Historia de Los Computadores

download Historia de Los Computadores

of 6

description

Una breve descripción de la computación y las generaciones que han existido

Transcript of Historia de Los Computadores

Nombre: Rodrigo Bustamante Bedoya Cdigo: 215749

HISTORIA DE LA COMPUTACIN

La historia de la programacin se encuentra correlacionada con la historia del computador ya que despus de todo en este momento histrico es necesario tener un conocimiento de programacin para poder usar el mximo potencial de los computadores. Es entonces donde se da la necesidad de conocer ciertos aspectos de la historia de la computadora partiendo del origen etimolgico de esta palabra. Computadora proviene del latn Computus que significa calculadora. Todo esto parte con una simple idea de facilitar los clculos que las personas de la antigedad hacan debido a que muchas veces tenan que hacer clculo manual por lo que el inicio de ste fue la creacin del baco, facilitando la manera en cmo se realizaban ciertos procesos, dicho instrumento aunque se desconoce su pas de procedencia se cree que fue creado en el siglo 13, la creacin del baco produjo un gran salto e incentiv la curiosidad de muchas personas que mejoraran y perfeccionarn lo que al principio fue una simple idea. Sin embargo dichas ideas y la materializacin de estas no llego sino hasta los aos 1600 aproximadamente donde el mundo sala de la poca medieval y entrando al renacentismo; en esta era uno de dar los primeros avances fue William Oughtred en 1623 quien fue el creador de la denominada regla de clculo que consista en ser un tipo de regla con varias escalas numricas que facilitaban las operaciones matemticas como multiplicaciones y divisiones lo que hizo que se considerara una computadora analgica.Despus de este descubrimiento el siguiente paso lo dio Blaise Pascal que crea la primera calculadora mecnica que consista en ruedas dentadas basndose en operaciones de diez dgitos aunque su nica desventaja es que solo poda resolver problemas de sumas y restas, quien termino de complementar mejorando la maquina creada por Pascal fue Wilhem Leibniz solo 30 aos despus.Con el pasar del tiempo las tecnologas se fueron perfeccionando y avanzando de tal manera que en el siglo 17 el componente elctrico toma una gran importancia alentando el mbito mecnica por parte de J.M. Jacquard quien era un tejedor francs que cre las tarjetas perforadas. Aunque no fue sino hasta 1817 donde Charles Babbage cre el primer computador digital o lo que sera un concepto inicial para ste, la maquina fue denominada maquina diferencial que era capaz no solo de resolver operaciones matemticas simples sino adems funciones polinomicas, logartmicas y trigonomtricas que provoc un gran avance tecnolgico; la empresa H. Hollerith en 1896 us como base las tarjetas de Jacquard para crear unas propias y basndose en los algoritmos dados por Babbage pudo usar las tarjetas perforadas para guardar informacin que tuvo un impulso enorme durante la guerra debido a las grandes ventajas que tena usar estas calculadoras, despus de este suceso histrico surge una de las empresas ms importantes en computacin para ser ms precisos en el ao 1924 surge la International Bussines Machine o mejor conocida como I.B.M. Adems los progresos realizados por Alan Turing quien cre la mquina de Turing que segn el mismo Alan Turing es: Una ilimitada capacidad de memoria obtenida en la forma de una cinta infinita marcada con cuadrados, en cada uno de los cuales podra imprimirse un smbolo. En cualquier momento hay un smbolo en la mquina; llamado el smbolo ledo. La mquina puede alterar el smbolo ledo y su comportamiento est en parte determinado por ese smbolo, pero los smbolos en otros lugares de la cinta no afectan el comportamiento de la mquina. Sin embargo, la cinta se puede mover hacia adelante y hacia atrs a travs de la mquina, siendo esto una de las operaciones elementales de la mquina. Por lo tanto cualquier smbolo en la cinta puede tener finalmente una oportunidad.

Ahora la historia se remonta al ao de 1946 donde surge una de las primeras computadoras en realizar clculos a velocidades increbles para la poca debido a los tubos de vaco con los que fue construida, el computador manejaba el cdigo binario sin embargo las dimensiones y peso la hacan algo demasiado ostentoso y difcil de manejar.La primera generacin de computadoras electrnicas incluye el ENIAC, el EDSAD, el UNNAC y los computadores de la serie 700, 701, de IBM. Esta primera generacin puede ser sealada en el lapso que va desde 1946 hasta 1958.Para ese tiempo salieron los primeros computadores comerciales enfocado a grandes corporaciones que eran las nicas que podan costear estos equipos en el ao 1951 construidos por la empresa Remington-Rand-Corporation, al mismo tiempo se desarrollan las computadoras Univac 1 y Univac 2. Surgiendo de esta manera el lenguaje COBOL (Common Business Oriented Language) que es el primer lenguaje sin la necesidad del uso de binario directamente dando la capacidad de que pueda ser usado en cualquier computador debido a que muchos de los software o lenguajes hasta el momento hacan que la codificacin no fuera compatible entre ordenadores; como su nombre lo indica fue un lenguaje con una aplicacin principalmente en la economa especialmente en la informtica de la gestin y Grace Murray Hooper cre el primer compilador para dicho lenguaje lo que provoc un progreso eliminando los tubos de vaco usados en el proceso de construccin de las computadoras por materiales ms eficientes y ligeros reduciendo espacio y peso en los ordenadores, la aparicin del circuito cerrado (interconexin de dos componentes o ms en una trayectoria). Para el ao de 1961 dicho chip se hace a base de silicio volvindose un microchip contando adems la creacin del lenguaje C por parte de Dennis M. Ritchie que es uno de los lenguajes ms populares, nombrado de esta manera ya que es una versin mejorada de su antecesor el lenguaje B de manera que comparado con versiones anteriores el lenguaje C disminua el nmero de instrucciones para de esta manera mejorar el tiempo de rendimiento y reaccin. Este lenguaje naci para trabajar en el sistema operativo Unix pero luego se adapt para sistemas operativos posteriores; slo 10 aos despus llega el microprocesador mejorando y ampliando el campo de la computacin.Ahora se avanza a la dcada de 1980 donde se ha incentivado el uso del software y se da la presentacin de sistemas operativos como el MS-DOS de Microsoft (empresa fundada en el ao 1975), este nuevo sistema operativo trajo innovaciones enormes para el mundo de los computadores debido a la inclusin de colores en su interfaz grfica; aprovechando la aparicin de los disquetes magnticos en 1969, dichos disquetes eran fabricados con un material magnetizable protegido por una carcasa plstica que inicialmente posean un tamao de 8 y posean un espacio de alrededor de 79.6 KB para luego seguir avanzando y mejorando hasta el punto de reducir su tamao de 8 a 3.5 y siendo capaces de almacenar hasta 240 MB, luego de esta invencin fue fundada la que ahora es una de las empresas lder en la venta de equipos electrnicos, se trata de Apple fundada en 1986 lanzando su primer ordenador llamado Apple 1. Adems se inicia la incursin usando el lenguaje C++ creado por Bjarne Stroustrup que completa un poco ms el lenguaje C ya que este contiene lenguaje orientado a objetos permitiendo programar a alto y bajo nivel, su nombre deriva de que no se considera un lenguaje diferente al lenguaje C sino al contrario se lo considera un complemento de ste.En los aos posteriores Microsoft aprovecha la ventaja para desarrollar ms sistemas operativos y la inclusin de nuevos y ms complejos software incluyendo su paquete. Luego se da la necesidad de llevar informacin de manera porttil sin necesidad de tener un ordenador a la mano surgiendo de este manera en 1980 el disco compacto o mejor llamado CD que tena la capacidad de grabar cerca de 2 o 3 veces ms de lo que un disquete poda, el CD se usaba principalmente para guardar archivos de audio por el peso que estos tenan sin embargo, las aplicaciones que ste tena le permitan aplicar en otros campos de la computacin.Al llegar el ao 1991 se hace el lanzamiento oficial de la primera computadora porttil ya que previamente aunque los computadores haban reducido su tamao era algo muy complejo trasladarlos un lugar a otro cosa que Apple Inc. reinvent creando el PowerBook100 con una memoria de 8 MB y un procesador Motorola 68000 de 16 MHz. Para los alrededores de este ao tambin est la aparicin de un nuevo lengua llamado Java creado por James Gosling que a diferencia al lenguaje C y C++ es que es un lenguaje netamente para objetos usando cdigos sencillos de manera estable, adems los programas realizados con este lenguaje permiten su vinculacin a pginas web directamente. Los avances que ocurren en los aos siguientes mejoran los computadores en sus componentes permitiendo sistemas operativos ms completos con una interfaz ms atractiva al usuario y con la capacidad de usar muchos ms software que antes adems de archivar mayor informacin por lo que en cierto punto el uso del CD ya nos es una opcin viable dejndolo prcticamente obsoleto es entonces en el ao 2000 donde surgen las Universal Serial Blus o mejor denominadas USB que en su primera generacin tenan capacidad desde 8 a 64 MB hasta lograr llegar a una capacidad de las 256 MB fueron creadas por IBM, a partir de esta primera generacin la segunda tiene grandes mejoras en trminos de doblar la capacidad de almacenamiento y duplicar la velocidad de transferencia; por ltimo las USB de tercera generacin poseen una tasa de transferencia abrumadora con respecto a su antecesor llegando a tener 5 GiB/s mientras que las de segunda generacin llegaban a 40 MiB/s adems de llegar en algunos casos a poder almacenar cerca de 256 GB.Anteriormente se nombr lenguajes de programacin muy verstiles y de igual manera muy usados como son el lenguaje C, C++ y Java; sin embargo , hay otro lenguaje que se destaca entre ellos es el lenguaje Visual Basic el cual permite programar un entorno grfico evitando la redaccin de un cdigo sino que solo haciendo uso de su interfaz grfica permite muchas opciones, este lenguaje se basa en el lenguaje BASIC (lenguaje surgido en el 1964 con fines netamente pedaggicos siendo ms sencillo de manejar que los otros lenguajes que se existan para la poca basado en FORTRAN y Algol); pero con lenguajes y cdigos ms modernos, uno de sus usos principales es el manejo de base de datos permitiendo que surjan lenguajes como:El VBScript es un lenguaje predeterminado para el Active Server Pages (ASP) que es un lenguaje de programacin web. O el Visual Basic.NET que es un lenguaje de similares caractersticas a las del C#.

GENERACIONES DE COMPUTADORES

Los avances tecnolgicos antes descritos provocan que el computador vaya adaptndose a la poca perfeccionndose y mejorando sus capacidades, esto ha creado que existan seis generaciones de computadores las cuales se explicarn a continuacin:

La primera generacin de computadores surge en los aos 1937 a 1958 donde los equipos ocupaban un gran espacio y no exista un lenguaje de programacin especfico, en la primera generacin surgen las computadoras ENIAC, EDSAD, UNNAC y las primeras series creadas por IBM con capacidades limitadas pero con velocidades de respuesta muy altas comparadas con inventos anteriores al realizar clculos como funciones trigonomtricas, propiedad que fue otorgada gracias al uso de tubos de vaco durante la construccin de estas mquinas. En la parte de la memoria eran alimentadas por tarjetas perforadas. Aunque como se dijo anteriormente ests no contaban con un lenguaje de programacin si contaban con una programacin basada en el cdigo binario. El hardware que posean se llamaba Bulbos Telepitos con una memoria primaria de 8 Kilobytes y una velocidades de procesamiento de 10 KIPS

Segunda generacin empieza en el ao 1959 hasta 1963 para estos nuevos ordenadores ya tiene un inters ms comercial por lo que sus precios se hacen ms exequibles sin embargo su costo segua siendo demasiado elevado, los ordenadores que se destacan en esta generacin son el IBM 7090 e IBM 7094 que fueron implantados con transistores en reemplazo de los tubos de vaco alcanzando casi 200 transistores en el mismo espacio que ocupaba solo un tubo de vaco para mejorar rendimiento, reducir costos y el espacio que ocupaban los ordenadores. Es en este punto donde los primeros lenguajes de programacin surgen denominados COBOL y FORTRAN con sus respectivos compiladores. Posean ncleos de ferrita de 8 a 32 Kilobytes y una velocidad de procesamiento de 100 a 200 KIPS.

La tercera generacin inicia en el ao 1964 hasta 1969, es la generacin donde aparece el circuito integrado (pastillas de silicio) aumentando enormemente la velocidad de procesamiento con la llegada de minicomputadores y microprocesadores. las mquinas ms destacadas en ese momento fueron la IBM 360 y 370, CDC 6600 y 7000, con el uso del circuito los computadores son equipados con semiconductores que poseen una memoria primaria de 64 a 256 Kilobytes y velocidad de procesamiento de 1 a 5 MIPS. Otra ventaja de usar el circuito integrado es que puede guardar la informacin o informacin que antes ocupaba ms espacio comenzando con tareas de procesamiento o anlisis matemticos abriendo paso al uso de software.

Cuarta generacin abarca desde el ao 1970, hasta 1983 usa la integracin de circuitos donde se da la existencia de dos tipos de procesadores los matriciales y los vectoriales que poseen varios chips dentro de ellos lo que hace capaz al computador de que cada chip haga diferentes tareas, normalmente estos chips eran fabricados de silicio haciendo que su costo baje dando origen al termino PC o personal computer.

Desde el ao 1983 hasta la actualidad se encuentran la quinta generacin de computadores que busca enfocar un lenguaje programtico ms verstil y de un manejo fcil.

La sexta generacin es un campo que no se encuentra completamente consolidado que consiste principalmente en lograr cerebros artificiales.

Referencias: Wilfredo Lopez, Historia de la computacin, Univerisdad de Carabobo Mara Dolores Villena Roblizo, Generaciones de computadores en tecnologa Generaciones de las computadoras, http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm Historia de la computacin, http://historiacomputadores.galeon.com/ Pen drive, http://www.fundeu.es/recomendacion/pen-drive-alternativas-en-espanol/ Kees A. Schouhamer Immink, the CD story Revista de la Informtica, Principales lenguajes de programacin