Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

16
Tecnología II (Informática) “Evolución de los dispositivos de almacenamiento electrónico” Actividad: Realizar cuadro comparativo de ventajas y desventajas

Transcript of Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

Page 1: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

Tecnología II (Informática)

“Evolución de los dispositivos de almacenamiento electrónico”

Actividad: Realizar cuadro comparativo de ventajas y desventajas

Page 2: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

Evolución de los dispositivos de almacenamiento electrónicoCuadro comparativo

Ventajas Desventajas

Selectrón• • • •

• • • •

Memoria de tambor• • • •

• • • •

•Continuar el cuadro para todos los demás dispositivos.•Trazar solo las líneas verticales, las líneas horizontales realizarlas conforme se vaya llenando el cuadro}

Page 3: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

SELECTRÓNUn selectrón era una válvula termoiónica capaz de actuar como memoria de

acceso directo (RAM) que fue diseñada por RCA en 1946 pero que no estuvo disponible comercialmente hasta la primavera de 1948. Los diversos modelos que se pusieron a la venta tenían unas capacidades de almacenamiento que variaban

entre los 256 y los 4096 bits.

Page 4: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

MEMORIA DE TAMBORInventada por Gustav Tauschek en 1932, era un dispositivo cilindro metálico

cuya superficie exterior estaba recubierta por un material ferromagnético. Fue uno de los primeros sistemas de almacenamiento digital que existieron, y como

tal fue muy utilizado en la década de los '50 y principios de los '60, siendo capaz de albergar en su interior hasta 10 KB de información.

Page 5: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

CINTA PERFORADASon unas tiras largas de papel en las que se realizan agujeros para almacenar datos. Fueron muy utilizadas para comunicaciones con teletipos y, más tarde, a finales de los 1960 y principios de los '70, como un medio para guardar datos

en los miniordenadores de la época.

Page 6: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

CINTA MAGNÉTICALa cinta magnética es un tipo de soporte de almacenamiento de

información que se graba en pistas sobre una banda de un material magnético, generalmente óxido de hierro o algún cromato. Se utilizó por primera vez para guardar datos en 1951 en una computadora UNIVAC I.

Page 7: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

TARJETA PERFORADALas tarjetas perforadas son básicamente unas cartulinas que contienen

información digital representada por la presencia o ausencia de agujeros en unas posiciones predeterminadas. Fueron utilizadas como método de almacenaje en

los ordenadores primitivos de los años '60 y '70.

Page 8: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

DISQUETELos disquetes fueron desarrollados originalmente por IBM y se pusieron a la venta

a principios de los años '70. Aunque las primeras unidades tenían una memoria de apenas 175 KB, las mejoras que se fueron introduciendo en esta tecnología y,

sobre todo, su bajo precio, hicieron de estos dispositivos los medios preferidos para almacenar información por aficionados a la informática hasta bien entrados

los años '90.

8 pulgadas 5 ¼ pulgadas3 ½ pulgadas

Page 9: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

UNIDAD ZIPEstas unidades no estaban disponibles para todas las computadoras ya que no era compatible con casi ninguna arquitectura creada hasta el momento, pero la parte importante de estas unidades es que su capacidad era bastante alta, inicialmente fueron de 50 Mb y fueron aumentando con el tiempo; Sin embargo, no tuvo mucho éxito pese a su gran capacidad para la época, las razones de esto fueron:No eran 100% compatibles con las computadoras clon, que eran las mas vendidas (Y siguen siendo).Los costos de las unidades eran muy altos, tanto el dispositivo de lectura/escritura, como el de almacenamiento.Siempre se planteó como unidad adicional al equipo, situación que no ayudó a su fácil comercialización.Su principio también era el de los diskettes y/o cintas magnéticas, solo eran un poco mas grandes que las unidades de 3 ½" sin llegar a los de 5 ¼"

Page 10: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

LASERDISC (Disco óptico)Compac Disc CD

La tecnología Laserdisc fue inventada por David Paul Gregg en 1958, pero el primer disco de vídeo que hacía uso de la misma no fue mostrado en

público hasta 1972. Las primeras unidades se pusieron a la venta en 1978, convirtiendo a este sistema en el primer medio de almacenamiento óptico

comercializado.

Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio (o 700 MB de datos). Los MiniCD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos.

Page 11: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

DVDLa unidad DVD es similar en su tamaño físico al CD, pero su capacidad de

almacenamiento es mucho mayor (Un DVD permite el almacenamiento de entre 4.7 GB y 17 GB de datos). Se utiliza para almacenar películas en formato de video digital

comprimido, con subtítulos en varios idiomas, y con algunas posibilidades de interactividad.

DVD Video: sólo almacena películas en formato digital.DVD-ROM: disco DVD de datos y de solo de lectura.DVD-Audio: similar al CD de audio, pero de mucha más capacidad.DVD-R: disco grabable una sola vez (como los CD-R), a partir de entonces se comporta como un DVD-ROM.DVD-RAM: regrabable múltiples veces (como los CD-RW). Requiere un grabador de DVD que soporte este formato.DVD-RW: igual que el DVD-RAM, pero con un formato diferente (no compatible con el anterior).

DVD-5: una sola cara y una sola capa. Capacidad de 4"7GB.DVD-9: una sola cara con doble capa. Capacidad de 8"5GB.DVD-10: doble cara, pero una sola capa. Capacidad de 9"4GB.DVD-18: doble cara y doble capa. Capacidad de 17GB.

Page 12: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

DISCO DUROEl 13 de septiembre de 1956 IBM presentó al mundo el IBM 350, el primer disco duro de la historia. Podía almacenar casi 4,4 MB, tenía 50 discos de 24 pulgadas de diámetro con 100 superficies de grabación que giraban a 1200 RPM y la tasa

de transferencia de datos era de 8800 caracteres por segundo. Medía 1,52 metros de largo, 1,72 metros de alto y 74 centímetros de ancho. Mucho han cambiado las cosas desde entonces. Cualquier ordenador de nuestros días viene de serie con al

menos 1 disco duro de varios cientos de gigabytes.

Antiguo disco duro de IBM (modelo 62PC, «Piccolo»), de 64,5 MB, fabricado en 1979

Page 13: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

Disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.

Page 14: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

Memoria USB Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería, pero los actuales ya no. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD.

Page 15: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

Secure Digital (SD) Es un formato de tarjeta de memoria inventado por Panasonic. Se utiliza en dispositivos portátiles tales

como cámaras fotográficas digitales, PDA, teléfonos móviles, computadoras portátiles e

incluso videoconsolas (tanto de sobremesa como portátiles), entre muchos otros.

Estas tarjetas tienen unas dimensiones de 32 mm x 24 mm x 2,1 mm. Existen dos tipos: unos que

funcionan a velocidades normales, y otros de alta velocidad que tienen tasas de transferencia de datos más altas. Algunas cámaras fotográficas

digitales requieren tarjetas de alta velocidad para poder grabar vídeo con fluidez o para capturar múltiples fotografías en una sucesión rápida.

Page 16: Historia de Los Dispositivos de Almacenamiento

MultiMediaCard o MMC Es un estándar de tarjeta de memoria. Prácticamente igual a la Secure Digital, carece de la pestaña de seguridad que evita sobrescribir la información grabada en ella. Su

forma está inspirada en el aspecto de los antiguos disquetes de 3,5 pulgadas. Actualmente ofrece una capacidad máxima de 8 GB.