Historia de la música

21
La historia de la música Scarlet Ibarra- Ana Marin VI semestre C, 2012

description

En esta presentación se da a conocer la historia de la música desde sus orígenes.

Transcript of Historia de la música

Page 1: Historia de la música

La historia de la música

Scarlet Ibarra- Ana MarinVI semestre C, 2012

Page 2: Historia de la música

• Desde los orígenes de la civilización, el hombre primitivo comienza a cantar acompañándose con palmas y golpes con los pies.

• A la vez va elaborando las técnicas de los sonidos con los que se comenzaron a acompañar los ritos.

Page 3: Historia de la música

• Los antiguos hombres emitían sonidos sin armonía. Esto significa que se guiaban por la imitación y mimetismo de lo que ellos observaban a su alrededor.

• Sus ritos y celebraciones religiosas estaban cargadas de mística, magia y espíritus.

Page 4: Historia de la música

• La música estaba presente en la danza y las ceremonias religiosas, para rogar a los dioses caza fructífera y abundantes cultivos.

Page 5: Historia de la música

Musical egipcia

• Se utiliza en cultos fúnebres por medio de danzas.

• De ésta época tenemos como instrumentos a: Sistros, flautas, arpas, laúdes, citaras y liras.

Sistro

Citaras

Page 6: Historia de la música

Musical griega• Destaca por su música cantada, a través de

obras liricas tales como: Monólogos, Diálogos y coros.

• Comprendía el texto poético y la danza, y el músico era frecuentemente el autor tanto de la melodía como de la letra y las coreografías.

Page 7: Historia de la música

• La música era obligatoria tanto en los teatros como en los juegos olímpicos.

Page 8: Historia de la música

Musical romana

• Hacían uso de la música en sus himnos, sacrificios religiosos, juegos y banquetes, en donde los instrumentalistas utilizaban la citara, la lira, la tibia, la cornamusa, el hidrocaulo.

Page 9: Historia de la música

Musical China• Los chinos diferenciaban las notas de la

música, las notas eran para los hombres ordinarios , la música a los hombre sabios.

• Inventaron instrumentos con diferentes materias primas de piedra, metal, seda, bambú, madera, cuero, calabaza y tierra.

Flauta de bambú

Page 10: Historia de la música

Musical de Japón• Utilizada en ceremonias del emperador.• Los instrumentos favoritos japoneses eran: el

koto, el Yamato-goto y el Yamato-bue. En los casos de acompañamiento musical no acostumbraban a hacer sonar simultáneamente la voz y el instrumento.

Page 11: Historia de la música

La música en la Edad Media s v-xv

• Se desarrollaba durante la liturgia cristiana, ya que se consideraba a la música el vehiculo por medio del cual los sacerdotes elevaban la palabra a Dios.

Page 12: Historia de la música

Música profana o popular

• Juglares Gente de origen social

humilde que a través de la improvisación divertían en fiestas y castillos.

• Trovadores Pertenecían a la nobleza

y eran músicos y poetas que inventaban rimas y ritmos.

Page 13: Historia de la música

• El canto gregoriano es una música con sonidos muy particulares, sirven para despertar diferentes sentimientos como: alegría, tristeza, serenidad, etc.

• Los cantantes saben que “el texto es el que da sentido a la melodía”

• Esta música se canta a capella sin acompañamiento instrumental y todos los cantores entonan la misma melodía.

Page 14: Historia de la música

Musical del renacimiento XV-XVI

• Se utilizaba normalmente en la música de cámara, se utilizaba para acompañar canciones y para danzas.

• Se tocaban durante las misas las misas, las famosas eran de Tournai y la de Barcelona.

• Se utiliza en fantasías y villancicos.

Page 15: Historia de la música

Música barroca XVII-XVIII• Se caracteriza por el género vocal

recitativo, en el cual el ritmo de la palabra determina el discurso melódico “La música ha de ser sirviente de la poesía”

• En esta época se desarrollan la sonata, el concerto grosso, la ópera, el oratorio y el ballet francés.

Page 16: Historia de la música

• En esta época aparecen como formas nuevas el oratorio, la cantata y, quizás la más importante, la ópera. Además se desarrolla la música instrumental.

Ópera de Beijing

Page 17: Historia de la música

Musical Clásica• Se origina a partir de la música greco-

romana y la música católica. Aspira a comunicar una cualidad trascendental de la emoción.

• Permite el alcance de lo «sublime» en el arte.

• Instrumentos característicos tales como: la gaita, la vilhuela, la zanfona.

Page 18: Historia de la música

Romanticismo XIX • Está relacionado con el romanticismo, la

corriente de cambios en literatura, bellas artes y filosofía.

• En el romanticismo creció la importancia del instrumentista virtuoso.

• El saxofón, piano, vibráfono son algunos de los instrumentos de la época.

Vibráfono

Page 19: Historia de la música

Musical moderna xx

• Época de fundamentales cambios sociales y tecnológicos.

• El modernismo toma el espíritu progresista de fines del siglo XIX y su apego por el rigor del avance tecnológico, por lo que retira lo formal y las reglas de l música.

Dj

Page 20: Historia de la música

Musical electrónica

• Los avances tecnológicos en el siglo XX permitieron a los compositores utilizar medios electrónicos para producir sonidos.

• Los amplificadores, eliminan las limitaciones sonoras de la guitarra clásica, y la voz.

Page 21: Historia de la música