Historia del impresinismo mitad3

6

Click here to load reader

Transcript of Historia del impresinismo mitad3

Page 1: Historia del impresinismo mitad3

Eduard Manet; (París 1832- París 1883).

Page 2: Historia del impresinismo mitad3

Aunque comienza por estudiar en el Taller de Thomas Couture de la Escuela de Bellas Artes, fue en el Louvre y durante sus viajas a la Haya, Florencia y Madrid que pudo renovar su pensamiento.

Poseedor de una visión artística insolente y provocadora que desafía la perspectiva, modelado y acabado, a la manera de pintar (con respecto al movimiento y vida) y a la elección de temas populares tratados de forma ambiciosa.

Page 3: Historia del impresinismo mitad3

De su primera etapa resalta:

Almuerzo campestre, expuesto en Salón de los rechazados de 1863.

Olympia, de 1865. En este mismo año pinta cuadros de temas españoles: gitanos, toreros o guitarristas. Resaltando un violento contraste de luz y sombra.

Page 4: Historia del impresinismo mitad3

Para 1870 y 1880 los colores de su paleta se vuelven más claros trabajando a la par y margen del movimiento impresionista. Sus obras más importantes son:

La vía del tren.

Nana.

En el invernadero.

Un bar en Folies Bergéres.

Page 5: Historia del impresinismo mitad3

Es considerado entonces como pintor de la vida parisina dotado de gran virtuosismo poético y familiar. Es reconocido como jefe de las filas de la revolución artística en 1860 y 1870.

También conquista a autores como Zolá, Baudelaire y Mallarme.

Muere a los cincuenta años dejando una profunda comprensión de la pintura occidental así como el camino a la pintura moderna.

Page 6: Historia del impresinismo mitad3

Eduard Manet, El almuerzo en el campo 1863, óleo sobre lienzo, 108x264cm. Paris, Mueso d´Orsay.