Historia Del Territorio Ecuatoriano

download Historia Del Territorio Ecuatoriano

of 3

Transcript of Historia Del Territorio Ecuatoriano

  • 7/26/2019 Historia Del Territorio Ecuatoriano

    1/3

    Nombre: Anah CaleroCurso:1B

    HISTORIA DEL TERRITORIO

    ECUATORIANOTodo territorio es afectado a lo largo del tiempo por constantes cambios originados a travs de

    factores econmicos culturales polticos entre otros! "a lucha diaria de las poblaciones por surgir #

    buscar un desarrollo $ue les ofre%ca me&or calidad de vida o tan solo poder cubrir sus necesidades

    b'sicas lleva consigo obligados cambios en la conformacin # mane&o de su territorio!

    (cuador no ha sido la e)cepcin! *a venido cambiando sus lmites desde la poca de los +ncas cuando

    gobernaban los caci$ues # formaban las confederaciones a modo de reinos establecidos en %onas donde

    podan cubrir sus necesidades!

    (l 'rea ocupada por nuestro pas se ha reducido notoriamente # su divisin poltica se ha transformado d

    acuerdo a la accesibilidad terrestre # ,uvial actividades econmicas locali%acin geogr'-ca pero todav

    no se superan los problemas de ine$uidad! "a .nica igualdad $ue e)iste es $ue a cual$uier rincn del pa

    $ue lleguemos se encontrar' pobre%a!

    Con la con$uista espa/ola la administracin de las tierras fue presidida por los for'neos # a lo largo de

    muchos acontecimientos # diferencias con el paso de los a/os (cuador # los pases con$uistados

    obtuvieron su autonoma luego de haber conformado la 0ran Colombia $ue fue cuando surgi el primer

    con,icto limtrofe de (cuador!

    e esta manera por alguna desconocida # todopoderosa ra%n las ilustres personalidades reunidas en

    esa 2rimera Constitu#ente renunciaron de manera t'cita a los territorios $ue histricamente

    pertenecieron al antiguo 3eino de 4uito o a la 3eal Audiencia de 4uito!

    El territorio ecuatorianoconform la regin norte del +mperio +nca teniendo su centro en 4uito! (n

    1567 e)ploradores espa/oles llegaron a la costa del actual (cuador! "a lucha interna por la sucesin ent

    *u'scar # Atahualpa disminu# el podero del +mperio facilitando su con$uista por 8ebasti'n de

    Benalc'%ar en 159! +nicialmente este territorio form parte del ;irreinato del 2er. incorpor'ndose en

    166! Tras la victoria la 3eal Audiencia se incorpor a la

    0ran Colombia de la $ue tambin formaban parte ;ene%uela Colombia # 2anam'! (n 1>9? se

    independi% adoptando el nombre de 3ep.blica del (cuador! (l primer presidente fue el general

    vene%olano =uan =os @lores $uien representaba los interese del grupo ultraconservador!

    En 1833estall una guerra civil entre los conservadores en 4uito # los liberales la cual dio pas a

    una serie de con,ictos de los $ue surgieron regmenes dictatoriales! (n 1>5 la 3evolucin "iberal

    comandada por (lo# Alfaro llev a este al poder dict'ndose durante su segundo perodo 1?

  • 7/26/2019 Historia Del Territorio Ecuatoriano

    2/3

    Nombre: Anah CaleroCurso:1Bfrontera entre ambos pases! 0ran parte de la frontera $ued sin ser demarcada hecho $ue dara lugar a

    posteriores con,ictos!

    en 1972empresas norteamericanas comen%aron a e)portar petrleo con lo $ue el ecuador se convirti

    despus de ;ene%uela en el segundo pas e)portador de petrleo de "atinoamrica! en enero de 15

    ecuador se enfrent con 2er. estallando un nuevo enfrentamiento armado entre ambos pases! la fran&a

    motivo del con,icto es la cordillera del cndor donde se presumen grandes #acimientos de oro # petrlegracias a la intervencin de los pases garantes ecuador # 2er. aprobaron la declaracin de pa% de

    itamarat!

    en 1998=amil mahuad Eitt alcalde de $uito gan las elecciones presidencialesF ba&o su gobierno el

    con,icto con 2er. $ued de-nitivamente %an&ado! a consecuencia del aumento de precios estallaron

    protestas sociales por lo $ue el gobierno declar a comien%os del 6??? el dlar norteamericano como

    moneda nacional hecho $ue tra&o protestas p.blicas # paros generales! mahuad fue destituido por un

    golpe militar entregando la &unta el poder al vicepresidente gustavo noboa be&arano debido a la presin

    internacional! noboa no obstante ha continuado con el proceso de dolari%acin de su antecesor!

    (l (cuador est' cru%ado de norte a sur por el sistema orogr'-co de los Andes $ue se divide en tres

    cordilleras claramente de-nidas occidental central # orientalD unidas entre s por una serie de nudos

    transversales $ue dividen a la regin interandina en diferentes ho#as! "a cordillera de los Andes divide lo

    sistemas hidrogr'-cos del (cuador en dos vertientes: Gna $ue lleva sus ros a desembocar en el ocano

    2ac-co # otra $ue los lleva hacia el oriente para desembocar en el ro Ama%onas!

    A pesar de estar situado en la %ona trrida el (cuador go%a en ra%n de su geografa # relieve de clima

    mu# variados $ue van desde el tropical de la llanura coste/a dulci-cado por las corrientes de *umboldt

    del Ni/oF hasta el glacial de las altas cumbres andinas cubiertas de nieves perpetuas!

    (l (cuador es altamente vulnerable al Cambio Clim'tico! 8u capacidad de adaptacin a los efectos del

    mismo es limitada a causa entre otros aspectos de la pobre%a # de su ubicacin geogr'-ca! @enmenos

    locales # regionales como el de (l Ni/o cu#o incremento de intensidad # frecuencia minan

    recurrentemente la situacin socioeconmica del pas han sembrado en la sociedad ecuatoriana un cier

    grado de conciencia sobre la necesidad de emprender medidas inmediatas # mediatas para confrontar

    potenciales impactos directos e indirectos del calentamiento global!

    "a 3ep.blica del (cuador tiene una super-cie apro)imada de 66> Hm # los puntos m's

    distantes entre la costa # el oriente est'n a 1?97 Hm!

    (l (cuador limita al norte con la 3ep.blica de Colombia al sur # al este con el 2er. # al oeste con el

    ocano 2ac-co!

    (l (cuador est' integrado por veinti.n provincias cinco de las cuales (smeraldas Kanab "os 3os

    0ua#as # (l Lro pertenecen a la regin litoral o costaF die% pertenecen a la regin interandina o sierra:

    Carchi +mbabura 2ichincha Cotopa)i Tungurahua Chimbora%o Bolvar Ca/ar A%ua# # "o&aF seis

    pertenecen a la regin Lriental: 8ucumbos Napo Lrellana 2asta%a Korona8antiago # Mamora

    ChinchipeF # la .ltima pertenece a la regin insular # est' formada por el archipilago de 0al'pagos!

  • 7/26/2019 Historia Del Territorio Ecuatoriano

    3/3

    Nombre: Anah CaleroCurso:1B