Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

10
7/17/2019 Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-los-estilos-artisticos-primer-cuatri 1/10 Historia de los estilos artísticos. Tema 1 El objeto de la historia del arte es el estudio de la obra de arte. ¿Qué se considera como obra de arte?: A lo largo de la historia el concepto de arte (y de belleza) ha ido ariando: !na obra de arte es una obra humana (realizada por el hombre) "uede ser tratada como un documento# ya $ue habla sobre el conte%to hist&rico del momento  'iene una capacidad e%presia ¿"or $ué? ¿"ara $ué? Arte: Este término surge en el mundo griego. "or a$uel entonces tena *unci&n ritualceremonial. En la +recia cl,sica el arte se incul& a un conte%to cico# su *unci&n a a ser m,s ariada (se recoge en te%tos de "lat&n y otros -l&so*os). Ars: (deria de a$u): destreza# habilidad manual se aplicaba a estilos# edi-cios# *undamental era la presencia de reglas. /esde la antig0edad# las artes $ue re$ueran es*uerzo se denominaban artes liberales (cuando se usaba el arte)# estas artes *ueron -jadas en el s. 1 a.2 # y eran: +ram,tica 3et&rica 4&gica Aritmética +eometra Astronoma 56sica 7e usaban representaciones de estas obras en bibliotecas. Ejemplos: 7tudiolo de urbino: (m6sicaret&rica): personi-caci&n de estas artes en mujeres (distintos ideales de belleza) 8iblioteca del escorial: artes y personajes (-guras y escenas) relacionados con las artes $ue se representan o +eometra: sacerdote egipcio midiendo las tierras o 9iloso*a: cuatro personajes ( de ellos es séneca# -l&so*o espa;ol) o  'eologa: < padres de la iglesia occidental

description

hea

Transcript of Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

Page 1: Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

7/17/2019 Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-los-estilos-artisticos-primer-cuatri 1/10

Historia de los estilos artísticos. Tema 1

El objeto de la historia del arte es el estudio de la obra de arte.

¿Qué se considera como obra de arte?: A lo largo de la historia elconcepto de arte (y de belleza) ha ido ariando:

• !na obra de arte es una obra humana (realizada por el hombre)• "uede ser tratada como un documento# ya $ue habla sobre el

conte%to hist&rico del momento•  'iene una capacidad e%presia

¿"or $ué? ¿"ara $ué?

Arte: Este término surge en el mundo griego. "or a$uel entonces tena*unci&n ritualceremonial. En la +recia cl,sica el arte se incul& a unconte%to cico# su *unci&n a a ser m,s ariada (se recoge en te%tosde "lat&n y otros -l&so*os).

Ars: (deria de a$u): destreza# habilidad manual se aplicaba aestilos# edi-cios# *undamental era la presencia de reglas.

/esde la antig0edad# las artes $ue re$ueran es*uerzo sedenominaban artes liberales (cuando se usaba el arte)# estas artes

*ueron -jadas en el s. 1 a.2 # y eran:• +ram,tica• 3et&rica• 4&gica• Aritmética• +eometra• Astronoma• 56sica

7e usaban representaciones de estas obras en bibliotecas. Ejemplos:

• 7tudiolo de urbino: (m6sicaret&rica): personi-caci&n de estasartes en mujeres (distintos ideales de belleza)

• 8iblioteca del escorial: artes y personajes (-guras y escenas)relacionados con las artes $ue se representan

o +eometra: sacerdote egipcio midiendo las tierraso 9iloso*a: cuatro personajes ( de ellos es séneca# -l&so*o

espa;ol)o  'eologa: < padres de la iglesia occidental

Page 2: Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

7/17/2019 Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-los-estilos-artisticos-primer-cuatri 2/10

Artes mec,nicas

En el Quattrocento se produce una de*ensa de estas artes# se llamanobras del dise;o posteriormente. "ara el dise;o tenan $ue tenerconocimientos generales. 2omienza en =talia y se e%tiende:

• 1asari: arti del disegno• 9rancisco de >olanda# s 1= 8oas artes• 2harles "errault (@B)• 9ranCois 8ladel: @D cours dFarchitecture• 7e a;adieron a las artes mec,nicas la m6sica y la danza (se

uni-ca la belleza)• +ranbalista ico (D<<) artes agradables• 2harles 8atteau: (D<@GD<D) 8ellas artes# a;adi& la

ar$uitectura y la elocuencia•

7chegel: D

7. =

El término 8ellas artes es aceptado totalmente# aplicado a las artesisuales.

• 7e crean escuelas de bellas artes• Alces 3iegl: HH@# conserador de un museo de artes

3eoluci&n -n de s. = comienzos del s.# en cuanto a técnicas ymateriales: se a;ade a las artes la *otogra*a# la cinematogra*a# lapublicidad# el per*ormance# el arte electr&nico.

 'atarIieJicIG rasgos para de-nir una obra de arte

• "roduce belleza (aun$ue una obra no tiene por $ué ser bella)•

3epresenta o reproduce la realidad# al menos aparentemente• 2reaci&n de las *ormas• 4a e%presi&n: objeto de algunas escuelas de arte solas• El arte produce la e%periencia estética # no siempre# depende de

la obra• "roduce un cho$ue

!na obra de arte puede tener alguno de estos rasgos# pero no todosnecesariamente.

Defniciones de Tatarkiewick 

•  /E9=K=2=LK /E A3'E:

Page 3: Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

7/17/2019 Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-los-estilos-artisticos-primer-cuatri 3/10

 – Mel arte es una actividad humana consciente capaz dereproducir cosas, construir formas, o expresar unaexperiencia, si el producto de esta reproducción,construcción, o expresión puede deleitar, emocionar o

 producir un choqueN.

• /E9=K=2=LK /E O83A /E A3'E:

 – Muna obra de arte es la reproducción de cosas, laconstrucción de formas o la expresión de un tipo deexperiencias que deleiten, emocionen o produzcan unchoqueN.

El estudio del arte se ha *ormado paulatinamente a lo largo de lahistoria. "or esto resulta importante la periodizaci&n.

9ern,ndez arenas: >istoria del arte: PP!n sistema de conocimiento#ordenado# de c&mo# d&nde y cu,ndo# ciertas *ormas y obras $uellamamos arte han sido producidas# reconocidas o no por suscoet,neas y conseradas o destruidas como documentos de unaculturaF

• 2omentario de /e +hiberti ): 7e cree $ue es el iniciador de losestudios de la historia del arte

• 1idas de 1asari: (BG@): otros estudios creen $ue a$ucomienza el estudio# no es disciplina cient-ca

• 7. 1===: RincIelmann (DDGD@H) Es el padre de la historia delarte# sus estudios llean una periodicidad. 4as obras de artetambién tienen una *unci&n# por eso se encuentra el estilo.

7e tiende a diidir la historia del arte en perodos estilsticos.

p.e: Espa;a en la S mitad del s 1===: barroco e%altadoTS mitad del s1===: Keoclasicismo (borbones)# y entre ambos estilos un poco derococ&

4os borbones imponen el estilo

2ual$uier mani*estaci&n artstica corresponde a su tiempo.

"laza del 1aticano: e%iste un obelisco egipcio# el rayo petri-cado de3a# dios egipcio. Antes estaba situado en la es$uina del circo# por el

Page 4: Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

7/17/2019 Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-los-estilos-artisticos-primer-cuatri 4/10

poder de roma# realizaron esto como burla y muestra de poder sobreesta otra religi&n. En H@ se traslada al centro de la plaza de sanpedro# en construcci&n. E%isten algunos retablos deslocalizados enmuseos# pierde su *unci&n original.

RincIelmann: *ue muy criticado# es el padre de la historia del arte#establece < periodos en *unci&n de su opini&n.

< periodos arte griego:

• . Antiguo: hasta 9idias• T. 7ublime: de 9idias y sus contempor,neos (s. 1 a.2)• . 8ello: /e pra%teles hasta 4isipo y Apales (cl,sico pero s =1

a.2)• <. =mitaci&n: hasta la muerte del arte (decadencia)

< periodos arte moderno:• . Estilo antiguo: hasta 3a*ael• T. Estilo sublime: 2on 3a*ael y 5iguel ,ngel• . Estilo bello: con 2orreggio y +rido 3eni• <. Estilo imitatio: desde los 2arracci hasta 2arlo 5aratta# la

decadencia

"eriodos de arte occidental

Arte prehist&rico# Arte antiguo# Arte medieal# Arte 3enacentista# Artebarroco# Arte de la ilustraci&n# Arte contempor,neo

3ecordar $ue: Arte modernoU 3enacimientoV8arroco

. septiembre.TB

 'ema T: El arte en Egipto y el pr&%imo orienteW8=84=O+3A9XA

W=K'3O/!22=LK

WE4 A3'E EK E+="'O

W4O7 =K=2=O7 /E4 A3'E EK 5E7O"O'A5=A

WA3'E A7=3=O

W8A8=4OK=A Y "E37=A

Page 5: Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

7/17/2019 Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-los-estilos-artisticos-primer-cuatri 5/10

WA3'E >='='A# 7=3=O Y 9EK=2=O

El arte egipcio marca los *undamentos del arte occidental.4o $ue se conoce como creciente *értil esU Egipto y 5esopotamia(dentro de la pennsula de Anatolia)

"ero en Egipto la eoluci&n es m,s o menos lineal mientras $ue en5esopotamia se produce una sucesi&n de culturas.

En Egipto# el *ara&n es el 6nico rey# tiene un car,cter diino# see$uipara al resto de dioses egipcios

Arte EgipcioEgipto se diida en 8ajo Egipto y Alto Egipto (m,s o menos cerca dela desembocadura del Kilo). Egipto se alimenta del Kilo# hace lastierras *értiles (limo)# era una sociedad agropecuaria. 4a base de estasociedad es el *ara&n# asociado a la diinidad# surgen unos smbolos$ue perduran en el tiempo:

• 8arba postiza• 4,tigo• 8ast&n curo• !raclus (serpiente del tocado)• Kemes (tocado a rayas)•  'iara alta (corona) smbolo del alto egipto• 2orona baja roja: smbolo del bajo Egipto

5undo egipcio: geogra*a (nilo)V religi&nV monar$ua (*ara&n ysmbolos)

Etapas:

• W"eriodo "rotodin,stico: TTBGTD a 2.

• WG=mperio3eino Antiguo: TDGT< a 2o W= "eriodo =ntermedio (T<GTB<B a 2)

• WTG=mperio3eino 5edio: TB<BG@<B a 2o W== "eriodo =ntermedio (@<BGT a 2)

• WG=mperio3eino Kueo: BGBDB a 2.o W === "eriodo intermedio: (BDBGDT a 2)

• W"eriodo tardo o Zpoca 8aja: DTGT a 2.o W/ominaci&n etope (DG@@ a 2)

Page 6: Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

7/17/2019 Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-los-estilos-artisticos-primer-cuatri 6/10

o W"eriodo 7atico (@@GT a 2)o W2on$uista de Egipto por las tropas de Alejandro 5agno

(T a 2)• W5onar$ua ptolemaica: TGB a 2• WB a 2 3oma con$uista Egipto

Obra: trada de micerino

3asgos muy continuados dentro del arte:

• Ko e%iste perspectia• Ko se emplea el escorzo• 7e busca dar in*ormaci&n (nos transmite c&mo eran los rasgos y

la -gura humana). 3epresentaci&n en arias partes: 2abeza de

per-l# el ojo y ceja casi de *rente# media boca# el torso con loshombros de *rente# el pecho de per-l# la cintura de *rente# lacadera o de per-l o a [ y las piernas y el pie de per-l

• 9iguras sedentes: pies muy puestos en el suelo# los brazospegados al cuerpo# intentan $ue la escultura perdure por lossiglos# son un blo$ue completo

En los reliees e%isten las mismas caractersticas

4as esculturas poseen una pila adosada para su conseraci&n. Artehier,tico (-guras idealizadas# sobretodo en el caso de la -gura del

*ara&n)El mobiliario puede representarse de *rente# pero las patas de éstesiempre de per-l

7on *recuentes las representaciones de jardines# pero sin unaperspectia naturalista (,rboles tumbados)

El tratamiento de la escala tampoco es naturalista# es unaperspectia jer,r$uica# el *ara&n siempre es el m,s grande de laimagen.

=dea del orden: suele estar ordenado en registros erticales uhorizontales

 \erogl-cos (erticales): escritura jerogl-ca# transmitir in*ormaci&n ydecorar

Es un arte normalmente idealizado (aun$ue las representaciones delpueblo son m,s naturales). >ombres j&enes# *uertes (en el caso del*ara&n se le llegaba a representar m,s joen de lo $ue era enrealidad) mujeres esbeltas.

Page 7: Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

7/17/2019 Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-los-estilos-artisticos-primer-cuatri 7/10

>ay conencionalismos en el uso del color:

>ombres: /ioses y diosas# tonalidad rojiza# tanto como en esculturacomo en pintura

5ujeres: ocres# blancos# como en los reliees

Osiris: es de color erde

>orus: cabeza de p,jaro (halc&n)# los dioses tienen cabeza de animal(esto se incula con los tetramor*os rom,nticos)

Arquitectura

 'ransmite estabilidad y monumentalidad: piedra# (algo de madera#ca;a y adobe)# pero la piedra se usa en los grandes monumentos.2onstrucci&n Adintelada: de *ormas rectas# no e%isten arcos# b&edasni c6pulas.

!tilizan la columna# de proporciones macizas# son de proporcionesdescomunales# imitan los tallos de las plantas# los capiteles aran(abierto# cerrado# palmi*ormes# hath&ricos: con la cabeza de la diosa>athor) y est,n completamente reestidas de jerogl-cos.

4a decoraci&n presenta egetaci&n tpica de Egipto# smbolos

religiosos# representaci&n de animales# inscripciones jerogl-cas(presentes en todo).

+randes construcciones: 'umbas (desde el imperio antiguo)# 'emplos(imperio nueo)# "alacios y *orti-caciones

 'emplos: =mperio nueo

Estructura a%ial# simétrica# presenta un eje bien marcado

. Aenida de esculturas (dromos o corredor)# camino hacia eltemplo lleno de es-nges# carnerosT. 4legamos al templo con muros# m,stiles unidos a la

ar$uitectura u obeliscos (sentido totalmente religioso)# justo aambos lados de la entrada

. "atio: parte central descubierta: sala hpetra# pero tienecolumnas a los lados

<. 7ala hip&stila: sala cerrada llena de columnas. 7antuario7anta 7anctorum: 4as partes iniciales del tempo son

m,s altas y de *orma progresia an disminuyendo hasta llegar

a las zonas oscuras m,s rec&nditas del templo. El p6blico no

Page 8: Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

7/17/2019 Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-los-estilos-artisticos-primer-cuatri 8/10

poda llegar al 7anta 7anctorum# e%ista una jerar$uizaci&n parallegar a las salas del templo

El templo $ue m,s se parece a este modelo es el templo de ]nonsu yel templo de Am&n en ]arnaI# este 6ltimo se *ue ampliando hasta

lograr unas dimensiones descomunales. El templo de Am&n en 4u%ortambién su*ri& ampliaci&n.

 'emplos e%caados en la tierra: no presentan sala hpetra.

 'umbas:

1asos 2anopos: seran para guardar los &rganos del *allecido# $ue see%traan antes de comenzar el proceso de momi-caci&n

• Anset: hgado# jarra con tapa en *orma de cabeza humana• /uamite*: aso con tapa en *orma de chacal# se guardaba el

est&mago en él• >api: 2abeza de papi&n# indicaba $ue en él se guardaban los

pulmones• ]ebsenu*: En él se guardan los intestinos

1ida eterna# conseraci&n# asos canopos# deshidrataci&n (de loscuerpos)

Enterramiento de los *araones:

5astapas: pir,mides: conjuntos *unerarios

>ipogeos# tumbas enterradas (imperio nueo)

4a escultura *uneraria# garantiza la inmortalidad# *rontalidad (hechapara ser obserada de *rente)# predominio de *ormas redondeadas sinsalientes para eitar *racturas# estructura de cubo (caliza# madera#granito# basalto) muy duras de tallar pero muy resistentes. 7eusaba coloraci&n# policroma# hay una idea espiritual. 7e produceidealizaci&n# aun$ue hay ejemplos de mayor naturalismo.

3eliee plano (interiores). 3eliee e%caado (e%teriores) se busca uncontraste entre luces y sombras.

En la pintura: colores planos# sin modelados (no e%isten degradadosni te%turas)# sin perspectia. 'emas: lucha# ida cotidiana# animales#ritos *unerarios: super-cie cuadriculada arte *unerario# pintura mural.

Page 9: Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

7/17/2019 Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-los-estilos-artisticos-primer-cuatri 9/10

HGseptiembreG

 'ema T: El Arte en Egipto y el pr&%imo Oriente

5esopotamia: 7ucesi&n de culturas

5esopotamia: PP'ierra entre dos rosFF: es una zona muy *értil# elmaterial principal era el adobe. A$u se desarrollan las sociedades: 1milenio a.2# sociedades bastantes desarrolladas.

7umeria# !r# 4agash (ciudades principales)

Arte sumerio: 2ultura desarrollada en ciudades estado# gobernadaspor sacerdotes. "osean escritura cunei*orme# en tablillas de barro.Adoraban la naturaleza.

Ar$uitectura: ^igurat (culturaG neo sumeria) pero en la cultura inicialse asientan las bases

El adobe se secaba al sol (sumer)# se caracterizaba por construirsemuros de mucho grosor para alcanzar gran consistencia y seraislantes del e%terior. 7e situaban sobre plata*ormas (o terrazas)# daun sentido pr,ctico y de grandiosidad# los edi-cios se reestan demosaicos# protegen de la lluia y de las inclemencias del tiempo. 7eempleaba la b&eda.

 'emplo de ]a*adye: también e%istan palacios

E%oto sumerio

Esculturas:

• 9iguras con *alder de lana# llamado IaunaIés (bastanteoluminoso)

•  'orso desnudo• 5anos juntas sobre el pecho (posici&n ritual)• 2abezas redondeadas con barba• 5irada al *rente

"odan aparecer inscripciones de pe$ue;as oraciones

3eliees (placa de !rGnansche# decoraci&n de los templos)G TBBGTBa. 2. museo del 4oure

"resentan perspectia geogr,-ca (representaci&n m,s grande delsacerdote)

Artes suntuarias: materiales muy nobles# como el estandarte de !r#no se sabe su *unci&n pero su ri$ueza es absoluta.

Page 10: Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

7/17/2019 Historia de Los Estilos Artisticos Primer Cuatri

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-los-estilos-artisticos-primer-cuatri 10/10

 'aracea: superpone materiales# taracea de concha y cuarcita#sobrepuesta sobre un *ondo de l,pislazu: arpas# animales

Al poder de sumer siguen los acadios# con los acadios haba unestudio uni-cado# gobernado por reyes liberales. 7arg&n de AIad y

naramG sin# es una cultura con bastante *uerza# se an sumandorasgos e