Historia de las tics

7
Objeto Fecha de invención Funcionam iento del Objeto Personaj e que lo invento Imagen Uso de las Manos 600 a.C. Utilizaba n Para contar Egipcios Abaco Romano Sactal de cuantas Abaco Oriental 600 y 500 a.C. El uso de piedrecil las para contar, sumar y restar Romanos y Asiático s Pascalina 1642 Suma, Resta y Guarda resultado s. Pascal Otras maquinas 1642-1833 Multiplic aba, Dividía, Sumaban, Restaba y guardaba resultado s. -------- -------- -------- -------- -------- -------- Maquina Analítica 191 años después Maquina casi automátic a Charles Babbage

Transcript of Historia de las tics

Page 1: Historia de las tics

Objeto Fecha de invención

Funcionamiento del Objeto

Personaje que lo invento

Imagen

Uso de las Manos

600 a.C. Utilizaban Para contar

Egipcios

Abaco RomanoSactal de cuantasAbaco Oriental

600 y 500 a.C.

El uso de piedrecillas para contar, sumar y restar

Romanos y Asiáticos

Pascalina

1642 Suma, Resta y Guarda resultados.

Pascal

Otras maquinas

1642-1833 Multiplicaba, Dividía, Sumaban, Restaba y guardaba resultados.

------------------------------------------------

Maquina Analítica

191 años después

Maquina casi automática

Charles Babbage

Maquina movida por vapor

1833 Funcionaba con vapor y cartones perforados. Nunca se realizo.

Charles Babbage

Page 2: Historia de las tics

Teléfono

1873 Envió de Sonidos

Alexander Graham Bell

Telégrafo

1794 Envió de pulsaciones

Claude Chappe

Cámara Fotográfica

1826 Plasmar imágenes

Charles y Jacques Louis Vicent Chevalier

Correo

1874 Comunicarse a través de mensajes escritos.

El hombre

Máquina para Sensar

1890 Electricidad y tarjetas perforadas.

Herman Hollerit

Mark 1

1944 Pesaba dos toneladas, maquina electromecánica.

Howard Eiken

Computadora Programable

1946 Memorizaba datos e instrucciones. Utilizaba el sistema binario.

J. Von Newman

Page 3: Historia de las tics

Univac 1

1951 Era lenta usaba mucha energía, muchos tubos de vacío, costaban mucho, enorme y pesada.

J. Presper Eckert y John William Mauchly

El transistor

1958 Sustituyo los tubos de vacío.

John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley

Chip

1958 En el interior pueden llegar a existir incluso millones de estos, arreglados entre si para hacer muchas funciones y su composición sobre todo es de silicio.

Jack Kilby

Microprocesador

1971 Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.

Los diseñadores jefe fueron Ted Hoff y Federico Faggin de Intel, y Masatoshi Shima de Busicom

Page 4: Historia de las tics

Cintas magnéticas

1878 Almacenamiento de informacion

El Ingles Oberlin Smith

Discos y disquetes

1967 Es un medio de almacenamiento o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fino y flexible.

los laboratorios de IBM en San José, California

Memoria Portátil1996 Es un

dispositivo físico capaz de almacenar información.

Dov Moran

Disco Duro

1956 Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.

IBM (International Business Machines)

Cd’s

1956 Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética

IBM (International Business Machines)

Page 5: Historia de las tics

para almacenar datos digitales.

DVD 1995 Es un disco de almacenamiento de datos estándar.

Panasonic Corp

Sony

Toshiba

Philips

Blue-ray

2006 es un formato de disco óptico de nueva generación

BDA ( Blu-ray Disc Association) Sony

La Informática 1957 Es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

Karl Steinbuch

Internet 1969 Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas

el científico británico Tim Berners-Lee.

Page 6: Historia de las tics

que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.