Historia de las computadoras

23
Historia de las computadoras

Transcript of Historia de las computadoras

Historia de la

s

computadoras

ANTECEDENTES

El Abaco

El Ábaco como lo conocemos hoy en día, apareció al rededor del 1200 D.C. en China; en Chino, es llamado suan-pan. En cada barra, este clásico ábaco Chino tiene 2 cuentas en la cubierta superior y 5 en la cubierta inferior.

TABLAS LOGARÍTMICAS

« viendo que no hay nada más problemático en la práctica matemática y nada más molesto que hacer cálculos, multiplicaciones, divisiones, raíces cuadradas y cúbicas de números muy grandes... he trabajado arduamente en resolver esos problemas »

John Napier1617

LA PASCALINA

La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética»

1642

RUEDA ESCALADA DE LEIBNIZ

Lebniz ideó un dispositivo capaz de realizar múltiples sumas y restas: un contador de pasos, consistente en una rueda dentada cilíndrica con nueve dientes o varillas de longitud variable.

En 1679 Lebniz presenta el modelo aritmetico binario basado en 0 y 1.

1671 - 1679

MAQUINA TEJEDORA AUTOMÁTICA

La máquina tejedora automática de control numérico, sigue un patrón o "programa" hecho en tarjetas perforadas ordenadas secuencial mente para bordar y crear distintos diseños en las telas.

1801

MAQUINA DIFERENCIAL CON FUNDAMENTOS MECÁNICOS

Esta máquina usaba el sistema de numeración decimal y se accionaba por medio de una manivela. Maquina Analítica.

1823 Esta maquina es teóricamente similar a la computadora actual.

1822- 1823

LADY ADA BYRON

Programó las tarjetas perforadas para utilizar con la máquina de Babbage, la primera programadora de la historia.

MAQUINA ELECTROMECÁNICA DE COMPUTO

Fue creada por Herman Hollerith, esta constaba de la tarjeta, el código a utilizar y una maquina lectora electrónica que servía para almacenar datos mediante tarjetas perforadas.

1890

PRIMERA GENERACIÓN

Las computadoras pertenecientes a esta generación estaban basadas fundamentalmente en válvulas electrónicas, , utilizaban el lenguaje maquina .

Computadora Z3

Creada por Konrad Zuse, que fue considerada la primera calculadora programable.

1942 esta computadora fue creado por Atanasoff Berry Computer, operaba con el sistema binario, con circuitos lógicos y de memoria siguiendo la idea de Babbage.

1944 Von Neumann desarrollo la idea de utilizar un programa interno y describió el fundamento teórico de construcción de una computadora denominada modelo de Von Neumann. Donde coexisten en el tiempo datos e instrucciones

IBM LANZO AL MERCADO

El IBM 650 fue uno de los primeros ordenadores de IBM, y el primero que fue fabricado a gran escala, es una máquina que codifica tanto datos como direcciones de memoria en sistema decimal, guardando cada cifra en código binario.

IBM 701, conocido como la “calculadora de Defensa”. El sistema utilizó tubos Williams para la memoria, consistiendo en 72 tubos con una capacidad de 1024 bits, dando una memoria total de 2048 palabras de 36 bits cada uno.

IBM 704, fue la primera computadora producida en masa con hardware basado en aritmética de punto flotante. Modificaciones para la 701 incluyen el uso de memoria de núcleos (en lugar de los tubos de Williams) y la adición de tres index register

SEGUNDA GENERACIÓN

se sustituyeron las válvulas electrónicas por el transistor, las maquinas ganaron potencia y disminuyeron su tamaño y consumo de energía. Comenzaron a Utilizarse los lenguajes de programación como ensamblador.

PDP-1 Esta computadora fue diseñada tomando como

base la TX-0, y tenía 4K palabras de 18 bits.

Costaba 120.000$, y tenía un tiempo de ciclo del

procesador de aproximadamente 5 microsegundos.

B5000Fue una máquina única, muy adelantada a su

tiempo. Ha sido listada por el influyente arquitecto

de computadores John Mashey como una de las

arquitecturas que más admira .

IBM 7030 "Stretch« Fue mucho más lento de lo

esperado, fue la computadora más rápida del

mundo desde 1961 hasta que el primer de los CDC

6600 entró en funcionamiento en 1964.

TERCERA GENERACIÓN

En esta generación el elemento mas significativo es el circuito integrado, así mismo el software evoluciono dando paso a los lenguajes estructurados como ADA, PASCAL y Sistemas Operativos. Comenzarón a utilizarse Memoria RAM y ROM.

El IBM 360 fue el primero en usar una la palabra byte para referirse a 8 bits (con 4 bytes creaba una palabra de 32-bits). Esta arquitectura de computación fue la que a partir de este modelo siguieron todos los ordenadores de IBM.

IMB 370 Las nuevas características que difieren de la S/360 son: Capacidad estándar de doble procesador. Soporte total ,para la memoria virtual, Aritmética de coma flotante para 128 bits.

Nacimiento de internet

1966 Esto fue durante la guerra fría y bajo el control del departamento de defensa de los E.E.U.U.

CUARTA GENERACIÓN

Lo que marca a esta generación es el IBM introduce los discos duros Winchester, 1971 Marcial Hoff Invento el microprocesador 4004 .

1975 nace Microsoft (Bill Gates – Paul Allen)

1976 Nace Apple (Steven Jobs – Steven Wozniak) hoy en dia Apple Computer

QUINTA GENERACIÓN

1997 Intel lanza el microprocesador Pentium, que mejora el rendimiento multimedia, graficas etc.

Es la generación en la que nos encontramos actualmente, las características de las maquinas de estas generación son:

Uso de Multimedia , Capacidades de Inteligencia Artificial , Alta Velocidad, Etc.

1991-20032004

BIBLIO

GRAFÍA

HT T

P: /

/

WW

W. P

RO

F ES

OR

EN

L I NE

A. C

L / MA

TE

MA

TI C

A/ L

OG

AR

I TM

OS

_ HI S

TO

RI A

. HT

ML

HT T

P: /

/ES

. WI K

I PE

DI A

. OR

G/ W

I KI /

P AS

CA

L I NA

HT T

P: /

/

P AG

I NA

SP

ER

SO

NA

L ES

. DE

US

TO

. ES

/ AI R

I BA

R/ E

D_ D

I GI T

AL / I

NF / I

NT

RO

/ CA

L C_ U

NI V

ER

SA

L . HT

ML

HT T

P: /

/

ES

. WI K

I PE

DI A

. OR

G/ W

I KI /

M%

C3

%A

1Q

UI N

A_ D

I FE

RE

NC

I

AL

HT T

P: /

/ WW

W. U

GR

. ES

/ ~

AN

AM

AR

I A/ M

UJ E

RE

S- D

OC

/ BI O

GA

BY

RO

N. H

TM

HT T

P: /

/

WW

W. P

RE

CE

DE

N. C

OM

/ TI M

EL I N

ES

/ 57

89

8- E

VO

L UC

I -N

-

DE

- L AS

- CO

MP

UT A

DO

RA

S

MA

RC

ELA

BA

RO

NA

PA

ULA

MA

RTÍN

EZ

JESS

ICA

MO

RER

AV

ALER

IA P

ER

DO

MO

INFORMÁTICA BÁSICA I SEMESTRE