Historia de las bibliotecas

14
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS ARMANDO CAMPO ORDÓÑEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN UNIDADES DE INFORMACIÓN POPAYÁN

description

UNIDADES DE INFORMACIÓN- HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS - C.I.D.B.A.

Transcript of Historia de las bibliotecas

Page 1: Historia de las bibliotecas

HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS

ARMANDO CAMPO ORDÓÑEZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN

UNIDADES DE INFORMACIÓN

POPAYÁN

2013

Page 2: Historia de las bibliotecas

INTRODUCCIÓN

Si realizamos un recorrido a través de la Historia de la Humanidad podremos darnos cuenta de la importancia de las bibliotecas como centros de información y de difusión cultural desde épocas remotas hasta nuestros días. Los antecedentes históricos de la biblioteca se encuentran en la Antigüedad: se trataba de grandes cuartos o salones donde únicamente se almacenaban las tabletas de barro que contenían los conocimientos de la época. La historia y evolución de las bibliotecas está obviamente ligada a la evolución del libro, y de los materiales de escritura. Las tabletas de arcilla son los documentos más antiguos que se conocen, fueron descubiertas en Macedonia y datan del tercer milenio a. C. Estas tabletas grabadas contenían transacciones económicas, cuentas y textos sobre astronomía, medicina y matemáticas. Con el paso del tiempo, el material utilizado para escribir fue cambiando, ya que las tabletas se deterioraban con facilidad y fueron sustituidas por el papiro, reemplazado después por el pergamino. La biblioteca más antigua de la que se tiene noticia data precisamente del tercer milenio a. C., estaba en el interior de un templo de la ciudad de Nippur, en la antigua Babilonia, en ella se almacenaban primitivas formas del libro consistentes en tabletas de barro y rollos de papiro. 

Page 3: Historia de las bibliotecas

OBJETIVOS

Durante el desarrollo de este trabajo se hará una breve descripción de la historia de las bibliotecas en el transcurso de las diferentes épocas, iniciando con la edad antigua y finalizando con la edad moderna.

Se comprenderá de que manera las bibliotecas han ido evolucionando, de lo más simple hasta lo más complejo.

Implementar e interpretar los mapas mentales de acuerdo a los temas planteados.

Se dará a conocer el top 10 de las bibliotecas más importantes del mundo en cuanto a cantidad de ejemplares que en ellas se tienen.

Page 4: Historia de las bibliotecas

HISTORIA DE LAS BIBLIOTECASEDAD ANTIGUA

BIBLIOTECAS ORIENTALES ANTIGUAS

La primera biblioteca de la que se tiene noticias como conjunto organizado de libros y documentos es la del rey Asirio Asurbanípal, descubierta al excavar Nínive. En ella aparecieron 30.000 fragmentos de tablas de arcilla enterradas entre los restos del Palacio Real. Su descubrimiento aceleró el desciframiento de la escritura cuneiforme. En una de las tablillas se encontró el Poema de Gilgamesh, en el que se hablaba del diluvio.

BIBLIOTECAS EGIPCIAS

La primera noticia de una biblioteca egipcia se la debemos Diodoro de Sicilia, que en su biblioteca histórica (escrita en el siglo I a.C.) donde cita a Hecateo de Abdera que en su viaje a Egipto visito lo el monumento al rey Ozymandias, y en el sitúa “la biblioteca sagrada”.

Sin embargo, es poca la información que tenemos de las bibliotecas egipcias a las que llamaron “casas de los libros” -los archivos- y “casas de la vida” -las bibliotecas-. Los libros, estaban escritos en papiro -en lugar de arcilla- por lo que todos han desaparecido. Lo que nos ha llegado es lo que está escrito en tumbas y monumentos como el Libro de los muertos, cuyo fin era facilitar el viaje a ultratumba.

BIBLIOTECA DE PÉRGAMO

Sin duda, fue una de las grandes bibliotecas de la antiguedad que rivalizó con la de gran Biblioteca de Alejandría. Los reyes de Pérgamo, fueron grandes protectores del arte. En la Acrópolis estaba el altar de Zeus y el templo de Atenea. Junto a éste, había un patio cerrado con dos pórticos con columnas y adosada a uno de ellos una gran sala en la que parece estaba instalada la Biblioteca. Según narra Estrabón, fue fundada por Eumenes II.

Parece ser que en esta biblioteca se guardaron como un gran tesoro y durante cien años los manuscritos de Aristóteles, sin hacer ediciones y sin publicarse. 

BIBLIOTECAS ROMANAS

Las primeras bibliotecas romanas fueron privadas, formadas por los libros traídos de oriente por los generales victoriosos. El primero de todos ellos fue Lucio Emilio Paulo que regaló a sus hijos (entre ellos, Escipión el Africano) la biblioteca personal del último rey macedonio, Perseo. A Macedonia siguió Atenas, Pérgamo o la misma Alejandría. Estas primeras bibliotecas, estaban constituidas por obras griegas aunque poco a poco, el idioma latino fue

Page 5: Historia de las bibliotecas

adquiriendo mayor importancia. Con el tiempo, las bibliotecas romanas acostumbraron a tener una sección griega y otra romana.

Allí se fundó la primera biblioteca pública de la que hay constancia, por parte de Asinio Polión (general, historiador y poeta romano), aunque previamente se fundó el Tabularium o archivo central construido en el año 79 a.C. Posteriormente existieron grandes bibliotecas como la Octaviana y Palatina, creadas por Augusto, y la Biblioteca Ulpia, del Emperador Trajano

EDAD MEDIA

Paralelamente a la desaparición de las bibliotecas paganas, fruto de la decadencia de las bibliotecas romanas, van surgiendo las cristianas, al servicio de la religión, que van a caracterizar la Edad Media, sobre todo las ubicadas en los monasterios en las que se realizaba labores de copia y conservación. Se utiliza el pergamino como soporte y nace la encuadernación, los rollos dan paso a los códices.Para esa época aún no había uniformidad en la práctica cotidiana de los monasterios, ni tampoco había normas que vincularan a los monjes entre sí. San Benito de Nursia propone una serie de reglas en el siglo VI con un común denominador: ora et labora, es decir, ‘reza y trabaja’, que es tomado con agrado por los monasterios de entonces. En los estudios de las abadías se copiaban textos evangélicos, pero también obras de literatura, genealogía y derecho.

EDAD MODERNA

Se le denomina Edad Moderna a la tercera época de la Historia Universal. Marca el estudio de los hechos acaecidos desde 1453 año en que ocurrió la Toma de Constantinopla por los turcos, último baluarte del imperio Bizantino, hasta el año 1789, fecha en que estalló la Revolución Francesa.

Desde la invención de la imprenta el número y el engrandecimiento de las bibliotecas han ido en progresión creciente. Francia poseía sólo en París en la época de la revolución de 1793, más de 1.000 bibliotecas públicas, sobresaliendo la Nacional. 

EDAD CONTEMPORÁNEA

La Edad Contemporánea es el periodo específico actual de la historia del mundo occidental (cuarto periodo de la Historia Universal, según la división europea de la historia) que se inició a partir de la Revolución Francesa (1789 D.c.) y que sigue su proceso hasta el presente. Después de 1789 se fundaron muchas bibliotecas en cada país. En la actualidad estas bibliotecas pueden ser consultadas a través de su Catálogo en línea. 

Page 6: Historia de las bibliotecas

EDAD ACTUAL

En estos tiempos la biblioteca como institución educativa si sirve, si bien experimenta cambios, al mismo tiempo evoluciona permanentemente acompañando a la educación pública, pero para ello el bibliotecario debe perfeccionarse.La biblioteca es eficaz porque atiende a la diversidad de usuarios incorporando las nuevas tecnologías, fomentando el placer por la lectura y la formación ciudadana. Para definir el modelo actual de las bibliotecas, puede utilizarse el término "biblioteca híbrida", de una gran resonancia en los últimos tiempos. La biblioteca híbrida comprende aquellos servicios de información que se nutren de diversas herramientas y elementos tradición.

Page 7: Historia de las bibliotecas

MAPA MENTAL

Escritas en

Bibliotecas orientales Biblioteca romana Biblioteca de pérgamo Biblioteca en los monasterios

Bibliotecas egipcias labores de copia y conservación

Edad antigua Edad media

Encuadernación - códices

Edad moderna Edad contemporánea

Invención de la imprenta Revolución francesa- cultura y evolución para todos

Progreso en creciente

Bibliotecas públicas

Page 8: Historia de las bibliotecas

BIBLIOTECAS MÁS IMPORTANTES EN EL MUNDO

1. Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (Library of Congress) La Biblioteca del Congreso fue construida por el Congreso en 1800.

2. British Library, creada en 1753 la Biblioteca Británica es la Biblioteca Nacional del Reino Unido.

3. Biblioteca Nacional de España, tuvo su origen en el año 1711

4. La Biblioteca Pública de Nueva York (New York Public Library, NYPL)

5. Biblioteca Nacional de China, la Biblioteca Nacional de China, situada en Pekín.

Page 9: Historia de las bibliotecas

6. Biblioteca del Estado Ruso, es la biblioteca más grande del país, y remonta sus orígenes hasta julio de 1862.

7. Biblioteca de la Universidad de Harvard. la biblioteca contiene más de 15 millones de volúmenes.

8. Biblioteca Nacional de Francia: También conocida como Biblioteca Nacional de París.

9. Biblioteca Nacional de Austria, adquirió su nombre actual en 1920.

10. Biblioteca Vaticana: La Biblioteca Apostólica Vaticana (Bibliotheca Apostólica Vaticana, en latín)

Page 10: Historia de las bibliotecas

CONCLUSIONES

1. La importancia que tiene conocer el desarrollo histórico de las bibliotecas y a la vez mostrar las labores diarias, que son la base para el desarrollo y de esta manera no reemplazarlas por lo virtual.

2. Las bibliotecas son un espacio que generan conocimiento constantemente, claro está de acuerdo al uso o acceso constante que hagamos de ellas.

3. se obtuvo más información para verla de un punto de vista hacia nuestro futuro profesional.

4. La elaboración de esta actividad es una experiencia enriquecedora, ya que no había tenido la oportunidad de conocer la historia y evolución de las bibliotecas en el mundo.

Page 11: Historia de las bibliotecas

WEBGRAFÍA

http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/15800172/Top-10-Bibliotecas-mas-grandes-del-mundo.html

http://www.youtube.com/watch?v=PmChNRqF29I

http://www.todolibroantiguo.es/historia-bibliotecas/edad- antigua.html 

http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_3_05/aci07305.htm

http://www.queesunmapamental.com/

http://www.facmed.unam.mx/emc/computo/mapas/mapasmentales.htm

http://revista.uladech.edu.pe/index.php/biblioteca/documentos-internos/142-historia-de-las-bibliotecas