con Europa, la organi-zación económica de los primeros cuarenta añosde poblamiento continuó vigente hasta que, des-pués de 1940, se inició una política de desarrolloenergético, y en Santa Cruz las actividadesextractivas de carbón y petróleo, promovieron lareorientación de su evolución.

La mayor subdivisión de la tenencia del suelo enRío Negro sería un correlato del uso agrícola del mismo:José Abel, a partir de los datos del Censo NacionalAgropecuario de 1937, analizó la estructura de la produc-ción agrícola ganadera rionegrina para esas fechas; estasson conclusiones suyas acerca de la distribución geográfi-ca de los productores, cruzada la información con aquellosa lo que se dedicaban: «... podríamos distinguir tres tiposdiferentes de departamentos: 1) aquellos donde predomi-naban las explotaciones agrícolas: Gral. Roca, Avellaneday Bariloche. Los dos primeros con agricultura intensivabajo riego y el tercero con agricultura de secano 2) aque-llos departamentos donde la relación entre explotacionesganaderas y agrícolas era bastante equilibrada aunquecon predominio de la ganadería. Serían los casos de AdolfoAlsina y Pichi-Mahuida. 3) departamentos donde el pre-dominio ganadero es casi total. Serían los departamentosde la meseta, y, en menor medida, ( ) General Conesa. Losdepartamentos donde predominaban las explotacionesagrícolas, salvo el caso de Bariloche, eran los vecinos dealguno de los valles de los ríos Negro y Colorado que, condistinto éxito, habían llevado a cabo algunas obras de rie-go. Un tercio de las explotaciones del territorio contabacon obras de riego (2.570 explotaciones). Las mismas es-taban fuertemente concentradas en los departamentos deGeneral Roca (80,47 % de las explotaciones), Pichi-Mahuida (39,56 % de las explotaciones) y Avellaneda(33,49 % de las explotaciones)».7

Los datos que este autor organizó, muestran, por un lado,como la subdivisión de la tierra agrícola produjo una ma-yoría de unidades de producción con superficies hasta las50 has – el 85,8 del total de la tierra en producción -, y, porotro, la cantidad de hectáreas cultivadas para 1937 en Río

Negro.

Río Negro: cantidad de unidades de producción según superficies - 1937

Superficie 0-5 has.

05-10 has.

10-25 has.

25-50 has.

50-75 has.

75-100 has.

100-150 has.

150-200 has.

200-250 has.

250-300 has.

300-625 has.

más de 625 has.

no determ

total de explot.

Cantidad 476 665 970 386 93 161 30 28 15 8 13 18 39 2.902

% 16,4 23 33,4 13,3 3,2 5,55 1,03 0,96 0,52 0,28 0,45 0,62 1,34 100

Page 72: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

71

0-5 has. 05-10 has. 10-25 has.

25-50 has. 50-75 has. 75-100 has.100-150 has. 150-200 has. 200-250 has.

250-300 has. 300-625 has. más de 625 has.

no determ

Se puede ver que: la mayoría de las unidades deproducción en Santa Cruz – el 96 por ciento - eranproductoras de hacienda ovina, en tanto en Río Negro,solamente el 52,5 por ciento criaban ovejas (4.081 sobre7.763 explotaciones). De estos, la mayoría – más del 80por ciento – eran pequeños criadores, de hasta 1.000animales por unidad, con un promedio de 232 ovejas. EnSanta Cruz, la mayor cantidad se da en la fila intermedia,de 1.000 a 10.000 animales, y el promedio es 4.320 porcada uno. En el estrato más alto en cuanto a cantidad deanimales por unidad, el promedio trepaba a 23.103 ovejaspor cada uno de 105 personas o empresas que participabande la franja. En Río Negro, los criadores con más de10.000 animales eran 14, y tenían 22.797 cada uno enpromedio.

La mano de obra

El cuadro que sigue muestra la composición de lafuerza de trabajo en los Territorios de Río Negro y SantaCruz; organizado con la información provista por el CensoNacional Agropecuario de 1937, muestra que, en ambosTerritorios, los trabajadores asalariados, sean fijos otransitorios, eran mayoritariamente varones.

La relación personal fijo/transitorio era, enRío Negro, 1,5 transitorio por cada fijo.

En Santa Cruz la relación se duplicaba: 2,78temporarios por cada fijo.

En cuanto a la proporción de asalariadoscon respecto al total de personas que se declaraba

Page 73: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

72

trabajaban en la actividad rural: en Río Negro, el 41 porciento del total eran asalariados, siendo mayoritariamentelos poseedores de la tierra, o sus familias, quienestrabajaban en ella; en Santa Cruz, el 85 por ciento de todosquienes aparecían como trabajando en el campo, teníanrelación salarial. Es decir, la mayoría eran proletarios, nopropietarios sino de su fuerza de trabajo.

Conclusión

En este trabajo se han revisado las variables:subdivisión de la tierra, diversificación de la producción,relación de la producción ovina en escala con ladisponibilidad de grandes superficies de pastoreo, ycomposición de la fuerza de trabajo teniendo en cuentaporcentaje de la población asalariada sobre el total de lafuerza de trabajo rural, y relación entre trabajadores fijosy transitorios. Se ha efectuado una comparación entre losTerritorios Nacionales de Río Negro y Santa Cruz, talcomo se encontraban los mismos al efectuarse el CensoNacional Agropecuario de 1937 (con un aporte del Censode 1947, orientado a reforzar la caracterización delperíodo). Para los datos de Río Negro, se prefirió utilizarlos expuestos por José Luis Abel a partir del Censo, antesque el Censo mismo, debido a que están mediados por elconocimiento que el autor evidencia del proceso históricoparticular rionegrino.

Surgen de dicha comparación diferencias quepueden atribuirse al distinto modelo de acumulaciónseguido para ambos Territorios. Río Negro muestra unaalta subdivisión de la tierra, relacionada con su orientacióna la producción agrícola, en tanto Santa Cruz, dedicada ala producción ovina extensiva, resultó dividida en grandessuperficies entre menor cantidad de unidades deproducción. La utilización de fuerza de trabajo asalariadafue casi excluyente en Santa Cruz, en tanto en Río Negro

se registraba una mayoría de productores y sus familiastrabajando en su propia tierra.

En particular el Censo Agropecuario de 1937 ofreceuna valiosa base para el análisis, debido a la diversidadde la información que presenta, como a la circunstanciade que es un corte de un momento que presenta unproceso histórico terminado: a 60 años de la campaña militarde Julio Roca, con toda la tierra subdividida y entregada,y con los desarrollos específicos de cada Territorio,completados en sus lineamientos generales, y mostrandolos límites y posibilidades de cada uno.

Citas

1 Marx, Carlos: «Manifiesto comunista». 1848.

2 Barbería, Elsa: «Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral(1880-1920)». Río Gallegos, UFPA, 1996.

3 Se refiere a la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia,creada en mayo de 1944 por Decreto del Gobierno Nacional, y que

Page 74: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

73

existió hasta junio de 1955, de la que se reproduce a continuaciónun croquis:

Fuente: www.chubut.gov.ar/aniversario/

4 Amelung, Severino, su archivo privado, citado por Ciselli, G. ,Duplatt, A. , y Torres, S. en «Historia de un ferrocarril patagónico- de Puerto Deseado a Las Heras (1909-1944)»Bs. As. , EditorialDunken, 2004, pág. 52.

5 Censo Nacional Agropecuario Ley 12.343. Bs. As., Ministerio deAgricultura, 1937.

6 «Al igual que los demás Censos Nacionales Agropecuarios, elde 1937, utiliza para la confección de gran parte de sus cuadroscomo unidad de análisis a la «explotación». En otrasoportunidades la unidad de análisis es el «productor», dueño dela explotación aunque no siempre dueño de la tierra. La cantidadde productores es ligeramente inferior a la de explotaciones debidoa que hay productores que son dueños de más de unaexplotación.» Trabajadores y mercado de trabajo en el sectorprimario. Río Negro en los años 30.» Abel, José Luis. UNCo -CURZA

7 «Trabajadores y mercado de trabajo en el sector primario. RíoNegro en los años 30.» Abel, José Luis. UNCo - CURZA

8 Barbería, Elsa: «Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral(1880-1920)». Río Gallegos, UFPA, 1996.

9 Lafuente, Horacio: «Una sociedad en crisis, el escenario y losprotagonistas» en «V Jornadas de Historia Regional Elsa MabelBarbería». Río Gallegos, UNPA, 2002.

10 Abel, José Luis: «Trabajadores y mercado de trabajo en el sectorprimario. Río Negro en los años 30.». UNCo – CURZA, en 1ºJornadas de Historia Social – Los Trabajadores en la Patagonia –Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, 14 y 15 de abril de2005.

Bibliografía y Fuentes

Abel, José Luis «Trabajadores y mercado de trabajo en el sectorprimario. Río Negro en los años 30.». UNCo – CURZA, en 1ºJornadas de Historia Social «Los Trabajadores en la Patagonia» –Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, 14 y 15 de abril de2005. (En CD).

Barbería, Elsa: «Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral(1880-1920)». Río Gallegos, UFPA, 1996.

Censo Nacional Agropecuario Ley 12.343. Bs. As., Ministerio deAgricultura, 1937.

Ciselli, G. , Duplatt, A. , y Torres, S. en «Historia de un ferrocarrilpatagónico - de Puerto Deseado a Las Heras (1909-1944)»Bs. As., Editorial Dunken, 2004.

IV Censo General de la Nación, Tomo II, Censo Agropecuario.Buenos Aires, Presidencia de la Nación, Ministerio de AsuntosTécnicos, 1947.

Lafuente, Horacio: «Una sociedad en crisis, el escenario y losprotagonistas» en «V Jornadas de Historia Regional Elsa MabelBarbería». Río Gallegos, UNPA, 2002.

Masés, Enrique y Rafart, Gabriel: «Indios e inmigrantes-Viejoscontrastes en la Puerta de la Patagonia» en Clarín-Atlas Total dela República Argentina – Río Negro (Tomo 21-1º Ed.) Bs. As. ArteGráfico Editorial Argentino S.A. 2008.

RUFFINI, Martha. Estado nacional y territorios: Notas sobre laeconomía rionegrina en la etapa de los gobiernos militares (1884-1898). Mundo Agr. [online]. Jan./June 2003, vol.3, no.6 [cited 30May 2009], p.00-00. Available from World Wide Web: <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942003000100002&lng=en&nrm=iso>. ISSN 1515-5994

www.chubut.gov.ar/aniversario/

Page 75: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

74

11CONSTRUYENDO NUESTRA IDENTIDAD. UNA ESCRITURADE LA HISTORIA DESDE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ENEL COLEGIO Nº 727 DE CHOLILA

Docentes:

Prof. Débora FINKELSTEINProf. Leonardo OCAMPO

Introducción

El presente escrito pretende hacer un recorrido que muestre

una experiencia educativa relacionada con la investigación y laproducción de textos históricos, que se viene desarrollando en elColegio 727 desde hace ya casi veinte años, con la intención deque los alumnos de esta institución sean productores deconocimiento en vez de meros receptores de información.

Creemos que es oportuno mostrar este trabajo en el marcode este Congreso, porque el tema que nos ocupa fue motivo de unade las ponencias que dieron forma al Primer Congreso de Historiade la Patagonia Argentino Chilena en el año 1995, dondepresentamos el trabajo «La historia oral para la enseñanza de lahistoria local, Una experiencia educativa», en el que las voces delos alumnos se hacían sentir de esta manera:

«Pensamos que todos los jóvenes tendrían quesaber algo sobre la historia de su pueblo porque son ellostambién parte de su historia y de su futuro.

Queremos despertar el interés sobre la historia deCholila en las personas que habitan esta localidad, porqueno sólo nosotros necesitamos apreciar lo nuestro, lopasado, lo que es de nuestro pueblo; sino también que lagente conozca y valore lo que tiene en el lugar donde vivey cría a sus hijos. «1

Al año siguiente, en el Segundo Congreso, presentábamosel trabajo «Alternativas pedagógicas de trabajo a partir deproblemáticas históricas locales y regionales», rescatando a lainvestigación histórica local como una herramienta valiosa paraenseñar los conceptos disciplinares contextualizados desde otrolugar, de tal forma que fueron más significativos para los alumnosy contribuyeron a la apropiación y recuperación de elementosidentitarios del lugar donde viven. Decíamos:

«La historia regional se nos presentó como un campoplagado de múltiples miradas y sujetos que en sí mismosconstituyen «partes» de una historia a ser recuperadas de lamano de quienes hasta ahora tuvieron vedada la posibilidadde escribirla, puesto que su rol fue el de ser sujetos pasivos

que sólo repetían contenidos cristalizados en libros de textoque tradicionalmente se usaron en la escuela.

Valorizamos pues, del proyecto, la participación delos alumnos en un proceso de construcción histórica queinvolucra contenidos específicos de la disciplina,procedimientos de investigación propios de la ciencia y queatiende además, a la formación de valores tales como lacooperación, la solidaridad y el respeto por el otro.»2

Estas experiencias junto a otras que las precedieron ycontinuaron, constituyen una matriz de trabajo que ha recorridola historia institucional de nuestra escuela desde su creación y esla que se comentará en los párrafos siguientes.

1. Origen del Colegio Nº 727 de Cholila.

Entre los años 1986 y 1987 y vista la necesidad ydemanda de la población de contar con una escuelasecundaria, un grupo de personas de la localidad (médico,odontólogo, maestros, ganaderos y pobladores en general)decidieron formar una cooperativa educativa llamadaRellon Calhuin (Valles Unidos) y sin reconocimiento oficialcomenzaron a dar clases. Eligieron el plan de estudios deuna escuela agrotécnica de un pueblo vecino y losalumnos rendían exámenes como libres en eseestablecimiento. Al mismo tiempo, realizaban las gestionesnecesarias ante el entonces llamado Consejo Provincialde Educación para lograr su reconocimiento oficial.

Durante estos primeros años, las clases sedictaban en el edificio de una escuela primaria y en el delClub Belgrano (único centro de actividades comunitariasexistente en ese momento).

Alumnos:

Ceferino SiILVAMario LEICHVEISTMarcos GIULIANOTT

Colegio Nº 727 - Cholila (Chubut)Av. Independencia s/n.Tel-fax: 02945-498989

Page 76: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

75

Finalmente, el gobierno provincial por Ley Nº 3151del 29 de septiembre de 1988 crea un ciclo básico enCholila: 1°, 2° y 3° año. El espacio físico de funcionamientoera la Escuela N° 80 y el turno, vespertino (16 a 21 hs.); elperíodo escolar era Agosto-Mayo, existía un servicio detransporte que recorría los otros valles, conducido por elpreceptor y el ordenanza transportando aproximadamente10 alumnos en total.

Esta organización se mantuvo por un año y, alsiguiente, la escuela empezó a funcionar en un edificiocedido por un club de madres de la localidad, base de laestructura que hoy alberga a la institución.

Hoy, el Colegio Nº 727 funciona en tres turnos,tiene 300 alumnos y una oferta educativa que no sóloatiende el nivel secundario sino también a jóvenes,adolescentes y adultos, cuyas edades van desde los 14 alos 75 años y cursan estudios tanto de nivel secundariocomo de nivel primario en su sede central y en cincoanexos que se distribuyen en un radio de aproximadamente50 kilómetros. En uno de estos anexos, además, cuentacon un centro alfabetización y formación profesional delque participan 8 adultos con discapacidad auditiva.

2. Principios.

El proyecto educativo del Colegio Nº 727 se basaen el principio fundamental del derecho a la diversidad yal desarrollo en libertad, que significan favorecer lainclusión social, la vida independiente, laautoestructuración del pensamiento, la equiparación deoportunidades y la plena participación de su comunidadeducativa en el contexto socio-cultural en el que seencuentra inserta.

El afianzamiento de una cultura pluralista es eleje estructurador de lo que sostiene la institución y lasrespuestas educativas que se han brindado pretendieronmostrar íntimamente el contenido significativo de lacultura a la que pertenece. Por ello pretende bregar por laequiparación de oportunidades como parte de un procesode construcción cultural que se intenta edificardiariamente.

Entendemos que en la medida en que los valoresculturales imperantes no favorezcan la vida independientede todos los seres humanos, poco pueden esperar nuestrosalumnos en cuanto a desarrollarse sin paternalismos uotros sistemas de relación que favorezcan la dependencia.

3. Ubicación.

La localidad de Cholila se encuentra ubicada enel noroeste de la provincia del Chubut, dista unos 130km. de la ciudad de Esquel y 80 km. de la localidad de ElBolsón (Río Negro).

Geográficamente Cholila está dispuesta en cuatrovalles que, en general, toman su nombre de lagos, ríos yarroyos. Ellos son:

Valle de El Blanco Allí se encuentra asentadauna villa rural, recorrida por el río Blanco y distante 8 kmdel pueblo de Cholila. Este paraje ha mostrado en losúltimos años un crecimiento acelerado. Su perfil contemplatanto a sus viejos pobladores (dedicados a la cría deganado o a tareas rurales en establecimientosagropecuarios que los contratan como fuerza de trabajomás o menos estable) y parte de sus descendientes(empleados en la administración pública provincial ymunicipal, la construcción y el trabajo por temporada enestablecimientos turísticos). Junto a esta poblaciónarraigada en el lugar desde hace muchos años, convivenen la actualidad profesionales, docentes y pequeñosempresarios radicados desde hace poco tiempo en la zona,cuyas expectativas laborales y de vida varían bastanterespecto del grupo anterior, lo cual no significa queconstituyan una suerte de isla, por el contrario, existe entreambos grupos una constante retroalimentación.

En este valle, funciona uno de los núcleos dealfabetización y nivel primario dependiente del Colegio727.

Valle de El Cajón. Ubicado 8 km hacia el Estedel radio urbano sobre márgenes del Lago CarlosPellegrini, el arroyo Las Nutrias y otros más pequeñoscon sus valles asociados. Este valle, a diferencia delanterior, tiene un perfil más tradicional y las actividadesque en él se desarrollan tienen que ver fundamentalmentecon la actividad agropecuaria. Su población se encuentramucho más dispersa (porque se radica en el predio de lasunidades agropecuarias) y su perfil cultural eseminentemente rural.

En este valle funciona también un núcleo dealfabetización y nivel primario dependiente del ColegioNº 727.

Valle de El Rincón. El más extenso y el máspoblado; recorrido por el Arroyo Mosquito, Arroyo de laMina (Carbón) y otros menores sin nombre. Aquí seencuentran todos los edificios públicos de la localidad:Municipalidad, Juzgado de Paz, Hospital Rural, Policía,Usina y tres establecimientos educativos.

El perfil del pueblo se compone con personascuya inserción laboral es considerablemente más variadaque la que se puede identificar en el resto de los valles.Según los datos del último censo económico, la mayorcantidad de población activa del pueblo se encuentraocupada en el sector terciario de la actividad y en losúltimos tiempos se han incrementado los del sectorsecundario debido fundamentalmente al desarrollo de laobra pública como política de gobierno.

En este valle, se encuentra el edificio central delColegio Nº 727 y, en uno de sus barrios, un anexo dealfabetización y educación primaria.

Valle del Rivadavia. Allí se encuentra asentadauna pequeña villa rural que es la más cercana a la «Portada

Page 77: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

76

Norte» del Parque Nacional «Los Alerces» (dista 2 km delmismo). Su nombre deviene de la proximidad de la localidadcon el lago Rivadavia que se ubica hacia el Sur a unos 5kilómetros. En él desemboca el Río Carrileufu (colector detodos los ríos anteriores y tributario del río Futaleufú): unatractivo importante del lugar puesto que lo atraviesa ensentido longitudinal en toda su extensión.

La Villa se caracteriza por contar con unapoblación antigua, descendiente fundamentalmente demigrantes de origen chileno, cuya actividad principal esla cría de ganado vacuno y las tareas camperas asociadas.Recientemente también se vinculan con la actividadturística, de gran impulso en los últimos 10 años. Estaactividad viene modificando de manera apresurada elpaisaje local y junto a viejas construcciones de paredfrancesa o viviendas de uso familiar de los lugareños seestán edificando importantes hosterías, complejos decabañas, restaurantes y viviendas de veraneo.

En este valle funcionan también un núcleo dealfabetización de nivel primario y un centro de formaciónprofesional (panadería) dependiente del Colegio 727.

Desde la perspectiva de la conectividad entrelocalidades, Cholila se relaciona con la de Epuyén ubicadaa 38km., localidad que presenta similitud en sus procesosde ocupación territorial y fuertes lazos de índole familiary cultural que hacen que a los miembros de estas doscomunidades les resulte normal su vinculación. Lo mismoocurre con la comunidad de Leleque y su radio deinfluencia inmediata (aunque la distancia de Cholila esmayor –aprox.50 km.-). En esta zona, el Colegio Nº 727tiene un anexo de alfabetización de adultos y un serviciode terminalidad de EGB3 semi-presencial que atiende apersonas de Leleque y Vuelta del Río (a 15 kilómetros dela primera).

De acuerdo con los datos censales del año 2001y las proyecciones realizadas por el Departamento deEstadísticas Sociales y Demográficas del Gobierno de laProvincia del Chubut, la población de Cholila asciendeen la actualidad a 3.696 habitantes con un importante nivelde crecimiento de la localidad en los últimos años. Esteaumento poblacional ha impactado fuertemente en lacaracterización socioeconómica y cultural del lugar puestoque sus nuevos habitantes están incorporando otrasvariables a su perfil histórico relacionadofundamentalmente con el desarrollo de la ganadería y lavida rural.

4. La producción de textos y la investigación en el

colegio.

Desde sus inicios, esta institución educativapropendió al desarrollo de alumnos interesados porconocer e investigar aspectos vinculados con la historia yla cultura local. Esto desde un posicionamiento teóricosegún el cual los puntos de observación de la historia sonmóviles y se encuentran plagados de sujetos sociales vivosque se desplazan en el tiempo para, desde las

profundidades de sus recuerdos, permitir a otros vivir yvibrar la historia sin que parezca detenida en el tiempo.

Desde esta perspectiva, la investigación históricaha sido una provocación permanente para profesores yalumnos del Colegio Nº 727. En este marco, las fuentesde las que fundamentalmente se han valido son los sujetosy tras ellos hemos ido cuando, mirando un alero con arterupestre de casi cien metros de largo, tratábamos deimaginar cómo vivían sus hacedores, qué comían, cómose comunicaban. También lo hemos hecho cuando, aúnsin tener entidad ni edificio, nos animábamos a organizarla primera jornada de historia local invitando a ella a viejoscontadores de historias que, como juglares, nos develabanel transcurrir de la vida de bandoleros, criadores de vacas,arreos a Chile, parteras atendiendo en las casas (muy alpesar del hombre de la misma). Lo mismo hacíamoscuando centrábamos nuestro punto de observación en unaépoca y tratábamos de encontrar fuentes apropiadas paracontar cómo había sido ese momento, de dónde habíanvenido nuestros personajes, a qué temían, qué comían,cómo se divertían, cómo dieron forma a las institucionesque hoy se muestran normalmente instaladas y cómo erael pueblo corrido de un lugar a otro.

Con todas estas experiencias lo que se ponía enevidencia en todo momento es que la memoria colectivaera el mayor valor conque contábamos, que sus actoresno eran meros objetos sino sujetos de investigación y allífuimos durante 20 años. Esa experiencia es la que acontinuación trataremos de reseñar.

1989. Jornada sobre la historia de Cholila.

En el año 1989, se realizó en el Colegio Nº 727 deCholila una jornada sobre la historia de la localidad. Elevento fue organizado por el Prof. José María Méndez ycontó con la colaboración de los otros docentes y alumnosdel Colegio.

No quedan mayores registros de la actividad. Apartir del testimonio de los participantes de la jornada, sesabe que el encuentro consistió en una muestra de objetos,ponencias y presentación de relatos que recuperaban lamemoria del pueblo. Algunos utilizaron el término«museo» para evocar la jornada.

En una entrevista que figura en el libro Veinte añoshaciendo historia, del que se tratará más adelante, elorganizador de la jornada, el Prof. Méndez recuerda quese trató de un «esfuerzo de rescatar la historia, de quiénesperdieron y quiénes ganaron. Fue uno de los costos quehubo que pagar. El decir las cosas era difícil (…) Aqueldía se hizo como un museíto. Me parece que eso esimportante. Eso, creo, es algo que una escuela no debeabandonar: rescatar la memoria, darle voz a los quefueron silenciados»3.

Una publicación local de entonces, el boletínquincenal Raíces, en sus números 16, 17 y 18 publicó laponencia que presentara en la jornada, el profesor

Page 78: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

77

Rubén García Ramos sobre Evolución geológica yaspectos geográficos de Cholila4.

1994. Relevamiento del sitio con arte rupestre,

Cerro Pintado.

Calificado por un diario rionegrino como un«puntapié inicial»5 en el rescate del patrimonio cultural ynatural de la región, el trabajo fue llevado a cabo por ungrupo de alumnos del colegio junto a la Prof. DéboraFinkelstein y consistió en el relevamiento de un alero conpinturas rupestres, sito en el Cerro Pintado, formaciónrocosa ubicada a pocos kilómetros de Cholila. La tareatomó como referencia un trabajo de Sánchez de Albornoz(publicado en 1957), fotos de antiguos pobladores ymaterial bibliográfico específico sobre la temática, a partirde los cuales pudieron establecerse comparacionesvalorativas sobre el estado de conservación de laspinturas, hacer una primera clasificación sobre el estilode arte al que representaba el sitio e, incluso, seaproximaron algunas hipótesis respecto de su posibleantigüedad (a la luz del establecimiento de comparacionescon otros sitios similares ya estudiados en la provincia yen otras -como Neuquén y Río Negro-).

El valor de la oralidad como fuente se desprendede la nota que el equipo enviara a la Dirección de EstudiosHistóricos y Arqueológicos, con fecha 13 de abril de 1994.Allí se lee:

«En la zona no solamente se encuentra estesitio sino que existen otros de acuerdo a lasinformaciones que hemos recibido de pobladores»6

El nombre del sitio, a su vez, fue tomado por losalumnos del colegio a partir de una frase de un viejopoblador que les dijo:

«Allá camino al Rivadavia hay un cerropintado que nosotros conocemos hace mucho»7

1995. Recuerdos en la memoria: Fragmentos de

la historia de Cholila.

En el marco del Programa de Historia Oral ycoordinado por las profesoras María Marta Novella yDébora Finkelstein, el libro fue realizado originalmentecomo trabajo áulico, en el Colegio Nº 727, durante el ciclolectivo 1995. El planteo inicial es «romper estereotipos» yla premisa que «la historia es una construcciónideológica». Con esos propósitos de origen, el caráctercolectivo del libro, lejos de ser una falencia, expresa unser plural, un discurso polifónico cuyo resultado es laidentidad de un pueblo: Cholila. O, al menos, unabúsqueda…

La primera sección presenta cuatro biografías deantiguos pobladores, acompañadas por sendas fotografías.El libro continúa con los capítulos «Circuitos productivos,comercio e intercambio», «Vida cotidiana» y termina con«Vida institucional».

La técnica prioritaria utilizada para la búsquedade datos e información fue la entrevista. Los alumnos,organizados en grupos según las temáticas planteadas utsupra, visitaron y entrevistaron a antiguas vecinos deCholila.

El rescate desde la oralidad nutre los «fragmentosde historia» tendiendo puentes y conexiones entre laspartes. Así la fragmentariedad se diluye en un diálogonutricio que recorre casi un siglo, a través de losprotagonistas de la historia que se cuenta.

Un aporte distintivo de este trabajo es laconstatación, que emana de ciertas entrevistas, de lapresencia sirio-libanesa cuyos primeros representantesoficiaron en la zona como vendedores ambulantes, desdelas primeras décadas del siglo XX.

1996. De allá vengo y acá me quedo.

Esta publicación representa la continuidad delproyecto iniciado con el libro Recuerdos en la memoria.De similar factura, se trata de una profundización de laslíneas abordadas en el trabajo antecesor. En tal sentido,el equipo de trabajo (alumnos del Colegio Nº 727),coordinado en esta oportunidad por la Prof. DéboraFinkelstein, se abocó a la realización de una encuesta alos efectos de establecer los flujos migratorios hacia lalocalidad, el origen de los migrantes, los motivos delfenómeno y la época en que se produjo.

Se completa el trabajo con los resultados de laencuesta, entrevistas a pobladores y un capítulo que tratael contexto histórico y el marco jurídico en queacontecieron las migraciones.

La presentación del libro mereció la siguienteapreciación de un diario provincial: «Evitando latentación de caer en la simpleza de narrar fragmentosde vida, se prefirió el camino más arduo de enhebrar losrelatos en una urdimbre que permitiera reconstruir granparte de la historia de toda la zona» 8.

Entre las conclusiones del trabajo, se destaca laaseveración sobre el origen dominante de la poblaciónde Cholila:

La población que dio origen a nuestralocalidad es producto de estos reorganizamientos(migraciones) que se ven reflejados en las diferentesentrevistas realizadas que nos muestran cómo fueroncorridos de su tierra, su estilo de vida y las razonespor las cuales emigraron de Chile, en su mayoría9.

Destacable, además, es el planteo inicialpropuesto en el prólogo del libro como compromiso deconstrucción histórica local. Y la certeza, expresada porlos alumnos en la introducción del trabajo, de «hacer algoque nos sirviera a nosotros y a los demás chicos opersonas que les importa la historia de Cholila».

Page 79: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

78

1998. Viviendo con mi historia.

El libro es el resultado de un trabajo realizado en elColegio Nº 727 de Cholila, e impulsado por un programanacional de apoyo a la educación intercultural aborigen.Editado en 1998 y coordinado por las profesoras DéboraDíaz y Adriana Moauro, Viviendo con mi historia propone,desde sus primeras páginas, «compartir los recuerdos yvolver al presente una parte de lo que somos». Eseobjetivo reaparece constantemente con frases como:«vivencias de nuestro pueblo en breves relatos», «se avivela memoria del ayer» o «el tiempo de las cosas perdidas,las ilusiones y sueños».

El primer capítulo del libro, cuyo título es Contameuna historia, está compuesto por una serie de brevesrelatos que expresan el imaginario local. Ciertos textosdel capítulo muestran el componente identitario chilenoque completa el ser de la región:

«Dice mi mamá, que su abuela le ha contado, quecuando ella vivía en Chile y era niña, sucedió losiguiente».

La cita anterior es de una transparencia reveladora.La oralidad como acervo de la memoria. La transmisióndel saber desde la oralidad. Ésa, indudablemente, es ladirectriz del Viviendo con mi historia y se expresa en lasnotas que prosiguen cada relato «de la memoria de», «delos recuerdos de», «de los dichos de».

El segundo capítulo, En verso, una historia,contiene siete poemas escritos en diferentes épocas. Elmás remoto data de 1974. El lugar (Cholila) y su geografía;los recuerdos y la recurrencia de lo que, a esa altura dellibro, ya es su estilema: la memoria. Como imperativoontológico, un poema sentencia: «Yo seguiré recordando».En la persona gramatical, subyace el ser plural, la certezade que sólo la memoria colectiva, asumida comocompromiso, permite la continuidad, la permanencia delser.

El resto del libro recoge, en breves prosas, unconjunto de anécdotas, a modo de aguafuertes, sobrerecetas, costumbres, quehaceres hogareños de antaño, losjuegos y las creencias.

El conjunto encierra un valor sincrético: una sumade saberes, historias, recuerdos y presencias del ayer enel hoy. Rescata, además, el componente indígenamapuche-tehuelche que da inicio y completa la identidadde la región. Lo originario, lo criollo y lo chileno aparecencomo tres tópicos del libro. También, fluye del libro unsentimiento de nostalgia en la acepción manriqueana deltérmino: «Todo tiempo pasado fue mejor».

2006. Voces de mi tierra.

Voces de mi tierra es el resultado de unainvestigación realizada por alumnos y docentes de lalocalidad de Cholila, desde el año 2002, cuando el

proyecto obtuvo el primer premio del ConcursoEducación para Jóvenes 2002 de la Fundación YPF.Contiene entrevistas, investigaciones, textos resultantesde proyectos áulicos, árboles genealógicos, uncompendio de recetas gastronómicas, en un recorridoameno por aspectos culturales, naturales e históricos dela localidad.

Sobre los objetivos del proyecto, se lee en lasprimeras páginas:

Se intentó propiciar un espacio de reflexióncon miras a formalizar saberes locales y regionales(…) Creímos importante poder contar con unabibliografía de consulta para todos nuestrosalumnos (…), la reconstrucción (de la historia) demanera colectiva, o sea, con la comunidad10.

La noción de que contar la historia es un trabajode todos es la idea que puede sintetizar el espíritu de estapublicación: muchos pobladores con su testimonio,muchos alumnos con sus investigaciones, muchosdocentes con sus convicciones, todos en la misma senday hacia un mismo objetivo: la identidad.

2008. Veinte años haciendo historia (1988-2008)

El epígrafe que abre el libro es elocuente.Corresponde a un poema de Hojas de hierba, de WaltWhitman:

Aunque el viento sople en contra,

la poderosa obra continua.

Tú puedes aportar una estrofa.

Los versos de Whitman puntualizan tres líneas: a)la continuidad de la historia; b) el protagonismo de losseres humanos y c) los riesgos de asumir tales certezas.

Al respecto, en una de las entrevistas que aparecenen el libro, quien fuera el segundo director del ColegioNº 727, en relación a la Jornada de Historia de Cholila(actividad que se ha reseñado en el primer parágrafo)señala que el rescate de la memoria «es algo que unaescuela no debe abandonar», pero recuerda que «el decircosas era difícil. Había que tomar posición. En la escuelavos tenías a los dominantes y a los dominados. Y tambiénafuera. En esto de rescatar la historia, se rescatabanvoces de personas que no aparecían en la historia deCholila»11.

La misma línea intencional se desprende del libro,desde el prólogo escrito por el equipo directivo actual:

Hacer presente, en el hoy, algo de la historiapasada y que aún pervive en la vida de muchas delas personas que fueron protagonistas de un sueñoque se pudo hacer realidad12.

Page 80: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

79

Entrevistas a ex docentes y ex alumnos, a lospioneros de la institución; búsqueda de documentosperiodísticos; anécdotas; una línea de tiempo quereconstruye la totalidad de las promociones de alumnos;facsímiles de souvenires y fotografías… todo(re)construye de manera cabal una historia de lainstitución que, como se advierte en el prólogo, tambiénes de la comunidad, el pueblo todo.

Sin pretensiones de ser absoluto; apasionado,pero no insensato, el libro aporta valiosos datosempíricamente comprobables sobre dos décadas ycentenares de personas.

2006-2009. El Dragón Escolar

Desde hace tres años, se publica en el ColegioNº 727 un anuario: El dragón escolar. La publicaciónnació como actividad del área de Lengua, en el octavoaño de la EGB, en el ciclo lectivo 2006. Ya en el segundoaño de su existencia, el anuario se convirtió en proyectoinstitucional, incorporando los aportes de todos losespacios curriculares de los diferentes niveles que existenen el Colegio: Primario, Secundario y Adultos.

En el editorial del año 2007, se resumen losprincipios y objetivos del anuario:

(…) Esto es: poder registrar todo aquelloque se realiza a lo largo del período escolar.Desde actividades áulicas cotidianas (y no porello no-significativas) hasta proyectos queinvolucran a los diferentes actores de lacomunidad educativa o que se llevan a cabofuera de la institución. Esta utilidad tiene unarelación directa con el valor testimonial delanuario: guardar en el tiempo los recuerdos yestablecer una comunicación diacrónica con elporvenir. El anuario, entonces, es un diálogoabierto, atemporal, con un «nosotros» plural ehistórico, que no tiene fin, que se reinventa inaeternum.

Sin embargo, sus alcances superanampliamente esa utilidad. Algunas posibilidadesson:

* El anuario comporta una instancia deconocimiento intra- y extra-institucional, esdecir, una socialización de los aprendizajes,interna (entre los alumnos y docentes, de todoslos años y niveles) y externa (hacia lacomunidad). Asimismo, el anuario,potencialmente, es capaz de vincular a todoslos integrantes del colegio, en una actividadcomún (…)

* Por otra parte, el anuario escolarrecupera una condición necesaria del acto deescribir. Los alumnos reconocen que lo queescriben tiene relevancia, está relacionado con

ellos y con sus experiencias, con su historia.Entonces, además de ser entretenida, laescritura es doblemente significativa: por unlado, el alumno quiere escribir; por el otro,aprende a escribir mejor.

* Finalmente, el anuario construye unaconciencia de ser en el tiempo, en los actos y enla palabra. Para el primer término, la dimensióntemporal, es, quizás, exagerado pretender quelos alumnos asuman deliberadamente lanecesidad de registrar sus hechos pensando enel futuro. No obstante, es una acción prospectivaque promueve una percepción del sujetotrascendente como ser finito, temporal, quecuestiona la visión posmoderna donde se imponeel «aquí, ahora, ya». Ligado a esto, laproducción del anuario pretende revalorar loque hacemos y, en consecuencia, decir lo quehacemos (…)

La relación entre historia vivida y la escritura dela misma por parte de los propios protagonistas es, quizás,la cualidad distintiva de El dragón escolar.

5. Conclusiones

Desde la creación de la escuela, se ha entendidoque la misma había sido creada por la sociedad y que unode los mayores mandatos recibidos era poder comprenderen profundidad lo que en ella ocurre. Para esto esfundamental tener presente el contexto histórico y, paraconstruirlo, no sólo era necesario apelar a lo producidoen distintos ámbitos académicos sino y, esencialmente,entender que todos somos historia y también producimoshistoria en un proceso irrenunciable de ser actores activoscon marcos de identidad que requieren su valoración paraconstruir una sociedad cada vez más inclusiva, más justay más solidaria.

En tal sentido, la institución ve a los alumnoscomo productores de conocimiento, subrayando en todomomento la importancia de los procesos de formación desujetos investigadores y hacedores de historia, escritoresy buenos ciudadanos.

Respecto de las fuentes, la oralidad se transformóen una de las herramientas disparadoras de casi todas lasinvestigaciones abordadas desde la institución. Noobstante, este puntapié inicial requirió del aporte de otrosrepositorios de información que permitieron constatardatos, fechas, evolución demográfica, momentos, etc.Junto con este procedimiento de búsqueda se presentarondificultades ya que, en general, los archivos que puedencolaborar con la construcción de la historia local seencuentran en la capital de la provincia o en el ArchivoGeneral de la Nación en Buenos Aires. A esto se suma elproblema de los registros locales que se encuentran -en lamayoría de los casos- descuidados, incompletos, oinaccesibles -como por ejemplo aquellos relacionados conlos documentos de adjudicaciones de tierras o los que

Page 81: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

80

obran en manos de compañías privadas que tuvieron graninjerencia en el ámbito en que trabajamos. A esto se sumael desinterés que las instituciones oficiales han puesto demanifiesto en relación al manejo y conservación de losarchivos locales y provinciales (en especial aquellosvinculados a la distribución de la tierra pública, las causaspoliciales y los relacionados con la circulación demercadería). Todo esto comporta una encrucijada terriblepuesto que al no poder precisarse quiénes son losresponsables directos de dicho material, no se puederastrear la información y las investigaciones se encuentranlimitadas.

En relación a las colecciones privadas deinformación la experiencia nos ha mostrado que lospobladores son muy solidarios y se muestran siempreinteresados en colaborar, aportando para ello lo que serequiera: desde fotos hasta cartas personales y documentosescritos de distinta índole -títulos de propiedad, memoriasfamiliares, registros contables, privados sobre todo en elcaso de los registros de almacenes de ramos generales,etc.

Para salvar, en parte los inconvenientes arribamencionados, parte del trabajo institucional ha sido lacreación de un archivo histórico escolar que de a poco seha ido organizando. En él se encuentran las cintas ydesgrabados de entrevistas, fotocopias de fuenteslocalizadas en distintos archivos (inspecciones de tierras,documentación epistolar oficial, etc.), algunas fotosescaneadas, citas y bibliografía específica, etc.

Paralelamente, la producción de textos como losreseñados supone un esfuerzo de construcción de fuentesque, desde la oralidad, escriben una historia colectiva.Sin pretensiones de ser absoluta, nuestra historia esdinámica, polifónica, comprometida-

Para terminar, entendemos que existe en todasestas publicaciones y actividades del Colegio unaconciencia sobre la continuidad de la historia. Unatendencia en la comunidad donde está inserto el ColegioNº 727. Una corriente de voluntades que impulsa, a travésde diferentes producciones, una búsqueda de respuestassobre su identidad.

Citas

1 Finkelstein, Débora; Novella, María Marta: «La historia oralpara la enseñanza de la historia local, Una experiencia educativa»en: Primer Congreso de Historia de la Patagonia Argentino-Chilena,Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Chubut, 1995.

2 Finkelstein, Débora; Novella, María Marta: Alternativaspedagógicas de trabajo a partir de problemáticas locales yregionales», en: Segundo Congreso de Historia Social y Política dela Patagonia Argentino-Chilena, Subsecretaría de Cultura de laProvincia del Chubut, 1997.

3 Entrevista a José María Méndez. En: Veinte años haciendohistoria. Cholila (Chubut): Centro Editor Voces, 2008, pág. 14.

4 Cf. Boletín quincenal Raíces. Año I, Nº 16, 17 y 18, (Cholila,Chubut: Diciembre de 1990-Enero de 1991).

5 Cf. «Una sociedad inteligente». El cordillerano (San Carlos deBariloche, Río Negro: 29 de mayo de 1996)

6 Nota enviada a la Dirección de Estudios Históricos yArqueólogicos. 13 de abril de 1994 (Archivo histórico del ColegioNº 727)

7 Entrevista a Raúl Cea realizada por los alumnos del Colegio 727en el año 1994.

8 «Cholila recupera su memoria». El Chubut: Esquel y zonacordillerana

(Rawson, Chubut: 14 de diciembre de 1995)

9 AAVV. De allá vengo y acá me quedo. Trelew: Biblioteca AgustínÁlvarez, 1996, pág. 17

10 AAVV. Voces de mi tierra. Cholila (Chubut): Centro Editor Voces,2008, pág. 9

11 Entrevista a José María Méndez. En: Veinte años haciendo historia.Cholila (Chubut): Centro Editor Voces, 2008, pág. 14.

12 Ibid., pág. 8.

13Estas publicaciones pueden consultarse en la biblioteca del ColegioNº 727.

Bibliografía13.

AAVV. De allá vengo y acá me quedo. Trelew: Biblioteca AgustínÁlvarez, 1996.

AAVV El Dragón escolar. Cholila (Chubut): Centro Editor Voces,2007.

AAVV. Recuerdos en la memoria: Fragmentos de la historia deCholila.

AAVV. Veinte años haciendo historia (1988-2008). Cholila (Chubut):Centro Editor Voces, 2008

AAVV. Viviendo con mi historia. Programa de apoyo a la educaciónintercultural aborigen, 1998

AAVV. Voces de mi tierra. Cholila (Chubut): Centro Editor Voces,2008.

Boletín quincenal Raíces. Año I, Nº 16, 17 y 18, (Cholila, Chubut.Diciembre 1990-Enero 1991).

Diario El Chubut: Esquel y zona cordillerana (Rawson, Chubut: 14de diciembre de 1995)

Diario: El cordillerano (San Carlos de Bariloche, Río Negro: 29 demayo de 1996)

Entrevista a Raúl Cea realizada por los alumnos del Colegio 727en el año 1994.

Finkelstein, Débora; Novella, María Marta: «Alternativaspedagógicas de trabajo a partir de problemáticas locales yregionales», en: Segundo Congreso de Historia Social y Políticade la Patagonia Argentino-Chilena, Subsecretaría de Cultura dela Provincia del Chubut, 1997.

Page 82: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

81

Finkelstein, Débora; Novella, María Marta: «La historia oral parala enseñanza de la historia local, Una experiencia educativa», en:Primer Congreso de Historia de la Patagonia Argentino-Chilena,Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Chubut, 1995.

Nota enviada a la Dirección de Estudios Históricos y Arqueólogicos.13 de abril de 1994 (Archivo histórico del Colegio Nº 727)

Proyecto Educativo Institucional, Colegio Nº 727, Cholila (Chubut).

Page 83: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

82

12 PATAGONIA: ¿CON O SIN REPRESAS? ¿PROBLEMÁTICALOCAL, REGIONAL O GLOBAL? LAS FUENTES DEMOCRA-TIZADAS FACILITAN EL ANÁLISIS DE LA HISTORIA RECIEN-TE EN LA PATAGONIA ARGENTINA Y CHILENA.

FORTI Laura L.Lic. en Economía - DocenteISET N° 812 - [email protected]

Abstract

La construcción del conocimiento social del pasado reciente,alejada de la perspectiva historiográfica positivista, se nutre desdediferentes e interconectados campos del conocimiento como laeconomía, sociología, política y geografía. Recorre caminos críticos,atravesando aspectos, abordajes y perspectivas teóricas sobre la historiamás contemporánea; requiere exigentes interpelaciones a muchos delos problemas del pasado reciente, los cuales en su mayoría constituyenel núcleo más actual de la encrucijada en la que se ven atrapadas laslocalidades patagónicas y de su cada vez más desafiada inserción enel mundo actual.

Dos aspectos de este trabajo merecen atención: por un lado,el tema: la construcción de grandes centrales hidroeléctricas en laPatagonia y, por otro, la multiplicidad de fuentes empleadas.

La construcción de represas en la Patagonia es un tema tancontroversial como apasionante. Involucra decisiones de empresas,gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, vecinos de las regionesafectadas y ciudadanos de otras áreas. Como toda decisión que operasobre el medio ambiente, acarrea efectos tanto al este como al oeste dela Cordillera. Asimismo, llama a la reflexión respecto del modelo dedesarrollo, las estructuras productivas, las relaciones sociales, laequidad, la sustentabilidad, la valoración y apropiación del patrimoniopúblico, ideologías, grupos de presión, costos, beneficios privados ysociales presentes y futuros están en juego para los patagónicos.

El objetivo de este trabajo es identificar principales actores,motivaciones y acciones, en torno a la problemática socioeconómicavinculada con la construcción de represas hidroeléctricas en laPatagonia, así como diferenciar las posturas de los actores argentinos,chilenos y el resto de los ciudadanos de otras «aldeas globales». Elperíodo bajo estudio es aproximado, se centra en los últimos diez años.

Una cuestión de enfoque: historia económicareciente

Este trabajo esboza una serie de relaciones entreelementos de diferentes subsistemas patagónicos, unos dela historia, otros de la economía, algunos del ambiente,los recursos naturales y la ecología pero también hayrelaciones que se interponen: políticas, sociales yculturales. Se trata de un esfuerzo por comprender unapequeña parte de la compleja realidad patagónica.

La formación de base en economía, si bien cienciasocial, imprime ciertos vicios metodológicos para abordarla historia. En primer lugar, los economistas nospreocupamos por diversos temas del pasado, incluyendoespecialmente el pasado reciente, tomando como eje losfenómenos y procesos económicos, a partir de los cualesinferimos, entre otros, los sociales, políticos y culturales.En segundo lugar, necesitamos que el marco teórico seaun modelo de la teoría económica y a partir de élanalizamos cómo se comportan diversos agentes yvariables a lo largo del tiempo. En tercer lugar, el énfasises puesto sobre el análisis, la interpretación, en un intentode hallar causas para las consecuencias que se evidencian.Finalmente, en cuarto lugar, una vez comprendida larealidad y evaluadas sus causas se pretenden predecircomportamientos futuros a partir de tendencias.

Cierto es que tanto la historia reciente, en tantorama de estudio de la Historia, como el «forzar» los hechosal cumplimiento de un modelo o, en su defecto, verificarque los hechos refutan el modelo, la interpretación, encontraposición a una descripción «objetiva» de hechos ylas inferencias acerca del futuro posible son una suerte deprovocación para muchos, por no decir todos, loshistoriadores. Tal provocación se agudiza cuanto más«tradicional» sea el perfil del historiador. Para algunoshistoriadores… ni siquiera sería un esfuerzo científico.

El enfoque ¿eco-sistémico?

Todas las ciencias están inmersas en una vorazcarrera hacia «la especialización de la especialización»aplicable a cada una de sus ramas del conocimiento, lohacen suponiendo que observando el «objeto» de estudiocon una lente de mayor graduación se lograrán ver másdetalles del mismo. Sin embargo, una mayor especificidaddel saber requiere conocer el objeto de estudio en relacióncon su contexto. Los detalles de un objeto de estudio son

Page 84: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

83

importantes pero ellos son sólo condición necesaria paraconocerlo.

Vivimos en un mundo compuesto por millones deelementos que adquieren una importancia diferencialsegún la red de relaciones que entre ellos se establecen.Es decir, nuestro mundo es un sistema, compuesto pormúltiples elementos y relaciones entre ellos; es más, cadaelemento del sistema podemos considerarlo un subsistemacompuesto por elementos y relaciones entre ellos, que asu vez, se relacionan con otros elementos pertenecientesa otros subsistemas. La complejidad de nuestro mundo seprofundiza aún más, pues, además de tratarse de unsistema, se trata de un sistema dinámico, es decir, loselementos cambian así como las relaciones entre ellos alo largo del tiempo. Dicho de otro modo, la realidad escompleja y podemos describirla sencillamente diciendoque es un sistema dinámico.

La especificidad de las ciencias logra, en lamayoría de los casos, conocer los elementos de algúnsubsistema pero cuando explora las relaciones entre ellosse da cuenta que aún tiene preguntas sin respuestas…;cuantos más interrogantes surgen los científicos entoncescomienzan a indagar las relaciones con otrossubsistemas…

Citando un caso particular, lejos de estar resueltoel problema de la escasez, problema que dio origen a laeconomía como ciencia, se puede afirmar que la cienciaeconómica se ha embarcado en la carrera por laespecialización, de hecho sólo considerando lasvinculaciones de la economía con el ambiente puedenconsiderarse tres cuerpos de doctrinas económicasclaramente diferenciadas entre sí: la economía ambiental,la economía ecológica o la economía de los recursosnaturales. Por supuesto que cada una de ellas puede tenerenfoques micro o macroeconómicos. La especializaciónallí no se detiene pues conocer la actualidad es insuficientetanto para comprender el hoy como para predecir el futuro,en el presente se ven las consecuencias, al intentarcomprender las causas de lo que sucede hoy esimprescindible saber qué sucedió ayer, de forma tal quela economía busca una aliada dentro de la cienciassociales, la Historia.

La Historia misma se fue especializando: política,social, cultural, antigua, reciente, económica… yseguramente historia económica ambiental reciente,historia económica ecológica reciente, historia económicareciente de los recursos naturales y próximamente (ya encartelera de las mejores colecciones bibliográficas)…historia del pensamiento económico ambiental, así comohistoria del pensamiento económico ecológico e historiadel pensamiento económico de los recursos naturales.

La democratización de las fuentes

La Historia avanza a partir de la búsqueda,verificación e interpretación de fuentes. Se considera

fuente de la Historia a todo lo que legamos del pasado yque permite al historiador reconstruir, comprender einterpretar ese mismo pasado. La escuela positivista sóloconsideraba fuente a los documentos escritos (condeterminadas características específicas), este paradigmafue reemplazado dando lugar a nuevas materias primaspara la producción histórica; tan es así que las fuentes dela historia pueden ser cualquier tipo de objeto o restorealizado o empleado por el hombre pero con unaparticularidad: que permita aportarnos información parcialo total sobre hechos pretéritos, pudiendo ser fuentes losdocumentos escritos, las tradiciones orales o diferentesrestos materiales.

La mayor flexibilidad en la concepción de fuenteaún enfrenta un desafío importante pues sabemos que lasfuentes históricas frecuentemente ofrecen una visiónparticularizada de la realidad que el historiador pretendereconstruir. Por lo tanto, el reto radica en procurarreconstruir un pasado tan completo y real como sea posibleen contraposición a uno que sólo rescate realidadesparciales, en un intento por desmitificar la frase «la historiala escriben los vencedores», incorporando las voces deaquellos con menor poder relativo pero tambiénprotagonistas de algún momento que otrora fueraconsiderado presente.

Redoblando esfuerzos para alcanzar la meta(rescatar una visión tan representativa de los diferentesactores y escenarios de la realidad pretérita) surge unformidable medio: Internet, es decir, un conjunto de redesde comunicación interconectadas que funcionan como unared lógica única de alcance mundial.

Wikipedia, la enciclopedia virtual libre señala queInternet comprende diferentes servicios tales como laWorld Wide Web (www), correo electrónico, mensajeríainstantánea, presencia y transmisión de contenido ycomunicación multimedia (telefonía, televisión, accesoremoto a otras máquinas, boletines electrónicos, juegosen línea). El aprovechamiento de estos servicios por partede los usuarios es un componente de la cultura actual, suimpacto es profundo en el mundo laboral, el ocio y elconocimiento, facilita el acceso inmediato a una extensay diversa cantidad de información en línea. Comparandola web con las enciclopedias y bibliotecas tradicionalesse ha logrado una descentralización repentina y externade la información y los datos.

Sin referirse específicamente al empleo de fuentespara el historiador sino en un plano más general, múltiplesvoces se alzan reclamando la democratización de lainformación a través de la red de redes, una de ellas es lade la brasileña Dênis de Moraes1, destacando una seriede reflexiones respecto de las potencialidades yproblemáticas que se plantean en el espacio virtual:

«El ciberespacio no es una esfera autónoma,

divorciada de las realidades socioculturales. Aunquela praxis virtual esté pautada por especificidades hayuna relación de complementariedad con lo real,

Page 85: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

84

viabilizada por la progresiva convergencia

tecnológica.»

Hay un paralelismo real-virtual, en la red de redesse refleja virtualmente aspectos de lo real, en formacomplementaria, por lo tanto si un historiador buscaexplicar la realidad es válido buscar indicios de aquellarealidad concreta en el espacio virtual.

Con un mínimo de conocimientos técnicos yequipamiento, en el espacio virtual cualquier individuo uorganización puede ser productor, editor y distribuidorde información, sin dependencia a estructuras jerárquicas,un usuario de Internet no sólo es un receptor pasivo deinformación.

Por lo antedicho, Internet es una «fuente de fuenteshistóricas», allí se encuentran documentos institucionales,de pequeños grupos, de individuos, gobiernos y de grandesmultinacionales, se materializan en periódicos, revistas,libros, programas radiales y televisivos, cartas, blogs,egroups, paginas web, textos, foros, artículos científicos,reportajes, debates, publicidades, canciones, leyes,decretos y ordenanzas… Todos ellos disponibles enformato digital, están accesibles las 24 horas del día los365 días del año, en cualquier lugar donde logre conectarseuna computadora a la red de redes.

Con Internet de la mano estamos frente a un nuevoparadigma, un nuevo modelo de la tarea del historiador,quien podrá y debe seguir entrevistando protagonistas y asus descendientes, visitando bibliotecas y archivos,revisando fotos, cartas y periódicos ajados por el pasodel tiempo y demás tareas tradicionalmente reconocidascomo parte de su profesión, ahora tiene más medios paraacceder a sus fuentes y, en algunos casos, disfrutar delsillón de su hogar mientras emprende la tarea cotidiana;sin por ello simplificar el proceso de verificación defuentes, sino todo lo contrario, la comodidad del sillónimplica mayor complejidad para la selección yverificación de fuentes, ahora pueden resultar demasiadasy más de una apócrifa o sencillamente inadecuada paraalgún objetivo específico.

La tarea del investigador se enriquece no tan soloaccediendo a las voces no hegemónicas sino tambiénfacilita a partir de éstas una comparación y análisis deldiscurso y hechos entre quienes detentan el poder yquienes no, incluyendo poder político, económico,comunicacional, etc.

Sin embargo, aunque Internet ha avanzadoampliamente respecto de la democratización de lainformación aún enfrenta ciertas limitaciones, entre ellas,las mismas inequidades del mundo real se reflejan,continúa siendo inaccesible a amplios sectores de lapoblación mundial, limitando así su potencial no sólo deacceso sino de difusión de la información relativa a susrealidades. Por ello, tampoco aquí logran resolverse todoslos problemas del historiador en cuanto al acceso a«fuentes representativas» de la realidad.

En el mismo artículo citado precedentemente laautora agrega:

«Los usuarios de la red tienen contacto directo en línea conredes de fuentes de información y con muchos otros usuarios,en una dinámica comunicacional que supera las restriccionesrelativas a espacio geográfico, tiempo, tamaño y extensiónque han caracterizado el acceso a los productos y servicios deinformación operados en los límites físicos de las bibliotecasy centros de investigación y documentación tradicionales. Cabea la capacidad cognitiva de los individuos determinar cómo

se van a articular las conexiones en los acervos digitales.»

Internet, no es un fin sino un medio, un medio quepermite al investigador indagar una variedad dedocumentos, provenientes de heterogéneos orígenes,también permite a diferentes actores, tanto individualescomo colectivos, comunicar sus verdades relativas y apartir de allí actuar en pos de los derechos de la ciudadaníaen todos los rincones del planeta, desterritorializando elsaber, el espacio político, social y cultural. Se trata de unmedio que en la praxis tiende a reducir la dependencia delos canales de comunicación tradicionales, y con ella ladesconfianza a los mensajes por ellos transmitidos.

A pesar de simplificar enormemente una serie deinconvenientes como las distancias geográficas y las vocesde «grupos no poderosos» sigue recayendo laresponsabilidad del uso de la red de redes en lascapacidades de quien explora y procesa ese enormetorrente de información allí disponible. Hoy uninvestigador dispone de más recursos pero en últimainstancia sólo sus objetivos, persistencia y rigormetodológico le permitirán reconstruir aspectos delsistema dinámico de nuestra realidad circundante endiferentes espacios temporales y geográficos.

Más que un tema… un problema

Las estructuras económicas de los países dependende energía para su funcionamiento, a mayor crecimientode la estructura económica, mayores los requerimientosde energía. La energía hidroeléctrica es una de lasalternativas energéticas utilizada por los países. En elimaginario colectivo, ésta suele asociarse con una energíalimpia, renovable y barata (en términos comparativos),especialmente en contraposición con el petróleo, gas y elcarbón, o bien los riesgos de contaminación inherentes acentrales nucleares.

Si un país quiere crecer económicamente, dado elsistema actual, tarde o temprano necesitará incrementarsu oferta de energía porque el crecimiento económico serelaciona positivamente con la demanda de energía. Elahorro energético, así como las mejoras tecnológicas, sólopueden demorar la necesidad de más energía; si elcrecimiento continúa deberá disponerse de más energíapara continuarlo. Los diferentes agentes económicosdemandan cantidades determinadas de energía en funcióndel uso que le asignan: residencial, industrial, minería ocomercios y servicios.

Page 86: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

85

Diferentes motivos impulsaron al menos veintisieteproyectos tendientes a la construcción de centraleshidroeléctricas en la Patagonia, muchos de ellos llevanmás de una década en carpeta en algún escritorio de algunaoficina gubernamental, otro grupo de carpetas están enoficinas de empresas trasnacionales, éstas más cerca deestar incluidas en alguna meta de alguna planificaciónempresaria estratégica,mientras que de algunascarpetas de proyectostienen copias tanto enoficinas públicas comoprivadas. Tan prontocomo una carpeta sale deun escritorio ycomienzan a explorarselos caminos paramaterializar sucontenido diversossectores de la sociedadtoman conocimientoacerca de los mismos yhacen oír sus vocesexpresando posicionesal respecto.

El tema de lascentrales hidroeléctricasse convirtió en unproblema social tras lafuerte oposición que losproyectos despertaron en heterogéneos actores al oestede la Cordillera, a ellos se sumaron ciudadanos del mundocon residencia en alguna aldea global. Paralelamente, entrelas montañas y el Atlántico poco sabe el ciudadano mediode los proyectos y de la existencia de movimientos deresistencia a la construcción de grandes centraleshidroeléctricas.

En el cuadro 1 pueden apreciarse veintisieteproyectos de centrales hidroeléctricas en la Patagonia,diferenciados por país y región o provincia donde seemplazarían. Una serie de características puedenidentificarse claramente, en la Patagonia chilena hay másproyectos que en la Patagonia argentina. La concentraciónde proyectos en algunas regiones (para el caso de Chile)o provincias (en Argentina) es evidente: Aysén y Chubutse proyectan geográficamente como escenarios donde casiel 80% de las represas se emplazarían. Sin embargo, elaprovechamiento de la energía allí generada seríamayoritariamente fuera de las áreas geográficas deproducción.

La capacidad de generación potencial de losproyectos señalados en el cuadro 1 es dispar, sólo unospocos proyectados en la Patagonia argentina son de granenvergadura mientras que la mayoría de los pertenecientesa Chile son ambiciosos tanto en términos de hectáreas ainundar como en capacidad de generación de energíahidroeléctrica. Aquí se omite la información específicareferida a capacidad de generación de energía de cada

proyecto debido a que los datos encontrados sonincompletos y podrían resultar en alguna medidacontradictorios (pues las unidades de medida publicadaspor diversos interlocutores en alusión a algunos proyectosson referidas a niveles mínimos, otros máximos y por tantono serían comparables; esta situación se agudiza en elcaso de los proyectos argentinos).

En los últimos años de fuerte y sostenidocrecimiento económico (previos a la presente «crisismundial actual») en América Latina los países de la regióncomenzaron a tomar conciencia de la necesidad deaumentar y diversificar la matriz energética de cada país,la Patagonia es una región comprendida dentro de lospaíses que comienzan a darse cuenta de la necesidad deuna mayor producción de energía. Pero, saber lo que hacefalta no es sinónimo de lograr aquello que hace falta. Cadapaís a su ritmo y estilo político, social, económico,ambiental y cultural reacciona en tiempo y modo diferente.

Tan sólo cinco de las centrales hidroeléctricasproyectadas en Aysén representarían el 20% de la demandade energía de todo Chile. En la cifra concuerdan tanto lasautoridades gubernamentales chilenas, la empresa a cargodel proyecto y los grupos opositores al proyecto que asílo afirman en diversas entrevistas televisivas, artículosperiodísticos e informaciones oficiales de la empresa.

Chile importa dos tercios de la energía queconsume, principalmente de Argentina, a este último paíssu producción energética suele resultarle insuficiente parasí misma, como prueba de ello se puede relevar la cantidadde cortes de suministro eléctrico que vienen sufriendolos habitantes de las áreas más densamente pobladas enlos días de altas temperaturas en los últimos años. Elproblema es evidente, la energía generada no es suficientepara ambos, para resolver este problema hay que generarmás energía. Pero… esta solución implica una serie de

Page 87: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

86

nuevos problemas: ¿uno o los dos países deben generarmás energía?, ¿de qué tipo?, ¿dónde localizar estaproducción?, ¿cuánta energía debe generarse?

En principio, Chile habría llegado a consensuarinternamente que debe independizarse energéticamente,debido a los reiterados incumplimientos por parte deArgentina de los acuerdos de provisión energéticacelebrados entre ambos países vecinos y a problemasextraeconómicos con Bolivia que limitan la capacidad deimportar gas de aquel país para producir la necesariaenergía eléctrica. El país con sus costas bañadas por elOcéano Pacífico está imposibilitado, dada su dotación derecursos naturales, de producir energías derivadas delpetróleo y gas, por tanto además de las denominadasenergías verdes aún no aprovechadas en gran escala a nivelmundial (geotérmica, solar, eólica, mareomotriz) cuentacon la posibilidad de producir energía nuclear, concentrales a carbón o la hidroeléctrica, siendo ésta últimala más popular en los proyectos que se están discutiendoen los últimos años.

El problema de la generación de energía a nivelnacional, tanto en Chile como en Argentina, se torna unproblema patagónico por al menos dos aspectos, elprimero de ellos, considera aspectos físicos y técnicos, lageografía de la región, la disponibilidad de cursos de aguaabundantes, con pronunciadas pendientes, imprimiendotécnicamente condiciones eficientes para la generaciónde energía hidroeléctrica, acorde a los estándaresinternacionales, y el segundo, la reacción de quieneshabitan y/o defienden las características socio ambientalesde los recursos, en sentido amplio, de las áreas donde seemplazarían los proyectos.

El accionar de los grupos de presión

Dentro de los vicios metodológicos que impone la cienciaeconómica para construir conocimiento, señaladosanteriormente, la necesidad de un modelo teórico de lateoría económica es el centro de análisis en esta sección.

Joseph Stiglitz, premio Nóbel de economía por sutrabajo relativo a información asimétrica, en su manualde Economía del sector público analiza la teoría de laelección pública, allí plantea las relaciones entre losvotantes (aunque aquí se plantea una adaptación al textooriginal interpretando a los votantes como ciudadanos queconstituyen la opinión pública y por medio de ella incidenen las decisiones de los gobiernos democráticos) y susrepresentantes.

El planteo central consiste en que los grupos depresión pueden influir al menos de tres formas paraconseguir el apoyo de los votantes (opinión pública engeneral). La primera de ellas establece que las personas,los ciudadanos, tienen pocos incentivos para informarse,por ello los grupos de presión pueden intentar reducir loscostos de adquisición de la información, especialmente

aquellos con más probabilidades de apoyarlos,facilitándoles información (evidentemente, la que apoyasus propias tesis) y ofreciéndoles ciertos beneficios(brindando servicios: transporte, carreteras, empleos). Ensegundo lugar para ejercer influencia, a los políticosresulta difícil obtener información sobre las preferenciasde sus electores; no existen mecanismos sencillos querevelen la demanda de bienes públicos como existe en elcaso de los bienes privados, los grupos de presión intentanrevelar esa información y a través de ésta ejercer suinfluencia. El tercer mecanismo es el soborno directo eindirecto a los políticos, los grupos de presiónproporcionan ayuda financiera y de otro tipo a políticosque defienden sus posturas.

Los políticos se dan cuenta de que aquello querealmente interesa es cómo influye la opinión sobredeterminados cuestiones en el número de personas quelos votan frente a sus oponentes. Deben tener en cuentatodos estos efectos, incluida la mayor facilidad de entraren contacto con los votantes que tienen gracias al apoyoadicional de un grupo de presión.

En la próxima sección, partiendo del esquema dela elección pública donde intervienen los grupos de presiónse da cuenta de los actores y sus acciones en los últimosaños en torno a los proyectos para construir represashidroeléctricas en la Patagonia, el medio de acceso a lasfuentes es Internet. A tal fin se interpretan las fuentes«democratizadas» a partir del modelo de accionar de losgrupos de presión, ante la problemática de las centraleshidroeléctricas en la Patagonia, se pretende dar respuestaa unos pocos interrogantes: ¿cuál es el discurso oficial?,¿quiénes son los grupos de presión?, ¿cuáles son susargumentos?

El discurso estatal

Las autoridades gubernamentales nacionales, deambos países, coinciden al afirmar que el problemaenergético es parte del problema del desarrollo económico.La demanda energética se expande en proporción al ritmoque lo hace nivel de actividad económica.

La dependencia energética ligada a loscombustibles acarrea dificultades asociadas con lasoscilaciones de los precios internacionales, tales como elcaso del petróleo, gas y el carbón. Los requerimientosenergéticos de Argentina son crecientes y la extracción(producción sería incorrecto pues la producción de estosrecursos implica uno cuantos millones de años) esinsuficiente para abastecer la demanda interna, hecho quetiende sistemáticamente a restringir las exportaciones,incluso violando acuerdos con Chile. Desde la llegada alpoder de Evo Morales la provisión de gas natural paraambos países enfrenta algunas restricciones en precios ycantidades, para Chile con mayor dramatismo dados losproblemas de índole geopolíticos con Bolivia.

Page 88: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

87

Desde 2004 las restricciones energéticas son cadavez más fuertes, en Chile por ejemplo, el gas natural yano alcanza para generación eléctrica alguna, por ello elgobierno trasandino se está embarcando en un granproyecto nacional de autonomía energética.

Los ríos de la Patagonia son caudalosos y conpronunciadas pendientes, y sólo unos pocos estánexplotados como fuentes de energía. Para el gobierno laenergía hidroeléctrica es la más barata, la que permiteautonomía del país y la más amable con medio ambiente.Funcionarios de ambos países manifiestan que la energíahidroeléctrica es una solución al problema energético ypodría aportar un porcentaje importante a la matrizenergética en ambos países.

El discurso oficial proclama que la mayor energíagenerada dará lugar a más empleos, a energía eléctricamás barata para uso residencial.

Aún cuando el gobierno nacional argentino pocodice respecto de la situación crítica respecto de la energía,pues la demanda es creciente y la oferta está relativamenteestancada o crece a ritmo menor a la demanda, en losúltimos años se han comenzado a desarrollar algunascentrales generadoras, al menos se han licitado obras atal fin, lo hace sobre proyectos que datan de décadasanteriores, elaborados por Agua y Energía, organismopúblico que dejó de existir en la década del 90.

Algunos de los proyectos argentinos prevén canalesde riego y acueductos en suma a la generación energética,asimismo recatan las bondades de la regulación de loscaudales de los ríos, evitando inundaciones queperiódicamente tienen lugar.

La presidente argentina, anunciando en la provinciade Santa Cruz la licitación para la construcción de doscentrales hidroeléctricas y una térmica en esa provincia,señala en el mismo discurso que se trata de la construcciónde un viejo anhelo de los pobladores santacruceños.

El locutor de un documento especial (tituladoChile, ríos de vida, ríos vendidos) de la TelevisiónEspañola dice: «Por interés público o por interés privadode las empresas la energía más a mano es lahidroeléctrica». Continuaremos, entonces, describiendola mirada empresaria al respecto…

El discurso de las empresas, a favor de laconstrucción de represas

Lo primero que señalan y remarcan públicamentelas empresas vinculadas a la construcción de represas, ala producción, transmisión y/o consumo de energía es quela respuesta ante la necesidad de los proyectos deconstrucción de centrales hidroeléctricas u otras fuentesde energía la tiene que dar el Estado, es responsabilidadde las autoridades gubernamentales.

Los empresarios, gerentes y voceros de empresasoferentes y grandes consumidoras del «mercadoenergético» consideran que la construcción de centraleshidroeléctricas es un tema que debe verse como una formade generación de energía sustentable, competitiva yautónoma. Asimismo, señalan que hay una relacióninnegable bastante directa, para países productores decommodities, entre energía y desarrollo. Agregan que cadapaís debe aprovechar los recursos energéticos que tiene ybuscar un aprovechamiento eficiente de los mismos.

Este grupo considera que la reserva de recursosenergéticos en los campos de hielo (glaciares enclavadosen la cordillera) y los ríos donde drenan sonextremadamente valiosos, de un gran potencial energético,con ríos extremadamente caudalosos, de caudal estableque hacen pensar que, si uno mira desde disponibilidadde recursos energéticos y las necesidades de desarrollo,esos recursos deben ser aprovechados.

Para ellos la demanda de electricidad comparadacon países más desarrollados es aún pequeña, se hacenecesario un plan de desarrollo energético para atenderuna demanda competitiva y no depender de recursosexternos o sujetos a la variación de precios.

Para los empresarios, ambos países enfrentan unasituación de estrechez energética en el corto y medianoplazo, en el pasado en picos de crecimiento económicotambién se hizo sentir tal estrechez, ahora está escondidatras la crisis económica internacional con su correlativaretracción de la actividad económica en el cono sur.

Llaman al Estado a pensar en los recursosenergéticos que tiene y evaluarlos desde una perspectivaeficiente (en la producción) que contemple una visiónsustentable (relativa a la generación constante a lo largodel tiempo) y que permita una energía a precioscompetitivos, pues ésta es insumo en la producción y paraque sus producciones sean competitivas requieren de bajoscostos.

Señalan que todo proyecto implica efectos, elproblema no es tanto cuál es el impacto sino que debecompararse el impacto en relación con otros escenarios,como el no contar con energía autónomamente, a precioscompetitivos y sustentables.

Las empresas insisten en que no realizan obrashasta tanto los proyectos estén evaluados, aprobados porlas autoridades competentes y mitigados los efectos.

Desde el punto de vista ambiental los impactosdeben ser relativos a las alternativas, en el corto y medianoplazo no existen mecanismos de generación de energíaen las mismas cantidades, aún no hay equipamientotecnológico en cantidades suficientes ni a preciosconvenientes.

Los empresarios recalcan la eficiencia técnica delos proyectos en comparación con otros proyectos en otros

Page 89: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

88

países y regiones del mismo país, tanto referido a lacapacidad de generación como a las hectáreas a inundar.También aclaran que son altamente ineficientes múltiplescentrales pequeñas de pasada (por elevados costoseconómicos, energéticos y ambientales).

Estos actores indican una serie de beneficios parala población, derivados de las inversiones millonarias,prometen aprovisionamiento energético para contribuir ala oferta energética del país, aunque aclaran que no son«la solución» sino sólo parte de la misma. Sinnecesariamente asegurar cómo prometen energía másbarata para hogares cercanos a las nuevas centrales. Dansu palabra respecto de la generación de empleo directo.

Otras promesas se diferencian entre empresasargentinas y las chilenas vinculadas con las represas, lasmismas se derivan de las condiciones establecidas porcada país. En el caso de Chile proclaman mejoramientode la infraestructura, especialmente rutas y puertos, losnecesarios para los proyectos y que luego también pasarána ser de uso público. Si bien en Argentina las obras deinfraestructura deben tener lugar es el Estado el queencarga su construcción mayoritariamente y sóloparcialmente alguna empresa privada constituyendo unaempresa de capitales mixtos.

Quiénes proclaman: Patagonia sin represas:¿Ambientalistas?

Si bien Patagonia sin represas es el lema de lacampaña chilena bajo esta categoría aquí también seincluyen los críticos argentinos a la construcción derepresas hidroeléctricas, admiten públicamente que es elgobierno el que debe tomar las decisiones en cuanto a lapolítica energética, y a diferencia de los «empresarios»orientan claramente el discurso hacia el poder público.

Quienes desean mantener la Patagonia libre degrandes centrales hidroeléctricas difunden una cantidady variedad de información muy amplia, en múltiplesmedios; procesarla es tarea compleja, aquí se enuncianlos principales puntos que consideran, aunqueseguramente más de una omisión tendrá lugar.

Una de las voces al respecto dice textualmente:«Una decisión política de gran nivel es la independenciaenergética, se inscribe en la creación de una conciencia,no cómo ahorrar energía sino cómo usamos la energíade modo que no tengamos un gasto excesivo de la misma,que la usemos bien. Sin crear una fuente suplementariapodríamos ganar 300 megawatt casi lo mismo queHydroaysén produciría. Las alternativas existen».(Sandoval, 2008)

Incluso la Iglesia se manifiesta al respecto: «Hayenergías limpias, hay energías sustentables y hay energíasde muerte como las llamo yo en la carta. Creemos quetenemos una opción que nos ayuda a reflexionar y a

buscar para el país un mejor camino» (Obispo Infanti,2008), «Científicos, políticos y empresarios tienenoficialmente legitimada su palabra sobre estos proyectos.Pero sería un grave insulto, y un escandaloso error de lademocracia, no considerar seriamente a los que tenemosla ciencia, el amor y el arte de vivir en estas tierras»(Obispo Infanti 2007).

Las argumentaciones las inicia este grupo a partirde unas pocas inquietudes: ¿cuánta energía necesita cadauno de los países? ¿En qué plazos? ¿Con qué propósitos,es decir, qué uso se dará a esa energía? En la búsqueda delas respuestas recae la discusión sobre el modelo dedesarrollo de los países.

El planteo de este grupo cuestiona la necesidad dela construcción de grandes represas y propone, en cambio,la construcción de muchas pequeñas centrales de pasadacercana a los centros de consumo así como también, enforma prioritaria, el ahorro en el consumo energético, eldesarrollo de energías no convencionales como la eólica,mareomotriz, geotérmica y solar aprovechando en cadaregión los recursos disponibles, abundantes, renovablesy con poco impacto negativo sobre el ambiente natural ycon impacto positivo en el ambiente socioeconómico.

El cuestionamiento a la construcción de las grandesrepresas excede al impacto socio-ambiental en las zonasdonde se emplazarían las represas. Se cuestiona el modelode desarrollo del país. Como argumentos al respectoplantean que un modelo de crecimiento económico basadoen la explotación de recursos naturales, producción yexplotación de commodities es intensivo en energía y pocointensivo en valor agregado, por ello es necesario undesarrollo con inteligencia donde se produzca y exportevalor agregado y no recursos naturales.

Asimismo, recalcan que muchos de los proyectosque se cuestionan y proyectan en estos años no llegaríana tiempo para resolver las restricciones energéticas en losaños 2010, 2011 y 2012 (en Argentina aún más adelanteentrarán en funcionamiento las nuevas centrales),considerando las proyecciones actuales, es decir, en elcorto y mediano plazo el problema sigue latente y segeneran nuevos problemas ambientales condenando laforma de vida de las personas que habitan las regionesafectadas por las obras.

El agua de los ríos patagónicos, para este grupo,es una reserva de agua con múltiples usos antes que comofuente de energía eléctrica. Un ejemplo de ello, sincondenar el desarrollo de varias de las regionespatagónicas, es el ecoturismo, actividad menos agresivaambientalmente sin intervenir negativa e irreversiblementela riqueza natural.

Este grupo defiende la belleza y pureza de lanaturaleza, especialmente de la Patagonia Andina, apuntanque las centrales serán realizadas en zonas «remotas»,largamente abandonadas de toda política pública einversión privada, actuarán para abastecer al sistema

Page 90: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

89

interconectado central de cada país y con ello lasmetrópolis, grandes industrias y, fundamentalmente, laminería cuyas necesidades de energía y agua están enamplia expansión.

Los patagónicos afectados reclaman que deberánpagar los costos socioambientales, sacrificar la región,con su biodiversidad, en nombre del bienestar de lasgrandes ciudades, empresas mineras y demás industriasal norte de ambos países, sin verse beneficiados con másque un puñado de empleos solamente mientras dure laconstrucción de los proyectos. Temen que el egoísmopuede depredar y aniquilar los bienes naturales, rompiendode manera irreversible el equilibrio natural.

Muchos de los vecinos de las zonas donde seemplazarían los proyectos expresan: «Este es un bien queno tiene precio». «Ya no seriamos libres». «El turismo, elsello verde, la belleza escénica de la región se perdería».«Nosotros pensamos que tiene que haber industria peroindustria a escala humana». «El turismo ya seria menos».«Es un proyecto demasiado grande, la gente no seimagina lo grande de la escala» «Es un tema históricode por qué están acá usando nuestras aguas para hacerun proyecto que beneficia a otros.» «la Patagonia es unajoya del mundo, es importante para el mundo». «Esincompatible las mega centrales con este tipo paisaje».«No sabemos cómo van a reaccionar las truchas en aguasprofundas, de ello depende la pesca con mosca». «Cadaturista internacional hoy día deja un promedio de mildólares en la localidad patagónica que visita, eso sereduciría, ahora vienen por el estado natural de la zona.»

La Sra. Kristine Mc Divita Tompkins, el día de lacreación del Consejo de Defensa de la Patagonia dijo(textualmente, con expresiones en «espanghish» al final):(15 Febrero de 2007) «los chilenos en Santiago tienenque aprender rápidamente que su vida depende de unequilibrio entre la vida humana y la vida de seres nonhumans». El mismo día, su esposo Douglas Tompkins,filántropo, millonario y empresario ecológico agregó:»hayun desfase cultural, el liderazgo no está comprendiendola profundidad del problema que estamos enfrentando,»luego agrega: «el proyecto es una falta de respeto a laintegridad ambiental».

Ante las afirmaciones sobre que la presencia deestos proyectos generará grandes espacios de empleo, bienremunerados, admiten que puede ser cierto, pero lo harána trabajadores provenientes de otras regiones pues lospuestos requieren personal con calificaciones que rara vezse encuentran en pequeños poblados patagónicos. Alrespecto agregan que ninguna empresa tiene comopropósito resolver los problemas de empleo e ingresos,este hecho será una consecuencia de su aplicación, no esun objetivo empresarial. Por ello enfatizan que si se quiereel desarrollo debe ser sobre la base de proyectosefectivamente sustentables en el tiempo, que aporten aldesarrollo inclusivo y no sólo al crecimiento.

Este grupo cree que en un tiempo no lejano losimpactos sociales, sobre las personas y sus comunidades,pocas veces considerados, serán de una magnitudinsospechada. Las alteraciones que se producirán ennuestras estructuras sociales no serán menores. Semodificarán las relaciones institucionales, las grupales ycambiarán las relaciones familiares. Se modificarán losmodos de vida, y las aspiraciones individuales y colectivassufrirán cambios ostensibles.

Aluminio, energía y mecanismos de mercado

Los antecedentes en la Patagonia vinculados conla producción de aluminio están fuertemente vinculadoscon la represa Futaleufú, localizada en el margen sur delParque Nacional Los Alerces, provincia de Chubut, esrecomendado como uno de los paseos turísticos en lassecretarías de turismo municipales de Esquel y Trevelin,pero su función principal, desde el año 1978 en que fuerainaugurada, entre otros, por quien ocupó el cargo depresidente de facto en Argentina en aquel momento, esproveer la principal materia prima (energía) a la plantaproductora de aluminio a unos (aproximadamente) 700kmal este provincial, en la ciudad de Puerto Madryn, así comoproveer de energía eléctrica a los municipios de Esquel yTrevelin.

La producción del aluminio combina energíaeléctrica y bauxita con la ayuda de algunos bienes decapital y fuerza de trabajo, el 75% del costo (contable) dela producción es la energía. La planta productora deAlumnio, Aluar, ubicada en Puerto Madryn consume el5% de la energía eléctrica producida en toda la Argentina.Por lo tanto, sus decisiones de expansión o disminuciónde los niveles de producción no sólo han sido y sonrelevantes en cuando al nivel de empleo generado, a lasdivisas obtenidas por la exportación de su producción, ala reinversión local de los beneficios empresarios o a lacontaminación del medio ambiente de sus desechos sinotambién a la energía disponible para otros usos en el país.

Los mecanismos de mercado, principalmenteprecios, influyen en las decisiones de las empresas. ¿Quélleva a una empresa a decidir ampliar la producción? Larespuesta es simple, espera obtener más beneficios, paraello saca punta al lápiz y comienza a hacer cuentas, analizalos costos de producción y los compara con los preciosde venta, si los ingresos son superiores a los costoscontinúa con las cuentas… necesita también evaluar lainversión en capacidad requerida para un mayor volumende producción.

Este fue el sencillo mecanismo de decisión deAluar, reciente, para descartar, por ahora, la construcciónde la represa hidroeléctrica La Elena en el río Carrenleufú(cuya cuenca es binacional), en la provincia de Chubut.La empresa encontró otro mecanismo de mercado paraabastecerse de energía que le permita ampliar laproducción: celebró convenios por 20 años con Petrobrás

Page 91: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

90

y con YPF de abastecimiento de gas a una central térmica,de la cual se hizo cargo de la inversión. De haberseconcretado La Elena debería haber participado en lainversión junto con el Estado nacional y provincial, perolos números económico-financieros a la firma Aluar no leresultaban convenientes al momento de la decisión. Sinembargo, dicha represa hacia el futuro no está descartadani por la empresa ni por el gobierno en otro escenario demercado.

Esta ampliación, dentro de los planes empresarialesde expansión, es sólo una etapa, los planes implicaríanuna nueva planta, esta vez localizable en la provincia deSanta Cruz: ¿Cómo se planea resolver los requerimientosde energía para ella? Aquí sí la firma Aluar expresó algobierno que si éste quiere que se instale una nueva plantaen la provincia de Santa Cruz, en el proyectado poloindustrial (desde hace años es sólo un deseo), necesita dedeterminada provisión de energía y un número de obrasde infraestructura; sólo con ello concretado entoncesiniciarían la nueva planta: ¿será casual la licitación parala construcción de las represas Cóndor Cliff y LaBarrancosa en la provincia de Santa Cruz?

Una problemática similar, al otro lado de lacordillera…

En la región de Aysén hay planes empresarialestendientes a la construcción de centrales hidroeléctricasdestinadas a ser productoras de materia prima en laproducción de aluminio.

La empresa interesada es Alumysa Ltda.,casualmente filial chilena de Noranda una empresa mineracanadiense de alcance global, en los últimos años abocadaa la producción de aluminio y cobre principalmente. Lafirma solicitó los derechos de agua, dada la legislaciónvigente en Chile décadas atrás. Un documento especialde Greenpeace relata la secuencia paciente de planes yacciones orientados a la instalación de una aluminera enla región de Aysén. Actualmente está en etapa de estudiode impacto ambiental la construcción de una de lasrepresas que requieren para abastecerse de energía,ubicada en el Río Cuervo. Un estudio detallado de esteproyecto, su comparación con la misma actividad enArgentina, las críticas que despierta, las intencionesempresarias son necesarios y requieren encarar unainvestigación profunda, la cual próximamente tendrá lugarpero excede a este documento.

Economía y sostenibilidad

Este trabajo se inició planteando un enfoque de lahistoria económica patagónica reciente, donde laperspectiva ambiental, ecológica y de los recursosnaturales debía estar presente. Se han planteado una seriede actores y argumentos (socio-económico-ambientales)

en torno a la construcción de centrales hidroeléctricas enla Patagonia argentina y chilena. El esquema planteandoconsidera a los actores frente a esta problemática comogrupos de presión que pugnan por ganar espacios en laopinión pública y que las decisiones de gobierno seanconsecuentes con sus intereses.

El tema de este trabajo incluye preguntas más queafirmaciones, una de ellas ¿es un problema local, regionalo global? La respuesta la trae el devenir del pensamientoeconómico y fundamentalmente la economía ecológica.Las conclusiones quedan abiertas, pero antes es interesantereflexionar a partir de las palabras del economista,historiador, sociólogo y ecologista español Joan MartínezAlier, presentando su libro «El ecologismo de los pobres»en Lima Perú en Agosto de 2009 respecto del surgimientode los conflictos a causa de la extracción de recursosnaturales:

«La perspectiva de la economía ecológica es como decirestudiemos la ecología humana (...) es una confluencia entreecólogos que quieren decir algo y economistas disidentes quequieren decir algo de cómo la economía funciona como unsistema ecológico combinando energía y materiales. (…) estaperspectiva de estudiar estas propuestas que se pueden llamarla perspectiva del ecologismo popular, de los pobres o de losmovimientos de justicia ambiental se estaban demorando enAmérica Latina (…), la verdad es que está avanzando estaperspectiva. Los conflictos ambientales son antiguos.

(…) ¿Por qué hay tantos conflictos? porque el metabolismode la economía internacional aumenta y se buscan materialesy fuentes de energía en las ultimas fronteras, la energía no serecicla, la solar es renovable pero las otras no se reciclan y hayque buscarlas donde están.

(…) Hay muchos conflictos en todas partes, es una conspiracióninternacional en el sentido que los conflictos que hay aquí…no es que hay un conspirador que los haya organizado sinoque son parte de unos conflictos que hay en la economía entodo el mundo, las empresas que están en un lugar son lasmismas que hay en otras partes, el tipo de defensa se parecemucho, y esta gente hace redes con otros, se hacen videos ycirculan por todas partes, son cuestiones internacionales, esun resumen de cómo veo yo la cuestión.

Unas personas exilian a otras que llevan miles de años en sustierras. Lo que se puede interpretar es que esto tiene uncontenido ecológico aunque se exprese en un lenguaje deidentidad indígena.

¿Cuánto vale que te dejen estéril? Bueno, si eres pobre es másbarato, si eres rico podrías reclamar más, así es el mundo en lapractica… cuánto vale esta externalidad vamos a juicio yveremos. Todo esto son pasivos ambientales deudas ecológicasque tienen multitud de empresas.

(…) Una serie de razones que puede tener la gente, ya seanculturales de lo sagrado del valor de la tierra, de labiodiversidad, no pueden valorarse en dinero tan fácilmente yson razones igualmente válidas como la relación del dinero.Conceptos y elementos para poder analizar mejor los conflictosque están ocurriendo aquí. La relación con el tipo decrecimiento económico produce una serie de efectos negativosque redunda en una serie de efectos negativos sobrepoblaciones donde están explotando los recursos.

Page 92: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

91

Hay más Conflictos Ambientales por el hambre que tiene laeconomía mundial de productos mineros, de petróleo y de gas,y por tanto la gente protesta, protesta acá en Perú, en laAmazonia, en la sierra. Hay conflictos ambientales en muchoslugares del mundo y de esto surge el ecologismo popular o elecologismo de los pobres de gente que protesta no porque hayanestudiado ecología o porque sean miembros de Greenpeace,sino porque se están quedando sin hábitat para poder vivir ycuando protestan no hablan mucho de economía sino hablanmás bien de otras cosas, de sus valores, la subsistencia, de locultural, dicen que la tierra es sagrada; estos son valores quelos gobiernos no respetan mucho.

El Estado dice la economía es lo mas importante. Me preguntoquién tiene el poder de imponer estos valores porque seexcluyen estos otros valores de comunidades locales, depueblos originarios, campesinos…»

¿Interesa saber qué grupo presionará más o lograráimponer sus intereses? ¿O lograrán puntos medios dondetodos queden parcialmente conformes aunquemedianamente disconformes? En cualquier caso se estaráescribiendo la historia ecológica patagónica donde: habrávencidos y vencedores, éstos podrán ser personas, ríos,empresas, huemules… ¿qué opina la opinión pública yqué deciden los gobernantes?

Citas

1 De Moraes, Dênis. (2004).»Internet y las perspectivas dedemocratización de la comunicación.» CILA.http://www.comminit.com/en/node/149752/37

Bibliografía

Arach, O. (1997). La lucha sobre un río. Tesis de la Maestría enAntropología Social, UNAM, Posadas.

Centro de Estudios Latinoamericanos. (2009).Comparativa deestadísticas ambientales, de energía y minería.

Comité ciudadano. (2002). Carta al Presidente Julio Lagos.Coyhaique.

Cuenca, L. (n/d).Expansión Minera. Petropress.

EcoDocumento. ecoportal.net, 2008. Ecología Política y Capitalismo.http://www.ecoportal.net/content/view/full/81963

Elgueta Velásquez, A (2007). Efectos sociales y responsabilidadcolectiva en los megaproyectos. Universidad de Concepción.

De Moraes, Dênis. (2004).»Internet y las perspectivas dedemocratización de la comunicación.» CILA.

Fierro, M. (2007). «Efectos de una represa chilena en la cuenca delRío Puelo Argentina». Documento Informativo. Geoaustral, PuertoMontt.

Hidroaysén. La energía que nos mueve. Disponible en:www.hidroaysen.cl

Infanti, L. (2008). Danos Hoy el agua de cada día. Carta Pastora, Aysén.

J. Naredo. (n/d). «Economía y sostenibilidad, la economía ecológicaen perspectiva».

Maggio, M. y Scandizzo, H. (2007). «Paraíso de Represas.»Suplemento AZDomingo del Periódico Azkintuwe.

Martinez Alier, J. (1998). Curso de economía ecológica. Serie detextos básicos para la formación ambiental N°1, Programa de lasNaciones Unidas para el Medio Ambiente, México.

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.Secretaría de Energía. Dirección Nacional de Prospectiva. (2008).Potencia instalada de energía eléctrica por tipo, según sistemasinterconectados. Total del país. Años 2003-2007

Rodrigo, P.; Orrego, J. (2007). Patagonia chilena sin represas.Disponible en: www.patagoniasinrepresas.cl

Stiglitz, J. (1998). La economía del sector público. Segunda Edición.Antoni Bosch Editor, Barcelona.

2009 Indicador sintético de energía, Instituto Nacional De Estadísticasy Censos.

Otras fuentes consultadas: Diversos artículos, fotografías, mapas,boletines informativos, afiches, canciones, campañas, documentos yvideos disponibles en www.bolsonweb.com, www.youtube.com,www.politicastereo.tv, www.greenpeace.org, www.elmercurio.com,www.clarin.com, www.lanacion.com, http://puertae.blogspot.com,www.ecosistemas.cl, http://everdechile.wordpress.com/datos-estatisticos, www.aysenreservadevida.cl, www.ecoportal.net,www.chubut.gov.ar, www.wickipedia.com, Egroup Defendamos Aysen.Disponible en [email protected]

Page 93: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

92

13 RECONSTRUCCIÓN DE LA VIDA ECONÓMICA DE ESQUEL,A TRAVÉS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES, 1925-1931.

FORTI Laura L.Lic. en Economía - DocenteISET N° 812 - [email protected]

Abstract

Brindar un marco conceptual básico, esquematizado, de laeconomía, aplicado a una localidad, en un período específico es uninstrumento útil para una comprensión de dos disciplinas que se nutrenconjuntamente. Tomar conciencia de los conceptos y las implicanciaseconómicas de determinados sucesos nos ayuda a comprender losucedido y a tomar decisiones óptimas en el presente. Cuanto antes ymejor comprendamos tales relaciones, mejor asignaremos, nuestrossiempre escasos, recursos.

La particularidad de este trabajo reside en su fuente: mediosperiodísticos escritos, el foco de análisis serán los indicios de actividadeconómica en la ciudad, de los distintos sectores de la vida económica(sector público, privado –financiero y no financiero- y sector externo)y, en segundo orden, aspectos sociales, que presuntamente puedanderivar o ser consecuencia del dinamismo económico.

El objetivo principal, aunque general, consiste en descubrirelementos que afectaron la vida económica y social de Esquel, y suzona de influencia, a través de una lectura minuciosa de los periódicoslocales. El período bajo estudio comprende desde 1925 hasta 1931inclusive. Sin embargo, a partir de este trabajo de investigación sepretende dar inicio a un proyecto de mayor envergadura,comprendiendo una mayor profundidad analítica y abarcando unperíodo más extenso, explorando aspectos de la vida económica,incluyendo aspectos cotidianos, sociales, culturales y políticosarticulados desde una perspectiva económica, con Esquel comoescenario.

El tipo de análisis propuesto se pretende realizar inter e intraanual para algunos años en particular, es decir, dado un año cómo sepuede caracterizar la vida socio económica de la ciudad y comparandodicha caracterización entre diferentes años, contemplando:

el sistema con instituciones, empresas, tecnología ypolíticas específicas;

aspectos sociales de reorganización de las relacioneshumanas y

cuestiones económicas donde se vislumbran los métodosde creación de bienes, de consumo y distribución de la riqueza.

Como hipótesis de trabajo establece que «la prensa escrita deEsquel permite reconstruir las redes socio económicas locales yestablecer variables proxy como indicativos del bienestar de lapoblación para 1925-1931, considerando el contexto en el queinteractúan».

En esta primera etapa el período bajo análisis se inicia en1925, con las primeras publicaciones del «Esquel» y avanza hasta losinicios de la década del ’30.

La vida laboral, en particular, y cotidiana, en general, en undistrito demandan de la interacción con personas. Las personaspensamos y actuamos conforme a nuestras capacidades. Nuestrascapacidades se construyen a partir de la interacción con otras personas,conocimientos previos, historias personales, las situaciones por lasque hemos vivienciado, las que nos han contado, las que leemos... Entodas ellas influyen los procesos sociales, políticos, culturales,económicos. Con el propósito de comprender nuestro entorno muchosson los porqués que podemos formularnos, reiteradamente, en lasrespuestas, encontramos justificaciones referentes a un pasadocaracterístico de la ciudad y sus alrededores.

La disponibilidad de información en formato digital, en primerlugar, y en volumen impreso del periódico Esquel 25 años, en segundolugar, brindan la oportunidad de realizar una investigación históricadesde el escritorio. Cuando el tiempo resulta escaso un trabajo deescritorio otorga gran flexibilidad, sin por ello, quitar profundidad alanálisis, o tiempo de elaboración.

Muchos pueden ser los disparadores de una investigación,algunos de la presente se detallan como objetivos de investigación.Sin embargo todos ellos se derivan de la curiosidad despertada tras la

lectura de unos pocos ejemplares históricos del periódico Esquel.

El punto de partida: Economía, Historia yPeriodismo.

Las ciencias sociales, en las últimas décadas handedicado una parte de sus estudios en cuestiones relativasa lo local, especialmente se destaca la historia local y eldesarrollo local (económico-social). En estos enfoques,en ambas disciplinas, el objeto de estudio tiene unescenario particular, una ciudad, un pueblo, una regióngeográficamente acotada, allí una serie de agentesinteractúan, ellos son personas, familias, empresas,instituciones, que conviven, producen, consumen,distribuyen la riqueza, comparten patrones culturales,enfrentan disyuntivas similares, y todo ello dentro de uncontexto dado, con el cual continuamente interactúan.

Page 94: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

93

Las relaciones sociales y económicas tienen lugartanto dentro de esa región acotada como fuera de ella,debido a las interacciones de los agentes de esa regióncon los de otra (la provincia, la nación, el continente, elmundo).

El desarrollo local se caracteriza por una dinámicasistémica: la riqueza generada por una localidad escomponente de la riqueza nacional, el capital humano seconstruye por medio de oportunidades, costumbres yeducación, las formas de producción, generación,apropiación y distribución de la riqueza determinan elcapital físico, financiero y social. El capital (humano,social, físico y financiero) y la tecnología componen ypotencian o limitan la riqueza de un momento dado y lossubsiguientes. El desarrollo local en Esquel no es sino laforma específica de resolución de los problemaseconómicos que se plantean, la (o las) forma(s) deresolución varía/n de un sitio a otro, de un momento en eltiempo a otro.

Cualquiera sea el grado de desarrollo productivo,social, cultural, político, institucional, humano, comercial,legal, bancario, tecnológico de una sociedad;independientemente de la cantidad y calidad de recursoscon los que cuenta para satisfacer sus necesidades; sea enforma premeditada o impulsiva, sus acciones,indefectiblemente, afectan su entorno y, a través de éste,sus opciones posteriores.

Así como el desarrollo económico local contribuyeal desarrollo económico nacional, la historia localcontribuye al conocimiento de la historia nacional. Tantola realidad local como la ciencia aplicada a lo local nutreny complementan hechos, procesos, ideas, el sabernacional, y con éste el universal. Tanto la historia comola economía son una moneda de dos caras, por un lado,ciencia social y, por otro, una sucesión de hechos pasadosy, la otra, formas de asignación de recursos. En tantociencia a ambas disciplinas les corresponde el estudio, auna, de lo sucedido y, a la otra, de los modos deasignación.

El espacio local puede ser el ámbito de análisishistórico de la acción humana, donde se insertan ydesarrollan las vidas de los sujetos bajo estudio, las vidasreales siempre tienen un espacio de aplicación concretode sus acciones, aunque éste también está afectado por elcontexto en el cual está inmerso.

Con debidos recaudos y minuciosos análisis, lo quees local y cercano admite el planteo de cuestionesgenerales y comparaciones: cómo personas concretas seplantean problemas similares a los de otras personasalejadas y diferentes. En el plano de las comparaciones,evaluar los mismos aspectos, características, dinámicas yrelaciones tanto entre regiones, sub-regiones como en unmismo espacio a lo largo de diferentes momentos, resultauna tarea enriquecedora del patrimonio cultural.

Dentro de las fuentes que permiten reconstruirprocesos locales cobran un protagonismo especial, entre

otros, relatos orales y medios periodísticos. Con éstos, la«micro historia» permite valorar a los agentes sociales,en contraposición a un sujeto en particular como líderheroico de los procesos para determinado período, comoha sido durante múltiples ocasiones en nuestra historiaargentina.

La reconstrucción del pasado local fuerza, enmuchos casos, a adaptar las preguntas a las fuentesdisponibles, dicho de otro modo, a formular losinterrogantes guía de investigación teniendo en cuenta elperíodo y la cultura que se está estudiando y los datosque se conservan.

Toda vez que se admite la flexibilización decriterios respecto de las fuentes de información se abreun conjunto de opciones para la reconstrucción del pasado.Tal flexibilización implica la aceptación de fuentes másallá de los documentos escritos de primera mano, loscuales eran estandarte de la historiografía tradicional deltipo positivista.

Los periódicos representan una herramienta útilpara recomponer un pasado que nos intriga, y, si logramosdevelarlo, puede enseñarnos a comprender la realidad denuestra economía siempre cíclica, y tal vez, solo tal vez,podamos desarrollar mecanismos que mitiguen los efectosadversos.

La historia económica es una materiaeminentemente interdisciplinaria. Ocupa una zona delsaber humano que está situada en la encrucijada de dosdisciplinas: la historia y la economía. La historiaeconómica no puede prescindir de ninguna de ellas. Elproblema consiste en que las dos disciplinas que están ensu base, pertenecen a culturas distintas.

Los hechos, procesos y relaciones entre actoressocio-económicos del pasado local no se presentanordenados, ni lineales, como en un modelo económicocon un agente representativo del tipo «Robinson Crusoe»,menos aún con estadísticas oficiales, ni censos nacionalesde población menos aún económicos y agropecuarios,tampoco encuestas permanentes de hogares… Se requierede una mirada a un mundo habitualmente oculto porbarreras que sólo pueden atravesarse a base de procurarla fascinación de investigar, descubrir y conocer a partirde la información disponible.

La escala de preferencias para estudios históricossiempre la encabezan las fuentes primarias, pero ante suausencia, bajo el afán de la reconstrucción del pasado…se debe aprovechar al máximo lo disponible. Una fuentedisponible en Esquel para indagar su pasado local son losperiódicos locales. Se trata de una fuente con ciertaslimitaciones pero con la considerable ventaja de ladisponibilidad.

Tradicionalmente, por diversos motivos, se concibecomo subjetiva y parcial la información proveniente delos medios de comunicación. El desafío reside en detectarelementos útiles para conformar un perfil económico de

Page 95: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

94

la localidad para un período determinado. Cómo diferenciarlos elementos objetivos de los subjetivos es el reto deeste trabajo, aunque no se cuenta con la certeza de éxitoen la misión, vale la pena el intento. Al recurrir a una fuentecomo el periódico, que dista de ser de primera mano, secorre el riesgo de reproducir errores de lectura ointerpretación en los que puede haber incurrido quien hacíalas veces de periodista o jefe de redacción del periódicolocal. En teoría, el rol de la prensa es informar lo que sucedeen realidad, relatar hechos, su accionar debe ser tanobjetivo como sea posible, y esto siempre debió habersido de este modo… Sin embargo, ¿cuántos han sido, ysiguen siendo, los ejemplos donde la realidad refuta talteoría de la objetividad periodística?

De cualquier modo, aún parcial, la reconstrucciónde la vida de Esquel, mediante los medios periodísticosen el peor de los escenarios sería parcial pero de ningúnmodo imaginaria. Generalmente, aún con un tintesubjetivo, difícilmente se relaten fábulas en la prensa, entodo caso, se podrán presentar verdades relativas. Losperiódicos representan una herramienta válida pararecomponer un pasado que nos intriga, y, si logramosdevelarlo, puede enseñarnos a comprender la realidad denuestra economía siempre con componentes tanto cíclicoscomo evolutivos. Los resultados de la investigación, talcomo se plantea, impone la necesidad de contrastar loshallazgos con otras fuentes: bibliográficas y documentoshistóricos. Un buen motivo para otro trabajo posterior deanálisis. A fin de evaluar cuán objetiva o sujetiva resultóser la prensa escrita por aquellos años. Si los resultadosde la investigación despiertan sentimientos encontrados,opiniones diversas, discusiones, debates, entonces cobrarásentido, al menos como un medio de reflexión.

Marco metodológico

La estrategia metodológica central para larecopilación de la información a analizar se presentasencilla, es del tipo exploratoria, consiste en leer distintosejemplares de periódicos locales, clasificar y relacionartanto sus notas como los avisos publicitarios allípublicados.

Dada la disponibilidad de información, a travésde un ejercicio de estática comparativa se contrasta unmismo tipo de dato en 1926 y 1931. Este ejercicio planteala comparación de situaciones entre dos momentos,evaluando similitudes y diferencias sin prestar atención ala dinámica de transición.

Previamente se ha hecho referencia a la necesidadde incluir en el análisis económico aspectos relativos alcapital natural, cultural y patrimonial, el capital social, elcapital humano y el capital económico (los sistemas deproducción, las empresas, los sectores industriales, losservicios de apoyo a las empresas, las características dela demanda). Éstos son los datos que se pretenden extraery relacionar de los ejemplares del periódico local. Se buscala respuesta a interrogantes básicos, entre ellos: ¿cuál erael capital natural? ¿Cómo percibían a ese capital natural,

qué aspectos destacaban del mismo? ¿Cómo se podíacaracterizar el capital cultural? ¿Qué elementos constituíanel patrimonio? ¿Qué podemos saber del capital social enaquellos días y a lo largo de los años? ¿Quéparticularidades adoptaba el capital humano? ¿Cuáles eranlas fuentes de trabajo? ¿Qué sabemos de los salarios?¿Cuáles eran los sistemas de producción vigentes? ¿Quétipo de empresas existían? ¿Cómo se organizaban? ¿Cómose informaban? ¿Cómo tomaban decisiones losempresarios? ¿Cuáles eran y cómo era la estructura delos sectores industriales? No basta con caracterizar losagentes socio económicos y sus relaciones, sino que debenrastrearse indicadores del bienestar social y elementosreferidos al contexto en el cual quienes viven, producen,consumen y distribuyen riqueza están inmersos. Identificarel contexto resulta ser una tarea relativamente sencilla entanto existen diversas notas en los periódicos que serefieren al mismo, hacen alusión a políticas nacionales,provinciales e internacionales. Sólo se requiere de lecturay análisis de las mismas.

El rastreo de indicadores del bienestar social esun tanto indirecto y más complejo, dado que se encuentrandispersos y no se publican explícitamente y, menos aún,con el mismo formato que lo realizarían los centros deestudios socioeconómicos del presente o los institutos deestadísticas oficiales actuales siguiendo los lineamientosde la Organización de las Naciones Unidas. Esta dificultadpretende ser sorteada evaluando el potencial de datosexistentes para convertirse en variables proxy, las cualessi bien no son la medida justa de lo que se pretendeanalizar, son la mejor aproximación posible a los distintosfenómenos bajo observación y comparación.

El tipo de análisis propuesto se pretende realizar inter eintra anual para algunos años en particular, es decir, dadoun año cómo se puede caracterizar la vida socio económicade la ciudad y comparando dicha caracterización entrediferentes años, contemplando:

el sistema con instituciones, empresas, tecnologíay políticas específicas;

aspectos sociales de reorganización de lasrelaciones humanas y

cuestiones económicas donde se vislumbran losmétodos de creación de bienes, de consumo ydistribución de la riqueza.

Referencias económicas en los periódicos de1931

Una introducción a la problemática económica localplanteada en la prensa escrita, se plantea en la primeraimpresión provocada de la lectura de los ejemplares delos periódicos el «Esquel», disponibles digitalmente, de1931, se trata de un lugar, específicamente, una economíaen tiempo de crisis, con importantes relatos dando cuenta,en primer lugar, «que todo tiempo pasado fue mejor» y,en segundo lugar, esperanzas gradualmente más prósperas,unos meses más avanzado el año.

Page 96: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

95

Esta situación la ilustra y resume uno de los titularesallí encontrados… «La riqueza de ayer y el pauperismoactual.» (Esquel 01/02/08). Como si fuera una secuenciade infortunios surgen relatos y titulares que dan cuentade fenómenos económicos, tales como … la caída deprecios de la lana, del precio del trigo, del precio del pan,de bajas en los salarios, se señala la falta de industrias anivel local, restricciones a las importaciones impuestaspor Chile afectando la venta de los productos ganaderoslocales, pedidos (casi súplicas) de obras (caminos,puentes), suspensión de exposición industrial por falta deinteresados en la participación, de políticas destructorasdel comercio con Chile, depreciación del peso (monedalocal), críticas al manejo del gasto público local,desabastecimiento de nafta, progreso en Chile (caminosen región de Aysén), idea de un tren de Jacobacci a Trelew,se plantea la necesidad de vinculación territorial previa ala llegada del tren, situaciones derivadas de la asignaciónde tierras fiscales en Chile, suba del precio de la harina yharinilla, dinero para inversiones en los TerritoriosNacionales, presupuesto municipal: tasas impositivas yacciones municipales, promesas de Obras Sanitarias anivel local, construcción de camino, balneario y recreomunicipal, arreglos en el camino Esquel-Trevelin,cuestiones relativas a la policía fronteriza justificadas conel cruce de ganado desde y hacia Chile, trabajosinconclusos de obras sanitarias, reflexiones sobre elnacionalismo y la política económica, planteo deproblemas de ganaderos, generalización del impuesto alas tierras fiscales, reclamo de electricidad para todos,aumento del precio de la leña, cambio del local de lapolicía, derechos políticos de los Territorios Nacionales,aspectos relativos al hospital de Esquel, la situación delas escuelas, excesiva tasa del impuesto a los combustibles,impuestos a los arrendamientos y pastajes, situación yproyección de los caminos y rieles, laboratorio conveterinario permanente en la Sociedad Rural, descripciónde la situación económico-financiera de Argentina conAlemania, la carne en Argentina más cara que en elexterior, potencial de la industria piscícola, el precio dela carne injustificable, renuncia del gobernador, industriacervecera…

Los temas anteriormente presentados en formacronológica, fueron rescatados a través de una primeralectura exploratoria de contenidos relativos a la economíade Esquel en el periódico local, todos pertenecen a notas,donde allí se detallan, analizan o comentan cada uno deestos tópicos.

Paralelamente, dentro de los avisos publicitarios,que dan cuenta de tipos de actividades económicas locales,se destacan (mayoritariamente reiterados a lo largo delaño): mensuras, representaciones y seguros, contabilidad,médicos cirujanos, escribanía, joyería y relojería,establecimiento agrícola, abogado, ingeniero civil, clínicadental, gestor judicial, acopio de frutos del país, tarjetas,aspirinas, cine bar, venta de terrenos, venta de carneros,venta de máquinas de coser (con facilidades definanciación), Tiro Federal Esquel, imprenta, Club Andino,ofrecimiento laboral, cabañas (Leleque, Tecka, Maitén),

agencia Ford, Taller mecánico y lavadero de autos,panaderías, hoteles, soderías, juguetería y revistero(incluye venta de música), cervecería, tiendas de ramosgenerales, molinos harineros, tiendas de indumentaria ycalzado, carpintería mecánica, alquiler de chacraalfalfada, venta de autos usados, alquiler de viviendasofrecidos, búsqueda de distribuidor exclusivo, venta decasas, mecánico-chofer, venta de campo, entre losprincipales. Asimismo, relativamente escondidos, dichode otro modo, no referidos directamente sino porreferencias de ubicación se encuentran una confitería, elcorreo, churrasquería…

Potenciales preguntas… ¿con respuestas?

Cientos y cientos de preguntas podemosformularnos a partir de una o varias notas periodísticas oavisos publicitarios, otras tantas a partir de combinaralgunos de ellos…

Tomemos un ejemplo sencillo…

¿Qué sabemos de Esquel y su relación con el paísvecino a partir de los periódicos locales?

A partir de lo presentado anteriormente, conocemos algode las relaciones socio-económicas entre Esquel y Chile:

Chile restringe su comercio exterior aplicandorestricciones a las importaciones vacunas.

La situación se agrava con la depreciación del peso,hecho que lleva a una política «destructora» delcomercio con el vecino país.

Policía fronteriza en acción por problemas con elganado entre ambos países.

Se admira de Chile su progreso relativo a laconstrucción de caminos en tierras de la Patagoniaaustral, específicamente en la región de Aysén.

¿Para qué nos sirve caracterizar la relación de Esquel conChile?

En principio, la aparición de noticias referidas aChile pueden ser explicadas por la cercanía geográfica,lo que favorecería las comunicaciones. Las noticiasrelativas al vecino país eran mayores en cantidad ycontenido que las referidas a otras latitudes,excepcionalmente pueden encontrarse notas referidas aotros países o incluso a provincias argentinas, pero pocasmencionan un mismo lugar tantas veces a menos que setrate de Buenos Aires o de Rawson.

Podría ser mera coincidencia, fruto de lacasualidad, de estrechas relaciones o intereses particularespor parte de la redacción del periódico, si este fuera elcaso no existe evidencia alguna que la garantice (ni en elperiódico ni en documentos bibliográficos), sino más bienparece que por parte de la editorial del periódico se utilizanejemplos prósperos de Chile como para ser tenidos en

Page 97: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

96

cuenta aquí, así como también resaltar problemaseconómicos fruto de disminución del comercio bilateral,hecho que daría la pauta de una vinculación comercialsignificativa entre ambos países, de especial interéseconómico para Esquel.

Incluso hoy en día, el territorio chileno no seconecta totalmente por medio de caminos terrestres, essensato creer que en los años ‘30 tampoco lo hacía, y dehecho así era. Este aislamiento implica que las necesidadesde la población del otro lado de la cordillera debían sersatisfechas con recursos propios, vía marítima o bien víaterritorio argentino.

Si buena parte de la economía trasandina estababasada en la explotación ganadera, ¿cómo incrementanel stock ganadero? ¿Qué sería más económico: víamarítima o por el territorio argentino, siendo el territorioargentino proveedor de alimentos mundial, famoso porsus carnes de calidad? ¿Por qué la existencia de la policíafronteriza? ¿Cuáles eran sus funciones? ¿Por qué seintensifica el accionar de la policía en la prensa cuandoChile restringe la importación de ganado vacuno?¿Podríamos pensar que a pesar de que las autoridadeschilenas imponen legalmente una restricción el comercioy/o robo de ganado argentino tenía lugar? ¿Cómo resolvíanlas necesidades alimenticias proteicas los habitantes detierras patagónicas del vecino país? ¿Cómo incrementabanla producción ganadera, si es que la incrementaban? ¿Enqué se basaba la economía de los actuales pueblos deFutaleufú, Palena, Aysén y sus alrededores? ¿Por qué aúnhoy sigue siendo frecuente encontrar una importante partede la población que habita en Esquel y sus alrededores deorigen o descendencia chilena? ¿Por qué los habitantesde los pueblos vecinos tienen tan arraigada la costumbrede acercarse a Esquel a abastecerse de distintos productos,recibir asistencia médica, etc.? ¿Estas costumbres cuándose originaron y cómo fueron evolucionando a lo largo deltiempo?

Existen relatos de antiguos pobladores de Esquely la región que dan cuenta de flujos migratoriostemporarios de trabajadores chilenos para la realizaciónde tareas específicas en los campos como la esquila, elposteado y alambrado.

¿Cuánta actividad económica generaba en Esquella relación con Chile? ¿Se trataba de un saldo superavitarioo deficitario? ¿Los chilenos solo venían a trabajar a loscampos? ¿Cuánto de sus ingresos en pesos argentinos losgastaban aquí y cuánto llevaban a Chile? ¿Qué tipo deproductos o servicios consumían en su estancia en Esquel?¿Dónde eran elaborados esos productos? ¿Cuánto trabajoy riqueza local generaban directa e indirectamente losgastos de consumo de los trasandinos en Esquel? ¿Cómoresultaba la interacción entre argentinos y chilenossocialmente? ¿Qué legados culturales podemos rescatarcomo esquelenses producto de la interacción con el vecinopaís?

Tomemos otro ejemplo…

¿Qué sabemos relativo a los vehículos en Esquel apartir de los periódicos locales?

En el primer trimestre del año se evidenció undesabastecimiento de nafta en el mercado local, unanota en el diario da cuenta de los problemasocasionados por la falta de tal suministro.

Tiempo después, surge una denuncia respecto dela tasa impositiva en el impuesto a los combustibles,se la considera excesiva. Sin embargo no se hacereferencia a la solución o no del problema deldesabastecimiento del combustible.

Hay personas particulares que venden sus vehículosusados en avisos clasificados.

Existen agencias de autos, al menos unrepresentante de Ford, otro de Chevrolet y la SociedadAnónima, Importadora y Exportadora de la Patagoniaactuaba como agencia de automóviles Dodge ycamiones Graham Brothers.

Hay dos talleres mecánicos, uno incluye serviciode lavado de auto.

Hay un chofer que se ofrece, con vehículo propioy licencia de conducir, para transportar pasajeros queasí lo requieran. A su vez, esta persona también eramecánico y sus referencias estaban disponibles en laagencia Chevrolet.

Conducir por los caminos y huellas patagónicas noera tarea sencilla, reiterados son los reclamos respectode los estados de los caminos, con problemasagudizándose en los inviernos por las intensasnevadas. Se le reclama la construcción de nuevoscaminos y puentes y el mantenimiento de los existentes(en oportunidades el Municipio debe pagar carriadasde ripio para mejorar las calles de la ciudad), secelebra el arreglo del camino Esquel-Trevelin, cuandose planea la construcción de un balneario y recreo enla ciudad se considera simultáneamente laconstrucción de un camino que allí conduzca.

¿Para qué puede ser útil evaluar el papel de losautomóviles en Esquel?

La respuesta a este interrogante genera másinterrogantes en lugar de respuestas… sin embargo algode información útil podemos lograr para poder avanzaren torno a la caracterización socio-económica de Esquelen los inicios de los años 30.

Sabemos que un vehículo de transporte sincombustible es tan útil como si careciera de sus ruedas!

Parte de aquella problemática del abastecimiento decombustibles a nivel local nos toca muy de cerca en laactualidad, hasta hace pocos meses debíamos escuchar losinformes radiales o televisivos antes de ir a cargarcomestible o emprender un viaje por la provincia y el

Page 98: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

97

país… ¿será pura casualidad? ¿Habrá alguna coincidenciarespecto de los precios e impuestos a los combustibles?¿Estará cerca de su límite la capacidad de producción,comercialización y transporte?

Seguramente para los esquelenses en 1931 noestaba a mano la teoría del consumidor, con el conceptode demanda inelástica, es decir, poco sensible la variaciónde las cantidades demandadas a la variación en el precio.Sin embargo las autoridades podían percibir que lademanda de combustible es inelástica (aún sin llamarlaasí), tal como lo hizo la OPEP en los 70’s o en un afánrecaudatorio subir todas las tasas impositivas, ¿cuál seríael caso?, ¿por qué la sobre tasa surge después de unperíodo de desabastecimiento de naftas a nivel local?,¿sólo escaseaba la nafta?, ¿era la primera vez que faltabaeste suministro? ¿Por qué escaseaba: se habíaincrementado la demanda, eran problemas de ofertanacional o regional, de transporte? ¿El desabastecimientosólo se producía en Esquel? ¿El impuesto a loscombustibles era el único elevado y el único que seincrementó en 1931?

Son distintas las notas publicadas en el periódicoque dan cuenta de un aumento de la presión impositiva enlos distintos niveles de gobierno y sus respectivas tasas ycontribuciones. Todos los aspectos relativos a las finanzaspúblicas, desde la perspectiva nacional y municipal, seprofundizará el análisis en una siguiente etapa de lainvestigación. Por ahora, la mira está en los vehículos…

Si bien Esquel carecía de industria automotriz encuanto a la fabricación de los mismos, ésta generabaactividad económica, veamos cómo. Al menos tresagencias vendían autos de distintas marcas, incluso sevendían camiones. ¿Venderían también repuestos?¿Cuántos empleados tendrían cada agencia? ¿Con cuántossueldos esos empleados podrían llegar a adquirir unautomóvil?

Sabemos que existían mecánicos, choferes,lavaderos de autos y, suponemos, expendio de combustible(el mismo que había sufrido el problema deabastecimiento).

Se vendían camiones, éstos están pensados para lacarga de mercaderías, como una herramienta de trabajo,¿Quiénes y con qué propósito específico los tendrían?

¿Cuál era el precio de los vehículos? ¿Qué modelosy marcas serían más buscados? ¿Con qué propósito? ¿Cuálsería el parque automotor? ¿Podremos estimarlo a partirde la recaudación de los impuestos a la patente en losregistros oficiales? ¿Tener un auto, era un indicador delestatus socio-económico? ¿Cómo era el mercado de autosusados? ¿Por qué algunos particulares los vendían, acasolos querían cambiar por uno más nuevo, no podríansolventar los gastos, problemas con el mantenimiento, secansaron de caminos en mal estado y preferían el caballocomo medio de transporte?

¿El crecimiento del parque automotor en Esquel serelaciona con el crecimiento de las demandas de inversiónen caminos? Este es un tema que nuevamente tendríavinculación con las finanzas públicas en tanto que lasgrandes obras de infraestructura son encaradas por elgobierno del Territorio Nacional o directamente de laNación. El rol del municipio al respecto sólo incluiría,según indicios en los periódicos, el cobro de los impuestosa las patentes y el mantenimiento del enripiado de las callesdel «centro» de Esquel.

Si los vehículos eran relativamente caros, notenemos información específica en los periódicos de sucosto, pero si indicios en fuentes bibliográficas, ¿A quése dedicaban quiénes accedían a ellos? ¿Qué sectoreseconómicamente activos de la vida local podían accedera un automóvil? ¿Si eran pocos los dueños de losautomóviles y su posesión era reflejo de posicióneconómica, estamos ante una sociedad polarizada, conuna inequitativa distribución de la riqueza? Pero… ¿dóndese generaba esa riqueza, de la venta de automóviles? …Difícilmente… ¿Del sector manufacturero?... Éste erapoco relevante, al menos en los periódicos cada referenciaal sector industrial se vincula directamente con lo que hoydenominaríamos manufacturas de origen agropecuario(harina, pan, cerveza, soda… ). Seguramente la riquezaprovenía del sector agropecuario y de los servicios, deestos últimos nos ocuparemos luego, en la siguientesección plantearemos el contexto en el cual se circunscribeel sector agropecuario, y desde allí avanzar en laevaluación del mismo a nivel local.

Antes de continuar con más ejemplos deaplicaciones concretas del material periodístico,planteamos el contexto en el cual la vida social yeconómica de Esquel tiene lugar.

Esquel: Caracterización del desarrollo económicobajo el modelo agroexportador

Aquí dejamos de lado, temporariamente, laproducción de otros productos, entre ellos los agrícolas.Sobre ellos la información es más abundante en losperiódicos de la década del ’20, posteriormente nosconcentraremos en estos aspectos. La Argentina seespecializaba en la elaboración de productosagropecuarios y lo hacia en buena medida por lagenerosidad de sus tierras, allí en las praderas casinaturales crecía el alimento que engordaba el ganado, enun sistema de cría extensiva. A su vez, dentro del extensoterritorio nacional la productividad de la tierra (relaciónentre la producción total y los esfuerzos y recursosdestinados a ella) era, y lo sigue siendo, diferente. Enparticular, para toda la Patagonia Argentina, los ovinoseran los de mayor productividad. Casi sin esfuerzo era, ysigue siendo posible, librar animales a merced de lanaturaleza y obtener lana y carne, con valor económico,posteriormente.

Hasta aquí hemos compartido algunos ejemplosconcretos donde el periódico local puede resultarnos útil

Page 99: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

98

para reconstruir elementos económico-sociales quecaracterizaron a Esquel en el año 1931 y el marco en elque se desarrollaron a través de una estrecha síntesis delas condiciones generales del contexto nacional einternacional.

Contexto nacional e internacional interactuandoen la economía y sociedad esquelense

Podemos plantear diferentes líneas deinvestigación y los indicios para responderlas,ordenándonos a partir del contexto nacional einternacional… ¿Qué evidencias del contextointernacional y nacional del modelo de desarrolloeconómico denominado agroexportador podemosidentificar en el periódico local?

En la sección anterior resaltábamos la importanciaque cobraba la economía estadounidense a nivel mundial,era tanto exportadora de productos industriales como decapital... en Esquel: ¿se recibían inversiones y/o préstamosprovenientes de Estados Unidos? ¿Se aplicaban lastécnicas de producción tayloristas y fordistas? En principiono existe evidencia en los periódicos locales al respecto.Pareciera que Esquel se encontraba al margen de estosavances y sus consecuencias productivas. Pero sí tenemosevidencia respecto al consumo de productos provenientesde Estados Unidos, como es el caso de los vehículos,artículo de consumo con alto valor agregadomanufacturado por diferentes empresas en aquel país ycomercializados en todo el mundo. Claramente el saldocomercial de Esquel con aquel país era deficitario.

¿Qué sabemos de las relaciones externas entreEsquel y Gran Bretaña? Casi con la apariencia de ladécadas más recientes, surgen grandes avisos clasificados(por su extensión) de lo que aparentan ser empresastrasnacionales: The Argentine Southern Land CompanyLimited, The Tecka Argentina Land Company Limited yThe Rio Negro (Argentina) Land Company Ltd. Lasempresas ofrecen ganado, pero ¿con qué características?Se trata de productos diferenciados, aunque todas ofrecenganado ovino y vacuno. La diferenciación es respecto dela raza del ganado y al pedigree del mismo, aunquetambién se ofrecen animales mestizos.

¿En qué se diferencian los pocos avisos de ventade ganado? En la raza, las distintas cabañas seespecializaban en distintas razas, todas ofrecían animalesya adaptados a la región patagónica. ¿Por qué se ofrecendistintos tipos de lanares? Se tenía conocimiento en aquelmomento que el rendimiento del Merino era superior, almenos en lo que respecta al rinde de la lana. ¿Por qué sitanto Argentina, Australia y Nueva Zelanda producían losmismos animales la genética de unos no se mejoró tantocomo de otros? Todos los países, vendían a los mismosmercados, ¿o no?. ¿Cuál era realmente el negocio de las«Argentine Land Companies»? ¿La venta de ejemplaresgenéticamente superiores a los productores locales? ¿Laproducción aquí por los costos bajos que permitía exportara Europa? ¿Garantizar a Gran Bretaña las materias primas

para sus industrias textiles y alimento a su población abajo precio? ¿Por qué en 1925 y 1926 sólo una cabaña decapitales británicos se promocionaba en el periódico localy en 1931 eran tres y entre ellas se diferenciaban poraspectos adicionales a su ubicación geográfica? ¿Cuál erala relación de estas cabañas con el resto de los productorespecuarios locales? ¿Cómo se integraba o aislaba con elresto de la sociedad? ¿Y con las instituciones locales comoel Banco de la Nación, la Municipalidad, la SociedadRural?

Algunas de estas respuestas pueden ser encontradasen el trabajo de Novella, M; Oriola, J, Finkelstein, D. yMacchi, G. (2007) «Historias de la CordilleraChubutense.» Allí se profundiza respecto de laorganización productiva en el interior de las estancias,las relaciones entre los empleados, las estructurasjerárquicas, la interacción con la sociedad, el origen delos bienes de consumo de los empleados, etc.

Instituciones vinculadas con la producciónpecuaria

El 22 de febrero de 1931 se señalan en la prensauna serie de aspectos relevantes a la actividad pecuariaen Esquel con motivo de la sexta exposición local de laSociedad Rural. Allí también se habrían de llevar a cabouna serie de certámenes de los hombres de trabajo rural,el motivo sería «… para vencer el pesimismo y la inacciónque son sinónimos de derrota…» asimismo se destaca lafalta de aprovechamiento, no sólo a nivel local sinonacional de la producción pecuaria.

Una particularidad respecto de la exposición ruralde ese año es que muchos productores no estabaninteresados en participar. Desde la editorial del periódicopretenden resaltar el compromiso de la Sociedad Ruralpara con todos los productores, tanto chicos como grandes,se señala explícitamente que ésta es la institución que velapor los intereses de todos los productores. Asimismo,pretenden convocar a aquellos que pretenden no estarpresentes apelando a que las acciones deben ser colectivasen tanto que los beneficios lo son, proponen que al menosasistan de lo contrario estarían quitando apoyo moral a lainstitución. La exposición revela la importancia de lacalidad y cantidad de la hacienda de «pedigree» y altamestización de la zona, allí se da a conocer y valoriza laproducción.

Simultáneamente, en la prensa se reproduce undicho del delegado del Ministerio de Agricultura: «al maltiempo buena cara!» Sin embargo, se revela la falta deapoyo material al poblador por parte del Banco de laNación, como facilitador de los medios de adquisicióntal como se había difundido desde el propio Directoriode la Institución Oficial en los medios periodísticosnacionales.

Más allá de los contratiempos actuales, desde laeditorial, convocan a todos a la acción, pues «para vencer,hay que luchar», unos pueden vender aunque se considere

Page 100: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

99

bajo el precio y otros a comprar aún con sacrificioocasional porque no se debe desvalorizar la producciónfutura que sería la consecuencia del retraimiento actual.

En alguna otra nota del periódico se relata laincorporación de un laboratorio con veterinariopermanente en la Sociedad Rural, sin embargodesconocemos qué tan difundido estaba su uso por partede los productores pecuarios, así como la concientizaciónrespecto de los controles sanitarios de la hacienda y menosaún de las normativas sanitarias que debierancumplimentar a nivel local y nacional.

¿La escasa participación en la exposición de laSociedad Rural sería sólo porque los precios de lahacienda eran bajos? ¿Qué tipo de intereses perseguía laSociedad Rural local? ¿Quiénes eran los socios de laSociedad Rural? ¿Cómo se integraban los socios en elresto de los aspectos de la vida local? ¿Por qué el apoyocrediticio prometido del Banco de la Nación aún seguíasiendo una promesa? ¿Los productores pecuariosconformaban un grupo homogéneo en cuanto a interesese integración social? ¿Todos habían sufrido la crisis deigual modo? ¿Cuáles serían sus expectativas a futuro? ¿Sehabría generado desempleo entre los peones y capataces?

Precios de la carne y pobreza

Precio actual injustificable es el titular donde al tema

se le da un tratamiento especial en el periódico, se consi-dera que es inadmisible postergar una reacción favorableal consumo público, puesto que es «inaguantable» la pre-sión de la carestía del artículo, causando una protesta la-tente por parte del pueblo consumidor. Lo llamativo es quehabiendo superabundancia de producción se pagan pre-cios significatiamente altos. Paralelamente esa misma pro-ducción se lleva al extranjero y allá los precios son norma-les y razonables, «al alcance de los bolsillos de los más

modestos».

El 23 de Agosto de 1931 se acusa claramente ausureros y especuladores, mientras que se remarcan lasconnotaciones sociales del fenómeno del alto precio deun elemento central de la canasta básica de alimentos«…El contraste ente nuestras carnes en Europa y el quese ve precisado a pagar nuestro pueblo señala la porfiadacontumacia o rebeldía intransigente de la especulación atodo trance. Y la hacen efectiva en una forma taninconsiderada y exagerante, al máximo de ladesproporción con la venta del producto por loscrianceros, abastecedores y demás negociantes de ganado,a quienes de les carga el sambenito de traficadotesusurarios. Se quiere obtener grandes ganancias fijandoprecios exorbitantes, encareciendo la carne y convertirlaen cierto modo, fuera del alcance de la gente pobre, lamás numerosa sin género de duda. En otras épocas, estealimento constituía la base de la nutrición popular oproletaria por excelencia, disponible cotidianamente, almargen de todo apuro y susceptible de fácil adquisición.Actualmente ocurre lo diametralmente opuesto. Para que

la carne constituya el elemento principal de la comida, esinsufriblemente forzoso trastornar el presupuesto casero,desequilibrándolo hasta la penosa linde del hambre y otrasdisyuntivas descalabrantes. Se impone seguir golpeandoel combo sobre la bigornia.»

La nota es contundente respecto a que la pobrezaestá extendida: «la gente pobre, la más numerosa singénero de duda». ¿qué otros elementos podemos encontrarque convaliden la terminante afirmación respecto de lageneralización de la pobreza? ¿Habría clase media o seríauna sociedad polarizada? ¿Quiénes, cuántos y a qué sededican los ricos y los pobres? ¿Existían mecanismos deascenso económico? ¿Cómo podemos reconstruir laestructura social en base a su poder adquisitivo? ¿Quésabemos de los pobres en Esquel? ¿A qué se dedicaban?¿Cómo subsistían? ¿Cómo era su integración social?¿Cómo era el régimen de tenencia de la tierra? ¿Qué tancomplejos eran los mecanismos de acceso a la viviendapropia? ¿Por qué los pobres esquelenses debían subsidiarel consumo cárnico de los europeos? Sin duda, pararesponder a estos interrogantes debe profundizarse lalectura de los periódicos y recurrir a fuentes externas alos mismos.

Para seguir investigando y analizando.

Algunos lineamientos generales del trabajo deinvestigación que restan se presentan en esta sección,comenzando por un análisis microeconómico de losproductores de productos agropecuarios.

La producción pecuaria

¿Por qué una persona o empresa tendrá incentivospara dedicarse a producir un tipo de productos y no otros?Seguramente lo hará porque espera obtener beneficios.¿Qué factores determinan que una actividad sea rentable?La respuesta es muy simple, la actividad debe generaringresos mayores que sus costos!

¿Tenemos indicios en los periódicos locales deingresos y costos de la actividad ganadera en Esquel? Larespuesta es parcialmente afirmativa… Analicemos unoa uno los componentes, seguramente algún elemento nosfaltará pero podemos destinar un pequeño esfuerzo enestimarlo con un poco de sentido común. Respecto de losingresos sabemos el precio por kilo muerto de animal$0.30 tanto ovino como vacuno (en carnicerías), aquí nosestá faltando el rendimiento en kilogramos de lana y decarne de un animal y el precio por kilo de lana.Seguramente, con un poco de ayuda extra (consultando aalgún especialista del sector) podremos determinarlo.Incluso hay una nota en el diario que habla de los rindesde lana.

Haciendo referencias a los costos de la producciónpecuaria, en verano los animales sólo consumen agua ypasto, ambos disponibles en forma natural sin provocarcostos mayores al eventual del personal que realice ciertoscontroles o movimiento de ganado entre predios.

Page 101: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

100

Desconocemos el precio de la alfalfa pero sí sabemos quealgunas chacras disponían de estas producciones, ¿conqué tecnología realizan las siembras, las cosechas y elalmacenamiento? ¿Quiénes realizaban estas tareas? ¿Habíapersonal temporario contratado? ¿Los costos eransimilares entre los distintos productores o variabanrespecto al tipo y tamaño del predio dedicado a laproducción?

Sabemos que algunos productores eran dueños delas tierras pero muchos explotaban tierras fiscales,tenemos referencias respecto a la presión impositivareferente a los derechos de pastaje, ésta se incrementó alritmo de las necesidades fiscales del gobierno nacional.También tenemos una crónica de un alquiler de chacra (lanúmero 14), con alfalfares por $1500, debemos indagarrespecto de la extensión de la misma y el período dealquiler, que a priori creemos se trata de un año.

En tanto podamos resolver parte de losinterrogantes presentados previamente podremos sercapaces de realizar un análisis del sector, respondiendo anuevos interrogantes, como por ejemplo ¿Con cuántoskilos de lana se paga el derecho a pastaje? ¿Y con cuántoskilogramos de carne? Entonces, ¿Cuántos animalesdebemos tener sólo para cubrir el costo fiscal de laexplotación en un año?

Tanto el alambrado (no siempre presente) comolos galpones e infraestructura en general son parte de lainversión necesaria para desarrollar la actividad, si laproducción ovina genera ingresos mayores que sus costosen algún momento permitirá el recupero de aquellainversión.

Adicionalmente, carecemos de informaciónrespecto del costo de alambrado.

Uno de los costos que estamos omitiendo es el delpersonal afectado a la actividad, en principio planteamosel caso de supervivencia de una familia, primero debecubrir sus costos no tenemos indicios de sueldo básico depeones en el campo, en aquel entonces, pero sabemos queno era mucho. Sin embargo, si tenemos referencias dejornales pagos a peones por otras actividades, entre ellas,por trabajos realizados a la Municipalidad.

Para costo salarial se puede imputar jornal de peón(que abona la municipalidad local) $8 por 2 jornales, esdecir $4 por día de trabajo o el jornal de capataz delimpieza $12 por 2 jornales, es decir $6 por día de trabajo.

De mismo modo podemos estimar a partir de gastosmunicipales el precio del pasto, éste es de $90 por 300kgde pasto, ¿cuánto tiempo alimenta un animal esos 300kgde pasto? ¿Qué relación hay entre el precio del pasto y elde la alfalfa? Tan pronto como podamos encontrar estasrespuestas podremos profundizar el análisis del punto deequilibrio y la rentabilidad de la producción pecuaria.

La producción agrícola

¿Toda la producción agrícola estaba vinculadaúnicamente con la ganadera a nivel local? La respuesta esnegativa, sin embargo deberíamos determinar porcentajes.Sabemos de la existencia de molinos harineros y de latradición local, implantada por los inmigrantes galesesen la Colonia 16 de Octubre del cultivo del trigo y avena.

¿Cómo podríamos caracterizar loseslabonamientos productivos de la actividad agrícola?¿Éstos tenían mayor poder de tracción que los ganaderos?En principio a partir del trigo se elaboraba harina en losmolinos locales y con ésta pan en panaderías; es de esperarque en esta cadena se genere más empleo y riqueza queen la producción de animales para autoconsumo o venta auna carnicería sin industria frigorífica de por medio.¿Disponemos de evidencia respecto de pequeñas huertasfamiliares? ¿Algunas de esas huertas generabanexcedentes que eran comercializados en el mercado local?

Otras actividades productivas

¿Qué más se producía localmente, tanto bienescomo servicios? Aquí deben contemplarse los demássectores económicos. Los avisos clasificados dan cuentade servicios profesionales ofrecidos localmente, de unaextendida actividad comercial, de servicios de hotelería,rotisería (¡con delivery!), de costureras, mecánicos, cinebar, confiterías entre otros.

Un apartado especial merece la educación, allí nosólo las maestras cumplen, colaboran con la producciónde conocimiento y perciben un salario que destinan alconsumo de productos disponibles localmente; tambiénla escuela es una institución que articula acciones entrelos diversos miembros de la comunidad local. ¿Qué otrasacciones llevaba a cabo la escuela como institución, cuáleseran los objetivos y funciones de la sociedad de damas dela Escuela 20? ¿Por qué se brindaba leche a los alumnos?¿Tenía alguna relación con la pobreza de quienes allíconcurrían? ¿Qué otras carencias tenían? ¿La escuelapromovía la integración social? ¿Quiénes eran losproveedores de la escuela? ¿Quiénes trabajaban allíademás de las maestras, qué funciones desempeñaban,cómo eran remunerados? Los periódicos locales nosbrindan la posibilidad de encontrar solución a estosenigmas y seguramente formularnos nuevos…

Finanzas públicas

Conveniente es plantear el análisis de las finanzaspúblicas municipales, del Territorio Nacional de Chubuty Nacionales con impacto en Esquel. Están claramenteacotadas las opciones de la Municipalidad local dadassus restricciones presupuestarias, el grueso de suserogaciones son relativas a gastos corrientes. En losperiódicos locales se encuentran publicados diversospresupuestos públicos, con los detalles de ingresos yegresos que pueden dar lugar a análisis de composicióndel gasto según su destino, si se trata de gastos corrienteso no, conocer los proveedores…

Page 102: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

101

Podemos plantearnos: ¿con cuántos jornales deun peón se cubren los $500 de los honorarios de uningeniero por planos? Por cada jornal de trabajo, un peónmunicipal cobraba $4 del Municipio, por lo tanto, paraque un peón pueda percibir el mismo ingreso que elingeniero debería haber trabajado 125 días! ($500/$4). Sisuponemos que un peón trabajaba 6 días a la semana,percibiría $100 mensuales (surge de multiplicar $4 por 25días laborables al mes). En tal caso, un peón demoraría 5meses para percibir los ingresos de un ingeniero por larealización de un plano, pero tolerando inclemenciasclimáticas durante el trabajo y desarrollando trabajosfísicamente intensos!.Mientras que un capataz, trabajandoseis días a la semana, percibiría $125 mensualmente ($6por jornada de trabajo, 25 días al mes). Éste demoraría 4meses para percibir $500. Aquí tenemos un indicio clarode inequidad en la distribucion del ingreso.

Existe información disponible respecto de losreclamos de la sociedad civil para que se concreten obrasde infraestructura, también de las promesas de lasinstituciones nacionales al respecto… en esta sección seráconveniente su estudio…

Indicadores sociales

Para evaluar las características y el grado deintegración versus la exclusión que podría haberenfrentado la sociedad esquelense a comienzos de 1931se propone analizar aspectos relativos a la distribuciónde la renta, el régimen de tenencia de la tierra, los salariospor sectores de actividad, tanto en términos nominalescomo reales, a tal fin se propone la reconstrucción de unacanasta básica de bienes de consumo familiar, incluyendolos elementos que podrían haberla compuesto como susprecios, las características generales del mercado detrabajo, instituciones sociales, cultura emprendedora(como opción o por necesidad), la escolaridad de lapoblación, las condiciones del medio ambiente, ladisponibilidad y provisión de bienes públicos, asistenciasocial, etc.

La idea de armar el costo de canasta familiar basetiene respaldo en la prensa, disponemos de diferentesprecios, algunos datos provenientes de gastos de laMunicipalidad local, otros de un balance proconcentración escolar de la sociedad de damas de laEscuela 20 y otros de difrentes avisos clasificados...Porejemplo una carrada leña $14 (¿para cuánto tiempo seríaútil a una familia?), el suministro leche de sepiembre,octubre, noviembre y diciembre $457, para la Escuela 20(¿cuántos litros serían?), mientras que para la leche deenero a abril la erogación fue de $385,55, un sueldo en laEscuela de septiembre a febrero $160, jabón $2,4, libros$3,2, leña (1 carro) noviembre $10, enero $13 (distintosproveedores), otro sueldo de marzo a mayo $65, losprecios de un aserradero (de Gofredo Stortini, inmigranteitaliano) leña seca de chacra por bolsa $0,65, leña secade chacra y ñiri por bolsa $0,60, leña seca de chacra yñiri desde 3 bolsas $0,55.

Faltan desarrollar mecanismos para evaluar enforma relativamente integral el bienestar de la población,en la medida en que la investigación avanza los distintostemas analizados se interrelacionan así como lospersonajes e instituciones protagonistas en los mismos.Son diversas las notas que dan cuenta de la salud pública,la seguridad, la presión impositiva, los precios de losbienes, la búsqueda de empleo, etc. La fuente proveeinformación base para continuar el trabajo propuesto…sólo se debe estructurar mediante un hilo conductor…

Antes y después de 1931

Una tarea pendiente de informe es la comparaciónde los elementos económicos y sociales planteados parael año 1931 con otros años. Los periódicos de otros añosrevelan características diferentes de la estructuraproductiva y social. Por ejemplo la cobertura de la prensaen aspectos de la producción agrícola para 1926 es amplia,allí se presentan entrevistas con productores locales, seencuentran crónicas de los problemas que enfrenta laproducción, también se hace amplia referencia acuestiones de la vida pública local, cuestiones sociales,etc.

En síntesis, el trabajo de investigación se hainiciado y se sabe de múltiples caminos por los cuales hade transitar….

Bibliografía

Abalos König, José A. (2000). «El Fomento al desarrollo productivolocal: orientaciones, actores, estructuras y acciones». CEPAL/GTZ,Santiago de Chile.

Barrios Napurí, C. –Compilador- (2007). La relación global – local:Sus implicancias prácticas para el diseño de estrategias dedesarrollo. Publicación de la Red Académica Iberoamericana Local– Global

Blanco, H. (2003) «Planeamiento del desarrollo local». CEPAL.Serie Recursos Naturales e Infraestructura #61, Santiago de Chile.

Novella, M; Oriola, J, Finkelstein, D. y Macchi, G. (2007)«Historias de la Cordillera Chubutense 1 y 2.» Mallín Ahogado, RíoNegro.

Periódicos «Esquel», versión digital, disponibles a través de laHemeroteca Municipal, Esquel.

Pons, A.; Serna, J. (n/d). «Más cerca, más denso. La historia local ysus metáforas.»

Propato, J. (1999). Sistemas de Cuentas Nacionales. EditorialMacchi, Buenos Aires.

Rappaport, M. (2005). Historia Económica, política y social de laArgentina, 1880-2003. Emecé editores, Buenos Aires.

Rofman, A.; Kulfas, M. Aronskind y Wainer, V. (1999). Economía.Editorial Santillana, Buenos Aires.

Samuelson, P. y Northhaus, W. (1995). Economía. Decimocuartaedición. Editorial Mc Graw Hill, Madrid.

Page 103: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

102

14 PORQUE PROTEGER LOS GLACIARES ES PROTEGEREL PATRIMONIO HISTÓRICO

GAJARDO Norma, GÓMEZ Hernán

Colegio Provincial N° 705 «Néstor GonzálezSalvatierra»

John Murray Thomas S/N, (9203), Trevelin,Chubut, Argentina

Marco Teórico

La preservación de los elementos vinculados aldesarrollo de nuestra historia no tiene mucha antigüedad.En tiempos de la presidencia de Bartolomé Mitre se decidela creación del Archivo General de la Nación donde secomienza a atesorar los documentos vinculados a nuestrahistoria. El acta de independencia, el testamento delgeneral San Martín y otros documentos comienzan a serpreservados. En tiempos de Bernardino Rivadavia, conla creación de la Biblioteca Nacional se decide atesorarlos libros más importantes de la literatura universal, comoasí también documentación bibliográfica vinculada anuestra historia. Así podemos encontrar la colección dela Gaceta de Buenos Aires, y otros diarios de época.

Con el Centenario de la Revolución de Mayo, secomienza a dar importancia a la preservación de algunoslugares, aunque la modernidad hubiera derrumbadoedificios que hoy serían monumentos, como el fuerte deBuenos Aires y la Recova. Otros edificios comenzaban amostrar su deterioro. La Casa de Tucumán, las catedralesde las ciudades del interior, antiguas casonas del centroporteño, todas ellas mostraban el paso del tiempo y corríanriesgo de desaparecer.

Con la sanción de la ley 12.665 se decide lacreación de la Comisión de Patrimonio Histórico, la cualcomienza la labor de analizar los monumentos, lugares ysitios para ser declarados históricos, determinar supreservación y su incorporación al patrimonio nacionalcomo bienes del Estado.

Por su parte, los ideales de Francisco PascacioMoreno, se comienzan a hacer realidad cuando en 1903,dona las leguas de tierra que el gobierno le diera encompensación por su labor de perito, para la creación delParque Nacional Nahuel Huapi; primer parque nacionalde nuestro país. Luego, a iniciativa de Ezequiel Bustillose logra la sanción de la ley de Parques Nacionales (Ley

22.351 de Parques Nacionales Ley Nº 25.675 de PolíticaAmbiental Nacional Ley Nº 22.421 de Conservación dela Fauna Silvestre Decreto Nacional 2148, de ReservasNaturales Estrictas Decreto Nacional 453, sobre ReservasNaturales Silvestres y Educativas Decreto Nacional 666,

de protección de flora y fauna silvestre). De esta forma,

el patrimonio natural comienza a estar protegido, al serdeclarado zona intangible.

Por años, el patrimonio histórico y el patrimonionatural fueron preservados de manera diferente. Pero enningún momento se realizó un trabajo conjunto dearticulación sobre la preservación. Con la sanción de laLey de presupuestos mínimos para la protección de losglaciares y del ambiente periglacial se observa uncomportamiento favorable en los cambios legislativos queapuntan a la concreción de una defensa del patrimonio demanera conjunta.

Es criterio determinar si la protección conjunta deambos patrimonios pueden ser contemplados por lalegislación a fin de garantizar para todos la existencia deaquello que hace a nuestra identidad nacional ysudamericana.

Fundamentos

La biosfera, abarca desde ecosistemas simples alos más complejos. Esta biodiversidad ha necesitado demillones de años para evolucionar; desde lo biológico.También el hombre lo ha hecho al adaptarse e integrarseculturalmente a ella.

Es esta una idea distintiva de la biodiversidad, yaque deja de verla como un recurso, y la entiende comouna propiedad o característica de la naturaleza.

Esta compleja dinámica entre los sistemas vivos ysus soportes físicos y químicos a través del tipo y distintoscontextos geográficos, históricos y culturales a la cual no

Page 104: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

103

se ha podido cuantificar e inventariar de manera completa;pero que igualmente nos obliga a pensar y accionar contratodo aquello que afecte a esa biodiversidad con el objetivode seguir disponiendo de los servicios de los ecosistemascomo la regulación del clima, el ciclo hidrológico, y lageneración de suelos. Servicios que son posibles deverificar a escala local, regional y global.

Las características de la producción capitalistahasta el momento, tiende a una homogeneidad productivaque simplifica los ambientes en los cuales opera haciendocada vez más reducido el número de especies vegetales yanimales en los que el hombre basa su sistema alimentario.

Esto significa pérdida de biodiversidad de la tierra.

El hombre primitivo no provocaba desequilibriosconsiderables sobre los sistemas ecológicos.

A partir del desarrollo del conocimiento seposibilitó la utilización de técnicas cada vez mássofisticadas, a la vez que el hombre intervino de maneramás organizada y dirigida en la producción material,decidiendo el control de la naturaleza.

En la actualidad, y en el marco de la revolucióncientífico-técnica, las relaciones entre los hombres y elmedio ambiente se presentan como un deterioro en lospaíses emergentes y como la recuperación del medioambiente en los países centrales; y se comienza a entenderque los problemas ambientales no son acotados temporaly geográficamente sino que trascienden los límitesgeopolíticos y de la sociedad toda.

Esto significa reconocer la necesidad de unaeducación inclusiva de la dimensión ambiental y deltrabajo interdisciplinario que nos permita involucrarnosy comprometernos en la búsqueda de alternativas dedesarrollo más armónicas.

Por ello, se pensó en aceptar el desafío de trabajarcon los alumnos de tercer año polimodal, sobre laproblemática del uso del agua en los proyectos minerosque se encuentran en marcha en el país; particularmenteen el área cordillerana.

Hemos creído que contextualizar esta problemáticaen el marco del bicentenario de nuestra nación es válidono solo porque significa reinterpretar un proyecto de país,sino también de pensar críticamente el presente paraplanificar el futuro.

Tanto los alumnos como nosotros nosconsideramos el presente y el futuro y creemos firmementeque se ponen en juego valores como la identidad y laseguridad nacional en tanto los actuales modelos dedesarrollo afectan el sentido de territorialidad y soberanía.

La inversión mundial en la minería en los últimostiempos ha aumentado considerablemente en AméricaLatina y nuestro país se ha posicionado en el sexto lugarmundial como productor minero, generando enormes

expectativas de inversión desde 1990 en adelante; graciasa que los gobiernos han establecido políticas como laestabilidad fiscal por 30 años, pago de regalías menoresal 3% (ley 24.196), y un plan minero nacional que permitióla explotación de enormes yacimientos a cielo abiertocomo el caso de Bajo La Lumbrera.

En estas explotaciones el uso del agua esfundamental en la cianurización que demanda millonesde litros por día.

¿De dónde proviene esa agua? De las grandesreservas que son los glaciares de alta montaña quesuministran el 70% de los caudales de los ríos de Mendozay San Juan. Mientras que para los representantes de losintereses geopolíticos y económicos de las grandesmultinacionales mineras, y sus aliados locales yregionales, el agua es un recurso de la naturaleza, paralos habitantes de las áreas afectadas por estas actividadesrepresenta una agresión o amenaza de los ecosistemas delos que son parte.

Trabajo con los alumnos

Objetivos

Determinar si existe una relación entre lapreservación del patrimonio histórico y la preservacióndel patrimonio natural.

Proponer un trabajo de preservación conjunta deambos patrimonios y la importancia de que sean tomadoscomo únicos.

Metodología de trabajo

Los alumnos junto con los docentes desarrollaránel análisis de la legislación vigente sobre los diferentestemas, en especial la vetada ley de protección de losglaciares.

Se comparará dicha legislación y se propondrá unborrador de proyecto de protección del patrimonioconjunto a fin de darle su correcta difusión.

Presentación de la información trabajada y de lasreflexiones realizadas en: www.estiempodeargentina.com.ar(sitio web en preparación armado por los alumnos delcolegio)

Desarrollo a través de la página web deconcientización de este fenómeno y su importancia.

Propuesta de debate virtual sobre el tema.

Page 105: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

104

15 DE LA TIERRA DE LOS COSACOS A LOS ANDESPATAGÓNICOS».

APROXIMACIÓN A LA CORRIENTE INMIGRATORIA POLACO-UCRANIANA

GIUSIANO, Marcelo Daniel

Presidente de la Comisión Pro – Museo de

El Hoyo, Chubut

Callejón La Lydia s/nº – Villa del Lago –

Lago Puelo (CP:9211), Chubut / E-Mail:

[email protected]

Resumen

Desde un principio el motivo de la presente investigación fuela de analizar las características de la inmigración polaco – ucranianaa las tierras de la Comarca Andina del Paralelo 42º. Los motivos delviaje, los padecimientos en el terruño natal, elección del lugar elegidopara la radicación, costumbres traídas, el proceso de integración.

Sin embargo, de los relatos obtenidos de las fuentes orales, através de largas charlas con los protagonistas o sus descendientes, sedesprende de los mismos como una constante el autorreconocimientocomo «ucranianos bajo dominación polaca», subyaciendo ciertoespíritu nacionalista, el que uno verdaderamente reconoce y comprendeluego del estudio de la historia de Ucrania a través del tiempo.

Esta circunstancia no menor, me lleva a profundizar en labúsqueda de fuentes que me permitan dilucidar el porqué de talsituación, y cómo la misma influyó en la cotidianeidad con lacomunidad receptora.

Las fuentes permiten entender que en aquel entonces,mediados de la década del treinta, tanto en Argentina como en casitoda América, para los inmigrantes ucranios los conceptos denacionalidad y ciudadanía se empleaban como sinónimos. Es así quefueron considerados, según su ciudadanía, como polacos, austriacos,rusos, rumanos o checoslovacos; pero nunca como ucranios porque elEstado había sido repartido por otras naciones vecinas.

Esta comunidad de inmigrantes que desde la tierra de loscosacos se trasladó a los andes patagónicos, más precisamente a lalocalidad de El Hoyo y sus alrededores, allá por los años de 1937,1938 y 1939, apodados como los «polacos de las papas» por sus vecinosnativos, fueron integrándose paulatinamente a la comunidad que losrecibió. Prueba de ello es que a diferencia de otras colectividadesucranianas situadas en las provincias de Misiones, Mendoza o BuenosAires, que se reunían en torno a asociaciones en las que se fomentabany mantenían vivas las tradiciones , religión y costumbres de la tierranatal; aquí, en nuestra Comarca Andina no se conoce antecedente deque ello ocurriera así; sin embargo, fue el culto católico bizantino y suiglesia el sitio de las reuniones sociales, fundamentalmente para losfestejos navideños y pascuales.

La situación bélica que sobrevino a esta corriente deinmigrantes, y los cambios políticos sucedidos en cuanto a lasubicaciones de pueblos y aldeas de origen de los mismos, dificulta laobtención de nuevas fuentes que aporten mayor claridad al tema delas nacionalidades y la ciudadanía. Es por ello que el presente trabajoplantea una segunda etapa que profundice en tales aspectos,

circunscribiendo el contenido de la primera etapa a los motivos delmovimiento inmigratorio, las políticas de fomento de nuestro país, alas costumbres importadas y que aún se mantienen y al proceso deintegración que aportó a la economía regional importantes avances a

partir de un manejo mas intensivo de la agricultura minifundista.

Antecedentes

Hace ya algunos años en este mismo Congresopresenté como ponencia el proyecto: Rescate delPatrimonio Cultural Histórico de mi Pueblo. El mismoproponía distintas etapas para dicha tarea, una de ellasera a través de la entrevista a viejos pobladores poderconstruir el relato de las distintas corrientes inmigratoriasque desde fines del siglo XIX llegaron a la hoy localidadde El Hoyo.

Una de ellas es precisamente la que hoy vengo aexponer, la de los polacos como normalmente se la conoce.

No fue una tarea fácil por distintas razones, perofundamentalmente por no conseguir en un principiofuentes escritas que corroboraran el relato oral de susprotagonistas y descendientes.

Sin embargo, con el tiempo, al establecer lazosde confianza tanto con los actores de este procesohistórico, como así también con otras personas oinstituciones que de una u otra manera se relacionaban altema, fui obteniendo fuentes escritas que verdaderamenteme aportaron mucha y valiosa información, tal es el casode representantes de la Iglesia Grecolatina con Sede enEl Bolsón e incluso en Buenos Aires y Misiones, ritualbizantino que siguieron a su llegada los primerosinmigrantes polacos – ucranianos.

Es entonces que la investigación se enriquece apartir, no sólo de la entrevista oral, sino también con laaparición de fotografías tanto de la llegada como así

Page 106: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

105

también de Europa; correspondencia enviada a susfamiliares europeos, pasaportes, certificados de sanidad,documentación sobre el barco que los trasladó desdeInglaterra, escala obligada hacia el destino final, y muchaotra información que fue apareciendo en bibliografía y elacceso a una herramienta actual para la investigación comolo es Internet que facilitó el contacto con embajadas ydiferentes sitios ucranianos.

Si bien, las fuentes fueron apareciendo ypermitiendo armar el rompecabezas que se presentaba alinicio de la investigación, creo fundamental el interés oel apasionamiento que el investigador pone en su búsquedaen procura de nuevos y mejores datos. Esta circunstanciahace también que la investigación se demore en espera denuevos y mas relevantes datos.

La Identidad Ucraniana

Para hablar de Ucrania y comprender elcomplicado entramado de las nacionalidades presentadasen sus pasaportes a su arribo a nuestro país por parte delos inmigrantes, y la construcción de su identidad,necesariamente deberíamos remontarnos a sus orígenescomo Nación.

Antiguamente la mayor parte del hoy territoriode Ucrania pertenecía a la alianza de pueblos eslavos delEste conocida como Rus de Kiev. Desde el siglo VI Kieves la capital de Ucrania.

Durante siglos las incesantes luchas entre lospueblos vecinos hacen desaparecer y nuevamente resurgiral Estado Ucraniano.

Hacia el siglo XV siervos, fugitivos de la justiciay aventureros se congregaron en las estepas para construirsus stanitsas o poblados. Es entonces cuando nacen loscosacos, quienes debatirán asuntos de gobierno yorganizarán incursiones contra tártaros, turcos, rusosmoscovitas y polacos, viejos enemigos del pueblo ucranio.

Es en la región de Zaporizhia en la que renaceun nuevo Estado Ucranio con los cosacos, quienes enuna Europa medieval y feudal defienden los derechos desu pueblo, su territorio y la fé cristiana, abrazada ya en el988 durante el reinado de Volodymyr el Grande.

Luego de la Primera Guerra Mundial y con lacaída de los imperios que durante siglos oprimieron alEstado Ucraniano, éste reaparece como Estado declarandosu Independencia y Soberanía el 22 de Enero de 1918,eligiendo al tryzub, emblema del príncipe VolodymyrVelykyi, como escudo nacional, y los colores celeste yamarillo para la bandera nacional.

Para entonces el Gobierno Argentino del Dr.Hipólito Yrigoyen, a través de su Embajador en París,Dr. Marcelo T. Alvear y su Ministro de RelacionesExteriores Dr. Honorio Pueyrredón, en el marco de la

Conferencia de Paz que hacia el año 1920-1921 serealizaba en París, por Decreto del Poder EjecutivoNacional Nº 22 de 5 de Febrero de 1921, reconoce a laRepública Popular Ucrania como un Estado Libre eIndependiente.

Esta independencia fue efímera ya que en el año1922 la mayor parte del territorio de Ucrania esforzosamente incorporado a la URSS y el resto pasó bajolos dominios de Polonia, Rumania y Checoslovaquia. Seinicia entonces una política antiucraniana a través depersecuciones a sus intelectuales, iglesias y un estrictocontrol de sus habitantes, con la finalidad de imponer lacolectivización de sus tierras.

Entre los años 1932 - 1933 se produce eldenominado Hambre Artificial organizado por el RégimenSoviético de Stalin, el que se convirtió en uno de losmayores genocidios del siglo XX. La ComisiónInternacional de Juristas de 1988-90, dictaminó que comoresultado del hambre y sus secuelas, hubo en Ucrania entre7 y 12 millones de víctimas.

Hacia el año 1939 como consecuencia delTratado Secreto de No Agresión entre Alemania y Rusia,la Ucrania Occidental que pertenecía a Checoslovaquia,Polonia y Rumania, fue incorporada a la URSS ese mismoaño.

En el año 1940 Ucrania se vio ampliada conBesarabia y Bukovina. En 1941, las tropas nazisinvadieron Ucrania, generándose un fuerte movimientode resistencia a cargo del Ejercito Insurgente Ucranio UPAcombatiendo a nazis y comunistas hasta 1950.

En 1945 la Transcarpatia pasó a Ucrania.Concluida la Segunda Guerra Mundial, todas las tierrasde la etnia ucraniana quedaron agrupadas dentro de laURSS. Una vez más la contienda produciría efectosdevastadores sobre el pueblo ucraniano con la pérdida de6 millones de vidas.

Así la República Socialista Soviética de Ucraniaingresa como miembro fundador en las Naciones Unidas.Los distintos jerarcas que se sucedieron en el poder, sibien modificaron algunas de sus metodologías paracontinuar con las persecuciones y el terror, no asímodificaron sus objetivos que siempre fueron los derusificar al pueblo y eliminar su identidad nacional. Esaquí, cuando una vez más son sus intelectuales losportavoces de la disidencia, sufriendo por ello lasdeportaciones hacia Siberia, las persecuciones y larepresión.

En la década de 1980 nace en la URSS la idea dela perestroika y los pueblos oprimidos del vasto imperiocomienzan a reclamar su soberanía e independencia.

En Ucrania se exige mayor autonomía, controlde sus recursos, protección del medio ambiente y elucranio como idioma oficial.

Page 107: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

106

El 16 de Julio de 1990, el Soviet Supremo deUcrania proclamó la soberanía estatal de la república.

El 24 de Agosto de 1991 aprobó el Acta deIndependencia de Ucrania, a la vez que convocó a unplebiscito popular para ratificar o rechazar la decisión.

En Diciembre de 1991, el 90 % de los ucranianosratificó la independencia.

En Argentina, a solicitud del electo Presidenteucraniano, Leonid Kravchuk y de la ColectividadUcraniana en el país, el Gobierno del entonces Dr. CarlosS. Menem, reconoce por segunda vez la independenciade Ucrania.

El 8 de Diciembre de 1991, los presidentes deUcrania, la Federación Rusa y Bielorusia, declararon elfin de la URSS y fundaron la Comunidad de EstadosIndependientes. Ucrania se proclamó como un Estadodesnuclearizado y neutral, dispuesto a integrarse a Europa.

De Ucrania a la Patagonia

La década de 1930, en Europa, fue una épocadifícil. El tantas veces invadido territorio Ucraniano seencontraba dominado al Oeste por Polonia, al Este porRusia y al Sur-Oeste por Rumania y Checoslovaquia, yadesde 1922.

La Polonia de esos años sufría el hambre comoconsecuencia del empobrecimiento del campesinado porhaber sido forzado a la colectivización de la agricultura,el pago de impuestos muy altos, las persecuciones delrégimen comunista y la sospecha de una nueva guerra quecrecía; parecían no dar una luz de esperanza a lasgeneraciones jóvenes.

« …Polonia era una miseria de esas que no tienenombre, era un país chiquito, que tenía 30 millones dehabitantes, era como la provincia de Buenos Aires, asíque ya la gente esperaba cualquier cosa, cualquierrevolución, cualquier comunismo, cualquier cosa quevenga que venga …el rico era rico y el pobre ya,trabajábamos por 4 horas y ya 4 horas en las fábricasallá, para que vos vivas un poquito y otro poquito,entonces la gente se movió, el que tenía unos pesitos, uncampito, una chacrita para vender, juntar una visa dedinero, porque no dejaban así venir, tenías que tener unpoco de dinero, y bueno con esa platita llegaron ycompraron esta chacra …» (Don Eufemio Yusiuk)

Para entonces, América y en especial laRepública Argentina, fomentaban la inmigración desdeEuropa para poblar los vastos territorios deshabitados.Estos principios ya habían sido enunciados desde losinicios de la Organización Nacional. El preámbulo de laConstitución Nacional Argentina reza: «...con el objetode constituir la unión nacional, afianzar la justicia,proveer a la defensa común, promover el bienestargeneral, y asegurar los beneficios de la libertad, para

nosotros, para nuestra posteridad y para todos loshombres del mundo que quieran habitar en el sueloargentino ...».

Asimismo su Artículo 25º estipula: «El GobiernoFederal fomentará la inmigración europea; y no podrárestringir, limitar ni gravar con impuesto alguno laentrada en el territorio argentino de los extranjeros quetraigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias,e introducir y enseñar las ciencias y las letras».

El Estado Argentino, y en algunos casos tambiénlos Provinciales, a través de distintos mecanismoslegislativos va delineando una política inmigratoria queposteriormente a partir de la llamada Ley Avellaneda Nº817 del año 1876, mejora las experiencias anteriores yaborda el tema de la inmigración y la colonización. En talsentido, se refiere a todo lo atinente a la llegada,alojamiento y posterior traslado del inmigrante al lugarde destino final donde se encuentran las tierras fiscalespara su colonización. Nacen entonces el DepartamentoGeneral de Inmigración, la Oficina de Tierras y Colonias,las Oficinas de Trabajo, las Comisiones de Inmigraciónen las capitales provinciales y en los puertos dedesembarco.

También la Ley, define al inmigrante, como:«...todo extranjero jornalero, artesano, industrial,agricultor o profesor, que siendo menor de sesenta años,y acreditando su moralidad y sus aptitudes, llegase a larepública para establecerse en ella, en buques a vapor óa vela, pagando pasaje de segunda o tercera clase, oteniendo el viaje pagado por cuenta de la Nación, de lasprovincias, o de las empresas particulares, protectorasde la inmigración y la colonización».

Es entonces que todo inmigrante que reuniera lascondiciones previstas por la legislación vigente, se hacíaacreedor a los derechos de ser alojado y mantenido porparte del Estado durante los cinco días siguientes a sudesembarco. Además el Departamento General deInmigración se hacía cargo también de su traslado haciael destino final, en el interior del país.

La Campaña Militar del General Julio A. Roca ala Patagonia Argentina había dejado como saldo grandesextensiones de tierras propicias para su colonización,luego de habérselas despojado a los pueblos originarios,verdaderos dueños de la tierra.

La política inmigratoria nacional preveía lainstalación de oficinas en Europa las que utilizabandiversos recursos para promover la emigración desde elviejo continente a familias de labradores para poblar y«hacer la América» en nuestro país.

Estos motivos llevaron a miles de inmigrantes aaventurarse a ultramar con destino a la Argentina entreotros países.

Hacia la Argentina fueron cuatro etapas biendiferenciadas en las que llegaron inmigrantes de

Page 108: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

107

nacionalidad ucraniana, más allá que en sus pasaportes,según el período, figuraban como ciudadanos polacos, oaustríacos o rusos :

· Primero: Abarca los años 1897 a 1914

· Segundo: De 1920 a 1939

· Tercero: De 1946 a 1950

· Cuarto: Comenzó en el año 1994 luego dela caída de la URSS

La segunda etapa - que es la que estudiamos - secaracterizó por inmigrantes provenientesfundamentalmente de las provincias del este de la actualUcrania, tal es el caso de Volynia. Las personas emigrabantanto por razones económicas – campesinos empobrecidos– como por las políticas.

El Estado Argentino había dispuesto que losterritorios ubicados al norte, en Misiones y Mendoza,serían facilitados a inmigrantes de distintas etnias, y haciaallí marcharon cientos de «polacos» y ¿ucranianos?.

Sin embargo, la Comarca Andina se constituyóen destino de estas corrientes inmigratorias hacia los años1937, 1938 y 39, a pesar de que la cordillera andinopatagónica había sido destinada a los inmigrantesprovenientes de Suiza de acuerdo a los relatos de losentrevistados y en coincidencia con el pensamiento deaquel momento (recordemos que el creador de los ParquesNacionales, Dr. Exequiel Bustillo, soñaba con la Suiza-Argentina en estos lares).

En tanto, en Europa, día a día crecía la amenazade una nueva guerra. El clima tenso y enrarecido, motivóa familias enteras a embarcarse en largas travesías haciaAmérica, y muchas veces con un destino final incierto.«En aquel entonces, se sentían rumores de una nuevaguerra y como mi padre ya había pasado la guerra delaño 14, recordándolo dijo: Bueno, (...) tenemos queemigrar porque es muy posible que estalle la guerra yandá a saber qué suerte vamos a correr acá, así quedecidieron ellos con mi madre, de salir de Polonia haciaCanadá. Hicieron todo el trámite, los papeles y llegamosa Puerto Denia, en el Mar Báltico, a donde nosdemoraron, aproximadamente 20 días, porque el barcono llegaba al Puerto para poder trasladarnos hacia eldestino de Canadá. En ese lugar se encontraba muchoemigrante, se aglomeró gente, ... enorme cantidad... y sehicieron conocidos con un tal José Malenoski, que fue aPolonia a buscar a su familia y su esposa (para llevarlas)a la Argentina. Él tenía un campo en Misiones, en Oberá,así que los convenció a mi madre y a mi padre de quecambien de pasaje y vengan a la Argentina. Y al llegar ala Argentina, que fue aproximadamente el veinti tanto...,no me acuerdo la fecha, ... pero fin de enero,... primerosdías de febrero, con una calor inmenso, en la inmigración,cuando vio hacia la capital - todavía en Dársena Norte -aproximadamente cinco cuadras...Yo bien recuerdo todo...

Una chatarra de ferrocarril, de vagones estacionados endesuso... Entonces mi padre dijo: Esto no es Canadá!!.Ni siquiera se quiso bajar del barco, sino volver en elmismo barco de vuelta a Polonia y vender el resto de latierra que nos quedaba allá, y de ahí regresar, o sea,retomar el viaje hacia Canadá. Mi madre lo convencepara visitar los amigos, parientes en Buenos Aires (quetenemos). En ese trayecto, aproximadamente 20 días,se encuentran con gente que dicen que en Bariloche,había nieve, a donde en Buenos Aires, en ese entonceshacían 40 grados...» (Entrevista a José Batiuk)

Desde Polonia, salían hasta Europa Occidentalbarcos de pequeñas dimensiones de bandera polacatransportando familias de emigrantes quienes en Franciao Inglaterra transbordaban a grandes transatlánticos parallegar hasta América.

Los viajes duraban meses, desde la partida delas aldeas natales hasta llegar a las tierras promocionadaspor el Gobierno Argentino.

El viejo Hotel de Inmigrantes albergaba durantedías y hasta meses a los recién llegados, antes de partirhacia sus destinos finales. Generalmente alguien del grupoo de la familia, emprendía un viaje de reconocimientohacia los distintos puntos del país en donde se radicarían.Eleuterio Demich cuenta...» y nosotros nos quedamos enla inmigración (Hotel de Inmigrantes -Bs. As.), ...ahíquedamos y mi padre fue primeramente al norte para versi podía conseguir tierra, porque nosotros veníamos acolonizar, decían. Trajimos carro, trajimos arado,trajimos apero para los caballos,...nos faltaba traer elcaballo, nomás. ... Y no le gustó a mi padre por ahí,entonces volvió a Buenos Aires. Mientras tanto nosotrosestábamos en inmigraciones. Vino a la Patagonia y seencontró con punta de rieles en Jacobacci. Y de ahí vinoen camión, no sé cómo se pudo, y se vino hasta acá, ElBolsón. De El Bolsón, se fue caminando para el lado deEl Hoyo - que a él le sonaba porque conocía a Kolb - , yllegó por suerte a la policía, al Comisario Benavente yahí se encontró con un señor, un Sargento ruso... Ismael,se llamaba de apellido Ismael. (...) Y ahí vio que mi padreno sabía nada de castellano. Mi padre no sabía ni escribirni leer, ni hablar castellano. Ahí lo salvó en esta situación.Benavente los apoyó muchísimo, muchísimo, en todosentido...»

Elena Skiepko, también rememora los relatos desus padres sobre el viaje de «reconocimiento» realizadopor Demich, en busca de un lugar definitivo dónderadicarse en Argentina, mientras el resto del grupopermanecía en el hotel de Inmigrantes en Buenos Aires: «... y ahí esperaron, no sé, como veinte días. Mandaron a

un Demich, que era Menna Demich. Lo mandaron yjuntaron el dinero, y bueno... que venga a ver, que estabanlos Kolb acá -que eran vecinos de mis padres- . Allá (enEuropa), tenían el campo cerca. Entonces, como sehabían venido antes, que venga a ver cómo era el clima,y cómo era el paisaje y todo, ...para ellos poder venirpara acá. No, irse para el norte, a Mendoza o Misiones».

Page 109: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

108

(...) «Entonces mandaron a Demich. Tardó unos días yllegó allá, muy contento y chistoso, como era... Dice quellegó disfrazado como gaucho. Ellos se reían porque sevenía con bombachas, faja y bota y poncho y todo...Cuchillo y «tenedor», sabían decir para cargarlo, porqueya venía con todo el equipo completo.»

Muchos inmigrantes polacos - ucranianosdesistieron de aceptar las ventajas que el GobiernoArgentino les otorgaba para que se ubicaran en Misionesya que el clima y los insectos atemorizaban a losoriginarios de aquellas extensas y frías llanuras de laEuropa Oriental. Eufemio Yusiuk relata: «Estuvimos comoun mes en inmigración, y después empezaba adesparramarse la gente; mandaban mucha gente aMisiones.(...) Misiones era un lugar lindo, mucho calor,muchas víboras, mucho bosque. Al que llevaba, elGobierno le daba una parcela con bosque. Había quelimpiar. Ahora Misiones ya es muy progresada...».

Recuerda Eleuterio Demich el viaje de su padreal norte argentino: « Mi padre...no, no le gustó... Se iba aquedar allá, pero resulta que no sé (un día) se nubló. Ibaa llover, dice. Resulta que cayó una langosta tan grandeque se tapó el sol, se puede decir (...) El trigo estaba amedio crecer y lo limpió todo. Entonces a mi padre -queallá en Europa, aparentemente nunca se acordaron deque haya esos bichos-, no le gustó...No dijo nada, agarróy se fue. Y no volvió más y se largó para estos lados...»

Refiriéndose a los funcionarios de inmigracionesdel gobierno, ante la decisión de algunos inmigrantes deno aceptar el Norte como destino final, Elena Skiepkoagrega: « Ellos les dijeron: bueno, si ustedes quieren irsepara allá, traten. Tienen que arreglarse solos. Del pasajeya no se hacían cargo (...) ... para el lado que fueronpedidos, sí.»

Así fue que movidos por algunos que hicieronpunta, numerosas familias obtuvieron datos de lasbondades que ofrecía la zona de El Bolsón y El Hoyo –Paralelo 42°- para el tipo de agricultura que ellosrealizaban.

Sabían que no aceptar el lugar ofrecido por elEstado implicaba, por ejemplo, que debían proveerse ellosmismos de las tierras.

Los inmigrantes contaban con fondos degarantías que debían establecer ante el Estado Argentino,que aseguraba al mismo que se dedicarían a la agricultura.Estos fondos eran incautados ante el incumplimiento delos inmigrantes o utilizados por ellos mismos si su deseoera volver a su país natal.

En la Patagonia

Fue así que muchos emprendieron camino haciael sur. El trayecto en un principio y hasta llegar a BahíaBlanca resultaba lleno de prometedoras sorpresas: grandesextensiones cultivadas por trigo, girasol,... maravillaban

a los recién llegados. A partir de Bahía Blanca habíaquienes lloraban al adentrarse en la árida mesetapatagónica. Sólo recuperaban la esperanza al ver losprimeros árboles. Stepan Zaniuk recuerda «...Yo no creílo que mis ojos veían...la riqueza...No creí ver eso nunca.Primero expansión de terrenos, las siembras...Cantidadde trigo, animales y todo eso. Eso no vi nunca. Esa fue laprimera impresión que yo vi en aquel tiempo. Pero esofue hasta Bahía Blanca. De Bahía Blanca para acá,cruzamos por ese desierto, lloramos todos.(...) Cuandovinimos de Jacobacci para acá, hasta que yo de mi parteno vi el primer álamo, en El Maitén, me quedé totalmentemuerto. Por El Maitén, cuando vi ese álamo grande,grande... y después cuando empecé a bajar para acá,encontramos esa vegetación, en aquel tiempo, totalmentecompleta».

El viaje se hacía en etapas. Desde Buenos Aires,tomaban el ferrocarril hasta Jacobacci donde se encontrabala punta de rieles, luego debían encontrar la forma de llegarhasta El Bolsón.

Pequeños camiones pertenecientes a viejasfamilias de El Bolsón (Tornero y Steiner) trasladaban alos inmigrantes hasta el destino final por huellas de carrosante la impávida mirada de los ojos de extranjeros quedesconocían las dificultades de los caminos de montaña.

Elena Skiepko, recuerda « ...entonces trataronde venirse hasta Jaccobaci en tren, y ahí en Jaccobaci,creo que era Tornero, un camionero viejo de el Bolsón,el único camión, que ahí, no sé..., hacía el correo(...).Venía a El Bolsón y ahí los trajo... Los traía por ElMaitén y no sé cuánto tardaron. Como tres días, creo.Con los chicos y Yusiuk y Michalik. Este... bueno, misviejos y estos otros matrimonios. Bueno, cuando yaempezaron a subir por el camino, ya de El Maitén paraEl Bolsón, esa subida...camino de carro, ya las mujeresempezaron a llorar que querían volverse, que se yo!...Bueno, le hicieron señas a chofer, que pare, ybueno...paró el chofer. Y entonces, mi padre agarró alviejo al que habían mandado, lo empezó a pelear, porquedice ¿Por qué nos trajiste acá?...si no hay camino, mimujer se descompone...se quiere volver, la otra señorallora...que nunca habían visto un camino tan malo!...quelos llevaban al fin del mundo....Entonces, bueno...el pobrehombre (en referencia a Tornero, el chofer), no entendíanada. Los separó como pudo. Sin hablar, a señas...bueno,ahí siguieron. Llegaron hasta El Bolsón...»

Llegar a lo que hoy es la Comarca Andina delParalelo 42º y sentirse rodeados de montañas muchasveces hacía a los recién llegados añorar el horizonte desus llanuras natales.

Algunos de ellos no abandonaban la idea devolver a sus aldeas luego de finalizada la guerra.

Los primeros tiempos, luego de la llegada, seutilizaban en conseguir tierras para trabajar. Así, polacos- ucranianos compraron sus primeros lotes, todos ellos

Page 110: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

109

fiscales, a ocupantes anteriores, generalmente de origenchileno.

Eran tiempos en que el pensamiento geopolíticoimperante en el Gobierno Argentino promovía eldesplazamiento de familias chilenas en las áreas defrontera.

Coincidentemente con la creación de los ParquesNacionales de la región, la política adoptada fue la dedesalojar al ocupante chileno afincado en lo que despuésserían los Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo.Paralelamente, se incentivaba la venta de sus ocupacionesa los inmigrantes.

Recién llegados, aquellos que aún no habíanpodido acceder a su tierra, se dedicaron a otros oficios ytrabajos para reunir el dinero necesario que les permitiríacomprar su chacrita. Algunos se destacaron comocarpinteros en distintas obras de envergadura en el periododel Gobernador Pagano, en la construcción del HotelPiltriquitron, el Hospital, otros trabajaron en la Trochitao ayudando en las tareas agrícolas a sus paisanos yaasentados.

Puede decirse que si bien el idioma fue unadificultad al principio, pronto, con la concurrencia de loschicos a la escuela y la ayuda de los vecinos AntonioSalamin y Demetrio Mascuta – ambos oriundos de otraregión de Ucrania – y llegados mucho tiempo antes,pudieron abrirse camino en la comunidad.

Es de destacar que la sociedad de aquel entonceslos recibió muy bien y el proceso de integración fue muyrápido. Prueba de ello es que muchos de estos inmigranteseuropeos contrajeron lazos matrimoniales con hombres ymujeres nativos del lugar.

A diferencia de otros centros receptores decorrientes de inmigrantes ucranianos, como Buenos Aires,Misiones o Mendoza, en las que se reunían encolectividades a través de asociaciones culturales ysociales que mantenían y difundían las costumbres ytradiciones del país de origen, en estas latitudes, la vidasocial fue compartida con los otros grupos que integrabanla sociedad de El Hoyo: argentinos, chilenos y libanesesentre otros.

Sin embargo si existió durante muchos años unfuerte lazo que aglutinaba a las familias ucranianashaciéndolas compartir determinadas festividades propiasde su cultura, como las pascuas y las navidades; este lazoestaba constituido por la presencia casi periódica desacerdotes católicos de ritual bizantino. A ellos se debe ladifusión y mantenimiento en el tiempo de las costumbresancestrales y de la fé católica. Repartían libros con lahistoria de Ucrania y fundamentalmente el periódico «LaVoz de la Iglesia Ucrania» con novedades religiosas y dela diáspora ucraniana.

Breves Consideraciones Finales

Esta primera parte del trabajo se realizó en base afuentes orales: numerosas entrevistas a inmigrantes y susdescendientes residentes en la región.

Además se trabajó con mapas de época (anterior ala Primera Guerra Mundial), periódicos de la IglesiaUcraniana en Argentina de distribución en lascolectividades, libros con la historia de Ucrania quetambién se repartían en la colectividad en años en que lossacerdotes visitaban a los fieles de la diáspora ucranianaen Argentina.

Los recuerdos fueron llevando a su vez a que lagente buscara documentos, fotografías, cartas, pasaportes,entre otros, que están siendo analizados y serán utilizadoscomo insumos en la continuación del presente trabajo.

A partir de la posibilidad que se presenta de poderrescatar diversas fuentes como las que están surgiendo eneste trabajo, resulta fundamental concientizar a lapoblación sobre la importancia de su conservación yfacilitación a los historiadores, antes de que se pierdan ycon ello se impida parte del proceso de construcción de

nuestra historia patagónica.

Page 111: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

110

16 VARIABILIDAD MORFOLÓGICA DE PUNTAS DE PROYECTILEN LA COSTA CENTRO-SEPTENTRIONAL DE PATAGONIAARGENTINA:

PRIMEROS ESTUDIOS Y PRIMERAS PREGUNTAS

GÓMEZ OTERO, Julieta 1,

BANEGAS, Anahí2,

GOYE, Soledad3,

y FRANCO, Nora4

Resumen

Se presentan los resultados del estudio morfológicopreliminar de una colección de puntas de proyectil de la costa centro-septentrional de Patagonia (entre Arroyo Verde y la desembocaduradel río Chubut). Según los estudios efectuados hasta el presente, esteárea fue ocupada desde por lo menos 7400 años AP por cazadores–recolectores que mantuvieron rangos de acción regulares a lo largodel perímetro costero y del valle inferior del río Chubut, convariaciones en la intensidad de uso del espacio. Aprovecharondiferentes recursos alimenticios, combinando el consumo prioritariode guanacos, moluscos y plantas, con el de pinnípedos, peces, aves ymamíferos menores. La información aquí presentada corresponde a144 puntas recuperadas en 39 sitios arqueológicos distribuidos en 22localidades arqueológicas. La mayoría fue hallada en superficie, loque limita su contextualización cronológica. No obstante, se pudoobtener una datación radiocarbónica de 2110 años AP (antes delpresente) para el empleo de la talla bifacial en el área. Algunas puntasse recuperaron aisladas y otras en contextos de distinta funcionalidad:campamentos-base, campamentos transitorios, enterratorios, etc. Seutilizaron distintas materias primas, predominando ampliamente lasrocas silíceas (calcedonia translúcida y/o blanca, sílices coloreadas ymadera fósil o xilópalo), que en conjunto alcanzan un 80%. En menormedida (15%) se usaron «rocas de grano fino oscuras», que incluyenbasaltos, andesitas y dacitas oscuras. Por último, el porcentaje másbajo (5%) está representado por dos variedades de obsidiana (negra ygris veteada), que podrían proceder de las fuentes Sacanana (a 300km) y Telsen (a 180 km) respectivamente. Se registró una altavariabilidad en diseños, tamaños y estado de conservación (37% estánenteras; el resto está fracturado en distinto grado). Entre lasdeterminables 77% tienen pedúnculo y 23% son apedunculadas.Sesenta y uno por ciento de las puntas presenta tamaños pequeños(de 2 a 4 cm), siguiéndoles las que miden entre 4 y 6 cm (28%). Conrelación a los diseños, algunos son similares a los de puntas de distintaantigüedad halladas en otras partes de Patagonia; otros parecenoriginales del área de estudio. Los diseños supuestamente localescorresponden a puntas pedunculadas delgadas de limbo triangularalargado a medio, bordes rectos o ligeramente convexos (algunosaserrados), pedúnculo diferenciado ancho y corto, de bordesdivergentes cóncavos y base cóncava acentuada. Esta variabilidad endiseños y tamaños podría relacionarse con cambios a través del tiempo,con el uso de diferentes armas o técnicas de caza y/o con que estaárea pudo haber funcionado como espacio transicional o de contactosdirectos o indirectos a través del tiempo entre grupos del norte y delsur. Tales contactos se expresarían en las semejanzas entre los distintosdiseños identificados.

Palabras claves: Puntas de proyectil. Costa.Patagonia argentina

Introducción

Las puntas de proyectil son sólo uno de loscomponentes de un sistema de armas aunque,desafortunadamente, en muchos casos es la única parteque perdura. Las variaciones en su forma y característicaspueden relacionarse con varios factores, entre los quedeben considerarse tanto los ambientales (como ladisponibilidad de recursos líticos, vegetales, animales,existencia de situaciones de riesgo, por ejemplo) comolos sociales (presencia de grupos vecinos y forma derelacionarse con ellos). Estas variaciones deben seranalizadas en el marco de la organización tecnológica delas poblaciones humanas, que comprende el estudio de laselección e integración de estrategias para confeccionar,usar, transportar y descartar los utensilios y los materialesnecesarios para su manufactura y mantenimiento (verNelson, 1991).

Sobre esta base se presentan los resultados delanálisis morfológico preliminar de 144 puntas de proyectilrecuperadas en 39 sitios distribuidos en 22 localidadesarqueológicas de la costa de Patagonia centro–septentrional y el valle inferior del río Chubut. Estacolección de puntas forma parte del Repositorio oficialdel Patrimonio Arqueológico de la provincia del Chubuty se encuentra depositada en el Centro NacionalPatagónico-CONICET (Puerto Madryn).

El trabajo se enmarca en el proyecto «Puntas deproyectil y circulación humana en los últimos 12000 años.Un estudio tecnológico comparativo de puntas de proyectilen Argentina», dirigido por Nora Franco (PICT 26040 -ANPCyT). Sus objetivos principales son: (a) evaluar lapotencialidad de diferentes análisis para dar cuenta devariaciones en el diseño de las puntas de proyectil; (b)explorar la correlación entre las diferencias en el diseñoy su distribución espacial y (c) indagar la vinculación entreesas variaciones y la disponibilidad de distintos recursos(rocas, faunas y vegetación) o la presencia de diferentes

Page 112: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

111

grupos humanos. Para el caso particular del área aquípresentada y para una etapa inicial, en primer lugar seplanteó identificar la variabilidad presente teniendo encuenta materias primas, tamaños, estados deconservación y diseños, y en segundo lugar compararcon los conjuntos de puntas hallados en otras partes dePatagonia.

El área de Estudio

El área de estudio está comprendida entreArroyo Verde (42° S / 65° 04. W) y la desembocaduradel río Chubut (43° 15. S / 64° 58. W) (ver Figura 1).Incluye el perímetro costero, el interior de la penínsulaValdés (área de las salina, y la desembocadura y valleinferior del río Chubut.

Figura 1: Área de estudio y distribución de localidades conpuntas de proyectil

En este sector las únicas fuentes de agua dulcepermanente son el río Chubut y los manantiales de lassalinas de la península. El clima es templado árido, conescasas precipitaciones y fuertes vientos que soplanpredominantemente desde el oeste, aunque también sonimportantes los del norte. Con respecto a las fuentes dematerias primas líticas, salvo en la zona de ArroyoVerde, donde afloran rocas volcánicas de la FormaciónMarifil (Ramos, 1999), en el resto del área sonsecundarias; es decir, proceden de rodados marinos ode rodados patagónicos. Estos rodados aportan rocasde buena calidad para la talla. Se trata de las llamadas«rocas de grano fino oscuras» (basaltos, andesitas ydacitas oscuras), muy frecuentes en la franja costera; yde rocas silíceas (calcedonias, tobas silicificadas ymadera fósil o xilópalo), que son más abundantes en ladesembocadura y valle inferior del río Chubut. Los

Referencias: (1)Rincón de Elizalde; (2) Juan de la Piedra; (3) Playa Galván; (4)Puerto San Román; (5 La Armonía; (6) Las Lisas; (7) El Progreso; (8) LosAbanicos; (9) Transecta Paralela y Bajo Norte;(10) Transecta Transversal 1Norte-Este; (11) Transecta Trasversal Sur- Oeste; (12) Isla 1; (13) Punta Del-gada; (14) La Pastosa; (15) Pta. Cormoranes; (16) Salina Grande; (17) SalinaChica; (18) Punta Alta; (19) Morro Nuevo; (20) Puerto Madryn; (21) Barranca

Norte; (22) Rawson.

afloramientos volcánicos de la Formación Marifil aportansílices e ignimbritas; fuera del área de estudio estaformación geológica aparece a 70 km al oeste y a 90 kmal sur del río Chubut (Figura 2).

Los sitios en su mayoría son de superficie y seencuentran a cielo abierto en hoyadas de erosión en dunasmarinas o fluviales, lo que significa que están altamenteimpactados tanto por alteraciones naturales (accióneólica, hídrica, pisoteo de animales, etc.), comoantrópicas (recolección selectiva por parte decoleccionistas o aficionados, tránsito de vehículos,movimientos de suelo por distinto tipos de obras,canteras, etc.). En el valle inferior del río Chubut esto seagrava a causa de la urbanización creciente, la intensidadde la explotación agraria y la consecuente ampliación deobras de infraestructura. En consecuencia, el registroarqueológico del área presenta importantes alteracionesy limitaciones.

Las investigaciones arqueológicas sistemáticasse iniciaron en la década del noventa (Gómez Otero etal., 1999; Gómez Otero, 2007a). Los resultados obtenidosindican que el área fue ocupada desde por lo menos 7400años AP por grupos de cazadores-recolectores con altamovilidad interior-costa. La mayor densidad de sitios fuecomprobada en Península Valdés y en la desembocaduray valle inferior del río Chubut, siguiéndole el resto de lafranja costera y el área de las salinas de Península Valdés.Esta última parece haber funcionado como lugar de caza,de aprovisionamiento de agua y probablemente tambiénde sal. Los estudios de fauna arqueológica y los análisisde isótopos estables del Carbono 13 y del Nitrógeno 15en restos óseos humanos muestran que estos cazadores-recolectores tuvieron una dieta mixta (terrestre-marina-fluvial) que incluía el consumo prioritario de guanaco,moluscos y plantas, complementados con lobos marinos,peces, aves y mamíferos menores, entre ellos el coipo

(Gómez Otero, 2007b).

En cuanto a la tecnología lítica, la de la piedratallada estuvo basada en el aprovechamiento de losabundantes rodados patagónicos o marinos locales ytambién de las sílices e ignimbritas de los afloramientosde Arroyo Verde. Asimismo, se comprobó la explotaciónde rocas alóctonas –obsidianas, calcedonias de filón,xilópalo, entre otras- que habrían sido obtenidas porintercambios directos o indirectos (Gómez Otero et al.,1999; Gómez Otero y Stern, 2005). Con relación a lasobsidianas, análisis de trazas químicas pudierondeterminar la representación de seis fuentes distintas enel área, tres de ellas conocidas: «Telsen», a 180 km aloeste; «Sacanana», a 300 km al oeste y Pampa del Asador,a 800 km al sudoeste, en la provincia de Santa Cruz(Gómez Otero y Stern, 2005).

Con respecto a la talla bifacial, un fechadoradiocarbónico de 2110 años AP para un probablefragmento de punta de proyectil hallado en PenínsulaValdés, indica que esta técnica ya estaba en uso por lomenos desde entonces (Gómez Otero, 2007a).

Page 113: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

112

Materiales y Métodos

La muestra está representada por 144 puntas deproyectil recuperadas en 39 sitios arqueológicosdistribuidos en 22 localidades arqueológicas, las cualesrepresentan el 53% de un total de 41 localidadesregistradas en el área (Figura 1). La mayoría de las puntasprocede de contextos de superficie a cielo abierto, aunquetambién se hallaron en enterratorios. Algunos de estoscontextos fueron datados radiocarbónicamente (verResultados).

El análisis morfológico se efectuó teniendo encuenta las siguientes variables:

Subgrupos tipológicos: se clasificaron deacuerdo con la presencia/ausencia de pedúnculo y lascaracterísticas morfológicas de limbo, pedúnculo y aletas(según Aschero, 1975, 1983).

Materia prima. La determinación de las materiasprimas permite una aproximación a las estrategias deabastecimiento (distancia a las fuentes) y a las tendenciasselectivas según las propiedades de las materias primasy/o factores de índole social (preferencias, restricciones,prohibiciones y planificación de estrategias)(Flegenheimer y Bayón, 1999). Se establecieronrelaciones entre estos subgrupos y las materias primas.La clasificación petrográfica se realizó a través de análisismacroscópicos a ojo desnudo y/o con lupas de bajosaumentos (9x). Se avaluó el tipo de fuente (primaria,secundaria), la calidad de la roca para la talla (Luetdke,1979) y, en los casos posibles, la procedencia de la fuente

(local o no local). Cabeaclarar que, como aun nose han realizadomuestreos sistemáticospara evaluar medidas deabundancia de lasdistintas rocas entre losrodados locales, lainformación aquípresentada corresponde aobservaciones personalesen el terreno.

Tamaños. Paraesta etapa inicial seregistró la longitud,espesor y anchosmáximos de cada puntadeterminable. Sediscriminaron rangos delongitud máxima: «< a 20mm», «de 21 a 40 mm», «de41 a 60 mm» y «> a 60 mm».También se midió el anchoy espesor máximo de lospedúnculos, diferen-ciándose dos categorías

de acuerdo con Ratto (1991): «< a 10 mm» y de «> a 10mm». Esta autora propone que los pedúnculos de anchomenor a 10 mm podrían indicar el uso de armas conalmacenamiento de energía (arcos y flechas), mientras quelos mayores a 10 mm señalarían el empleo de armas demano o arrojadizas (lanzas o dardos), que no implicanalmacenamiento de energía.

Asociación con sitios de distintasfuncionalidades: se determinó el porcentaje de puntassegún la funcionalidad de sitios inferida por Gómez Otero(2007a) sobre la base del modelo de Binford (1980). Paraello, consideró la densidad arqueológica y la diversidadde funciones representada por los artefactos y los restosde alimentación. Los sitios con mayor densidad y mayordiversidad habrían funcionado como bases-residenciales;los de menor densidad y menor diversidad comolocalizaciones donde se realizaron tareas muy específicasy de corta duración, generalmente vinculadas a laobtención o procesamiento expeditivo de algún recurso(talleres líticos, concheros, sitios de matanza y defaenamiento primario de presas etc.). Los intermediosestarían representados por los campamentos transitorios.

Comparación: se compararon los diseños de laspuntas del área con los de puntas descriptas y/o ilustradasen publicaciones referidas a sitios de otras partes dePatagonia. Dada la innumerable cantidad de trabajospublicados se seleccionó una muestra de aquéllos queinforman sobre secuencias estratigráficas temporalmenteamplias y representativas de la arqueología de las distintassubregiones. En el caso de Patagonia norte, seconsideraron los sitios Cueva Haichol (Fernández, 1988-90) y Traful (Crivelli Montero et al, 1993), ambos de

Figura 2: Geología del área de estudio, adaptado de Haller et al., 1997

Page 114: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

113

Neuquén. De Patagonia central (Chubut y noroeste deSanta Cruz), se consultaron los sitios del área de PiedraParada (Aschero et al., 1983), siete sitios del llamado«complejo Patagoniense» (Aschero et al., 2006), sitiosdel Río Pinturas (Gradin et al., 1978; Gradin y Aguerre,1994) y la Cueva 3 de Los Toldos (Cardich et al., 1973).Por último, de Patagonia meridional se tomaron en cuentalas publicaciones referidas a las puntas de proyectilrecuperadas en superficie y en estratigrafía en la cuencadel río Santa Cruz (Franco et al., 2005, 2009) y lassecuencias de Pali-aike y Fell (Bird, 1993; Massone,1981), en la zona volcánica del sur de Patagonia chilena.

Resultados y Discusión

Las puntas de proyectil representan alrededorde un 1 a 2% del total de artefactos (incluidos los desechosde talla) hallados en los distintos sitios, pero esteporcentaje podría estar distorsionado por las recoleccionesselectivas de aficionados y coleccionistas.

Subgrupos tipológicos

Solamente 110 de las 144 puntas mostraron elsuficiente grado de integridad como para ser atribuidas aalgún subgrupo tipológico (Aschero, 1975, 1983).Macroscópicamente se determinaron dos grandessubgrupos: puntas pedunculadas y apedunculadas. El restocorresponde a las puntas indeterminadas por alto gradode fractura.

1. Apedunculadas: se distinguieron cuatro tipos:

1.a. Siete (7) puntas de limbo triangular corto(31 a 42 mm de largo x 21 a 30 mm de ancho x 5 a 7 mmde espesor), de base recta a levemente convexa (Figura3:1.a). Este tipo se asemeja a las puntas llamadas«Magallanes III» de Patagonia meridional (Bird, 1993:38);a las de la fase «Toldense» de los sitios Los Toldos(Cardich et al., 1973: Fig. 16) y Río Pinturas de Patagoniacentro-meridional (Gradín et al., 1979: Fig. 1; Gradin yAguerre, 1994: Fig. 1:3), y a algunas de Patagoniaseptentrional halladas en los sitios Haichol (Fernández,1988-90: Fig. 168, 170, 171, 172, 173) y Traful (CrivelliMontero et al., 1993: Fig. 11, 15, 19, 23, 31). Esas puntasfueron datadas entre 9400 y 8000 años AP en Patagoniacentral, entre 8500 y 6500 AP en el extremo sur y entre7800 y 4200 AP en el norte de la región. En el sitio Haicholperduraron hasta las ocupaciones alfareras tempranas(entre 1830 y 1250 años AP) (Fernández, 1988-90).

1.b. Siete (7) puntas de limbo triangular largo (24a 50 mm de largo x 15 a 26 mm de ancho x 2 a 4 mm deespesor), de base escotada (Figura 3:1.b). Entre ellas sediferencia una de 102 mm de largo x 30 mm de ancho x 8mm de espesor, hallada en el enterratorio Barranca Norte(Figura 1: 21 de este trabajo), datado entre 310 ± 70 AP y

250 ± 60 AP (edad no calibrada en años calendáricos)(Gómez Otero 2007 a). Puntas similares se registraron enel sitio Haichol, desde los niveles alfareros tempranos(1830 a 1250 años AP) hasta niveles alfareros tardíos (695a 225 años AP) (Fernández, 1888-90: Fig. 172 a 177), aunqueen estos últimos se observa una notable reducción entamaño. Estas pequeñas puntas –que se habrían utilizadoen arcos y flechas- son características de las ocupacionestardías de Patagonia septentrional, que algunos autoresadscriben a la industria llamada «Nordpatagoniense» (verOrquera, 1987:385-390).

1.c. Siete (7) puntas foliáceas lanceoladas (30 a64 mm de largo x 14 a 32 mm de ancho x 4 a 7 mm deespesor), de base convexa (Figura 3:1.c). Se asemejan alas registradas en el sitio Haichol (Fernández, 1988-90:Fig. 168, 170, 171, 172, 173), tanto en las ocupacionesprecerámicas iniciales (5500 años AP) como en lasocupaciones alfareras tempranas (1830 a 1250 años AP).En el sitio Traful apareció un ejemplar en una capa datadaen 6030 años AP (Crivelli Montero et al., 1993: 125; Fig.23: 1).

1.d. Seis (6) puntas foliáceas lanceoladas (37 a67 mm de largo x 18 a 26 mm de ancho x 4 a 8 mm deespesor), de base cóncava o ligeramente recta (Figura3:1.d). Aparecieron en el sitio Haichol desde lasocupaciones alfareras tempranas (1830 años AP) hastatiempos post-hispánicos: 225 ± 85 años AP (Fernández,1988-90: Fig. 45, 173,177).

En síntesis, los tipos 1.a. y 1.c. tienen similitudescon puntas de las fases «Toldense» (Patagonia central) y«Magallanes III» (Patagonia meridional), así como conlas halladas en los niveles más profundos de las cuevasHaichol y Traful (Patagonia septentrional). Estas puntasfueron datadas entre el Holoceno temprano y el medio.Su registro en el área aquí tratada podría estar indicandoantiguos contactos entre las distintas regiones y/o lacirculación o replicación de ese tipo de diseños paramomentos que aun no se conocen. Dada la máxima edadradiocarbónica obtenida para el área -7400 años AP(Gómez Otero, 2007 a)- no habría que descartar estashipótesis. Los tipos 1.b. y 1.d. son más tardíos y dedistribución amplia en el norte de Patagonia, lo que sugiereintercambios directos o indirectos entre ambas áreas paratiempos posteriores a 2000 AP.

Figura 3. Tipos de diseños de puntas apedunculadas (Foto Jorge Briguglio)

2. Pedunculadas: se diferenciaron diez tipos dediseños

Page 115: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

114

2.e. Doce (12) puntas de 40 a 55 mm de largo, delimbo triangular alargado, recto o levemente convexo;pedúnculo diferenciado (13 a 18,5 mm de ancho y 6 a 8,5mm de espesor), de bordes rectos y base cóncava (Figura4:2.e). Se asemejan a algunas puntas halladas en contextosatribuidos a la fase «Magallanes IV» de Patagoniameridional, con edades entre 4500 años AP y 200 AP(Massone, 1981: Fig. 9: 1; Bird, 1993: Fig. 39 y 117; Franco,2002). Su tamaño y el ancho de los pedúnculos indicauso de lanzas, dardos o armas de mano.

2.f. Cinco (5) puntas de 20 a 40 mm de largo, delimbo triangular corto, recto o levemente convexo;pedúnculo diferenciado (12 a 18,5 mm de ancho y 5 a 7,5mm de espesor), de bordes rectos o levemente divergentesy base cóncava (Figura 4.2.f). Al igual que el tipo 2.f.fueron registradas en contextos de la fase Magallanes IV(Massone, 1981: Fig. 9: 2 y 3; Bird, 1993: Fig. 39 y 117).Se habrían usado en el mismo tipo de armas que las 2.e.

2.g. Tres (3) puntas de 35 a 40 mm de largo, delimbo triangular corto; pedúnculo esbozado (19 a 20 mmde ancho y 5 a 7 mm de espesor), de bordes convergentesrectos y base cóncava escotada (Figura 4:2.g). En el sitioChacra Briones (Chubut), apareció una punta similar enniveles cerámicos (Aschero et al., 1983-85: Fig. 5: 9).No obstante, tanto las que aquí presentamos como la deChacra Briones podrían ser ejemplares reactivados. Seinfiere su empleo en lanzas, dardos o armas de mano.

2.h. Una (1) punta de 45 mm de largo, limbotriangular corto de bordes levemente convexos;pedúnculo esbozado (19 mm de ancho y 5 mm de espesor),de bordes cóncavos divergentes y base escotada (Figura4:2.h). Esta punta es similar a las llamadas «cola depescado» o «cola de pez», que se hallaron en los contextosmás antiguos de Patagonia meridional: las cuevas Fell yPalli-aike (Massone, 1981:Fig. 4: 1, 2 y 5 ; Bird 1993: Fig.12). No obstante, es probable que la que aquí se describese trate de una punta reactivada. Habrían sido usadas enlanzas, dardos o armas de mano.

2.i. Dos (2) puntas de de 20 a 30 mm de largo,limbo triangular mediano a alargado, de bordes rectos,aletas entrantes agudas; pedúnculo diferenciado (9,70 mmde ancho y 3,82 mm de espesor) de bordes rectos y baserecta o ligeramente cóncava (Figura 4:2.i). Estas puntasson similares a las llamadas «Magallanes V» (Bird; 1993:41 y 116) de Patagonia meridional, fechadas entre 800 y200 años AP. Durante ese período coexistieron con laspuntas Magallanes IV (Massone, 1981; Gómez Otero,1987: 130). Estarían vinculadas con el uso del arco y laflecha.

2.j. Una (1) punta de de 34 mm de largo, de limbotriangular largo y recto, aletas entrantes agudas; pedúnculodiferenciado (9 mm de ancho y 3,6 mm de espesor), debordes divergentes y base cóncava escotada (Figura 4:2.j).Es similar a puntas del Componente Tardío del CanalBeagle datadas entre 280 y 100 años AP, que se habríanutilizado en arcos y flechas (Orquera y Piana, 1999:79 y86).

2.a. Dos (2) puntas de 33 mm y 34 mm de largototal respectivamente, de limbo triangular corto, recto yaserrado; pedúnculo diferenciado, ancho (14 mm y 15 mmrespectivamente) y espeso (6 mm y 7 mmrespectivamente), de bordes paralelos rectos o cóncavosy base cóncava (Figura 4:2.a). Se observaron similitudescon puntas adscribibles a la llamada industria o fase«Patagoniense» de Patagonia central, datadas conposteridad a 1900 años AP (Gradin et al., 1976; Gradin,1980). Estas se hallaron en la Capa 2 del Alero Cárdenas(Río Pinturas) (Aguerre et al., 1994: Fig. 1: 2, 3 y 5); lossitios Tapera 2 (Chubut) y Laguna Azul (Santa Cruz)(Aschero et al., 2006: 27, Fig. 22.1.3). El ancho delpedúnculo sugiere su uso en lanzas, dardos o armas demano.

2.b. Nueve (9) puntas de largo variable (22 a 55mm), de limbo triangular alargado y recto (a vecesaserrado); pedúnculo diferenciado (7,5 a 17 mm de anchoy 3,5 a 7 mm de espesor), de bordes paralelos rectos ocóncavos y base cóncava (Figura 4: 2.b). Se obtuvo unadatación radiocarbónica de 770 ± 50 años AP (edad nocalibrada) para una pieza aparecida en un enterratorio dela costa del golfo Nuevo (Figura 1:20 de este trabajo;Gómez Otero y Dahinten, 1997-98). Puntas similares fueronregistradas en contextos atribuidos al Patagoniense:Piedra Parada 1 (Aschero et al., 1983: Fig. 13.g), Cueva 3de Los Toldos (Cardich et al., 1973: Fig. 8b) y Río Pinturas(Gradin et al., 1979: Fig. 18: 2, 3, 9; Aguerre et al., 1994:Fig. 1:4). Las puntas más pequeñas representarían lareducción en tamaños registrada para tiempos cerámicos(posteriores a 1250 años AP), que podría vincularse conel uso de arcos y flechas (Gradin, 1980). Las de tamañomayor y pedúnculo ancho podrían haber sido utilizadasen lanzas, dardos o armas de mano.

2.c. Diecinueve (19) puntas de 25 a 30 mm delargo, limbo triangular mediano y convexo; aletasentrantes agudas; pedúnculo diferenciado (de 6 a 11 mmde ancho y 2 a 4 mm de espesor), de bordes divergentescóncavos y base cóncava (atenuada o escotada) (Figura4:2.c). Al igual que las más pequeñas del tipo 2.b., sehabría usado en arcos y flechas. No se observaronsemejanzas con las puntas ilustradas en la bibliografíaconsultada.

2.d. Diecinueve (19) puntas de 20 a 50 mm delargo, de limbo triangular alargado y recto, aletas entrantesagudas; pedúnculo diferenciado (8,5 a 11,5 mm y 2 a 4,50mm de espesor), de bordes paralelos cóncavos y basecóncava (atenuada o escotada) (Figura 4:2.d). Se obtuvouna datación radiocarbónica de 270 ± 60 años AP (edadno calibrada) para una punta hallada en un enterratoriode la ciudad de Rawson (Figura 1:22 de este trabajo; GómezOtero y Dahinten, 1997-98), y de 380 ± 60 años AP (nocalibrada) para otra extraída de un fogón en la costa delgolfo San Matías (Figura 1: 5 de este trabajo; Gómez Otero2007 a). También estarían vinculadas con la utilización dearcos y flechas. No se observaron similitudes con laspuntas ilustradas en la bibliografía consultada.

Page 116: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

115

Figura 4: Tipos de diseños de puntas pedunculadas (Foto Jorge Briguglio)

En la Figura 5 se puede apreciar laproporcionalidad de los distintos tipos de diseños en losdos subgrupos. Entre las apedunculadas los cuatro tiposmuestran porcentajes parejos: no más del 6% del de las110 puntas enteras o casi enteras. Entre las pedunculadas,los más abundantes (17% del total respectivamente) sonlos tipos 2.c. y 2.d., que corresponden a los dos tipos dediseños no registrados en la bibliografía consultada. Estoavalaría la presunción de que estos tipos habrían sido dedesarrollo local o quizás de la costa de Patagonia central.Les siguen los tipos 2.e. (11%) y 2.b. (8%): el primeroasimilable a las puntas «Magallanes IV» de Patagoniameridional y el segundo identificado en los contextostardíos adscribibles a la fase «Patagoniense» del interiorde Santa Cruz y de Chubut.

Con respecto a los diseños tipo «Magallanes IV»,su presencia fuera de Patagonia meridional señala unadistribución muy amplia o circulación de diseños entre elextremo sur y el área de estudio. Por su parte, el registro

Figura 5: Proporcionalidad de los distintos tipos de diseños en un total de

110 puntas

de los diseños típicos de la fase Patagoniense podríadeberse a una frecuente interacción interior-costa enPatagonia central en tiempos tardíos o a que estas puntastambién formaban parte del bagaje tecnológico de loscazadores que ocuparon el valle inferior del río Chubut yla costa adyacente. Los demás diseños están pocorepresentados. Llama la atención el registro de una puntasimilar a las del Componente Tardío del Canal Beagle.

Materias primas

Las materias primas identificadas son rocassilíceas (xilópalo, sílices coloreados y calcedonia blancao traslúcida) que en conjunto alcanzan un 80%; rocas degrano fino oscuras (basaltos, dacitas oscuras, andesitas)(en adelante RGFO) con un 15%, y obsidianas que llegana 5% (Figura 6).

Como se mencionó anteriormente, las sílicesestán disponibles en los rodados marinos y patagónicoslocales (aunque no es frecuente su presencia ni tampocosiempre es buena la calidad) y en fuentes primariasasociadas a las vulcanitas de la Formación Marifil.Justamente, algunas puntas mostraron que fueronconfeccionadas sobre tabletas de calcedonia y no sobrerodados, lo que sugiere intercambio u obtención directaen las canteras. Por su parte, si bien las RGFO sonrelativamente abundantes entre los rodados locales ymuestran buena calidad para la talla, llama la atención subajo porcentaje en el total. Este hecho, sumado a lapreponderancia en el uso de rocas silíceas, estaríaindicando la incidencia de otros factores de selección noestrictamente vinculados con la relación costo-beneficioen la explotación de las materias primas.

Figura 6. Proporción de las distintas materias primas en la muestra

Tanto entre las pedunculadas como en lasapedunculadas prevalecen las calcedonias (39% y 45%respectivamente), seguidas por las sílices coloreadas (35%y 22% repectivamente) (Tabla 1; Figura 7). Con respectoa la relación entre materias primas y puntas fracturadas,los valores más altos corresponden a las obsidianas (57%)y los xilópalos (41%), lo que podría vincularse con lascaracterísticas de estas materias primas, que son frágilesy/o quebradizas. Predominan las fracturas en ápices y enmenor medida en limbo.

Page 117: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

116

Tabla 1. Relación materias primas y subgrupos tipológicos

Figura 7: Distribución de materias primas por subgrupos tipológicos

Materias primas y tamaños

En general se observa un predominio marcado delas puntas de 21 a 40 mm (61%), a las que siguen las de41 a 60 mm (28%). Con escasos porcentajes se registraronlas de menos de 20 mm (6,5%) y las de más de 60 mm(4%). Las únicas materias primas que se usaron paraconfeccionar puntas de todos los rangos de tamaño sonlas sílices coloreadas y las calcedonias (ver Tabla 2).

Tabla 2: Relación tamaños/ materias primas

Cabe recordar que se obtuvieron edadesradiocarbónicas de entre 770 AP y 250 AP para puntasdelgadas de tamaños inferiores a 40 mm.

Funcionalidad de sitios ypresencia de puntas

Se hallaron puntas entodos los tipos de sitios (Tabla 3).Esto se debería a que las armas decaza eran llevadas a todos lados yuna vez utilizadas regresadas allugar de origen para reponer loscabezales o reparar los astiles. Laspuntas rescatadas en losenterratorios estaban entre lascostillas o en el espacio abdominal

de determinados individuos, loque permitió inferir muerte porviolencia.

Conclusiones

Se registró una altavariabilidad en formas ytamaños entre las puntas deproyectil recuperadas endistintos sitios de la costacentro-septentrional dePatagonia y el valle inferiordel río Chubut. De acuerdo

con este estudio preliminar, predominan las pedunculadasde tamaño pequeño y mediano-pequeño, confeccionadascon rocas silíceas (calcedonia blanca o traslúcida y sílicescoloreadas)

Se observaron similitudes con puntas descriptasen sitios de distinta antigüedad de otras partes dePatagonia:

Apedunculadas: (a) de limbo triangular ofoliáceo como las registradas en el Holocenotemprano y medio, tanto en el noroeste como

en el centro y sur patagónicos; y (b)triangulares microlíticas como lasdel Holoceno tardío en Patagoniaseptentrional;

Pedunculadas: (a) como lasde la fase «Magallanes IV» dePatagonia meridional (4500 a 200AP); (b) como las de la fase«Patagoniense» de Patagoniacentral (posteriores a 1900 AP) ; (c)microlíticas como las de la fase

«Magallanes V» (800 a 200 años AP).

Hay casos únicos: una pedunculada con aletasen hombro similar a las llamadas «cola de pescado» delHoloceno temprano en el sur de Patagonia y una

Page 118: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

117

pedunculada semejante a las del Componente Tardío delCanal Beagle, al sur de Tierra del Fuego.

También se identificaron dos tipos de puntas queno están presentes al norte y al sur del área de estudio;por lo tanto, podrían ser diseños locales. Estoscorresponden a puntas pedunculadas de limbo triangularlargo a medio, bordes rectos o ligeramente convexos(algunos aserrados), pedúnculo diferenciado ancho ydelgado, de bordes divergentes cóncavos y base cóncavaacentuada.

La variabilidad observada en la muestra podríarelacionarse con cambios de diseños y tamaños a travésdel tiempo, con el uso de diferentes armas o técnicas decaza y/o con que esta área pudo haber funcionado comoespacio transicional o de contactos directos o indirectosa través del tiempo entre grupos al norte y al sur dePatagonia. Tales contactos se expresarían en lassemejanzas entre los distintos diseños identificados.

Como conclusión, si bien este estudio essumamente preliminar y tiene sus limitaciones, nospermitió ordenar y sistematizar información y plantearnuevas preguntas que esperamos responder en el futuro apartir de la implementación de otras vías de análisis, entreellas, la morfometría geométrica, análisis estadísticos,mediciones más amplias, etc. Creemos que entender lasrazones de la presencia de estos diseños semejantes enescalas amplias, así como profundizar el análisis de lavariabilidad en escalas más pequeñas, podrá proporcionarconocimiento valioso sobre el comportamiento ycirculación de las poblaciones humanas en Patagonia.

Agradecimientos

A los técnicos del CENPAT Roberto Taylor yDelfina Palleres, a Juan Bautista Belardi (UNPA) y a JuanCarlos Aguerrebere (Fundación Patagonia Natural) queintegraron el equipo de Arqueología que permitió larecuperación de todas las puntas aquí discutidas. A JorgeBriguglio del CENPAT por su colaboración en lasimágenes fotográficas. Este trabajo fue posible gracias alos subsidios CONICET (PEI 331/98, PIP 2786/04, PIP6470/07) y un subsidio de la National Geographic Society(Grant 5453/95), otorgados a Julieta Gómez Otero.

Citas

1 Investigadora Independiente. Centro Nacional Patagónico(CONICET) y Universidad Nacional de la Patagonia San JuanBosco. Bvard Brown S/Nro (C.P. 9120), Puerto Madryn, [email protected]

Tabla 3: Funcionalidad de sitios y presencia de puntas de proyectil2 Pasante de investigación en el Centro Nacional Patagónico,Bvard Brown S/Nro (C.P. 9120), Puerto Madryn, [email protected]

3 Pasante de investigación en el Centro Nacional Patagónico, BvardBrown S/Nro (C.P. 9120), Puerto Madryn, [email protected]

4 Investigadora Independiente, Instituto Multidisciplinario deHistoria y Ciencias Humanas-CONICET, Universidad de BuenosAires. Saavedra 15, 5° piso (C.P. 1083), Ciudad Autónoma deBuenos Aires, Argentina. [email protected]

Enviar información a la dirección de la primera autora.

Bibliografía

AGUERRE, A.M, HOROVITZ, L. y V.K. PATIÑO. 1994. Materiallítico del Alero Cárdenas capa 2 y su comparación con lacapa 3. En Contribución a la arqueología del Río Pinturas,provincia de Santa Cruz. Ediciones Ayllu, Concepción delUruguay, Argentina

ASCHERO, C. 1975. Ensayo para una clasificación morfológica deartefactos líticos aplicada a estudios tipológicoscomparativos. Informe al CONICET, Buenos Aires. MS

1983 a. Ensayo para una clasificación morfológica de artefactos líticosaplicada a estudios tipológicos comparativos. Informe alCONICET (revisión), Buenos Aires. MS.

ASCHERO, C.; C. PEREZ DE MICOU; M. ONETTO; C. BELLELLI;L. NACUZZI; A. FISHER 1983. Arqueología del Chubut.El Valle de Piedra Parada. Gobierno de la Provincia delChubut, Serie Humanidades.

ASCHERO, C.; C. BELLELLI; C. FERNANDEZ LANNOT; A.FISHER; M. V. FONTANELLA; J. GÓMEZ OTERO; C.PÉREZ DE MICOU 2006. Un análisis tipológico y técnico-morfológico de siete sitios del complejo patagoniense (Ms.).En El modo de hacer las cosas. Artefactos y ecofactos enArqueología: 21-34. Cecilia Pérez de Micou (ed.), UBA,Facultad de Filosofia y Letras, Departamento de CienciasAntropológicas.

BINFORD, L. 1980. Willow Smoke and Dog’s tails: Hunter-GathererSettlement Systems and Archaeological Site Formation.American Antiquity 45 (1): 4-20.

BIRD, J. 1993. Viajes y Arqueología en Chile Austral, Hyslop, J. (Ed.).Ediciones de la Universidad de Magallanes. Punta Arenas,Magallanes, Chile.

CARDICH, A.; L. A. CARDICH y A. HAJDUCK 1973. Secuenciaarqueológica y cronológica radiocarbónica de la cueva 3de los Toldos (Santa Cruz, Argentina). Relaciones de laSociedad Argentina de Antropología Nueva Serie VII: 85-123.

CRIVELLI MONTERO, E. , D.E. CURZIO y M.J. SILVEIRA.. 1993.La estratigrafía de la Cueva Traful I (provincia de Neuquén).En Praehistoria Nº 1: 9-161, CONICET, Buenos Aires,

Argentina

FLEGENHEIMER, N. y C. BAYÓN. 1999. Abastecimiento de rocasen sitios pampeanos tempranos: Recolectando colores. EnLos Tres Reinos: Prácticas de Recolección en el Cono Surde América, C. Aschero, A.Korstanje y P.M. Vuoto (Eds.),pp. 95-107, Ediciones Magna Publicaciones, Tucumán.

FERNÁNDEZ, J. 1988-1990. Arqueología de la Cueva Haichol. EnAnales de Arqueología y Etnología. Universidad Nacionalde Cuyo, Facultad de Filosofía y letras, Mendoza, Argentina.

Page 119: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

118

FRANCO, N. V. 2002. Estrategias de utilización de la cuencasuperior del río Santa Cruz. Tesis doctoral, Facultad deFilosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. MS.

FRANCO, N. V.; M. C. CARDILLO y L. A. BORRERO. 2005.Una primera aproximación a la variabilidad presente enlas puntas denominadas «Bird IV». Werken 6: 81-96.

FRANCO, N. V., A. CASTRO, M. CARDILLO y J. CHARLIN.2009. La importancia de las variables morfológicas,métricas y de microdesgaste para evaluar las diferenciasen diseños de puntas de proyectil bifaciales pedunculadas:un ejemplo del sur de Patagonia continental. Magallania37(1): 99-112.

GÓMEZ OTERO, J. 1987. Posición estratigráfica particular depuntas de los períodos IV y V de Bird en el alero Potrok-Aike (Santa Cruz). En Primeras Jornadas de Arqueologíade la Patagonia, ed. por Dirección de Cultura de laProvincia del Chubut, pp. 125-130. Chubut.

GOMEZ OTERO, J., J.B. BELARDI, A. SUNICO y R. TAYLOR.1999. Arqueología de cazadores recolectores enPenínsula Valdés, costa central de Patagonia: primerosresultados. En Soplando en el Viento, pp. 393-417,Universidad Nacional del Comahue, Neuquén.

GÓMEZ OTERO Y S. DAHINTEN 1997-1998 Costumbresfunerarias y esqueletos humanos: variabilidad ypoblamiento en la costa nordeste de la provincia delChubut (Patagonia argentina). Relaciones de la SociedadArgentina de Antropología XXII:101-124.

GÓMEZ OTERO, J. y C.R. STERN. 2005. Circulación, intercambioy uso de obsidiana en la costa de la provincia del Chubut(Patagonia argentina) durante el Holoceno tardío.Intersecciones en Antropología 6: 93-108, Facultad deCiencias Sociales, Universidad del Centro de la provinciade Buenos Aires. Olavarría.

GOMEZ OTERO, J. y C. BELLELLI. 2006. La Patagonia central:poblamientos y culturas en el área de Chubut. En PatagoniaTotal. Antártida e Islas Malvinas. Primera parte: Historiasde la Patagonia. Sociedades y Espacios en el tiempo,coordinado por Susana Bandieri y Graciela Blanco, pp. 27-51, Alfa Literario–Patagonia Argentina/BarcelBairesEdiciones, Colombia.

GÓMEZ OTERO J. 2007a. Dieta, uso del espacio y evolución enpoblaciones cazadoras-recolectoras de la costa centro-septentrional de Patagonia durante el Holoceno medio ytardío. Tesis Doctoral, Facultad de Filosofía y Letras,Universidad de Buenos Aires. MS.

GÓMEZ OTERO, J. 2007b. Isótopos estables, dieta y uso del espacioen la costa atlántica centro septentrional y el valle inferiordel río Chubut (Patagonia argentina). En Arqueología deFuego-Patagonia. Levantando piedras, desenterrandohuesos... y develando arcanos, editado por F. Morello, M.-Martinic, A. Prieto y G. Bahamondes, pp. 151-161,Universidad de Magallanes, Punta Arenas (Chile).

GRADIN, C., C. ASCHERO y A. AGUERRE. 1976. Investigacionesarqueológicas en la Cueva de las Manos, Estancia Alto RíoPinturas (Provincia de Santa Cruz). Relaciones de laSociedad Argentina de Antropología, Nueva Serie, TomoX : 201-250. Buenos Aires.

GRADIN, C. 1980. Secuencias radiocarbónica del sur de la PatagoniaArgentina. Relaciones de la Sociedad Argentina deAntropología, Nueva Serie, Tomo XIV (1): 177-194. BuenosAires.

HALLER, M. J., MEISTER, C., MONTI, A. J., y N. WEILER. 1997.Hoja Geológica 4366-II, Puerto Madryn, provincia del

Chubut. Dirección Nacional del Servicio Geológico,MS.

SANGUINETTI DE BÓRMIDA, A. C. Y D. E. CURZIO 1996.Excavaciones arqueológicas en el sitio Piedra del Águila11. Praehistoria. Nº 2: 43-100. CONICET, Buenos Aires,Argentina

LUEDTKE, B. E. 1979. The Identification of Sources of ChertArtifacts. American Antiquity 44: 744-756.

MASSONE, M. 1981. Arqueología de la región volcánica de Pali Aike(Patagonia meridional chilena). Anales del Instituto de laPatagonia, Volumen XII: 95-124.Punta Arenas, Chile.

NELSON, M.C. 1991. The Study of technological Organization. EnArchaeological Method and Theory, Vol. 3.

ORQUERA, L.A. 1987. Advances in the Archaeology of the Pampaand Patagonia. Journal of World Archaeology 1 (4): 333-

413.

ORQUERA, L.A. y. E. PIANA. 1999. Arqueología de la región delcanal Beagle. Publicaciones de la Sociedad Argentina deAntropología.

RAMOS, V.A. 1999. Las provincias geológicas del territorioargentino. En Geología Argentina, editado por R.Caminos, Cap. 2, pp. 41-96, Secretaría de Minería de laNación-Segemar.

RATTO, N. 1991. Cabezales líticos y técnicas de caza en la margennorte del estrecho de Magallanes (Patagonia austral – R.Argentina). En Simposio Theoretical Perspectives inHunter-Gatherers Archaeology, Congreso Internacional de

Americanistas, New Orleans, Julio 1991.

Page 120: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

119

17 LA ADMINISTRACIÓN DE YPF EN COMODORO RIVADAVIA.UN ANÁLISIS EMPRESARIAL (1930 – 1950)

GONZÁLEZ BONORINO María José.Auxiliar de Primera -UNPSJB – Km.4-Comodoro Rivadavia. E-mail:[email protected]

T.E: 0297-154027218

Abstract

El presente trabajo, analiza la política empresarialseguida por la empresa estatal Y.P.F. entre 1930 y 1950, en losYacimientos Petrolíferos Fiscales de Comodoro Rivadavia. A partirdel análisis de los cambios y continuidades de la administraciónempresarial, el estudio se concentra en las características organizativasdel yacimiento, los recursos humanos con los que contaba y lasestrategias que se desplegaron frente a las dificultades deimplementación de los objetivos propuestos.

Durante el periodo analizado se desarrolla y perfecciona laorganización del yacimiento, no sólo por la ampliación y explotaciónde nuevas zonas petrolíferas sino también por el consiguiente aumentodel personal y cuadros técnicos. La estructura organizativa se hacecada vez más compleja y la planta orgánica se amplía con nuevasdivisiones, secciones y sectores.

Con respecto a las estrategias empresariales no es posibledeslindarlas de la coyuntura política y económica propia de cadadécada, que repercuten hacia el interior del yacimiento. En este sentido,las estrategias adoptadas ante la crisis económica de 1930 yposteriormente por la Segunda Guerra Mundial, que complican laadquisición de máquinas y materiales, se dirigen hacia la explotaciónmáxima de los materiales disponibles y a la recuperación de éstos,intensificándose el trabajo en los talleres. Sin embargo, laadministración del yacimiento continuará aplicando las últimasinnovaciones tecnológicas al mismo tiempo que generará espacios deinvestigación en su interior.

La llegada de Juan Domingo Perón a la Secretaría de Trabajoy la creación de la Gobernación Militar en 1944 impactaron en elyacimiento petrolero. La organización, las estrategias empresariales ylos cuadros gerenciales plantean continuidades tales como la presenciade ingenieros civiles en la administración del yacimiento mientrasque paradójicamente continúan en el directorio de la empresa, hombresdel Ejército y la Armada. Por otro lado se observan cambios importantescomo una creciente politización y burocratización en el interior delyacimiento y a partir de 1950 una mayor autonomía administrativa,con la elevación del Yacimiento de Comodoro Rivadavia a la jerarquía

de Administración General.

La zona de explotación petrolera de ComodoroRivadavia, fue el primer intento de constitución de unaempresa estatal a principios del siglo XX en Argentina.El descubrimiento del petróleo en la ciudad de ComodoroRivadavia en 1907 dio lugar a la creación de la Dirección

General de Explotaciones Petrolíferas dependiente de laDirección de Minas.1 En 1922 se crea YacimientosPetrolíferos Fiscales y bajo la dirección del GeneralEnrique Mosconi se logra la constitución de una empresaverticalmente integrada, que abarcaba la exploración,perforación, explotación, refinación, comercialización ytransporte del petróleo, proceso que se consolidó en ladécada del 1930.

A partir de 1943 los cambios en la políticanacional impactarán en la dirección de Y.P.F. El yacimientode Comodoro Rivadavia, no será inmune a éstos y sufriráun proceso de reorganización y restructuración acorde conlos cambios políticos y sociales que se evidenciaban anivel nacional.

El descubrimiento del petróleo en ComodoroRivadavia tuvo características particulares, en tanto fuerealizado por empleados públicos y no por el sectorprivado, así como también al tener lugar en territorio dejurisdicción nacional como eran los TerritoriosNacionales. Estos factores, posibilitaron que el Estadotomara a su cargo la explotación del yacimientosujetándolo a su control y regulación. 2

Los estudios sobre la génesis del Estado empresariose demoraron y es recién en la década del 60 cuando seproduce un avance en las investigaciones.3 La intervencióndel Estado en el manejo de las empresas públicas yestatales ha sido tratada de manera general siendo lostrabajos sobre los ferrocarriles estatales y privados, losque han suscitado mayor interés por parte de loshistoriadores, existiendo una amplia bibliografía sobreellos4. Pero es a partir de la década del ochenta cuandolos análisis de casos comienzan a abrirse paso, avanzandosensiblemente en la década siguiente dentro de laexpansión de la historia de empresas.5 Nuevos estudiosdan cuenta de la constitución de empresas estatales enuna etapa temprana del Estado empresario, de la formación

Page 121: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

120

de una burocracia y de la política estatal en relación conlos gobiernos provinciales y los trabajadores.6

Los análisis específicos sobre Y.P.F., abarcan unconjunto de temas tales como la política petrolera llevadaadelante por el Estado Nacional y el impacto hacia suinterior;7 la empresa a partir de su vinculación con elnacimiento y desarrollo del nacionalismo petrolero; 8

mientras que algunos refieren a la relación entre ésta ylos gobiernos nacionales.9

Sin embargo, son las investigaciones académicaspatagónicas las que en los últimos años han incorporadocuestiones que refieren a las repercusiones sociales queresultaron de la instalación de empresas petroleras en laregión. Dichos trabajos incorporan nuevos conceptos ycategorías de análisis, nuevas fuentes y métodos deinvestigación, conformando un amplio abanico deproducciones sobre la historia petrolera de la regiónpatagónica. Se centran preferentemente en el análisis deaspectos sociales y culturales con un fuerte sustentoempírico, tales como las relaciones laborales al interiordel yacimiento, las prácticas socioculturales de lapoblación, estudios sobre etnicidad, clase, género, etc.10

A pesar de esta renovación de estudios sobre laempresa petrolera en las universidades patagónicas,existen todavía importantes ausencias, entre ellas aquellasque refieren a la gestión administrativa y técnica de laadministración del yacimiento local, la organizaciónempresarial interna así como, las capacidades para lainnovación tecnológica. Por esto, el presente trabajopretende aportar desde el enfoque de la historia deempresas, perspectivas de análisis que amplíen la miradaen los estudios sobre la conformación y consolidación deY.P.F. en la zona de Comodoro Rivadavia, así como desus múltiples actores sociales, en tanto la empresa tuvouna incidencia secular en la vida social de la región.

En este sentido, el presente trabajo se concentraen la política empresarial llevada adelante por la empresaestatal durante el periodo que va de 1930 a 1950 a partirdel análisis de las características organizativas delyacimiento, el estudio de los cuadros técnicos ygerenciales, la capacidad de innovación tecnológica y lasestrategias de organización y racionalización. Es en estosaños, que Y.P.F, implementa una política empresarial enlos Yacimientos Petrolíferos Fiscales de ComodoroRivadavia, que responde al marco de la política públicanacional y que adquiere características particulares en ladinámica interna de su aplicación.

Durante todo el periodo señalado, se observanclaras continuidades en la política y gestión empresarial,que se caracteriza por una sostenida expansión de las áreasproductivas. Sin embargo, los cambios en la política yeconomía nacional, el aumento de la capacidad deregulación sobre Y.P.F a partir del crecimiento de laburocracia estatal, la creciente intervención del gobiernoen su gestión, y las modificaciones en las políticasadministrativas, lleva a establecer dos etapas diferenciadas

para su análisis. La primera de 1930 a 1943 en la cualluego de la crisis económica y política de 1930, que afectólos trabajos de exploración y explotación y que generóconflictividad laboral al interior de la empresa; comenzóun periodo de crecimiento y expansión en la que entranen producción, hacia mitad de la década, nuevosyacimientos. A su vez, esta expansión de actividadesimpone la necesidad de contar con cuadros técnicos yadministrativos capacitados para cubrir los cambios en laestructura del yacimiento a raíz de la creación de nuevasdivisiones y secciones. En esta etapa, la empresa seconsolidó en el mercado nacional y el yacimiento deComodoro Rivadavia se transformó en un modelo degestión que se replicó en el resto de los yacimientos delpaís.

La segunda etapa de análisis abarca 1943 a 1950.Este corte se realiza a raíz de los profundos cambios quese dan a nivel de «aparatos del estado»11 que inciden haciael interior del yacimiento y afectan su dirección y gestión.En efecto, la Revolución de Junio, implicó entre otrascuestiones, la incorporación de YPF a la DirecciónNacional de Energía (DNE), recortando sus atribucionesen el área energética12 Esto se tradujo en el Yacimiento deComodoro Rivadavia en un cambio en la estructura de laempresa a partir de la reorganización interna y en unprogresivo aumento de la influencia del personal obreroen las decisiones de la política empresarial. Laintervención de este nuevo actor social debe ser tomadaen cuenta a la hora de establecer una políticaadministrativa. Otro cambio importante es el mayor gradode politización que media en las decisiones, elementodeterminante para analizar las posibilidades de una gestión«exitosa» a partir de las estrategias llevadas adelante paracanalizar las problemáticas laborales y para tomardecisiones en un contexto mediado primero por la SegundaGuerra Mundial y posteriormente por la crisis económica.

Para este estudio se han utilizado los libros copiadoresde la correspondencia pertenecientes a laAdministración de Comodoro Rivadavia dirigida a laDirección General en Buenos Aires y las Circulares13,conjunto de directivas y normativas dictadas por elAdministrador al personal administrativo y obrero.

Desde 1911 y hasta el año 1947, la Dirección General deY.P.F. publicó las Memorias anuales, elevadas al Ministrode Agricultura, en las cuales se describen los proyectos,resultados contables, producción, inversiones, obras deinfraestructura y la política social realizada durante el año.A pesar de que las Memorias deben ser consideradas unafuente parcial ya que en ellas el presidente de YPF dabacuenta del accionar de la empresa e intentaba resaltar loslogros, acciones y programas realizados, son fuentes éditasvaliosas que nos permiten conocer algunos lineamientosdel pensamiento que guiaba a la dirección de la empresa.

Entre las publicaciones periódicas cabemencionar el Boletín de Informaciones Petrolíferas (BIP)que se publicó desde principios de siglo hasta 1950 en elcual se divulgaban las últimas novedades a nivel científico

Page 122: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

121

y tecnológico. El BIP contaba con la presencia en suspáginas de ingenieros, geólogos y funcionarios y dabacuenta de los acontecimientos sociales más importantescomo conmemoraciones, banquetes, fiestas etc. llevadasadelante por la «comunidad ypefiana».

Entre la prensa local el diario El Rivadavia que publicócon regularidad los acontecimientos más importantesdentro del yacimiento constituye otra fuente valiosa parael investigador.14

Para abordar el estudio del Yacimiento deComodoro Rivadavia los aportes de Alfred Chandler15

permiten dar cuenta del proceso de evolución de laempresa moderna al examinar la evolución de la funcióngerencial, tratando de establecer, qué innovacionesadministrativas acompañaron la expansión de la granempresa durante el siglo XX. María Inés Barbero señalaque para Chandler, las transformaciones en la estrategiade las empresas, especialmente en los procesos deexpansión a través de la integración vertical hacia atrás yhacia delante junto con la diversificación, sólo son exitosassi van acompañadas de transformaciones en la estructuraconsiderada ésta como «el diseño de organización a travésdel cual la empresa es administrada.»16 Para el autor, elcrecimiento, sin las transformaciones estructuralesconduce a la ineficiencia económica considerada productode la incapacidad de los ejecutivos para cumplir susfunciones y desarrolla la noción de «inversión en tresáreas» (en producción, distribución y capacitacióngerencial), como condición fundamental para lograr laeficiencia y competitividad.

El modelo chandleriano, que aborda el estudiode las grandes empresas privadas ferroviariasnorteamericanas desde fines del S.XIX , no se ajustatotalmente para el análisis de una empresa estatal comoY.P.F y por otro lado, deja de lado las políticas estatales,la relación entre las empresas y el Estado, demuestraescaso interés por el análisis de las relaciones laboralesal centrarse en el estudio del «management» y privilegiala noción de que el modelo organizativo estadounidensees el ejemplo de la modernidad y eficiencia.17 Sinembargo, las categorías de análisis como «estructura» y«estrategia» propuestas por el autor ayudan, conprecauciones, a estudiar a Y.P.F aunque ésta no sea unaempresa privada.

El paradigma chandleriano18 es puesto endiscusión a partir de los enfoques alternativos quecuestionan sus rasgos estructuralistas. Las nuevasorientaciones historiográficas junto con el avance de lahistoria cultural y de los enfoques antropológicos,contribuyeron a la incorporación de nuevas dimensionescomo la social e histórica, al analizar las relaciones depoder, la interacción social y los factores culturales y arelacionar la historia de empresas con estudios culturales,de género, étnicas, ideológicas, de trabajo, ecología ymedio ambiente.19 Esta multiplicidad de enfoques nospermite incorporarlo al análisis al concebir a la empresay a los actores que actúan en ella como sujetos históricos.

El modelo chandleriano al otorgar un rol central a laempresa y sus administradores, y al considerar a amboscomo elaboradores de estrategias y el modelo alternativoal incorporar a los actores en relación con el contexto ydetener su mirada sobre las dimensiones sociales yculturales, permite dar cuenta de la trayectoria históricade una organización en constante construcción y rescatarsus estrategias, su capacidad de gerenciamiento y deinnovación y el papel de los diferentes actores que lacomprenden.

Señalar la diferencia que existe entre una empresa públicay la estatal permite dar cuenta de las característicaspropias de Y.P.F. Para Elena Salerno20 :

Las empresas públicas prestan serviciosesenciales, sujetos a normativas legales y al controlestatal, y a veces cuentan con privilegios de exclusividad.Su propiedad puede ser privada o mixta, aunque en elcaso que fuera de propiedad estatal podría usarseindistintamente ambas denominaciones. La empresaestatal se caracteriza por el hecho que su capital, enúltima instancia, pertenece total o parcialmente a laNación y como tal se encuentra bajo el control de losorganismos estatales competentes. Sus administradoresdeben responder por sus actos ante los poderesconstitucionales, los organismos de control y, porsupuesto, ante la ciudadanía. Por tal motivo, suautonomía y autarquía por más amplia que fuera, cuentacon estos límites.

De esta manera, podemos definir a Y.P.F. como unaempresa estatal, ya que su gestión es llevada adelante porfuncionarios nombrados por el Poder Ejecutivo conacuerdo del Senado, sujeta al control del Ministerio deAgricultura hasta su incorporación a la DNE en 1944 alpasar a la esfera de acción de la Secretaria de Industria yComercio dependiente de la Presidencia y con un gradode autonomía que ha variado a lo largo del períodoestudiado.

Se considera una política empresarial a todagestión llevada adelante por personal directivo destinadaa transformar y perfeccionar las estructuras defuncionamiento. La separación de funciones estratégicasde las decisiones operativas o tácticas mediante ladiversificación, el diseño administrativo y la incorporaciónde innovaciones técnicas y organizativas, forma parte detoda política empresarial.

En la primer parte del presente trabajo se analizarála estructura del yacimiento de Comodoro Rivadavia, suorganización y cambios a través del tiempo. La segundadará cuenta de las estrategias de la administración conrespecto a la innovación tecnológica y su adaptación acoyunturas económicas variables.

La Dirección General

Con la caída del gobierno de Irigoyen el 6 de septiembrede 1930 y la renuncia de Mosconi, el capitán de navíoFelipe Fleiss,21 asume la Dirección General. En un con-

Page 123: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

122

texto de crisis económica mundial, Argentina no fue ajenaa los cambios de las reglas de juego económicas. Una cre-ciente intervención del Estado en la regulación y orienta-ción de las políticas económicas como consecuencia de lanecesidad de sustituir importaciones será de ahora en ade-lante la característica del accionar estatal que tendrá suapogeo durante el peronismo de las décadas del 40 y el

50. 22

En Marzo de 1932, al asumir la Presidencia de laNación el General Justo, es nombrado Director General-Presidente el Ing.Ricardo Silveyra,23, amigo personal delPresidente, quien logró dar continuidad a la políticaempresarial de YPF durante los once años en los que durósu mandato. Al frente de la Dirección General reclamarádurante toda su gestión, mayor presupuesto, mayorautonomía y bajo su dirección se consolidará el imaginarionacionalista de la época precedente. Formado en el campode la ingeniería, integra el grupo de hombres pertenecientea la corriente que Anahí Ballent y Adrian Gorelikdenominan «nacionalismo técnico»24 Durante toda ladécada del 30 hasta su renuncia en junio de 1943, lasmedidas tomadas desde la Dirección General consolidarona la empresa en el mercado interno. Tanto las cifras deproducción, ingresos y resultados exhibieron «una mejoraespectacular» 25 pero a su vez el Estado sometió a YPF auna fuerte presión tributaria y a una transferencia de larenta por contribuciones por ventas de subproductos aprecios reducidos, cánones y regalías de petróleo y gas,aportes a Rentas Generales, cánones a las provincias eimpuestos provinciales y comunales.26 Otra presiónfinanciera con la cual Y.P.F tuvo que lidiar fue con lademora en los pagos por parte de las reparticionesoficiales, un problema habitual de la empresa que seincrementará durante el gobierno peronista.

El 13 de Diciembre -el mismo día en que sefesteja el 25ª aniversario del hallazgo del petróleo enComodoro Rivadavia-27 el Congreso sanciona la LeyOrgánica de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, obteniendosu estatuto legal que le permitirá asegurar eldesenvolvimiento de susactividades. La DirecciónGeneral estabaconformada por unPresidente y seisdirectores nombrados porel Poder Ejecutivo, conacuerdo del Senado. LaLey le otorgaba lasatribuciones de laspersonas jurídicas y se ledaba la posibilidad de queen casos de urgenciapudiera apartarse de lalicitación públicacontando siempre con laaprobación del PoderEjecutivo. Necesitarátambién de su aprobaciónpara la adquisición de

materiales, construcciones de infraestructura, celebraciónde convenios con provincias o particulares, aumentos detarifas y fijación de normas administrativas, legales ofinancieras. Se la exceptuaba de los derechos deimportación de maquinarias y herramientas e igualmentequedaba exenta de toda contribución e impuestosnacionales por los bienes muebles e inmuebles depropiedad del Estado que se encontraban a cargo de laDirección General de YPF.28

El hecho de tener que pedir la aprobación delPoder Ejecutivo, será un factor negativo para elfuncionamiento de la empresa estatal. Esto implicabademoras, pérdidas de ofertas de materiales en el exteriory problemas con las administraciones de los yacimientos.29

La sanción de la Ley Orgánica en 1932 (Ley11.668) terminó con la endeble situación legal de Y.P.F.que actuaba sobre la base de decretos y autorizacionesespeciales, pero por otro lado, según señala NicolasGadano, la ley restó autonomía a la explotación estatal alno tener la libertad para fijar los sueldos de su personal nilos precios de venta y al quedar «excesivamentedependiente del Poder Ejecutivo» que «complicóseveramente la gestión de aprovisionamiento demateriales y equipos de la empresa» 30 Este problema sereflejará en el yacimiento más importante del país: elyacimiento de Comodoro Rivadavia incrementándoseespecialmente durante la Segunda Guerra Mundial.

La Ley Orgánica establecía que el presidente de laDirección General debía ejercer sus funciones durante unperíodo de cuatro años y los directores por igual tiempo.Estos se renovarían por mitad cada dos años, debiendoresolverse por sorteo la primera renovación. En elsiguiente cuadro se puede observar, el listado depresidentes de Y.P.F a lo largo del período de análisis:

Cuadro 1

Page 124: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

123

Una de las características que se destaca es la con-

tinuidad de los presidentes, tanto del Gral. EnriqueMosconi como la del Ing. Ricardo Silveyra. La perma-nencia de estos al frente de la Dirección General, contras-ta, como puede observarse, con los frecuentes cambiosque se observan a partir de 1943 y que paulatinamentevan aumentando a medida que transcurre el gobiernoperonista31. Esta inestabilidad en la continuidad de los fun-cionarios, puede atribuirse a los cambios políticos, a losconflictos de la Dirección General con el poder político, oa los cuestionamientos sobre inversiones y financiamiento,pero también invita a pensar si la estrecha relación delDirector General con el Presidente Justo no desempeñaun papel relevante a la hora de formular una política decontinuidad empresarial, lo cual nos estaría demostrandola importancia de los vínculos políticos a la hora de defi-nir la constitución de la estructura empresarial.

Es importante señalar, que además de los cambiosfrecuentes a nivel gerencial nos encontramos ante unamayoría de hombres pertenecientes a las Fuerzas Arma-das y una menor proporción de ingenieros, característicasque evidencia que la designación de los directores se en-cuentra ligada a los avatares políticos de esos años y porlo tanto nos demuestra la existencia de una dependenciamás estrecha aún con el ámbito político.

La creación de la DNE en octubre de 1943 implicópara Y.P.F. un recorte en sus atribuciones al separarla dedos áreas fundamentales y bajo su control como eran lasdivisiones de gas y de carbón.32 D. Campione señala quede esta manera se otorgaba autarquía a organismos queexistían previamente pero a su vez tenían menor jerarquíae independencia La dirección estaba conformada por seismiembros designados por el Poder Ejecutivo y un presi-dente que debía ser un oficial superior de la Armada o elEjército..33

En 1945, la DNE se reorganiza y se convierte en«una especie de superente».34 Como medida destinada acubrir problemas energéticos y mantener las reservas fis-cales, se crea el Fondo Nacional de Energía (F.N.E.) conrecursos aportados por las empresas que conforman laD.N.E.

La llegada a la presidencia de Y.P.F del Gral.Albariños se tradujo en una ola de despidos que alcanza-ron a la alta gerencia. N. Gadano señala que el Gral.Albariños pidió la renuncia de todo el personal superior:jefes de departamento, gerentes y subgerentes y que losadministradores de las destilerías formaron parte de estosdespidos masivos.35

En agosto de 1950 se produce una nueva concen-tración de todas las organizaciones energéticas estatalesen una nueva entidad la Empresa Nacional de Energía(ENDE). Su directorio estaba formado íntegramente porfuncionarios públicos y presidido por el Ministro de Agri-cultura y Comercio. La creación de este nuevo organismosupuso la disolución del directorio de Y.P.F. que es reem-plazado por un Administrador General. El F.N.E. pasó a

ser administrado por el nuevo organismo y a financiar eldéficit operativo de las empresas subordinadas.36

Podemos señalar entonces, que el proceso deburocratización en marcha, dificulta la gestión de recur-sos humanos, la aprobación de los programas de presu-puesto y el régimen de compras, afectando la politica em-presarial llevada adelante por la repartición estatal.

El yacimiento de Comodoro Rivadavia

Durante la década del 30 el yacimiento se amplía a partirdel descubrimiento y explotación de nuevos horizontespetrolíferos en las zonas de Cañadón Perdido (1929),Escalante (1931), Caleta Cordova (1933), Restinga Alí(1934), Manantiales Behr (1937), El Trébol (1938), y ElTordillo (1939). Hacia fines de esta década y principiosdel 40´ estos yacimientos cuentan con toda la infraestruc-tura necesaria para evitar el desplazamiento del personal:proveedurías, enfermerías, viviendas para jefes y obrerosque se fueron levantando a medida que se iban descubrien-do nuevas zonas.

En 1944 comienzan las actividades de extracción en elflanco norte del territorio de Santa Cruz en los yacimien-tos de Cañadón Seco y Caleta Olivia y en 1953 se descu-bre el yacimiento de Pampa del Castillo.

Al frente del Yacimiento se encuentra el Adminis-trador General, responsable de las funciones estraté-gicas y organizativas del yacimiento. El ingenieroRoberto Raventos es el que se hará cargo de la admi-nistración del yacimiento, primero como adminis-trador interino en 1931 y luego como administradorbajo la presidencia del ing. Ricardo Silveyra..37 Apartir de su traslado y luego de la Revolución de Ju-nio de 1943 se observa un movimiento constante deadministradores. El siguiente cuadro permite dar unaidea de la rotación en los cargos por parte de los ad-ministradores: (Cuadro 2)

Sin embargo, esta rotación en los puestosgerenciales y la mayor presencia de administradoresaccidentales, contrasta con el cuadro anterior depresidentes de la empresa si se observa que la gran mayoríason ingenieros. Es decir, si en la Dirección Generalprevalecen las figuras de hombres pertenecientes alEjército y la Marina, en el yacimiento de ComodoroRivadavia la mayor presencia de ingenieros entre losadministradores revela la importancia que el equipo deprofesionales y técnicos había adquirido comoarticuladores de las políticas desarrolladas por la direcciónde la empresa.

En contraste con la importante ola de despidos se-ñalada por N. Gadano en 1945, no se ha encontrado en ladocumentación evidencias de una ola masiva expulsioneso renuncias de los cuadros superiores. Falta establecer aúnen qué medida afectó esta política de despidos al personaljerárquico, técnico y administrativo del yacimiento de

Page 125: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

124

Comodoro Rivadavia. Sí se observa, un aumento de per-sonal, que es señalado por Gadano como una de las cau-sas de la descapitalización y deterioro de la empresa. 38

Según Cuadro 2l autor «en los tres primeros años delperonismo el personal de la compañía creció de 22.297 acasi 26.000 empleados»39 Sin embargo en estos años, enel yacimiento se evidencia estabilidad en la planta del per-sonal. Sí para fines de 1945 se contaba con una planta de6085 personas, a fines de 1947 el total era de 5.968 perso-nas.40 Si se lo compara con los números del año 1937 quedan un total de 3440 personas entre empleados y obreroses evidente su aumento. Sin embargo, falta aún constatarsi en el yacimiento de Comodoro Rivadavia el crecimien-to del personal durante la primera etapa del peronismopuede interpretarse por la introducción de presiones polí-ticas. Los documentos relevados nos llevan a considerarcomo un factor importante la progresiva expansión del áreade administración y explotación y la consiguiente necesi-dad de personal administrativo, técnico y obrero, que cons-tituyó un reclamo permanente de la jerarquía del yacimien-to.

Organización interna

Hacia 1935 de la Administración del Yacimientodependían sólo cuatro Servicios: el de Perforación yProducción, el Técnico, Geológico, Administrativo y elContaduría que a su vez se hacen cargo de distintasdivisiones pero la explotación de los nuevos pozos, conel progresivo aumento de personal y cuadros técnicos llevaen 1937 a modificar la planta orgánica y a la creación deuna nueva figura: la del Ingeniero Principal a cargo directodel Servicio de Perforación. Se crean o reestructuranentonces, otros servicios con diferentes divisiones y susrespectivas secciones, dependientes todas ellas del

Ingeniero Principal que ampliará su área de operacionesen una nueva restructuración llevada adelante en 193941.

Cobran importancia entonces, áreas queanteriormente no se hallaban contempladas en elorganigrama del yacimiento como la División dePrevención de Accidentes que señala un problema queaumentaba a medida que los nuevos yacimientos fueronpuestos en producción. La división, era la encargada derelevar estadísticamente los accidentes y sus causas y dellevar adelante las políticas educativas de prevención apartir de campañas educativas en los lugares de trabajocomo por ejemplo, los simulacros de incendio o lasinstrucciones al personal mediante folletos técnicos yreglamentaciones.42 Trabajo que significó un largo procesode concientización y educación del operario.

Durante la década del 40 comienza un nuevo eimportante proceso de restructuración de la plantaorgánica al agregarse o eliminarse distintas divisiones ysectores. En 1944 se crea entre otros, el ServicioTecnología General a cargo de los proyectos y estudios ycomienzan a funcionar nuevas divisiones y secciones.43

La necesidad de coordinar los dos sectores eléctricos llevaa agrupar a Usina y Electricidad bajo el Servicio Eléctrico,área central y estratégica para el funcionamiento delyacimiento. Estos cambios permitirán la especializaciónen las actividades de los servicios y una mejorcoordinación y control de los trabajos y elaprovechamiento de las herramientas y equipos.44

Dentro de la nueva estructura cobra tambiénimportancia el Servicio de Asistencia Social. Un nuevocargo el de «Abogado Asesor» es considerado defundamental importancia para un yacimiento cada vez más

Cuadro 2

Page 126: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

125

grande y complejo. Dentro de las tareas principales delabogado se encontraban las referidas a las cuestionessindicales, los asuntos legales, estudios sobrereglamentaciones, aplicación de leyes de trabajo ydecretos sobre accidentes etc. y debía prestar sucolaboración para la solución de problemas de losdiscapacitados, seguro social etc.

Sin embargo, dos años después el Servicio deAsistencia Social preocupa al administrador, que observala ausencia de un reglamento que unifique los criterios deactuación del jefe de la sección en los asuntos del personaly teme su transformación en «una extensión oprolongación de la actividad gremial».45 En realidad esteproceso estaba en marcha y el administrador intentabadesvincularlo de la actividad gremial sugiriendo que laatención de las relaciones gremiales podía quedar bajosu cargo o en el de algún funcionario de la SecretariaGremial de la Presidencia o tal vez de la Dirección delPersonal del Yacimiento. En la década del 50´ este serviciopasará a denominarse «Ayuda Social».46

En 1950 en el marco de la creación de ENDE, se eleva alYacimiento de Comodoro Rivadavia a la jerarquía deAdministración General. Una de las razones para estecambio se relaciona con el incremento de tareas quesupuso la explotación y desarrollo del yacimiento deCañadón Seco, que ampliaba el radio de acción de laAdministración y dificultaba la gestión en los yacimientosalejados de la Zona Central. La resolución señala «laconveniencia de otorgar a la administración localfacultades que le permitan solucionar los problemas conel máximo de eficacia y rapidez»47 Se designa comoAdministrador interino al Ing. José María Messone(reteniendo su función de Gerente de Producción) quiendebía presentar «…las normas que la han de regir,debiendo éstas contemplar la forma de reducir a loestrictamente indispensable los tramites ante la DirecciónGeneral».48

De esta manera una nueva reorganización internase produce en Yacimiento de Comodoro Rivadavia a partirde la creación de tres Superintendencias y una Sub-administración con sus respectivas dependencias. Laelevación del yacimiento a Administración General,demuestra que la vigencia de la idea de eficiencia yorganización es una directriz empresarial como asítambién señalan la intención de controlar la crecienteburocratización de la empresa estatal.

A medida que el yacimiento se ampliaba y extendíasu radio de acción, las reestructuraciones junto con laampliación de divisiones y sectores implicaban tambiénla necesidad de contar con mayor cantidad de personalprofesional, técnico y administrativo. Si para 1937 elpersonal técnico y profesional que trabajaba en elyacimiento de Comodoro Rivadavia era de 183, en 1944el total era de 717. Sin embargo a pesar del evidenteaumento, se debe tener en cuenta que la ampliación delas áreas de exploración y explotación con el consiguienteaumento de las tareas, equipos, obras de infraestructura y

mantenimiento, demuestra la importancia que el personalcapacitado adquiría para la operatividad del yacimientoy es así como los archivos revelan la necesidad permanentede incrementar el personal, tanto administrativo y técnicocomo el obrero, expresados en constantes pedidos porparte de las administradores49.

En Marzo de 1952 se modifica la Planta Orgánicaque existía anteriormente con respecto a los cuadros delpersonal superior. Se centralizan sectores y en otros casosse separan y se coloca al frente de cada uno a aquellosque reúnan «…mejores condiciones y méritos… « 50

Durante la década del 30´ el traslado del personalpara ocupar puestos en la Dirección General, eraconsiderado «un premio» por parte de la Administracióny probablemente también para el empleado en cuestión.Esto refleja las dificultades de arraigo en la zona nosolamente de los obreros sino también para los empleadosy la propia Administración.51 También es necesarioconsiderar que los ingenieros que trabajaban en elyacimiento adquirían el conocimiento «in situ» y seperfeccionaban en su especialidad siendo después de unosaños requeridos, por su nivel técnico y capacidad, parahacerse cargo de los puestos jerárquicos del resto de losyacimientos del país. Es así como se observa, durante estadécada, un constante «drenaje» de personal capacitado ycalificado, lo cual implicaba un vaciamiento de ingenieros,contadores etc. de las distintas secciones y divisiones delyacimiento.

Los pases y renuncias de empleados superioresreflejaban también la falta de personal directivo conexperiencia, planteándose a la Administración problemasa la hora de buscar reemplazantes. A su vez estos trasladosson considerados perjudiciales para la disciplina delpersonal obrero por el constante cambio de jefes52

Los frecuentes pedidos de los administradoressolicitando se revean decisiones dadas desde la DirecciónGeneral sobre traslados del personal la mayoría de lasveces eran aceptados pero los documentos señalan tambiénel rechazo a sus solicitudes.53 Sin embargo losadministradores encontraban a veces estrategias que lespermitían retener durante un tiempo a los profesionalesnecesarios para los trabajos. Por ejemplo, en septiembrede 1945 el administrador juzga conveniente y así se lohace saber a la D.G. «no disponer más traslados depersonal superior hasta tanto la Administración esté encondiciones de contar con reemplazantes capacitados»54,una estrategia que le permitía no enfrentarse a la D.G.,hacerla responsable de la búsqueda de reemplazantes ycontar durante un determinado periodo de tiempo con losequipos profesionales trabajando en el yacimiento.

Sin embargo, este «drenaje» de personalprofesional y técnico, no adquiere mayores proporcionesa medida que se avanza en los periodos de estudio. Ladocumentación permite observar la progresivapermanencia en la empresa de ingenieros y técnicos. Síse observa rotación de los mismos por las distintas

Page 127: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

126

divisiones y secciones que conforman la estructura delyacimiento a medida que se van extendiendo las áreas deexploración y explotación. Es probable que estadisminución de pedidos de traslado, se relacione con lasmejoras en las condiciones materiales de vida y el aumentode beneficios a los empleados del yacimiento.

Por otro lado, la nueva estructura orgánica de laAdministración implementa un nuevo régimen dedistribución de funciones, basado en la utilización detécnicos industriales y de personal «idóneo yexperimentado de la Casa» en los cargos ejecutivossuperiores. El fin proclamado de esta apertura era «...abrir,al mismo tiempo, los cuadros de la organización a lasaspiraciones de los mas capacitados...» vista como una«obligación ineludible de la Casa de premiaradecuadamente, los sacrificios, afanes, dedicación yconsecuencia de estos servidores de nuestra Repartición.»55 Por lo tanto, en Abril de 1946, un número importantede técnicos e ingenieros son ascendidos en las distintasdivisiones. Esto se complementa con una resolución quetiene en cuenta al personal, que en forma circunstancial,cubría el lugar de su superior jerárquico o mediato. Conesta medida se pretendía que al ejecutar trabajos de unajerarquía superior a la que se les tenía asignada en elescalafón, el personal por medio de la práctica secapacitaba para cuando llegara su ascenso. Es así comose decide, no acordar retribuciones suplementarias perosí admitir el derecho de ascenso automático. 56

Una de las tareas administrativas más importantesdentro del yacimiento era la elaboración proyecto depresupuesto de personal57 y de presupuesto del yacimiento.Este último no sólo requería la articulación de losproyectos de todas las divisiones sino también una mayorcantidad de personal abocado a esta tarea. La elaboraciónde los programas llevaba meses ya que primero se remitíaa la Dirección General un anteproyecto que retornaba conobjeciones o cambios. En él se incluían los programas detrabajo previstos para el próximo año, se calculaba laproducción y se presentaban las modificaciones propuestasen las distintas divisiones como la supresión de algunadivisión o creación de otras nuevas que tenían como fin,no solo hacer más ágil las tareas de cada una de ellas, sinoque también apuntaban en la década del 30´ a reducirpuestos de trabajo considerados inútiles u onerosos.58 Sinembargo, en general y a medida que avanzaba la década,la supresión de algún puesto de trabajo era compensadacon la creación de alguna división o traslado del personala otro sector del yacimiento.59

Si bien, el proyecto debía ser aceptado por laDirección General, el administrador daba cuenta de cadapedido de ascenso, aumentos de salario, nombramientodel personal, traslados de una división a otra destacandolas razones por las cuales se los solicitaba. Este detalle enla elaboración del anteproyecto le permitía expresar susopiniones y decisiones justificando la designaciónrealizada. Sin embargo, hacia mitad de la década del 40´los documentos evidencian una progresiva ausencia deespecificaciones con respecto al personal ya sea obrero,

administrativo o superior, tan característicos de la décadaanterior aunque se observa continuidad en la elevaciónde propuestas y una mayor autonomía en las decisiones.

Se puede señalar entonces, que los cambios a nivelnacional que implicaron la restructuración de las empre-sas estatales y públicas se manifestaron en un mayor pro-ceso de burocratización al interior del yacimiento deComodoro Rivadavia. Si durante los años 30´ la mayoríade los informes se elevaban al presidente de la DirecciónGeneral, a partir de la primera mitad de la década siguien-te, éstos se dirigen al Jefe del Departamento de Produc-ción de Y.P.F , al Subgerente de Explotación de Y.P.F o alGerente de Producción de la Dirección General, según cualsea el tema tratado. Es así como este desplazamiento ponefin a una década de informes cuya característica principalera el estilo directo y detallista. Si bien el administrador,en muchos casos, no tenia la ultima palabra, proponía, seoponía o justificaba determinadas decisiones que incidíanen la organización y funcionamiento del yacimiento.60 Estonos permite dar cuenta, que si bien durante los años trein-ta la capacidad de autonomía de la Administración es re-lativa al depender del poder de decisión de la DirecciónGeneral para todos los asuntos referidos al yacimiento, nopor eso se debe concluir que el administrador carecía dedecisión y voz para hacerse escuchar por el directorio dela empresa, aunque no tenga una participación más activaen la toma de decisiones finales como la que tendrá queasumir durante el gobierno peronista.

Estrategias de adaptación

Hacia 1935 el yacimiento de Comodoro había lo-grado sortear las dificultades sufridas por la crisis del 29´como la falta de materiales y herramientas, los problemassocio laborales y la baja en la producción que cayó en1930 un 10%. La declinación en la productividad de losyacimientos fue compensada por la entrada en produccióndel Yacimiento de Cañadón Perdido que impidió que lacaída fuera más pronunciada. Sin embargo los años 1935y 1937 fueron años en que se veía con optimismo el futurodel Yacimiento.61

No obstante la Segunda Guerra Mundial echó portierra las perspectivas que había generado la ampliacióndel área de perforación.La falta de materiales y la demoraen la provisión de otros, comienza a sentirse ya hacia 1939.El conflicto europeo, había cerrado la mayoría de losmercados proveedores y solo EEUU quedó como mercadoproveedor a pesar que la escasez de divisas limitaba almáximo la adquisición de los materiales necesarios a laindustria argentina. Esta situación se agravará a medidaque el país del norte aumente las presiones sobre Argentinacon el fin de acelerar su declaración contra las potenciasdel Eje.

Es así como obligadamente, YPF lleva adelanteuna política de fomento de la industria nacional que lepermitirá adquirir algunos elementos necesarios para laconservación y funcionamiento de las instalaciones y

Page 128: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

127

maquinarias hasta entonces provistos por representantesde fábricas extranjeras.

Las modificaciones introducidas en laorganización en 1937 implicaron transformaciones en lasección tornería, en el taller de reparaciones deinstrumentos y herramientas y en la sección herrería entreotras. La instalación de un horno eléctrico para la fundiciónde acero permitió hacer uso de las piezas de las maquinasy herramientas rotas que se habían acumulado durantevarios años y otorgó al Yacimiento de ComodoroRivadavia autonomía suficiente para prescindir de losmateriales necesarios que llegaban con dilación o que nose podían conseguir. En la sección de modelado seinstalaron modernas maquinarias para la preparación delos moldes y un horno a gas para el secado de los mismos.El taller de reparación de elementos de transporte setransforma con el fin de hacer más rápido y eficiente eltrabajo de los mecánicos sobre la cada vez más numerosadotación de automóviles, camiones y tractores querecorrían los yacimientos.62.

Por lo tanto, al iniciarse el conflicto europeo, elyacimiento contaba con cierta infraestructura necesariapara poder sobrellevar las dificultades de acceso a lasherramientas y materiales imprescindibles para la industriadel petróleo. Sin embargo la ausencia de aparatos debombeo y equipos eléctricos- bienes que se adquirían enel exterior- con la consiguiente declinación de laproducción, implicó decisiones estratégicas por parte dela Administración como reducir las perforaciones y limitarlos trabajos de exploración a determinadas zonas63, lo cualno impidió que entre 1943 y 1945 la producción de YPFen Comodoro Rivadavia declinara un 8%. 64

La recuperación de cañerías viejas fue laestrategia utilizada ante la inexistencia de caños nuevos 65

y para los tanques, bombas y torres se recurrió paracompensar su falta a mayores movimientos de losexistentes o a su construcción con sustitutos. Estosmovimientos y recuperaciones, implicaban también lanecesidad de contar con una mayor cantidad en mano deobra. 66

Según se puede observar en los archivos, lasituación en 1947, distaba mucho de haber mejorado. Laescasez de materiales, maquinas y mano de obraespecializada, continuaba. Para el administrador «Elesfuerzo que ha debido realizarse en los últimos añospara suplir la falta de aprovisionamiento de elementosesenciales, ha determinado el total agotamiento de lasreservas y un pronunciado desgaste de los queactualmente se mantienen en uso».67 Por lo tanto, laAdministración no sólo debía solucionar la necesidad depersonal capacitado, difícil de obtener por la demandaexistente en todo el país, sino que también debía enfrentarel aumento de la complejidad en los problemasadministrativos junto con las derivaciones de caráctersocial, tema preocupante e inquietante por ser el proveedorde medios de vida adecuados a los nuevos contingentes 68

El Plan Quinquenal diseñado por el Presidente Perón, teníacomo fin lograr una producción máxima y elautoabastecimiento de combustibles. Implicaba también

una readaptación de la organización industrial y al interiorde los yacimientos impactaba en el aumento de los trabajosauxiliares que se necesitaban para reacondicionar lasinstalaciones. En el Yacimiento de Comodoro Rivadaviapara poder cumplir con las metas propuestas en el plandel gobierno peronista, el aumento del personal obreroera necesidad. La estrategia diseñada por el administradorfue la elaboración de una propuesta que posibilitaría llevaradelante el plan quinquenal sin demasiados costos para laempresa estatal. Esta consistía en tres estrategias: latercerización de los trabajos, el incentivo en lamecanización del yacimiento y la readaptación de laorganización técnico-administrativa. De esta manera, estamedida lograba controlar y «evitar el crecimiento delorganismo social» y liberaba a la Administración, de losproblemas que consideraba que «no eran básicos a laindustria» 69

Para lograr este objetivo la Dirección General, debíaotorgar la suficiente elasticidad a la Administración ypermitirle una mayor autonomía en las decisiones.70 Sibien no era factible que se encontrara en la zona tallerescapacitados, la política diseñada por el administrador,alentó la estabilización de la pequeña industria. Sinembargo, la dependencia de la administración delyacimiento de las decisiones de la alta gerencia en BuenosAires en temas tales como por ejemplo, el envío demateriales, continuó siendo problemática para laorganización de los trabajos.

Finalmente, podemos concluir, que durante la dé-cada del 40´ y principios de los 50´ se observa que la po-lítica empresarial llevada adelante por la Administracióndel Yacimiento de Comodoro Rivadavia - si bien, no dejade depender de las políticas diseñadas desde el organismocentral- presenta un elemento nuevo en su funcionamien-to, que consiste en una mayor autonomía en las decisionesinternas que no por eso se desliga del proceso deburocratización que se observa a nivel nacional sino queevidencia las estrategias que los distintos administradoresdebieron aplicar para maximizar el funcionamiento delYacimiento en un marco de creciente sindicalización y

politización laboral.

Cambios tecnológicos y capacitación

El yacimiento de Comodoro Rivadavia fue el es-pacio en donde se implementaron los principales cambiose innovaciones tecnológicas al ser el yacimiento más anti-guo del país y el que contaba con mayor cantidad de per-

sonal con conocimiento práctico y técnico-científico.

Varios son los cambios tecnológicos que seproducen al interior del yacimiento en el período deanálisis que abarca este trabajo. Los inicios de laestabilidad en la producción y las mejores perspectivasque se avizoraba por el descubrimiento de nuevoshorizontes productivos en la zona del CampamentoCentral,71 Pampa del Castillo y El Trébol72 se vieronacompañados por una mayor preocupación por la

Page 129: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

128

incorporación de nuevos métodos científicos ytecnológicos. Para mitad de la década del 30 desde laDirección General se intensifica la política de capacitaciónde ingenieros en el exterior, de viajes de reconocimientoy de adquisición de materiales en Europa y EEUU altiempo que se abren oficinas de compras en diferentespaíses. De esta manera, la empresa estatal contaba conlas últimas innovaciones en materia petrolera y concuadros técnicos capaces de aplicarlas en los yacimientosdel país.

Uno de los más importantes adelantostecnológicos y que revolucionó los trabajos de perforaciónfue el método de inyección. Con este sistema se restaurabala presión de las capas petrolíferas y disminuía la densidady viscosidad aumentando la producción y recuperacióndel petróleo de los pozos vecinos.

Cambios en los estudios geofísicos y topográficosa partir de la utilización de nuevos métodos así como unaampliación de las comisiones geológicas y topográficasdieron mayor amplitud y una orientación más moderna alas oficinas de Muestras y Perfiles dependientes delServicio de Geología.73.

Por otro lado ya en 1935 el sistema de de rotacióncomienza a suplantar al de percusión permitiendo un mejoraprovechamiento del pozo74 y un mayor conocimiento yavances científicos llevaron a evitar, la explotación depozos de erupción libre. De la erupción controlada,comenzó a pasarse al gas lift y de este al bombeo quecontinúa siendo el sistema mas utilizado.

En la División Talleres se intensificaron losdiseños y ensayos para suplantar los materiales yelementos importados y permitir la continuidad en lostrabajos de exploración y explotación. Se trabajó en eldiseño y construcción de un equipo de perfilaje eléctricoque «en los ensayos demostró un excelente rendimiento»75 y en 1943 finalizó la construcción del perforador aproyectil «Modelo YPF» a partir de «la feliz e ingeniosaidea» del capataz tornero Juan Bautista Schiavone .

En la herrería del yacimiento, se diseñaron yfabricaron en forma intensa diferentes modelos detrépanos, esenciales para la perforación con el sistemaRotary, iniciándose los ensayos que apuntaban a conocercuales eran en cada zona y según las características de lossuelos, los modelos de mayor rendimiento.

La introducción de los cambios tecnológicos estárelacionada con la activa política de captación deprofesionales y capacitación del personal, llevada adelantepor Y.P.F. y por la Administración del yacimiento. Laempresa aplicará una agresiva política de formación deingenieros y geólogos en una clara continuidad en lapolítica educativa de búsqueda de una mayor calificacióny especialización en el personal tanto administrativo comotécnico y obrero. 76

El personal técnico superior provenía del Institutodel Petróleo, que funcionaba desde 1933, en la Facultadde Ciencias Exactas, Física y Naturales de Buenos Aires.

Destinado a ingenieros civiles e industriales y a doctoresen química y en ciencias naturales interesados enespecializarse en la industria petrolera, era solventado porY.P.F. que pagaba los sueldos al personal docente yhabilitaba y sostenía los laboratorios y bibliotecas. Para1941 funcionaban los cursos de especialización en lasuniversidades Nacionales de La Plata y Córdoba queotorgaba los títulos de doctor en ciencias naturalesespecializado en geología y de ingeniero especializadoen explotación y elaboración de petróleo.77

Los técnicos provenían de la Escuela Industrial dela Nación «Otto Krause» en donde se dictaban dos cursosde especialización, uno sobre explotación del petróleo yotro de elaboración. En los cursos participaban losalumnos graduados en ese instituto en las especialidadesde mecánicos, electricidad, química y también losegresados de otras escuelas industriales y de la Escuelade Minas de San Juan78.La empresa estatal les brindabaapoyo financiero, costeaba los viajes anuales a losyacimientos y sus alumnos podían realizar prácticasrentadas. Otros eran incorporados a los equipos escuelasde perforación que funcionaban en los yacimientos y luegode un periodo de enseñanza teórico -practicas secapacitaban para desempeñarse, primero como encargadosde turno de las perforaciones y luego como jefes de sondeoo se los destinaba a distintos sectores para actuar comocapataces técnicos o superiores79.

Si bien la formación más especializada se dictabaen las grandes ciudades del país, de forma local secapacitaba al personal de menor jerarquía y laAdministración del yacimiento llevará adelante una activapolítica de promoción con el fin de despertar el interés enlos hijos del personal. Es así como apoyará la creación deLa Escuela de Artes y Oficios del Colegio Salesiano DeanFunes que inicia sus actividades en 1938 y funciona hasta1948 y que ofrecía los títulos de oficial, maestro o mediooficial en tornería, mecánica, carpintería y electricidad80.La Administración ejercía control sobre los cursos yrealizaba el seguimiento de los exámenes que se rendíanante el personal superior del yacimiento y los egresadoscomenzaban a trabajar en el yacimiento con un sueldosuperior al de los provenientes de otras escuelas de Artesy Oficios del país. Según le expresaba en 1944, elAdministrador del yacimiento al Jefe del departamentode Producción de YPF «se comprueba indudablemente,en general, una preparación teórica superior a losegresados de las demás escuelas (…)»81

Conclusiones

En el análisis de la historia de empresas, losestudios del sector privado han prevalecido, parademostrar los cambios organizativos que requiere unaempresa en crecimiento con el fin de lograr un modelo decompetitividad y eficiencia en el manejo de recursos tantotécnicos como humanos. En el análisis de una empresaestatal, eso no se corresponde estrictamente, ya que existeun interés estatal – estratégico – sobre los recursos minerosy por ende prevalecen las relaciones políticas en el manejo

Page 130: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

129

de la gestión, como son la designación de cargos directivospor parte del Poder Ejecutivo. Sin embargo, en el caso deY.P.F y específicamente en Yacimientos PetrolíferosFiscales de Comodoro Rivadavia, es posible ver cómo lapolítica empresarial intenta (pese a algunos inconvenientescomo la rotación de personal jerárquico, dificultadesexternas para la adquisición de materiales, cambios en ladirección de la empresa, etc.) establecer una estructuraorganizativa que permita alcanzar un alto grado deinnovación técnica y administrativa ante el crecimientode la explotación y expansión de sus tareas .

Es posible observar entonces cómo las decisioneslocales buscan evitar las dilaciones y la excesivaburocratización de disposiciones, que disminuyan lacapacidad productiva del yacimiento, al ser tarea de laadministración el poder cumplir con los planes y proyectospropuestos desde la dirección de Y.P.F. y que en definitivadeben corresponder a los intereses ya sea estratégicos oeconómicos del gobierno central. Así también, ante lasdificultades derivadas de la falta de insumos e industria(debido a los conflictos y crisis internacionales) se intenta,con diferentes grados de éxito, sustituirlos por producciónlocal, con el objetivo de suplir las deficiencias operativasy lograr mantener los ritmos de exploración y producción.Por último, la profesionalización de cuadros técnicos yadministrativos, demuestra cómo este ámbito vaadquiriendo un rol central como articulador y ejecutor delas decisiones y programas llevados adelante por laempresa estatal.

El presente trabajo pretende señalar estoselementos como aportes para complejizar el análisishistórico de la vida económica y social de la región.

Citas

1 Para Elena Salerno y Andres Regalsky la primera empresaestatal en pleno Estado liberal fue la Administración General deFerrocarriles Argentinos creada en 1912 y plantean que YPF seconstituye como empresa, recién en 1922. Estas afirmaciones puedenser cuestionadas si se considera que pese a la débil estructuraorganizativa la Dirección de Explotaciones Petrolíferas, actuaba en elmarco de un control estatal al ser sus miembros nombrados por elPoder Ejecutivo. Sin embargo ambas líneas de análisis necesitan serconfirmadas con trabajos de investigación que las sustenten y quehasta la fecha no se han realizado. Elena Salerno y Andres Regalsky«En los comienzos de la empresa pública argentina. Una aproximacióna dos casos: la Administración de los Ferrocarriles del Estado y lasObras Sanitarias de la Nación antes de 1930» en Primeras Jornadas deHistoria de la Industria y los Servicios. Facultad de CienciasEconómicas. UBA .Bs.As.2007.

2 Nicolas Gadano: Historia del petróleo en la Argentina.1907-1955: Desde los inicios hasta la caída de Perón. Buenos Aires. Ed.Edhasa. 2006. Este autor señala la influencia de estas doscircunstancias para que el Estado «mantuviera y desarrollase unaexplotación petrolera propia pese a la prohibición explicita del Códigode Minería». p.25 Se debe recordar que la legislación con respecto ala explotación de los recursos mineros se encontraba en el Código deMinería que otorgaba la explotación minera a empresas privadas. Elpapel del Estado no se hallaba especificado.

3 Sobre este tema se destacan entre otros, los trabajos deMarcos Kaplan «El Estado empresario en Argentina», Aportes10.Bs.As.1968 y Jorge Schvarzer, «Empresas públicas y desarrolloindustrial en Argentina», Economía de América Latina nº3, 1979, pp.45-68. Sobre la intervención del Estado en la industria petrolera, OriettaFavaro, Morinelli y Ragno: «La intervención estatal en los inicios de

la industria petrolera 1887-1918», CEAL, Bs.As.,1989 y OriettaFavaro: , «Estado y Empresas Públicas. El caso Y.P.F., 1922-1955.»Estudios Sociales. Año IX, Nº 16, 1º semestre de 1999. Santa Fé. pp57-75 En España y en Europa, los trabajos sobre la empresa publicarealizados por Francisco Comín y Pablo Martín Aceña (comp.), Historiade la empresa pública en España, Madrid, Espasa Calpe, 1991 yFrancisco Comín y Daniel Díaz Fuentes, La empresa pública en Europa.Una perspectiva histórica. Madrid, Editorial Síntesis, 2004 sonconsiderados referentes en este tema.

4 Una visión crítica se observa en el trabajo en 1940 de RaulScalabrini Ortiz «Historia de los ferrocarriles argentinos».9ª edición.Bs. As. Ed. Plus Ultra 1986 centrado en la relación de las empresasferroviarias inglesas y el gobierno argentino que les otorga lasconcesiones y en Ricardo Ortiz « El ferrocarril en la economía argentina« Ed.Lisandro de La Torre, Bs. As.1958., quien continua con esta visiónUn panorama general suscinto sobre los estudios realizados, nos loofrece el articulo de Maria Inés Barbero «Treinta años de estudiossobre la historia de empresas en Argentina» Ciclos, Año V, Vol.V,Nª8,1ºsemestre de 1995.Bs.As.p. 179-200.

5 Un esfuerzo de sistematización de las distintas líneas deinvestigación generadas en los últimos años en los estudiosempresariales, se encuentra en el articulo de Maria Inés Barbero yFernando Rocchi «Cultura, sociedad, economía y nuevos sujetos de lahistoria: empresas y consumidores» en Beatriz Bragoni (comp.):Microanálisis. Ensayos de historiografía argentina, Ed. Prometeo. Bs.As.2004 p.103-143 y los articulos de María Inés Barbero «Treintaaños de estudios sobre la historia de empresas en Argentina» Ciclos,Año V, Vol.V,Nª8,1º semestre de 1995.Bs.As.p. 179-200 y «La historiade empresas en Argentina: trayectoria y temas en debate en las ultimasdos décadas» en Jorge Gelman (comp.) La historia económicaargentina en la encrucijada. Balances y Perspectivas. Ed. Prometeo.Bs. As.2006 p.154

6 Entre otros podemos destacar. Mario Justo Lopez , Historiade los Ferrocarriles Nacionales, 1866-1886 Buenos Aires: Lumiere,1994.; Teresita Gomez: «Diseñando la primer gran empresa Argentina.El ferrocarril Oeste y sus cambios organizacionales ( 1854- 1889)» ,en Jorge Schvarzer, Teresita Gómez y Marcelo Rougier La empresaayer y hoy . Nuevas investigaciones y debates. Buenos Aires.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas.Centro de Estudios de la Situación y Perspectivas de la Argentina.CESPA. 2007. pp.29-53. Elena Salerno « Los comienzos del estadoEmpresario: La Administración General de Ferrocarriles del Estado(1910-1928) Documento de Trabajo Nº 6 .Ceed. Universidad deBuenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas Febrero 2003 y «Laconstrucción de una empresa estatal: la Administración General delos Ferrocarriles del estado ( 1910-1948)» trabajo presentado enPrimeras Jornadas de Historia de la Industria y los Servicios. Facultadde Ciencias Económicas. UBA .Bs.As.2007; Silvana Palermo «Actorese instituciones en la construcción de los Ferrocarriles del Estado (1862-1916)»Trabajo presentado en Vº Coloquio de Historia Empresas«Investigaciones en curso en la historiografía argentina» Depto.deAdministración-Postgrado en Historia-Programa de Historia deEmpresas, 29 de marzo de 2007.Bs.As.; Andrés Regalsky y ElenaSalerno «En los comienzos de la empresa publica argentina. Unaaproximación a dos casos: la Administración de los Ferrocarriles delEstado y las Obras Sanitarias de la Nación antes de 1930" en PrimerasJornadas de Historia de la Industria y los Servicios. Facultad deCiencias Económicas. UBA .Bs.As.2007. Estos últimos estudiosconsideran a la Administración General de Ferrocarriles creada en 1910,a Obras Sanitarias de la Nación (1912) y a Yacimientos PetrolíferosFiscales creada en 1922 como las primeras empresas estatales en unaetapa inicial del Estado empresario.

7 Se destacan entre otros, los clásicos trabajos EnriqueMosconi « El Petróleo Argentino 1922-1930» El Ateneo 1936; ArturoFrondizi: « Petróleo y Política» Raigal, Bs.As. 1954; Adolfo Silenzide Stagni: « El Petróleo Argentino» Problemas Nacionales,Bs.As.1955.; Marcos Kaplan « Economía y Politica del PetróleoArgentino (1939-1956), Praxis ,Bs.As.1957.

8 El clásico trabajo de Carl Solberg: «Petróleo y nacionalismo

en la Argentina» Hispamerica, Bs.As., 1986 y el de George Philip:»Petróleo y Política en América Latina. Movimientos nacionalistas ycompañías estatales» FCE., México, 1989 se encuentran entre los masdestacados.

9 Nicolas Gadano: op.cit

Page 131: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

130

10 Los estudios realizados en las universidades patagónicasabarcan una variedad de temas. La cantidad de producciones realizadasimpiden dar cuenta en este espacio de todas ellas. Entre los mas signifi-cativos: Susana, Torres: Las relaciones laborales en Y.P.F., entre 1930y 1955. Inédito.; Town Oil Company Town in Patagonia, EuropeanInmigrants,class and etnitcy. 1907-1933,PhD.Rutgers University,Inedito.1995. Daniel, Márquez.: «Conflicto e intervención estatal enlos orígenes de la actividad petrolera: Comodoro Rivadavia (1915-1930).Hacia la definición de un modelo de bienestar. Estado, trabajadores ypolíticas socio-laborales en YPF, Comodoro Rivadavia (1915-1930) enDistinguir y comprender. Aportes para pensar la sociedad y la culturaen Patagonia. Comodoro Rivadavia, Ediciones Proyección Patagónica.1995.; Edda Crespo: Los campamentos petroleros estatales de ComodoroRivadavia 1907-1957. Inédito.; El fantasma de Rodó. Ariel. Públicolectores y el nacionalismo petrolero en Comodoro Rivadavia. Maestríaen Historia, UNMDPA/UNPA, Inédito.2000.; De Germinal a FlorentinoAmeghino. Memoria, Política y asociacionismo en Comodoro Rivadavia,(1919-1923), Entrepasados. Revista de Historia, Año X, Nº 20-21,2001.Susana Torres y Graciela Ciselli: Etnicidad, Clase y Género en pueblospetroleros de la Patagonia Central en la primera mitad del S.XX. Jorna-das de Historia Económica. San Martín de los Andes, 13-15 de Octubre2004.

11 Daniel, Campione,: Orígenes estatales del peronismo. Bs.AS.Ed. Miño y Davila, 2007 p.13-18. La continuidad entre el Estadointervencionista de los 30 y el Estado peronista, ha sido señalada porvarios autores. Pero existen pocos trabajos que dan cuenta del periodo43-46 como el de una etapa de transición, a partir del cual el Estado sefortalece tanto en el campo de su poder económico como en el burocrá-tico. Este autor da cuenta de los cambios en la estructura y funcionesde los órganos estatales, con el fin de regular el proceso económico y lavida social, fortaleciendo la burocracia publica que en este periodopresenta en su funcionamiento nuevos elementos como «el aumento dela capacidad de planeamiento, regulación y generación de consensoen la sociedad».

12 La Dirección Nacional de Energía se crea como un organis-mo autárquico con el fin de concentrar la problemática energética en unsolo organismo, creando una jefatura única. La función de la nuevaDNE consistía en regular los recursos energéticos en las áreas de pro-ducción, consumo y distribución. YPF obtiene una mayor autarquíapero con menor jerarquía y autonomía. Daniel Campione op.cit.p.89.Alaño siguiente pasa a depender de la nueva Secretaria de Industria yComercio. En septiembre de 1945 se agregan cuatro organizacionesestatales nuevas a la DNE. Dirección General Gas del Estado, Direc-ción General de Centrales Eléctricas, del Estado la Dirección Generalde Combustibles Vegetales y Derivados y la Dirección General de Com-bustibles Sólidos Minerales . Nicolas Gadano: op.cit.p.507-508

13 Los libros Copiadores y Circulares se encuentran distribui-dos parte en el antiguo edificio de Y.P.F. en deplorable estado de conser-vación y otra parte dentro de containers en la Aduana de Bs.As. y en lasoficinas de Repsol Y.P.F. en Bs.As.

14 La colección completa del diario «El Rivadavia» se encuen-tra en la Biblioteca Municipal de Comodoro Rivadavia 15 María Inés Barbero señala cuatro importantes contribucionesde A.Chandler a la construcción de un marco conceptual: el modeloestrategia-estructura ( señala la interdependencia entre estrategiasexpansivas y estructuras crecientemente descentralizadas); el conceptode « mano visible» ( da cuenta del protagonismo de los managers asa-lariados , la asunción de nuevas funciones por parte de la empresa alreemplazar al mercado en la coordinación e integración del flujo debienes y servicios) ; el de « la triple inversión» ( la producción, distribu-ción y capacidades organizativas como requisito para la expansión delas firmas) y la construcción de una tipología del capitalismo según lasdiversas formas asumidas por la gran empresa en tres países; EEUU,Alemania e Inglaterra ( capitalismo gerencial competitivo, capitalismogerencial cooperativo y capitalismo personal) en Beatriz Bragoni,:Microanálisis. Ensayos de Historiografía Argentina. Ed. Prometeo, Bs.As. 2004 p.114

16 María Inés Barbero (comp.) Historia de Empresas. Aproxi-maciones historiográficas y problemas en debate . Ceal. Bs. As. 1993p.9-10

17 Ibdem. p.1618 El paradigma chandleriano continúa reivindicando el papel

de la gran empresa y centra su análisis en la estrategia y estructura delas grandes empresas partiendo de la identificación de sus capacidadesorganizativas, funcionales y técnicas y pone énfasis en los procesos de

aprendizaje. La gran empresa industrial es definida como el modelo decrecimiento entre 1880-1980, en Beatriz Bragoni: Microanálisis . op.cit.p.110

19 P. Scraton and R.Horowitz: «The future of business History:An Introduccion» , en Business and Economic History p.26,Fall,1997citado en Beatriz Bragoni: Microanálisis .op.cit.p.110

20 Elena Salerno: «Los comienzos del estado Empresario...»op.cit. Ibídem. p.10

21 El Capitán de navío Felipe Fleiss, estuvo a cargo de la admi-nistración del yacimiento de Comodoro Rivadavia durante el primergobierno de Irigoyen. Se lo consideraba un defensor de las posicionestradicionales de la organización. Durante su paso por la presidencia deYPF nombra a Mario Villa administrador del yacimiento de ComodoroRivadavia. Nicolas Gadano: op.cit.p.292

22 Juan Carlos Aguilo: Políticas sociales en Argentina: de laSociedad de Beneficencia a la focalización compulsiva Octubre de2005.UNC Mendoza en web http://lanic.utexas.edu/project/etext/llilas/vrp/aguilo.pdf

23 Nicolás Gadano señala que con la caída del gobierno delGeneral Uriburu « culminó una etapa en la que miembros de las fuer-zas armadas ocupaban las posiciones mas importantes en la conduc-ción de la compañía» ; op.ci.p.316

24 Anahí Ballent; Adrian Gorelik: «País urbano o país rural: lamodernización territorial y sus crisis» en Alejandro Cattaruzza (comp.):Crisis económica, avance del Estado e incertidumbre política (1930-1943) Nueva Historia Argentina Tomo VII.Ed. Sudamericana Bs. As.2001. Para los autores era un pensamiento favorable a la autonomíaeconómica del país y que implicaba «la promoción de una industriali-zación parcial para aumentar el mercado interno y orientado al desarro-llo de la producción nacional de petróleo, de infraestructura vial y deltransporte automotor». pp-164 . Para Gadano, Silveyra agrega al perfilnacional de la compañía, la dimensión de la modernidad «procurandouna imagen que permitiese asociar a YPF no solo con la soberanía, sinotambién con el progreso técnico y el desarrollo económico del país«. N.Gadano: op.cit.p.419

25 Nicolas, Gadano: op.cit. p.43426 Arch.Y.P.F. Memoria Año 1937-p.3127 En la Memoria del año 1933 , el ing. Silveyra se dirige estas

palabras: «El vigésimoquinto aniversario del descubrimiento del petró-leo en Comodoro Rivadavia, nos toma en plena marcha ascendente,con tres yacimientos en explotación y sus correspondientes organismosauxiliares: la flota petrolera; la gran Destilería de La Plata y tres Desti-lerías mas en cada uno de los Yacimientos de Comodoro Rivadavia,Plaza Huincul y Salta; las organizaciones de distribución y venta; 14Plantas de Almacenaje; 3812 surtidores y 1250 agencias distribuidas entodo el territorio de la República. Inaugurase además, en la Destileríade La Plata, la nueva Planta de Gas Líquido que es la primera instala-ción de este género en Sud América y una de las pocas existentes en elmundo (…).Finalmente, se encuentra en montaje la importante Plantade Lubricantes que en breve lanzará al mercado aceites minerales ge-nuinamente argentinos» Memoria Año 1933 p.8

28 Archivo Y.P.F.Memoria Año 1932 p.2829 Durante el año 1933 se solicitaron al Poder Ejecutivo 124

Decretos para poder apartarse en igual número de casos de las exigen-cias de la licitación publica. Es clara la posición de la Dirección Gene-ral sobre el tema « …no obstante la diligencia con que el Poder Ejecu-tivo otorgó las autorizaciones pedidas, la Dirección General hubierapreferido asumir la responsabilidad y no tener que distraer con tan ex-cesiva frecuencia, la atención del Poder Ejecutivo, por motivo de lopreceptuado en forma tan restrictiva por el articulo 9ª de la Ley vigente «Memoria Año 1933 p.16

30 Nicolas Gadano: op.cit.p.335 El pedido de una mayor auto-nomía se justifica y explica dos años mas tarde, por el aumento de loscampos en explotación, las inversiones crecientes, el aumento en trans-portes marítimos, fluviales y terrestres y por una fuerte inversión en lasinvestigaciones científicas.

31 Nicolas Gadano señala que incluyendo las presidencias deAlbariños y Canessa,» durante los nueve años del gobierno de Perónhubo un total de siete personas al frente de Y.P.F., con un promedio degestión de sólo quince meses.» Op.cit.p.611

32 La creación de la D.N.E. ha sido considerada como un orga-nismo que contribuyó por terminar de restarle autonomía a Y.P.F. NicolasGadano considera «muy razonable» la reorganización del sector ener-gético y agrega que «parece injusto atribuir a la creación de la D.N.E.la desorganización, la excesiva burocracia y la falta de financiamiento,

Page 132: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

131

dado que eran tendencias preexistentes dentro de Y.P.F., y que de cual-quier modo se habrían agravado con la ampliación de las actividadesdel área energética». Op.cit. p.510

33 Daniel Campione op.cit. p.89: «La Dirección Nacional esuna forma de organización particular, por sobre la Dirección General ydotada de autarquía, de estructura completamente integrada por funcio-narios estatales, sin representaciones corporativas».

34 Ibdem. p. 10835 Según el autor «la documentación relevada da cuenta de que

en su primer año de gestión, Albariño y el directorio peronista de Y.P.F.provocaron 111 cesantías y 221 renuncias incluyendo al grueso de lacúpula gerencial de la organización estatal» op..cit. p.547

36 Nicolas Gadano: op.cit.p.610-611 . Cabe señalar que el fun-cionamiento administrativo de Y.P.F se ve afectado por esta nueva orga-nización al limitarse la facultad de designar y administrar empleados.

37 Actuará como Gerente Técnico y Administrador Accidentalen Julio de 1944 Posteriormente, cuando se produce la ola de despidos,en 1945 bajo la presidencia en YPF del General de Brigrada Ramon A.Albariños, figurará entre los cesanteados bajo el cargo de Gerente Téc-nico. Nicolas Gadano: op. cit.p.548

38 Nicolás Gadano: op. cit. p.552. El autor caracteriza de «es-pectacular» el incremento de los gastos salariales al crecer la participa-ción de los asalariados en desmedro de la inversión e impactar en loscostos «hizo estragos en las finanzas de Y.P.F y da cuenta de que «en lostres primeros años del peronismo el personal de la compañía creció de22.297 a casi 26.000 empleados». p.610

39 Nicolás Gadano: op.cit p. 61040Arch. Y. P. F. Memoria Años 1945 y 194741 Arch. Y. P. F. Memoria Año 193942 Arch. Y. P. F Memoria Año 1939.pp.129. Estas consistían en

una agresiva difusión de normas, conferencias, proyecciones, distribu-ción de folletos, manuales y segurogramas explicativos y también poracción directa de los jefes de los sectores, quienes eran los encargadosde la educación en la manipulación de los elementos de trabajo. En1941 se publicó la revista «Seguridad» que llegaba mensualmente amanos de todos los obreros y empleados y estaba dedicada a difundirlas normas de seguridad. Arch.Y.P.F. Memoria Año 1941 pp.164

43 Arch. Y. P. F..Copiador Nº 9.Mayo1943-Agosto 1946.Entreellas se destacan: Organización de Trabajos, Efic. Maquinas y Equipos,Civil, Metalurgias, Tiempos y Destajos, Electrotécnicas.

44 Arch. Y. P. F..Copiador Nº 9.Mayo1943-Agosto 1946. febre-ro 24 de 1944 p.84-87

45 Arch. Y. P. F. Copiador Nº 10. Noviembre de 1948 p.37446 Arch. Y. P .F. Circular Nº 109. 195047 Diario El Rivadavia. Comodoro Rivadavia. Sábado 19 de

agosto de 1950. p.448 Diario El Rivadavia. Comodoro Rivadavia. Sábado 19 de

agosto de 1950. p.4 Como sub administrador interino se nombra al Ing.Roberto M. Giannattasio

49 Arch. Y. P. F. Copiador Nº 9 Mayo 1943.Agosto 1946. febre-ro 5 de 1945. pp.196-197. Esto se reflejaba en las distintas secciones,por ejemplo, en la Sección Topografía, contaba hacia 1945 solamentecon cuatro topógrafos un número insuficiente ante el aumento del vo-lumen de trabajo. Este Servicio se hacía cargo de ubicar, nivelar y trian-gular todos los pozos de petróleo y agua del yacimiento, del trazado de:el plan de urbanización de la Zona Central y el resto de los yacimientos,de los caminos y accesos principales y secundarios de todo el Yaci-miento, de las nuevas cañerías de petróleo, gas, desagües y agua y de lasactualizaciones y relevamiento de las servidumbres. Por otro lado, afec-taba a la capacidad ejecutiva de este Servicio, la dispersión y distanciade los lugares de trabajo teniendo en cuenta que para esta fecha el áreade Caleta Olivia ya es explotada y que se continuaba explorando lazona de Las Heras.

50 Archivo Y. P. F. Notas 1952 Agosto 195251 Con motivo de una resolución de la Dirección General, se

traslada al Laboratorio de Florencio Varela al electromecánico RaulRivas, el administrador «…estima que un pase de dicha naturaleza debeconstituir un premio y un estimulo a que se haya hecho acreedor unelemento destacable y distinguido..» como considera que dicho em-pleado «no reúne esas condiciones que abonarían a favor de su pase,razón por la cual, precisamente, esta administración no tiene inconve-niente alguno de que se haga efectivo su traslado, una vez que se cuentecon un remplazante adaptado a nuestros trabajos. Arch. Y. P. F. Copia-dor Nº 8 Octubre 1938-mayo 1943 -Junio 22 de 1942.

52 Arch. Y. P. F. Copiador mayo 1943-agosto 1946- Septiem-bre 3 de 1945

53 Por ejemplo en 1944 la D.G. pide el traslado del ing.Santamaría a cargo de la División de Estudios Mineros. El administra-dor solicita se revea la decisión dando cuenta de la importancia deltrabajo realizado por el profesional y la importancia para el buen fun-cionamiento del yacimiento de contar con gente capacitada e idónea.Pero el pedido del administrador es rechazado. Arch. Y.P.F. Copiadormayo 1943-agosto 1946. Dic. de 1943 p.4-5- Enero de 1944 p.73.

54 Arch. Y.P.F. Copiador mayo 1943-agosto 1946. Septiembre3 de 1945 p.293

55 Arch. Y.P.F.Circular Nº 40. 194656 Arch. Y.P.F Circular Nº 148 1946 Por otra parte, el operario

conquista el derecho a que se le anote en una ficha especial el haberrelevado a su superior «En caso de igualdad de calificaciones para elascenso, quien haya relevado mas, tiene derecho sobre el otro»

57 Este incluía tres ítems: 1ª presupuesto de empleados compa-rados con las partidas correspondientes del año en curso; 2ª la nóminadel personal, con indicación del cargo que cada cual desempeñaba, elsueldo propuesto y el actual con la diferencia correspondiente; 3ª elpresupuesto de personal obrero que incluía sueldos, jornales y trabajospor destajo.

58 En el anteproyecto presentado en Agosto de 1935 se lee:«Otra modificación de importancia con la correspondiente economíade personal, es la realizada por la centralización del trabajo de inventariosde la Divisiones de Perforación y Grupo de Producción, tarea que en losucesivo se realizará en el Depósito de Materiales. Esta reforma, que yase ha comenzado a poner en práctica, permite suprimir un puesto deEscribiente, aparte que permitirá obtener un trabajo más eficiente. Arch.Y.P.F. Copiador Agosto 1935 p.397. Nota Rersv. Nº 109

59 Por ejemplo en Agosto de 1935 se suprime la División Rotarydesde que se dispuso el viaje de estudios del ing. Francisco Platz a losEEUU, previéndose en cambio la creación de la División H de Perfora-ción para cuando se someta a un trabajo mas intensivo la zona de Ma-nantiales Bher se pueda contar con personal mas cuando existía la posi-bilidad de intensificar los trabajos en la zona de El Trébol. Arch.Y.P.F.Copiador Agosto 1935 pp.397 Nota Reserv. Nº 9

60 Arch. Y.P.F Copiador sept.4 de 1935 .Nota Reserv.112.Porejemplo, al llegar las directivas de la Dirección General para el cum-plimiento de la Ley 11.640 (referida al sábado ingles) que debíaimplementarse en septiembre de 1935, el administrador del yacimien-to eleva tres variantes posibles con el fin de no paralizar trabajos queno permitían interrupción o eran considerados irremplazables. El ad-ministrador propone la variante adoptada por las compañías privadasDiadema y Astra. Arch. Y.P.F Copiador sept.4 de 1935 .NotaReserv.112

61.Arch. Y.P.F. Memoria Año 1940 p.112. En la Memoria anualel Presidente destaca «Una novedad digna de especial mención quese registró en la Zona Central de Comodoro Rivadavia, la constituyóel descubrimiento de la existencia de un horizonte petrolífero masprofundo, que abre grandes perspectivas, no solamente para la zonacitada, sino para el futuro de toda la región petrolífera del Golfo SanJorge» Arch. Y.P.F. Memoria Año 1935 p.49

62 Arch. Y.P.F. Memoria Año 1937 pp. 17963 Arch. Y.P.F. Copiador Octubre 1938- Es así como en el año

1944 solo trabajaban 9 equipos de perforación frente a los 15 equiposdel año 1938.

64 Nicolas Gadano: op.cit p.51565 Arch Y.P.F.Copiador Octubre 1938-Mayo 1943-p.400. Ya

durante el año 1943 el Administrador observa « en las circunstanciasactuales, en las que no se recibe ningún material esencial y lasexistencias son nulas, el mantenimiento de la producción esfundamentalmente obra del cuidado que se preste a los pozos y deloportuno y bien estudiado cambio de los materiales en uso. La cantidadde pozos parados por falta de materiales es un índice de la gravedaddel problema y la excelente producción que están obteniendo da lapauta del acierto con que se esta trabajando

66 Arch. Copiador Octubre 1938-Mayo 1943.67 Arch. Y.P.F. Copiador Nº 9 Mayo 1943.Agosto 1946.

Noviembre 30 de 1947. Reserv.12068 Arch. Y.P.F. Copiador Nº 9 Mayo 1943.Agosto 1946. Nov.30

de 1947 p.247. El Administrador señala que «Así, han adquiridoextraordinario volumen las organizaciones de Comedores, deAsistencia Medica, de Proveeduría, de Transportes del Personal etc.y se ha agudizado la falta de vivienda.»

69 Arch. Y.P.F. Copiador Nº 9 Mayo 1943.Agosto 1946.Nov.30 de 1947. p.248

Page 133: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

132

70 Es sugerente el reclamo por parte del administrador, de quetodos los planes de trabajo fijados por la Dirección General, sean cono-cidos con tiempo suficiente por la Administración del Yacimiento deComodoro Rivadavia y que estos fueran estudiados por sus propios sec-tores técnicos ejecutivos. Arch. Y.P.F. Copiador Nº 9 Mayo 1943.Agos-to 1946. Nov.30 de 1947 p. 250

71 A partir de la profundización del pozo 1586 en la zona AB(la antigua reserva fiscal) y la consiguiente operación en los pozos cer-canos (1583-1584-1587 y 1588) se pudo comprobar que, en esa partede la zona, dicho horizonte es de una extensión continua y uniforme.(BIP Abril de 1936 Nº 140). El 25 de noviembre de 1935 en 15 hs. deextracción, se obtuvo una producción de 13.800 lts.de petróleo que sedistingue por ser relativamente liviano y por «su elevado porcentaje dederivados livianos». Arch. Y.P.F Copiador sept.1933-febrero 1936.Nov.27 de 1935.p.455

72 En esta zona que se encuentra a 18 km. De Pampa del Casti-llo, los estudios en el pozo T.34 se iniciaron el 23 de enero de 1936,siendo el tiempo invertido de solo 3 meses y medio. El crudo extraídose destacó por su calidad y por ser mas liviano que el de la Zona CentralBIP Mayo de 1936, Nº141 pp.15

73 Los estudios geológicos y geofísicos se realizaban con el finde determinar nuevas zonas explotables y para establecer las condicio-nes más racionales de explotación en aquellas zonas que se encuentranen producción normal. La utilización del método de perfilaje eléctricoque comenzó a usarse en 1935, permitió determinar con mayor seguri-dad la existencia de capas petrolíferas y acuíferas. El empleo del avióntanto para hacer levantamientos aéreos como reconocimientos geológicosprevios comenzó a hacerse mas frecuente. Los métodos geofísicos comola gravimetría ( indica la distinta densidad de las rocas), el sismográfico( provocan sismos artificiales mediante explosiones o caídas de maza),la magnetometría ( indica la repartición de los materiales magnéticos) ylos eléctricos ( que permiten construir curvas equipotenciales, medir laresistencia del terreno etc.,.).

74 El primero pertenece el sistema Rotary, caracterizado portener una mesa rotativa que imprime a la herramienta un movimientorotativo. La mesa rotativa siempre permanece en contacto con el fondodel pozo. Al segundo grupo pertenece el sistema Pennsylvania (a cable)y el Fauck ( a barras). Los sistemas de percusión, tienen balancines quelevantan y dejan caer, con rapidez variable las herramientas para tritu-rar el terreno.La importancia del sistema Rotary tiene que ver con el cambio tecnoló-gico en la construcción de los trépanos. El uso de metales duros en losfilos de los trépanos, la construcción de trépanos especiales para forma-ciones duras y la introducción de la corona sacatestigos, permitieron laimposición de este sistema. La inyección consiste en inyectar lodo arci-lloso que baja por las barras para luego levantar los detritus del terrenoperforado BIP pp22-23 Enero 1936 Nª137

75 Archivo YPF, Copiador (Septiembre1933-febrero 1936).21de diciembre de 1935, p.463. Para realizar perfilajes eléctricos se utili-zaba el Método Schlumberger a partir de un contrato realizado en 1935con representantes de la firma Schlumberger. La firma Ghirardot es larepresentante de la sociedad Schlumberger en el país. La Administra-ción recomienda a la Dirección General, la realización de un segundoconvenio con la firma proveedora, pero le hace notar, la convenienciade aplicar una cláusula que estipule «la obligación por parte de la firmaGhirardot, de guardar una absoluta reserva respecto a los datos que seobtengan con los diagramas»

76 La formación de ingenieros y técnicos constituyó desde lagestión del Gral Mosconi, en uno de los ejes centrales de la políticaeducativa llevadas adelante por YPF tanto nivel nacional como en losTerritorios Nacionales.

77 Arch. Y.P.F.Memoria Año 1941 pp.161

78 Arch. Y.P.F. Memoria Año 1938-1939 pp.19979 Arch. Y.P.F. Memoria Año 1947 pp.7980 En ella, los alumnos se perfeccionaban como: mecánicos de

automóviles, ajustadores, fresadores, electromecánicos, soldadores(autógenos y eléctricos) herreros y caldereros, carpinteros y modelistasmecánicos. Ana Infeld «Una vía viva para los alumnos artesanos. LaEscuela de Artes y Oficios del Colegio Salesiano Deán Funes deComodoro Rivadavia (1938-1961)» Comodoro Rivadavia p.6-7 Inédi-to La autora señala que luego de 1948 pasó a depender de la DirecciónGeneral de Escuelas Técnicas y que «fue unificada con el resto de laEscuelas de Artes y Oficio, Escuelas Técnicas de Oficio y Escuelas In-dustriales de la Argentina hasta que en 1957 se transformó en Escuela

Técnica, dependiente del Consejo Nacional de Educación Técnica(CONET)»

81 Arch. Y.P.F. Copiador Mayo 1943-Agosto 1946- Mayo1944p.115-116

BIBLIOGRAFIA

Arroyo, Mercedes: «Alfred Chandler Jr. y el debate en torno a su obraintelectual» Biblio 3w.Rrevista Bibliográfica de Geografía yCiencias Sociales. Universidad de Barcelona Nº 141; marzo de 1999

Barbero, Beatriz, Rocchi, Fernando: «Cultura, sociedad, economía ynuevos sujetos de la Historia: empresas y consumidores»en Bragoni, Beatriz: Microanálisis. Ensayos deHistoriografía Argentina. Ed. Prometeo, Bs. As. 2004

Barbero, María Inés (comp.): Historia de empresas. Aproximacioneshistoriográficas y problemas en debate. Buenos Aires.Centro Editor de América Latina.1993

…………………»La historia de empresas en Argentina: trayectoriay temas en debate en las ultimas dos décadas» en JorgeGelman (comp.) La historia económica argentina en laencrucijada. Balances y Perspectivas. Ed. Prometeo. Bs.As.2006

…………………..»Treinta años de estudios sobre la historia deempresas en Argentina» Ciclos, Año V, Vol.V,Nª8,1ºsemestre de 1995.Bs.As.p. 179-200

Belini, Claudio: «Una experiencia fallida de empresa públicaindustrial: La Dirección Nacional de Industrias del Estado1947- 1962», en Jorge Schvarzer, Teresita Gómez yMarcelo Rougier La empresa ayer y hoy. Nuevasinvestigaciones y debates. Buenos Aires. Universidad deBuenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centrode Estudios de la Situación y Perspectivas de la Argentina.CESPA. 2007; pp.93-133

Bragoni, Beatriz (comp.): Microanálisis. Ensayos de historiografíaargentina, Ed. Prometeo. Bs. As.2004

Campione, Daniel: Orígenes estatales del peronismo. Buenos Aires.Ed. Miño y Dávila.2007

Cerutti, Mario: Los estudios empresariales en America Latina: Undebate interminable? Universidad Autónoma de Nuevo Leon.Monterrey.Mexico. En Web www.fcs.edu.uy/multi/phes/audhe/ceruttipdf

Comín, Francisco y Aceña, Pablo Martín (comp.): Historia de laempresa pública en España, Madrid, Espasa Calpe, 1991

Comín Francisco y Díaz Fuentes Daniel: La empresa pública enEuropa. Una perspectiva histórica. Madrid, Editorial Síntesis, 2004

Crespo, Edda: Los campamentos petroleros estatales de ComodoroRivadavia ( 1907-1957) Universidad Nacional San Juan Bosco.Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento deHistoria.1991.Inédito

Diaz Molán, Pablo: «Teoría e historia empresarial: Un estado de lacuestión.» en Jorge Basave Kunhardt y Marcela HernándezRomo (Coord.) Los estudios de Empresarios y Empresas:una perspectiva internacional. Cap.1.CiudadUniversitaria. México. IIEc-UNAM/ UAM/ PyV. ISBN970-722-623-4. 2007 en Webwww.docencia.izt.uam.mx/mahr/ libro_unam_uam/capitulo_I.pdf

Page 134: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

133

Erro, Carlos: Historia Empresarial en Revista de Historia Industrial,Economía y Empresa Nº 26 Año XIII. 2004 en Web: www.ub.edu/rhi/numeros/ver/26

Favaro, Orietta: «Estado y Empresas Públicas. El caso Y.P.F., 1922-1955». Estudios Sociales. Año IX, Nº 16, 1º semestre de 1999. SantaFé. Pp 57-75

Gadano, Nicolás: Historia del petróleo en la Argentina.1907-1955:Desde los inicios hasta la caída de Perón. Buenos Aires.Ed. Edhasa. 2006

Gaudio, Ricardo, Pilone, Jorge: «El desarrollo de la negociacióncolectiva durante la etapa de modernización industrial enla Argentina.1935-1943». en Desarrollo Económico; Nº90,vol.23,Julio-septiembre 1983.pp.255-286.

Girbal Blancha, Noemí (coord.): Estado, sociedad y economía en laArgentina.1930-1997). Buenos Aires. Ed. UniversidadNacional de Quilmes.

Golbert, Laura: «Notas sobre los orígenes del sistema de bienestar enla Argentina. El caso de los Yacimientos PetrolíferosFiscales. Primer Seminario Internacional: políticassociales, regimenes de bienestar en transición. Orígenes,conceptos y estrategias en países con desarrollo humano.Univ. de Guadalajara, México, 2006.

Gomez, Teresita: «Diseñando la primer gran empresa Argentina. Elferrocarril Oeste y sus cambios organizacionales ( 1854-1889)» , en Jorge Schvarzer, Teresita Gómez y MarceloRougier La empresa ayer y hoy . Nuevas investigaciones ydebates. Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires.Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios dela Situación y Perspectivas de la Argentina. CESPA. 2007.pp.29-53.

Hernandez Romo, Marcela: «Los estudios empresariales en AmericaLatina: balance y alternativas de análisis,» en Jorge Basave Kunhardty Marcela Hernández Romo (Coord.) Los estudios de Empresarios yEmpresas: una perspectiva internacional. Cap.5Ciudad Universitaria.México. IIEc-UNAM/ UAM/ PyV. ISBN 970-722-623-4. 2007 en Webhttp://docencia.izt.uam.mx/mahr/

Infeld, Ana: «Una vía viva para los alumnos artesanos. La Escuela deArtes y Oficios del Colegio Salesiano Deán Funes de ComodoroRivadavia (1938-1961)» Comodoro Rivadavia. Inédito

Kaplan Marcos : El Estado empresario en Argentina, Aportes10.Bs.As.1968

Korzeniewicz, Roberto: «Las vísperas del peronismo. Los conflictoslaborales entre 1930 y 1943». en Desarrollo Económico,Revista de Ciencias Sociales Nº 131; vol.33, Octubre –Diciembre. Bs. As.; 1993.

Marichal, Carlos: «Historia de Empresas e Historia Económica enMéxico: Avances y Perspectivas» en Jorge Basave Kunhardt yMarcela Hernández Romo (Coord.) Los estudios de Empresarios yEmpresas: una perspectiva internacional. Cap.3.Ciudad Universitaria.México. IIEc-UNAM/ UAM/ PyV. ISBN 970-722-623-4. 2007 en Webhttp://docencia.izt.uam.mx/mahr/

Marquez, Daniel: «Conflicto e intervención estatal en los orígenesde la actividad petrolera. Comodoro Rivadavia (1915-1930)». en Márquez, Daniel, Palma Godoy, Mario:Distinguir y comprender. Aporte para pensar la sociedady la cultura en la Patagonia. Ed. Proyección PatagónicaComodoro Rivadavia.1995.

………….. «El mundo del trabajo y la organización de la vida petroleraen las primeras décadas del siglo XX.»en Márquez, Daniel,Palma Godoy, Mario: Distinguir y comprender. Aporte parapensar la sociedad y la cultura en la Patagonia. Ed.Proyección Patagónica Comodoro Rivadavia.1995.

………….: «Hacia la definición de un modelo de bienestar. Estado,trabajadores y políticas socio-laborales en Y. P. F. Comodoro Rivadavia(1915-1930). en Márquez, Daniel, Palma Godoy, Mario: Distinguir ycomprender. Aporte para pensar la sociedad y la cultura en laPatagonia. Ed. Proyección Patagónica Comodoro Rivadavia.1995.

…………: «La intervención del Estado en los procesos de construcciónde las identidades socioculturales en la Patagonia Austral:Aportes para un debate». VII Jornadas Interescuelas yDepartamentos de Historia. Salta. Septiembre de2001.UNPSJB.

Marquez, Daniel, Crespo, Edda: «Entre el petróleo y el carbón:Empresas estatales, trabajadores e identidades sociolaborales en la Patagonia Austral. (1907-1976)». Inédito.UNPSJB.

Palermo, Silvana: «Actores e Instituciones en la Construcción de losFerrocarriles del Estado (1862-1916). V° Coloquio deHistoria de Empresas: «Investigaciones en curso en lahistoriografía argentina» Departamento deAdministración, Postgrado en Historia - Programa deHistoria de Empresas, Bs. As.29 de marzo de 2007

Philip, George: Petróleo y Política en América Latina. Movimientosnacionalistas y compañías estatales. FCE., México, 1989

Pilone, Jorge: «El Estado y las relaciones laborales en el período previoal surgimiento del peronismo. 1935-1943» en DesarrolloEconómico Nº 94; vol.24; julio-septiembre. pp.275 -296

Salerno, Elena «La construcción de una empresa estatal: laAdministración General de los Ferrocarriles del Estado(1910-1948)» Primeras Jornadas de Historia de laIndustria y los Servicios. Facultad de Ciencias Económicas.Universidad de Buenos Aires. 9 y 10 de agosto de 2007.

……………..: «Los comienzos del Estado empresario: LaAdministración General de los Ferrocarriles del Estado(1910 – 1928»). Documento de Trabajo Nº 6.Buenos Aires.Facultad de Ciencias Económicas. UBA. Febrero 2003.Centro de Estudios Económicos de la Empresa y desarrollo(CEED)

Salerno, Elena y Regalsky, Andrés: «En los comienzos de la empresapública argentina. Una aproximación a dos casos: laAdministración de los Ferrocarriles del Estado y las ObrasSanitarias de la Nación antes de 1930». Primeras Jornadasde Historia de la Industria y los Servicios. Facultad deCiencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. 9 y10 de agosto de 2007

Silenzi de Stagni, Adolfo: « El Petróleo Argentino» ProblemasNacionales, Bs.As.1955

Schvarzer, Jorge y Gomez Teresita: La primera gran empresa de losargentinos. El Ferrocarril del Oeste (1854-1862). Bs. As.F.C.E. 2006

Solberg, Carl.E.: Petróleo y Nacionalismo en la Argentina. BuenosAires. Ed. Hyspamérica.1986.

Torres, Susana: «Las relaciones laborales en Y.P.F., entre 1930 y1955.» Inédito

Torres, Susana; Ciselli, Graciela: «Etnicidad, Clase y Género en pueblospetroleros de la Patagonia Central en la primera mitad del S.XX».Jornadas de Historia Económica. San Martín de los Andes, 13-15 deOctubre 2004

Una empresa al servicio del país 1922-1972 Ed. Departamento de

Difusión y Ceremonial de Y.P.F. Bs. As., 1972

Page 135: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

134

18 «CHUBUT: RELACIÓN ENTRE ESTADO NACIONALY SOCIEDAD LOCAL 1865-1955».

IBARRA Horacio O.. Especialista en CienciasSociales.

Cargo: Docente e investigador de la U. N. de laPatagonia San Juan Bosco.

Institución: Sede Trelew. Facultad deHumanidades y Ciencias Sociales.

Dirección: Condarco 815. Trelew. CP 9100.

Teléfono: 02965 433260e-mail: [email protected]

Resumen:

Esta ponencia se propone indagar en las políticas aplicadaspor el Estado Argentino en los territorios patagónicos, con especialénfasis en el caso de Chubut.

Se trataba de espacios extensos, que al terminar el segundotercio del s.XIX aún no habían sido efectivamente incorporados a sudominio y soberanía.

En 1865, el proyecto iniciático de la Colonia Galesa en elValle del Chubut fue producto de la convergencia coyuntural de dosproyectos divergentes: los galeses se proponían construir un estadoautónomo y culturalmente homogéneo en el seno de la ConfederaciónArgentina, y el Estado pretendía establecer una cabecera de puentecivilizatoria en un espacio que le resultaba ajeno.

En ese contexto, los galeses pudieron vivir varios años segúnsu propia cultura y formas organizativas, con el respaldo y subsidiode un Estado lejano.

Pero a partir de la «Campaña del Desierto» en 1879, setransformó en «frontera interior» lo que hasta entonces había sido una«frontera exterior», y el Estado argentino debió dar prioridad alpoblamiento de esas quince mil leguas que acababa de incorporar.

Fue entonces que las prácticas autonómicas de los galeses sevieron constreñidas, y su proyecto de estado galés homogéneo seevidenció inviable ante su debilidad inmigratoria y el surgimiento deuna fuerte corriente cosmopolita de nuevos pobladores.

En 1884 se subdividió la Patagonia en unidadesadministrativas menores, siendo creados los Territorios Nacionalescomo sistemas (supuestamente transitorios) de ordenamiento y controlde esas áreas extensas y débilmente pobladas, con autoridad delegadaen representantes carentes de estabilidad y con atribuciones muylimitadas, puesto que las decisiones trascendentes estaban reservadasa organismos y dependencias nacionales ubicados en la Capital Federal.

Estas características explicarían que sólo se consolidaranescasos y pequeños centros poblacionales, con poca articulación yvocación integradora, y que las modestas elites emergentes lo fueransólo en su lugar de asentamiento. La provincialización de los TerritoriosNacionales se pospuso aún cuando alcanzaron los requisitosdemográficos requeridos. Abordaremos y analizaremos los conflictos,obstáculos y avances en el proceso que llevó a la provincialización.

1.-El Estado Nacional y la colonia Galesa delChubut.

«Llegará el día en que el territorio del Chubutcuente con decenas de miles de habitantes. Y confiamosen que la raza galesa sea bastante emprendedora paraposesionarse enteramente de la región»1.

Desde que Thomas Moore en 1516 publicó su «Utopía», este concepto sirvió para la elaboración de losgrandes relatos que en épocas de profundos cambiosexpresaron esperanzas colectivas, conservadoras orevolucionarias.

Los galeses llegados a la Patagonia en el velero« Mimosa» en 1865, antes de determinar el lugar físicoimaginaron la «Nueva Gales en Sudamérica» como unacomunidad agrícola, autónoma de cualquier autoridadajena al grupo étnico, moralmente cristiana, socialmenteigualitaria y culturalmente galesa. Un ámbito donde sepreservaría su idioma, religiones, tradiciones literarias ymusicales.

Los componentes utópicos que orientaron laacción del líder Lewis Jones eran:

«En la faz comercial, el socialismo engendra elcooperativismo, en la faz política tiende a la supresiónde las diferencias de clases, (...). En la Colonia esta ideaaflora en el cooperativismo, que impide que las gananciassean distribuidas entre los intermediarios y, en lo político,en la forma comunal de gobierno»2.

Abraham Matthews hace referencia a los idealesque algunos forjaban en Gales para la nueva tierra deesperanza a mediados del siglo XIX: «El ideal eraconseguir un país deshabitado, (...) al cual pudieranemigrar en forma suficientemente numerosa como paraechar los cimientos de un futuro gobierno galés, paratener congregaciones galesas, escuelas galesas yconseguir un dominio tan absoluto sobre el territorio

Page 136: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

135

como para no desaparecer, absorbidos por otros pueblosvecinos» 3. La idea fue madurando y llegaron a un acuerdosobre el lugar: «Más que nada esta predilección por laPatagonia se debió al testimonio del Almirante Fitz Roy,que había recorrido las costas de América del Sur en1833, y había elogiado mucho el valle del Chubut (...)» 4.

En Gales, la revolución industrial inglesademandaba carbón, y concentró la inversión de capital enesa actividad extractiva, con demanda restringida de manode obra no calificada, lo que obligaba a la emigración delexcedente demográfico. Ese colonialismo económico teníael correlato de una movilidad social descendente y la caídadel status de los componentes culturales galeses quesumados a las restricciones sobre el idioma galés dabanuna situación de gran conflictividad 5.

Según William M. Hughes: «Es evidente que elmovimiento en pro de establecer una colonia en el Chubuttuvo desde el principio un aspecto religioso tanto comoel patriótico. Fueron los pastores evangélicos los que (..)apoyaron con mayor entusiasmo el movimiento» 6. Diceel Pastor A. Matthews, que vino con el contingentepionero: « Manteníamos a bordo clases de lectura ydoctrina diariamente si lo permitía el tiempo, reunionespara orar, reuniones de confraternidad religiosa por lasnoches, dos sermones los domingos, y clase dominical(.)»7. Las capillas galesas del Chubut fueron el ámbitodonde la comunidad encontraba su identidad.

La colonización galesa en el Chubut es singularporque fue un caso de inmigración temprana, se eligióuna región aislada y desconocida, y como hemos visto, setrataba de un grupo organizado y culturalmentehomogéneo, que traía una idea de sociedad basada en lasolidaridad, el cooperativismo y el autogobierno.

Durante los primeros años los galeses gozaronde cierta autonomía política, casi sin interferencia delEstado: «(...) los mismos colonos eligieron una Comisiónde doce miembros que serían renovados anualmente, ycuyo presidente sería considerado como gobernador dela Colonia. Enseguida de desembarcar se sintió lanecesidad de una legislación y un tribunal, y se dispusola elección de un juez y un jurado (...) 8.

El Perito Moreno observa que: «La distancia ylos pretendidos privilegios de esa colonia, que no queríaotro idioma que el galés, la ha mantenido aislada y comoseparada de las otras poblaciones argentinas, de lascuales sólo se ha acordado cuando sentía necesidades»9.

En una exposición del año 1897 el GobernadorO´Donell expresa que: «El Gobierno Nacional durante20 años, sólo se ocupó de esta población cuando tuvoque donar tierras a sus habitantes, o alimentarlos en losaños que no supieron hacerla producir; pero dejándolaolvidada en este desierto entregada a sí misma, (...), sinpreocuparse de incorporar sus masas a la nacionalidad,ni asimilarlas a nuestras iniciativas y costumbres» 10.

La colonización galesa tuvo un destino inciertoen sus orígenes, y si persistió fue por la decisión del

ministro Rawson de continuar subsidiándola en losprimeros años de frustraciones. El Estado Nacional enformación, seguramente vio con buenos ojos que sepoblara un territorio con inmigrantes del norte de Europacomo quería Alberdi, aunque reconociendo su soberanía.

En una carta del Ministro Rawson a Lewis Jonesle dice: «Ud. recordará que cuando vino (...) a establecerlas bases del contrato de Colonización, tuve laoportunidad de expresarle (...) cuáles son los ideales delGobierno sobre la materia; ideas que estaban en completacontradicción con Ud., y sólo cuando me manifestó queaceptaba el modo de ver de la autoridad nacional, procedía formular el contrato (...)». Y más adelante: «El gobiernodesea la población de su territorio con una inmigraciónde todos los puntos del globo, con el fin más evidente deformar ciudadanos argentinos (...) pero sin consentir quese organicen grupos aislados de una sola nacionalidadcon exclusión de otros que no pertenezcan a ella. (...) laColonia queda sujeta a las autoridades del país y a lalegislación correspondiente, por consiguiente el Gobiernonecesita tener allí un agente propio (...). Repito a Ud.que el pensamiento de vivir aislado, sin oír otro idiomaque el suyo, sin contacto con otras gentes, es unpensamiento absurdo (...)» 11.

En la medida en que el Estado se consolidaba, hizosentir su autoridad sobre las noveles gobernaciones. En1876, se creó en la Colonia Galesa del Chubut unaComisaría. Para tal función llegó Antonio Oneto, conquien no hubo inconvenientes, ya que continuaron lasmismas instituciones de gobierno local dirigidas porgaleses.

En 1881 el gobierno nacional creó unaadministración más compleja, enviando un Subprefectode Puerto Rawson, un jefe de Aduana, al Comisario JuanFinoquetto y un grupo de policías. El Comisario se debíaocupar de: cuestiones de tierra, vigilancia para conocerel estado de cada colono, dándoles consejos einstrucciones, llevar informes sobre nacimientos,defunciones, estado sanitario, asistencia a las escuelas,etc.

Aquí comenzó la confrontación: Juan Finoquettono se llevó bien con Lewis Jones. Ante una nota elevadapor éste último en calidad de Presidente del ConsejoMunicipal y David Lloyd Jones como Juez de Paz,protestando por una situación que consideraban arbitraria,les respondió: «Como os habéis dirigido oficialmente aesta comisaría en nombre del Consejo y de Juez de Pazos advierto que no existen en esta Colonia, aparte de lasautoridades nacionales, otras autoridades legalesreconocidas por el Gobierno, (...). En consecuencia, osdevuelvo simplemente la nota para que la volváis aredactar en forma correcta, peticionando como colonosy no como autoridades (...) « 12

El conflicto empeoró, los colonos protestaron yLewis Jones junto a Ricardo Berwyn fueron apresados yenviados a Buenos Aires.

Page 137: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

136

El incidente llegó a manifestarse en el diario «La Nación»,donde Juan Finoquetto expresó que: «En las escuelas deesta Colonia no se enseña sino el galés y sus libros detexto contienen enseñanzas que no se deben tolerar, osea que la colonia ha sido fundada para mantener vivaslas costumbres y la lengua galesa (...)». Esta situación esconfirmada por William M. Hughes, quien cuenta que enel año 1881: «se inauguró la escuela a mi cargo (...).Solamente en galés permitía la comisión que se impartierala enseñanza (...). El único libro de lectura disponible,aparte de la Biblia, era uno preparado a tal efecto por elSr. R. J. Berwyn» 13.

Para luchar contra la «opresión oficial» LewisJones imprimió el periódico « Ein Breiniad» («Nuestrosderechos») donde escribió: «Aquí todos somos libres, yno sólo nos corresponde decir cómo y quién nosgobernará, sino que también somos quienes debemosgobernar (...) ahora tenemos un país, y es necesarioreaccionar seriamente para gobernarlo» 14.

Otro conflicto estuvo relacionado con laincorporación de ciudadanos al servicio militar en laGuardia Nacional. En 1895 el Gobernador E. Tellopresentó una nota al Ministerio de Interior diciendo que:«(...) sufrieron la pena de arresto (...). Esta medida, la delos ejercicios doctrinales en día domingo ha sido la causade que los galenses protestaran de la ley en un memorialque me presentaron (...) pidiéndome que cambiara el díadomingo designado en la Ley (...) por otro de la semana,fundados en que la ley contraría sus creencias religiosasque les prohíben trabajar los domingos» 15.

H. S. Ferns escribe respecto del fallido intento dedos colonos de instalar en Gran Bretaña la idea deincorporar la colonia al Imperio Británico 16.

J. M. Thomas fue comisionado para elevar unpetitorio al Gobierno Nacional en 1897, de cuyo resultadoda cuenta una carta, con fecha 22 de mayo de l899,dirigida por él al Presidente Roca: «Me es honroso acusarrecibo de la nota en la que Ud. se ha dignado participarmeel recibo de la mía en la cual solicitaba el indulto paralos Guardias Nacionales que no se habían enrolado:Comunicándome al mismo tiempo que quedaba acordabami pedido, por lo cual le quedo agradecido tanto por mícomo por los interesados» 17.

Al igual que en otras colonias de inmigrantes en lasegunda mitad del siglo XIX, podríamos decir que en elChubut «En algunas ocasiones los colonos intervinieronpara suplir lo que consideraban carencias de lasautoridades competentes. (...)» 18.

En 1895 Cayupil intentó sublevar a otros indios,en momentos en que el Gobernador Eugenio Tello seencontraba de viaje en la cordillera. En la Colonia sepreparó un grupo armado para ir en defensa de la autoridadpública.

Según el Gobernador Delegado Alejandro Conesa:«Estas fuerzas van a las inmediatas órdenes del Juez dePaz del Departamento de 16 de Octubre, ciudadano JuanM. Thomas, debiendo ponerse a las órdenes del

Gobernador Sr. Tello, inmediatamente de llegar a sucampamento (...)» 19.

Aunque los colonos en otras ocasiones seorganizaron en partidas armadas, esta vez lo hicieron paradefender a las autoridades, lo que habla de su acatamientoa ellas.

Poco margen de autonomía les quedaba ya ante unEstado consolidado y decidido a hacerse presente en laregión luego de la «Campaña al Desierto», con un nuevoordenamiento político, jurídico y territorial que se plasmóen la Ley N° 1532/84 que establecía la creación deTerritorios Nacionales, y en el envío del Tte. Coronel LuisJ. Fontana como Gobernador del Territorio de Chubut en1884.

El momento coincidió con la plena ocupación delValle Inferior del Río Chubut y nuevas expectativas deexpansión. Según Abraham Matthews: «En los últimosaños de este período hubo intensas exploraciones tierraadentro, realizadas por varias personas. Ya conanterioridad los señores Lewis Jones y John M. Thomashabían explorado mucho por el sur, norte y oeste de laregión (...)» 20.

La inquietud de los galeses por buscar nuevastierras se correspondía con uno de los atributos del Estado:el ejercicio de la soberanía territorial. En este sentido diceGlyn Williams: «(...) siendo los galeses gentes deseosasde poblar una zona que para ellos era un ambientefavorable mientras que las autoridades argentinasestaban prontas a apoyar la empresa en orden de agregaresa zona a su ya extenso territorio. Entonces, se podríaconsiderar, en cierto sentido como un trabajo cooperativo,debido en gran parte a la buena voluntad demostradapor el primer gobernador del territorio, Luis JorgeFontana, para enfocar desde un ángulo favorable lospropósitos, principios y conducta de los pionerosgaleses21.

El proyecto de una Nueva Gales en Sudamérica,se iba redefiniendo, aunque los colonos no resignaran suidentidad. Tal el caso del Juez David Lloyd Jones que enel año 1878 expresaba: «(...) los fundadores de la Coloniano soñaron con la independencia política para ella, sinouna provincia galesa en la República Argentina con unsenado local propio (...). Es indispensable que tengamoseducación y quiero que esa educación se imparta en galés.Pero además que todo niño que se eduque sepadesempeñarse en inglés y en castellano» 22. Según S.López de Monedero: «El celo de los funcionariosnacionales y la imposibilidad de que la emigración degaleses al Chubut tenga continuidad, lleva a que loscolonos reduzcan sus pretensiones de autonomía ymodifiquen (...) su actitud confrontativa por otra deintegración» 23.

A finales del siglo XIX varios referentes de laColonia galesa estaban integrados al aparato estatal, comose desprende de la correspondencia de J. M. Thomas,fechada en 1896, pidiéndole al Gobernador E. Tello quede ser posible «(...) se sirva permutarnos nuestrosrespectivos cargos en la forma siguiente: Yo Don M.

Page 138: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

137

Thomas, Juez de Paz del Departamento 16 de Octubrepara ser Comisario de Policía de Gaiman; yo EduardoHumphreys, Comisario de Policía de Gaiman pasar aser Comisario de Policía de 16 de Octubre; y yo MartínA. Underwood, Comisario de Policía del Departamento16 de Octubre pasar a ser Juez de Paz de este mismoDepartamento» 24.

Cuando en 1902 pasó por allí la Comisión deLímites, la existencia de la Colonia 16 de Octubre fue unelemento de gran peso para que el Laudo Arbitral de S.M. Británica reconociera la soberanía argentina sobre esey otros valles andinos en litigio.

Cabe concluir que la Colonia galesa no fue en suetapa inicial una prioridad del gobierno nacional y que sise continuó subsidiándola en los primeros años defrustraciones, los recursos con que se respaldó elasentamiento fueron muy limitados, y la superficie que seotorgó a los colonos reducidísima en comparación con laasignada a las compañías latifundistas. Incluso en un temade soberanía tan relevante como la ocupación de los vallescordilleranos, fue iniciada con la expedición de losRifleros del Chubut y financiada por los propios colonos,recompensados con tierras a posteriori.

Hacia fines del s. XIX resultaba claro y evidenteque la posibilidad de un Estado Galés se había tornadodefinitivamente inviable, al interrumpirse la inmigracióngalesa y transformarse los galeses en un grupo más dentrode una población crecientemente cosmopolita en la quedejaron de ser protagónicos, y a que la conflictividad habíasido superada por la integración.

2.- Auge de la Patagonia como región binacionalautónoma. (1890-1919)

En el cuarto de siglo que precedió a la PrimeraGuerra Mundial, (la «Belle Epoque»), los movimientosde personas y mercancías eran intensos, fluidos yabarcaban el mundo, que se configuraba (un siglo antesde la «Globalización»), como un enorme y único espaciopleno de oportunidades.

La Patagonia era visualizada como un espacioúnico y supranacional, y en realidad así funcionaba. Enpalabras de Elsa Barbería, «La combinación de lasexcelentes condiciones internacionales para laexportación de lana, de la importancia del Estrecho deMagallanes en la navegación mundial, con la políticaliberal nacional en relación a la distribución de la tierra,y la suspensión de la aduana, caracterizan a la etapa deauge.» (1880-1920). . . «Durante la etapa de ‘auge delovino’, el sur de Chile, Tierra del Fuego y Santa Cruz(también Chubut, aunque en menor medida) integran unaregión con autarquía, dedicada fundamentalmente a laproducción y exportación de lana. El centro de esta regiónfue la ciudad de Punta Arenas, de donde llegan loscapitales, la mano de obra y hacia donde se dirigirán lasganancias. .. Chile había eliminado la aduana en 1868. .. Luego de la visita de Roca a la región, en 1899, selevanta la aduana (argentina). .. todo el cabotaje regionalse realizaba en embarcaciones de esa procedencia, los

que tocaban todos los puertos de Santa Cruz, Chubut yTierra del Fuego, mientras que la presencia de buquesargentinos en Punta Arenas era nula.» 25

Roberto J. Payró, en sus notas de viaje de 1898para «La Nación», destaca ese protagonismo, en contrastecon la falta de presencia argentina en la región. 26

Varios de los centros urbanos alineados en la fran-ja costera atlántica para el intercambio comercial mantu-vieron e incrementaron ese rol y su importancia aún cuan-do después de 1930 el transporte naval fue desplazadopor el automotor y la ruta 3 paralela a la costa, concen-trándose en esa franja el 80 % de la población patagónica.

Cuando el presidente Julio A. Roca se encontró en1902 con su colega chileno Errázuriz en el «abrazo delestrecho», habló con los grandes terratenientes estableci-dos en territorio chileno, y les ofreció, en el territorio ar-gentino de Santa Cruz y Tierra del Fuego, concesiones ycondiciones tan liberales como las que tenían en Chile.

De ello resultó que la ocupación ovina delterritorio santacruceño y fueguino tuviera las mismascaracterísticas latifundísticas y estuviera en las mismasmanos que las estancias chilenas limítrofes. Así lo explicael nieto de uno y bisnieto de otro de los dos mayoresprotagonistas de ese proceso:

«La visita del general Roca a la Patagonia tuvoefectos inmediatos y perdurables, . . . en primer lugar,atrajo a los estancieros y hombres de negocios . . . deMagallanes, que conoció durante su visita a PuntaArenas, quienes... radicarían sus capitales y promoveríancuanta empresa fuera útil para el progreso regional:líneas de navegación, casas de comercio, empresas deluz eléctrica y de teléfonos, aserraderos, frigoríficos,establecimientos ganaderos. Así se pobló la Patagoniacon los mejores hombres con que ha contado hasta hoy. .. Para promover el progreso y el bienestar de aquelloshabitantes de la República que vivían en el peor clima yen la región más desierta del país, el general Rocasuprimió la aduana.» 27

«. . . el problema que se llamó ‘del desierto’ y dequien mantenía en él su señorío: el indio. . . Era unarémora que no sólo limitaba la acción civilizadora deltrabajo nacional, sino que afectaba profundamente sumoral. El problema . . . había sido dominante para todoslos gobiernos que se sucedieron desde la Independencia.Aún no podían librarse del salvaje, que con sus correríaslimitaba el campo de las labores agrícolas y ganaderasde los habitantes del país. Roca. . . creía que el mejorsistema para acabar con el salvaje, ya sea extinguiéndoloo arrojándolo al otro lado del río Negro, era el de la guerraofensiva. Ya no sería el indio el agresor; ahora lo sería elsoldado, realizándose lo que se llamó con acierto ‘unaserie de malones invertidos». 28

La Campaña del Desierto de Roca, en 1879,constituyó la primera iniciativa estratégica del EstadoNacional respecto de la Patagonia, y al decir del autorantes citado, «sobrepasó las más fundadas esperanzas:

Page 139: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

138

la posesión efectiva de más de quince mil leguas, lareducción de millares de indios . . .»

Con la apropiación del enorme territoriopatagónico, y sacralizando la división internacional deltrabajo, las políticas de tierras y aduanas aplicadas hastala segunda década del siglo XX estimularon yconsolidaron la formación de sociedades ganaderaslatifundistas extensivas con poca creación de puestos detrabajo, y de un oligopolio de empresas comerciales,financieras y de transportes, que se apropiaban delexcedente generado en la región y lo externalizaban.

Mantener las condiciones de seguridad y privile-gio exigido por tales empresas fue objetivo constante delEstado, como se corroboró al colapsar el modelo de acu-mulación y externalización con la crisis de la primera pos-guerra, y destinarse tropas de línea para reprimir y fusilara los peones rurales, rebelados contra las formas extremasde explotación a que eran sometidos.

3.- El papel del capital mercantil.

En todo ese largo y trabajoso proceso fue esencialel papel de la red comercial-financiera cuyos últimos es-labones (almacenes de ramos generales y acopiadores de

lana) cubrían el territorio.

G. Beato y otros en un trabajo para la mismaépoca centrado en Comodoro Rivadavia, resaltan que:

«El capital mercantil fue el primero que invirtió(...), abasteciendo de insumos a los pobladores,facilitando el crédito, financiando la producción y siendoel principal comprador y transportista de los productosrurales primarios. Así, los comerciantes que operaronen la zona se convirtieron en contralores del circuitocomercial y en grandes propietarios, (...)».29

Con respecto a las grandes casas comerciales:

«El proceso de acumulación de capitales ydiversificación económica, de Lahusen y La Anónimase basó en la actividad comercial desde la cual seligaron al sistema financiero»

El mismo poblador que se proveía de todo lonecesario para su vida y para su producción les entregabalas zafras anuales .. Así, los pequeños productores vivíanconstantemente endeudados con estas casas comerciales.

Las grandes firmas «incorporaron la víafinanciera como forma de acumulación de capital anexaa la actividad comercial, ampliando así la penetración ycontrol del circuito productivo. Paralelamente eranpropietarios y arrendatarios de grandes extensiones detierras, (...)».30

En Patagonia en general y en Chubut enparticular, el capital mercantil cumplió un rolpredominante, en los años que van desde el fin de lacampaña de Roca hasta la crisis del veintinueve, y se hamantenido vivo hasta hoy, aunque ya sin protagonismo.

4.- La Patagonia Argentina como región nacionalperiférica. (1920-1940/50)

«La desintegración de la región deviene de variosfactores que se modifican entre 1914 y 1920. Estosfactores se darán tanto a nivel internacional, comonacional y regional. La apertura del canal de Panamá –en 1914- restará importancia al estrecho de Magallanesen la navegación mundial .. . Coincidentemente seproduce el descenso de la demanda y precio de la lana .. . la reimplantación de los impuestos aduaneros, en 1918,. . . El traslado de la sede de los negocios de Braun yMenéndez Behety a la Capital Federal en 1918 es elejemplo más claro del fin de la región autárquica.»31

«La Ley de cabotaje Nº 10606 votada en el año 1919, sepropuso atribuir el tráfico marítimo entre puertosnacionales a los barcos de bandera nacional;simultáneamente fueron creadas las aduanas oreceptorías aduaneras en los puertos patagónicos: ambasmedidas tenían un propósito concurrente y suconsecuencia inmediata fue la sustitución de la cabecerade Punta Arenas por Buenos Aires» 32.

Sarobe analiza las causas del derrumbe:

«Muy poco había de durar ese período de extraordinariaprosperidad, que, en resumen, fue factor de grandes malespara los territorios, porque los pobladores y el capital,fiados de sus promisorias perspectivas, no supieron sacarprovecho de esa época afortunada y por falta de previsiónhipotecaron hasta el porvenir.»33

Estos cambios y las nuevas políticas del EstadoNacional hacia la región, generaron una nuevaconflictividad, que fue asumida por la nueva elite delcapital comercial con el consenso de la población.

A través de «El Avisador Comercial» loscomerciantes locales protestaron y peticionaron al verafectados sus intereses:

Ante la medida perjudicial para la zona con laimplantación de Aduanas, la Municipalidad de Trelewinvita a las de Comodoro Rivadavia y Río Gallegos apedir la anulación de la medida. (25/03/1916).

La Municipalidad de Trelew pide al gobiernoque no se implante la Aduana. (01/12/1917).

Confirmada la implantación de las Aduanas enel sur. Por ahora se hace cargo la subprefectura. (01/03/1919).

El comercio local creó la «Cámara de DefensaComercial» para discutir la Ley de Aduanas. (26/04/1919).

Por la supresión de Aduanas partieron a laCapital: Evan J. Roberts, José M. Poch y otros enrepresentación de la» Liga de Defensa» Comercial. (23/08/1919).

Page 140: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

139

Reunión de comerciantes e industriales deTrelew Pro-supresión de Aduanas. (12/11/1921).

Los Concejales Municipales Angel Bottaro yJosé María Poch y algunos pobladores se entrevistaroncon el Presidente de la República por varios temas:transportes de la Armada, obras de puertos y supresiónde aduanas. (Sesión Nº 12 del Concejo Municipal del 18/06/1923. Según Libro de Sesiones, Folio. 46).

Por el adelanto del territorio. Funciona en laCapital Federal una comisión de representantes de lasmunicipalidades de los territorios del sur, para tratardiversos temas: transportes marítimos, tierras, ferrocarrily supresión de aduanas. («El Avisador Comercial» 13/03/1926).

Sobre la crisis en los territorios. Se paralizó elmercado de lanas, bajaron los precios, aumenta lacarestía de vida. Se deben suprimir las aduanas. («ElAvisador Comercial». 24/04/1926).»

En síntesis, se revertía la decisión del presidenteRoca que a fines de siglo desactivó las receptorías. El«Avisador Comercial» elevó su queja ante el rumor de lareinstalación de la aduana en 1916, y tras concretarse lamisma en 1919 se hizo eco de la disconformidad delcomercio, que durante la década del veinte se manifestó através de asociaciones específicas y del ConcejoMunicipal local para solicitar su supresión. Los resultadosfueron nulos.

Estas políticas de estado de sesgo fiscalista delgobierno radical (1916, primera presidencia de Yrigoyen)tenían por objeto ejercer un mayor control sobre laPatagonia, no sólo con respecto a las aduanas, sinotambién con la aplicación de nuevos impuestos yrestricciones en la entrega de tierras fiscales.

En la década de 1920, la crisis mundial se mostrópermanente y estructural, porque no se pudo recrear elmercado multilateral de preguerra al quebrarse la cadenade pagos y desaparecer el crédito y la demanda efectiva.En las economías nacionales se generó desinversión,contracción de demanda, empleo y salario, y el «círculovicioso» de la recesión, que se retroalimentaba y expandía.

Pero en Estados Unidos, la abundancia de mediosfinancieros indujo una sobreinversión preventiva y desatóuna delirante especulación inmobiliaria y bursátil quedesembocó en el derrumbe de Wall Street en 1929.

A partir de ese crack en cadena se inició laDepresión mundial de los ’30, con la quiebra masiva debancos, ahorristas y accionistas, la desocupaciónestructural de decenas de millones de trabajadores y laclausura del intento de restaurar el mercado de preguerra.

En la Patagonia el impacto fue brutal: «En el año1921, con la baja de la lana a precios inferiores a loscotizados antes de la guerra, comienza para losterritorios el período de la crisis. . . . Llegaron los años1928 a 1933, en que los frutos del país, sufren una

completa desvalorización. Los depósitos de la CapitalFederal están abarrotados. . .. y se ofrecen en las playasdel Sur precios tan irrisorios que no compensan losgastos de explotación . . . La lana desciende a unacotización seis veces menor que la registrada en el año1917. Los pequeños pobladores y aún los grandespropietarios que han hecho abuso del crédito, estánmaterialmente arruinados. La mayoría de losintermediarios. . . quedan también liquidados. Muchoscomerciantes minoristas. . . se ven obligados a cerrarsus puertas. La actividad comercial languidece en lospueblos de la costa que se benefician del intercambioregional. Y empieza el éxodo de crecido número depobladores de la Patagonia.»34

Esa situación, imperante hasta la Segunda GuerraMundial, se tradujo en la ruina de los productores ycomerciantes más débiles, absorbidos por los más fuertes.

«En una memoria reciente la Gobernación delChubut. . . ‘Los criadores de hacienda en tierra fiscalhan sido prácticamente absorbidos por la infiltracióneconómica de grandes empresas comerciales. Merced ala penetración del crédito abierto con que se iniciaranesas empresas en la zona, y a causa también de excesosque pudieron ser cometidos por los mismos pobladoresen cuanto al monto de sus gastos, ocurrió que la mayoríallegaron a tener pasivos documentados de liquidacióncasi imposible por lo elevados. . .Ocurre ahora que elantiguo criador se ha convertido –por fuerza de esaabsorción económica- en un simple peón cuidador delos intereses de esos establecimientos comerciales. .» 35

5.- El derrumbe del capital comercial.

Entre el año 1923 y 1929 hubo fuertes oscilacionesen los precios de la lana con tendencia a la baja:

- Mercado lanar. Por el momento no existenmayores perspectivas y los consignatarios anuncian quela venta de este producto es difícil y los precios bajos.Existe un 35 % de merma en la producción y el 30% debaja en los precios, se llega a la conclusión de unverdadero desastre. Si a esto se agrega la acción delgobierno anterior, que dejó exhausta nuestra región conel cobro de arrendamientos y otras gabelas, por másoptimistas que fuéramos, solo cabe esperar un cambiodemasiado brusco para salvar la situación de nuestrospobladores. («El Avisador Comercial». 20/4/1929).

Según P. Meschio: «El año veintinueve fue unaño malo, tuvimos que vender la lana al año siguiente.Muchos la consignaban por medio de los bancos aLondres (...) y al año venían las liquidaciones y nosresultaba oneroso completamente, porque entre gastos,intereses y movimientos, enfardelaje, comisiones, todoeso, se iba mucho y nos liquidaban seis pesos los diezkilos de lana, después de un año de espera (...). 36

A lo largo de década del ´20 acompañando lacrisis, el discurso de « El Avisador Comercial» irá subiendo

Page 141: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

140

de tono, acompañando el sentir del comercio de Trelew.No faltaban comerciantes que se alejaron de la zona, quequebraron, que «sufrieron» el incendio del local, quemurieron de causas naturales o que se suicidaron.

También los avisos sobre remates judiciales decampos, chacras, animales, carros, mulas, lanas, máquinasde esquilar, casas, etc., aparecieron cada vez con másfrecuencia.

6.-Políticas de tierras del Estado y susconsecuencias.

En el Territorio Nacional del Chubut, la política delEstado Nacional respecto de las tierras fiscales, tuvo ca-racterísticas similares a las aplicadas en Santa Cruz y Tie-rra del Fuego, analizadas por Elsa Mabel Barbería en «Losdueños de la tierra en la Patagonia Austral, 1880-1920»,pág. 167 a 170).

6.1.- El latifundio

Hubo una gran liberalidad inicial (desde 1890 hastael primer gobierno de Yrigoyen) otorgando en propiedadgrandes extensiones de las tierras de mayor aptitud gana-dera. En ese período se constituyeron las grandes estan-cias, propiedad de sociedades extranjeras, como las ingle-sas The Argentine Southern Land Company (ASLCo, 1889),y The Tecka Land Company (1910).

«La primera compañía formada especialmente conel propósito de adquirir tierras en Patagonia, y la mayorde todas las empresas británicas que operaron en el áreafue The Argentina Southern Land Company.» 37

«La Compañía» (como era denominada la ASLCo)recibió 28 leguas cuadradas de la concesión ferroviariaPuerto Madryn-Trelew, y 298 en el Oeste de Río Negro yChubut, comprometiendo desarrollar un proyecto de colo-nización. En 1891 una nueva Ley de Tierras la desobligóde colonizar, y renunciando sólo a las tierras más pobres,le fueron otorgadas en «propiedad plena y libre» 234 le-guas, siendo las más ricas en pastura y agua las ubicadasen Chubut. 38.

Tecka, la otra gran compañía de origen británico, se formóen 1910, sobre 62 leguas cuadradas, al sur de Esquel. Hubotambién sociedades constituidas en Argentina o«argentinizadas», como las del grupo Braun Menéndez,que también en Chubut se constituyeron en latifundistas.

Las grandes estancias constituían unidades de pro-ducción capitalista racional y eficiente, que realizaban unaporte efectivo de capital sólo para las primeras inversio-nes. Luego, reinvertían los beneficios hasta alcanzar enpocos años el desarrollo pleno de la empresa agropecuaria.Allí, las inversiones cesaban, limitándose las erogacionesa los gastos operativos, maximizando el beneficio en tantoque el «efecto derrame» sobre la economía local se hacíairrelevante: operaban con una dotación mínima de perso-

nal, contrataban comparsas de esquila ambulantes, y lospropietarios absentistas residían en Punta Arenas, Lon-dres o Buenos Aires, hacia donde eran externalizados losbeneficios. Funcionaban como enclaves capitalistas noinnovadores que extraían el excedente y bloqueaban eldesarrollo.

En palabras de Sarobe, «En el pasado, las leyesdeficientes o mal aplicadas y el escaso conocimiento quetenía el Estado de las características de las tierras delSur, así como la liberalidad con que en algunos casosfueron adjudicadas, dieron origen al latifundio y a laespeculación en materia de tierras fiscales. El períodode prosperidad extraordinaria que conoció la explota-ción ganadera en el sur, como consecuencia de los altosprecios de sus frutos en el ciclo de la guerra, estimuló elinterés por la adquisición de campos fiscales y...a lasmaniobras de los especuladores empeñados en dilatar elárea de sus predios, para acrecentar el monto de suslucrativas ganancias.» 39

«Las actividades ganaderas tomaron en pocosaños gran vuelo. . . y fomentó la especulación y dio ori-gen a la formación de latifundios:. . .forman hoy bienesde sociedades anónimas. Grandes fortunas se iniciarony se formaron con las dádivas que hizo la Nación, perono se fomentó una población densa y productora. . .’» 40

6.2.- El arrendamiento de la tierra pública.Medianos y pequeños criadores en la meseta.

El gobierno del presidente Yrigoyen impuso unarestricción severa a enajenar más tierra pública, a partir de1920, como reacción a las escandalosas maniobrasespeculativas. Los nuevos protagonistas fueron losinmigrantes recientes y los descendientes de los primerospobladores, que imposibilitados de ser propietarios,presionaron sobre la tierra fiscal, ocupándola en formaprecaria y sobreexplotando el recurso suelo con una cargadepredatoria, rodeando la hacienda a «campo abierto».La disponibilidad de la tierra pública era la «ventajacomparativa», pero siendo suelos de menor calidadforrajera, la carga de hacienda que podían soportar erainferior. 41

Los emprendedores eran, en numerosos casos, exmedieros que luego de cuidar varios años una majada aporcentaje se establecían en tierras fiscales vacantes consu parte del «aumento». La majada inicial era «el capital»,que se incrementaba a fuerza de frugalidad yautoexplotación, lo que después de tres o cuatro años lepermitía formalizar su situación de «ocupante», solicitandoen arrendamiento ante la Dirección de Tierras de la Nación,la superficie que ocupaba. Para ello, debía recurrir a un«representante» o «apoderado» que actuara en sunombre, lo que sumado a la complejidad y lentitud de lostrámites le generaba un gasto significativo en su modestaeconomía. 42

Page 142: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

141

Al poblarse el territorio, la tierra disponible sereducía, se ocupaban también las marginales y se competíapor obtener un mismo predio, generando situacioneslitigiosas. En tales casos, la habilidad y relaciones delgestor en Buenos Aires eran claves para favorecer a surepresentado.

La Dirección de Tierras enviaba Comisiones queinspeccionaban el sitio y elevaban informes de lascaracterísticas de la tierra y la capacidad y arraigo delsolicitante, recomendando o no otorgarle la concesión.

Si finalmente obtenía el Contrato de Concesión enArriendo por diez años, se le daba un plazo de año ymedio para realizar la mensura y construir los alambradosperimetrales.

Era frecuente que el poblador no pudiera afrontartales gastos extraordinarios. Incumplía los plazos, eraintimado, obtenía prórrogas, llegaba el vencimiento delcontrato, y cuando solicitaba su renovación se la negabanpor no cumplimentar aquellos compromisos.

En el ínterin, el sobrepastoreo degradaba el campo,la majada se reducía, la explotación perdía rentabilidad eincluso se transformaba en inviable. Las deudas llevabana la venta de hacienda y mejoras, y a la cesión de derechossobre las tierras, pasando los criadores independientes ala condición de subproletariado rural. Reiteramos la frasede Sarobe en 1932: «Ocurre ahora que el antiguo criadorse ha convertido –por fuerza de esa absorcióneconómica- en un simple peón cuidador de los interesesde esos establecimientos comerciales..» 43

6.3.- Los cambios en las pequeñas y medianasexplotaciones arrendatarias.

La mayoría de esas explotaciones quebradas eranincorporadas por otros pobladores más solventes, quealcanzaban economías de escala que hacían rentable elemprendimiento. Estos sobrevivientes tenían ademásotras actividades complementarias, o eran comerciantesurbanos acreedores que se apropiaban y unificaban lospredios de sus deudores.

Esta redistribución de la tierra produjo por unaparte, una concentración a favor de productores medianosexcedentarios, residentes en centros urbanos o conrelaciones ciudadanas, y por otra un excedente depoblación rural sin inserción laboral, que vivía de changastemporarias en tierras marginales con una punta de ovinoso caprinos.

En las décadas de 1940 y 1950 las condicionesmejoraron en el contexto del Estado de Bienestar peronista.El crédito bancario más el repunte de los precios de la lanaconsolidaron las explotaciones bien organizadas. Pero lasrelaciones sociales en el campo no se modificaron: elEstatuto del Peón no tuvo vigencia efectiva, porque lospunteros políticos eran también bolicheros y/o criadoresarrendatarios, y tuvieron una actitud conservadora ypaternalista que reforzaron como distribuidores finalesdel asistencialismo oficial.

Con el IAPI (Instituto Argentino de Promoción delIntercambio) el país era un espacio económico nacional,el Estado controlaba los precios internos y redistribuíalos recursos que obtenía vía diferencia de cambios. Laabundancia de circulante y crédito a tasa negativa en ladécada de 1950, facilitó la urbanización de productoresrurales medianos, cuyos descendientes devendríanprofesionales, funcionarios y empresarios.

Esas mismas condiciones impulsaron acomerciantes y profesionales exitosos a invertir encampos, aportando su experiencia empresarial, su visióncapitalista y sus relaciones e inserción en los circuitoscomerciales, financieros y políticos.

Se produjo así un cambio en el perfilsocioeconómico de los productores laneros: hastaavanzada la década de 1940, predominaban los pequeñosy medianos arrendatarios de tierras fiscales residentes ensu campo. A partir de entonces, creció el número decomerciantes y profesionales urbanos ausentes queadquirieron esos campos y los explotaron como una másde sus actividades.

Si bien la tenencia de la tierra no se modificó –continuaba siendo fiscal- había expectativas respecto desu privatización en un futuro próximo, lo que estimuló unmercado de transferencias de mejoras y derechos queanticipaba la entrega de títulos de propiedad a losarrendatarios, lo que se concretó tras la provincializacióndel Territorio Nacional. La falta de colaboración de lasburocracias nacionales centrales, renuentes a perder susespacios de poder, fue notoria en el proceso detransferencia a la nueva provincia de la cuantiosadocumentación acumulada durante más de medio siglo.

7.-Política y Sociedad

La población de la Patagonia estuvo excluida dela participación política hasta que mediante la Ley deTerritorios Nacionales Nº 1532 de 1884, se estableció quelas poblaciones que superasen los mil habitantes, tendríanderecho a elegir un Concejo Municipal. En Chubut,sucesivamente Gaiman, Rawson, y Trelew (en 1902) setransformaron en Municipios.

En Trelew, centro de comercialización ydistribución de la Colonia y vínculo con el mercadoexterno a través del nexo ferroportuario de Madryn, ladirigencia galesa, renuente a protagonizar los valores yprácticas de competencia capitalista perdió el poderhegemónico. Fue desplazada por un nuevo grupocosmopolita emergente de comerciantes y gerentes quecapitalizaron su preeminencia económica en status social,y que progresivamente, se apropiaron del espacio políticomunicipal y lo vehiculizaron en defensa de sus intereses.

A partir de la década de 1920, incrementaron supresencia y relevancia los profesionales universitarios,que se incorporaron a ese espacio, y que serán finalmentelos actores principales del proceso de provincialización.

Page 143: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

142

Por su parte, el Estado incrementó su presenciaen la región mediante sus empresas de producción yservicios (YPF, Gas del Estado, YCF, AyEE, Administraciónde Puertos, Ferrocarriles del Estado, Administración deVialidad Nacional, Aerolíneas Argentinas), concretandoobras que beneficiaron a la región (primer gasoductoComodoro-Buenos Aires).

Y dado el carácter estratégico de loshidrocarburos, se creó en 1944 la Gobernación Militar deComodoro Rivadavia, que abarcó la parte sur de Chubut yNorte de Santa Cruz hasta 1955, en que se retornó a lasituación anterior. En esa década el desarrollo del áreapetrolera se potenció por la convergencia de YPF y lagobernación militar, y consolidó a Comodoro Rivadaviacomo ciudad, pero profundizó la desarticulación entre losprincipales centros urbanos del Territorio en vísperas deser Provincia.

En síntesis, durante todo el proceso expuesto, porpresencia o ausencia, por acción u omisión, el papel delEstado Nacional fue esencial como impulsor o freno tantopara el desarrollo de la Colonia Galesa en particular comopara el de toda la Patagonia Argentina en general. Perolos territorianos carecían de instituciones representativascon poder político, imprescindibles para diseñar objetivosy políticas comunes en el ámbito del territorio, y de canalesque les posibilitaran interlocuir e incidir en las decisionesde un Estado Nacional que les resultaba remoto, aisladoe inalcanzable.

Citas

1 Abraham Mathews. «Crónica de la Colonia Galesa en la Patagonia». El Regional. 1985. Pág. 1372 Lewis Jones. « Una Nueva Gales en Sudamérica». Pág. 207.

3 Resulta interesante que, pocos años antes, el proyecto así enunciadofue concretado por los mormones que crearon un estado confesional,el de Utah, en el que siguen siendo hegemónicos social, cultural,política y económicamente.

4 Abraham Matthews. «Crónica de la Colonia Galesa en laPatagonia». El Regional, 1985. Pág. 12 y13

5 Glyn Williams. « Estructura y Proceso de la Emigración a laPatagonia». Presentado en la reunión sobre « Emigración europea aAmérica Latina. ( Desde la Independencia hasta la crisis de 1929/31).IV Reunión de Historiadores Latinoamericanistas Europeos.Universidad de Colonia, R. F. A., 1-3 Octubre, 1975. Pág. 3 y 4.6 Williams M. Hughes. « A orillas del río Chubut en la Patagonia». Ed. El Regional. 1993. Pág. 24l.7 Abraham Matthews. «Crónica de la Colonia Galesa en laPatagonia» . Ed. El Regional, 1985. Pág. 21.8 Lewis Jones. « Una Nueva Gales en Sudamérica». 1966. Pág. 95.9 Francisco P. Moreno. « Viaje a la Patagonia Austral. 1876-77». Ed.Solar. 1982. Página 5010 Arc. De la Prov. del Chubut, Libro de Notas N° 4, nota 2, 564,Págs. 86-87. Citado por P. R. Paesa en « El Amanecer del Chubut» enPág. 91

11 Carta del doctor Rawson a don Lewis Jones del 16 de septiembrede 1865. En « Historia del Chubut». Dirección general de Cultura.

12 - Lewis Jones. « Una Nueva Gales en Sudamérica» 1996. Pág.150.

13 - Williams M. Hughes. « A orillas del Río Chubut en la Patagonia». Ed. El Regional. Pág. 34.14 - Lewis Jones. «Una Nueva Gales en Sudamérica». (1966). Pág.122.

15 - Arch. de la Prov. del Chubut. Documentos agregados al LibroIII, Nota 365. Citado por P R. Paesa. « El amanecer del Chubut.Un heraldo de la cultura».1967. Pág. 97.

16 H. S. Ferns. « Gran Bretaña y Argentina en el Siglo X1X. EdicionesSolar.1984. Pág. 481

17 - Colección J. M. Thomas del Museo Regional « Pueblo de Luis».

18 - Ezequiel Gallo. « La Pampa Gringa», Edit. Sudamericana. 1984.Pág.385 y 38619 - Citado por P. R. Paesa. « El amanecer del Chubut. Unheraldo de su cultura». Arch. Chubut, libro 1885-1892, nota N°225, del 3-VI-1896.

20 - Abraham Matthews.Op.cit. Pág. 116.

21 - Glyn Williams. « La Colonia 16 de Octubre». Revista « ElRegional». Edición Especial. 1975. Pág.5.

22 - Lewis Jones. «Una Nueva Gales en Sudamérica». 1966. Pág.127.23 - Susana López de Monedero. « Patagonia y la mirada de los colonosgaleses del Chubut. Dos proyectos y una nación». En «Revista Realidady Palabra»

, Año IV- N° 3- Febrero de 1997. 24 - Colección J. M. Thomas delMuseo Regional « Pueblo de Luis». Según Matthew Henry Jones, J.M. Thomas en su estadía en Buenos Aires se había casado conEnriqueta Underwood, hija de Juan Underwoood y de Emilia Scott.Matthew Henry Jones. « Trelew. Un desafío Patagónico «. Tomo IV.1924-1933. (1999). Pág. 29.

25 - Barbería, Elsa Mabel: «Los dueños de la Tierra en la PatagoniaAustral, 1880-1920». Universidad Nacional de la Patagonia Austral.Buenos Aires, 1995. Pág 49-50

26 - Payró, Roberto J.: «La Australia Argentina». Galerna. BuenosAires. 1994. Pág 83-91.27 - Braun Menéndez, Armando. «Las dos presidencias de Julio A.Roca (1880-1886 y 1898-1904)». Separatas de la obra de la AcademiaNacional de la Historia «Historia Argentina Contemporánea». BuenosAires, 1965. p.97.

28 - Braun Menéndez, Armando. Op. cit. Pág. 9 y 1129 - Guillermo Beato (Proyecto y dirección),Celeste Crespo, LorenaVaras, Graciela Ciselli, Marcela Uzcudún, Sonia Ivanoff, DanielMárquez, Ana María Infeld y Fabián Basabe . « La constitución degrupos sociales dominantes en Chubut». En « Grupos SocialesDominantes, México y argentina. Siglos XIX y XX). Pág. 78 y 79).30 - G. Beato et al. Op. cit. Pág. 84 y 85.

31 -Barbería, Elsa Mabel. Op. cit. Pág. 71-7432 - Ricardo Ortíz. «Problemas económicos de la Patagonia. Su sistemaportuario». Pág. 39.

33 - Sarobe, J. M. Op. cit Pág. 11034 - Sarobe, J. M. Op. cit. Pág. 11135 - Idem.36 - Entrevista a P. Meschio.37 - Míguez, J. M. «Las tierras de los ingleses en la Argentina».p. 252.38 Idem. p. 26039 - J. M. Sarobe.Op. Cit. Pág. 12440 - Idem. Pág. 10641 - Este tipo de emprendimiento y ocupación precaria de la tierrapública ya se venía practicando desde comienzos del siglo XX, peroen forma poco intensa. A partir de 1920 la práctica se generaliza yadquiere carácter institucional.42 - Las fuentes para describir el proceso típico de poblamiento ygestión de la tierra pública han sido las tradiciones , relatos ydocumentación de familiares y vecinos de diferentes zonas del territorioprovincial.43 - Sarobe, J. M. Op. cit.

Pág. 111

Page 144: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

143

19 EL MODELO DE CONVIVENCIA PACÍFICA:

LA NECESIDAD DE UNA REVISIÓN HISTÓRICA

JONES, Matías Fernando

Cargo e Institución. Escuela AbiertaSemipresencial Nº 900. Estudiante deLicenciatura en Historia, Universidad Nacional dela Patagonia San Juan Bosco.

Dirección postal: Hudson Nº 284, Rawson 9103,[email protected]

Resumen

El encuentro entre los galeses y los pueblos originarios enPatagonia Central en el periodo comprendido entre los años 1865-1885 ha sido tratado desde un modelo de interpretación denominadode convivencia pacífica. Dicho modelo se sustenta en las relacionesde complementariedad económica.

El objetivo que pretende este trabajo es mostrar el contextohistórico en el que transcurrió la relación entre galeses, tehuelches,pampas y manzaneros destacando que más allá de la relación deamistad y encuentro pacífico también se presentaron momentos detensión y conflicto. Es decir que sin desconocer el contacto y lasbuenas relaciones en este espacio social compartido también hayque atender a las tensiones y los conflictos que marcan unadiscontinuidad y desestabilizan aquellas configuraciones socialespresentadas como un todo homogéneo, inscripto en una temporalidadlineal.

En el periodo de tiempo que transcurre entre 1865-1885, espreciso diferenciar dos momentos: en primer lugar la organizaciónautónoma de la colonia galesa y en segundo lugar la presencianacional, con la creación de la Comisaría Nacional primero y lacreación del Territorio Nacional Chubut, luego. La presencia de lasautoridades nacionales en la colonia también genera problemas conlos colonos, por lo que en este escrito se mencionarán en formageneral, algunos de ellos dado que el objetivo pretendido es otro ypor lo tanto ameritaría otra producción.

Palabras claves: Galeses. Pueblos originarios. Conflicto.Tensión. Discontinuidad. Estado-Nación. Convenienciareciproca

Del modelo de convivencia pacífica a lainterpretación de la conveniencia recíproca

El modelo de convivencia pacífica es una ideausada por el investigador Marcelo Gavirati1. La base dedicho paradigma de interpretación se sustenta en lasrelaciones de complementariedad económica entre losgaleses y las parcialidades de pampas y tehuelches, a lasque habría que agregar también a los manzaneros deSayhueque que visitaron la colonia para entablarintercambios comerciales, sobre todo cuando las tropas

nacionales corrieron la frontera hasta Choele Choel en1879.

Cuando hablamos de la necesidad de una revisiónhistórica de dicho modelo, nos referimos a otra lecturaposible que nos facilitan las fuentes editas y losdocumentos de archivos. Para el presente trabajo hetomado como fuente principal la obra de ClementeDumrauf titulada: El último malon2. Aunque su formade entender la historia tiene que ver con la vieja tradiciónpositivista que da mucha importancia a lo acontecimental,a la historia de los grandes hombres y las instituciones, auna visión evolucionista de la historia marcada por lasideas de Progreso, Estado-Nación, Civilización, esinteresante el anexo documental que presenta dicha obra.Además de los documentos del archivo de la obra deDumrauf también resultan interesantes las crónicas delos colonos galeses.

Con todos estos documentos más las obras dedistintos autores nos adentramos a la escritura de otravisión sobre los hechos.

Como marco temporal encontramos dosmomentos bien diferenciados. El primero tiene que vercon la autonomía de los galeses y los pueblos originariosde Pampa y Patagonia que se corta con las campañasmilitares y la extensión del Estado-Nación hacia 1880.Si bien mencionamos la palabra autonomía, es necesarioaclarar que la misma no fue ejercida en sentido pleno,puro por los tehuelches y pampas porque los tratadosque firmaron con los representantes del Estado-Naciónla condicionaron siempre3. En cambio los galesespudieron darse su propia organización política por ellapso de diez años.

El segundo periodo se relaciona con la creaciónde la Comisaría Nacional (1876) y luego el TerritorioNacional Chubut (1884) como forma de organizaciónpolítica. En este momento se pierde la autonomía de los

Page 145: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

144

galeses que si bien conservaron brevemente su forma deorganización política, compuesta por el consejo de losdoce, entraron en contradicción con el comportamientode las autoridades argentinas, motivo que dará lugar aconflictos y enfrentamientos en torno a la idea del poderpolítico. Para el caso de los antiguos dueños de la tierrala incorporación es a través del sometimiento, comoexcluidos, dado que fueron nucleados en terrenosmarginales en condiciones inestables con respecto a latierra, ya que jamás tuvieron la propiedad privada de lamisma, sino una tenencia precaria.

La relación pacífica entre tehuelches, pampas ygaleses se cae cuando aparecen puntos de discusión yconflicto relativos a los recursos ligados a lasupervivencia: ganado, tierras, incumplimiento del pagoen raciones provenientes del gobierno nacional. Por elloparece más acertado hablar de un modelo deconveniencia recíproca en lugar de un modelo deconvivencia pacífica.

Autonomía condicionada de los pueblosoriginarios y organización autónoma de loscolonos galeses.

En el marco de la formación del Estado-Naciónargentino, una de las consignas de los gobernantes deaquel entonces4 era propiciar la inmigración comoelemento de población necesario para el desarrollo delpaís. En este sentido hacía 1865 se da la colonizacióndel valle inferior del río Chubut por parte de los colonosgaleses.

Otra preocupación del Estado Argentino eraextender su soberanía sobre Pampa y Patagonia,territorios ocupados por pueblos originarios. De estamanera buscó lograr acuerdos con los principalescaciques del sur con el fin de que reconozcan su autoridady defiendan a la colonia galesa en caso de posiblesinvasiones de otros pueblos indígenas.

En el año 1864 Casimiro Bigua, gamakia5 deuna parcialidad Tehuelche, se encontraba en BuenosAires y es reconocido por el presidente Mitre como«Cacique Mayor y Jefe del Gobierno Argentino»6, recibetambién un sello con la leyenda «Casimiro Bigua, caciquede San Gregorio»7 con el que debía autenticar suscomunicaciones con el Estado Argentino. El tratado sefirmó recién en 1866 y la jurisdicción de Casimiro seextendía desde el río Chubut hasta el Estrecho deMagallanes. En Carmen de Patagones debía retirar lasraciones que el Estado se había comprometido a entregara cambio de prestar servicios militares en caso de guerray protección a la colonia. El pago de las racionescomenzó en el año 1865 y según el comentario que haceel Buenos Aires Standard8, periódico que publicó variascartas de los colonos, el gobierno de Buenos Aires otorgómás de 200.000 pesos en regalos a los «indios» para quese comporten amistosamente con los colonos.

Carmen de Patagones es el lugar de máximaavanzada que tiene el Estado en el sur, en los márgenesdel Río Negro. Políticamente es el lugar donde reside elgobernador de la Patagonia a quien le deben obediencialos caciques del sur que firmaron tratados con el Estado.A las parcialidades pampas y tehuelches les convenía lapresencia de los galeses porque tendrían un punto dereferencia más cercano para comerciar y así ahorrarse elviaje hasta Carmen de Patagones donde los comerciantesmuchas veces se aprovechaban de sus borracheras yterminaban apropiándose de sus bienes sin darles nada acambio.

Francisco es el primer cacique que tiene contactocon los galeses, es sobrino de Casimiro Bigua y sabía quedebía respetar a los colonos en virtud del acuerdo firmadopor su tío. Entonces no es casualidad que este gamakiahaya sido el primero en venir a la colonia ya que ocupabalas tierras situadas en el margen del río Chubut y tambiénrecibió raciones por parte del Estado, a fín de no molestara los colonos y protegerlos en caso de invasiones. Lasraciones tenían que retirarlas en el fuerte de Carmen dePatagones y algunas llegaron a la colonia galesa por víamarítima. Las mismas consistían en: ganado vacuno, ovinoy equino, yerba mate, azúcar, harinas, arroz, tabaco, vino,aguardiente y ropas.

En un parlamento realizado en el año 1870 sereúnen Casimiro, Chiquichano y Sayhueque para acordardefender Patagones y envían una carta a Calfucura parahacerle saber la medida. El interés de la defensa radica enlos beneficios, principalmente ganado y comercio, queobtenían de los tratados.

Tenemos entonces que al momento del arribo delos galeses al Chupat9, existía un contexto predeterminadopor el gobierno de Buenos Aires para que las parcialidadesde tehuelches pampas y también manzaneros que morabanpor la zona no los agrediesen y dejen vivir en paz.

Mucho se ha hablado de las relaciones pacíficas yhospitalarias entre galeses y tehuelches.10 Es necesarioaclarar que esta relación pacífica se da en el marco deintereses recíprocos entre ambas partes, a los colonos lesconvenía llevarse bien con los pampas y tehuelches porquesabían que estaban ocupando tierras que no lespertenecían, necesitaban carne y adiestramiento para lacacería y eran inferiores en caso de ataques. A lostehuelches y pampas les convenía llevarse bien con losgaleses siempre y cuando obtuvieran los productos queno poseían y mientras se mantuviera el comercio con ellos,y el continuo aprovisionamiento de las raciones que elEstado se había comprometido a entregar por dejar quese asentara la colonia sobre sus dominios.

En los primeros años los galeses debieron afrontarla adaptación a un medio que desconocían, cuandotuvieron problemas con las cosechas y no recibieron lasraciones del Estado, fueron las relaciones de intercambiode bienes (especialmente carnes, pieles y plumas) con lostehuelches, pampas y manzaneros las que salvaron sus

Page 146: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

145

penurias y se convirtieron en algunos de sus principalesbienes exportables. Al respecto Gavirati resalta laimportancia de dichos productos en épocas de malascosechas convirtiéndose en el 80 % de los bienesexportables y citando a Richard Berwyn da cuenta del valorque tenían tres toneladas de plumas de ñandú que llegabana equivaler a cien toneladas de trigo, al precio de la época.11

Lo que no explica Gavirati es la desigualdad queencierra este intercambio comercial para los pampas,tehuelches y manzaneros porque a cambio de sus bienesreciben alimentos y algunas baratijas, mientras que loscolonos venden sus productos en mejores condiciones deintercambio.

Abraham Matthews, uno de los primeros cronistasde la colonia, da cuenta de este intercambio desigual:«aunque las tribus indias significaban un estorbo bastantegrande para los colonos, porque estaban continuamenteen las casas, mendigando siempre alguna cosa u otra, sinembargo fueron para nosotros una gran ventaja en esaépoca, pues contribuían con sus caballos y aperos paramontar y nos daban mucha carne en cambio de pan yotras cosas. Ese año (1866) vendían muy baratas susmercaderías, al parecer porque veían que los colonosno tenían mayormente nada que dar por ellas. Eraposible comprar un caballo por unos pocos panes y unpoco de azúcar, o sino por unas yardas de algodón y unoo dos panes»12

Lamentablemente el alcohol fue uno de los bienesque más estrago hizo entre los pueblos originarios y fueuno de los productos más solicitado en los intercambios ytambién la base de pingües negocios para los comerciantes.Los galeses no fueron ajenos al respecto y tambiénvendieron alcohol amén de las religiones que profesaban.Como destaca Abraham Matthews: «No tratamos dejustificarnos por la bebida que se les dio años después,pero al principio, sobre todo la primera vez, era difícilnegarles nada, por el miedo que les teníamos, a causade encontrarnos del todo indefensos y dependientes desu amistad.»13 Podemos ver en el relato el temor de loscolonos y la necesidad de llevarse bien con los antiguosdueños de la tierra dada la situación de indefensa en laque se encontraban al principio. Aunque cabe aclarar quelos colonos contaban con armas de fuego desde su arriboa las costas patagónicas. Edwin Roberts, venido de losEstados Unidos, fue el encargado de dar instruccionesmilitares a los colonos puesto que «se temía un ataque delos aborígenes o de otras invasiones hostiles.»14 Estasituación llevó a que los galeses se establecieran cercaunos de otros en caso de un ataque. Otra razón que explicael temor es el hecho de que las mujeres y los niños seconcentren en el pueblo (Trerawson)15 y los padres defamilias en las chacras. Cuando entablaron el contacto conlos primeros visitantes, la gente del cacique Francisco,hubo colonos que vigilaron toda la noche a los tehuelches.Cuando venían muchos indígenas a comerciar (visitabanla colonia los caciques Antonio, Galatts, Chiquichan,Sacamata y también miembros de la parcialidadmanzanera) los colonos no querían dejar solas a sus

familias, por temor, motivo que retrasó el trabajo agrícolaen el año 1870. El temor y la tensión latente se van apresentar durante todo el tiempo que abarca el modelo deconvivencia pacífica, y también una serie de hechos quepodemos relacionar con el conflicto ya que marcan unadisputa por intereses distintos. El problema no desaparecehacia 1885, sino que continúa pero en otro ámbito, eneste caso en la «Colonia 16 de Octubre».

Breve cronología del conflicto y la tensión latente.

Hacia 1865 los caciques Reuque, Sayhueque yNamuncurá, se apropian de una remesa de ganado queera trasladado desde Carmen de Patagones para loscolonos recién llegados a las costas de Bahía Nueva (hoyPuerto Madryn).

Al respecto Williams Jones16 en una carta enviadaa sus familiares de Bala (Gales) en noviembre de 1865 dacuenta de este robo estimando en 500 el número devacunos. En el mismo año los tehuelches roban ganado alos colonos que tras una larga persecución logranrecuperarlo.

En el año 1867 los galeses padecen las primeraspenurias por la falta de alimentos, deciden retirarse aMadryn, motivo que provocó la ira de los tehuelches quedecidieron quemar sus casas porque perdían el comerciocon ellos. Según Richard Jones, Glyn Du17, los tehuelchesse habían dirigido a Madryn con el objetivo de matarlos.

Ante este hecho, en 1868 el líder de la colonia,Lewis Jones, decide organizar el «Cuerpo de GuardiaNacional de la Colonia galense del Chubut»18 solicitandoal presidente Mitre el envío de armas y municiones paradefenderse de los tehuelches. En la carta que envía LewisJones al gobierno, habla de los tehuelches como «indiossalvajes» y se presenta como agente de la colonia.

Chiquichano le había comentado a Musters quelos colonos eran «intrusos en su territorio y declaraba suintención de exigir el pago más adelante, pudiendoasegurarse que la negativa a pagar arrendamiento seriaseguida en tal caso de un procedimiento muy sumario dearreo de ganado y expropiación.»19 Cuando Sarmientoasume la presidencia decide cortar el envío de racionespara los tehuelches. Como consecuencia de ésta políticase dan muchas expropiaciones de ganado a la colonia.Lewis Jones había advertido al presidente de esta situaciónpidiéndole que no suspendan las raciones por lasconsecuencias que sufriría la colonia. Ante el fracaso desus negociaciones con las autoridades argentinas que noenviaron nada para los gamakias y ante posiblesrepresalias recomienda a los colonos que sean «caritativoscon ellos»20 La colonia fue atacada varias veces entre1871-1873. Los tehuelches y pampas se hicieron conganado caballar y vacuno de los colonos que lospersiguieron armados pero dada la inferioridad numéricay la inexperiencia en el terreno no pudieron recuperarlo.

Page 147: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

146

Esta debilidad de los colonos fue muy bien aprovechadapor las parcialidades de los pueblos originarios.

Mientras la colonia no tuviera mucho ganado deinterés para los antiguos dueños de la tierra no seproducirían ataques. De esta forma en el año 1875 losmismos colonos se negaron a la instalación de una estanciapor parte de la firma Rook Parry y Cia entre Punta Ninfasy el río Chubut porque pondría en peligro a la coloniaante las invasiones de los indígenas. William Parry era ungalés que tenía una casa comercial en Buenos Aires y abrióuna casa de comercio en la colonia.

A todo esto los galeses siempre estuvieron alertas anteuna posible invasión y contaron con armas desde elmomento de su llegada y se fueron proveyendo de lasmismas en los años siguientes.

La materialización del Estado

Comisaría Nacional Chubut (1876-1884)

En 1876 se crea la Comisaría Nacional, siendoel primer comisario designado por el gobierno de BuenosAires, el señor Antonio Oneto. La creación de la comisaríatiene que ver con la debilidad en la que se encontraba lacolonia y la necesidad de defenderla construyendofortines. El temor de los colonos ante posibles ataquesllevó a que en el año 1878 se diera un confuso ataque a lagente de Sacamata que venía a comerciar. Al año siguienteOneto sugiere erigir un fortín, como guardia avanzada,en la zona oeste, y otra fortificación en el centro de lacolonia, para que los colonos tengan donde concentrarseen caso de ataque ya que los indígenas varias veces habíanrobado caballos y vacas a los colonos. Por esta razónOneto no confiaba en los «indios» que viven a las orillasdel Río Chubut y porque podían establecer una alianzacon los que viven al norte del Río Negro para dar un granataque dado el avance de la frontera que llevan a cabo lastropas nacionales sobre sus dominios. Ante esta situaciónel Gobierno Nacional decide enviar un batallón de línea.El Consejo de la Colonia decide rechazar la medida. LewisJones se dirige al Ministro de Guerra y Marina, Julio A.Roca, aduciendo que la Colonia cuenta con poco ganadocomo para ser invadida y mantener a las tropas nacionalesy que si los colonos se organizan adecuadamente cuentancon suficientes armas de precisión para defenderse por sisolos y que «entre los Tehuelches y Medios-Pampas lacolonia cuenta con buenos amigos, conocidos desde 14años, y pronto se sabría de cualquier invasión quepudieran intentar los Ranqules u otras tribus21.» En efectouno de esos «buenos amigos» era el cacique Sacamataque desistió de una invitación que en 1883 le hicieranFoyel y Sayhueque para atacar la colonia, comunicándolesque si persistían en tal proyecto daría aviso a los colonos.

Con respecto a la relación entre los colonos y elcomisario Oneto, cabe destacar que durante su periodode gobierno (1876-1880) se suscitaron conflictos relativosa la organización del poder. Los colonos veían con recelola llegada de la primera autoridad designada desde Buenos

Aires y no por ellos mismos, como estaban acostumbradosa hacer. La función de Oneto era administrar el subsidiootorgado a la colonia y la distribución y venta de lotes. Elproblema era el sometimiento de los galeses a las leyesde la Nación, en un caso donde un preso evadido de PuntaArenas dio muerte al galés Aaron Jenkins, los colonosajusticiaron por mano propia al fugitivo pasando porencima de la autoridad de Oneto que al alejerse de sucargo declaró que la colonia: «nunca ha tenido, ni tieneorganización nacional. Los colonos se dieron unaconstitución -por sí y por su progenie-.en la cual tampocose menciona la Nación Argentina, ni la ConstituciónNacional»22

En un breve periodo de tiempo (seis meses) LewisJones fue elegido Comisario Nacional. De nuevo seprodujeron conflictos relativos a las atribuciones de lasautoridades nacionales: el comisario por un lado y elsubdelegado de puertos, por otro. El problema era que lacolonia y sus autoridades dependían del Ministerio delInterior mientras que la Subdelegación de Puertos yMarítima, dependían del Ministerio de Guerra y Marina.Por lo tanto este último no podía inmiscuirse en lajurisdicción de aquél. Lewis Jones fue exonerado de sucargo. En 1881, el líder de la colonia envía una carta aSayhueque para recordarle las relaciones amistosas quesiempre han tenido y que debían continuar a pesar de laguerra que lleva adelante el Estado Nacional sobre ellos.En su contestación, el cacique manzanero dice que nuncavioló la paz con el gobierno argentino y que siempre fueleal al tratado firmado en Patagones de no agredir lacolonia galesa del Chubut.

En 1881 cuando asume Finoquetto continúan losconflictos con los colonos y por lo tanto decidedesautorizar el consejo de la colonia aclarando que él esla única autoridad y que ninguna transacción porinsignificante que fuera tenía validez sin su firma. DesdeBuenos Aires se envían más armas y municiones paradefender la colonia. A pesar de ello los robos continuaron.En 1882 Finoquetto delega en la persona de Juan Acostala organización de la defensa de la Colonia en caso deataque de los indígenas y tiene a su cargo la distribuciónde las armas y municiones enviadas desde Bs. As

A partir de 1883 y 1884 cuando se dan las últimascampañas sobre el sur de Patagonia, los antiguos dueñosde la tierra al conocer tales noticias deciden incrementarel robo de ganado y es el momento de mayor sospecha yhostilidad hacía la colonia. En este marco se da la muertede cuatro colonos que viajaban hacía el oeste siguiendoel curso del río Chubut en busca de oro. Los colonoshabían sidos alertados por las tropas de Lino Oris de Roasobre la actitud belicosa de los tehuelches por el avancede las tropas nacionales sobre sus dominios.

Finoquetto informa al Ministerio del Interior(organismo encargado de controlar la Gobernación dePatagonia y la Comisaría Nacional) sobre el estado deindefensión en el que se encontraba la colonia pidiendoel envío de un cuerpo de caballería, que le fue enviado en

Page 148: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

147

1884, a cuyo frente se encontraba el teniente coronelVicente Laciar. La última batalla se libró entre estacaballería y la gente de Foyel e Inacayal, que una vezderrotados deciden entregarse. Lo mismo hace Sayhuequeen 1885.

De esta manera se pone fin a la autonomíaindígena en Pampa y Patagonia. Autonomía que estuvocondicionada por el Estado que mediante acuerdos conlos principales caciques, logró extender su soberanía sobreaquellos territorios.

Territorio Nacional Chubut

Para el año 1884, mediante la Ley 1532, se creanlos Territorios Nacionales sobre los antiguos dominiosindígenas, una de las funciones que tenía el gobernadorde territorio era crear misiones para traer a los indígenasa la vida «civilizada». El problema para los sobrevivientesfue el acceso a la tierra porque la misma fue entregada aparticulares y a sociedades que debían subdividir la tierraen colonias y entregarla a los pobladores, según la ley decolonización, hecho que no sucedió. En este estado desituación se perdieron los lugares de caza y con ello partede los medios de subsistencia que tenían los pueblosoriginarios. El gobernador no estaba facultado paraentregar tierra, función que recaía en la Dirección Generalde Tierras y Colonias de Nación y además no figuraba enel presupuesto del gobernador el dinero destinado a lacreación de colonias indígenas.

Otro problema surge a raíz de la creación delCódigo Rural para los territorios nacionales en 1894donde se prohíben las boleadas de avestruces y guanacoscon el propósito de erradicar ese tipo de costumbre delos indígenas, pero el gobernador Tello concluye que talmedida solo puede ser puesta en práctica una vez que secreen las colonias o misiones indígenas.

La caza de guanacos y ñandúes tenía un sentidocomercial para los indígenas, como así también laobtención de carne para su consumo.

Para Tello un medio adecuado de traer alindígena a la vida «civilizada», es el aprendizaje de algúnoficio, por ello solicita a Nación el envío de unpresupuesto para destinar a la Escuela de Artes y Oficios,manejada por los salesianos.

Mientras tanto en la cordillera los chilenosocupaban en forma ilegal la zona, que era pretendida porChile, y en los toldos de Sacamata un sujeto llamadoCayupul, secundado por Salpú, se hacía llamarrepresentante de Dios en la tierra e incitaba a los indígenasa rebelarse contra los cristianos23. Alarmado por lasituación el gobernador Tello decide emprender un viajea «16 de Octubre» con el fin de solucionar tal cuestión.En el viaje lo acompañaban colonos galeses armados, uncuerpo de gendarmes para aplastar la supuestasublevación de Cayupul y el padre Vacchina, que iba aevangelizar a los pobladores indígenas. Sacamata eraamigo del gobierno y cumplía la función de policía dentro

de la tribu, se presenta ante el gobernador comentando subuena relación con los cristianos y que no apoyaba a losrebeldes.

Se puede percibir el control social que el Estadolleva a cabo sobre la sociedad indígena, nucleada en«reservas». Es decir la «reserva» como un lugar dondeopera la lógica del control desde lo externo, representadoen la figura del gobernador y sus colaboradores (loscolonos y la iglesia) y desde lo interno, en la figura delcacique como policía, encargado de velar por el orden.Otro cacique que cumplía un rol similar al de Sacamataera Manuel Quilchamal que ofició de baqueano para lastropas militares en las campañas contra los pueblosoriginarios en Chubut y Río Negro. Quilchamal tenía a sucargo la función de policía y juez en el suroeste del Chubuty debía impartir orden entre los suyos. En caso de detenera alguien por algún delito debía remitirlo bajo custodiahasta Rawson.24

Al llegar a la zona Tello ve que los pobladoreschilenos en su mayoría son indígenas que radican en elterritorio desde la visita del primer gobernador Fontana,quien les habría permitido asentarse, y que era necesariopedir por escrito la ocupación de las tierras fiscales. Laentrega de las tierras no implicaba ni la propiedad ni laposesión, pera entregada por la autoridad argentina erauna medida previsora en la cuestión de límites y que loschilenos debían reconocer la soberanía argentina sobreesas tierras. Por otro lado mandó citar a Cayupul a lacomisaría de «16 de Octubre» para interrogarlo por robosy amenazas a los pobladores blancos. Como Cayupul tardómucho en presentarse, Tello y su comitiva se dirigen alGenoa para arrestarlo. El problema que evidencia Cayupules el arrinconamiento que está sufriendo junto a otrospobladores originarios porque la tierra ha sido repartiday en ese reparto a ellos les ha tocado un pedazo muyreducido y ya no pueden practicar su modo de vida, esdecir no pueden cazar guanacos y ñandúes. Por eso serebela y quiere dar un malón a los «cristianos». Una vezapresados son enviados a Buenos Aires para que los juzgueel Ministerio de Guerra. El Ministerio del Interior adoptóel dictamen del Procurador General de la Nación por elcual no le cabían los fueros militares a Salpú y Cayupul,poniéndolos en libertad.

Las autoridades del Territorio Nacional seguíanviendo a los antiguos pobladores de la Patagonia comoenemigos militares, como prisioneros de guerra, amén deque ya habían concluido las campañas militares.

Palabras finales

Como planteamos al principio nuestro objetivoera revisar históricamente el modelo de convivenciapacífica entre galeses y pueblos originarios. Para entenderla convivencia pacífica era necesario armar el contextohistórico en el que transcurrieron los hechos, el papel delgobierno de Buenos Aires encargado de configurar elespacio por medio de acuerdos y tratados con losprincipales caciques y gamakias para que las parcialidades

Page 149: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

148

de tehuelches pampas y también manzaneros que morabanpor la zona no agrediesen a los colonos y los dejen viviren paz. La presentación cronológica de los hechosrelacionados con el conflicto, el temor y la tensión latentenos dan cuenta de las fisuras y de las discontinuidadesque presenta dicho modelo de interpretación planteadopor Gavirati. Por ello parece más acertado hablar de unmodelo de conveniencia reciproca antes que un modelode convivencia pacífica. Desde la perspectiva de lossujetos históricos pudimos ver la complejidad de larealidad social y que el conflicto forma parte de la misma,no se lo puede soslayar, como tampoco se puede presentarun discurso homogéneo de los hechos del pasado porqueno todos los sujetos históricos tienen los mismosproyectos. De esta manera se desestabilizan los discursosque presentan a los tehuelches y pampas como sujetos deíndole pacífica y dócil y a la colonia como un todohomogéneo2525 En relación a este punto vease: Williams,Fernando: «Reflexiones acerca de la autonomía de lacolonia galesa de la Patagonia como objeto de estudio.»

III Foro sobre los galeses en la Patagonia. Puerto Madryn, julio de 2006.

Notas:

1 Gavirati, Marcelo. «Galeses, Pampas y Tehuelches. Algo más sobrela historiografía y las identidades étnicas de Patagonia.»Tercer Foro Internacional sobre los Galeses en la Patagonia. PuertoMadryn 24 y25 de julio de 2006.2 Dumrauf, Clemente: El último Malon. Rawson. Fondo EditorialProvincial, Subsecretaria de Cultura, 2003.3 Del Río citando a Tamagnini y Zavala da cuenta de cómo el gobiernode Buenos Aires desde 1850, incluso antes, procuró no reconocer alos pueblos originarios como un colectivo externo sino como grupossujetos a las leyes de la nación. Por ello se los menciona como «tribusindias» y no «naciones indias». en Del Río, Walter:Memorias de expropiación. Sometimiento e incorporación indígenaen la Patagonia. 1872-1943. Buenos Aires, Universidad Nacional deQuilmes, 2005, p 49.4 En este caso me refiero a Mitre. También los pensadores Alberdi ySarmiento, luego presidente, consideraban a la inmigración como elcomponente deseado de poblamiento en detrimento de los gauchos ypobladores originarios.5 El término es de origen tehuelche y equivale a Cacique, es decir unjefe reconocido por una parcialidad, por ejemplo Sayhueque, caciquede los manzaneros, Calfucura, cacique de los salineros, Casimiro Bigua,gamakia de los tehuelches.6 Op cit. p. 9.7 Op. cit. p. 9.8 Coronato Fernando. Patagonia 1865: carta de los colonos galeses.Trelew. Edición del autor, 2006, p 20.9 Según Fernando Coronato es una antigua grafía de Chubut y sumodificación fue propuesta por el Dr. Guillermo Rawson. Es un vocabloque pertenece a los tehuelches, los galeses lo denominarían «camwy»(sinuoso) en Coronato Fernando. Patagonia 1865: carta de los colonosgaleses. Trelew. Edición del autor, 2006, p 14.10 Se pueden mencionar entre otras obras: Gavirati, Marcelo. De Bella,Leonardo y Jones, Nelcys: «Complementariedad económica entreGaleses y Tehuelches en el Valle Inferior del río Chubut.»XVI Jornadas de Historia Económica.Quilmes, 16, 17 y 18 deSetiembre de 1998. López de Monedero, Susana. Mejido, Raúl.Western, Wilda y Fernández Picolo, Mauricio: «El contacto entregaleses y tehuelches en el valle inferior del río Chubut». en MundoAmeghiniano. Organo Científico de la Fundación Ameghino Nº 10.Viedma, 1991.11 Gavirati, Marcelo: «John Daniel Evans. La vida de un colono galésen la última frontera. En Mandrini Raúl Editor.

Vivir entre dos mundos. Las fronteras del sur de la Argentina. SiglosXVIII y XIX. Buenos Aires. Editorial Taurus, 2006, p 333.12 Matthews Abraham.Crónica de la Colonia Galesa de la Patagonia. Ed. Alfonsina, Bs.As, 2004, Pág. 56. el destacado es nuestro.13 Op cit p 55. El destacado es nuestro.14 Dumrauf, Clemente:Historia de la Policía del Chubut. Comodoro Rivadavia. EditorialUniversitaria de la Patagonia, 1994, p 18.15 Esa es la denominación que los galeses dieron a la actual capital dela provincia en honor al Dr. Guillermo Rawson que colaboró en elarribo de los colonos al Chubut. La denominación tre significa puebloen galés, por lo que traducción de Trerawson sería, pueblo de Rawson.16 En Coronato Fernando. Patagonia 1865: carta de los colonosgaleses. Trelew. Edición del autor, 2006, p 22.17 Dumrauf, Clemente: El último Malón. Rawson. Fondo EditorialProvincial, Subsecretaria de Cultura, 2003. p 11.18 Op. cit p 11.19 Musters, George. Chaworth: Vida entre los Patagones. Buenos Aires.Ediciones Solar, 1991, p 40120 Dumrauf, Clemente: El último Malón. Rawson. Fondo EditorialProvincial, Subsecretaria de Cultura, 2003. p 11.21 Op. cit p 45.22 Dumrauf, Clemente: Historia de la Policía del Chubut. ComodoroRivadavia. Editorial Universitaria de la Patagonia, 1994, p 35.23 Este tema es abordado por Erica Guiñazu y lo plantea como unaestrategia de resistencia milenaria a las nuevas condicioneshegemónicas planteadas por el Estado. Para más detalles remitirse a:Guiñazu, Erica: «La rebelión del Dios Cayupul en el oeste del Chubut:el nguillatún como estrategia de resistencia a la imposición del Estadohacia 1890».II Jornadas Nacionales de Investigación en Ciencias Sociales.Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Sede Trelew,noviembre de 2008. Del Río también hace una mención sobre el casopero sin un análisis exhaustivo, lo pone como ejemplo de estrategiaque desafía el discurso hegemónico cristiano del padre Vacchina. Ver:Del Río, Walter: Memorias de expropiación. Sometimiento eincorporación indígena en la Patagonia. 1872-1943. Buenos Aires,Universidad Nacional de Quilmes, 2005, p 109.

24 Aguado, Alejandro: La colonización del Oeste de la PatagoniaCentral. Departamento Río Senguer, Chubut. 1890-1919. FondoEditorial Provincial. Secretaria de Cultura del Chubut, 2005, p 9625 En relación a este punto vease: Williams, Fernando: «Reflexionesacerca de la autonomía de la colonia galesa de la Patagonia comoobjeto de estudio.» III Foro sobre los galeses en la Patagonia. PuertoMadryn, julio de 2006.

Bibliografía:

Aguado, Alejandro:La colonización del Oeste de la Patagonia Central. DepartamentoRío Senguer, Chubut. 1890-1919. Fondo Editorial Provincial. Secretaria de Cultura del Chubut, 2005.

Coronato Fernando.Patagonia 1865: carta de los colonos galeses. Trelew. Edición del autor, 2006.

Del Río, Walter:Memorias de expropiación. Sometimiento e incorporación indígenaen la Patagonia. 1872-1943. Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 2005.

Dumrauf, Clemente:El último Malón. Rawson. Fondo Editorial Provincial, Subsecretaria de Cultura, 2003.

Dumrauf, Clemente:Historia de la Policía del Chubut. Comodoro Rivadavia. Editorial Universitaria de la Patagonia, 1994.

Page 150: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

149

Gavirati, Marcelo. De Bella, Leonardo y Jones, Nelcys:«Complementariedad económica entre Galeses y Tehuelches en el ValleInferior del río Chubut.»XVI Jornadas de Historia Económica. Quilmes, 16, 17 y 18 de Setiembre de 1998.

Gavirati, Marcelo: «John Daniel Evans.La vida de un colono galés en la última frontera. En Mandrini RaúlEditor.Vivir entre dos mundos. Las fronteras del sur de la Argentina. SiglosXVIII y XIX. Buenos Aires. Editorial Taurus, 2006.

Gavirati, Marcelo. «Galeses, Pampas y Tehuelches. Algo más sobre lahistoriografía y las identidades étnicas de Patagonia.»Tercer Foro Internacional sobre los Galeses en la Patagonia. Puerto Madryn 24 y25 de julio de 2006.

Guiñazu, Erica: «La rebelión del Dios Cayupul en el oeste del Chubut:el nguillatún como estrategia de resistencia a la imposición del Estadohacia 1890».II Jornadas Nacionales de Investigación en Ciencias Sociales. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Sede Trelew,noviembre de 2008.

y nos dan cuenta de que ningún pasado debe darse por clausurado.

Page 151: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

150

20 «EL CASO DE LA CONCESIÓN DEL MUELLE MACIEL.UNA APROXIMACIÓN A LA CONFIGURACIÓN DEGRUPOS SOCIALES DOMINANTES EN COMODORORIVADAVIA 1910- 1935»

LAGO LucianaProf. de Historia 3° ciclo Egb3 y Educación Polimodal

Institución: U.N.P.S.J.B

TEL: (0297) 446 6534- 154 030 930

e- mail: [email protected]

Abstract

Desde su fundación la ciudad de Comodoro Rivadavia, tuvoentre sus principales necesidades la construcción de un puerto, que per-mitiera la comercialización de los productos de las colonias interiores.Ante la ausencia de un puerto, el Muelle Maciel fue de gran importan-cia durante los primeros años de la ciudad, siendo la principal vía deentrada y salida de bienes, mercaderías y personas.

En este trabajo se indagan las condiciones por las cuales un«Baqueano» Fidel Maciel, obtiene la concesión del servicio de muelle ylos conflictos que se suceden entre éste y grandes casas comerciales (LaAnónima), importantes comerciantes y políticos locales, como así tam-bién representantes de Y.P.F y Ferrocarriles del Estado, quienes confor-man los sectores dominantes de Comodoro Rivadavia, durante las pri-meras décadas del siglo XX.

La particular trayectoria de vida de Fidel Maciel y los conflic-tos que mantiene en torno al sostenimiento de la concesión del serviciodel Muelle, se cruzan con procesos políticos nacionales y patagónicospermitiendo un acercamiento a las redes sociales por donde circulaba elpoder político y económico durante el período 1910- 1935.

El Muelle Maciel, situado en la Costanera local –a la altura de Prefectura-, operó durante aproximadamente20 años, desde 1912 hasta 1932. Durante esos años fuede vital importancia para el desarrollo comercial de laciudad, ya que era a través de él que se procedía a la cargay descarga de bienes y productos, que luegocomercializarían las principales firmas de la ciudad,además de ser una de las principales vías de ingreso depersonas.

El Muelle Maciel forma parte del imaginario de lacomunidad. Las fotografías de dicho Muelle suelenpresentarse en muestras y exposiciones, y la imagen delos primeros inmigrantes descendiendo «embolsados» enla costanera local es parte de las anécdotas de los iniciosde la ciudad.

En lo que respecta al desarrollo de los estudiosrelacionados con el caso de la concesión Maciel no seregistra ningún tipo de tratamiento. Algunas fotografíasacompañadas de datos tan dispersos como generales hansido difundidas en publicaciones conmemorativas (deaniversario) de la ciudad de Comodoro Rivadavia1.

Un trabajo de indagación como el siguienteintentará abordar las condiciones que posibilitaron laconcesión a un privado –Fidel Maciel- del servicio deMuelle y cuáles fueron las diferentes posturas que seadoptaron ante esta concesión, lo cual denota los diversosintereses que confluían en torno a la explotación delMuelle.

Políticas Estatales ante los Territorios Nacionales

Una vez concluida la «Conquista del Desierto» –con la cual se esperaba poner fin al «problema indígena»exterminando y arrinconando a los pobladores originalespara así incorporar esos territorios ganados a laexplotación ganadera- el joven Estado Argentino va enpos de explotar las potencialidades de la RegiónPatagónica2.

Una de las medidas políticas más significativas quetomará el Estado Nacional en pos de integrar y desarrollarla región, es la sanción de la Ley Territorios Nacionalesen el año 1884. Dicha Ley sienta las bases de lasjurisdicciones administrativas y los derechos de lospobladores que allí habitan.

El interés por fomentar la población en la regióntambién se canalizó a través de la extensión de la líneadel telégrafo, para mejorar las comunicaciones entre losdispersos pueblos que dinamizaban la región.

Otra medida de gran impacto en la región fue lasanción de la Ley 1559, de fomento de los TerritoriosNacionales, que en 1908 dispone la creación de una líneaférrea que vincule la cuidad de Comodoro Rivadavia conlas ciudades cordilleranas, llegando hasta el Lago BuenosAires3.

Los trabajos se iniciaran en 1909 deteniéndosedefinitivamente en 1912, sin completar el proyecto,llegando el tendido hasta Colonia Sarmiento –originalmente pensada como punto intermedio del ramal.

Page 152: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

151

Los ferrocarriles tenían la doble función decomunicar las localidades sirviendo de elemento pobladore impulsando el comercio y la explotación agropecuariaregional; acorde al modelo agro exportador de paísiniciado en 1880.

La línea Comodoro – Sarmiento se extendió a casi200 Km. pero no llegó a conectarse con el ramal Pto.Deseado – Las Heras ni a integrarse con los vallescordilleranos. Pero el ferrocarril sí respondió a lasnecesidades de transporte de los productos agrícolaganaderos de las colonias pastoriles y estancias de laszonas interiores, que obtuvieron así un medio de transporteeficaz para embarcar estas mercaderías a través del puertode Comodoro Rivadavia con destino el área metropolitana.Este circuito se completaba con el envío de la produccióndel interior a través del servicio de «chatas» y carros quefueron consolidando rutas comerciales. El servicio decabotaje costero era muy precario al no existir una mínimainfraestructura.

Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia surge así como una respuestaa la necesidad de dar salida a los productos de las coloniaspastoriles del interior: Sarmiento, San Martín, RíoSenguer, y a la vez favorecer el aprovisionamiento de losbienes necesarios para desarrollar la colonización y laexplotación económica de los territorios.

La ciudad de Comodoro se posicionó como ciudadportuaria, constituyéndose en eje central regional comoentrada y salida marítima de mercaderías elaboradas,productos agrícolas y personas.

Comodoro Rivadavia era una comunidad enexpansión, insinuándose como un polo comercial. A lasprimeras casas comerciales instaladas – BelarminoMenéndez, Juan Plate, Ángel Velaz- se les sumarán entre1906 y 1908 dos grandes compañías comerciales yganaderas: La Sociedad Anónima Importadora yExportadora de la Patagonia y La Sociedad Anónima deExportación e Importación Lahusen y Cía.4.

La necesidad de un muelle comercial

En este contexto -1910- Comerciantes y vecinosde Comodoro Rivadavia se dirigen al Ministro de ObrasPúblicas Ramos Mejía solicitando la construcción de unmuelle, planteando la importancia y la necesidad de unaobra de estas características para el desarrollo de lasactividades comerciales de la región5.Se dirigen a RamosMejía conociendo la existencia de una reunión de dichoministro con Alberto Schwartz – Ingeniero Director de laconstrucción del Ferrocarril Patagónico6.

. Entre los firmantes encontramos a figuras talescomo: Máximo Abásolo, Francisco Salso, Juan Berrutti,Hnos. Larrea, Mateo Martín Venter, Agustín Ibarguren

entre otros comerciantes prósperos, que se desempeñabanen sociedades comerciales de compra- venta de artículosagrícola- ganaderos y ramos generales. Estos sujetos eranlos principales propietarios de las casas comercialesmedianas. Su proceso de acumulación de capital sedesarrolló en la región del Golfo San Jorge, región dondeoperaron y residieron7.

Apoyando esta causa también están importantesvecinos como Julio Ladvocat que participaron en la vidapolítica del pueblo en importantes lugares derepresentación.

En su mayoría estos vecinos participaron endiversas actividades sociales, destacándose comofundadores de las primeras instituciones intermedias talescomo el Club Social, la Sociedad Rural, fueron miembrosde comisiones directivas de algunas de las sociedades desocorros mutuos8.

También ocuparon importantes roles en lasprimeras instituciones comunitarias que marcaban laincipiente presencia del Estado: el Juzgado de Paz, elConcejo Municipal, el Registro Civil, la Escuela, ladelegación de Sub prefectura y la organización policial.9

Su desempeño y vinculaciones con el comercio y laexplotación ganadera, los posicionaba en una situaciónde prestigio y de alto reconocimiento social. Todos estostuvieron incidencia tanto en las condiciones en las cualesFidel Maciel obtiene la concesión del servicio de Muelle,como así también cuando se decreta la caducidad de dichaconcesión.

Las Grandes Compañías: La Anónima y Lahusen

No puede obviarse los intereses de importantescompañías entre las que se destacan: La SociedadAnónima Exportadora e Importadora de la Patagonia,Sociedad Anónima de Exportación e Importación Lahuseny Compañía- vinculadas al comercio y a la ganadería yen pleno proceso de expansión, instaladas en la localidadentre 1906 y 1908, que también necesitaban un puertopara sacar hacia mercados de exportación la producciónlanera. En nombre de estas compañías encontramos en elpetitorio avalando con su firma a José Menéndez y P.Lahusen10.

La estructura social y económica, la incorporación degrandes extensiones de tierra al proceso económico, eluso del crédito a través de instituciones bancarias y decasas comerciales, las inversiones de capital en obrasportuarias, ferrocarriles, el asentamiento de inmigrantes,entre otros aspectos, fueron dando un cariz particular ala sociedad comodorense en formación.

Fidel Maciel: Baqueano, Pionero y «Precursor»

Entre los primeros pobladores se encuentra FidelMaciel, radicado en Comodoro Rivadavia desde 1904.

Page 153: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

152

Maciel se desempeñará como «baqueano» en las diferentesexpediciones científicas y militares que se llevaban a caboen Patagonia con el fin de reconocer y delimitar elterritorio, para luego ocuparlo. Maciel servirá como«baqueano» en la Comisión de Límites con Chile, bajo ladirección del Perito Moreno (1900); en la demarcaciónde límites de los Territorios Nacionales de Chubut y SantaCruz (1901 a 1903). Entre 1907 y 1908 trabaja en laconstrucción de caminos para la Colonia Boer, comotambién lo hará en 1908 para la Colonia EnsancheSarmiento11.

En 1905 se instala en el Pueblo de ComodoroRivadavia como «poblador» en tierras del km3, dondeproyectaba dedicarse a los trabajos del campo y a la críade aves de corral.

Es en dicho campo donde en el año 1907 arribanFuchs, Multado y Beghin, quienes realizaron durantemeses trabajos de perforación –con quienes Macielcolabora facilitando agua, carnes, carros y caballos- quedarán como resultado el inicio de la explotaciónpetrolera12.Dicho hallazgo y sus consecuencias siguensiendo analizados en diversas producciones académicas,y evaden al presente trabajo. Pero si es interesante destacarel dato anterior, por la incidencia que tuvo al modificar elperfil productivo de la comunidad13.

Maciel amparándose en su rol de antiguo poblador,de baqueano al servicio de la Nación y, más aún sucondición de ocupante del predio en que se explotara elmítico Pozo Número 2, junto a las necesidades comercialesexistentes –plasmadas en el Expediente formal presentadopor la comunidad para la instalación de un muelle antesmencionado- solicita ante el Estado Nacional unaconcesión para instalar un muelle y un guinche y ofrecersus servicios. Cabe destacar que ante el poder ejecutivoya habían sido presentados otros proyectos tendientes a laexplotación de un muelle comercial14, pero Maciel contabacon excelentes antecedentes que incidieron notablementeen su favor.

Maciel posee un «capital simbólico»15 construidoen base a su experiencia y participación en las distintascampañas desplegadas por el Estado Nacional para elreconocimiento y explotación del espacio patagónico. Seráa partir de este capital que obtiene la concesión del muelle.

Primera Concesión

En oportunidad en que el Presidente de la NaciónRoque Sáenz Peña visita los Yacimientos Petrolíferos(1911) Maciel le presenta su proyecto para la construcciónde un muelle comercial y la instalación de un guinche.Dicho proyecto se acuerda y formaliza mediante el DecretoNacional con fecha 26 de noviembre de 191216.

El decreto concede a Fidel Maciel la concesión parala construcción de un muelle junto a un guinche en eldesembarcadero del Puerto «natural» de Comodoro

Rivadavia. Pero esta concesión es de carácter precariopudiendo el Poder Ejecutivo dejarla sin efecto o cederlaa terceros cuando así lo considere, sin tener elconcesionario derecho alguno a reclamar. Otro punto esla condición por la cual la instalación del muelle no debeen grado alguno generar inconvenientes al ferrocarril17.

Estas condiciones por parte del Ejecutivo Nacionalpueden explicarse, si se considera que si bien estabaproyectada la obra del puerto fiscal, el Estado reconocela necesidad de un muelle en la región, considerando loinformado por las Direcciones Generales de Ferrocarrilesy Obras Públicas, pero también la falta de presupuestopara iniciar una obra de estas características; otorgandoel carácter precario a la concesión.

Un intenso flujo de mercaderías erandesembarcadas a través del Muelle: enseres para el campo,artículos de exportación, elementos de construcción entreotros, que demuestran la importante dinámica comercialdel mismo.

El Muelle además fue una de las principales víasde ingreso de los numerosos migrantes que por aquellosaños elegían la Patagonia para radicarse. En ocasionesque llegaran vapores o buques el Muelle congregaba a unnúmero importante de vecinos que aguardaban sobre lacosta el arribo de pasajeros. Las maniobras para eldesembarco de pasajeros –»embolsados18"- sonsumamente conocidas y forman parte de la memoriacolectiva de la comunidad.

Las maniobras para el desembarco de mercaderíaseran muy rudimentarias, las mercaderías de importacióntenían una fuerte recarga, por los costos del flete delguinche más el lanchaje, o traslado a la costa, ademásestas maniobras no siempre podían combinarse con elmovimiento de trenes, quedando muchas veces lamercadería a la intemperie hasta que los comerciantesdispusieran de ellos para su clasificación ytransporte;cuando lo descargado no podía soportar laintemperie se lo transportaba a hombro los 175 mts queseparaban el muelle de la avenida San Martín19.

El Muelle Maciel inició sus actividades en 1913 yempleaba 20 trabajadores personales, siendo estos1gerente, 1 encargado de personal, 2 guincheros y 16peones20, en la siguiente fotografía pueden observarse.

En 1917 Maciel concreta una sociedad con CarlosFeizenaar, esta sociedad se mantiene hasta 1920. Laruptura de esta sociedad marca un punto de inflexión enla concesión y trae múltiples inconvenientes a Maciel, quederivan en la caducidad de la misma21.

Feizenaar, como tantos otros comerciantes,participó en la vida política de la ciudad. En 1914 integrala lista de Máximo Abásolo, lista que se impone enelecciones populares por un amplio margen, tomando

osesón del cargo de concejal en el Concejo Municipal22.

Page 154: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

153

Segunda Concesión

En 1918 –estando vigente la sociedad conFeizenaar-, Maciel solicita autorización ante el PoderEjecutivo, para ampliar el muelle e instalar, un segundoguinche y un puente sobre el ferrocarril aduciendo queesas obras acelerarían el embarque y desembarque demercaderías, descongestionarían el espacio y facilitaríansitios para la clasificación y recuento de cargas. El EstadoNacional en la figura de Irigoyen, amplia la concesión23.

En 1920 se anula esta sociedad y Maciel iniciajuicio contra su ex socio24. A partir de las menciones yargumentos que plantea Maciel, es posible concluir queFeizenaar no sóolo era comerciante, sino que era un«empleado», y actuaba en representación de la SociedadAnónima Importadora y Exportadora de la Patagonia.Sociedad que entre sus actividades se dedicaba al cabotajemarítimo25.

Considerando lo anterior es posible inferir lasintenciones de la Sociedad Anónima respecto a estableceruna sociedad con Maciel para la explotación del Muelle.La Sociedad Anónima partió del comercio como actividadprimaria la cual sirvió como mecanismo de acumulaciónde capital, para transformarse en una firma poli sectorial,diversificando sus inversiones operando en finanzas,transporte, actividades rurales y elaboración de productosmanufacturados26.

El servicio que brindaba el Muelle consistía en eldesembarco de mercaderías: trasladando en lancha bultoscon las mercaderías de los buques que no podían anclarmás cerca de la costa dada la profundidad de calado, deestas lanchas los bultos eran «izados» por medio delguinche. Todo este servicio era arancelado y a decir delos representantes de las casas comerciales que utilizabaneste servicio las tarifas eran muy altas27. La existenciaprecaria del Muelle permitió la conexión vía marítima, através de las líneas de cabotaje costero, con otras

localidades patagónicasy principalmente con elpuerto de Buenos Aires.Siguiendo la tendenciaeconómica de derivar laproducción ganaderahacia los centros deconcentración comercialy de actividad industrialen la costa atlántica28

Para una firma con lascaracterísticas de laAnónima tenerparticipación en laexplotación del muelleseria beneficioso dadolos altos márgenes deganancias de estaactividad, además de serlos buques de su

propiedad los que operaban con mayor frecuencia ydescargaban el mayor tonelaje. La figura de Maciel consus antecedentes pudo ser utilizada y explotada para laobtención de la ampliación de la concesión. Este casopuede ser un claro ejemplo de una tendencia marcada porlas grandes firmas –Lahusen es otra de ellas- de irabsorbiendo y desplazando a los pequeños comerciantes,y sus emprendimientos, para concentrar y manejar laspautas del circuito de comercialización de la producción29.

En Km 5 el «Muelle de la Anónima»

Ya disuelta la sociedad que mantenían Feizenaar -empleado de La Anónima- y el concesionario Maciel, en1920, encontramos a dicha firma «trasladada» al Km. 5.

El Ferrocarril del Estado también posee un muelle,que opera desde 1914, y que fue concebido para la cargay descarga de materiales y maquinarias relativas a las víasférreas; era un muelle sólido que poseía elementos detracción y facilidades para el transporte. Considerandoestas condiciones la Sociedad Anónima celebra unconvenio con el Ferrocarril, para operar comercialmentedesde ese muelle a la vez que instala allí una barraca parael acopio de mercaderías30.

El Muelle de Km5 es recordado por los pobladorescomo el «Muelle de La Anónima»31, lo que nos dice de laimportante operatoria de los buques de esta sociedad -«José Menéndez» y «El Asturiano»- que trasladabanmercaderías y pasajeros desde este sitio.

Caducidad de la concesión

Es a partir de ese mismo año -1921- que se originauna «campaña» para la caducidad de dicha concesión. Enesta «campaña» participan tanto firmas comerciales, como

Page 155: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

154

el Ferrocarril del Estado, el Concejo Municipal y más tardela Dirección del Puerto, en la figura de Ducós.

A partir de 1923, la Liga de Defensa Comercial,Industrial y Ganadera, comienza con sus reclamos ante elPoder Ejecutivo contra la concesión Maciel, por lasexcesivas tarifas y por las irregularidades en la explotación,piden la caducidad de la concesión argumentando que elconcesionario no está en condiciones de ejecutar las obraspor las cuales se le extiende la segunda concesión32. Entrelos firmantes de esta solicitud «formal»33 se encuentranvarios de esos comerciantes que en 1910 solicitaran elmuelle, pero ahora organizados en una asociación. En 1919se constituye esta Liga como órgano de representaciónde los intereses de los comerciantes y propietarios delpueblo y como una forma también de enfrentar los reclamosde las organizaciones obreras, en particular la Sociedadde Oficios Varios de Comodoro Rivadavia, que comprendíaa los empleados y dependientes de esas mismas casascomerciales34. En 1923 ocupan los cargos directivos comoPresidente: Ernesto Venter, Vicepresidente: Roche y Cia ycomo Secretario Francisco Salso.

El Honorable Concejo Municipal adhiere a lapresentación de los comerciantes, y sugiere como medidala transferencia del servicio de muelle a la Dirección dePuertos y Navegación representada en ComodoroRivadavia por el Director de la obra del Puerto local Ing.Enrique Ducos35. Firman como Presidente J. T. Davies,Tesorero Fernando H. Roberts y Secretario Francisco Salso.

El Ferrocarril del Estado también presenta reclamospor la interrupción del tránsito, ya que las operaciones deremovida de carga, concentran mucha gente y vehículosque se aglomeran, por lo cual tiende una barrera para evitarel cruce y tránsito sobre las vías del ferrocarril. Tambiénmanifiestan que si llega a declarase la caducidad de laconcesión Maciel, se podría suplir el servicio desde elMuelle que ellos poseen en Km536. En este punto elConcejo Municipal discrepa, considera que esta medidaimplicaría además de una falta absoluta de control en larecepción de mercaderías, un recargo más elevado en losfletes, lo que encarecería aún más la calidad de vida enesta región37.

Ante lo que considera un embate «personal»,Maciel presenta un extenso descargo ante el Ministro deObras Publicas Eufrasio Loza, en el expone la forma en laque obtiene la concesión –siempre remarcando sucondición de pionero y los servicios que le ha prestado ala Nación- y acusa a la Sociedad Anónima comoresponsable y artífice de esta «campaña» que solicita lacaducidad de la concesión. Señala además que las obrasde ampliación –condición de la segunda concesión- noha podido realizarlas por encontrarse en juicio con dichaSociedad, pero que si cuenta con el capital necesario paraafrontarlas. En otro punto hace mención a que debido al«descubrimiento» de petróleo en los campos en queestaba asentado, debió desocupar estas tierras, lo quehace que no cuente con propiedad alguna, en contrastecon tantos otros que el Gobierno Nacional premióo contierras por su rol de precursores.

«Muchos de estos trabajos (demarcación delimites, apertura de caminos) reclamaban sacrificios muyduros. La Patagonia de aquel entonces no era muy amablecon aquellos que se aventuraban en sus dilatadasmesetas. Entonces el suscripto era joven, podía atravesarlos ríos cordilleranos a nado, recorrer centenares de leguasbajo el azotador viento de las mesetas. Mientras otros searraigaban a la tierra, beneficiándose con el trabajopreparatorio y precursor de la civilización que el suscriptoy otros realizaban, nada gane, sino las dos concesionesque me fueron otorgadas. Ni un palmo de las tierras quetanto cruce, me fue concedido38»

En esta cita podemos encontrar varios puntos quedenotan la representación de Patagonia como pura«territorialidad», como una zona que el Estado Argentinodesea incorporar, para hacer uso de sus potencialidadeseconómicas y además asentar soberanía en dichosterritorios a través de la instalación de poblaciones. En elmarco de este programa de reconocimiento y ocupaciónse multiplicaron las expediciones científico- militares

En la necesidad de reconocer el territorio fue vitalel rol desempeñado por los «baqueanos» como buenosconocedores del terreno, para evaluar las posibilidadeseconómicas- productivas, como para resolver unacuestión inquietante: definir los límites fronterizos39

Maciel cada vez que se presenta ante algunaautoridad pone en juego su prestigio de baqueano yprecursor, mencionando constantemente las expedicionesen las que ha participado. Entre ellas el año 1899- 1900participó en la comisión de límites con Chile bajo ladirección del Perito Moreno. El pensamiento y lasacciones desplegadas por Moreno se evidencia el«optimismo» manifestado por el científico ante esaPatagonia como un escenario nuevo, abierto aldescubrimiento de sus recursos naturales, que él va areconocer y evaluar para que el Estado Argentino puedadisponer de ellos40.41.

En la visión de Maciel, encontramos esta nociónde «patriotismo», de sentirse participe de una gestahistórica, «precursor de la civilización», por lo queconsidera que es una ingratitud que apenas se lo hayarecompensado a quien fue un «pionero forzado» que tuvoel valor de enfrentar a estas tierras difíciles y tortuosas.

El Ultimo socio: los hermanos Gramajo

Considerando todo lo expuesto por Maciel se leconcede una extensión en el plazo para la ejecución de lasobras de ampliación. Maciel establece una sociedad conDomingo y Octaviano Gramajo quienes tienen a cargo lagerencia y la administración42.

Maciel, en sociedad con Gramajo, argumenta contrael muelle del Km. 5, por los perjuicios que considera leimplica su función comercial, presenta quejas formalesante lo que considera una «persecución» por parte de

Page 156: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

155

Ducós, una obstrucción, cuando aún el puerto está muy

lejos de terminarse.

Maciel mantiene una presencia muy intermitenteen el pueblo, cada que vez que es requerido ante lasautoridades se generan inconvenientes debido a que noposee un domicilio fijo en la ciudad, lo que genera aúnmás malestar43.

Mientras tanto el Muelle de Km. 5 mantiene unaoperatividad importante de buques y cargueros, el MuelleMaciel apenas trabaja con dos buques.

El año 1933 marcará el final de esta explotación, eneste año por decreto del Poder Ejecutivo, se declara alpuerto de Comodoro Rivadavia, Puerto natural44,regulándose tarifas diferenciales, mientras tanto el avancede las obras del Puerto, permite que comiencen a operarbarcos de carga pequeños, lo cual cuestiona en parte laexistencia del Muelle Maciel. Mas aún si se consideraque en el Proyecto de Obras del Puerto, que consta enplanos45, el Muelle Maciel interferiría en lo proyectado. Eseste mismo año en que el último barco que trabajaba conla firma Maciel, desiste de hacerlo.

En el año 1934, el Estado afectará personal delPuerto para el desarme del Muelle Maciel, y es en el año1939, cuando encontramos la ultima mención del Muelle,cuando se produce el remate de los materiales quecomponían el servicio46.

En el caso de la Concesión del servicio de Muellea Fidel Maciel, es posible reconocer la existencia de redessociales, entre los sujetos que conforman el grupo decomerciantes y ganaderos: tanto las Grandes casascomerciales: Lahusen y –en este caso en particular- LaAnónima, como los propietarios de las casas comercialespequeñas y medianas. Estas redes establecieron vínculosentre ellos, operaron hacia el interior del grupo y conotros sujetos, como así también con los diferentes nivelesdel Estado: municipal – Nacional, generando así unentramado complejo de interacciones.

Estas Redes económicas influyeron en la toma dedecisiones del poder político respecto a la obtención yluego la caducidad de la concesión del servicio de Muellea Fidel Maciel, dada la inserción de estos grupos en lasociedad en formación, y el prestigio que llegaron aalcanzar, como también el rol político desempeñado en losasuntos municipales.

Fidel Maciel por su parte, utilizó reiteradamente su«foja de servicios a la Nación», como argumento para ladefensa de sus intereses particulares, y por algún tiempoeste recurso fue efectivo, hasta que el Estado Nacionaldefinió una política de inversión de capitales para laactividad portuaria, ante lo que los servicios del Muelleno resultan necesarios. Tras la caducidad de la concesiónnada más se sabe de la figura de Maciel.

Citas

1 El Rivadavia: Comodoro cincuentenario: 1901- 1951. Ediciones«El Rivadavia». Comodoro Rivadavia, 1951. pp.: 257 y 259;Jorge Cardozo y Nicolás Ragni: Libro de Oro Comodoro Rivadavia.Aniversario 1901- 1997. Ediciones Don Bosco. Comodoro Rivadavia,1997. Capitulo V «Los primeros pobladores» Pág. 34 y Capítulo XXIX«El Puerto de Comodoro Rivadavia», pag 269; Asencio Abejón:Memorias de un carrero patagonico. Editorial Universitaria Patagonica.Buenos Aires. 1994. «Un embarque con mar de fondo», Pág. 27-34;Stella Armesto, Elvira Córdoba y Raúl Figueroa: Crónicas delcentenario. Comodoro Rivadavia. Impresora Patagonica SACI,Comodoro Rivadavia. 2001. Capitulo 1 «1901- 1910 Un tesoro acambio de la sed», Pág. 57 y 63.

2 Enrique Mases: Estado y cuestión indígena, Prometeo, Buenos Aires,2002

3 Daniel Márquez y Mario Palma Godoy: Comodoro Rivadavia entiempos de cambio: una propuesta para la revalorizacion de nuestrasidentidades culturales, Ediciones Proyección Patagónica, ComodoroRivadavia, 1993. Pág. 36-42.

4 Daniel Márquez y Mario Palma Godoy. Op cit. Pág. 24-25

5 Telegrama numero 52941. Ministerio de Obras Públicas de la Nación.27 de diciembre de 1910

6 En este punto se evidencia el conocimiento por parte de los pobladoresde una circunstancia propicia para un planteo de esas característicasconsiderando las políticas de fomento diseñadas por el Estado Nacionalpara los Territorios Nacionales

7 Guillermo Beato Grupos sociales dominantes. México y Argentina(Siglos XIX –XX). Dirección General de Publicaciones de laUniversidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 1993. Capitulo 3 «Laconstitución de grupos sociales dominantes en Chubut», Pág. 77- 100

8 El Rivadavia: Comodoro cincuentenario: 1901- 1951. Ediciones «ElRivadavia». Comodoro Rivadavia, 1951

9 Daniel Márquez, pp. 28

10 Telegrama numero 52941. Ministerio de Obras Públicas de la Nación.27 de diciembre de 1910

11 Expediente 23738-M-929 Dirección General de Navegación yPuertos (DGNP), Expediente 21601-C-929 Ministerio de ObrasPúblicas (MOP).

12 Beghin testimonia lo anterior Expediente 21605- C- 929. M.O.P.

13 Daniel Cabral Márquez y Edda Crespo: «Entre el petróleo y elcarbón: empresas estatales, trabajadores e identidadessociolaborales en la Patagonia Austral (1907-1976), en SusanaBandieri, Blanco y Varela (Dir): Hecho en Patagonia: la historia enperspectiva regional, EONCO- CEHIR, Neuquén, 2006.

14 Tal el caso del proyecto presentado por Belarmino Menéndez en1911, otro vecino destacado, el cual es rechazado.

15 Pierre Bourdieu: Capital cultural, escuela y espacio social; SigloXXI editores, México, 1997

16 Expediente número 4430-F-Dirección General de ObrasHidráulicas, Expediente número 8366-F-915 MOP y BoletínOficial 5683 diciembre de 1912.

17 Expediente número 4430-F-Dirección General de Obras Hidráulicas,Expediente número 8366-F-915 MOP y Boletín Oficial 5683 diciembrede 1912.

18 Se los llama embolsados, pues el descenso a la costa se realizabamediante una grúa con una canastilla donde se cargaba a los pasajeros.

Page 157: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

156

19 Expediente 13059. M.O.P. Octubre de 1923

20 Expediente 14003- M- 923, M.O.P. Septiembre de 1923.

21 No se cuenta con el contrato que establece dicha sociedad, por locual no se han podido establecer las condiciones y responsabilidadesde los miembros de la sociedad, las menciones de esta son a través deescritos presentados por Maciel.

22 La agrupación política encabezada por Máximo Abásolo mantendrála supremacía política de la comunidad por 10 años. Jorge Cardozo yNicolas Ragni. Op cit. Cap. IX: «El Municipio de ComodoroRivadavia». pp. 72-73.

23 Decreto Nacional nª (¿) 4 Noviembre de 1918. Boletín Oficial 7512,7 noviembre de 1918

24 Maciel menciona la existencia de un expediente: el 16.044, dondeestaría asentado el juicio y el contrato original labrado,lamentablemente no se ha podido acceder directamente a tal expediente,también en este caso las referencias son indirectas.

25 Conformo una compañía naviera que operaba con buques y vapores– «El Asturiano» y el «José Menéndez» son los mas reconocidos porsu capacidad y tonelaje- con los cuales recorría el litoral marítimo enprocura de llevar mercaderías a sus sucursales comerciales además dededicarse al trafico de pasajeros. Los buques de esta empresa pormuchos años constituyeron el principal vehículo marítimo entre laspoblaciones patagónicas.

26 Elsa Barbería: «Los dueños de la tierra en la Patagonia actual»,en Revista Todo es Historia, Nª 318, enero de 1994.

27 Expediente 13125/ M. M.O.P, agosto de 1923.

28 Pedro Navarro Floria: «Sobre la historia de la Patagonia en elsiglo XX», en Revista Espacios, Nª 16, año 5, diciembre de 2005.

29 Daniel Márquez y Mario Palma Godoy. Op cit. Pág. 25.

30 No ha sido posible acceder a dicho convenio, las referencias otravez son indirectas.

31 Liliana Peralta y Maria Laura Morón: Entre rieles y petróleo: 100años de Km. 5. Secretaria de Cultura, Ciencias y Deporte.Municipalidad de Comodoro Rivadavia. 2006. Pág...39-40.

32 Expediente 13125/ M. M.O.P, agosto de 1923.

33 Maciel hace referencia

– Expediente 14003- M- 923, M.O.P- a que estos reclamos tambiénhan sido llevados a los diarios, pero no se ha podido acceder a ellos.

34 Daniel Márquez y Mario Palma Godoy. Op cit.- Pág.55

35 Expediente 13305/ M. Folios 1-2. M.O.P 23 de agosto de 1923

36 Expediente 13305/ M. Folios 4-5. M.O.P 23 de agosto de 1923.

37 Expediente 13310/ M. M.O.P. Agosto de 1923

38 Expediente 14499- M- 923 D.G.N.P. Expediente 14003- M- M.O.P.6 de septiembre de 1923

39 Débora Finkelstein: «La colonia pastoril aborigen de Cushamen:algunos retazos de su historia», en Pueblos y Fronteras, Año 3,Diciembre de 2002. Pág.

40 Jorge Fondebrider: Versiones de la Patagonia, Emece EdicionesS.A., Buenos Aires, 2003. Pág. 301- 313

41 Vanni Blengino: La zanja de la Patagonia. F. C. E. Buenos Aires,2005. Cáp. 3 «El indio embalsamado de la Patagonia al Museo». Pp.87- 95

42 No se cuenta con el contrato que establece la sociedad, lasreferencias son indirectas, Expediente 20308. D.G.N.P.

43 Expediente 15604 M. O. P. Marzo de 1924.

44 «Antecedentes de la D.G.N.P» Años 1917- 1933

45 Planos 1917- 1933. D.G.N.P

46 Diario «El Chubut». 21 de marzo de 1939, Pág. 8.

Page 158: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

157

21 LA CÁMARA Y LA HUELLA. VIAJEROS FOTÓGRAFOSEN EL TERRITORIO DEL CHUBUT. LOS CASOS DEGUSTAV SCHULZ Y CARLOS FORESTI.

LO PRESTI, Pablo Alberto

Cargo e Institución: Auxiliar alumno e investigador de lacarrera de Historia de la Universidad Nacional de laPatagonia San Juan Bosco. Sede Trelew.

Dirección: Moreno 458 de la ciudad de Trelew (CP 9100).Argentina.

Contacto: [email protected]

Resumen

La fotografía se desarrolló tempranamente en el interior deese espacio que luego del avance de las tropas del ejército roquista,sería cartografiado y dividido políticamente como el Territorio Nacionaldel Chubut. Numerosos fotógrafos viajeros recorrieron este Territorio,legándonos con su actividad un riquísimo acervo documental, de unvolumen que es difícil encontrar en otras latitudes. De esta manera, laimagen del Territorio circuló en la forma de postales y álbumes; ilustrólas publicaciones nacionales más relevantes del momento y formó parteen el registro de los informes de los organismos oficiales del Estado,contribuyendo, en no poca medida, a la elaboración de un complejo«mapa visual» del país, estrictamente necesario para los objetivospolíticos que buscaban consolidar con fuerza la idea de nación.

Pero para que las fotografías puedan ser interpeladas demanera seria, de acuerdo a intereses historiográficos acreditados, hayque remarcar que se requieren pautas de procedimiento particularesque configuren al objeto fotográfico como un documento analizablecientíficamente, que nos permitan eludir la trampa (tan común ytransitada) de su «realismo aparente».

Pero dicho esto, resta saber de qué manera, con qué formas ycon qué lógicas imperantes fueron asimilados al imaginario nacionalen construcción, territorios como el del Chubut, y las poblaciones quelo habitaban, y cómo se relacionaban estas formas de asimilación conla práctica social llevada adelante por los viajeros fotógrafos. Buscamospor ello, indagar en los derroteros y en la producción de dos de losmás importantes exponentes de esta actividad en el Chubut, en unperiodo comprendido entre 1888 y 1905. Hablamos del alemán GustavSchulz y del italiano Carlos Foresti.

Sugestivamente la mayoría de las obras que seencargan de realizar una crónica o una historia de laaparición de la fotografía y su desarrollo, raramente hablande invención, y por el contrario, desarrollan su exposicióndentro de los términos del descubrimiento. Esto, como nopodía ser de otra manera, plantea cuestionesepistemológicas que no son menores, pues estas posturastratan como dadas y preexistentes; y por lo tanto comonaturales; unas disposiciones prácticas que son productode la experimentación en el campo de la física y de laquímica; hijas de la industria humana y no de una realidadnatural expectante.

Sin embargo, esta «desviación» puede serexplicada desde el campo de la historia social y de susprácticas, pues como sostiene Philippe Dubois, desde elsurgimiento de la fotografía «ya no nos resulta posiblepensar la imagen [ni los derroteros de su soportemecánico] fuera del acto que la hace posible».1 Este puntode base, como veremos, entraña consecuencias teóricasque sortean las simplificaciones y los errores asiduos enlos desarrollos que se dan corrientemente sobre el tema,de los cuales forma parte la «desviación» arriba anotada.

Hablamos de «desviación» pues lo que se da enrealidad es un desplazamiento de sentidos. Lo quepreexistía a la invención de la fotografía no eran unasdisposiciones técnicas que esperaban ser descubiertaspor algún afortunado, sino una necesidad derepresentación propia de una clase social en ascenso; laburguesía, que encontró en el dispositivo fotográfico unaforma de cumplimentarla cabalmente. No es casualentonces que la fotografía fuese inventada en el momentoen que la burguesía se encontraba en Francia desplazandoa la nobleza, y necesitaba pues legitimarse a sí misma através de la difusión amable de una imagen propia, quereflejase los valores relativos que detentaba y quepretende aun hoy instalar como universales. El estadofrancés, aparato dominado por esta clase, lúcidamente sepercató de la trascendencia del invento y decidió impulsarsu desarrollo. De esta manera, «el 15 de junio de 1839,un grupo de diputados propuso a la Cámara que elEstado adquiera el invento de la fotografía y lo hiciesepúblico»,2 estimulando su difusión y perfeccionamiento.Esta fue la causa del éxito inmediato de la fotografía entodas sus variantes, y la de su pronta expansión a todaslas latitudes del globo. Y si en un primer momento la granburguesía fue la que tomó la delantera en lo referente a supráctica, el abaratamiento progresivo de los costos derealización hizo que las clases medias la imitaran, y queincluso, finalmente, también las clases populares seentusiasmasen con su ejercicio cuando los precios setornaron lo suficientemente accesibles. Esta fue la base

Page 159: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

158

económica que cimentó su evolución, y la que en añosposteriores determinaría el perfil de la práctica.

Por su parte, en vista de las posibles utilizacionesdel invento, la elite intelectual de París, encantada por laardiente exposición que Francois Arago3 hizo del inventoel 19 de agosto de 1939 en la Academia de Ciencias, seplegó al entusiasmo. De esta forma la fotografía interesóprontamente a todos los estratos de la sociedad,poniéndose al servicio de las estrategias de representaciónde los diferentes grupos sociales, de la política, laeconomía y la ciencia.

En el plano socio-económico, una vez saturado elmercado europeo por el auge explosivo de su ejercicio,los heterogéneos espacios de la «periferia» mundial vieronllegar casi inmediatamente el invento, de la mano de losaficionados, y de los fotógrafos sin posibilidad deinserción en sus países de origen. En 1840, apenas un añodespués de que Francois Arago hiciese la encendidadefensa en la Academia de Ciencias de París, FlorencioVarela, quien se encontraba exiliado en Uruguay por seropositor al gobierno de Juan Manuel de Rosas, publicaen el periódico «El Correo» de Montevideo una nota enla cual destaca las maravillas del daguerrotipo,4 que habíaarribado a esas tierras a bordo de la corbeta francesaL’Orientale.5 Apuntaba Florencio Varela: «Habíaatravesado apenas el Océano la fama de la prodigiosainvención del señor Daguerre y empezaba a repetirse sunombre entre el entusiasmo y la duda, cuando la presenciade su misterioso aparato vino a satisfacer la curiosidadansiosa de los que tienen fe en progresos del espírituhumano, sin conocer barreras que le detengan.»6 Luegode destacar la rapidez de su llegada a las tierras del Plata,Varela continuaba relatando el efecto que las imágeneslogradas habían producido en su espíritu ilustrado: «Lasimágenes de nuestra elegante Catedral, de nuestrahumilde casa de Representantes, de nuestra hermosaBahía, con su bosque de mástiles, sus fábricas litorales,de donde lleva el extranjero los productos de nuestra ricaganadería; con su cerro, proyectado en el fondo delpaisaje, enseñoreando, modestamente las fábricas y losmástiles, han sido reproducidas a nuestra vista, sobre elbruñido metal, preparado por el genio de Daguerre, conuna verdad y un primor que desafían el pincel másdelicado, el más pulido buril.»7

La comparación que Varela hace en su nota sobrecualidades miméticas de la fotografía (daguerrotipo eneste caso), en contraposición a las «imperfecciones» delpincel y del buril, nos remite a una constante presente enlos primeros tiempos de la historia de esta práctica, asícomo también a un atributo que es central para comprenderla especificidad del objeto fotográfico.

Ocupémonos de la primera y dejemos la segunda(y más importante) para más adelante, cuando hablemosde los aspectos teóricos a tener en cuenta a la hora de leerel documento fotográfico.

Como era de esperarse, el impacto del surgimientode esta nueva práctica repercutió profundamente en laesfera de las profesiones tradicionales vinculadas a laproducción de retratos y al mundo medio del arte conocidocomo «bohemia». Con la invención, pues, vieronamenazada las bases de su subsistencia muchos artistasmenores provenientes de los estratos medios, que vivíande la producción de retratos y de pinturas por encargo.8

Muchos de ellos se volcaron a esta nueva profesión queamenazaba con dejarlos sin sustento. Por otra parte, a lospocos años de su invención, los avances técnicos en elcampo permitieron una mayor simplificación de losprocedimientos. Esto multiplicó exponencialmente elnúmero de profesionales en el área, saturando el mercadocon su oferta, con lo cual, en «la mayoría de los paísesindustriales, la cantidad de fotógrafos pasó de algunasdecenas alrededor de 1850 a varios miles veinte añosmás tarde, [de tal manera que] un contemporáneo, ErnestLacan, asegura que las más pequeñas terrazas eranrequisadas para instalar un estudio fotográfico.»9

Producida la saturación, la consecuencia inmediatafue el traslado de estos personajes a otras latitudes, cuyonúmero vino a confundirse en la gran masa de inmigrantesque partían de Europa hacia la periferia en busca demejores oportunidades. La Argentina fue uno de losdestinos privilegiados de este traslado. Aquí, como enEuropa, a lo largo de un proceso paulatino que sedesarrolló durante las tres primeras décadas de suestablecimiento, la clientela de los fotógrafos «dejo deser una minoría de altos funcionarios, caudillos,comerciantes y hacendados incorporándose sectores másamplios»10, de una clase media en conformación.

El movimiento posterior de un sector de estosfotógrafos fue el de trasladarse hacia el interior del país,buscando radicarse en las ciudades ya consolidadas o enlas colonias en conformación, o bien recorriendo losnuevos territorios que estaban siendo incorporados aldominio del Estado.

El primer registro fotográfico de una campaña alas latitudes del sur del país del que se tiene conocimientoes el llevado a cabo por Antonio Pozzo, quien se sumó alas filas del ejército roquista en 1879. Este fue el primerreportaje gráfico realizado en territorios de la RepúblicaArgentina. En esa oportunidad, «entre los milicos,confundiéndose con sus cargas de harina, sal, yerba,azúcar, tabaco, mantas, municiones y pólvora, al lentopaso de las mulas marchaba una carreta que bien podríahaber contenido fusiles Rémington»11, pero que sinembargo transportaba las cámaras, placas y solucionesquímicas necesarias para producir imágenes de lacampaña, tan útiles, en última instancia, a la idea de Naciónque buscaban implantar las elites, como las cargas de losfusiles.12

Este fue el primer acto de una necesidad quedesplegaría toda su hondura luego de aquellas campañasmilitares de la década de 1880, que desplazaron por la

Page 160: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

159

fuerza a los grupos indígenas dueños de las tierras del surpampeano, de la Patagonia y del Chaco. Se tornabaimperioso a partir de allí el configurar la imagen del espacioterritorial argentino, cuyo Estado acababa de incorporaral mercado capitalista mundial, mediante la violencia deuna campaña militar, a más de un tercio de la que sería lasuperficie nacional. En este avance fueron ocupadas parala explotación y producción más de sesenta millones dehectáreas. A partir de allí, pagando el caro precio delprogreso a sangre y fuego,13 el país se convirtió en unode los principales exportadores de granos, carne y lana yen una de las principales plazas de inversión de capitalesextranjeros; en primer lugar británicos, y de manera menosimportante, alemanes, norteamericanos y franceses.

Como sostiene Pedro Navarro Floria, durante esteperíodo la Patagonia fue «invadida (…) por un sistemapolítico, por inversiones y por gente, ajenos a su historiay a su naturaleza»,14 entre los cuales se contaban no pocosfotógrafos, cartógrafos, escritores, periodistas, etc., queconfigurarían el «mapa visual de la Nación» que pasaríaa formar parte de las representaciones colectivas de loshabitantes de la República. Siguiendo a Josexto Beriainpodemos definir a estas representaciones colectivas como«estructuras psicosociales intersubjetivas que representanel acervo de conocimiento socialmente disponible, y quese despliegan como formaciones discursivas más o menosautonomizadas.»15 Según este autor, «las rr.cc. no sonmeras objetivaciones fácticas institucionales logradas enel proceso evolutivo de institucionalización de conductascolectivas reguladas, externamente visibles, no son merosdispositivos de funcionalidad técnico-administrativa, nitampoco son subjetividades que reflejan la internalizaciónindividual de significaciones sociales (…) más bien, talesestructuras -de reglas, procedimientos, máximas, recetas,significaciones, etc.- actúan como paradigmascontrafácticos compartidos que contribuyen a lareproducción simbólico-cultural.»16 Estasrepresentaciones colectivas si bien se caracterizan por unacierta estabilidad histórica, son estructuras psicosocialesintersubjetivas porosas, elásticas, móviles, sujetas anegociaciones y a crisis de representación. Sujetas, sobretodo, a los cambios producidos por las tácticaspedagógico-educativas coyunturales, y a las presionesreproductivas del poder de las instituciones del Estado,encargadas de la regulación y el control social. Noconsideramos pues a las representaciones colectivas comoalgo dado e inmutable, sino como un fenómeno social enconstante reconfiguración.17 Para no dejar dudas en elplano teórico (al menos en este punto), aclaramos quecuando hablamos de comunidad imaginada lo hacemossiguiendo la caracterización de la nación que realizaBenedict Anderson, entendiéndola como una «comunidadpolíticamente imaginada como inherentemente limitaday soberana.»18 Para este autor la nación es imaginada«porque aun los miembros de la nación más pequeña noconocerán jamás a la mayoría de sus compatriotas, nolos verán ni oirán siquiera hablar de ellos, pero en lamente de cada uno vive la imagen de su comunión»;19 esa su vez limitada «porque incluso la mayor de ellas (…)

tiene fronteras finitas, aunque elásticas, más allá de lascuales se encuentran otras naciones»;20 además seimagina a sí misma soberana ya que su «concepto nacióen una época en que la Ilustración y la Revoluciónestaban destruyendo la legitimidad del reino dinásticojerárquico, divinamente ordenado»,21 siendo el Estadosoberano, la garantía última de esta condición. Finalmente,se representa a sí misma como comunidad «porque,independientemente de la desigualdad y la explotaciónque en efecto puedan prevalecer en cada caso, la naciónse concibe siempre como un compañerismo profundo,horizontal.»22 Este ejercicio de imaginación que constituyela nación depende de la ejecución de múltiplesmecanismos que son puestos en marcha para llevar a cabola invención de tradiciones e ideales «compartidos», queserán los que en última instancia sostendrán la idea decomunidad. La ejecución de estos mecanismos se presentabajo la forma de un conjunto «de prácticas, normalmentegobernadas por reglas aceptadas abierta o tácitamentey de naturaleza simbólica o ritual, que buscan inculcardeterminados valores o normas de comportamiento pormedio de su repetición…»23. La reproductividad técnica24

de la fotografía será de utilidad central en este proyectode construcción, otorgándole un soporte técnico-materiala la imagen de la Patagonia que se buscaba forjar.

Desde el punto de vista de la administración políticade este proyecto, a partir de la ley 1532 dictada el 16 deoctubre de 1884, la Gobernación de la Patagonia quecontaba con una superficie total de 800.000 Km.2, fuesubdividida en los cinco territorios nacionales deNeuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra delFuego. En dicha ley25 se dispuso también todo loconcerniente a la estructura jurídica y administrativa delos territorios: designación de gobernadores, juecesletrados, jueces de paz, jefes de policía, estructuraeducacional, estructuración municipal, etc., organizandode esta manera su funcionamiento a partir de la figuracentral del Poder Ejecutivo Nacional, del cual dependíandirectamente estos territorios. En las décadas posteriores,una vez organizado el espacio geográfico y la estructurapolítica, se tornó imprescindible incorporar la imagen dePatagonia al acervo de conocimiento socialmentedisponible de los habitantes del país, para que adoptaranmentalmente a este espacio como propio, y comocomponente natural de la historia de la Nación.26 De estamanera la zona fue el objeto de reflexión de numerososfuncionarios, militares, científicos e intelectuales, y susdeliberaciones fueron dando cuenta del cambio en lasformas de representar a la Patagonia. Una vez dominadaslas tribus que la ocupaban,»la Patagonia dejó de ser la«tierra maldita» para convertirse en una tierra derecursos, colonos y pioneros»27, que debía ser pobladacon la afluencia de inmigrantes blancos. Sin embargo,«algunos invitan a la cautela, pues no se trata de quellegue cualquier tipo de blancos: se desea seleccionar alos inmigrantes europeos del mismo modo que seselecciona el ganado con el que se quiere poblar lospastizales de la Patagonia.»28 Si tenemos en cuenta loslineamientos generales del proyecto de la elite dominante

Page 161: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

160

y el contexto nacional en que estas ideas operan, vemosque este párrafo citado resume claramente el pensamientoy el pragmatismo descarnado de quienes se encontrabanabocados a la tarea de construir una Nación a la medidade sus intereses. Asimismo, en estos territorios desligadosdel centro de un país que encontraba sus raíces históricasen el Litoral y en los territorios tradicionales de Cuyo, delCentro y del Norte; la Nación como idea, como práctica yejercicio cotidiano debía ser impuesta. Su construcciónera un plan a futuro, sin relación con un pasado al cualechar mano para erigir genealogías que vincularanarmónicamente su espacio con el del Estado en expansión.De esta forma, como apunta Susana Torres, «la Patagoniafue incorporada a la idea de Nación como puraterritorialidad, como un paisaje que debía serhumanizado y modernizado.»29 Para ello sólo faltabatrasladar el número suficiente de pobladores «deseables»para cumplir el cometido, y desplegar las tácticasadecuadas para lograr la hegemonía en el plano de lasrepresentaciones. La circulación de imágenes fotográficasserá central para que estas tácticas sean eficaces, y pasaráentonces a ser utilizada por las estrategias políticas de losgrupos de la elite que se abogaron la tarea constructora,convirtiéndolas en una herramienta insuperable, ya que«nuestras maneras de dar cuenta de nosotros mismosmoldean nuestra realidad, estructuran nuestrascapacidades mentales y conforman nuestra constituciónpsicológica».30 Las pequeñas y frágiles fotos de laPatagonia, impresas en papel postal, pegadas sobreinformes oficiales, compiladas en álbumes o reproducidaspor la prensa, se convirtieron de esta manera en unaexpresión concreta y tangible de la posesión y el dominiode un territorio, y de la permanencia de un conjunto socialen él; ordenando, disponiendo y estabilizando además,en este movimiento, las «opciones culturales correctas»que debían adoptar los individuos implicados en elproceso, según la óptica de los intereses implicados en elproyecto. La grafía testimonial de la Nación quedó asírepresentada materialmente en imágenes: y con el pasodel tiempo (cuando estos documentos fueron leídosacríticamente por su posteridad, con la misma lógica ydentro de los códigos del proyecto que los produjo),aceptada como copia de la realidad, antes que como unproducto construido, resultado de disposiciones técnicas,simbólicas y culturales, irreductiblemente históricas.

De esta manera la fotografía ayudó a crear con graneficacia lo que Marc Auge denominó la «ilusiónmonumental», sin la cual, «a los ojos de los vivos lahistoria no sería sino una abstracción».31 Según Auge«la especie social está poblada de monumentos nodirectamente funcionales, imponentes construcciones depiedra o modestos altares de barro, [también fotografías,agregamos nosotros] ante los que cada individuo puedetener la sensación justificada de que en su mayor partelo han preexistido y lo sobrevivirán.»32 Aquí la fotografíaestablece la imagen, organiza el mito33 y con el crédito desu legitimación (aceptada socialmente) lo hace funcionar.Junto con el desarrollo de otros dispositivos derepresentación actuales (cine-televisión-tecnologías

digitales de la informática), a las cuales antecede en eltiempo mostrando un camino, contribuyó al«reencantamiento» del mundo (en nuevos términos queno son los pre-modernos), tiñendo progresivamente de«religiosidad» numerosas esferas de la vida social. Comoremarca Michel Maffesoli, «ciertamente, ya no es elámbito religioso, stricto sensu, el que es abordado sinomás bien todas las religiones ‘por analogía’ que podríanser el deporte, los conciertos musicales, lasconcentraciones patrióticas o incluso los reclamosconsumistas.»34 En cualquiera de estos casos, el nexocomunicante es el mismo, y «se configura alrededor deimágenes que compartimos con los demás.»35

En el plano demográfico, la Dirección General deInmigración se encargó de emplazar en las zonas máspropicias de la Patagonia la mayor cantidad posible deinmigrantes, en la intención de fomentar el crecimientopoblacional en su superficie. A partir de allí, «aventureros,misioneros, científicos, visionarios y crápulas de todo elmundo pasaron y algunos se afincaron: loberos,balleneros, buscadores de oro, marinos, exploradores,ovejeros, comerciantes, tahúres, proxenetas y prostitutas.De entre ellos, los más hábiles, astutos y audaces lucharonrápidamente e instalaron poderosas empresas deganadería ovina, de comercio de importación yexportación, de transportes navales, de banca y finanzas,y organizaciones aún mayores que sumaban todas estasactividades.»36 Llegaron también algunos individuos conpesados equipos fotográficos a cuesta, que en algunoscasos actuaban por su cuenta, y en otros viajaban comoagentes del Estado o como corresponsales de diarios yrevistas.

A este grupo pertenecieron Gustav Otto Schulz yCarlos Foresti; personajes que realizaron gran parte de sulabor en el Territorio Nacional del Chubut; aunque noexclusivamente, ya que en su movilidad traspusieron ladelgada frontera de la Cordillera de los Andes, hoyconfigurada en el plano de las representaciones colectivascomo «monolítica» e «insuperable», tras el triunfo de losrelatos nacionalistas que la erigieron como una «murallanatural» que divide los espacios actuales de Chile yArgentina. Las fotos de Foresti en ese espacio (muy pococonocidas), son prueba de lo ficticio de esta aseveración.Para el caso, debemos además tener en cuenta que fueronsacadas en una época en la que el viaje transcordilleranodebía hacerse con medios técnicos muy inferiores a losactuales, y que a pesar de ello, Schulz y Forestitranspusieron en más de una ocasión esta «barrera».

Llegados a este punto digamos que Gustav OttoSchulz puede ser catalogado cabalmente como fotógrafoviajero, ya que su periplo personal no se redujo a su solopaso por la Patagonia argentina y chilena. Hasta elmomento, los únicos datos publicados en nuestro paíssobre su persona son los consignados por Luis Priamo en«Una frontera lejana…», en donde apunta que Schulz

Page 162: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

161

«nació en Alemania. Entre 1888 y 1889 estaba en laPatagonia como retratista itinerante y corresponsal dela revista El Sudamericano, que publicó grabados desus fotos de la colonia galesa, Usuahia y Tierra delFuego. También fotografió en las Malvinas y en Chile.Hacia 1885 imprimió un álbum en Hamburgo con vistasde puertos y costas de este país.»37 Por su parte, HernánRodríguez Villegas en su «Historia de la fotografía.Fotógrafos en Chile durante el siglo XIX», no nos aportamuchos más datos. Dice Rodríguez Villegas sobre GustavSchulz: «Fotógrafo en Chile, hacia 1885. El alemánSchulz publicó un libro con sus fotografías, editado enHamburgo hacia 1885, Álbum Nº 2 Hamburg/Valparaiso,Sud Amerika. La obra contiene láminas finamentereproducidas, con numerosas fotografías de los puertosy costas chilenas, desde Magallanes hasta Valparaíso.»38

A estos sucintos datos nosotros podemos agregar queSchulz era oriundo de Gornitz, Prusia, y que fue dado aluz en 1849. En su temprana juventud realizó una campañapor África (de la cual no logramos más datos), y en 1875se instaló en Inglaterra, más concretamente en la ciudadde Brighton. Allí contrajo matrimonio con Sarah Smith,con quien tuvo, en los primeros cinco años de matrimonio,tres hijos.39 En el momento en el que nace su tercer hijo,el matrimonio Schulz-Smith se encontraba domiciliadoen el 41 West Hill Street de la ya referenciada ciudad deBrighton, y para 1880 la familia vendió este local y setrasladó al 44 Ship Street, a sólo tres puertas del edificiocentral de la Administración de Correos de la ciudad,estableciendo allí un estudio anglo-alemán de arte. Comomuchos de los fotógrafos de su época, Gustav Schulz fuepintor además de fotógrafo, y gustaba presentarse comotal. Fue además un notable productor de vistas y postalesde la ciudad de Brighton, así como también un prolíficoretratista.

Cerca de 1883 Schulz vendió su estudio y setrasladó nuevamente, esta vez a local comercial situadoen el número 14 de Preston Street, en Sussex, balneariocomprendido dentro del ejido urbano de la ciudad deBrighton. Allí ejerció su actividad hasta que en el año1887 se embarcó con rumbo a Puerto Stanley en las IslasMalvinas, donde llevó a cabo una expedición fotográfica.40

De esta manera los registros censales de la ciudadmuestran que la fecha aproximada que ensaya HernánRodríguez Villegas para situar la presencia de Schulz enChile, puede ser corregida en aras de una mayor precisión.También nos permite corroborar un extendido «error»local. A este fotógrafo pertenece la composición de unaimagen que ha quedado como monumento (en el sentidoarriba consignado, según lo dictado por Marc Auge) de laexpansión hacia el oeste de nuestro territorio, llevadaadelante por la conocida expedición de «los rifleros»,comandada por Jorge Fontana en 1885. En dicha foto seve a un grupo de quince personas dispuestas para lapartida, en lo que sería en aquel momento el frente de laGobernación del Chubut.41 Queda claro, por lo tanto, quedicha foto; que fue usada como monumento de «prueba»de un instante clave en la constitución de nuestra historiay de nuestra identidad patagónica; no puede corresponder

a la partida de la expedición de los rifleros de Fontana, yaque su autor estuvo presente en la zona recién entre 1888y 1889, y en 1885 se encontraba establecido en la ciudadde Brighton. Digamos además, que otra fotografía delmismo autor, sacada el mismo día que la anterior, en laque se observan diez y seis personas en actitud de llevaradelante trabajos de campo, suele acompañar a la otraimagen en esta representación imaginaria de nuestropasado, aunque su circulación ha sido menor y su imagenes un poco menos famosa. Debemos decir además, queEdi Dorian Jones, quien fuera uno de los colaboradoresde Luis Priamo en el grupo que editó «Una Fronteralejana…»; precursor, por otra parte, en estas lides de lainvestigación de la historia de la fotografía zonal; se habíapercatado del error y había detectado a cada uno de losintegrantes del grupo en cuestión. Desgraciadamente, sulamentable desaparición nos ha privado de conocer lostrabajos que Edi tenía en marcha, y con ellos este datoseguro. Por conversaciones que mantuvimos con él,sabemos que los retratados conformaban una expediciónoficial de agrimensura, encargada de cartografiar y dividircampos en las zonas aledañas al Río Chubut, y no la tanmentada compañía de rifleros.42 En este punto, no esimprobable que Gustav Schulz compusiera el grupo deagrimensores de 1888, ya que además de fotógrafo y pintorera topógrafo de profesión.

Entre los años 1887 y 1890 Gustav Schulz recorriólas Islas Malvinas (en donde se instaló durante un año), yparte de la Patagonia Argentina y Chilena, haciendo eltramo continental de su trayecto como corresponsal deldiario «El Sudamericano». Durante al menos seis mesesde este periplo estuvo radicado en Gaiman, y a través desu registro fotográfico y la conservación de sus placas,sabemos que tuvo contacto y relación con los funcionariosdel Estado Nacional, y con miembros de la elite dirigentedel valle.43

Las actas de nacimiento de la ciudad de Brightonseñalan la llegada de un nuevo hijo del matrimonio Schulz-Smith durante el segundo trimestre de 1891,44 por lo cualse sospecha que a finales de 1890 se encontraba de nuevoen esa ciudad. Sin embargo, el censo de 1891 registra aSarah como cabeza de hogar en ausencia de su esposo,quien se encontraba realizando una nueva campañafotográfica en el exterior. Había sido contratado por elprofesor de farmacología y eminente naturalista FriedrichAugust Flückriger, para realizar un registro de las fabricasde perfumes de la firma Schimmel & Co. y de susubsidiaria americana Fritzsche Brothers. En esta campaña«Gustav Schulz visited Liepzig, Prague, New York, andGarfield in New Jersey, photographing factories, perfumestores , laboratories, offices, packing rooms, and thevarious equipment and apparatus used in the distillationof plant oils for the production of scents and fragrantes».45

Como resultado de este relevamiento, treinta y dos de susfotografías se convirtieron en placas de fotograbado, quefueron reproducidas como ilustraciones de un estudiosobre la industria del perfume editado en Leipzig en 1893.Entretanto, una publicación con veintiún fotograbados y

Page 163: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

162

comentarios de Schulz sobre las Islas Malvinas había sidoeditada en 1890 bajo el título de: «The Falkland Islands».Ese mismo año vio la luz también una edición en Ingléspublicada en Londres, bajo el título de «South America;No.1 : Falkland Islands».

En el censo de 1901 su esposa aparece nuevamentecomo «cabeza de familia» (en ausencia de su esposo), yel de 1911 la registra viviendo en Kensington, Londres,sin la compañía de su esposo. Gustav Schulz se habíaausentado en el primer año del siglo, abandonandodefinitivamente a su familia para radicarse en La Jolla,pequeño pueblo del sur de California, en el cual vivía unapequeña comunidad de artistas. Asentado en esta pequeñacolonia, Schulz abrió un estudio en los acantilados, sobrelas cuevas de la costa, en un emplazamiento sólo asequiblepor barco. Para tal empresa hizo excavar en la piedra untúnel que comunicaba su estancia con el interior de lacueva marina. De esta manera, los turistas y visitantesque querían acceder al local de Schulz («Sunny Jim/Elsoleado Jim), debían pagar una entrada y subir a lasuperficie; en un principio por una cuerda, yposteriormente por una escalera de madera. La ocurrenciase convirtió en un éxito comercial, y el local aun hoy esvisitado como atractivo turístico. Gustav Schulz fallecióa los sesenta y tres años de edad, el 19 de diciembre de1912 en su estancia sobre los acantilados, y tiempodespués, Ellen Mills, autor de «People and Places ofHistorical Significance in Early La Jolla, California»,46

escribió sobre él: «Old timers remember, too, ProfessorGustav Schulz, artist, photographer, civil engineer and alot of other things - a hearty, genial soul, and the manwho dug the first tunnel into the Caves. Early visitorsslid down into the depths on a rope. Prof. Schulz, a nativeof Germany had a tiny studio cabin over the Caves, andin the fall of 1902 he began to dig a tunnel into the Caves. (…) Prof. Schulz was popular with the La Jollaladies so there was great consternation after his deathon Dec. 19th 1912, when it was discovered he had a wifeand seven children across the ocean.»47

Como vemos, Gustav Schulz transitó su vida en latrama tejida por el capitalismo durante la «fase superior»48 de su expansión imperialista49 a nivel mundial. De jovenen campaña por África, o de adulto en Sur y NorteAmérica, las ocupaciones más importantes de su vidasiempre estuvieron relacionadas con empresas comercialeso de conocimiento cuyas campos difusos se superponen.Esto es parte de la regla de la época, en el caso de quien,como Schulz, transitaba parte del mundo como explorador,como fotógrafo o periodista. Con el surgimiento de lascorporaciones capitalistas y su expansión mundial fueacentuándose cada vez más la relación entre la ciencia yel arte con los negocios; y las necesidades de conocimientoy organización que planteaba esta expansión fue el puntonodal de dicha relación. De esta manera, espacios delglobo como la Patagonia que estaban siendo vinculados ala esfera del mercado, decididamente «vacíos decivilización y de conocimiento» de acuerdo a la óptica dela clase que operaba como guía del proceso, autorizaban

en su «disponibilidad» el paso y la presencia de sujetoscomo Gustav Schulz, o la radicación de hombres comoCarlos Foresti.

Como en el caso de Schulz, los datos sobre CarlosForesti publicados en una obra de conjunto en nuestropaís son un tanto pobres y no siempre acertados, a pesarde que su figura ha despertado siempre un cierto interés,por ser quien editó el primer álbum fotográfico del Chubut.Nuevamente recurrimos a Luis Priamo, a pesar de no serél el primero en el tiempo en ocuparse de su persona. DicePriamo: «El italiano Carlos Foresti, que se presentabacomo turista fotógrafo y corresponsal de la «Revista deBuenos Aires», y más tarde trabajó para «Caras yCaretas», se estableció en Trelew en 1898 y en pocotiempo ganó consideración profesional. Retrató a figurascomo Lewis Jones y publicó el primer álbum con vistas ycostumbres del territorio, aparecido sin indicación defecha como «Álbum del Chubut», e impreso enfotomecánica, probablemente en Buenos Aires. (…) Lamayoría de las 47 fotografías que reproduce son suyas,pero hay algunas hechas por Thomas años antes. Forestitambién trabajó en Punta Arenas hacia 1900 y publicóallí dos álbumes. Se cree que regresó a Trelew a mediadosde 1901. En Enero de 1904 acompañó al gobernadorJulio Lezana en una visita a Esquel, que se prolongó hastael lago Nahuel Huapi. Es probable que en ese viajetomara algunas de las fotos que publicó en el mencionadoálbum, lo que sugiere datar la aparición de éste entredicho año y 1906, cuando se fue del Chubut. Otras dospublicaciones de 1904 llevaron fotos suyas de la zonacordillerana. Nada se sabe después de 1906.»50 Páginasdelante agrega: «Los registros de inmigración por elPuerto de Buenos Aires señalan el ingreso, el 24 deoctubre de 1897, de un Carlos Foresti, italiano de 27años, casado, comerciante. Es posible que se trate de esefotógrafo, que se afincó en Trelew en 1898…»51

Por su parte Matthew Henry Jones nos anoticiaque en 1903 Carlos Foresti formó parte del grupo fundadorde la primer Sociedad Italiana de Trelew (que se vieraprontamente diluida por desencuentros políticos entre susintegrantes). Dice además que Foresti llegó a Trelew «endiciembre de 1898, como fotógrafo de la revista ilustrada«Buenos Aires»,52 siendo posteriormente de la revista«Caras y Caretas», precedido de cierto renombreprofesional como fotógrafo, yendo a hospedarse en elhotel del señor Luis Stagni, en la Avda. Fontana al 200.»,53

y a poco de llegar «insertó de inmediato en «Y Drafod»un aviso ofreciendo sus servicios a la población.»54 SegúnMatthew Henry Jones anota erróneamente, Carlos Forestihabría permanecido en nuestra zona hasta «1906,regresando a la Capital Federal sin que posteriormentese tuvieran noticias de él.»55

Por último, Stella Maris Dodd se suma a la listasin aportar nuevos datos, pues en su trabajo titulado «Lahistoria del Chubut a través de la fotografía antigua (1880-1940)»56, sólo repite lo ya dicho por Luis Priamo, porMatthew Henry Jones, y por quien en el número 344 de la

Page 164: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

163

revista Argentina Austral de 1960, firmó con el seudónimode Juan del Sur, el artículo titulado «La Patagonia y lafotografía», (quien a su vez había sido citado en extensopor el propio Matthew Henry Jones).

Del otro lado de la cordillera, tampoco HernánRodríguez Villegas nos aporta mayores datos en este caso.Dice al respecto de Foresti que fue «Fotógrafo y editoren Punta Arenas [en] 1900. Llegó a Magallanes comocorresponsal de la revista Caras y Caretas. En 1900 editó«Punta Arenas. Álbum Recuerdo», con 43 vistasfotográficas de la ciudad. Más tarde editó el álbum«Punta Arenas y Magallanes». Ofició también comofotógrafo y pintor.»57

Aclaremos antes de continuar, que el largo collarde citas sobre Carlos Foresti no es fruto de un afáncoleccionista del dato por el dato. Por el contrario,responde a estrategias metodológicas concretas, que sondefinitorias para el éxito o no de una determinadainvestigación, ya que la trayectoria de vida del fotógrafoen cuestión; sus opiniones políticas y estéticas; el marcode sus relaciones personales y profesionales, son centralespara comprender algunos rasgos de su obra. Tenemos enclaro aquí que como dice Boris Kossoy, no es lo mismohacer historia con las fotografías que una Historia de lafotografía; pero sabemos también que para poder lograrun buen análisis utilizando a las fotografías comodocumentos, debemos tener en cuenta las condiciones deproducción en las que las imágenes fueron realizadas. Esineludible pues rastrear a los fotógrafos que actuaron enla región, para poder conocer los rasgos principales desus biografías y las condiciones en que produjeron sutrabajo, ya que estos fotógrafos actuaron como «filtrosculturales»58 que con sus obras representaron la «realidad»desde su determinada manera de comprender el mundo,desde su ideología, su opción estética y política. Por ellointerpelamos a las fotografías en la inteligencia deconsiderarlas un producto social, pues «aun cuando laproducción de la imagen sea enteramente adjudicada alautomatismo de la máquina, su toma sigue dependiendode una elección que involucra valores estéticos y éticos,»59

puestos en marcha y plasmados por los actores implicadosen el acto fotográfico, cuya producción está condicionadapor dispositivos sociales que trascienden la esferaindividual. Pensamos pues que, tanto el acto de produccióncomo el acto de «lectura» del documento fotográfico, sibien dependen en gran medida de los diferentes gradosde capacidad de los actores implicados, el grueso de susignificación se funda y se encuentra constreñido por lasconvenciones sociales imperantes en los tiempos en quese encuentre inserto cada caso. En esta dirección,sostenemos con Bourdieu que «las normas que organizanla captación fotográfica del mundo, según la opción entrelo fotografiable y lo no-fotografiable, son indisociablesdel sistema de valores implícitos propios de una clase,de una profesión o de un circulo artístico (…) aun cuandopretenda, desesperadamente, la autonomía.»60 Según esteautor, a cada posición social se corresponde un tipo dehabitus (que encuentra su base de sustentación en los

condicionamientos sociales), siendo el habitus «eseprincipio generador y unificador que retraduce lascaracterísticas intrínsecas y relacionales de unaposición en un estilo de vida unitario, es decir unconjunto unitario de elección de personas, de bienes yde prácticas.»61 El habitus viene a ser así un principioproductor, condicionado socialmente, que establecedistinciones de peso social entre lo bello y lo feo, entre lobueno y lo malo, entre lo excelso y lo vulgar, entre lo quees superior y lo que le es inferior; regimentándolo como«verdad» en los casos en los que esta visión parcial seerige como vencedora de la lucha social por lasignificación, y logra la hegemonía, «consolidándose» enel espacio de las representaciones colectivas, compartidaspor extensos sectores sociales.

Dicho esto agregamos que Carlos Enrique ForestiCasalli, tal era su nombre completo, nació en Florenciaen 1872, ciudad en la que cursó sus estudios y en la cualllegó a graduarse de Ingeniero Agrónomo.62 Seguramenteinfluído por la tradición cultural de su entorno, estudióarte en la ciudad de Sierra, y según la romántica semblanzaque de él hace la publicación Territorios Nacionales, ensu apartado sobre Punta Arenas,63 Foresti, «como todotemperamento artístico, fué amigo de las aventuras, yhoy aquí, mañana allá. Hoy dando una lección deagronomía, después desempeñando el cargo de auditoruniversitario; luego en París, batiendo en duelo al famosoesgrimista Cantagalli; sentaba sus conocimientos deagricultura, de artista y de sportman.»64 En su transitar,como bien consigna Matthew Henry Jones, en 1898 seencontraba en Trelew como corresponsal de la «Revistade Buenos Aires» y posteriormente de «Caras y Caretas»,teniendo como domicilio legal y comercial al «Hotel ElGlobo» de Luis Stagni.65 Como vemos, las fechas anotadascontradicen en principio el registro de Luis Priamo, yaque de haber nacido en 1872, Carlos Foresti no hubiesetenido 27 años al arribar a Buenos Aires en 1897, sino25. Por otra parte, es sospechoso que se haya registradocomo comerciante siendo Ingeniero Agrónomo, ya queéste no era un título menor para ingresar al país. Sinembargo, la fecha de su arribo, sospechamos, correspondea ese mismo año. Por lo tanto, o el registro trata de otroCarlos Foresti (lo cual sería una gran coincidencia), o elempleado de inmigración del momento asentó mal susdatos, o Foresti los falseó por alguna razón. Esto, en últimainstancia no sería de extrañar, pues ambas prácticas (elerror o la mentira) eran comunes y corrientes a la hora deregistrar el ingreso de los inmigrantes al país. Cualquierasea el caso, sabemos que Foresti estaba en Trelew para1898 y que utilizando este punto como base deoperaciones recorrió en varias ocasiones las localidadesaledañas, y realizó al menos tres giras por el Territoriodel Chubut, cruzando a Chile en las tres oportunidades,la tercera de ellas para asentarse definitivamente en lalocalidad de Punta Arenas. El primero de estos cruces lorealizó a fines de 1899 o principios de 1900, y productode este viaje es la edición del álbum «Punta Arenas-ÁlbumRecuerdo» editado en 1900, y el artículo «Descubrimiento

Page 165: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

164

de una mina de carbón», aparecido el 16 de marzo de 1901en la revista Caras y Caretas.66

No era éste el primer «reportaje fotográfico» queForesti publicaba en Caras y Caretas. Tampoco lo fue elreferente al Chubut el aparecido el 14 de octubre de 1901,según consigna Luis Priamo. En este caso el error es doble.En primer lugar porque se trata, seguramente, de una fede errata. El 14 de octubre de 1901 no salió a la calleningún número de «Caras y Caretas», y la nota reproducidapor Priamo en la página cuarenta y tres de «Una fronteralejana…» en realidad corresponde al Nº 154 del 14 deseptiembre (y no de octubre) de 1901. En segundo lugarporque el primer reportaje aparecido sobre el Territoriodel Chubut en la revista es el correspondiente al Nº 46 delaño II de la publicación, que vio la calle el 19 de agosto de1899. Si bien el artículo no está firmado, sabemos quepertenece a Foresti ya que de él son las fotos de la nota,que muestran la gran inundación que asoló ese año a laslocalidades de Rawson y Gaiman.67

Instalado en Trelew, con domicilio legal en el HotelEl Globo al cual usaba como estudio fotográfico y comoatelier, en 1902 Foresti decidió realizar una gira «artística»por el Territorio del Chubut, pero al no contar con losmedios necesarios para hacerlo, el 7 de octubre de 1902envió una carta al gobernador Alejandro Conesa, en lacual le ofrece sus servicios profesionales a cambio de laayuda necesaria, aduciendo que es «la época oportunapara recoger las ilustraciones gráficas que seacostumbran a incluir en las memorias anuales»68 que lagobernación enviaba al Ministerio del Interior. En lamisiva Foresti apelaba a su fama artística y a la necesidadde hacer conocer la situación del Territorio en otraslatitudes del país, y tras pedir que se le facilitaran doscaballos, se comprometía a presentar «una coleccióncompleta de vistas fotográficas de los principales puertos,poblaciones y establecimientos industriales y ganaderos,de la cual se elijirian los que se crean mas convenientespara incluir en la memoria (…) en vista de este auxiliome comprometo a entregar cada ejemplar de las vistasque se elijan al infimo precio de $ 2,50 cada una,entendiendose que en este precio está incluido el arreglodel album que se forme.»69 Conesa, consciente de «que lafotografía es uno de los medios mas prácticos y modernosde propaganda, como asi mismo que por medio de lacolección de vistas que se ofrece podrá demostrarseeficientemente el estado económico del Territorio y elgrado de su actual civilización»70, resuelve dar cauce alpedido comunicando a la Jefatura de Policía que faciliteambos caballos al fotógrafo, y dando la orden de que seaelevado en el acto una petición de fondos al Ministeriodel Interior de la Nación, para pagar la colección al precioconvenido y para poder editar el álbum correspondiente.

De esta manera, luego de haber conseguido loselementos necesarios para su expedición, Carlos Forestise embarcó en una nueva gira por el Territorio del Chubut,cruzando otra vez la cordillera con rumbo a Chile. Pruebade su recorrido son las numerosas fotos que hemos

rescatado, fechadas por el propio Foresti al pasar por cadapunto.

De regreso a la zona, y seguramente luego dealgunos desencuentros con las autoridades, el 5 de agostode 1903 Carlos Foresti dirigió una nueva carta algobernador del Territorio, señor Julio B. Lezana, quienhabía sucedido a Alejandro Conesa en el cargo. En elladejaba expresa constancia de que habiendo concluido conla gira, tenía intenciones de terminar el trabajo acordado.Informaba en la misma, además, el detalle de la colecciónconfeccionada, que constaba de ciento cincuenta vistas,en las cuales retrataba las más importantes obras deinfraestructura e industria del Territorio; las estancias másimportantes; los espacios despoblados de posibleexplotación (recordemos que era Ingeniero Agrónomo);los grupos de la Comisión de Límites que se encontrabanen ese momento trabajando en la cordillera, y «todas lastolderías indígenas existentes en los puntos del Territoriorecorrido por mi, y que están designados en el maparespectivo, donde V. E. encontrará las diferencias queacusan las distintas épocas que pasaron entre padres ehijos.»71

No teniendo conocimiento del acuerdo sobre lostrabajos que le eran referidos, el 20 de mayo de 1903Julio Lezana elevó un pedido de informes al Ministeriodel Interior, adjuntando la carta original de Foresti y laresolución inicial de Conesa, pidiendo personalmente alMinistro del Interior Joaquín V. González le de cauce a lademanda, «movido por un sentimiento de equidad áadherir á las pretensiones del Señor Foresti.»72

Finalmente se dirigió al anterior gobernador, al señorAlejandro Conesa, pidiéndole aclaraciones al respecto.Conesa contestó negando cualquier acuerdo oficial;aseveración que se ve desmentida en los documentos queconstan en el expediente; informando que «la autorizaciónordenada en la antedicha resolucion, no se solicitó,porque no se creyó oportuno hacerlo hasta no habersehecho la selección de las vistas que deberian formar elalbum propuesto, lo que era indispensable para requerirlos fondos necesarios.»73 Informa además que CarlosForesti había comprometido su regreso para el mes deenero, «á lo sumo, es decir: antes que el suscrito terminarasu periodo.»74 Sin embargo, recomienda se haga efectivoel proyecto por ser justo el acuerdo, y por la buenapublicidad que éste podía aportar a la imagen del territorio.

De esta manera vio la luz el álbum del Chubut,que fue editado finalmente en 1904, y que no contieneninguna foto de la gira que posteriormente realizará elgobernador Lezana en compañía de Foresti y otros, comosupone Luis Priamo.

De las ciento cincuenta fotos originales sólo sesentay dos (tal vez sesenta y una) formaron parte del álbum,75

en una selección elaborada por las autoridades delTerritorio, cuyo sentido se encuentra cargado de una claraintención política e ideológica.76

Page 166: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

165

Apuntamos esto pues el «Álbum del Chubut» deCarlos Foresti se inscribe, como dijimos, en el momentomismo de la «invención de la tradición» que construyó laidea de Nación en y sobre Patagonia (puntualmente eneste caso en el Territorio Nacional del Chubut), a partirde las posibilidades que le brindaba a las autoridadeslocales la reproductividad técnica de la fotografía, y lanutrida circulación de imágenes a nivel nacional. Sólo enesta coordenada podemos realizar una interpretacióncabal del sentido del «Álbum del Chubut», cuya lecturadebe hacerse sobre el conjunto de las fotos y suordenamiento, pues en su secuenciación radica laverdadera intencionalidad política del mensaje, y laslógicas exclusivas que gobernaban la visión de las elitesdirigentes locales (y nacionales), ya que si bien lacomunidad nacional es imaginada, el ejercicio deimaginación que la conforma sólo está a cargo de unospocos, y no para todos los habitantes del territorio.77

Paralelamente a este momento en que seencontraba realizando su trabajo como fotógrafo delgobierno, en diciembre de 1903, tal vez esperanzado porla influencia que podía ejercer su trato con el gobernador,Carlos Foresti elevó una petición de tierras al gobierno,pues tenía como objetivo instalarse en el extremo sur delGolfo San Jorge, «la parte vulgarmente llamada el Tacodel Golfo»,78 con el objeto de «establecer una casa deventa de mercadería, de consignaciones y de acopio defrutos»79 en ese lugar.

No sabemos si el pedido le fue denegado y si éstafue la causa de su posterior abandono de la región, o simejores oportunidades condenaron el proyecto al olvido.Lo cierto es que en 1904 se encontraba de nuevo encamino por las huellas del territorio, esta vez como partede una expedición oficial encabezada por el gobernadorLezana, y en la cual también viajaban, entre otros, elsalesiano Mignone y el comerciante Agustín Pujol. Lacomitiva viajaba hacia la cordillera, y hasta allí fue conellos Foresti, para luego desviarse hacia el norte conrumbo a Bariloche. Allí, contratado por la SociedadComercial Chile-Argentina se encargó de llevar adelanteun relevamiento fotográfico y de publicar un álbum quecontiene un centenar de fotografías de la actividadeconómica de la región, y de las bellezas naturales que laadornaban. Además de este álbum Foresti editó una seriede más de treinta postales, titulada «La Suiza Argentina»,bajo la cuidada impresión de la «Casa Pedrochi (BuenosAires-Berlín)».80

No sabemos cuales fueron sus pasos posterioresinmediatos, pero al poco tiempo lo encontramos radicadoen la ciudad de Punta Arenas, en donde vivió hasta sumuerte en 1932. Allí instaló un atelier de pintura yfotografía donde funcionaba un cenáculo cultural al queconcurrían destacados personajes de la cultura chilena,entre las que resalta la figura de Gabriela Mistral. Comoen los años de su estancia en Trelew, Foresti fue uno delos miembros fundadores de la asociación italiana dellugar, ocupando el puesto de presidente por varios años.También fue el fundador de la Academia de Esgrima de

Magallanes en la cual fue maestro de esgrima hasta sudeceso.

Como parte de su actividad fotográfica, en 1919editó «Álbum Punta Arenas y Magallanes», en el cualmuestra diversos aspectos de la vida de la región; y en1920, por encargo de la Sociedad exportadora de Tierradel Fuego, publicó un álbum fotográfico titulado «Vistasdel Frigorífico Puerto Bories», en el cual retrató lasactividades y las instalaciones de dicho frigorífico. Sinembargo es en su rol de pintor en el que a Carlos Forestile hubiese gustado ser recordado. Su sepultura esdocumento fiel de este deseo. Sobre una base de granitouna placa de mármol blanco encabezada por una cruzluminosa declara: «Carlos Foresti falleció el 26 de Juliode 1932 a la edad de 60 años.»81 Debajo, en el centro dela placa, la cuidada ilustración en relieve de una paleta depintor posada sobre una rama de olivo, corona lainscripción de aflicción y recuerdo de su esposa e hijos.

Como en el caso de Gustav Schulz, Foresti transitósu vida en la trama tejida por los vaivenes del sistemacapitalista mundial, en su caso, en una región en la quelas necesidades del mercado internacional impulsaban ala consolidación del estado-nación sobre territorios otrorarelegados.

En este punto, tanto Gustav Schulz como CarlosForesti (sobre todo este último), jugaron roles importantescomo productores de bienes simbólicos, legitimando suaccionar con su figura de viajeros testigos y su prestigiode periodistas corresponsales, en un momento en que sulabor era de suma utilidad para quienes se abogaban elrol de imaginar las comunidades nacionales a ambos ladosde la cordillera.

La extensión de este trabajo no nos permiteextendernos aquí mucho más de lo que ya lo hemos hecho,en detrimento de un desarrollo al cual le queda muchatela para cortar al respecto. Solo digamos para finalizarque es en el marco de un riguroso sustento teórico ymetodológico en el cual las fotografías pueden y debenser interpeladas, si lo que buscamos es un renovadoelemento de análisis histórico, que nos reacerqueelementos del pasado que otras fuentes no son capaces deaportarnos. El alerta se debe a que son varios los recaudosque debemos tomar a la hora de «leer» ese particular tipode documento que es la fotografía, ya que debemos escapara la corriente del sentido común imperante que confíaingenuamente en su «realismo aparente». Como bien anotael historiador Peter Burke, una de las primeras premisasque debemos tener en cuenta con respecto a las imágeneses que «el arte figurativo es menos realista de lo queparece, [ya que] más que reflejar la realidad social, ladistorsiona, de modo que los historiadores que no tenganen cuenta la diversidad de las intenciones de los pintoresy fotógrafos (por no hablar de la de sus patronos o susclientes) pueden verse inducidos a cometer gravesequivocaciones»82. Pero si bien, como dijimos, a ciertonivel estas imágenes pueden tener un efecto engañoso odeformante, en otro nivel nos son de gran ayuda, pues

Page 167: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

166

«el propio proceso de distorsión constituye un testimoniode ciertos fenómenos que muchos historiadores estándeseosos de estudiar: de ciertas mentalidades, de ciertasideologías e identidades.»83 De esta manera lasfotografías, a pesar de su distorsión o gracias a ellas, seconvierten en maravillosos indicios de las estrategiaspolíticas, las ambiciones, las esperanzas, los sueños y lasrepresentaciones colectivas de diferentes actores socialesde nuestro pasado, y de los marcos socio-culturales dentrode los que estos se desenvuelven. Detrás y delante de lalente de la cámara siempre se encuentran subjetividadessocialmente lastradas, parcialmente constreñidas porcontenidos culturales y de clase, que actúan como «filtrocultural», decidiendo en una coyuntura determinada laselección y la postura de los modelos, dentro del recortede un enfoque, bajo la perspectiva de un ángulo;organizando una distribución de las personas y losespacios de acuerdo a una táctica consciente o a unasdeterminadas jerarquías y categorías internalizadas. Deesta manera la fotografía narra una historia, colocando alos individuos y los objetos en el lugar en el que sepretende deben estar según una manera de ser, regida porlas relaciones asimétricas del poder social imperante enel momento de su producción.

Pero a pesar de su condición «engañosa», delcarácter «ficticio» del contenido de su enunciación, lafotografía conserva la marca del referente del cual nopuede desligarse, basamento último que sostiene la ilusiónde su pretendida objetividad. Esto ha llevado a RolandBarthes84 a remarcar el principio de realidad constitutivode la fotografía, que en su imagen contendría laaseveración del «esto ha sido», «esto ha estado ahí»,configurándose de esta manera como «analogón»85 de unreferente. Sin embargo, su estatuto de puro analogón sólodura un segundo; sólo constituye un momento del actofotográfico, ubicado en el angosto espacio del instantedel registro. Antes y después de ese instante se encuentrael contexto social en el que el acto se inscribe, dominadopor gestos codificados, decididamente «culturales», quepertenecen por completo al campo de la acción humana.«Es por tanto sólo entre dos series de códigos, únicamentedurante el instante de la exposición propiamente dicha,que la foto puede ser considerada como un puro acto-huella (un mensaje sin código). (…) Ese instante, porcierto no habrá durado más que una fracción de segundoy será en seguida tomado y recuperado por los códigos,que ya no lo soltarán (esto para relativizar el poder deReferencia de la fotografía), pero al mismo tiempo, esteinstante de «pura indicialidad», por ser constitutivo, nocarecerá de consecuencias teóricas,»86 pues la relaciónque el índex fotográfico mantendrá siempre con su objetoreferencial se desplegará en cuatro niveles: el de laconexión física; el de la singularidad; el de la designacióny el del atestiguamiento.87 Resumiendo, podemos decircon Dubois que «si se quiere comprender en qué consistela originalidad de la imagen fotográfica,obligatoriamente hay que ver el proceso»,88 y no sólo elproducto final, que a manera de fetiche, esconde lascondiciones de producción que lo hicieron posible,

conformando de esta manera lo que Edward Said denominó«estructuras de actitudes y referencia»,89 a saber: unconjunto sistemático de discursos y representacionesculturales dispuesto para regular la episteme de unterritorio bajo el poder de un determinado proyecto político.

Si no queremos pararnos en el lugar comúnimperante, que según Antonio Gramsci es el espacio en elque suele habitar la hegemonía (con todo lo negativo queeso conlleva),90 deberíamos atender mínimamente a losrecaudos epistemológicos necesarios para llevarresponsablemente adelante la tarea.

Citas:

1 DUBOIS, Philippe. El acto fotográfico. De la Representación a laRecepción. Paidós Comunicación. Barcelona. 1986. Pág. 11.2 FRUND, GISELLE. La fotografía como documento social. GustavoGili S.L. Barcelona. 1993. Pág. 23.3 Francois Arago era la cabeza de la oposición a la Monarquíaparlamentaria encabezada por Luis Felipe. Representaba a la izquierdaRepublicana y era «uno de los ejemplos más típicos de intelectualburgués, impregnado de esa convicción liberal, empeñado enestimular todo lo que pueda servir así al progreso.» Fue él quienimpulso en la Cámara de Diputados la adquisición por parte del Estadodel invento de la fotografía. FREUND, GISELLE. Op. Cit. Pág. 26.4 El daguerrotipo fue la primera técnica fotográfica en hacerse conocidaen todo el mundo. A diferencia de sus inmediatas sucesoras, estaconsistía en la impresión de un positivo directo y único, sobre unaplaca de metal plateada, pulida y sensibilizada; que luego de laexposición era expuesta a la acción del vapor de hierro o de bromo yyodo, que originaban la aparición de la imagen.5 El invento llegó de la mano de un religioso, el abate Louis Compte,quien a bordo de L’Orientale, acompañaba a un nutrido grupo dealumnos y profesores que se encontraban en viaje de estudios. GÓMEZ,Juan. La fotografía en la Argentina. Su historia y Evolución en el sigloXIX. 1840-1899. Abadía editora. Buenos Aires. 1986.6 VARELA, Florencio. Nota publicada el 4 de Marzo de 1840 en elperiódico «El Correo» del Uruguay. Citado en: GÓMEZ, Juan. Op.Cit. Pág. 30.7 VARELA, Florencio. Nota publicada el 4 de Marzo de 1840 en elperiódico «El Correo» del Uruguay. Citado en: GÓMEZ, Juan. Op.Cit. Pág. 30-31.8 SORLIN, Pierre. El ‘siglo’ de la imagen analógica. Los hijos de Nadar.La Marca Editora. Buenos Aires. 2004.9 SORLIN, Pierre. Op. Cit. Pág. 108.10 CASABALLE, Amado Bequer y CUARTEROLO, Miguel Ángel.Imágenes del Río de La Plata. (2ª edición) Crónica de la fotografíarioplatense. 1840-1940. Editorial del Fotógrafo. Buenos Aires. 1985.Pág. 30.11 CASABALLE, Amado Bequer y CUARTEROLO, Miguel Ángel.Op. Cit. Pág. 40.12 La producción de imágenes de la campaña de 1882, producida tresaños más tarde que la de Antonio Pozzo, estuvo a cargo de CarlosEncina y EdgardoMoreno. Para más información, ver: VEZUB, Julio. Indios y soldados.Las fotografías de Carlos Encina y Edgardo Moreno durante la«Conquista del Desierto». El Elefante Blanco. Buenos Aires. 2002.13 PÉREZ, Liliana y LO PRESTI, Pablo. «El ángel de la historia. ElEstado a sangre y fuego.» En: Remitente Patagonia. Año 1. Nº 0.Octubre 2007.14 Según este autor, el modelo inicial de desarrollo que primó en estaetapa fue «fundamentalmente extractivo, sostenido por un esquemapolítico que nos animamos a calificar de neocolonial, por cuantoreserva al Estado central y a sus socios externos la propiedad, el flujoy la administración de casi toda la riqueza patagónica», que de ningunamanera volvía sobre este espacio y sus habitantes. FLORIA, Pedro

Page 168: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

167

Navarro. Historia de la Patagonia. Ciudad Argentina. Buenos Aires.1999. Pág. 200.15 BERIAIN, Josetxo. Representaciones colectivas y proyecto demodernidad. Anthropos. Barcelona. 1990. Pág. 16.16 BERIAIN, Josetxo. Op. Cit. Pág. 16.17 Tomamos los conceptos de «configuración» y «reconfiguración» de:ELIAS, Norbert. El proceso de civilización. Fondo de CulturaEconómica. México. 1979; y ELIAS, Norbert. La sociedad cortesana.Fondo de Cultura Económica. México. 1979. Para este autor, lasestructuras de sentido que rigen las conductas de la sociedad soninmanentes a los individuos que la componen. Por ello, a pesar de queestas estructuras de sentido gobiernan en gran medida las accionesdesplegadas por los individuos, estas estructuras están, de manera constante y continúa, sujetas a reconfiguraciones.18 ANDERSON, Benedict. Comunidades imaginadas. Reflexionessobre el origen, y la difusión del nacionalismo. Fondo de CulturaEconómica. México. 2000. Pág. 23.19 ANDERSON, Benedict. Op. Cit. Pág. 23.20 ANDERSON, Benedict. Op. Cit. Pág. 24-25.21 ANDERSON, Benedict. Op. Cit. Pág. 25.22 ANDERSON, Benedict. Op. Cit. Pág. 25.23 HOBSBAWM, Eric. «La invención de la tradición (introducción).» En HOBSBAWM, Eric y RANGERS, Terence (editores). Lainvención de la tradición. Crítica. Barcelona. 2002. Pág. 8.24 Término acuñado por Walter Benjamin en su ensayo «La obra dearte en la época de su reproductividad técnica», En: BENJAMIN,Walter. Sobre la fotografía. Pre-Textos. España. 2004.25 REYNA, Máximo (recopilador). Territorios Nacionales. Leyes ydecretos sobre su administración y Resoluciones varias aplicables alos mismos. L. R. González y Cía. Editores. Buenos Aires. 1914.26 Ya tratamos esta problemática en el capitulo titulado «Hacia lastierras del sur», contenido en: LO PRESTI, Pablo. Fraternidad,romerías y disputas. La Asociación Española de Socorros Mutuos deTrelew. 1908-2008.» Próximo a editarse. A este trabajo correspondenalgunas de las líneas que siguen a continuación.27 TORRES, Susana. «La Patagonia en el proceso de construcción dela nación argentina». En: VERNIK, Esteban (compilador). Que es unanación. La pregunta de Renan revisada. Prometeo libros. Buenos Aires.2004. Pág. 86.28 BLENGINO, Vanni. La zanja de la Patagonia. Los nuevosconquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Fondode Cultura Económica. Buenos Aires. 2003. Pág.29 TORRES, Susana. Obra citada. Pág. 86.30 ARREGUI, Jorge. «La configuración cultural de la afectividad».En: CHOZA, Jacinto (editor). Sentimientos y comportamiento.Universidad Católica de San Antonio. España. 2002. Pág. 64.31 AUGE, Marc. Los no lugares. Espacios del anonimato. Unaantropología de la sobremodernidad. Gedisa. Barcelona. 2008. Pág.66.32 AUGE, Marc. Op. Cit. Pág. 66.33 Para una excelente definición de mito en el rumbo en que aquíutilizamos ese concepto, ver: BARTHES, Roland. Mitologías. SigloXXI editores. Buenos Aires. 2008.34 MAFFESOLI, Michel. «El imaginario social». En: Anthropos,huellas del conocimiento. España. N° 198. 2003. Pág. 152.35 MAFFESOLI, Michel. Op. Cit. Pág. 152.36 IBARRA, Horacio Osvaldo y HERNANDEZ, Carlos Alberto. Estado,economía y sociedad. Trelew y su hinterland. 1889-1999. (Informefinal del proyecto de investigación del mismo título.)Trelew.Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 1999. (Sineditar) Pág. 12.37 PRIAMO, Luis. «Fotógrafos conocidos del Chubut. 1865-1940»En: PRIAMO, Luis (Idea y selección fotográfica). Una frontera lejana.La colonización galesa en el Chubut. Fotografías de John MurrayThomas, Henry E. Bowman, Carlos Foresti y otros. 1865-1935.Fundación Antorchas. Buenos Aires. 2003. Pág. 149.38 RODRÍGUEZ VILLEGAS, Hernán. Historia de la fotografía.Fotógrafos en Chile durante el siglo XIX. Centro Nacional dePatrimonio Fotográfico. Impresora y Editora Ograma S.A.Chile. 2001.Pág. 157.39 Gustav Joseph Ferdinand Schulz (nacido en 1875), Emily RosalieAnatolia Schulz (nacida en 1877) y Friederich Alexander Schulz(nacido en 1879). Estos y otros datos sobre la vida de Gustav Schulzfueron extraídos de: http//www.photohistory-sussex.co.uk/BTNSchulz.htm

40 Durante este periodo de cinco años la pareja Schulz-Smith tuvotres hijos más: Maude Louisa (nacida en 1882), Karl Bruno (nacidoen 1884) y Albert Stanley (nacido en 1887).41 Algunos han atribuido, erróneamente, esta foto a John MurrayThomas.42 JONES, Edi Dorian. Entrevista personal realizada por Pablo LoPresti. 30 de octubre del 2007.43 Algunas de sus placas de vidrio, por ejemplo, se conservaron en lacolección personal de John Murray Thomas, quien en ese momento sedesempeñaba como funcionario de la administración local en más deun cargo, y quien además era un poderoso comerciante. No es deextrañar, por otra parte, que sea en su colección personal en la que sehayan conservado estas placas, ya que Thomas fue el primer fotógrafode la zona, al menos según lo que hasta hoy conocemos.44 Ernest Kurt.45 «Gustav Schulz visitó Leipzig, Praga, New York y Garfield, en NewJersey, fotografiando fabricas, tiendas de perfume, laboratorios,oficinas, salas de embasado, y los distintos equipos y aparatosutilizados en la destilación de aceites vegetales para la producciónde aromas y fragancias.» http//www.photohistory-sussex.co.uk/BTNSchulz.htm. (Traducción personal).46 «Personas y sitios de significación en la historia temprana de LaJolla». (Traducción personal).47 «Los viejos memoriosos recuerdan también al profesor GustavSchulz, artista, fotógrafo e ingeniero civil (y muchas cosas más),como ser amable y genial, y como el hombre que excavó elprimer túnel a las cuevas. Así, los primeros visitantes se deslizaronhacia lo profundo por una cuerda. Catedrático natural deAlemania, instalado allí en su estudio, a fines de 1902 empezó acavar el túnel. (…)El Profesor Schulz era muy popular entre las mujeres de La Jolla, ycauso gran consternación luego de su muerte el 19 de diciembre de1912, el conocerse que tenía esposa y siete hijos allende el océano.« (Traducción personal). Hoy las fotos y los fotograbados de GustavSchulz tienen un alto valor de mercado para los coleccionistas. Algunade ellas han alcanzado altos precios en subastas públicas y en loscircuitos dedicados a las ventas de antigüedades. Algunas de sus obras,además, forma parte de la colección del Instituto Smithsoniano de losEstados Unidos.48 LENIN, Vladimir I. El Imperialismo, fase superior del Capitalismo.Quadrata. Buenos Aires. 2004.49 HOBSBAWM, Eric. La era del imperio, 1875-1914. Crítica. BuenosAires. 1998.50 PRIAMO, Luis. «Primeros fotógrafos de la Patagonia». En:PRIAMO, Luis (Idea y selección fotográfica). Op. Cit. Pág. 41.51 PRIAMO, Luis. «Fotógrafos conocidos del Chubut. 1865-1940.»En: Op. Cit. Pág. 146.52 En realidad el semanario al que alude Matthew Henry Jones setitulaba «Revista de Buenos Aires», como consigna de manera acertadaLuis Priamo.53 JONES, Matthew Henry. Trelew, un desafío patagónico. 1904-1913.». Tomo II. El Regional. Rawson-Chubut. 1986. Pág. 44.54 JONES, Matthew Henry. Op. Cit. Pág. 44.55 JONES, Matthew Henry. Op. Cit. Pág. 44.56 DODD, Stella Maris. «La historia del Chubut a Través de lafotografía antigua (1880-1940)». En: AA.VV. VII Congreso de HistoriaPatagónica Argentino-Chilena. Identidad e Imagen. Historia,investigación e investigadores en Patagonia. Trevelin 18, 19 y 20 deoctubre de 2007. Secretaría de Cultura del Chubut. Chubut. 2008.57 RODRÍGUEZ VILLEGAS, Hernán. Op. Cit. Pág. 101.58 La caracterización del fotógrafo como «filtro cultural» pertenece aBoris Kossoy, que al respecto dice: «La elección de un aspectodeterminado -es decir, seleccionado de lo real, con su respectivotratamiento estético-, la preocupación por la organización visual delos detalles que componen el asunto, así como el aprovechamientode los recursos ofrecidos por la tecnología; todos ésos son factoresque influyen decisivamente en el resultado final, configurando laactuación del fotógrafo como filtro cultural.» KOSSOY, Boris.Fotografía e historia. La Marca Editora. Buenos Aires. 2001. Pág. 35.59 BOURDIEU, Pierre. Un arte intermedio. Ensayo sobre los usossociales de la fotografía. Gustavo Gilli SA. Barcelona. 2003. Pág. 43.60 BOURDIEU, Pierre. Op. Cit. Pág. 44.61 BOURDIEU, Pierre. Razones prácticas. Editorial Anagrama.Barcelona. 1997. Pág. 19.

Page 169: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

168

62 Datos extraídos de la publicación «Territorios Nacionales».Desgraciadamente el estado un tanto deteriorado del ejemplar que obraen nuestro poder, no nos permite consignar el número ni el año de suedición, aunque sospechamos, por numerosos detalles de los artículosque contiene, que corresponde a 1919.63 Sugestivamente, «Territorios Nacionales», que era una publicacióndedicada a los Territorios Nacionales de la Argentina, incluía siempreun apartado sobre Punta Arenas, como si fuera un espacio territorialde una misma nación, junto con Santa Cruz, Chubut, Neuquen,

Misiones, etc. Esto se debe a que la publicación respondía a los

intereses de grandes grupos económicos con propiedades y negociosen ambos ámbitos nacionales. Sospechamos al respecto, que dichomedio de prensa, que era publicado en Buenos Aires, era editado porquienes luego se encargarían de publicar «Argentina Austral».Desconocemos cuando hizo aparición (aunque tenemos registro deejemplares de 1915), así como también cuando se dejó de imprimir.64 Artículo citado. (La publicación no numeraba sus páginas). Laortografía es fiel al original.65 Estos datos están confirmados por la documentación que seencontraba en poder de Hilda Parry, descendiente de Luis Stagni, quienal momento de su fallecimiento en septiembre de 2008 se encontrabaescribiendo el libro «Las chicas de Parry -II parte- Mis antepasados,su accionar en Trelew y alrededores», que hasta el momento seencuentra sin editar. Debemos agradecer aquí a su hija, quien acercoparte de esta documentación a Diego Dante Gatica, amigo a quientambién agradecemos su colaboración siempre pronta ydesinteresada.66 Caras y Caretas. Año IV. Nº 128. Buenos Aires. 16 de marzo de1901. El artículo relata en impacto que produjo en la región del sur deChile el descubrimiento y puesta en producción de la Mina Loreto.67 Lo hemos confirmado a través del rescate del rescate de algunosoriginales de estas fotos, firmados y fechadas de puño y letra por elpropio Carlos Foresti. Aprovechemos aquí para anotar que Forestitambién fue corresponsal de la revista Fray Mocho, y de la revistaZigzag y del diario El Mercurio de Chile.68 Carta ingresada con el número 1014 según la anotación del registrode la Mesa de Entradas de la Secretaría de la Gobernación del TerritorioNacional del Chubut, el 7 del 10 de 1902. Anotemos además que laresolución adoptada por Alejandro Conesa al respecto, fue redactadaal pie de la carta enviada por Carlos Foresti. En todos los casos, lascitas textuales respetan la ortografía original.69 Carta citada.70 Carta citada.71 Expediente del Ministerio del Interior de la Nación, Nº 3235, sección1ª, Letra CH. Desgraciadamente dicho mapa ha desaparecido delexpediente y no lo hemos podido consultar.72 Expediente citado. En el expediente también figura una carta dedescarga del exgobernador Alejandro Conesa, quien niega cualquieraceptación oficial a dicho trato, aseveración que se ve desmentida porlos documentos oficiales firmados por él, que figuran en los pliegosdel expediente.73 Expediente citado.74 Expediente citado.75 El álbum contiene sesenta y tres fotos, y no cuarenta y siete comodice Luis Priamo, ni sesenta y dos, como dice Stella Maris Dodd.76 Tres de las fotos del álbum siempre generaron dudas sobre su autoriaa Edi Dorian Jones y a Luis Priamo, que fueron quienes con másautoridad posaron su atención sobre el álbum. Estas son las dosprimeras fotos que abren el álbum, y la número sesenta y tres que locierran. En cuanto a la primera, que es nada menos que una foto en laque se encuentra representado el Presidente Julio A. Roca en su visitade 1899, las dudas aun persisten. En cuanto a la segunda, fotografíaen la que se encuentran retratados los primeros colonos galeses llegados en el Mimosa, a veinticinco añosde su arribo, no quedan dudas de que fue sacada por John MurrayThomas en 1890, fecha en la cual Carlos Foresti aun no se encontrabaen nuestro país. Por último, las dudas que habían sobre la foto quecierra el álbum, en la que se ve representado un grupo de los queconformaban La Comisión de Limites encargada de trazar la líneafronteriza con Chile luego del fallo arbitral de la corona inglesa, fuerondespejadas por el informe de Foresti incorporado al expediente citado.77 En la actualidad nos encontramos realizando un análisis enprofundidad de la producción y significación del Álbum del Chubutcomo tema de nuestra tesis de investigación en: Lo Presti, Pablo. «Unacolección para la Nación. Elaboración, significado y eficacia del

«Álbum del Chubut» de 1904, del tourista fotógrafo Carlos Foresti,corresponsal de Caras y Caretas.» (En elaboración). Directora de tesis.Dra. Brigida Baeza).78 Documento ingresado por la Mesa de Entradas de la Secretaria de laGobernación del Chubut, el 16 de diciembre de 1903.79 Documento citado.80 Dato extraído de MASOTTA, Carlos. Paisajes en las primeraspostales fotográficas argentinas del siglo XX. La Marca Editora.Buenos Aires. 2007.81 Su deceso fue causado por un paro cardiaco.82 BURKE, Peter. Lo visto y lo no visto. El uso de la imagen comodocumento histórico. Critica. Barcelona. 2005. Pág. 37.83 BURKE, Peter. Op. Cit. Pág. 37.84 BARTHES, Roland. La cámara lucida. Nota sobre la fotografía.Paidós Comunicación. Buenos Aires. 2006.85 BARTHES, Roland. «El mensaje fotográfico». En. BARTHES,Roland, BREMOND, Claude, TODOROV, Tzvetan y METZ, Christian.La semiología. Editorial Tiempo Contemporáneo. Buenos Aires. 1970.86

DUBOIS, Philippe. Op. Cit. Pág. 49.87 La conexión física de la foto con su referente es evidente. En cuantoa la singularidad, según Philippe Dubois, «la huella (fotográfica) nopuede ser, en el fondo, más que singular, tan singular como su referentemismo. (…) [Pues] por definición, éste no puede jamás repetirseexistencialmente.» Por otro lado designa y atestigua pues por sucarácter de «estar allí», la fotografía «atestigua antológicamentela existencia de lo que da a ver. (…) certifica, ratifica, autentifica. Pero esto no implica sin embargoque ella signifique». DUBOIS, Philippe. Op. Cit. Pág. 66 a 68.88 DUBOIS, Philippe. Op. Cit. Pág. 61.89 SAID, Edward. Cultura e imperialismo. Anagrama. Barcelona. 1996.90 GRAMSCI, Antonio. Los intelectuales y la organización de la cultura.

Nueva Visión. Buenos Aires. 2000.

Bibliografía

AA.VV. Historia de la fotografía. Memoria del 3° Congreso de Historiade la Fotografía en la Argentina. Federación Argentina de Fotografía.Buenos Aires. 1994.

AA.VV. Historia de la fotografía. Memoria del 4° Congreso de Historiade la Fotografía en la Argentina. Federación Argentina de Fotografía.Buenos Aires. 1994.

AA.VV. Los Galeses en la Patagonia. Selección de conferencias ytrabajos presentados en el I Foro sobre el tema realizado en PuertoMadryn en el año 2002. Fundación Ameghino/Centro de EstudiosHistóricos y Sociales de Puerto Madryn. Chubut. 2002.

ALVARADO P., Margarita y AZÓCAR, Miguel Ángel. En los confinesde Trengtreng y Kaikai. Imágenes fotográficas del Pueblo Mapuche1863/1930. Ediciones LOM. Santiago de Chile. 1998.

ALVARADO P., Margarita; Mege R., Pedro y BAEZ A., Christian(Editores). Mapuche. Fotografías Siglos XIX y XX. Construcción yMontaje de un Imaginario. Pehuen. Santiago de Chile. 2001.

AMAR, Jean-Pierre. El fotoperiodismo. Editorial La Marca. BuenosAires. 2005.

ANDERSON, Benedict. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobreel origen y la difusión del Nacionalismo. Fondo de Cultura Económica.México. 1993.

ARIAS BUCCIARELLI, Mario. Lo territoriano como dimensión deanálisis. Un aporte a la compresión de la historia de los TerritoriosNacionales. Mesa 29. Los territorios nacionales. Problemasmetodológicos, teóricos y empíricos. IX Jornadas Interescuelas-Departamentos de Historia. Córdoba. 2003.

ARREGUI, Jorge. «La configuración cultural de la afectividad». En:CHOZA, Jacinto (editor). Sentimientos y comportamiento.Universidad Católica de San Antonio. España. 2002.

AUGÉ, Marc. Los no lugares. Espacios del anonimato. Unaantropología de la sobremodernidad. Gedisa. Barcelona. 2008.

AUGÉ, Marc y COLLEYN, Jean Paul. Qué es la antropología. Paidós.Buenos Aires. 2006.

BANDIERI, Susana. «Ampliando las fronteras: la ocupación de laPatagonia». En LOBATO, Mirta Zaida (Directora): El progreso, lamodernización y sus limites (1880-1916). Nueva Historia ArgentinaVol. V. Sudamericana. Buenos aires. 2000.

BANDIERI, Susana, BLANCO Graciela, VARELA, Gladys: Hechoen Patagonia. La Historia en una perspectiva regional. C.E.HI.R.Universidad Nacional del Comahue. Neuquén. 2006.

BANDIERI, Susana, Historia de la Patagonia. Sudamericana BuenosAires. 2005.

BAURET, Gabriel. De la fotografía. La Marca editora. Buenos Aires.1999.

BARTHES, Roland, BOONS, Marie-Claire, BURGELIN, Oliver yotros. Lo Verosímil. Editorial del tiempo contemporáneo. Buenos Aires.1970.

Page 170: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

169

BARTHES, Roland, BREMOND, Claude, TODOROV, Tzvetan yMETZ, Christian. La semiología. Editorial Tiempo Contemporáneo.Buenos Aires. 1970.

BARTHES, Roland. La Torre Eiffel. Textos sobre la imagen. PaidósComunicación. Buenos Aires. 2009.

BARTHES, Roland. La cámara lucida. Notas sobre la fotografía.Paidós. Argentina. 2006.

BARTHES, Roland. Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, gestos, voces.Paidós. Barcelona. 2002.

BARTHES, Roland. Mitologías. Siglo XXI editores. Buenos Aires.2008.

BAUDRILLARD, Jean. Cultura y simulacro. Editorial Kairos.Barcelona. 1978.

BECEYRO, Raúl. Ensayos sobre la fotografía. Paidós. Barcelona.2000.

BELTING, Hans. Antropología de la imagen. Katz. México. 2007.

BENJAMIN, Walter. Sobre la fotografía. Pre-Textos. España. 2004.

BERGER, John. Mirar. Ediciones de la flor. Buenos Aires. 2005.

BERGER, John. Modos de ver. Gustavo Gilli SA. Barcelona.2002.

BERIAIN, Josetxo. Representaciones colectivas y proyecto demodernidad. Anthropos. Barcelona. 1990.

BHABHA, Homi K. El lugar de la cultura. Manantial. Buenos Aires.2002.

BLANCK-CEREIJIDO, Fanny y YANKELEVICH, Pablo(compiladores). El otro, el extranjero. Libros del Zorzal. Buenos Aires.2003.

BLENGINO, Vanni. La zanja de la Patagonia. Los nuevosconquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Fondode Cultura Económica. Buenos aires. 2003.BOURDIEU, Pierre. Cosas dichas. Gedisa. Barcelona. 1989.

BOURDIEU, Pierre. Razones prácticas. Editorial Anagrama.Barcelona. 1997.

BOURDIEU, Pierre. Sociología y cultura. Editorial Grijalbo S.A.México. 1990.

BOURDIEU, Pierre. Un arte intermedio. Ensayo sobre los usos socialesde la fotografía. Gustavo Gilli, SA. Barcelona. 2003.

BURKE, Peter. Lo visto y lo no visto. El uso de la imagen comodocumento histórico. Crítica. Barcelona. 2005.

CASABALLE, Amado Bequer y CUARTEROLO, Miguel Ángel.Imágenes del Río de la Plata. Crónica de la fotografía rioplatense.Editorial del Fotógrafo. Buenos Aires. 1985.

CASTORIADIS, Cornelius. Figuras de lo pensable. Fondo de CulturaEconómica. Buenos Aires. 2005.

CASTORIADIS, Cornelius. La institución imaginaria de la sociedad.Tusquets editores. Buenos Aires. 2007

CERTEAU, Michel de. La escritura de la historia. UniversidadIberoamericana. México. 1993.

CHARTIER, Roger. El mundo como representación. Historia cultural:entre práctica y representación. Gedisa editorial. Barcelona. 1992.

CHATTERJEE, Partha. La nación en tiempo heterogéneo y otrosestudios subalternos. Siglo XXI editores. Buenos Aires. 2008.

CLIFFORD, James. Dilemas de la cultura. Antropología, literatura yarte en la perspectiva posmoderna. Gedisa editorial. Barcelona. 1998.

CONCHA, José Pablo. «Imagen fotográfica y lenguaje.» Aisthesis.N° 34. 2001. Instituto de Estética. Facultad de Filosofía PontificiaUniversidad Católica de Chile.

CUARTEROLO, Miguel. Soldados de la memoria. Imágenes y hombresde la Guerra del Paraguay. Planeta. Buenos Aires. 2000.

DAMISCH, Hubert. El desnivel. La fotografía puesta a prueba. LaMarca editora. Buenos Aires. 2008.

DELRIO, Walter Mario. Memorias de la expropiación. Sometimientoe incorporación indígena en la Patagonia. 1872-1943. UniversidadNacional de Quilmes. Buenos Aires. 2005.DEVOTO, Fernando. Historia de la Inmigración a la Argentina.Sudamericana. Buenos Aires. 2003.

DODD, Stella Maris. Henry Edward Bowman. Fotografías 1865 (n) –1956 (m). Editorial Vinciguerra. Buenos Aires. 1988.

DODD, Stella Maris. «La historia del Chubut a Través de la fotografíaantigua (1880-1940)». En: AA.VV. VII Congreso de HistoriaPatagónica Argentino-Chilena. Identidad e Imagen. Historia,investigación e investigadores en Patagonia. Trevelin 18, 19 y 20 deoctubre de 2007. Secretaría de Cultura del Chubut. Chubut. 2008.

DUBOIS, Philippe. El acto fotográfico. De la Representación a laRecepción. Paidós. Barcelona. 1986.

DURAND, Gilbert. La imaginación simbólica. Amorrortu editores S.A. Buenos Aires. 2005.

ELIAS, Norbert. El proceso de civilización. Fondo de CulturaEconómica. México. 1979.

ELIAS, Norbert. La sociedad cortesana. Fondo de Cultura Económica.México. 1979.

FASCIO, Sara. Leyendo fotos. La Azotea. Editorial Fotográfica. BuenosAires. 2002.

FERNÁNDEZ, Sandra, GELI, Patricio y PIERINI, Margarita (editores).Derroteros del viaje en la cultura: mito, historia y discurso. ProhistoriaEdiciones. Rosario. 2008.

FIORI, Jorge O, De VERA, Gustavo y LÓPEZ GUZMÁN, Fernando.Retratos de la cordillera. Vivir en los Valles Andinos del Chubut.Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trevelin. Chubut. 2007.

FOUCAULT, Michel. La arqueología del saber. Siglo XXI editores.Buenos Aires. 2004.

FOUCAULT, Michel. Las palabras y las cosas. Siglo XXI editores.México. 1998.

FOUCAULT, Michel. Un dialogo sobre el poder. Altaya. Barcelona.1998.

FREUND, Gisele. La fotografía como documento social. Gustavo GilliSA. Barcelona. 2006.

GEERTZ, Clifford. La interpretación de las culturas. Gedisa. Barcelona.2005.

GESUALDO, Vicente. «Los salones de ‘Vistas ópticas’. Antepasadosdel cine en Buenos Aires y el interior.» En: Todo es Historia. N° 248.Buenos aires. Febrero de 1988.

Page 171: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

170

GINZBURG, Carlo. Tentativas. Prohistoria. Rosario. 2004.

GÓMEZ, Juan. La fotografía en la Argentina. Su Historia y Evoluciónen el Siglo XIX. 1840-1899. Abadía editora. Buenos Aires. 1986.

HOBSBAWM, Eric. La era del imperio, 1875-1914. Crítica. Buenos

Aires. 1998.

HOBSBAWM, Eric. Naciones y nacionalismo desde 1780. Crítica.Barcelona. 1991.

HOBSBAWM, Eric y RANGER, Terence (editores). La invención dela tradición. Crítica. Barcelona. 2002.

IBARRA, Horacio Osvaldo y HERNANDEZ, Carlos Alberto. Estado,economía y sociedad. Trelew y su hinterland. 1889-1999. (Informefinal del proyecto de investigación del mismo título.)Trelew.Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 1999. (Sineditar).

JOLY, Martine. La imagen fija. La Marca editora. Buenos Aires. 2003.

JOLY, Martine. Introducción al análisis de la imagen. Editorial LaMarca. Buenos Aires. 2009.

JONES, Matthew Henry. Trelew, un desafío patagónico. El Regional.Esquel. 1997.

KOSSOY, Boris. Fotografía e historia. Editorial La Marca. BuenosAires. 2001.

KRAUSS, Rosalind. Lo fotográfico. Por una teoría de losdesplazamientos. Gustavo Gilli SA: Barcelona. 2002.

LANCEROS, Patxi. «La lógica del volcán.» En: Anthropos, huellasdel conocimiento. España. N° 198. 2003.

LARA LÓPEZ, Emilio Luis. «La fotografía como documento histórico-artístico y etnográfico: una epistemología .» En: Revista deantropología experimental. N° 5, 2005. Universidad de Jaen España.

LENIN, Vladimir I. El Imperialismo, fase superior del Capitalismo.Quadrata. Buenos Aires. 2004.

LOBATO, Mirta. «Luis Príamo: La intensidad de la fotografía escasi siempre histórica y social». Reportaje. En: Entrepasados N° 18/19. Buenos Aires. 2000.

LO PRESTI, Pablo. Fraternidad, romerías y disputas. La AsociaciónEspañola de Socorros Mutuos de Trelew. 1908-2008.». (Próximo aeditarse).

MAFFESOLI, Michel. «El imaginario social». En: Anthropos, huellasdel conocimiento. España. N° 198. 2003.

MASOTTA, Carlos. Indios en las primeras postales fotográficasargentinas del S. XX. La Marca Editora. Buenos Aires. 2007.

MASOTTA, Carlos. Paisajes en las primeras postales fotográficasargentinas del siglo XX. La Marca Editora. Buenos Aires. 2007.

NAVARRO FLORIA, Pedro. Historia de la Patagonia. CiudadArgentina. Buenos Aires. 1999.

PADILLA LOPEZ, José Trinidad y CHAVOLLA, Arturo(compiladores). La seducción simbólica. Estudios sobre el Imaginario.Prometeo Libros. Buenos Aires. 2007.

PENHOS, Marta, MASOTTA, Carlos, OROPEZA, Mariano y otros.Arte y Antropología en la Argentina. Fundación Espigas. Buenos Aires.2004.

PÉREZ, Liliana. «Las Fuentes y sus múltiples lecturas. La construcciónsocial de la Historia». La meseta Norte del Chubut. 1890-1930.Formato electrónico. CD. XI Jornadas Interescuelas/ Departamentosde Historia. Universidad Nacional de Tucumán. 2007.

PÉREZ Liliana y LO PRESTI, Pablo. «El Ángel de la historia. El estadoa sangre y fuego.» Remitente Patagonia. Año 1. N° 0. Octubre 2007.

PRATT, Mary Louise. Ojos imperiales. Literatura de viajes ytransculturación. Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires.1997.

PRIAMO, Luis (idea y selección fotográfica). Buenos Aires, ciudad ycampaña. Fotografías de Esteban Gonnet, Benito Panunzi y otros.1860-1870. Fundación Antorchas. Buenos Aires. 2000.

PRIAMO, Luis (idea y selección fotográfica). Juan Pi, fotografías.1903-1933. Fundación Antorchas. Buenos Aires. 1994.

PRIAMO, Luis (idea y selección fotográfica). Una frontera lejana. Lacolonización galesa en el Chubut. Fotografías de John Murray Thomas,Henry E. Bowman, Carlos Foresti y otros. 1865-1935. FundaciónAntorchas. Buenos Aires. 2003.

PRIAMO, Luis (selección fotográfica). Imágenes de Buenos Aires.1915-1940. Fotografías del Archivo de la Dirección Municipal dePaseos y de otras colecciones. Fundación Antorchas. Buenos Aires.1997.

REYNA, Máximo (recopilador). Territorios Nacionales. Leyes ydecretos sobre su administración y Resoluciones varias aplicables alos mismos. L. R. González y Cía. Editores. Buenos Aires. 1914.

RODRÍGUEZ VILLEGAS, Hernán. Historia de la fotografía.Fotógrafos en Chile durante el siglo XIX. Centro Nacional dePatrimonio Fotográfico. Impresora y Editora Ograma S.A.Chile. 2001.

ROJAS MIX, Miguel. El Imaginario. Civilización y cultura del sigloXXI. Prometeo Libros. Buenos Aires. 2006.

SAID, Edward. Cultura e imperialismo. Anagrama. Barcelona. 1996.

SAMUEL, Raphael. «El ojo de la Historia». En: Entrepasados N° 18/19. Buenos Aires. 2000.

SARTORI, Giovanni. Homo videns. La sociedad teledirigida. Taurus.Buenos Aires. 1998.

SCHAEFFER, Jean-Marie. La imagen precaria. Del dispositivofotográfico. Cátedra. Madrid. 1990.

SIMMEL, Georg. Sobre la individualidad y las formas sociales.Universidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires. 2002.

SILVA, Armando. Álbum de familia. La imagen de nosotros mismos.Grupo editorial Norma. Bogota. Colombia. 1998.

SILVESTRI, Graciela y ALIATA, Fernando. El Paisaje como cifra dearmonía. Relaciones entre cultura y naturaleza a través de la miradapaisajística. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires. 2001.

SONTAG, Susan. Ante el dolor de los demás. Alfaguara. Argentina.2003.

SONTAG, Susan. Sobre la fotografía. Alfaguara. Argentina. 2006.

SORLIN, Pierre. El ‘siglo’ de la imagen analógica. Los hijos de Nadar.Editorial La Marca. Buenos Aires. 2004.

TORRES, Susana. «La Patagonia en el proceso de construcción de lanación argentina». En: VERNIK, Esteban (compilador). Que es una

Page 172: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

171

nación. La pregunta de Renan revisada. Prometeo libros. Buenos Aires.2004.

Van DIJK. Teun A. La noticia como discurso. Comprensión, estructuray producción de la información. Paidós. Barcelona. 1990.

VEZUB, Julio. Indios y soldados. Las fotografías de Carlos Encina yEdgardo Moreno durante la «Conquista del Desierto». El ElefanteBlanco. Buenos Aires. 2002.

VILCHES, Lorenzo. La lectura de la imagen. Prensa, cine, televisión.Paidós Comunicación. Barcelona.1999.

WALLERSTEIN, Immanuel. Análisis de sistemas mundo. Unaintroducción. Siglo XXI. Madrid. 2006.

YERUSHALMI, Yves, LORAUX, Nicole, MOMMSEN, Hans,

MILNER, Jean-Claude y VATTIMO, Gianni. Usos del olvido. Nueva

Visión. Buenos Aires. 1

Page 173: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

172

22 HISTORIA, MEMORIA Y ESCUELA:

UNA MIRADA DESDE LA PRENSA. 1910-1945

LUSETTI Liliana E.. Universidad Nacional del Comahue– Instituto de Formación Docente Continua de SanCarlos de Bariloche. A mail:[email protected]

MECOZZI Ma. Cecilia – Escuela Intercultural Nº 150.Ambas autoras son miembros del UER: CEHIR-ISHIR-CONICET/UNCO. A mail: [email protected]

Resumen

Incorporados los territorios del sur al Estado Nacional trasla campaña militar a la Patagonia en las últimas décadas del sigloXIX, se activaron una serie de mecanismos tendientes a homogeneizary controlar a la nueva población incorporada a la nación, para locual, la escuela pública fue uno de los dispositivos más importantesa través del cual se trató de lograr estos propósitos. Este trabajo sepropone historiar las prácticas sociales de conmemoraciones en laregión andina norpatagónica en el período 1910-1945 y su difusiónen la prensa, con el objeto de analizar la función de la escuela en elproceso de «invención» de la nación, proceso que entrañó laconfiguración de una serie de rasgos únicos que singularizaran a lapropia «patria», diferenciándola respecto a los países vecinos e implicóel esfuerzo por integrar a ese imaginario a poblaciones caracterizadaspor su heterogeneidad social y cultural; y es en esta búsqueda que seelaboraron y legitimaron ciertas memorias históricas que actuaroncomo elementos aglutinantes de legitimación y pertenencia a esanación en construcción. En este proceso, de acuerdo al arco temporalabarcado por el presente trabajo, se pueden diferenciar dossubperiodos: el primero que abarca, desde 1910 a 1930 y el segundodesde 1930 a 1945. Se buscará realizar un análisis comparativo entreambas subetapas con el fin de dilucidar la intervención de la sociedadcivil y de los docentes en los festejos y conmemoraciones, la cantidadde escuelas y su rol en la comunidad y en la prensa, así como laimportancia otorgada a las conmemoraciones y héroes locales, con elfin de encontrar marcas identitarias locales ya que en ellas se expresanlos consensos pero también los discensos, conflictos y contradicciones,que reflejan, de manera simbólica, la estructura socio-cultural quelas erige. Las escuelas, los maestros, las fiestas cívicas, lasconmemoraciones y la difusión que la prensa realiza de las mismas,se constituyeron en un medio fundamental para imaginar lapertenencia a una Nación. El Territorio Nacional de Río Negro engeneral, y la zona andina rionegrina en particular, tuvo su paradojaen que –debido a las distancias, a la escasez de funcionarios, a lasdificultades en las comunicaciones entre la región andina y la capitalterritoriana, Viedma-, existiera un amplio espectro de prácticas y tomade decisiones que escaparon de la mirada atenta de los poderescentrales. Para realizar este trabajo, hemos analizado documentaciónoficial de la época en relación con disposiciones e informes deInspectores y la prensa regional en el espacio andino norpatagónico,así como rastreado en las memorias de los sujetos –funcionarios,docentes, alumnos, pobladores rurales y urbanos- el recuerdo y larepresentación que la participación en estos rituales tuvo en susprocesos identitarios.

Palabras claves: Acción nacionalizadora.Prensa. Memoria. Conmemoraciones. Educación. Ritos.Estado nacional. Sociedad de frontera.

Presentación

Incorporados los territorios del sur al EstadoNacional tras la campaña militar a la Patagonia en lasúltimas décadas del siglo XIX, se activaron una serie demecanismos tendientes a homogeneizar y controlar a lanueva población incorporada a la nación, para lo cual, laescuela pública fue uno de los dispositivos másimportantes a través del cual se trató de lograr estospropósitos.

Le correspondía a la escuela pública y a susmaestros homogeneizar culturalmente a sociedades conpoblaciones heterogéneas compuestas por inmigranteseuropeos, chilenos e indígenas y lograr su identificacióncon un colectivo nacional. Para tal fin se apeló a unaescuela de «carácter eminentemente argentino».

En el informe sobre la educación en los territoriosde 1909 Raúl Diaz escribió que «Si estos hijos dechilenos y europeos, por nacer en suelo argentino, sonhijos del país, será necesario que lo sean de verdad desdela más tierna infancia, incorporándolos a la civilización,misión capital que, sin duda, está reservada a la escuelaargentina como encargada no solamente de instruir yeducar, sino también de hacer sentir las influencias delespíritu nacional en el alma del niño y conocer y respetarsus leyes1»

Hacia 1910 fue seriamente cuestionada por losinspectores la eficacia de la escuela en su acciónnacionalizadora en el territorio rionegrino. Secuestionaba el escaso número de escuelas existentes enun territorio tan vasto; la designación, traslado ypermanencia del personal docente, las condicionesedilicias y los alquileres de locales para las escuelasnacionales. En definitiva, se debatía acerca de la débilpresencia del Estado Nacional y la eficacia de susinstituciones y prácticas como principal fuerzaasimiladora a la nación.

Page 174: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

173

La prensa se hizo eco de esta situación,publicando editoriales y notas que buscaron alertar sobrela ineficacia de la educación en el territorio de Río Negro«No obstante el aparente interés que por el fomento y laenseñanza nacional se muestra, estamos muy lejos deello. Una prueba de ello es que constantemente se estánmodificando los planes de estudios, a medida que éste oaquel ministro, uno u otro funcionario de alta jerarquía,entran a hacerse cargo de sus tareas». (Periódico «ElNacional», lunes 3 de febrero de 1913:9)

«…la suerte nefasta de la que son víctimas, tantos niñosargentinos y la que mañana les espera como futurosciudadanos. Hoy presas de mil vicisitudes, se ven privadosde recibir la instrucción y educación necesaria y lejos deformarse para el futuro, contingentes de soldados de laPatria, sanos y cultos que podrían constituir el orgullociudadano, se engendran al contrario, en esos nidospestilentes de chozas miserables, nuevas generacionesenfermizas, ignorantes y faltas de sentimientonacionalista, soldados que serán despedidos por inútilesy que mañana han de ser los parásitos de la sociedadingresando en el inmundo enjambre de los delincuentesque la misma sociedad costea.» (La Nueva Era, 10 dejunio de 1917).

Hacia mediados de 1930 nuevas vocesproclamaron el fracaso de la escuela pública en su acciónnacionalizadora en el territorio. Desde el ConsejoNacional de Educación se sostuvo que «a fin de fortalecerel sentimiento patriótico» se debía «enseñar a los niñosla Historia Argentina tocando su corazón» mediante laexaltación «de los rasgos morales de nuestros próceresciviles y militares»; para que de esta manera«comprendieran, sintieran y vivieran su ardienteargentinidad» argumentando que para tal fin «las fiestaspatrióticas y los actos cívicos escolares debían cobrarsignificativa animación»2

Los Inspectores del Consejo Nacional deEducación de Territorios consideraban «obra patriótica,altamente patriótica sembrar de escuelas la Cordilleray las fronteras», y recomendaban cerrar los ojos antemuchas reglamentaciones, porque no era posible medircon la misma vara «el costo de la educación del niño, enel centro urbano, en el campo o en la montaña; ni exigir,mientras se carece de recursos, edificios de construcciónpedagógica en plena cordillera, ni es posible tampocomantener el radio escolar fijado por la ley»3.

El analfabetismo existente en las zonas rurales, lapenuria y pobreza de las familias que provocabaausentismo en las aulas, los escolares que acudían a laescuela desprovistos de abrigo o calzado adecuado y elhecho de que no se inscribieran regularmente a los hijosen las oficinas del registro civil, fueron denuncias queaparecieron de manera reiterada en la prensa regional alanalizar el estado de la educación en el territorio. Todoello, en un contexto en el cual «la cuestión social» primeroy las guerras europeas después, activaron preocupacionesintensas por las cuestiones de soberanía, poniendo en

cuestión la eficacia de la escuela en su acciónargentinizadora en las zonas de frontera.

En este trabajo se pretende indagar el proceso apartir del cual las conmemoraciones y los actos cívicosfueron construyendo sentidos de pertenencia nacional ylocal, analizando el protagonismo desarrollado por lasescuelas y sus maestros en la región Andina norpatagónicadesde 1910 hasta 1945.

Dicho recorte temporal posibilita delimitar dosmomentos en los procesos políticos-identitarios con suspropias particularidades: 1910- 1930 y 1930-1946.Un primer momento caracterizado por el crecienteaislamiento de la región con respecto a los centros dedecisión nacional y de Viedma, ciudad capital del territoriode Río Negro con una muy débil presencia del Estado yde sus instituciones. La acción nacionalizadota fueasumida por la sociedad en su conjunto ante laspreocupaciones activadas durante el Centenario con laemergencia de un nacionalismo cultural «esencialista» yhomogeneizante.

Un segundo momento, que abarcó desde 1930aproximadamente, hasta 1945, perfiló una acciónnacionalizadora más concentrada en las escuelas en clavede la restauración conservadora impuesta a partir de lacrisis mundial de 1929 y el Golpe de Estado de 1930.

Aspectos Metodológicos

El presente trabajo se ocupa de procesos quesuceden a escala regional. Para desarrollar estainvestigación es importante partir de las nuevasposibilidades que ofrece la historia regional de realizarestudios regionales inscribiéndolos en contextos muchomás amplios que permiten conservar su especificidad ydinámica interna, volviéndolos, a la vez, comparables conel conjunto nacional e internacional vigente. La historiaregional permite ver procesos que no son visibles desdelos marcos definidos a priori (jurisdiccionales). La«historia nacional» unificada, construida desde losespacios dominantes tendía también a generalizar susconclusiones con una carga explicativa que avanzaba enel mismo sentido en que lo había hecho el Estado Centralen su propio proceso de consolidación en dirección este-oeste. Los estados nacionales no expresan, no colman, norepresentan a todas las personas.

La historia regional y local permite ver identidadesy realidades culturales antes invisibilizadas. Un estudioen perspectiva regional se centra en «desnudar la maneraen que la región se constituyó como tal en clave histórica»(Campi, 2001: 87) y «en descubrir las produccionesdominantes en cada sociedad y a partir de allí reconstruirlas relaciones esenciales de todo el sistema» (Bandieri,2001:95).

Es importante, además, precisar el concepto defrontera desde una perspectiva histórico-cultural quereconoce que la frontera no sólo tiene un carácter

Page 175: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

174

divisorio, sino que puede ser un espacio generador demúltiples relaciones de identidad y de vidas fronterizasque convergen y que generan focos de integración que ledan un perfil determinado al espacio, entender a lafrontera como «un paisaje humanizado en común»(Cavieres, 2001:27).

Para llevar adelante un estudio a escala regional olocal, es ineludible la opción por una escala de análisisque permita analizar cómo operan las estrategiasindividuales y cómo se constituye la trama a la que aludeCarlo Ginburg (1995: 68) cuando plantea que «cadaconfiguración social es el resultado de la interacción deinnumerables estrategias individuales, una trama quesólo una observación muy cercana permite reconstruir».El aporte metodológico del microanálisis trata dereconstruir, apoyándose en indicios, lo intrincado de lasrelaciones sociales, siguiendo el hilo conductor de unavida individual o de una comunidad. La apuesta a lomicrosocial, a la experiencia más elemental, es la másiluminadora porque se inscribe en el mayor número decontextos posibles y diferentes rescatando la multiplicidadde los mismos

Se analizaron, a su vez, varios periódicos delperiodo abordado por el presente trabajo, interrogándolosrespecto a la función que tenían en el espacio andino dela Norpatagonia, con el fin de rastrear en ellos el lugarque lo educativo ocupó en sus páginas en pos de afianzary profundizar los procesos identitarios de la región.

Encuadre teórico

Conmemoraciones, Actos Cívicos y Memorias enel espacio regional

Las ceremonias conmemorativas sonentendidas como producciones culturales heterogéneasy dinámicas4., muestran no sólo el carácter normativosino también el carácter contrahegemónico que ellaspueden portar. Esta perspectiva de análisis aleja laposibilidad de conceptualizarlas únicamente comoeventos controlados en los que se seguía un guión yademarcado y le devuelve cierta libertad de acción aquienes participaban como organizadores de los eventosy a quienes fueran espectadores de los mismos, de formaque puedan apropiarse del significante del ritual social.Posibilita, a su vez, rastrear marcas identitarias localesya que estas producciones culturales reflejan, de manerasimbólica, la estructura socio-cultural que las erige.

Los actos cívicos se estructuran en torno a unacontecimiento fundador que le da coherencia al conjuntode representaciones sociales que vienen del pasado y serenuevan en el presente, posibilitando fijar un relatopolítico homogéneo para consolidar el orden público, latransmisión de los valores de la nacionalidad y de lo localen ella y también sus representaciones.

El deseo de los sectores hegemónicos deinstitucionalizar estos eventos en la sociedad marca lafunción política de nacionalización que se les asignaba alos mismos. De hecho, partiendo de allí, van a crear en suformalización y ritualización un nexo directo con el pasadocomo origen de la nacionalidad, redefiniéndolo en sussignificaciones presentes para lograr articulaciones eidentidades.

La idea de recordar, está asociada en ese sentidoa la acción de celebrar. Recordar y celebrar elacontecimiento fundador, ese en el que el pasado y elfuturo explotan en un choque en el tiempo presente. Elacto de recordar no es admitido como plural desde losgrupos hegemónicos que institucionalizaron esasceremonias, ya que su dimensión principal es la dehomogeneizar el recuerdo, sus símbolos y sus momentosson presentados según un lenguaje normativo y ritual. Laidea es recordar, pero recordar en forma controlada. Elacontecimiento fundador está atado también a una formade dominación del proyecto de significación del pasado.La fiesta se convierte entonces en un instrumento políticocon el fin de expresar en su lenguaje simbólico unaideología.

David Díaz Arias, entiende al rito «como unconjunto de actos formalizados, expresivos, portadoresde una dimensión simbólica». Desde esta perspectiva, laesencia del ritual – su función social- consiste en mezclarlos tiempos individuales y los tiempos colectivosrelativamente codificados «causa un soporte corporal(verbal, gesticular, de postura), con un carácter repetitivo,con una fuerte carga simbólica para los actores y lostestigos» (Diaz Arias; 2007:185).

Desde aquí, el ritual de las fiestas cívicas no sólose propone despertar sentimientos y sentidos compartidosque se inscriben en los cuerpos, sino que tambiénpromueven la interacción entre los organizadores delevento y los participantes del mismo. En el juego derepresentaciones que esas relaciones construyen, radicala posibilidad de la transmisión de mensajes y de lareinterpretación de los mismos.

Es desde esta posibilidad de otorgar significadosque los ritos se convierten en prácticas culturales queexpresan de manera simbólica una memoria, al constituirseen lugares de creación y actualización de la memoria. Lacapacidad que tienen los lugares de la memoria deexpresarse en distintas formas y niveles - material,simbólica y funcional - así como la relación estrecha entrela historia y la memoria en la producción de recuerdos.

Dentro de este tipo de rituales se ubican lasceremonias cívicas. En ellas, con ellas y a través de ellasse intenta promover el recuerdo del pasado y actualizarlo.No obstante, el ritual no logra liquidar las expresionesque se le oponen, y quizá aunque las disfraza, les otorgavisibilidad en el espacio público. Así, la conmemoraciónaunque puede actuar como un instrumento de pedagogía

Page 176: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

175

social, puede también funcionar como expresión deresistencia potencial para el poder.

En ese punto las ceremonias conmemorativas seencuentran con la memoria colectiva. Convienepreguntarse entonces acerca de la/s forma/s de la memoriacolectiva. Es posible definir memoria colectiva como «unareconstrucción del pasado que vincula ciertosacontecimientos recordados con deseos, inclinaciones ytemores del presente, es decir, con la ideología»5. Elrecuerdo colectivo se sostiene por medio de prácticassociales, en las cuales se entiende a la memoria como elproceso mediante el cual se reconstruyen los hechos delpasado, los cuales se rememoran y conmemoran junto/con el otro y que se reconstruye en función de lasnecesidades del presente, nunca es memoria porque si,ciertos olvidos pueden servir para activar determinadasvoluntades y desactivar otras. Vincula ciertoacontecimiento recordado con deseos, inclinaciones ytemores del presente, es decir, con la ideología.

En este tipo de memoria colectiva la memoria estanto proceso como objeto de pensamiento. Laconmemoración es un espacio temporal en el cual lasociedad se reúne para recordar algún hecho histórico quetiene como fin preservar el pasado y alterarlo a su vez,todo en función de conservar la fisonomía moral de lacolectividad.

En la construcción y organización de lasrepresentaciones sociales se expresan diferentes aspectosdonde es posible identificar procesos ligados a la identidady la memoria del sujeto. Las representaciones sociales entanto que dan cuenta de la construcción social de larealidad se vinculan inevitablemente con la identidad y lamemoria, especialmente a partir de que son elaboradas ycompartidas esencialmente de manera común, en undeterminado contexto de producción. 6

A su vez, al ser una modalidad de comunicación,identidad y memoria participan de un papel significativoen la construcción y organización de las representacionessociales, especialmente desde las funciones simbólicas eideológicas de las mismas. Por otra parte la relación conla cultura, dentro del terreno de las simbolizaciones marcaotra vía de articulación y relación con las representacionessociales. La identidad y la memoria, se expresan en larelación sujeto- mundo y su vinculación con la memoriacolectiva. Específicamente esta relación se halla en losespacios de las narraciones colectivas y en laconmemoración donde se construyen y reproducen losespacios de la identidad y la memoria.

La función política asignada a estos eventosconmemorativos queda materializada en ese deseo porinstitucionalizarlos dentro de un nuevo orden. Elceremonial festivo y la liturgia cívica estaba directamenterelacionada con una cierta conciencia de consolidar unanueva legitimación política. De hecho, partiendo de allí,las tradiciones festivas modernas van a crear en suformalización y ritualización un nexo directo con elpasado, que permitirá utilizar los materiales e imágenes

que ofrece lo antiguo redefiniéndolos en su significado,para lograr conexiones e identidades entre el nuevo podery la sociedad de la antigüedad. La idea de recordar, estáasociada en ese sentido a la acción de celebrar. Recordary celebrar el acontecimiento fundador, ése en el que elpasado y el futuro explotan en un choque en el tiempopresente. El acto de recordar no se admite como pluraldesde la punta de la pirámide de poder político-social enel que se insertan esas ceremonias. Aunque su dimensiónsea la de homogeneizar el recuerdo, sus símbolos y susmomentos son presentados según un lenguaje normativo.La idea es recordar, pero recordar en forma controlada.El acontecimiento fundador está atado también a unaforma de dominación del proyecto de significación delpasado. La fiesta se convierte entonces en un instrumentopolítico con un fin determinado: expresar en su lenguajeuna ideología. No obstante, las normas no logran liquidarlas expresiones que se le oponen, y quizá aunque lasdisfraza, les otorga a la vez un espacio público. Así, lafiesta aunque puede actuar como un instrumento depedagogía, puede también funcionar como un peligropotencial para el poder ya que «La voluntad de inculcarmodelos culturales no anula jamás el espacio propio dela recepción, uso e interpretación» (Chartier, 33). Así eldiscurso homogeneizante no debe perder de vista laconstrucción diferenciada de representaciones que laimposición de la tradición puede propiciar.

La función redentora de la educación: 1910-1930.La prensa y la sociedad acompañan la acciónnacionalizadora del Estado Nacional.

Desde el momento mismo de su consolidación,el Estado Nacional fue articulando una estrategiaexpansiva de asimilación cultural de los habitantes nativose inmigrantes, viabilizada por medio de sus institucioneseducacionales y de gobierno, tarea acompañada porinstituciones culturales de la sociedad civil. La poblacióndel noroeste del Territorio de Río Negro se caracterizabapor su gran heterogeneidad social y cultural, constituida,en su mayoría, por población nativa y chilena con muypocos inmigrantes europeos.

Sin embargo, esta vía de control se revelaba comode alcance limitado dado que paralelamente al objetivode persuasión ideológica, no se habían desarrolladomedios realmente eficaces para lograrlo: la educaciónformal no era efectivamente obligatoria -a pesar de lolegislado-; como tampoco fueron efectivas las estrategiasde difusión de un imaginario nacional, lo que hizonecesario acentuar la tarea de «argentinización» de lacultura y de la enseñanza, para crear una conciencianacional y evitar de este modo que la patria «sedesintegrara», temor manifiesto de las clases dirigentesde entonces. A esto se sumaba el aislamiento de la regiónrespecto a los centros de decisión nacional y de Viedma,ciudad capital del Territorio, hecho que acrecentaba lapercepción de abandono de sus habitantes respecto a lasautoridades centrales.

Page 177: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

176

De este modo, la acción nacionalizadora fuedesplegada y reforzada por la prensa regional que seautoerigió como educadora de los habitantes territorianos,y por las escuelas nacionales que buscaron adoctrinar,uniformar mentalidades, difundir mitos y rituales, paracrear una nación homogénea apoyada en una sociedadcivil local en construcción, cuyas élites, colaboraron conel accionar de las escuelas.

La prensa, es un actor político más, en ella resultaposible localizar e interpretar las representaciones de lapolítica y de la sociedad ya que «ejercen influencia sobrelos movimientos sociales, gobierno, audiencia, partidospolíticos y grupos de interés, a la vez que son objeto deinfluencia de éstos»7. En ese sentido desde la prensa semanifestaron las preocupaciones sobre el estado de laeducación, se realizaron denuncias, se visibilizaronconflictos educativos y se difundieron lasconmemoraciones y acciones cívicas protagonizadas porlas escuelas nacionales y la sociedad, erigiéndose comoeducadora de los habitantes y constructora denacionalidad. A su vez, en el Territorio de Río Negro,fueron maestros los fundadores y directores de losperiódicos «La Nueva Era» y «El Río Negro», comoasimismo fueron maestros los que se convirtieron encorresponsales locales de estos periódicos.8

Los maestros se constituyeron, de este modo, enfiguras destacadas en la comunidad, poseían un capitalsimbólico que les permitió ocupar un espacio de poder.Se los asociaba al progreso y a la cultura que ellosenseñaban desde las aulas pero también fuera de lasmismas. En este contexto, otro fue el ámbito fundamentaly protagónico que tuvieron los docentes y las escuelas, suactivismo pasó por construir formas asociativas como lasAsociaciones de la Biblioteca Sarmiento (en ambaslocalidades), las Asociaciones Protectoras Escolares o lasComisiones de Festejos Patrios, que intentaron, cada unadesde su esfera de acción, transformar la cultura de lasociedad.

La Escuela Nº16 en San Carlos de Bariloche y laEscuela Nº 30 en El Bolsón se convirtieron en el primerámbito de actuación para los ciudadanos y en el lugar deapropiación de prácticas nuevas, en ellas se resignificaronlos lazos con la historia del país, se fortalecieron lossentidos de pertenencia a la región y se persiguió laalfabetización cívica a través de sus hijos.

«La enseña sacrosanta de la patria, flameó ufana ygallarda, saturando de argentinidad ese paraje en el quese vivía en un cosmopolitismo indiferente a lossentimientos afectivos de que constituye la esencia mismade la nacionalidad: sus egregios símbolos». «Losalumnos, en el saludo a «su bandera» iban esclareciendoante sus propios padres, qué es el amor a la tierra en quese nace o que recibe maternalmente, a los hombres debuena voluntad que llegan a ella, a engrandecerla consu trabajo honrado e inteligente». «El patriotismo, elafecto a la nacionalidad, el respeto a los próceres yhechos históricos, fuéronse adentrando en su espíritu

impoluto aun y que, como receptáculo sensible,asimilaba la palabra amable, inspirada y sencilla delmaestro que se mostró amigo y confidente muy dispuestoa intimar con sus alumnos y formar así, un clima detrabajo provechoso» 9

La prensa del territorio se hizo eco de estasituación, instalando en sus editoriales comentarios comolos siguientes:

«Es un tema de permanente actualidad el de lanacionalización de los moradores en las zonas limítrofescon Chile. Todos los gobiernos se han preocupado deobstaculizar lo posible, la inmigración y arraigo depoblación chilena en esos lugares y siempre con escasafortuna, ya que, a pesar de sus medidas, esa poblaciónha conseguido radicarse en forma definitiva y aúnadueñarse de extensiones apreciables de campo,construyendo colonias pastoriles de importancia.¿Comporta ello un riesgo, siquiera lejano, para laintegridad nacional o significa acaso una rémora parael adelanto de esas regiones? La inmigración chilena esde gente laboriosa y útil. Lo que si hace falta, esintensificar su asimilación, convertirlos en elementosargentinos, nacionalizarla por todos los mediosconducentes y aceptables. {…}» (Diario la Nueva Era, 3de junio de 1917: 2)

Paralelamente, los programas de estudio llevarona cabo el cometido del reglamento para las escuelaspúblicas nacionales, que establecía en su artículo 22, «loscantos escolares, morales y patrióticos, y el himnonacional, como obligatorios para todas las escuelas».El articulo 26 establecía, entre otros feriados obligatorios,al 24 y 25 de mayo y al 8 y 9 de julio, a Ia vez que elartículo 27 dictaba: «En los tres días que preceden a lasfiestas cívicas se destinará una hora diaria a lecturas,recitaciones y cantos patrióticos; Las diversas leccionesque se den en ese día se relacionarán directamente, encuanto sea posible, con los hechos, las fechas y losnombres más memorables de nuestra revolución eindependencia.»10

Se percibía en esta etapa la necesidad de construirlazos de lealtades políticas a través de nuevas fiestas ycelebraciones públicas, de nuevos héroes o símbolosoficiales, que atrajeran a un público «selecto» y numeroso,además del que constituían los colegiales, con instanciasde participación popular. Conmemoraciones que serealizaron, fundamentalmente, en el espacio público localy en el que la escuela como espacio representativo delEstado Nacional jugaba un rol importante, aunque nodeterminante.

«En estos últimos días han llegado a nuestraredacción como ecos lisonjeros de todo el territoriorionegrense comunicaciones de los corresponsales de estahoja, dando cuenta de los preparativos que se hacen encada pueblo, del aniversario nacional de la jura de laindependencia, mañana nueve. Se detallan a continuaciónlos programas de algunas localidades»:

Page 178: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

177

{…} se forma una comisión presidida por el comisario,el oficial y algunos jóvenes notables de la comunidad.Además se cuenta con el decidido apoyo del director ypersonal de la escuela y «es de esperar que la celebraciónasuma las proporciones y solemnidad de unacontecimiento social de primera magnitud.» (La NuevaEra, 8 de julio de 1916: 2).

La preparación, desarrollo y evaluación de lasfiestas patrias en el Territorio era una de laspreocupaciones centrales de las autoridades y vecinos delos distintos parajes. Se les encargaba su realización auna Comisión organizada para tal fin, se reunían en ellosrepresentantes de Centros Culturales, autoridadesescolares y vecinos «importantes», quienes conformabanlas Comisiones de Fiestas Patrias. Las fiestas másimportantes eran las mayas y las del día de laIndependencia Nacional. Estas Comisiones debían elevarel proyecto de actividades programadas para el festejo ala Comisión de Fomento, para su evaluación y aprobación:Las actividades diferenciadas por edades y sectoressociales estaban claramente delimitadas, la «gente bien»concurría a la cena-baile que organizaba la Comisiónde Fiestas Patrias y que se realizaba por la noche, dondedebían asistir las mujeres de elegantes vestidos y loshombres con sus respectivos trajes. Se cobraba unaentrada y se ponía especial atención a la ornamentaciónpatriótica del salón donde se realizaba la velada11.(Baeza, Brígida, Actos Cívicos)

«En las vísperas del aniversario de la gloriosa fecha, elpueblo de Bariloche no podía permanecer indiferente alas palpitaciones cívicas del sentimiento ciudadanoconmemorando las brillantes gestas nacionales. Losseñores Ramón Alducín y Carlos Mesa espíritus resueltos,embanderaron las calles del pueblo, por resolución de laComisión de Fomento y propiciaron con el mayor éxitouna reunión de vecinos en el Hotel Central. Respondiendoa tal llamado más de 120 caballeros se agruparon entorno a las mesas en que servían el banquete delhomenaje, sin etiqueta y a tal módico precio de cubiertoque podría llamarse popular. No faltaron los discursosdesbordantes de inspiración cívica, descargas de buenhumor y las atenciones a diferentes nacionesrepresentadas por comensales». (La Nueva Era, 18 dejulio de 1928)

La ley 1420 de Educación Común establecía en suartículo 42 inciso 4, que correspondía a los ConsejosEscolares «Promover por los medios que crea convenientela fundación de sociedades cooperativas de la educacióny de las bibliotecas populares de distrito». Por otra parteel artículo 57 al desarrollar las atribuciones y deberes delConsejo Nacional de Educación, disponía «promover yauxiliar la formación de bibliotecas populares y demaestros, lo mismo que la de asociaciones y publicacionescooperativas de la educación común».

Estas disposiciones revelan que desde la sanciónde la Ley de Educación en el año 1884, se tenía una claravisión de la misión que las escuelas nacionales debían

cumplir en la sociedad, que la obra de la escuela tenía queirradiarse a las familias y a la sociedad toda.

Es por ello que los directores de las escuelas de laregión estimularon con tesón la creación de asociacionesdando protagonismo a la sociedad civil no sólo desde lascolaboraciones hacia la escuela, sino como un ámbito deactuación de los ciudadanos/as distinguidos de laslocalidades. En marzo de 1928, a instancia de la Directorade la Escuela Nº 16, la Sra. Marta Verón de Mora, sefundó La Sociedad Protectora Escolar «Paula Albarracínde Sarmiento», con los propósitos de «intensificar laacción nacionalista que realiza la escuela, cooperar a lamisma con los medios posibles para el mejor desempeñoeducativo de su misión, procurar ayuda al niño indigentee influir en la adaptación y asimilación del extranjerofomentando su acercamiento para que más prontomancomune sus costumbres e ideales, con losmaestros»(La Nueva Era, mayo 31 de 1930)

La Asociación contó con socios activos yprotectores que aportaron una cuota social. Para cumplircon los objetivos propuestos desplegó una intensaactividad en la organización de actos, eventos (quermeseso rifas), compra de ropa para los niños pobres queconcurrían a la escuela y gestionó la construcción delcampo de deportes y ejercicios físicos porque «el niñonecesita vigorizar su cuerpo y para ello nada másconducente que la práctica metódica de la gimnasia».Losactos organizados por la Asociación convocaron aautoridades locales, vecinos del pueblo y pobladores dela campaña adyacente.

El día 18 de Febrero de 1928, la Escuela FranciscoP. Moreno realizó una velada dedicada a los padres,vecinos del pueblo y campaña circunvecina. En sudiscurso, la directora Marta Verón expresó que este actotiene el sentido de acercamiento y unión de la escuelacon la comunidad.»La velada se extendió como fiesta parael pueblo frente a casi 500 espectadores». (La Nueva Era,24 de marzo de 1928).

Actos y festejos que convocaban a diversossectores de la comunidad movilizaban a padres y alumnosy posicionaron a la escuela y a sus maestros como un ejedinámico de la vida cultural de la localidad. Posiciónsocial que los mismos maestros gestaron y seautoasignaron en la dinámica de las sociedades locales.

Las Bibliotecas Populares se constituyeron enotra forma asociativa «de los amigos de la lectura» y deapoyo a la educación pública y difusión de la culturaerudita en el medio local. La Biblioteca Popular «DomingoF. Sarmiento» en Bariloche surgió por iniciativa de ladirectora de la Escuela Nº 16, Sra. Marta de Mora, quientambién presidía la comisión directiva. Su sede estaba enun espacio cedido para tal fin por la misma escuela. Elmobiliario fue donado por familias prestigiosas de lalocalidad y por el presidente de la Junta Vecinal, don PrimoCapraro. Se gestionó la donación de libros a través de laGobernación del Territorio y del Consejo Nacional de

Page 179: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

178

Educación y el mismo Inspector General de Escuelas deTerritorio Próspero Alemandri se convirtió en socio ydonante para el fondo inicial de la Biblioteca. Estasbibliotecas populares se pusieron bajo el patrocinio yprotección legal de la Comisión Protectora de BibliotecasPopulares.

En la localidad de El Bolsón, también se creó laBiblioteca, denominada con el mismo nombre y poriniciativa del director y de la cooperadora de la EscuelaNº 30 {…} desarrollando una intensa obra cultural ysocial.» 12

Esta tarea de promoción de la cultura tuvo suspropios rituales: conferencias y cursos quecomplementaban las actividades de la biblioteca. Losmaestros generaron espacios de reflexión y producciónpara acortar las distancias geográficas y laborales,trascender el aula con su labor nacionalizadora, ocuparespacios públicos y compartir experiencias regionalessocializando sus propias prácticas, sus sentires, sussaberes, sus recuerdos y utopías»13, a través de laparticipación en revistas pedagógicas y/o en la redacciónde artículos de colaboración en los periódicos sobreeducación así como su participación como corresponsalesen los diarios del territorio.

A su vez, en la ciudad se amplían los espacios desociabilidad y el cine se constituyó en un elemento másde la cultura recreativa y política en la región y lasfilmaciones de las conmemoraciones y su difusión poreste medio se convierte en un nuevo elemento de acciónnacionalizadora y de políticas identitarias locales: «Lossábados eran los días de higiene, los domingos a lamañana se concurría a misa y a la tarde era recreo,íbamos a la plaza y al cine donde veíamos películas deamor y sobre la historia de la patria» 14

Continuidades y rupturas. 1930 – 1945

La crisis mundial del 30 marcó el fin de la etapadel crecimiento argentino sustentado en la exportaciónagropecuaria y dio paso al periodo de sustitución deimportaciones. Esta crisis también se manifestó en laesfera educativa a través del fracaso del proyectooligárquico para generalizar y reorientar de una maneramás efectiva y profunda la educación primaria gratuita,laica y obligatoria, en consecuencia, las contradiccionesvigentes antes de 1930 continuaron y se profundizaronaún más.

En este contexto, el poder político nacionalreconsideró el espacio patagónico y aceleró su procesode incorporación al mercado nacional atlántico de formadefinitiva. La llegada del ferrocarril en 1934 a Barilochey la idea de «argentinizar» las fronteras por parte delEstado Nacional intervencionista de la época facilitó,priorizó y financió una serie de obras que implicaron unsalto cualitativo en cuanto a la consideración que laPatagonia tuvo para el poder político del país y,cuantitativo, en la evolución socio-económica de la región

que apuran su incorporación al mercado nacional atlánticode forma definitiva.

De este modo, se efectivizó el arribo de ParquesNacionales, se profundizó la acción y presencia deGendarmería, la cantidad Escuelas se multiplicaron15 yse crearon las denominadas escuelas de frontera. Ejércitoy Vialidad Nacional desplegaron un vasto y amplio plande construcción de obras de infraestructura, completandola integración Nacional a través de la línea de ferrocarrilque en 1934 unió a San Carlos de Bariloche con la capitaldel país. Todos estos sucesos sumados a la acción deBustillo, director de la recientemente creada Direcciónde Parques Nacionales, definieron a Bariloche comocentro dinámico de la región a la vez que un nudo decomunicaciones. (L. Méndez, 2005)

La etapa inaugurada con el golpe del 6 desetiembre, sostuvo un nuevo discurso sobre el niño y laescuela. Desde este discurso «la nación fue mentada comotutora de la infancia en su calidad de autoridadsuprafamiliar y supraescolar que requería la formaciónde la identidad militar y moral del niño en el espacioeducativo. La transmisión de la historia nacional a losniños adquirió un papel central, se apeló a la mitologíade los héroes nacionales como modelos de identificaciónde los niños con la patria». (Carli, S. 2005:233).

Las orientaciones pedagógicas de la épocaadquirieron un carácter autoritario y antipluralista y fueronconsensuadas y defendidas por toda la clase dirigente dela época, desde el presidente de la república hasta la granmayoría de los maestros, pasando por pedagogos,inspectores y directores. La escuela debía usarse paraargentinizar y su significado no se discutía (todo el mundolo sabía), se trataba de enseñar dogmáticamente historia,tradiciones y leyendas: insuflar entusiasmo por el pasado,el presente y el futuro del país, adoctrinar respecto de losdeberes del ciudadano e hipnotizar con lo símbolos patriosy las canciones patrióticas.

La escuela asumió con mayor protagonismosu acción nacionalizadora reforzando la convicción delos sectores dominantes, que afirmaba que en el pasadoresidía uno de los centros de la nacionalidad y que suevocación y ritualización contribuiría a consolidar lossentimientos colectivos de pertenencia a la nación y a laregión.

Se resignificó a la «escuela de frontera»otorgándole recursos nuevos acompañados de unprograma innovador y estratégico con el fin de intensificarel estudio de la historia, geografía e instrucción moral ycívica para educar en los conocimientos básicos delsentimiento nacional. Así constaba en el diario La NuevaEra de 1935 que reprodujo textualmente el acta de lareunión de inspectores de escuelas, la cual estableció loscriterios de enseñanza para los territorios:

2 Las series de ejercicios de aplicación deben serpreparados por el maestro con la antelación

Page 180: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

179

debida y basados, lógicamente, en el programaanalítico. Convienen principalmente los deAritmética e Idioma Nacional.

3 Los programas de enseñanza deben ajustarse ala expresión niñez y al medio. Contemplarán elpunto de vista social y económico del hogar ydel país y deberán ser prácticos, científicos yhumanamente nacionalistas.

4 Las manualidades deben perseguir finalidadeseducativas e industriales: guardar relación conlos conocimientos y evolución mental del niño,ser regionales teniendo en cuenta las industriasmadres.

5 Acción nacionalista: debe realizarse dentro yfuera del colegio.

a. Orientación adecuada de la enseñanza,ejemplo diario de disciplina.

b. Prestigio social del maestro comoelemento de capacidad intelectual ymoral y cívica, reafirmando el altoconcepto de Patria.

c. Intensificar la propagación de laeducación moral y cívica.

6 Ajustarse estrictamente a las prescripcionesreglamentarias.»

Toda la enseñanza tendió a revalorizar lonacional pero desde un sentido práctico que respondieraal medio social de estas escuelas de frontera. Losprogramas analíticos se completaban con actividadesprácticas que reforzaron el nacionalismo en la escuela;de este modo el sistema métrico decimal se enseñó a lasniñas cortando y cosiendo una bandera, y a los niñoshaciendo la driza y el asta de madera. Lo mismo se hizocon las escarapelas que eran luego repartidas en solemnesactos comunitarios. El trabajo se combinaba y amenizabacon canciones patrióticas.

Existía cierto consenso en la necesidad dereforzar el patriotismo desde valores y rituales cada vezmás decididamente católicos. La presencia de la religiónfue más intensa hasta llegar a afirmar que «la religióncatólica es parte de la nacionalidad». Con el decreto18.411 de diciembre de 1943, Martín Zubiría; ministrode Educación del Presidente provisional Pedro Ramírez,instituyó la enseñanza de la religión católica en las escuelaspúblicas designándose inspectores religiosos que recorríanlas escuelas y supervisaban su enseñanza.

En los libros de inspección de las escuelasaparecieron instrucciones acerca del sentido que tenía laenseñanza religiosa. Para reforzar esta tendencia, elinspector de enseñanza religiosa del Consejo Nacionalde Educación, Juan Carlos Chirino, dejó estasobservaciones 1º) Dejase establecido que para atender a

la formación integral de los educandos se debe inferirde toda clase de Religión, conocimientos de moral conaplicaciones prácticas.5º) El alumnado, en general decondición social humilde necesita que se lleve la palabramoralizadora de la Religión que modifique y a la vezconsuele a quienes practican sus enseñanzas. En sushogares poco podrán recibir. A los maestros toca cumpliresta misión tan grande y de ellos se espera mucho.» (Librode Inspección Esc. Nº 71: 129)

Las conmemoraciones aparecieron en ladocumentación consultada con la denominación de «actoscívicos militares» o «cívicos religiosos» y la participaciónde los escolares en los desfiles militares fue cada vez máshabitual. De este modo cada 25 de Mayo o 9 de Julio serealizaban conmemoraciones en las escuelas para luegoparticipar en los desfiles cívicos militares. Lescorrespondió a los docentes desplegar una accióncivilizadora, nacionalista, digna y patriótica querealizaron con cierto grado de autoritarismo. En el centrode esta concepción nacionalista católica, estaba un sujetopedagógico profundamente opresivo constituido por unmaestro sabio, un alumno obediente y una doctrina: laNación, la Patria, Dios y la familia que fueron los ejesorganizadores de las prácticas y los discursos. (Puiggros,A; 1992:80), a través de las cuales se pretendió generarcohesión y consenso social en sociedades profundamenteheterogéneas y desiguales. A su vez, la infancia comenzóa ser vista como objeto de protección al igual que lasfamilias por parte del Estado, interés que derivó en eldiseño de distintas medidas en el plano de la organizaciónde la caridad para la «infancia carenciada». Este intentose plasmó en la organización de la Comisión Nacional deAyuda Escolar que implementó un sistema de ayuda sociala las familias pobres mediante las escuelas públicasnacionales y promovió la intervención de la comunidadescolar ampliando las acciones que en pasado habíarealizado el Consejo Nacional de Educación con lacreación del cuerpo médico escolar, la copa de leche y laentrega de ropa a niños indigentes. (Cosse, Isabella;2.005:51) En ese sentido las escuelas urbanas y lasubicadas en las zonas de frontera, organizaron comedoresescolares para brindar alimentos a numerosos niños y lasCooperadoras Escolares con la colaboración de otrasinstituciones de la localidad – Ejército, Gendarmería, laDirección de Parques Nacionales- que jugaron un rolcentral en la política de acción y previsión social:generaron fondos para la compra de ropa y alimentos,administraron los subsidios recibidos, financiaron loscomedores y distribuyeron ropa y calzado a los niños ysus familias. Generalmente no se recibían los subsidiosprometidos, de manera que la prensa regional se hizo ecode esta situación cuestionando la decisión tomada porConsejo Nacional Educación de suprimir partidas para lacompra de guardapolvos, calzado y alimentos para losniños de las escuelas, mientras se autorizaba alquilar unnuevo edificio para la Inspección en Viedma. «Tanto mássi se tiene en cuenta que en estos mismos momentos enque el H. Consejo autoriza esa demasía, hay niños – losescolares de Mallín Ahogado, por ejemplo- que no pueden

Page 181: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

180

ir a la escuela porque no tienen ni una pobre camisapara cubrir sus cuerpecitos.» (La Nueva Era, 8 de octubrede 1932: 3)

La presencia de lo militar en las escuelas fue cadavez más notoria, desde las prácticas y rituales hasta en lacolaboración que esta institución brindaba. La EscuelaNº 149 de San Carlos de Bariloche era apadrinada por elEjército, «se desea que esta escuela de barrio que agrupaa la población escolar más humilde realice una accióncivilizadora, nacionalista, digna y patriótica. Cuenta conel apoyo de la cooperadora del Ejército, madrina de laescuela y también una madrina de la biblioteca, la StaMaría Alvarez, como así también de las autoridadeslocales.» (LH Esc.149: 45).

«En una brillante y motiva ceremonia que se realizó enel Centro Cívico el 24 de Septiembre de 1944 fueentregada la enseña patria al Batallón Nº 21 quiendespués de recibirla prestó el juramento de fidelidad. Elacto que contó con la presencia de altas autoridadesciviles y militares fue realzado por una elocuente einspirada alocución pronunciada por el mayor J. Salvattiy el desfile de escolares que con todo entusiasmo sehicieron presentes a pesar de la inclemencia del tiempo.»(Libro Histórico Escuela Nº 71: 24/9/1944).

Esta presencia se manifestó en el calendario escolarde efemérides y conmemoraciones ya que aparecieronnuevas fechas para recordar y celebrar como el día delReservista que convocaba a los escolares a un desfilecívico- militares para demostrar la «unión leal de todoslos argentinos en la defensa de la patria». En este contextofue necesario gestar instancias que promovieran lacohesión efectiva de la población para que desde cierto«orden» se la pudiera integrar ideológicamente en pos dela defensa de la soberanía. El Estado asumió este tipo depreocupaciones a través de la educación común yobligatoria y el servicio militar. El día del reservistaconvocaba a la unión de todos: a los que constituían ladefensa activa y la defensa pasiva de la Nación. El DiarioLa Nueva Era desarrolló de manera extensa estasconmemoraciones en distintas localidades de la región,sosteniendo que «la patria no está en peligro, pero ellaquiere saber si sus hijos están alertas. Ella sabe y lahistoria lo atestigua que los pueblos previsores, dinámicosy amantes de sus tradiciones, que tienen plena concienciaindividual y colectiva sobre el significado de la seguridaddel Estado y el mantenimiento de las institucionespolíticas y sociales, jamás perecen» (La Nueva Era, 6 deenero de 1945: 8).

A su vez relataba que «En un ambiente de fervorpatriótico celébrase el Día del Reservista en El Bolsóndonde unos doscientos reservistas desfilaron por la calleprincipal del pueblo y entre los aplausos de laconcurrencia, se dirigieron ambas columnas a tomarubicación en la plaza ante el soberbio mástil de 45 ms dealtura, donde además se congregaron los alumnos de laescuela Hogar Nº 3 y los de la escuela Nº 30. {…} Enmedio del caluroso aplauso de la concurrencia y la

apostura marcial de más de quinientos reservistas encorrecto saludo militar, los dos reservistas más ancianos,izaron lentamente la hermosa bandera de ocho ms. delargo.{…} Fue un momento realmente emocionante y quetocó las fibras más sensibles de todos los concurrentes».(Diario La Nueva Era, 30-11-1944)

En El Bolsón, se observó en esta época, mayorprotagonismo de la Comisión de Fomento en laorganización y coordinación de los actos. Se constituyeroncomisiones organizadoras con la presencia de docentes yse organizaron extensos programas que se llevaron a caboen varios lugares públicos, «figuran entre los diversosnúmeros disparo de bombas, desayuno a los niños, fiestaescolar, almuerzo popular, torneo atlético con importantespremios, diversos números jocosos, carreras de pollas,fuegos artificiales, carreras de sortija.» (La Nueva Era,Mayo 30 de 1931:4). A su vez, se organizaron eventosdestinados a públicos y edades diferentes. Así, «a las 9de la mañana dio comienzo la fiesta escolar con unreparto de chocolate y masitas para los alumnos. A suterminación se tocó el himno nacional que fue cantadopor todos los escolares y la mayoría del público. Eldiscurso rememorativo del 25 de la semana de mayoestuvo a cargo del docente Sr. Juan Garach quien fuecalurosamente aplaudido. Terminados los actos en elrecinto escolar, se llevó a los alumnos al campo degimnasia, donde se realizaron las distintas carrerasanunciadas. (La nueva Era, Mayo 30 de 1931:4)

En sociedades de frontera en construcción, losactos y conmemoraciones necesitaron convocar a toda lapoblación ofreciendo actividades distintas y en ámbitosdiversos para hacerlas sentir parte de una nación común,pero a su vez diferenciando los espacios y actividades desociabilidad según los sectores sociales para formar unaidentidad propia y local.

En Bariloche, la Dirección de Parques, desarrollóuna labor intensa que, desde su intervención comenzó adiseñar un nuevo panteón local, rescatando figuras quecumplieron con sus ideales y sirvieron como modeloaglutinador de identidades. Parques impulsó la difusiónde una simbología patriótica en la región, cuya soberaníaparecía incierta. La importancia de fusionar el culto de lanaturaleza con el de los héroes nacionales empujó aParques a celebrar mediante monumentos y ceremonias alos padres de la patria. En 1941 inauguró un monumentoa Roca en Bariloche, proyectó construir en honor a SanMartín una estatua de 10 m de altura. A Francisco PascasioMoreno, Bustillo como director de Parques le reservó unlugar privilegiado en la liturgia de héroes locales, esto esevidente sobre todo en la Escuela Nº 16 que lleva sunombre. La inauguración del busto de Francisco PMoreno, en la entrada de la escuela, se convirtió en 1944,en una ocasión importante para convocar al vicepresidentede la nación, al ministro de guerra, ministro de agricultura,a autoridades militares y civiles de la comunidad, amaestros, niños y numeroso público. En su discurso eldirector de la escuela expresa: «Ha llegado papá Moreno

Page 182: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

181

en el bronce inmortal de los elegidos a quedarse parasiempre con nosotros». (Libro Histórico Escuela Nº 16).

La llegada a San Carlos de Bariloche de los restosdel Perito para darle sepultura en la Isla Centinela delParque Nacional Nahuel Huapi convocó a todos losescolares a un acto cargado de una fuerte simbologíaemocional y patriótica. La inauguración del Hotel LlaoLlao o del Hospital Regional movilizó a todos losescolares, las fuerzas de seguridad y civiles de la localidad,un público numeroso y un grupo de distinguidasautoridades nacionales que participaron de los eventos. Asu vez se apeló al paisaje, que con su belleza era capaz dealimentar el amor a la patria. El paisaje, ocupó un lugarimportante en la construcción de una identidad común yfue un elemento esencial sobre el cual fundar elpatriotismo. (Scarzanella, E; 2002:7) y se observa undesplazamiento simbólico de las figuras de Weiderhold oVillegas, hacia la figura de Francisco P. Moreno. Dentrodel marco del plan cultural que está llevando a cabo laAsociación»Amigos de la Patagonia», habló por radioCultura sobre «la vida y obra de este gran paladín de laPatagonia, el doctor Francisco P. Moreno, el vocal deesta asociación, el señor Enrique Huste Peyra. El señorHuste manifestó la decisión de la Asociación de honrarla memoria de Moreno a quien colocó a «la vanguardiade los héroes civiles que contribuyeron a las empresascivilizadoras de aquella región del país» (La Nueva Era,Sábado 4 de febrero de 1939)

Sin embargo, a pesar de las modificaciones deprogramas y de las buenas intenciones con que se buscabaimplantar el imaginario nacional en la región; la prensadenunció cada vez con mayor intensidad la esterilidad ydificultades de la enseñanza, editoriales extensas relataronlos variados y numerosos inconvenientes que afrontó laeducación en los territorios y las limitaciones que la acciónnacionalizadora tuvo. Esto se evidenció en titulares comolos siguientes «Las escuelas nacionales de los territorioscarecen de muebles y útiles y del más indispensablematerial didáctico: Otras de las necesidades que elConsejo debe resolver con urgencia»(30 de marzo de1934:6) «Por falta de maestros se halla clausurada unaescuela», «La esterilización de la enseñanza», extensanota dividida en tres publicaciones, en las cuales «G.A.S.»,un joven maestro realiza un extenso relato de loscontenidos que debían abordar los programas deenseñanza en los territorios, sobre todo en la zona rural yremata diciendo: «La escuela primaria no ha dado lo quede ella se esperaba. Eminencias de la escuela Argentina,reunidas, preparan el plan con que se proponen sacarlade esta crisis. Pero los males no se atacan en sus efectossino en sus causas, hay que escudriñar las fases delproceso para ver dónde está la falla. {…} Si es delito dealta traición lanzar a un soldado al combate con pólvoraardida y bayoneta mellada, traición de lesa escuela eslanzar a su cruzado a la conquista de las almas con escasoaprovisionamiento y armas débiles, débiles, casiineficientes.» (Diario La nueva Era, 29 de diciembre de1934: 5).

Comentarios finales

Haciéndose eco de las necesidades imperiosas del Terri-torio de integrar la nación, la prensa territoriana de la épo-ca se constituyó en uno de los dispositivos para favorecerel ideal de homogeneidad cultural, porque a través de lacomunicación se plasmaron los ideales a transmitir y seconfiguraron los imaginarios colectivos, se conformaronlas ideas positivas o negativas de los miembros de un gru-po social, de allí la responsabilidad que le cabe a la prensacomo creadora de imágenes.

En la transmisión de estos «imaginarios culturalescolectivos», las conmemoraciones, actos cívicos y ritualescontienen códigos culturales, informaciones, valores,creencias, ideas e ideologías que moldean la percepcióny los modos de comprensión de los ciudadanos sobre lasociedad, sobre sus diferencias y desigualdades sociales.Se graban en la cultura y se encarnan en modelos gestualesy corporales de subordinación, que favorecen lalegitimación de un orden simbólico que ha sido adoptadopor la sociedad y construido por la cultura dominante. Enese punto se encuentra con el recuerdo colectivo. Recordarjunto a otros un acontecimiento sucedido en el pasado alque se lo reconstruye desde el presente. El recuerdo nuncaes fortuito ni azaroso. Las maneras de recordar, qué , aquiénes y dónde, fueron uno de los medios a los que elEstado Nacional recurrió para consolidar la nacionalidadargentina, utilizando a la escuela y a los medios decomunicación como sus agentes, con el propósito degenerar amor a la patria y contribuir a construir unaidentidad nacional, del que participaran todos:provincianos, porteños y territorianos, que integrara alinmigrante a un colectivo homogéneo, a un «ser argentino»orgulloso de un pasado glorioso, comprometido con supresente y forjador de su futuro. Pero en formaparalela a la construcción de una identidad nacional sefue construyendo una identidad local, con formatosculturales propios de las sociedades en las que seinscribieron estas prácticas sociales.

Los periódicos territorianos buscaroninstitucionalizar e instalar desde sus columnas y editorialesestos ritos como nexo directo con el pasado, como origende la nacionalidad, redefiniéndolos en sus significacionespresentes para lograr articulaciones e identidades, ya queel acto de recordar supone homogeneizar el recuerdo, lossímbolos y los momentos, los cuales, son presentadossegún un lenguaje normativo y ritual. La idea fue recordar,pero recordar en forma controlada ya que elacontecimiento fundador está atado también a una formade dominación del proyecto de significación del pasado.

La prensa reprodujo el discurso hegemónico dedisciplina patriótica16 e instaló en la opinión pública lapedagogía cívica como un conjunto de representacionessociales que vienen del pasado y se renuevan en el presentey posibilitan fijar un relato político homogéneo paraconsolidar el orden público, la transmisión de los valoresde la nacionalidad y de lo local en ella y también susrepresentaciones. Este discurso fue reapropiado por los

Page 183: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

182

docentes para legitimar la función social asignada a laescuela y al maestro. Sin embargo, este proceso no fueparejo ni homogéneo en el tiempo.

En una primera etapa –entre 1910 Y 1930- lanecesidad de construir lazos de lealtades políticas a travésde nuevas conmemoraciones, de héroes y símbolosoficiales, que atrajeran a un público «selecto» y numeroso,además del que constituían los colegiales, implicó elfestejo de conmemoraciones que se realizaron,fundamentalmente, en el espacio público local y en el quela escuela como espacio representativo del EstadoNacional jugó un rol importante, aunque no determinante,ya que desde la sanción de la Ley de Educación Comúnen el año 1884, se tenía clara conciencia de que la misiónque las escuelas nacionales tenían de irradiar su obra alas familias y a la sociedad toda.

La sociedad civil desempeñaba un rol importante,destacándose las autoridades locales, policiales, escolaresy algunos vecinos vinculados a la actividad comercial.Los actos cívicos eran organizados por comisionesformadas para tal fin que eran las encargadas de concretarlas actividades tendientes a congregar a la mayor cantidadde habitantes para ese día. Las fiestas duraban dos días,el día previo a la fecha recordada y el día en sí. Los festejosse realizaban en la plaza, clubes sociales, edificioscomunales (cuando los había), desfiles, bandas, bailes,actividades ecuestres, etc. Pero los escenarios erancambiantes, las actividades diversas y los discursosincluían a otras autoridades que no eran únicamente lasescolares.

Pero en 1930, los propósitos planteados no sehabían consolidado, por ello se reforzó la acciónnacionalizadora de la escuela con otras institucionesestatales que arribaron a la región, para acompañar yprofundizar la acción nacionalizadora desplegada desdeel ámbito educativo.

Estas instituciones instalaron nuevos «héroes» ynuevas fechas para recordar y celebrar. Parques junto conGendarmería desplegaron un conjunto de acciones quetendieron a reforzar el amor hacia la patria y las lealtadeshacia la Nación. Nuevas fechas son recordadas, nuevospróceres son venerados y la escuela se constituyó comocentro de la acción patriótica y nacional. Los actostuvieron como escenario el edifico y terreno escolar,comenzaron a la mañana y culminaban a la noche en unbaile desarrollado en la misma escuela y son «populares»y abiertos a «todos» los vecinos.

Sin embargo en la prensa son cada vez másnumerosas las editoriales respecto a la educación en losterritorios, casi todas signadas de preocupación por elanalfabetismo que no retrocedía, por la matrícula que nocrecía, por los padres que no colaboraban con la enseñanzade sus hijos.

De este modo, la prensa y la realidad no dejaronde mostrar y de recordar que pese a fines tan explícitos,

la tarea de educar desde la esfera del Estado estuvo tanrelegada y descuidada, que podría plantearse hasta quépunto estos deseos oficiales, arraigados en la prensa yen el imaginario de la época, se transformaron en accionesconcretas y generaron en el corto plazo el impactoesperado. Las distancias, la falta de edificios, deequipamiento y de docentes, la burocracia estatal y unpresupuesto exiguo para lo educativo interpelaron aldiscurso que declamaba priorizar la educación paraconsolidar la nación.

Referencias

1 Diaz, Raul B «La Educación en los territorios y colonias Federales.20 años de inspector 1890-1910. T.III Bs.As. Compañía Sudamericanade Billetes de Banco. 1910. p 2

2El Monitor de la Educación Común. Nº 811. Julio de 1940.pp 91-93

3 Próspero G. Alemandri. Notas sobre Enseñanza. Bs. As., Cabaut yCia., Editores, 1934, pp. 11-12

4 En el análisis de conmemoraciones, actos cívicos y memoria,seguimos la línea teórica brindada por Díaz Arias, David «Memoriacolectiva y ceremonias conmemorativas. Una aproximación teórica»En Diálogos. Rev. Electrónica de Historia. Escuela de Historia.Universidad de Costa Rica .Vol.7,Nº2. Septiembre 2006-Febrero 2007http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm. p. 170-191

5 Derek, Edwds – Middleton, D. (1988) «Recuerdo conversacional yrelaciones familiares: como los niños aprenden a recordar». Londres,Journal of Social and Personal.

6 Bakzco sostiene que a través de los imaginarios sociales…»unacolectividad designa su identidad elaborando una representación desí misma, marca la distribución de los papeles y las posiciones sociales,expresa e impone ciertas creencias comunes, fijando especialmentemodelos formadores […]Así es producida una representacióntotalizante de la sociedad como un «orden», según el cual cada elementotiene su lugar, su identidad, su razón de ser». Los mecanismos deprotección y difusión de esta identidad colectiva y su trasmisión deuna generación a otra se refleja en los modelos de representacioneselaborados por la comunidad. De esta manera los imaginarios socialesson «fuerzas reguladoras de la vida social». BACZKO, Bronislaw, Losimaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas, Buenos Aires,Nueva Visión, 1991, p 29.7 Borrat, Hector. El periódico, actor político. Barcelona, Gustavo Gilli,1989,p. 18 Un desarrollo exhaustivo de la posición del periódico durante elperíodo 1.904-1930, se encuentra en el trabajo de Ruffini, Marta.«Autoridad, legitimidad y representaciones políticas. Juegos yestrategias de una empresa perdurable: Río Negro y La Nueva Era».En Cid, Yamila. «Los maestros periodistas: modos de educar alsoberano» En Prislei, Leticia Pasiones Sureñas.Bs.As. PrometeoLibros-Entrepasados 2.001.9 Demetrio Fernandez. «La escuela patagónica. Reminiscencias de unmaestro. 1914-1946». Bahía Blanca, 1960,p. 46

10 El Monitor de Enseñanza Común, 31 de marzo de 1900, en Escudé,C. El Fracaso del proyecto argentino. Educación e ideología. Bs. As.,Editorial Tesis, Instituto Torcuato Di Tella, 1990.

11 Baeza, Brígida»Las prácticas sociales de conmemoración en elDepartamento Tehuelches. Los actos cívicos en la época Territoriana»,pág.14. Artículo presentado en las V Jornadas de Historia Regional,U.N.P.A. 1 y 2 de Noviembre de 2002, Río Gallegos, Santa Cruz

12 Libro Histórico Escuela Nº 30, op. cit.13 Teobaldo, M. – García, A. (2000) «Los docentes como intelectuales– productores. Sus revistas profesionales», en Sobre Maestros y

Page 184: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

183

Escuelas. Una mirada a la Educación de la Historia. Neuquén,1884-1957. Rosario, Ed. Arcasur., pág. 249.

14 Doña Teodora Simeonof, vecina de la localidad de Comallo,entrevista realizada el 17 de marzo del 2009 en dicha localidad

15 En Bariloche se crean las siguientes escuelas: Nº44 en PuertoMoreno: creada en Pilcanuyeu por resolución de fecha 11/8/1920. El18/4/1933 se la clausura por falta de la matrícula reglamentaria y el 2/8/1933 se reabre el Puerto Moreno. La escuela Nº 92 de El Mansocomienza a funcionar el 24/10/1928 en la margen derecha del RíoManso; la escuela Nº 129 de Colonia Suiza creada e inaugurada el 12/11/37; la escuela Nº 71creada en Ñirihauau Abajo el 21 de diciembrede 1925, en 1936 fue trasladada a Ñirihuau Arriba hasta 1937, fechaen que se clausuró por falta de alumnos y trasladada a Bariloche; laescuela Nº 149 en el barrio «Las Quintas» comenzó a funcionar el 10/09/1936. En El Bolsón: la escuela Nº 103 Costa del Río Azul fuecreada por resolución del 13/8/1928 y comenzó a funcionar 16/4/1930;la escuela Nº 118 de Mallín Ahogado creada por resolución del 26/10/1933 comenzó a funcionar el 25/11/34; la escuela Nº 139 al sur deMallin Ahogado creada por Res. del 3 de junio de 1935, comenzó afuncionar el 17 de octubre del mismo año. Estas tres últimasdenominadas «de frontera» por la proximidad con la frontera de Chile.En «Breve reseña histórica de las escuelas primarias de RíoNegro».Dirección General de Planeamiento-Dirección de Diagnóstico-Consejo Provincial de Educación- Reg. Nº 10143, Top. N1 10575,19/04/96.

16 Teobaldo, M-García, A. (2000) op.cit.

Fuentes

Libros Históricos de las Escuelas Nº 16, Nº 71, Nº 149 deBariloche.

Libro Histórico de la Escuela Nº 30 de El Bolsón.

Periódico «La Nueva Era» 1910-1938. Archivo del BancoProvincia de Buenos Aires. Carmen de Patagones.

Periódico «La voz Andina», 11 de enero de 1941, pp 19 a 23

Periódico «El Nacional», Archivo Histórico de Viedma, 3 defebrero de 1913

«Breve reseña histórica de las escuelas primarias de RíoNegro».Dirección General de Planeamiento-Dirección deDiagnóstico-Consejo Provincial de Educación- Reg. Nº 10143, Top.N1 10575, 19/04/96. Biblioteca Provincial del Maestro.

Diaz, Raul B «La Educación en los territorios y colonias Federales. 20años de inspector 1890-1910. T.III Bs.As. Compañía Sudamericanade Billetes de Banco. 1910. p 2

El Monitor de la Educación Común. Nº 811. Julio de 1940.pp 91-93

Alemandri, Próspero G. (1934) Notas sobre Enseñanza. Bs. As., Cabauty Cia., Editores.

Doña Teodora Simeonof, vecina de la localidad de Comallo, entrevistarealizada el 17 de marzo del 2009 en dicha localidad

Bibliografía

Baeza, Brígida.(2002) «Las prácticas sociales de conmemoración enel Departamento Tehuelches. Los actos cívicos en la épocaTerritoriana», pág.14. Artículo presentado en las V Jornadas de HistoriaRegional, U.N.P.A. 1 y 2 de Noviembre de 2002, Río Gallegos, SantaCruz.

Baczko, Bronislaw(1991) Los imaginarios sociales. Memorias yesperanzas colectivas, Buenos Aires, Nueva Visión.

Borrat, Hector.(1989) El periódico, actor político. Barcelona,Gustavo Gilli.

Cid, Yamila. (2001) «Los maestros periodistas: modos de educaral soberano» En Prislei, Leticia Pasiones Sureñas .Bs.As.Prometeo Libros-Entrepasados.

Cosse, Isabella «La infancia en los años treinta». En Todo esHistoria. Nº 457, agosto de 2.005, pp 48-54.

Demetrio Fernández.(1960) « La escuela patagónica.Reminiscencias de un maestro. 1914-1946 «. Bahía Blanca.

Derek, Edwds – Middleton, D. (1988) «Recuerdo conversacional yrelaciones familiares: como los niños aprenden a recordar». Londres,Journal of Social and Personal.

Díaz Arias, David. «Memoria colectiva y ceremonias conmemorativas.Una aproximación teórica» En Diálogos. Rev. Electrónica de Historia.Escuela de Historia. Universidad de Costa Rica Vol.7,Nº2. Septiembre2006-Febrero 2007, http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm. p. 170-191

Escudé, C (1990). El Fracaso del proyecto argentino. Educación eideología. Bs. As. , Editorial Tesis, Instituto Torcuato Di Tella.

Méndez, Laura (2005) «Economías regionales en crisis. La crisiseconómica de 1920 y su resolución en el Gran Lago. La región delNahuel Huapi 1920-1934» Centro Regional Universitario Bariloche.UNComa. C.E.H.I.R.,

Puiggrós, Adriana (dirección) (2005). Historia de la Educación enla Argentina: Escuela, Democracia y orden (1916-1943). BuenosAires, Galerna.

Ruffini, Marta.(2001) «Autoridad, legitimidad y representacionespolíticas. Juegos y estrategias de una empresa perdurable: Río Negroy La Nueva Era». En Prislei, Leticia. Pasiones Sureñas Bs.As.Prometeo Libros-Entrepasados.

Teobaldo, M-García, A. (2000) «La Educación entre la inmigración yel nacionalismo. Inmigración chilena: Nacionalismo y Educación. Loschilenos como población problema.», en Sobre maestros y escuelas.Una mirada desde la educación desde la Historia. Neuquén, 1884-1957,Rosario, Ed. ArcaSur

Page 185: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

184

23 DE LA HISTORIA Y SUS FUENTES,

Y LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO

MARCUS Alicia

Subsecretaría de Cultura, Municipalidad de Puerto Madryn,

Sáenz Peña 86, CP 9120. Pto. Madryn, Chubut, Argentina.

[email protected]

Resumen

La relevancia de la identidad cultural dentro del contextosocial contemporáneo implica siempre un entorno histórico y simbólicoparticularizado, en el que la Historia, entendida como una forma dememoria sistematizada, da las pautas basales para el establecimientode esa identidad. Marcar regionalmente esa impronta cultural para laPatagonia se torna un poco difícil dada la situación de gran mezcla depoblación que ha presentado en el último período de poco más de unsiglo. Si se toma como punto de partida a los pueblos originarios, elresto de la población es aluvional, con procedencias y tiempos deinmigración diferenciales, lo que resulta en un colectivo contemporáneoheterogéneo, complejo y cambiante. El conocimiento, reconocimientoy consulta de las fuentes en la construcción de una Historia Patagónicaplantean como ejes ineludibles a las Colecciones en su sentido másamplio (documentos, correspondencia, textos, fotos, etc.) y a susRepositorios formales (Museos, Archivos, Bibliotecas). Esto implicanecesariamente articular desde las políticas culturales la proteccióndel patrimonio cultural, promoviendo entre otras muchas, lasactividades museísticas y de conservación, con toda la complejidadde tareas involucradas para ello. El significado de la gestión culturales el de dar origen, producir hechos. Su sentido de generar implicallevar a cabo y mostrar acciones específicas y concretas, para lo quehay que poner el cuerpo, concebir y desarrollar un espacio; darlo vuelta,avanzar y retroceder, buscando siempre el equilibrio en la resoluciónde los conflictos y no la imposición pasional de alguna posicióndeterminada y por lo mismo, poco inclusiva ni conciliadora. Entonces,se presentan aquí tres espacios gestionados actualmente en la ciudadde Puerto Madryn: a) el desarrollo y estado actual del Parque Histórico«Punta Cuevas», b) la creación del «Museo Histórico» de PuertoMadryn y, c) el «Programa de Capacitación de Pasantes: Registro deColecciones Paleontológicas, Antropológicas, Arqueológicas,Históricas y Bibliografías relacionadas», de la Secretaría de Culturade la Provincia. En relación a lo antes expuesto, se pretende debatirsobre las relaciones ineludibles entre los conceptos de Información,Formación, Profesionalismo, en el marco de una «estética del respetomutuo» que implica además de cierta vocación por la utopía, unadecisión cultural aquí y ahora, para vivir en comunidad y con sentido.

Palabras Clave: Patrimonio Cultural. Museos.Colecciones. Puerto Madryn. Chubut.

Comentarios sobre el patrimonio en museos yarchivos

La dificultad de poder decir adónde vamos si nosabemos de dónde venimos nos llama a la reflexión sobre

la construcción colectiva del vínculo existente entrepatrimonio, historia e identidad cultural.

La relevancia de la identidad cultural dentro delcontexto social contemporáneo implica siempre unentorno histórico y simbólico particularizado, en el quela Historia, entendida como una forma de memoriasistematizada, da las pautas basales para el establecimientode esa identidad.

Marcar regionalmente esa impronta cultural parala Patagonia se torna un poco difícil dada la gran mezclade población que ha presentado en el último período depoco más de un siglo.

Si se toma como punto de partida a los pueblosoriginarios, el resto de la población es aluvional, conprocedencias y tiempos de inmigración diferenciales, loque resulta en un colectivo contemporáneo heterogéneo,complejo y cambiante.

Comprendiendo que es la cultura el instrumentobásico de construcción de nacionalidad, entonces puedeconsiderarse que el patrimonio cultural es el soportematerial del bien intangible de la identidad,indisolublemente unido a la memoria y por ende a suhistoria.

La contracara de esto es el olvido, que nunca esinocente, ya que la manipulación de estas variablesproduce «amnesias» selectivas (que pueden resultar peoresy más nefastas que los «malos recuerdos»), por lo que esfundamental pensar y repensar las relaciones históricas ypolíticas en el proceso de la construcción cultural de lamemoria colectiva.

Es necesario que la comunidad recupere susbienes simbólicos desarrollando un sentido de pertenencia,imprescindible para la construcción colectiva de sí misma.

Page 186: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

185

Como consecuencia de reconocer la importanciadel rescate histórico y la preservación del patrimoniocultural y natural en la construcción de la identidad deuna comunidad, aceptamos el concepto de los museos yarchivos como soporte de la memoria, que facilite elabordaje de la investigación histórica, entendiendo lahistoria como disciplina científica.

El conocimiento, reconocimiento y consulta delas fuentes en la construcción de una historia patagónicaplantean como ejes ineludibles a las colecciones en susentido más amplio (documentos, correspondencia, textos,fotos, etc.) y a sus repositorios formales (Museos,Archivos, Bibliotecas).

Esto implica necesariamente articular desde laspolíticas culturales la protección del patrimonio cultural,promoviendo entre otras muchas, las actividadesmuseísticas y de conservación, con toda la complejidadde tareas involucradas para ello. Es fundamental estableceruna política clara de formación de colecciones, para loque se requiere contar con los profesionales y técnicosespecíficos y capacitación permanente para el personal.

Es perentorio trabajar en la redefinición del roly de los servicios de los museos en función de unarevalorización de sus acervos, y de establecer una relacióndinámica entre estas instituciones y la comunidad, y paraque estén abiertas a la presencia de todos los sectores.

Los museos deben concebirse como factores deconcientización social, cuyas opciones tiendan a capacitara las personas para actuar e influir en los procesos que lesafecten en lo personal, socialmente y en relación con suambiente. Son, por lo tanto, lugares de construcción deciudadanía que deberían incorporar a la sociedad comopúblico y como participante.

El museo debe ser un organismo vivo y uninstrumento para la conservación de la memoria y lapopularización de la cultura, debe salir al encuentro delpúblico (Ríos, 2002).

La nueva dimensión del museo como espacio dela comunicación es el que traslada un mensaje, a travésde un objeto en un contexto explícito, importante en cuantoa lo que transmite, no sólo a su materialidad.

Lo que se diga y/o se publique desde el museosiempre puede ser factor de disenso y por lo tanto dedebate, pues abrir el museo a la comunidad es abrir unespacio vivo de sana discusión, sin pretensión de serdueños de la historia o de ejercer la propiedad calificadade la memoria.

«La autoridad académica ejercida por los museosse basa en conceptos de investigación que han superadolargamente el concepto historiográfico de una narracióncolorida aprendida «en las rodillas de un abuelo».Pertenecer a una antigua familia no da título de historiadorni reconoce metodología alguna en el abuso reiterado dela anécdota.» (López Méndez, 2007)

No basta el sólo hecho de disponer de lainformación circulante, sino lo que se sepa hacer con ella,y para eso es imprescindible contar con la formaciónespecífica apropiada. Las buenas intenciones y la meravoluntad de hacer son condición necesaria pero nosuficiente para lograr el resultado adecuado.

Desde la gestión cultural entendemos que esabsolutamente necesario terminar con las planificacionessin frutos y pasar a la acción con propuestas concretas yviables, para modificar la realidad en la materializaciónde las ideas. Esto implica interactuar en distintos nivelesde acción e integrar jurisdicciones, evitando loscompartimentos estancos, tanto intelectuales como de laadministración.

El sentido de la oportunidad y la factibilidad sonotras condiciones observables ya que aún los proyectosmejor diseñados muchas veces no llegan a realizarse porno haber sido planteados en la circunstancia justa. Laplanificación debe adecuarse a la realidad: sopesar aquellocon lo que contamos, lo que podemos conseguir, lo queno tenemos ni tendremos, lo que se va a oponer… (Olmosy Santillán Güemes, 2003)

Se construye entonces el «poder hacer» en eljuego entre lo instituido desde el Estado y lo instituyenteque proviene de la sociedad civil, generando hechos ymovilizando a toda la comunidad. (Santillán Güemes yOlmos, 2004)

Gestiones concretas del patrimonio

Se presentan aquí, entonces, tres espaciosgestionados actualmente en la ciudad de Puerto Madryn:a) el desarrollo y estado actual del Parque Histórico «PuntaCuevas», b) la creación del «Museo Histórico» de PuertoMadryn y, c) el «Programa de Capacitación de Pasantes:Registro de Colecciones Paleontológicas, Antropológicas,Arqueológicas, Históricas y Bibliografías relacionadas»,de la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Parque Histórico Punta Cuevas

«Las Cuevas de los Galeses», así se denominanlos restos de las excavaciones hechas por los colonosgaleses para ubicar en ellas sus primeras viviendas a sullegada a la Patagonia en 1865. Se localizan en la caraoeste de Punta Cuevas, a 4 km del centro de la ciudad dePuerto Madryn, en terrenos costeros de dominio público.Las excavaciones se ubican en hilera sobre la misma líneacostera, por encima del nivel de las pleamaresextraordinarias.

La colonización galesa fue el primer intentoexitoso de instalación permanente de población nooriginaria en la Patagonia argentina. Por medio de estacolonia, el Estado Nacional se hizo presente en una regióndonde hasta entonces, su soberanía era discutida.

Page 187: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

186

El primer centenar y medio de colonosdesembarcó en Punta Cuevas en julio de 1865. Un mesantes, un pequeño grupo de avanzada inició algunospreparativos en el lugar: un depósito de enseres yprovisiones (de paredes de piedra), 16 cabañas(inconclusas al momento de la llegada del contingente),un pozo de agua (salobre) y un corto tramo de huella endirección al valle del Chubut, destino de la empresa. Deeste primer momento consta el trabajo en la roca, utilizadapara construir el galpón e iniciar las «casas» ubicadas enel corte de la loma.

El grueso del contingente permaneció poco másde dos meses en Punta Cuevas, durante ese lapso debieronenterrar a cinco personas, cuatro niños y una mujer adulta.La sepultura descubierta en 1995, pertenece a esta última,quien fuera identificada como Catherine Davies (néeRoberts), oriunda de Llanderfel, al norte de Gales, quemurió a los 38 años, a poco menos de un mes de haberllegado a la Patagonia.

En otras circunstancias, el sitio fue escenario deun encuentro deportivo entre nativos y colonos, que fuellamado «Primeras Olimpíadas Galesas de la Patagonia».Hubo competencias interétnicas y se distribuyeronpremios entre los ganadores (generalmente nativos).(Coronato, 1997)

A partir del invierno de 1867 y la instalacióndefinitiva de la colonia en el valle del Chubut, la actividaden Punta Cuevas se reduce a mantener un par de viviendaspreparadas para los que tuvieran que usarlas. (Trespailhié,1932)

En 1886, con la construcción del ferrocarril, laactividad portuaria se desplaza a su emplazamiento actualy el sitio cae en el olvido. El lugar es tapado por losmédanos y sólo perdura en la memoria colectiva el hechode que los galeses vivieron en «cuevas». En 1931, lasexcavaciones y los restos del galpón son redescubiertos.(Deodat, 1932)

En líneas generales estos son los antecedentesque configuran una memoria histórica tendiente aestablecer criterios de valoración que justifiquen supreservación legalmente. De lo que se deduce que losprincipales valores históricos del sitio radican en: a)presentar los restos de las primitivas viviendas de laprimera colonización exitosa de la Patagonia argentina alsur del Río Negro, b) haber sido en dos oportunidades(1865 y 1867) escenario de la definición de la presenciadel Estado Nacional en la Patagonia, y c) además, haberseconvertido en la actualidad en una referencia históricapara la ciudad y en un genuino recurso para el turismocultural.

Los primeros pasos para la implementación dela preservación del sitio datan de 1995 con informes ysolicitudes presentados por el Lic. Fernando Coronato anteel Concejo Deliberante de Puerto Madryn, y al añosiguiente al ganar el Concurso de Ideas: Puerto Madryn

Siglo XXI, convocado por la Municipalidad, con elproyecto «Parque Histórico Punta Cuevas».

Posteriormente se establece su protecciónpatrimonial tanto a nivel municipal como provincial através de sendos instrumentos legales: la OrdenanzaMunicipal No.1556/96 que declara de Interés Histórico yCultural al sector de Punta Cuevas, y el Decreto ProvincialNo.847/96 que inscribe al sitio Punta Cuevas en elRegistro Provincial de Sitios, Edificios y Objetos de valorpatrimonial, cultural y natural.

En 2000, el Municipio y el Centro NacionalPatagónico acuerdan instalar en el sitio un centro deexposiciones que incluya una oficina de interpretaciónsobre el desembarco de los colonos galeses mediante Acta–Acuerdo No. 5393, cuya inauguración se realizó en mayode 2001. Esa exhibición permaneció en funcionamientohasta diciembre de ese año, cuando el Centro NacionalPatagónico decide levantarla, procediéndose a la rescisióndel acuerdo en abril de 2002. Entonces, la FundaciónAmeghino toma a su cargo la administración del sitiocomprometiéndose a continuar el proyecto científico-cultural manteniendo el centro de interpretación, medianteun acuerdo de comodato. En octubre de 2003, laMunicipalidad toma la decisión de rescindir este contratocon la Fundación Ameghino.

Por otra parte el Concejo Deliberante considerala creación del Parque Histórico Punta Cuevas, iniciativaque formaliza en la Ordenanza No. 4984/03 (27/11/2003),la que es vetada por el Departamento Ejecutivo Municipalmediante la Resolución No.1893/03 (01/12/2003),justificando ese veto justamente en la caducidad delantedicho contrato.

Sin embargo, el tema de la recuperación de laidentidad fundacional de Puerto Madryn y la preservaciónde su historia es considerado institucionalmente losuficientemente valioso como para ser protegido ycolocado por encima de los vaivenes políticos y lasdivergencias personales.

En esta tesitura se logra el 28 de julio de 2004,un nuevo convenio de comodato, esta vez con laAsociación Punta Cuevas, para preservar y difundir elpatrimonio del Sitio Histórico Punta Cuevas, lo que serealiza hasta la actualidad desde el Museo delDesembarco. Las tareas de la Asociación Punta Cuevascomprenden acciones de extensión educativa, difusión delturismo cultural con colegios de todo el país, ciclos decapacitación, pasantías de cultura y turismo paraestudiantes secundarios, organización del «ForoInternacional sobre los Galeses en la Patagonia».

Actualmente todos estos instrumentos deprotección patrimonial han sido consolidados con lacreación, finalmente, del Parque Histórico Punta Cuevas,por Ordenanza No. 6966/08, y existen también, fuertesprobabilidades de obtener la declaratoria comoMonumento Histórico Nacional.

Page 188: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

187

Para adecuar el uso y la estructura orgánicanecesaria para su debida puesta en valor se está trabajandoen la elaboración del plan de manejo del sitio, con unequipo multidisciplinario que conjuga la interacción deorganismos e instituciones de jurisdicciones municipales,provinciales y nacionales.

Futuro museo histórico de Puerto Madryn

Con el convencimiento de la necesidad depreservar el patrimonio cultural e histórico, en 1989, sedeclara Edificio Histórico Municipal a la ex Estación deFerrocarril mediante la Ordenanza No. 736/89. En lamisma también se designa dicho edificio para elfuncionamiento del futuro museo de la ciudad.

Esta estación ferroviaria, inaugurada en 1913,era utilizada como Terminal de Ómnibus después de laclausura del Ferrocarril Patagónico.

Una vez finalizada la construcción e inauguradaslas instalaciones de la nueva terminal, podía habilitarseel edificio de la antigua Estación del Ferrocarril para losfines previstos.

Para ello en el lapso de cuatro meses durante elaño 2000 se implementan las siguientes acciones formales:a) mediante Resolución No.564/00 (23/05/2000) seconvoca al Centro de Estudios Históricos y Sociales dePuerto Madryn «a fin de encarar acciones para eldescubrimiento, la recuperación, el sostenimiento y elacrecentamiento del patrimonio de la ex Estación deFerrocarril» con el fin de convertirlo en el museo de laciudad; b) por Resolución No. 795/00 (07/07/2000) sedesigna al Centro de Estudios Históricos y Sociales dePuerto Madryn como «entidad coordinadora para laorganización, instalación y puesta en funcionamiento» delmuseo, y también se establece que el «Centro de EstudiosHistóricos y Sociales dispondrá del espacio físico que sufunción requiera dentro del mismo edificio de la exEstación del Ferrocarril, cuya cesión tendrá el carácterde comodato»; c) en la Ordenanza No.3680/00 (05/10/2000), a instancias de la Comisión Asesora Nomencladoray Consejo de Apoyo y Consulta, el Concejo Deliberantedesigna a un museo todavía inexistente ya con el nombrede «Juan Meisen Ebene».

En 2001 se crea el «Museo y Archivo HistóricoMunicipal de Puerto Madryn», definiéndoseinstitucionalmente su razón de ser, estructura orgánica ygastos de financiamiento, al mismo tiempo que se preservapara el Centro de Estudios Históricos y Sociales ladisposición de «un local dentro del edificio». Sin embargo,al muy poco tiempo dicha ordenanza fue derogada a suvez por la nueva Ordenanza No. 4045/01 (26/07/2001)«visto: las desinteligencias surgidas en la aplicación…decreación e implementación del museo…»

Al año siguiente, en abril de 2002, se firma unconvenio de cesión en comodato al Centro de EstudiosHistóricos y Sociales de todo el edificio de la ex Estacióndel Ferrocarril, «con destino a la creación y asiento delMuseo», comprometiéndose a desarrollar el Proyecto yPlan de Trabajo que como Anexo I se agrega como parteintegrante del convenio.

Actualmente este proyecto no ha sidoconcretado, y ante la evidencia, ambas partes, el Municipioy el mencionado Centro concuerdan en la necesidad derescindir de mutuo acuerdo el contrato existente, y evaluarlas pautas para la elaboración de un nuevo convenio derelaciones institucionales entre ambos, recuperando laMunicipalidad la responsabilidad que le compete propiae indelegablemente en la conservación y defensa delpatrimonio cultural e histórico de la ciudad.

A los fines de concreción de este museo,actualmente se ha constituido un equipo multidisciplinariocon representantes de distintas instituciones y organismosoficiales, que está trabajando en la investigación históricade base, el análisis del guión, definición de loslineamientos teóricos del museo, transduccióncomunicacional, diseño arquitectónico, gráfico,museográfico, construcción y montaje, con lacoordinación general a cargo de la Subsecretaría deCultura de la Municipalidad de Puerto Madryn.

Programa de Capacitación de Pasantes:Registro de Colecciones Paleontológicas,Antropológicas, Históricas y BibliografíasRelacionadas.

Este programa de capacitación se desarrollaconjuntamente entre la Secretaría de Cultura de laProvincia del Chubut y el CONICET, a través de una desus unidades ejecutoras, el Centro Nacional Patagónico(Programa Pilcaniyeu y Colección Paleontología deInvertebrados e Icnología).

Los objetivos de este Programa apuntan acontribuir en la realización del inventario provincial deColecciones para dar cumplimento de la Ley Provincial(Ley Nº 3.559 y decreto reglamentario anexo I, artículo4) y Nacional (Ley Nº 25.743, artículo 17), como asítambién capacitar a los pasantes de la Secretaría de Culturapara desarrollar actividades teóricas y prácticas quepermitan adquirir las nociones básicas sobre laimportancia, registro, resguardo y conservación decolecciones paleontológicas, arqueológicas,antropológicas e históricas.

En un marco de asociación entre organismosprovinciales y nacionales, la colaboración científica conla autoridad de aplicación en materia de patrimoniocultural, interactúan a fin de favorecer el conocimiento yla conciencia social sobre la importancia de las

Page 189: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

188

colecciones en instituciones públicas, en una dimensiónaplicada de aprender haciendo.

La capacitación tiene una duración de 18 meses.Las actividades prácticas comprenden la actualización eingreso del registro de piezas de las coleccionespaleontológica e histórica, como así también subibliografía vinculada, agregando los datos faltantes a lasfichas de colección.

Ambas instituciones aportan tanto la financiacióncomo el personal científico y técnico especializado parala capacitación de los pasantes, y el seguimiento yacompañamiento de las actividades y prácticas propuestas.

El contenido básico de las pasantías comprendelos aspectos conceptuales, teóricos, éticos,epistemológicos y políticos sobre las coleccionescientíficas; el por qué de las mismas y suinstitucionalización; qué es una colección y sus distintostipos; el registro, el inventario y la catalogación decolecciones; los requerimientos de la legislación nacionaly provincial; las normas internacionales de organización,conservación e información mínima; las modalidades dedigitalización de la información, los requisitos deaccesibilidad a los datos; puesta en Internet; la base centralde la GBIF (Global Biodiversity Information Facilities)y otras bases centrales de datos de la biodiversidad;metodología de investigación; qué es y cómo se empleauna base de datos; cómo se obtiene la información; losaspectos bibliotecológicos, citas bibliográficas, thesaurus,uso de palabras claves, las bibliotecas virtuales; principiosy criterios de clasificación; manejo y búsqueda depublicaciones periódicas; distintos formatos dedocumentación histórica (escrita, visual); archivística ydiplomática de la documentación histórica.

La coordinación del programa está a cargo delos Dres. Julio Vezub, Roberto Lech y la Dra. TeresaBoschín. En tanto que los talleres de capacitacióncomprenden las siguientes temáticas: «Bibliotecología»y «Bibliotecas Virtuales» a cargo de la Prof. GracielaPacheco, «Resguardo Legal del Patrimonio Cultural» acargo del Lic. Adrián Guillaume, ambos de la Secretaríade Cultura de la Provincia del Chubut; «Sustento teóricoy práctico de las colecciones científicas: su filosofíasubyacente» dictado por la Lic. Alicia Marcus,Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de PuertoMadryn; «Instalación y Administración por Internet deColecciones Biológicas», Lic. Renato Mazzanti (Cenpat-CONICET); «Colecciones Documentales» a cargo del Dr.Julio Vezub (Cenpat-CONICET) y «Evaluación deColecciones Científicas» a cargo del Dr. Roberto Lech(Cenpat-CONICET). Se cuenta además con lacolaboración de la Dra. Analía Andrade, responsable dela Colección de Arqueofauna (Cenpat-CONICET) y delLic. Martín Larmeu, responsable de las Colecciones

Históricas (UNP»SJB»-Tw).

Algunas reflexiones finales

El significado de la gestión cultural es el de darorigen, producir hechos. Su sentido de generar implicallevar a cabo y mostrar acciones específicas y concretas,para lo que hay que poner el cuerpo, concebir y desarrollarun espacio; darlo vuelta, avanzar y retroceder, buscandosiempre el equilibrio en la resolución de los conflictos yno la imposición pasional de alguna posición determinaday por lo mismo, poco inclusiva ni conciliadora.

Para que nuestros museos no descuiden enningún momento su papel de soporte de la memoria, esnecesario explorar nuevos discursos museológicos deinterés colectivo con propuestas museográficas quecomuniquen ideas dinámicas y sentido positivo y quevaloricen la importancia de todos los habitantes y de sumedio, que los haga sentir ciudadanos orgullosos de susraíces culturales.

Estas acciones y reflexiones se pronuncian en elmarco de una «estética del respeto mutuo» que implicaademás de cierta vocación por la utopía, una decisióncultural aquí y ahora, para vivir en comunidad y consentido, que sólo encontrará su razón de ser cuando se deen «la aceptación del otro como un legítimo otro enconvivencia» y no en desigualdad. (Maturana, 1992)

Bibliografía

Coronato, F. 1997. The first welsh footstep in Patagonia: theprimitive location of Puerto Madryn. Welsh HistoryReview 18(4):639-666.

Deodat. L. 1932. Las cuevas-habitaciones. Golfo Nuevo, No.886,20/02/1932.

López Méndez, P. 2007. Carta enviada al Museo HistóricoNacional, en apoyo a su director, Dr. José Pérez Gollán,luego de la denuncia por el robo del reloj de Belgrano.Publicada en Leedor.com el 26/07/2007.w w w . l e e d o r . c o m / . . . / 2 2 1 2 —museo_historico_nacional.html

Maturana, H. 1992. Emociones y lenguaje en educación y política.Chile, Hachette.

Olmos, H. A. y R. Santillán Güemes. 2003. Educar en cultura.Ensayos para una acción integrada. Ediciones CICCUS,1ra. reimpresión.

Ríos, D. 2002. Los museos, bibliotecas y archivos. Soporte de lamemoria. En: Patrimonio Cultural Tangible e Intangible.Jornadas Nacionales del Patrimonio Cultural. InstitutoArgentino de Gestión y Políticas Culturales.

Santillán Güemes, R. y H. A. Olmos (compiladores). 2004. Elgestor cultural. Ideas y experiencias para su capacitación.Ediciones CICCUS.

Trespailhié, O. 1932. Noticias históricas de las guaridas galesas.Golfo Nuevo, No. 906, 09/07/1932.

Page 190: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

189

24 FUENTES HETERODOXAS PARA

LA HISTORIA PATAGONICA

Mateo Martinic B.

Profesor Emérito, investigador Centro de Estudiosdel Hombre Austral (Instituto de la Patagonia,Universidad de Magallanes). Correo electrónico:[email protected]

Introducción

En el curso de los estudios históricos a partir del siglo XIX

los primeros grandes maestros que se ocuparon de esta especialidadde las ciencias humanas, fueron quizá sin proponérselo, normandola metodología que procedía emplear en los mismos para calificarel rigor y la seriedad de la información que servía de fundamento ala actividad académica. Se generó de tal manera una auténticatradición que pasó de maestros a discípulos y que alcanzó, así lovemos, una vigencia plena hasta aproximadamente el último terciodel siglo XX.

Era y es la que denominamos «ortodoxia historiográfica»y que se ha basado esencialmente en la compulsa de ladocumentación escrita sobre hechos del pretérito. La misma en sudesarrollo contribuyó a valorizar especialmente aquellos papelespúblicos y privados conservados en archivos o bibliotecas. Así,una obra que mostraba con abundancia de notas y referencias talprocedencia informativa, quedaba situada, en el hecho, en el mayorgrado de reconocimiento en lo tocante a los aspectos formales deltrabajo académico. Por el contrario, se recibía con alguna reservaaquella obra que no exhibía semejante antecedente informativo.

En una suerte de segundo rango de valorización, tras eldocumento manuscrito (originalmente o mecanografiado cuandose inventó e hizo común el uso de esa técnica), se situaron lospapeles impresos, principalmente diarios y periódicos, volantes,manifiestos y hojas sueltas, clase de documentos de especialrelevancia en los estudios políticos y sociales. Todavía podríanagregarse algunos otros documentos escritos o impresos, aunquesólo con el carácter de fuentes auxiliares, como pudo ser el caso delos libros de contabilidad, los mapas y planos de diferente clase(geográficos y técnicos); las formas pictóricas en el caso de lahistoria del arte, así como el estudio de las medallas y monedas queinclusive dio origen a ramas especializadas como la medallística yla numismática, por señalar los casos más relevantes.

Ampliando un tanto el concepto de fuentes de la historia,algunos audaces pudieron ir más allá y recurrir a la tradición oral,a veces como elemento insustituible de información referida asucesos más próximos en el tiempo al investigador. Pero ello en suexcepcionalidad no haría sino ratificar la valoración dada aldocumento escrito.

Hasta aquí, en general, la noción común acerca de lasfuentes ortodoxas para la historiografía como una normativa deacción a la que debía ceñirse cualquier trabajo que se respetase. Ytal estilo de trabajo devino por largo tiempo una prácticainmodificable. Sólo así, se reitera, en lo formal, una obrahistoriográfica era recibida y tenida como de valor, y en sumantenimiento pudo haber quienes, a manera de custodios de tan

honrosa tradición, se encargaron de velar por su observanciaorientando convenientemente a cuantos buscaban iniciarse en elestudio de la Historia, con miras a hacer sus propias contribuciones

para su mejor conocimiento.

La heterodoxia en la historiografía

Pero, claro, el tiempo moderno en su transcursofue haciendo posible una mayor amplitud en la búsqueday calificación de las fuentes informativas, valorándose enespecial el concepto de que toda expresión tangible quediera cuenta, aún del modo más simple o tenue, decualquier acción humana pretérita, debía ser apreciada,recogida y utilizada adicionalmente a las fuentes escritasconsagradas por la tradición, e inclusive, como elementosupletorio de información cuando no se disponía de otraforma.

Esto lo hemos entendido desde largo tiempo ennuestra propia actividad como necesario para lahistoriografía patagónica, y para su mejor comprensiónlo explicamos teniendo en cuenta esta experienciaacadémica de medio siglo a esta parte. De partida, debeaceptarse que la Patagonia (sensu lato, es decir,incorporando en su noción espacial a la Tierra del Fuegoy las Islas Malvinas), es un territorio que sigeográficamente es diferenciable de otros americanos porsu magnitud y diversidad caracterizadora, históricamenteha sido el gran espacio de concurrencia de hechos humanosdesde una alta antigüedad que por ahora remontamos atrece milenos hasta el arribo de los europeos en el sigloXVI, y los siglos siguientes que nos permiten llegar hastael presente. Pero ocurre que para la elaboración yconocimiento de su historia no se cuenta con un acervoescrito, en el modo antes explicado, siendo menesterrecurrir a otros elementos que informan sobre el acontecerhumano, de manera tangible e insustituible.

Page 191: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

190

Pero hay más adentrándonos en el tiempo históricomás reciente, esto es, desde el siglo XVI en adelante, paracuyo conocimiento abundan las fuentes documentalesescritas, pero así y todo las mismas son insuficientes parael conocimiento de que se trata, por cuanto en el territoriopatagónica se han dado sucesivas etapas en las que, alrevés de lo ocurrido en otras regiones del Nuevo Mundo,el asentamiento humano civilizado (o tenido por tal) o,mejor foráneo, y al que por largo tiempo se creyó elúnicamente «historiable» (valga la licencia neológica) hasido tardío, sólo a contar de fines del siglo XVIII y muyrestringido geográficamente. Por tanto sus fuentes escritasson insuficientes, en particular para la descripción anterioro coetánea de la vida de los pueblos originarios y de suinteracción con los foráneos. Es forzoso así recurrir a otrasdiferentes fuentes que pueden informar con mayor o menoramplitud y con verosimilitud. Esta consideración valeparticularmente para aquellos sectores de fronteracolonizadora, que los ha habido tantos y disímiles en elterritorio.

Fuentes heterodoxas para la historiografíapatagónica

Presentamos a continuación, en consideraciónsomera y sin que su ordenamiento refleje su importancia,algunas de las principales fuentes de información queincluimos en el concepto de la «heterodoxiahistoriográfica».

Material arqueológico. En su rica variedad formal,las piezas del género son fundamentales para describir yentender las culturas de los distintos grupos étnicos; susdiferentes costumbres y su evolución en el tiempo; lasproducciones ergológicas originales y las recibidas entraspasos o préstamos culturales, etc. Especialmente útiles,por su valor complementario, son los huesos animales entanto cuanto pueden conservar incisiones a modo demarcas hechas por mano humana como expresiones deuso o de abstracción mental (v. gr. Decoraciones, símbolos,numeraciones, mensajes, etc.)

Restos óseos humanos. Es una fuente secundariacomplementaria que, a base de estudios antropológicosespecializados, permite saber sobre patologías,costumbres (deformaciones craneanas), formas de vida ytrabajo, en fin.

Material paleontológico. Es ciertamente de interés,en especial aquel referido a la convivencia hombre/faunadel período del Pleistoceno Tardío que se correspondecon el comienzo del poblamiento territorial. Las marcasde origen antrópico o aun las de origen animal (predadoreso carroñeros) en los restos óseos recuperados deyacimientos antiguos permiten extraer inferencias o hacersugerencias de utilidad complementaria o suplementariapara la comprensión de un proceso o fenómeno cultural.

Material etnográfico. Es esta una fuente de granvalor para su utilización informativa por la vía directa ocomplementaria, que permite utilizar toda la rica gamaproductiva generada por la actividad artesanal(instrumentos y armas, confecciones para vestuario,tejidos utilitarios, metal labrado, cerámica, partescomponentes de vivienda, ajuares mortuarios, ornamentosdiversos, etc.). Este acervo variado y riquísimo estádisponible en museos públicos, repositorios académicosy colecciones privadas, pero también es obtenible in situen campañas de trabajo ad hoc, circunstancia que asociadaa situaciones ambientales y geográficas brinda unacomprensión contextualizada que puede ser de granprovecho para el investigador o estudioso.

Basurales arqueológicos históricos. Esta fuenteestá referida particularmente a los períodos de contacto orelación intercultural (civilizado/indígena) y a losdiferentes estadios del proceso de ocupación colonizadora.Mediante su hallazgo y examen es posible disponer enocasiones de información interesantísima, a vecesirremplazable, sobre usos y costumbres variados, formasculturales, inventiva o creatividad (para resolversituaciones de necesidad) y otros aspectos. Estasmanifestaciones son propias de sitios de antiguosasentamientos (hoteles de campaña, poblados efímeros,campamentos mineros, etc.).

Expresiones arqueológicas abstractas onaturalistas. Es una fuente referida al arte parietal engeneral (pinturas, grabados), como también a su repeticiónen el arte ornamental mobiliario, que permite penetrar enel arcano espiritual de los pueblos aborígenes antiguos,no siempre con éxito, aunque de cualquier modo ayuda asu conocimiento.

Tumbas y cementerios históricos. Fuente interesantísimade noticias para la historia, a través de las formas desepultación visibles o de sus características apreciables;de las inscripciones en lápidas o de simples iniciales,fechas o marcas incisas o pintadas en cruces o piezas demadera y otros rasgos referidos a los materiales utilizados(piedras, mármol, granito, metales, madera), todo lo cualda cuenta de presencias, épocas de poblamiento,circunstancias de las muertes, origen de los sepultados yotros datos útiles para diferentes usos.

Fotografías y sus variantes (películasdocumentales). Es esta una clase de fuente cada vez másvalorizada por su variado contenido descriptivo (tiposhumanos, quehaceres urbanos y rurales, civilizados oindígenas; formas de vida y costumbres, arquitectura, etc.),que hoy en día se acepta como irremplazable cuando esposible disponer de ella.

Papeles impresos o soportes escritos o pintados(madera, metal, cartón). Se trata de manifestacionesinformativas distintas a las fuentes escritas de la ortodoxishistoriográfica, que se corresponden en general con formassimples corrientes o excepcionales, tales como facturascomerciales, recibos y boletos diversos, guías de libre

Page 192: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

191

tránsito, guías de marcas de propiedad de animales; avisoscomerciales, letreros, propaganda mercantil; trozos depapel o cartón, marcas de fábrica, envases, esquelas,tarjetas de visita, naipes, menús, en fin. Todos ellos puedenentregar, como efectivamente lo hacen, datos que ilustrano complementan una información necesaria siquierapuntual para la descripción de hechos económicos, yfenómenos sociales. Su valorización como fuente para lahistoriografía la extendemos a cualquier anotación o señalinteligente, hecha en cualquier soporte, que pueda servircomo indicación o noticia útil para mejorar la comprensiónacerca de algún hecho del pasado.

Mapas, planos técnicos (arquitectura, ingeniería,industria, construcción, etc.) y catálogos comerciales eindustriales. Todos ellos, cual más cual menos, conformanfuentes susceptibles de entregar información variada sobretantísimos aspectos referidos al quehacer humano endiferentes acciones, momentos o circunstancias.

Expresiones arquitectónicas complejas y simples.Es una clase de fuentes que consideramos utilísima parael mejor conocimiento de la vida humana en todo tiempo,más aun cuando el mismo se ha desarrollado encondiciones extremas de aislamiento y carencias, comoha sido común en los frentes de poblamiento pionero. Susola vista, dependiendo de su estado de conservación,ilustra con mayor o menor valor informativo sobreaspectos técnicos, culturales, económicos y sociales. Siesta consideración vale para las viviendas en toda suvariedad (desde el cobijo circunstancial a la casa patronalespléndida), como igualmente para los recintos de trabajo(galpones, bodegas, talleres, fábricas y demás de laespecie), lo es asimismo para las formas menores ymínimas del arte de la construcción (baños de ganado,perreras y caballerizas, corrales, puertas y tranqueras,cercos, defensas y cortavientos; postes telefónicos y dealambrado, en fin, construidos con diferentes materiales(madera, combinada o no con zinc, barro, ladrillo, cementoarmado y piedras). Otro tanto debe decirse del mobiliariodesde sus formas más elaboradas hasta la rusticidad de lohechizo, algo que ha sido tan común en el campopatagónico. Estas fuentes en su variedad, como lo sonotras de carácter tangible, deben ser especialmentevalorizadas por el investigador en tanto cuanto sonmanifestaciones (a veces singularísimas) de carácterpatrimonial, que ayudan ¡cómo no!, a la formación yperfeccionamiento del conocimiento histórico.

Ciencias del ambiente (ecología, botánica,zoología, climatología, glaciología). Las mismas, dadosu carácter de disciplinas auxiliares para el estudiohistórico, conforman una fuente de gran provecho concarácter de única e insustituible cuando el mismo se refierea sucesos del pasado más remoto, lo que permite conocerlas circunstancias ambientales y su variación en eltranscurso del tiempo para la mejor comprensión de loshechos humanos, y, de cualquier modo como fuentecomplementaria para el conocimiento.

En esta enumeración descriptiva incluimosfinalmente otras dos clases de fuentes de información alas que otorgamos un valor especial: el conocimientogeográfico y la observación personal en terreno.

En cuanto al primero, puede afirmarsecategóricamente que es muy difícil hacer (escribir) unabuena historia sin un también buen conocimiento del teatrogeográfico sobre el que la misma se ha desarrollado. Asíde claro y simple. El «hombre es productos de suterritorio» he dicho y repetido a mis alumnos, queriendosignificar con ello que cuanto ha acontecido en un espaciodeterminado a lo largo del tiempo ha sido así por razóndel condicionamiento que imponen la geografía y elambiente natural correspondiente. Es algo que debe serperfectamente comprendido por el investigador o autor,para que su relación y, si cabe, su interpretación de hechosy fenómenos sea la correcta y ajustada. Parece algo tanobvio hoy en día, pero no siempre ha sido así y hasta esposible que aun prosiga, como se hacía antaño, siquierapor algunos. Entonces, el historiador, o quien pretendíaserlo, sentado en su escritorio, rodeado de papeles ylegajos (¡eso sí!), escribía sobre los sucesos más diversos,por lo común sobre historia política y social. Hoy en día,ya digo, a lo menos en lo que a mí respecta, ello es algoinconcebible.

Escribir sobre la historia de un territorio sinconocer su geografía es así como pintar a oscuras y, biense sabe, sin luz no hay pintura posible. Es que una buena–digo buena y no superficial– noción sobre la naturalezay las características de un territorio ilumina y hacecomprensible cuanto sobre el mismo ha ocurrido.

Piénsese sólo en lo referido a la Patagonia, cómopuede escribirse sobre aspectos tan significativos comolos pueblos aborígenes, el asentamiento civilizado, lacolonización y su desarrollo ulterior en sus diferentesdistritos geográficos, si no se sabe –por noción y ojalápor experiencia– lo que es la estepa fría, las selvas andinasy el impresionante mundo húmedo y bravío de los fiordosy archipiélagos occidentales; cómo escribir sobreaconteceres varios sin saber, otra vez por experiencia, loque es la fuerza del viento por horas y días, lo que es elfrío, la soledad y el aislamiento, las distancias, lasincertidumbres y las situaciones que tales circunstanciasnaturales generan en los humanos. ¡No, definitivamente,sin geografía no hay historia cabal!

Personalmente llegué a ello por intuición, perorecién he sabido que entre los antiguos padres de laHistoria hubo quienes así lo señalaron y, más cerca en eltiempo, historiadores de tanto predicamento comoFernand Braudel que incluso denominaron talespecialización académica como geohistoria. Me alegropues, de tan buena compañía.

Por fin nos ocupamos del aspecto faltante, y vayaque lo consideramos importante, como es el de laobservación personal en el terreno. Y hablando deobviedades, no faltará quien diga que tal hecho está

Page 193: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

192

asociado con el conocimiento geográfico. Pues no. Ya seha dado a entender antes que incluso éste es posible,aunque no recomendable, sólo por la lectura de libros.Del mismo modo, el conocer geográficamente un territoriono conlleva la observación personal en el terreno. Esteaspecto es, ciertamente, algo más complejo.

Con ello queremos significar cuán bueno y, a veces,cuán necesario es este ejercicio intelectual. Ir a un lugar,observarlo en amplitud y profundidad sobre la base de loque de él se conoce; recorrerlo cuidadosamente meditandosobre lo acontecido en él para su entendimiento másajustado a lo que en la realidad pudo ser. Compenetrarsecon el ambiente, percibir la fuerza que emana de la tierra,sentirse finalmente a plena satisfacción por lo logrado.Valga, para explicarlo mejor si falta hace, un ejercicioque hicimos años atrás con Alfredo Prieto, un amigo yarqueólogo del Centro de Estudios del Hombre Austral,cuando juntos buscábamos en el terreno sitios de antiguopoblamiento de los aónikenk. Era un día del verano austral,de aquellos ideales para el trabajo de campo, luminoso yalgo templado; estábamos en un lugar de la estepacontinental magallánica, entretenidos con conversacionessobre los viejos nómades, seguidas por lapsos demeditación. Nos interesaba en especial entender lassituaciones naturales como ellos pudieron haberlo hechoy resolver en consecuencia sobre las accionesconsiguientes. Buscábamos, en buenas cuentas, sentirnoscomo ellos pudieron sentirse tantas veces,consubstanciados con el paisaje dilatado de horizontes yentender algo de su existencia libérrima. Creo que nosaproximamos a lo que deseábamos al concluir diciendocomo los antiguos cazadores ¡Qué buena pampa!, frasecon la que ellos expresaban su amor y su pertenenciaintegral a la tierra. Por cierto, tuvimos suerte y acertamosen nuestra búsqueda, repetidamente.

Así entonces, y retornando al hilo conductor de laexposición, la observación personal en el terreno puedeser una fuente excepcional, aunque de no fácil utilización,pues requiere de predisposición anímica, de aprendizajey de información histórica, pero resulta ciertamentegratificante.

Vivimos en un tiempo que en lo que interesa ya nohay discrepancias: tocante al pasado, próximo o remoto,TODO es historia, y, por consecuencia, que en suinvestigación o estudio TODAS las fuentes posibles deutilizar son válidas aunque, es claro, en diferente gradode importancia y su buen uso depende del buen juicio dequien las compulse, obtenga o recoja.

En conclusión, la heterodoxia en cuanto se refierea la variedad y calidad de las fuentes debe ser tenida comouna recomendable manifestación práctica de aperturaintelectual, al permitir, de modo inclusivo, que la Historiase nutra con provecho de las noticias que brinda la propiadisciplina (con sus ramas auxiliares y derivaciones) y lasde otras que le son connaturales y aun ajenas,aprovechándose así la riqueza que surge de lacomplementariedad informativa. Ello es particularmente

válido para el conocimiento de un territorio singular comoes la Patagonia, teatro de tantos sucesos que han motivadoa tantos estudiosos antes que nosotros, que continúaconcitando nuestro propio interés, como lo hará conmuchos más en el porvenir, espacio geográfico que poseecomo factor de atracción lo acontecido en él con carácter

de gesta irrepetida digna de ser investigada y conocida.

Page 194: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

193

25 IMPULSO FABRIL GERMANO DENTRO DEL CIRCUITOBIOCEÁNICO DE LA NOR PATAGONIA OSORNO,

CHILE 1880-1907♣♣♣♣♣

MUÑOZ SOUGARRET JorgeProfesor de Historia y Geografía, Magíster enCiencias Humanas mención en Historia

Departamento de Ciencias Sociales, Universidadde Los Lagos. Osorno, Chile

(64) 333179

[email protected]

Resumen

Hacia la década de 1880 se inició un proceso continuado deindustrialización en la ciudad de Osorno, aquel respondió tanto a unaserie de incentivos crediticios (públicos y privados) como a la ubicaciónpreferencial de la ciudad en el último tramo de un extenso y complejocircuito comercial. El movimiento de ganado, por parte de laspoblaciones indígenas, desde las haciendas bonaerenses hasta lospuertos de exportación en el Pacífico chileno, preferentemente víaValdivia-Corral, representó el mercado terrestre más extenso del conosur americano y posibilitó la creación del único esfuerzo exitoso deagro-industria en Chile, durante el siglo diecinueve. La historiografíaargentina, y en menor medida la chilena, ha abordado esta temáticapero su énfasis ha estado dado por la identificación de la procedenciay cuantificación del ganado, o por el análisis antropológico de lapoblación indígena que controló este tráfico (Mapuche Pehuenche yHuilliche serrano, preferentemente).

Aunque esbozado en tales trabajos, ha sido poco estudiado el procesoindustrial asociado a este tráfico, en su transformación de la materiaprima a producto semi elaborado posible de vender en el mercado deHamburgo, actual Alemania. Nuestro objetivo es presentar y comentaraquel desarrollo fabril, al sur de la frontera Araucana chilena, comoparte de un mercado de factores. Entendiendo la historia de la industriaregional como un proceso autónomo pero interconectado con la realidadde su entorno, especialmente con las poblaciones indígenas tanto comomercado abastecedor, consumidor y fuente de mano de obra.

A inicios del siglo XX desde diversos sectores de

la intelectualidad chilena comenzó a surgir, aún cuandosoterradamente, un discurso condenatorio hacia el actuarempresarial decimonónico. Frente a la realidad inciertadel nuevo siglo, ellos se preguntaban cómo fue posible elprofundo estancamiento fabril en Chile. Estancamiento quelo habría alejado, idealmente, de los países que dieron aquelsalto desde el subdesarrollo al desarrollo pleno –como lospaíses escandinavos o Japón, entre otros-.1

La historiografía nacional, llamada a responder ta-les interrogantes, se orientó a explicitar dos respuestas:Por una laxa participación proteccionista del Estado, las

industrias habrían debido competir de forma desigual conlas importaciones. Decidiéndose por la producción de bie-nes de consumo para el mercado interno.2 Siendo la se-gunda respuesta derivada de la primera, ya que tales in-dustrias de consumo localizaban únicamente su nicho enel mercado interno, la debilidad adquisitiva de este últi-mo, impidió el crecimiento y transformación del sistemafabril en Chile, desde productores de bienes de consumo abienes de capital.3 Dentro de esta lectura recursiva de lahistoria, el desarrollo fabril chileno habría fracasado des-de sus inicios.

Tales visiones han sido débilmente matizadasdurante los últimos años, es más el aporte más significativoha sido realizado por Gilberto Harris Bucher al demostrarque tal despreocupación estatal no habría sido tal. Elempresariado –elevado por Harris a una entidadautónoma, distinta a la industria, según el modeloshumpeteriano-, extranjero en su mayoría, recibió delEstado una serie de privilegios monopólicos, exacerbandoasí una relación íntima entre la fábrica y el empresario.De tal forma, sin explicitarlo abiertamente, Harrisdenuncia que el modelo industrial de Chile respondió másque una política estatal o gremial, al emprendimientoindividual. Pero este emprendimiento dependió de untiempo vital, dado tanto por los giros personales yconductuales del empresario como por su propia muerte.4

La a-modernidad del sistema fabril nacional(representado en su limitada división entre los sectoresdirigenciales y los encargados de realizar la producción)nuevamente nos instala en la profecía autocumplida deldesastre industrial en Chile. Sin intentar refutarcompletamente todos sus argumentos, es pertinente quenos situemos en un lugar distinto de análisis.Consideramos que los argumentos anteriormenteplanteados han desconocido la imbricación del diseñoindustrial chileno con sus mercados de abastecimiento de

Page 195: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

194

materias primas, con sus consumidores y, notablemente,con sus trabajadores. La presentación de nuestrosargumentos se hará en un espacio que no difierenotablemente de la matriz tradicional de desarrollo fabril(la nor Patagonia chilena o frontera sur de la Araucanía)pero que sí, desde nuestro punto de vista, nos presentafactores singulares de análisis.

La nor Patagonia chilena y el impulso fabril ger-mano

Eduardo Cavieres fue enfático en manifestar quela política económica decimonónica, para el caso chileno,miró siempre al Pacífico –proceso reconstruido igualmentepor la historiografía- pero a sus espaldas, al interior comoen la transcordillera, existió una amplia y heterogénea redde circuitos comerciales y caminos. Siendo estos circuitoscomerciales los verdaderos artífices del gran desarrollode las economías costeras chilenas.5 Únicamente con aque-lla osada afirmación deberíamos haber sido removidosdesde nuestros cimientos historiográficos, la visión terres-tre de la economía nos obliga a retraernos del espejismooceánico y ver la riqueza de los valles, desiertos y pam-pas.

La frontera sur de la Araucanía fue el último tramode un complejo y heterogéneo circuito comercial de tras-porte de ganado, no sólo uno de los mayores existentes enel Cono Sur (uniendo ambos márgenes oceánicos) sino,también, autónomo de la injerencia real y, posteriormen-te, republicana. Muestra asombrosa de la capacidad co-mercial y política que tuvieron las poblaciones indígenasde la región (Mapuche Pehuenches, Huilliches serranos yPampas), capacidad que fue percibida claramente por di-versos contemporáneos.6

Pero este comercio, existente desde el siglo XVII,puntualmente para la región que nos convoca, sólo llegóa su mayor expansión durante la segunda mitad del sigloXIX. En gran medida gracias a la llegada de los colonosgermanos. Para comprender aquello debemos regresar alos inicios de tal siglo, específicamente a la guerra deindependencia.

Todo el sur chileno durante aquel conflicto sedeclaró abiertamente realista, aquello incidió en que luegode la invasión del Ejercito Libertador toda la regiónhubiese caído en desgracia. Investigadores locales hanculpado de aquel decaimiento social y económico, primeroal corte de los suministros y abastos enviados desde Limay la zona central del país. Forzando a su población aabandonar las ciudades y recluirse en plantacionesalimenticias de subsistencia en los campos cercanos.7 Ysegundo, a que frente a los disímiles problemas que se lepresentaban a la clase política chilena –en su intento deerigir una República-, la situación del sur habría sidorelegada. Postergación abandonada en la década de 1850,en que se propulsó la política de inmigración germana.8

El factor germano no puede ser menospreciado almomento de considerar el crecimiento del mercado

indígena, antes de 1850 los últimos entregaban susganados a cambio de productos de consumo básico (hierbamate, tabaco, alcohol y objetos metálicos), pero la pobrezaregional había reducido a su mínima expresión talintercambio.9 Al arribo de los colonos, ellos desdeñaronla habitación rural por la más rentable vida comercial de laurbe. Aquel primer giro comercial les llevó a percibir demanera correcta los límites posibles de este mercadobioceánico. El bajo precio de adquisición de las pieles,en comparación con su tasación en el mercado europeo,incentivó a los colonos a invertir en una industrializaciónsectorial. Orientada a la transformación de la materiaprima (cueros) en un producto semi-elaborado (suelas),que podía ser vendido en la ciudad de Hamburgo (hoyAlemania). Lugar en que muchos de los inmigrantes aúntenían parientes o redes personales que podían realizar laventa.10

Los caciques Mapuche que controlaban el tráficode ganado percibieron de forma correcta su posicióndentro del mercado regional, aumentandoprogresivamente las exigencias de productos a cambiode sus ganados. Al corto plazo aquello encareció laproducción y exportación de pieles, frenando el primerimpulso industrial de las curtiembres. Conscientes deaquello, los empresarios germanos optaron por la creaciónde sociedades comerciales que reunieran intereses ycapitales variados. Su primera acción fue diversificar sucartera de inversiones fabriles, colocando especial énfasisen la producción de destilados.11

La utilización de alcohol como medio deintercambio asumió así un rol fundamental, los industrialescomenzaron a presionar a los indígenas –víaconchabadores o mercachifles- a que aceptaran,progresivamente, mayores niveles de alcohol a cambiode sus ganados. Esta favorable coyuntura permite entendercómo fue posible que industrias regionales, alejadas delos circuitos centrales del comercio mundial, pudieranintegrarse e incluso, como lo relata un marino ruso, serconocida su producción a nivel mundial.12

Aún cuando la ciudad puerto de Valdivia fue elcentro de centro de la exportación de las suelas, Osornoen cambio fue el principal centro de acopio de las materiasprimas. Ciudad fluvial, ubicada en los valles centrales,fue donde se generó de manera más explosiva aquelimpulso industrial (desde 1880 hasta fines de la décadade 1890), además de ser un correcto laboratorio de pruebade distintas acciones emprendidas por los industriales ysus sociedades comerciales.

Casi sin contrapartes, la historiografía nacional haexaltado la singularidad del empresario germano. Colonoprobo y austero, que conquistó no solamente a un terrenoinfértil sino, también, a una población desidiosa yholgazana, mezcla de bárbaros indígenas con resabioscorruptos de la elite tardo-colonial.13 Independiente delcarácter pro-germano de parte de ellos, aquella visiónpersonalizada (étnicamente hablando) ha perdurado en lareconstrucción histórica regional, y dista mucho adesaparecer. En tanto la figura de los ganaderos indígenas

Page 196: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

195

ha sido obviada, exclusivamente rescatada para la historiaen los trabajos de investigadores argentinos y singulareschilenos.

La personalización del impulso fabril de Osornojunto con obnubilar al lector, denosta al resto de losfactores integrantes y propulsores de este circuitoeconómico. Aquí el rol de los indígenas es doble, primerocomo productores de materias primas y consumidores delos productos elaborados.14 Siendo segundo, su rol comotrabajador en las faenas rurales como industriales de laciudad de Osorno. A diferencia de Valdivia, Osorno captómasivamente mano de obra rural, deudora sanguínea comoculturalmente de los sectores Mapuche Huilliche, por lotanto sus industriales trasladaron su visión negativa, desdelos indígenas ganaderos a los indígenas obreros.

En Osorno el empresariado repitió su política deentrega de licor a cambio de trabajo industrial, factor queincidió en el detrimento de las fuerzas físicas de sustrabajadores como en la perpetuación del ideal deltrabajador germano. Moral y físicamente superior alcorrompido y vicioso exponente nacional.15

Consecuentemente aquella política mermó lapropia capacidad de las industrias de reproducir un sistemafabril moderno, el alejamiento entre los sectoresdirigenciales y los obreros –sin la mediación desupervisores nacionales-, fue utilizado por los nacientessectores de obreros asociados como arenga anti germanay anti mecánica.16 Finalmente, pero muy importante, lasprecarias condiciones higiénicas dentro de las fábricas(unido a la falta de interés por educar a los trabajadoresen los códigos fabriles modernos, siendo uno de ellos elacceso al consumo vía el salario), impulsaron a muchosde aquellos obreros a abandonar las faenas fabriles pararetomar las labores agrícolas o artesanales.17 Generando,a largo plazo, costos mayores a los industriales en suproceso constante de enseñanza a nuevos trabajadores eluso de las maquinarías.

La conflictividad dentro de la fábrica vino a sercomplementada con tres crisis generales que vivió elmercado patagónico, primero la entrada del Estado chilenocomo argentino en la Araucanía y en Las Pampas,respectivamente, que eliminó al mercado ganadero de losindígenas.18 Junto con implantar fronteras estables ysistemas de control aduanero en los pasos cordilleranos.Segundo, la promulgación en Chile de la Ley de Alcoholesde 1902, que restringió la producción y comercio de losdestilados. Empresa nuclear de las sociedades comercialesgermanas. Y tercero, el aumento de las cuotas impositivasen el mercado de cueros de Hamburgo. Destruyendo lasventajas comparativas de aquella exportación.19 Factoresque en su confluencia decantaron en el término de esteciclo industrial en la nor Patagonia chilena.

Reflexiones finales

El fin del ciclo industrial en la nor Patagonia chilenase debió a factores internos como externos, aún cuando

central en su impulso, los colonos germanos únicamenteaprovecharon las ventajas comparativas presentes en sulugar de asentamiento. La existencia de este mercadobioceánico tiene especificidades exclusivas del espacio,del tiempo y de la población que fue su artífice (sectoresMapuche autónomos). La existencia de este mercado fuetan singular como la traída de los colonos germanos a laregión. Asociado a lo anterior, los germanos se beneficiaronde un mercado de mano de obra sin regulación y al cual sepresentaron monopólicamente (únicos grandesempleadores). Aquello les impulsó a implementar prácticaslaborales altamente opresivas, extendiendo las jornadaslaborales en condiciones precarias y antihigiénicas comocancelar los salarios en alcohol. El impulso fabril germanofue, tal cual lo escribió Bengoa, uno de los pocos intentosexitosos de agro industria en Chile durante el diecinueve.Pero lo fue tanto más por los factores que confluyeronque por la imposición de uno, en este caso, los inmigrantesgermanos.

Citas

♣ Este trabajo se enmarca dentro del Proyecto interno de investigación

0108F (Formas laborales en una sociedad periférica: Osorno, 1880-1930) de la Universidad de Los Lagos

1 Véase ENCINA, Francisco. Nuestra inferioridad económica: suscausas, sus consecuencias. Santiago de Chile: Imprenta Universitaria,1912; PINOCHET, Tancredo. La conquista de Chile en el siglo XX.Santiago de Chile, Imprenta La Ilustración, 1909; VENEGAS,Alejandro (bajo el seudónimo de VÁLDES CANGE, J.). Sinceridad.Chile íntimo en 1910. Santiago de Chile: Ed. Universitaria, 2006; entreotros.2 VILLALOBOS, Sergio y SAGREDO, Rafael (recopiladores).Ensayistas proteccionistas del siglo XIX. Santiago de Chile: DIBAM/Centro de Investigaciones Barros Arana, 1993.3 CARMAGNANI, Marcello. Desarrollo industrial y subdesarrolloeconómico. El caso chileno (1860-1920). Santiago de Chile: Dibam,1998. pp. 73, 49 y 63, respectivamente; JOBET, Julio César. Ensayocrítico del desarrollo económico-social de Chile.Anales de la Universidad de Chile, (81-82): 218. 1951; ORTEGA,Luis. Los límites de la modernidad en Chile. Siglo XIX y XX.Proposiciones, (24): 37. 1994 [en línea, fecha de consulta: 21 denoviembre 2009]. Disponible en: www.sitiosur.cl/r.php?id=178.4 HARRIS BUCHER, Gilberto. Privilegios exclusivos y mentalidadempresarial en la temprana industrialización chilena 1840-1879.Mapocho, (44): 105-122. 1998.5 CAVIERES, Eduardo. Comercio, diversificación económica yformación de mercados en una economía en transición. Chile en elsiglo XIX. En IRIGOIN, María Alejandra y SCHMIT, Roberto(editores). La desintegración de la economía colonial. Comercio ymoneda en el interior del espacio colonial (1800-1860). Buenos Aires:Editorial Biblos, 2003. pp. 93-111.6 Véase HERNANDEZ, Esteban. Diario de un viaje desde el fuerte deSan Rafael del Diamante hasta el de San Lorenzo en las Puntas de RíoQuinto. Buenos Aires: Imprenta del Estado, 1837; HUX, P Meinrado.Caciques puelches, pampas y serranos. Buenos Aires: Editorial ElefanteBlanco, 2003; Caciques borogas y araucanos. Buenos Aires: EditorialElefante Blanco, 2004; Memorias de un excautivo. Santiago Avendaño.Buenos Aires: Recopilación Editorial Elefante Blanco, 2004;MORENO, Francisco. Viaje a la Patagonia Austral. Buenos Aires:Editorial Elefante Blanco, 2001; MOYANO, Carlos. Exploración delos ríos Gallegos, Coile, Santa Cruz y canales del Pacífico. BuenosAires: Talleres de La Tribuna Nacional, 1887; MUNSTER, George.Vida entre los Patagones. Un año de excursiones por tierras nofrecuentadas desde el estrecho de Magallanes hasta río Negro. BuenosAires: Ediciones Solar, 1991; OLASCOAGA, Manuel. EstudioTopográfico de la Pampa y Río Negro. Buenos Aires: EditorialEUDEBA, 1974; TREUTLER, Paul. Andanzas de un alemán en Chile.Santiago de Chile: Editorial del Pacifico, 1960.

Page 197: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

196

7 BERNEDO, Patricio. Los industriales alemanes de Valdivia, 1850-1914. Historia, (32): 8. 1999; GUARDA, Gabriel O.S.B. Un río yuna ciudad de plata. Itinerario histórico de Valdivia. Valdivia:Universidad Austral de Chile, 1965. p. 49.8 CARREÑO, Luis. La región austral en la primera mitad del sigloXIX. Líder, (2 y 3): 142-145. 1993.9 VICUÑA MACKENNA, Benjamín. Elisa Bravo o sea el misterio desu muerte. Santiago de Chile: Imprenta Victoria, 1884. pp. 5-6.10 MUÑOZ SOUGARRET, Jorge. Políticas centrales, inmigraciónalemana y gente menuda en la frontera decimonónica. Valdivia, LaUnión y Osorno (1840-1890). Revista de Historia Social y de lasMentalidades, II (12): 25-26 y 34-40. 2008.11 Por citar algunos ejemplos en Osorno, la Sociedad Adolfo Stumpfolly Germán Hube, el primero dueño de curtiembres en tanto el segundode destilerías; Guillermo Schencke quién poseía una curtiembre y unmolino; Alejandro Hess dueño de un matadero, saladero y fábrica dececinas, junto a una destilerías tenida en sociedad con Germán Hube;o la Sociedad de Ernesto Hill y Eduardo Angelbeck con destilerías,molino, fábrica de embutidos y tienda de compra y venta de animalesy frutos del país. PERALTA, Gabriel. Historia económica y urbana deOsorno. Osorno: Impresur Ediciones, 1991. pp. 250-251, 265-266 y268-270.12 NORAMBUENA, Carmen y ULIANÓVA, Olga (compilación,estudios compilatorios y notas). Viajeros rusos al sur del mundo.Santiago de Chile: DIBAM, 2000. p. 434.13 Francisco Encina, utilizando a Pérez Rosales como fuente,escribirá: «Hemos visto los tropiezos que la mala fe y la sórdidaavidez del elemento autóctono en Valdivia, con cortas y honrosasexcepciones, opuso a la colonización». Jean-Pierre Blacpain diceque la falta de intervención estatal y estructuración del espaciohabría bastado para «[…] la perpetuación de una concienciaparticular, más allá de todas las reformas y de todas lastransformaciones necesarias, impuestas ‘desde el exterior’».Finalmente, Andrea Minte, considerara que sus antepasadostriunfaron gracias a que «[…] eran colonizadores de gran capacidadmoral que harían frente a cualquier obstáculo». ENCINA. Historiade Chile. Tomo XIII. Santiago de Chile: Ed. Nascimento, 1970. p.571; BLANCPAIN, Jean-Pierre. Los alemanes en Chile (1816-1945). Santiago de Chile: Ed. Pedagógicas chilenas, 1985. p. 199;MINTE MÜNZENMAYER, Andrea. Colonización alemana aorillas del Lago Llanquihue (1850-1900). Chile: Liga chileno-alemana, 2002. p. 17.14 En este punto es notable el silencio historiográfico, en tantoautores como Gonzalo Vial o José Bengoa –de visionesabsolutamente contrarias- exaltan al colono por no repetir losvicios de los hacendados de la zona central (relativo a la explotaciónde sus campesinos). Guardan silencio en torno a lo perjudicial de laentrega de licor a sus trabajadores, es más Jean Pierre Blancpain,citando una carta de un colono, muestra como aquello respondió auna política sostenida de desprecio hacia la población indígena ymestiza. BENGOA, José. Historia social de la Agricultura chilena.Tomo I: El poder y la subordinación. Santiago de Chile: Sur ed.,1988. p. 254; VIAL, Gonzalo. Historia de Chile (1891-1973) Vol.I Tomo II. Santiago de Chile: Ed. Santillana, 1981. p. 498-499;BLANCPAIN.Les allemands au Chili (1816-1945). Alemania: Böhlag Verlag KölnEd., 1974. p. 30015 MUNOZ SOUGARRET. Notas sobre la relación entre alcohol ytrabajo en la frontera sur de la Araucanía. Segunda mitad del SigloXIX. En YÁÑEZ, Juan Carlos (editor). Alcohol y Trabajo. El alcoholy la construcción de las identidades laborales. Chile siglo XIX y XX.Osorno: Editorial Universidad de Los Lagos, 2008. pp. 48-49.16 PERALTA. Historia, p. 54.17 MUÑOZ SOUGARRET. «Jornada laboral y alcohol. El caso de lasaguardenterías de Osorno a fines del siglo XIX», ponencia presentadaen la IIIª Jornada de Vitivinicultura. Universidad del Bío Bío, Chillán.Noviembre 13 de 2008.18 CARREÑO. La irrupción del Estado en la Araucanía y las Pampas,y la crisis de las curtiembres y destilerías de alcohol de grano deValdivia, 1850-1900. Espacio regional, II (3): 2006.19 ALMONACID, Fabián. Valdivia, 1870-1935. Imágenes e historias.Valdivia: Universidad Austral de Chile, 1995. p. 13; GUARDA. Nuevahistoria de Valdivia. Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católicade Chile, 2001. pp. 670-671; PERALTA. Bografía histórica de

Osorno. Osorno: Impresos Gráficos, 1995. p. 17; LÓPEZ, Patricio.Osorno entre Julio Buschmann y René Soriano. Osorno: Ed.Documenta Comunicaciones, 2006. pp. 17-18

Page 198: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

197

26 FOTOGRAFÍA E HISTORIA EN PATAGONIA:

EL CASO DE ESQUEL

ORIOLA, Jorge

(Comunicación)

La construcción de la Historia regional en zonascomo la Patagonia suele verse obstaculizada por la faltade archivos oficiales, o bien la existencia de archivosparciales, en numerosos espacios urbanos y rurales. Eltrabajo del historiador se complica pues debe apelar adiversas fuentes, generalmente incompletas y difusas, ycon ellas armar un entramado parcial. Por otra parte, enalgunos casos, no se cuenta con bibliografía específicaaunque, desde los últimos años, existe una fragmentaciónmuy variada e interesante de investigaciones temáticas,auspiciadas por muchos eventos académicos que convocana la labor de indagación. En este aspecto, desde hace másde veinte años, la Universidad Nacional del Comahuerepresenta la principal unidad académica que se haespecializado en este tipo de investigaciones y laproducción ha sido y es muy importante; le han seguidoen la ruta mencionada profesionales e investigadores dela Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco»y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. El éxitode esta tarea es haber puesto la centralidad en los estudiospatagónicos y abandonar la idea de una historiografíapatagónica, marginal y exótica a través de una miradadesde Buenos Aires.

El caso de la ciudad de Esquel, algo más quecentenaria, es uno de ellos. A los no pocos libros editadosen la materia se agrega, en este caso felizmente, el únicoarchivo casi completo: la hemeroteca de la BibliotecaMunicipal. Además, la Subsecretaría de Cultura municipalauspicia hoy la construcción del Museo Histórico local,un Archivo Fotográfico y exposiciones y fomenta algunaspublicaciones específicas.

Esta acción municipal ha permitido, a través deuna convocatoria a vecinos que respondieron con interés,contar con casi 3000 fotografías familiares ya escaneadas,mejoradas y catalogadas (en su mayoría) con las cuales

se han iniciado trabajos de exposición (en el CentroCultural «Melipal») para que los mismos vecinos lasconozcan, se reconozcan en algunas de ellas y aportendatos más precisos respecto del contenido, losprotagonistas, el suceso y el contexto, además de colaborarfundamentalmente en la datación de fecha aproximada.Este material contribuye al trabajo del historiador alanalizar las imágenes y poder avanzar en la reconstruccióndel pasado local desde otra fuente, la fotografía.

Tales materiales permiten reconocer, entre otroselementos de estudio, el desarrollo urbanístico yconstrucción del espacio, el crecimiento arquitectónico,los cambios en los transportes, en las costumbres urbanas(fiestas escolares, cívicas, populares, desfiles) y familiares(fiestas de cumpleaños, velorios y sepelios, moda),actividades económicas y también las técnicas defotografía en estudios (decorados, motivos, indumentaria).

En estos casos, tras la recolección y recepción defotografías y su obligado fichaje inicial, se procede alescaneo de la imagen en alta definición para su archivocon copias; una se guarda y otra se edita, es decir, seprocesa para obtener una imagen más precisa, limpia ymejorada, sin manchas o marcas de pliegues o roturas, sies que presenta tales defectos. Luego se somete a variasrondas de lectura de imagen con vecinos memoriosos ehistoriadores para ratificar datos iniciales o profundizaren el contenido si los datos son confusos o no existen. Laidea es tratar de rescatar y destacar:

· Temática

· Contexto socio-histórico

· Datos del espacio geográfico

· Características de sus personajes, la arquitectura,el urbanismo, escenario paisajístico

Page 199: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

198

Utilidad comparativa con el presente

Se han llevado a cabo varias exposiciones a lolargo de un año y medio y los resultados han sido óptimos.Numerosas fotografías donadas o facilitadastemporariamente por vecinos han sido expuestas con losepígrafes correspondientes a las informaciones vertidaspor los donantes o bien como resultado de las indagacionesprovisorias realizadas tipo laboratorio. Otras han sidocolocadas con el objeto de encontrar las opiniones de losvisitantes para dilucidar asuntos de contenido, las cualesquedan registradas convenientemente para debatir másadelante.

Recordemos que las fotografías tomadas en calleso estudio, hasta la aparición de la cámara automática y laposibilidad de las familias de contar con una cámarapropia, eran tomadas por fotógrafos profesionales, conmáquinas medianamente sofisticadas según el desarrollotecnológico, pero el proceso de revelado y copiado sellevaba a cabo en su laboratorio.

Los aportes técnicos relacionados con la historiade la fotografía por un lado y con los aportes que hace lafotografía al estudio histórico son profusos y variados ytanto citas como nóminas exceden el marco de estacomunicación de experiencias. En el caso de la indagaciónhistórica con fotografías, las posibilidades son múltiples,ya que permite introducirnos en las técnicas de lectura deimágenes, comparar escenarios y fotografías de diversasépocas, reconocer indumentarias y calcular períodoshistóricos, reconocer personajes, estudiar la arquitecturay el urbanismo, las costumbres, etc.

Se valora el trabajo conjunto que se efectúa enestos ámbitos y la difusión y convocatoria tienen porobjetivo principal ampliar el espectro de quienes poseenmateriales históricos vinculados al pasado local y acepten

entregarlos para su estudio.

Page 200: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

199

ANEXO:

Veamos las fotografías de Esquel que siguen y pro-piciemos múltiples preguntas aunque no existan datos deorigen.

Acto público en Esquel. ¿Reconoces la esquina?¿Qué tipo de personajes aparecen? ¿Cómo es el barrio?¿Qué tipos de automóviles se ven? ¿De qué década podráser la fotografía?

¿Qué vemos?¿Qué tipo de per-sonajes apare-cen? ¿Cómo vis-ten? ¿A qué épo-ca del año corres-ponderá la fotografía? ¿Qué hay detrás de ellos? ¿Porqué habrá banderas? ¿Qué evento importante podrá ha-

ber sucedido?

¿Qué tipo de per-sonajes vemos?¡Qué parecen es-tar haciendo?¿Qué elementos

muestran?

¿Qué nos muestra esta fotografía? ¿Qué parece estar enproceso? La esquina actualmente muestra el mismo edi-ficio pero apenas modificado… ¿podrían descubrir dón-de es?

Esta escena ya no se ve en Esquel tal como lo muestra lafotografía. ¿Qué está sucediendo? ¿Qué característicastiene la acción que se desarrolla? Mira el paisaje detrás…¿qué área de la ciudad sería? Mira los automóviles…¿aqué década corresponderán?

Quizás no reconozcas la esquina… ¿Qué ven en la ima-gen? ¿Qué edificio se destaca? ¿Cómo son las viviendas?¿Y la calle? Te damos un dato: Ameghino y 25 de Mayo…¿hacia arriba o hacia el arroyo? Averigua qué comercio

había en esa ochava.

Page 201: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

200

27 PERIODISMO E HISTORIA EN PATAGONIA: EL CASODE «EL OBRERO DE ESQUEL», 1941

ORIOLA, Jorge

Fac. Cs. Económicas – UNPAT»SJB» – Sede Esquel

Profesor de cátedras

Fleming 453

Esquel (cp 9200) Chubut

Rep. Argentina

Tel 02945-450283

e-m: [email protected]

Abstract

Este trabajo presenta más interrogantes sin respuesta a la fechaque aseveraciones pero son los necesarios para que, convirtiéndoseen hipótesis, impulsen nuevos caminos en la investigación histórica.Se trata del hallazgo, en la Biblioteca Nacional, de sólo cinco números,los primeros, de un periódico sindical, el único conocido en la ciudadde Esquel en tiempos del Territorio Nacional del Chubut, hacia 1941:«EL OBRERO DE ESQUEL».

La ciudad cuenta con una importante historia periodísticaque arranca en 1924 con «EL LIBRE DEL SUR», continúa con el«ESQUEL» en 1925 y sigue con una buena cantidad de semanarios yquincenarios privados. De ellos, sólo el «ESQUEL», convertido endiario en 1945, subsistió hasta 1980. Estos materiales presentaronnoticias locales, regionales, nacionales y también internacionales;novedades sociales y publicidades comerciales; edictos einformaciones municipales; cartas al lector y denuncias de todo tipo;reclamos sectoriales a los gobiernos, el territoriano hasta 1958,provincial de allí en adelante.

Sin embargo, por su carácter sectorial y por ser producto delas intencionalidades políticas de fracciones del sector dirigente local(«fuerzas vivas», es decir, comerciantes, profesionales y ganaderos,eventualmente porciones de la dirigencia política) han presentado engeneral los reclamos que, aún siendo de esos sectores, no erancontradictorios con sus propios intereses. En otras palabras: un granespacio de población permanece invisibilizado, salvo en noticiaspoliciales o en otras menores.

La edición 25º Aniversario del Diario «Esquel» (1950), unlibro de homenaje que ha servido de fuente histórica única (parcial ylaudatoria) durante muchos años, mencionaba apenas en su rastreohistórico del periodismo local la existencia de «El Obrero» entre 1941y 1949. No hay en la ciudad, o al menos no se ha encontrado, ejemplaralguno de este periódico. Tampoco está en la riquísima HemerotecaMunicipal. El hallazgo de sólo los primeros cinco ejemplares en laBiblioteca Nacional permite un nuevo estudio del caso: la visibilizaciónde los sectores laborales, el accionar del sindicato regional y en especialdel gremio de la construcción, algunos conflictos y su resolución, elacercamiento político de dicho sindicato a «Acción Argentina»,antecedente directo de la «Unión Democrática» posterior, muestrassolidarias entre trabajadores y de ellos con similares en momentos deguerra en Europa, y sobre todo, largas listas de contribuyentes alperiódico, la mayoría de origen eslavo vinculados a la construcción

del ramal ferroviario Jacobacci-Esquel (inaugurado en 1945),muchos de los cuales, según los apellidos, ya no tienen descendenciadirecta en la ciudad.

Subsisten los interrogantes, motivo de futurasindagaciones, como los referidos al rumbo sindical y del periódicoa partir del peronismo. El trabajo, que incluye muestrasfotográficas de los ejemplares, permite analizar desde lo existentediversas variables en juego en 1941 del sector obrero, marginadoen los periódicos locales. Una vez más, la prensa aparece comofuente historiográfica y también como objeto de estudio histórico.

Introducción

Este trabajo presenta más interrogantes sinrespuesta a la fecha que aseveraciones pero son losnecesarios para que, convertidos en hipótesis, impulsennuevos caminos en la investigación histórica. Se trata delhallazgo, en la Biblioteca Nacional, de sólo cinconúmeros, los primeros, de un periódico sindical, el únicoconocido en la ciudad de Esquel en tiempos del TerritorioNacional del Chubut, hacia 1941: «EL OBRERO DEESQUEL».

La ciudad cuenta con una importante historiaperiodística que arranca en 1924 con «EL LIBRE DELSUR», continúa con el «ESQUEL» en 1925 y sigue conuna buena cantidad de semanarios y quincenariosprivados. De ellos, sólo el «ESQUEL», convertido endiario en 1945, subsistió hasta 1980. Estos materialespresentaron noticias locales, regionales, nacionales ytambién internacionales; novedades sociales ypublicidades comerciales; edictos e informacionesmunicipales; cartas al lector y denuncias de todo tipo;reclamos sectoriales a los gobiernos, el territoriano hasta1958, provincial de allí en adelante.

Sin embargo, por su carácter sectorial y por serproducto de las intencionalidades políticas de fraccionesdel sector dirigente local o «fuerzas vivas», es decir,comerciantes, profesionales y ganaderos, estos medios de

Page 202: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

201

prensa han presentado en general los reclamos de esossectores, generalmente trasladados extensivamente aderechos de toda la comunidad. En otras palabras:mientras una porción sectorial de la población, en lacúspide de la pirámide social con que tradicionalmentese grafican las estructuraciones y estamentos, permanecíaactivamente reflejada en los medios, es decir «visible»,una gran espacio de población permanecía invisibilizadocomo sujeto, no protagonista, no mencionado salvo ennoticias policiales o en otras menores, trabajadores, amasde casa, peones rurales, hombres y mujeres pobres, niñosde la calle.

La Edición 25º Aniversario del Diario «Esquel»(1950), un libro de homenaje dedicado principalmente aesa dirigencia «pionera» y fundacional, que ha servido defuente histórica única, aunque parcial y laudatoria, durantemuchos años, mencionaba apenas en su rastreo históricodel periodismo local la existencia de «El Obrero deEsquel» entre 1941 y 1949. No hay en la ciudad, o almenos no se ha encontrado, ejemplar alguno de esteperiódico. Tampoco está en la variada y riquísimaHemeroteca Municipal. El hallazgo de sólo los primeroscinco ejemplares en la Biblioteca Nacional permite unnuevo estudio del caso: la visibilización de los sectoreslaborales, el accionar del sindicato local y en especial delgremio de la construcción, algunos conflictos y suresolución, el acercamiento político de dicho sindicato a«Acción Argentina», antecedente directo de la «UniónDemocrática» posterior, muestras solidarias entretrabajadores y de ellos con similares en momentos deguerra en Europa, y sobre todo, largas listas decontribuyentes al periódico, la mayoría de origen eslavovinculados a la construcción del ramal ferroviarioJacobacci-Esquel (inaugurado en 1945), muchos de loscuales, según los apellidos, ya no tienen descendenciadirecta en la ciudad.

Subsisten los interrogantes, motivo de futurasindagaciones, como los referidos al rumbo sindical y delperiódico a partir del peronismo. Este trabajo permiteanalizar desde lo existente diversas variables en juego en1941 del sector obrero, marginado en los periódicoslocales.

Inicios de la actividad periodística en Esquel

La actividad periodística en la ciudad de Esquelse inició en 1924 con la creación del semanario «El Libredel Sur», órgano que se mantuvo en circulación por másde una década. Fue creado por un médico-militar italiano,Hugo Roggero. Curiosamente, en 1925, salió a la calleotro semanario, el «Esquel», fundado por otros italianos,los hermanos Medardo y Valeriano Morelli. A diferenciadel primero, el «Esquel» se conservó como medio deprensa sorteando obstáculos económicos y políticos, seconvirtió en diario en 1945 y fue, hasta su desapariciónen 1980, en el órgano excluyente de la prensa local ycordillerana.1

Ambos medios funcionaban dentro de larepresentatividad de un mismo sector social, la clasepropietaria, tanto rural como urbana: ganaderos, colonosagropecuarios, comerciantes, profesionales, docentes,personal de servicios estatales. Además se expresabancomo defensores de los reclamos regionales en pro deldesarrollo y contra la permanente desatención del Estadonacional hacia los Territorios y, en particular, la zonacordillerana, entendiendo esta defensa como la expresiónglobal que representaba a la totalidad de los pobladores.No obstante, mientras coexistían y competían en lapequeña ciudad en crecimiento, ambos medios respondíana dos líneas ideológicas medianamente distintivas queaparecían ante determinados eventos políticos reflejadosen la vida local a través de las noticias telegráficas. Entanto «El Libre del Sur» se manifestaba con ciertassimpatías hacia el fascismo italiano y sus logros socialesentre las décadas del ’20 y ’30 y el golpe de estadoencabezado por el general José Félix Uriburu enArgentina, el «Esquel» se mostró mucho máscondescendiente con la figura del general Agustín PedroJusto y su gobierno conservador. No se registrabanmiradas críticas ni acusaciones; al contrario, se realizabanreclamos y notas a los diversos funcionarios políticosnacionales con cierto recato y mucha prudencia. Sí, encambio, se agudizaba el estilo cuando se concretabandenuncias contra la policía territoriana y eventualmentealgún juez de paz.2

¿Quiénes eran los destinatarios del contenido deambos medios de prensa? ¿A quiénes representabanideológicamente o sectorialmente el «Esquel» y «El Libredel Sur»? En principio, los aportes en materia depublicidad derivaban del comercio, prestadores deservicios privados y algunas estancias y cabañas y, enmenor medida, de profesionales: médicos, odontólogos,escribanos y abogados. En segundo lugar, la mayoría delas noticias y comentarios editoriales están dirigidos aasuntos territorianos generales: las adjudicaciones detierras, costos de los impuestos y derechos de pastaje,bandolerismo, problemas estacionales de la ganadería yla agricultura, precios de lanas y cereales en los mercados,la explotación de bosques, las necesidades energéticasregionales, el no cumplimiento de leyes o la necesidad desanciones de nuevas normas; es decir, cuestionesregionales globales. Estos temas suponen sujetos socialesdirectamente preocupados o involucrados en ellos. Entercer lugar, siguiendo el concepto de «visibilización-invisibilización», mientras los personajes sociales antesmencionados son los referentes que con mayor frecuenciase los encuentra en las páginas de la prensa local, lostrabajadores, peones rurales, familias pobres de lossuburbios, niños de la calle, mendigos y desocupados osubocupados son los que permanecen en un espacio desombras, cuando no en el mayor anonimato. Sí, en cambio,aparecen como protagonistas de asuntos policiales,vinculados a delitos comunes, o bien como personajesligados a críticas sociales, sea la pobreza, la miseria o lafalta de instrucción, o destinatarios de beneficencia socialo religiosa. Rara vez alguna noticia del ámbito social o

Page 203: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

202

económico cita a los trabajadores como realesprotagonistas, como sujetos históricos, hacedores ointerlocutores de procesos sociales. Los personajes quecentralizan la generalidad de las noticias y se corporizanen ellas son los sectores propietarios, con nombre yapellido.3

Existió en esas décadas fundacionales de lalocalidad de Esquel un tercer semanario cuyo director yredactor principal había trabajado en «El Libre del Sur» acargo de las ediciones: «Eco del Futalaufquen». Su estilode redacción y presentación de noticias fue, en principio,más llano y popular, aunque intervenía atrevidamente enla disputa entre aquellos dos medios sin distinguirseclaramente en cuanto a la invisibilización de los sectoresmás carenciados. Más crítico, con notas mucho más ácidasy conflictivas, denuncias hacia sectores dirigentes políticosy sociales que promovieron más de una querella y hastaun crimen en la vía pública4, el «Eco del Futalaufquen»no dejó de ser, hasta aproximadamente 1940, en Esquel,un semanario consultado más por sus comentarios yconflictos que por el contenido real de los reclamos.5

En suma, entre 1924 y 1941 los tres medios deprensa que se editan en la pequeña ciudad de Esquel, cuyapoblación rondaba entre 3.000 y 4.000 almas en estaúltima fecha, respondían a los reclamos y necesidades delos sectores dirigentes, de clase media urbana y rural máso menos acomodada, propietaria e influyente, y susprotagonistas, personajes visibilizados mediante la prensa,eran sus destinatarios; los mismos que solventaban lasediciones con sus publicidades. Las diferencias internasse expresaban a través de los dos diarios decanos y sereflejaban en los apoyos expresos a tales o cuales partidospolíticos vecinales, críticas y denuncias recíprocas, suslistas electorales respectivas, concejales y acciones degobierno.

«El Obrero de Esquel» y su contexto histórico

En setiembre de 1941 se conformó en Esquel laSociedad Obrera Local, vinculada a la Sociedad ObreraRegional, con sede en Bariloche, y pronto lanzó a la callesu propio medio de prensa: «El Obrero de Esquel». Segúnuna edición especial del Diario «Esquel» de 1950, al hacerun racconto de los diversos semanarios y diarios que seeditaron en la ciudad hasta esa fecha, «El Obrero deEsquel» habría sido impreso en los mismos talleres queaquél y su duración habría llegado a 1949, siendoportavoz, decía, de un gremialismo libre en la ciudad.6

¿En qué condiciones y por qué surgió «ElObrero…» en la pequeña y creciente ciudad de Esquel?Es necesario hacer una breve presentación contextual ydel desarrollo histórico y social de la localidad.

Hacia 1904, terminado el largo y arduo procesode demarcación de límites entre Argentina y Chile, tras elAcuerdo de 1902, el gobierno nacional impulsó la creación

de un pueblo en la zona cordillerana del Noroeste delChubut, más precisamente en el área más poblada y dondemayor participación se había conseguido durante losprolegómenos del proceso mencionado: la Colonia 16 deOctubre. Los ingenieros designados para conducir lacomisión técnica, después de estudios in situ y algunasgestiones infructuosas con los colonos galeses, eligieronel valle del arroyo Esquel para demarcar y levantar el planode la futura localidad. El trabajo quedó oficialmentefinalizado el 30 de enero de 1906 y así fue comunicado algobierno nacional.7 Paralelamente, se trabajaba en laextensión de la línea telegráfica entre Neuquén yComodoro Rivadavia; el 25 de febrero de ese mismo añose habría conectado el cable y concretado la primeratransmisión telegráfica. La ciudad quedaría ligada alfenómeno del telégrafo como hito fundante.8

Entre 1906 y 1923 la población fue aumentandopor las migraciones internas y la afluencia de extranjeros,especialmente italianos y españoles. Hacia esa segundafecha, en virtud de los términos de la Ley 1532 deTerritorios Nacionales, se creó la Municipalidad deEsquel, ya que el pueblo tenía más de 1.000 habitantes.Un informe de referentes locales y de una inspecciónespecial destinada a crear una sucursal del Banco Nacióndecía que en esos años la población urbana, dentro delejido demarcado por los ingenieros en 1904, y lacircundante en chacras y estancias totalizaba alrededorde 2.000 almas, y detallaba el movimiento económico encrecimiento de ganaderos, agricultores, mosaístas,ladrilleros, pequeños industriales, profesionales asentadosy comerciantes que justificaba la creación de dichasucursal bancaria.9 En 1910 se recibió por telégrafo lalista de los primeros adjudicatarios de lotes urbanos y losbeneficiarios eran fundamentalmente los recién llegados.El proceso de pedido y adjudicación de lotes, difícil yengorroso, continuó y de ese modo, a lo largo de lasdécadas, la planta urbana inicial, sobre el valle casi plano,pasó a ser propiedad privada de los sectores medios. En1923 se creó la Sociedad Rural y en 1925 la sucursal delBanco Nación. El Concejo Deliberante funcionó desde1923 con elecciones y partidos locales. Había una escuelaestatal primaria, policía, varias oficinas del Estado ynumerosas casas de comercio. La ciudad era una aldeallena de baldíos, calles de barro y ripio, con sistemaprecario de electricidad, rodeada de chacras y quintas.Era cruce de caminos y presentaba numerosos hoteles.Entre 1924 y 1925 los dos semanarios decanos pasan aexpresar los intereses de las fuerzas propietariasdirigentes.

Paralelamente, a partir de la prensa escrita,comienza un proceso de gestación del reconocimiento delorigen de Esquel; es decir, comienza la organización desu propia historia escrita sostenida además por la vocaciónautodenominada «pionera» de sus máximos representantesy la memoria oral que se articula en la vida de los sectoresmedios.10 Ellos actúan, ellos recuerdan, ellos escriben. Esasí que se invisibiliza totalmente el sector indígena ymestizo que poblaba el valle desde muchos años antes de

Page 204: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

203

1904 y que en los libros del Registro Civil figura al menosdesde 1896. Pobladores pobres y miserables, criancerossin tierra propia, venidos en grupos familiares desde Chileo Junín de los Andes y asentados no sólo en la zona de laReserva Nahuelpan, creada también por decreto en 1904,sino en el valle del arroyo Esquel. A medida que los lotesdemarcados se entreguen a los «pioneros» estas familiasquedarán como mano de obra barata o deberán irse consus animales; ninguno de ellos será propietario11. Másadelante, el proceso de éxodo rural continuará y losmigrantes indígenas o mestizos pasarán a poblar lossuburbios del valle, las zonas más altas, faldeos de cerros,en lotes sin demarcación ni infraestructura de servicios,construyendo viviendas de alta precariedad. En la décadadel ’30 son conocidos dos sectores barriales a cada ladodel valle urbanizado: uno fue el denominado «barrio delas latas», reconocido catastralmente como Hyde Park12;el otro fue el futuro barrio Ceferino, cuya vecindad originaldevino de los indígenas desalojados de la ColoniaNahuelpan en 1937, acción instigada y lograda por ungrupo de hacendados muy bien reconocidos de Esquel.13

Un tercer aporte, no muy registrado en los medios deprensa, es el de los obreros de la construcción delferrocarril, ramal Jacobacci-Esquel, obra reiniciada en ladécada del ’30 que demandó gran cantidad de mano deobra y se inauguró en 1945; la mayoría de estos obrerosera de origen eslavo.14

Hacia 1940, entonces, Esquel contaba con variasentidades estatales que necesitaban edificio, sea paraalquilar o propio. Se construyó la Escuela N° 20 en lazona céntrica (1932); se levantaron las instalaciones delRegimiento 21, llegado en 1937, incluyendo el sector deviviendas para el personal militar; se construyó la sededel Banco Nación, inaugurado en 1947. La construccióndel ramal ferroviario avanzaba a la par de los edificiospúblicos y privados. Ello propiciaba la demanda cada vezmayor de peones, mano de obra calificada (albañiles,constructores, carpinteros, muebleros) y técnicos. Lallegada de centenares de trabajadores sin vivienda perocon posibilidades reales de ocupación laboral permitió elcrecimiento de los barrios más pobres, una mayordiversificación de la actividad comercial al aumentar elconsumo y una mayor riqueza cultural por el aporte deinmigrantes europeos en calidad de asalariados.

No es casual que en este contexto local surgieraun sindicato obrero y con él su expresión orgánica deprensa sindical. Además, hacia 1940 gozaba de prestigionacional una corriente «sindicalista» que proponía la uniónde trabajadores en defensa de sus derechos laborales,mejores condiciones de trabajo y de salario, accionesmutualistas de autodefensa, incluso con acciones enérgicascomo la huelga para poder acceder desde otras posicionesde fuerza a la firma de convenios dentro de laslegislaciones vigentes, pero deslindando de la tradicionalpartidización expresa de décadas anteriores como lasconducciones anarquistas, socialistas y comunistas en lasfederaciones obreras. No obstante, el desarrollo de laSegunda Guerra Mundial y la invasión germana a la URSS

generaba claros posicionamientos políticos antifascistasy de simpatías hacia el gobierno soviético y ello tambiénfue motivo de debate y expresión sindical. La organizaciónsindical de mayor poder era la Confederación General delTrabajo.

Las ediciones conocidas de «El Obrero de Esquel».Cuestiones historiográficas

La existencia de este periódico apenas es conocidaen Esquel. La Edición Especial 25° Aniversario del diario«Esquel», presentada en 1950, sólo lo mencionó. Dichomaterial, dedicado a conmemorar los 25 años del periódicoconvertido en diario en 1945, fue un trabajo de homenajey absolutamente laudatorio del sector considerado«pionero» de la ciudad y la zona. Destacó la historia y lasbondades de sus propios destinatarios, ganaderos,profesionales y comerciantes, e ignoró cuestionescontrovertidas y polémicas, como el cierre de molinosharineros como efecto no deseado de la llegada delferrocarril o la expulsión de la tribu Nahuelpan a manosde ganaderos de la zona. Trabajadores, peones rurales,indígenas y gente pobre de la ciudad fueron totalmenteignorados. Elaboró la versión histórica del nacimiento deEsquel a partir del telégrafo aunque aceptando laexistencia previa solamente de algunas familias de origeneuropeo. Entre los medios de prensa que circularon osubsistían hasta 1950 señalaba que «El Obrero de Esquel»se había editado en la imprenta del «Esquel» entre 1941 y1949 y que dicho periódico sindical había tratado dedefender las aspiraciones del gremialismo libre de laciudad. Dado su corte notoriamente antiperonista, el«Esquel» debería referirse a un sindicalismo nooficialista.15

La Biblioteca Pública Municipal «NicolásAvellaneda» de Esquel cuenta con una interesante yvariada hemeroteca en la cual se halla un altísimoporcentaje de los semanarios y diarios editados en Esqueldesde 1924 a la actualidad y se está haciendo un dedicadotrabajo de foto digitalización de cada uno de dichosejemplares. Como repositorio para cuidado, preservacióny consulta de los materiales de prensa resulta ser un lugarde gran valor patrimonial e histórico. Sin embargo,lamentablemente, no cuenta con ningún ejemplar delperiódico «El Obrero de Esquel».

Un historiador de Buenos Aires, casi por azar,descubrió en un listado de periódicos patagónicosarchivados en la Biblioteca Nacional unos cincoejemplares de este portavoz sindical, todos de 1941 y enmal estado de conservación. La noticia llevó a la visita yen ésta se realizó la fotografía digital de cada uno de losejemplares para el estudio de su contenido.

La importancia de dicha existencia radica en laposibilidad de hallar un material de prensa que dedica suaccionar a la difusión de las actividades obreras ysindicales en Esquel, en años de crecimiento de la

Page 205: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

204

construcción edilicia urbana, de dependencias estatalesy servicios. También facilita la comprensión de tiemposcomplejos, como el período previo al primer peronismo yla influencia de la Segunda Guerra Mundial y el fenómenodel fascismo y cómo impactaron en la población de estaszonas. Se agrega la posibilidad de conocer algunosconflictos laborales concretos y sus protagonistas, y sobretodo, nombres y apellidos más dedicación laboral u oficiode adherentes al periódico y afiliados al sindicato local.

Lamentablemente, mientras no se cuente con másejemplares y en especial del período peronista, no se podrásaber el comportamiento político de la Unión Obrera localni sus expresiones de prensa, y mucho másespecíficamente en ese período en que se dio una extensióncualitativa de la construcción de dependencias estatalesen la zona a través del Primer y Segundo Plan Quinquenal.

Quizás el mayor valor que arroja esta investigacióninicial y provisoria sea la posibilidad de visibilizar aquienes durante largos años, en Esquel, invisibilizaronotros medios de prensa, precisamente por tener comodestinatarios a los sectores dirigentes. En sus páginas, «ElObrero de Esquel» no sólo nos permite conocer algunosproblemas y conflictos de la clase trabajadora de esepueblo en crecimiento sino también nombres, apellidos,ocupaciones y hasta donaciones en efectivo de centenaresde asalariados de la ciudad, ideas que se discutían, elmarco político e ideológico del trabajo sindical en 1941.Por cierto, un panorama parcial y limitado para una mejorcomprensión del tiempo histórico y los fenómenos socialesdesarrollados.

¿Qué títulos presentan estas pocas ediciones?16

Se enumeran algunas consideradas interesantes para luegodetallar y analizar:

1. Organización de la Asamblea deAlbañiles y Carpinteros

2. Un conflicto y convenio entretrabajadores-empresa en Esquel

3. Actividades de subcomisionessindicales

4. Invitación al acto político de«Acción Argentina»

5. Listas de adherentes al sindicatolocal

6. Donaciones del Comité Ucranianode ayuda a la URSS

7. Notas a peones rurales del interiordel Territorio

1.- Organización de la Asamblea de Albañiles yCarpinteros:

El periódico destaca la muy buena recepción quetuvo la convocatoria realizada por la Comisión Directivade la Unión Obrera Local. Expresaron sus opinionesdiversos trabajadores del ramo exponiendo acerca deldiagnóstico de situación de las condiciones laborales ysalariales de los obreros de la construcción en Esquel, en

especial albañiles y carpinteros. Posteriormente, lostrabajos de las subcomisiones y los valores salariales quese decidieron para presentar como reclamo a laspatronales, y las salutaciones solidarias de la Unión Obrerade la Construcción de Bariloche.

2.- Un conflicto y convenio entre trabajadores-empresaen Esquel

Se da a conocer los alcances de un conflictosuscitado entre la empresa Luis Constantini, responsablede las plantaciones en los cuarteles del Regimiento 21, ylos trabajadores por las malas condiciones de trabajo,bajos salarios y la intransigencia empresarial. Se produjouna huelga con inicio a las 19 hs. del 25 de setiembre de1941 que duró en principio tres días. Se conformó unComité de Huelga que dirigió diversas notas telegráficasa la Dirección General de Ingenieros del EjércitoArgentino, la Unión Obrera Regional, el Sindicato deObreros de la Construcción de Bariloche y a la mismaempresa, en la cual se destacaba el espíritu de los obrerosde llegar a una pronta y eficaz solución por vías pacíficas.Se anunció que hubo intentos infructuosos dedesestabilización del trabajo de las comisiones y se dio laintervención, a pedido obrero, de la Dirección Nacionaldel Trabajo con bases para formalizar un convenio.

Dicho convenio, considerado un logro importantedel sindicalismo local, era dado a conocer por el periódico.La empresa ocuparía personal afiliado a la Unión ObreraLocal, reconocería al delegado sindical y reintegraría alpersonal en conflicto. También se haría cargo deltransporte del mismo desde el centro de la ciudad, dosveces por día. Abonaría un salario de $ 5,40 diarios conel compromiso de aumentarlo.

En otra edición se denunciaría que la empresa noestaba cumpliendo el convenio y además se rechazaba laactitud de la Municipalidad de intervenir reclutando«crumiros»17

3.- Actividades de subcomisiones sindicales

En la prensa se dieron a conocer algunasactividades programadas por la unión Obrera de Esquel,en especial las subcomisiones sindicales del ámbito de laconstrucción. Se informa que acordaron un salario mínimopara que el sindicato reclame a las diversas patronales.Además se clasificaba a los trabajadores carpinteros enfunción de sus tareas específicas: mueblistas, talladores,obra gruesa (constructores) y obra blanca (o trabajos debanco, puertas y ventanas).

En cuanto a la relación salarios – costo de vida, seespecificaba que en los últimos cinco años el salario paraoficiales había pasado de $ 6,50 por 8 horas diarias a $8,00, es decir, un 25 %, mientras en el mismo lapso losartículos de primera necesidad encarecieron un 50 %, y

Page 206: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

205

algunos, dice la prensa obrera, hasta llegaron al 100 %,aunque no especifica casos y detalles.

4.- Invitación al acto político de «Acción Argentina»

La prensa sindical retransmitía una invitaciónhecha por nota del 28 de setiembre de 1941, expresamentedirigida a la Unión Obrera Local, para adherir al acto de«Acción Argentina» a realizarse el día 30 de ese mes eninstalaciones del Cine «Armonía». Se informaba lapresencia del ex diputado nacional Demetrio Buira. Enotra edición se informaba los alcances de dichaconvocatoria, lamentando la ausencia del citado político.Hubo varios discursos, un niño recitó el texto de la marchade «Acción Argentina» y los referentes del nuevomovimiento político llamaron a enrolarse a él. Elrepresentante de la Unión Obrera de Esquel, AntonioIznaola, expresó la solidaridad sindical y de lostrabajadores con dicho agrupamiento.

¿Qué fue «Acción Argentina»? En términosestrictamente políticos fue un nucleamiento depersonalidades de varios partidos del espectro nacionalconformado para impulsar acciones en relación con laguerra en Europa y el avance del nazi-fascismo. Entérminos históricos podría caracterizarse como unantecedente directo de la Unión Democrática. Gobernabael país, aunque gravemente enfermo, el presidente RobertoM. Ortiz, con el rechazo de los radicales a causa del fraudeelectoral, el fraccionamiento del socialismo y de la CGT.Francia había sido invadida y derrotada por Alemania yluego dividida en dos administraciones. Ante el avancehitlerista y el riesgo real de las denominadas democraciasde Occidente (incluida Gran Bretaña en dichaconsideración) un grupo de personalidades de diversoorigen partidario organizó un movimiento llamado«Acción Argentina».

El 4 de junio de 1940, con Ortiz delegando elmando por enfermedad, se constituyó la agrupación.18 Enlos primeros meses crecieron unas 150 filiales en todo elpaís. A casi un año de su nacimiento, A.A. organizó unCabildo Abierto con 347 delegados de todo el territorionacional. Su trabajo no pasó de debates y discursosrelacionados con la oposición al avance del fascismo, elapoyo a los países que combatían a Alemania, pese a ladeclaración de neutralidad del gobierno, y el expresorechazo a la infiltración totalitaria nazi-fascista en el país.También influyó en los legisladores para frenar dichainfiltración. En 1942 se complicaron tanto la situacióninterna (el vicepresidente Castillo, en ejercicio, estimulabauna orientación menos hostil hacia Alemania y a la vez elnuevo fraude electoral) como el escenario de guerra(nuevos frentes, nuevos actores como Estados Unidos) ylos mismos referentes de A.A. impulsaron la creación dela Unión Democrática Argentina en enero de 1943.

No hay mayores detalles del acercamiento enEsquel de la Unión Obrera Local al movimientopluripartidario «Acción Argentina»; también sectoresconservadores tradicional de la ciudad, ganadero y

profesionales y algunos socialdemócratas apoyarondichas iniciativas. Al menos, la prensa esquelense, sussemanarios más antiguos, se manifestaban de modoantifascista. No es de extrañar que los obrerossindicalizados adhirieran orgánicamente o de maneraindividual a estas posturas. Si bien no era una conducciónexpresamente partidaria de izquierda, las posturas ydeclaraciones humanitarias y solidarias en otras edicionesen contra del franquismo en España, de los avancesfascistas en Europa y a favor de los soviéticos invadidosestaban en consonancia con las de «Acción Argentina».La independencia política no excluía estas ubicaciones yacciones concretas; el avance del fascismo eraconsiderado de un nivel tan grave y riesgoso para el futuroinmediato que superaba las posturas partidarias.

5.- Listas de adherentes al sindicato local

El periódico presenta varias listas de adherentes alsindicato local y además quienes aportaban para elmantenimiento del órgano de prensa. Dichas listas sonlargas y los vecinos inscriptos llevan una multiplicidadde apellidos: a) españoles, de origen notoriamente chileno;b) algunos de origen galés; c) otros de origen nativo,mapuche; d) italianos y españoles europeos; e) eslavos(yugoslavos, búlgaros en su mayoría).

De la lectura de estas listas surgen tres datosinteresantes: es el primer medio de prensa, desde 1924,que presenta nombres y apellidos de trabajadores locales;junto a los nombres se especifica la ocupación (jornaleros,peones, carpinteros, albañiles, etc.); el valor de lasdonaciones llega incluso a un día de trabajo aunque lamayor parte es de un quinto o sexto de ese valor salarial.

6.- Donaciones del Comité Ucraniano de ayuda a laURSS

Son listas similares a las anteriores pero másreducidas. Llama la atención que diga expresamente«Comité Ucraniano» cuando los nombres de losaportantes, con donativos mínimos, sean búlgaros yyugoslavos. De todos modos, estas listas se conformabancon trabajadores solidarios con los pueblos del Esteeuropeo invadido por el ejército alemán y no se debíanoponer a su inclusión en listas públicas.

7.- Notas a peones rurales del interior del Territorio

Otras notas son cartas públicas a los peonesrurales del interior del Territorio, destacando su perfiltrabajador y solidario, incluso combativo en la defensade sus derechos, y convocándolos a unirse a la UniónObrera.

Page 207: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

206

Otras notas que contienen estos cinco ejemplaresguardan relación con declaraciones principistas, elogiosde estilo retórico hacia la clase obrera, la defensa deposturas no partidarias en el trabajo sindical, la afirmaciónreiterada de la acción pacífica ante los diferendos con lospatrones, resguardando para sí el derecho de la huelgacomo caso extremo.

Conclusiones e Interrogantes

La investigación está en marcha. Hasta elmomento, con sólo cinco ejemplares, los primeros cincode la historia de este periódico, todos del año 1941, lacontinuidad del trabajo no parece ser muy auspiciosa.Resta la tarea de buscar entre los viejos vecinos de Esquely en otras bibliotecas provinciales y de otras regiones másejemplares, aunque sean aislados. Si el periódico existióhasta 1949 es de suponer que es posible encontrar nuevosejemplares para estudiar, en especial la relación de estossindicalistas con el peronismo.

En cuanto a los existentes bien vale ordenaralgunos interrogantes que pueden permitir unaprofundización del trabajo, a saber:

1) ¿Por qué se desarrolló en Esquel estasindicalización tan formal y respetuosa de leyesy gobiernos mientras en Patagonia y el paísexistían agrupamientos sindicales máscombativos, aguerridos y osados, condefiniciones políticas más concretas?

2) ¿Qué otras empresas actuaban en ese año en Esquely qué otros conflictos hubo? ¿Hay menciones alrespecto en la otra prensa local?

3) ¿Qué descendientes de los trabajadores ysindicalistas nombrados podrían aportar másdatos?

4) ¿Qué otros periódicos obreros existían en losTerritorios Nacionales de Patagonia en esos añosanteriores al peronismo?

5) ¿Cuál fue el vínculo de la Unión Obrera Local conel Estado Nacional, la municipalidad y laconstrucción del ramal ferroviario?

La investigación sigue su curso. Elhallazgo abrió nuevos interrogantes. La presenciade un periódico obrero en Esquel no deja de serllamativa y atractiva desde el aspectohistoriográfico.

Citas1 Oriola, Jorge: «Esquel, del Telégrafo al pavimento». Buenos Aires,

HCN, 2004. Capítulo «El periodismo en Esquel»2 Macchi, Gabriela: «El aporte latino al crecimiento de Esquel». En«Historias de la Cordillera Chubutense 1, Esquel, 2007. La autoraremarca esta situación llamativa: los dos medios iniciales de prensason parte del accionar de dos sectores políticamente diferenciados dela colectividad italiana local.3 La lectura detallada de los semanarios permite apreciar los contenidostemáticos y destinatarios de las noticias, generalmente referidos asectores de poder que efectúan reclamos al estado nacional, o bien alas disputas internas de los sectores dirigentes a partir de las diferencias

expresas en el ámbito comunal y más precisamente en Municipioy Concejo Deliberante. Los sectores propietarios aparecendiferenciados del resto y también desde la identidad personal.4 Oriola, ob.cit. En la década del 30, en pleno centro de la ciudad, unadisputa entre el director del «Eco…» y el comisario podestá culminócon la muerte de éste por un disparo de arma de fuego. El directorperiodista fue preso durante varios años.5 Oriola, ob.cit.6 «Esquel. Edición 25° Aniversario. 1925-1950». Lamentablemente, la Hemeroteca de la Biblioteca Municipal de Esquelno cuenta con ningún ejemplar de «El Obrero…» y hasta la fecha sehan hallado sólo cinco de 1941 en la Biblioteca Nacional, en BuenosAires.7 Troiano, Marcelo: «…Y nació Esquel». Edición de autor, 1993. Lacomisión decidió no asentar un pueblo en el paraje denominado Súnicapor considerarlo escaso de agua, no logró la donación de tierras porparte de chacareros galeses y desechó la posibilidad de instalar unpueblo en la Reserva Nahuelpan. La elección del húmedo valle delEsquel quedó en manos de los ingenieros Pigretti y Molinari. Vivíannumerosas familias diseminadas y así consignaron en sus informes.8Troiano, ob.cit. La comisión era conducida por el telegrafista MedardoMorelli, italiano, que se afincó en el pueblo y fue parte de su sectordirigente; a cargo del Correo, comerciante, referente estatal en variascomisiones, ligado al periódico «Esquel», a partir de su figura y através de dicho semanario, luego diario, se gestó la idea de la«fundación de la ciudad» a partir de la colocación y conexión deltelégrafo. Esta versión de la historia se mantuvo con fuerza entre 1950y 1993 y aún perdura.9 «Esquel 100 años», Municipalidad de Esquel, edición 2009, enprensa. Oriola, Jorge, compilador.10 El concepto de «pionero» es un fenómeno recurrente en áreasfronterizas, entendiendo «frontera» en sentido amplio. Es el que llegade otras zonas, aporta ciertos valores culturales como la decisión deanimarse y afincarse en medios hostiles, desarrollar tareas sociales yeconómicas, facilitar el crecimiento en tiempos y condiciones difíciles,adversas. Desplaza en la consideración social al lugareño, el que vivíaafrontando esas mismas condiciones y quizás, por su pobreza, peores.El «pionero» es el protagonista, pasa a ser sujeto de la historia local, ypor ser parte de su dirigencia, o sus descendientes, el sujeto de lahistoria escrita a la cual aporta su memoria. En realidad el «pionero»es quien se afinca porque dispone de un cierto capital económico ypasa a ser propietario. Es el origen del concepto, controvertido peroarraigado en la zona, de «nacido y criado», su descendiente.11 Troiano (1993) y Oriola (2009), trabajos de investigación en elRegistro Civil de Esquel.12 Se lo llamó así porque la mayoría de las viviendas se hacían conlatas de combustible abiertas. Alguien lo registró con ese nombreextranjero e irónico en el catastro municipal.13 Ver los trabajos de De Vera, Gustavo y Díaz, Chele sobre la expulsiónde los indígenas de Nahuelpan en 1937, la dispersión de las familias yla restitución parcial en 1943.14 Oriola, J. «El Trocha y los FFCC patagónicos», Esquel, 2004. Laconstrucción del ramal terminó a principios de 1945. La inauguraciónoficial fue el 25 de mayo de ese año y se concretaba la comunicaciónferroviaria de la Colonia 16 de Octubre con Buenos Aires. El mayoraporte laboral en todo el ramal fue de inmigrantes búlgaros, yugoslavos,albaneses, polacos y húngaros, entre otros.15 Mentor de este diario y el material específico del aniversario fue LuisFeldman Josin, maestro y periodista, que se hizo cargo del semanarioen 1938, lo adquirió más adelante y convirtió en diario en 1945. Fuedirigente de asociaciones de prensa, propietario del «Jornada» de Trelew,a su enconado antiperonismo le sumó en sus últimos años un apoyoabsoluto a la dictadura de Onganía.16 «El Obrero de Esquel», 1941. Año I, ediciones 1 al 5. Bs.As., Biblio-teca Nacional.17 Tradicional término sindical equivalente a rompehuelgas.18 Troncoso, Alicia: «Radicales, conservadores y socialistas» en HistoriaIntegral Argentina, tomo 7, Centro Editor de América Latina. Bs. As.,1976. Entre las figuras de A.A. había socialistas como Alfredo palacios,Mario Bravo, Américo Ghioldi y Nicolás Repetto; conservadores comoFederico Pinedo, Vicente Solano Lima y Antonio Santamarina,radicales como Marcelo T. de Alvear, intelectuales como BernardoHussey, Victoria Ocampo y Emilio Ravignani, algunos militares, y elexpreso apoyo del presidente Ortiz. L

Page 208: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

207

Bibliografía

Díaz, Chele: «1937. El desalojo de la tribu Nahuelpan». Edición deautor, Esquel, 2003

De Vera, Gustavo: «Memoria del Humo». CFI, 1999

Fernández, Sandra (compiladora): «Más allá del Territorio. La historiaregional y local como problema». Prohistoria Ediciones. Rosario, 2007

Macchi, Gabriela: «El aporte latino al crecimiento de Esquel». En«Historias de la Cordillera Chubutense 1, Esquel, 2007.

Historia Integral Argentina. Tomo 7. C.Ed.Am.Lat. Bs.As., 1976

Oriola, Jorge: «El trocha y los FFCC patagónicos» UHF, Esquel, 2004

Oriola, Jorge, compilador: «Esquel 100 años», Municipalidad deEsquel, edición 2009, en prensa.

Oriola, Jorge: «Esquel, del telégrafo al pavimento». Congreso de laNación, Bs.As., 2004

Troiano, Marcelo: «…Y nació Esquel». Edición de autor, 1993.

Diario «Esquel», ejemplares de 1941, Biblioteca Municipal de Esquel

Edición 25° Aniversario del Diario «Esquel», 1950

«El Obrero de Esquel», ejemplares 1 al 5, año 1941, BibliotecaNacional.

as declaraciones en defensa de Gran Bretaña por parte de variosreferentes llevó a los nacionalistas a denominar a la agrupaciónArgentine Action, y al periódico «Argentina Libre», antinazi, ArgentinaLibra»

Page 209: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

208

28PENSANDO LAS IMÁGENES FOTOGRÁFICAS COMOFUENTES EN EL MARCO DEL PERÍODO DE LA GOBER-NACIÓN MILITAR EN COMODORO RIVADAVIA 1944-1955

OVIEDO Guillermina (Prof. En Ciencias Antropológicas)

Cargo: Responsable del Archivo Fotográfico, Archivo HistóricoMunicipal de Comodoro Rivadavia;

Auxiliar de primera en Modulo de Cs. Sociales/ Sociología,Facultad de Humanidades, Universidad de la Patagonia San JuanBosco, Sede Comodoro Rivadavia.

Institución- dirección: Archivo Histórico Municipal, Avda. Moyanoy Pueyrredón, B º Gral. Moscón, Km. 3, Comodoro Rivadavia.

Sede Comodoro Rivadavia, UniversidadNacional de la Patagonia. Ruta Prov. Nº1, Km.4

Tel/fax: 0297- 154172669

e-mail: [email protected]

Resumen:

La siguiente propuesta es el resultado de un trabajo inicial dereflexión que surge de la tarea de acondicionamiento de la Colecciónfotográfica del Sr. González del período de Gobernación Militar enComodoro Rivadavia, en el que se desarrollan tareas de conservacióny preservación del material fotográfico.

En este recorrido de trabajo con la Colección parte del mismoes recuperar el proceso que permitió la generación de este grupo deimágenes, atendiendo al contexto de producción de las mismas, a losusos y a los significados que se otorguen en un marco general deanálisis.

La propuesta plantea dar cuenta del proceso de visibilidadque se le otorga al nuevo sujeto político generado con el desarrollodel peronismo en el marco de la militarización del territorio por mediode la instalación de la Gobernación Militar. Entendiendo que dichoproceso excede el contexto local y se enmarca en procesos socialesmás amplios que se los puede vincular con la historia y los usos de lafotografía entendiéndola como una practica cultural y política dondeel Estado se propone como gestor del documento fotográfico y de dichodiscurso.

Introducción

En torno a las tareas, que desarrollo, vinculadas alacondicionamiento y conservación de la Colecciónfotográfica del Sr. González del período de GobernaciónMilitar, surgen inquietudes y reflexiones en torno a lafotografía como fuente, como representación, comosoporte y como práctica cultural y política.

Poner en relación el discurso fotográfico generado por elEstado en Patagonia, invita a reflexionar respecto alproceso de visibilidad que se le otorga al nuevo sujeto

político que irrumpe con el desarrollo del peronismo en elmarco de la militarización del territorio por medio de lainstalación de la Gobernación Militar de ComodoroRivadavia, atendiendo a una conceptualización depopulismo.

La fotografía como fuente: una imagen no valemás que mil palabras.

Pensar en la categoría de fuente me remite a pensaren una clasificación de las mismas que podemos realizaren torno al soporte que contiene lo que podemosdenominar información. Estos soportes pueden servariados, papel, madera, tela, película fílmica, películafotográfica, cinta de audio, papel fotográfico, el etéreosoporte digital, obras arquitectónicas, etc.

Entiendo que analizar las fuentes nos remite a untrabajo meticuloso y puntilloso de búsqueda y análisis delas mismas, siendo aún mayor el esfuerzo cuando lasfuentes no están disponibles por diferentes motivos,desaparición de archivos enteros por falta de políticas deconservación y preservación del patrimonio por ejemplo,que afectan directamente a la tarea de producción deconocimiento en torno al proceso dialéctico entre el/unpasado y el/un presente en la dinámica de la conflictivavida social.

Dar cuenta del tipo de fuente que abordemos nosremite no sólo a pensar en el objeto del proceso deinvestigación que se esté desarrollando sino también enel soporte de la misma, en su contexto de producción ycirculación. Contextualizar el proceso de producción ycirculación de la fuente es lo que nos aportará herramientas

Page 210: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

209

para el análisis sin perder de vista que «el concepto desociedad es esencialmente dinámico. El hecho de que alfinal de cada ciclo de trabajo social quede, como tendencia,un producto social mayor, implica ya, por sí mismo, unmomento dinámico»1. Es así que podremos abordar lafuente no como la portadora de la verdad sino como elresultado de un proceso social conflictivo en el que segeneraron las mismas en la lucha por fijar parcialmentesignificados en relación a significantes en el marco delproceso hegemónico, articulándose una particularidad que«asume la representación de una totalidad que la excede»2.

La fotografía desde su surgimiento, en el marco dela Revolución, ha sido definida a partir de un caráctertestimonial que la convirtió en objeto de importancia parael desarrollo de diferentes actividades en la vida social.La imprenta y el desarrollo de la industria gráfica hansido de vital importancia para la multiplicación ycirculación de recortes fotográficos entendidos comofragmentos visuales y contextuales que permitieron unnuevo desarrollo de aprendizaje, con un gradual ypermanente perfeccionamiento de la técnica fotográficaen términos del mercado desde 1840 hasta la actualidad.«A comienzos del siglo XX, la fotografía ya habíacumplido su papel revolucionario en términos dediseminación masiva de imágenes del mundo.»3

Sorlin, en El ‘siglo’ de la imagen analógica. Loshijos de Nadar, desarrolla un análisis en el que plantea elcambio epistemológico que implicó el desarrollo de laimagen analógica asociada al realismo, positivismo y sutraslado al cine, tv y video. Plantea como hipótesis que laimagen analógica introdujo otra forma de reconocimientoe interpretación del mundo. Sostiene que «la comprensiónde los mensajes visuales depende de la capacidad quetienen los destinatarios para descifrarlos, pero tambiénde la voluntad para comprender qué los anima: la imagenanalógica se impuso porque aquellos que la veían laaceptaban, aunque los sorprendiera. El efecto decuriosidad no es una explicación suficiente»4. Durantesiglos, la representación figurativa de la humanidad, lasintética, dependía de expertos, la aparición de lafotografía en la primera mitad del siglo XIX, permitiórealizar una imagen analógica que reduce la distancia entreexpertos depositarios de una técnica y los diletantes,transformados en fotógrafos. El régimen representativoanalógico estaría caracterizado por el hecho de que en élla imagen da cuenta de una situación que muestra alobservador sin que éste se comprometa con lo que percibe(la imagen aparecería como independiente y objetiva), enel marco del capitalismo industrial.

Lourdes Roca sostiene que «la imagen fotográfica,así como es una forma de expresión de emociones, tambiénes una manifestación de la actividad intelectual (facetaquizás mucho menos estudiada) y el estudio de estasmanifestaciones nos puede ayudar a entender los procesossociales que analizamos, ya que constituyen evidenciasde una función intelectual tan compleja como es lacapacidad de abstracción. La imagen comunica a la vezacerca de lo que estuvo ahí y a maneras de pensar, por lo

que los registros que sobreviven materialmente seconvierten de inmediato en vestigios de posible interéspara la investigación social.»5 Plantea que al ser la imagenproducto de la creación humana «responde tanto acapacidades innatas del individuo como a capacidadesaprendidas socialmente, de ahí la importancia de analizarlapor su valor histórico y epistémico. La imagen es unaconstrucción que significa, que expresa, que comunica,que debe ser interpretada.»

Boris Kossoy propone tres elementos esencialespara la realización de una fotografía, «el asunto, elfotógrafo y la tecnología. Estos son los elementosconstitutivos que le dieron origen a través de un proceso,de un ciclo que se completó en el momento en que elreferente objeto tuvo su imagen cristalizada en labidimensión del material sensible»6, en un momentohistórico específico caracterizado por un determinadocontexto económico, social, político, religioso, estético,etc. Se inicia el proceso de vida del documento, y ésteconserva la imagen del pasado y forma parte del mundo,él mismo puede llegar a ser fotografiado.

Kossoy también propone tres momentos a teneren cuenta en la vida del documento fotográfico. En cadaimagen fotográfica se descubren indicaciones respecto asu materialidad que muestra un fragmento seleccionadode lo real, que desprovisto de texto puede ser interpretadade forma dispar según quién la vea y dónde la vea, ya queexiste y significa cosas diferentes, en tres momentos quees necesario considerar: el de su creación, el de sutratamiento documental, y el de su reutilización. Almomento de su creación, se entiende que hubo unaintención para que ella existiese; ésta puede haber partidodel propio fotógrafo o de un tercero que le encargó latarea. Derivado de esta intención tuvo lugar el acto delregistro que originó la materialización de la fotografía.El tratamiento documental y su reutilización involucran«los caminos recorridos por el documento fotográfico, lasvicisitudes por las que pasó, las manos que a ella sededicaron, los ojos que la vieron, las emociones quedespertó, los portarretratos que la enmarcaron, los álbumesque la guardaron, los altillos y sótanos que la enterraron,las manos que la salvaron» 7.

Toda fotografía fue y es producida con ciertafinalidad. Más allá de los infinitos asuntos que generandocumentos fotográficos, éstos representarán siempre unmedio de información, un medio de conocimiento, ycontendrán su valor documental, iconográfico sin perderuna estética de la representación. Estas discontinuidadesvisuales representan el testimonio de una creación, queno puede ser entendida apenas como registro de la realidadfactual. La deformación intencional de los asuntos a travésde las posibilidades de efectos ópticos y químicos, asícomo la abstracción, el montaje y la alteración visual delorden natural de las cosas y la creación de nuevasrealidades, han sido exploradas constantemente por losfotógrafos. Kossoy sostiene que, «el asunto teatralmenteconstruido según una propuesta dramática, psicológica,surrealista, romántica, política, caricaturesca, etc., aunque

Page 211: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

210

fruto del imaginario del autor, no deja de ser un visiblefotográfico captado de una realidad imaginada.» 8

Roca propone que una vez que hemos «localizadolos registros que nos permiten analizar nuestro objeto deestudio, no sólo deben ser sujetos a un análisis detallado,a partir de las básicas respuestas al quién, cuándo, dóndey por qué, sino que también analizar quién controló elregistro: el sujeto, el que la ve, el fotógrafo o unacombinación de todos. Matices como el objetivo comercialpor registrarla, los estereotipos, los gustos de la audienciaque tiene en mente el fotógrafo, siempre dentro delcontexto de su producción, son importantes a considerarpara entender qué fue y qué no fue fotografiado.»9 ParaKossoy en esta selección «reside una primeramanipulación/interpretación de la realidad; sea conscienteo inconsciente, premeditada o ingenua, esté al servicio deuna o de otra ideología política.»10

Es entonces que entendemos que el referentefotográfico materializado en una imagen tiene sentidocuando se conoce y se comprenden los eslabones de lacadena de hechos ausentes de la imagen. Roca añade que«la imagen es necesariamente explícita en temas que lostextos pueden pasar por alto, es un valioso testimonio deotros aspectos de la praxis social, a menudo nodocumentados por ningún otro tipo de impresión; puedenconstituir un testimonio de aquello que muchas veces nodicen las palabras.»11

Recupero estas propuestas en torno a la imagenfotográfica como fuente, planteando el desafío que debeser interrogarlas para comprenderlas y saber qué debe serobtenido a partir de materiales documentales relacionados,para superar su velo de objetividad que reside al nivel delas apariencias.

Los aportes de la teoría de la hegemonía, nospermiten abordar el discurso fotográfico de un modoprofundo sin quedarnos en la superficie de la descripcióniconográfica y en el rol ilustrativo del mismo. Entendemosque la noción de discurso no es algo «esencialmenterestringido a las áreas del habla y la escritura (…) sino uncomplejo de elementos en el cual las relaciones jueganun rol constitutivo. Esto significa que esos elementos noson preexistentes al complejo relacional, sino que seconstituyen a través de él.»12 Los significados se contraenen el desarrollo relacional de diferentes particularidadesen las que una asume el horizonte de sentido en la vidacomunitaria y por tanto genera una identidad, otorgandofunciones y lugares, en la que se encuentran laparticularidad de su propio significado y la significaciónque asume en el espectro de una universalidadinconmensurable que es imposible por lo que «la identidadhegemónica pasa a ser algo del orden del significantevacío, transformando su propia particularidad en el cuerpoque encarna una totalidad inalcanzable» que «constituyeun horizonte y no su fundamento»1313 Pág. 95. Laclau,Ernesto. La razón populista, Buenos Aires, Fondo deCultura Económica. 2005.

Esto nos remite a pensar en la noción desobredeterminación de un discurso «en el que unapluralidad de identidades se articulan entre sícontaminándose mutuamente y en el que una de ellascomienza a imponer su propia lectura de la realidad a lasdemás»14 convirtiéndose en la que establecerá el sentidoen el desarrollo de la vida comunitaria. Se suma la nociónde articulación, que permite dar cuenta del complejo nudoen la relación de las identidades o discursos que niegan latotalidad afirmándola en la construcción de su propiaparticularidad en el proceso de mutua contaminaciónconflictiva. Es entonces, que las fuentes se transformanen un horizonte de sentido que propone una discursividadparticular hegemónica a través de prácticas articulatoriasde sentidos y relaciones de sobredeterminación.

Ruptura, nuevos sujetos políticos y fotografíasen el marco de la Gobernación Militar deComodoro Rivadavia, 1944- 1955

En 1944 Comodoro Rivadavia se constituyó en lacapital de la Gobernación Militar15.Frente a la propuestaen torno a pensar el origen de la misma en relación a lainestable situación internacional y porque desde la zonade la cuenca del Golfo San Jorge se movilizaba la mayorparte del petróleo que se consumía en el país, se presentael aporte de Gabriel Carrizo en el que sostiene que «lacausa que determinará la creación de la Zona Militar noera externa (invasión protagonizada por un enemigoextranjero con el fin de apropiarse de un recurso vitalcomo el petróleo en un contexto de guerra mundial) sinoque respondía a un enemigo interno: la huelga, lasubversión, el comunismo. «16 Su argumento se planta por«la información proveniente de fuentes oficiales en dondefuncionarios locales alentaban la creación de una zonamilitarizada dada la expansión del comunismo entre losintegrantes del movimiento obrero petrolero.»17

El alcance de las realizaciones de la GobernaciónMilitar, unidas a la promoción del empleo desarrolladadesde el Estado peronista, transformó al área de ComodoroRivadavia, en un polo de atracción de mano de obra. Laexpansión de la actividad petrolera, y la demanda detrabajadores para la construcción, definieron la integracióna la sociedad y a la economía de la región, de migrantesprovenientes de las provincias del Noroeste argentino, dela Provincia de Buenos Aires y de La Pampa, sumándoselas provincias de Santa Cruz, Río Negro y Neuquén. Parael mismo período se incrementó la afluencia de poblaciónlimítrofe, proveniente del centro y sur de la República deChile18. Los años de vigencia de la administración militar,habrían promovido el crecimiento económico a partir dela reactivación del comercio, la ganadería, y la expansiónde los servicios urbanos.

En la bibliografía abordada se sostiene que, desdela Gobernación Militar se operó un doble proceso encuanto a la generación y fortalecimiento de las identidades.

Page 212: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

211

Por un lado desde el Estado se promovieron políticasculturales y de asistencia social, de acuerdo a los valoresdel peronismo que fueron generando en los sectorespopulares el consenso y la adhesión. La difusión a travésde la radio y el cine, de los valores de la cultura nacionaly popular, según era entendida por el peronismo,impactaron en la vida cotidiana de la población, definiendolas formas de consumo de todos los sectores sociales. Poresos años, en el pueblo se generaron espacios de encuentrocomunitario, a través del auge que adquirieron los clubesde barrio. Se generó en los sectores populares la sensaciónde sentirse contenidos en una estructura regional quepromovía el crecimiento económico, y que a la vez lesotorgaba seguridad y satisfacción por la expansión de losbeneficios del Estado peronista. La institución militar fuevista por amplios sectores de la comunidad como factorindiscutible de poder y desarrollo, convalidando la imagenpositiva que por entonces asociaban la presencia deadministradores militares con las posibilidades deprogreso y bienestar.

Dar cuenta de este proceso en términos delpopulismo nos permite abordar un análisis en que podamosdar cuenta de dicho discurso en el marco de la teoría de lahegemonía. El populismo, no definido en términos de sucontenido sino de su forma, nos propone pensar entérminos conceptuales y analíticos la particularidad de eseproceso en el marco de la Gobernación Militar.

Sí nos permitimos abordar el populismo entérminos conceptuales, en relación a las lógicas que entranen juego a partir de «la categoría de demanda como laforma elemental de la construcción del vínculo social»19

es que podemos comprender al populismo como unaarticulación de demandas equivalentes. Demandas queadquieren ese carácter al no haber sido satisfechas porlos canales administrativos y que a partir de un comúnestado de frustración por la no satisfacción, laparticularidad de cada una se redimensiona en el nivel dela reivindicación y genera un estado en el que estasdemandas desarrollan un discurso que irrumpe y dislocala totalidad institucional, desorganizándola y generandouna nueva instancia en la lucha por fijar sentidos a la vidaen comunidad, partiéndola en dos. Es aquí donde podemoscomprender el surgimiento de nuevos sujetos políticosdonde su rasgo no está determinado por el contenido desu discurso o identidad sino por la radicalidad de suinclusión en la vida comunitaria, donde los que no eranparte comienzan a serlo. Esta dislocación de significadoshegemónicos, luego del momento de irrupción reduce lalógica equivalencial dando lugar a la lógica diferencial20

en la que la institucionalidad marca su presencia aúncuando «el discurso articulador pueda seguir funcionandoalrededor de ciertos significados que remiten al momentopopulista. En el caso de Argentina, la irrupción de la figuradel trabajador como descamisado en el discurso peronistay su posterior transformación en integrantes de lacomunidad organizada es un buen ejemplo de la tensiónintrínseca al discurso populista. Por un lado, es un discursoque disloca la institucionalidad existente, pero por el otro

necesita estabilizar lugares y significados para poderperdurar.»21

Es a partir de este marco general que abordamos elcaso de la Colección fotográfica del Sr. González, paracomenzar a establecer vínculos dialécticos entre el campoy la teoría en la producción de conocimiento.

El Sr. José González, oriundo de la ciudadcapitalina de Buenos Aires, luego de un viaje en barcoarribó a Comodoro Rivadavia en el año 1938 paradesarrollar tareas en el laboratorio de química de laPetrolera Estatal. Sus superiores fueron quienes lorecomendaron para que ocupe el puesto de fotógrafo dela Gobernación militar, ya que él manejaba conocimientosde la técnica fotográfica que había aprendido junto a untío fotógrafo mientras vivía en Buenos Aires.

Es así que con la tradicional cámara fotográficaLeica, González comienza a llevar a cabo los registrossolicitados alcanzando una cantidad aproximada de tresmil quinientos negativos. La Colección fotográfica recorreprincipalmente a Comodoro Rivadavia integrando adiferentes localidades que se encontraban involucradasen el territorio comprendido por la administración militar.Entre las imágenes que hoy conforman dicha Colecciónencontramos actos políticos poblados de personas en elinterior del Teatro Español, en la Plazoleta San Martín,vermouth en grandes salones, construcciones ediliciascomo escuelas, viviendas, celebraciones de carnaval,equipos deportivos, paisajes, palcos, retratos de Perón yEvita, niños, mujeres, hombres, escarapelas y banderasargentinas, aplausos, imágenes aéreas de la ciudad, reinasen carrozas, multitudes, muchas son las imágenes que elSr. González pudo generar en su tarea como fotógrafo.Afortunadamente esta Colección se preservó. A mediadosde la década del noventa la familia del Sr. Gonzálezentregó los negativos al fotógrafo Teodoro Nürnberg quienhizo una tarea de acondicionamiento y recuperación delos mismos, hizo copias en papel y los guardo.

Cierre (la intriga)

Atendiendo a la inclusión radical que implica elperonismo, es que pretendemos abordar la imágenesfotográficas para dar cuenta de los efectos de ese momentopopulista en que reivindicaciones generan un nuevodiscurso, un nueva identidad política, un nuevo sujetopolítico que marca su presencia partiendo a la comunidaden dos al disputar y establecer nuevos sentidos respectoal orden social. Abordar la visibilidad de los nuevossujetos políticos no implica pensar en su corporeidad enlas imágenes fotográficas sino en el discurso que generóesta nueva identidad política en el marco del peronismoentendido como una compleja dinámica de articulaciónde lógicas de equivalencia y diferencia en el proceso deconstrucción de hegemonía.

Page 213: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

212

Es entonces, que la intriga corre por los carriles deestos supuestos y desafía la problematización y el abordajede las fuentes a partir de la reflexión en torno a laconstrucción de conocimiento, a partir de los sentidosque se disputan en el mismo en el marco del procesohegemónico.

Citas

1 Pág. 33. Adorno y Horkheimer. La sociedad. Lecciones de sociología,Buenos aires, Proteo. 1969.2 Pág. 97. Laclau, Ernesto. La Razón populista, Buenos Aires, Fondo deCultura Económica. 2005.3 Pág. 104. Kossoy, Boris. Fotografía e historia. Biblioteca de la mirada.Editorial La Marca. Buenos Aires. 2001.4 Pág. 68. Sorlin, P., El ‘siglo’ de la imagen analógica. Los hijos deNada, Ed. La Marca. Argentina. 2004.5 Pág. 2. Roca, Lourdes. «La imagen como fuente: una construcción dela investigación social.» Inédito. 2004.6 Pág. 31. Kossoy, Boris. Fotografía e historia. Biblioteca de la mirada.Editorial La Marca. Buenos Aires. 2001.7 Pag. 37. Kossoy, Boris. Fotografía e historia. Biblioteca de la mirada.Editorial La Marca. Buenos Aires. 2001.8 Pág. 41. Kossoy, Boris. Fotografía e historia. Biblioteca de la mirada.Editorial La Marca. Buenos Aires. 2001.9 Pág. 4. Roca, Lourdes. «La imagen como fuente: una construcción dela investigación social.» Inédito. 2004.10 Pág. 83. Kossoy, Boris. Fotografía e historia. Biblioteca de la mirada.Editorial La Marca. Buenos Aires. 2001.11 Pág. 3. Roca, Lourdes. «La imagen como fuente: una construcción dela investigación social.» Inédito. 2004.12 Pág. 92. Laclau, Ernesto. La razón populista, Buenos Aires, Fondo deCultura Económica. 2005.13 Pág. 92. Laclau, Ernesto. La razón populista, Buenos Aires, Fondo deCultura Económica. 2005.14 Pág. 2. Barros, Sebastián. «Literalidad y sobredeterminación en elanálisis político de identidades. El peronismo en la Patagonia», ponen-cia presentada en IV Coloquio de Investigadores en Estudios de Discur-so y I Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina, Asocia-ción Latinoamericana de Estudios del discurso e Interdisciplina, Aso-ciación Latinoamericana de Estudios del Discurso, Facultad de Len-guas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 16-18 de abril de2009.15 Comprendía el área de los yacimientos petrolíferos y sus territoriosadyacentes hacia el norte y sur de la zona norte de la Provincia de SantaCruz. En junio de 1955 se decretó la disolución de la Gobernación Mi-litar y se reconstituyeron las viejas divisiones administrativo-políticasde los Territorios pero con status de provincias.16

Pág. 41. Carrizo, Gabriel. «Militarización y ruptura populista. Los tra-bajadores del petróleo en la gobernación militar de Comodoro Rivadavia,1944-1955» ene-l@tinaRevista electrónica de estudios latinoamericanos, vol. 7, núm. 26, Bue-no Aires, enero–marzo de 2009– htpp://www.iealc.fsoc.uba.ar/elatina.htm17 Idem nota 16.18 Según informaciones aportadas por un censo de trabajadores de losyacimientos estatales de Comodoro Rivadavia, en 1962, la composi-ción de la mano de obra mostraba un aumento relativo del número denacionales, que había crecido hasta constituir el 21, 3% de la pobla-ción. Sin embargo aún primaba con holgura el elemento extranjero des-tacándose al igual que en 1917 los contingentes españoles y portugue-ses, que sumados constituían algo más del 40% del total de los trabaja-dores petroleros.Daniel Márquez: Comodoro Rivadavia en tiempos de cambio. Una pro-puesta para la revalorización de nuestras identidades culturales. Pro-yección Patagónica. Comodoro Rivadavia. 1993.19 Pág. 66. Barros, Sebastián. «Inclusión radical y conflicto en la cons-titución del pueblo populista» enConfines de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, División de Humanidades y Ciencias Sociales, Instituto Tecnológicode Monterrey, México, núm. 3, enero- mayo 2006.

20 La lógica diferencial es la que, en relación a las demandas, desarro-lla una articulación en la que prima la particularidad sin permitir quese desarrollen instancias de vínculos de solidaridad equivalentes quepermitan la irrupción de nuevos horizontes de sentido que ponganen tensión el sentido del orden en la vida comunitaria partiéndolaen dos. Ambas lógicas, la diferencial y la equivalencial, son dos carasde la misma moneda en tensión que el dominio de una sobre la otradeterminará la forma de la comunidad.21 Pág. 72, Idem cita 19.

Bibliografía

Adorno, Theodor y Horkheimer, Max. La sociedad. Lecciones de socio-logía, Buenos aires, Proteo. 1969.Barros Sebastián. «Literalidad y sobredeterminación en el análisis polí-tico de identidades. El peronismo en la Patagonia», ponencia presenta-da en IV Coloquio de Investigadores en Estudios de Discurso y I Jorna-das Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina, Asociación Lati-noamericana de Estudios del discurso e Interdisciplina, Asociación La-tinoamericana de Estudios del Discurso, Facultad de Lenguas, Univer-sidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 16-18 de abril de 2009.Barros Sebastián. «Peronismo y politización. Identidades políticas enla emergencia del peronismo en la Patagonia Central» en Revista Estu-dios, Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Cór-doba, en prensa. 2009.Barros, Sebastián. «Inclusión radical y conflicto en la constitución delpueblo populista», Confines de Relaciones Internacionales y CienciaPolítica, División de Humanidades y Ciencias Sociales, Instituto Tec-nológico de Monterrey, México, núm. 3, enero 2006.Carrizo, Gabriel. «Militarización y ruptura populista. Los trabajadoresdel petróleo en la gobernación militar de Comodoro Rivadavia, 1944-1955», Revista e-l@tina, Revista electrónica de estudios latinoameri-canos, vol. 7, núm. 26, Bueno Aires, enero–marzo de 2009. htpp://www.iealc.fsoc.uba.ar/elatina.htmCrespo, Edda. «Los campamentos petroleros estatales en comodoroRivadavia (1907-1957).» Inédito. 1992.Freund, Gisele. La fotografía como documento social. Editorial Gusta-vo Gili, S.A. Barcelona, 1983.Kossoy, Boris. Fotografía e historia. Biblioteca de la mirada. EditorialLa Marca. Buenos Aires. 2001.Laclau, Ernesto. «Discurso» en Topos y Tropos, Córodba, núm. 1.Laclau, Ernesto. La razón populista, Buenos Aires, Fondo de CulturaEconómica. 2005.Márquez, Daniel y Palma Godoy, Mario. Comodoro Rivadavia en tiem-pos de cambio. Una propuesta para la revalorización de las identidadesculturales. Proyección Patagónica. Comodoro Rivadavia. 1993.Pacheco, Mariel. «Las prácticas materiales e imaginarias del Estado yla Nación en un yacimiento petrolero de la Patagonia Argentina: la puestaen escena de la fiesta nacional del petróleo como mitografía atávica.(1907-1960)». VII Congreso Argentino de Antropología Social. VillaGiardino, Córdoba. 2004.Priamo, Luis. «Fotografía y estado moderno» en Ojos Crueles temas defotografía y sociedad N° 1. Publicación semestral, octubre 2004/ marzo2005. Buenos Aires.Roca, Lourdes. «Hacia una práctica transdisciplinar: reflexiones a par-tir del documental de investigación» en Desacatos, Revista de Antro-pología Social N° 8 Lo visual en antropología. Publicación cuatrimestral,invierno 2001. México.Roca, Lourdes. «La imagen como fuente: una construcción de la inves-tigación social.» Inédito. 2004.Samaya, J. Epistemología y metodología. Bs. As.: EUDEBA, 1993.Sorlin, Pierre. El ‘siglo’ de la imagen analógica. Los hijos de Nadar. Ed.La Marca. Argentina. 2004.

Page 214: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

213

29MEMORIAS EN LA ENCRUCIJADA.

LOS DIARIOS DE HENRY BOWMAN

Y LA METODOLOGÍA HISTORIOGRÁFICA TRADICIONAL.

(EL PROBLEMA DE «LA LITERALIDAD» EN EL USO DE LAS FUENTES)

PEREZ, Liliana E. y LO PRESTI, Pablo Alberto

Docentes e investigadores de la carrera de Historia.Universidad de la Patagonia San Juan Bosco. Sede Trelew.

Brasil 132 y Moreno 458 de la ciudad de Trelew (CP 9100).Argentina.

[email protected]; [email protected]

Resumen:

El presente trabajo es un avance de nuestra investigaciónsobre Henry Bowman, un inmigrante ingles asentado en elTerritorio Nacional del Chubut desde su llegada en 1886 hasta sumuerte en 1958. El análisis critico que estamos realizando sobresus diarios, escritos en diferentes épocas de su vida, nos permiteexplorar las formas en que se construyen las identidades individualesy las memorias colectivas, aportándonos, además, un magnificomaterial para enriquecer la comprensión de la historia de esteespacio patagónico desde fines del siglo XIX y principios del XX.Para encarar este estudio nos fue necesario volver a revisar losconceptos y las categorías asentadas en el imaginario regional,para, interpelándolas, discutir sus lógicas políticas, susconsecuencias teóricas y su eficacia en la construcción de losrelatos históricos hegemónicos (y contra-hegemónicos), que fuerony siguen constituyendo a nivel social, lo más conocido de nuestroacervo historiográfico.

Palabras claves: Memoria, representación, imaginario,biografía, subalternidad, historiografía regional,hegemonía.

En los últimos años la historia de Patagonia hasido objeto de múltiples estudios y publicaciones. Ladiversidad de los mismos se expresa no sólo en sustemáticas, sino en el nivel de los diferentes enfoquesencarados. Algunos han enriquecido el campo con el usode nuevas teorías y categorías pertinentemente usadas,mientras que otros se han dedicado a reproducir conceptosque han sido naturalizados por su uso repetitivo, y quenecesitan, en nuestra opinión, volverse a pensarcríticamente.

El conjunto de esta producción ha sidodenominada, no sin controversias, «historia regional», yeste es el primer ejemplo de lo dicho anteriormente, yaque olvidamos con facilidad que los «grandes relatos» dela historiografía fueron productos, en primera instancia,de estudios de acontecimientos y procesos enmarcadosen un tiempo y un espacio acotado.

En el caso de nuestra Patagonia, las batallas por lamemoria y por el sentido comenzaron a ser dadas desdeel momento mismo de la avanzada del Ejercito Argentinosobre el territorio habitado por los pueblos originariosque eran sus dueños, y a medida que eran perseguidos,asesinados y desarticuladas las formas sociales de suorganización, también era silenciada su memoriahistórica.1 De esta manera, la revisión crítica de lospostulados ganadores de esta disputa, que no sólo barrióy subordinó la memoria indígena sino también la de ungran grupo de sectores subalternos (inmigrantes pobres,criollos desplazados, etc.), es una actividad relativamentereciente en nuestra práctica historiográfica, cuando no unamateria pendiente. Sin embargo, esta experiencia enciernes viene ampliando poco a poco el campo de debatey enriqueciendo el estudio, a partir de la utilización denuevos archivos, de fuentes otrora subvaloradas (cuandono despreciadas) y de la nueva utilización de fuentestradicionales, pero ahora interpeladas con renovadosmétodos y objetivos.

Es por esto que se torna ineludible ampliar y discutirciertas categorías y conceptos propios de la disciplina,poniéndolas en tensión con los aportes de otras camposcomo el de la antropología y la sociología,2 para poderalejarnos del fantasma de la «literalidad de la lectura» -nosiempre ingenua-, y para romper con la fosilización deciertos lugares comunes (en donde habita la hegemonía,según Antonio Gramsci),3 sedimentados en el imaginariosocial. Aclaramos que cuando hablamos de imaginariosocial,4 pensamos en términos de un conjunto de deseos,sensaciones e ideas, que se manifiestan tanto en el planoinconsciente como en el plano consciente, articulados ensistemas simbólicos que conforman la cultura (lasculturas), construidos histórica y socialmente, sometidosa constante reconfiguración, en los cuales los individuosse encuentran insertos y desarrollan su identidad, quesiempre es social y compartida. De esta forma, esteimaginario social ocupa la base del proceso continuo de

Page 215: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

214

conformación de las identidades colectivas, actuandoesencialmente, según palabras del antropólogo MarcAuge, como «universos de reconocimiento». Según esteautor, «lo propio de los universos simbólicos es construirpara los hombres que los han recibido como herenciaun medio de reconocimiento más que de conocimiento:universo cerrado donde todo constituye signo,conjuntos de códigos que algunos saben utilizar y cuyaclave poseen, pero cuya existencia todos admiten,totalidades parcialmente ficticias pero efectivas…»5 Deesta manera, de la mano de Marc Auge marcamos no solola «efectividad» (hija de la necesidad humana) de losuniversos simbólicos en los que el hombre,«irremediablemente», se encuentra inserto: sino tambiénla desigualdad imperante en el manejo y en laconstrucción de los códigos con los cuales se configuranestos universos, cuya clave «secreta» algunos poseen, perocuya existencia todos admiten en la mayoría de los casoscomo natural. De esta manera, podemos decir conBronislaw Baczko, que a lo «largo de la historia, lassociedades se entregan a una invención permanente desus propias representaciones globales (…) a través delas cuales se dan su identidad, perciben sus divisiones,legitiman su poder o elaboran modelos formadores parasus ciudadanos, tales como «el valiente guerrero», «elbuen ciudadano», «el militante comprometido», etc.Estas representaciones de la realidad social (y no simplesreflejos de ésta), inventadas y elaboradas con materialestomados del caudal simbólico, tiene una realidadespecifica que reside en su misma existencia, en suimpacto variable sobre las mentalidades y loscomportamientos colectivos, en las múltiples funcionesque ejercen en la vida social».6

En el caso de Patagonia, estos imaginarios socialesfueron configurados, en parte, por el uso y el abuso derelatos (escritos, orales e icónicos), de procesos socialesrepresentados en el tono de las grandes gestas, del cultoa los héroes, en la forma de los militares, los misioneros,los viajeros o los colonos que la transitaron. Esto, lasmás de las veces sin promover el análisis de estos procesosen su contexto regional, nacional e internacional; así comotampoco el carácter relacional que estos personajestuvieron con otros actores sociales, a partir de los cualeséstas figuras o estos «modelos formadores» fueronconstruidos. Es imprescindible por ello trabajarrelacionalmente, instalando estas figuras o modelos enun campo mayor que el de su «heroísmo» personal,situándolos en el de los procesos generales de nivelnacional e internacional, del «sistema mundo» (según ladefinición de Wallerstein),7 que rige determinadascontingencias históricas a nivel planetario.

Al interior de estas prácticas tradicionales de lahistoriografía, la biografía como género se convirtió enuna constante y marcó toda una época, en la cual laexaltación de personajes de renombre fue su característicafundante. Eran aunadas así, en ese movimiento, laescritura de «la historia» con los intereses, los objetivos,y los proyectos políticos de las clases dominantes y las

elites ilustradas, que con la difusión de su ideología,instalaron unos modelos propios como hegemónicos.Todavía hoy este es un género usado en esta dirección,con el cual busca construirse unos determinados «valorescorrectos», a la par que (en muchos casos) una filiacióngenealógica legitimante. A nivel local, a los héroesnacionales importados por las metrópolis bonaerenses,pampeanas y del litoral (para pensarlo en términosregionales y de construcción de la Nación),8 se sumó laexaltada figura del «pionero», estampa arquetípica quese convirtió en símbolo de la avanzada civilizatoria sobreestos espacios falsamente representados como desérticose inhabitados. De esta manera, el termino pionero (de graneficacia «moral» e historiográfica), designa a un individuoo grupo de individuos que han migrado y/o establecidoresidencia en áreas geográficas aún no colonizadas. Comoun desprendimiento de este primer grupo, aparecen luegolos «primeros» en merito en el campo de diferentesactividades, proclamados como precursores por susdescendientes, y cuyo puesto de vanguardia casi siemprees disputado por una o varias familias «fundadoras».

A esta altura esto involucra una o dos premisasposibles. La de desconocer la existencia de poblaciónpreexistente -realidad que ningún historiador desconoceo debería desconocer-; o de lo contrario, la de que estosrelatos se utilizan como una forma de construcciónfuncional y asimétrica de una «otredad»9 cultural, quesobrevalora la acción de ciertos hombres o grupos porencima de las experiencias de organización comunitariade otros. Nos interesa pues remarcar, que en no pocoscasos, para erigir la figura de pionero, fue necesarioinvisibilizar o por lo menos soslayar la actuación históricade determinados grupos, en relación a otros, quienes sepresentan como los legítimos portadores de unasdeterminadas «virtudes» (raciales o culturales). Seprodujeron así periodizaciones arbitrarias (como siemprelo son, pero no ingenuamente), en las cuales algunosacontecimientos son valorados lo suficientemente«fuertes» como para producir un corte en la continuidadhistórica, con lo cual se volvió el reloj a foja cero.Podemos pues decir con Auge, que «los relatos deautoctonía; [son] relatos que integran [en formasubordinada] a los genios del lugar y a los primeroshabitantes en la aventura común del grupo enmovimiento.»10 La tristemente celebre «Conquista deldesierto» fue un «corte» eficiente en este sentido, y dividióen dos por mucho tiempo la historia de Patagonia,condimentando el gusto por el gran relato de la nación enciernes. Pero no fue la única ni la última. Bajo la figurade las gestas colonizadoras (de los de los viajeros, de lospioneros, de la policía territorial, etc.) siguió siendoconstruida una falsa dualidad, en la cual la idea de fronteraactúa como línea divisoria, espacial y simbólica, quedivide (supuestamente) no sólo un espacio sino y sobretodo el tiempo, aislando irreductiblemente las culturas encontacto, más allá de algún que otro intercambio amistoso.Cada campo enfrentado en el margen de esta línea, secorresponde así con un tiempo histórico distinto,inconmensurable: el de un aletargado pasado a superar,

Page 216: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

215

irremediablemente en decadencia y agotado, y el de unfuturo a construir de la mano del inmigrante y sus promesassiempre renovadas de industria; agente de un progresoque se acerca con la fuerza de las locomotoras (y de losRémington).11

Por ello proponemos aquí otra idea de frontera,que la configura no como línea divisoria, sino como puntonodal de contacto y de intercambio, de traslados no sologeográficos sino (y por sobre todo) culturales. Estapropuesta, que no es nueva ni nos pertenece, implica dejarde pensar en términos dicotómicos, ubicando la reflexiónsobre terrenos más complejos, en consonancia con lariqueza inherente a toda experiencia histórica de contacto.De otra manera es imposible poder interpretar lasparticularidades propias y la densidad de los procesos deconstrucción identitaria, que como bien sabemos quienestransitamos las ciencias sociales, ya no deberían seranalizados en términos esencialistas, mecanicistas,etnocéntricos y autorefenciales, si la intención es tratarde construir una visión de la sociedad (tanto en el planohistórico como el actual) más incluyente y democrática.

En este camino, en los últimos años, toda unahistoriografía renovada producida en las universidadesde la región ha venido a alimentar estas formas de pensary problematizar el pasado, y particularmente el pasadoreciente. Estamos hoy mucho más cerca de alivianarnosde parte del peso negativo de las grandes gestas, sin porello dejar de reconocer el quien es quien y cual es laimportancia de algunas trayectorias. Pero sin duda faltantrabajos de difusión para que esta importante producciónhistoriográfica sea usada en la construcción de una nuevaforma de mirar el pasado, menos rígida, mítica yestructurada según los cánones del poder imperante. Esimperioso para ello una prolija labor pedagógica querestituya los contextos históricos en el cual las historiasse forjaron, para que puedan ser interpretadas interpeladasseriamente, permitiendo así enriquecer el análisis, parapoder descubrir las luchas entabladas, las resistenciassilenciadas, las ambigüedades y las contradiccionesocultas en los sujetos y en los proyectos colectivos. Sóloasí podremos construir relatos históricos más ricos, queno traicionen la complejidad de los procesos histórico-sociales de nuestra región.

Por último, pensamos que trabajar en esta direcciónexige repensar la «historiografía»; especialmente la mástransitada y taquillera en ventas en librerías patagónicas;que en forma de historias de vida y relatos oralespresupone transparencias que no son; como una dobleconstrucción en la que se articulan fuertemente la memoriay la identidad, entendidas en términos de procesos decreación y recuperación de recuerdos, conscientes einconscientes, articulados por una elección permanente,basada tanto en el olvido como en la rememoración. Comosabemos, la identidad individual está fuertemente ligadaa las formas de identidad colectiva, de manera que laprimera no podría existir sin la segunda, ya que el hombrees un animal social. Por otra parte, somos nuestra memoriay lo que hacemos de ella. Como dice bellamente Joel

Candau en su texto «memoria e identidad», «cuandoProust se despierta en su cuarto de Combray, en mediode la noche, sin recordar el lugar donde descansa, sesiente ‘más desnudo que el hombre de las cavernas’ ysolo el recuerdo vendrá a sacarlo de la nada.»12 Esnecesario por ello tener en cuenta que el relato que haceun sujeto de su propia historia es una construcción conlos materiales de aquello que recordó u olvidó,13 conaquello que quiso y no quiso contar. Por el otra parte, elrelato esta sujeto a otra selección y otro ordenamiento,tanto como a un nuevo dispositivo material y simbólico(el libro, la revista, el video, etc.) que no es el oral«original». Nos referimos a las diferentes formas dereescritura que de ella hacen otros actores, entre la que secuenta la que hacemos los historiadores (los aficionadosy los profesionales), sometidos siempre a los contenidosde la propia subjetividad, con mayor o menor idoneidadpara ver los «condicionantes ocultos» de la propia culturay formación (o su falta), siempre lastrados deconsecuencias políticas e ideológicas, insertos,irremediablemente en las pugnas entabladas por el sentidosocial. Quienes transitamos el estudio sistemático de laciencia-disciplina histórica, somos plenamenteconscientes que cualquier relato histórico, sociológico oetnográfico, nunca es un simple ejercicio de trascripciónobjetiva de una realidad dada y transparente.

En esto va nuestra crítica a la «literalidad» que selleva a cabo con el trabajo con las fuentes, pues comoenuncia Christian Ghasarian,14 toda descripción no es sinoun ejercicio de construcción y de traducción en el cursodel cual el investigador produce más que lo que reproduce;y que la cultura del investigador forma y determinaampliamente su perspectiva acerca de lo investigado. Estodebería hacer de su práctica una tarea necesariamente«reflexiva», acerca de las condiciones de producción desu trabajo, que pueden profundizar la toma de conscienciade las «transformaciones» operadas al interior de lainvestigación.

De esta manera, el abuso local del «culto a loshéroes» y el festejo intimista de la figura de ciertospersonajes municipales, merecen ser repensadas. Para ello,el trato que suele darse a las biografías, tanto como elactual estatuto de su legitimidad como recurso para elanálisis histórico, deben ubicarse en el centro de unadiscusión enriquecedora, en una postura un tanto másincomoda y en una perspectiva un tanto más complejaque la que usualmente se lleva en el mercado.

En este tipo de interés se inscribe este trabajo que[dado el acotado espacio de una ponencia sólo] intentaráel acercamiento a una historia de vida y a los diariospersonales redactados por un inmigrante pobre (uno delos tantos que vinieron a Patagonia), leyéndolos en lainteligencia de buscar en esta trayectoria de vida y en estematerial escrito, registros e indicios15 de losdesplazamientos, los prestamos y los contactos propiosde los mundos de fronteras, pensados, repetimos, no comocampos separados por una línea, sino como un punto nodalde contacto e intercambio. De esta manera el recorrido

Page 217: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

216

vital Henry Edward Bowman, construido en base ainformación indiciaria de diferente índole, pero sobre todoa partir de material escrito de su puño y letra a lo largo dediferentes etapas de su vida, es el hilo de Ariadna que nospermite conectar la exploración de una historia que ocurreen escenarios geográficos diversos, con las formas en queun inmigrante de fines de siglo XIX se insertaba en elespacio político-social del Territorio Nacional del Chubut.Espacio que se encontraba, en ese momento, en plenoperiodo de construcción, ante el avance progresivo delEstado Nacional Argentino y las fuerzas del capital delmercado mundial, sobre los diferentes espaciosterritoriales de Patagonia.

El hecho de que Henry Bowman no fuera unpersonaje de relevancia central en su tiempo, a pesar desu singularidad personal, nos permite focalizar el estudiodesde la óptica de los grupos subalternos. Por otra parte,la peculiaridad de su persona lo torna también atractivocomo tema en sí, y como exponente del amplio grupo deinmigrantes que vinieron a correr su suerte a la Argentina,en plena época de expansión del capitalismo a escalamundial. Bowman es el típico hijo de sí mismo y de suscircunstancias; dueño de un capital simbólico16 que esproducto mixto de su educación formal y de susexploraciones autodidactas, capaz de convivir e interactuarcon individuos pertenecientes a sectores socialesdistanciados entre sí, e incluso, de ocupar con ciertaeficacia funciones políticas con grados relativos de poder,en el espacio mesetario del interior del Chubut en el quedesarrollo gran parte de su vida.

Derroteros de un desplazado del Imperio

Henry Edward Bowman nació en 1865 en unpequeño pueblo del condado de Plymout, Inglaterra, yfue el único hijo varón de cuatro hermanos. Su padre fueJohn Henry Bowman y su madre Caroline Hope George,«de una familia burguesa y muy bien relacionada delcondado de Cornwall en el extremo S.O. de Inglaterra»17.La temprana muerte de Caroline fue un inesperado y durogolpe para la familia, que tuvo como resultado la diásporade sus miembros. Recordando este periodo de su vidaHenry Bowman anota que los hijos de John y Caroline«se desparramaron entre los parientes de la finada conla excepción de la mayor Elizabeth de quien se hizo cargola abuela, quien le costeó una buena educación. Losdemás fueron a Cornwall y Don Enrique que entoncestendría unos tres años quedó con una tía que tenía elapellido Coad que vivía en un pequeño pueblo llamadoDévonan.» Cuando Henry contaba con cinco años de edad,su familia tutelar viajo a Chile para radicarse allí, y a él lecupo en suerte el quedar internado en una escuela-hogarpara menores, regenteada por una anciana llamada Arnold,quien posiblemente fuera una pariente lejana de su familia.

«Esta respetable vieja» era miembro de la pequeñapero fanática secta de «Los Disentadores», compuesta porprotestantes disidentes con la Iglesia Anglicana. Esta secta

oficiaba sus servicios religiosos en una pequeña capilladel pueblo de Milton, cercana al internado en donde seencontraba Henry. Según este, «los chicos que tenían lamala suerte de estar bajo la férula de esta buena mujer,tenían que asistir a todas las funciones, como asimismoa la de la escuela dominical. La principal tarea que lestocaba hacer era la de aprender capítulos enteros de lassagradas Escrituras a razón de cuatro capítulos porsemana», hasta llegar a repetirlos de memoria.

En el ambiente de este internado vivió Henry hastalos doce años de edad, momento en el cual volvió con supadre a Plymout. Bajo su tutela se instaló en la pensiónde una taberna situada en York Street, pero la convivenciano fue fácil ya que durante los años pasados en elinternado, los asuntos de su padre habían ido de mal enpeor, y su fortaleza personal se había resentido.»Sucomercio había terminado, vaya saber cómo y John Henrytrabajaba de empleado, muy especialmente como viajante(…) pero se había hecho muy jugador y tomador y cuandolo dominaba la bebida era de un genio tan violento queno respetaba a nada ni a nadie…»

Cuando Henry cumplió los quince años, su padrele comunicó que ya tenía edad apropiada para trabajar, yle encontró colocación en una imprenta, ocupación queabandonó a las pocas semanas ya que su empleador, elseñor Wescott, no daba trazas de querer remunerar sutrabajo. Pasó así a desempeñarse como cadete en lasoficinas de Samuel Roach & Son, establecimientodedicado a la talla de mármoles y piedras finas paramonumentos, lugar en el cual aprendió el oficio demarmolero, que le sería de gran utilidad en otros momentosde su vida.

Entretanto continuaba con sus «estudios y de nocheseguía los cursos oficiales de invierno de geometría y dela construcción arquitectónica», así como también conel cultivo de una fuerte pasión por la lectura que loacompaño toda la vida. Según sus propias palabras, enesa época era «un lector omnímodo. Leía sin rumboninguno. Casi todo le venía bien: novelas, historias y todala gama de las bellas artes.» Como suele suceder, estapasión por la lectura despertó tempranamente su pasiónpor la escritura18, y precozmente, a los «diez años acometióla pequeña tarea de hacer un poema en inglés tomado detodas las Sagradas Escrituras, empezando por génesis yterminando con la pesadilla de la isla de Patmos», obraque él mismo nos informa (comparándose irónicamentecon John Milton)19, nunca llegó a ser terminada.

En esto Henry se parecía a su padre, quien«también era un gran lector. En su dormitorio seencontraba los ensayos de Bacon, la traducción de Caryde la Divina Comedia y siempre alguna obra clásica dela Biblioteca Municipal»; textos que vinieron a nutrirtempranamente la cultura autodidacta del joven Bowman.

Henry trabajó hasta los veintiún años en elestablecimiento de Samuel Roach & Son. Cumplida lamayoría de edad decidió correr fortuna y vio como su

Page 218: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

217

destino posible las tierras de Australia. Al comunicarleesto a su patrón, éste le dijo que «era un tonto, que si sequedaba con él pronto estaría ganando cinco libras porsemana, un buen sueldo por esos tiempos». Pero lasperspectivas de esta suerte no lo seducían, y luego decobrar unas libras que le había legado su abuelo entestamento, se trasladó a la ciudad de Exeter, capital delcondado, donde pasó unas buenas vacaciones, para luego,en el año 1887, entrar a trabajar en la compañía Luscombe& Son, encargada de restaurar los claustros de la antiguaCatedral de la ciudad.

Una vez finalizados los trabajos, Henry se empleócon un grupo de contratistas para trabajar en laconstrucción del Palacio Municipal de Portsmouth, perono abandonó la idea de probar suerte en otras tierras, yuna vez finalizada la construcción del edificio municipal,junto con otros compañeros de trabajo, decidió probarsuerte en la Republica Argentina. Así, «a la edad deveintitrés años desembarcó en las playas de NuestraSeñora de Buenos Aires, en el mes de marzo de 1889…».

En esos tiempos la ciudad de Buenos Aires vivíauno de sus momentos de expansión, y se hallaban enconstrucción las obras de Puerto Madero. Allí encontróocupación Henry, «pero el trabajo era tan bruto que nolo aguantaba», y por ello decidió viajar a la provincia deCorrientes, ante la información de que estabaconstruyéndose el Ferrocarril Central Nordeste Argentino.Gracias a sus conocimientos consiguió trabajo comocapataz al mando de la cuadrilla encargada de tallar lapiedra. Sin embargo las incomodidades no eran pocas enla obra. Como cuenta Henry, «a medida que avanzaba elverano el campamento quedaba invadido por miríadasde bichos de todo genero: pulgas, bicho colorado (…)que en las madrugadas solían saltar por las sabanas comola lluvia sobre los techos de zinc.»

Entre los trabajadores de la obra había un grupode mineros galeses e ingleses, bajo las órdenes de EvanEvans, con quienes Henry entabló inmediata relación.Tanto el capataz Evans como un tal Dick Morgan habíanestado en la Colonia Galesa del Chubut e interesaronmucho a Bowman con su conversación al respecto, al puntoque decidió trasladarse allí en cuanto pudiese. «Y ahí fui -dice Henry- dejando mi puente sin terminar.» En suderrotero al sur hizo plaza nuevamente en el PuertoMadero de Buenos Aires, donde había dejado algunosamigos y conocidos. Allí, luego de pasado un tiempo, tuvonoticias de que se estaban reclutando cuadrillas dealbañiles para trabajar en la construcción del FerrocarrilCentral del Chubut, «y aunque nuestro hombre nuncahabía empuñado una cuchara de albañil en su vida, seenderezó valientemente á Mr. Williams (…) el ingenieroconstructor de la compañía y le pidió trabajo.» Seembarcó así hasta Puerto Madryn, a bordo de un pequeñovapor, junto con otros trabajadores de origen británico, yllegó a Trelew, una de las puntas de rieles de los trabajosde construcción, futuro polo poblacional y comercial dela zona.

Como en las oportunidades anteriores, suocupación en los trabajos de construcción duró poco.Abandonó su tarea en la punta de rieles y se dirigió alpoblado de Gaiman, «distante unas tres leguas de Trelew,con el objetivo de trabajar por su cuenta como mejorpudiera.» Allí se alojo en el «fondín» de John James, quientambién se desempeñaba como chacarero y molinero, yhabía sido excomulgado de las capillas, por dedicarse alexpendio de bebidas alcohólicas en su local. James, aquien Henry consideraba una excelente persona, «solíadecirle, con conocimiento amplio de causa que mas valíaun metro de mostrador que cien hectáreas de tierra en elValle.» Bajo su tutela trabajó Henry un tiempo, ya que elfondero, prendado de los conocimientos y la capacidadde Bowman, solía encargarle tareas ocasionales.

Pero su arribo a Gaiman no pudo ser más oportuno.Poco tiempo hacia que Teddy Richards, quien hasta elmomento se encargaba de construir las lapidas en elpueblo, se había mudado junto con su familia a Chile,para instalarse en la ciudad de Punta Arenas. En aquellaépoca, según la mirada del propio Bowman, «la coloniaera una verdadera Arcadia con ninfas y todo. Era unasociedad democrática y no hay dudas de que en ella serespetaba mucho mas los dotes espirituales é intelectualesque la riqueza material. El maestro de escuela y el pastorevangélico eran personas privilegiadas y los galenses sededicaban tanto á la instrucción general como á sus ritosreligiosos. (…) es cierto que en el periodo de quehablamos, los pueblos existían solamente en estadoembriónico. Rawson entonces era ‘el pueblo’ porexcelencia y cuando se hablaba de ir al pueblo se entendíaque iba a Rawson, donde se encontraba la única oficinade Correos, en la librería de Mister Berwyn.»

Bowman prontamente se sintió a gusto en esta«Arcadia», e incluso, sin ser creyente, participó de la vidasocial de las capillas. «Con todo seguía machucando (…)piedras», y para proveerse de ellas abrió una cantera enlas lomas de Bryn Gwyn, en las cercanías de Gaiman.Pero como la piedra local no resultaba de buena calidad,siendo áspera y rustica, comenzó a traer mármol desdeBuenos Aires.

De esta manera pasaba el tiempo entre el trabajo yel estudio, «devorando cualquier libro que encontrabainteresante», estudiando «un curso completo del francés»,gracias al cual llegó a leer, sin gran dificultad en eseidioma. Por esa época también conoció a FranciscoPietrobelli,20 un comerciante de origen italiano que habíaresidido en Norteamérica, y que hablaba a la perfecciónel francés y el inglés. Con el trabó amistad, encontrandoen su persona un compañero de charlas con el cualintercambiar impresiones y lecturas.

A fines de 1890 y durante el año 1891 vivió juntocon Robert Edwards, en la casa que éste tenía a unas quincecuadras de Gaiman, sobre el camino a Trelew, junto a sutaller de carros. En 1892 se trasladó nuevamente al pueblode Gaiman y tomó pensión en la casa de Thomas Davies,constructor de edificios de piedra, que vivía junto a su

Page 219: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

218

mujer y sus tres hijos. En esa residencia Bowman conviviócon la familia, trabó amistad con uno de los hijos, William,y se enamoró de Myfanwy (hija de la familia y hermanade su amigo).21

Por aquel entonces Henry conoció a quien sería suesposa, Grace Ellis, en la casa de la familia de WilliamHughes. Pariente lejana de la señora Hugues y nodriza desus mellizas, «esta moza era mucho mas compañera quesirvienta aunque hiciera mas trabajo que lo que hubierahecho una sirviente á sueldo y muy naturalmente la señorade Hughes siempre la trataba como compañera y de igualá igual». Con ella («el amor de mi vida –dirá Henry-»),llevó adelante un noviazgo de más de seis años, hasta elmomento en que finalmente contrajeron matrimonio, el14 de octubre de 1901.

Pero las cosas nunca fueron del todo fáciles parala pareja ya que Henry, si bien no era un hombredispendioso, contaba con poco sentido del ahorro y de laeconomía, rasgo que lo acompañaría toda la vida. A lolargo de su existencia no fueron pocas las veces que sevio en apuros económicos, y esta etapa no fue la excepción.Seguramente por esto, en busca de mejores oportunidades,en el año de 1902 la pareja decidió trasladarse a PuntaArenas, a pesar de que Grace se encontraba embarazada.22

Sin embargo la estadía en Chile fue corta, y en 1903 elmatrimonio ya se encontraba de regreso en Gaiman, endonde, a poco de llegar, nació su segundo hijo.23

En esos años de su estadía en Gaiman, la familiaBowman se instaló en casa propia. Además de trabajarcomo Marmolero, Henry también se desempeñó comofotógrafo24 y cultivó una chacra de su propiedad. En unclima de tranquilidad y de relativa prosperidad la familiafue creciendo con la llegada de dos nuevos hijos, uno en190525 y otro en 190726. Pero en 1909 la felicidad delgrupo se vio interrumpida. En agosto de ese año nació elquinto hijo de los Bowman, que murió a las pocas horas,luego de un parto difícil, que una semana después, se cobrotambién la vida de Grace.27

El dolor ocasionado por el fallecimiento de sumujer afectó hondamente a Henry, que decidió abandonarGaiman dejando sus hijos al cuidado de su suegra. Luegode errar por el Valle del Chubut por un tiempo, se trasladóal interior rural del Territorio, en donde se desempeñócomo Juez de Paz a partir de 1915 y como Comisario apartir de 1923.

A principio de 1925 se trasladó definitivamente alValle de Telsen con tres de sus hijos, espacio en el cual seasentó como ocupante fiscal hasta el final de sus días.

Como se ve, nuestro recorrido por la biografía deBowman es un breve recorte. Está hecho a partir de loanotado por él en el diario de su vejez (de casi de cienpáginas manuscritas en un viejo cuaderno), y dictado porelecciones metodológicas y por necesidades de síntesis;y fue elegido para intentar presentar a nuestro protagonista,nuestro principal personaje de la novela, dicho en términosmetafóricos.

En términos metafóricos pero no tanto, ya que unade las características de su escritura es la de mirarse a símismo como si fuera otro, desdoblándose y hablando deél en tercera persona, dialogando con un presunto lectorsiempre diferido, futuro. Todo este diario esta organizadoen formas de escenas teatrales, en las cuáles los personajescentrales son, principalmente él y gente de su entorno:viejos amigos que lo visitan en su casa de las orillas delarroyo Telsen; hijos y nietos que entran y salen de la casay por lo tanto de la escena; aprovechando estas situaciones(que pueden haber sido reales o ficticias) para hablar desu experiencia de vida y de su trayectoria desde Inglaterraa Gaiman.

Podemos sospechar que algunas de las situacionesdescriptas ocurrieron, de hecho hemos constatado laexistencia real de la mayoría de las personas nombradasen el diario, interpelando otras fuentes. No tenemostampoco argumentos (ni es nuestra intención tenerlos),para decir que lo relatado acerca de su infancia,adolescencia, y de las circunstancias de su migración a laArgentina sean falsas. Aclaramos que no nos guía uninterés «detectivesco» de persecución de veracidad, sinoque lo que nos interesa es rescatar los rasgos deverosimilitud de la fuente.28 Lo importante no es tantoque haya sucedido, sino el que haya sido posible quesucediera, lo cual hace posible el que haya sido enunciado.Esta intención marca una diferencia fundamental con eltipo de lecturas que corrientemente son llevadas a cabo,en las cuales lo que prima es una «ingenuidad» literal de«si lo dijo, pasó»; y allí queda todo, sin más ejercicio deanálisis. De hecho este diario, así interpelado, nos acercaa la comprensión de la trayectoria de vida de muchos niñosnacidos a mediados del siglo XIX en Inglaterra (y otraslatitudes), que quedando huérfano deambula por hogaressustitutos u orfanatos; un niño que es alejado de su padre,quien se encuentra acuciado por la escasez, quebradoemocionalmente por la muerte de su mujer, ahogando lasoledad y sus penas en el alcohol.29

También nos sirve de referente para entender eldesplazamiento de otros inmigrantes, sus formas más omenos exitosas o traumáticas de insertarse en la nuevacomunidad, reconfigurando su identidad partir de lasnuevas experiencias, de acuerdo a su particular «capitalcultural y simbólico» (en palabras de Pierre Bourdieu).30

Así, los trabajos artístico-manuales que lleva a cabo en elcampo de la marmolería (como por ejemplo el delmonumento a Colón que aun se erige en el centro de laplaza de Gaiman, y que lleva su nombre en la base delmismo), así como sus lecturas, le permiten relacionarsecon otros inmigrantes como Francisco Pietrobelli, yencontrar una base de participación, desde la cualintercambiar ideas y opiniones, en una comunidad comola de Gaiman, en la que estos bienes culturales eranvalorados.

De la comunidad de Gaiman se aleja, como vimos,tras la muerte de su mujer, repitiendo, de alguna manera,la «suerte» de su padre al quedar viudo. El también acusael golpe y decide trasladarse a Gan Gan (y luego a Gastre

Page 220: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

219

y Telsen), dejando a sus hijos al cuidado de su familiapolítica. En ambos casos, la muerte de las mujeres al frentedel hogar, fue el suceso bisagra que desarticulo al grupo,y que dejó, de alguna manera, «desprotegidos» a loshombres de la familia, produciendo un corte losuficientemente fuerte como para abrir otros itinerariosde vida y otras decisiones.

Para interpelar en más profundidad los comienzosde su «nueva etapa» en el Valle de Telsen, ensayaremosun breve análisis del diario escrito por Bowman entre 1925y 1927, años en los que comenzó su vida en la meseta.

La pluma y la meseta

Revisando las actas de la oficina de Tierras,sabemos que cuando el inspector del estado censa a HenryBowman en 1919, lo encuentra desempeñándose en elcargo de Juez de Paz, viviendo junto a sus cuatro hijoscerca de la laguna de Gan Gan, en el medio de la mesetachubutense, cultivando alfalfa y cereales sin mucho éxito,en una tierra salitrosa y expuesta a los fuertes vientos quecaracterizan el lugar. En ese momento ocupaba un cargode jerarquía que le permitía manejar ciertas cuotas deinfluencia, ya que la alta tasa de analfabetismo de lapoblación rural de la época otorgaba, a quien poesía estossaberes, un lugar estratégico.31 Tampoco debemos dejarde remarcar que tanto los Juzgados de Paz como lasoficinas de la policía, eran espacios propicios para lanegociación de favores a cambio de dinero, con lo cualestos agentes del estado, que muchas veces eran tambiéncomerciantes, estancieros o profesionales de la justicia,incrementaron sus bienes y su poder. Este sin embargo nofue el caso de Henry Bowman que salió del cargo tanpobre como había ingresado, y que no sin ciertaindignación anota en su diario, que «en este país, al menosen los Territorios, todo puede comprarse y venderse -lajusticia y todo lo demás- el asesinato y cualquier otrocrimen. Lo mismo si quiere ser absuelto de todos loscargos. Si el hombre que usted mató es pobre, es unasimple transacción comercial. Lo mismo vale para elcomisario de policía y también para el abogado, que hacearreglos privados con el juez. La administración de estospaíses hispanoamericanos no podía ser peor. LaArgentina, tan prospera económicamente, esprobablemente igual de mala, y aunque personalmenteno conozco como son los otros países, entiendo que sonpeores -¡Dios los ayude!-».32

Como en esta cita, a partir de 1925, Bowmanescribe un diario personal en el que consigna sus vivencias,cuyo tono general es el de una resignación esperanzada.Por periodos lo hace en forma diaria, para abandonar luegoel cuaderno y retomarlo como soporte de sus cavilacionesdías más tarde. Sostiene a lo largo del texto un diálogoconstante entre sus sueños de progreso como campesino,las dificultades del medio, y su insistente valoración delcultivo del intelecto, que sentía que perdía día a día.Remarca continuamente la importancia de la literatura para

la vida, como había aprendido en Devonshire. Sus laborescotidianas en el campo le imposibilitan sentarse a escribirtodo lo que quisiera, dando cauce a su pasión por laliteratura. Por momentos piensa que debe «escribir algopara publicar. Podría obtener algo de allí y en cualquiercaso me daré cuenta si puedo hacerlo o no. Realmentehe visto y oído bastantes cosas raras, he vivido variosaños, quizás mas de los que confieso…». En cualquiercaso, el propio diario esta desarrollado en una lógica quemás allá de su posible intención última excluye laintimidad, pues Bowman en todo momento se dirige a unlector hipotético, apelando a su atención en numerosospárrafos.

Como si se tratara de una novela cuyo principalpersonaje, «Don Enrique», resuelve una forma peculiarde relato autobiográfico, que busca acercar al lector desdeel inicio, Bowman lucha por no olvidar lo aprendido ensu Inglaterra natal, incluido el idioma que cada vezpractica menos, reprochándose el no insistir en hablarlomás fluidamente con sus hijos. Es maravilloso ver aquícomo funciona la adaptación (tal vez inconsciente) alnuevo medio, a ese mundo de fronteras que no separa alos hombres sino que los une, en un Bowman que piensay escribe en ingles, y que por otro lado educa a sus hijossimplemente en castellano. Se trataba, creemos, de unadura batalla entre la conservación de una cultura, unasprácticas, unos valores heredados e internalizados en suinfancia y juventud en Inglaterra, y la tensión provocadapor la adopción constante e irremediable de una cultura«extranjera», con nuevos códigos, valores y símbolos, enla cual estaba cada vez más inserto, como parte de suproceso personal de adaptación en la Patagonia. Sinembargo resiste escribiendo, cultivando un intenso espaciointerior, rememorando frases de los autores leídos, a loscuales utiliza muchas veces como soporte para «leer» lacotidianeidad del espacio en el cual le toca desenvolverse.Por otra parte, en un mundo donde gran parte de lapoblación era analfabeta, la escritura podía hacer ladiferencia, marcar una distancia, a la vez que otorgabacalma a su espíritu frente a la evidencia de lo perecederode la existencia humana, que tanto lo acuciaba.

Desde las primeras líneas del Diario hace notarlas condiciones precarias de su existencia, dedicada altrabajo arduo del campo: el riego de las parcelas de alfalfa,papas y algunas parras, sauces y álamos recién sembrados.El apunte detallado de las actividades agrícolas estásiempre presente en su diario, pues eran la tarea cotidianay obligatoria, a causa de las cuales debía comenzar su díamuy temprano. Comenta además como pasa las horas,ocupado en el aseo y constante reparación de la casaprecaria donde se alojó provisoriamente, y que habíapertenecido a Don Acuña, un viejo poblador ya fallecido.Este era «un rancho hecho de adobes y paja lleno deagujeros por donde se filtraba el viento y la lluvia». Sinembargo, a pesar de las dificultades, Bowman mantienela esperanza de que el trabajo arduo lo alejará de lapobreza y del espectro del desalojo, siempre presente enla insegura ocupación de tierras fiscales. Estas dificultadesotorgan a su ejercicio de escritura una impronta valorativa

Page 221: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

220

mayor, ya que lo realizaba «sentado en una lata apoyandoel cuaderno en las piernas, que se llena de polvo por elconstante viento patagónico», siempre robándole un pocode tiempo al descanso o al trabajo.

Desde allí parte luego a registrar otros temas: lareconstrucción de su casa; la fabricación de un horno parapan; las actividades y el carácter de Reggie, uno de sushijos (Reynaldo), que vive con el y lleva adelante el mayorpeso de las actividades del campo, debido a su juventud ypredisposición al trabajo. Sus otros tres hijos, Alan,Sydney y Gilbert, entran y salen del relato, como entran ysalen del campo; deambulando por el Territorio en buscade otras ocupaciones.33

Asimismo se detiene en la meticulosa descripciónde sus vecinos y en las relaciones de amistad y dedesencuentro con ellos; en las formas que adquirió elcooperativismo entre productores, los precios, lasincertidumbres del clima que todo lo secaba o inundaba;en las formas del trabajo, del intercambio con losmercachifles y bolicheros; en las muertes violentas de unmundo rural con códigos propios; en las esperanzas delprogreso y de una fortuna que se le escapa de crisis encrisis. Y también en la persistencia de sus lecturas y en lareflexión de su propio ejercicio de escritura, con la cualbuscaba trascender lo inmediato, la coacción de locotidiano, el azar de los malos tiempos y los infortunios;insistiendo en un deseo: superar el puro presente y lafinitud de la existencia.

De esta manera, en su diario pasa del conteominucioso, obsesivo de la cantidad de nuevas papas ybrotes de parras, a sarcásticos y sublimes comentariosacerca de la condición humana. «No estamos teniendosuerte en absoluto con el clima esta primavera -diceHenry en una de sus anotaciones-. Seco y ventoso, ventosoy seco. Pésimo para la vegetación. Malo para el hombrey los animales. Esta dificultad se podría superar, con eltiempo y en gran medida plantando árboles… pero losárboles tardan en crecer. Quizás tenga el placer deplantarlos y quizás de verlos crecer. Otros tal vezcosecharan los beneficios, lo cual esta bien después detodo, ya que de todos modos no tengo ningún deseo deser Matusalem.

Quizás lo pueda disfrutar en una existencia ulterior. Nosoy un escéptico absoluto con respecto a ese tema. Laexistencia y todo lo demás es un misterio tan terrible. Esposible que la virtud, además de ser un bien en si misma,a la larga pueda traer felicidad, aunque uno no deberíatener demasiadas expectativas al respecto. Quizás eluniverso como un todo tenga una base demoralidad…quizás tenga una base mecánica y químicay no una espiritual. Se muy poco de esas cosas y no mepuedo preocupar por estudiarlas (…) Soy demasiadovago…»

A pesar de su fluctuante escepticismo, subsiste enel la consideración protestante de que la creación(«universo») posiblemente tiene una base moral, con un

escalafón programado de virtudes y recompensas. Tal vezde allí provenga ese fino equilibrio entre el escepticismoy la esperanza de que el trabajo y el esfuerzo lo ayuden aser menos pobre, ya que no termina de considerar a lapobreza digna de él. Siente que es distinto, se sabeinstruido, tanto que fue designado Juez de Paz yComisario, por lo cual no se consideraba igual a cualquierinmigrante. ¡Había dejado atrás nada menos que laspuertas del Imperio, aunque fuese su hijo desclasado!, ysu condición intelectual lo hacía diferente a la mayoría desus vecinos, aunque el tiempo de convivencia en lacomunidad, cada vez con más fuerza, los asemejaba cadavez más a ellos.

Aprovechando un día de descanso los describeminuciosamente. Anota Bowman al respecto, el domingo29 de noviembre de 1925: «…en este lugar vecino esquien vive a una distancia de cinco leguas de uno. Losmás cercanos que tenemos son: Cayul, que vive enfrente,cruzando el arroyo. Es indio chileno y un haragánterrible. Como sabe leer y escribir se considera unapersona ilustrada. Esta casado con una india y tienevarios hijos, unos diablillos muy despiertos pero muymentirosos y salvajes. Un montón de vagos sinvergüenzas(…) Hacia el norte están los gallegos -así llaman aquí alos españoles excepto los Bascos, que constituyen unaraza aparte- apellidados Oribe, gente de clase campesinavenidos de Burgos, trabajan duro y poseen la típicamezquindad del campesino latino. El dueño de la chacra(tierra del gobierno) es Román Oribe, quien a fuerza detrabajo duro y una dosis de las malas artes que losargentinos llaman, «viveza», le ha ido bien hasta ciertopunto, e inclusive tiene un auto al que llama «cambion»(…) tiene un par de muchachos jóvenes que trabajan paraél a salario mensual: su hermano Ángel, más joven queél, y Pepe Vicia, un muchacho italiano, buen chico yexcelente trabajador. También hay un niñito que cuidalas cabras. Una pequeña bestia simple como la mayoríade los chicos del campo (…) Al sur están los Antilipi,indios de pura sangre y no mala gente. Félix Antilipi tienecerca de treinta y cinco años. Esta casado con la hija dela Sra Cayul y (quizas del Sr. Cayul) y tiene un niñopequeño. Algunos de los viejos Antilipi se están quedandocon él durante el verano. Hay una dama anciana suabuela, que dicen tiene 114 años. No hay duda de que esmuy vieja (y fea) (…) Con Félix Antilipi también se estaquedando este verano un tal Alfredo Vásquez. Un chilenobastante bien parecido y vigoroso. Se esta dedicando unpoco a la agricultura a medias con Antilipi .Se ha juntadocon una joven dama de la Casa de Morley (…). Se llamaMaría Isabel de sangre galesa y según creo tiene sangregalesa por ambas partes. Tiene un niño pequeño de cercade un año de una de sus uniones anteriores.» Cerca deellos se encontraban el bolichero Rojas, el indio Meli(Cabo de Policía en Telsen), y «el fino y cortes Lincopan,»también indio, con su consorte Maggie Morley, apodada«La Ruana», «reina de la belleza y honor junto con suhija Blanca».

De esta manera Bowman, con su descripción, nospone frente un universo en el cual lo que prima es la

Page 222: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

221

diversidad, articulado alrededor del pequeño valle,formado por las chacras que rodean el arroyo. Esteuniverso encuentra cohesión, a pesar de las diferencias,en prácticas de ayuda mutua y de reciprocidad, forjadaspor la necesidad, la convivencia y la conveniencia, a travésdel préstamo de servicios, alojo, alimentos y herramientas.Esto se ve claramente en momentos de crisis, como elque representó la gran inundación de 1926, que llegódespués de un largo periodo de sequía.

En esta inundación Henry Bowman vio anegadasu casa y todos sus cultivos. Quedó estropeado así el largotrabajo de un año, lo cual puso en duro riesgo la pobre ytambaleante economía del grupo familiar compuesto porpadre e hijos. En esta ocasión serán los gallegos Oribe,irónicamente criticados en la intimidad del diario, quienespresten ayuda a Henry y sus hijos, alojándolos en su casahasta que bajaron las aguas.

Será en el límite de estas experiencias compartidas(de las que el diario da numerosos ejemplos), en dondelas diferencias y el prejuicio de los estereotipos culturalesse irán desgastando. De esta manera, los arquetiposheredados que conforman el imaginario de un hombrecomo Bowman, se disuelven en el proceso de mutaciónen el que consiste la constante reconfiguración de la propiapersonalidad y la memoria.

A este universo de habitantes locales, debemossumarles los comerciantes y mercachifles que circulabanpor la zona. Bowman en más de una oportunidad hacereferencia a ellos, calificándolos casi siempre duramente,como «piratas y parásitos todos ellos.» Al respecto el 26de noviembre de 1925 anota: «Acaban de pasar en autounos turcos de Gaiman. Casi todos estos mercachiflesinfernales tienen auto. Realmente son los comerciantesquienes mas provecho sacan de este país encantador.Debería dedicarme a eso. Si tuviera o pudiera conseguir5.000 dólares me iría a Buenos Aires en busca de ofertas.Comprar y vender al contado. Hay mucho dinero en eso.La agricultura podrá ser según dice Washington, el oficiomas noble del mundo, pero en lo que se refiere a hacerdinero no se compara al comercio…» La escritura deBowman acerca del mundo de los comerciantes no hacemás que reflejar la opinión que tiene un hombre instruido,con respecto al conflicto presente entre los sectores máspobres (al cual pertenece el propio Bowman), y el de los«ricos» que muchas veces construyen su poder en laexplotación y el engaño. Los «ricos», para cualquiera delos crianceros pobres, eran los comerciantes queestableciendo su boliche en el área rural (algunos despuésde una etapa de mercachifles), también habían solicitadotierra o accedido a ellas desplazando a antiguos crianceros,como forma de cobro de deudas contraídas.34 Los «otrosricos» eran los dueños o administradores de los grandesestablecimientos mayoristas, que tenían mayor capacidadde otorgar crédito a los pobladores.35

Es en el marco de esta lógica de circulación deinfluencias, en el cual todo se compra, hasta la justicia,

en la que Bowman arma su arquetipo de malaadministración de los latinos, en contraposición a lasuperioridad de los anglosajones, a los cuales ensalzacruzando sus opiniones con referencias a la literatura queama y frecuenta, de escritores como «Joseph Conrad, porejemplo: he leído algunas cosas y me encantaron -diceBowman-. Hall Caine y Marie Corelli, son criaturasextrañas, su popularidad justifican completamente lo queCarlyle dice acerca de la inteligencia de los ingleses.»Desde esta concepción encara en muchas de las páginasdel Diario una dura crítica al sistema de vida que sedespliega en el espacio en el que se encuentra, que no esotro, según su opinión, que el referente a los modos deadministración de la justicia y del honor de los que élllama «los latinos».

Esta crítica, por otro lado, la lleva a cabo relatandoanécdotas o sucesos que le sirven también de excusa parahacer con ellos materia de literatura. Pero en otros casosestos sucesos también le rozan en el afecto, ya que lospersonajes distan de ser personajes imaginarios, y son porel contrario, conocidos o vecinos a los que la fortuna hagolpeado duramente. Sin dudas, una de las anotacionesmás hermosas del Diario es aquella en la que describe lamuerte de Lucho Montenegro en una pelea de boliche aloeste de Telsen. Los sucesos del enfrentamiento le fueronreferidos por su hijo Gilbert (que en ese momento sedesempeñaba como policía), y Bowman escribe:«…anoche Gilbert nos contaba sobre la muerte de LuchoMontenegro. Los protagonistas fueron Lucho -unmuchacho de 20años- y Pedro Inostroza, un hombre detreinta y ocho años o algo así. La escena, el boliche*36

en Blanpilquin. Otros dramatis personae**37 SalustroRubilar y Bernabé Méndez. Lucho había compradoalgunas cosas en el almacén y las había atado detrás delrecado* esperando a su tío Salustro. Pedro Inostroza loinvito a tomar con él, Luis declinó la invitación. Inostroza,diciendo que era la segunda vez que Luis habíadespreciado tomar con él, lo atacó con una daga,hiriéndolo en el brazo. Lucho corre a por su caballo,disparando infructuosos tiros de revolver por sobre suhombro, con Hinostroza persiguiéndolo con la daga. Seda vuelta para ver si Inostroza aun lo está persiguiendo,recibiendo en ese instante una estocada final. Salustro,viendo que Inostroza se vuelve hacia él, le vacía elrevolver encima hiriéndolo de muerte. Inostroza seprecipita a ciegas dentro del boliche* y de allí a unahabitación privada, Lucho es llevado a la casa paralizadode la cintura para abajo y muere tres horas después,pidiéndoles a los presentes que ayudaran a su tío Salustro.Inostroza muere en la misma casa días mas tarde, enmedio de agonizantes convulsiones de brazos y piernas,con la hermanita de Lucho, la ñata*, presenciando suúltima agonía. Antes de su muerte, Alejandro Montenegro,el padre de Lucho, le pregunta a Inostroza porque razónmató a su hijo, y recibe por respuesta, «la fatalidad».

La madre, de luto e inconsolable, el padreaparentemente imperturbable. La madre conserva y lemuestra a Gilbert el saco del muchacho manchado desangre de su hijo y le da la taba* de lucho como

Page 223: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

222

recuerdo*. -Un caso triste. Así es la vida- y la muerte enla cordillera-. Gil dice que aparentemente la policíamantuvo a Salustro fuera del asunto, exigiéndole pagar$1200 por el arreglo. Tales cosas pasan. Creo quepagó…»

Esta anécdota tan bien relatada por Bowman, tienela impronta de la literatura dramática que frecuenta. Lafatalidad del destino puesta en boca de Inostroza comoexplicación última del suceso y su desenlace, ocupa elvacío que produce toda muerte, y reglamenta comoirremediable la violencia del acto de matar (y suvenganza), reflejando los códigos propios (no siempreviolentos) de este espacio de frontera del interiorpatagónico, con el cual se articula el accionar policial.38

La Fatalidad: muchas veces no había ni otra explicaciónpara el asesinato y su venganza, ni otra solución posiblepara el conflicto y el drama.

Encontrar respuestas que no desemboquen en elcallejón sin salida de la Fatalidad. Ese parece haber sidouno de los desafíos de Henry Bowman al escribir ambosdiarios. Ese también es el desafío de todos aquellos queinterpelamos a la vida desde el estudio de la historia, enbusca de respuestas que nos digan quienes somos y porque,como hombres y como sociedad.

La atención a fuentes de la característica de estosdiarios, y la estrategia de interpelar una biografía como lade Bowman desde el punto que marca la confluencia delcampo de acción del individuo, el del medio social en elque este individuo se desempeña y el del sistema-mundoen el que ambos campos se inscriben, seguramente puedanayudarnos a ello.

Conclusiones parciales

Como resumen de este trabajo, que esta planteadocomo una aproximación resumida a la riqueza de estosdiarios, y de una historia de vida, podemos decir que losrecuerdos de los sucesos más lejanos de su vida; los de sunacimiento, niñez, adolescencia y emigración; que seencuentran relatados en el Diario de 1954, exigieron aBowman una imperiosa selección, no siempre consciente,de aquellas vivencias que fueron fundantes para su vida.Seguramente estos son los recuerdos a través de los cualesquería trascender y quedar en la memoria de su familia yde sus seres queridos. Sin embargo, también nos permitena nosotros seguir las huellas de los viajes que realiza; cuyadinámica no es otra que a la que estuvieron sujetos losdesplazados del imperio. Viajes cuya ruta concuerda conla de los bienes y servicios de un capitalismo en expansión,y el emplazamiento de nuevos enclaves de explotacióneconómica. La fuerza del vapor, el tren, las canteras, lasnuevas tierras en producción, los libros en circulación,eran los recursos materiales y símbolos de esa hegemoníaque extendía su dominio a nivel planetario durante finesdel Siglo XIX y principios del XX.

En este contexto un sujeto como Bowman,empobrecido materialmente pero dueño de un importantecapital cultural, se encontraba sometido a constantestensiones y desafíos, de los cuales era consciente con nopoca lucidez. Por ello pensamos que el ejercicio de laescritura corresponde en su vida al intento de huir, de ciertadepresión personal, sublimando mediante el ejercicio dela literatura en su diario de 1925-1927, las frustracionesy los golpes de la vida cotidiana; y finalmente, de hacerun balance de su vida y de su pensamiento, en el Diariode 1954, en el cual hay un tono marcadamente másoptimista, si lo comparamos con el anterior.

En ambos textos las características de su escriturano son un dato menor, aunque aquí, en virtud de lasexigencias de extensión de este trabajo, no hagamos tantohincapié en ello. Digamos solo que en estilo muy personaly eficaz, encara las preguntas que se hace sobre el sentidode la vida, sobre la fuerza del destino, sobre los problemasde la coyuntura política, el trato de los hombres entre sí,pensando muchas veces, de manera poco amable, en lafigura de sus vecinos inmediatos, etc. Lo hace con un finoacento de ironía, con comentarios en aparienciafragmentarios y dispersos, que sin embargo conservan unafuerte unidad de fondo, y entre la forma y el contenido.El suyo es un relato escrito casi siempre en un espaciointermedio de un observador que se encuentra a distanciay que a la vez es participe, en un tono de reflexiónmarcadamente intimista y retrospectiva, que sin embargoestá todo el tiempo dirigiéndose a un lector hipotético,que lo rescatará del anonimato.

Eso, de alguna manera, es lo que también intentahacer nuestro trabajo, a partir del seguimiento delderrotero de su vida y de la lectura a contrapelo de susrelatos, historizándolos, poniéndolos en dialogo con elcontexto en que fueron producidos. Ello gracias a unaexcelente oportunidad: la de tener frente a nosotros unregistro escrito, de puño y letra, de un inmigrante instruido(educado en Inglaterra), que se desempeño como obreroferroviario, marmolero, fotógrafo, Juez de Paz, comisario,campesino y obrero de la construcción, pero que vivió lasmismas condiciones sociales de escasez material de demuchos de sus pares. Es éste un descubrimiento no menor,y un soporte documental privilegiado a partir del cualpodemos poner en juego diversas estrategias deinvestigación.

Citas

1 DELRIO, Walter Mario. Memorias de la expropiación. Sometimientoe incorporación indígena en la Patagonia. 1872-1943. UniversidadNacional de Quilmes. Buenos Aires. 2005.2 AUGE, Marc. Hacia una antropología de los mundos contemporáneos.Gedisa. Barcelona. 1995. BURKE, Peter. Sociología e historia. Alianza.Madrid. 1978.3 GRAMSCI, Antonio. Los intelectuales y la organización de la cultura.Nueva Visión. Buenos Aires. 2000. ANSALDI, Waldo. «¿Conviene ono conviene invocar al genio de la lámpara? El uso de las categoríasanalíticas gramscianas en el análisis de la historia de la sociedadeslatinoamericanas». Publicado originariamente en Estudios Sociales.Revista Universitaria Semestral, Nº 2, Santa Fe (Argentina), Primersemestre de 1992; y luego en: KHON, Carlos, CALELLO, Hugo,ZULETA, Eduardo y otros. Gramsci. Memoria y vigencia de una pasión

Page 224: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

223

política. Coeditado por el Consejo de publicaciones de laUniversidad de los Andes y la Escuela de Filosofía de la UniversidadCentral de Venezuela. Mérida. 1992. 4 CASTORIADIS, Cornelius. La institución imaginaria de la sociedad.Turquest editores. Buenos Aires. 2007.5 AUGE, Marc. Los no lugares. Espacios del anonimato. Unaantropología de la sobremodernidad. Gedisa. Barcelona. 2008.6 BACKZCO, Bronislaw. Los imaginarios sociales. Memorias yrepresentaciones colectivas. Nueva Visión. Buenos Aires. 1991. Pág.8.7 WALLERSTEIN, Immanuel. Análisis de sistemas mundo. Unaintroducción. Siglo XXI. Madrid. 2006.8 ANDERSON, Benedict. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobreel origen de y la difusión del Nacionalismo. Fondo de CulturaEconómica. México. 1993.9 TODOROV, Tzvetan. Nosotros y los otros. Siglo XXI Editores.México 1991.10 AUGE, Marc. Op. Cit. Pág. 50.11 BLENGINO, Vanni. La zanja de la Patagonia. Los nuevosconquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Fondode Cultura Económica. Buenos aires. 2003.12 CANDAU, JOEL. Memoria e identidad. Ediciones del Sol. BuenosAires. 2001. Pág. 58.13 YERUSHALMI, Yves, LORAUX, Nicole, MOMMSEN, Hans,MILNER, Jean-Claude y VATTIMO, Gianni. Usos del olvido. NuevaVisión. Buenos Aires. 1989.14 GHASARIAN, Christian (editor). De la etnográfica a la antropologíareflexiva. Nuevos campos, nuevas prácticas, nuevas apuestas.Ediciones del Sol. Buenos Aires. 2001.15 GINZBURG, Carlo. Tentativas. Prohistoria. Rosario. 2003.16 BOURDIEU, Pierre. Razones prácticas. Editorial Anagrama.Barcelona. 1997.17 Todas las citas de este apartado que hemos titulado «Derroteros deun desplazado del Imperio», pertenecen al Diario escrito por HenryBowman en el año 1954.18 Henry Bowman no solo escribió estos dos diarios que hoy tenemosen nuestras manos. También llevó un diario en su temprana juventud,el cual, desgraciadamente, se perdió. Sin embargo su actividad literariano se redujo a la escritura de recuerdos personales. En el año 1899escribióun cuento que envió al Buenos Aires Herald, y que esteimportante diario, el de mayor tirada en idioma ingles de la Argentina,publicó en aquel mismo año.También sabemos que en el año 1926 se encontraba en la redacciónbastante avanzada de los manuscritos de una novela, cuya suerteposterior desconocemos.19 John Milton es considerado el mayor de los poetas ingleses. Nacióen Londres en 1608 y falleció en 1674. Como Homero, con quien nopocas veces se lo comparó, fue ciego. Los puntos mas altos de su obrafueron «Paradise Lost» (publicado por primera vez en 1667, y en suversión definitiva en 1674), y «Paradise Regained» y «SamsonAgonistes» (publicadas al mismo tiempo en 1671).20 Francisco Pietrobelli había nacido en Verona Italia en 1858. Muyjoven emigró a Alemania y a Estados Unidos, para trasladarse aArgentina en 1888. Llega a Patagonia contratado por la CompañíaInglesa encargada de la construcción del ferrocarril entre PuertoMadryn-Trelew, y que pasando por Gaiman llegaría a la zona de lasPlumas.Residió varios años en Gaiman, fundo la sociedad El Fénix, destinadaa la exploración de tierras para futuras empresas de colonización. Alpoco tiempo sin apoyo financiero tuvo que cerrarla y se dedico a viajarpor su cuenta en compañía de baquianos galeses e indígenas. Fue unhombre instruido, que hablaba varios idiomas y que contaba conprofundos conocimientos de geología y geografía, cumpliendo además un rol destacado en el poblamiento de la zona de Comodoro Rivadaviay Sarmiento. Producto de estas experiencias escribió PrimerasExploraciones y Colonizaciones de la Patagonia Central.21 Ese mismo año de 1892, aniversario numero cuatrocientos del lallegada de Colon a América, Francisco Pietrobelli, impulsado por suadmiración a la figura de Cristóbal Colon y por su patriotismo italiano,concibió la idea de erigir un monumento conmemorativo a la figuradel marino, para lo cual se encargo de recaudar fondos. Henry Bowmanquedo como encargado de la construcción del monumento, que hoy seencuentra en la plaza central de Gaiman.22 Alan, el primer Hijo de Henry Bowman y Grace Ellis, nació en elbarco de bandera Chilena que los trasladaba a Punta Arenas.

23 Reynaldo Ellis.24 Henry Bowman fue, durante los años que vivió en Gaiman, uno delos fotógrafos más importantes y, sin dudas, uno de los dos de mejorfactura técnica y artística (el otro fue el inglés R. E. Theobald). De sutrabajo como fotógrafo también nos queda un rico legado simbólicoque estamos analizando, y que lo muestran fuertemente integrado a lavida social del Valle Inferior del Río Chubut entre los años 1894 y1914. Cuando se traslada a la meseta central continúa con estaactividad, de la que deja registro en su Diario de 1925, pero el registrode sus fotos se va tornando con el tiempo mas espaciado y disperso.No sabemos (hasta el momento) cuando abandona esta actividad. Partede esta actividad ha quedado registrada en DODD, Stella Maris. H. E.Bowman. Fotografías. Gaiman (Ch) Edtitorial Vinciguerra. 1988.25 Gilbert Edward.26 Sidney George.27 El cuadro de salud de Grace Ellis, se encontró comprometido eneste proceso de parto, por una pulmonía aguda.28 BARTHES, Roland, BOONS, Marie-Claire, BURGELIN, Oliver yotros. Lo verosímil. Editorial del tiempo contemporáneo. Buenos aires.1970.29 Paralelismo entre la historia de Bowman y algunos relatos de Dickens.A quien seguro leía.30 BOURDIEU, Pierre. Op. Cit.31 Una de las condiciones para ser nombrado Juez de paz era la de serargentino nativo o nacionalizado, y la virginidad de causa judicialalguna. Pero fuera de estos requisitos formales, quien aspirara al cargotambién debía gozar de cierto prestigio y consenso dentro de lapoblación local, que si bien no tenía derecho al voto para elegirrepresentantes al cargo, si era costumbre que sugiriera nombresprobables. Finalmente era el Gobernador del Territorio quien nombrabaal responsable a ocupar el cargo. De la lectura de las actas del Juzgadode Paz se puede observar la actividad del funcionario al interior delmundo relacional del espacio, y como su actividad era parte de lareorganización jurídico-legal del Estado, que buscaba imponer nuevasnormas de comportamiento sobre las prácticas tradicionales. Entre lasfunciones del Juez de Paz estaban las de certificar el trafico comercialentre localidades; dejar asentadas las ventas de animales y el pago delas deudas pendientes; extender las guías de campaña y las patentescomerciales; registrar los casamientos, los nacimientos y lasdefunciones; etc.32 Todas las citas de este apartado que hemos titulado «La pluma y lameseta» pertenecen al Diario de 1925-1927, escrito en el valle deTelsen. Digamos también aquí que entre las posibilidades que nos haabierto el acceso a los diarios de Henry Bowman, esta la de haberpodido constatar ciertas lógicas del manejo del poder en el ámbitorural, documentadas a partir de numerosas investigaciones en losArchivos de los Juzgados de Paz. Con nuestra mirada intentamosaportar a este estudio la visión del propio Juez de Paz que esta viviendoy registrando lo vivido, a partir de facetas diversas de su identidad:Como agente con poder administrativo-legal, como inmigrante ajenoa las prácticas tradicionales de la comunidad, y como miembro recientede ella, en su desempeño como criancero-agricultor y vecino-poblador.33 Gilbert tenía un especial aprecio por los caballos y su cría. Fue ungran jinete y en más de una ocasión fue el ganador de las carrerascuadreras que eran comunes en la zona. También, en virtud de suhabilidad, se desempeñaba en las temporadas propicias, a la caza deguanacos y ñandúes, lo cual representaba una valiosa entrada dedividendos a la castigada economía de la familia. Por un tiempotambién se desempeñaría como policía rural, aventura que terminaríaprontamente, por una pela con el Cabo encargado del cuerpo. Reggieen cambio, permanece junto a su padre, trabajando con el codo a codo,aunados en el esfuerzo diario de la vida campesina.34 Estas formas de acceso a la tierra y las problemáticas de lacomercialización y las relaciones entre crianceros y comerciantesrurales las hemos desplegado en: PERÉZ, Liliana: «Crianceros yComerciantes: Conflictos, consensos y mediaciones. Aportes para unahistoria social de la meseta norte del Chubut, Trabajo presentado enlas Iº Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales. Noviembre del2007. Universidad Nacional de la Patagonia. Comodoro Rivadavia.35 Entre ellos podemos contar a las sucursales locales de la sociedadAnónima, Casa Lahusen, Meyer y CIA, y la Compañía Podestá.36 * En español en el original.37 ** En latín en el original.38 La intervención de la policía, en numerosas ocasiones, consensuabacon los procederes y las tradicionales formas de relación social de estos

Page 225: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

224

espacios de frontera. El pago y el intercambio de favores, y elhecho de que los policías formaran (o pasaran a formar) parte decomunidades como esta, favorecían el despliegue de esta lógicasocial.

Bibliografía

AA. VV. Los galeses en la Patagonia I. Selección de conferencias ytrabajos presentados en el Foro sobre el tema, realizado en Puerto Madrynen el año 2002. Fundación Ameghino. 2002.

AA. VV. Los galeses en la Patagonia I. Selección de conferencias ytrabajos presentados en el II Foro sobre el tema, realizado en PuertoMadryn en el año 2004. Fundación Ameghino. 2004.

AA. VV. Los galeses en la Patagonia I. Selección de conferencias ytrabajos presentados en el III Foro sobre el tema, realizado en PuertoMadryn en el año 2006. Fundación Ameghino. 2006.

AGUADO, Alejandro. El Valle de los Ancestros. Editorial Jornada. S.A. Trelew. 2008.

AGUADO, Alejandro. El viejo oeste de la Patagonia. Edición del autor.Comodoro Rivadavia. 2003.

ANDERSON, Benedict; Comunidades imaginadas. Reflexiones sobreel origen y la difusión del nacionalismo. Fondo de Cultura Económica.México.1983.

ANSALDI, Waldo. «¿Conviene o no conviene invocar al genio de lalámpara? El uso de las categorías analíticas gramscianas en el análi-sis de la historia de la sociedades latinoamericanas». Publicado origi-nariamente en Estudios Sociales. Revista Universitaria Semestral, Nº 2,Santa Fe (Argentina), Primer semestre de 1992; y luego en: KHON,Carlos, CALELLO, Hugo, ZULETA, Eduardo y otros. Gramsci. Me-moria y vigencia de una pasión política. Coeditado por el Consejo depublicaciones de la Universidad de los Andes y la Escuela de Filosofíade la Universidad Central de Venezuela. Mérida. 1992.

ARIAS BUCCIARELLI, Mario. Lo territoriano como dimensión deanálisis. Un aporte a la compresión de la historia de los Territorios Na-cionales. Mesa 29. Los territorios nacionales. Problemas metodológicos,teóricos y empíricos. IX Jornadas Interescuelas-Departamentos de His-toria. Córdoba. 2003.

AUGE, Marc. Hacia una antropología de los mundos contemporáneos.Gedisa. Barcelona. 1995. BURKE, Peter. Sociología e historia. Alian-za. Madrid. 1978.

AUGE, Marc. Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropolo-gía de la sobremodernidad. Gedisa. Barcelona. 2008.

BACZKO, Bronislaw; Los imaginarios sociales. Editorial Nueva Vi-sión. Buenos Aires. 1984.

BAEZA, Brígida MÁRQUEZ, Daniel., (comp.) Resistir en la Frontera,Memoria y desafíos de la sociedad de Gobernador Costa y Departamen-to Tehuelches, Municipalidad de Gobernador Costa y Subsecretaria deCultura de la Provincia del Chubut. 2003.

BANDIERI, Susana, BLANCO Graciela, VARELA, Gladys: Hecho enPatagonia. La Historia en una perspectiva regional. C.E.HI.R. Univer-sidad Nacional del Comahue. Neuquén. 2006.

BANDIERI, Susana, Historia de la Patagonia. Sudamericana BuenosAires. 2005.

BARBIERI, Mirta, Briones, Claudia, LACARRIEU, Mónica y otros(compiladores). Los relatos de vida. El retorno a lo biográfico. Magda-lena Chirico. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires.1992.

BARTHES, Roland, BOONS, Marie-Claire, BURGELIN, Oliver y otros.Lo verosímil. Editorial del tiempo contemporáneo. Buenos aires. 1970.

BASTIDE, Roger. El próximo y el extraño. Editorial Amorrortu.Buenos Aires.1970.BERGER, Peter y LUCKMANNT, Ted. La construcción social dela realidad. Buenos Aires. 1972.

BERIAIN, Josetxo. Representaciones colectivas y proyecto de moder-nidad. Anthropos. Barcelona. 1990.

BHABHA, Homi, K. El lugar de la cultura. Manantial. Buenos Aires.2002.

BLACK-CEREIJIDO, Fanny y YANKELEVICH, Pablo (compiladores)El otro, el extranjero. Libros del Zorzal. Buenos Aires. 2003.

BLENGINO, Vanni. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistado-res: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Fondo de Cultura Eco-nómica. Buenos aires. 2003.

BOURDIEU, Pierre. Capital cultural, escuela y espacio social. SigloXXI. México. 1997.BOURDIEU, Pierre. «La ilusión biográfica». Historia y fuente oral. Nº2. Pág. 27-33.

BOURDIEU, Pierre: Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción.Anagrama. Barcelona. 2002.

BOURDIEU, Pierre. Sociología y Cultura. Grijalbo. México. 1990.

CASTORIADIS, Cornelius. La institución imaginaria de la sociedad.Tusquets. Buenos Aires.2007.

CERTEAU, Michel de. La escritura de la historia. Universidad Ibero-americana. México. 1993.

CHAMBERS, Ian. Migración, cultura e identidad. Amorrutu. Buenosaires. 1995.

CHARTIER, Roger; BURQUE, Peter; y otros. La nueva historia cultu-ral: la influencia del posestructuralismo y el auge de lainterdisciplinariedad. Editorial Complutense.1996.

CHARTIER, Roger. El mundo como representación. Historia cultural:entre práctica y representación. Gedisa. Barcelona. 1992.

CHARTIER, Roger. Escribir las prácticas. Foucault, De Certeau, Marin.Editorial Manantial.1996.

CLIFFORD, James. Dilemas de la Cultura. Antropología, literatura yarte en la perspectiva postmoderna. Gedisa. 2001.

DÁVILO Beatriz y GOTTA, Claudia. Narrativas del desierto. Geogra-fías de la alteridad. Universidad Nacional de Rosario Editora. 2000.

DELRIO, Walter Mario. Memorias de la expropiación. Sometimiento eincorporación indígena en la Patagonia. 1872-1943. Universidad Na-cional de Quilmes. Buenos Aires. 2005.

DEVOTO, Fernando. Historia de la Inmigración a la Argentina. Sud-americana. Buenos Aires. 2003.

DODD, Stella Maris. H. E. Bowman. Fotografías, Gaiman, (Ch). Edito-rial Vinciguerra. Buenos Aires. 1988.

FERNÁNDEZ BRAVO, Álvaro. Literatura y frontera. Procesos deterritorialización el las culturas argentinas y chilena del siglo XIX. Sud-americana. 1999.

FIORI, Jorge y De VERA, Gustavo. 1902. El protagonismo de los colo-nos galeses en la frontera argentino-chilena. Municipalidad de Trevelin.2002.

FIORI, Jorge y De VERA, Gustavo. Trevelin. Un pueblo en los tiemposdel molino. Municipalidad de Trevelin. 2002.

FONTANA. Joseph. La Historia de los Hombres. Crítica. Barcelona.2001.

Page 226: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

225

FREDDY MASERA, Ricardo. (Coord.) La Meseta Patagónica delSomuncurá. Un horizonte en movimiento. Secretaria de Estado de Ac-ción Social. Viedma. Río Negro. 1998.

GEERTZ. Clifford. La interpretación de las culturas. Ed. Gedisa. Bar-celona. 2005.

GHASARIAN, Christian (editor). De la etnográfica a la antropologíareflexiva. Nuevos campos, nuevas prácticas, nuevas apuestas. Edicio-nes del Sol. Buenos Aires. 2001.

GAVIRATI, Marcelo. Buscados en la Patagonia. La Bitácora. Argenti-na. 1999.

GOFFMAN, Erving. La presentación de la persona en la vida cotidiana.Amorrutu editores. Buenos Aires. 1995.

GUHA, Ranahit. Las voces de la Historia y otros estudios subalternos.Ed. Crítica. Barcelona.2002.

GINZBURG, Carlo. Mitos, emblemas e indicios. Gedisa. 1994.

GINZBURG, Carlo. Tentativas. Prohistoria ediciones. Rosario. 2004.

GRAMSCI, Antonio. Los intelectuales y la organización de la cultura.Nueva Visión. Buenos Aires. 2000.

HIDALGO, Cecilia y TAMAGNO, Liliana. Etnicidad e identidad.C.E.A.L. 1992.

HOBSBAWN, Eric. Naciones y Nacionalismos desde 1870. Ed. Críti-ca. Barcelona. 1991.

HOBSBAWN, Eric y RANGER, Terence (editores). La invención de latradición. Crítica. Barcelona. 1983.

JONES, Matthew Henry. Trelew, un desafío patagónico. El Regional.Esquel. 1997.

LANDER, Edgardo, (compilador). La colonialidad del saber:eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas.FLACSO.2005.

LEVI, Giovanni. La herencia inmaterial. La historia de un exorcistapiamontés del siglo XVII. Nerea. Madrid. España. 1990.

MAGGIORI, Ernesto. Aldea Beleiro. Historia de un pequeño pueblo defrontera. Secretaria de Cultura deL Chubut. Rawson. 2007.

MAGGIORI, Ernesto. Donde los lagos no tienen nombre. La historia deRío Pico y la colonia alemana Friedland. Editorial Universitaria de laPatagonia. Comodoro Rivadavia. 2001.

MAGGIORI, Ernesto. Historias de frontera. Policías, bandidos,baqueanos, arrieros, comerciantes, peones y troperos. Vela al Viento.Comodoro Rivadavia. 2008.

MAGGIORI, Ernesto. Voces de un pasado todavía presente. Vela al Vien-to. Comodoro Rivadavia. 2006.

MATE, Reyes. «Memoria e Historia. Dos lecturas del pasado.» Letraslibres. España. 25 de Enero de 2006.

MEDRANO, Susana de los Ángeles. Voces del Futalaufquen. Historiasde vida de llos pobladores del Parque Nacional los Alerces. Secretariade Cultura del Chubut. 2005.

NAVARRO FLORIA, Pedro. Historia de la Patagonia. Ciudad Argenti-na. Buenos Aires. 1999.

NOVELLA, María, FINKELSTEIN, Débora, MACCHI, Gabriela yORIOLA, Jorge. Historias de la Cordillera Chubutense. (dos tomos)Fundación Ameghino. Esquel. 2007.

PÉREZ, Liliana: «Crianceros y Comerciantes: Conflictos, consensos ymediaciones. Aportes para una historia social de la meseta norte del

Chubut, Trabajo presentado en las Iº Jornadas de Investigación en Cien-cias Sociales. Noviembre del 2007. Universidad Nacional de laPatagonia. Comodoro Rivadavia.

PÉREZ, Liliana, Hilando recuerdos...Tejiendo Memorias. El rol de lamemoria en las comunidades rurales indígenas del Chubut. Actas delIV Congreso de Historia Social y Política de Patagonia Argentino-Chi-lena. Trevelin. Secretaria de Cultura. Chubut. 2001.

PÉREZ, Liliana. «Las Fuentes y sus múltiples lecturas. La construcciónsocial de la Historia». La meseta Norte del Chubut. 1890-1930. Forma-to electrónico. CD. XI Jornadas Interescuelas/ Departamentos de Histo-ria. Universidad Nacional de Tucumán. 2007.

PÉREZ Liliana y LO PRESTI, Pablo. «El Ángel de la historia. El estadoa sangre y fuego.» Remitente Patagonia. Año 1. N° 0. Octubre 2007.PIETROBELLI, Francisco. Primeras Exploraciones y Colonizacionesde la Patagonia Central. Ed. Asociación Italiana. Comodoro Rivadavia.1971.

PLUMMER, Ken. Los documentos personales. Introducción a los pro-blemas y la bibliografía del método humanista. Siglo XXI. Editores.México. 2004.

ROBERTS, Tegai y GAVIRATI, Marcelo (compiladores). Diarios delexplorador Llwyd ap Iwan. El desvío del río Fénix y la colonia galesa deSanta Cruz que pudo ser. La Bitácora. Argentina. 2008.

ROJAS KIX, Miguel. El imaginario. Civilización y cultura del SigloXXI. Prometeo. Buenos Aires. 2006.

SALTALAMACCHIA, Homero, R. La historia de vida. Reflexiones apartir de una experiencia de investigación. Ediciones CIJUP. PuertoRico. 1992.

SIMMEL, Georg. Sobre la individualidad y las formas sociales. Uni-versidad Nacional de Quilmes. Buenos Aires. 2002.

TODOROV, Tzvetan. Nosotros y los otros. Siglo XXI. 1991.

WALLERSTEIN, Immanuel. Análisis de sistemas mundo. Una intro-ducción. Siglo XXI. Madrid. 2006.

WILLIAMS, David. Entretelones y tolderías. Editorial Jornada S. A.Trelew. 2007.

WILLIAMS, Raymond. Cultura y sociedad. 1780-1950. De Coleridgea Orwell. Nueva Visión Editorial. Buenos Aires. 2001.WILLIAMS, Raymond. Marxismo y literatura. Península/Biblos. Bar-celona. 1997.

YERUSHALMI, Yves, LORAUX, Nicole, MOMMSEN, Hans,MILNER, Jean-Claude y VATTIMO, Gianni. Usos del olvido. NuevaVisión. Buenos Aires. 1989.

Page 227: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

226

30ENTRE LA NACIÓN Y EL MUNDO. ORÍGENES DELMOVIMIENTO SCOUT EN LA ARGENTINA. EL PERITOMORENO Y EL NAHUEL HUAPI 1908-1945.

PODLUBNE Adriana, CHIAPPE Marianoy MÉNDEZ Laura M..Docentes del Profesorado de Educación Física de la UniversidadNacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche.Miembros del CEHIR-ISHIR-Conicet. Nodo Comahue. Quintral1250, Bariloche, TE. 02944—520519,mail [email protected]

ResumenLa Argentina del Centenario vivió la creación de la

Asociación Scouts Argentinos, fundada en la convicción de que seríaun medio útil para la formación de voluntades hermanadas en elamor a la patria, pilar fundamental en el proceso de formación de unEstado y una identidad nacional.

Uno de sus fundadores, Francisco Moreno, estabaconvencido de que la utilización positiva del tiempo libre en lajuventud, el estudio de la naturaleza, el cuidado y adiestramientocorporal, el conocimiento del territorio nacional y el cumplimientode ciertas pautas éticas y de comportamiento, generarían sentimientosde pertenencia a la nación y proveerían a ésta de los hombres ymujeres necesarios para forjar un destino de grandeza.

El presente trabajo tiene como propósito historiar la génesisy desarrollo del movimiento en relación a su sostén ideológico y elcontexto mundial, nacional y regional desde 1900 hasta 1945. Nosinteresa particularmente analizar los conflictos y debates surgidos alinterior del mismo a partir de la tensión entre las díadascosmopolitismo-nacionalismo, catolicismo-laicismo, centralismo-federalismo, naturaleza-cultura en pos de rastrear si, en especial enlos territorios del sur, la imbricación cuerpo-paisaje-tiempo libre seconvirtió en un dispositivo exitoso de disciplinamiento social.

Correspondencia particular del perito Moreno, prensaterritoriana, bibliografía scout e historias de vida de habitantes delespacio regional, fueron los caminos elegidos para reconstruir elorigen del scoutismo.

Presentación

Siempre listo al sostén de la Patria,Paladín de la humana venturaEl scout Argentino procuraSer hoy bueno, mañana mejorHimno de los Boy Scouts argentinos, mayo de 1915.

La Argentina del Centenario vivió la creación dela Asociación Scouts Argentinos, fundada en laconvicción de que sería un medio útil para la formaciónde voluntades hermanadas en el amor a la patria, pilarfundamental en el proceso de formación de un Estado yuna identidad nacional.

Uno de sus fundadores, Francisco Moreno, estabaconvencido de que la utilización positiva del tiempo libreen la juventud, el estudio de la naturaleza, el cuidado yadiestramiento corporal, el conocimiento del territorionacional y el cumplimiento de ciertas pautas éticas y decomportamiento, generarían sentimientos de pertenenciaa la nación y proveerían a ésta de los hombres y mujeresnecesarios para forjar un destino de grandeza.

El presente trabajo tiene como propósito historiar lagénesis y desarrollo del movimiento en relación a su sosténideológico y el contexto mundial, nacional y regionaldesde su origen, alrededor de 1900 hasta 1945, cuandola llegada del peronismo al gobierno produjo un clivajeen la historia del scoutismo nacional. Nos interesaparticularmente analizar los conflictos y debates surgidosal interior del mismo a partir de la tensión entre las díadascosmopolitismo- nacionalismo, catolicismo-laicismo,centralismo-federalismo, naturaleza-cultura; en pos derastrear si, en especial en los territorios del sur, laimbricación tiempo libre-cuerpo-paisaje se convirtió enun dispositivo exitoso de disciplinamiento social.

Correspondencia particular del perito Moreno, prensaterritoriana, bibliografía scout e historias de vida dehabitantes del espacio regional, fueron los caminoselegidos para reconstruir el origen y desarrollo delscoutismo desde principios del siglo XX hasta 1945.

La etapa fundacional

Cada Scout por el Orbe esparcidoObligado a la diaria obra buena,Sin desmayos, con alma serenaY en tan fuerte broquel amparadosEn fraterna alianza mundial,Deteniendo el avance del malForman juntos sin par fortaleza

Himno scout argentino, 1915

Page 228: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

227

Historiar el surgimiento del movimiento scout enla Argentina nos remite a su génesis en el contextointernacional. El teniente general Sir Robert SthephensonSmyth Baden Powell, Lord of Gilwell nacido en Londresen 1857 fue asignado, cuarenta y dos años más tarde, adefender la ciudad de Mafeking (Sudáfrica) de unprolongado sitio organizado por los Boer enemigos,oportunidad en que utilizó los servicios de los jóvenesdel grupo de mensajeros de la ciudad. Este hecho fue elpunto de inspiración para la posterior creación delmovimiento scout, al notar el gran grado de confiabilidadque poseían dichos jóvenes si eran entrenados y contenidosen ambientes de participación, respeto y obligación mutua.

Fue en 1907 después de repetidas entrevistas conpedagogos y cambios de impresiones con dirigentes deasociaciones juveniles, cuando Baden Powell organizó elprimer campamento para enseñar a los chicos el arte deexplorar los bosques y la disciplina del acecho. Unaveintena de niños alzaron sus pequeñas tiendas en la islade Brownsea en el Dorsetschire1. De esta manera se dabacomienzo al movimiento mundial de los boy scout y girlguides. El éxito fue tal que en 1908 se publicó en seisentregas quincenales «Escultismo para Muchachos»,publicación que difundía la filosofía scout, que al finalde ese mismo año ya se había traducido a cinco idiomas.

Winston Churchill, primer ministro de Inglaterradurante la segunda guerra mundial, y Premio Nobel deLiteratura en 1953 había entablado relaciones con BadenPowell en los años de la creación del scoutismo. Enreferencia al libro Scouting for Boys, Churchill dijo «excitaesos sentimientos de caballerosidad y esa corrección yempeño en el juego sea serio o frívolo, que constituyen laparte más interesante del sistema de educación británica».2

El éxito del movimiento fue inmediato. Eluniforme (pantalón caqui y camisa) fue tomado del antiguocuerpo de ejército del general Baden Powell. El sombrerofue el de alas planas y la copa apuntada en pellizcos quehabía sido usado por el propio fundador en Mafeking. Ellema «siempre listos» fue rápidamente reconocido comoel símbolo scout. En la estructura del movimiento sepresentó el problema de qué hacer con los hermanosmenores que acompañaban con gran entusiasmo a losjóvenes que asistían a las reuniones. La solución a esteinconveniente fue la creación en 1916, de la rama de loslobatos, ambientada en el «Libro de las Tierras Vírgenes»,también conocido como «el Libro de la Selva» de RudyardKipling, y la publicación del «Manual del Lobato».Posteriormente Powell observó que algunos muchachosno querían abandonar la tropa scout al cumplir susdiecisiete años, por lo que creó, en 1922, una etapaespecial para jóvenes llamada «roverismo», escribiendopara éstos su obra «Roverismo hacia el éxito». De estamanera, el movimiento scout se presentaba como unacompleta organización educativa de la juventud.

El scoutismo en Argentina

La salud y el vigor en el cuerpo;En la mente, la luz de la idea,Y en el pecho el calor que llameaEn vivísimo fuego de amor.Himno scout argentino, 1915.

El 27 de agosto de 1908 nació el scoutismo en laRepública Argentina. En la localidad de Banfield, ungrupo de jóvenes descendientes de ingleses tomó losideales planteados por el fundador del movimiento y losllevó a la práctica. Este grupo era dirigido por ArturoFederico Penny, quien con la colaboración del doctorDaniel Inocencio Moreno –hermano de FranciscoMoreno- organizó y dirigió las patrullas Foca y Aguila.Daniel Moreno, quien también fue cofundador de losbomberos Voluntarios de Lomas de Zamora, brindó suquinta para que se realizaran los encuentros y organizóla Primera Compañía de Boy Scouts local, que seconstituyó en la primera tropa de América.

Cuando en abril de 1909 Baden Powell visitóArgentina para dar una conferencia sobre la creación delmovimiento fue recibido en el puerto de Buenos Airespor las dos patrullas ya conformadas. Durante su estadíaen el país, se alojó en las instalaciones del Jockey Clubde Buenos Aires como huésped de honor, siendo invitadopor Christian Russell, secretario general de la AsociaciónCristiana de Jóvenes de Buenos Aires. Tras visitar elRegimiento de Granaderos a Caballo almorzó con el jefedel Regimiento, el general Pablo Richieri. Por la tardeparticipó de la conferencia sobre los Boy Scouts. En sudiscurso, planteó las bases del Scoutismo, aclarando quesi bien en general se lo relacionaba con acciones militares,su interés estaba puesto en forjar hombres viriles y decarácter que respondiesen a las necesidades de un nuevociudadano para el mundo. Confianza en sí mismo,autodisciplina, caballerosidad, lealtad y patriotismo eranalgunas de las virtudes necesarias a desarrollar en losjóvenes para mitigar la holgazanería y el vandalismo.Baden Powel sostuvo que:

«...nuestro Scouting es de otro tipo, y no es, comomuchos creen ‘cosa de milicos’… La única manera deeliminar un hábito inconveniente, es poner en su lugarsu sustituto que satisfaga, y el Scoutismo es el sustituto.Si se le dice a un muchacho: ‘¡Hay que portarse bien!’,el naturalmente responde: ‘¡No tengo ganas!’; de modoque al igual que en la pesca, hay que poner en el anzuelouna carnada que al pez le resulte atrayente; nosotrospresentamos al muchacho una ‘carnada’ que le atrae y,luego de ‘picarla’ un poco, la traga; esa carnada esprecisamente el scouting. Ingeniarse, la autodisciplina,la confianza en si mismo, la agilidad física y su desarrollo,la caballerosidad, la lealtad y el patriotismo»…

Para el desarrollo de dichas cualidades proponíarealizar las prácticas propias de los pioneros desplegadasen distintas partes del mundo, que les permitieron su

Page 229: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

228

subsistencia como, por ejemplo tronchar árboles, construircabañas y puentes, hacer fuego y cocinar a la intemperie.Para la filosofía Scout, el contacto con la naturaleza y elprofundo conocimiento de la misma, eran aspectos quepermitían el desarrollo de las más altas cualidadeshumanas, tanto morales como físicas. Dentro de supropuesta contemplaba:

«… Participar en excursiones en plena naturaleza,en las cuales aprender a orientarse, a interpretar mapasy guiarse por ellos, a encontrar el camino en lugaresdesconocidos, a calcular a simple vista alturas ydistancias, a comunicarse de lejos por medio de señalesde distintas clases. A observar las costumbres de losanimales silvestres, a conocer las plantas y los árbolesde cada región, a familiarizarse con la bóveda celeste,con sus constelaciones, astros y planetas, y saberorientarse de noche por ellas, a velar por su salud, y acultivar la resistencia física y el control de sí mismo. Lacaballerosidad se enseña con el ejemplo de los caballerosde antaño y de hoy, y se exterioriza en actos de ayuda alprójimo, en cortesía hacia las mujeres, en el respeto porla autoridad y en el valor personal, la honradez y el buenhumor. La ayuda al prójimo incluye el salvar vidas y losprimeros auxilios en accidentes de todas clases y comoproceder…»

Cerró su discurso planteando la invitación paraimitar a las jóvenes patrullas ya conformadas en Lomasde Zamora como génesis del Movimiento Scout en laRepública Argentina: «…La Argentina, con su vastoterritorio, presenta oportunidades que no se conocen enel viejo y oscuro Londres, y abrigo la esperanza de que elMovimiento, que ya ha sido acogido favorablemente enAlemania, Dinamarca y la India, tenga éxito también eneste país.»3 Los dirigentes y simpatizantes porteños quehabían presenciado el discurso se hicieron eco de laconvocatoria. El movimiento scout argentino estaba enmarcha.

La Asociación de Boy Scouts Argentinos

De los Scouts la divisaBrille del mundo a la faz,En los labios la sonrisaY en la conciencia la pazHimno scout argentino, 1915

A partir de este evento, miembros del AsociaciónCristiana de Jóvenes Argentinos convocaron a la confor-mación oficial de la Primera Comisión Promotora delScoutismo en la Argentina, iniciándose así el camino deorganizar una Asociación.

En 1910, después de un viaje a Europa, donde sefamiliarizó con el método creado por Baden Powell,Cristian Russell aceptó el cargo de Comisionado y organi-zó el primer Torneo Scout donde participaron jóvenes per-tenecientes a Lomas de Zamora y al colegio Escocés. Unomeses más tarde, Arturo Penny, miembro de la ComisiónPromotora, contactó a Francisco P. Moreno, presidentedel Consejo Escolar Vº, quien conocía la tarea scout por

referencias de su hermano Eduardo y estaba interesado enintroducir el Movimiento Scout en los colegios de Barra-cas. Para ese entonces, ya existían distintos grupos de boyscouts, denominados «Vanguardia de la Patria» y «Explo-radores Argentinos», más los grupos que patrocinabancolectividades extranjeras, en especial las compañías quehabían surgido en forma espontánea en colegios ingleses.Con el auspicio del Perito Moreno aparecieron las Com-pañías de Barracas, Villa Devoto, Palermo, Belgrano,Caballito, Flores y el centro (Compañía Estrada), exten-diéndose el scoutismo en Buenos Aires y sus alrededores.El movimiento crecía pero con de falta dirección y de tra-bajo mancomunado. Fue así que Moreno junto a los miem-bros de la Comisión resolvieron otorgarle jerarquía nacio-nal al Movimiento Scout y patrocinaron la creación deuna Asociación que los aglutinara.

En la casa de Moreno, como medio de estimularen la vida de niños y jóvenes de la República el gusto porlas excursiones al aire libre, la observación de lanaturaleza, el culto del honor, la lealtad y la honradez, eldominio y respeto de sí mismo y de los demás, el amor alprójimo, a la familia, a la patria y a la humanidad, seresolvió constituir la Comisión Organizadora delMovimiento Scout en el país el 4 de julio de 1912, creandouna institución que se denominó «Asociación de BoyScouts Argentinos»4.

A partir de entonces el avance del movimiento sibien fue constante, tuvo un lento peregrinar,fundamentalmente debido a que los fondos necesarios parasu funcionamiento surgían del aporte de sus miembros yde la comunidad en general. Con el propósito de recolectarfondos se realizaron numerosas actividades a beneficiode los Scouts Argentinos en los años 1914 y 1915, entreellas festivales, obras de teatro y conciertos. Para abaratarlos costos de uniformes, éstos se encargaban a un tallerde la Niñez Desvalida. Alumnos de los últimos años delcolegio secundario, en sus clases de trabajo manualconfeccionaban palos, hachas y caramañolas para losdiferentes grupos scouts.

Francisco Moreno: nacionalismo versus cosmo-politismo

Orgulloso de ser argentino,Es valiente, y con noble confianzaPor la vida a la lucha se lanzasu legítimo triunfo a buscar.Himno scout argentino, 1915

Francisco P. Moreno fue un hombre controvertidoy multifacético. Seguramente, su interés por la naturale-za, sus excursiones paleontológicas y el desarrollo de unparticular sentimiento de emoción ante lo desconocido,acompañados por un enérgico ideario nacionalista, fuerondeterminantes para visualizar en los atributos delescultismo un nuevo modelo de identidad y nacionalidadargentinas.

Hacia 1910, el Perito Moreno había realizadodistintos servicios para la Nación y transitado importantes

Page 230: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

229

cargos jerárquicos. Fue miembro de relevantes sociedadescientíficas en el país como en el extranjero, Director delMuseo de la ciudad de La Plata, jefe de la ComisiónExploradora de los Territorios del Sur Argentino paraestudiar la posibilidad de establecer colonias en la regiónentre los ríos Negro y Deseado y perito argentino en lanegociación de cuestiones limítrofes con Chile.

Luego de desempeñarse por tres años (1910-1913)como diputado por el distrito de la Capital Federal asumiócomo vicepresidente del Consejo Nacional de Educación.Fue durante estos años en que se desempeñó comofuncionario del Estado, en los que Moreno se involucrócon el movimiento scout y participó de su creación ydifusión, desilusionado por el escaso impacto que laeducación formal había tenido en la infancia y laadolescencia argentina.

Según sus expresiones, «El actual presidente dela Republica ha dicho en su programa de Gobierno: Sieducamos y formamos niños argentinos es difícil queobtengamos adultos extranjeros.’ .Todos nuestrosesfuerzos debe tender a que no haya extranjeros en laRepública Argentina.»5

«Desgraciadamente, lo que en este sentidodisponen los programas escolares en vigencia se practicapoco o mal. Existe abandono o negligencia muy marcadapara el método lógico de un país como el nuestro, en elque el principal rumbo debe ser aquél que lleve a lacorriente de solidaridad nacional, basada en el mayordesinterés posible y en la ayuda mutua desde el trópicohasta las tierras antárticas, desde el Océano hasta lacumbre de los Andes..»6

Para Moreno, el scoutismo era una filosofía devida, una concepción basada en principios morales queguiaban la acción responsable en beneficio de la patria.Moreno se reconocía scout aún antes de que el movimientose constituyera a nivel internacional. Al respecto resultasignificativa esta afirmación:

«En 1876, ya con diez años de práctica scout, tuvemi primera divergencia con el Sr. Barros Arana cuandovino a esta Capital como Ministro PlenipotenciarioChileno (…) Como scout miraba al suelo y también arribadel horizonte cuando se trataba de los intereses y delfuturo de la patria mientras que mi adversario en elperitaje, no veía con sus propios ojos, y se llevaba de loque querían decir los ajenos, agregaré que los hombresanimosos que me acompañaron en los últimos diez añosde esos trabajos, fueron todos scouts de primera agua.»7

Estaba convencido que el scoutismo era el medioideal para despertar en los jóvenes sentimientos denacionalidad y amor a la patria a través de su contactocon la naturaleza y la realización de exploraciones:

«Con la experiencia de siete años de lucha ypreocupaciones para afirmar esta educación nueva entrenosotros… para que nuestro país sea por fin nación fuerte

y útil. …La actual educación que se da en las escuelaspúblicas, es por demás deficiente, una verdaderamistificación, y creo que solamente adoptando lasprácticas del scoutismo, más apropiadas a nuestrasmodalidades, por ahora, podremos reaccionar en esesentido. Veo gran peligro para nuestro futuro nacional,el que continuemos como hasta ahora, mientras nuestrosvecinos, de todos lados, se afanan porque sus hijos, niñoshoy, sean pronto hombres sanos y fuertes de cuerpo yespíritu.»8

El perito confiaba que los scouts serían el mediopara llevar a la Argentina al lugar que le correspondía enel concierto de las naciones:

«Desde la Quiaca, desde el Plata y el Uruguayhasta la cumbre de los Andes, delegaciones de scoutsproclamarían ante el mundo que nuestra nación, que diosu sangre para libertar y fundar naciones, sin pedirlescompensación alguna, no recibirá agresiones sinvengarlas en el acto.9»

Para que el destino de grandeza avizorado para laArgentina se cumpliera, era necesario reforzar elscoutismo y sus premisas básicas, entre ellas las siguientestrilogías:

Primera trilogía: scoutismo, escuela y actividadfísica en el entorno natural

Puro, altivo y viril, no se apartaDe la ley del honor más severoY en solo acto de mal caballeroLas insignias le obliga entregar.Himno scout argentino, 1915

En la correspondencia que Moreno tuvo concolegas y amigos entre 1910 y 1916 puede advertirse conclaridad cómo el scoutismo fue concebido por susdirigentes como un complemento de la tarea escolar ycómo la escuela era considerada el epicentro desde dondedebía expandirse. La trilogía escuela, scoutismo yactividad fisica en la naturaleza, serían las bases quesostendrían el cambio que la Argentina necesitaba.

José F. Seijó, jefe del registro civil, presidente de un cluby responsable de los Boy Scouts de Carlos Casares, unade las principales organizaciones scouts del país, sugeríaa Moreno que se imitara en el resto de las agrupacioneslo hecho en su jurisdicción. En Carlos Casarescolaboraban maestros y directores de las escuelas,ocupando las horas de recreo en enseñar las bases delscoutismo, alternando ésta con la enseñanza de diversosjuegos físicos, que «luego en conjunto, los días martes,viernes y domingos, practican en la plaza de deportesque posee el Club Atlético que presido. Además, losdomingos, desde las 8 a las 10 a m y con algunosintervalos de descanso, todos los aspirantes se sometena una clase oral de moral e instrucción cívica especial,

Page 231: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

230

necesaria para la conformación lenta de carácter yeducación de Bs. As.10

Los vecinos se solidarizaban realizandoactividades para reunir fondos y adquirir equipos, materialde campaña y elementos para la presentación del cuerpoen las Fiestas Patrias.

«En una ceremonia se les dará la investiduraoficial y juramento, con la presencia de todo el personaldocente de las escuelas del distrito. El 25 de mayoconcurrirán a la plaza en donde prestarán juramento ala bandera y ejecutarán diversos ejercicios gimnásticos.11

La «inteligente educacionista» señorita CeciliaBorja, fue autora del Himno de los Boy Scouts, que seestrenó en la sede de Carlos Casares, pero se propusocomo canción de los scouts de todo el país, cuyo lemafue «Siempre listos, siempre buenos, cada día mejor»12

El contacto con la naturaleza, su exploración ycuidado constituían otro pilar de la doctrina scout. Es asíque el estatuto de los scout argentinos del que participóMoreno establecía en su artículo segundo, la necesidadde instrucción en primeros auxilios, salvataje, vida decampamento en el llano, en el bosque y en la montaña,exploraciones y reconocimientos, observaciones de lanaturaza y publicación de sus enseñanzas, caballerosidad,higiene, equitación, natación, tiro al blanco, arte de rastreary otras nociones análogas, compatibles con la edad.

Esta nueva educación se proponía prepararlos enactividades de supervivencia, vida al aire libre y sana,prácticas de orientación, manejo de brújula y rastreo. Amodo de material didáctico, utilizaban un ManualInstructivo13 que enseñaba cómo cocinar en elcampamento y diagramar un menú semanal, qué utensiliosemplear, cómo hacer fuego, limpiar y realizar comprasen función de una patrulla de ocho integrantes.

Otro conjunto de actividades propuestas serelacionaba con la actividad campamentil: el armadoeficaz de un campamento, aprendizaje de distintos amarresy nudos, formas de encender fuego y diferentes tipos defogones, juegos scout, además de canciones y oracionesque ilustraran el respeto por la Ley Scout, sus reglamentosy el Código de Honor, centradas en las virtudes adesarrollar: confianza, lealtad, cortesía, obediencia,transparencia, autocontrol y valentía.

Entre los deportes que se recomendaban en losfascículos dirigidos a la comunidad scout, figuraron losdeportes de defensa, ya que:

«Ni la dulcificación de las costumbres, ni el origende las leyes, ni la policía basta para protegernos contralos insolentes, los brutos, siempre dispuestos para abusarde la debilidad, porque es de notar que difícilmente atacana los fuertes. Aprendamos pues a hacernos respetar ydefendernos.»14

Eran tiempos en que la Primera Guerra Mundialarrasaba el mundo occidental con una violencia jamás vistahasta entonces, por lo que sugería instruir a los scoutsen diferentes tipos de deportes de defensa:

«unos están directamente relacionados con lagimnasia, como el pugilato y el bastón, otros derivan deprocedimientos particulares como la lucha el jiu jitsu, laglima, otros en fin, implican el empleo de armas que hayque aprender a manejar: la espada, la pistola, el revolver,y conducen al conocimiento de la esgrima y del tiro. LosDeberes del hombre fuerte (…) no tolerará que en supresencia, sean denigrados por energúmenos lossentimientos que le son los más caros, como el amor a laPatria… el scout se mantendrá tan lejos de unaintransigencia agresiva como de una condescendenciapusilánime y cobarde.15»

Segunda trilogía:Patria, hogar y ciudadanía

Un scout es digno de toda confianzaUn scout es lealUn scout es útil y presta ayuda en todas ocasionesUn scout es amigo de todos y hermano de todosUn scout es cortésUn scout es bueno con los animales y las plantasUn scout es obedienteUn scout es risueñoUn scout es económicoEs limpio de cuerpo, pensamiento, palabra y obraSe gobierna a sí mismoEs valiente.Decálogo de los scouts argentinos, 1912

En la correspondencia de Moreno a los referentesscouts de la provincia de Santa Fe y Carlos Casares,explicitó los que a su juicio deberían ser los objetivoscentrales de la tarea scout en la Argentina del centenario:

«las prácticas de la nueva educación es conocidaentre nosotros con el nombre de scoutismo. Lo que sepretende es formar con los muchachos de hoy los hombresfuertes de mañana, sanos de cuerpo y de espíritu, decarácter probado, verdaderos ciudadanos, para lo cuales esencial que cada uno «Sirva a su Dios, a su patria ya la humanidad, hacer una buena acción todos los días ycumplir con el Código de Honor de los Scouts» 16

«Pero, por sobre todas las cualidades morales quedebe el niño poseer o adquirir irremediablemente, paraser digno scout, está el culto por la patria, pues su lemaes: «primero la Patria, después yo». De ese modo, laNación llegará a tener hombres que sean capaces deservirla con su sangre, con todas sus fuerzas y toda suinteligencia, que es lo que necesita para llegar a serpoderosa y respetaba por los demás.17

Distintos escritos de su autoría, como por ejemplola nota dirigida a José Seijó apoyando la creación de laAsociación Boy Scout de Carlos Casares, explicitan laidea de Moreno de adaptar la corriente internacional a

Page 232: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

231

las necesidades e idiosincrasia de la Argentina. SegúnMoreno:

«Nuestro propósito es aprovechar las experienciasde las Asociaciones similares ya afirmadas en el imperioBritánico, en Francia, España, Italia, Alemania, Bélgica,en Estados Unidos, en Chile, etc. y adaptarlas a nuestroambiente físico, étnico, económico y social, lo que noshace andar despacio en formación de programas.»

«…Queremos dar base firme, a la Religión de laPatria, que debe conciliar todos los credos,aumentándolos en un único ideal «La Patria ante todo yla Patria para todos»

«siempre evitamos la adquisición en casas decomercio de las prendas que se pueden hacer en nuestroshogares, resultan más baratas que se pueden ayudar asía personas necesitadas, Igualmente procuramos que todolo que necesite un Scout sea de Fabricación nacional.Por ahora, es posible obtener géneros, sombreros, correasy sogas hechas en el país.»18

Además de patriotas, el scoutismo perseguía elobjetivo de formar ciudadanos, en un país en plenoproceso de reforma electoral, en la que la Ley Saenz Peñaplanteaba un voto secreto, libre, universal y obligatorio.Moreno retomó las ideas de Esteban Echeverría publicadoen el Manual de Enseñanza Moral de 1844:

«La Patria es el símbolo inmortal de la religióndel ciudadano. Su nombre venerado simboliza la uniónde todos los intereses en un solo interés, de todas lasvidas en una sola vida imperecedera». «La Patria (es la)sociedad misma viviendo de una vida común, trabajandocon un fin, y marchando a realizar en el mismo tiempo lamisión que la providencia le ha señalado. «

Esta concepción quedó plasmada en el artículo dosdel Estatuto de la Asociación que establece que el objetode los boy scouts argentinos será contribuir a formarciudadanos viriles, que tuviesen por norma los principiosde la Constitución Argentina, de carácter, sanos de cuerpoy de mente, patriotas, abnegados, ingeniosos y dueños desi mismos, mediante la organización y fomento deagrupaciones de jóvenes dedicados a la práctica delscoutismo.

Al amor por la Patria y la formación ciudadana sele agregaba un tercer principio, la valoración del hogarcomo base de la argentinidad. Moreno definía comoobjetivo prioritario:

«Hacer hombres de los muchachos, prepararcreadores de hogares de mañana que serán la baseprincipal de la gran Nación Argentina del porvenir con loque soñamos todos los que tenemos sangre y no agua enlas arterias.» 19

(Debe profesar la argentinidad) «honrando siemprey cuidando siempre, cubriéndolos de flores, los sitios ymonumentos que recuerden la gratitud nacional.» 20

Tiempos de guerra. Hombres y mujeres de laPatria

Transcurría 1915. Eran tiempos de granbeligerancia a nivel mundial: la Primera Guerra habíacomenzado y la Argentina aún no había proclamado suneutralidad. Atento al contexto internacional, Moreno seexpresaba así en una carta dirigida a Juan W. Gez,presidente de la sección Corrientes de la AsociaciónNacional Boy Scouts Argentinos:

«Ninguna nación será libre de agresiones, y si larepública Argentina se viera un día obligada a repelerlastomando las armas para defender su honor, su suelo, sushogares, sus boy scouts, siempre listos para todo serviciode vanguardia, con la preparación que corresponde a untítulo, han de ser su fuerte sostén, hombres como losveteranos que hemos honrado en estos días o muchachoscomo el tambor de Tacuarí»

Diversos artículos de la revista «Siempre Listos»órgano oficial de la asociación Boy Scouts Argentinos,rescatan acciones heroicas de los scouts europeos, quesegún la revista superan el millón de jóvenes querealizaban tareas tanto en el campo de batalla, como enacciones de inteligencia y espionaje, atención médica otrabajos en campos y ciudades asociados al sostén de laguerra. 21 Los artículos refieren a la importancia delscoutisimo en época de guerra, porque era una nobledoctrina llena de infinitas bondades, que rescata el cultode los buenos, la importancia del honor, la belleza y laverdad.22

Para Moreno distinto era el rol que varones ymujeres scouts -cuya primera Brigada se constituyó elmayo de 1915- debían cumplir en la nación en estecontexto, en el que no descartaba la posibilidad de guerra.Según sus ideas:

«…todo muchacho correntino, una vez verdaderoscout pensará constantemente en la Patria y en comoservirla en todo momento y en toda circunstancia y quelas niñas, como las que se están instruyendo en losservicios amplios de la cruz roja de la escuela Belgrano,sus hermanas siempre en las alegrías como en elinfortunio, se conducirán si el caso de lucha llegara, comose condujeron las inolvidables niñas de Ayohuma.» 23

Tercera trilogía:Cosmopolitismo, religión y hombres de sillón

La impronta que Moreno y sus seguidores intentabadarle al movimiento scout en el país, pronto encontróalgunos puntos de conflicto con las tendencias a nivelinternacional y con otros grupos scouts que interpelaronlas decisiones y acciones del grupo fundacional.

Uno de los primeros debates que se produjo alinterior de la Asociación fue la relación que el scoutismonacional debía tener con las prácticas religiosas.

Page 233: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

232

El problema se suscitó en 1915 cuando Morenorecibió una solicitud desde Salta pidiendo autorizaciónpara la creación de una compañía Scout. En esa capitalya existía una asociación scout presidida por el señorPedro Viñas Baluguera, pero en ella sus protectoresprofesaban ideas religiosas, que en «nada atañen alscoutismo». 24 Esta agrupación en una visita a Guadalupe,asistieron a misa.

Moreno pide explicaciones, a lo que se le contestaque la Asociación Scout verdadera es la de ViñasBaluguera y se le pide a Moreno su nacionalización,incorporándola a la institución nacional y se le aclara quequien realizara la primera solicitud había pretendido serinstructor scout y no había sido aceptado. Viñas negóterminantemente que él estuviese haciendo política oreligión. La respuesta de Moreno fue contundente:

«todo scout, al serlo, es cristiano, sea católicoromano o católico protestante, etc. Todo ser humano tieneidea más o menos clara de algo indefinible pero sentido,a lo que se le da el nombre de dios. ‘Mi Dios’ y en estaidea todos estamos de acuerdo, mucho más cuandoacoplamos esta religión deísta, con la religión de lapatria. El Señor Viñas Baluguera ha tenido la suerte dehacer que los Boy Scouts que alguna vez he dirigido, sindistinción de creencias, han oído misa en el templo deSan Lorenzo, en el mismo sitio en que se cantara unTedeum, en la misma tarde del triunfo del General SanMartín. Allí cada uno asoció su Dios y su religión a lareligión de la Patria.»25

Para Moreno el scoutismo no debía favorecerninguna denominación religiosa determinada dentro delcristianismo. No se oponía a que los scouts y sus dirigentespracticasen sus cultos en la forma que los entendiesen,siempre que no contradigan la letra y espíritu del Códigode Honor scout.

La segunda cuestión a debate estuvo vinculada enlas diferencias que se advertían en lo propugnado por elMovimiento Scout construido a partir de la doctrina deBaden Powell y los aggiornamientos nacionales.

En una carta de Seijó a Moreno queda plasmadala divergencia:

«Me he traducido casi por completo a BadenPowell, pero encuentro en él tantas cosas que no seavienen con nuestro ambiente, encuentro en él tantasincongruencias, lo encuentro tan inglés, que termino porser o creerme yo más que Baden Powell. Además, quierover si la obra puede hacerse netamente argentina, tengomucho amor propio como tal!»26

Tanto Seijó como Moreno mantenían una asiduacorrespondencia con Manuel Carlés, máximo dirigentede la Liga Patriótica Argentina y estaban convencidos deque el scoutismo debía servir al principio de nacionalidad.Por este motivo rechazan el cosmopolitismo de algunosscouts argentinos, el carácter inglés de los escritos de

Baden Powell y se niegan a un intercambio epistolar conlos Estados Unidos de América. En relación a esto último,los scouts argentinos mantenían canjes con otraspublicaciones scouts extranjeras, como el Exploradorde Madrid, y el Scout de Santiago de Chile. Según lasexpresiones de Moreno, al «Boy Scouts of América» (sedeNueva York) «No le hemos pedido canje pues tendríamosque reconocer desde ya el título, y no conviene admitirque los Estados Unidos puedan acaparar el nombre delcontinente.»27 Seijó respondió de inmediato a esta misiva,y tras informarle a Moreno que la revista scout de CarlosCasares al tener asegurada 300 suscripciones permitiríaque:

«nuestro pueblo habrá salido de la categoría devillorio y habrá dado un ejemplo a muchos otros que sejactan de grandes ciudades. Muy bien por V. doctor, estoycon V. y no con los tragones del norte. Debemosconsiderarnos nosotros tan argentinos como ellos norte-americanos, acaso no nos preocupa como les hapreocupado a ellos, plasmar un patrón propio? No haycanje con ellas.»28

El tercer eje de discusión se vinculó a la relaciónde Moreno con otros miembros de la dirigencia scout.

En reiteradas oportunidades Moreno recibiónotificaciones de diferentes puntos del país en las quedenunciaban anarquía y problemas en la conducción scoutde las jurisdicciones, como en el caso de Corrientes, SantaFe y Puerto Militar.29 También Moreno recibió críticas,por lo que amenazó con abandonar el cargo; recibióentonces el apoyo contundente de algunas provincias,como el caso de la delegación de Corrientes, quien lemanifestara:

«Ilustre ciudadano que salvó, dentro los límitesde lo humano, la integridad territorial de la patria. ….Mal que pese a los indiferentes, egoístas, y falsosapóstoles de la educación argentina. Usted no puedeabandonar la presidencia de la Sociedad Buenos Aries,porque la institución es su misma persona, es su espírituque flota como una bandera de regeneraciónnacionalista. 30

Pese a estas adhesiones, las profundas diferenciascon algunos scouts miembros de la Asociación lo llevarona renunciar en agosto de 1915. Entonces Moreno sostuvo«(…) que jamás ocuparía cargo alguno en que tuvierapor colegas a los señores Victorino Díaz y ModestoQuiroga. Eran dos de los demoledores de lo queconstruíamos nosotros. Su oposición a que se divulgaranuestra revista, en la que procurábamos levantar elespíritu patrio de los niños, era digna de los anarquistasque no respetan ni patria ni ley. Y… lo que pudo hacersea favor de nuestra Asociación, lo impidió el GeneralRicchieri con su ignorancia de lo que es scoutismo y susdebilidades incomprensibles, atentatorias contra losestatutos de nuestra Asociación. Siempre será un misteriopara mí, como pudo el General Ricchieri aceptar que

Page 234: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

233

cabos y sargentos tomaran parte de la celebración delos miembros del Estado Mayor.» 31

El 2 de diciembre de ese año Ricchieri quien fuerapropulsor del establecimiento del servicio militarobligatorio en nuestro país, aceptó la presidencia de laAsociación Boy Scouts Argentinos. Tal como establecíanlos estatutos, Moreno debía seguir como Vocal del ConsejoNacional, por haber sido presidente.

La correspondencia mantenida entre ambos dejaba enevidencia las controversias. Ricchieri pidió a Moreno quedevolviese los bienes de la Asociación que tenía en supoder, Moreno se negó hasta tanto no se conforme elComité Ejecutivo de la Asociación, tal como lo establecíala normativa. Las declaraciones de Moreno demuestransu disconformidad ante lo que, según su parecer, es unademostración de indisciplina y de desconocimiento delestatuto scout:

«Aprovecho esta ocasión para manifestar, lo que enbreve haré público, que los altos ideales del verdaderoscoutismo Argentino que puestos en práctica, hubierancontribuido a afirmar nuestra nacionalidad que necesita,hoy como nunca, de cohesión patriótica, se estáperjudicando con la incoherencia que produce la faltade disciplina en los procedimientos de nuestra asociación,falta tanto mas grave, cuando que se aproxima la granfecha en que han de congregarse en esta Capital,representantes de asociaciones extranjeras análogas.»32

Tres años más tarde, Moreno, escribió una carta e ManuelAnzoátegui, Presidente Boy Scouts de Salta. En esa misivarealizó un balance de su gestión como presidente de losScouts argentinos:

«Fui fundador y hoy sólo miembro vitalicio (por habercumplido con los estatutos) No pertenezco a su ComisiónNacional (…) Fundé la asociación con fines que fuerondesconocidos en 1915. El cosmopolitismo y los hombresde sillón me derrotaron. Consideraron inadecuado miplan y debí dejar lo que tantos sacrificios de todo ordenme costaba y que hacía con gusto, desde que creía servira la patria, propendiendo a que sus muchachos, sindirección nacionalista, los más, sin las necesariasaspiraciones de ser útiles cuando hombres, reaccionarany se prepararan a servirla, por medios atrayentes a sualcance…

«La provincia de Salta, es quizás, la que más se prestael desarrollo del verdadero scoutismo. Güemes y sushombres fueron heroicos scouts completos dentro de lasmodalidades de aquellos tiempos. El medio físico, la razano puede ser más favorable (…) No olvido tampocociertos hechos que he presenciado, en sus vecindades, enlas alturas de La Puna. Aquellos niños harapientos,descalzos, que en una helada mañana (ocho grados bajocero) me despertaron, al aclarar, cantándome el himnonacional, en las soledades del Río San Juan de Oro! Quématerial para Boy Scouts! 33

La participación de Moreno en el scoutismo en laArgentina había finalizado. Según sus manifestaciones elcosmopolitismo y los hombres de sillón lograron vencera aquel, que con otros, había pensado en una nación scout,en la que multiplicados los gauchos de Güemes, seestuviese «siempre listo» para defender los intereses dela patria.

Los scouts después de Moreno. Argentina y RíoNegro 1917-1945

Durante el año 1917 se crearon en la CapitalFederal cinco asociaciones locales y catorce compañías.En el interior llegaron a crearse veinticinco asociacionesy cuarenta y dos compañías. En ese mismo año, se llevó acabo en la Escuela de Caballería de El Palomar, el primertorneo scout con una participación de más de 300 scouts,competencia que terminó en la Sociedad Rural

También en 1917, el presidente de la NaciónHipólito Irigoyen firmó el decreto que declara a laAsociación Nacional de Boy Scouts Argentinos, como«Institución Nacional», del cual se desprendía que lasfuerzas vivas de la comunidad debían colaborar con dichainstitución. La Junta Ejecutiva Nacional se puso encontacto con todas las organizaciones que con distintosnombres (como ser «Exploradores Argentinos»,«Exploradores de Don Bosco», «Vanguardias de laPatria», Scouts franceses, españoles, alemanes),aseguraban practicar el scoutismo, invitándolas aincorporarse a la asociación de boys scouts, transformadaen «nacional» por el citado decreto.

En 1922 la Asociación de los Boys ScoutsArgentinos ingresó a la Oficina Internacional fundada en1920 con sede en Londres, lo que tuvo un valorsignificativo ya que de esta manera se comenzó aparticipar de las «Conferencias Scouts Mundiales». El 20de mayo del mismo año, en la Facultad de Medicina de laUniversidad de Buenos Aires, se realizó el «PrimerCongreso Nacional Scout».

La década de 1930 se caracterizó por lamilitarización de la vida política, la politización de la vidamilitar y la clericalización de la vida pública (García2001). En Parroquias y Colegios Católicos, con el auspiciode las autoridades eclesiásticas nacionales, comenzó agestarse una nueva vertiente del movimiento, losdenominados grupos scouts católicos. Todos esosesfuerzos se aunaron el 7 de abril de 1937 cuando elcardenal Copello, por entonces obispo primado de laArgentina, reconoció la creación de la «Unión ScoutsCatólicos Argentinos», también conocida por sus inicialescomo USCA. En el desarrollo de los grupos scoutscatólicos fue determinante el apoyo de la iglesia, lograndoen el primer año de vida que funcionaran cuarenta gruposscouts en la Capital Federal y que comenzaran a interesarselas parroquias de las demás provincias.

El movimiento Scout se extendió a lo largo y anchodel país. A los grupos de capital Federal y provincia de

Page 235: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

234

Buenos Aires se le sumaron los de las provincias de SantaFe, Jujuy, Corrientes y Río Negro, por entonces TerritorioNacional.

Para el imaginario scout, el sur se transformó en latierra prometida. Recorrer y reconocer dichos territorioseran considerados actos de soberanía. Las característicasgeográficas de la Patagonia planteaban nuevos desafíos yactividades adecuándolas según las edades de los grupos.Realizar caminatas, recorrer y explorar el territorio,acampar, orientarse en los bosques, ascender montañas,vadear ríos y arroyos, favorecían un contacto directo conla naturaleza, aprendiendo a observar sus característicasy secretos. Sus prácticas implicaban control de esfuerzofísico, desarrollo de habilidades necesarias para lasupervivencia, dominio de sí, autodisciplina, ligados a latransmisión de altos valores como lealtad, solidaridad,caballerosidad, y verdadero amor por la patria. Lasexcursiones que realizaban los distintos grupos scout detodo el país a las tierras del sur, eran un excelente medioeducativo para ensamblar belleza exterior con un nuevopaisaje interior: exaltar un nuevo espíritu nacionalista.

El 14 de enero de 1928, el «Diario Nueva Era»publicó un artículo de los Boy Scout de la ciudad de SanAntonio Oeste en su visita a la ciudad de Carmen dePatagones. Según sostuvo el artículo la nota de color ysonido que desplegaron los Boy Scout con sus tamboresy clarines al desfilar solemnemente por las calles de laciudad remembrando «los ecos guerreros de los camposdel Cerro de la Caballada en la gloriosa jornada del 7de marzo de 1827, fecha en la que los ciudadanosreprimieron las pretensiones portuguesas de dominioterritorial:

«...Vimos desfilar por nuestras calles,marcialmente, con la frente alta y la mirada serena, aesa brava y bizarra muchachada, esperanza del futuro,poniendo en sus actos y movimientos, toda la solemnidadde un soldado veterano por el que han pasado lasrigideces y disciplina militar y en cuyos espíritus se hagrabado con caracteres indelebles el alto significado dela palabra Patria»…

La nota planteaba además la importancia delsacrificio que realizaban esos muchachos …»que con elamor al terruño fortalece sus inspiraciones y los alientaa perseverar en sus intenciones altamente significativasy patrióticas en las que el corazón del niño,incontaminado de purezas forja un idealismo sano y desaludables efectos para la sociedad», para culminarresaltando el rol central de la juventud scout, que habiendojurado fidelidad a la bandera se convertirían enguardadores de las instituciones del país, cultivando elporvenir de hombres de todas las ideas y religiones.

Otra publicación fechada el 18 de agosto delmismo año en el mismo diario da cuenta de los beneficiosque otorga la práctica del escoutismo en nuestro país y laexpresa solicitud del Directorio de la Asociación a que sedifundan sus fines:

«El directorio de la Asociación Nacional de BoyScout argentinos, ha decidido celebrar el 1 de septiembreen toda la república el día del boy scout. Con el propósitode propender a la mayor difusión las enseñanzas delscoutismo, el presidente de la institución General dedivisión don Severo Toranzo ha distribuido en la prensanacional una solicitada peticionando que para el díaindicado se dedique una columna al scoutismo argentino,informando sobre los fines de educación moral, física ynacionalista que persigue en la juventud…. Es de esperarque la prensa corresponderá al llamamiento formuladoen una forma tan eficaz cuanto sea posible, pues dada lainteligente obra cultural que desarrolla la instituciónjoven en el país, cabe prestarle la mayor ayuda para quesu progreso se cumpla y nuestras juventudes alcancen subeneficio.»

El movimiento scout y la ciudad de San Carlos deBariloche

En 1934 se creó la Dirección de ParquesNacionales con el objetivo de desarrollar y crear ParquesNacionales en el país. La institución comprometida conlos postulados nacionalistas y de integración nacionaltenía como lema «amar a la Patria es conocerla». ParaSan Carlos de Bariloche, su creación y la llegada delprimer tren de pasajeros y carga en diciembre de ese año,fue el punto de partida para posicionarse como un centroturístico de renombre internacional. A través de ladirección de Ezequiel Bustillo y un nutrido número decolaboradores vinculados con las elites porteñas y elgobierno del general Agustín B. Justo, Parques Nacionalesse propuso, entre otros objetivos, generar infraestructuray propaganda para la expansión turística, priorizar laenseñanza del cuidado y protección del medio ambientey construir espacios de recreo, camping y refugios. Suambicioso proyecto contempló una división educativa ynacional que coincidía con los principios del scoutismo,por lo que apoyó la creación de grupos Scout en San Carlosde Bariloche y propició que contingentes de diferentespuntos del país conocieran el Parque Nacional.

Fue en esta década cuando Parques rescató lafigura de Francisco Moreno, a quien reconoce como sufundador, ya que fue el perito quien donó las tres leguasiniciales para la construcción del Parque Nacional delNahuel Huapi. A partir del discurso de Parques, Morenose convirtió en un prócer urbano. Su nombre se adjudicóa escuelas, al museo local, a plazas y a calles. No resultaextraño, en ese contexto, que el primer batallón scoutreciba también su nombre.

La figura inspiradora en la región fue EduardoMoreno, hermano del Perito y médico del hospital regionalinaugurado en 1930, quien antes de radicarse en Bariloche,había vivido en Inglaterra. Allí, sus hijos varonesparticiparon del movimiento scout, por lo que alestablecerse en el espacio regional, propuso a Otto Meiling–conocido por su conocimiento del entorno natural, lasactividades de montaña y su participación en la difusiónde esquí—, crear una sede scout.

Page 236: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

235

La misma comenzó a funcionar con el nombre de«Perito Moreno» en la calle Fagnano y 25 de Mayo.Guillermo Hirts, dueño original del complejoQuinchahuala, hoy propiedad del Ejército Argentino,compró todo lo necesario para equipar a la compañía:uniformes, carpas, sogas, directamente de Inglaterra.

En el año 1938 se constituyó el grupo orientándose haciala pasión por la montaña. «Piedras Blancas» fue uno delos sitios preferidos para cumplir con los principios scouts.Los scouts locales tuvieron una activa participación enconmemoraciones y festejos del espacio urbano, siendouna constante el desfile del batallón y su colaboración eneventos culturales y solidarios organizados por diferentesasociaciones.34

Durante aquella época, la Dirección de ParquesNacionales promovió la continua visita e intercambio deotras compañías del resto del país al espacio regional.Distintas publicaciones dieron cuenta de la presencia deestos grupos en San Carlos de Bariloche, su diario de rutay actividades. En general, las actividades centrales erandos: salidas al entorno natural en la que pudiesen poneren práctica habilidades físicas y conocimientos adquiridosy actividades culturales vinculadas a acciones de homenajea próceres nacionales o locales, cuya vida los scoutsvinculaban al afianzamiento de la nacionalidad y elprogreso del país. Los meses elegidos eran los de enero yfebrero y se alojaban en la sede salesiana CardenalCagliero hasta que Parques Nacionales habilitó el AyekanRuca, centro de recreo social ubicado en el centro de laciudad. Grupos de Viedma, Cipolletti, Bahía Blanca,Carmen de Patagones, Jujuy, Chile y Buenos Aires, entreotros, fueron recibidos con algarabía por jóvenes scoutsy pobladores locales.

El sábado 6 de febrero de 1937, por ejemplo,fueron recibidos triunfalmente en Bariloche losexploradores del batallón Comandante Piedrabuena,quienes desfilaron por las calles principales del pueblosiendo aplaudidos por toda la población. El mismo díarindieron homenaje a la memoria de Primo Capraro,«pionero» local, destacado empresario y político fallecidoen 1932. El martes a la tarde el batallón hizo su desfile dedespedida, saludando a las autoridades y bienhechores,entre ellos Rosa Meyer, esposa de Capraro, quediariamente donó veinte libras de leche para losexploradores. 35 Un año más tarde, el grupo de Girls scoutTambor de Tacuarí, visitó la región, rindió un homenajeen memoria de Francisco Moreno, que consistió en lacolocación de una placa de bronce en el árbol en el queMoreno fue atado por los indios en 1879, el cual se hallabasituado frente a la escuela construida en piedra que llevasu nombre. Hablaron la presidenta de la comisión queconducía a las niñas scouts y el médico y profesor de ladelegación. Aprovechando la vecindad en que se hallancon los límites con Chile, las girls scouts se dirigieron aPuerto Blest, para encontrarse en la frontera con un grupode scouts chileno.»36

Distintos testimonios recogidos a través deentrevistas orales dan cuenta de las características del

scoutismo de San Carlos de Bariloche. El conocido locutorDon Arnaldo Velázquez37, nacido en San Carlos deBariloche en 1938, recordaba:

«Cuando tenía 11 años fui invitado por mi primoa participar del grupo boy scout que se habíaconformado. Lo que más me atrajo de su comentario fueque tenían una banda musical lisa, es decir conformadapor tres tambores y tres trompetas. También realizabanexcursiones y caminatas al cerro. Así comencé aparticipar en la Compañía Francisco Moreno. En aquelmomento su jefe era el doctor Martinez Fonte ayudadopor maestros scout que habían aprendido a su lado. Nosreuníamos en el galpón de su casa sito en Morales yElflein donde aprendíamos las bases del Scoutismo»

Los lugares recorridos le permitieron tomarcontacto y conocer los alrededores de su pueblo, cuidarde la naturaleza, armar campamentos, conocer técnicasde supervivencia, las características de la flora y la fauna,además de desfilar en todas las fechas patrias con susuniformes, pañuelo y la Flor de Liz:

…»con los Boy Scout conocí lugares que nuncahubiera ido por mis propios medios. Éramos alrededorde 50 chicos. Todo lo hacíamos a pie, a no ser cuandoteníamos que trasladarnos a lugares más alejados yconseguíamos algún transporte que nos acercara.Recorrimos el cerro León, la costa del Pichileufu, cerroCarbón, cerro Ñireco, la costa del Río Ñireco, cerroVentana, valle del Challhuaco. Hicimos acampe en elcampamento Huemul y en la isla Victoria. Uno de losrecuerdos más lindos que tengo es haber acampado enla Isla Victoria y visitar una laguna interna bellísima quenunca más accedí a visitar. Así aprendíamos a conocernuestra tierra, aprender los nombres de los árboles yplantas, avistar aves, reconocer huellas de animales.Caminarla y quererla… También se hacían convenios dereciprocidad con grupos de Chile y permanentementerecibíamos visitas de compañías del resto del país»38

Consideraciones finales

Las premisas del movimiento scout se plantearonen el ámbito nacional como alternativa concreta dedesarrollo de actividades que ocuparan saludablementeel tiempo libre de los jóvenes argentinos. Estas prácticasdesarrolladas por fuera de la escuela eran complementariasa la formación que recibían en las mismas. Entre fines delsiglo XIX y principios del siglo XX a nivel educativo,los programas de estudio escolares proponían distintoscontenidos de gimnasia, ejercicios físicos o educaciónfísica (según la denominación recibida en los distintosplanes) centrados en ejercicios y juegos gimnásticos cony sin aparatos, formaciones, luchas, ejerciciosrespiratorios, juegos y ejercicios al aire libre, marchas yexcursiones con evoluciones gimnásticas, ascensión amontañas, ejercicios y evoluciones militares, entre otros.

La sistematización y concreción de algunos de esoscontenidos, en particular, los referidos a las actividades

Page 237: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

236

al aire libre (como excursiones, campamentos yascensiones) fueron consideradas esenciales en lasenseñanzas de las prácticas scout, modos de operar sobrelos cuerpos para forjar el espíritu, crear aptitudes físicasy psíquicas superadoras para valerse en cualquier mediocon autodisciplina y autocontrol.

El ideal de ciudadano-patriota pretendido por elPerito Moreno, no era compartido por todos los miembrosdel comité de la Asociación de Scout Argentinos, ya quepara muchos de ellos, este movimiento no debíacircunscribirse a cada país en particular donde existieseuna asociación, sino, que por su carácter mundial, debíatener un matiz más cosmopolita, por lo que pretendíanuna relación internacional mucho más fluida entre lasdiferentes asociaciones. Estas divergencias acrecentaronlas diferencias internas y produjeron un resquebrajamientodentro de la propia comisión y el posterior alejamientode Francisco Moreno de la Asociación, debido a su visiónnacionalista y forjadora de patriotas que para él debía tenerel scoutismo.

Si bien la asociación nacionalismo-scoutismo sedesdibujó en los años 20 tras el alejamiento de Moreno yperdió apoyo del gobierno nacional, la reinstauraciónconservadora de 1930 y muy especialmente la Direcciónde Parques Nacionales en el espacio regional a partir de1934, retomaron los ideales del perito y apoyaron elscoutismo como medio para, a partir del conocimiento dela patria, su geografía, sus potencialidades, afianzar lastramas de nacionalidad.

El movimiento scout no logró -sin duda- unaprofunda transformación en la juventud argentina. Perosí tuvo impacto para miles de jóvenes que formaron partede sus batallones en remotos lugares del país. Asílentamente el movimiento fue creciendo y afianzándoseen todo el territorio nacional, incluido el Nahuel Huapi,donde se le agregaron las actividades de montaña comoelemento distintivo de la realidad regional.

Los scouts participaron de los eventos públicoslocales, en la vida social y cultural de San Carlos deBariloche, recibieron contingentes de visitantes y seinvolucraron con el sostén y cuidado del entorno natural,de acuerdo a unos rígidos postulados que daban forma ala asociación. Con el correr de los años, el principio denacionalidad fue perdiendo protagonismo, a medida quese acrecentó el vínculo entre turismo-guardaparques-boyscouts. Nuevos aires surgirán para los «los siempre listos,buenos y mejores» de la época de Moreno. Pero eso yaforma parte de otra historia.

Citas

1 Isla situada al sur de Inglaterra

2 Winston Churchill, Obras Escogidas, Madrid, Aguilar, S.A. de Edi-ciones, 1962, p. 613

3 Texto publicado en el periódico «Standard», Londres, 11 de abril de1909. Las frases textuales que le preceden forman parte del mismo dis-curso.

4 Representantes de la asociación: Presidente, Francisco P. Moreno, Vi-cepresidente: Gral. Rosendo Fraga; Tesorero: Sr. Montheit Dreysdale,Secretario: Dr. Modesto Quiroga, vocales: Gral. Angel Allaria, Sr. JoséJuan Biedma, Sr. Juan Canter, Dr. Manuel Corvalán, Gral. LuisDellepiane, Sr. Ricardo Dowdall, Sr. Clemente Onelli, Gral. PabloRichieri, Sr. Tomás Santa Coloma, Sr. Carlos Ripamonti, Cnel. MartínRodríguez, Dr. Frank Soler, Arq. Carlos Thays, Ing. Arturo Young yComisionado Nacional Sr. Russel Cristian.

5 Artículo publicado de 1° de marzo en el Monitor de Educación Co-mún, órgano de difusión del Consejo Nacional de Educación, BuenosAires.

6 Francisco Moreno «Propósitos de la Comisión Didáctica del ConsejoNacional de educación, Monitor de Educación Común, 31 de mayo de1914, pp. 153-156.

7 Nota fechada 4 de mayo de 1915. Moreno, contesta a Seijó 9. III.Archivo Moreno (en adelante A.M.) Museo de la Patagonia «FranciscoP. Moreno». Bariloche.

8 Carta del Moreno dirigida al Sr. Tomás Santa Coloma con fecha 16 deabril de 1916. A. M.67.III.

9 Ibídem

10 8. III. 1° de mayo de 1915. El Capitán Instructor de los scouts eraMario Plinio Clementini, Profesor de Gimnasia y Esgrima del «ClubAtlético» de Carlos Casares. A.M.11 El 8 de Mayo de 1915, el periódicoEl IMPARCIAL, de Carlos Casares, da cuenta de cómo se presentaríanlos Boys Scouts en la celebración del 25 de mayo.

12 8. IV. 1° de mayo d 1915. A.M.13 «El arte de la cocina del acampante» 84, III. A.M.

14 107. IV. Revista Siempre Listos. Apartado «Lo que deben saber». N°5. A. M.

15 Íbídem.16 55. III. Carta escrita a José Artes, fechada el 26 de agosto de 1915.A.M. Subrayado en el original.

17 100. III. El esfuerzo, órgano de la Asamblea Radical. Su lema es: «sintemores ni vacilaciones», Victoria, (Chile) jueves 27 de marzo de 1915.número 96. AM.-

18 Archivo de Francisco P. Moreno: Nota a José Seijó, de Carlos Casaresfechada el 26 de abril de 1915. G-III

19 Archivo Moreno. 98. III.

20 Archivo Moreno. 99. III

21Ibídem. En cada número de revista scout, aparece un apartado titula-do «Episodios de la Contienda Europea» en el que se relatan hazañas dejóvenes scouts italianos frente al enemigo austriaco. Un par de scoutsrepeliendo solos a todo un batallón enemigo, alertando ataques inmi-nentes y muriendo por la gloria de la nación, se reiteran en esta sección,que termina con la frase «Gloria a los héroes.» A.M.22 100. III El esfuerzo, órgano de la Asamblea Radical, Su lema es: «sintemores ni vacilaciones», Victoria, (Chile) jueves 27 de marzo de 1915.número 96. A.M.

23100. III. A.M.

24 Carta del 26 de julio de 1915. 42. III. A.M.

25 I00. IV. A.M.

26 Carta de Seijó a Moreno Fechada el 17 de junio de 1915. A. M.

27 101. I. A.M.

Page 238: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

237

28 Archivo Moreno. 101. II

2957. III. 29 de agosto de 1915. A.M.

30 Nota del 5 sep. 1915. 59. III. A.M.

31 101. II. A.M.

32 65. III. A.M.

33 18 de mayo 1818. 73. III. AM.:

34 El 17 de abril de 1938, por ejemplo, se filmó una película en Bariloche,por Cosentino Ambrossoni, en el desarrollo de la misma cooperará lacompañía de Boy Scouts del pueblo, que se dirigió para tal motivo alCerro Otto llevando sus carpas y accesorios. Periódico La Nueva era,21 de abril de 1938.

35 Periódico La Nueva Era, 10 de febrero de 1937.

36 Verídico La Nueva Era, 19 de febrero de 1938.

37 Entrevista realizada el 11 de junio del 2009 .

38 Ibídem

Repositorios y Fuentes

Archivo Moreno. Museo De La Patagonia «Francisco P. Moreno». SanCarlos De Bariloche. (citado como A.M.)

Periódico La Nueva Era. Carmen De Patagones. 1912-1945. MuseoHistórico De La Provincia de Río Negro Andres Tello.

Diario «Río Negro». Archivo Del Diario «Río Negro», General Roca,Río Negro. 1912-1945.

Monitor de Educación Común. Órgano de Difusión del ConsejoNacional de Educación, Buenos Aires, años 1912-1916.

Entrevistas

Luis Valdés, ex dirigente scout. San Carlos de Bariloche 2 de abril de2009

Arnoldo Velázquez, ex boy scout. San Carlos de Bariloche 11 de juniode 2009

Bibliografía

Bustillo, Ezequiel, El Despertar de Bariloche. Una estrategiapatagónica, Bs. As, Sudamérica, 1988.

Méndez, Laura Marcela y Vives, Julia Amanda Entre libros y sueños.Historia de la Biblioteca Popular Sarmiento de San Carlos deBariloche 1928-2008, Bariloche, Biblioteca Sarmiento.

Consejo de Grupo Scout Nº 891, «Scouts Argentinos», en ¡Barilocheva! Jamnoree 2005, Bariloche, 2004

Churchill, Winston, Obras Escogidas, Madrid, Aguilar, S.A. deEdiciones, 1962Baden Powell, Robert Stephenson Smith, Roverismo hacia el éxito,Inglaterra, Stevens Publishing, 1992García, Norma B, «Pensar y hacer la política: los nacionalistas entrela idea y la organización, Neuquén en los ‘30", en Prislei, L (comp.)Pasiones Sureñas. Prensa, cultura y Política en la FronteraNorpatagónica (1884-1946), Buenos Aries, Prometeo, 2001, pp. 189-224.

Baden Powell, Robert Stephenson Smith, Scoutismo para muchachos,Inglaterra, Dovers Publications, 1997Aisenstein A; Gvirtz, S. «Tácticas escolares para la educación delcuerpo. De la dispersión a la disciplinarización (Argentina, 1820-1950) en Entrepasados, Revista de Historia Año XI – Nº 22, 2002http://www.wikipowell.org/Historia_de_Scouts_de_Argentinahttp://www.geocities.com/scouts2012/historia.html

http://gruposcout508.com.ar/escultismo/historia/historia.php

http://www.scouts.org.ar/Nosotros/Historia/historia-scoutismo-argentina

http://personal.redestb.es/dvdo/escultismo.htm

Page 239: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

238

31RELATO DE EXPERIENCIA:

PROGRAMA DE RADIO DEDICADO A HOMENAJEAR A LACOMUNIDAD DE ESQUEL AL CUMPLIRSE 100 AÑOS DESU FUNDACIÓN.

NOMBRE DEL PROGRAMA: HOLA, AQUÍ ESQUELROJANA Graciela

Introducción

Hola, Aquí Esquel es un programa de memoria comunitaria,

y he encarado esta experiencia como una acción de militanciasocial, más que como historiadora, como una trabajadora de lamemoria.

El nombre del programa responde a una imaginaria frase,que suponemos pudo haber pronunciado el telegrafista MedardoMorelli:

«....a la misma hora en que acostumbraba a comunicarsetodos los días con Neuquén, trasmitía la novedad de que «habíainaugurado la nueva oficina de telégrafos desde Esquel. Eran lasocho de la mañana del 25 de febrero de 1906. Fue ese hombrequien consiguió que Esquel empezara a ser considerado pueblo.»(1)

Hay en Esquel un acuerdo para festejar el aniversario de sufundación, antes de que comenzara a existir como municipio, esdecir, cuando ya habitada la zona, mientras se efectuaban lasmensuras para el ensanche de la colonia agrícola-ganadera 16 deOctubre fundada en 1885, se hizo la primera trasmisión telegráfica,y ese día se tomó como fecha fundacional.

Consideramos con la gente de la radio con la que diseñamoslas primeras emisiones, la artística y la música, que en el programase hiciera referencia a la primera comunicación. Algunos vecinosnos criticaron el «hola», es verdad, por telégrafo no decían «hola»,pero después de 100 años, y por radio, nosotros sí lo podíamosdecir. Esta oportunidad de reflexionar sobre lotrabajado, sobre la recopilación de los testimonios de los esquelenses,el formato que le fui dando a lo largo de dos años, me obliga aordenar algunos de los criterios que utilicé.

Los criterios debían adecuarse al cumplimiento de losobjetivos, que eran cuatro:

1- Rescatar las historias de vida personales, de quienes a lolargo de 100 años habían aportado su esfuerzo, creatividady trabajo en general a Esquel, de todos los sectores socialesy de todas las actividades. No sólo las personas destacadasy conocidas por su actuación, sino aquellas queanónimamente iban haciendo «la trama» del tejido socialde la comunidad , además, recordar desde el afecto yprocurando modelar una identidad colectiva.

2- Perfilar distintas visiones históricas de los 100 añostranscurridos, mirándolas en perspectiva desde el presente.

3- Registrar los testimonios orales como fuentes de memoriaindividual y colectiva y aportar material paracomplementar investigaciones desde otras áreas.

4- Relacionar las vivencias personales con los sucesos másdestacados de la historia del país, de la provincia, y de la

ciudad

Criterios de realización de Hola, aquí Esquel

Desde la dirección de LRA 9 Radio NacionalEsquel, hubo una convocatoria para homenajear a Esquelen su Centenario, es así como presenté mi proyecto dehacer un programa dedicado a «dar micrófono» a losprotagonistas cotidianos de Esquel, la idea de «homenaje»significaba para mí dar voz a los que no tenían voz.

Siempre consideré los testimonios de la gentecomún, del hombre y la mujer cotidianos, anónimos,una fuente de la Memoria, ellos nos cuentan una historiade la vida que no figura en los libros de historia oficial.

Me siento identificada con los que creen en lafunción social de la historia y considero un aporte a esafunción, el trabajo de los talleres de Liliana Barela, «...proponiendo cambiar los lugares desde donde se habla yun «saber» no académico sino colectivo, con el objetivode rescatar a través del pasado colectivo, el protagonismodel vecino y constituir un sentido de identidad con elbarrio y su gente...» (2)

Pertenezco a esa generación que debió estudiar la«historia argentina oficial», sobre todo la historia contadadesde el puerto de Buenos Aires, la historia de Mitre, yque luego, al leer otras versiones diferentes, es decir, «laotra historia», se ha apasionado con Busaniche, Scobie,Hernández Arregui y Galasso, Walsh y Jauretche.

También utilicé otro criterio, como complemento:respetar y valorizar a autores regionales, profesionales y

Page 240: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

239

aficionados para diseñar las entrevistas y así enriquecernuestro programa de «memoria colectiva».

Así, consulté publicaciones de autores localescomo Chele Díaz, Jorge Oriola, Marcelo Troiano, OscarLovell, Gustavo De Vera, para seleccionar temáticas,reconocer posibles protagonistas para ser entrevistados,elaborar preguntas, focalizar conflictos.

Entrevistar a protagonistas de determinadasépocas, me permitió identificar los aspectos másintangibles de la historia de esta comunidad, por ejemplolos códigos de comportamiento imperantes endeterminado período histórico, códigos que yo, con veinteaños de residente en la ciudad no siempre entendía,algunos los presuponía, o los conocía, como por ejemplo,el trauma social que significó el final de la obra de lapresa Futaleufú o la frustración de la instalación de unlavadero de lanas y otros, que surgieron a partir de lostestimonios. Fue así que a medida que el programa ibatomando forma y ocupaba un lugar en la sintonía radial ycomunicacional se delineaba una imagen de Esquel, connuevas facetas, con matices, identificando grupos sociales,incluso grupos diversos desde el punto de vista cultural,y a veces enfrentados, desde el punto de vista de losintereses.

La rigurosidad histórica, no fue una preocupaciónde esta producción, porque no se trataba de conocer loshechos puntuales ya que en realidad el objetivo delprograma no era ese. Es válido aclarar que la «rigurosidadcientífica» como paradigma de conocimiento de lasciencias sociales, es cuestionado, por diversidad decorrientes de pensamiento, desde hace bastante tiempo,puesto que en la construcción del conocimiento histórico,en tanto reconstrucción, todas las versiones son relativasy aproximadas.

Un criterio defendido desde el programa fue el de«cómo» vivieron los sucesos los protagonistas, y sobretodo, en su relato, en su narración, cómo fueronconstruyendo ese recuerdo, que como dice Daniel Jameses una «construcción esencialmente social», estaconstrucción es producto de un intercambio, entre elentrevistado y el entrevistador ( 3) ,

Comprobé que no era lo mismo, a veces, dartestimonio para un historiador ante un grabador, que estaren el «aire» por la radio en un programa de homenaje aEsquel; casi todos se sintieron «personalmente»homenajeados, y se predisponían a ese ritual de recordar,como quien lo hace ante una ceremonia de trascendenciasocial.

En mi rol de entrevistadora, me propuse noabandonar la crítica, los primeros cinco minutos delprograma presentaba el tema, lo contextualizaba, y lerecordaba a la audiencia, y por supuesto también alentrevistado, el objetivo principal, que era el homenaje,«recordar desde el afecto», por supuesto que estocondicionaba al protagonista de la entrevista, locondicionaba a sentirse parte importante de su comunidad,y además lo estaban escuchando cientos de personas quemuy probablemente habían vivido esos mismos sucesos,

o conocían su historia o estaban conociéndola ahí , enese momento.

Por supuesto la selección de los entrevistados,la dirección que iba tomando la entrevista según laspreguntas, me colocaban en un lugar, bien identifica-do, aunque no sé si siempre superaba la «tensión»,entendiéndola como contradicción, a la que hace re-ferencia Dora Schwarzstein, entre el rol específicodel historiador y la participación democrática ydemocratizadora (4), por más que no coincidiese conel testimonio que daba el entrevistado, traté siemprede relativizarlo como un aporte más, no podía des-autorizar a mi «invitado». La narración de lo quecontaba debía ser «aceptada», como su vivencia.

Problemas y perspectivas de la historia oral

Con frecuencia la Historia oral ha sido criti-cada a causa de los errores que puede presentar elpropio testimonio individual que se obtiene a partirde la entrevista, ya sea por las equivocaciones u omi-siones en los datos, fechas o hechos históricos, o bienpor la subjetividad que lógicamente presenta cual-quier testimonio..

También se pone en duda su fiabilidad, debidofundamentalmente a las limitaciones físicas o intelectualesque eventualmente pueden presentar las personasentrevistadas, sobre todo los ancianos, que confundenépocas, personas, nombres.

La polémica sobre la falta de representatividad delas fuentes orales ha sido también ampliamente debatida.

Lo mismo ocurre con los documentos escritos que siemprehan sido sometidos a un criterio de selección por parte delos autores.

Partiendo de estas observaciones, las fuentes oralesdeben tratarse igual que los documentos escritos: debeadmitirse la subjetividad implícita en ambos y por lo tantodeben verificarse igual, a partir de todas las fuentes deinformación disponibles.

Sin negar estas limitaciones, puede afirmarse quela utilización de las fuentes orales está especialmenteindicada como herramienta de rescate del patrimoniocultural intangible a través de la historia local, la historiasocial, la historia de la vida privada e incluso la historiapolítica. Un ejemplo son las investigaciones en las que elobjeto de estudio no es un hecho político concreto sino elmecanismo por el que se regula el funcionamiento de laestructura interna del poder o la fisonomía de un tipo dedesarrollo económico, son esas las leyes tácitas que rigenese funcionamiento, códigos no formulados, que puedenexplicarnos fenómenos.

La propuesta es que el testimonio oral se utilicepara rescatar las vidas, las actividades y las formas de

Page 241: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

240

vida de grupos sociales; es lo que hicimos en nuestroprograma, registro de memoria colectiva.

Creo profundamente que la historia oral no sepropone sustituir las diferentes técnicas de investigaciónhistoriográfica sino que puede cambiar o enriquecer elenfoque de investigaciones realizadas en otras áreas.

En este carácter complementario reside su valor eimportancia.

La radio como reforzador de identidad y vínculossociales

La radio ejerce un rol comunicacional muy impor-tante, sobre todo Radio Nacional Esquel, que es la única

AM de la zona.

Además, los «radioescuchas» son bastante «fieles»a una emisora, no hacen «zapping» como el televidente,pueden estar trabajando, conduciendo un vehículo,cocinando, regando las plantas o incluso tomando mate,comiendo y prestando atención a la radio.

En la comunicación radial, la palabra es laprotagonista, y al ser escuchados por sus vecinos, losprotagonistas de las entrevistas se veían jerarquizadoscomo miembros de su comunidad, reafirmando suidentidad y su pertenencia al grupo social.

Al presentarse la experiencia relatada y vivida,muchas veces llamaban oyentes al programa para aportardatos, o a veces para dar otra versión de lo relatado, aveces, por supuesto, sólo saludar al entrevistado y afirmarsu identificación con el relato.

Este fenómeno de compartir con los oyentescontemporáneos de la vivencia, en muchas oportunidadesproducía varios efectos. Podía darse el diálogo entre elentrevistado y el oyente al aire, o pedían hablar fuera demicrófono.

El fenómeno se continuaba en la convivenciadiaria, en la ciudad, muchas personas comentaban quehabían escuchado el programa, y revivían episodios,épocas.

Hubo entrevistados que me acercaban a otros,formando una red, se convertían así en una especie deproductores del programa, sugiriendo nombres depersonas y temas a tratar. Parte de los objetivos se estabacumpliendo, recordar con afecto los años vividos, yentramarlos desde reconocernos partes de una identidadcon matices, con diversidades, y reflexionar sobre lascaracterísticas comunes.

Radio Nacional Esquel también actuó comoresguardo de la memoria: encontramos material grabadoque nos podía servir, temas musicales, otras entrevistas,relatorías de eventos.

La «artística» del programa apuntaba a fortificar laidea de una ciudad, una zona donde nos encontramostodos, los que estaban antes, y los que fuimos llegandodespués, Y se completaba con sonidos de telégrafo, detren, de pájaros, de animales de ganado y por supuesto,música.

Las entrevistasExistieron diferentes tipos de entrevistas.

Entrevistas colectivas: en este caso invitábamos a tres ocuatro personas, especialmente cuando dedicábamos elprograma a la historia de una institución o un barrio, o aun grupo de deportistas destacados de una época, o atrabajadores de una misma actividad o empresa. Asípasaron poetas y escritores, músicos, fundadores de clubesde futbol, básquet , rugby, corredores de motos y autos,asociaciones de colectividades (españoles, italianos,árabes, galeses), maquinistas del ferrocarril, artesanos,telegrafistas, telefónicos, primeros locutores de la radio,panaderos, periodistas. En estos casos las personas veníana la radio y teníamos un primer momento fuera demicrófono, donde previamente consensuábamos untemario de preguntas, que consistía en preguntas abiertas,debíamos cuidar no superponer las voces, y así nuestrorol era el de formular la pregunta y dar la palabra adeterminado entrevistado.

La técnica de entrevistar, es bastante compleja.

La relación entrevistador-entrevistado es unarelación personal y a la vez una relación social entre doso más personas socialmente definidas: las diferentesopciones políticas, religiosas o ideológicas pueden crearun clima de conflicto si no existe una actitud objetiva yde total respeto por parte del entrevistador.

Las diferencias socioculturales que con frecuenciaexisten entre quienes participan en la entrevista puedenser una dificultad para el desarrollo de la misma.

Debía superar estos escollos con una actitud flexible paraque el resultado sea óptimo

Entrevistas individuales: podían en ser en vivo en elestudio de la radio o grabadas en la casa del entrevistado.Uno de los objetivos perseguidos era el de testimoniarhistorias de vida, a veces, por la edad de los protagonistaso por problemas de horarios o de salud, no podíamoshacerlas en la radio, entonces íbamos a su casa a grabarla,luego la editábamos con el equipo técnico de la radio,para luego pasarla por fragmentos en el programa en vivo.

En estos casos, la entrevista no era dirigida haciaun temario, sino que dejábamos al entrevistado en plenalibertad para que nos contara su vida o a veces dabatestimonio sobre la vida de sus padres, como por ejemplo,inmigrantes, primeros pobladores originarios.

Las personas entrevistadas siempre nos agradecíanhaber sido invitados, la relación que se establecía con ellosera un vínculo afectivo de respeto y valoración por su

Page 242: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

241

vida y por su testimonio. Al final de la entrevista y delprograma era muy común quedarse hablando por untiempo como no queriendo que se terminara ese «estadode memoria» como una especie de «estado de ánimo»particular, que «da permiso» para conectarse con loemocional.

La música elegida para cada programa, se tratabade que tuviera una relación con los entrevistados, comouna forma más de homenaje, era el «amor intelectual»como indica Daniel James, tomando la expresión deBoudier (5)

El programa era muchas veces muy emotivo, y enmás de un entrevistado asomó su emoción durante laentrevista.

Las dificultades mayores, a veces, se daban por laincomodidad de cortar un testimonio para que no fueratan extenso el bloque, y amenizar con temas musicales,que no siempre lo lográbamos, como consecuencia sehacían un poco más largos estos bloques y se podía diluirla atención de los oyentes, esto «molestaba» al formatocomunicacional ya que en radio es importante el ritmo.Pero una vez cortado el testimonio para ir a la «pausamusical», era el momento en que el entrevistado serelajaba, y decía aquello que no se «animaba» a decir conla luz roja encendida que indicaba el aire, y ahí desde elpunto de vista de la recolección de la fuente oral era unmomento de «veracidad».También podía pasar que comosi el entrevistado «actuase de» y en la pausa musical nodecía nada, sólo escuchaba la música o hacía algúncomentario que no tuviera nada que ver con lo queestábamos hablando. Sólo se disponía a hablar si lo hacíaante la audiencia, que por supuesto fue siempre unprotagonista más.

El contexto de homenaje a los cien años de Esquel,creaba un condicionamiento de «testimonio de historiaviva» que hacía tomar conciencia de una dimensiónhistórica del quehacer propio.

Las entrevistas me fueron modificando también,diría que me fueron formando como entrevistadora, unano es con todo el mundo igual, debía aprender a escuchar,a repreguntar, a captar al entrevistado acerca de qué temasquería abordar y cuáles no.

Si bien cuando hacía la invitación acordábamos elcontenido de la entrevista, o bien cuando iban llegando ala radio, unos minutos antes, en el momento en el que seencendía la luz roja, indicando el aire, podía salir otracosa diferente a lo que habíamos acordado, sobre todo enlas historias de vida. Un ejemplo fue con un ex intendente,a quien pretendí entrevistar acerca de su gobierno, nopudimos hablar nada sobre esa época, porque seentusiasmó tanto hablando de su vida como niño y jovenque no nos alcanzó el tiempo del programa.

El tiempo fue un factor importante, a vecesalcanzaba bien, otras, la mayoría, se hacían cortos los 50

minutos, porque si bien duraba una hora había quedescontar los temas musicales, necesarios.

Las entrevistas que seleccioné para presentar eneste trabajo, tienen un criterio de representación de«pequeño universo»,

Representan algunas de las distintas migracionesque se dieron en nuestro país, se observan las causas porlas que se produjeron, sean éstas, políticas, sociales,económicas o religiosas. Estos hombres y mujeres quefueron arribando a nuestra ciudad, como seguramentepodrían haber ido a otras de nuestra Patagonia, como dehecho también fue. También aparecen las influenciasculturales que traían esos migrantes, que promovían lacreación a su vez de nuevos grupos. Algunos venían desdeotros países, pero muchos venían de otras ciudades oregiones del país. Están también los nacidos y criados(nyc), que son muy diversos, porque a su vez desciendende oleadas migratorias diferentes.

Entrevistas individualesDaniel Díaz, intendente 1987-1991.

«....Cuando a Daniel Díaz le pregunté ¿Cómo llegaste aEsquel?, me contestó…Tiene que ver con la política.., yyo pienso , «claro, él después fue intendente de Esquel.»

Pero su relato continúa, haciendo referencia a su origen:

Yo nací en Avellaneda…

Yo nací en Avellaneda y mi papá fue uno de los anónimos,de los cientos de miles de anónimos, fundadores,creadores, artífices del 17 de octubre...»

«...Remitir sus orígenes, a su padre, como uno de losautores del hecho que fundó una nueva página en la historiaargentina, es para nuestro entrevistado su máximo orgullo,y lo va a decir Mi papá trabajaba en el frigorífico enAvellaneda y eso a mí me honra profundamente, me ponetan contento, me emociona mucho…

Como decía Jauretche, «Marchaba el subsuelo de lapatria sublevada». Bueno, ahí venía mi viejo...»

«... Mi papá tuvo un protagonismo importante, a favordel gobierno, por supuesto, cuando en junio del 55bombardean Plaza de Mayo y los alrededores. Enrealidad bombardean Buenos Aires, mi papá estuvo enel combate del bajo, se llamó así el «combate del bajo»,un grupo como de cien, tenían como un revólver o dos yuna gomera y piedras para defender al General Perón. Yeso lo marcó en su militancia. También lo marcó a él, queera un nene de 5 años. Porque más tarde nos dice....Unamasacre tremenda...de la que recién ahora se estáhablando,... yo creo que no se va a cicatrizar jamás, porlo menos en la generación nuestra...

Page 243: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

242

Fueron años difíciles de oscurantismo y a mí me marcópara siempre...»

«...Mi viejo desaparece de golpe, hasta que un día llegauna carta después de un mes, donde escribe diciendodonde estaba, había llegado a Esquel… como si dijera…una marca de chocolate, una marca de «jean»… ¿dóndeserá Esquel?...»

«...Cuando le pregunto cómo entra él, Daniel Díaz, amilitar en política, me contesta:

Yo estaba dentro de la política, mi casa era unaunidad básica. Se reunían cada tanto en esa época 56,57,58, 59, 60, en mi casa mi mamá y mi papá tenían enla cocina una mesa larga rectangular… mi papá sesentaba de un lado y del otro lado de la mesa don ArturoMorado sentado en la cabecera don Brozzi , Morado sesentaba al lado de Brozzi porque tenía un grabadorgrande tipo Geloso (marca de grabadores ya desaparecida), la cinta llegaba de Madrid. Se sentaban todos alrededorde la mesa a escuchar la palabra del General, «elhombre» había mandado el mensaje, en secreto.Recordemos que estaba en vigencia el decreto 4161 de ladictadura de Aramburu que prohibía nombrar a Perón yse forjó al calor de la «resistencia peronista», un lenguaje,un código que reemplazaba el nombre de Perón por el de«el hombre»,»el macho»y más tarde, ya en el final de ladécada del 60 y principios de los 70, «el viejo» y «elgeneral».

...En mi casa había ventanas postigos del lado deadentro y los cerraban, era una especie de cocinacomedor, living todo junto, con cocina de fierro al lado ydon Brozzi decía «escuchen», daba la orden y los otroscalladitos. Nosotros espiábamos, con mi hermano, yotenía ocho, nueve años y nos decían «vayan para allá», «sí, papá» ...y escuchaban la voz del general y seemocionaban y lloraban frente al grabador, yo lo vi. ( loresalta reafirmando la voz y acompañando con gestos) ylo puedo contar, y ellos decían « Va a volver» .

Y otra vez Díaz nos hace referencia a una frasehistórica del peronismo perseguido y el sentimientoempecinado de quienes pintaban en las paredes «Perónvuelve»...»

Toda la entrevista fue una sorpresa, yo había invitado aun ex- intendente para que reelata cómo había sido sugestión y me encontraba con un vecino de Esquel quequería contar su historia de vida, la de su padres..Hacía apenas tres meses que había empezado el programay me señaló efectivamente una dirección.

Era la entrevista perfecta, que relacionaba la historia deEsquel con la historia nacional, además el entrevistadotenía la capacidad de describir escenas, situaciones,vivencias, todos los ingredientes, lo cotidiano y lohistórico. Estaba frente a una fuente que testimoniaba cómose relacionaba esta parte de la Patagonia con lo que habíasucedido en Buenos Aires, cómo se vivía la persecución

política en una comunidad donde todos o casi todos seconocían.

¿Cómo era el Esquel de tu infancia?

«...Era el 56, Esquel tenía cinco mil habitantes. Ni uncentímetro de pavimento. Estaba bien trazado el pueblo,había avenidas, las calles, el teléfono era a manivela.No teníamos radio, esta radio llegó en el 61, la televisiónno existía, sólo había en Buenos Aires, pero la gente erafeliz . Los pibes jugábamos a la bolita, al futbol... a laescuela 20 venían todos, los pobres, todos, eso era lobueno, no había diferencia entre los que más tenían y losque menos,…

... Fuimos al «comercial», que dependía del «normal»,fuimos con un montón de amigos, que veníamos de laprimaria …ser perito mercantil era como ser doctoradoen biología marina, sabías sumar, restar, escribir amáquina, con dos dedos , pero sabías escribir a máquina,y eso ya te abría la puerta para conseguir un trabajo…..

Las preguntas que iba haciendo eran muy pocas porquemi entrevistado tenía muy claro

qué iba a decir, sentía necesidad de relatar su visión de sucomunidad, recordando, idealizadamente, por ejemplo,cuando hace referencia a que todos iban a la mismaescuela,

y que no había diferencias. Registramos desde otrostestimonios y textos de autores regionales que Esquel, afines de los 50, era como el resto del país, una sociedaddesigual. Pero la pregunta fue bien contestada, desde «suinfancia» Esquel no tenía diferencias sociales.

Lina Ferrari, seleccionadora de lanas y empresaria.

Creo que vale la pena incorporar a este relato, la entrevistaa una inmigrante italiana, que llegó a Esquel en unmomento histórico particular de Argentina, y de Italia. Esfundadora de una casa de pastas, antes de una panadería,que todavía perviven en Esquel con otros dueños, perocon los mismos nombres que les pusieron sus fundadores«La Torinesa» y «Flavio Pastas»

¿De donde es usted, Lina?

Nací en una ciudad al sur de Venecia..., soy véneta, alnorte. Flavio era piamontés. Flavio Travaglia.Venimo conuna tía de él, contratados por tres años, en 1960. con laempresa Botto, que a su vez era del Piamonte y hacíamucho que vivía en Argentina , él nos contrató porque élcompró a Melher y nos trajo a nosotros ,...nos conocióen Italia , porque él buscaba clasificadores de lanas,trabajábamos en Biella, en la zona del Piamonte y vinimopor un contrato de tres años...Llegamo el 20 de abril delsensenta. Vine en barco, demoraba en barco 20 días, siempiezo con la crítica...bueno...Botto italiano, nos pagó

Page 244: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

243

el pasaje,... pero no nos trajo en un barco de la línea«c»...lo dice con tono crítico

...Botto pagó el pasaje y vinimo en un barco argentino,el «Corrientes»...pensaba que no se iba a dar, no le creímucho a Botto...Uno ve tan lejos la América...yotrabajaba con una tía de Botto, Armanda... no le díimportancia, para nada... me metí de cabeza pensandoque no se iba a dar...era todo como una aventura, yotenía mi trabajo, un buen trabajo.

Acá mi entrevistada, hace hincapié, en eso que era «unbuen trabajo», y yo pienso, era un puesto de trabajo enuna empresa textil italiana, que además se encontraba enuna región que después lideró el mundo de la industriaindumentaria, se haría famoso, desde allí, el «made inItaly» ( 6) . Es decir, que ellos no vinieron cuando enItalia las cosas estaban mal, vinieron cuando empezabana reorganizarse, cuando salían del letargo de la postguerra.Y venían a un país que emprendía un proyecto, quehistóricamente se llamó «desarrollismo».

...A mediado de enero nos llega una carta de la agenciaSerni, que había tre pasajes uno a nombre mío, otro anombre de Flavio, y otro a nombre de Armanda. Nosotrono sabíamo ni de donde empezar, teníamo que hacer lavacuna...El pasaje era ida y vuelta...Nunca pensé que laAmérica era así...

Su voz suena como a sus primeras desilusiones en estaparte de América. ¿Ustedes ya eran novios con Flavio?,

No... esa es otra historia.

Mi entrevistada me «marcó», como diciendo «de eso novoy hablar» y en ese vínculo y acuerdo tácito que se daentre entrevistada y entrevistadora, no le pregunté nadasobre su romance con su compañero de aventurainmigratoria.

.Yo miraba al paisano con las bombacha, y pensaba quéraro la gente acá, tiene pantalón plisado,... qué raro.

Cuando llegué a Esquel, Don Vena (otro inmigranteitaliano, pero de otra época) era amigo de los Crescenzi,y tenían el hotel España... y fuimo a parar ahí, y fue unalivio ver a Esquel con árbole porque me había asustadopor el desierto..., y después en mayo fue el terremoto...

...Trabajábamo en un galpón, yo venía de trabajar enuna fábrica con calefacción,... acá había uno tamboreque hacían de estufa, y ese invierno fue cruel...

Más desilusiones de nuestra invitada, pero van a seguirlos problemas

...Cuando cae Frondizi...Botto había comprado lana alos ganaderos...y cuando cae Frondizi...en el 62, no lesale el crédito y no pudo pagar la lana, entonce,trabajamo hasta que se terminó la lana, y despué no lequisieron vender más...

Melher había dejado una prensa...la lavaban acá lalana... el señor Botto trajo una carda que hacía labobina, una mecha. Botto quería hacer madeja... habíacomprado toda la maquinaria en Italia...

Ellos llegaron a Argentina cuando se derrumbaba unode los intentos por sostener la industrialización y su relatome recuerda la «zoncera 29» de Arturo Jauretche quedice que se nos hizo creer como una verdad aquello dela «división internacional del trabajo» y nos pone comoejemplo esta historia que nos relata Lina Ferrari,

«(...) Las estancias Leleque, de una compañía británica,producen una alto porcentaje de la lana del Chubut. Todoslos años después de la zafra bajan a Puerto Madryn loscamiones cargados con la lana de la esquila, que allí seembarcan en dos o tres navíos de bandera británica(..)

Supongamos que toda esa lana que se exportó cumplieraese proceso que cumple en el exterior, en Esquel. ¿Seimaginan ustedes qué ciudad sería Esquel? .Pues bien,un lavadero se estableció en Esquel para iniciar el procesoy fue ahogado por la hostilidad nacida de la zoncera queconocemos como la división internacional del trabajo(...)»( 7)

Flavio siguió trabajando, el único..., hasta que se leterminara el contrato, hacía de jardinero, pintaba...Armanda se volvió a Italia.

Una vez que Flavio pintó el lavadero, Botto lo serruchótodo,... una lástima, había como 90 chicas trabajando,todas chicas jóvenes.... Yo fui a Buenos Aires y no megustó...Botto tenía otras fábricas en Buenos Aires y meofreció trabajo allá pero no me gustó.

Otra vez hace una pausa, y recuerda ese momento comoverdaderamente crucial, fundamental, tenía que decidirsi se quedaba o si volvía, y yo supongo que en su decisiónestuvo aquello de lo que no quiso hablar.

....Entonces me quedo, me compré una máquina...medevuelven el pasaje y con eso me compro una máquinade coser, tenía una buena clientela....mucha señoras.

En ese momento, le comento que se considera a lamodista como una de las primeras empresarias, junto conla peluquera, mujeres que a partir de un oficio se hacenindependientes, trabajadoras autónomas.

Ella asiente y continúa hablando de su esposo

Él, cuando terminó la fábrica, se enteró que necesitabanun panadero en Trevelin,...fue a trabajar a la panaderíade Trevelin y allí la señora le ofreció una socieda , ytraía el pan todo lo días desde Trevelin. Abríamo eldespacho...Flavio pidió un crédito y así comprómáquinas, y hacía de todo pane, fatura, grisino, todo,todo,.... proveía a la obra...

¿Cuando dice la obra se refiere a la presa Futaleufú?,

Page 245: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

244

Si, pero todavía no había empezado, eran los primerostrabajos, allá en la gabela....vendió la panadería en el73...y yo vuelvo con la máquina de coser...

No le pregunto nada, dejo que cuente lo que quiera contar

Con una amiga no pusimo a vender pasta lo fine desemana...hacíamo raviole...

Cuando Flavio se enferma...lo hacíamo todo a mano, conpalote, y el relleno lo hacía yo...siempre fui muy detallistae delicada...

Tenía que hacerle la pregunta, ¿Cuándo muere Flavio?

En el 84 y le pongo Flavio Pastas, al local,... porque élera el de la pasta.

¿Cuándo volvió a Italia?

Después de ventiocho años, bien vividos en Esquel....volvía Italia en mil noveciento ochentiocho,... de no movermede Esquel, porque yo veía que acá la maestras se iban apasear, llegaban lo meses de invierno y paseaban, y yo...no era que envidiaba, pero... allá en Italia no era así...yo soy más de Esquel que los de Esquel.

La construcción de esta fuente oral nos permite iniciardiversas líneas de investigación, temas tales, como.

- causas del mantenimiento del modeloagroexportador en la zona y frustración dedesarrollo económico industrial, generador depuestos de trabajo.

- Emprendimientos de industrias artesanales.

- Modelos de empresarias femeninas.

- Contraposición de modelos culturales europeosy criollos en nuestra zona.

Don Arnoldo Soto, maestro ladrillero

Mi entrevistado es un personaje «pintoresco» de Esquel ,a sus 78 años todavía anda en un carro vendiendo susservicios de transporte de escombros, tierra negra, u otracosa que haya que llevar, es un hombre pequeño, menudo,que fuma, con buen estado de salud, muy bien predispuestopara contar su vida de trabajo, con muy buena memoria.Tiene una familia de la que está orgulloso. A la radio lotrajo una de sus hijas, «que estudió para maestra», conuna sonrisa y mucho afecto, y que casualmente había sidoalumna mía en la secundaria.

«Soy nacido y criado en Esquel el 15 de septiembre de1928...

en el barrio Las Latas...»

«Cuéntenos, sus años mozos, usted empezó a trabajar...

..Yo empecé a trabajar más o menos a los 14 años en loshornos de don José Georgia, aprendí a cortar ladrillos,y de ahí estuvimos trabajando más de 20 años , tantocortando ladrillos, como quemando la cal ,y siempreestuve con él y.... acá hacíamos un millón de ladrillospor año...

En los finales de la «década infame» el trabajo infantilera natural, y no le pregunté a Don Soto si había terminadola escuela.

...Y también se entregaban la cal de allá, de la calera,también de don José Georgia, se entregaba toda la calal pueblo,.... a obras sanitarias en esos años, que ahora...tiene otro nombre,

Los servicios de aguas y cloacas pasaron a unacooperativa, en Esquel, alrededor del año 80, durante ladictadura. Cuando mi entrevistado dice «ahora tiene otronombre», nos demuestra que él no registra todo el tiempotrascurrido entre comienzos de los años ochenta y ahora,para él fue «hace poco», por eso dice «ahora».

Toda la entrevista es como en un «túnel del tiempo»

¿Usted dice la Cooperativa?

Si, eso, ahora es la cooperativa

¿Usted recuerda cómo era el método para hacer el ladrillo?

Si...

A partir de este momento, como si hubiera estadotrabajando hasta el día anterior, comienza a describir pasopor paso, la tarea de hacer ladrillos. Además, yo hacíapreguntas que demostraban mi total ignorancia, y DonArnoldo con paciencia y humildad iba explicando todo.

Nosotros... se estiraba la tierra... negra, y se cargabanlos pisaderos, se le ponía abono también, de caballo..., yse pisaba con una tropilla de caballos, con un hombrearriba con un caballo ensillado, daba vuelta a losanimales y se amasaba el barro,...

Mi entrevistado hablaba muy rápido y yo trataba deentender como si tuviera que entrar a trabajar de ladrilleraal otro día.

¿Esa era la parte de amasado del barro?

... una vez que estaba bien amasado el barro ...ya unosabía que ya estaba bueno para cortar, venía el cortadory probaba el barro...si estaba bueno, si estaba bien ama-sado y de ahí se entregaba al cortador....El barro tenía que estar bien amasado, ¿vio? cosa queusted lo cortaba con las dos manos así y salía en pedazoentero y se desparramaba bien y llenaba los moldes... ydespués los volcaba en la cancha, o sea en la tierra, enla cancha bien limpita, bien pelada, todo bien parejito...«Todo bien parejito», imaginemos el tiempo que habríandemorado en emparejar un terreno, porque hace hincapiéen que tenía que estar bien trabajado.

Page 246: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

245

... y después sacaba el molde, de madera...tenía orejitasel molde...y salían dos ladrillos en cada viaje, de cadamoldada.

¿Y se dejaba secar?

Sí, usted lo hacía a la mañana, y en la tarde, en el tiempode verano, se podía levantar, y si no al otro día en lamañana...

Había gente que cortaba tres mil ladrillos

Entonces pregunto ¿un solo trabajador tres mil ladrillos?

... un solo trabajador,...había tres cortadores de ladrillos,todos de dos mil arriba,... así que promedio daban lospisaderos de nueve mil ladrillos... o siete mil, ocho mil, yse sacaban en el día, así que todos los días se sacabanseis mil, siete mil ladrillos por día

Esto nos da una idea, acerca de cómo los trabajadores seempeñaban en ser ligeros, y hacer muchos ladrillos, unbuen ladrillero podía llegar a tres mil por día, seguramente,que se pagaría por producción, pero no le pregunté a mientrevistado eso, porque me parecía injusto que trabajaraa destajo.

... Un vez que estaba seco el ladrillo, se iba a las pilas, seapilaba, se apilaba en filas altas de 10 corridoscruzados,¿vio? se cruzaba, se cruzaba el ladrillo así, ydespués se ponía una tapita así.

En su entusiasmo hace gestos acompañando la explicación

...con el mismo ladrillo y quedaban pilas, se hacían tres,cuatro, cinco pilas, después que estaba seco secompletaban ocho mil, nueve mil ladrillos,... que lossabíamos hacer en dos semanas , dos semanas y media

¿Cuánto demoraba el horno en cocinar el ladrillo?

Para armarlo el horno se demoraba más o menos 4-5días. ... después había que revocar, armar las boquillas.Y pa’ quemarlo demoraba mas o menos... 68 horas, 70horas de fuego,... hasta que subía el fuego arriba, ¿vio?

¿Había varios turnos?

Sí, día y noche, una vez que se prendían las boquillas delhorno, ... había que cuidarlo....y había que meter palo alfondo con un fierro largo ... se mandaban los palos alfondo y en la boca, y siempre... mirando las boquillasque no se vaya a derretir... los ladrillos, porque lafundición del horno viene por abajo por las boquillas,entonces el que ya sabe, lo que, ...como se quema el horno,va mirando las boquillas, si necesita fuego,... le manda ,y si hay que desbrasar... pa’ resfriarle... porque se entraa correr, a derretir el barro...entonces se le retira el fuego,y se mantiene así,... sin ponerle tanta leña,... hasta quellegue el fuego arriba.

Todos los gestos que acompañaban sus palabrasreflejaban la cercanía que tenían sus recuerdos, y hastase sentía el calor del horno ladrillero

Era muy habilidoso ¿no? Para maniobrar en el fuego

Sí...sí, había que saberlo

Yo sentía que Don Soto, estaba tan orgulloso de su oficio,que lo conocía tan bien que podía escribir un «manual delbuen ladrillero»

Entonces le doy la palabra para que cuente cómo trasmitióa otros su conocimiento, diciendo: Todo lo que unapersona ha adquirido con un oficio es importante que lopueda trasmitir a las nuevas generaciones.

¿Usted llegó a ser maestro ladrillero?... ¿y tuvo alumnos?,¿tuvo gente a su cargo?»

Si, tuve gente a mi cargo, si...

El maestro ladrillero, por ejemplo tiene que conocer latierra, porque hay tierras que le parten el ladrillo,... yhay que hacer la mezcla...Y el maestro ladrillero buscala mezcla sobre la tierra, corta el ladrillo así y hace elbarro, corta y hace el ladrillo y si parte con el sol, tieneque buscarle el asunto para que no parta. Esto tambiényo aprendí

¿Y cuál es la tierra que parte al ladrillo?

Hay tierras que no parten, ya vienen con ciertaproporción de greda, que es la tierra negra mediogredosa, pero hay tierras que hay que ponerle greda yhay que ponerle otra tierra, hay que hacer otra mezcla.

Porque a mi una vuelta, vinieron del Senguer, donBenjamin Altamirano, un capo de allá y a los ladrillerosse les partían toda la tierra allá,... y eran ladrilleros delSenguer...

Cuando dice «eran ladrilleros del Senguer» pone énfasis,con esto deduzco que quería decir que tenían oficio, queno eran principiantes, sólo que no daban con el «tipo detierra», porque conocer la tierra era un tema de «maestroladrillero»

...vinieron a buscar a don José Georgia, y...como yaestaba de edad me mandó a mí como capataz, y dijo: yono voy a ir, pero él es mi capataz,... yo fui con un molde yuna tablilla, me llevó Benjamin Altamirano al Senguer.

Hice tres composiciones sobre la tierra,... una se mepartió toda , la otra se partió en dos y la otra quehice, hice tres mezclas , la otra no se partió nada,...recién ahí yo supe que había tierra para hacer ladrillos,...y entonces le dije a Don Benjamin yo... bueno ahora si ,ahora si como no, vengase de sus ladrillos.

Así que vinimos acá donde el señor Ripa, hicimos uncontrato, lo que le costaba el ladrillo, que me lleve con la

Page 247: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

246

gente , y todas las herramientas que me había prestadodon Georgia, carretilla, y mesa, todo para cortar el ladri-llo y así le fui hacer 150.000 ladrillos a don Benjamin

Altamirano, allá en Senguer.

Luego para terminar su relato, da una sentencia deagradecimiento y demostración de su nobleza criolla, quehabía observado todo el tiempo:

...y yo todo esto lo aprendí de don José Georgia...

Esta entrevista nos señala características de oficios yadesaparecidos, pero mucho más, una mentalidad que nosmuestra el cuidado y orgullo sobre la tarea, elreconocimiento al que conoce, y al que trasmite eseconocimiento. Un lenguaje, un código, del maestroladrillero.

Nos abre una puerta, para entender una sociedad, susritmos, que acompañaban las estaciones, el clima, que teníaun vínculo con su medioambiente, con la naturaleza, másadaptado y respetuoso de sus tiempos. El trabajo era, paranuestros paisanos de hace 60 ó 50 años, algo diferente,era constitutivo de identidad, y se era consciente de sufunción social.

Entrevistas colectivasIntegrantes del conjunto musical «Los Esqueletos»

La publicación del escritor y cantautor Chele Díaz, «Losque cantaron antes» (8) , me llevó a entrevistar a un grupode música muy particular, «Los Esqueletos».

Allá por los años sesenta, nacía en nuestro país el llamado«rock nacional», y por supuesto, Esquel también tuvo sumovida rockera, además en la radio estaban guardadoslos archivos de algunas canciones de este grupo,grabaciones de más de cuarenta años...una joya.

¿Cómo nacen Los Esqueletos?

... Y por Esquel...letos...

En Radio Nacional no se escuchaba esta música, porqueno se consideraba cultura este tipo de música, la conocía-mos por películas, por la radio chilena... En la escuelaconocí un compañero, Ravelli que había venido de Bue-nos Aires y él me dijo que tocaba el piano y yo que tocabala batería, podíamos hacer algo... y nos faltaba el cantan-te... Gervasini... tocaba el clarinete en la banda de músi-ca municipal...pero no teníamos cuerdas...Yo insistía pero

nos faltaban el cantante y las cuerdas...Cuando Ravelli se va de vacaciones a Buenos Aires, entraAníbal Romero que era amigo de Gervasini...en las vaca-ciones había más tiempo para ensayar, y ya quedó en pia-no.

Jorge Tascón iba recordando como fue «reclutando» cada

uno de sus compañeros «esqueletos»

...Un domingo escucho en la radio un tema de Leo Dan,mi vieja me dice, escuchá... ese chico era el ChulyCastillo, era una grabación porque no estaba permitidohacer programas en vivo en la radio...y sería el año63...Teníamos el cantante.

En el pequeño universo también se daba el fenómeno del«rock»

Nuestra primera presentación fue un cumpleaños dequince, ...era en el Americano (un bar desaparecido) ,yse quedan sin orquesta ,....el dueño me para y me dice:Tascón ¿tiene una orquesta?,¿por qué no vienen a hablarconmigo?...teníamos que ir a los bailes porque no habíarecitales , tenías que tocar todo tipo de música ranchera, lo que viniera...

Lo que teníamos era coraje, gracias a Dios la genteaceptó eso...

....Había que ser mayores de 18 años y nosotros éramosmenores, teníamos 13, 14 años así que necesitábamos unpermiso especial para concurrir de noche a los bailes...la noche en el Americano había de todo, había gente detodas las edades , no sólo jóvenes,... hacíamos los bailesen la Española también...

Pasamos en la pausa un tema del grupo cantado en francésy les pregunto ¿Cómo era eso de los idiomas?

Contesta Aníbal Romero

Bueno...nosotros no sabíamos idiomas, pero imitábamosla fonética, no entendíamos nada...pero...nos hacíaquedar bien adelante de las chicas...y...ése era el objetivo.

Jorge Tascón, que era el «cerebro» del grupo nos cuenta

...Los Black’s Diamond eran un conjunto de marineros...ycuando...terminan la conscripción se radican acá, enMadryn y después en Trelew...para nosotros eraimportante ver a un conjunto...y nosotros escuchamostemas de ellos...que tocaban ellos y los hicimos...

...También los que venían acá eran Los Bárbaros..., quevivieron una época en Rawson

...era una época en que no tenías medios para conocerotros grupos... que no fuera viajando...o que ellos vinieranacá… , no había televisión...ni nada.

Aníbal Romero nos dice...El otro que se incorpora es JuanCarlos Rossi, que era guitarrista, claro...él venía delfolklore...así que tenía que aprender los temas,ensayábamos, a veces de noche...y había que encontrarel lugar...lo hacíamos en el negocio del padre de Jorge,cuando cerraba, porque tenía un piano...

...La otra dificultad era el sonido, el piano ni seescuchaba al lado de la batería...

Page 248: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

247

Mirar hoy al grupo musical Los Esqueletos, como unfenómeno musical, creo que sería una mirada parcial, ellosrepresentaron algo más, tal vez su existencia nos cuentade la importancia que tenía la influencia de losmovimientos juveniles en todas las latitudes, con unaidentidad como sector social , que más tarde tendrá unapostura filosófica y política en nuestro país y con rasgosparticulares en cada región del mundo.

Los Esqueletos marcaron una época en Esquel, los añossesenta, que dejó una huella, un grupo de jóvenes, audaces,como suelen ser en su mayoría, que se animaban a producirmúsica, y que además respondían a una necesidad de lacomunidad por tener sus «propios músicos», esto de ladistancia obligaba a construir lo propio. Bueno para laidentidad.

Miembros de la Asociación Galesa de Esquel

Estas entrevistas se realizaron a partir de un homenajeespecial que hizo la comunidad galesa para el centenariode Esquel, y fue un almanaque con fotos antiguas.

Las fotos se seleccionaron de sus colecciones familiaresy siguieron un criterio, que se puedan ver lugares, conedificios que todavía existen en la ciudad o se puedanobservar paisajes, que podríamos reconocer hoy, pero deochenta años atrás.

Silvia Williams, nos cuenta el origen de su familia

Mi abuelo era Richard Williams, primero estuvo en ArroyoPescado en 1904 y después llegó en 1906 a Esquel...,tuvo una chacra que estaba a unas quince cuadras delcentro del Esquel actual...tenían producción de alfalfa,vacas, sembraban papas,...

...Cuando veo gaviotas me acuerdo de la cantidad que sejuntaban cuando mi papá araba y sembraba las papas...era un revoloteo de plumas blancas...

...En el momento de la cosecha de alfalfa o depapas, mi mamá preparaba el té con pan ymanteca caseros para todos, para la familia y lospeones....y lo que recuerdo es que a mi megustaba más el pan francés que se compraba enlas panaderías...

Tal vez porque Silvia en realidad era una chica argentina,y nosotros nos caracterizamos por nuestros panes yfacturas exquisitos, o tal vez porque aquello que uno notiene, es lo que más desea.

....Yo agradezco haber vivido las distintas etapas deEsquel, tan distinto a ahora... no teníamos aguacorriente, ni luz, usábamos agua de pozo, ni calefaccióna gas por supuesto, pero...mi casa era muy cálida. ...ahoravivo en el mismo lugar, pero claro, con todo el confortactual...

Al momento de esta entrevista Silvia Williams tenía unacasa de té galés en Esquel, en donde, por supuesto ofrecíaa los turistas pan casero y manteca casera, junto con otrasdelicias.

Ivor Roberts relata la génesis de sus antepasados

Mi abuelo fue Benjamin Roberts y acompañó a losRifleros, pero no figura en ningún lado...porque era elboyerito, el encargado de buscar agua....cuando paraban,él tenía que llevar los caballos a tomar agua...era muychico, tendría 12 años...

En 1891 llega la familia Freeman, que era de mi abuela,desde la colonia galesa de EEUU en Pensilvania..., luegoestuvieron en Gaiman y luego vinieron acá; también miabuelo fue el encargado de ir a buscarlos al camino, cadavez que se sabía que venía una familia, iban algunos allevarles carne, pan , agua... para recibirlos después dela travesía que era llegar hasta acá....Lizzie Freeman yBenjamin Roberts se flecharon y construyeron una «pequeña» familia de catorce hijos...

Un tema que les recuerdo a mis entrevistados, es el de ladificultad que tuvieron con el idioma , pero no sólo losque llegaron a fines del siglo XIX o a principios de sigloXX, sino también ellos mismos, cuando del campo sevinieron a vivir al pueblo de Esquel para ir a la escuela.

Joyce Powell, que es maestra de varias generaciones deesquelenses nos dice

...Mi hermano mayor recuerda, que mi mamá queríaenseñarle el primer grado y mandarlo más adelante, perono pudo... y al mandarlo a la Escuela Nº 20 .(primeraescuela de Esquel), él siempre se acuerda de su primerosdías de clase.... fue muy difícil, su primer día de clase nopodía entender lo que hablaban los chicos, se sentía muyaislado..., tuvo que aprender el idioma antes y despuésrepitió...

Ivor Roberts también recuerda sus experiencias con lasdificultades con el idioma

Mientras vivíamos en el campo hablábamos sólo galés,...al pie del Nahuel Pan, (a 3 Km. del centro de Esquel) mipadre cuidaba el campo de una cuñada..., porque habíafallecido un hermano de mi padre, y ahí mientras vivíamosen el campo hablábamos sólo galés... Mi hermano y yosomos parecidos, y nuestra mamá nos vestía idénticos, éles mayor pero más menudo...pero al vestirnos iguales,parecíamos mellizos y no entendíamos mucho elcastellano...y un vecino un día íbamos caminando y nosdijo, ¿ustedes son mellizos? ...y mi hermano pensandoque era algo malo le contestó, él sí...yo no.

Joyce nos cuenta otra anécdota

Con mi hermano más chico, íbamos al jardín deinfantes...en la esquina...y la maestra contaba que...mientras iba dibujando un gato decía ¿qué le falta algato?, y los chicos decían: las orejas, la cola, y por ahí

Page 249: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

248

escucha una vocecita que dice «mustash»,... y era mihermano... que quería participar diciendo que le faltabanlos bigotes...

Silvia Williams, interviene, como casi reprochando a Ivor

Ha sido un shock fuerte porque... vos te has olvidado el

idioma del galés...ese afán de olvidarse...

Ivor Roberts le contesta tranquilo

Si... porque no se practicaba en la casa, o sea... los viejosdejaron también de hablarlo y nosotros no lo practicamosmás.

Joyce Powell explica cuáles podrían ser las razones, comocomprendiendo

Yo creo que la necesidad de integrarse... y de formarparte de la sociedad hizo que su mente....negara laexistencia del idioma galés, entonces se dedicaron aaprender y hacer todo en castellano...pero...una vez queuno llega pasados los 50, vuelve a retomar de a poco...

Joyce tiene un programa de cultura galesa, por LRA9Radio Nacional Esquel, que incluso se escucha porInternet en Gales.

El relato de la instalación de los inmigrantes galeses ennuestra zona cuenta con una vasta bibliografía, el aportede estas entrevistas a ese relato creo que es la concienciade la pérdida que necesariamente significa afincarse enun lugar culturalmente diferente. La tensión que existióen el final del diálogo entre los entrevistados acerca del«olvido» del idioma, que fue comparado con un estadotraumático de «shock», nos acerca también desde unaforma vivencial a lo que fue el conflicto de los galesescon el Estado Nacional sobre las escuelas con maestrosargentinos, que obligaban a los niños, e indirectamente alas familias, a dejar de hablar el idioma originario.

Algo semejante sucedió con los integrantes de la culturamapuche-tehuelche, que también se vio obligada aabandonar su lengua materna.

El testimonio de Ambrosio Ainqueo, que formó parte delos invitados al programa, pero que no reproduzco en estetrabajo, da testimonio de esa situación cuando relatabasu resistencia a ir a la escuela.

Conclusión

Hubo alrededor de setenta programas en Hola, AquíEsquel, y pasaron por él alrededor de ciento veinteentrevistados; cada uno de ellos constituye una fuente oral.

Con la grabación del testimonio oral no finaliza eltratamiento e interpretación de las fuentes orales sino quecomienza el proceso a partir del cual las fuentes oralespodrán ser utilizadas para la construcción de esa «otrahistoria»

Lo social se construye y reconstruye a cada momento,los procesos sociales son constantes, no se detienennunca y en su interior nos movemos sujetos individualesque estamos obligados a pensar qué pasa en cadasituación que vivimos hasta incorporarla a nuestrasrutinas y mapas mentales.

Construcción y reconstrucción, el proceso y conocer eseproceso, tienen como soportes a los sujetos sociales quehabitamos la vida cotidiana.

Desde los lugares que ocupamos podemos narrar historias,referirnos a otros escenarios, a situaciones pasadas yanalizarlas desde el presente.

Y como construimos lo social para habitarlo, podemos,contando nuestra historia, reconstruir «la historia».

El mundo «micro» es el mundo donde la conciencia seforma, es el acontecer de la vida cotidiana, es la escenaque vemos por la ventana, el mundo reconocible y cercano.

Nuestra aldea es la que necesitamos comprender, la másobvia y evidente y tal vez por eso la menos presente.Nuestro pequeño universo nos diseña como sujetos, tomarconciencia de él es fundamental para saber desde dóndeanalizamos el acontecer social.

Es así como, del análisis de la vida individual de un sujeto,pasamos al análisis de la vida social, y así construimos elobjeto social que debemos conocer.

Mientras transcurre este proceso, que no es lineal,entrevistado y entrevistador tomamos autoconcienciacrítica del orden social, reflexionamos sobre escenariosvitales y situaciones especiales.

Esta experiencia quiere contribuir a la memoria colectivaque actúa como la gran plataforma desde la cual se erigela identidad de una comunidad.

Si logramos ser una herramienta complementaria quepermita interpretar, desde un punto de vista científico, laexperiencia socio-cultural, habremos cumplido con unaparte fundamental de nuestros objetivos.

Notas

1- Chele Díaz, «Los que cantaron antes».Editorial Musiquel.2004.Esquel

2- Liliana Barela, Mercedes Miguenz «Los talleres de la historiaoral colectiva: una propuesta de recuperación de la memoriabarrial», en Hebe Clementi (comp.) Otro modo de hacerhistoria,p.19

3- Daniel James «Entre la memoria y la historia: los desafíos de lahistoria oral» en Voces Recobradas. Revista de Historia Oral año6,nº16,2003,pp12 a 21

4- Dora Schwarsztein, «Tendencias temáticas de la historia oralargentina» en Entrepasados; nº 9; 1995

5- Daniel James, ibídem

6- Giuseppe Tattara ,Mario Volpe «Las redes en los distritosindustriales italianos: La Terza Italia» en

Page 250: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

249

www.littec.ungs.edu.ar/pdfespa%F1ol/cap3.pdf

7- Arturo Jauretche.»Manual de zonceras argentinas» Ed.Corregidor Bs.As.2005.1ª edición 1968 pp178

8- Chele Díaz, ibídem

Bibliografía de autores locales

De Vera, Gustavo Memoria del Humo sobre el Proyecto Rescatede la Historia Oral desarrollado por jóvenes estudiantesaborígenes de Lago Rosario, titulares del Programa de Becas delINAI .Trevelin .1999

Díaz, Chele. Los que cantaron antes. Editorial Musiquel.Esquel.2004

Oriola, Jorge Del telégrafo al pavimento Honorable cámara deSenadores de la Nación. Buenos Aires.2000

Troiano, Marcelo. Y nació Esquel... el autor. Esquel .1993

Bibliografía General

Barela, Liliana y otros. Algunos apuntes sobre historia oral , Bs.As,Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos aires, 1999

James, Daniel «Entre la memoria y la historia: los desafíos de lahistoria oral» en Voces Recobradas .Revista de Historia Oral, Año 6,Nº 16,2003, pp12-21

Jauretche, Arturo «Manual de zonceras argentinas» Ed. Corregidor.Buenos Aires. 2005.1ª edición 1968.

Prins, Gwyn, Historia Oral en Peter Burke,(comp.) Formas de HacerHistoria, España. Alianza Editorial.1991, Cap.6.

Schwarsztein, Dora .La historia oral en América Latina en Historiay Fuente Oral, Barcelona, Nº 14,1995, pp.-39-50.

Schwarsztein, Dora. Tendencias y temáticas de la historia oral en laArgentina en Entrepasados, Revista de Historia, Nº 9, 1995

Page 251: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

250

32MEMORIA E IDENTIDAD:

UNA BÚSQUEDA DE LA IDENTIDAD

INDIVIDUAL Y COLECTIVA

ROJANA Graciela

En lo que se refiere a la enseñaza de la Historia,estamos transitando la etapa de construir nuevosparadigmas para alejarnos de las prácticas de lo que fuela reforma neoliberal de los 90 queremos reconstruir loque fue negado y lo que se intentó borrar. Reconstruir lamemoria de aquello que nos pasó como sociedad, nosobliga, en principio, a reflexionar, nosotros mismos, losprofesores de Historia, sobre cuál es la función de lamateria Historia en el secundario.

Y en este punto, no todos vamos a coincidir,exactamente en «qué nos pasó», o «por qué nos pasó», loque no podemos dejar de aceptar es que en el año 2001,en nuestro país, hubo una «bisagra» que nos mostró atodos, que aquello que «parecía ser de una manera», nolo era, y que además debíamos caminar en una sendadiferente, en una dirección opuesta, a la que veníamostransitando, social, política y económicamente, si noestaba seriamente amenazada nuestra existencia comoNación. Padecíamos (todavía, en alguna medida lopadecemos) los efectos de la globalización posmodernaque «(...) Produce mayor intercambio transnacional ydeja tambaleando las certezas que daba el pertenecer auna nación»( 1), como nos ilustra García Canclini.Globalización a la que más que condenar deberíamosaceptar, no como un discurso único y uniformador, sinodesde una identidad particular resignificando nuestraidentidad nacional, integrándola a una nueva más amplia,la latinoamericana.

Quisiera detenerme en este concepto, IdentidadLatinoamericana que no es sencillo de abordar, porquetambién existe diversidad de puntos de vista con respectoa él.

Partamos de la base de afirmar que una identidadse va construyendo permanentemente, el caso es de quétipo de identidad latinoamericana partimos cuandohablamos de nuestra zona cordillerana patagónica. Sólo

podemos entender esto desde una «cultura situada»,utilizando un concepto de Mario Casalla, y enmarcando aeste concepto desde la «geocultura», como lo entendíaRodolfo Kush (2)

Tenemos una población originaria, de raícestehuelches y mapuches, que históricamente debieronenfrentar una derrota militar. La luchas entre el EstadoArgentino que venció a Sayhueque y a sus hombres porun lado, pero también ha sido una guerra cultural, conbatallas que aún se siguen librando, por ejemplo acercade la interpretación de la Historia.

También el despojo sistemático de las tierras, porparte de grupos dominantes, aliados muchas veces con elEstado Nacional primero y luego con el Provincial.

Nuestra región se nutre de inmigración, desdeChile, tanto de criollos como de mapuches, la llegadadesde el centro y norte del país de grupos, tanto criolloscomo originarios (tehuelches, pampas), que tambiénfueron desplazados de sus tierras y el arribo de inmigranteseuropeos, como galeses, italianos, españoles, balcánicosy los árabes, todos ellos, «parias», en sus lugares deorigen, conformando nuestro crisol. No todos tuvieronun tratamiento igualitario, porque por alianzas políticascon el imperio británico, a fines del siglo XIX, se les otorgótierras a los galeses solamente, y el resto se fue ubicandocomo pudo.

Partiendo desde esta diversidad cultural, no essencillo definir la Identidad Latinoamericana en esta zona,por lo tanto es esencial ver cómo se han ido tejiendo lazoscomunes a lo largo del siglo XX y parte del actual. Estamospermanentemente haciendo ese «tejido», tal vez unamanera de ver la «trama» es detenernos a rastrear cómose fueron instalando las familias, los grupos, a lo largo deese tiempo, y confeccionar relatos particulares para luegoencontrar la «hebra» que los une. Es una zona en donde

Page 252: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

251

aparecen inmediatamente enlazadas las nacionalidadeschilena y argentina, tanto de criollos, mestizos como denativos, casi como un solo fenómeno, podríamos afirmarque vivimos en un territorio con raíces continentales.

La propuesta concreta, entonces es, todos somosparte de la Historia de nuestra zona, antes de la creaciónde los estados nacionales y después, a lo largo del sigloXX y en este siglo también, porque todavía siguenllegando familias y grupos a instalarse.

Relatando las historias particulares tendremos laposibilidad de identificar esas oleadas poblacionales.

Continuando con el análisis acerca de lo quesignificó la crisis del 2001 y el intento de recuperaciónque nos dimos como sociedad, emprendimos un caminode reflexión acerca de nuestra Identidad y la revisión deparadigmas.

En aquellos años, el discurso de los sectoresdominantes y del poder político coincidían en afirmar quepertenecíamos al primer mundo, y que nuestra monedavalía lo mismo que el dólar, había mucho de ocultamientoy negación de nuestra historia e identidad, en eseparadigma.

La Identidad, no es algo terminado y cerrado, másbien es una construcción permanente, se sigueconstruyendo sobre lo que existe, es decir que se continúa,se revisa, se reafirma, se recrea, lo que no debe hacersees negar lo que se ha vivido, ocultar los traumas, silenciarlas demandas.

¿Cómo hacer para fortalecer, nutrir, permitir quetodos reconozcamos nuestra Identidad?

Los recursos para ayudarnos a reflexionar sobre«qué nos pasó», y «por qué», llegaron particularmentedesde un lugar original, desde el punto de vista sociológicoe histórico: la lucha de grupos de mujeres, movidas por eldolor.

Desde hacía ya unas décadas, organizaciones comoMadres y Abuelas de Plaza de Mayo venían ejercitandola tarea de la Memoria con el sentido de recuperar aaquellos que habían sido arrebatados de sus familias, queeran sus hijos y nietos, y junto con ellos se habíaarrebatado la Memoria de una época.

No quiero desvalorizar otras luchas, e incluso delos ex detenidos y familiares como de militantes deDerechos Humanos que relataron sus sufrimientos, todoshan sumado para reconstruir la Memoria, pero lasAbuelas, sobre todo, que buscan personas, que aúntransitan entre nosotros, es uno de los aportes medularespara el ejercicio de la Memoria y la búsqueda de laIdentidad, buscando la identidad de sus nietos, nosllevaron a toda la sociedad a buscar la nuestra.

Durante años, muchos sectores, hacían la lecturade esta lucha como algo muy circunscripto a un grupo dela sociedad que había padecido directamente las

agresiones más violentas de la dictadura cívico-militarque nos asoló de 1976 a 1983, pero no se percibía estepadecimiento como algo sufrido por el conjunto.

Sin embargo en el 2001 se puso de manifiesto que,aquello que se había querido «borrar» de la memoria, através de leyes y decretos de impunidad y olvido, habíansido parte de otras experiencias que también se habíaintentado sepultar, que al igual que los militantesdesaparecidos y los niños apropiados, también habíanquerido ser ocultados o negados, como el desarrolloindustrial, los derechos laborales, el trabajo digno, elsistema educativo como promotor de ascenso social, laparticipación activa de los jóvenes en defensa de susideas, la equidad social, todos estos elementosconstitutivos de nuestra Identidad tal vez no alcanzadosplenamente pero si considerados valores a los que aspirar,pertenecientes a nuestro pasado, fruto de las luchas delpueblo argentino. La demonización que se hizo del Estado,y sus funciones de regulación de la vida de losciudadanos, las organizaciones sindicales y los centrosde estudiantes, el compromiso militante y laresponsabilidad social, fueron diseñando una sociedadmarcada por el individualismo, el descompromiso, elaislamiento,

Nuestro sistema de representación política «hizoagua», una vez más, en el 2001, y la sociedad entera volvióa revalorizar el trabajo arduo de preservar la Memoria yse tomó real conciencia que no alcanza con larecuperación de las instituciones democráticas, desde loformal, sino también debemos involucrarnos realmente,desde la participación, deberíamos estar atentos a esto,ya que la coyuntura actual, puede llevarnos a volver acaer en el «indigesto olvido». Entonces ahí cada unonos vimos como parte del drama social y que a todos noshabían lastimado como cuerpo colectivo.

Esto nos sirve desde las vivencias dolorosas, sanarentre todos, el dolor del pasado, exigiendo justicia ytrabajando para que se cumpla. Pero también nos tieneque servir para construir ciudadanía, es decir concienciasocial responsable, conocimiento del pasado paraentender el presente, dedicarnos a que nuestros jóvenesrecorran el camino de la Memoria, para identificarse comoprotagonistas, como sujetos que pueden y debentransformar su realidad.

Y en esto la escuela tiene un papel, fundamental,y dentro de la escuela, la enseñanza de la Historia.

La Memoria, puede ser considerada como una delas «materias primas» de la Historia, su instalación en lacurrícula escolar resulta entonces necesaria y auxiliar ,como estructurante de un pasado reciente con uno másremoto, y de un pasado «propio» e individual ,con unpasado colectivo y social, que debe también llegar a ser« propio». Ambas funciones de la memoria, son a su vezconstructivas de la identidad de cada uno de los sujetos-alumnos, como de la identidad de la comunidad a lapertenecen y que se torna objeto de estudio en ladisciplina.

Page 253: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

252

Entonces para responder la pregunta que nos ha-cíamos acerca de cómo nutrir y fortalecer nuestra Identi-dad, debemos entonces recurrir fuertemente a la Memoria,como «vitamina» esencial de la Identidad.

Las fuentes que produzcamos, en el camino de lareconstrucción de nuestro pasado que nos identifica, se-rán el resultado de la ejercitación de la Memoria.

Relato de la experiencia

Tomamos como punto de partida la observaciónde dos filmes «El nombre de las Flores» de RominaHaurie, y «Hacer Patria» de David Blaustein, que propo-nen por distintos motivos la búsqueda de los orígenes fa-miliares y se llegó a la conclusión de que es vital, siempre,saber quiénes somos y de dónde venimos.

La película de Haurie cuenta la búsqueda querealiza una joven de la memoria de sus padresdesaparecidos por causas políticas durante la dictadura.Entrevista amigos y personas ligadas a la historia de suadolescencia y juventud y que en esa búsqueda, tambiénse busca a ella misma, busca su Identidad,

La protagonista, Margarita, necesita saber cómoeran, quienes le dieron la vida, reconstruir las experienciasde sus padres, para conocerlos y así integrarlos a su propiahistoria.

La trabajamos en el aula para comprender porquéel 24 de marzo era un día feriado, contextualizando loshechos en el período 1976-1983, además de reflexionaracerca de la necesidad de no olvidar, ya que se trata delDIA de la Memoria y La Justicia.

Los contenidos curriculares de 1º año delpolimodal incluyen la historia argentina del siglo XX, yal llegar al tema de la inmigración como fenómeno masivode fines del siglo XIX y principios del XX, vimos la otrapelícula, esta vez se trataba de «Hacer patria» deBlaustein, en donde el director cuenta la investigaciónque él mismo realiza del origen de su familia que llegóalrededor de1926 desde Rusia perseguida por ser judía.

El relato del film incluye visitas a lugares, paraobservar documentos, entrevistas a familiares; el directorbusca sus orígenes.

—Es como la historia de Margarita—dice un alumno,mientras observa el film de Blaustein

—Si, tenés razón—le contesté. Y me quedé pensando,este joven alumno había hecho un paralelo de búsquedasde las raíces, tanto de la hija de desaparecidos, como deldescendiente de inmigrantes, y que los dos tenían encomún la búsqueda de la Identidad y los dos habíanrecurrido a la Memoria de parientes y amigos y a fuentesdocumentales para conocer su origen.

En los dos relatos los contextos históricos estabanpresentes y la historia argentina los atravesaba a ambos.

A todos nos pasaba lo mismo, y ahí surgió la propuesta.Buscar la historia familiar.

Desde el punto de vista de la construcción de laciencia Historia se les solicitó a los alumnos que ejercitenla observación directa de todo aquello que puedaconvertirse en una «fuente» para el conocimiento, por lotanto, la tarea que se les encargó fue justamente buscar ycompilar cartas, fotos, documentos, objetos y todo lo queayude a reconstruir el pasado de sus familias, así comoentrevistas a tíos/as, abuelos/as, vecinos/as o a los mismospadres.

La recopilación de cada historia familiar y la puestaen común de todas ellas nos va acercar un paso más haciala recuperación de la historia regional, conduciendo a losalumnos hacia la práctica apasionante del historiador, sinolvidar que entre las fuentes, los análisis y las conclusionesque cada uno de ellos conciban, hay un camino querecorrer y que es la tarea de la Historia.

Algunos trabajos

Jessica Muñoz

Alumna de Esquel. Presenta un trabajo con el árbolgenealógico de su familia, compuesta por criollos,inmigrantes y nativos, instalados en la meseta, cercana ala localidad de Gualjaina, no hace relato familiar peroincluye en su trabajo gran cantidad de fotos familiares dela década del 40, de los 60 hasta llegar a la actualidad, desu padres, abuelos, tíos, tíos-abuelos, trabajando concarros, marcando hacienda, incluyendo fiestas familiares,donde está ella. También trajo objetos como un mate deplata o alpaca, muy antiguo y artesanal y una faja realizadacon un laboreo muy fino, hasta incluyó los documentosde sus padres, ¡originales!

Gabriel Barrientos

Alumno de Trevelin. Redacta una «historiafamiliar».Cuenta que su bisabuelo, materno, AntonioMiguens, llegado a la Argentina desde España a los 3 años,es criado por John Murray Thomas y a los 18 años sealista en la expedición de los Rifleros a la orden de JorgeFontana y luego tiene una hija con Maggie Freeman, yaclara «en esa época no se podían mezclar las razas»

Tiempo después se casa con una chilena con quientuvo dos hijos, uno de esos hijos fue su abuelo, AntonioMiguens (II) que también se casa con una mujer chilena,Adelina Otárola; de esa unión nace su madre.

Por vía paterna, su familia es de Osorno, subisabuelo Barrientos Shulz, es padre de su abueloBarrientos Triviño que se casa con Hortensia GallardoÁlvarez, de esa unión nace su padre,

Sus abuelos, con sus siete hijos debieron huir en1976 de la dictadura de Pinochet.

Page 254: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

253

Gabriel, no presenta ningún documento, y tampo-co transcribe las entrevistas, de las que se nutre su relato,pero se observa un profundo orgullo de relacionar a sufamilia con las historias de Chile y Argentina.

Rocío Vanina SaavedraAlumna de Trevelin. Su relato es parecido al de Barrientos,pero con una redacción más elaborada, transcribo párrafostextuales,

(..)»Por mis venas corre sangre, de distintos orígenes,aborigen, criolla chilena, vasca y austríaca, por lo tantosoy la conjunción de autóctonos e inmigrantes»

(..)»De cada uno de mis padres recibí gustos, preferencias,costumbres, y tradiciones que van desde el gusto por todolo campero, jineteadas, y trabajos de campo hasta festejosde la Navidad con arbolito y villancico cantado en alemán,cuando era pequeña. Todo eso hace de mí una personaorgullosa de sus variadas raíces autóctonas e inmigrantes»

Shirley Freeman

Alumna de Trevelin. Al igual que Jessica Muñoz,logró recopilar varias fuentes, fotos, confeccionó un videoentrevistando a su tía abuela, Elvira Freeman, hija deGuillermo o William Freeman, anexó fotocopias de unaBiblia que se usaba en la familia para concurrir a la capilla.Y que incluye la lista de quienes participaron en elplebiscito de 1902, en donde se definió la pertenencia ala República Argentina de las tierras ocupadas por los

colonos galeses. Pero como Jessica, tampoco hizo relato.

Los Freeman (Sin referencias)

Probablemente sea Guillermo Freeman (Sin referencias)

Rodolfo Cayecul

Alumno de Lago Rosario, presentó un relato brevecontando la historia de su bisabuelo Emilio Calfú que,siendo de Nahuel Pan, fue desalojado junto con sufamilia y debieron refugiarse en Lago Rosario y noscuenta «(...) En Lago Rosario vivía un tal Millagualacon su familia, él le dio tierras para que pudieranestablecerse con sus familias, algunos que venían sepasaron a quedar en cierra colorada (sic). (..) mi abuelo(es su bisabuelo) conoció a Rosa Comolai y se la llevó aLago Rosario, se dedicaron a la siembra de papa,remolacha, aba , tubieron 4 hijos, uno de ellos es AliciaCalfú, madre de mi mamá, pero los que criaron a mimamá fueron Emilio Calfú y Rosa Comolai.»

Además, me entregó una fotocopia del capítulo dedicadoa su bisabuelo que lleva por título «Mi padre fueperseguido por Roca», del libro que Gustavo De Verarecopilara en base a relatos de familias de Lago Rosario,en donde participaron sus hermanos, primos y amigos,hace diez años atrás.

Conclusión

Hubo otros trabajos, algunos muy breves, con pocainformación, creo que se podrían completar mucho másayudando a los alumnos a confeccionar preguntas pararealizar entrevistas, valorizar todos los objetos quepudiesen referenciarnos al origen de su familia,

registrándolos, con descripciones y fechas probables.

Luego reflexionar acerca de esos datos e ir observandoelementos comunes, confeccionando líneas de tiempo,ubicando las fechas y contextualizar con procesos yhechos históricos, identificar fenómenos sociales yeconómicos, como conflictos por las tierras,desplazamientos por cuestiones políticas o de trabajo.

La experiencia es enriquecedora para la historia regional,para la búsqueda de la Identidad de los jóvenes, laconstrucción de su autoestima, al reconocerse comoparte del proceso histórico y para la ejercitación de laMemoria como actividad colectiva, que nos permitaincluirnos a todos en el relato de una Historia, que debedejar de ser posesión solamente de las efeméridesoficiales.

Page 255: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

254

Referencias Bibliográficas

1- García Canclini, Néstor La globalización imaginada, Paidós. Bue-nos Aires 19992- Kush, Rodolfo El pensamiento indígena y popular en América.Hachette. México 19703- De Vera, Gustavo. Memoria del Humo, historias de vida de LagoRosario, Realizado por jóvenes aborígenes de Lago Rosario. Recopila-ción, textos e investigación de. Municipalidad de Trevelin e InstitutoNacional de asuntos Indígenas (INAI). 1999

Bibliografía

Abramoff, Ernesto «Etnocidio, genocidio. Identidad de los PueblosIndígenas» en Garreta, Mariano y Bellelli, Cristina comp. «La TramaCultural.». Ediciones CALIGRAF. Buenos Aires, 2001García Canclini, Néstor La Globalización Imaginada Paidós. BuenosAires.1999García Canclini, Néstor. «Opciones de políticas culturales en el mar-co de la globalización» en Informe Mundial sobre Cultura, creatividady mercados. UNESCO. 1999Garreta, Mariano Juan. «Introducción al tema de la Identidad.» Garreta,Mariano y Bellelli, Cristina comp. «La Trama Cultural.» EdicionesCALIGRAF. Buenos Aires. 2001Herrera, Matilde y otro «Identidad Despojo y Restitución» Abuelas dePlaza de Mayo-30 años 1977-2007.Buenos Aires.2007 Kush, Rodolfo. «El pensamiento indígena y popular enAmérica».Hachette. México. 1970Magrassi, Guillermo y otros.»Cultura y Civilización desdeSudamérica».Ediciones Búsqueda. Buenos Aires.1982

Page 256: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

255

33«EL CUERPO COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL:DISCURSOS EDUCATIVOS, HIGIENE Y SALUD.SAN CARLOS DE BARILOCHE 1910-1945.»

Lic. SACARELO Cristina

Encargada de Cátedra Educación Física y ProblemáticaEducativa II – Asistente de Docencia Área Bases yFundamentos Didácticos de la Educación Física.

Profesorado en Educación Física - Centro RegionalUniversitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue.ISHIR-CEHIR CONICET- Nodo Comahue

Dirección postal: Barrio 40 Viviendas, Casa Nº 12 (8400) San Carlosde Bariloche. Provincia de Río Negro. Argentina

Email: [email protected]

Prof. ZAMPA Silvia

Profesora Adjunta Regular de Trabajo Docente yGestión y Ayudante de Primera en Pedagogía –Directora del Departamento de Educación Física.

Profesorado en Educación Física. Centro RegionalUniversitario Bariloche. Universidad Nacional delComahue. ISHIR-CEHIR CONICET- Nodo Comahue

Dirección postal: Campichuelo 1615. Módulo 4 Duplex 4(8400) San Carlos de Bariloche. Provincia de Río Negro.Argentina

Email:[email protected]

Resumen

El presente trabajo se realiza en el marco de un proyecto deinvestigación más amplio que lleva por título: «Cuerpos, educación ytiempo libre en la construcción de los procesos identitariosterritorianos. La región andina norpatagónica 1884-1945».

Los discursos nacionalistas generados en la escuela enlas primeras décadas del siglo XX, tuvieron en los TerritoriosNacionales de la Patagonia un sentido especial, por ser la poblaciónchilena e indígena mayoritaria y además porque toda la franja orientalera zona fronteriza, en momentos donde se priorizaba la defensa dela soberanía territorial.

Específicamente, los discursos sobre el cuerpo estuvieronorientados hacia un disciplinamiento y control de las prácticascorporales atendiendo a la formación de una ciudadanía nacional enel marco de corrientes positivistas de la época. Se asocian las cuestionessociales con problemas del organismo humano «lo cual lleva adenominar a los desajustes sociales (pobreza, delincuencia) comoenfermedades sociales» (Marengo, 1991: 125)

En la escuela, los cuerpos fueron objeto de manifiestasformas de control y «corrección», se instalaron prohibiciones yprácticas higienistas que fueron corporales pero, a su vez,fundamentalmente morales. Dichas prácticas corporales y motricesrealizadas en forma sistemática trascendieron el ámbito de lo escolar,llevándose también a cabo en las asociaciones civiles; actuando comodispositivos de transmisión de cierto estilo de vida impuesto desdeel Estado Nacional.

Las ideas eugenistas junto a un vago espiritualismo otorgansentidos a estas prácticas. Por eugenismo se entiende la aplicaciónde leyes biológicas al perfeccionamiento de la especie. Su objetivoera, como sostiene Sandra Carli, la gravitación negativa de los niñosdébiles en el campo económico y planteado desde las ideas delpedagogo John Dewey, «propender a que nuestros escolaresconstituyan un valor social positivo». (Carli, S. 1992:119)

Este trabajo se propone indagar los discursos y las prácticasque sobre el cuerpo se construyeron a partir de su relación con lasalud y la higiene en el ámbito escolar y en las asociaciones civiles debeneficencia. Para ello se analizaron las siguientes Fuentes entre losaños 1910 y 1945: Informe del Inspector Raúl Díaz del ConsejoNacional de Educación, editado en 1910, libros históricos de tres

escuelas de educación común estatales de San Carlos de Barilocheiniciados en la década del 30, artículos del Periódico «La Nueva Era»de Viedma publicados durante las décadas de 1920 y 1930 y memoriasde pobladores de la región.

Palabras Clave: prácticas corporales - escuela-eugenesia – higienismo – identidad territoriana.

Introducción

A partir de la sanción de la Ley de EducaciónComún en 1884 el Estado oligárquico- liberal depositaen las instituciones educativas la responsabilidad deconstruir la nacionalidad. En este marco, la fundación deescuelas y de asociaciones civiles que colaboran en elsostenimiento de las mismas en los Territorios Nacionalesde la Patagonia tuvieron un sentido especial, por ser lapoblación chilena e indígena mayoritaria y además porquetoda la franja oriental era zona fronteriza, en momentosdonde se priorizaba la defensa de la soberanía territorial.

Específicamente, los discursosescolares sobre el cuerpo estuvieron orientados hacia undisciplinamiento y control de las prácticas corporales, enel marco de corrientes positivistas de la época, atendiendoa la formación de una ciudadanía adaptada a la estructurapolítica conservadora y al modelo socioeconómico dedesarrollo agro - exportador que propiciaba la exclusióny subordinación de amplios sectores sociales.

Durante la década del 30 se puso encuestión el llamado «modelo agro - exportador» y sefortaleció la idea de crear un mercado nacional integradocon la implantación de políticas proteccionistas y dedesarrollo territorial de algunas regiones del interior del

Page 257: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

256

país a partir de la revisión de su sentido económico ycultural.

Discursos y prácticas higienistasreferidos al cuerpo que eran fundamentalmente moralestrascendieron el ámbito de lo escolar, reproduciéndoseen las asociaciones civiles de beneficencia; que tambiénactuaban como dispositivos de transmisión de cierto estilode vida impuesto desde el Estado y de esta formainterpelaban los procesos de construcción de la identidadterritoriana.

En este contexto, coincidiendo con M.Silvia Liscia (2001:93) «El cuidado de la ropa, la atenciónde la comida y la bebida, incluso la vivienda y los espaciosde recreación pasaron a ser preocupación de loshigienistas, pero también educadores, intelectuales ypolíticos de diferentes campos ideológicos. La salud delcuerpo individual terminó refiriendo al cuerpo social,en la medida que las enfermedades infecto-contagiosasobligaban a intervenir a veces con mecanismos muy pocotolerados desde el liberalismo, en familias y personas dediversos sectores sociales, sobre todo, de las clases bajas.La pedagogía de la higiene se superpuso en la Argentinacon la preocupación por el futuro racial, donde losinfantes débiles y escrupulosos del presente traíandesesperanzas y temibles visiones sobre soldadosimposibilitados de defender la patria, madres incapacesde cuidar una prole sana, obreros y trabajadoresmarcados por la degeneración mental y física, correlatodel crimen, la locura y los vicios»

Este trabajo se propone indagar los discursos ylas prácticas que sobre el cuerpo se construyeron a partirde su relación con la salud y la higiene en el ámbito escolary en las asociaciones civiles de beneficencia de San Carlosde Bariloche. Para ello se analizaron las siguientes Fuentesentre los años 1910 y 1945: el informe del InspectorRaúl Díaz del Consejo Nacional de Educación, que si bienfue editado en 1910, sistematiza 20 años de trabajo comoInspector de los Territorios y Colonias Nacionales; loslibros históricos de tres escuelas de educación comúnestatales de San Carlos de Bariloche que se iniciaron enla década del 30, artículos del Periódico «La Nueva Era»de Viedma publicados durante las décadas de 1920 - 1930y memorias de pobladores de la región .

El informe del Inspector Raúl Díaz constituye undocumento que nos permite interiorizarnos de la visiónde un funcionario del Estado sobre la educación y lasociedad en la región. Desde esta misma perspectiva loslibros históricos son un elemento valioso para reconstruirla historia del pueblo de San Carlos de Bariloche, porqueen los mismos, bajo prescripción del Consejo Nacionalde Educación, «se asentarán cuidadosamente las noticiasque el personal directivo y docente de aquellas quieranrecoger acerca de los hombres y los acontecimientosnotables del pasado de la localidad, que fueran dignosde recordación del pasado y de enseñanza en cualquierorden de la vida civil y militar»1. Por otra parte, a travésde los artículos del Periódico «La Nueva Era» de Viedma

publicados durante las décadas de 1920 - 1930 conocimoslos acontecimientos que resultaban significativos desdela visión de la sociedad civil y sus intelectuales. A estaúltima perspectiva, la completamos con las memorias depobladores del espacio urbano y rural con la intención depoder dar cuenta de la complejidad de los procesoshistóricos y reconstruir los discursos y prácticaseducativas y sanitarias que en cierta forma organizaronla vida cotidiana de la población de San Carlos deBariloche.

Marco Conceptual

La identidad

La escuela concebida como institucióndisciplinadora del colectivo social tuvo a través de laacción de funcionarios, maestras, maestros y contenidosescolares una fuerte incidencia en los procesos identitarios,las prácticas higiénicas y los sujetos corpóreos del espacioregional. Partimos de una concepción de identidad comoconstrucción social en tanto dimensión simbólica, culturaly política.

Una formulación de este tipo implica pensar laidentidad a partir de su carácter histórico al plantear, porun lado, que las creencias y las prácticas se modifican encontextos históricos diversos y por el otro, que susignificado y sentido es procesado de modo distinto segúnlas clases sociales y espacios regionales. Además, por sucarácter relacional, vale decir que al mismo tiempo quese construye un «nosotros», se construye un «ellos».

Aspectos éstos que adquieren relevancia en SanCarlos de Bariloche por ser la población extranjera(chilena y europea) e indígena mayoritaria y ademásporque en el período abordado a partir de 1930, serealizó una revisión del sentido económico y culturalde las diferentes regiones del país y su inserción en elmercado nacional, lo que implicaba una nueva actitudnacionalista y de construcción de identidades regionalesy locales. (Ballent, A. y Gorelik, A. ,2.001:145).

Acerca de la corporeidad

Las representaciones del cuerpo y los saberesacerca del mismo son tributarios de un contexto social,de una visión del mundo y, dentro de esta última, de unadefinición de la persona. (Le Breton,1995:13-14)

El cuerpo es concebido como una construcciónsimbólica, no solamente como una forma biológica y/onatural sino como una construcción cultural. Las ideas yconcepciones acerca del mismo son construccioneshistóricas relacionadas con una organización social yeconómica, en ella, el sujeto produce relaciones eintercambios con el medio, configurando característicasparticulares atravesadas por condicionantes económicos,sociales e históricos.

Page 258: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

257

Tomando las palabras de Merleau-Ponty2, nosreferimos al cuerpo «como un espacio expresivo, pero nocomo un espacio entre otros sino como el origen de todoslos espacios». En nuestro cuerpo se inscriben losaprendizajes, que van condicionando nuestros modos deaprehender el mundo: «nuestro cuerpo es lo que forma yhace vivir un mundo, es nuestro medio general de tenerun mundo». Entendido como unidad, deviene, se arma,se ordena, se habita en forma singular. En él se vanorganizando las formas de otorgar sentido a nuestroaccionar. Cuerpo que se construye y constituye en y parala relación con un otro, alcanzando el estatuto de la propiacorporeidad, a modo de imagen construida en la mente apartir de la manera de cómo el cuerpo es percibido yvivenciado. Ese otro, representante de la cultura, otorgarásentidos y significados a nuestros gestos, movimientos yposturas los cuales constituirán el modo singular de «seren el mundo», como unidad que se expresa, se mueve ycomunica a través de distintas prácticas corporalesculturales.

Consideramos entonces a la corporeidad «como unaconstrucción bio-psico-social que determina el modo deser del hombre» (Santín, S; 1990) de manera que el cuerpoes considerado como una totalidad influida por factoresde la vida cotidiana, vínculos, afectos, emociones,relaciones, etc. De esta manera hablar de corporeidad escomprender al hombre como un ser corporal, noreduciéndolo a lo material, sino que reviendo la imagendel hombre desde su tradición antropológica y el proyectosocial que de allí se desprende, dejando de lado lacorporeidad en reposo para pensar una corporeidad decuerpos vivos y vivientes.

Eugenesia e Higienismo

La teoría eugenésica, concebida en Inglaterrahacia finales del siglo XIX por Francis Galton,considera que todos los caracteres de los sereshumanos son hereditarios, incluyendo en los mismosdesde las capacidades hasta la propensión a laenfermedad, al estado de pobreza o a la conductacriminal. En este marco se propone mejorar la «raza»,a través de la reproducción de determinados gruposhumanos calificados como «mejores», inhibiendo lamultiplicación de otros grupos considerados«inferiores» o «indeseables». En Argentina, las ideaseugenésicas se desarrollaron en forma contemporáneaa Europa desde una perspectiva preventiva.Intelectuales de nuestra élite dirigente explicaban losproblemas sociales desde un modelo organicistahereditario, pero refiriendo a la herencia de lasmodificaciones adquiridas a través del medio naturaly social3. La sociedad era comprendida como unorganismo y los conflictos sociales entendidos entérminos de patologías, de enfermedades infecciosasy contagiosas. Las medidas preventivas ydisciplinadoras que se promovían desde los ámbitosde la educación y la salud, refiriéndose a losindividuos, abordaban tanto la salud física como lamoral. En este sentido, coincidimos con Ana M. Talak

(2005: 563) que dice «En este pensamientogenéricamente positivista, fue común elentrecruzamiento de modelos biológicos ysociológicos para entender las relaciones organismo-medio, dentro de una concepción evolucionista. Sibien el «medio» abarcaba tanto el ambiente físicocomo el social, el programa médico higienistaprivilegió las intervenciones sobre el medio entendidoen términos sociales.»

En este marco de pensamiento, las escuelascomo herramientas civilizadoras de la población en laconstrucción del Estado Nacional, colocando al sabermédico como saber hegemónico, comienzan a incluirprácticas corporales desde la pedagogía modernatendientes a «hacer del cuerpo una fuerza económica,social, cultural y política objetivo sólo alcanzable si elcuerpo se conocía, se estudiaba y analizaba» .(HerreraBeltrán, 2008: 52) Se empieza a tratar al cuerpo en tantoun objeto fisiológico que a partir de prácticas higiénicascolaborara con el progreso social y económico de lasociedad.

En las dos últimas décadas del siglo XIXnumerosas tesis de medicina de la Universidad de BuenosAires mencionan la importancia de las prácticas corporalestales como gimnasia, ejercicios físicos, juegos, ciclismo,etc. (Scharagrodsky, 2008: 109) La tesis de B. Taboadarefiere como: «Higiene no es sólo el arte de conservar lasalud; es la ciencia que conduce más al bienestar físico ymoral del hombre; al perfeccionamiento orgánico y socialdel individuo y de la raza, de la familia, del pueblo y dela nación; á la conservación y pureza del medio externoy de las condiciones exteriores en que el hombre vive; ásu régimen, á su habitación, á sus costumbres, á su vidapública y privada, á la defensa sanitaria de lascolectividades y á la defensa de la integridad de losalimentos, las bebidas, la luz y el aire, la atmósfera y elsuelo, á extinguir las enfermedades exóticas, ahogandoen su cuna sus gérmenes; estudiando sus causas, susetapas, sus emigraciones; defendiendo y fortificando lasfronteras; saneando el suelo que á veces encubre causasde muerte que amenazan nuestra existencia; vigilandolas construcciones urbanas, cuidando los desagües yconducciones de las aguas; regularizando las horas detrabajo; dictando leyes y aplicando la acción del poderPúblico para la realización práctica y saludable de lasnecesidades de la vida por medio de funcionariosespeciales cuya organización le compete, constituyendola Administración Sanitaria (…) (Taboada, 1895)

Las prácticas corporales quedan así impregnadascon aspectos vinculados al bienestar general del individuoy la sociedad, regulando el estilo de vida, la vivienda,vestimenta y formas de alimentación a la vez que seprioriza el cuidado del entorno; las aguas y el aire enfunción de controlar la proliferación de ciertasenfermedades epidémicas fundamentalmente en la clasetrabajadora.

Page 259: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

258

Desarrollo

Salud, educación y sociedad en San Carlos de Bariloche1910-1945

La década iniciada en 1930 significó profundoscambios para los Territorios Nacionales del sur. La crisiseconómica mundial impactó en la Patagoniadesarticulando circuitos comerciales vigentes hastaentonces, e instalando otros impregnados por medidasproteccionistas y de control estatal. El gobierno de factoinstalado tras el golpe de Estado profundizó políticasnacionalistas y xenófobas sostenidas por el aparato military la iglesia católica en pos de consolidar la territorialidady la argentinidad.

En la región andina de la Norpatagonia laDirección de Parques Nacionales creada en 1934 tuvocomo propósitos defender con vehemencia las zonas defrontera de las apetencias territoriales chilenas e integrara la región al mercado Nacional a través del desarrollo deun turismo de elite y de la creación del Parque NacionalNahuel Huapi.

Entre los dispositivos de control y moldeamientosocial empleados por el Estado, la escuela cumplió un rolde privilegio. Ésta se vio impregnada por una discursivaque interpelaba a lo extranjero y se convirtió en lapromotora de políticas tendientes a construir unaargentinidad sana, tanto física como moralmente. Iniciadoslos años 40 la agenda sanitaria se diversificó y profundizóen el ámbito escolar, a partir del accionar de médicos yconsejos médicos escolares que hicieron de la escuela elepicentro y contralor de la salud en la niñez y juventud deniños y niñas.

El estado sanitario de la población de la regiónera preocupante por la propagación de enfermedadescontagiosas tales como gripe, difteria y viruela, entreotras. Había un solo médico en San Carlos de Barilocheel Dr. José Emanuel Vereertbrugghen de origen belga, unapartera Peregrina Burgos y una comadrona de origen indio.Era común cuando alguien se enfermaba que se lotrasladara a Chile o «se recurría a la huerta de las hierbasmedicinales que casi todos tenían en su casa, mezclandoa menudo conocimientos medicinales europeos con losmapuches» (Vallmitjana, s/f). En los relatos de vida delos primeros pobladores se encuentran referencias a loscruces de la Cordillera en barco o a caballo por un dolorde muela u operación de apéndice. Leonrahrd Ardüser(2006), un poblador que llegó desde Suiza en 1913,recordaba el traslado de la esposa de su amigo desdePuerto Montt: «Estuvo lloviendo en la Cordillera y aconsecuencia de ello la mula pegó una patinada y al suelogringa. La verdad es que me pegué un susto de aquellos,porque recién hacía algo más de dos semanas que laoperaron. Tuvimos que sentarla en un tronco porquehabía perdido el aliento (…)» Otra pobladora de la regiónnorte del lago Nahuel Huapi, Coty Carmoney, cuandorelataba vivencias de su infancia en los años 20 aludía aque no se consultaba al médico y que las quebraduras se

curaban con entablillados «como el yeso de ahora» y«tomaban té de pañil, menta, manzanilla, hinojo, ajenjopara el dolor de estómago, salvia para la tos, toronjilpara el corazón.»4

Según Ricardo Vallmitjana, en 1915 en SanCarlos de Bariloche se inauguró una Sala de PrimerosAuxilios muy precaria a cargo de una comisión de vecinosy de la Congregación Salesiana. La misma contaba conun solo enfermero: José Cuaranta. El precario hospitalfuncionaba sólo para cuestiones que no implicaranextrema gravedad. Sostenido por el aporte de particulares,durante la década del 20 sufrió una crisis económicaconstante, que culminó con su cierre en 1928 debido aque dejó de recibir el aporte de Ferrocarriles del Estado,al paralizar éste la construcción del ramal ferroviario aBariloche y el camino internacional a Chile.

En este sentido, El Periódico «La Nueva Era»en su edición del día 10 de julio de 1926, publica unartículo sobre la crisis de la salud pública. «El clamorpúblico barilochense demandó la atención deldepartamento de Higiene Nacional, quien gestionó lapresencia en la región del doctor Luis Pastor. Estemanifestó a la comisión de fomento el grave estado delas cosas, carencia de elementos sanitarios y materiales,y las condiciones del hospital regional, clausurado porfalta de recursos.»

Hacia 1920 en San Carlos de Bariloche se vivióuna de las crisis más importantes debido a las medidasaduaneras tomadas por el gobierno nacional que rompíanel tradicional circuito económico orientado hacia lospuertos y ciudades del sur de Chile, acentuándose aúnmás hacia 1929 por el impacto de la crisis económicamundial en el país. La misma puso en cuestión el llamado«modelo agro - exportador» y fortaleció la idea de crearun mercado nacional integrado con la implantación depolíticas proteccionistas y de desarrollo territorial dealgunas regiones del interior del país a partir de la revisiónde su sentido económico y cultural.

San Carlos de Bariloche comienza a vivir unaetapa caracterizada por la fuerte presencia del EstadoNacional. La creación de la Dirección de ParquesNacionales y la llegada del ferrocarril en 1934, junto a laextensión de la red de caminos iniciada por la DirecciónNacional de Vialidad, favorecieron su integracióndefinitiva a la zona Atlántica y, a su vez, le permitió

erigirse como centro urbano y turístico en la región.

Se evidencia el desarrollo de las instituciones educativas,dado que la Escuela Nº16 comienza a funcionar en suactual edificio construido por el Consejo Nacional deEducación, en 1935 se traslada desde Ñirihuao haciaBariloche la Escuela Nº 71 y en 1937 se crea la EscuelaNº 149 del Barrio «Las Quintas».

Por otra parte, en 1938 se inaugura el edificio del HospitalZonal de Bariloche, en 1933 el Hospital de Villa LaAngostura y en 1939 se crea Gendarmería Nacional. Puede

Page 260: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

259

entenderse este proceso de institucionalización como unaavanzada del Estado en la nacionalización de las fronterasy de sus habitantes, en su mayoría extranjeros e indígenas.

En este sentido, las escuelas cumplirían una funciónprimordial, como sostenía el visitador del ConsejoNacional de Educación Sr. González en el año 1935 «Elestado exige la instrucción obligatoria de su niñez quedará proyección a la felicidad y prosperidad de la Nacióny para satisfacer ese noble anhelo surge: del instruido eldeber patriótico de divulgar su saber con vistas aperfeccionar y mejorar el medio social en que conviven.»5

Brindar prosperidad a la Nación, perfeccionary mejorar el medio social en que conviven parecen serlas funciones patrióticas que tenían tanto los docentescomo los niños que concurrían a los establecimientoseducativos públicos.

Los discursos y las prácticas corporales escolaresque se propiciaron en este marco tienen fundamentoseugenésicos e higienistas. Apuntaban a la modificaciónde los componentes del medio social que consideraban«degenerativos» desde su concepción evolucionista.Dichos componentes incluyen, condiciones de higiene delas escuelas y viviendas, tipo de alimentación de losalumnos y familias, enfermedades – gripe, viruela,difteria, alcoholismo - vestimenta, condiciones de trabajoy uso del tiempo libre.

Cuerpo y raza

Según Pablo Pineau (2005) en los inicios delsistema educativo argentino, de acuerdo a la matrizpedagógica moderna sarmientina, «el afuera escolar» seentendía en base a dos categorías: el desierto: « fuera dela escuela no hay nada, sólo espacio virgen para ocupary dominar (…) Lo nativo, lo local, lo propio es de ordennatural- geográfico y biológico- y por tal puede serdominado por la razón» (Pineau, 2005: 123-24) y labarbarie; «resultado de la combinación nefasta de lanaturaleza americana signada por el mal de la extensión;y la historia de estas tierras, marcadas por la existenciade razas salvajes originarias, la terrible impronta de lacolonia española (…) y la mezcla de ambas en unaprole de mestizos que aunaban ambas desventajas yninguna virtud. (…) (Pineau; 2005:125).

Las escuelas debían contribuir a erradicar labarbarie que por su carácter sociocultural era muypeligrosa. Esta necesidad y, a su vez, objetivo políticoestá presente en los discursos y prácticas de distintosfuncionarios del ámbito educativo de los TerritoriosNacionales cuando refieren a la sociedad regional. Lamisma estaba constituida por razas en distintos nivelesde evolución.

El Inspector Raúl Díaz (1902) del ConsejoNacional de Educación siguiendo ideas evolucionistas,donde raza y herencia eran elementos constitutivos de laciudadanía moderna del país; describe la realidad de las

escuelas rurales en relación a las escuelas urbanasmanifestando: «Ciudad y campaña son el fin y elprincipio de una larga evolución social que empezó alpoblarse el desierto» (…) el niño de la campaña sepresenta a la escuela á veces endurecido por la herencia,el trabajo, el hogar y el medio social en embrión reciénformado.»; y argumenta sobre las causas del «el espíriturefractario á la educación» diciendo «Provieneprincipalmente de la ignorancia y del hábitoarraigado,(…) de la población chilena é indígena en sucasi totalidad, es indiferente á la escuela y á todo lo queimplica el progreso.(…) Los vecinos venidos, ligados alpaís de sus respectivos nacimientos por la sangre,intereses, comercio y tradición de barbarie y atraso, noaman la tierra argentina que les brinda libertad y pan niquieren su escuela. Son estos inmigrantes sudamericanosmil veces más refractarios á la civilización y al espírituargentino que los más atrasados inmigrantes europeos.»(Díaz, 1910)

La construcción de la identidad local se hace apartir de un creciente «antichilenismo» y«antiindigenismo», dado que la región cordillerana habíasido «descubierta», «habitada» y encaminada hacia elprogreso y civilización por pobladores de raza blanca,«elemento tan ponderable y representativo de la hidalguía(…) que aúnan la inteligencia y el patriotismo con losrectos valores del corazón (…).»6 Son constantes lasreferencias a la población nativa y chilena como sucios,holgazanes, borrachos, desnutridos y tuberculosos, entreotras, debido a los genes heredados y al estado deevolución incipiente. Desde esta misma lógica se explicansus relaciones sociales y filiaciones políticas; «bajo lainfluencia de la ociosidad, la apatía, el juego, el alcoholy la política chica, nada tiene de extraño que uno de susrasgos característicos sean el egoísmo, el chisme, laintriga y las animosidades hereditarias. Allí el conceptode la sociedad como fuerza colectiva, el concepto deunidad y tolerancia, son desconocidos» (Díaz, 1910). Laherencia también determinaba los valores y las conductassociales aceptadas como moralmente válidas o todo locontrario.

En los libros históricos, donde se registraban losacontecimientos dignos de ser transmitidos a las nuevasgeneraciones como historia de su pueblo, se destaca en elsiglo XVI el «descubrimiento» del lago Nahuel Huapipor los Expedicionarios Jesuitas que llegaron desde Chile;y a fines del siglo XIX, el accionar del Ejército en laCampaña del Desierto y de Francisco Pascasio Morenoen la definición de los límites fronterizos entre Chile yArgentina. La referencia a los indios es comocolaboradores de los Expedicionarios del Desierto ydefensores de la Nación Argentina frente al riesgo deinvasión de los chilenos.

Inspectores, médicos, directores y docentes dela región, orientaban sus prácticas y discursos en pos delograr una población de carácter nacional vinculada a laraza blanca; entendida como superior y representante delos valores de la civilización moderna anhelados como

Page 261: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

260

ideal de país. Propiciaban intervenciones educativas ysanitarias, desde argumentos eugenésicos e higienistas,que dejaron huellas en los discursos y prácticas corporalesde la población y de esta forma, en la constitución de suidentidad. En los inicios de la década del 40 se percibeuna continuidad de estas prácticas, pero no respondíansólo a los principios evolucionistas iniciales sino quefocalizaron sobre las condiciones de medio sociocultural.

María Elsa Cárdenas una pobladora de la zona,nacida en Chiloé en la década del 30, en sus memoriasrecuerda a un médico expresando «el me enseñó mucho(…) yo me recuerdo de los remedios de la higienizaciónque él me enseñó, yo me recuerdo todo, me enseñó comohabía que tener las cositas de los nenes bien higienizadas.Ante, la gente era muy distraída pobrecita. Acá, los pocosque habían, mucha mosca, nadie limpiaba alrededor delas casas, gente que es criolla como cualquiera, pero lalimpieza vale mucho, ser limpio por más humilde que unosea.»7

Lo expuesto se correlaciona con una mayor presenciadel Estado en región atendiendo la salud de la población.Según El Periódico «La Nueva Era» en su edición deldía 24 de mayo de 1930 «La epidemia de escarlatina y dedifteria que azota desde hace tiempo esta población, seha desarrollado en este último tiempo con mayorintensidad, siendo numerosos los hogares afectados. Envista a la gravedad de la situación, el presidente delConcejo Municipal, solicitó el auxilio del departamentode Higiene el que envió en el primer tren a los Dres AdolfoCiancheta y Pablo Le quienes llegaron a esta el jueves15 provistos de los materiales profilácticos necesarios.Los referidos médicos se han dedicado a combatir laepidemia y son numerosos los casos que asisten»88

Diario La Nueva Era 1910-1935- Archivo del BancoProvincia de Buenos Aires. Carmen de Patagones.

Salud en el ámbito escolar

En junio de 1888 (Marengo, 1991: 88-89) seinstituye en la órbita del Consejo Nacional de Educaciónel Cuerpo Médico Escolar. Los Médicos Inspectoressupervisaban las condiciones edilicias de las escuelas yarbitraban mecanismos para prevenir y evitar lapropagación de enfermedades infecto – contagiosas enlas mismas.

En tal sentido, el Reglamento Provisorio delCuerpo Médico Escolar9 aprobado por el ConsejoNacional de Educación en la sesión del día 6 de Mayo de1886, expresa en su Capítulo I, articulo 1º: «Los médicosescolares tendrán intervención en todas las cuestionesque se relacionen con la higiene de las escuelas» y en elartículo 3º: «Siempre que se construyan edificiosescolares, adopten modelos para bancos, aparatos degimnasia, etc., deberán someterse préviamente á estudiode los médicos escolares los respectivos planos, modelosó aparatos.»

Según la letra de este Reglamento el control de la saludsignificaba instituir formas de comprender el espacio -tiempo escolar y de quiénes son aptos ó no para estar enel mismo. La responsabilidad del control de la higiene yde la salud era compartida entre el médico del distrito yel director de los establecimientos escolares. Este último,en relación de subordinación con el médico del distritoera el encargado de admitir a los alumnos y docentes enla escuela en función del estado de salud que presentabanellos y su grupo familiar; como así también, de informarsobre todas las situaciones de enfermedad. Si no cumplíancorrectamente con esta función en su Capítulo III, elReglamento establece: «Los infractores á esta últimadisposición, sufrirán una multa de treinta nacionales, ysi constase que habían tenido conocimiento de que laenfermedad era contagiosa, serán inmediatamenteseparados de sus puestos».

La estructura de control del Consejo Nacionalde Educación sobre tiempos, espacios y cuerpos dedocentes, alumnos y familias en la región se organiza enrelación a la infraestructura edilicia, las recomendacionessobre la salud física, la instalación de los comedoresescolares, la provisión de vestimenta y la actividad física.

Infraestructura escolar. Los establecimientoseducativos se expandían en función de las demandas yaportes que realizaba la sociedad regional y norespondiendo a las prescripciones de higiene estipuladasdesde el Estado. En este sentido, es importante considerarlo que decía el Inspector de los Territorios Nacionales,Raúl Díaz en su informe del año 1910 «La verdad es quedespués de transcurridos veinte años (…) las campañas,pueblos y ciudades carecen de edificios para escuelas, ylo que es más grave, que no existe «el hábito popular deproveerlos»: escollos que ya señalaba Sarmiento comomuy peligrosos, en 1881, desde la Presidencia del ConsejoNacional de Educación» (Díaz, 1910)

Según artículos diversos publicados en ElPeriódico «La Nueva Era», en la década del 30 continúanlas denuncias sobre la precariedad de los edificiosescolares y sus consecuencias para la salud de alumnos ydocentes. En su edición del día 23 de junio de 1928publica: «Hemos visto en nuestras giras periodísticas porel interior del territorio, que la mayoría de las casas deenseñanza de aquellos lejanos y apartados lugares, sonen extremo deficientes, casi en estado ruinoso, malventiladas, antihigiénicas y demasiado desabrigadas enel invierno, y hemos visto al maestro rural y al alumnolugareño soportar con heroica resignación laintemperancia de las crudas estaciones y los vientosfuertes del oeste tan abundantes y molestos».

El artículo destaca que si bien es la población laque provee los edificios en la mayoría de los casos, luegodeja de colaborar en el mantenimiento de los mismos,dejando al maestro y a los niños en un total abandono. Anuestro entender, la población involucrada con el accionarde las instituciones educativas demandaba y a su vez,colaboraba con el Estado en la mejora de la

Page 262: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

261

infraestructura escolar, el mobiliario y la cobertura decargos docentes y recursos didácticos.

Recomendaciones sobre la salud física. Las institucioneseducativas abordaban la cuestión de la salud físicaampliamente, siendo la higiene una de sus principalespreocupaciones. El cuerpo de los alumnos es tenido encuenta como el lugar de la posible enfermedad, sobre elque hay que trabajar en la prevención, corrección o en laasistencia. Hacia el año 1910, el Inspector Raúl Díazinformaba sobre las enfermedades contagiosas ycuestionaba el escaso accionar del Cuerpo Médico Escolaren los Territorios Nacionales: «La viruela, la tos convulsa,el sarampión, etc., son un verdadero flagelo de laspoblaciones urbanas y rurales. Estas y otrasenfermedades se desarrollan en la estación del inviernoprincipalmente, postran en cama á los niños, afligen álos padres y maestros y motivan la clausura intermitentede las escuelas(…)Hora es, pues, de que se remita unbotiquín escolar con instrucciones precisas para su usoá las principales escuelas urbanas y centros rurales; deque el Cuerpo Médico Escolar cuya acción estácircunscripta al radio de la capital federal, acompañe éimite á la Inspección Técnica, extendiéndola hasta losTerritorios Nacionales, por lo menos una vez al año»(Díaz, 1910)

En el libro histórico de una de la escuelasestudiadas, la Escuela Nº 71, durante el año 1932, se leenlas siguientes indicaciones puntuales del visitadorGonzález en referencia a lo higiénico - administrativo:«Art. 18: En caso de enfermedad infecto contagiosadeberán acompañar a la comunicación y copia deldecreto municipal que pide la clausura, como también elcertificado médico para sus efectos.»

De esta forma, las escuelas eran un eslabónimportante en la red sanitaria local y colaboraban con lasotras entidades en relación a la salud del pueblo,enriqueciendo el tratamiento dualista que del cuerpo sedaba en esta época.

En la misma línea argumental en el año 1938,podemos inscribir la presencia de una delegación de laEscuela Nº 16 con el director y un grupo de maestros enla inauguración del Hospital Común Regional;acontecimiento considerado políticamente importanteporque vendría a paliar una carencia en cuanto a la saludde la población, marcando, a su vez, la presencia activade la Dirección de Parques en la localidad ya que sustentóeconómicamente la obra. Estuvieron presentes en lainauguración el ministro de Relaciones Exteriores y Culto,el señor Cantilo y el cardenal Primado Capella, el discursode inauguración fue pronunciado por Exequiel Bustillo,presidente de la Dirección de Parques Nacionales.Analicemos la visión que tuvieron al respecto los niñosde 6º grado de la Escuela Nº 16 en su publicación, larevista «Ayekan». En su revista de difusión expresan: «Enesta localidad es de mucha importancia un hospitalgrande, no como el que existe actualmente, si bien yaposee algunos instrumentos que hacen posible algunas

operaciones, en cambio hace dos o tres años…la gentedebía trasladarse a Buenos Aires o Bahía Blanca. ElHospital es dependencia del Ministerio de RelacionesExteriores y Culto…se construye con el dinero de ParquesNacionales» 10

Hacia 1944 se profundiza el rol de las escuelas enel control de la salud de la población, dado que comienzana ser sede de campañas de vacunación antivariólica yantidiftérica y responsables del control dental de losalumnos. Según el Decreto N° 22.839 del 25 de agostode 1944 del Poder Ejecutivo se intima a que en el plazode 120 días a partir del 24 de febrero, todos losestablecimientos educacionales deben exigir al ingreso laconstancia oficial del estado dental de cada alumno, ya

sea de escuela pública o privada.

Instalación de los comedores escolares. Otro aspectodestacable es la función que desempeñaron las escuelasen materia de nutrición y asistencia a sectoresdenominados como menos favorecidos. Según consta enel libro histórico de la Escuela Nº 16, en 1938 se recibióla visita del vicepresidente de la Nación Dr. RamónCastillo. «Formados en el salón de actos de la casa, laEscuela Nº 16 Francisco P. Moreno en pleno, recibe lallegada del ilustre visitante con prolongados y efusivosaplausos. Se desarrolla un breve programa y luego elEmmo. Sr. Vicepresidente visita las dependenciasescolares interesándose especialmente por lasinstalaciones del comedor escolar». Desde el ConsejoNacional de Educación se estimula la instrumentación demedidas sociales dentro de las escuelas para paliar lascarencias de los alumnos, hecho considerado como unacontecimiento importante para la niñez de Bariloche «sesalvarán así, muchos de los obstáculos que parecíaninvencibles para el progreso escolar. Niños bien nutridossignifican: salud, alegría de vivir, fortaleza física yespiritual, regeneración de la especie, normalidad yequilibrio, campo biológico propicio para la formaciónde las nobles virtudes espirituales»11. El tratamiento quese da a la salud en materia nutricional no difiere en laEscuela Nº 71, el visitador Emilio Haas – quien habíasido director de la Escuela Nº 16 y fue promovido avisitador por su destacado desempeño - escribe en el librohistórico: «El alumnado que concurre a esta escuela esargentino en su casi totalidad, hijos de argentinos ychilenos en proporción de 40 y 60 respectivamente;provienen de hogares pobres el 80 %; desnutridos y desalud precaria; de tal suerte, es una bendición del cieloel servicio diario de comida que suministra el ejército yla cooperadora escolar.» Como puede apreciarse larelación de la escuela con el resto de la comunidad esestrecha en estas tareas, de manera de poder llevarlas acabo. Se continúa describiendo en el libro: «Se reparteuna taza de leche a cada alumno con una fracción degalleta. Colaboran en este reparto, pecuniaria ypersonalmente la Sta. Carmen San Román y los Sres.Agustín López y Dionisio (...) La escuela se rodea desimpatías que saben apreciarse respondiendo siempre conla mejor voluntad a los anhelos del vecindario culto ygeneroso.»12

Page 263: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

262

La asistencia a través de alimentos fue concebidacomo el paliativo a un déficit y como forma de prevenirel abandono escolar y retener a los niños en la escuela.Veamos la interpretación que realizan los niños en larevista Ayekan: «Si damos una vuelta alrededor de nuestraescuela hallamos una pieza en construcción de aspectosimpático. Es una cocina desde donde pronto emanaráun olorcito de rica sopa que muchos de nuestroscompañeritos necesitados podrían saborear. Es que ennuestra escuela se instituirá un Comedor Escolar, porque,aunque es doloroso decirlo, hay niños que sienten hambreo no se alimentan como la necesidad del organismoinfantil reclama para su desenvolvimiento. Es necesariocomprender la grandeza de la obra y adherirse a ellaaportando el granito de arena que permita sumantenimiento»13

Provisión de vestimenta. En el mismo sentido que laasistencia alimentaria son constantes las demandasrealizadas por inspectores, directores y docentes, alEstado y a la población apelando a su organizacióncooperativa para resolver la provisión de vestimenta yatención de las familias e infancias pauperizada eindigentes. La directora de la Escuela Nacional Nº 11 delNahuel Huapi, jurisdicción de Neuquén, manifiestadurante el acto escolar realizado el día 15 de marzo de1930, celebrando la colocación del escudo letrero delestablecimiento: «He pensado y, hacerlo sería una obrapatriótica y humanitaria que pudiéramos formar comouna Liga Protectora de la Infancia y Cooperadora de laescuela de este Departamento. Sería protectora de lainfancia cumpliendo el siguiente programa: a toda mujernecesitada que fuera a tener un hijo le haríamos llegarpor intermedio de la escuela lo siguiente: seis pañales,una frazada, tres saquitos y 2 gorritos y algunos útiles dedesinfección. Y sería Cooperadora de la Escuela,aportando alguna pieza de ropa, útiles o cualquier otracosa necesaria para los escolares que concurran. (…)Creo que no sería gravoso para ninguno y que muchospodrían cooperar desde cualquier punto dondeestuvieran; y lindo sería ver llegar un paquete de muylejos para esta obra, enviado por unas manos compasivasy buenas por el noble impulso de un generoso corazón.Protectores de la infancia y Cooperadores de la EscuelaNº 11 llamaríamos a los simpatizantes, que sin obligaciónninguna y sin violencia, fuesen gustosos de adherirse aesta cruzada para mejorar la condición de los niñosmenesterosos de este lejano rincón patrio.»14

En informes de Inspectores y en numerosas cartasenviadas por directores de escuelas al Periódico «LaNueva Era»15, constituye un tema reiterado la falta decalzado y de ropas adecuadas como causantes delausentismo de los alumnos aunque los padres tenganbuenas intenciones de mandarlos a las escuelas. Demandanal Estado el envío de ropas y calzados o agradecendonaciones recibidas.

Actividad física. Según Ángela Aisenstein, reconocidahistoriadora de la Educación Física escolar: «tanto larevista de la Educación Física como Fortitudo16

participan del discurso educacional e higienista quepromueve la enseñanza escolar de ejercicios físicos dentrodel marco normativo y conceptual definido por la Ley1420 que en su artículo 1º prescribe: la «escuela primariatiene por único objeto favorecer y dirigir simultáneamenteel desarrollo moral, intelectual y físico de todo niño deseis a catorce años de edad» y en el artículo 14 postulaque «las clases diarias en las escuelas públicas seránalternadas con intervalos de descanso, ejercicio físico ycanto». (Aisenstein, 2008: 67)

Las escuelas de los Territorios no estuvieronexentas de dichas normativas y del discurso educacionalhigienista, acompañado por la acción de los inspectorescumpliendo con las disposiciones emanadas del CuerpoMédico Escolar. Los ejercicios físicos y la gimnasia, asícomo la distribución del espacio - tiempo y el uso delcuerpo estaban estipulados en el Reglamento Provisoriodel Cuerpo Médico Escolar que en el Capitulo II reza:«reglamentar la instalación de los aparatos de gimnasiay los ejercicios físicos de los niños.»17

En San Carlos de Bariloche mediando la década del 30 sedescriben las actividades físicas con alumnos, según constaen la documentación analizada. Fotografías del librohistórico de la Escuela Nº 16 dejan ver a los niños(varones) realizando ejercicios físicos al unísono al estilode la gimnasia calistenia, bajo el mando del profesor degimnasia de la guarnición militar, mientras se detallantambién en el mismo libro responsabilidades y técnicasdomésticas para las niñas. Otras prácticas corporalescomunes eran la participación en los desfiles cívicos –militares y las realizadas en el campo de deportes de loscuarteles del Ejército en el km 8 de la Avenida ExequielBustillo durante visitas ocasionales.

La actividad física en las escuelas se trabajaba en funciónde «cultivar las buenas inclinaciones: el cumplimientode las responsabilidades y deberes, la fidelidad a lapatria, el apego al trabajo», como así también, en relacióna los roles diferenciados que deberían cumplir mujeres yhombres en la sociedad. Las mujeres debían ser buenasmadres y maestras, «formadora de los futuros hijos de laNación, lo que las remitía al ámbito doméstico» (Lionetti,s/ f: 15) y los hombres jefes y sostén del hogar yciudadanos activos de la patria.

La salud de la población desde el ámbito escolarera abordada a través de discursos y prácticas queinvolucraban el cuerpo fundamentadas en la «eugenesiapreventiva». (Talak, 2005: 563-599) Las intervencionesse orientaban a mejorar las condiciones precarias dehigiene de los edificios escolares; a prevenirenfermedades, a través de campañas de vacunación yrecomendaciones para evitar la propagación de lasepidemias. Como así también, propiciaban la instalaciónde los comedores escolares, la provisión de la vestimentaadecuada según las inclemencias del tiempo y larealización de ejercicios físicos para garantizar que lasfuturas generaciones de la patria tengan cuerposvigorosos y saludables.

Page 264: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

263

Las escuelas fueron una herramienta importantedel Estado para disciplinar las prácticas corporales de lapoblación en relación a la salud y a la moral. De estemodo las conductas sociales «esperables» interpelaronlos procesos de construcción de la identidad territoriana.Según Ana María Talak lo más importante «era lograr una«conciencia eugénica», un cambio en las formas de pensary sentir, que hicieran prescindibles las leyes y la accióndel Estado, gracias al autodisciplinamiento individual»(Talak, 2005: 263-299).

Asociacionismo, salud y educación en el espacio regional

entre 1930 y 1945

La asociación cooperadora más importante de lalocalidad fue «La Sociedad Protectora Escolar PaulaAlbarracín de Sarmiento, fundada el día 29 de marzo de1928 en la Escuela Nº 16, con los propósitos deintensificar la acción nacionalista que realiza la escuela,cooperar a la misma con los medios posibles para el mejordesempeño educativo de su misión y procurar ayuda alniño indigente como también influir en la adaptación yasimilación del extranjero fomentando su acercamientopara que más pronto mancomune sus costumbres eideales, con los maestros».18 En sus objetivos y suaccionar se perciben rasgos de comunión entre la tríadahigiene, salud y actividad física. En este sentido, ElPeriódico «La Nueva Era» en su edición del día del 18de agosto de 1928 publica la noticia de que la AsociaciónCooperadora de la Escuela Nº16 Paula Albarracín deSarmiento está realizando bajo la presidencia de la Sra.Catalina Pefaure, una activa labor cuyos resultados hande traducirse en amplios beneficios, cuyos efectosrecogerán los niños tan pronto como se reanuden las clasesdel próximo período escolar que debe comenzar enseptiembre. Entre los diversos asuntos figura la instalaciónde un campo de deporte, montado de acuerdo a lasexigencias que plantean los programas de cultura físicainfantil, que reportaría beneficios prácticos y merecían laadhesión del vecindario. Se publican también lasmemorias y balances en el diario mencionadodestacándose entre las inversiones, partidas para laconstrucción del campo de deportes y ejercicios físicosen consonancia con «que el niño necesita vigorizar sucuerpo y para ello nada más conducente que la prácticametódica de la gimnasia»19

Esta intención de que la sociedad civil afianzara aún másla tarea de la escuela realizando proyectos por fuera deella se da en «(…) un momento en que la salud y laenfermedad están fuertemente decodificadas en términossociales o más aún morales, y el ejercicio físico aparececomo una herramienta de prevención que genera unamplio margen de adhesiones y adeptos» (Aisenstein,2008) en un contexto regional fragmentado por lasdiferencias sociales, económicas y culturales.

El Periódico «La Nueva Era» en su edición del día 18 demarzo de 1939 describe las normas sobre clases degimnasia metodizada y juego dando cuenta de laimportancia que se le daba a las disposiciones emanadas

en este caso de la Dirección General de Educación yCultura a nivel regional. En ellas se detalla la distribuciónhoraria, frecuencia y duración de las clases de EducaciónFísica; y se insta a crear clubes de niños con carácterdeportivo y social y a realizar fichas de salud con el objetode conocer con exactitud y anticipadamente el estado desalud de los niños de manera de hacer factible la gradacióne intensificación del método de gimnasia a aplicarse.

Otra entidad civil de relevancia fue la «Asociaciónde Amigos de Parques Nacionales» que comenzó a gestarun proyecto educativo denominado «Centro Social de SanCarlos de Bariloche» públicamente conocido con elnombre de «Ayekan Ruca», con el propósito de dar alnuevo espacio regional que se estaba gestando unasociedad que le correspondiera.

Partiendo de un diagnóstico de una sociedaddesigual, la necesidad de acciones concretas, la confianzapuesta en el posibilidad redentora de las actividades físicasy el deporte – en la que coincidían las teorías pedagógicasde la época, el Scautismo y los Exploradores de Don Bosco- y los propósitos de la Dirección de Parques Nacionalesen el espacio regional, posibilitaron en 1943 la concrecióndel Centro Social de Bariloche conocido como AyekanRuca, que en voz mapuche significa «casa de la alegría»cuyo principal objetivo era educar como forma decombatir la ignorancia y la miseria de aquellos grupos desingular contraste. Es decir, «Atraer, a niños, jóvenes yadultos de ambos sexos a un plan integral de actividadesen el ámbito no formal, con el fin de educar recreando».20

En un entorno natural con un futuro prometedor, erainviable sostener poblaciones que habitaran al margen dela vida civilizada. Ignorancia, malos hábitos, holgazanería,analfabetismo, desnutrición, tuberculosis, eran motivo dedescrédito para la sociedad atentando contra el prestigiode la Nación. La tarea patriótica de consolidar la identidadnacional sólo sería posible – según las ideas dominantesde la época - en un cuerpo fuerte y sano, apto tanto parael ejercicio de la ciudadanía como para el trabajo. El plande actividades del Ayekan – Ruca contemplaba en suscontenidos:

Actividades de Educación Física e Higiene: deportes,gimnasia, juegos al aire libre organizados en la siguientesecuencia: examen médico y ficha médica individual,eliminación y corrección de defectos físicos, enseñanzade higiene y educación sexual, clases de gimnasia, juegosy deportes, natación, inculcación del concepto «juegolimpio», duchas calientes, toallas y jabón. Los contenidostenían directa relación con los textos oficiales para laenseñanza lo que da cuenta de la complementariedadexistente entre espacios educativos formales y los deeducación no formal.

Sociabilidad y actividades culturales: enseñanza ypráctica de juegos de mesa, construcción de juegos,picnics, campings, bailes, biblioteca infantil, práctica delectura, actividades expresivas, manuales y productivas.

Page 265: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

264

Actividades patrióticas y asistenciales: organizaciónde actos públicos para las fechas patrias, actividades paralos obreros sin trabajo en invierno, clases de gimnasia,visitas a hogares con fines de consejo y orientación.

Estas actividades contaron con amplia difusión en laprensa local y en un boletín informativo. Entre cuarentay sesenta niños asistieron diariamente entre 1944 y 1946a hacer «gimnasia, escuchar adecuados consejos y cobrarfuerzas saboreando una buena copa de leche caliente yde pan».21

Por lo expuesto, hacia la década del 40 inferimosla continuidad del discurso médico en la trama pedagógicaen general y específicamente, con relación a la actividadfísica en ámbitos educativos formales y no formales; perocoincidiendo con María Silvia Liscia (2005: 06)observamos un cambio importante:»bajo la lente deigualar las clases altas y bajas con el común derecho ala recreación; se alejan así de la finalidad sólo higiénicay se integra la finalidad lúdica.»

Conclusión

En el desarrollo de este trabajo hemos intentadodescribir discursos y prácticas corporales que seconstruyeron a partir de su relación con la salud y lahigiene en el ámbito escolar y en las asociaciones civilesde beneficencia de San Carlos de Bariloche durante elperíodo 1910- 1945.

Con respecto a la situación sanitaria y escolar de lapoblación de San Carlos Bariloche y zona de influencia,en el período analizado podemos identificar dos etapas,una que abarca desde 1910 hasta fines de los años 20,caracterizada por la precariedad y pobreza de lainstituciones y gran ausencia del Estado Nacional; y otradurante los años 30 - 45, donde se da un importanteproceso de institucionalización.

En este marco, podemos inferir que en la primeraetapa primaron discursos y prácticas corporales basadasen concepciones eugenésicas e higienistas derivadas deperspectivas evolucionistas que sostenían la superioridadde la raza blanca; y la validez de la cultura occidentaleuropea – muy desarrollada en los centros urbanos - paraencaminar a la región principalmente rural: desértica yhabitada por nativos y chilenos representantes de la«barbarie» en aras del progreso moderno.

Las instituciones educativas constituían unaherramienta del Estado para el control de la salud física ymoral de la población y en este sentido, instituyeronformas de pensar y hábitos en relación a las prácticascorporales pautando el uso de espacios y tiempos, laalimentación, la vestimenta, la vivienda, la enfermedady su prevención y la ejercitación física. Las mismascumplían una función clasificadora con respecto a quéera un cuerpo sano y apto, diferenciando hombres demujeres y su vez, reduciendo lo individual y social a unsolo «organismo» para el desarrollo de la patria.

En la conferencia que realizó el Sr. Ángel Carrizaen la Biblioteca Sarmiento de San Carlos de Bariloche eldía 12 de octubre de 1928 sobre la importancia del ahorrose expresa la visión de una sociedad saludable en términosfísicos pero, más importante aún, en términos morales.Dice: «Dar a los hombres normas que orienten sucapacidad de acción hacia el beneficio colectivo, querobustezcan el sentimiento de la dignidad, que ofrezcanla posibilidad del triunfo en la lucha por la vida, quereduzcan los peligros del lujo, del juego, del alcoholismo,vale decir de los vicios que amenazan a los pueblosjóvenes y ricos, significa realizar algo más que una obrapatriótica una obra humana, significa formar seresconscientes de su valor, hombres útiles a la sociedad»

En la segunda etapa se consolida la presencia delEstado en la región y a su vez, se evidencia la organiza-ción de la sociedad local a través de asociaciones coope-radoras con fines benéficos; en tal sentido focalizabansus intervenciones hacia las familias e infanciaspauperizadas e indigentes. Las instituciones del Estado ylas de la sociedad civil trabajan en forma mancomunadapara garantizar la salud física y moral de la población. Eldiscurso médico sigue siendo hegemónico pero incluyeen sus propuestas elementos sociales novedosos; instalan-do la importancia de igualar condiciones de vida entre losdistintos sectores sociales. Se continúan pautando las prác-ticas y discursos corporales desde una perspectivaeugenésica e higienista, a la que se suman consideracio-nes de aspectos lúdicos y recreativos que tienden a orga-nizar el uso de tiempo libre en un contexto de avance delas leyes laborales y en consecuencia de los derechos delos trabajadores.

Citas

1 La primera página de los libros históricos de las Escuelas se refiere alArt 18 del Digesto y era iniciada por los inspectores del Consejo Nacio-nal de Educación.

2 Merleau Ponty cita en «El Cuerpo» de Bernard, M. (1980)

3 El neolamarckismo, de origen francés, discutirá las ideas eugenistasasegurando que las características morfológicas y funcionales de losindividuos son modificadas por el medio social y ambiental, transmi-tiéndose por vía hereditaria y pasando a formar parte de su acervogenético.4 Archivos del Sur Subcomisión de la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer.Colección Historias de Vida: Coty Carmoney Publicación Nº1. Sep-tiembre 2005. Villa La Angostura. Neuquén.5 Libro de actas Escuela Nº 71. Pág. 54.6 Discurso de la Directora de la Escuela Nº11 del Nahuel Huapi, actual-mente Villa La Angostura, en acto escolar realizado el 15 de marzo de1930 por la colocación del escudo letrero del establecimiento.7 Archivos del Sur Subcomisión de la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer.Colección Historias de Vida: María Elsa Cárdenas y José Elgueta.Publicación Nº3. Septiembre 2005. Villa La Angostura. Neuquén9 Reglamento Provisorio del Cuerpo Médico Escolar aprobado por elConsejo Nacional de Educación en las sesión de fecha 6 de Mayo de1886.10 Revista Ayekan: publicación realizada por los alumnos de 6º grado dela Esc. Nº 16. Ejemplar Nº I: 1211 Libro Histórico Escuela Nº 1612 Libro Histórico Escuela Nº 7113 Revista Ayekan. Año I Nº I:314 Periódico la Nueva Era, edición 15 de marzo de 1930

Page 266: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

265

15 Periódico la Nueva Era .Ediciones 1928 a 194416 La Revista de la Educación Física fue editada por la Escuela Normalde Educación Física entre los años de 1909 y 1936.La Revista Fortitudo fue editada por la asociación de profesores de edu-cación Física durante los años 1921 y 1922. Datos citados en Aisenstein,Ángela (2008)17 Reglamento Provisorio del Cuerpo Médico Escolar. Pág. 2818 Periódico la Nueva Era .Ediciones 1928 a 194419 Presidenta de la Asociación Cooperadora Escuela Nº 16, Catalina dePefaure20 Memoria y Balance del año 1943 del Centro Social de San Carlos deBariloche (Río Negro). Asociación Amigos de los Parques Nacionales.21 Idem anterior.

Bibliografía

Aisenstein, Ángela (2008) «Tensiones en el discurso de la EducaciónFísica: definiciones en la prensa pedagógica, Argentina, 1900-1940" en

Sharagrodsky, Pablo Gobernar es ejercitar. Prometeo libros. Bs. As.

Ardüser, Jorge ( 2006) Dos Suizos en Nahuel Huapi: Leonhard Ardüsery Paul Boul. Edición del autor. Argentina.

Ballent, A y Gorelik, A. (2001) «País urbano y país rural: la moderniza-ción territorial y su crisis». En Cattaruzza Alejandro Crisis económica,avance del Estado e incertidumbre política (1930-1943). España, Ed.Sudamericana, T VII.

Bernard, Michel (1980) El cuerpo. Bs. As., Ed. Paidós.

Carli, Sandra (1992) «El campo de la niñez: entre le discurso de mino-ridad y el discurso de la escuela nueva» en en Puiggrós, Adriana (1991)Historia de la Educación Argentina III: Escuela, democracia y orden(1916-1943) Edit. Galerna Bs. As.

Di Lisia, M. Silvia (2001) «Colonias y niños débiles: Los instrumentoshigiénicos para la eugenesia en la primera mitad del siglo XX» en DiLisia, M Silvia y Bohoslavsky; Ernesto (2005) Argentina en Institucio-nes y forma de control social en América Latina 1840-1940 Edit.Prometeo Bs. As

Díaz Raúl (1902) Territorios nacionales y Colonias Federales: Mi opi-nión sobre la enseñanza primaria en las Escuela Rurales para niños yen la Escuelas de Adultos. Tipografía «La Basiconia». Bs As.

Díaz, Raúl (1910) La educación en los territorios y Colonias federa-les» 20 años de inspector 1890-1910. Tomo III. Bs. As. Compañía Sud-americana de billetes de banco.

Herrera Beltrán, Claudia Ximena (2008) «Prácticas corporales ysubjetivación en el discurso pedagógico colombiano en la primera mi-tad del siglo XX» en Scharagrodsky, Pablo Gobernar es ejercitar.Prometeo libros. Bs. As

Le Breton, D. (1995) Antropología del Cuerpo y Modernidad. Bs. As.,Ed. Nueva Visión.

Lionetti, Lucia (s/f) La quintaesencia de la escuela pública: valores,normas y hábitos de comportamiento en la formación de un ciudada-no (1880-1916) Edit. ciudad

Marengo, Roberto (1991) «Estructuración y consolidación del podernormalizador: Consejo Nacional de Educación» en Puiggros, Adriana(1991) Historia de la Educación Argentina II: Sociedad civil y Estadoen los orígenes del sistema educativo argentino. Edit Galerna Bs. As.

Pineau, Pablo (2005) «Del otro lado del muro: representaciones delafuera escolar en la matriz pedagógica argentina» en Historia de laEducación Anuario Nº6 2005.Prometeo Libros. Bs. As.

Santin, Silvino (1990) Aspectos filosóficos da corporeidade. Revistabrasileira de ciências do esporte. Janeiro, Campinas.

Scharagrodsky, Pablo (2008) Gobernar es ejercitar. Prometeo libros.Bs. As.

Taboada, B. (1895) Los progresos de higiene determinan el adelantode los pueblos. Tesis, facultad de ciencias Médicas, UniversidadNacional de Buenos Aires, Imprenta de Martín Biedma, Bs. As.

Talak, Ana María (2005) «Eugenesia e higiene mental: usos de lapsicología en la Argentina, 1900-1940» en : Miranda, Marisa y Vallejo,Gustavo,(2005) Darwinismo social y eugenesia en el mundo latino,Siglo XXI de Argentina Editores, Buenos Aires.

Vallmitjana, Ricardo ( s/f ) De boticarios, Médicos y farmaceúticos.

Page 267: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

266

34EL IMPACTO HUMANO SOBRE EL PAISAJEARQUEOLÓGICO EN LA CUENCA DEL RÍOAYSÉN (PATAGONIA CENTRAL)

SADE MARTÍNEZ1 Kémel

Arqueólogo. (C) Doctorado en Arqueología, UNCPB.

Olavarría, Argentina. E-mail: [email protected]

PÉREZ BARRÍA2Leonardo

Paleontólogo. Profesor de Oceanografía y Limnología.Universidad de Valparaíso, Coyhaique, Chile. E-mail:[email protected]

Resumen

Los materiales arqueológicos y otras fuentes para reconstruir el pasadohumano están constantemente sometidos a una diversidad de procesosdesde que se depositan en la matriz en la que son encontrados. Algunosde ellos son naturales, mientras otros, tienen su génesis en lasmodificaciones antrópicas características de las sociedades que lesdan origen y las que devienen. En el caso de la cuenca del Río Aysén(Patagonia Central), las actividades agroganaderas y otrascontemporáneas someten a este registro a una dinámica necesaria paracomprender la formación del depósito estratigráfico, permitiendopredecir y explicar condiciones de hallazgos en ciertas áreas y ausenciasde sitios en otras.

The human impact on the archaeological landscape: the RiverAysén basin (Central Patagonia)

Abstract

Archaeological materials and other sources to reconstruct the humanpast are constantly subjected to a variety of processes from beingdeposited in the matrix in which they are found. Some are natural,while others have their origins in changes characteristic of humansocieties. In the case of the Aysen River basin (Central Patagonia),agropastoral activities and other contemporary subject to thisregistration on a course necessary to understand the formation ofstratigraphic reservoir, allowing predicting and explaining conditionsfindings in some areas and absence of sites in others.

Introducción

La Región de Aysén se ubica desde los 43º 30‘ alos 49º 16‘ de latitud sur. El límite oriental es el hito VI29 (30), cercano a la Aduana Apeleg (Alto Río Cisnes)colindante con Argentina y el lugar más occidental el CaboRaper, en la península de Taitao a los 75º 41‘ longitudoeste hacia el Océano Pacífico. Posee una geografíadiferente del resto del Chile y mayores semejanzas con laRegión de Magallanes (Martínez 2005), compartiendo unahistoria, una área de archipiélagos, fiordos y canales,planicies trasandinas, una Cordillera de los Andesnotablemente mas erosionada, presencia de campos dehielo y una extensa superficie cubierta por bosques.

La cuenca hidrográfica del Río Aysén, lacomparten las provincias de Aysén y Coyhaique abarcandouna superficie de ca. 11.456 km². Se distinguen 3 sistemashidrográficos: Río Mañihuales, Río Coyhaique y RíoSimpson. Hacia el norte corre el Río Mañihuales, querecibe como afluentes el Río Ñirehuao y el Río EmperadorGuillermo. Hacia el centro el Río Coyhaique recorre ensentido este-oeste, uniéndose al Río Simpson, el cual fluyedesde el sur, siendo tributado por el Río Oscuro, RíoBlanco Chico y Río Blanco Este. El Río Simpson se uneal Río Mañihuales formando el Río Aysén, que desembocaen el Fiordo Aysén en dirección al Océano Pacífico.

Como hoy y durante los ca.12.600 añosanteriores a la colonización agroganadera, la Cuenca delRío Aysén fue escenario de poblaciones humanas cuyosvestigios recién comienzan a aparecer a los ojos de laarqueología. Los afloramientos actuales, así como lavegetación pueden haber cambiado dramáticamente.

En la Región de Aysén, el impacto humano sobreel ambiente se deja ver mejor que en ningún otro lugarque en la cuenca del Río homónimo, principalmenteporque es allí es donde se concentran las ocupacioneshumanas posteriores a la colonización agroganadera quese materializó a principios del siglo pasado.

Para comprender el cambio del paisajearqueológico, estudios macroespaciales suelen considerarun análisis previo, de la vegetación, las geoformas, nosólo en su origen sino también de su desarrollo temporal,pues ellas en conjunto condicionan las posibilidades dehallazgos de materiales (Favier Dubois 2006) y sirvenpara comprender la dinámica social. Debido a esto es quelos patrones distribucionales de artefactos tal cual sonhallados, reflejan sólo en parte las ocupaciones humanasque alguna vez ocurrieron. Los restos culturales sujetos aanálisis arqueológico, son objetos completamentedesligados de las actividades que les dieron origen (Bate

Page 268: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

267

1999) y una vez que esto sucede, forman parte de nuevosciclos que serán nuevamente afectados por las ocupacioneshumanas posteriores.

En este trabajo discutimos aspectos queconsideramos relevantes para comprender el impacto dela actividad humana sobre el paisaje arqueológico, ladetección de sitios y la preservación de los restos en estacuenca, y advertimos sobre potenciales alteraciones sobrelos sitios arqueológicos y sus causas.

Antecedentes históricos de la colonizaciónagroganadera

Durante la primera parte del siglo XX, elMinisterio de Tierras y Colonización, hoy Ministerio deBienes Nacionales, creó la llamada ‘Ley de Colonizaciónde Aysén’ cuyo objetivo fue promover la ocupación detierras deshabitadas en el extremo sur de Chile y frenar laemigración hacia Argentina. Esta ley permitía a cada jefede hogar solicitar 600 ha ampliables a 50 ha adicionalespor cada uno de los hijos, sean estos legítimos o no(Martínez 2005). La entrega oficial de titulo sólo se obteníaluego de demostrar mejoras en los terrenos solicitados.

Como la mayoría de los nuevos emigrantes provino de lazona sur y central de Chile, donde las principalesactividades de sustento eran la ganadería y el cultivo dehortalizas, muchos de los nuevos pobladores decidieroncontinuar con las mismas actividades procediendo adespejar las áreas solicitadas para justificar las solicitudes.Sin embargo, la escasez de suelo apto para cultivosagrícolas y áreas despejadas para crianza y pastoreo deanimales, debido al espeso bosque preexistente, instó a

Tabla 01. Sitios arqueológicos de la cuenca del Río Aysén aquí considerados, clases de materiales sujetos aalteración antrópica moderna y tipos de impacto más influyentes en el registro. Es una constante la actividadganadera, por lo cual no se consigna en esta tabla.

los pobladores a iniciar quemas sistemáticas queestacionalmente, dependiendo de las condiciones delclima, algunas veces se salieron de control,transformándose en grandes incendios forestales. Estosincendios han sido documentados ampliamente (González1998; Pomar 2002; Martínez 2005; Martinic 2005;Defensores del bosque chileno, 1998 entre otros) y nocabe duda que su efecto sobre el paisaje ha marcado lahistoria de la Región de Aysén en el último siglo,constituyendo una de las mayores catástrofes ambientalesdel país y con certeza la mayor en esta Región en suhistoria reciente.

Factores que afectan el paisaje arqueológico

Butzer (1982) enumeró una serie de factoresrelevantes que afectan el paisaje arqueológico. Acorde aellos comprendemos no sólo los sitios con ocupaciónhumana comprobada, sino también sus alrededores y áreasde probable dispersión. Con base en nuestra experienciaen terreno, vemos que los factores que más influyen sobreel paisaje arqueológico son: 1) la actividad humana y elcambio del sistema suelo sedimento a través de ladeforestación por quema y tala, 2) la disgregación delsuelo por pisoteo animal, 3) el cambio en las aguas desuperficie y de las aguas subterráneas por quema yextracción de áridos, 4) la construcción con suconsecuente alteración del suelo, y 5) la erosión aceleraday los cambios en la hidrología que actúan en conjuntointegrándose y potenciando los factores anteriores.

Aquí, hemos tomado una muestra de 15 sitiosarqueológicos de la cuenca del Río Aysén, que han sidodescritos en su dimensión artefactual con anterioridad,

algunos desde el inicio de lasinvestigaciones, como son los sitiosBaño Nuevo 1 y Punta del Monte 1y 2 (Bate 1970a, 1970b, 1978) y otrosque han sido retomados en actualidadcomo Baño Nuevo 1 (Mena 2006) ylos restantes que se enumeran en latabla 1, en los cuales uno de losautores ha realizado también otrostrabajos (Sade 2008a, 2008b) y, queconsideramos estarían más expuestosal deterioro inmediato i.e., no seconsideran los materialessubsuperficiales u otros donde no sehaya identificado una amenaza dedestrucción.

1.- La actividad forestal y el sistemasuelo sedimento.

La deforestación porquema y tala de la zona boscosa hasido constante en áreas próximas asitios de interés arqueológico. Ensectores cercanos al sitio Lago Pollux

Page 269: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

268

1, se han detectado evidencias de incendios forestalesdesde al menos hace 18.000 años cal. A.P. (Markgraft etal. 2007), con distintos eventos de quemas posteriores alprimer poblamiento humano (ca. 12.600), aunque no seconoce con exactitud la magnitud de esos eventos y si sedispersaron a mayor escala en la cuenca del Río Aysén.

Luego de que los incendios fueran controlados en la dé-cada del 50‘, el retiro de los troncos quemados se trasfor-mo en una importante actividad comercial del sector ru-ral y el principal combustible de calefacción de las ciuda-des. El proceso de extracción para leña, o cercos, ha

implicado un aumento del raleo alterando el desarrollode la sucesión vegetal, que junto al uso de maquinariapesada, animales de carga y tira (como bueyes) y laconstrucción de sendas, afectan los contextos reales delos sitios, que al ser removidos pierden valor parareconstruir diferentes dimensiones del pasado.

Figura 01. A) Imagen de quema de bosque principio de los 50. B) Testigos de la quema año 2009, en sector destinado a la actividad ganadera. Sector Galera.C) El pisoteo ovino en sector boscoso. D) Praderas de total uso ganadero y en el afloramiento del fondo el sitio Lago Pollux 01, sitio con pinturas rupestres.

Asociado a la extracción de troncos y lareforestación, las raíces de árboles pueden tener un efectodirecto sobre la conservación de los restos óseos. En elcaso del bosque nativo, estudios arqueológicos hanseñalado que las raíces de Nothofagus crecen dentro depequeñas fisuras provocando con el tiempo fracturas ydesplazamientos importantes de rocas y volúmenes desedimento (Piana et al. 2006), un proceso que si bien espropio y preexistente en Aysén, está cambiando con laintroducción de nuevas especies cuyas consecuenciassobre el sistema son diferentes y requieren ser evaluadas.

Además de las transformaciones relacionadas conlos movimientos de material, conocemos el caso de sitiosque han sido perturbados por el efecto que provocan lasraíces directamente sobre restos óseos en contextoszooarqueológicos (Mengoni 2007; Gómez y Messineo2007). Esto se magnifica cuando consideramos las áreasdevastadas por los incendios, donde el efecto que puedenprovocar los nuevos cultivos forestales con que se pretendesustituir el bosque original sobre los sitios arqueológicos,se adiciona al de la erosión postquema, ya que no hay unproceso de sucesión ‘normal’ donde la vegetación controlela remoción.

Para comprender el efecto de las raíces sobre lossitios arqueológicos es necesario considerar que el sistemaradical está diferenciado en raíces gruesas, o estructurales,y raíces finas (Ares y Peinemman 1992), que son capacesde perforar y meteorizar restos principalmente óseos(Gómez y Messineo 2007).

En la Región de Aysén, varias especies de pinosposeen raíces profundas, como Pinnus ponderosa, que soncapaces de remover gran cantidad de sedimento. Algunasespecies tienen raíces que llegan a medir 4 mt deprofundidad (ver Huber y Trecaman, 2000; Climent et al.2007). Otras especies, como Eucaliptus poseen raíces finasque pueden llegar a representar entre el 90 y 95% delsistema radical (Nambiar 1990), con la mayor cantidad debiomasa en los estratos superficiales (Donoso et al. 2002).En el caso de esta especie, los intentos por obtener bosquesen la Región de Aysén no han prosperado debido a lasbajas temperaturas que estacionalmente deben enfrentarimpidiendo el desarrollo de las plántulas, a diferencia de

Page 270: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

269

los pinos que son más resistentes al frío y que se handesarrollado con mayor éxito. Sin embargo, deestablecerse cultivos de Eucaliptus en esta Región a travésde nuevos métodos será necesario considerar que muchasde estas especies requieren altas cantidades de agua ynutrientes (Torrán y Piter 2009) y afectan al balancehídrico (Huber et al. 1998), la pérdida de humedad delsuelo a causa de erosión incide en el mayor desarrollo delas raíces finas hacia zonas mas profundas (Gaitán et al.2005) o por suelos que han perdido nutrientes (Strong yLa Roi 1985), poniendo en riesgo las áreas superficialesde interés arqueológico.

Un efecto indirecto de la perdida del bosque ori-ginal se relaciona con el cambio de la composición denutrientes en el paleo-suelo, en particular micronutrientesy trazas que han demostrado ser muy útiles para com-prender patrones ocupacionales (Roldán y Samprieto2008).

Figura 02. A. Tras incendios forestales, el agua de las lluvias ayudado por la gravedad, toma rumbos superficiales dejando claras marcas en la disposición delos árboles en su camino a la Laguna Verde y del Río que conecta con el Lago Caro (al fondo). B. Este cambio en el aporte de las aguas lluvias se deja veren el río que conecta con el Lago Caro, que desemboca al Elizalde. C. Acumulaciones por arrastre coluvio-aluvial se acumulan de mejor manera bajo alerosprotegidos que no estén expuestos a remoción por el mismo arrastre, sellando de mejor manera el piso del evento de quemas. D. Eventos de quemas ydeforestación se conservan en mallines como este del Morro Elizalde frente a Laguna Verde. En Sectores como Lago Pollux, se han registrados fuerteseventos de quemas en coexistencia con ocupaciones humanas post. 10.000 a.p. (Markgraft et. al. 2006).

En algunas regiones del sur de Chile está bienestudiado y comprobado que devienen cambios químicoscuando hay perdida de bosques, sobre todo en aquellosque tienen fines agroganaderos (Oyarzún et al. 1997;Oyarzún y Huber 2003). El cambio químico debido aocupación agroganadera en esta Región probablementeesté afectando el registro del paleo-suelo que hoy se puedaobtener. De ser así, será importante considerarlo a la horade evaluar el registro químico y sus posibles implicancias.

Otro cambio esperable se relaciona con el pH.En áreas sin cobertura forestal y sin drenaje desde turberas,

el pH de los suelos puede oscilar entre 4,2 y 4,7 de acuerdoa algunos estudios arqueológicos (Arena et al. 2003).Situación distinta se ha observado en depósitos deconcheros de la costa, donde el registro varía desde pH6,95 hasta 7,1 (Orquera y Piana 2000). Variaciones queson esperables en la cuenca del Río Aysén en sitios queposeen alta depositación de excrementos ovinos y bovinos,como los reparos rocosos El Salto-01 a 04, Lago Elizalde03 y 05, y en especial los que están expuestos flujos deagua y filtraciones hacia capas más profundas.

La preservación de restos óseos es variabledependiendo en gran medida del pH de los depósitos. Lasaltas temperaturas afectan el tejido óseo generandoalteraciones macroscópicas y de la ultraestructura(Etxeberria 2000), lo que presupone un problema adicionalque debe ser considerado. La preservación de los restos yel estudio de paleopatologías permite reconstruir con

detalle aspectos relevantes de la vida de los pueblos delpasado, factor que debe considerarse sobre todo en áreasque fueron sometidas a la acción repetida de los incendios.El diagnóstico diferencial pasa por valorar la calidad delhueso (Polo et al. 2001), de modo que ello complejiza lareconstrucción del pasado a partir de restos posiblementealterados que suelen evidenciar erróneamentepseudopatologías que distorsionan el contexto real de losdepósitos, entre ellos problemas nutricionales, desgastepor esfuerzo y la acción de parásitos.

Page 271: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

270

2.- La disgregación del suelo por pisoteo animal

Sucede en todos los lugares donde hayaganadería, sea tras incendio o no, como ocurre en la zonaesteparia o en algunos bosques de la Región de Aysén. Enlas zonas lluviosas o sujetas a fuertes nevadas, esto semanifiesta de forma más severa en los refugios naturalescomo las cuevas. En el sitio Baño Nuevo 1 (ver Tabla 1),las ocupaciones agroganaderas ocurrieron tras underrumbe de piedras del techo y que da origen a la capa 2del sitio (cf. Bate 1978; Mena 2006; Stafford 2004). Bajouna capa de excremento principalmente ovino (capa 1),la capa 2, mezclaba materiales suprayacentes (capa 3) ylos superiores ayudados por el pisoteo provocado por laintroducción masiva de ganado lanar. En esta cueva se haadjudicado también a la acción del pisoteo, fracturas dematerial zooarqueológico (Mena y Velásquez 2006).

Aquí retomamos el problema de diferenciarpatologías reales y pseudopatologías por factores yamencionados. Varias pseudopatologías son producidas porla compresión del sedimento (Suby et al. 2008), muchasde ellas fracturas postmortem que de no ser reconocidascomo tales pueden inducir a inferencias erróneas(Altamirano 2000).

3.- Cambio en las aguas de superficie y en las aguassubterráneas

Las hojas de árboles y plantas del sotobosqueforman una cubierta vegetal que retiene el agua lluvia enlos primeros metros de suelo y luego toma rumbossubterráneos a través de las napas. Esta cobertura vegetalimpide que el agua caiga abruptamente y escurraerosionando la superficie, contribuyendo al balancehídrico de las cuencas.

Dentro del bosque, la formación de turberas esun proceso largo que puede durar miles de años a partirde la acumulación de materia orgánica. El musgoSpagnum, es uno de los principales agentes para suformación entre Chiloé y Magallanes y su perdida tienereconocidos efectos negativos sobre el balance hídricode las cuencas (Zegers et al. 2006). La turba es un sistemade control hídrico eficiente que acumula grandescantidades de agua durante las épocas más lluviosas yresponde estacionalmente regulando el flujo hacia el cauceen épocas más secas. Spagnum, como especie, presentapropiedades químicas y biológicas muy especiales, cuyaturba se caracteriza por la alta acidez, anoxia y la presenciade ‘sphagnol’, compuesto fenólico inhibidor delcrecimiento de otras plantas (Aerts et al. 1999).Constituye, además, materia orgánica con bajadisponibilidad de nutrientes (Zegers et al. op cit.). Todasestas condiciones hacen muy lenta la descomposición(Coulson y Butterfield 1978, Aerts et al. 1999, Schefferet al. 2001) de modo que la acumulación de materiaorgánica es generalmente lenta. Por otra parte, estascaracterísticas le confieren un especial interés aarqueólogos y palinólogos, debido a que forman unsustrato ideal para la conservación de micro y

macrofósiles, pero principalmente granos de polen(Clymo y Hayward 1982; Schofield 1985; Van Breemen1995). El análisis de los granos de polen permitereconstruir la historia regional de la vegetación y el clima.Las turberas son, por lo tanto, una valiosa e irreemplazablefuente de información paleobotánica (Villagrán 1991;Yonebayashi 1996), constituyendo un registro de lahistoria ecológica del territorio y valiosa información parala reconstrucción del ambiente y la contextualización dela ejecución, i.e., las condiciones ambientales bajo lascuales se desarrollaban los grupos de cazadoresrecolectores.

4.- La construcción.

No sólo provoca la alteración el suelo, sino quetambién presupone a veces deforestación y el uso deexplosivos cuyo uso en Aysén dista de haber sido evaluado.En el caso del sitio Lago Elizalde 1, que se encuentra a 3metros del camino, la conservación de sus pinturasrupestres es casi «milagrosa», pues se han dinamitado lamayoría de los aleros de alrededor y que se encuentransobre las rutas de fácil tránsito. Decenas de postes paracerco se han instalado en los alrededores, modificandolos contextos subsuperficiales, ya que ello requiere dehoyos de 60-80 cm. No está de más mencionar que laspinturas rupestres de Lago Elizalde son las únicasencontradas en el bosque siempreverde lluvioso de Aysénhasta el momento (Sade 2008 a; 2008b), y he ahí sucarácter de excepcionales y de alta importancia. En el casodel sitio El Salto 1, aledaño a la carretera, actualmenteestá amenazado por la presencia de una constructora quese encuentra inmediatamente a un costado del sitioarqueológico, donde ya se han efectuado excavacionescon maquinaria pesada y la parcelación de los sectorespróximos para la construcción de viviendas (figura 03).

Por otro lado, la construcción de carreteras y obras deconcreto supone la extracción de áridos, con maquinariapesada que debe transitar para la realización de estasfaenas, alterando las orillas de los causes donde pudieranhaberse establecido ocupaciones humanas y pudieranencontrarse vestigios culturales y de interéspaleontológico. Los cambios de este tipo son más patentesen el curso medio de la cuenca del Río Aysén, entre lasciudades de Coyhaique y el Blanco.

5.- Erosión Acelerada y Cambios en la Hidrología

La capacidad de detección de los sitios varía deacuerdo a variables depositacionales ypostdepositacionales (Guichón et al. 2001). En Tierra delfuego, con una densa cubierta vegetal, Piana ycolaboradores (2006) llegaron a realizar más de 1000sondeos con resultados negativos, señalando que engeneral sólo en playas y en pequeños ‘claros’ en bosques,con una visibilidad mayor, les fue posible realizar unaexploración superficial del terreno. Luego de las quemas,en la cuenca del Río Aysén, menor superficie de bosques

Page 272: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

271

ha permitido identificar asentamientos y pinturas rupestresno reconocidas anteriormente. La erosión en toda suamplitud, paradójicamente puede ser un buen aliado a lahora de detectar sitios superficiales como se ha visto enotros sectores de Patagonia (Manzi y Fabier Dubois 2003,para Cabo Vírgenes en la Prov. de Santa Cruz).

Los intentos gubernamentales para recuperar el sueloerosionado se han sustentado por más de 50 años en laintroducción de plantas exógenas, principalmente coní-feras. En la Cuenca del Río Aysén, el primer intento fuela creación, en el año 1957 del 1er vivero forestal enCoyhaique, dependiente entonces de la División Forestaldel Servicio Agrícola y Ganadero, hoy CONAF. Desdeentonces varias especies fueron introducidas, en su ma-yoría coníferas (Pinnus y Pseudosuga) y algunas espe-cies de Eucaliptus. Adicionalmente y para disminuir laerosión y proteger en parte el bosque nativo, el Sistema

Figura 03. A) Construcciones adyacentes al sitio el Salto 01 (paredón de al fondo). B) Vista desde el Salto 01 hacia construcciones, se observa la remociónde tierra con maquinaria pesada.

Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado(SNASPE), la que por ley se encuentran al resguardo yadministración de CONAF, ha desarrollado planes demanejo que se aplican en: 5 parques nacionales, 2 monu-mentos naturales y 12 reservas nacionales (Martínez2005). Sin embargo, la perdida de suelos y consecuente-mente la perdida de nutrientes ha mermado la posibilidadde una recuperación sostenida del bosque nativo, causan-do el deterioro del ecosistema y el avance de la erosión.A la fecha, la recuperación de bosque nativo es lenta, des-tacando el avance de plantas exóticas (Quintanilla 2008).

Debido a que la tala de bosque nativo (ej: Nothofaguspumilio) provoca alteraciones estructurales y una mayorexposición de los individuos al viento (Bava y Bernal2008) y un impacto más directo sobre el suelo, laforestación de pinos aparece como una real alternativapara la diversificación productiva y la recuperación

ambiental (Loguercio et al. 2008).

Varios intentos para controlar elefecto del viento y la erosión se hanllevado a cabo en las cercanías de laciudad de Coyhaique, donde el usode cortinas cortaviento han mostradoefectos positivos en este aspecto(Teuber et al. 2008). Sin embargo,es necesario considerar que el usoextensivo de bosques exógenosgenerará irremediablementecompetencia con especies nativas yun cambio radical sobre el paisajearqueológico original.

Experiencia: Las nuevas plantacionesde coníferas en la cuenca del RíoAysén han sido, en su mayoría,bosques cultivados sobre sueloserosionados, donde dependiendo dela especie, cambia el efecto sobre laremoción de material y la intrusiónde raíces en los sitios. En el caso delsitio Lago Cástor 1 (Sade 2008 b),donde tras los incendios forestales,

Figura 04. Extremo oriental de Lago Cástor (fuente Google Earth), sitio LC 01. Luego de la quema debosques, el viento erosiona el borde y otros sectores que se aprecian más áridos, que coinciden con sectoresde hallazgos. Sobre estas zonas, se reforesta al mismo tiempo con Pinus Ponderosa. a) parcela, b) arroyo,c) reductos de bosque de N. Pumilio, d) Lago Cástor 01.

y una intensa ocupaciónagroganadera con ganado ovino,deviene una parcela familiar, queopta por forestar con Pinnus

Page 273: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

272

ponderosa. La acción eólica tras el retiro de la ocupaciónagroganadera deja en superficie concentraciones líticasque se mantenían ocultas a simple vista durante lasedimentación que se producía en el bosque de Nothofaguspumilio. Las raíces de P. ponderosa alterarán el suelo quealguna vez produjo el bosque y el testigo de la quema,haciendo más compleja la lectura del registro estratigráficosi es que es excavado para obtener informaciónarqueológica (fig.03).

Caso histórico, inundaciones: Las inundacionesconstituyen siempre situaciones de alto estrés dentro dela dinámica natural de un río, pero si las condiciones deéste han sido modificadas debido a la acción antrópica,las respuestas, tanto de tipo erosivo como sedimentariose ven aun más alteradas y potenciadas (Alonzo y Garzón1997). Arismendi (2007) recalca este punto y destaca quela perdida de bosque aumenta los caudales máximosprovocando perdida de suelo por erosión.

Durante los incendios forestales ya mencionados,la perdida de bosque y suelo debió generarprogresivamente un desbalance hídrico que influyó en elvolumen del cauce de ríos y su poder erosivo. Por unaparte, debido a la pérdida de turberas que absorbieran agua,pero principalmente porque las lluvias y la falta de suelovivo iniciaron un proceso de acarreo de material hacia loscauses que no estaban y ya no podían ser controlados.

Figura 05 A) Vista norte-sur del cauce del Río Aysén antes de 1969. En el centro, el vapor «Trinidad» en 1949, al fondo el Cerro Cordón (Ex: registrofotográfico de la Biblioteca Municipal de Puerto Aysén). B) Aspecto actual del río. Se puede apreciar la ausencia del cauce en el lugar donde transitaban lasembarcaciones y la sucesión de plantas y árboles que ha tomado lugar sobre los sedimentos tras el embacamiento. El cauce del río se ubica unos 150 metros

de distancia.

En la zona de transición estepa-bosque, como ya hemosdiscutido, el efecto del viento tiene un efecto importantesobre la erosión de suelo (Contreras 2002; Teuber et al.2008). La perdida de bosque facilita el acarreo desedimentos que aumentan la densidad del agua y el poder

parte oeste de la ciudad, era suficientemente profundo yancho para permitir la actividad portuaria, que con muchoéxito, permitía un fuerte intercambio comercial. En elpuerto, comerciantes, pescadores y ganaderos llegabande todas partes de la región para recibir todos los insumosnecesarios. Regularmente barcos de considerableenvergadura provenientes de diferentes regiones de Chiley ocasionalmente de Europa, recalaban en el lugar paraofrecer sus productos. Puerto Aysén llegó a ser la ciudadmás importante, política y económicamente de la Regióndurante la primera mitad del siglo XX.

Cuando las lluvias torrenciales se iniciaron, laperdida de grandes áreas de bosque en los incendiosprevios implicó que las lluvias acarrearan más sedimentohacia los cauces, aumentando la densidad y el podererosivo del agua con el consecuente efecto desastrososobre la geomorfología de las riveras. Luego de lasinundaciones, el puerto comenzó a embancarseirreversiblemente, y el cauce comenzó a erosionar la riveradel lado oeste de la ciudad, hasta al punto en que a lafecha el río pasa a unos 400 mt de lo que fue el antiguopuerto, y en lugar del río, hay una extensa pradera conalgunos árboles que ocasionalmente son levementeinundados en invierno.

Actualmente, el río ya no es navegable por barcosde mayor calado, permitiendo solo el tránsito de botes yembarcaciones menores (ver Fig. 5). La erosión de larivera oeste continúa y avanza dragando buena parte lossedimentos depositados y con ello, los vestigiosarqueológicos que pudiera poseer, de los cuales a la fechano hay evidencia (Vargas 2007), pero que es de suponer,

podrían haberse encontrado sobre la superficie deestabilización del paisaje (Fabier Dubois 2006). De todasmaneras, la historia hidrológica de sector bajo de la cuencadel Río Aysén parece ser reciente por el retiro tardío delos glaciares (Mardones et al. 2007), que habríanconformado la actual red hidrográfica del Rio Blanco ca.2.000 ap.

Es también importante considerar que el área dela desembocadura del Río Aysén está muy próxima a lazona de fiordos, donde es altamente probable que se hayasustentado la actividad indígena canoera, como sugiere

erosivo sobre las riveras, ocasionando desbordes yembacamientos. Se ha observado cambios importantes enla geomorfología de los ríos por destrucción de estructurasde suelo y obras públicas (Campos et al. 2007).

Una evidencia de este proceso se observa en lasinundaciones de 1966 en la ciudad de Puerto Aysén. Enaquel entonces, la zona fue declarada ‘zona de catástrofe’a raíz de temporales y el desborde de los ríos Simpson,Aysén y Correntoso, donde se registraron varios derrumbesy la perdida de buena parte de los terrenos de pastoreo(Urrutia y Lanza 1993). El cauce del Río Aysén, en la

Page 274: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

273

la lectura de los relatos etnohistóricos (García 1875). Espresumible que una buena cantidad de vestigios de lasocupaciones cercanas se hayan destruido producto de lasmodificaciones geomorfológicas de las riveras a lo largode la cuenca. Esta zona, en particular, la más próxima a ladesembocadura, puede aun albergar información sobre lasrelaciones entre cazadores canoeros y terrestres (cf. Bate2004; Bate y Mena 2005; Emperaire 1963; Méndez et.al. 2006, Sade 2008b) en lugares que no hayan sidoafectados tan violentamente como el curso principal, p.ej.Lago Riesco y reparos rocosos cercanos a Pto. Chacabuco.Similar efecto destructivo hemos observado en sectorescercanos a Lago Elizalde y Río Caro, donde el cause seha modificado por esta misma acción, pudiendo alterarvestigios de ocupaciones humanas aledañas a los ríos yanteriores a la colonización agroganadera (Sade 2008a),pudiendo aportar valiosa información sobre las dinámicaspoblacionales.

Consideraciones Finales

De acuerdo al Global Humanitarian Forum, The Anatomyof a Silent Crisis (2009), celebrado en Ginebra, Suiza, lapérdida de bosque en el mundo por incendios forestaleses alarmante. El impacto humano sobre el clima esirrefutable e inequívoca. El avance de la erosión estácausando cambios importantes en las cuencas y la perdidade suelos en algunos casos es irreversible. De acuerdocon este reporte, esto causará una degradación masiva delambiente y del hábitat alrededor del mundo, incluyendoglaciares, áreas polares, mayor desertificación einundamientos costero. La Región de Aysén no está exentade esta acción de modo que las políticas públicas tambiéndeben adecuarse para enfrentar este cambio y prevenir lapérdida de los sitios patrimoniales, el bosque y, entre ellos,el paisaje arqueológico. Realizar estudios cartográficospara identificar áreas y probabilidades de impacto en sitiosde interés arqueológicos es necesario e importesgable.Estos estudios si bien son muy escasos en el país, puedenser de importancia para prevenir la destrucción del lugary la protección de los sitios de interés patrimonial (Pinto2002).

Referencias

Aerts R., Verhoeven T. y Wigham D. 1999. Plant-Mediated controlson nutrient cycling in temperate fens and bogs. Ecology 80 (7): 2170–2181.

Alonso A. y Garzón G. 1997. Efectos sedimentarios de las inundacionesen un río fuertemente antropizado: El Jarama, Madrid. Cuadernos deGeología Ibérica 22: 265-282.

Altamirano A. 2000. Comprometiendo la estructura Osteo-Facial delas poblaciones humanas del antiguo Perú por la LeishmaniasisTegumentaria de forma mucosa y su significado cultural. Tesis deDoctorado en Salud Pública. Escola Nacional de Saúde Pública,Fundacao Oswaldo Cruz, Ministerio de Saúde. Rio de Janeiro, Brasil.229 p.

Arena M., Vater G. y Peri P. 2003. Fruit production of Berberis buxifoliaLam in Tierra del Fuego. HortScience 38 (2): 200-202.

Ares A. y Peinemann N. 1992. Fine-root distribution of coniferousplantations in relation to site in southern Buenos Aires, Argentina.Canadian Journal of Forestal Research. 22: 1575-1582.

Bava J. y Bernal P. 2008. Efectos del aprovechamiento sobre laestabilidad de los bosques de lenga (Nothofagus pumilio) en Tierradel Fuego. Ciencia e Investigación Forestal. 14 (1): 5-18.

Bate L. 1970a. Yacimiento de Punta del Monte. Rehue. Concepción.

Bate L. 1970b. Primeras investigaciones sobre el arte rupestre de laPatagonia Chilena (primer informe). Anales del Instituto de laPatagonia. Punta Arenas.

Bate L. 1978. Las investigaciones sobre los cazadores tempranos deChile austral. Trapananda. Coyhaique.

Bate L. 2004. Sobre el modo de reproducción en sociedades pretribales.RAMPAS. Cádiz.

Bate L. y F. Mena. 2005. Alero el Toro: un campamento indígena en elbosque siempreverde cercano al litoral en Aysén. En Actas del XVICongreso Nacional de Arqueología Chilena, Tomé.

Butzer K. 1982. Archaeology as Human Ecology. Method and Theoryfor a Contextual Approach. Cambridge University Press, cap. 3 y 4.

Campos H., Díaz G. y Campos C. 2007. Aportes sedimentarios de losríos Lluta y San José en la zona costera de la Rada de Arica, Chile.IDESIA 25 (2): 37-48.

Climent J., López R., González S. y Gil L. 2007. El pino canario (Pinuscanariensis), una especie singular. Ecosistemas 16 (1): 80-89.

Coulson J., y Butterfield, J. 1978. An investigation of the biotic factorsdetermining the rates of plant decomposition on blanket bog. Journalof Ecology 66: 631-650.

Defensores del bosque chileno. 1998. La tragedia del bosque chileno.Ocho libros eds. 397 p.

Donoso S., Ruiz F.

y Herrera M.

2002. Distribución y cantidad debiomasa de raíces finas en plantaciones clonales de Eucalyptusglobulus. Ciencias Forestales 16 (2): 2-8.

Emperaire J.1963. Los nómades del mar. Ed. Universidad de Chile.263 p.

Etxeberría G. 2000. Aspectos macroscópicos del tejido óseo sometidoal efecto de altas temperaturas. Aportación al estudio de lascremaciones. Revista Española de Medicina Legal 72-73: 159-163.

Fabier Dubois C. 2006. Dinámica fluvial, paleomabientes yocupaciones humanas en la localidad arqueológica Paso Otero, RríoQuequén Grande, Provincia de Buenos Aires. Intersecciones enAntropología 7: 109-127.

Gaitan J., Perón E. y Costa M. 2005. Distribución de raíces finas deEucalyptus Globulus spp. Maidennii y su relación con algunaspropiedades del suelo. Ciencia Florestal 15 (1): 33-41.

Gómez G. y Messineo P. 2007. Análisis tafonómico de micromamíferosy mesomamíferos del sitio Laguna La Barrancosa 1(Partido de BenitoJuárez, provincia de Buenos Aires). Intersecciones en Antropología9: 77-91.

García J. 1875. Diario de viaje i navegación hechos por el padre JoséGarcía de la Compañía de Jesús desde su misión de Cailín, en Chiloé,hacia el sur, en los años 1766-1767. Anuario Hidrográfico de la Marinade Chile. Valparaíso: Instituto Hidrográfico de la Armada de Chile.14: 3-42. Colección Biblioteca Nacional de Santiago, Chile.

González M. 1998. Aisén en la Patagonia. Edición del programaAplicación y Recopilación Bibliográfica Cultural Regional, Coyhaique.

Global Humanitarian Forum. 2009. The Anatomy of a Silent Crisis.Human Impact Report, Climate Change, Geneva (Ginebra), Suiza.136 p.

Page 275: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

274

Guichón R., Barberena R. y Borrero L. 2001. ¿Dónde y cómo aparecenlos restos óseos humanos en Patagonia Austral?. Anales del Institutode la Patagonia, Serie Ciencias Humanas 29:103-118.

Huber A., Barriga P. y Trecaman R. 1998. Efecto de la densidad deplantaciones de Eucalyptus nitens sobre el balance hídrico en la zonade Collipulli, IX Región (Chile). Bosque 19 (1): 61-69.

Huber, A. y Trecaman R. 2000. Efecto de una plantación de Pinusradiata en la distribución espacial del contenido de agua del suelo.Bosque 21 (1): 37-44.

Loguercio G., Salvado G., Fertig M. y Guitart E. 2008. Forestacionespara la diversificación de los sistemas de producción ganadera en lapatagonia argentina. Ciencia e Investigación Forestal 14 (1): 29-42.

Manzi L. y Fabier Dubois C. 2003. Ocupaciones humanas e impactoantrópico en Cabo Vírgenes, provincia de Santa Cruz. Interseccionesen Antropología 4:99-109.

Mardones, M. Jara J y J Vargas. 2007. El patrón hidrográfico de lacuenca del río Blanco: control tectónico y geomorfológico. RevistaGeográfica del Norte Grande. 38: 79-98.

Markgraf V, C. Withlock y S. Haberle. 2007. Vegetation and fire historyduring the last 18,000 cal yr. B.P. In Southern Patagonia: Mallín Pollux,Coyhaique, Province Aisén (45º 41’ 30’’ S, 71º 50’ 30’’W, 640 melevation). Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology.

Martínez E. 2005. Geografía e Historia de Aysén. Lom Ediciones Ltda,Santiago. 156 p.

Martinic M. 2005. De la Trapananda al Aisen. Pehuén eds. 539 p.

Mena F. 2006. Contextualización y análisis de los restos óseos másantiguos de Patagonia: Cueva Baño Nuevo-1. Informe final.FONDECYT. 16 p.

Mena F. y H. Velásquez. 2006. Distribuciones óseas de ungulados enla cueva Baño nuevo-1 (XI Región, Chile): un primer acercamiento.Magallania 34 (2): 91-106.

Méndez C., H. Velásquez., O. Reyes y V. Trejo. 2006. Tras losmoradores del bosque. Conjuntos arqueológicos de Alero el Toro (Valledel Río Cisnes, Región de Aisén). Werken 8: 101- 115.

Mengoni G. 2007. Archaeofaunal studies in Argentina: a historicaloverview. En: Taphonomy and Zooarchaeology in Argentina ,Gutiérrez, M., L. Miotti, G. Barrientos, G. L. Mengoni Goñalons y M.Salemme (editores), BAR International Series. Archaeopress, Oxford.

Nambiar E. 1990. Interplay between nutrients, water, root growth andproductivity in young plantations. Ecology and Management 30: 213-232.

Orquera L y Piana E. 2000. Composición de conchales de la costadel canal Beagle (Tierra del Fuego, República Argentina) -PrimeraParte-. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXV,Buenos Aires, Argentina. 249-274.

Oyarzún C. Campos H. y Huber A. 1997. Exportación de nutrientesen microcuencas con distinto uso del suelo en el sur de Chile (lagoRupanco, X Región). Revista Chilena de Historia Natural 70: 507-519.

Oyarzún C. y Huber A. 2003. Nitrogen export from forested andagricultural wetershed of southern Chile. Gayana Botánica 60 (1):63-68.

Piana E., Tessone A. y Zangrando F. 2006. Contextos mortuorios en laregión del Canal Beagle… del hallazgo fortuito a la búsquedasistemática. Magallania 34 (1): 103-117.

Pinto R. 2002. Cartografía primordial de impacto a sitiospaleontológicos en la Quebrada el Tigre por obra vial en sector

Cachagua – Papudo. Tesis de ttítulo en Ingeniería de Ejecución deAmbiente. Universidad de Santiago, Chile. 111 p.

Polo M., Puchalt F. y Villagrán J. 2001. Lesión cavitaria mandibularde un esqueleto procedente de la necrópolis de Benizahat (S. XII-XIII),la vall d´uixó, Castellón. VI congreso Nacional de Paleopatología,¿Dónde estamos? Pasado, preente y futuro de la paleopatología. España.p. 505-514.

Pomar J. 2002 (1923). La concesión del Aisén y el Valle Simpson.Edición especial I. Municipalidad de Coyhaique. Coyhaique.

Quintanilla V. 2008. Estado de recuperación del bosque nativo enuna cuenca nordpatagónica de Chile, perturbada por grandesfuegos acaecidos 50 años atrás (44º-45º S). Revista de GeografíaNorte Grande 39: 73-92.

Roldán J. y Sampietro M. 2008. Efectos antrópicos de uso de suelodurante el formativo en el valle de tafí (Tucumán-Argentina). Chungara40 (2): 161-172.

Sade K. 2008a. Cazadores Extintos de Aysén Continental. Ed. ÑireNegro. Coyhaique.

Sade K. 2008b. Estado del conocimiento sobre cazadores recolectoresen la gran Cuenca del Río Aysén. Actas IV seminario un Encuentrocon Nuestra Historia. Coyhaique. en prensa.

Scheffer R., Van Logtestijn R. y Verhoeven J. 2001. Decomposition ofCarex and Sphagnum litter in two mesotrophic fens differing indominant plant species. Oikos 92: 44-54.

Stafford T. 2004. Field notes and interpretations for January 2004 BañoNuevo-1 excavations. Anexo informe de avance proyecto FONDECYT1030560. Santiago.

Strong W. y La Roi, G. 1985. Root density-soil relationship in selectedboreal forest of central Alberta, Canada. Forest Ecology Management12: 233-251.

Suby J., Santiago F. y Salemme M. 2008. Análisis paleopatológico delos restos humanos del sitio Puesto Pescador 1 (Tierra del Fuego).Magallania 36 (1): 53-64.

Teuber O., Moya I. y Sotomayor A. 2008. Efecto de una cortinacortavientos forestal, sobre la producción de cultivos forrajeros enAisén, Patagonia (Chile). Ciencia e Investigación Forestal 14 (1):77-90.

Torrán E, y Piter J. 2009. Contenido de agua en suelos cultivados conEucalyptus grandis y Pinus taeda. Análisis de un caso en la provinciade Entre Ríos, Argentina. Bosque 30 (1): 10-17.

Urrutia R. y Lanza C. 1993. Catástrofes en Chile 1541-1992. Ed: LaNoria, Santiago. 440 p.

Vargas M. 1995. Informe de inspección de patrimonio cultural DIAplanta de procesos, Puerto Chacabuco, XI Región. Anexo III,patrimonio cultural. POCH Ambiental Soc. Anónima. Van BreemenN.

Villagrán C. 1991. Historia de los bosques templados del sur de Chiledurante el Tardiglacial y Postglacial. Revista Chilena de HistoriaNatural 64: 447-460.

Yonebayashi C. 1996. Reconstruction of the vegetation at A.D. 915 atthe Ohse-yachi Mire, northern Japan, from pollen, present-dayvegetation and tephra data. Vegetation 125 (2): 111-122.

Zegers G., Larraín J., Díaz M. y Armesto J. 2006. Impacto ecológico ysocial de la explotación de pomponales y turberas de Sphagnum en laIsla Grande de Chiloé. Ambiente y Desarrollo 22 (1): 28-34

Page 276: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

275

35 EXPERIENCIA RADIAL DE ESTUDIANTES DE HISTORIA.

SANCCI, Bruno

JARAMILLO, Martin

MONTES FERREIRA, Sergio

CECI, Leticia

NAVAS, Cintia

BEROIZA, Evelyn

Entre los meses de marzo y diciembre delaño 2008, un grupo de estudiantes y docentesde Historia realizaron, con fines educativos, unciclo semanal de breves programas históricosen la emisora LU 20, Radio Chubut. Este textorelata la experiencia de dicho trabajo.

La idea surgió a partir de una serie dediscusiones sobre el papel del historiador en la sociedadactual.

El primer tópico en el que se centró ladiscusión tuvo relación con la distancia existente entre laformación en los circuitos académicos y la difusión delos conocimientos históricos. El segundo, estrechamenterelacionado con el anterior, pasó por el consumo masivode ciertos textos historiográficos no necesariamenteproducidos por historiadores profesionales. El tercero serefirió a la crítica, en el ámbito universitario, de ciertoshistoriadores que eran considerados «comerciales» porhaber insertado su producción y difundirla en el mercadocultural nacional.

Si bien las opiniones no siempre eranconvergentes, se llegó a una serie de conclusiones que,desde distintas ópticas y con diversos matices, fueroncompartidas en un grupo de trabajo surgido de necesidadese intereses comunes.

Con relación a la formación académicasurgió el interrogante acerca del valor social de losconocimientos aprendidos en el ámbito universitario. Elgrupo se preguntaba si existía realmente una distanciaentre el aprendizaje, la producción y difusión deconocimientos y el discurso social que esgrimía un grupoimportante de docentes y estudiantes. ¿Realmente se

producía conocimiento para la gente? ¿Dichoconocimiento resultaba significativo? ¿Las basesideológicas afectaban los procesos investigativos y ladifusión de los resultados?

Por otro lado, existía un mercado editorial ymediático de contenidos que revestían el carácter dehistóricos al cual se volcaba masivamente un público pordemás heterogéneo. No había duda que existía un interéspor la Historia entre la ciudadanía, sea a nivel nacionalcomo local. Se daba un fenómeno interesante yparadójico: algunos producían Historiografía para ladifusión masiva, el público la consumía y otros –losacadémicos- criticaban el proceso, el nivel intelectual delos productores, el gusto de los consumidores y la faltade consciencia de clase (entre otras), al tiempo en que nose preocupaban por producir contenidos para la gente engeneral. La crítica pasaba por situaciones tales como«fulano no es serio» y «eso no es Historia».

El centro de la discusión se redujo a unapremisa simple: hacer Historia con seriedad yresponsabilidad no se contradecía con no podercomunicarla masivamente. Era cuestión de intentar uncamino en el cual se corrían muchos riesgos pero eraposible de transitar.

De esta manera un grupo de estudiantes ydocentes de la carrera del Profesorado de Historia, y unestudiante de locución entramos en contacto con laproducción de la emisora LU20 Radio Chubut. Se tratade una radio de frecuencia de Amplitud Modulada ubicadaen la ciudad de Trelew, en el 580 del dial y cubre unavasta llegada de señal; incluso hasta las vecinas provinciasde Santa Cruz y Río Negro. Estas característicasimplicaban un gran desafío: encontrarse con un públicodiverso, llegar a las ciudades patagónicas así como a

Page 277: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

276

pequeños poblados. Hacerlo significaría comunicar,enseñar, investigar, aprender un lenguaje diferente y

abordar contenidos que normalmente se cotizan por lobajo en el ámbito universitario.

El trabajo se llevó a cabo como un Micro deHistoria semanal de 20 minutos, en vivo, enmarcadodentro de uno de los programas de la radio. En diferentesocasiones se buscó desarrollar temáticas históricas deforma que resultasen atrayentes para la audiencia peroque a la vez no perdiesen rigor histórico. Se trataba deexplorar caminos sinuosos que implicaban llegar a laaudiencia a través de cuestiones familiares referidas sobretodo a las efemérides y a personajes históricos relevantescuya sola mención generaba avidez e inquietud en losoyentes. De esa manera, se podrían llegar a abordarcontenidos más complejos y trascendentes quenormalmente no eran tratados por los historiadores en losmedios.

Siguiendo esta lógica se desarrollarontemáticas cuyo abordaje se realizaba a partir de las fechasde la semana, de las biografías de los personajes queresultaban familiares al público y temáticas históricas queresultaban de interés a quienes participaban en laelaboración del programa. Se abordaron temas de historiaregional, nacional e internacional. Para conseguir elfeedback deseado se estableció una dirección de correoelectrónico y la utilización de los teléfonos de la radiopara que los oyentes pudieran emitir sus opiniones ysugerir temáticas que resultaren de su interés (si bien elprograma en vivo representaba una grado de exposiciónimportante, favorecía el intercambio con el radioescucha).

La participación de cada uno de losintegrantes del grupo constó de por los menos tres etapas:la primera de investigación de la temática que seríaabordada; la segunda; de socialización con el grupo, paraque entre todos realizaran aportes en referencia al tema ya la forma de presentación del mismo y una tercera, depresentación en la radio. Esta última etapa se desarrollóde manera individual o grupal dependiendo de la temáticaa tratar o del nivel de exposición que cada uno de losintegrantes creía conveniente. La originalidad delproyecto estaba dada por la discusión y por los contenidosgenerados, específicamente teniendo en cuenta que en laregión no se desarrollaban actividades similares.

Puesta al aire

Luego de las tratativas con la producciónde la radio, se acordó que el programa de historia ocuparíaun espacio dentro de la programación diaria, másprecisamente un breve tiempo dentro de un magazine quese emitía por las mañanas. Con lo cual el programa tomóla forma de un micro semanal emitido los lunes a partirde las 10:30 hasta aproximadamente las 11:00 hs.

A partir de allí, con el formato ya definido, sehizo necesario estudiar el desarrollo y cadencia que tendríael espacio. La principal preocupación fue la de generar uncontenido radial cultural y enriquecedor que, de acuerdoal formato de micro, no repercutiera en la calidad de laexplicación histórica y sin que generara aburrimiento.

Con este objetivo como vertebrador de lapropuesta se hizo necesario realizar prácticas de radio paragenerar experiencia previa antes de salir formalmente alaire, a una audiencia masiva como la de LU20. Para esasprácticas se contó con la buena predisposición de algunasinstituciones de la ciudad, como lo fueron el InstitutoSuperior de Formación Docente Artística Nº 805 y FMConvivencia, una radio de perfil comunitario; los quecedieron instalaciones y tiempo para realizar prácticas almicrófono.

Metodologia de Trabajo

El trabajo fue coordinado por Bruno Sancci,participando el Profesor Martín Jaramillo, y cuatroestudiantes universitarios: Evelyn Beroíza, Sergio MontesFerreira, Leticia Ceci y Cintia Navas (quien se graduó enel transcurso del Micro). A partir de diferentes temáticas,el grupo investigó y reunió información fidedigna ydocumentada sobre diferentes temas.

El grupo se organizó a partir de la elaboraciónde un calendario mensual en el cual se dividieron los díasy cada participante eligió la temática a desarrollar. Enrepetidas ocasiones, para desarrollar los temas, se trabajó

en equipo tanto en la investigación como en la puesta al

aire del mismo.

Se buscó fundamentar cada uno de lostemas en diferentes fuentes, poniéndose en prácticacuestiones relacionadas con el quehacer del historiador.A partir de ello construíamos un script (no con forma deguión, sino de contenidos): en el cual debíamos dar cuentade un resumen del tema en general, las fuentesconsultadas, la metodología de trabajo utilizada en lainvestigación, bibliografía, libros y películasrecomendadas para guiar a quienes quisieran ampliar susconocimientos sobre el tema. En un segundo momentosocializábamos el trabajo realizado a fin de intercambiaropiniones sobre la forma de abordar el tema. Y comoúltima etapa lo presentábamos a los locutores delmagazine (con el objetivo que se familiarizaran con lascuestiones propuestas) y emitíamos el micro. En muchoscasos los locutores intervenían preguntando y aportandosobre el material trabajado.

Los temas tratados

Consideramos importante encontrar informacióny datos que resultasen atrayentes para los oyentes sin

Page 278: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

277

que esta mecánica de trabajo mermara el rigor de lasinvestigaciones temáticas. Muchas veces el trabajo serealizaba a partir de las fechas de la semana, de lasbiografías y de las temáticas históricas que resultaban deinterés de la audiencia y del grupo de trabajo. A modo deejemplo, citaremos algunas:

Referidas a efemérides:

La revolución de mayo y las costumbres de laépoca

El día del estudiante y los levantamientosestudiantiles en el siglo XX

El 22 de agosto y Las distintas visiones sobre lamasacre de Trelew

El día del padre: La paternidad en el imperioromano y el matrimonio

El 28 de julio y la gesta galesa

El 12 de octubre: los perros como arma en laconquista española.

Biografías:

Saint Exupéry y su paso por la Patagonia

Leonardo da Vinci y su afición por la cocina

San Martín lejos del bronce. Las cartas a Guidoy un perfil más humano

Belgrano, sus campañas militares y laimportancia de la educación

Lola Mora: su personalidad y las costumbres dela época

Sarmiento y el día del maestro.

Temáticas puntuales:

Los jíbaros: su cultura, costumbres y actualidad

Las resistencias en América latina

Los niños-soldado en África

La historia de los juegos olímpicos

Los campos de concentración en la AlemaniaNazi

El coliseo romano: pan y circo

El atentado del 11/M: Atocha

El 11 septiembre y su influencia en el mundo

Los anarquistas en Patagonia

El canibalismo como práctica social y cultural

Los campos del Gulag soviético.

A modo de Balance

Para evaluar la experiencia es necesarioenumerar una serie de tópicos relacionados con el conjuntode motivaciones, discusiones y actividades realizadasdurante el ciclo del Micro de Historia.

En cuanto a los objetivos propuestos, secumplieron prácticamente todos; inclusive se fuerondescubriendo una serie de implicaciones positivas que nose habrían podido evaluar sino en el mismo transcursodel proceso de trabajo: las particularidades del lenguajeradial, el manejo de la voz, la dinámica del trabajo degrupo que implicó la realización de las tareas, lagradualidad con que cada integrante del equipo fuedesarrollando su experiencia en el aire, el manejo deltiempo, el contacto con la audiencia, las preguntas de loslocutores y el proceso investigativo, fueron factores decrecimiento intelectual, de cohesión grupal y decrecimiento individual.

Los integrantes del proyecto pudieroncomprobar la posibilidad de trabajar con rigor científico,con seriedad académica y, al mismo tiempo, hacerlo enun lenguaje coloquial, de manera llevadera y extensiva.

En referencia a las temáticas trabajadas, sehicieron evidentes las limitaciones en cuanto a contenidoshistoriográficos recibidos en el ámbito académico. Se

puede afirmar que hubo que tratar cada tema como si fuera

nuevo, poco familiar. Se percibió, en lo que a formaciónse refiere, un grado importante en la elaboración dediscursos y reflexiones críticas sobre las realidadeshistóricas y sociales, al tiempo que existía undesconocimiento importante sobre los contenidosfactuales e históricos que sustenten dichos análisis. Deesta manera, los conocimientos parecían ir por un lado yla capacidad de análisis de los mismos por otro diferente;no existiendo una comunión real entre un hecho, la visiónde proceso y su respectivo análisis.

En cuanto a lo investigativo, es de destacarque en muchos casos hubo que reaprender a pesquisar einvestigar. Había que estructurar un manejo sólido de lainformación en la profundización de las temáticasabordadas, revisar documentos diversos, buscar sustentodocumental diferenciado, fotográfico, fílmico y epistolarque generó una serie de dificultades puntales que fueronresueltas con aprendizajes significativos por parte de losintegrantes del grupo. No alcanzaba con establecer unamasa crítica de documentación, había que seleccionar y

Page 279: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

278

establecer parámetros de validad que permitieroncontraponer fuentes opuestas.

La experiencia en sí fue tan rica, que aquellomismo que la terminó generando la puso en suspenso…el grupo se vio motivado a producir contenidos conmaterial que no permitirían la vuelta inmediata a un Microde Historia de 20 minutos: se propuso trabajar el tiempode una manera diferenciada: la idea de un programa decontenidos históricos de mayor envergadura y calidad encuanto a duración y temáticas.

Para llevarlo adelante era necesario estudiarmás e investigar con mayor profundidad. Esta serie deactividades formativas hacen que el 2009 sea un año deprofundización y de realizaciones más densas; entre ellas,derivado de un programa sobre los campos deconcentración nazis, el grupo se encuentra elaborando undocumental sobre la vida de un sobreviviente deAuschwitz. Luego de ello, seguramente se recreará una

experiencia radial de nuevas características.

Page 280: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

279

36INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN EL ÁREACENTRO-OESTE DE CHUBUT:

SCHEINSOHN VivianInvestigadora, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano/ CONICET, 3 de Febrero 1370(1426) Buenos Aires, Argentina, e-mail: [email protected]

LEONARDT SabrinaBecaria Universidad de Buenos Aires, 3 de Febrero 1370 (1426) Buenos Aires, e-mail:[email protected]

RIZZO FlorenciaBecaria Universidad de Buenos Aires, 3 de Febrero 1370 (1426) Buenos Aires, Argentina, e-mail:[email protected]

Resumen

El propósito de esta ponencia es presentar un nuevo proyectode investigación en arqueología que se plantea para el áreacomprendida, de Norte A Sur, entre los valles del río Futaleufú y elvalle del Appeleg, en la provincia de Chubut. (desde los 43º10’ latitudsur hasta los 44º43’ latitud sur aproximadamente) y de Oeste a Este,desde el límite con Chile hasta los 70º30’ longitud oeste. Se presentanlos resultados de las primeras prospecciones arqueológicas realizadasen marzo de 2009 en las localidades de Trevelin (Aldea Escolar),Corcovado y Río Pico, destacándose el potencial arqueológico del áreay las posibilidades que ofrece el registro arqueológico para acceder alconocimiento de la historia de las distintos grupos humanos quehabitaron la Patagonia.

Palabras clave:Patagonia. Historia. Arqueología.Futaleufú. Río Pico. Appeleg. Trevelin

Este trabajo tiene como objetivo presentar unnuevo proyecto de investigación en arqueología, queabarca el área comprendida entre los valles del ríoFutaleufú y el valle del Appeleg, en la provincia de Chubutdesde los 43º10’ latitud sur (valle del río Futaleufú) hastalos 44º43’ latitud sur (aproximadamente, donde se ubicael Arroyo Appeleg) y de oeste a este, desde el límite conChile hasta los 70º30’ longitud oeste.

Esta zona carece de investigaciones arqueológicassistemáticas por lo que el objetivo es generar un primerpanorama participando de la problemática general,planteada inicialmente en sendos proyectos en la ComarcaAndina del Paralelo 42º y el valle del río Manso Inferior(Bellelli et al., 2000b y 2003) acerca de los modos deexplotación de los ambientes de bosque y la transición(ecotono) bosque – estepa, por parte de las poblacionesde cazadores – recolectores que habitaron allí durante elHoloceno Tardío (3000 antes del presente -actualidad).

MÁS FUENTES PARA LA HISTORIA DE LA OCUPACIÓNHUMANA DEL TERRITORIO PATAGÓNICO

El área de investigación

Descripción ambiental

El área comprendida entre los valles del ríoFutaleufú y el valle del Appeleg, conforma un paisaje deorigen glaciario. En este sector, la Cordillera de los Andesse presenta como un macizo discontinuo intersectado deeste a oeste, por valles transversales y profundos lagos.La hidrología del área está caracterizada por el predominiode ríos con vertiente en el Océano Pacífico, tales comolos ríos Futaleufú, Carrenleufú, Encuentro, Engaño y Pico(Giraut et al., s/f ).

Esta área forma parte de los Bosques Andino -Patagónicos y está comprendida dentro de la regiónfitogeográfica denominada Provincia Subantártica. Lamisma se extiende, formando una estrecha franja, desdelos 36º 25´ latitud sur hasta los 54º 53´ latitud sur (ProyectoBosques Nativos y Áreas Protegidas, 2005).

Específicamente en el área en cuestión, seencuentran dos de los cuatro distritos fitogeográficos quecaracterizan a la Provincia Subantártica (BosqueCaducifolio y Valdiviano) en el norte y la estepa hacia elsur. El bosque caducifolio se caracteriza por la presenciade tres especies arbóreas: Ñire (Nothofagus antarctica),Lenga (Nothofagus pumilio), y Ciprés de la Cordillera(Austrocedrus chilensis), constituyendo diversasasociaciones. Por su parte, el Distrito Valdiviano sepresenta limitado a concentraciones puntuales ydiscontinuas (correspondientes a las zonas con mayorhumedad), inmediatas al límite con Chile. Su especiecaracterística es el Coihue (Nothofagus dombeyi) queaparece como dominante (Proyecto Bosques Nativos yÁreas Protegidas, 2005). Hacia el este, los bosques seencuentran en contacto con la estepa patagónica,produciéndose así una zona de transición entre distintascomunidades conocida como ecotono. (Bellelli et al.,2000b).

Page 281: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

280

El clima predominante es frío y húmedo, contemperaturas bajas y frecuentes nevadas. Lasprecipitaciones se concentran en los meses invernales yson más abundantes en la línea de máximas alturas. Alsur del río Pico, las alturas máximas disminuyen y sedesplazan hacia el territorio chileno, lo que genera undescenso rápido de las precipitaciones de oeste a este haciael límite con Chile. (Giraut et al., s/f). Asimismo el bosquetambién se retira hacia el oeste, donde están las zonas demayor humedad. Por ello en la parte sur de nuestra áreade investigación (desde Río Pico al sur) lo que predominaes una vegetación de estepa.

Historia y etnohistoria

El panorama histórico del área de trabajo, esconocido principalmente a partir de las crónicas de viajesrealizados en el siglo XIX. En el trabajo de Novella yFinkelstein (2007) se realiza un análisis detallado de losdistintos viajeros que recorrieron la zona del Corcovado-Carrenleufú, incluida en nuestra área de investigación. Elprimero que se registra es el viaje realizado por GeorgeMusters entre los años 1869 y 1870, quien atravesó desur a norte el interior patagónico, desde Punta Arenas aCarmen de Patagones, acompañando a una partida detehuelches. En su itinerario, pasó por las cercanías deCorcovado. Musters hace mención del Paso de Weekel,que Rey Balmaceda (1976) ubica sobre el río Tecka. Setrataría de un paradero muy frecuentado por losaborígenes durante la estación de caza del «guanacocachorro» y la de recolección de frutos.

Posteriormente, las descripciones de Musters sonretomadas por otros viajeros en el contexto delasentamiento de las colonias galesas y el trazado de límitesterritoriales entre Argentina y Chile (Novella y Finkelstein,2007). Uno de estos viajeros es Luis Fontana, quien fueradesignado primer gobernador de la provincia de Chubut,en el año 1885. Al frente de la compañía denominada «LosRifleros de Chubut», realizó un viaje cuyo objetivoconsistió en generar un reconocimiento del territorioperteneciente a la provincia, procurando encontrar lugaresaptos para el asentamiento de los colonos galeses. Es asíque llevaron a cabo un itinerario que partió de la costaAtlántica, siguiendo el curso del río Chubut en direcciónoeste hacia la cordillera, bajando luego hacia el sur, hastalos lagos Colhué Huapi y Musters, para retornar al Nortey regresar al punto de origen, bordeando el río Chico.Existen también registros de otros viajeros que recorrieronla zona norte del área de investigación, con posterioridada 1885. Entre ellos, Novella y Finkelstein (2007)mencionan Moreno (en 1880) Burmeister (en 1887),Moyano (en 1890) y Steffen (en 1893)

Es decir que se cuenta con suficientesdocumentos como para plantear un adecuado panoramahistórico y etnohistórico para esta área, al menos para elsiglo XIX. Pero en lo que se refiere al conocimientoarqueológico es por lo menos escaso. La importancia dela carencia de este conocimiento se relaciona con el rolque ocupa la arqueología como fuente de conocimiento

de las poblaciones patagónicas. Si bien tanto laarqueología como la historia permiten reconstruir elpasado humano, lo hacen a partir de métodos propios. Laarqueología estudia el registro arqueológico y no necesitade documentos escritos para la validación de susresultados. La información brindada por las fuentesescritas puede utilizarse para generar modelos yexpectativas arqueológicas (Goñi y Madrid, 1998; Castro,2008) pero éstas deben ser contrastadas con el registroarqueológico. Así, la información obtenida de fuentesescritas es de carácter diferente e independiente queaquella brindada por la evidencia arqueológica.

Por otra parte los cambios acaecidos con lallegada de la colonización europea deben haber sido losuficientemente importantes como para dificultar lacomprensión de momentos anteriores en función demodelos etnohistóricos planteados para el siglo XIX. Porejemplo la adopción del caballo y las grandes distanciasrecorridas en función de la adquisición de los llamados«vicios» en ciertos puntos determinados de la geografíapatagónica, son fenómenos recientes ( en una escalatemporal amplia) y que no pueden proyectarse a momentosanteriores a la presencia europea (Boschín y Nacuzzi,1979; Castro, 2008). La pregunta respecto de qué sucedíaantes de estos cambios sólo puede ser contestada pormedio del análisis del registro arqueológico (Goñi yMadrid, 1998; Scheinsohn, 2006). Si tomamos en cuentaque la presencia humana patagónica se inicia haceaproximadamente 12.000 años, es claro que el estudio dela mayor parte de la historia humana en Patagonia sólopuede ser abordada mediante la arqueología. Pero además,la arqueología permite contrastar la información adquiridamediante documentos escritos o generar información queno es accesible a partir de esos documentos (Goñi yMadrid, 1998).

Antecedentes arqueológicos

Si bien hasta el momento no se registranantecedentes arqueológicos sistemáticos en el área, en eltrabajo de Novella y Finkelstein (2007) se menciona laexistencia de un sitio con arte rupestre en Lago 1, cercade Río Pico. Además María Marta Novella y RoxanaNovella (com.pers., 2009) realizaron una encuesta depatrimonio cultural en Corcovado, en la que los pobladoresmencionaban la existencia de sitios y/o materialesarqueológicos.

Es mayor la información que se tiene sobre áreasvecinas. Al sur del área de investigación se encuentra elsitio Cerro Shequen, en el paraje Nueva Lubecka, (valledel Génoa) que fue investigado por Gradín (1978). Esteautor menciona la existencia de un paredón conconcentraciones de pinturas rupestres en las laderas delcerro, en las que predomina el color rojo y los motivosatribuidos al estilo de grecas (Menghin, 1957). Ademáspudo constatar la presencia de varios sitios a cielo abierto(paraderos) en los alrededores del cerro, con material líticoy cerámico, posiblemente asociados a las pinturas.

Page 282: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

281

Por otro lado, en Chile, las investigacionesrealizadas en el valle del río Cisnes (XI región de Aisén),cerca de Aldea Appeleg, permitieron la identificación denumerosos sitios arqueológicos a cielo abierto y alerosrocosos (Reyes et al., 2006). Los autores describen comocampamentos aquellas concentraciones de materialesubicadas en las laderas de los cerros y comoacumulaciones intencionales de piedras, aquellos sitiosubicados en las cimas, y concluyen argumentando que apesar de la dispersión de los sitios, la evidencia da cuentade un uso recurrente del área.

Resultados preliminares

En marzo de 2009, realizamos las primerasprospecciones arqueológicas en las localidades deTrevelin (Aldea Escolar – INTA), Corcovado y Río Pico.Como se trató de un primer acercamiento al área, nuestrastareas consistieron principalmente en la localización deposibles sitios arqueológicos, y a su vez, el reconocimientogeomorfológico y de la cobertura vegetal de la zona, parala confección de un modelo SIG (Sistema de InformaciónGeográfica) que nos facilitara más adelante la búsquedade nuevos sitios (sobre esta metodología ver Matteucci yScheinsohn 2004 entre otros). Además, se realizaronentrevistas a los pobladores y charlas en escuelas primariasy secundarias de Corcovado y Río Pico.

En función de esta campaña se obtuvieron lossiguientes resultados:

1) En las localidades de Trevelin y Corcovado,si bien no se detectaron sitios arqueológicos ni se pudocorroborar la información obtenida por Novella y Novella,se pudo recuperar abundante información ambiental parala construcción de un modelo espacial en un entorno SIG(Sistema de Información Geográfica) la cual facilitará lalocalización de sitios en las próximas etapas deinvestigación.

2) Por otro lado, en la localidad de Río Pico, selocalizaron cuatro sitios arqueológicos. De estos, tres (dosbloques aislados y un paredón) son sitios con arte rupestreque presentan motivos asignables al Estilo de Grecas(Menghin, 1957) o Tendencia Abstracta GeométricaCompleja (Gradin, 1999), estilo que puede datarse dentrode los últimos 2000 años de ocupación. El paredón secorresponde con el sitio informado por Novella yFinkelstein (2007) mientras que los otros no eranconocidos con anterioridad. En el caso del paredón sehizo un relevamiento sistemático cuyo estudio no fue aúnconcluido. Un análisis preliminar permite sugerir que elrepertorio de motivos presentes (que incluye «soles»,trazos lineales paralelos, tridígitos, círculos concéntricosentre otros) es mucho más acotado que los que apareceen otros sitios ubicados más al norte (Cerro Pintado en lalocalidad de Cholila) y más al sur (Cerro Shequen, enNueva Lubecka) y es una porción bastante acotada de losregistrados en el Norte de Patagonia (Scheinsohn et al.,2009).

El cuarto sitio identificado es un «picadero», esdecir una extensión de terreno en la que se disponenmateriales arqueológicos en superficie o enterrados.Dejando de lado el paredón, en los otros dos sitios conarte rupestre realizamos un relevamiento sumario de losmotivos y se verificó la presencia de sedimentos en dondepudieron acumularse materiales arqueológicos. En el«picadero» se llevaron a cabo transectas y sondeos paralocalizar materiales. Solo uno de esos sondeos presentóevidencias. Lo interesante de este sitio es que, ubicado enmedio de una formación de «parque» (bosque abierto)fue detectado debido a que el paso de vehículos por unahuella caminera, removió el sedimento y permitió que losmateriales enterrados quedaran expuestos. A nivelsuperficial, no existe ningún indicador que permitierasuponer la presencia de un sitio arqueológico en ese lugarpor lo que una prospección común no hubiera permitidosu detección.

Por otro lado, gracias a informes de pobladoresde la zona, ubicamos en la Escuela primaria Nº 51 de RíoPico, restos humanos correspondientes al menos a dosindividuos. Uno de ellos sería procedente de uno de losbloques con arte rupestre localizados. Se realizó unanálisis preliminar de los restos para su identificación yse registraron fotográficamente.

Conclusiones

Como resultado de esta primera etapa deinvestigación, puede decirse que el área delimitada en esteproyecto posee un importante potencial de informaciónarqueológica que permita dar cuenta de las ocupacionesaborígenes, aunque todavía no se pueda determinar laprofundidad temporal de las mismas.

Por este motivo, este proyecto se propone afuturo, por un lado, llevar a cabo nuevas prospeccionesen el área de Corcovado, a partir de los resultadosobtenidos con el modelo SIG (Sistema de InformaciónGeográfica) al que se le sumará la información topográficay ambiental obtenida en campo y los datos brindados porlas crónicas de viajeros del siglo XIX. Por otro lado, enla localidad de Río Pico, se realizarán excavacionesarqueológicas en los sitios detectados, con el fin dedeterminar la presencia de materiales arqueológicosenterrados y obtener muestras para dataciones.Finalmente, se extenderá el área de prospecciónincorporando la localidad de Appeleg, próxima al áreachilena de río Cisnes, donde, como se dijo, se handetectado numerosos sitios arqueológicos (Reyes et al.,2006).

Para una zona ubicada más al sur, Borrero (2004)sostuvo que la presencia del campo de hielos cordilleranoque se extienden al sur de los 46º habría actuado comouna barrera, responsable de un patrón asimétrico dedistribución humana, con la mayor parte de la evidenciaarqueológica concentrada en el Este (ver Figura 1). Así,las zonas cercanas a la cordillera habrían sido explotadasocasionalmente y de manera marginal respecto de la

Page 283: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

282

estepa, constituyendo lo que llama «Dead ends». Sinembargo, en un área ubicada más al norte de nuestra zonade investigación (entre los paralelos 41º 30- 43º 40 latitudsur), los trabajos de Bellelli et al (2008) y Podestá et al.(2008) ubicaron la existencia y uso humano (debido a lapresencia de sitios arqueológicos) de pasos cordilleranos.Esto no implica que las zonas centrales de ocupación noestuvieran situadas al Este de la cordillera, como sostieneBorrero (2004), sino que los «dead ends» no serían talesya que al norte existen posibilidades claras de acceder alactual territorio chileno e incluso llegar hasta el Pacífico,dada la presencia de pasos y la ausencia de campo dehielos en momentos correspondientes al Holoceno Tardío.De hecho Bellelli et al. (2008) plantean que si noexistieron contactos con los canoeros presentes en lascostas del Pacífico, fue por otras razones, de tipo cultural.

El área de investigación que aquí planteamos seencuentra en una situación geográfica intermedia entrelas que presentan Borrero (2004) y Bellelli et al. (2008) yPodestá et al. (2008). Este proyecto permitirá dirimir siel área de investigación aquí presentada responde a algunode los dos modelos, además de considerar la antigüedadde la ocupación humana en el área y comenzar a perfilarla historia más antigua de la ocupación humana de laregión.

Agradecimientos

Muchas personas nos ayudaron con el trabajo de campo. En principioqueremos agradecer a todos los pobladores de Trevelin, Corcovado yRío Pico a quienes importunamos con nuestras preguntas. También aMaría Martha Novella, Jorge Oriola y Mirtha Landeira quienes nosfacilitaron generosamente información sobre sus trabajos y susconocimientos. Agradecemos la buena disposición del personal delCampo Experimental del INTA de Aldea Escolar. Emiliano Figueroa,Roxana Novella y Ernesto Abraham fueron de vital importancia enCorcovado. En Río Pico el apoyo de Adriana Giannina y Ariel Lópezfue fundamental. La generosidad y amabilidad de José y DiegoAcevedo, Francisco Solís y el Sr. Hahn merecen nuestro totalreconocimiento. Agradecemos también la buena disposición delbibliotecario de la Escuela primaria Nº57, Andrés Chaloupka y delalumno ayudante Edison Fernández. Finalmente al personal docentey alumnado de la Escuela secundaria de Río Pico Nº 783. Este

proyecto fue subvencionado gracias a un subsidio de la Universidadde Buenos Aires.

Bibliografía

Bellelli, C, Pereyra, F., Fernández, P., Scheinsohn, V.y Carballido,M. 2000b Aproximación geoarqueológica del sector sur de laComarca Andina del Paralelo 42° (Cholila, Chubut).Cuaternario y Ciencias Ambientales 1: 15-22.

Bellelli, C., Carballido, M., Fernández, P.y Scheinsohn, V. 2003El pasado entre las hojas. Nueva información arqueológica delnoroeste de la provincia de Chubut, Argentina. Werken 4:25-42.

Bellelli, C., Scheinsohn, V. y Podestá, M.

2008. Arqueología de pasos cordilleranos: un caso de estudio enPatagonia Norte durante el Holoceno Tardío. Boletín del MuseoChileno de Arte Precolombino (13) 2:37-55. Santiago de Chile.Borrero,L.

2004. The Archaeozoology of the Andean «Dead Ends» in Patagonia:Living near the Continental Ice Cap. En: An offprint fromColonisation, Migration and Marginal Areas . Azooarchaeological approach. Editado por: M. Mondini, S. Muñózy S. Wickler, 9th ICAZ Conference, Durham 2002. Pág: 55-61Boschín, M.y Nacuzzi, L.

1979. Ensayo metodológico para la reconstrucción etnohistórica. Suaplicación a la comprensión del modelo tehuelche meridional.Serie Monográfica Nº4. Colegio de Graduados en Antropología.Buenos Aires, Argentina. Castro, A.

2008. Tu ruta es mi ruta – dos hombres…un camino. Rutas indígenasrecorridas por no indígenas. Paisajes y perspectivas de laPatagonia. En: Entre pasados y presentes II. EstudiosContemporáneos en Ciencias Antropológicas. Editado por:T.Bourlot; D. Bozzuto; C. Crespo; A. Hecht y N. Kupersmit.Fundación de Historia Natural Azara y AINA. Bs. As. Pág. 383-394 Giraut, M., Valladares, A., Lupano, C.y Rey, C. s/f. CartografíaHídrica Superficial de la Provincia del Chubut. http://www.hidricosargentina.gov.ar/pdfs/cartografia_chubut.pdf.Goñi, R.y Madrid, P.

1998. Arqueología sin hornear: sitios arqueológicos históricos y elFuerte Blanca Grande. Intersecciones en Antropología 2: 1-24.Gradín, C.

1978. Las pinturas del Cerro Shequen (Provincia del Chubut). Revistadel Instituto de Antropología, Universidad Nacional de Córdoba,Tomo VI: 63-92. Gradin, C.

1999. Sobre las tendencias del arte rupestre de Patagonia argentina.En: Segundas Jornadas de Investigadores en Arqueología yEtnohistoria del Centro-Oeste del País, compilado por M.Tamagnini. Pág. 85-99. Río Cuarto. Matteucci, S. y Scheinsohn,V..

2004. Procesamiento de imágenes, SIG y modelos ecológicos aplicadosa la arqueología. Revista Geofocus (artículos) [online] Nº4: 93-109 Menghin, O. F. A.

1957. Estilos de arte rupestre de Patagonia. Acta Praehistorica I: 57-87. Buenos Aires: Centro de Estudios Prehistóricos. Novella,M.M.y Finkelstein D.

2007. Uso y exploración temprana del Valle del Corcovado –Carrenleufu. Pueblos autóctonos y avance estatal. En: Historiasde la cordillera chubutense. Editado por M.M. Novella, D.Finkelstein, G. Macchi y J. Oriola. Edición de los autores. Podestá,M., Bellelli C., Labarca, R., Albornoz, A., Vasini, A.. y Tropea, E.

2008. Arte rupestre en pasos cordilleranos del bosque andinopatagónico (El Manso, Región de los Lagos y provincia de RíoNegro, Chile-Argentina). Magallania [online]. (36) 2: 143-153. Disponible en: <http://www.scielo.cl/

Page 284: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

283

s c i e l o . p h p ? s c r i p t = s c i _ a r t t e x t & p i d = S 0 7 1 8 -22442008000200009&lng=es&nrm=iso>

Primer Inventario Nacional De Bosques Nativos

2005 Proyecto de Bosques Nativos y Áreas Protegidas. PréstamoBIRF 4085-AR. Informe Regional. Bosque Andino Patagónico.Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Rey Balmaceda,R.

1976. Geografía histórica de la Patagonia (1870 – 1960). EditorialCervantes. Buenos Aires. Reyes, O., Méndez, C. M, Velásquez,H. M.y Trejo, V.

2006. Distribuciones Espaciales y Contextos Arqueológicos deCazadores Recolectores Esteparios en Alto Río Cisnes (XI Regiónde Aisén). Magallania, (Chile) Vol. 34(2):75-90 Scheinsohn, V.

2006. El «desierto» habitado. UBA: Encrucijadas. Revista de laUniversidad de Buenos Aires. 37: 71-76. Scheinsohn, V., Szumik,C., Leonardt, S., Rizzo, F.

2009. Distribución espacial del arte rupestre en el bosque y la estepadel norte de Patagonia. Nuevos resultados. En: Arqueología dePatagonia: una mirada desde el último confín, M. Salemme, F.Santiago, M. Álvarez, E. Piana y M. Vázquez y M.E. Mansur(eds) CADIC-CONICET. Editorial Utopías Ushuaia, en prensa.

Leyendas

Figura 1: Mapa de Patagonia en donde se muestra áreas mencionadasen el texto. A: área mencionada en Bellelli et al 2008, B: área de inves-tigación presentada en este trabajo C: área mencionada en Borrero 2004,nótese campos de hielo

Page 285: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

284

37CONFLUENCIA DE LAS FUENTES PARA LARECONSTRUCCIÓN DE LAS HISTORIAS LOCALES.EL CASO DE LA LOCALIDAD DE LA JUNTA, EXTREMONORTE DE LA REGIÓN DE AYSÉN

Sociedad de Historia y Geografía de Aisén

Caupolicán 1653, Coyhaique

56-67 246151 - [email protected]

Resumen

El proyecto cultural LA JUNTA: historia y patrimoniocultural De la puerta norte de la región de aysén, liderado por laCámara de Turismo y Comercio de La Junta, una organización deinterés turístico de esa localidad y financiado por el Gobierno Regionalde Aysén, ha planteado una serie de problemas en torno a la recopilaciónde información histórica y cultural, tanto a partir de fuentes orales(pobladores antiguos, descendientes) como de fuentes escritas (archivosadministrativos, particulares, fotografías, etc) que durante la ejecuciónde la investigación han ido resolviéndose, permitiendo a la Sociedadde Historia y Geografía de Aisén, elaborar la historia local del área,logrando la confluencia de todas las fuentes, pero también dando cuentade la importancia de trabajar en la configuración de la historia socialde toda la comarca del Palena, relacionada fuertemente con la fronteraentre Chile y Argentina a la altura de los hitos 16 y 17 e incluso más alsur en la zona de Lago Verde.

La presente ponencia pretende exponer el trabajo de búsquedade fuentes, sistematización, detección de vacíos y vías de acceso aotras fuentes, en un proceso que está lejos de concluir y que abreperspectivas insospechadas para comenzar a pensar en que la cuencadel Palena es la última zona de colonización espontánea o natural dela extensa región de Aysén.

1970

1981

Años noventa

2008Fuente: Archivo fotográfico Cámara de Turismo y Comercio de La Junta

Page 286: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

285

Introducción

El proyecto cultural LA JUNTA: Historia ypatrimonio cultural de la puerta norte de la región deaysén, fue liderado por la Cámara de Turismo y Comerciode La Junta, una organización de interés turístico de esalocalidad; y su financiamiento correspondió a recursosaportados por el Gobierno Regional de Aysén a través desu Fondo Cultural 2008, convocatoria del segundosemestre.

La estrategia que la Cámara de Turismoimplementó para abordar esta iniciativa cultural fuecontratar los servicios profesionales de la Sociedad deHistoria y Geografía de Aisén, organización sin fines delucro con sede en Coyhaique dedicada a la investigacióny difusión de la historia y la cultura regional. Para nosotrosesta es la primera experiencia como prestadores deservicios de investigación histórica. Nuestros asociadosy asociadas han desarrollado una labor investigativapersonal y cada uno ha expuesto avances y resultados desus trabajos en nuestro Encuentro de Historia1 y endiferentes lugares de Chile y el extranjero. Pero nohabíamos hasta ahora, trabajado como organizaciónprestadora de servicios y ello ha sido en sí mismo uninteresante desafío para la orgánica y la estructura de laSociedad como la distribución roles y tareas dentro de unproceso de investigación grupal, abrir un nuevo caminoen el aspecto financiero y tributario, la posibilidad derealizar inversiones propias en material bibliográficohistórico, en fin, nuevos desafíos que han permitidoconsolidar un equipo de trabajo y posicionar a nuestraentidad en el concierto cultural de Aysén.

Sin ir más lejos, estamos colaborando ahora en eldiseño de nuevos proyectos de historia local en VillaO’higgins y Puerto Río Tranquilo2.

La estrategia metodológica que propusimos a laCámara de Turismo consideraba 6 meses de trabajo, conun despliegue de diversas técnicas de recolección deinformación: identificación y selección de informanteslocales, realización de entrevistas, búsqueda ydigitalización de información en archivos de familias dela localidad, búsqueda de información en bibliotecas yarchivos nacionales y regionales. Todo ello con el objetode reunir la mayor cantidad de datos sobre La Junta pararedactar, con el apoyo de la Cámara de Turismo yComercio el informe histórico y cultural de la localidad.

Participaron en la investigación seis integrantes denuestra organización. El trabajo de revisión de prensaescrita en la ciudad de Santiago fue realizado por CamillaMolettieri Muñoz, Ricardo Ortíz Barría y Mauricio OsorioPefaur. En Coyhaique trabajaron en esta área EnriqueMartínez Saavedra y Mauricio Osorio Pefaur. La revisiónde documentos administrativos en el Archivo Nacionalde la Administración (ARNAD) estuvo a cargo de CarmenGloria Parés y en organismos estatales de escala regionaltrabajó Mauricio Osorio, con el apoyo de Ariel Elgueta.En la realización de entrevistas y conversaciones con

pobladores y personas ligadas a la historia de la localidadparticiparon Jorge Vásquez Iturra, Camilla Molettieri,Enrique Martínez y Mauricio Osorio.

De parte de la Cámara de Turismo se estructuróun comité de supervisión del trabajo,3 cuyo rol estuvoorientado a generar las confianzas para realizar lasentrevistas a pobladores, revisar los avances deinvestigación, indicar vacíos, informantes por entrevistary recopilar el primer archivo fotográfico de La Junta. Estaúltima labor estuvo finalmente a cargo de Lucía Nieto,pobladora de la localidad que fue contratada para el efectohacia la etapa final de ejecución del proyecto.

La redacción del informe estuvo a cargo de EnriqueMartínez y Mauricio Osorio y su revisión fue realizadapor miembros del comité de supervisión de la Cámara,especialmente la responsable del proyecto sra. ConstanzaPalacios Holguín.

Los problemas de la investigación: selección deinformantes, acceso a la comunidad, escasez defuentes escritas

La investigación planteó una serie de problemasen torno a la recopilación de información histórica ycultural, tanto a partir de fuentes orales (pobladoresantiguos, descendientes) como de fuentes escritas(archivos administrativos, particulares, fotografías, etc).

Respecto de las fuentes orales, el primer y principal

problema radicó en lo que los antropólogos suelen llamarrapport, aquel estado ideal de relación entre investigadore informantes, construido en un proceso de negociaciónde confianzas desde el momento mismo de acceder a lacomunidad en estudio. Pese a contar desde el comienzocon apoyo de los directivos de la organización responsabledel proyecto, el estatus de estos integrantes en lacomunidad significó asumir las cargas simbólicas yconcretas que ellos ya han construido durante su vidasocial en la localidad4. Ello tuvo como consecuencia quevarias ‘puertas de acceso’ se cerraran de inmediatomientras otras se abrían con cierto recelo y algunas másestaban abiertas de par en par para nuestro trabajo.

Realmente logramos un acceso expedito a lasfuentes orales cuando se produjo la mediación de unapersona local, ‘nacida y criada’ en el territorio. Ustedespensarán ¡Bah! Eso es lógico metodológicamente: hay queacompañarse de un agente local para acceder a las fuentes.Estamos de acuerdo, y como decíamos más arriba estapremisa fue aplicada, pero en el camino nos daríamoscuenta que de manera errada, pues nuestros mediadores asu vez eran personas consideradas por parte de lacomunidad como ‘afuerinos’, lo que redundaba en elestablecimiento tácito de relaciones sociales mediadas pordinámicas de aceptación/rechazo. Ello significó que eltrabajo de entrevistas a informantes demorara mucho másde lo previsto y que incluso algunas personas (muy pocasen todo caso) no quisieran ser entrevistadas.

Page 287: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

286

En cuanto a las fuentes documentales, nuestrosupuesto respecto a que sería factible hallar material demanera relativamente fácil, se tropezó con una realidaddura, que toca de modo generalizado a todas lascomunidades de la región de Aysén: la inexistencia defuentes documentales que den cuenta de los procesos deconstrucción histórico-social en los territorios de la región.A nuestro juicio, esta inexistencia de documentación nose debería tanto a la desaparición de los documentos, sinomás bien a un desorden, una dispersión de los lugaresdonde estas fuentes descansan. Ello plantea a todas luces,un desafío mayor para nuestra organización y para todosquienes realizan investigación histórico-cultural en Aysén:organizar un Archivo Regional que contemple en su basela sistematización de fuentes para la historia y la culturaregional. Este desafío está planteado en nuestros objetivos,pero no nos ha sido posible abocarnos concienzudamentea su concreción. Los avances han sido limitados yrealizados en el marco de investigaciones como la quereferimos en esta presentación.

Pero no somos ilusos, pues sabemos queefectivamente muchos documentos ya no existen. Diversoshan sido los motivos: condiciones climáticas extremasasociadas a malas condiciones de bodegaje, inexistenciade un archivo regional que cautele la informacióndocumental producida, incendios, inundaciones,negligencia de funcionarios públicos y particulares,desidia de nosotros mismos como habitantes de la región.

Volvamos a nuestra argumentación inicial.Pensábamos que hallar documentación de una comunidadcon no más de 45 años de existencia como es el caso deLa Junta, sería relativamente fácil. Pero no fue así. En laprensa poco y nada se hablaba de ella en los años sesentadel siglo pasado. Escasamente se escribió sobre suexistencia en los setenta y recién a principios de losochenta la localidad comienza a ser parte del conciertocomunicacional regional, pero en razón de la construccióny posterior apertura oficial del primer tramo de la CarreteraAustral que se extendió desde Chaitén en la región deLos Lagos, a Coyhaique en la región de Aysén.

Documentos administrativos relativos al procesode fundación de la localidad e instalación de organismosdel Estado, fue imposible hallar de inmediato. Sinembargo, lo que fuimos encontrando nos parece que hasido clave para comprender el proceso histórico de estalocalidad y de su contexto territorial, la cuenca del ríoPalena.

Con el correr de los meses, fuimos resolviendo losinconvenientes mencionados, atando cabos sueltos quesurgían tanto de las entrevistas, como de los documentos,permitiéndonos de este modo elaborar la historia localpor medio de la integración de la información aportadapor todas las fuentes.

Y todo lo anterior ha redundado en relevar un territoriohasta ahora muy poco estudiado desde la perspectiva dela historia social5, abriendo de este modo líneas de

investigación que alcanzan hasta el siglo XVIII, deacuerdo a ciertas referencias que hablan de títulos demerced en el área e incursiones de familias chilotas alsector del Bajo Palena; desde la perspectiva de la historiareciente, se abren campos de particular interés como lasdécadas del cincuenta y sesenta, donde se produce unareactivación de las diferencias limítrofes entre nuestrospaíses tanto en el Alto Palena como en Laguna delDesierto; y en la actualidad cobra importancia la décadadel ochenta del siglo pasado donde la apertura de laCarretera Austral provoca una transformacióndemográfica, social y cultural insospechada en el área.

De la búsqueda infructuosa al encuentroinesperado con la historia local

Tanto en lo que refiere a las entrevistas ainformantes como a las fuentes documentales, nuestrocamino siguió las sinuosidades propias de unainvestigación marcada por la intuición, consecuencia delas referencias ambiguas con las que comenzamos nuestraindagación.

Las primeras entrevistas por ejemplo, resultaronmuy generales, aunque nos dieron las pistas iniciales parareorientar la búsqueda documental. Ésta última lacomenzamos a desarrollar, seguros de hallar referenciasprecisas a los acontecimientos que suscitaron la‘Fundación’ del poblado, pues teníamos la fecha de aquelacontecimiento: 13 de agosto de 1963. Con entusiasmorevisamos la prensa de la época para encontrar la notaque describiera el acto fundacional de la localidad de LaJunta. No encontramos absolutamente nada al respecto ytampoco referencias generales durante ese año 1963. Sólouna brevísima nota de prensa de 1962, daba cuenta de laposible creación del ‘poblado La Junta’, sin dar fechas,organismos involucrados u otro antecedente6. Ello nosdesorientó algunos días. Sin embargo, fueron esasprimeras entrevistas las que nos indicaron que debíamosreorientar la búsqueda hacia otro tipo de documentos,como los mapas y planos históricos que conserva elMinisterio de Bienes Nacionales, en sus oficinas de laciudad de Coyhaique. Así, llegamos al primer plano quediseña la localidad con calles, manzanas, plaza,destinaciones para diversos servicios públicos. Al decretoque ‘crea’ el pueblo. Y al convencimiento que nunca huboun acto de fundación, pero sí una insistencia de parte delos pobladores de la comarca ante el Estado para queiniciara las obras que permitieran la formación de uncentro de servicios, abastecimiento y población, en lapampa donde hoy se levanta la localidad.

Entonces, el poblado se crea en la fecha que hemosindicado, pero no será hasta 1970 que comienza elpoblamiento efectivo cuando dos familias decidenconstruir sus casas en aquella pampa, hasta ese momentoinhabitada. La integración de la información oral ydocumental –esta última surgiendo a gotas en diversoslugares- nos llevó a pensar que entre 1963 y 1970 no severificó poblamiento, pues el Estado no realizó obras de

Page 288: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

287

adelanto que motivaran a los pobladores del área a instalaruna vivienda en la localidad recién creada. En realidad,la atención de los organismos estatales estaba volcadahacia el área sur de la región, motivada principalmentepor el foco de conflicto limítrofe en Laguna del Desierto.La Intendencia de la época destinó recursos financieros yhumanos a todo el territorio sur, dejando en condicionesde semi abandono el extremo norte. Los pocos intentospara iniciar obras públicas, no prosperaron y ello entoncesno animaba a los pobladores. Pero finalmente, estas dosfamilias deciden instalarse dentro del trazado de lalocalidad. Al poco tiempo, comenzará a funcionar unaescuela para los niños del sector, impulsada por los propiospobladores, pues el Gobierno aún no se hacía presente.Sólo apoyaba desde lejos y sin un marcado interés, lasacciones de los pobladores. La escuela será en definitivala institución que dará el impulso al poblamiento,funcionando primero en una de las primeras casas delpueblo y luego en un recinto construido por los propiospobladores al que llamaron ‘sede comunitaria. El Estadodemoraría dos décadas más en construir unestablecimiento que cumpliera las normas de una escuela.

Los mismos pobladores serían los que construiríanprontamente el edificio para que la empresa estatal deabastecimiento de alimentos llamada en la época ECA,se instalara en la localidad.

El desarrollo de La Junta será lento durante todala década del setenta, pero marcado por el esfuerzo de losmismos pobladores. A partir de 1980 una explosióndemográfica se producirá a raíz de la construcción de lacarretera en su tramo norte, la que será inaugurada en1982. Esa será la década en que realmente La Juntacomienza a configurarse como pueblo. Se instalaránservicios públicos asociados al mundo productivo local,principalmente silvoagropecuario; se construiránconjuntos habitacionales; se ripiarán las vías de acceso ycalles principales. En las dos décadas siguientes se irámejorando lo que se implementó en los ochenta, aunquecon menos fuerza en los noventa que durante esta primeradécada del siglo XXI.

Citas

1 Seminario Un Encuentro con Nuestra Historia, que la Sociedad

organiza desde 2005. El próximo año 2010, realizaremos la

quinta versión de este encuentro.

2 Villa O’higgins se ubica en el extremo sur de la región y es la

capital y unico poblado de la comuna de O’higgins; Puerto Río

Tranquilo en tanto, es una localidad ubicada en el extremo oeste

del lago General Carrera y pertenece a la comuna de Río Ibáñez.

3 Este comité no logró funcionar de manera óptima, debiendo

asumir las tareas de acompañamiento a nuestro trabajo, sólo

algunos de sus miembros.

4 Se trata de empresarios turísticos importantes, de origen

foráneo a la localidad, mantienen el establecimiento hotelero

de mayor rango en la localidad y desarrollan una fuerte influencia

en los aspectos políticos y sociales pues se relacionan con

fluidez en los ámbitos decisionales comunales y regionales.

5 Se ha realizado importantes trabajos desde la perspectiva de

la Historia ambiental. Uno de los investigadores que ha trabajado

el área es el historiador Fernando Ramírez, de la Universidad

de Chile.

6 Diario El Farellón, 30 de octubre de 1962.

Las fuentes consultadas durante la investigación

A continuación queremos presentar el conjunto de fuentes

que fueron consultadas. Esta presentación corresponde a uno de losanexos del informe final de investigación y la presentamos in extenso,motivados por el interés de compartir nuestro modo de organizar lapresentación de los antecedentes comentados.

- Prensa escrita

Se revisaron los siguientes diarios y periódicos, abarcandoen general un periodo que va entre 1950 y 2007:

- El Llanquihue (Puerto Montt)

- El Aisén (Puerto Aysén)

- El Farellón (Coyhaique)

- Trinchera (Coyhaique)

- El Diario de Aysén (Coyhaique)

- Algunos números de la Revista Vea (Santiago)

Esta revisión permitió identificar un conjunto de notas y textosrelativos a la localidad y al contexto general del desarrollo de la regiónde Aysén y sus diferentes unidades territoriales.

- Planos del valle del río Palena

La serie de planos que consultamos en el Departamento deCatastro de la Seremi de Bienes Nacionales de la región fueron:

1. Plano elaborado a mano s/f escala 1:100.000

2. Plano catastral año 1966 (fotocopiado para archivo del Proyecto)

3. Plano catastral año 1957.

4. Plano catastral año 1980 (fotocopiado para archivo del Proyecto)

5. Plano parcial del levantamiento y exploración el valle del Palenaaño 1946. Elaborado por Carlos Bórquez Carlini.

6. Plano Nº 71.171 confeccionado por el Departamento de Mensurade la Dirección de Tierras y Bienes Nacionales del Ministerio de Tierrasy Colonización «Población La Junta»

7. Copia Decreto nº 1077 del 13 de agosto de 1963 que Aprueba elplano Nº 71.171.

Asimismo consultamos planos actualizados de la localidad,confeccionados por SERVIU, otro organismo estatal a cargo deldesarrollo habitacional.

- Archivos

Los archivos nos permitieron acceder a diversos tipos de documentoscomo diarios, cartas, documentación oficial del Estado, documentaciónreferida a la propiedad de la tierra, etc.

a) Hemeroteca Biblioteca Nacional

- Diario El Aisén (Puerto Aysén)

Page 289: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

288

- Diario El Farellón (Coyhaique)

- Diario El Llanquihue (Puerto Montt)

b) Archivo Nacional de la Administración

- Catálogo Manual de Ministerio de Obras Públicas: 1950-1977. TomosIV y V, disponibles en Sala de Usuario.

- Ministerio del Interior: Oficios Enviados 1960-1964

- Subsecretaría de Transportes: Fluvial 1960-1964

- Conservadores y Notarios de Aisén:

- Registro de Prendas, Aisén (casi; V 25)

- Notarios, (nais; V 26 en reparación); (nais; V19)

c) Conservador de Bienes Raíces de Coyhaique

- Registro de Propiedad año 1960, Nº 162.- Rep Nº 242. Reinscripciónpor parte del Fisco de terrenos fiscales correspondientes a la Provinciade Aisén

d) Oficina Catastro, Seremi de Bienes Nacionales

- Carpetas planos Provincia de Aysén catalogadas como: 1-1, 1-9, 1-

10 y 1-11

e) Biblioteca Regional de Coyhaique.

- Mesa archivos de diarios microfilmados 1950-1994 (3º piso)

- Archivo de diarios en papel 1980-2008 (4º piso)

- Archivo Regional: Libros, revistas, documentos fotocopiados (4º piso)

f) Archivo del Vicariato Apostólico de Aysén

- Cartas e informes de sacerdotes misioneros en el área

- Carta recibida por obispo Cazzaro

g) Archivo Dirección de Organizaciones ComunitariasMunicipalidad de Cisnes - Carpetas de todas las organizacionessociales que actualmente existen en la localidad

- Entrevistas año 2009

El conjunto de entrevistas que realizamos constituye unimportante archivo oral sobre la historia del valle del Palena, archivoque por supuesto debe continuar aumentando con nuevos registros.

1. Osvaldo (Baldo) Bohle, poblador antiguo de La Junta, propietariode campo camino a Raúl Marín Balmaceda.

2. Lusmira Lagos Cárdenas, pobladora antigua de La Junta, actualpropietaria de la Hostería «Valdera». Residente desde fines de lossesenta

3. Fernando Sotomayor, primer profesor rural de La Junta, residentedesde 1970

4. Sergio Santana, ex funcionario de Vialidad, residente desde 1981

5. Genoveva Provoste, nuera de Marcos Lagos y Laura Cárdenas,primeros pobladores de La Junta

6. Leticia Gallardo, propietaria de Hospedaje Tía Lety, pertenece ala familia Gallardo

7. Lorena Cifuentes, joven Juntina.

8. Jorge Chávez, funcionario a cargo oficina SAG

9. Eladio Pinto, Jefe Oficina CONAF La Junta

10. Eugenio Pérez, antiguo poblador del sector río Quinto,cercano a La Junta.

11. Dina Mansilla, pobladora de La Junta, esposa segundofuncionario de ECA

12. Juanita Monje, residente en Puyuhuapi

13. Silvia Urrutia, Concejala, residente en Puyuhuapi

14. Santos Altamirano, poblador sector El César

15. Ildefonso Berger, poblador sector El Sauce

16. Saturnino Venteo, poblador sector El Sauce

17. Florencio Bustamante, poblador La Junta

18. Oscar Santibáñez, poblador La Junta

19. Neftalí Reyes, antiguo poblador sector La Junta

20. Edilia Méndez, pobladora La Junta, fue partera

21. Raúl Villegas, antiguo poblador La Junta

22. Benjamín Ortúzar, ex alcalde Cisnes, poblador La Junta

23. Alan Vásquez, poblador y empresario La Junta

24. Osvaldo Valenzuela, jefe Inspectoría Vialidad, poblador LaJunta

25. Senador Antonio Horvath Kiss, Coyhaique

26. Profesor Bernardo Flores, Coyhaique.

27. Profesor José Vera, La Junta

28. Yuri Arre Krausse, ex alcalde Cisnes, poblador La Junta

29. Luis Becker Ehijos, dueño empresa de transporte de pasajerosBuses Becker, Coyhaique

- Entrevistas año 2006

Este conjunto de entrevistas fue realizado el año 2006, en elmarco de un proyecto parcial de levantamiento de historia oral. Lasentrevistas quedaron en custodia de la señora Margarita Planzer, quiengentilmente las ha facilitado para esta investigación.

1. Fernando Sotomayor

2. Neftalí Reyes y señora

- Conversaciones informales año 2009

- Úrsula Flack, Puyuhuapi.

- Nancy Solís, Nelson Ramírez, José Vera, Cristián Gallardo, DanielHuaiqui, Augusto Redlich; La Junta.

- Jerónimo Torres, arquitecto jubilado. Fue jefe del Departamento deArquitectura de la antigua Provincia de Aysén.

- Hernán Bórquez Carlini, hermano del agrimensor Carlos BórquezCarlini. Limache, V región.

Page 290: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

289

- Libros y artículos utilizados como fuentes

Hno. Adrián Venegas P. ofm. (1990) Las Juntas – Puyuhuapi:«Crónica de una misión». Santiago de Chile 1990. 19 Págs.

Grosse, Juan Augusto (1955) Visión de Aisén. Instituto GeográficoMilitar. Santiago

--- (1990) Expediciones en la Patagonia Occidental. Hacia lacarretera Austral. Ed. Andrés Bello. 360 págs.

Martínez, Enrique (2008) Monseñor Aguilera y el servicio religiosopermanente en el territorio de Aysén. Actas III Seminario Un Encuentrocon nuestra Historia. Sociedad de Historia y Geografía de Aisén,Coyhaique. P. 99-109

Memo Lombardo, Vladimiro (2005) La Iglesia de Aysén. Puente entrefe y cultura Ediciones del Vicariato Apostólico de Aysén. Coyhaique2005. 199 págs.

Santelices, Gabriel (2003) Aysén, un proyecto exitoso dedescentralización. 2 Tomos. Ed. Orígenes, Santiago. 962 págs.

Serani, Alejandro (1960) Informe en Derecho sobre el proceso deTierras en Palena. Santiago. 125 págs.

Universidad de Chile (1959) Seminario de Investigación sobredesarrollo de la provincia de Aisén. Ediciones del Departamento deExtensión Cultural. Santiago. 368 págs.

Universidad Católica de Valparaíso (1970) Aisén, Provincia de Chile.Valparaíso.

- Internet

Diccionario geográfico universal dedicado a la Reina Nuestra Señora(http://books.google.cl/ books?id=t15C9S2d40kC&q=paite&dq=

etimolog%C3%ADa+Palena&source=gbs_word_cloud_r&cad=2)

Epílogo

El 13 de agosto de 2009, en una ceremonia oficial organizadapara celebrar los 46 años de La Junta, se nos pidió realizar unapresentación de la investigación realizada. Minutos antes de comenzarnuestra exposición, dos jóvenes juntinos se acercan a uno de losorganizadores y le entregan un cuaderno viejo, de tapa dura. Parecíaun cuaderno de contabilidad antiguo. Esta persona se acerca a nosotros,para mostrarnos el material: se trataba del cuaderno usado como librode actas por los dirigentes de los pobladores del valle, a fines de losaños sesenta y principios de los setenta del siglo pasado. Antes dedirigirnos a la audiencia para hablar de la recopilación de su historia,leíamos con sorpresa el relato de diversas reuniones sostenidas por lospobladores para iniciar adelantos en lo que todavía no era pueblo. Ytuvimos entonces que decir a los presentes: Lo que hoy presentamossigue siendo un avance en la recopilación de su corta, pero maravillosahistoria. Ante nosotros estaba una fuente que desconocíamos y queresultaba valiosa para analizar desde la perspectiva de los propiosactores, decisiones, acuerdos, conflictos, participación comunitaria,en los albores del poblamiento inicial de La Junta.

Page 291: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

290

38PROCESOS ÉTNICOS IDENTITARIOS Y CONFLICTOSTERRITORIALES. DOCUMENTOS OFICIALES YMEMORIAS ORALES ¿QUÉ Y PARA QUÉ?

TOZZINI, María Alma. Licenciada en Ciencias Antropológicas, doctoranda de la Facultad de Filosofía y Letras de laUniversidad de Buenos Aires. Becaria de postgrado de CONICET. Docente-investigadora de la Universidad Nacionalde Río Negro. Dirección postal: Callejón Chaqueño s/n. Barrio Arrayanes – El Hoyo (CP 9211) Pcia. Chubut - E-mail:[email protected]

CRESPO, Carolina. Doctora en Filosofía con orientación en Ciencias Antropológicas de la Universidad de BuenosAires. Investigadora Asistente de CONICET. Docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad deBuenos Aires.

Dirección Postal:Lavalle 3957 (C.P. 1190). Ciudad Autónoma de Buenos Aires - E-mail: [email protected]

Resumen

A partir de un trabajo etnográfico conjunto que versó sobrelos distintos tipos de clasificación y categorías de adscripción de laque fueron y son objeto de definición, (des) y (re)conocimiento distintasfamilias mapuches de la localidad de Lago Puelo -NO de Chubut- enun contexto de histórico reclamo territorial; nos proponemos presentaren esta ponencia, una reflexión teórico-metodológica del tipo de trabajoque llevamos a cabo con las fuentes escritas oficiales consultadas ylos diversos usos a los que éstas pueden ser sometidas. Nos impulsa aello el interés por indagar qué otras lecturas se pueden hacer de lasmismas al reinscribirlas en nuevos contextos de enunciación,deconstruyendo los regímenes de verdad en los que estuvieron«tradicionalmente» inscriptas y desde los cuales operaron. En estesentido, el trabajo intenta presentar una revisión crítica de losandamiajes discursivos y administrativos que las dotaron -por décadas-de un realismo tan cristalino como frágil.

Palabras Claves: Fuentes escritas oficiales. Memoria oral.Regímenes de verdad-poder. Reflexión teórico-metodológica. Etnografía

Resumen

A partir de un trabajo etnográfico conjunto que versó sobrelos distintos tipos de clasificación y categorías de adscripción de laque fueron y son objeto de definición, (des) y (re)conocimiento distintasfamilias mapuches de la localidad de Lago Puelo -NO de Chubut- enun contexto de histórico reclamo territorial; nos proponemos presentaren esta ponencia una reflexión teórico-metodológica del tipo de trabajoque llevamos a cabo con las fuentes escritas oficiales consultadas ylos diversos usos a los que éstas pueden ser sometidas. Nos impulsa aello el interés por indagar qué otras lecturas se pueden hacer de lasmismas al reinscribirlas en nuevos contextos de enunciación,deconstruyendo los regímenes de verdad en los que estuvieron«tradicionalmente» inscriptas y desde los cuales operaron. En estesentido, el trabajo intenta presentar una revisión crítica de losandamiajes discursivos y administrativos que las dotaron -por décadas-de un realismo tan cristalino como frágil.

Palabras Claves: Fuentes escritas oficiales. Memoria oral.Regímenes de verdad-poder. Reflexión teórico-metodológica. Etnografía

Introducción

A menudo, uno de los debates que suelensuscitarse en el campo de las ciencias sociales y,especialmente entre la historia y la antropología, refiereal tipo de fuentes que ambos utilizamos para realizarnuestro trabajo investigativo, así como a la importancia yusos que atribuimos a las mismas. Si es casi un lugarcomún pensar que los historiadores dan gran importanciaa las fuentes escritas y que los antropólogos nosmanejamos con las texturas que nos ofrecen los relatosorales y la observación-participante en la vida cotidianade las personas con las que trabajamos, la realidad es queentre las dos disciplinas se dan permanentes cruces y seutilizan, en varias ocasiones, ambos tipos de registros.

Dichos cruces, sin embargo, no dejan de estaratravesados por diversos tipos de cualificacionesadjudicadas hacia cada tipo de fuente. Así, es común quelas fuentes orales sean consideradas la puerta de entradao pregunta inicial a partir de la cual buscar otras fuentesescritas o bien el complemento que nos permite llenar suvacío. En este tipo de planteos, las fuentes escritas gozande una valoración superior a las fuentes orales, pues elobjetivo último es encontrar nuevas y más fuentes escritasy utilizar -en el mejor de los casos- las fuentes orales comomotores de hipótesis a contrastar.

Sin embargo, son varios los autores que trabajansobre las relaciones entre narrativa e historia y apuntan aconsiderar a ambas como productos culturales (Trouillot,1995 y Guber, 1994) o formas de conciencia o memoriasocial (Hill, 1988 y Gee, 1991 respectivamente),otorgando la misma importancia tanto al proceso socialcomo a las narrativas que, en paralelo, lo han idoproduciendo en tanto partes del mismo proceso histórico.

Si en trabajos anteriores (Tozzini, 2008; Crespo,2008) nos interesó poder trabajar la relación establecidaen el párrafo anterior, intentando crear marcos

Page 292: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

291

significativos en que relatos orales y fuentes escritaspudieran dialogar dentro de un contexto en que ambos secomplementan a la par que se contradicen y muestrantensiones entre sí; en esta ocasión nos gustaría reflexionary profundizar acerca de los diversos usos a los que puedenser sometidas las fuentes escritas.

Partiendo del análisis de un trabajo conjunto(Crespo y Tozzini, en prensa), que versó sobre los distintostipos de clasificación y categorías de adscripción de laque fueron y son objeto de definición, (des) y(re)conocimiento distintas familias mapuches de lalocalidad de Lago Puelo -NO de Chubut- en un contextode histórico reclamo territorial; nos proponemos realizaruna reflexión teórico-metodológica del tipo de trabajo quellevamos a cabo con las fuentes oficiales (de distintasagencias y niveles estatales) consultadas. Nos mueve elinterés por indagar qué otras lecturas se pueden hacer delas mismas al reinscribirlas en nuevos contextos deenunciación, deconstruyendo los regímenes de verdad enlos que estuvieron «tradicionalmente» inscriptas y desdelos cuales operaron. Lo hacemos convencidas de quefueron tales clasificaciones y ordenamientos oficiales delos sujetos, las que fueron forjando ciertas relaciones ysubjetividades cristalizadas hasta el presente -mientrassilenciaban y diluían otras-; y ante las cuales, los actualesprocesos étnicos identitarios que se están registrando enla zona, al subvertir aquellas categorizaciones, aparecen-ante ciertas visiones- como discordantes o díscolos.

Con el objeto de dar cuenta de estos propósitosenunciados, realizaremos una breve reseña de lainvestigación llevada a cabo en Lago Puelo, para luegoadentrarnos en la discusión sobre las posibilidades queofrecen otras formas de observar, leer y utilizar las fuentesescritas en el proceso de conocimiento. Creemos que altrabajar etnográficamente en permanente diálogo con lasdemandas históricas de los sujetos, estamos en un lugarinmejorable para poder indagar en las prácticas y discursosestatales que generaron un contexto de enunciación yrealismo en el cual, los documentos oficiales, no sólogozaron de autoridad sino que, además, su ordenamientoy «coherencia interna» no fueron puestos en duda. Si algopodemos sacar en limpio del caso que presentaremos,serán aquellas «lecturas a contrapelo de las fuentestradicionales» (Arruti, 2005) que pudimos realizar, graciasa una revisión crítica de los andamiajes discursivos yadministrativos que las dotaron -por décadas- de unrealismo tan cristalino como frágil.

Hacia una breve reseña de la investigaciónrealizada en Lago Puelo

Debatir acerca de cuestiones teórico-metodológicas que surgieron como producto de unainvestigación previa, requiere hacer un breve comentariosobre ésta, sus inicios y sus conclusiones. Como se puedeapreciar revisando la historia de nuestro país, lasmodalidades y mecanismos utilizados en procesos de

reclamo de reconocimiento de derechos sobre la tierrapor parte de sectores subalternos ha recorrido diversosrumbos. Dichos rumbos han estado íntimamentevinculados con las formas en que desde el Estado se haclasificado y reconocido o no ciertos derechos a lossujetos, en cada momento, en función de aquellasclasificaciones adjudicadas. De ahí que -partiendo de estapremisa- nos propusimos indagar en nuestra investigaciónsocioantropológica desarrollada en la localidad fronterizade Lago Puelo, acerca de la interrelación existente entrelas políticas e identificaciones contradictorias promovidasdesde las agencias estatales -nacionales, provinciales ymunicipales- y las modalidades que han adquirido -a lolargo del tiempo hasta la actualidad- los reclamos deregularización de la propiedad de la tierra en determinadossujetos subalternos dentro de aquella localidad. Enparticular, analizamos el caso de dos familias -Cárdenasy Cayún- que reclaman públicamente, en estos últimosaños, títulos de propiedad comunitaria de la tierra en basea su pertenencia al pueblo Mapuche pero, sin perder devista y resemantizando a la luz de esta adscripción étnica,otras clasificaciones oficiales que recayeron sobre ellos.La finalidad última de este análisis versaba en laposibilidad de comprender «los alcances y límites de lasclasificaciones utilizadas en el presente, así comovisualizar cómo se producían agencias y subjetividadesde determinados colectivos dentro del devenir del accionardel Estado y en el marco de los límites que imponen lasinstituciones» (Crespo y Tozzini, en prensa).

Llevar a cabo esta tarea implicaba examinar demanera entrecruzada registros de distinta índole: relatosorales, documentos escritos, registros visuales yobservaciones y participaciones etnográficas. Esto supusovarias dificultades y desafíos en el proceso deinvestigación. Dado el alto grado de conflictividad actualen el que se encuentran aquellas comunidades con elEstado Municipal, esta entidad deniega el acceso a muchosexpedientes públicos de ciertos períodos, vinculados enforma directa con el problema de la tierra de ambasfamilias. Más allá de la significatividad que eventos deeste tenor adquirieron en el mismo análisis, resolvimoscontinuar el trabajo de investigación examinandoexpedientes de vecinos en los que abundaban datos sobreestas familias -particularmente demandas dirigidas haciael Estado en base a litigios de linderos- en interrelacióncon otros registros escritos de factura local y provincial -permisos de pastaje, libros históricos de la escuela,registros de Dirección de Bosques y Parques, ordenanzasmunicipales, actas del Concejo Deliberante, declaracionesde partidos políticos, resoluciones del Poder Ejecutivolocal de épocas más recientes-, con legislación nacional,internacional y provincial, y con comportamientos yrelatos orales -entrevistas, conversaciones yobservaciones-participantes-. Junto a esta dificultad,advertimos a la vez ausencias, cambios, tensiones y/ocontradicciones tanto en las distintas fuentes y/o tipos defuentes como entre los sujetos en disputa. Nos referimosa la omisión de ciertas clasificaciones en las fuentesescritas oficiales que se describían en las entrevistas yconversaciones informales como categorías de amplia

Page 293: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

292

circulación y larga data en la zona; la existencia de dudasy discursos cambiantes en el tiempo por parte de losdemandantes; la emergencia de tensiones entre relatosorales de sujetos y los documentos escritos y discursosorales esgrimidos desde los sectores hegemónicos de lalocalidad, pero también a contradicciones entrelegislaciones y discursos emanados de la esfera local,provincial y nacional, entre otras.

Examinar estos registros, e incluso sopesar susdificultades y realizar una visión crítica y pormenorizadade los mismos, nos permitió reconocer diversos ejes deconflicto a lo largo del tiempo en torno a la tierra, enfunción de los diversos intereses en juego en cada contextosocioeconómico y político. Asimismo, demostrar cómolas clasificaciones hegemónicas utilizadas han operadoen pos de organizar sujetos y relaciones, distribuir recursosy sostener derechos específicos que implicaron formasde inclusión para algunos y de inclusión-exclusión paraotros, así como las tensiones y disputas que esto trajoaparejado. En efecto, concluimos en aquel trabajo que,en estos últimos años, en un contexto en el que laautoidentificación indígena dejó de tener la fuerte carganegativa y estigmatizante para albergar una dimensiónrelativamente positiva, algunos sujetos de la localidad quehabían sido desconocidos en ciertos derechos como losmapuches, comenzaron a utilizar, redefinir, reorientar otrasclasificaciones hegemónicas en sus demandas por la tierra-ser «primeros pobladores», «campesinos», e incluso nohegemónicas como «ser nacido y criado»1- dentro delmarco de referencia de la identificación étnica y, en eltrayecto, trasvasaron los límites que el Estado local -aunque no así el Estado nacional- ha aceptado para ordenarsu diversidad. En este sentido, sostuvimos que más queborrar antiguas formas de categorización hegemónicas quehabían enmascarado en otras épocas a aquella adscripciónétnica, ambas comunidades indígenas volvieroncompatibles esas formas de identificación con la apelacióna la etnicidad, y subsumieron otras que, en épocasanteriores, habían sido vitales para la consecución desoberanía y poder. Así, mientras disminuyeron cualquierreferencia a la nacionalidad y la absorbieron elusivamentea veces en la categoría de «nacido y criado», apelaron -aunque en menor medida- a una condición de «pequeñoscampesinos» y discutieron con vehemencia ser«mapuches» y «primeros pobladores» en sus reclamos deprerrogativas diferenciadas2. Más que desaparecercompletamente, las clasificaciones hegemónicas fueronreordenadas, engullidas, entrelazadas, reacomodadas yresignificadas a la luz de la primacía de la pertenenciaindígena en esta zona, en el marco de disputas de ordenpolítico-económicas y no meramente simbólicas. A la par,demostramos cómo la apelación a esta identidad mapuchefue gestando una red de relaciones novedosas con algunossectores, tensas y complejas -de confrontación,negociación y dependencia- con las agencias estatales,de cooperación y necesidad recíproca con movimientosindígenas y de otros sectores sociales, etc. De esta manera,observamos que ha sido la histórica interrelación dialécticaestablecida entre la agencia estatal y las comunidades hasta

hoy, así como los vínculos que se suscriben conmovimientos y comunidades indígenas e incluso consectores no indígenas en igual situación, las que fuerondando textura y sentido -y sigue haciéndolo- al formatoque adopta este reconocimiento identitario cambiante que,en la actualidad, trae aparejado, en la práctica y de manerasimultánea, algunas oportunidades pero también desafíos,limitaciones y desigualdades en materia de derechos.

Realidades fuera de foco: la relectura de lasfuentes escritas

Como ya sugerimos en la Introducción, son varioslos cientistas sociales que apuntan a entender y estudiarmetodológicamente las relaciones entre el trabajo dehistoriadores y antropólogos, relaciones que podrían serenunciadas en la tensión entre lo «evidentementesucedido» y lo «posiblemente experimentado»(Visacovsky, 2004). Sin embargo, si bien este vínculo esreconocido por todos, lo que comienza a ser una novedades el hecho de comprender a ambos tipos de conocimientoen pie de igualdad -en lo que refiere a su «legitimidad»-por formar parte del mismo proceso social queeventualmente pretenden conocer. En este sentido, no sonpocos los autores que plantean la necesidad de entender ala historia tanto como proceso sociohistórico, cuantoconocimiento y uso vernáculo de dichos procesos. Esdecir, como aquello que ha sucedido y lo que la genterelata, conoce, interpreta y comunica acerca de dichosprocesos (Trouillot, 1995), entendiendo a ambas instanciasmenos como contrapuestas que como inexistentes la unasin la otra, presentando límites flexibles -cuando nodifusos- entre las mismas y concibiendo que la historia seva construyendo mientras se narra.

Coincida o no lo sucedido con lo conocido,interpretado y comunicado por los sujetos, las narrativassobre el pasado son en sí mismas historizables y parte dela realidad que las elabora (Visacovsky, 2004), es decir,que paralelamente a la gestación y desarrollo de losprocesos sociales, se van elaborando narrativas sobre ellosque van configurando a ese mismo proceso. En qué medidaesas narraciones del pasado concuerdan o no con losprocesos sociohistóricos a los cuales hacen referencia, nosestaría aportando datos, por ejemplo, acerca de loscondicionamientos desde el poder imperantes en otrasépocas y en el presente, que habilitaron tematizar dedeterminadas formas sobre algunos hechos, silenciandono sólo otros sino también otras modalidades deinterpretación de los mismos (Trouillot, 1995). En estesentido, un análisis crítico y minucioso sobre esta situaciónes un terreno fértil para preguntarnos acerca de losmateriales (registros de campo, documentos y/ o relatos)con los cuales trabajamos, así como de las relaciones quepueden establecerse entre ellos.

Como ya lo afirmara ampliamente Foucault(2007), los dominios de saber -y la información que elEstado genera acerca de los sujetos es un ejemplo- seforman a partir de relaciones de poder y, paralelamente,

Page 294: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

293

las va constituyendo, pues las relaciones de verdad y deconocimiento están atravesadas por intereses económicosy políticos que contienen efectos concretos sobre lossujetos y sobre las relaciones entabladas entre éstos encada momento. Así, todo relato oficial y subalterno sobreel pasado es un producto histórico resultante de estructurasde poder específicas. Mientras los archivos de agenciasestatales lejos de ser neutrales y objetivos suponenselecciones que están íntimamente vinculadas con laconstrucción de hegemonías particulares, lasinterpretaciones que los grupos subalternos realizan desu propia historia deben ser vistas como producto de esasrelaciones de fuerza y de las posibilidades de agencia quese abren en cada época. Valga, en este sentido, laimportancia de contextualizar los registros, pues, comolo afirmara Marx en El dieciocho Brumario de LuisBonaparte, «los sujetos interpretan su propia historia (yla historia de los otros), pero no lo hacen simplementecomo a ellos les place, pues la interpretan bajocircunstancias que ellos no han elegido» (citado enBriones, 1994:111).

Ahora bien, las memorias orales no pueden serconsideradas como equivalentes a las voces del pasado.Así, acordamos con Delrio (2005) en la importancia deatender, por el contrario, al proceso histórico que existeentre los documentos del archivo y las fuentes de lamemoria oral, sin perder de vista, no obstante, que esasnarrativas orales activadas en el presente contienen en suinterior huellas de luchas hegemónicas históricas.Asimismo, considerar el proceso por el cual los sectoressubalternos no han sido oídos, o sólo han podidomanifestarse en los límites de los discursos estatales, parapoder analizar tanto las relaciones de poder prevalecientesen la conformación del corpus documental de los archivoscomo la posible agencia subalterna en cada espacio ycontexto sociohistórico (Delrio, 2005).

En efecto, estimamos que los diversos tipos defuentes -escritas u orales-, ya sea que provengan desectores oficiales o subalternos, deben ser entendidas ensus respectivos procesos de producción, que incluyenposiciones de fuerzas e intereses divergentes entre agentesdesigualmente posicionados dentro de la estructura social.A su vez, las formulaciones orales sobre el pasado nosofrecen una explicación de cómo son experimentados ysignificados procesos históricos complejos y, enocasiones, contradictorios. Es aquí donde lo apuntado porArruti (2005) acerca de leer las fuentes oficiales desdeuna postura crítica de los regímenes de verdad en las cualesse hallan incluidas, adquiere plena significatividad.Creemos que este es el aporte que, a partir del análisisrealizado en nuestra indagación, podemos realizar comoantropólogas. Es decir, si tal como lo expusimos en elapartado anterior, la forma en que los sujetos fueronclasificados por el Estado, específicamente en lo que haceal tópico sobre el derecho a la tierra, ha tenidoconsecuencias directas en el respeto o denegación dederechos, examinar los contrastes entre diferentes tiposde fuentes -tal como lo hemos efectuado- adquiere sumayor potencial, máxime si se encuentran distanciadas

en el tiempo. Entonces, si en un primer momentopodríamos decir que historia y narrativa pueden procesardiversos niveles de la realidad, ¿qué tenemos para deciren aquellas ocasiones en que los diversos tipos de registrosse contradicen respecto de lo que enuncian e intentancomunicar? ¿Cómo trabajar con fuentes escritas oficialesy relatos orales subalternos que muestran puntos decontacto y/o grados variables de oposición o cuandoencontramos contradicciones y ambivalencias al interiorde las mismas fuentes pronunciadas dentro de un mismosector social? Como ya lo hemos destacado en otrostrabajos (Tozzini, 2008; Crespo, 2008), adentrarnos enestas ambigüedades, en los supuestos sinsentidos que aveces se nos presentan frente a determinadas«contradicciones», puede redundar en instancias más queinteresantes para acceder a marcos de significación delos sujetos que nos permitan elaborar un nuevoentendimiento de los procesos que pretendemos estudiar,así como formular nuevas preguntas para su abordaje. Deotorgar más credibilidad a interpretaciones que devienendel análisis de fuentes escritas que a aquellas que, por elcontrario, lo hacen a partir de fuentes orales, nos llevaríaa adherir al mito teórico según el cual las interpretacioneshistóricas basadas en las primeras, son por naturaleza másobjetivas que aquellas basadas en narrativas orales o engéneros no verbales (Hill, 1988).

Sin duda, el trabajo de campo y las preguntasemergentes a partir del mismo nos hacen repensarmodalidades de tratamiento y uso de las distintas fuentes.Por ejemplo, ¿cómo relacionar documentos que señalanalgún tipo de acuerdo entre partes, con la denuncia actualde una de las partes que define y experimenta el mismohecho como un atropello? ¿cómo interpretar relatos oralesde sectores subalternos que en la actualidad seautoidentifican bajo una adscripción étnica de larga datacon presentaciones escritas donde los sujetos se recortany fueron recortados por los sectores oficiales desde unaadscripción nacional? ¿Cómo explicar que ciertasclasificaciones que los sujetos formulan como categoríasde uso cotidiano desde épocas lejanas no aparezcan enexpedientes y documentos escritos oficiales? Creemos queestas aparentes contradicciones, apariciones y/u omisionesnos alertan respecto de oposiciones y condicionamientosque no se hacen autoevidentes a través de las fuentes. Asu vez, y como explicaremos en el apartado siguiente,que el trabajo etnográfico puede ofrecer un marcosignificativo para reinscribir y comprender aquellasselecciones y contradicciones operadas en las fuentesoficiales y relatos orales. Como sugiere Delrio, se abreuna posibilidad de «convertir aquellas contradicciones,ambivalencias y lagunas de la narrativa nacionalistahegemónica en fundamento para su reescritura» (2005:31).

Resituando relaciones a la luz del trabajoetnográfico

Un amplio abanico de posibilidades se despliegaal trabajar fuentes escritas y relatos orales -provenientesambas de distintos sectores sociales- desde una perspectiva

Page 295: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

294

etnográfica. Si de lo que se trata es de poder desentramarmarcos de sentido y regímenes de verdad en los cualeslas fuentes escritas y orales se hallan inmersas, su exclusivalectura y análisis no nos devuelve de por sí ese plus quecreemos fundamental. En este sentido, recurrir al trabajoetnográfico, tradicionalmente basado en el examencontextualizado de la conjugación y contraste entrediscursos y prácticas sociales, puede sernos de muchautilidad y enriquecer el proceso de conocimiento.Asimismo, dar cuenta –tal como lo manifestaraMalinowski (2001)- de las condiciones sociales en las quese produce ese conocimiento e intercambio entre sujetose investigador, aunque también de la distancia existenteentre lo que interpretan aquellos y las teorizacioneselaboradas y difundidas por los académicos, abreva enesa misma dirección.

En este sentido, creemos que si la historia haaportado mucho a la antropología, en tanto permitió -entreotras cosas- observar cambios y continuidades y explicareventos dentro de procesos de más largo alcance, tambiény como afirma Arruti (2005), la antropología puederealizar un aporte a la historia al plantearle nuevosdesafíos, temas, preguntas y objetivos. Es aquí dondeadvertimos que, conjugar el análisis de las fuentes oficialesy la reconstrucción de las condiciones de producción delas mismas con el trabajo de campo etnográfico -que nosofrece un panorama de cómo hoy los sectores subalternosviven esos procesos de los cuales tenemos conocimientoa través de aquellas fuentes- puede ser un camino másque interesante para complejizar y problematizar procesoshistóricos pero también para observar algunasincongruencias y/o continuidades entre los registroshistóricos y los eventos contemporáneos que no puedenser desconsideradas (Arruti, 2005). Justamente, a menudonuestras propias inquietudes investigativas nos llevan aestar con los pies en el medio de los problemas que estas«incongruencias» nos plantean. Como ya lo ha expresadoBloch en la década del ‘40, «el acontecimiento del presenteinteresa aún más directamente que la inteligencia delpasado. Sería un error grave juzgar que el orden adoptadopor los historiadores en sus investigaciones tenganecesariamente que amoldarse por los acontecimientos(…) Con mayor frecuencia de lo que se piensa, ocurreque se tiene que ver hasta el presente para poder echarluz» (Bloch 1993 en Arruti, 2005:131. La traducción nospertenece). Y es que, entendemos que no sólo la etnografíapuede permitirnos el acceso a «otros» tipos de archivosrespecto del mismo hecho3, sino que, además, nos permiteestablecer qué cosas la gente hace en relación a losdiscursos, ya sea aquellos enunciados por otros como alos propios.

Así, estamos convencidas que nuestro aportecomo antropólogas reside en tomar en consideracióndentro del análisis, no sólo narrativas situadas sino tambiéncomportamientos relevados a través de la observaciónparticipante. Esto es, examinar la forma en que aquellasnarrativas se ponen o no en escena en la práctica concreta,para reflexionar sobre las razones por las cuales se sucedenposibles desfasajes y/o coincidencias entre el hacer y eldecir. También en documentar procesos que habitualmente

no han sido documentados o no se hacen públicos. Nosreferimos a las situaciones de la vida cotidiana que nosuelen ser registradas por otras disciplinas comoconsecuencia de su «obviedad y familiaridad» y que hanconstituido el interés de estudio de la antropología(Achilli, 2005). Esos ámbitos, como lo sostiene Achilli(2005), «están impregnados de contenido histórico-social[y] tienen un carácter de mediación. [Son] ámbitos en losque se imbrican procesos y relaciones construidoscotidianamente por los sujetos que les imprimendeterminadas significaciones, con otros procesosinstitucionales y estructurales con los que interactúan enuna dialéctica relacional (E. Ferrarotti, 1990) compleja.Captar estos nexos de condicionamientos recíprocos esla tarea fuerte de un proceso de investigación» 4 (2005:23. El subrayado pertenece a la autora).

Este «plus» diferencial que está presente en laorientación antropológica, más precisamente, en laetnografía, nos permite calibrar narrativas y acciones,revisar en qué devienen ciertos discursos, programas yproyectos hegemónicos cuando efectivamente se ponenen juego, evaluar sus consecuencias, avistar interesesperseguidos y diversos posicionamientos de los sujetosen función de cómo se conectan experiencias subjetivascon procesos estructurales, indagar y explicar tensiones yconflictos producidos que no siempre se registran,reconocer las modalidades de relaciones que se activanentre diversos sectores y, explorar, principalmente, cómoen las interacciones cotidianas que son la materia primade la etnografía, se expresan, incorporan y/o discutenrelaciones de poder, formas oficiales de ver y dividir elmundo social e ideologías hegemónicas.

Llegado este punto, nos interesa introducir dos«problemáticas» o sucesos ocurridos en nuestro propiotrabajo de campo, que iluminan la discusión hasta aquíexpuesta y procuran demostrar a través de casos empíricos,la relevancia y los aportes que supone el abordaje de lasfuentes escritas y el trabajo etnográfico.

El primer ejemplo refiere a un hecho que poneen evidencia el carácter polifacético que pueden revestirciertas fuentes oficiales según el marco de interpretacióny contexto desde el cual son leídas. Nos referimos a lasituación narrada a continuación que fue relevada ennuestra estadía de campo. Hacia 1960, un particularoriundo de Buenos Aires y con intenciones de establecerseen Lago Puelo, a quien denominaremos aquí «A»5, compraa Don Alfredo Cárdenas 25 hás de su ocupación y pagapor ellas el equivalente al valor de un alambrado que ésteúltimo había colocado a lo largo de un río. La compra-venta quedó registrada en expedientes de tierras delInstituto Autárquico de Colonización y Fomento Ruraldel Chubut (IAC)6, y en los testimonios de la propiafamilia Cárdenas. Con el tiempo, los conflictos entreambos vecinos se incrementan. Cárdenas se queja de quesu vecino «A» avanza sobre zonas no comprendidas en elacuerdo de compra-venta. A partir de entonces sedesencadenan una serie de acciones y denuncias mutuasque desembocan en dos gestiones por parte del Estado:por un lado, una sanción hacia Cárdenas por haber vendido

Page 296: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

295

tierras que no podían ser vendidas, pues éste teníaúnicamente un Permiso Precario de Ocupación (PPO)sobre las mismas7; por otro, la institución estatal beneficiaa «A» otorgándole un PPO sobre una superficie mayorque la que había comprado -de manera igualmente tanilegal como la venta- a Cárdenas. De manera que, DonAlfredo Cárdenas se vio doblemente penado, pues aquellasuperficie le correspondía y le fue sustraída en beneficiode este nuevo vecino «A»8. Esta historia adquirió forma ytextura a partir de diversos documentos escritos dentrode los expedientes del IAC que se constituyeron en las«pruebas»9 esgrimidas, a lo largo de décadas, por estevecino para exigir al Estado el título de propiedad de latierra sobre toda la fracción que éste, con anterioridad, lehabía reconocido ocupada. Ahora bien, hoy por hoy, estemismo expediente es considerado por los Cárdenas, nocomo parte de un «acuerdo» sino, por el contrario, comoprueba del despojo territorial vivido y de un «engaño»que expresa las relaciones asimétricas mantenidas con estevecino y con la agencia estatal. Mientras Alfredo Cárdenas(hoy fallecido) era un hombre de campo apenasescolarizado que se sostenía económicamente de laactividad predial; su vecino es un profesional universitarioporteño que llega con dinero ahorrado10 y obtiene unempleo público acorde a su profesión, que le permitetransferir capital y hacer inversiones en su campo. Estasituación desigual quedó reflejada en una discusión quehace pocos años mantuvo una sobrina de Alfredo Cárdenascon este vecino, en el contexto de una inspección judicialsuscitada a raíz de un nuevo conflicto entre ambos, quetuvo como detonante el acceso al agua. «A», quien yahace varios años que no vive de manera permanente endicha tierra, sostenía frente a los descendientes de DonAlfredo, que había sido uno de los Cárdenas quien le habíaotorgado permiso para sacar agua del lugar mediante unacuerdo que, aparentemente, así lo atestiguaba. Ante esteargumento, una de las descendientes, sin negar laexistencia del acuerdo, manifestó enérgicamente «Mi papáno sabe ni leer ni escribir, y usted lo sabe, pudo haberfirmado cualquier cosa»11. La historia de estos eventosaquí citados alrededor del mismo caso, revela cómo -enmuchas ocasiones- «pruebas» de acuerdos que presentanlos documentos oficiales en cuestión12 son releídas luego-aunque quizá también lo fueran en aquel entonces- bajoun sentido opuesto, que no suele ser registrado en ningúndocumento; esto es, como «pruebas» de atropello y/o«engaños» y expresión de relaciones asimétricas por partede otros sujetos involucrados, que denuncian aquellosexpedientes y decisiones estatales, desde un lugar desubalternidad y sojuzgamiento13.

Sin lugar a dudas, éste -como otros casos deltrabajo de campo- muestra la importancia de la etnografíapara examinar cómo pueden ser diversamente utilizadase interpretadas las fuentes escritas y así, resituarlas enotro lugar: transformar su «información» en un «problemaa indagar» en el que se implican ética, poder yconocimiento (Danklmaier, 2003). También observar, loque la gente «dice» y «hace» con ellas, más allá de lo queéstas «literalmente dicen».

Como lo analiza Guber (2001), es la misma situación de

trabajo de campo la que nos permite crear nuevos contex-tos en donde poder releer discursos y prácticas que puedeno no ser divergentes. Si algo tiene de particular ese nuevocontexto, es que en la interrelación que se pone en actoentre las reflexividades del investigador y la de los sujetos,se van configurando los «datos» con los que los investiga-dores trabajamos. Esa reflexividad tiene un carácterperformativo, ya que las descripciones y afirmaciones dela realidad no sólo informan sobre ella sino que la consti-tuyen. Por lo cual, una tarea fundamental del etnógrafo esaprehender la manera en que los sujetos interpelan y cons-truyen su propia realidad dentro de los condicionamientosen los que se encuentran en cada momento. Sin ir más le-jos, el ejemplo citado es una demostración de cómo lossujetos están interpelando y cuestionando una visión ofi-cial en el presente de una realidad pasada, que ellos consi-deran fue la responsable de su situación actual. Lasrelecturas realizadas por los sujetos de ciertas fuentes y delas realidades que estas impusieron son fundamentales, puesnos permite volver a las mismas con otros ojos para hacer-les nuevas preguntas y, principalmente, porque nos posibi-lita hacer visibles problemas que sin un trabajo etnográficoserían (in)visibilizados.

El segundo ejemplo que expondremos a continua-ción se vincula con otro tipo de situación. Nos referimos alos estereotipos que circulan sobre determinados sectoressubalternos que legitiman y/o deslegitimanautoadscripciones y formas de reclamos, así como al histó-rico uso cotidiano de categorizaciones de los sujetos queno traspasaron del ámbito de la oralidad a la escritura. Comoya lo hemos mencionado, las clasificaciones y definicio-nes que tanto el Estado nacional, provincial y municipaladjudicaron a la población, posibilitaron ciertos itinerariosy reclamos, denegando automáticamente, como en un jue-go de oposiciones, otros. Así, por ejemplo, la familia Cayúnque, en los últimos años reclama públicamente el derechoal título de propiedad comunitario de su tierra a partir desu autorreconocimiento como parte del pueblo mapuche,es estigmatizada por no haber registro de apelación a sucondición de indígena de parte de algunos de sus miem-bros, cuando fueron beneficiados dentro de un plan deviviendas urbanas. Este tipo de aseveraciones que se fun-dan en prejuicios basados en la exclusiva asociación de laetnicidad con el ámbito rural, circulan en el sentido comúnmarcando qué posiciones pueden y/o «deben» ser ocupa-das por cada sector -indígenas y no indígenas- y quienestienen derecho a acceder a determinadas prerrogativas se-gún los cánones establecidos. Por otra parte, es común es-cuchar en relatos orales la existencia de clasificaciones delarga data y circulación cotidiana en la localidad, tales comoser «nacido y criado», «venido y criado» y «venido de afue-ra» que no aparecen en registros escritos y tienen gran re-levancia para los sujetos, pues a través de ellos se señalan

diferenciales prerrogativas y se establecen o no de-terminadas alianzas y oposiciones14. La falta de ins-cripción en los registros escritos de ciertasadscripciones étnicas -en el caso de la vivienda otor-gada a algunos integrantes de la familia Cayún- o deser «nacido y criado», «venido y criado» o «venido»

Page 297: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

296

en la zona, no pueden conducirnos a afirmar que de-terminadas adscripciones no hayan sido utilizadas ono existiesen con anterioridad. En todo caso, nos lle-va más bien a reflexionar, tal como lo recupera Delriode otros autores (2005), acerca de cómo ciertos pro-cesos dan lugar a que algunos textos tengan mayoresposibilidades de circulación y terminen imponiéndosey naturalizando su versión de la realidad sobre otros15.

En este sentido, la conjunción entre revisión defuentes y trabajo de campo etnográfico es de suma utilidada la hora de poder reinterpretar los documentos escritos oreutilizarlos en pos de plantear problemas que no llevensolamente a evaluaciones «normativas» de la situaciónpresente de las personas. Si algo podemos ilustrar a travésdel trabajo de investigación que estamos llevando a cabo,es de qué manera al ubicar las fuentes escritas en nuevoscontextos, pudimos ir más allá de sus textualidades ycomplejizar el análisis. Entre otras cosas, formular nuevashipótesis, encontrarle una lógica a «supuestos sinsentidos»del presente, dar cuenta de posiciones asumidas/adjudicadas históricamente a los sujetos, demostrardebates y luchas que éstos instalan, poner en evidencialas normas y las posibilidades de confrontación a lasmismas, los efectos y consecuencias de aceptar, denegaro reutilizar clasificaciones impuestas, prestar atención yotorgar valor a lo cotidiano reflexionando acerca de cómose inscriben en éste procesos estructurales,contradicciones, condicionamientos y limitacionesoficiales y desiguales derechos, pero también señalarcuestionamientos, luchas, etc.

Palabras finales

En esta ponencia intentamos menos oponerdicotómica y valorativamente fuentes escritas y relatosorales, que traer a la discusión otras formas de releer lasprimeras en sus entrecruzamientos con las segundas y a laluz de observaciones y redefiniciones emergentes en eltrabajo etnográfico.

Por un lado, la ausencia de clasificaciones y/oeventos registrados en fuentes escritas conformadoras dearchivos y su presencia en memorias orales, no debenllevar a desconsiderar su indagación sino, en todo caso,reflexionar sobre aquello que expresa esta situaciónsimultánea de ausencias-presencias en estos ámbito. Estoes, cómo los registros de sectores oficiales legitiman aunos y deslegitiman a otros en la distribución de recursosy el reconocimiento de derechos, mediante elestablecimiento y silenciamiento de determinadasclasificaciones y la circulación de valoraciones asociadasa éstas, que se naturalizan como obvias y constituyen «elhorizonte de valor de las personas que hablan o que tienentrato ideológico en un momento dado y en un lugar dado»(Bajtín y Medvedev, 1993: 10) con el objeto de reproducir,resistir, oponerse o transformar el orden social.Parafraseando a Briones, «la forma en que el procesohegemónico es «prácticamente organizado desde y porsignificados y valores dominantes específicos [...],

establece los límites dentro de los que la concienciapopular puede alimentar prácticas contestatarias» (1995:35).

Por otro lado, documentos escritos históricosoficiales e incluso clasificaciones hegemónicas cobrannuevas significaciones y son redefinidos por sujetossubalternos. No tomar en consideración estasredefiniciones impide observar el carácter dinámico ydiferencial que pueden revestir estas documentaciones yla historia, en función de las tensiones existentes entrecorrelaciones de fuerza desiguales. También, dificulta laposibilidad de examinar la forma en que se discutenregímenes de poder y efectos de verdad que habían sidoy/o son instituidos. Como lo sostiene Delrío «las categoríashegemónicas deben ser permanentemente refinadas,estabilizadas, diseminadas e implantadas en diferentesprácticas porque los sujetos subalternos también las usan,las redefinen y las orientan desde sus propios proyectos»(2005: 28).

Asimismo, mientras paradojas insertas entrediscursos y prácticas de sectores oficiales expresan losposibles intersticios y márgenes de maniobra que se abrenen la lucha por la hegemonía; ambivalencias existentesentre sectores subordinados señalan, como bien destacóGramsci (1967), condiciones de sujeción y articulacionespara la disputa desde posiciones subalternas. Pero además,observar cómo interactúan práctica y discursos, permitecalibrar y situar posibles usos, desfasajes, cruces ysuperposiciones -tal como lo ha propuesto la etnografíaclásica dentro de la antropología- y enriquecerindagaciones históricas y actuales, reflexionando -comolo hemos demostrado a lo largo de este trabajo- no sólosobre aspectos normativos y sujeciones ensayadas sinotambién sobre aquello que ocurre por fuera de las normasy regulaciones establecidas. En este sentido, observar lasfuentes de archivo en sus entrecruzamientos con lasmemorias orales y las observaciones de comportamientoscotidianos y extraordinarios en trabajos etnográficos ensu articulación con procesos estructurales, devienenfundamentales en procesos de investigación que se preciende analizar cómo operan mecanismos de control,condicionamientos y disputas de poder dentro de procesoshegemónicos cambiantes.

Citas

1 Desde hace muchos años, existen en la zona diferentes taxonomíasque diferencian a la población y otorgan, al menos en la retórica,desiguales prerrogativas. Por un lado, hay una distinción entre «nacidosy criados» en la localidad, «venidos y criados» y «venidos de afuera».Por otro, entre «primer poblador», «antiguos pobladores» y «pobladoresmás recientes». Ambos sistemas responden a clasificacionesmigratorias, momentos de arribo, orígenes de pertenencia y arraigo ytiempos de permanencias en el lugar. El uso de cada una de ellos suponederechos diferenciales. Sin embargo, en la práctica, estascategorizaciones se ven limitadas a su vez por clasificaciones de clase,étnicas, de género, etc. En este sentido, más que observar estascategorías en abstracto, lo interesante es analizar la complejidad querevisten en sus interrelaciones con otras clasificaciones y cómo seredefinen e, incluso, las limitaciones y posibilidades que suponen,cuando son puestas en escena por distintos sectores sociales endiferentes contextos sociohistóricos.

Page 298: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

297

2 Tal como lo expusimos en nuestro trabajo, esta «apelación públicacomo mapuches concatenadas con estas otras adscripciones identitariasy la forma y contenido que adopta dicha autoadscripción, deben leersecomo producto de la compleja y dinámica interrelación surgida entrela lucha de varios movimientos etnopolíticos por el reconocimientode derechos, el proceso de emergencia étnica ocurrida en el país y enesta zona en estos últimos años, la incorporación de derechos indígenasdentro de la jurisprudencia nacional, provincial e internacional, laelaboración de programas estatales, de organismos no gubernamentalesy entidades multilaterales diferencialmente destinados a la poblaciónindígena que predefinen la forma que debe adoptar su inscripción yreconocimiento, la histórica invisibilización, exclusión y violenciaejercida sobre esta población, así como la demanda por elreconocimiento de la posesión de la tierra ocupada. Este ha sido elmarco que habilitó que, en este caso, el autoreconocimiento comomapuches ingrese «en el terreno de lo deseable, posible y pensable»(Pizarro, 2006) y se constituya en el eje vertebrador del resto de lastaxonomías existentes» (Crespo y Tozzini, en prensa).

3 Delrio (2005:31) toma a Cruz Rodríguez (1986) para señalar que «lamemoria también se encuentra «archivada» en una «tradicióncompartida» que resguarda aquellos testimonios que han idoadquiriendo el estatus de «documento oral».

4 Coincidimos con Achilli (2005) en que la manera de encarar estudiossobre la vida cotidiana ha pasado por diferentes aproximacionesteórico-metodológicas dentro de nuestra disciplina. Adscribimos aquía la forma en que ha sido observada desde posturas marxistas, yasimismo destacamos, tal como lo hace la misma autora, que si bienes importante su relevamiento y ha sido de gran aporte en los procesosde conocimiento, no debe reducirse a ser el único espacio deobservación, ya que esto puede llevar a subsumir o perder de vistaotros procesos también relevanes.

5 Debido a los fuertes conflictos suscitados, preferimos no dar aconocimiento público y dejar en el anonimato el nombre del vecinode Cárdenas con el que se gestaron diversos litigios.

6 Expte. IAC N° 686-63.

7 Como su palabra lo indica, los Permisos Precarios de Ocupación,son permisos provisorios que la Provincia otorgaba mediante unaResolución, a quien se asentaba y hacía mejoras en aquellas tierrasdefinidas como «fiscales». Este tipo de permiso que, supuestamentese iba renovando hasta el momento de la regularización definitiva dela situación dominial, era invendible e intransferible. Sin embargo,muchas familias nunca han podido regularizar definitivamente latitularidad de las tierras ocupadas.

8 Si bien «A» «compra» 25. hás,. solicita a la Provincia - y ésta acepta– un PPO por 60 hás., con lo cual el campo de Cárdenas pierde, ademásde las 25 «vendidas», 35 hás. más que cede en forma unilateral el IAC

9 Aquí seguimos el planteo que hace Foucault (2007) respecto de la«prueba» como un operador que «hace aparecer la verdad», permutandoel pasaje de la fuerza al derecho.

10 Esto es vertido por el mismo vecino en varios documentos y notasque forman parte del expediente antes citado.

11 Trabajo de campo, Lago Puelo, 4 de octubre de 2007.

12 Más allá del acuerdo por la toma de agua, hacemos acá referencia alos «acuerdos de linderos» -que debían firmarse previo a la realizaciónde la correspondiente mensura de los campos-que aparecen en elexpediente del IAC ya citado.

13 Ramos y Delrio (2005) refieren, por ejemplo, que «la firma» queaparece en los documentos que detentan ciertos terratenientes, es leídahoy por todas las comunidades mapuche – tehuelches de Chubut, nocomo representación de la identidad, sino como el signo de engaño yrelaciones asimétricas.

14 Las alianzas y oposiciones establecidas en base a estas clasificacionestienen de todas formas un carácter flexible y las prerrogativas queéstas transportan no siempre se hacen efectvas en la práctica. Sobreeste tema véase Crespo 2008, Crespo y Tozzini (En prensa).

15 Delrio (2005) cita a Silverstein (1993) quien define a este proceso«movimiento hacia la factcidad».

BibliografíaAchilli, E. (2005) Investigar en Antropología Social. Los desafíos

de transmitir un oficio. Rosario, Laborde Editor.

Bajtin, M. y Medvedev, P. (1993) «La evaluación social, supapel, el enunciado concreto y la construcción poética».En: Criterios Estudios de teoría de la literatura y lasartes, estética y culturología. La Habana

Briones, C. (1994) «‘Con la Tradición de todas las generacionespasadas gravitando sobre la mente de los vivos’: Usos delpasado e invención de la tradición». En: RUNA v. XXI(1993 - 1994) Buenos Aires, (pp 99-129)

Briones, C. (1995) «Hegemonía y construcción de la ‘nación’.Algunos apuntes». En: Papeles de trabajo. Centro deestudios interdisciplinarios en Etnolinguística yAntropología.

Chapman, M., Mac. Donald, M. y Tonkin, E. (1989) «Introduction.History and Social Anthropology» In: Chapman, M., Mac.Donald, M. y Tonkin, E History and Ethnicity. London,Routledge (pp. 1-21)

Crespo, C. (2008): Políticas de la memoria, procesos depatrimonialización de los recursos arqueológicos yconstrucción identitaria entre los Mapuches de laRinconada de Nahuelpán en Río Negro. Tesis doctoral enFilosofía con orientación en Antropología Social, Facultadde Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Mimeo.

Crespo, C. y Tozzini, M. A. (En prensa): «Entrar, salir y romper elcristal. Demandas territoriales y modalidades declasificación en Lago Puelo, Patagonia Argentina». En:Boletín de Antropología N° 40. Antioquía, Universidadde Antioquía, Colombia.

Danklmaier, C. (2003) «Las historias que nos cuentan y que contamos,ese avío del alma» Revista Intersecciones en Antropología4:119-126 Facultad de Ciencias Sociales - UNCPBA –Argentina

Delrio, W. (2005). Memorias de expropiación. Sometimiento eincorporación indígena en la Patagonia. 1872-1943. BuenosAires, Universidad Nacional de Quilmes.

Foulcault, M. (2007) La verdad y las formas jurídicas. Barcelona:Gedisa.

Gee, J. P. (1991). «Memory and Myth: A Perspective on Narrative».In: Allyssa Mc Cabe & Carole Peterson (ed.). DevelopingNarrative Structure. Hillsdale, New Jersey, LawrenceErlbaum Associates Publishers, pp. 1-25

Guber, R. (1994) «Hacia una antropología de la producción de lahistoria». En: Entrepasados IV (6), pp. 23-32.

Gramsci, A. (1967) «Observaciones sobre el folklore». En: Cultura yLiteratura. Madrid, Editorial Península.

Hill, J. D. (1988). «Myth and History». In: Jonathan D. Hill (ed.).Rethinking History and Myth. Indigenous South AmericanPerspectives on the Past. Urbana, University of ChicagoPress, pp. 1-17.

Malinowski, B. (2001). «Introducción: objeto, método y finalidad deesta investigación». En Los argonautas del Pacíficooccidental. Ediciones Península, Barcelona. Pp: 19-42.

Ramos, A. y Delrio, W. (2005) «Trayectorias de oposición. Losmapuches y tehuelches frente a la hegemonía en Chubut»En: Briones, C. (Edit.) (2005) Cartografías Argentinas.Políticas indigenistas y formaciones provinciales dealteridad. Buenos Aires: Antropofagia. Pp. 79-117

Tozzini, M. A. (2008). Historia y narrativa en procesos de autoreconocimiento étnico. En: Avá Revista de AntropologíaN° 13. Posadas: Programa de Postgrado en AntropologíaSocial, Universidad Nacional de Misiones. (En prensa)

Trouillot, M. R. (1995). Silencing the Past. Power and Production ofHistory. Boston, Beacon Press, pp. 1-30.

Page 299: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

298

39HISTORIAS DE FAMILIAS EN LA MESETA NORTE

DE CHUBUT (1930-1970)

TRONCOSO, Ana María

Jefa de Trabajos Prácticos de la carrera Profesorado y Licenciatura en Historia. Facultad de Humanidades y CienciasSociales. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Sede Trelew. Alumna de doctorado. Instituto deEstudios Históricos y Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Tandil.

Dirección postal: Rivadavia 2044, Trelew, Chubut, CP. 9100. Correo electrónico: [email protected]

El propósito de este trabajo es exponer un proceso detransformación de las familias de la meseta chubutense en un contextode desigualdad social, expuestas a una dinámica importante respectoa los medios de vida (la tierra) y el despliegue en escena de variosmodelos de familia. Hemos recurrido en su mayoría a relatos orales,además de documentos oficiales y biografías publicadas que indicancambios relevantes en la constitución familiar, en especial en loreferente al número de hijos y las estrategias de planificación familiar.

La meseta norte de Chubut es una región que fue repobladadesde fines del siglo XIX por pequeños productores crianceros laneros.La ovinización del espacio posterior a la Campaña del Desierto, lareubicación de población indígena y la llegada de migrantes criollos,españoles, sirio libaneses y grupos de familias provenientes de Chile,de diversa adscripción cultural, y la instalación de institucionesestatales constituyen los componentes más destacados de un procesode cambio y adaptación para la población involucrada.

La economía de los crianceros tenía la debilidad de lamonoproducción y estaba expuesta a los avatares del mercado. Sesustentaba en el trabajo familiar que organizaba el trabajo diario yproveía de saberes para la vida adulta. La familia, numerosa y extensaen el campo y la concepción de la niñez, fueron cuestiones quetensionaron las relaciones entre agentes civilizadores, portadores dela idea moderna de familia nuclear, y pobladores que no se ajustabanal modelo exigido.

Los derroteros de estas familias fueron diversos. Con eltiempo, el alambrado y el sobrepoblamiento produjeron la expulsiónde población hacia los pueblos donde, desvinculados de su medio devida, vivieron procesos de disgregación familiar y de reconstrucciónde los proyectos de vida.

Por su parte los comerciantes y los agentes estatales radicadosen forma permanente o transitoria desplegaron en el escenario socialotras formas de organización y proyectos de familia asociados a lavida urbana y «civilizada.

El relevamiento oral ha permitido construir historias defamilias tendiendo a la reinterpretación que produce la memoria conlas negociaciones y reevaluaciones de lo acontecido y experimentado,exponiendo la puesta en práctica de racionalidades, estrategiasversátiles y resignificaciones en este contexto dinámico, observablesen la trama intergeneracional. Mediante los relatos se pueden historizarlas comunidades, las parentelas, las familias y los individuos escapandoa la fascinación que producen las fuentes oficiales y sus derivados desectores dominantes o serviles a él, cuya inercia hacia un enfoqueteleológico implica desechar los temas y problemas que parecen

estadios inferiores y superados, y que deja al margen a estos pobladores,generando un vacío de Historia.

Así es que, estas voces legítimas y necesarias relativizan lalinealidad de un proceso que supone imposiciones sin contrapuntosobligándonos a reflexionar sobre los posicionamientos y decisionesde grupos sociales subalternos y otrificados sobre los que gravitaronlas políticas y los discursos «civilizados».

Palabras clave: crianceros, relatos, familia, cambio

Historias de familias o genealogías espacializadas

Las historias de familias reconstruidas a travésde los relatos orales, posibles gracias a que se trata de unproceso reciente, ofrecen un amplio y diverso panoramade la sociedad de la meseta norte del Chubut, que permiteobservar la realización de los discursos civilizadores enun contexto particular. Estos discursos nos hablan de loslogros en cuanto a la transformación de pautas de vida yla adopción de costumbres, instituciones y normasmodernas, como la escolarización, la propiedad, la familianuclear, entre otros. Sin embargo, aún teniendo en cuentaque a lo largo del siglo XX efectivamente la escolarizaciónde la población aumentó, la propiedad privada seconsolidó y las familias se redujeron y nuclearon, lapropuesta que hacemos intenta considerar la perspectivade los sujetos individuales y colectivos de quienes fuerondestinatarios de estas políticas y estos discursos. Sibasáramos nuestra interpretación exclusivamente en losregistros de docentes, burócratas, viajeros, biografías yotros documentos, dejaríamos de lado una gran parte depoblación involucrada en el proceso. Para poder accedera esta perspectiva hemos recurrido a la construcción defuentes orales considerando, por un lado, que «(…) elacceso que tenemos a aquello que ocurrió es a través denarraciones incluidas en aquellas conservadas en lasfuentes escritas o de archivo –también ellas son grandesnarrativas con la única diferencia que son escritas porpersonas que no conocemos, mientras que con las fuentesorales somos la fuente que tenemos delante y la

Page 300: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

299

conocemos personalmente» (Portelli) y, por otro lado, quelos relatos orales no sólo son ricos en información sinoque explican en voz de los protagonistas del proceso lassensaciones, sentimientos y negociaciones con la realidaden el momento de tomar decisiones, integrando la «otra»perspectiva.

La mayoría de los entrevistados, personas de 70años y más, abarcan un recorrido temporal de tres o másgeneraciones, siendo algunos bisabuelos, que aportan losderroteros propios (incluyendo el de sus padres), de sushijos, nietos y bisnietos. Ello ha permitido observar nosólo la adopción de novedades, con sus correspondientesresignificaciones, en diferentes generaciones, sino tambiénlas diversas unidades domésticas, con variacionesespaciales y sociales, es decir, según las zonas y según ellugar social de cada familia. Es así que no hay un únicoderrotero de las familias de la meseta, ni en el tiempo, nien el espacio geográfico y social.

Estas historias de familias construyen unamemoria de poblamiento. Si tenemos en cuenta que setrata de una región cuya especialización económica basadaen la producción lanar data de fines del siglo XIX, y quelos pobladores fueron migrantes en su mayoría, ya estamosfrente a un proceso de reubicación poblacional. Cadapoblamiento implica la reconstrucción de las personas yde los grupos al re-radicarse, al volver a echar raíces, alestablecer nuevas relaciones con el entorno físico ygeográfico, con el vecindario, con su rango y status social.

La heterogeneidad del poblamiento de la mesetanorte del Chubut es un dato que merece ser remarcado.Al referirnos a descendientes de aborígenes debemosseñalar un proceso de emparentamiento e integracionesculturales entre pueblos anterior al siglo XX entre losllamados tehuelches (nativos de la Patagonia al este delos Andes) y mapuches (provenientes del norte y oestepatagónicos) tal como lo demuestran los estudiosgenealógicos y lingüísticos. Por otro lado hay una grancorriente migratoria de Chile de pobladores que,independientemente de su origen, no adscribían a lasculturas indígenas, referenciándose mediante costumbresy prácticas del mundo campesino. Se instalaron además«criollos» que adscribían a la nación argentina,provenientes de provincias del norte. Por último sedestacan los sirios libaneses, que se instalaron con susboliches en los pequeños pueblos, la mayoría hombres, yse casaron con hijas de pobladores, seleccionadas entreaquellas familias que tendían a costumbres más civilizadasy modernas, aunque hubo uniones de «turcos» e indias,con la respectiva resocialización de éstas.

La movilidad espacial de los pobladores fueimportante: sabemos que los pobladores muchas vecesconsiguieron permiso de tenencia, pero luego se mudarona otro sitio, en la época en que aún quedaban tierras para«poblar», en especial buscando una mejor provisión deagua: «donde había una aguada, había un poblador».Esto se hacía cediendo los derechos de tenencia frente aljuez de paz, y vendiendo las mejoras, casas y corrales, a

otros recién llegados. Muchos de los que compraron tierrasen los setenta apropiaron lotes que ya habían tenido variosdueños. Por otro lado, algunos de los hijos debían irse -cuando hacían familia- excepto uno de ellos, o dos que aveces dividían la tierra, a poblar otros campos,generalmente cercanos, al igual que las hijas al casarse.La población sobrante se dirigía a otras zonas, comopuesteros o peones.

En la primera mitad del siglo XX el campo pudosoportar el crecimiento demográfico y ganadero, peroestas condiciones se saturaron. La migración hacia lospueblos costeros que se producía en la «etapa de servir»de los jóvenes, es decir cuando aún no estaban casados seprodujo tempranamente entre los pequeños crianceros. Ala vez, los hijos de los notables también dejaban la zonapara estudiar, en pensiones, internados o casa propia enla ciudad. Si bien aún quedan pobladores instalados encasa de sus padres, el recuento familiar nos indica undespliegue geográfico de los miembros de la familia,hermanos, tíos, primos, tanto en el campo como hacia lasciudades.

Los relatos orales que hemos registrado noofrecen un orden lineal del derrotero familiar, sino unorden jerárquico, que destaca en primer lugar elpoblamiento: los hitos son las mudanzas, las partidas, lareubicación, ya sea por agotamiento del campo, porcasamiento, por trabajo. El pasado entonces, en el relatose articula en la exposición de una genealogíaespecializada: la historia es el pasado de la familia, y lageografía es la ubicación de cada grupo familiar, anteriory posterior a quien relata:

«mis abuelos venían de Chile y se quedaron enCatanlil, mi padre se fue a Talagapa, ahí teníamos campo,(…) yo lo trabajé un tiempo, después trabajé de albañilen Trelew, cuando la mezcla se hacía a pala (…) cuandovolví al campo hice crecer la hacienda con mi hermano(…) tuve boliche en Sierra Grande pero me fundí (…) mejubilé de encargado del campo de Chacay (…) mis hijosviven acá, en Trelew»

«Nací cerca de Gan Gan, ahí nacimos todos,porque había partera, mi abuela era la partera, éramos7 hermanos, quedan 2 nomás, mi mamá era de ahí, mipapá no, nació en La Pampa, Santa Rosa, de allá venía,vino trabajando, dice que tenía 18 años, cuando vino afallecer tenía 115 años, le hice la pensión de viejez, en eldocumento decía 80 años, fui a hacerle los papeles a LaPampa, y ahí salían los años que él tenía»

«Nací en 1935, me casé y nos vinimos a Lagunade Vacas, somos tres hermanos nomás, poquitos. EnTrapaluco me crié, mis padres tenían hacienda, propiode ellos, con 50 vacas, 800 ovejas, 400 chivas, campo desierras, sin alambre (…) después vendimos y compramosen Gaiman (…) ahora estoy retirada del campo, tengomi casita acá (Trelew)».

Page 301: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

300

«Hubo dos varones, mercachiflearon un tiempo,compraron un campo en Talagapa, y se casó con unamujer de Maquinchao, porque viajaban mucho a comprar,llevar los frutos, cueros, lana, más allá tenía otros turcos,amigos. Uno se casó y fue a Telsen, el matrimonio erasirio libanés, después fue a Gan Gan primero con unafonda, daban comida y cama, después puso negocio,después tuvieron camión. Se separaron los hermanos, unocompró en Talagapa y otro en Gan Gan mismo, en lo quele llaman La Pampa»

El relato se organiza entonces en términosespaciales al ubicar los miembros de cada generación enel espacio poblado, llegando a los nietos y su actual lugarde residencia. A la vez se van detallando las ocupacionesy grados de superación social alcanzados, en especial losdatos referentes a los estudios y empleos, siendo muydestacado entre familias crianceras el alcance del empleoestatal.

Estas versiones han sido producidas práctica ehistóricamente, y nos permiten «reconocer que ladiversidad de experimentar los procesos sociales,generada por las prácticas de los agentes, es parteconstitutiva del proceso social» (Visacovsky, 2004). Estasexperiencias se organizan mediante la construcción de unatemporalidad que articula el presente, el pasado vivido yla proyección futura. El porvenir de la familia entonces,los nietos y bisnietos, está integrado a la narración delpasado, de sus padres y abuelos. Como horizonte deexpectativas las jóvenes generaciones se inscriben en elrelato de las decisiones tomadas en el pasado y de lasvivencias particulares. La experiencia es recordada, perocon las resignificaciones del presente, es decir sonrecuerdos dinámicos, sujetos a modificación (Jelin, 2004).Entonces la desvinculación con la tierra, por ejemplo, queen su momento fue un momento doloroso y deincertidumbre, en especial vivido por los y las jóvenesque partían solos, es evaluado como un hito positivo enel derrotero familiar, considerando las oportunidadessuperadoras que generó para los hijos y los nietos.Asimismo, el despojo de la tierra se reevalúa comoposibilidad de reconstrucción, de re-ubicación. Estosrelatos otorgan un lugar central a la experiencia vivida(Schwarzstein, 2003) en tanto vivencia resignificada porlo que fue el futuro del hecho pasado, esto es, por lo quecontinuó luego de la migración o la partida y lareconstrucción de la familia o de los individuos en otroespacio con todas las implicancias que ello comporta.

«J. era buena mandarina, yo estuve trabajandopara él, no me pagó nada, yo le lavaba, le planchaba, lehacía el pan casero, me dijo que después me iba a pagar.Me vine para el pueblo, me trataron bien, pero no mepagaron. (…) Yo estuve en el hotel, me fui en el campo,qué iba a hacer allá sola, volví al pueblo a trabajar auna pensión, no había lavarropas, sábanas duras, ahíme pegaron, me pegó la señora, lavalo, enjuagalo, nocobré nada, yo ya conocía al hotel, me volví ahí, despuésde casada seguí trabajando para ellos (…) Me casédespués de grande, 30 y algo, 33 ó 34. A mis hijos los

mandé a la escuela. Tengo uno que es policía, el otrotrabaja en la fábrica, después mi hija trabaja en el campo,la otra se casó. (…)Yo no quería que mis hijos se críen enel campo, acá aprenden a trabajar (en el pueblo), acáhicieron la «segundaria» (…) ahora estoy criando a minietito».

Esto último nos indica que se trata de unasociedad desigual. Precisamente, una de las característicasde la región es que rápidamente la sociedad se diferencióentre los crianceros -algunos al límite de la subsistencia-entre los que persistieron modos de vida tradicionales yun grupo de notables de los pequeños pueblos y aldeas,entre los que se contaban los almaceneros y algúncampesino devenido en transportista, que se vinculabanen sus relaciones sociales a los agentes estatales. Estegrupo realizó tempranos esfuerzos por adecuar sus pautasde comportamiento a los parámetros de la civilización:proyectó el futuro de sus hijos en el mundo urbano,invirtieron en la educación escolar de los niños yadolescentes, redujeron la cantidad de hijos y la familiase tornó cada vez más nuclear o menos extensa, acatarony alentaron las normas del Estado, colaboraron con losagentes estatales, asumieron el liderazgo social,establecieron relaciones que pretendían ser cada vez másmercantiles y menos vinculadas al parentesco o lavecindad y se autoproclamaron (a la vez que fueronreconocidos) como mediadores con el «mundo civilizado»ya sea éste representado por el Estado, el mercado o lasformas de vida urbanas.

Los esfuerzos de los notables para diferenciarsede la población rural, indígena, campesina, mestiza y/ochilena, cuyo rasgo principal es la producción criancerade subsistencia, se correspondían con unos logrosmateriales y sociales. Es así que los bolicheros,mercachifles, transportistas, jueces de paz y algunosposeedores de lotes más grandes, en general por asociaciónde hermanos, adhirieron a otras pautas reproductivas,arquitectónicas, higiénicas, sanitarias, sociales, religiosas.Estas actitudes se manifestaron en muchos casos en laprimera generación de pobladores: recién llegados einstalados como crianceros, y generalmente a instanciasde la mujer de la casa, se introdujeron novedadestendientes a alcanzar la vida «civilizada» muy visibles enlo referente al futuro previsto para los hijos. Se destacaaquí el achicamiento de la familia por la reducción delnúmero de hijos. Con el tiempo estos notables de lospueblos hicieron casas más amplias, usaron ladrillos,aberturas más grandes, separaron el cuarto de los niños,hicieron jardín, se ocuparon de la higiene personal segúnlas nuevas pautas, usaron vestimenta comprada en laciudad, buscaron variedad en la dieta, dieron importanciaa la escolarización de los niños, generalmente fuera delos pueblos, concurrieron al consultorio médico y tendíanal casamiento adecuado desvinculándose del grupo devecinos. Este conjunto de cambios se produjeron al interiorde la sociedad, generando una diferenciación entre lospobladores.

Page 302: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

301

Este grupo gestionó la instalación de escuelas,puestos policiales, correo (estafeta postal), juzgados depaz, centros sanitarios, capillas, trazado de rutas y huellas,obtención de títulos de propiedad, instalación de usinaspara producir electricidad con motores a gas oil,encauzamiento del agua para los domicilios, instalacióndel matadero municipal, y otras obras tendientes a laequiparación con la vida urbana.

Es así que podemos considerar que las gestionesrealizadas para instalar instituciones especializadas seintegran a un conjunto de acciones e ideas afines a unproyecto modernizador y civilizador del espacio en queestos vecinos se constituían como líderes sociales. Laintención del grupo no fue usufructuar directamente deestas instituciones, sino de los beneficios de tomar partidopor la causa de la modernización y la civilización.

La mayoría de estas familias reside hoy en lasciudades costeras de Chubut, pocos de ellos conservantierras, y muchos de sus nietos son profesionales conestudios terciarios o universitarios y/o empleos estatales,en tanto han sido reemplazados por otros pobladorescivilizadores que han ocupado los espacios comercialesy de liderazgo social.

Los crianceros, en tanto, como poblaciónreubicada hibridaron sus costumbres y prácticas yaprendieron los unos de los otros. Uno de los aprendizajesmás importantes de la primera etapa fue la cría de ovinosy caprinos, que imprimía homogeneidad a los pobladoresdentro de la diversidad. A esta diversidad debemos agregarla presencia de los agentes del Estado, inspectores detierras, maestros, policías, jueces de paz y finalmente,agentes de salud, que se presentan con una propuestacultural más en el espacio social.

El campo fue poblado por numerosos crianceroscon medianas y pequeñas majadas. En estas familias semantuvieron las pautas reproductivas de muchos hijos.La economía tendiente a la subsistencia tenía comopropósito la satisfacción de necesidades básicas de lafamilia en un ciclo anual. La lana obtenida eracomercializada a través de mercachifles o acopiadoresde los pequeños poblados a cambio de mercadería queera entregada a lo largo del año y descontada al «fiado»,generando una deuda permanente del campesino. Comocomplemento de la lana, los pobladores también llevabanal mercachifle o almacenero pieles, cueros y plumasproducto de la caza. Los víveres que adquirían eranalimentos secos, conservas en latas, harinas, fideos, azúcar,yerba, café y bebidas alcohólicas. En algunas zonas deleste de la meseta las mujeres hacían quinta paraabastecerse de verduras, y tenían cabras que los proveíande leche. En este contexto, los hijos eran parte de laeconomía familiar. En las primeras generaciones lasexpectativas eran que cada muchacho se casara, y con lacooperación de parientes y vecinos formara una majadapara «poblar» algún campo, mientras que las mujeresesperaban el casamiento con algún hombre, en generalmucho mayor, con su vida económica ya planteada,

siempre en el campo. Como la tierra se otorgaba encarácter de tenencia precaria el poblador se instalaba ysolicitaba el permiso y mientras hubo espacio las familiastenían oportunidades de expandirse a través de sus hijos.«Poblar» significaba ocupar un campo, hacer una casa,instalarse con una majada. Por ello, muchos niños nofueron a la escuela, a la que había que trasladarse, o fueronsolo dos o tres años, dando por finalizada la educaciónescolar. Estas familias, en general tenían lo necesario paravivir, los pobladores no recuerdan haber pasado hambre,sino «años malos», en los que el precio de la lana o lascondiciones climáticas afectaban el rendimiento de lamajada. Pero comían carne, cazaban, se asistían entreellos, muchas veces comprometidos por el parentesco yrelaciones de reciprocidad y empeñaban al fiado la zafrasiguiente.

El superpoblamiento del campo, tanto en ovejascomo en pobladores, y el alambrado progresivo de lotesconstituyeron dos variables dinámicas que produjeroncambios al interior de estas familias, que hicieron sentirsus efectos a partir de los años 50.

En estos años una parte de la población resultóexcedente del campo, se quedó sin tierras al avanzar elalambre, o poseía una ínfima majada, que los hacíadependientes de la ayuda estatal, el comedor escolar y lasdonaciones. Como comenta un maestro, supervisor y jefede la comuna de Telsen, «En la comuna empecé con laprimera necesidad: hacer casas, acá, y después venía lamujer con los chicos y el marido en el campo. Despuésse venía el marido y se quedó y me creó el problema,…quéhacen acá, y… hacían changas»

Estos pobres, que aunque trabajaban no lesalcanzaba para vivir, se radicaron en los pequeños pueblosy se fueron desvinculando de la tierra. Las mujeres eranocupadas en las mínimas ofertas de trabajo doméstico ycomo lavanderas del pueblo ofrecían sus servicios amaestros y policías, o en las pensiones del pueblo «conuna tina y jabón en pan», los hombres como peones ochangarines ocasionales. Algunas mujeres solas sin mediosde vida se prostituían en su domicilio, «…todos sabían ynadie decía nada». El resultado de este proceso fue laemigración: «Los que nacieron en los 50 se fueron aTrelew a las fábricas y a la construcción. Otros se fuerona trabajar a los campos grandes». La maternidad entrelos pobres hacia la década del 60 era temprana, entre los14 y los 17 años. La pauta de las pobres de los pueblosera una mujer con varios hijos, en general con el apellidode la madre, no reconocidos por los padres, «eran hijosde la misma madre con diferentes padres», «Hubo unaque hasta tuvo un hijo de un comisario». En estas familiasse observa un proceso de disgregación, de quiebre conlos lazos de asistencia familiar, y de pérdida de la autoridadcomunitaria lo que permitía a los hombres no hacersecargo de sus hijos, lo que no sucedía en general, entre loscampesinos con tierras.

Al mantener pautas reproductivas de familiascampesinas, se generaba un desequilibrio importante entre

Page 303: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

302

el número de miembros de la familia y los recursosobtenidos y por ello la región se transformó en un espaciode expulsión de población. Los hijos e hijas mayoresmigraron a los pueblos de la costa a cubrir puestos detrabajos baratos y sin calificación. Muchos de estospobres, pero no todos, provenían de familias tehuelches-mapuches, extensas y con vinculaciones de parentesco entoda la región, que se replicaron en los pueblos grandesde la provincia. Una síntesis se expone en el siguientetestimonio:

«En aquel tiempo era todo fiscal, entonces elpoblador andaba por ahí: acá hay un lugar lindo, unaaguada, voy a poblar acá, voy a hacer un rancho, y seconseguía unas ovejas, y listo…y después con el tiempovenía otro, poblaba más allá, más allá, y empezaron apoblarse todas las tierras, vino la inspección de tierras,o venían los pobladores a Rawson, y empezaron a ubicara cada uno en el lote, una especie de mensura para darleel lote, la cantidad de hectáreas, hace 40 ó 50 años, ahíse ubicó la gente, le daban los papeles, se arrendaba latierra, era arrendatario el poblador, se ponía en su lugary calculaba a ojo sus hectáreas, pongale: yo tengo unalegua, media legua, y después ya vinieron las mensuras.

Si moría uno se hacía sucesión, algunos nohacían nada, pero después a la larga tenían que hacerlo,si hacía sucesión quedaba uno de administrador, un hijode la familia, el más capacitado, entonces llevaba elmovimiento del campo, las compras, las ventas, todo,hasta ahora.

Cuando empezó a poblarse la zona tenían queretirarse los hijos porque no había lugar para tantos, sequedaba sin campo se tenía que ir, y cuando empezaronlas fábricas acá, la muchachada se vino toda. La familiaentera, o los hijos mayores, las chicas de sirvientas porlo general».

La presencia de los agentes estatales, que se debíaa las gestiones y reclamos de los notables de los pueblosconvergentes con la expansión del Estado tenía comodestinatarios a los crianceros y a los pobres. Lapresentación de los pobres en el panorama social quedescriben los agentes estatales, justifica su presencia y suintervención, construye al otro para poder construirse a simismo. El discurso otrificador tiene como escenario el«desierto». Las descripciones de la sociedad de la mesetapor parte de los agentes estatales los pinta sucios,desnutridos, alcohólicos, embrutecidos, enfermos, «muybuena gente, muy respetuosos, muy dóciles» y conformanun «paisano tipo», un estereotipo, que es repetido endiversos formatos.

«La población en general se encuentra sumergida a)económica, b) social, y c) culturalmente.

a) mal alimentados, mal vestidos, habitan en viviendasdonde la promiscuidad es uno de los vicios menores:antes están la falta de ventilación, de higiene, deprotección contra los elementos.

b) Hay una clara y neta división entre lo que se llama«paisano» que es una mayoría, y la clase de propietarios(establecimientos ganaderos, comerciantes).

En primer lugar la escuela debería dar alimentos ricosen vitaminas, proteínas, grasas a todos los educandos.En segundo lugar enseñarles un oficio determinado. Ypor supuesto instruirlos adecuadamente.

He observado que hay muy poco sentimiento denacionalidad y esto nos compete a nosotros inculcarlo,claro está que hace sólo dos períodos que se trabaja enforma regular con grados medios, ya que superiores aúnno hay» (libro histórico de la escuela de Gastre, 1970)

Como se puede observar, la pobreza, según losagentes del Estado era total, ni siquiera teníanargentinidad.

Al considerar la materialidad del abordaje estatalintegrada a un contexto social específico y dinámico,explicamos las racionalidades y estrategias que ponen enpráctica los grupos sociales, las comunidades, lasparentelas, las familias y los individuos, dejando de ladoenfoques teleológicos que dan énfasis a lo que triunfa ysus protagonistas, desde la concepción de la historiaevolutiva, que vacía de historia, en este caso, a los sujetosdestinatarios de las políticas estatales. Podemos tener unrelato del proceso de instalación y consolidación de lasinstituciones estatales, a través de documentos oficiales yla palabra misma de los agentes estatales, pero omitimosasí la complejidad de las apropiaciones sociales y lasnegociaciones con lo novedoso. Por otro lado, dejamosde lado la mediación de este discurso, realizada pormaestros, enfermeras, médicos, policías, jueces de paz. Yfinalmente, no consideramos los recursos con los queefectivamente contaban para realizar su misión. Por ello,el análisis de los procesos materiales implica desecharuna linealidad sin oposiciones o negociaciones yobservarlos en la dinámica histórica.

En la etapa de Territorios Nacionales los agentesestatales fueron escasos y el funcionamiento de lasinstituciones se adecuó con estrategias diferentes a zonasurbanas o de mayor dinamismo económico. Lasdificultades de expansión del proyecto estatal en la primeraetapa de Territorios Nacionales obligaron a lareformulación de algunas instituciones con solucionesalternativas que significaron una «desterritorialización»(Di Lisia) como instituciones portátiles registrándosemaestros ambulantes desde la década de 1910 y hasta losaños 40, en que las escuelas fueron hasta los alumnos, yno a la inversa, proceso facilitado por el número demaestros que recién se iniciaban. Hubo numerosasescuelas en los parajes que nucleaban familias crianceras(Catanlil, Sierra Rosada, El Tatúen, Laguna de Vacas,Bajada del Diablo, entre otros), de funcionamientoirregular e interrumpido hasta los años 60, generalmentecon un solo maestro o un matrimonio de maestros. Laimportancia de la instalación de la escuela respecto a lafamilia reside en la cuestión de la delegación o no de la

Page 304: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

303

educación de los hijos para la vida adulta. Lo que seobserva es que la mayoría de los niños que asistió a laescuela lo hizo hasta segundo o tercer grado hastaavanzados los años 60, por lo que podemos inferir quehasta entonces numerosas familias se considerabancapaces de formar a los hijos para la vida adulta, con elcomplemento de la lecto escritura. Esto supone una lecturae interpretación de la realidad por parte de los padres, yuna evaluación de sus proyecciones en base a suscondiciones materiales. Así, resulta compatible ladelegación hecha por los padres a la institución escolartendiente a una escolaridad primaria completa y conaspiraciones al secundario desde los 70 con la crisis desuperpoblamiento de la región. Esta reconsideración delproceso nos permite volver a pensar el proceso deinstalación de las instituciones estatales y preguntarnospor el grado de gravitación que tuvieron sobre la sociedadcampesina, o dicho de otra manera, si no resulta másconvincente pensar en la convergencia de procesoshistóricos complejos que implicaron la progresivalimitación de los recursos, la migración como hecho socialnormalizado y establecido en las historias familiares, y lanecesidad de proyectar el futuro cada vez más individualde los miembros de las familias, lo que llevó a adoptar laescolaridad como un recurso para la posterior partida yvida adulta.

La familia productora

Los relatos orales nos permiten corroborar unapermanente movilidad espacial de los pobladores de lameseta, desde el momento mismo de la ovinización. Estaidea de poblamiento no sólo es válida para los reciénllegados, sino también para quienes siendo originarios dela zona se vieron obligados a adoptar nuevas prácticaseconómicas y adaptándose espacios que con el tiempofueron cada vez más restringidos, es decir, poblaron unespacio conocido pero con prácticas y significadosdiferentes. Si bien la caza y la cría de lanares tuvieronuna etapa de coexistencia, a la larga, los lotes cerrados yla desvalorización de las pieles llevaron a los productoresa depender de una economía monoproductora, posiblemediante el mercado. Entonces no podemos analizar lasociedad campesina de la meseta norte de Chubut comouna unidad homogénea, permanente y consolidada, sinomás bien en la dinámica histórica que integra cambiosimportantes en los medios y modos de vida. La gravitacióndel mercado no se circunscribe solamente a lacomercialización de lanas y pieles. El mercado de tierrascon sus variaciones es fundamental para comprender lamovilidad espacial a la que se vieron (y se ven) obligados.De la misma manera, consideramos importante laproletarización de gran parte de la población nacida en elcampo y en familias campesinas, que se integran almercado laboral tanto en el campo como en los pueblos.Si bien la producción es autárquica, su dependencia conel mercado configura unas relaciones particulares con losmercaderes que tienen su correlato en el campo de lacultura. Dicho de otro modo, los campesinos llevaban susproductos a centros mercantiles, o se relacionaban con

agentes del mercado que transportaban su producción porlo que esta relación no es externa a las formas de vida,sino que integra un modo de vida. La semiaautonomía dela producción económica implica establecer unasrelaciones comerciales y personales que forman parte dela cultura, del mundo cotidiano.

Entonces es posible analizar las característicasde las unidades domésticas de la meseta norte de Chubutsin perder de vista que son inseparables del medio de vidaque poseía el grupo familiar, integrando pautas y modosrelacionales con las actividades y características de la vidaeconómica. Esta integración es válida para observar lasfamilias como unidades y para analizar sus relacionessociales, con sus respectivas representaciones acerca dellugar que ocupa cada uno y cada grupo, a través de laindagación acerca del noviazgo, el matrimonio, lareproducción, la natalidad, la socialización, el parentesco,la división sexual del trabajo, los valores morales, laspautas de crianza, la cohabitación, el lugar de los mayores,la herencia, los proyectos para los hijos considerando unabanico de cuestiones que son propias y específicas de lasociedad campesina. Esto entendido en los términos de lapropuesta de «El giro socioantropológico hacia la sociedadcampesina (…) movido por un amplio espectro decuestiones y una fructífera colaboración interdisciplinarde antropólogos, etnólogos, sociólogos e historiadores.El concepto así desarrollado de una peasant society,elaborado inicialmente por científicos como R. Redfield,L.A. Fallers y E.R. Wolf en los países de América Latina,África y Asia, correspondía de forma especial a laestructura de las sociedades campesinas (…)» (Rosener,1995)

La familia criancera en primera instancia es unaunidad de producción. La atención de la majada (ovejasy cabras) estaba a cargo del hombre de la casa y de losmuchachos y muchachas. Los varones construían corrales,hacían pozos y realizaban otros trabajos para acopiar ytransportar agua, cuidaban la tropilla, elaboraban aperos.La mujer de la casa hacía las tareas domésticas con ayudade sus hijas, mantenía el fuego, cocinaba (en especial elpan y las tortas fritas o al rescoldo), acarreaba agua yleña, ordeñaba chivas (si se acostumbraba), carneaba ydepostaba animales (que era indistinto para varones ymujeres). Las adolescentes estaban muchas veces a cargode la majada de chivas, que requieren vigilancia constante.La esquila según las zonas era exclusivamente masculinao mixta.

«Yo cuidaba chivas, teníamos quinta, cuando yoera chica la vida era más sana, se cría bien, no teníamosbotas de goma, alpargata con medias de lana nomás. Laropa la compraba acá en Trelew, iban los mercachifles.El venía en carro, mi papá hacía, tenía mucho trato,llevaba la lana de los vecinos, a vender a Jacobacci, aLahusen, esquilaban todos, los chicos, las chicas, losvecinos, todos. Mi papá les cobraba por llevar la lana, yles traía los vicios. Los Abdala andaban por ahí. Lecompraban las pieles, antes valían, ahora no valen nada.

Page 305: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

304

Mi mamá tejía a telar. Había vacas, los vecinos teníantambién.»

Además de la esquila propiamente dicha, estemomento del ciclo anual requiere otras tareas, como eljuntado de la hacienda, la provisión de animales a losesquiladores, la clasificación de la lana, el enlienzado (lalana se embolsaba). Generalmente se disponía de ungalpón o lugar techado para acopiar la lana hasta el pasodel mercader, momento preciso que era coordinado deantemano. Si había quinta, era tarea de las mujeres, aligual que las gallinas. Los varones además del arreo yencierro diario de ovejas cazaban guanacos, ñandúes,piches y liebres que servían tanto para comerciar comopara proveer de alimento. Además se cuidaba la haciendade depredadores (zorros y pumas) mediante la caza, lastrampas y cebos envenenados. El oficio de esquilador eraenseñado a los jóvenes en la esquila misma. Se estimulabala competencia entre ellos, como parte de la adquisicióndel carácter del hombre campo, buscando rapidez, peroespecialmente perfección en la extracción del vellónevitando sufrimiento al animal.

La comercialización de la lana se realizó dediversas maneras, según las zonas y épocas. Los troperosde carros desde la zona de Jacobacci o desde PuertoMadryn y Trelew establecieron unos caminos decomercialización. Otros, instalados con un almacénrecibían la producción que los crianceros llevaban hastael boliche. Así aparecieron los pequeños núcleospoblacionales. Entre aldeas escolares y pueblos huboveintitrés poblados, además de numerosos parajes, de losque quedan diez (Gastre, Gan Gan, Telsen, Sepaucal,Lagunita Salada, Yala Laubat, Chacay Oeste, El Escorial,El Mirasol y Blancuntre). Ya sean como posta de carros ocomo lugar de acopio, donde se asentaron institucionesestatales. Hubo grupos que trasladaban ellos mismos suproducción hasta Trelew o Puerto Madryn y negociabandirectamente en las barracas acopiadoras. En Sepaucal,por ejemplo, en la primera mitad del siglo XX, la lana eraesquilada por el dueño, sus vecinos y sus hijos a tijera yentregada al mercader en Puerto Madryn que la acopiaba.El grupo de esquiladores estaba integrada por todos loshombres de la comunidad, los vecinos, que se dirigían alcampo de cada poblador, instalándose unos días y así hastaesquilar las majadas de cada uno. La mujer de la casacocinaba para todos y el trabajo se hacía en formacooperativa. Luego se acopiaba la lana, hasta que sepreparaban los carretones tirados por mulas (chatas) ysalían hacia Puerto Madryn. Si bien el transporte tambiénse hacia en forma comunitaria, la negociación con losbarraqueros era individual y personal con los acopiadores.En otras zonas se generaron lazos de extrema dependenciacon los mercaderes, lo que se correspondía con pérdidade lazos solidarios y recíprocos entre productores. Aúnasí hay registro de crianceros medianos con seiscientas amil ovejas, que se movilizaban individual y personalmentea comerciar su lana hacia los centros costeros. La aparicióndel camión implica un quiebre de estas prácticas, ya quefue inaccesible para los pequeños productores y ofreció

una oportunidad a los jóvenes mercaderes con poco capitalpara instalarse.

Si la familia podía costearlo por la cantidad deanimales, se traían muchachas muy jóvenes de algunafamilia vecina de menores recursos o de abundancia debocas que alimentar, como doméstica para ayudar en lacasa. De la misma manera se llevaban muchachos parapeones. De allí se desprende una diferenciación entre losmismos crianceros. Muchas veces se trataba de familiasque habían caído en desgracia por fallecimiento del padreo de la madre, o que por deudas veían achicada la majada.Sin embargo estos jóvenes trabajadores quedaban cercade sus familias que en alguna medida ponían límites a laexplotación o mal trato que pudieran sufrir. Es más, sinser considerados entenados, estos chicos son nombradoscuando se hace el recuento de miembros familiares comoagregados que fueron terminados de criar por la familiaque los contrató. En otras ocasiones hay relatos en especialde las chicas, a las que se les hacía intolerables laseparación de sus familias o acusaron de malos tratos asus patrones por lo que eran recibidas nuevamente en sucasa y luego reubicadas, o colocadas en la ciudad como«empleadas cama dentro». Para esto último, que comenzóa ser frecuente en el oeste de la meseta a partir de losaños 50, se contaba con contactos hechos en su mayoríacon los mercachifles, en la ciudad.

«Todas las chicas tenían que irse, pasaban abuscarlas, los mercachifles, para trabajar cama adentro.Algunas volvían, había muchas que no volvían, volvíanembarazadas. Los varones que tenían campo chico seiban, si tenían campo grande no»

El alambre y la consecuente reducción de lascabras a partir de los años 50 (por desvalorización delpelo y porque destruían los cercados, generandonumerosos conflictos entre vecinos), sumado a lacostumbre de trasladar a la mujer con familia al pueblo oaldea escolar, masculinizó, con el tiempo, las tareasrurales. Podemos decir que a diferencia de las primerasgeneraciones de crianceros, para la segunda mitad del sigloXX los hijos de los pequeños productores fueronperdiendo importancia para la economía familiar, senecesitaba cada vez menos mano de obra en el campo. Entanto las mujeres en edad de trabajar fueron destinadas alservicio doméstico, como hemos dicho, a veces en casade un vecino o de un pariente y los muchachos sobrantesde la casa salían como peones o jornaleros a buscarchangas estacionales. Por ello es bastante común que seindiquen puesteros solos, sin familia o peones enestablecimientos medianos, como así también hombressolos o en grupo yendo por los campos en busca dechangas «Pasaba gente que se quedaba dos o tres días,hombres solos».

El noviazgo y el matrimonio

Los noviazgos tenían casi todos origen en lasfiestas anuales de la señalada y la esquila que secorresponden con la realización del ciclo económico: por

Page 306: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

305

un lado deja a la vista la cantidad de lana obtenida (queen promedio general era de cuatro por uno, es decir cuatrokilos de lana por animal), y por otro, en la señalada serecuenta la hacienda y se evalúa su crecimiento o sumerma, además de dejar en firme la propiedad del animal.Los jóvenes crianceros se casaban con hijos de crianceros,en general. En familias con suficiente provisión deanimales, y suficiente tierra para «poblar», el joventrabajaba con ayuda de su padre en la creación de unamajada propia («agrandar la majada»), hasta queconsideraba que ya tenía suficiente «capital» con lo quepodía casarse. El interesado debía hablar con el futurosuegro, o ser representado. El padre del muchacho iba apedir la mano, pero en regiones de menor cohesióncomunitaria, esta misión era delegada al comerciante dellugar. El casamiento consumía una gran parte del fondode ceremonial y estaba a cargo de las dos familias. Losjóvenes durante el noviazgo tenían muchas oportunidadesde encontrarse en el campo, al realizar sus tareas diarias,siendo en general vecinos.

Cuando los muchachos no reunían los requisitosesperados, y por lo tanto los padres de la muchacha seopondrían a la unión, ocurría el robo de mujeres, que engeneral era pactado de antemano por ambos, pero dejabaun margen para el honor de la muchacha y una justificaciónpara el padre. Esto sucedía con jóvenes sin «capital» oprovenientes de familias vecinas mal vistas, acusadas derobar ganado o de mal vivir según la evaluación de losvecinos.

Las muchachas que llegaron a los pueblosgrandes de la costa o la cordillera para trabajar comodomésticas en general se casaron con muchachos quetambién provenían del campo, de la zona o no, aún cuandohubiera hijos de la etapa de soltera.

El matrimonio como hito en la distribución yproyección de los recursos, es además una instancia devalidación del lugar social y de mucha significación parala identificación y ratificación de determinados valores yproyectos. Los notables se casaban entre notables o conmuchachos o muchachas de ciudad, al trasladarse a lospueblos grandes a estudiar. Los candidatos eran escogidosentre crianceros importantes, hijas e hijas de comerciantes,agentes estatales, como enfermeras con transportistas,jueces de paz con hijas de comerciantes, hay varios casosde maestros que se quedaron en la meseta por habercontraído matrimonio con la hija de pobladoresimportantes, y ocuparon luego puestos de gobierno en lacomuna, cuando se inició la organización oficial de lospoblados, otros mercaderes se casaron con maestras quellevaron a vivir a los pueblos. Hubo noviazgos ycasamientos entre jóvenes de este grupo nativos de losdiferentes poblados. Algunas familias de mercaderesinstalaban a la mujer en Trelew, Gaiman o Puerto Madrynpara criar y enviar los hijos a la escuela, manteniendo laempresa comercial en la zona rural, lo que permitíamantener otra familia.

Los medianos crianceros se unieron enmatrimonio con vecinos de la misma o mejor condición,y dependiendo de la zona, los muchachos eran obligadosa casarse si la chica quedaba embarazada antes de la uniónoficial. Entre los pequeños crianceros, acosados por laspenurias económicas sumadas a la cantidad de hijos -siempre numerosa-, las familias se tornaron cada vez másnucleares, es decir menos emparentadas y con menos lazosde reciprocidad vecinal y comunitaria. Por ello no teníanmedios para reclamar el reconocimiento de los hijos «quequedaban ahí, criándose nomás», excepto la violenciaprivada a cargo del padre o los hermanos mayores, por loque por lo general el joven involucrado se marchaba a laciudad, y las familias quedaban enemistadas.

Hay numerosos registros de familias deprogenitor único, esto es, madres solteras, viudas y viudos,y maridos abandonados junto a sus hijos. En el caso delas viudas, si sus hijos eran pequeños y no tenía ayuda desus padres o suegros debía abandonar el campo y pasar aintegrar el grupo de pobres de los pueblos. Los viudosrepartían sus hijas especialmente entre sus hermanas paraque las críen, considerándose incapaces de educar a lamujer y exponiendo con ello una división sexual en laeducación y preparación de niños y jóvenes para la vidaadulta. Si se volvían a casar, se reiniciaba la reproduccióny los hermanos mayores, del primer matrimonio en generalse marchaban. Las madres solteras del campo criaron asus hijos junto a sus tíos menores, en conjunto con sumadre, «la abuela». En el siguiente relato podemos veruna variación importante, ya que quien habla no fue a laescuela, mientras que la actitud de sus padres cambia conlos nietos: «yo fui a Gan Gan porque mi papá tenía unnieto huérfano, un hijo de mi hermano, y tenía quemandarlo a la escuela, con los abuelos, mi mamá falleció,mi abuela se hizo cargo de la casa, la mamá de mi papá,ella hacía el camaruco, quedó hasta el último, y entoncesyo fui la mujer de la casa».

La maternidad vergonzante, entre madressolteras, como nueva pauta moral, fue más frecuente enlos pueblos, donde se instalaron los pobres y en zonasrurales de escasa cohesión vecinal. En los pueblos, losagentes estatales y notables impusieron, con el tiempo,como valor importante la reproducción controlada dentrodel matrimonio, en contraste con la realidad social queindicaba familias de madres solas con muchos hijos.

La separación de los cónyuges aparece ennumerosos relatos. Las uniones eran en general nooficiales, al igual que las separaciones. Los recuentosfamiliares indican frecuentemente medio hermanos esdecir, hermanos de madre o padre diferente, y tambiénfamilias muy numerosas que habían juntado hijos del padrey de la madre de matrimonios anteriores.

Además de los mercachifles, que solían tener doso más familias, no siempre con hijos reconocidos, algunoscrianceros también lo hicieron manteniendo dos y hastatres mujeres en la casa que procreaban de un mismo padre,con diferente status entre ellas, siendo esto frecuente en

Page 307: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

306

el oeste de la meseta y probablemente sosteniendopersistencias.

En el caso de las mujeres que abandonaban a sumarido, ya sea llevándose los hijos o no, no les quedabamás salida que la emigración, en general a las ciudades.

En el caso de las viudas de comerciantes, éstaspor lo general se hicieron cargo del negocio familiar conayuda de los hijos mayores y se volvieron a casar.

¿Familias extensas o nucleares?

Las familias se componían en general por lospadres y los hijos, más los entenados que eran chicosadoptados por orfandad o por pedido de algún vecino enapuros, muchas veces por muerte de alguno de loscónyuges. A estos chicos no se les daba el apellido,manteniendo la distinción, pero eran criados junto a loshijos propios y trabajaban como todos los miembros dela familia. La distinción de entenado queda para siempre,al nombrarlo como vecino se recuerda en cada caso dequé familia era entenado, es decir, aclarando que no secrió con su familia de origen. En raras ocasiones seconvivía con los suegros, esto sucedió más entre lasfamilias de comerciantes que agregaban a la muchacha ala casa, ya que el negocio era familiar. Los crianceros seunían y poblaban un campo comprado o «hecho» por ellosmismos. Pero una familia nuclear no significa una familiaaislada. Los vecinos eran los parientes, suegros, cuñados,abuelos de la pareja. Es así que entre ellos también seprestaron hijos para servicios, sin que esto sea declaradocomo una situación de entenado, de adopción, decontratación o de agregado, sino simplemente comoincorporación en la casa de un pariente, sobrino, primo yhasta tíos. Esto último se producía por ejemplo, al casarselos hermanos mayores y tratarse de familias muynumerosas, que los hijos de los mayores se criaran juntoa sus tíos menores. También era frecuente la estadía delos jóvenes en casa de sus tíos o abuelos, haciendo tareasigual que todos y conviviendo con el grupo unastemporadas. Los mayores, al quedarse solos o solo conniños pequeños eran también asistidos por nietos mayoresque se ocupaban de las tareas más pesadas del campo yde la casa y por ende vivían con ellos por largos períodos,sin por ello perder los lazos con sus padres. Así, descriptala mesa diaria, o más bien la comida diaria ya que notodos acostumbraban a comer alrededor de la mesa sinoalrededor del fogón, encontramos padres, hijos, entenados,agregados, primos, sobrinos, tíos.

También cohabitan ahijados. El compadrazgo hasido una institución muy importante, creadora de vínculoseconómicos y comerciales, generadora de deberes ygarante en las malas épocas. Como una forma deemparentamiento civil, agregado a veces al sanguíneo,era cuidadosamente pensado, y exigía por parte de lospadrinos asumir su rol. Como parte de la genealogía, lospadrinos se integran al momento de reconstruir losvínculos que identifican a cada uno. El comerciante era,en el oeste de la meseta el candidato más importante para

apadrinar un chico. Esto implicaba unas obligaciones peroa la vez generaba lazos personales entre el criancero y elmercader, por lo que era aceptado y en general asumidocon todos sus deberes. En caso que no haya sido así, sesubraya con énfasis en el relato. Los padrinos se ocupabande los ahijados en especial en su paso a la adultez, cuandoel joven o la joven debían abandonar su hogar natal, yasea por casamiento o migración. Los mercaderes traían asus ahijados a los pueblos grandes de la costa paraubicarlos en casas de familias o conseguirles trabajo comopeones, comprometiéndose con los padres en el cuidadode los muchachos. En varias ocasiones se refieren visitasa las casas donde fueron colocadas las chicas paracontrolar su situación, y muchas veces retiraron jóvenessirvientas para reubicarlas, ante el maltrato o ladisconformidad de la misma.

«Tres años fueron mis hermanos a la escuela. Yono trabajaba en el campo, nosotras éramos las máschicas. Después me vine al pueblo, una señora maestrame trajo acá, no me acuerdo cómo se llamaba, eraseñorita, nunca se casó, me trajo de sirvienta, a lavar alimpiar, no me sacaba a ningún lado, todo el día, cuandosalí no me pagó nada. Yo no tenía amigos, parientes, nada.Mi papá venía, y cuando me fue a ver, mi papá vino y mesacó y me llevó al hotel a trabajar, Hotel Pirámide, ahíme crié. Ella me trajo de compañera, dijo para no estarsola, no para trabajar».

De la misma manera, muchos jóvenes quellegaron a la costa a buscar trabajo en los 50 y 60, engeneral en la construcción, se dirigían a la casa delmercader que además de orientarlo, lo vestía y le dabadinero para empezar a instalarse.

Continuidades y novedades

De lo expuesto podemos inferir que para una grancantidad de habitantes de la meseta ésta no era consideradaun lugar definitivo para vivir. No sólo los empleados delestado y los mercaderes se proyectaban en otros contextos,sino que por limitaciones de los recursos disponibles unagran parte de las familias campesinas tenía como horizontela migración. Es así que resulta más aceptable considerarque la valoración del espacio se corresponde más a laidea de tránsito que a la de arraigo e identificación coneste espacio, pero visto desde otra perspectiva, tal comolo refieren los relatos orales, la meseta es un espacio dondehabita una parte de la familia, cuando se describe lacartografía en la que despliega el mapa familiar, y es elespacio que identifica los orígenes. Es frecuente quequienes residen en los pueblos o campos de la meseta sehospeden en casa de sus hermanos y tíos cuando setrasladan a las ciudades, por trámites, compras o atenciónde la salud. También los jóvenes, que siguen migrando,son albergados en casas de parientes y quedan al cuidadode éstos. Es frecuente escuchar por radio mensajes haciala ciudad y el campo entre parientes que nos indican laimportancia de estos lazos.

Page 308: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

307

En tanto, quienes residen en el campo aúncomplementan la dieta con la caza y sostienen costumbresde reciprocidad vecinal. Si bien la propiedad privada delos campos esta difundida material y culturalmente, y estolo demuestran también los conflictos familiares por lassucesiones, se han implementado otras estrategias, comolas de alambrar el perímetro de campos pertenecientes ahermanos y otros parientes y criar las majadas en el interiorcomo si fuera campo abierto, aprovechando mejor el aguay evitando el agotamiento de la tierra.

Si bien la inercia a la familia nuclear es unproceso global, consideramos que cada contexto, comomundo complejo de relaciones sociales construidas, ofreceuna forma particular de apropiarla como institución social.Como parte de un proceso general el número de hijos fueen disminución, en primer lugar entre los que se marcharona las ciudades, y también en el campo, comenzando porlos pequeños poblados, pero aún se registran grandesfamilias de hasta doce hijos en la meseta, con los últimosnacidos en el siglo XXI. Podemos observar también quela familia se ha tornado más nuclear en tanto se reconocenlos emparentamientos en primer grado por sobre otros, yasí, portadores del mismo apellido, descendientes delmismo poblador se desconocen entre sí aludiendo a losdiferentes derroteros familiares e individuales, y muchasveces dejando en evidencia un proceso de diferenciaciónsocial intrafamiliar. Por otro lado, en el campo, anteshabitado por familias con niños, tal como describen losmédicos provinciales de fines del 60, han quedadohombres solos o matrimonios, excepto para la temporadade la veranada que coincide con el receso escolar.

Bibliografía

Bartra, Roger: La jaula de la melancolía. México, Grijalbo, 1987

Di Liscia, María Silvia y Bohoslavsky, Ernesto (Eds.): Instituciones yformas de control social en América Latina. 1840-1940. Buenos Aires,Prometeo Libros, 2005. Pp. 13-14

Di Liscia, María Silvia: «Imaginarios y derroteros de la salud en elinterior argentino». Revista Entrepasados, Nº 33, año XVII, BuenosAires, 2008. Pp. 49-69. Pp. 49-69:

Fernandez, Demetrio: La escuela Patagónica. Reminiscencias de unmaestro. 1914 -1946. Bahía Blanca, 1960.

Godoy, Jack: La familia europea. Crítica, Barcelona, 2001.

Harrington, Tomas. «Observaciones sobre vocabularios indios».Buenos Aires, Publicaciones del Museo antropológico y etnográfico,1935.

Jelin, Elizabeth: «Los derechos humanos y la memoria de la violenciapolítica y la represión: la construcción de un campo nuevo en lasciencias sociales». En Estudios Sociales Nº 27, Revista UniversitariaSemestral, Santa Fe, Universidad nacional del Litoral, Año XIV,Segundo semestre, 2004. Págs. 91-113.

Jones, Matías Fernando: «Todo lo sólido se desvanece en el aire: la«Araucanización» de Pampa y Patagonia». II Jornadas Nacionales deinvestigación en Ciencias Sociales. Trelew, 2008.

Joyce, P.: «Materialidad e historia social». Ayer, Revista de HistoriaContemporánea, Nº 62. 2006. Pp. 73-87.

Livon-Grosman, Ernesto: Geografías imaginarias, Rosario, BeatrizViterbo Ed., 2003

López, Susana: Representaciones de la Patagonia. La Plata, Ed. AlMargen, 2003.

Mandrini, Raúl y Ortelli, Sara: Volver al país de los araucanos. Ed.Sudamericana. Bs.As. (1992)

Portelli, Alessandro: El uso de la entrevista en la historia oral. AnuarioNº 20. Escuela de Historia. Fh y A – UNR. Pp. 35 a 48

Rosener, W: Los campesinos en la historia europea, Crítica, Barcelona,1995.

Troncoso, Ana María: «La niñez en la meseta chubutense. Conflictosy negociaciones entre las prácticas de crianza familiares y las accionesescolares (1930-1970)» Jornadas «Descubrimiento e invención de laniñez. Debates. Enfoques. Encuentros interdisciplinares». Tandil 16 y17 de abril de 2009.

«La experiencia del magisterio en la meseta chubutense»(1930-1970) Congreso Internacional Ciencias Tecnologías y Cultura.Santiago de Chile, 2008.

Schwarsztein, Dora: «Efervescencia memorialista». En palabras ysilencios. Revista de la asociación Internacional de Historia Oral,México, Vol. 2 , Nº 1, Junio de 2003. págs. 18 a 26

«Tendencias y temáticas de la Historia Oral en la Argentina».En Entrepasados, Nº 9, 1995. Págs. 51-61

Visacovsky, Sergio: «Entre lo evidentemente sucedido y loposiblemente experimentado: para una reconciliación entre historia,memoria social y análisis narrativo». En Entrepasados, Año XIII, Nº26, principios del 2004, Págs 127-145.

Page 309: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

308

40SOBERANÍA Y COLONIZACIÓN DE AYSÉN:

UNA MIRADA ALTERNATIVA A LA EPOPEYA PIONERA

ULLOA ANGUITA Andrés

Trabajador Social, Lic. En Trabajo Social;Pontificia Universidad Católica de ChileCandidato a Magíster en Estudios Culturales;Universidad de Arte y Ciencias Sociales (ARCIS)[email protected]

Abstract:

El ejercicio de soberanía por parte del Estado chileno en elterritorio patagónico ha sido un proceso particularmente complejo,esto producto de las dificultades que implicó la inclusión de un espaciogeográfico aislado y poco conocido.

Este proceso ha sido tramado o teñido con colores deepopeya por los registros y/o construcción histórica, ocultando losintereses soberanos y principalmente la forma que adoptó este ejerciciode soberanía, aquí delegado inicialmente a la estancia ganadera, lacual, si bien constituyó un componente de construcción cultural degran riqueza, fue convirtiéndose en una especie de enclave totalitarioen el desierto demográfico, biológico y político patagónico deprincipios del S. XX.

Las fuentes históricas, y en particular de la narración histórica,cumplieron en este contexto una doble función: primero, la aprehensiónde un territorio por medio de la letra, esto a través de instrumentosjurídicos que asumieron el territorio patagónico como nacional y;segundo, tras el Tratado de Límites de 1881 y el Laudo Arbitral de1902, y luego de la pérdida soberana de gran parte de la PatagoniaCentral y Oriental, la narración histórica se ocupó tanto de omitir ciertosdetalles con aroma a derrota y de ensalzar la figura del colono«pionero», socializando entre éste el orgullo patrio de hacer soberaníaen un territorio riguroso, aunque ocultando el yugo en ellos impuestoy la naturaleza biopolítica de la decisión colona.

El análisis propuesto presenta una descripción del proceso decolonización asociado a la estancia ganadera en la zona de Ayséncontinental durante el siglo XX, ensayando un análisis de lasimplicancias biopolíticas que esta forma de colonización tuvo en lazona, esto con especial énfasis en las acciones [y omisiones] del Estadode Chile y la institución de la estancia ganadera en relación con loscolonos y/o comunidades injertadas la zona.

Así, la lectura se realiza desde la intención soberana del Estadochileno; la ocupación del «desierto» patagónico a través delarrendamiento y/o cesiones de tierras a privados; la conformación dela estancia ganadera y su adquisición de roles políticos con tintestotalitarios, todo ello cruzado con el poder de la letra constructora ydestructora de realidades.

«Se inició y llevó adelante una suerte de gesta del esfuerzo y deltrabajo,

genuinamente pionera, jalonada con éxitos, contratiempos yfracasos,

pero siempre se consiguió superar los contrastes,

pues la fuerza los animaba, sobre todo a los conductores,

conformaba su mejor capital en las circunstancias».

Mateo Martinic (Prólogo):

Sobre colonos belgas en Chile Chico

(Chenut, 2006; 8)

«manifestaron querer seguir cobijándose

bajo los pliegues de la blanqui-celeste»

Sobre opinión de colonos galeses en el Chubut antes del Laudo de1902

(Ricosta, 2001; 3)

«this country is claimed by no civilized nation,

the spaniards never having extended their conquests

routh of the Archipelago of Chonos, or Chiloe»

Expedicionista británico... Pretensiones sobre un territorio noreclamado

(Morrell, 1832; 159)

Page 310: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

309

Chile Argentina

P a t a g o n i a(No Lugar)

Colonización

ESTANCIAGANADERA

NARACIÓNAPREHENSIVA

InterésSoberano

Espacio Soberano DelegadoEspacio de Totalitarismo Invertido Población

Injertada amerced de la

Estancia(Espacio

Biopolítico)

Introducción

La narración en general, y la narración históricaen ciertos momentos, ha cumplido, durante el proceso decolonización y ejercicio de soberanía en las tierraspatagónicas chilenas, a lo menos, una doble función.

La primera de esas funciones dice relación con laaprehensión de un territorio desde el nombramiento, desdeel reconocerlo y decirlo chileno antes que cualquier otroEstado demandante por soberanía. Ese es el caso de laPatagonia aysenina hasta fines del S. XIX, vasto espaciogeográfico aún inexplorado en profundidad y no ocupadoni reclamado explícitamente por el hombre moderno.

Tras la ocupación del Estrecho de Magallanes en1843, se sucede a una serie de hitos tales como lainstalación de la colonia galesa en el actual Chubutargentino, exploraciones a nombre de Argentina y el ReinoUnido por el oriente y centro patagónico, y de Chile porel occidente. Así, se llega a la definición de los actualeslímites entre Chile y Argentina en la zona de la Patagonia,primero por el Tratado de límites de 1881, asunto quequeda zanjado por el Laudo Arbitral de 1902, a través delo cual Chile pierde gran parte de la Patagonia Central yOriental, quedando ahora bajo soberanía argentina,situación que era preciso ocultar y reinventar. En esesentido, una narración de aquellos hechos tal cual se dieronno significan exactamente motivo de orgullo para el país

y para las colonias de chilenos injertadas en el territorioaustral nacional, motivo por el cual era preciso reinventarla historia, narrar con ciertos énfasis más decorosos yocultar aquellos elementos históricos que desincentivaríanel orgullo patrio –y los deseos de ser y seguir siendonacionales- de aquellos que esforzadamente –léasetambién «ingenuamente»- decidieron hacer patria en elChile austral.

Las ambiciones territoriales de un Estadoderivaron, en palabras de Fernand Braudel, en las«ambiciones de la historia», y esas ambiciones fueron, alo largo del tiempo, construyendo verdades y orgullosoberano entre quienes fueron capaces de hacer patria enun desierto biológico, demográfico y político, en unterritorio que poco le ofrecía al colono común y corriente,esto a diferencia de los beneficiarios de grandesconcesiones fundiarias, quienes a fuerza de capital y manode obra colona, lograron instaurar pequeños imperiosestancieros, pequeños regimenes totalitarios con clarasimplicancias biopolíticas para quienes se atrevieron acolonizar las vastas tierras de Palena, Aysén y Magallanesen el sur austral chileno.

En las próximas páginas se da cuenta de algunosdebates contemporáneos acerca de la narración histórica,transitando desde ahí a la doble función de la narración

Page 311: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

310

en el proceso de aprehensión de las tierras patagónicas,para finalizar dando cuenta de algunos resultados de estaaprehensión, con énfasis en el proceso desarrollado en laactual región de Aysén del General Carlos Ibáñez delCampo.

Algunas aproximaciones contemporáneas sobrela narración histórica

La narración histórica como fantasía de objetividades algo que parece desechado e inalcanzable segúnamplios lugares de la literatura sobre el tema,particularmente si se asume como premisa que «elhistoriador mismo es practicante de ésta [y],probablemente sea devoto de una u otra tendencia», razónpor la cual será parcial hacia ella1.

En este sentido, y para el caso particular de lahistoria de la colonización de la Patagonia por parte delEstado chileno, resulta preciso, al realizar una revisiónde los relatos de carácter histórico que, a través dellenguaje, generan una ficción-verdad respecto de lanaturalidad nacional-soberana de dicho territorio.

Es así como la narración se pone al servicio de losintereses soberanos, al servicio de una «soberaníanacional» y hechos históricos asociados que exigían sercontados y socializados, sin embargo, en gran parte de laliteratura al respecto «los acontecimientos sonincorporados en un relato mediante la supresión ysubordinación de algunos de ellos y el énfasis en otros»2,esto además de la utilización de, en palabras de H. White,un «tramado» particular para la construcción de lanarración, esto dentro de otras posibilidades existentes.

La inclusión de estos vastos territorios bajo lasoberanía nacional a través del proceso de colonizaciónes planteado en dichos términos y no como una ampliapérdida territorial a manos de la Argentina a fines del s.XIX; por el contrario, la literatura histórica prefiere tramarlos hechos de modo epopéyico, exaltando la figura delcolono pionero en la ocupación de un territorio rigurosoen términos climáticos, aislado geográficamente y casitotalmente desconocido e ignorado por el imaginariocolectivo de la época.

Lo anterior se plantea en el entendido de que lassituaciones históricas no desarrollan en su interiorsignificados intrínsicos3, sino que estos, a pesar de basarseen ciertos hechos «reales», la forma en que estos soncontados –u omitidos- y los énfasis selectivos utilizados,conllevan consigo un interés y una intención, conciente ono, que en este caso se orienta a reforzar la construcciónde un relato común que suture la ruptura entre Chile yPatagonia.

Junto con lo anterior, la historia de la colonizaciónde la Patagonia chilena, entendida como la historia deuna civilización y/o de su cultura «aparece, en una

primera aprehensión, como un cotejo, mejor dicho, comouna orquesta de historias particulares…»4, todas ellas,en su conjunto, capaces de emitir una polifonía –más omenos correcta- acerca de los hechos y sentidos asignadosa esos hechos históricos.

En este punto surge una interrogante cual es si ¿escapaz la historia de producir esta polifonía por sí sola?Fernand Braudel plantea que «aunque la historia de lacivilización se afirme generalmente como un punto devista simplificado, continúa siendo siempre un intento deinterpretación, de dominación de la historia: coloca enprimer plano ciertas verdades y aspectos de lo real, peroestas verdades y realidades aspiran a ser explicacionesde conjunto»5.

Braudel señala la gran contribución realizada enEuropa, desde antes de 1850, de viajeros, geógrafos yetnólogos6 para dar a conocer la diversidad decivilizaciones posibles en el orbe, revelandoespecificidades y mostrando que no existe una sola formade civilizar, sino muchas distintas, y por lo tanto muchascivilizaciones. Esto sin lugar a dudas tiene coherencia,no obstante no sólo resulta relevante narrar la diferencia,sino desde donde, al servicio de quién y con quéambiciones se hacen estas narraciones.

Lo anterior resulta particularmente interesante sise toma en consideración el tropo desde el cual ha sidotradicionalmente narrada la exploración y colonizaciónde la Patagonia, específicamente cuando los textoshistóricos hablan, predominantemente, de la magnaepopeya que implicó este proceso, exaltando la figura delpionero, de los primeros habitantes que hicieron patria yadoptaron este territorio para sí y su descendencia;exaltando la figura de la Estancia ganadera como unreferente que influyó potentemente en la configuracióncultural patagona; dando a conocer una política públicaorientada a aprehender un territorio naturalmente soberanomediante el fomento de la instalación de presencia humanaallí; pero excluyendo de la narración la utilización humanay la delegación de poderes soberanos en agentes privados,con intereses también privados, afectando no sólo eldestino de los pioneros, sino hipotecando la calidad devida y expectativas de las futuras generaciones naturalesdel territorio.

En ese sentido, parece haber una centralidad de laconcepción económica de la civilización al ser éstaencabezada por una empresa privada, donde el hombreresulta ser «el único artesano de la civilización material(…)[y que] ha construido esta civilización con la fuerzade sus brazos y manos»7, dejando en una posición marginalotras dimensiones de la civilización: civilización comosociedad y civilización como psiquismo colectivo,dimensiones que aparecen por añadidura, una especie deexternalidad no planificada del proceso.

Page 312: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

311

Concepción y epopeya de un territorio: La doblefunción de la narración patagónica

Para comenzar, y como puesta en contexto de laproblemática, se presentará la tesis de de Appadurairespecto de la crisis del Estado-Nación a partir delproblema de la territorialidad, esto puesto que la soberaníaterritorial vinculada al Estado está cada vez más alejadaen la actualidad del concepto de Nación y de su dimensióntributaria: la territorialidad8.

Aquí, si bien la soberanía territorial se constituyóen un concepto fundamental para el Estado-Naciónmoderno, asumiendo en este una organización compactae isomórfica de territorio, ethos y aparato gubernamental9,la situación es bastante distante del injerto humano en eldesierto biológico, demográfico y político patagónico.

La constitución de la diferencia al interior delterritorio definido como nacional se puede traducir comouna amenaza para el Estado soberano allí. Esto es lo quese da en gran parte de la Patagonia, caracterizada por suamplitud territorial, escasez y dispersión poblacional yasentamientos humanos inconexos unos de otros y delresto de ese territorio nacional, con «subjetividadeslocales», «vida local» y con «sujetos locales»10 que sefueron construyendo con distancia respecto del Chileconocido, fundado y colonizado con anterioridad,constituyendo una amenaza para la coherencia territorialde la madre patria: Chile.

Desde otra perspectiva, es preciso problematizaracerca de qué tipo de lugar era –y en cierta medida siguesiendo- la Patagonia chilena respecto del resto delterritorio nacional y cómo, desde los distintos hitosfundacionales, se ha construido un «relato común», quecomo muchos, carecen del elemento de autoctonía yrebozan de intereses ajenos o foráneos, relatos que guardanambiciones e intereses particulares y generalmente noexplicitados en aquellos relatos.

Este relato como «nuestro relato», como relatointegrador de la Patagonia al territorio nacional, resultónecesario para el Estado como forma de aprehensión, peroesto a la luz de una demarcación territorial que se hacíaampliamente necesaria producto de la disputa por aquelespacio geográfico por parte de Chile y Argentina –y aveces británico, no olvidarlo. En este sentido, «la marcadel suelo es tanto más necesaria cuanto que no es siempreoriginal»11, por lo tanto, el acto de demarcación y lageneración de un discurso o relato de demarcaciónsimbólica se hace relevante, tal como la presencia depoblación portadora de dicho relato en los territoriosdemarcados. Demarcación de la tierra acompañada de lademarcación de la población allí injertada a través delporte de ciertos símbolos distintivos y correspondientes ala marca visible de la tierra.

Así funciona lo que Augé describe como «lafantasía del lugar fundado e incesantemente refundador»,mecanismo a través del cual «las tierras fueron

valorizadas, la naturaleza fue domesticada, lareproducción de las generaciones, asegurada (…) elterritorio se mantuvo contra las amenazas de agresionesexteriores o de escisiones internas…»12. Lugar fundadoe incesantemente refundador en el sentido de su capacidadde transmisión intergeneracional de los símbolosnacionales presentes en textos históricos, relatospopulares, memoria oral que perpetúa las ideas del lugarfundado desde la socialización más temprana.

1. La concepción de la letra

Hacia 1810, la jurisdicción efectiva de Chile, valedecir, poblamiento civilizatorio, ejercicio de la autoridad,vigencia de las leyes, instituciones y actividad económicano llegaba más al sur que la Isla de Chiloé13. Tanto es asíque el territorio patagónico no estaba incluido dentro delos límites de provincia alguna de las ocho existentes enese entonces.

Lo anterior, y la falta de ocupación, motivó amuchos extranjeros, particularmente británicos, a pensarque «el territorio no ocupado mediante posesión efectivaera res nullius, esto es, disponible»14.

Dos muestras de lo anterior: entre 1822 y 1824, elcapitán mercante norteamericano Benjamín Morrellrecorrió la zona de los canales y fiordos patagónicos, yen 1832, producto de esta experiencia, publica losiguiente: «this country is claimed by no civilized nation,the spaniards never having extended their conquests Routhof the Archipelago of Chonos, or Chiloe»15.

En la misma línea, en 1851, en el «The IllustratedAtlas and a Modern History of the World. Geographical,Political, Commercial & Statistical», editado por JohnTallis, se indica que gran parte de este territorio, nonombrado ni ocupado por otros, pertenecía a GranBretaña16.

Sobre lo anterior, recién en 1861, con la ley de 2de octubre, se crea la Provincia de Llanquihue, a la cualse le asignó por confín austral la colonia de Magallanes17,entendiéndose que Aysén quedaba, aún sin unnombramiento, implícitamente dentro de los límiteschilenos, a la espera de lo que recién en 1927 la indicaracomo la Provincia de Aisén; por su parte, el nombramientode la Provincia de Magallanes llegaría dos años más tarde,en 1929.

Estos territorios, aprehendidos desde la ley chilena,paridos desde la letra, debían ahora ser conocidos,explorados y contados –narrados-, todo esto bajo lapresión que generaba el hecho que, en la región orientalde la Patagonia, Argentina ocupaba el sector del Chubutcon colonos galeses, mientras que Chile ni siquiera habíaexplorado esa zona, independiente de la ocupación delEstrecho de Magallanes en 1843 y algunas exploracionesen los fiordos y canales de los Archipiélagos de Las

Page 313: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

312

Guaitecas y de Los Chonos, sin aún haber logrado penetraren Aysén continental.

En 1870, y bajo mandato del gobierno de Chile, elcomandante Enrique Simpson se embarca en el desarrollode una exploración bajo el objetivo de penetrar en elterritorio de Aysén continental, logrando, al año siguiente,encontrar un paso en el sector del Río Aysén18,constituyéndose esto en un hito para la aprehensión físicadel lugar.

Antes, en 1869, otra fuente de presión para Chilese constituye la exploración del oficial de la Marina RealBritánica, Georges Musters, por la Patagonia centrooccidental, recorriendo el arroyo Apeleg, distante a unos10 kilómetros de la hoya del Río Cisnes19, mismo quehoy se encuentra bajo soberanía chilena.

En 1889, ocho años después del tratado de límitescon Argentina, Ignacio Serrano logra instalar la poblaciónde Palena, «el distrito histórico continental de Aysén»20.

En este contexto, y tras el tratado de límites conArgentina de 1881, se establece que «el límite entre Chiley la República Argentina es, de Norte a Sur, hasta elparalelo cincuenta y dos de longitud, la Cordillera delos Andes. La línea fronteriza correrá por esa extensiónpor las cumbres más elevadas de dichas Cordilleras quedividan las aguas y pasará entre las vertientes que sedesprenden de un lado y otro21. Así, parecería quedarzanjada la controversia entre ambos países, sin embargo,en el territorio patagónico Los Andes no se presenta comoun gran cordón macizo que por sí sólo indique cuálterritorio ha de ser chileno y cuál argentino. Es así comoen 1893 se firma entre ambos países un protocolo quepermita, a través de peritos y subcomisiones binacionalesrealizar la demarcación de los límites. No obstante, estono logró zanjar todas las controversias, situación quefinalmente derivó en el Laudo Arbitral de 1902.

Ad portas de aquel Laudo, entre 1893 y 1899 sedesarrollan en el territorio de Aysén continental lasmayores exploraciones jamás experimentadas allí anombre de Chile, las cuales tenían por objetivo «iluminary fundar como correspondía la opinión nacional en lacontroversia por el límite andino»22. Es así como, encomplemento a las exploraciones de Simpson y Serranoque alcanzaron las fuentes de los Ríos Aysén y Palena, elalemán Hans Steffen, a nombre de Chile, recorre Aysénconociendo e informando sobre los sectores de los RíosMañihuales (1897), Emperador Guillermo (1897),Ñirehuao (1897) y Cisnes (1898)23.

Con todo, en 1898, no se había logrado zanjartodos los puntos de controversia, motivo por el cual, y talcomo estaba establecido en el acuerdo chileno-argentino,la Reina Victoria, del Reino Unido, ordenó laconformación de la comisión arbitral que debía definiracerca de 306 puntos no resueltos sobre la Argentina ysobre 348 puntos chilenos24.

Finalmente, en la resolución emanada del arbitrajede 1902, ahora bajo el reinado de Eduardo VII, se tomaen consideración un aspecto no contempladoanteriormente, cual es la ocupación efectiva del territorio,hecho que incentivaría aún más al Estado chileno areforzar una política de colonización en Aysén.

2. La epoepeya de la ocupación

Tras el Laudo de 1902, en el territorio aysenino sedio, por varias décadas, un ambiente de estabilidadrespecto de los límites, no obstante, dicho arbitraje marcóun precedente: la ocupación del territorio era un criteriode soberanía aún descuidado por Chile.

A excepción de la ocupación de Palena, Chile nopresentaba otro bastión territorial en Aysén para esaépoca25, aspecto que debía ser modificado.

En el marco de la recopilación de antecedentes parael Laudo de 1902, hay un hito relevante, cual es que elrepresentante de la Reina Victoria I consultara a loscolonos galeses instalados en la Cuenca del Río Futaleufúrespecto de su preferencia por la bandera chilena oargentina, quienes «manifestaron querer seguircobijándose bajo los pliegues de la blanqui-celeste»26,vale decir, y conociendo los resultados del Laudo, laocupación efectiva del territorio implicó un criterio desoberanía reflejado en el fallo, pero el como ello fuenarrado, desde un lugar de patriotismo argentino, generamayor potencia soberana.

Entonces Chile era nombrado desde Arica hasta elCabo de Hornos, con un gran vacío de ocupación entrePalena y las tierras magallánicas que era preciso subsanar.Ya en 1888 habían surgido las primeras solicitudes deconcesiones fundiarias, específicamente las del escocésRoberto Christie Castro, quien ese año solicitó elmonopolio de la explotación del Archipiélago de losChonos y de Las Guaitecas, además del litoral contiguo,todo ello por una extensión muy superior al millón dehectáreas, desmesura que se emanaba de lasespeculaciones de la enormidad del territorio27. Estasolicitud fue rechazada.

En 1893 surge una segunda solicitud deimportancia, trescientas mil hectáreas en la hoya del RíoBaker a nombre de Juan Vicuña Subercaseaux, esto bajoel compromiso de colonizar ese territorio. El gobiernochileno accedió a esta solicitud, siendo caducada añosdespués ante la imposibilidad de cumplir con talcompromiso de colonización28.

Así, es en el año 1900 en que se inaugura una nuevaforma de colonizar el territorio aysenino, esto a través deconcesiones fundiarias, asunto que se intensifica tras elLaudo. Todas las entregas de tierras se hacen bajo elcompromiso de los concesionarios, en general, de«injertar» familias de colonos en lo terrenos

Page 314: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

313

concesionados y/o establecer rutas de navegación haciaPuerto Montt, Ancud, el litoral central chileno o PuntaArenas. Se estima que la cifra real de hectáreasconcesionadas superó los nueve millones29, originándoseasí el poblamiento del interior de Aysén.

Desde las crónicas de viaje de los primerosexploradores y hasta algunas obras recientes, es posibleobservar un tipo de narración centrada en la exaltaciónde esos primeros colonos del territorio patagónico,mostrándolos cargados de un espíritu aventurero, desacrificio y de amor a la patria, ubicándolos en unaposición claramente admirable, sin revelar otros sentidosde su propia presencia en ese territorio, al servicio a otros«todopoderosos» y para ciertos objetivos muchas vecesocultos.

Es así como el desierto patagónico comenzó suhistoria soberana con la delegación de funciones estatalesen aquellos que ahora no sólo contaban con autorizaciónpara ocupar y explotar los territorios asignados, sinotambién con el permiso implícito de hacer y deshacer enese espacio sólo observado desde lejos por el Estado,donde el ahora Patrón de la Estancia se convierte en elgran detentador de poder producto del desamparo delcolono peón en ese espacio de desprotección, donde lavida, y por lo tanto la muerte, podía ser decidida ymanejada por ese soberano, esto ante la imposibilidad deautogestión de alimentos, de provisión de leña, debúsqueda de trabajo alternativo al de la Estancia y deacceso a servicios de salud, estos sólo por mencionaralgunos elementos. Surge así la díada peón con miedo /patrón soberano; pero esto, es muy desalentador para laconstrucción de una real identidad patriota en los colonos,por lo tanto, no es objeto de relato.

Es así como en un principio, y desde las crónicasde viaje de Charles Darwin, Georges Musters, IgnacioSerrano, Moraleda y Hans Steffen, entre tantos otrosexpedicionarios de la Patagonia, es posible observar laalimentación de esa construcción de un territorio cargadode enormidad, misterio y potencia natural que comienzaa despertar y alimentar las ambiciones soberanas, lasmismas ya generadas medio siglo antes por el Estrechode Magallanes al final de las tierras continentales.

Una vez ocupado el territorio bajo la banderachilena –y perdido la mayor parte de ese territorio, valedecirlo-, fue preciso nuevamente echar mano a lanarración para exaltar al pionero que, a fuerza de garra ypatriotismo, fue capaz de abrir paso al hombre civilizadoy al Estado moderno, en un territorio que se le habíaresistido.

Notas Finales

En el análisis presentado se ha dado cuenta de lapotencia del nombrar, de la relevancia del «cómo» senombra y bajo qué objetivos y ambiciones se nombra un

territorio y/o personajes simbólicos dentro de esosterritorios.

Es así como, más allá del acto físico, se aprehendióel vasto territorio patagónico, para la Argentina y Chile,esto bajo el yugo de leyes que someten territorios, tratadosy laudos que los dividen, personajes y epopeyas quegeneran orgullo y patriotismo para quienes lo habitan.

De esa forma surge una de las figuras másemblemáticas dentro de la Patagonia, sin duda la másexaltada y celebrada: el pionero, los primeros ocupantesdel territorio; muchas veces utilizados como instrumentopor parte del Estado ahora soberano allí gracias a supresencia, instrumento también para algunas de lasgrandes estancias ganaderas instaladas allí y queprecisaban de su mano de obra para la explotación deesas tierras.

La exaltación del pionero como un hombre patriotacontrasta con la simbiosis chileno-argentina de laPatagonia, pero es más que necesaria en un contextocargado con esas «subjetividades locales», «vida local» ycon «sujetos locales»30 que se fueron construyendo condistancia y desconexión respecto de Chile, peroincentivados al orgullo de ser chilenos y hacer patria allí.

Como plantearía Augé, se crea así «la fantasía dellugar fundado e incesantemente refundador», por mediode lo cual «las tierras fueron valorizadas, la naturalezafue domesticada, la reproducción de las generaciones,asegurada (…) el territorio se mantuvo contra lasamenazas de agresiones exteriores o de escisionesinternas…»31. La Patagonia occidental por fin era chilena,y esto gracias a la presencia humana allí.

Un típico narrador, de un también típico relatopionero, se encuentra presente a lo largo del trabajo deMateo Martinic, quien, junto a un riguroso trabajo deconstrucción historiográfica de la Patagonia, ha idoconstruyendo y reforzando ciertos valores nacionales antesausentes en el sur austral chileno.

En el prólogo de «Cuando éramos Niños en laPatagonia», de Jean Chenut, indica Martinic, haciendoreferencia a la presencia pionera belga en Chile Chicoque «se inició y llevó adelante una suerte de gesta delesfuerzo y del trabajo, genuinamente pionera, jalonadacon éxitos, contratiempos y fracasos, pero siempre seconsiguió superar los contrastes, pues la fuerza losanimaba, sobre todo a los conductores, conformaba sumejor capital en las circunstancias»32. Al respecto, Chenutagrega que «no se ha inventado ni adornado ninguno delos eventos. El relato está basado fielmente en losrecuerdos de los primos, recopilados gracias a la plumaabundante de sus padres, aquella generación que, paranuestra fortuna, amaba escribir extensamente por lastardes junto al fuego (…) no se trata ni de una novela, niun ensayo. Es la crónica de la vida de las familias»33.

Frente a lo anterior, no es que se dude de los hechosen sí, los cuales pueden ser efectivamente reales, no

Page 315: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

314

obstante, llama la atención el apremio por dejar en claro laobjetividad del texto, la ausencia de adornos y exaltacionesinnecesarias, situación que claramente no se aprecia.

El texto histórico, tal como plantea White, puedeperfectamente constituirse en un artefacto literario, porlo tanto, articulado desde algún tropo en particular, yclaramente bajo ciertos objetivos, intenciones yambiciones de quien escribe.

Citas

1 White, Hayden: «El Texto Histórico como Artefacto Literario».Ediciones Paidós, I.C.E. de la Universidad Autónoma de Barcelona.2003. Página 107.

2 Ibid. Página 112.

3 Ibid. Página 115.

4 Braudel, Fernand: «La Historia y las Ciencias Sociales». EditorialAlianza, Madrid, España. 1968. Página 131-132.

5 Ibid. Páginas 132-133.

6 Ibid. Página 137.

7 Braudel, Fernand: «Las Civilizaciones Actuales». Editorial Tecnos,Madrid, España. 1986. Página 29.

8 Appadurai, Arjun: «Soberanía sin Territorialidad: Notas para unaGeografía Posnacional». En: Revista Nueva Sociedad (NUSO) Nº 163.Caracas, Venezuela. 1999. Página 109.

9 Ibid. Página 110.

10 Ibid. Página 111.

11 Augé, Marc: «Los No Lugares». Editorial Gedisa, 1ª edic. 1992.Barcelona, España. 1992. Página 50.

12 Ibid. Páginas 52 – 53.

13 Martinic, Mateo: «De la Trapananda al Aysén». Ediciones Pehuén.Santiago de Chile. 2004. Página 74.

14 Ibid.

15 Morrell, Benjamin: «A Narrative of Four Voyages to the South Sea,North and South Pacific Ocean , Chinese Sea, Ethiopic and SouthernAtlantic Ocean, Indian and Antarctic Ocean : from the year 1822 to1831». J. & J. Harper, Nueva York, USA. 1832. Página 159.

16 Op. Cit. 13.

17 Ibid. Página 76.

18 Ibid. Páginas 77 – 78.

19 Ibid. Página 80.

20 Ibid. Página 86.

21 Villalobos, Sergio: «Chile y su Historia». Editorial Universitaria,11ª edición. Santiago de Chile, 2005. Página 282.

22 Op. Cit. 13. Página 88.

23 Ibid. Página 94.

24 Ricosta, Marcela: «El Laudo Arbitral de 1902». En: «RevistaTiempos Patagónicos», Año III, Nº 6. Programa de Investigación

Geográfico Político Patagónico, Instituto de Ciencias Políticas yRelaciones Internacionales de la Universidad Católica Argentina(UCA). Buenos Aires, Argentina, 2001. Página 2.

25 Actualmente Palena pertenece administrativamente a laprovincia del mismo nombre, en la región de Los Lagos, y marcael comienzo norte de la Patagonia chilena.

26 Op. Cit. 24. Página 3.

27 Op. Cit. 13. Páginas 119 – 120.

28 Ibid. Página 120.

29 Ibid. Páginas 120 – 121.

30 Op. Cit. 8. Página 111.

31 Op. Cit. 11. Páginas 52 – 53.

32 Ibid. Prólogo de Mateo Martinic. Página 8.

33 Chenut, Jean: «Cuando Éramos Niños en la Patagonia». PehuénEditores, Santiago de Chile, 2006. Página 9.

Bibliografía

Appadurai, Arjun. «Soberanía sin Territorialidad: Notas para unaGeografía Posnacional». En: Revista Nueva Sociedad (NUSO) Nº 163.Caracas, Venezuela. 1999.

Augé, Marc. «Los No Lugares». Editorial Gedisa, 1ª edic. 1992.Barcelona, España. 1992.

Braudel, Fernand. «Las Civilizaciones Actuales». Editorial Tecnos,Madrid, España. 1986.

— «La historia y las ciencias sociales». Editorial Alianza, Madrid,España. 1968.

Chenut, Jean. «Cuando Éramos Niños en la Patagonia». PehuénEditores, Santiago de Chile. 2006.

Martinic, Mateo. «De la Trapananda al Aysén». Ediciones Pehuén.Santiago de Chile. 2004.

Morrell, Benjamín. «A Narrative of Four Voyages to the South Sea,North and South Pacific Ocean , Chinese Sea, Ethiopic and SouthernAtlantic Ocean, Indian and Antarctic Ocean : from the year 1822 to1831». J. & J. Harper, Nueva York, USA. 1832.

Ricosta, Marcela. «El Laudo Arbitral de 1902». En: «Revista TiemposPatagónicos», Año III, Nº 6. Programa de Investigación GeográficoPolítico Patagónico, Instituto de Ciencias Políticas y RelacionesInternacionales de la Universidad Católica Argentina (UCA). BuenosAires, Argentina. 2001.

Villalobos, Sergio. «Chile y su Historia». Editorial Universitaria, 11ªedición. Santiago de Chile. 2005.

White, Hayden. «El Texto Histórico como Artefacto Literario».Ediciones Paidós, I.C.E. de la U.A.B. Barcelona, España. 2003.

Page 316: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

315

41EXPERIENCIA SOLIDARIA PROYECTO CLASESDE APOYO PARA MAYORES DE 25 AÑOSEN LA UNP - SEDE TRELEW

WAJDZIK, Lorena

VERA, Orlando

MATURANA HURTADO, Sergio

El presente trabajo se basa en la experiencia

socioeducativa implementada por estudiantes y docentesde la UNP de la ciudad de Trelew, que compartiendo unamisma concepción donde se exaltan valores democráticosy solidarios, llevan adelante ininterrumpidamente desdeel 2005 este proyecto con resultados altamente favorables,no sólo para la comunidad local sino también involucrandolas poblaciones cercanas.

Esta propuesta toma como marco la Ley deEducación Superior Nº 24.521 aprobada en el ‘95 que ensu Art. Nº 7 permite el ingreso a cursar una carrera en laUniversidad, previo examen de aptitudes, a todos aquellosciudadanos mayores de 25 años que no posean TítuloSecundario o Polimodal.

Es de destacar que la implementación de dicha ley,en la Universidad Nacional de la Patagonia, se instrumentóa través de un examen de ingreso a mayores de 25 años apartir del año 1997 durante el mes de noviembre, sin laposibilidad de una instancia de recuperatorio.

Dada las circunstancias y el interés de lacomunidad en utilizar esta nueva posibilidad de accesopara continuar sus estudios, contexto donde un grupoestudiantes y docentes de la Facultad de Humanidades yCiencias Sociales (UNP) toma conciencia de la necesidadde responder a la demanda educativa específica. Seorganiza la primera experiencia, que durante tres mesesestuvo brindando clases de apoyo en el año 1998,propuesta que no logro continuidad en próximos años.

En el año 2005, se revaloriza el impacto de laexperiencia anterior y un grupo de estudiantes avanzadosy docentes de la mencionada Facultad, plantea retomardicho proyecto intentando su permanencia en los añossubsiguientes. Una de las falencias centrales detectadasconsistió en observar una cantidad amplia de personasque rendían el examen, pero como correlato se daba unabaja cantidad de aprobados.

Compartiendo el objetivo central del proyecto queconsiste en facilitar el acceso a la Universidad a personasmayores de 25 años que no hayan culminado sus estudiosdel nivel medio; es a partir del cual se constituye un grupointerdisciplinario de facilitadores, donde la perspectivaimplica facilitar el conocimiento en un proceso deconstrucción conjunta.

Los fundamentos que entendemos como pilaresde una práctica educativa, social y política tienen implícitolos siguientes ejes:

Educación Pública y Gratuita, carácter que nos destacacomo País frente a prácticamente el resto de América.

Construcción de conocimientos entre educadores yeducandos, en un proceso solidario, democrático ydinámico.

Compromiso, ad honorem (no monetario) sino ético, porparte de estudiantes y egresados universitarios para abriry hacer efectiva la premisa de Universidad vinculadadirectamente a la Sociedad: Universidad pública y gratuita.

Multiplicación de los conocimientos a través de los queaprobaron el mencionado examen, convirtiéndose a su vezen educadores de los nuevos postulantes.

Page 317: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

316

Educación con adultos

La educación con adultos implica una relaciónhorizontal donde los facilitadores y educandos construyenuna red de contenidos donde se prioriza el interés de losúltimos en función de llevar adelante una transformaciónde la realidad concreta, sea en pos de un beneficioparticular o bien colectiva. 1

El acto educativo en el marco de esta experiencia,es en principio un esfuerzo y un desafío para romper conel estereotipo de un docente «funcional»; y como prácticaeducativa con sujetos adultos comprende una acciónsolidaria, dado el compromiso que tanto el educador comoel educando ponen en juego, en pos de lograr diferentesmetas de ambas partes, se obtienen logros que amplían amodo de plus el capital cultural y social de todos losparticipantes, muchas veces «a pesar de ellos mismos»2.Es necesario como educador / facilitador, tener en cuentaque todo ser humano es educador y aprendiz, es culto yes ignorante, y la comunicación cultural educativa va masallá de las edades, el género, los sectores sociales, gruposétnicos, religiones, etc.

Un potencial a destacar de la experiencia en la educacióncon adultos es el vínculo directo con las prácticasdemocráticas, donde la acción solidaria es lo que le dasentido a la participación del equipo de facilitadores comoa los educandos; insistiendo en que se trata de un espaciode conjunción de esfuerzos humanos que concurren a unmismo fin y crean una comunidad de intereses yresponsabilidades, poniéndose en juego objetivos ycompromisos comunes:

- genera un compromiso que tiende a consolidarlas prácticas democráticas;

- apunta y favorece a la inclusión social, la queobjetivamente se puede entender con resultadospositivos en el proceso de aprendizaje de la tareade los adultos, mientras que en el plano subjetivola inserción a un espacio formal de educaciónpara el adulto es vivenciado como acto pleno deinclusión en un escenario considerado en muchoscasos inalcanzable.

- revaloriza además, el capital cultural de losactores implicados.

Organización pedagógica del proyecto

Respecto a la organización pedagógica, los contenidosdisciplinares están seleccionados en función de las tresáreas centrales que integra el examen:

- Área comprensión Lectora.

- Área matemática.

- Área cultura general, integra contenidosconceptuales de diversas disciplinas. Motivo porel cual, organizamos los siguientes espacios:historia, geografía, economía política, formaciónética y ciudadana, biología.

Cronograma y horarios

La implementación del proyecto tiene tres meses deduración: agosto, septiembre y octubre. Durante la primerasemana del mes de noviembre se rinde el examen, creadoe instrumentado por personal dependiente del Rectoradode la UNP con sede en Comodoro Rivadavia.

Las clases se establecieron todos los días de lunes a viernesen el horario de 21 a 23 hs, asimismo se realizan clasesde refuerzo en algunas materias de 20 a 21 hs de lunes aviernes y los sábados de 10 a 13 hs. Se optó por estehorario dado que el grueso de los destinatariosdesarrollaban (y desarrollan) diversas actividades que lesimpedían asistir en otro horario.

Metodología

Respecto a la metodología de trabajo, cada equipo de áreareelabora su material de clase mediante artículos deproducción propia, libros de texto y manuales. Serespetaron los contenidos mínimos en el marco delprograma de la Universidad.

Se utilizaron además, soportes multimediales como videosdocumentales, películas, documentos históricos, búsquedade material en Internet entre otros.

Sumado a todo lo dicho, se realizaron clases de cierre decontenidos de cada área, en la que se invitó a destacadosprofesionales, podemos nombrar al Licenciado FernandoLaveglia, el Abogado Carlos Solivella, el LicenciadoBruno Sancci y el Licenciado Javier Prado entre otros.

Perfil de los potenciales ingresantes

Cabe aclarar que durante estos cinco años deimplementación del proyecto, el perfil de los ingresantes,si bien es heterogéneo permite establecer ciertasregularidades:

Page 318: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

317

- Estudiantes con edades comprendidas entre 25 y 70 añosprovenientes de Trelew, Rawson, Playa Unión, Gaiman,Dolavon, 28 de Julio, Puerto Madryn y Playa Magagna.

- En la experiencia han participado estudiantes mujeresconcurriendo con sus hijos a clase.

- Estudiantes con variados oficios y condición socio-económicas.

- Personas que hace varios años dejaron sus estudiosformales

Impacto en la Comunidad

Este hecho en lo concreto significó que entre 2005y 2009 390 personas hayan formado parte de estaexperiencia «ingresando» a su universidad a través de estecurso de apoyo. Cabe destacar que esto representa igualnúmero de familias de Trelew, Puerto Madryn, Dolavon,Gaiman, Rawson, 28 de Julio y Playa Magagna.Lamentablemente por diversas razones no todos llegarona presentarse el examen, aproximadamente el 60 % sepresenta a rendir. Sin embargo, creemos que el impactopositivo ha sido considerable, ya que desde que se retomóla actividad, 51 personas aprobaron el examenintegrándose de esta manera a las diversas carreras queforman parte de la oferta académica de la UNPSJBcontinuando en la institución.

Presentaciones

- «I Expoeducativa» de la Ciudad de Trelew, año2007

- III Congreso Educativo Provincial 2007, Trelew– Presentación de la experiencia

Reconocimientos Institucionales

-Avalado por el Consejo Académico de la Facultad deHumanidades y Ciencias Sociales de la UNP -Declarado de Interés Educativo Provincial por elMinisterio de Educación de la Provincia del Chubut

-Declarado de Interés Municipal por el ConcejoDeliberante de la Ciudad de Trelew

-Declarado de Interés Municipal por el ConcejoDeliberante de la Localidad de Dolavon

-Antecedente en Página Web. Mención de premio alProyecto: «Clases de apoyo a Mayores de 25 años»,FHyCS – UNPSJB. Sede Trelew.

http://www.fundacionlanacion.org.ar/premio/2007practicas/141.asp

-Articulación a través de pasantías con la Cátedra«Didáctica específica de la Historia» de la FHCS 2009

-Objeto de Investigación de estudiantes del Seminario acargo de la Magíster María Consuelo Hernaiz de laFHCS sede Trelew

Características salientes de la experiencia

• Experiencia única de carácter intensiva,interdisciplinaria y solidaria a nivel nacional

• Amplia diferencia de aprobados en relación aotras sedes

• Asistencia a diario de aproximadamente el 90 %de los educandos en forma regular.

• Reconocimiento y apropiación de la Universidadcomo espacio en interacción con la comunidad.

• Mayor cantidad de facilitadores en el equipodocente para cubrir todas las áreas.

Citas

1 Entrevista a Ettore Gelpi.

2 Los educandos cuentan con un capital social y cultural acorde asus trayectorias de vida, que ponen en juego en este proceso, ycapitalizan de diversas maneras aprendizajes que complementan eincrementan su capital.

Page 319: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

318

Integrantes del Proyecto:

Bibliografía:

Bourdieu, Pierre: «Campo del Poder y Campo Intelectual» Cap. I, Ed.Folios Bs. As. 1983

Gelpi, Ettore: «Identidades, conflictos y educación para adultos».Editorial Universitat de les Illes Ballears (artículo)

Wajdzik, Lorena – Robles, Mauricio - Artículo: «Educación a logrande»: Estrategias y perspectivas. Del taller de estrategias en CienciasSociales. II Congreso de Educación Provincial del Chubut, PuertoMadryn, año 2006.

Freire, Paulo: La educación como práctica de la libertad. Edición 2004,revisada 2008. Editorial Siglo XXI, editores argentina S.A.

Freire, Paulo: El grito manso. Edición 2004 Editorial Siglo XXI,editores argentina S.A.

Page 320: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

319

pag.

1 Arias Bucciarelli, Mario La Patagonia Argentina como territorio nacional. Perspectivas deanálisis

9

2 Baby, Anabel Indicadores economicos y sociales de Chile y Argentina, ¿haciadónde vamos?

17

3 Barrionuevo, Natalia Soledad "Del día del petróleo nacional al día nacional del petróleo enpropagandas y publicidades gráficas comodorenses de YPF

24

4 Cabrera, Sebastián Relaciones fronterizas en la Región del Nahuel Huapi durante los

siglos XVII-XVIII. Análisis comparativo entre las crónicas del padreNicolás Mascardi (1670) y Fray Francisco Menéndez (1791-1794)

32

5 Carreño Palma, Luis El Ingeniero Carlos Lemus testigo de los sucesos de Chile Chico 396 Chávez, Matías Espacio de socialización, marginalidad y conflicto en el interior

patagónico, los recuerdos de Asencio Abeijón (1900-1920)47

7 De Bella, Leonardo J. ¿Qué pretende usted de mi? Mujeres en la div isión social del trabajoa fines del siglo XIX en el Valle Inferior del Río Chubut

52

8 Ferrero, Claudio La historia oral en la televis ión - Programa televis ivo SOMOS

HISTORIA

58

9 Ferro, César Los archivos del Estado en su etapa territoriana-Los expedientes y el

proceso de construcción de la Historia de la Educación

61

10 Ferro, César Análisis comparativo del desarrollo capitalista, entre los TerritoriosNacionales de Río Negro y Santa Cruz, utilizando como fuente

censos agropecuarios nacionales

69

11 Finkelstein Débora , Ocam po,Leonardo; Silva, Ceferino ;Leichveist, Mario y Giulianotti,Marcos

Construyendo nuestra identidad. Una escritura de la historia en la

producción de textos en el colegio 727 de Cholila

74

12 Forti, Laura L. Patagonia: ¿Con o sin represas? ¿Problemática local, regional o

global? Las fuentes democratizadas facilitan el anális is de la historiarecienteen la Patagonia Argentina y Chilena

82

13 Forti, Laura L. Reconstrucción de la vida económica de Esquel, a través de los

periódicos locales, 1925-1931

92

14 Gajardo, Norm a y Góm ez,Hernán

Porque proteger los glaciares es proteger el patrimonio histórico102

15 Giusiano, Daniel De la tierra de los Cosacos a los Andes Patagónicos. Aproximación ala corriente inmigratoria polaco-ucraniana

104

16 Gómez Otero, Julieta; Banegas,Anahí; Goye, Soledad y Franco,Nora

Variabilidad morfológica de puntas de proyectil en la costa centro-septentrional de la Patagonia Argentina: Primeros estudios y primeraspreguntas

110

17 González Bonorino, María José La administración de Y.P.F. en Comodoro Rivadavia. Un análisis

empresarial. (1930-1950)

119

18 Ib H i 134

Indice por Autor

Page 321: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

320

34 Sade Martínez, Kémel y PérezBarría, Leonardo

El impacto humano sobre el paisaje arqueológico en la cuenca del

Río Aysén (Patagonia central)

266

35 Sancci, Bruno; Ceci, Leticia;Jaramillo, Martín; MontesFerreira, Sergio; Navas, Cintia yBeroiza,Evelyn

Experiencia radial de estudiantes de historia 275

36 Scheinsohn, Vivian; Leonardt,Sabrina y Rizzo, Florencia

Investigaciones arqueológicas en el área centro-oeste del Chubut:más fuentes para la historia de la ocupación humana del territorio

patagónico

279

37 Sociedad de Historia y geografíade Aysén

Confluencia de las fuentes para la reconstrucción de las historiaslocales. El caso de la localidad de La Junta, extremo norte de la

región de Aysén

284

38 Tozzini, Alma y Crespo, Carolina Procesos étnicos identitarios y conflictos territoriales. Documentosoficiales y memorias orales ¿Qué y para qué?

290

39 Troncoso, Ana María Historias de familias en la meseta norte del Chubut 1930-1970 29840 Ulloa Anguita, Andrés Soberanía y Colonización en Aysén: Una Mirada Alternativa a la

Epopeya Pionera308

41 Wajdzik, Lorena Experiencia solidaria proyecto clases de apoyo para mayores de 25años en la UNP - Sede Trelew

315

Page 322: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

321

Indice por Título pag.

10

Anális is comparativo del desarrollo capitalista, entre los Territorios

Nacionales de Río Negro y Santa Cruz, utilizando como fuente censos

agropecuarios nacionales

Ferro, César 69

18 Chubut: relación entre Estado Nacional y Sociedad Local 1865-1955Ibarra, Horacio 134

37Confluencia de las fuentes para la reconstrucción de las historias locales.

El caso de la localidad de La Junta, extremo norte de la región de Aysén

Sociedad de Historia y geografíade Aysén

284

11Construyendo nuestra identidad. Una escritura de la historia en laproducción de textos en el colegio 727 de Cholila

Finkelstein Débora , Ocampo,

Leonardo; Silva, Ceferino ;Leichveist, Mario y G iulianotti,

M arcos

74

15De la tierra de los Cosacos a los Andes Patagónicos. Aproximación a la

corriente inmigratoria polaco-ucranianaGiusiano, Daniel 104

3"Del día del petróleo nacional al día nacional del petróleo en propagandas y

public idades gráficas comodorenses de YPF Barrionuevo, Natalia Soledad 24

20

El caso de la concesión del Muelle del lago Maciel. Una aproximación a la

configuración de grupos sociales dominantes en Comodoro Rivadavia 1910-1935

Lago, Luciana 150

33El cuerpo como construcción social: discursos educativos, higiene y salud.San Carlos de Bariloche 1910-1945

Sacarelo, Cristina y Zampa,Silvia

255

34El impacto humano sobre el paisaje arqueológico en la cuenca del RíoAysén (Patagonia central)

Sade Martínez, Kémel y PérezBarría, Leonardo

266

5 El Ingeniero Carlos Lemus testigo de los sucesos de Chile Chico Carreño Palm a, Luis 39

19 El modelo de convivencia pacífica: la necesidad de una revisión históricaJones, Matías Fernando 143

30Entre la Nación y el mundo. Orígenes del Movim iento Scout en la

Argentina. El Perito Moreno y el Nahuel Huapi 1908-1945

Podlubne, Adriana; Chiappe,

M ariano y Méndez, Laura M.

226

6Espacio de socialización, marginalidad y conflicto en el interior patagónico,

los recuerdos de Asencio Abeijón (1900-1920)Chávez, Matías 47

35 Experiencia radial de estudiantes de historia

Sancci, Bruno; Ceci, Leticia;Jaram illo, Martín; MontesFerreira, Sergio; Navas, Cintia yBeroiza,Evelyn

275

41Experiencia solidaria proyecto clases de apoyo para mayores de 25 añosen la UNP - Sede Trelew

W ajdzik, Lorena 315

26 Fotografía e Historia en Patagonia: el caso de Esquel Oriola, Jorge 19724 Fuentes heterodoxas para la historia Patagonica M artinic B., Mateo 189

Lusetti Liliana y Mecozzi María 172

Page 323: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson

322

14 Porque proteger los glaciares es proteger el patrimonio históricoGajardo, Norma y Gómez,Hernán

102

38Procesos étnicos identitarios y conflictos territoriales. Documentos

oficiales y memorias orales ¿Qué y para qué?

Tozzini, Alma y Crespo, Carolina 290

7¿Qué pretende usted de mi? Mujeres en la división social del trabajo

a fines del siglo XIX en el Valle Inferior del Río Chubut

De Bella, Leonardo J. 52

13Reconstrucción de la vida económica de Esquel, a través de los

periódicos locales, 1925-1931

Forti, Laura L. 92

4

Relaciones fronterizas en la Región del Nahuel Huapi durante los

siglos XVII-XVIII. Análisis comparativo entre las crónicas del padre

Nicolás Mascardi (1670) y Fray Francisco Menéndez (1791-1794)

Cabrera, Sebastián 32

31Relato de experiencia: Programa de radio dedicado a homenajear a la

comunidad de Esquelal cumplirse 100 años de su fundación. Nombre

del programa: HOLA, AQUÍ ESQUEL

Rojana, Graciela 238

40Soberanía y Colonización en Aysén: Una Mirada Alternativa a la

Epopeya Pionera

Ulloa Anguita, Andrés 308

16Variabilidad morfológica de puntas de proyectil en la costa centro-

septentrional de la Patagonia Argentina: Primeros estudios y primeras

preguntas

Gómez Otero, Julieta; Banegas,Anahí; Goye, Soledad y Franco,

Nora

110

Page 324: Historia Social y Politica. Patagonia Argentina-Chilena. Libro-VIII-Cultura . Rawson