Historia Del Arte

3
HISTORIA DEL ARTE La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo. Entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, el arte emplea diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. La historia del arte, como disciplina académica y entorno institucional (museos, mercado del arte, departamentos universitarios, producciones editoriales) se suele restringir a las denominadas artes visuales o plásticas (esencialmente a pintura, escultura y arquitectura), mientras que otras artes son más específicamente objeto de estudio de otras disciplinas claramente delimitadas, como la historia de la literatura o la historia de la música, siendo todas ellas objeto de atención por la denominada historia de la cultura o historia cultural, junto con las historias sectoriales enfocadas a otras manifestaciones del pensamiento, como la historia de la ciencia, la historia de la filosofía o la historia de las religiones. ARTE ANTIGUO. Se considera como la división de la historia del arte que se centra en su estudio e interpretación formal, técnica, estructural, e ideológica (iconográfica, iconológica) y en su explicación histórica; aunque la arqueología es la ciencia histórica cuyo objeto es la cultura material de la que las obras de arte son la manifestación más valiosa, y es la encargada de su descubrimiento y análisis contextual. Va desde el comienzo de la Historia hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (siglo V). Al contrario que la civilización occidental, las civilizaciones africanas, extremo-orientales y americanas no experimentaron la marcada discontinuidad que el arte occidental presenta entre el arte antiguo y el arte medieval; con lo que éste último concepto no suele aplicarse a estas civilizaciones.

description

resumen de historia del arte

Transcript of Historia Del Arte

HISTORIA DEL ARTELa historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolucin del arte a travs del tiempo.Entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad esttica o comunicativa, a travs del que expresa ideas, emociones o, en general, una visin del mundo, el arte emplea diversos recursos, como los plsticos, lingsticos, sonoros o mixtos. La historia del arte, como disciplina acadmica y entorno institucional (museos, mercado del arte, departamentos universitarios, producciones editoriales) se suele restringir a las denominadas artes visuales o plsticas (esencialmente a pintura, escultura y arquitectura), mientras que otras artes son ms especficamente objeto de estudio de otras disciplinas claramente delimitadas, como la historia de la literatura o la historia de la msica, siendo todas ellas objeto de atencin por la denominada historia de la cultura o historia cultural, junto con las historias sectoriales enfocadas a otras manifestaciones del pensamiento, como la historia de la ciencia, la historia de la filosofa o la historia de las religiones.

ARTE ANTIGUO.Se considera como la divisin de la historia del arte que se centra en su estudio e interpretacin formal, tcnica, estructural, e ideolgica (iconogrfica, iconolgica) y en su explicacin histrica; aunque la arqueologa es la ciencia histrica cuyo objeto es la cultura material de la que las obras de arte son la manifestacin ms valiosa, y es la encargada de su descubrimiento y anlisis contextual. Va desde el comienzo de la Historia hasta la cada del Imperio Romano de Occidente (siglo V). Al contrario que la civilizacin occidental, las civilizaciones africanas, extremo-orientales y americanas no experimentaron la marcada discontinuidad que el arte occidental presenta entre el arte antiguo y el arte medieval; con lo que ste ltimo concepto no suele aplicarse a estas civilizaciones.

ARTE CLSICOEl Arte clsico y la Cultura clsica es el nombre que se da a las producciones intelectuales de la Antigedad clsica, es decir: el Arte griego y el Arte romano, o la cultura grecorromana, que en el Renacimiento eran consideradas clsicas, es decir, dignas de imitacin (mmesis).Incluyen las distintas formas de la literatura griega y la literatura latina (como la poesa, el teatro, la historia y la filosofa) y tambin todas las bellas artes (extendindose a veces a toda la cultura material). Sus lmites temporales son tan imprecisos como los de la edad que le corresponde: del siglo VIII a.C al siglo V d.C; o bien terminando en el siglo III dC (pues desde el siglo IV dC comenzara la hegemona cultural del cristianismo); o bien comenzando en el III milenio a.C (incluyendo as la civilizacin minoica y la civilizacin micnica).Personalizando en dos autores, la cultura clsica ira desde Homero hasta Apuleyo; en dos obras, desde el palacio de Cnosos hasta la Columna Trajana.ARTE EDAD MEDIALa edad media es la poca de la historia comprendida entre el siglo V y XV en occidente. Comienza gracias a la validacin del cristianismo por parte de Constantino en el 300 d.C., generando el dominio del cristianismo durante la edad media. Las figuras geomtricas priman contrastando con la herencia de la antigedad generando que el concepto de belleza sea dado por el significado de la obra ms que por su belleza en si. El arte era usado ms que todo para educar sobre el arte y era importante por esto ms que por el hecho de ser arte. Los mecenas eran los religiosos, quienes encargaban las mejores obras encontradas de aquella poca.Bizantino: Muchas imgenes religiosas, especialmente talladas sobre tabla. Las representaciones eran sublimadas, con mucho uso del dorado, de los astros, espiritualidad y divinidad. Se representaba mucho a Mara, los mrtires, los santos y, por supuesto, Cristo.Romnico: Aunque hay ms arquitectura que pintura, ambas son muy importantes histricamente. Se usa mucho el arco de medio punto, los monasterios son fuente de trabajo para muchos artistas y se caracterizan por tener muros gruesos, pequeas ventanas, techos altos y suelen ser muy fros y lgubres. A Cristo suele pintrsele rodeado de los 4 evangelistas, representados como personas y animales en otras ocasiones.Gtico: En la arquitectura, el arco apuntalado u ojival es el ms usado y se desarrolla un nuevo concepto en los monasterios en los cuales la luz, el color y la aplicacin de los avances fsicos y matemticos son caractersticos. Se puede clasificar en Gtico Sencillo, Clsico y Flamgero.