Historia Medicina

9
HISTORIA DE LA MEDICINA EDAD ANTIGUA Época clásica Alcmeón de Crotona : (Siglo VI a. C.), Los manuales de Historia dicen que fue un filósofo pitagórico dedicado a esta materia. Fue el primero, sin ninguna duda, en formular una concepción de la salud que superaba y abandonaba los rituales sanadores anteriores entre los que se encontraban las plegarias a los dioses de la salud, las danzas sanadoras y el conocimiento empírico de ciertos remedios. Sus enseñanzas evitaban la magia y la referencia a los dioses de la medicina anterior a su época y preconizaban el énfasis en la ciencia natural y en el conocimiento de la fisiología humana. (CIENCIA NATURAL) Hipócrates : (460 – 370 a. C.), el verdadero padre de la medicina, los avances fueron superiores y definitivos. Separó totalmente a la medicina de las concepciones mágico- religiosas y de la filosofía ,en la que la mayoría de personas pensaban que las enfermedades eran un castigo de los dioses. Los tratamientos iban dirigidos a satisfacer a los dioses para que las enfermedades se curaran.y la transformó en una verdadera profesión. Sus condiscípulos pitagóricos lo consideraron, no obstante, como el hombre que unió filosofía y medicina. Escribió el Corpus Hipocrático es una colección de unas setenta obras médicas escritas en la antigua Grecia. sentada la teoría de los cuatro humores, éstos se vieron representados en los astros: la sangre en Júpiter y Venus, la bilis negra en Saturno, la bilis amarilla en Marte y la flema en la Luna. La eliminación de este último humor se hacía por la sangría; procedimientos relacionados con la sangre, pero por lo general este término se atribuye a una modalidad de tratamiento médico que consiste en la extracción de sangre del paciente para el tratamiento de dolencias. a pesar de los riesgos y de carecer casi siempre de efecto curativo. de tal suerte que la fase y la posición de Selene determinaban el momento y el lugar del del cuerpo en que se debía sangrar. (Renacimiento, tratamiento de piejo verde, fiebre tifoideay viruela) (MEDICINA HUMORAL)

description

muestra una breve historia de loas adelantos de la medicina en la historia

Transcript of Historia Medicina

HISTORIA DE LA MEDICINA EDAD ANTIGUApoca clsicaAlcmen de Crotona: (Siglo VI a. C.), Los manuales de Historia dicen que fue un filsofo pitagrico dedicado a esta materia. Fue el primero, sin ninguna duda, en formular una concepcin de la salud que superaba y abandonaba los rituales sanadores anteriores entre los que se encontraban las plegarias a los dioses de la salud, las danzas sanadoras y el conocimiento emprico de ciertos remedios.Sus enseanzas evitaban la magia y la referencia a los dioses de la medicina anterior a su poca y preconizaban el nfasis en la ciencia natural y en el conocimiento de la fisiologa humana.(CIENCIA NATURAL)

Hipcrates:(460 370 a. C.), el verdadero padre de la medicina, los avances fueron superiores y definitivos. Separ totalmente a la medicina de las concepciones mgico- religiosas y de la filosofa ,en la que la mayora de personas pensaban que las enfermedades eran un castigo de los dioses. Los tratamientos iban dirigidos a satisfacer a los dioses para que las enfermedades se curaran.y la transform en una verdadera profesin. Sus condiscpulos pitagricos lo consideraron, no obstante, como el hombre que uni filosofa y medicina.Escribi el Corpus Hipocrtico es una coleccin de unas setenta obras mdicas escritas en la antigua Grecia. sentada la teora de los cuatro humores, stos se vieron representados en los astros: la sangre en Jpiter y Venus, la bilis negra en Saturno, la bilis amarilla en Marte y la flema en la Luna. La eliminacin de este ltimo humor se haca por la sangra; procedimientos relacionados con la sangre, pero por lo general este trmino se atribuye a una modalidad de tratamiento mdico que consiste en la extraccin de sangre del paciente para el tratamiento de dolencias. a pesar de los riesgos y de carecer casi siempre de efecto curativo. de tal suerte que la fase y la posicin de Selene determinaban el momento y el lugar del del cuerpo en que se deba sangrar.(Renacimiento, tratamiento de piejo verde, fiebre tifoideay viruela)(MEDICINA HUMORAL)

Galeno: (129-id., 216) Mdico y filsofo griego. Ejerci una profunda influencia en la medicina practicada en el Imperio Bizantino, que se extendi con posterioridad a Oriente Medio, para acabar llegando a la Europa medieval, que pervivi hasta entrado el siglo XVII. Influido por la doctrina hipocrtica, Galeno sostuvo como tesis que la salud del individuo se basa en el equilibrio entre la sangre y una serie de humores conocidos como bilis amarilla, bilis negra y flema. Galeno fue pionero en la observacin cientfica de los fenmenos fisiolgicos, y practic numerosas disecciones, que le permitieron identificar siete pares de nervios craneales, describir las vlvulas del corazn, e incluso establecer las diferencias estructurales entre venas y arterias. Asimismo, Galeno logr demostrar que las arterias no transportaban aire, como entonces se crea, sino sangre. Autor de ms de trescientas obras(MEDICINA RELACIONAL)EDAD MEDIARhazs: (850-923 d.C.), mdico persa, la utilizacin del yeso por primera vez en medicina, Con la adiccin de agua a un polvo de sulfato clcico deshidratado se produca un material slido en su tratado mdico "Hawi". Abu Mansur Muwaffak:describi la colocacin de yesos para fracturas y otras lesiones seas de los miembros.(YESO)

Abd Allah ibn Sina / Avicena:(980-1073 d.C.) fue uno de los ms prestigiosos mdicos rabes. Escribi el "Canon de la Medicina",tratado en cinco tomos en el que trata desde la anatoma y la fisiologa hasta las enfermedades de distintos rganos y aparatos, as como la galnica, combinando en un tratado todo el saber mdico de la poca.El Canones uno de los textos ms importantes de la historia de la medicina. As mismo describe, ayudndose de ilustraciones, numerosos instrumentos quirrgicos.(TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES)

poca del RenacimientoLeonardo da Vinci:(1452-1519) fue crucial en el desarrollo de la cultura occidental, siendo reconocido como el padre del alto Renacimiento. Sus estudios anatmicos recogidos en el "Manuscrito Anatmico A" (1510-1511) se centran en la osteologa y la miologa, y en sus lminas se plasman los intentos de comprender el funcionamiento humano. Adems del aporte cientfico, las lminas resultantes de los estudios de Leonardo contienen algunos de los dibujos anatmicos ms brillantes jams creados. A finales de 1513 en los que quera representar el cuerpo humano de adentro hacia afuera.Andres Vesalio: (1514 Zante - 1564) Mdico y pionero de la anatoma demostr que las enseanzas de Galeno, estaban basadas en disecciones de animales, rectificando muchas de sus afirmaciones, hasta entonces tenidas por ciertas. Robando cadveres y estudiandolos, mientras estudiaba medicina, luego se convirti en profesor en Padua y siendo el quien diseccionaba descubri los errores de Galeno.Se retir de la enseanza para comprender el verdadero funcionamiento de cuerpo humano. El resultado de 3 aos de investigacin fue su obra, un tratado anatmico, De Humani Corporis Fabrica (Sobre la estructura del cuerpo humano, 1543), basado en sus disecciones de cadveres humanos. Entre sus muchas obras tambin desca la correccin de Opera Opnia de GalenoTras pasar varios aos en la corte, enMadrid, fue condenado a muerte por laInquisicinpor sus trabajos realizados en Italia. Cambi la pena por la obligacin de peregrinar aJerusaln.(ANATOMIA)

Paracelso: (Pars 1493-1541). Su principal obra fue "Opera Omnia Mdico-Chemico-Chiriugica", aunque tambin escribi un tratado de ciruga "Magna Chirurgia". Entre sus notables aportaciones a la medicina de la poca cabe citar la primera descripcin clnica de la sfilis, y, gracias a sus extensos conocimientos de qumica emprica, la introduccin de nuevos tratamientos basados en sustancias minerales como el plomo o el mercurio alicado por va tpica: el ungento gris, en calomelano o tabletas, en inyecciones, en fricciones y fumigaciones en donde el mercurio se introduca en el cuerpo por lo pulmones.Opto por intervenir lo menos posible a la hora de solucionar heridas, fracturas y luxaciones, dejando al tiempo y a la naturaleza ejercer su accin, evitando a sus pacientes el trauma sobreaadido de una manipulacin de dudosos resultados. Destacan sus experiencias sobre heridas por arma de fuego.Utiliza el extracto de opio, conocido entonces por ludano, contra el dolor(TRATAMIENTO MORBO GLICO O SIFILIS)Gaspar Tagliacozzi: (1556-1599 ) Fue muy famoso en toda Europa por unir la ciruga plstica al campo de la medicina sus reconstrucciones de la nariz. El mtodo consista en separar un colgajo de piel del antebrazo y fijarlo a la nariz, el miembro lo inmovilizaba con un aparato de cuero que sujetaba la cabeza y la mano. Y luego separaba los tejidos. Tambien desarrollo una tcnica para la restauracin del pabelln auditivo.

Ambrosio Par: (1510-1590) Principal figura quirrgica del siglo XVI y el padre de la ciruga francesa. No tuvo formacin acadmica sino que surgi de entre las filas de los barberos. Creo una mezcla a base de yema de huevo aceite, rosado y trementina (aceite). Antes prevaleca que la herida de bala, por tener plvora envenenaba la herida y, conforme a esto, se verta en ella aceite de sauco hirviendo en que el mun sangrante se cauterizaba con hierro caliente. Trato quemaduras con cebolla picada y vinoIntroduce el lavado de las heridas, un medio para curar las heridas conservndolas bien limpias. Par expuso con detalle el tratamiento de fracturas y dislocaciones. Pionero en tratar una fractura abierta con xito sin amputacin. Con la ayuda de fabricantes de armaduras, y relojeros dise y construy prtesis artificiales de hierro para sustituir a los miembros amputados. Tambin difundi los vendajes y prtesis. Aboli la castracin para el tratamiento de las hernias ya que diseccionando cuidadosamente el cordn espermtico y no tena necesidad de sacrificar el testculo.(TRATAMIENTO HERNIAS, PROTESIS)

Bartolom Hidalgo Agero: (1527 1597) Era urlogo y cirujano innovador, renov el tratamiento de las heridas por arma blanca y proclam la excelencia de la va particular o por primera intencin, que consista en cerrar las heridas , no en dilatarlas sino en cerrarlas uniendo los bordes y ponerlas a cubierto del contacto con el aire, para lograr la cicatrizacin, con el que logr espectaculares resultados para la poca, de ah que el Hospital de San Hermenegildo de Sevilla donde desarroll su ejercicio profesional fuera rebautizado como Hospital de los Heridos

Hierros para realizar cauterizaciones poniendo su extremo al rojo vivo

Pinzas especiales para la extraccin de flechas, 1540.

Punzn especial para la extraccin de balas

Sierra para amputacin fabricada en el Sacro Imperio, 1540.

Cuchillo, tambin para amputacin.

Tenazas para extraccin dental.

Dilatador vagina

Conjunto de lancetas para sangra, de distintos tamaos y formas.

Ventosas de vidrio, para calentar y aplicar sobre la piel, aliviando congestiones humorales o ayudando a la sangra si se ponen sobre una zona punzada con la lanceta.

Desarrollo de las ramas de la medicina-Oftalmologa-Pediatra-Ginecologa

poca del BarrocoConfrontaciones paraselcitas y galnicosDescubrimiento Amrica + Alquimia Revolucion Terapeutica, (nuevas medicinas)Jan Baptist van Helmont (1580 - 1644) Promotor de la qumica, Consepto de enfermedad como la alteracin por sus agentes de adquisicin por medios externos, y su teora de los 5 Archeos en el humano centros astrales de concentracin Prctica de Sangria y EnemasThomas Willis (1621 - 1675). Mdico ingls. Figura esencial en la historia de la anatoma, la fisiologa y la neurologa, fue pionero en sus investigaciones neuroanatmicas. Memoria, pensamiento, Cerebelo centro funcional de movimiento. Espritus vitales, reflejos (descartes)William Harvey: (1578-3 - 1657) fue un mdico ingls a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulacin y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a travs del bombeo del corazn. Descubrimiento que confirm las ideas de Ren Descartes, quien en su libro Descripcin del cuerpo humano haba dicho que las arterias y las venas eran tubos que transportan nutrientes alrededor del cuerpo.(CIRCULACIN)-Mecanica Humana, Molecular-Medicina Experimental

Siglo XVIII y Siglo XIX

William Morton: (1819 1868) Fue un odontlogo estadounidense y pionero en la aplicacin de anestesia en ciruga y odontologa.(ANESTESIA)Joseph Lister:(18271912) desarroll mediante calor la prctica quirrgica de la asepsia y la antisepsia, mejorando notablemente la situacin postoperatoria de los pacientes. Gracias al descubrimiento de los antispticos en 1865, Lister contribuy a reducir en gran medida el nmero de muertes por infecciones contradas en el quirfano despus de que los pacientes fueran sometidos a intervenciones quirrgicas.(ASEPCIA sin bacterias / ANTISEPCIA eliminacin bacterias)

BLIOGRAFIA(Personajes Renacimiento) http://medtempus.com/archives/las-12-personas-que-mas-influyeron-en-el-desarrollo-de-la-medicina-antes-del-siglo-xx/(Hipocrates y Alcmeon) http://www.tendencias21.net/cientecno/Medicina-en-la-Grecia-Clasica_a34.html(Galeno) http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/galeno.htm(Documental historia de la medicina: Renacimiento) http://www.dailymotion.com/video/xrblfu_historia-de-la-medicina-el-renacimiento_school(Medicina Renacimiento- Da vinci) http://www.ujaen.es/investiga/cts380/historia/la_medicina_del_renacimiento.htm(Bocetos Da Vinci) http://www.taringa.net/posts/arte/2854770/Muchos-Bocetos---Da-Vinci-Imagenes-Grandes.html(tratamiento sfilis) http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851300X2007000100001&script=sci_arttext(libro Vesalio) http://archive.nlm.nih.gov/proj/ttp/books.htm(Ambrosio Par) http://cirugia.uah.es/ambrosio_biogra.htmlhttp://escuela.med.puc.cl/publ/historiamedicina/RenacimientoAmbrosioPare.html(Instrumentacin Quirrgica) http://fudgefeldkirch.blogspot.com/2012_09_01_archive.html(Fabry) http://fabryjahr.wilhelm-fabry-museum.de/page100/page100.html(Harvey) http://es.wikipedia.org/wiki/William_Harvey