Historia Del Periodismo

4

Click here to load reader

description

TRABAJO

Transcript of Historia Del Periodismo

Page 1: Historia Del Periodismo

UNIDAD DE APRENDIZAJE 1

LA COMUNICACIÓN SOCIAL

1. BUSQUE UNA MISMA NOTICIA PROPALADA POR EL DIARIO Y LA RADIO Y ANALICE LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS:

NOTICIA:

SEMEJANZA:

DIFERENCIAS:

2. ANALICE LAS DIFERENCIAS DE UNA MISMA NOTICIA TRANSMITIDA POR RADIO Y POR TELEVISIÓN:

NOTICIA:

POR RADIO:

POR TELEVISIÓN:

3. INDIQUE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MEDIO ORAL:

VENTAJAS:

DESVENTAJAS:

4. PRECISE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MEDIO ESCRITO:

VENTAJAS:

DESVENTAJAS:

5. ANALICE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MEDIO IMAGEN:

VENTAJAS:

DESVENTAJAS:

LA COMUNICACIÓN VERBAL

1. MENCIONE 3 CASOS HISTÓRICOS DONDE LA PALABRA ORAL TUVO FUERZA DECISIVA EN LA SOCIEDAD. ANALICE LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA UNO:

A. CASO RELIGIOSO:B. CASO POLÍTICO:C. CASO MILITAR:2. MENCIONE 3 CASOS DE LOCUTORES PERUANOS,CUYA VOZTUVO RELIEVE EN RADIO Y/O

TELEVISIÓN. ANALICE SUS CARACTERÍSTICAS:

Page 2: Historia Del Periodismo

A. PRIMER CASO:B. SEGUNDO CASO:C. TERCER CASO:

LA COMUNICACIÓN ESCRITA

1. EXPLIQUE LA RELACIÓN ENTRE LA ESCRITURA TIPOGRÁFICA, IDEOGRÁFICA Y FONÉTICA, CON EL DESCUBRIMIENTO DE LA ESCRITURA ALFABÉTICA.

2. EXPLIQUE COMO EL ALFABETO FENICIO ESUNA DERIVACIÓN DEL EGIPCIO.

LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

1. EXPLIQUE LA IMPORTANCIA DEL MANUSCRITO, XILOGRAFÍA Y LOS TIPOS MÓVILES DE MADERA COMO ANTECESORES DE LA IMPRENTA.

MANUSCRITO: XILOFRAFÍA: TIPOS MÓVILES:2. ANALICE LA IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN DE LA IMPRENTA,

EL LINOTIPO Y LA ROTATIVA. IMPRENTA: LINOTIPO: ROTATIVA:

LOS MEDIOS DE TRANSMISION DE NOTICIAS

1. REFERENCIAS A LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE NOTICIAS EN LA PREHISTORIA.2. LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN ANTES DE LA IMPRENTA.3. LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE NOTICIAS DESPUÉS DE LA IMPRENTA.4. FUNDAMENTE CÓMO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL TRANSFORMÓ NOTABLEMENTE LOS

MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

UNIDAD DE APRENDIZAJE 2

EL PERIODISMO EN EUROPA

1. RELATE CÓMO APARECE LA PERIODICIDADEN EL PERIODISMO IMPRESO. ASIMISMO RELATE LA APARICIÓN E IMPORTANCIA DE LAS PRIMERAS GACETAS.

2. ELABORE UN ENSAYO SOBRE EL PERIODISMO ESPAÑOL EN LOS SIGLOS XIX Y XX.

PERIODISMO EN AMERICA

1. EL PERIODISMO DE ESTADOS UNIDOS DURANTE EL SIGLO XX.2. BREVE REFERENCIA AL PERIODISMO DE PULITZER Y HEARST.3. SURGIMIENTO DE LAS GRANDES AGENCIAS DE NOTICIAS.4. LA IMPRENTA EN MÉXICO Y EN EL PERÚ.5. LAS “RELACIONES” Y LOS “NOTICIEROS” EN AMÉRICA.

Page 3: Historia Del Periodismo

6. PRINCIPALES EXPONENTES DEL PERIODISMO LATINOAMERICANO DURANTE EL SIGLO XVIII.7. EL PERIODISMO EN EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA.8. APARICIÓNDE GRANDES DIARIOS EN EL SIGLO XIX.

EL PERIODISMO EN EL PERÚ

1. EL PRIMER DIARIO DE AMÉRICA.2. “EL SEMANARIO CRÍTICO”.3. “EL MERCURIO PERUANO” E HIPÓLITO UNANUE.4. PRESENCIA DE “EL COMERCIO” DE LIMA.5. EL PERIODISMO PERUANO EN LA ETAPA DE 1880-1900.6. EL PERIODISMO SATÍRICO Y SUS PRINCIPALES REPRESENTANTES.7. PRINCIPALES PERIODISTAS PERUANOS DEL SIGLO XIX.

UNIDAD DE APRENDIZAJE 3

EL PERIODISMO EN ESTADOS UNIDOS Y OTROS PAISES DE AMÉRICA

1. RESEÑA HISTÓRICA DEL PERIODISMO EN EE.UU.2. LA CENSURA PERIÓDÍSTICA EN LAS GUERRAS MUNDIALES.3. EL PERIODISMO Y LA PROPAGANDA EN LAS DOS GUERRAS MUNDIALES.4. AUGE DE LAS AGENCIAS DE NOTICIAS EN EL SIGLO XX.5. EL DESARROLLO TECNÓLOGICO Y SU INFLUENCIA EN ELPERIODISMO EN LAS ÚLTIMAS

DÉCADAS DEL SIGLO XX.

EL PERIODISMO EN AMÉRICA LATINA

1. BREVE REFERENCIA AL PERIODISMO EN MÉXICO SIGLO XX.2. BREVE REFERENCIA AL PERIODISMO EN ARGENTINA SIGLO XX.3. BREVE REFERENCIA AL PERIODISMO EN EL BRASIL SIGLO XX.4. BREVE REFERENCIA AL PERIODISMO EN CHILE SIGLO XX.5. BREVE REFERENCIA AL PERIODISMO EN COLOMBIA SIGLO XX.6. BREVE REFERENCIA AL PERIODISMO EN VENEZUELA SIGLO XX.

EL PERIODISMO EN EL PERÚ SIGLO XX

1. PRINCIPALES REVISTAS Y DIARIOS PERUANOS DEL SIGLO XX.2. LAS AGREMIACIONES PERIODÍSTICAS.3. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL PERIODISMO PERUANO.

UNIDAD DE APRENDIZAJE 4

ELPERIODISMO RADIAL

1. LAS EXPERIENCIAS DE MARCONI EN LA TELEFONÍASIN HILOS.2. LA ESTACIÓN O.A.X. EN ELPERÚ Y RADIO NACIONAL.

Page 4: Historia Del Periodismo

3. BREVE RESEÑA DE LOS PRINCIPALES LOCUTORESY ANIMADORES EN LA RADIODIFUSIÓN PERUANA.

EL PERIODISMO TELEVISIVO

1. BREVE HISTORIA DE LA TELEVISIÓN: APORTES ORIGINALES.2. FUNCIONES DE LA TELEVISIÓN.3. LA TELEVISIÓN Y LA CULTURA DE MASAS.4. BREVE HISTORIA DEL PERIODISMOTELEVISIVO EN EL PERÚ.