Historia de las computadoras

15
Historia de las computadoras Alumno: Villalba, Fernando Profesora: Sanuy,Myriam Curso:4to Computación Año:2013 Siguiente

Transcript of Historia de las computadoras

Historia de las computadoras

Alumno: Villalba, Fernando

Profesora: Sanuy,Myriam

Curso:4to Computación

Año:2013

Siguiente

Índice Primera Generación Cuarta Generación

Segunda Generación Quinta Generación

Tercera Generación Sexta Generación

Línea de tiempo

Siguiente Volver a la caratula

Primera Generación (1938 a 1958)

.Funcionaban con válvulas

.Generaban gran cantidad de calor

.Eran sumamente lentas

Volver al índice + info. Volver al índice Siguiente

También usaban tarjetas perforadas para entrar los

datos y los programas, tenían cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos ,eran muy grandes utilizaban gran cantidad de electricidad.

Volver al índice Siguiente generaciónPrimera Generación

Eran mucho más cómodas que los tubos al vacío, 200

transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.

Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo.

Volver al índice Siguiente generaciónSegunda Generación

La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer mini ordenador.

Volver al índice Siguiente generación Tercera Generación

El microprocesador es un circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se colocan más circuitos dentro de un "chip".

Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, estas computadoras eran mas pequeñas y consumían menos electricidad, por lo tanto generaban poco calor Volver al Índice Siguiente GeneraciónCuarta Generación

En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.

Volver al índice Siguiente Generación Quinta

Generación

Las computadoras de esta generación cuentan

con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.

Se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo “teraflops”.

Las tecnologías de esta generación aun están en proceso y van a seguir creciendoVolver al índice Ir a la línea del tiempoSexta Generación

Segunda Generación (1958 a 1963)

.Usaban transistores para procesar información

.Eran más rápidas, pequeñas y confiables

.Tenían anillos magnéticos para guardar información.

Volver al índice + info. Siguiente Anterior

TERCERA GENERACIÓN (1964 A 1970).Comienzan a utilizarse circuitos

integrados.Pudieron reducir costos y aumentar la

capacidad de procesamiento.Redujeron el tamaño de las maquinas.

Volver al índice + info. Siguiente Anterior

Cuarta generación (1971 a 1983).Se integran componentes electrónicos

.Aparece el microprocesador

Volver al índice + info. Siguiente Anterior

QUINTA GENERACIÓN (1984 A1999)

.Surge la PC como la conocemos actualmente

.IBM presenta la primer computadora personal

Volver al índice + info. SiguienteAnterior

Sexta generación (1999 hasta hoy en día)

.La sexta generación continua en marcha

.Redes de área mundial, anchos de banda impresionantes, inteligencia artificial, etc.

Volver al índice + info. Siguiente Anterior

Línea de tiempo

3era1era 2era 4ta 5ta 6ta

1938 a 1958

1999

a H

oy

1984 a 1999

1971 a 1983

1964 a 1970

1958 a 1963

Volver al índice Volver a la caratula