Historia, neolitico

6
Escuela De Bellas artes

description

arte neolitico

Transcript of Historia, neolitico

EscuelaDeBellas artes tomas cabreraCarrera: profesorado en artes visualesCatedra: historia del arte I Alumna: Beln Osedo

Trabajo practico n 2Tema: arte prehistrico neoltico1- El neoltico es una etapa de la evolucin de las diferentes sociedades humanas, y tubo difusin casi universal. hace unos 12.000 aos, el modo de vida de los seres humanos que habitaban determinadas zonas geogrficas comenzaron a transformarse rpidamente. La caza y la recoleccin, fueron sustituidas poco a poco por otras de carcter productivo, como la domesticacin de animales y el cultivo de la tierra y de esa manera la sociedad homo sapiens abandona el nomadismo y la economa de subsistencia para convertirse en sedentarias y productoras de sus propios alimentos. Este proceso recibi el nombre de repolitizacin o revolucin neoltica. La alteracin climtica comporto la desaparicin de muchas plantas y la migracin o extincin de especies animales, estos cambios ms el aumento de la poblacin, rompieron el equilibrio existente entre las necesidades de las comunidades humanas y recursos naturales; as el homo sapiens se vio forzado a modificar sus costumbres alimenticias para no desaparecer. El Neoltico se divide en tres fases:Neoltico inicial (I fase)Neoltico medio (II fase)Neoltico final (III fase). La ganadera surgi como la evolucin de la caza, la agricultura est vinculada a la recoleccin de semillas, races, frutos etc. Estas prcticas adems de promover la creacin de nuevos instrumentos y objetos, como los morteros para moler los granos y recipientes para guardarlos. Las primeras especies cultivadas fueron el trigo, la cebada, que eran muy nutritivos y requeran poco cuidado. El cultivo itinerante predomino en la primera fase del neoltico. El desarrollo de la economa productora comporto una explosin demogrfica, forz la colonizacin de nuevas regiones, que permiti la difusin del neoltico a Europa. El abandono de la caza izo que dejaran de reverenciar a los animales y adoptaron cultos relacionados con el crecimiento y perpetuacin de la vida, as desaparecieron la pinturas mgicas. La gran novedad del perodo neoltico es, la creacin de la Arquitectura. El hombre, adems de utilizar los abrigos naturales, fabrica ya viviendas subterrneas y de madera, cuyos restos conservados ms importantes son los palafitos o construcciones lacustres, bien sobre rollizos cavados verticalmente en el agua, o sobre pilas de varias capas de ellos horizontalmente dispuestos y sumergidos. En estas construcciones tiene su origen la arquitectura en madera, cuyas estructuras, como veremos, pasarn con el tiempo a la arquitectura ptrea.

La cermica fue una de las conquistas ms importante del neoltico. Muchos consideran que est vinculado al cambio de la dieta alimentaria, en busca de sistemas para almacenar y conservar la comida. Con el tiempo fueron mejorando sus tcnicas de coccin y modelado. Los artesanos aprendieron a agregar al barro otros materiales desengrasantes como la cuarcita, piedra caliza pulverizada, etc; y para embellecer sus creaciones tomaron la costumbre de pintarlas y hacerles incisiones sobre la superficie. En el desarrollo de la artesana textil, el uso de fibras para la fabricacin de cestos coincidi con la aparicin de una primitiva industria del tejido. El fenmeno de la neolitizacion cruzo el egeo y se traslad al sudeste de Europa. Desde all acabara difundindose por todo el continente europeo. La neolitizacion en amrica tubo tres focos, Mesoamrica, los andes y la amazonia. Adems de la agricultura, los pobladores del periodo tardo, en amrica se corresponden con el neoltico euroasitico, se alimentaron de la pesca y caza. Vivian en chozas con tejado de madera y revestidas de guijarros. hacia el 2500 a. c. se haba difundido ampliamente, aparecen las primeras figuras femeninas de arcillas, posible relacin con el culto de la fertilidad.

2- Arte pictrico: En el perodo neoltico, el arte de la pintura cambia decididamente el rumbo y abandona el naturalismo paleoltico. llega a crear un estilo totalmente nuevo, en el que las formas naturales terminan convirtindose a veces en meros signos, tandistantes ya de la realidad, que slo conociendo las diversas etapasde su evolucin es posible saber lo que representan. Dentro de este mismo estilo tpicamente neoltico, las formas animadas procuran convertirse en figurasgeomtricas, precisa recordar los dolos, al parecer de carcter funerario,recortados en placas de piedra y decorados con tringulos y zigzags, y los de grandes ojos circulares labrados en huesos humanos o cilindros de piedra.

3- Arquitectura: el hombre neoltico pone su principal empeo es enla casa de los muerto, labrada en enormes bloques de piedra, constituye la arquitectura megaltica o de grandes piedras. Uno de estos monumentos megalticos es el menhir, o simple piedra clavada en tierra, al parecer, con fines conmemorativos o religiosos. Los grupos de menhires, dispuestos en crculo o semicrculo, son los cromlechs, y las series de menhires ordenados en fila reciben el nombre de alineaciones.El dolmen, que significa mesa de piedra, y con la que se designan los sepulcros formados por varias piedras verticales con otra u otras horizontales. El dolmen es, la primera manifestacin de la arquitectura adintelada en piedra. Bien al aire libre, o cubierto por un tmulo de tierra, se reduce unas veces a la cmara misma; pero otras tiene un corredor de ingreso, en algunos casos muy largo.