historia MadeCentro

6
70 Visítenos en: www.revista-mm.com PUBLIRREPORTAJE Madecentro y Districondor, S in duda, la fusión entre Madecentro Colombia S.A., com- pañía líder en la distribución y comercialización de insu- mos y servicios para la industria del mueble, la madera y la construcción, con Districondor, otro de los jugadores más im- portantes del mercado, representa la movida empresarial del año en este sector. En efecto, gracias a esta fusión, Madecentro se consolida como la mayor red a nivel nacional especializada en el sumi- nistro de productos y servicios para los profesionales de la madera, con un crecimiento exponencial en todas las áreas de la operación, un amplio portafolio y la mejor cobertura nacional. Lo que, al final de cuentas, se traduce en más be- neficios para el cliente. Desde finales del 2011 comenzó a gestarse esta integración, debido a las amplias oportunidades que tenían las dos com- pañías de generar sinergias estratégicas –Madecentro con 12 años de fundación, y Districondor con 48 años de acvidades comerciales en el sector– dadas por su objeto social, porta- folio de productos y crecimiento en el mercado. La complementariedad entre las empresas es evidente e ideal; entre otras: Madecentro, con ventas esperadas para el 2013 de $198.000 millones, cobertura nacional en 68 en- das en el país, 852 empleados y un amplio portafolio de pro- ductos y servicios, aún no tenía presencia en Medellín y no ofrecía maquinaria. Por su parte, Districondor, que proyecta vender este año $86.000 millones, ene 486 empleados y 16 endas en Me- dellín; contaba con una amplia representación en la capital anoqueña, además de una amplia experiencia, excelente know-how en la operación y el servicio al cliente en sus pun- tos de venta y, adicionalmente, la comercialización de maqui- naria y productos que Madecentro no ofrecía. Redacción M&M el Negocio Sectorial del Año Las cifras no mienten: la fusión empresarial convierte a Madecentro en el mayor distribuidor al ‘retail’ de productos y servicios de madera de la región, con un total de 86 tiendas a nivel nacional; 128 proveedores; 30.000 clientes asociados; 1.338 empleados y una proyección de ventas por $284.000 millones al 2013.

description

resumen

Transcript of historia MadeCentro

PUBLIRREPORTAJE

Madecentro y Districondor,el Negocio Sectorial del Ao

Las cifras no mienten: la fusin empresarial convierte a Madecentro en el mayordistribuidor al retail de productos y servicios de madera de la regin, con untotal de 86 tiendas a nivel nacional; 128 proveedores; 30.000 clientes asociados;1.338 empleados y una proyeccin de ventas por $284.000 millones al 2013.Redaccin M&M

S

in duda, la fusin entre Madecentro Colombia S.A., compaa lder en la distribucin y comercializacin de insumos y servicios para la industria del mueble, la madera y laconstruccin, con Districondor, otro de los jugadores ms importantes del mercado, representa la movida empresarial delao en este sector.En efecto, gracias a esta fusin, Madecentro se consolidacomo la mayor red a nivel nacional especializada en el suministro de productos y servicios para los profesionales de lamadera, con un crecimiento exponencial en todas las reasde la operacin, un amplio portafolio y la mejor coberturanacional. Lo que, al final de cuentas, se traduce en ms beneficios para el cliente.Desde finales del 2011 comenz a gestarse esta integracin,debido a las amplias oportunidades que tenan las dos compaas de generar sinergias estratgicas Madecentro con 12

70

aos de fundacin, y Districondor con 48 aos de actividadescomerciales en el sector dadas por su objeto social, portafolio de productos y crecimiento en el mercado.La complementariedad entre las empresas es evidente eideal; entre otras: Madecentro, con ventas esperadas parael 2013 de $198.000 millones, cobertura nacional en 68 tiendas en el pas, 852 empleados y un amplio portafolio de productos y servicios, an no tena presencia en Medelln y noofreca maquinaria.Por su parte, Districondor, que proyecta vender este ao$86.000 millones, tiene 486 empleados y 16 tiendas en Medelln; contaba con una amplia representacin en la capitalantioquea, adems de una amplia experiencia, excelenteknow-how en la operacin y el servicio al cliente en sus puntos de venta y, adicionalmente, la comercializacin de maquinaria y productos que Madecentro no ofreca.

Vistenos en: www.revista-mm.com

PUBLIRREPORTAJE

La fusin, que se formaliz en noviembre de 2012, bajo el nombre de Madecentro, permitir consolidar 86 tiendasal final de este ao, 1.338 empleadosy ahorros importantes en infraestructura, estructura administrativa y logstica, mayor penetracin en todo elterritorio nacional y la mejor oferta deproductos para la industria mueblera.La empresa se convierte en la primera cadena de retail de la regin y elprincipal actor del sector de la madera en el pas, con el mayor nmero detiendas propias en Colombia (no franquicias) y el nivel ms alto en ventasde la industria maderera, ya que parael 2014 se esperan operaciones por elorden de los $342.000 millones. Lo querepresenta un crecimiento del 20 porciento, frente a la sumatoria de las ventas proyectadas por las dos empresas,para finales de este ao.

Para Dimas Tobn, Gerente General:la fusin entre Madecentro yDistricondor, representa una mejoropcin para los industriales, ya queoperara en funcin exclusiva de losclientes, ofrecer oportunamente losproductos y servicios, con excelentecalidad y la cantidad que soliciten. Nosespecializaremos en la comercializacinde productos para la industria delmueble en todo el pas; incluso, noahorraremos esfuerzos por llegara poblaciones antes desatendidas,incrementado as elconsumo per cpitade productos de madera.Con visin estratgica a largo plazo (2017),Madecentro de conformacin accionariamayoritariamente colombiana, y especializada en el retail, operar los negociosde Districondor, desde enero del 2014bajo un slo Nmero de Identificacin

Vistenos en: www.revista-mm.com

Propsito y valores de Madecentro Contribuir al xito de nuestros clientes. Hablar con la verdad. Proactividad. Hacer las cosas simples. Desarrollo de los empleados

Tributaria (NIT). Por el momento la marcaDistricondor no desaparecer y se mantendrn las tiendas, solo quedarn excluidas de la fusin las operaciones industriales como la fabricacin de puertas, closety la instalacin de proyectos en obras.

Esta fusin cuenta con el apoyo deasesores externos para la reorganizacin empresarial y con la colaboracindel personal de ambas compaas.Los cambios no han generado ningntraumatismo, pues ha sido un proceso

71

PUBLIRREPORTAJE

Centro de Distribucin Especializadode Herrajes (CEDI)El CEDI, ubicado en el municipio deYumbo (Valle del Cauca), e inaugurado en junio del presente ao, es el ejecentral de la operacin de recepcin ydespacho de herrajes, operacin quecon la fusin de Madecentro y Districondor crecer en un 40 por ciento.Se trata de una bodega de 4.000 mts,12 mts altura, 7.500 referencias yUS$8.000.000 en inventario, en la quetrabajan catorce personas, quienestienen la promesa bsica de entregarlos productos antes de 24 horas despus de recibir el pedido en las principales ciudades; y, en los lugares mslejanos, en tres das como mximo.Para ello, cuenta con un sofisticadoy robusto software que le facilita elmanejo de inventarios; (cuantificacin, ubicacin de mercanca, segmentacin de productos, solicitud depedidos y despachos, etc.) modernosmontacargas, una flota de camionesexclusiva para el segmento de herrajesy personal capacitado exclusivamentepara esta operacin. A su vez, el CEDI,muy pronto le ofrecer al cliente laposibilidad de hacer compras a travsde la Internet y recibir capacitacinonline sobre tipos, instalacin y aplicacin de herrajes.

La fusin entre Madecentro y Districondor fortalece la prestacin de serviciosprofesionales de diseo, corte y enchape, as como la capacitacin y formacinde los clientes.

calculado, bien planeado y ejecutadocon calma. Solo se sacrificaron cincopuestos de trabajo.Bajo la nueva estructura, se crearonseis gerencias que reportan a la Gerencia General, en cabeza de DimasTobn Gmez. Estas son: Gerencia demercadeo, financiera/administrativa,nacional de ventas, retail, producciny recurso humano, las cuales sernlas encargadas de velar por la operacin de los 86 almacenes, el Centro deDistribucin de Herrajes, CEDI, ver

recuadro CEDI los centros de acopioy distribucin de tableros en Ipiales,Yumbo, Bogot, Medelln, Barranquillay Bucaramanga; adems de la oficinaprincipal en Medelln.Cabe destacar que el enfoque fundamental de la compaa es y seguirsiendo el cliente, por lo que toma granimportancia la gerencia de retail, enfocada a garantizar la calidad y oportunidad del servicio y el alto nivel deperfeccin en los procesos (diseo,corte, enchape, taladrado y anlisis

El Centro de Distribucin Especializado de Herrajes CEDI cuenta con US$8.000.000 de inventario.

72

Vistenos en: www.revista-mm.com

PUBLIRREPORTAJEsistematizado para obtener mnimodesperdicio y maximizar el material),excelente calidad del producto y laeficiencia en las entregas. Para esto,Madecentro renovar paulatinamenteel ciento por ciento de la maquinariaen todos los puntos de venta, con unainversin de US$1.000.000.De otro lado, la nueva unidad de maquinaria, liderada por el ingeniero, Toms Quevedo, representa una innovacin para Madecentro, de esta depende la continuidad y mejoramiento deltrabajo iniciado por Districondor.Hoy Madecentro representa firmas degran relevancia a nivel internacional,tales como: Cehisa, Putsch Meniconi,Holytek, Vitap y Delmhorst, con lascuales se propone incrementar la colocacin de maquinaria y transferenciatecnolgica en los talleres de los carpinteros y muebleros nacionales, conel fin de tecnificar an ms este segmento de la industria.Para lograr esta meta, la empresa tendrinventario de maquinaria permanentemente y ofrecer amplas facilidadespara la adquisicin de los equipos, entreestas la financiacin a travs de crditofinanciero y un novedoso sistema deconsignacin y pago por consumo.En el segundo sistema, que comenzara funcionar desde octubre del 2013,Madecentro entregar la mquina alindustrial en consignacin, previa lafirma de contrato de suministro. Por suparte, el empresario podr realizar elpago de la mquina a travs de la compra de materiales y el aprovechamientode los bonos y descuentos en tableros ydems productos del portafolio; lo cualrepresenta una excelente oportunidadpara el cliente, ya que de esta maneraes posible que el pago de la mquina serealice en su totalidad con el consumoo, finalmente, sea adquirida a muy bajocosto. Con ello, la firma busca facilitarel acceso a la tecnologa, adems de fomentar la industria, fidelizar a los clientes e incrementar el consumo.

Vistenos en: www.revista-mm.com

Bogot

Cali

IpialesCon la fusin, Madecentro se consolida como la empresa deretail con ms puntos de venta propios (no franquicias) del pas.

Para Dimas Tobn: el mundodel mueble en Colombia ofreceamplias posibilidades de proyeccin.Las oportunidades estn en laproactividad y acercamiento a losclientes; lograr llevar a ellos productosantes exclusivos para algunossegmentos, como los tableros de altobrillo o high gloss; ofrecer productosde alta y media gama, contar con unportafolio multimarcas, impulsar elmercado de la remodelacin y darrespuesta a la nueva generacin decarpinteros ensambladores.El departamento de maquinaria contar con 17 profesionales expertos, entretcnicos y vendedores, encargados delmantenimiento preventivo, serviciotcnico, atencin posventa y suministro de repuestos.

Comprometidos con elClienteOtro aspecto relevante de la integracin es el fortalecimiento de la atencin al cliente bajo el compromiso dela formacin, ya que con la fusin tambin se suman los clubs de amigos delas empresas, con ms 30.000 afiliados.Al ser parte del club, los afiliados puedenacumular puntos y redimirlos posteriormente en diversos premios, adems participar de manera gratuita de las capacitaciones, eventos, actividades y talleresrelacionados con el sector del mueble, lamadera y la construccin. Cabe mencionar, que el club de amigos se encuentraen renovacin y prximamente se harun relanzamiento que contar con amplios beneficios para los afiliados.Con el fin de hacer buen uso de esterecurso se utilizar un robusto software de gestin de clientes (CRM)

73

PUBLIRREPORTAJE

De izquierda a derecha: Fabio Restrepo, Gerente de Produccin y Mantenimiento; Alexander Rendn, Subgerente Nacional Retail; Carlos Sanguino, GerenteComercial Zona Sur; Alejandro Zapata, Subgerente Nacional Logstico; Juan Esteban Escobar, Gerente Comercial Zona Noroccidente; Daniel Saldarriaga,Administrador CEDI Yumbo; Carlos Jimnez, Subgerente Herrajes; Dimas Tobn, Gerente General; Ricardo Gmez, Gerente de Gestin Humana y Social;Juan Alberto Echeverri, Gerente Comercial Zona Norte; Carlos Navarro, Gerente Comercial Zona Centro; Bruno Catapano, Gerente de Mercadeo; AdrinQuintero, Gerente Administrativo y Financiero; Giovanni Rodrguez, Gerente Comercial Nacional; Toms Quevedo, Director Lnea de Maquinaria.

que permitir una mejor cualificacin,prestacin de servicios y oferta de productos, tanto para los clientes afiliadoscomo para los no afiliados.A su vez, desde el 2012 Madecentroestableci una alianza estratgica conel Servicio Nacional de Aprendizaje(Sena), que por ahora funciona en Bogot y Medelln, bajo el nombre delCentro de capacitacin Amigos Madecentro (Cecam), para la formacin delos profesionales de la madera en laelaboracin de mobiliario con tablerosmelamnicos, adems de otros temascomplementarios. Como resultadode esta alianza en lo corrido del aoya se han formado 216 carpinteros yensambladores.

As mismo, la compaa dedicar su esfuerzo a facilitar la adquisicin de tecnologa, continuar a la vanguardia del sectory generar tendencias mediante la innovacin permanente de diseos, adems dereforzar el rea encargada de la capacitacin, solo por nombrar algunas metas.En este sentido, la compaa introdujoal mercado la nueva lnea de tablerosmelamnicos premium, Galantti, marcaque se diferencia por su constante innovacin y su alto diseo en sus productos.Dentro de la lnea Galantti los clientespodrn encontrar los tableros de veta

sincrnica, que se caracterizan por elrealismo de la veta natural; adicionalmente, los tableros de alto brillo (HighGloss) los cuales dan un acabado moderno y su textura se asemeja a la del vidrio.Tambin, cuenta con la nueva lnea deherrajes Benoit, que son muy superiores en funcionamiento y apariencia ala lnea tradicional, sus caractersticasfsicas son mejores y presentan nuevasformas de uso y aplicacin, as mismocada detalle de su aspecto formal es tenido en cuenta para lograr un ensamblearmnico con el mueble.

Visin de MadecentroEntre los proyectos de Madecentro se encuentra continuar con la expansin sostenida y lograr mayor cobertura nacional,para ello la empresa se propone inaugurar como mnimo seis tiendas por ao,estar en poblaciones donde incluso no secomercializan tableros, e incrementar elconsumo per cpita de estos productosen todo el territorio colombiano.

74

Hoy por hoy, Madecentro es la primera cadena especializada deretail de la regin.

Vistenos en: www.revista-mm.com