Historia de La Música Grecia y Roma

3
Historia de la Música: Grecia y Roma Nuestro conocimiento sobre la música griega abarca unos nueve siglos (s. VII a. C. hasta siglo II d. C.). Es muy posible que fuese en el teatro donde la música recibiese su mayor desarrollo. Las partes corales se cantaban en su totalidad y también había monodias para voces solistas. La música tenía una importancia pedagógica sumamente importante. La teoría de la música griega se atribuye principalmente a Pitágoras. Los instrumentos más característicos nos han quedado legados en forma de representaciones pictóricas murales o en restos de esculturas: Aerófonos: aulos, flauta de pan o siringa, órgano, gaita. Cordófonos: arpa, lira y cítara. Membranófonos e idiófonos: castañuelas, platillos y panderos. Muchos mitos griegos están relacionados con la aparición de algunos instrumentos o los poderes mágicos que se atribuían a la música. La música era muy importante en sus vidas y estaba presente en multitud de acontecimientos personales y sociales: nacimientos,

description

Breves apuntes de historia de la música. Resumen sobre la música en la época de Grecia y Roma. Secundaria.

Transcript of Historia de La Música Grecia y Roma

  • Historia de la Msica: Grecia y Roma

    Nuestro conocimiento sobre la msica griega abarca unos nueve

    siglos (s. VII a. C. hasta siglo II d. C.).

    Es muy posible que fuese en el teatro donde la msica recibiese

    su mayor desarrollo. Las partes corales se cantaban en su

    totalidad y tambin haba monodias para voces solistas.

    La msica tena una importancia pedaggica sumamente

    importante. La teora de la msica griega se atribuye

    principalmente a Pitgoras.

    Los instrumentos ms caractersticos nos han quedado legados

    en forma de representaciones pictricas murales o en restos de

    esculturas:

    Aerfonos: aulos, flauta de pan o siringa, rgano, gaita.

    Cordfonos: arpa, lira y ctara.

    Membranfonos e idifonos: castauelas, platillos y

    panderos.

    Muchos mitos griegos estn relacionados con la aparicin de

    algunos instrumentos o los poderes mgicos que se atribuan a la

    msica.

    La msica era muy importante en sus vidas y estaba presente en

    multitud de acontecimientos personales y sociales: nacimientos,

  • Historia de la Msica: Grecia y Roma

    bodas, funerales, celebraciones religiosas siempre aparece

    ligada a la poesa y a la danza.

    La transmisin de la msica era principalmente oral, no escrita.

    Nos han quedado muy pocos fragmentos de transcripciones

    musicales griegas, y generalmente son extrados de inscripciones

    en piedra, papiros y otros restos arqueolgicos.

    Las principales caractersticas de la msica griega quedaran

    resumidas en los siguientes puntos:

    La msica era principalmente mondica, todas las voces

    cantan la misma meloda.

    La notacin griega era alfabtica, las alturas del sonido se

    representaban con las letras de su abecedario. El ritmo lo

    reflejaban con pies mtricos, utilizados en la poesa para

    indicar sonidos cortos o largos (rayas, puntos o

    semicrculos).

    Los griegos nos dejaron 4 escalas principales, en las que se

    distingue una forma de colocar los tonos y semitonos

    diferentes en cada una de ellas. Se utilizaban para

    acompaar diferentes poemas y se nombraban como sus

    diferentes regiones: drica, frigia, lidia y mixolidia.

    Msica en Roma

    A finales del siglo I, la msica se cultivaba intensamente por

    todo el mundo romano. Cuando en el ao 328 d. C. Constantino el

    Grande fund la nueva Roma, -Constantinopla-, se cre una gran

    metrpolis que terminara siendo un gran crisol donde se

    fundiran diversas razas y culturas.

  • Historia de la Msica: Grecia y Roma

    Los romanos acogieron todas las novedades que haban

    desarrollado los griegos pero sin profundizar demasiado en los

    avances o instrumentos.

    ACTIVIDAD:

    Individualmente, busca una leyenda griega que est relacionada de

    alguna manera con la msica. Posteriormente haremos una puesta en

    comn en el aula.

    AUDICIN:

    Epitafio de seikilos

    Es la notacin ms antigua completa que conservamos sobre msica

    griega. Aparece en una lpida y su texto habla sobre la importancia de

    disfrutar de la vida, ya que es muy breve. La msica est escrita para

    ser cantada y acompaada por un instrumento de cuerda haciendo la

    misma meloda que la voz (monodia).

    https://www.youtube.com/watch?v=GsG9q-5J-ig

    https://www.youtube.com/watch?v=GsG9q-5J-ig