Historia de la filosofia

7
Filosof ía Amor a la sabidurí a 3 ramas del Universo El Hombre Su signific ado Su utilidad en el mundo 1 Qué es?

Transcript of Historia de la filosofia

Page 1: Historia de la filosofia

FilosofíaAmor a la

sabiduría3 ramas del

Universo

El Hombre

Su significad

o

Su utilidad

en el mundo

1

Qué

es?

Page 2: Historia de la filosofia

FilosofíaAmor a la

sabiduría3 ramas del

Universo

El MundoEntender

su entorno

Fenómenos y

sucesos diarios

2

Qué

es?

Page 3: Historia de la filosofia

FilosofíaAmor a la

sabiduría3 ramas del

Universo

DiosIntenta

conocer o interpretar

Quién hace posible todo lo anterior

3

Qué

es?

Page 4: Historia de la filosofia

Historia de la FilosofíaV

Inicia con Protágoras y Calicles

Filosofía clásica

Sócrates

Platón

Aristóteles

Moral y ética, llegar al conocimiento de los valores morales por medio de preguntas.

Creencia de realidades inalterables y eternas, independientes de las cosas mundanas.

Esencia de los entes y de los primeros principios del ser -> Metafísica.

Mayéutica

Dialéctica

Lógica

Page 5: Historia de la filosofia

Sofistas Ejercían la profesión de enseñar la sabiduría.

Filosofía helenística323

a.C.Muerte de

Alejandro Magno

•Ser Humano como “Animal Social”.

•La seguridad personal y la felicidad

individual son las principales aspiraciones.

•Nueva Física y una nueva Ética de carácter

naturalista y cosmopolita.

Page 6: Historia de la filosofia

Filosofía Medieval

Esc

olá

stic

a

Relig

ión

•La escolástica es la filosofía cristiana medieval.•Basada en una estructura racional que justifique el milagro de la revelación y la tradición cristiana.

XV

Preescolástica

Escolástica Temprana

Alta Escolástica

Neoescolástica

San Agustín - El hombre busca la verdad para transcender hasta Dios.

Anselmo de Canterbury - Orden moral basado en la libre voluntad humana, capaz de dirigirse hacia el bien.

Santo Tomás de Aquino - Se preguntaba ¿De dónde viene el mal? si Dios hizo sólo cosas buenas.

Renacimiento y desarrollo de la Filosofía Escolástica.

Page 7: Historia de la filosofia

Filosofía Moderna1453Constantinopla

René Descartes

(1595-1650)

•Para llegar al conocimiento y representa el ingreso al idealismo filosófico.•En si el idealismo es considerar el mundo y la vida de acuerdo con unos ideales o modelos de armonía y perfección que no se corresponden con la realidad.

Trascendencia de Dios

Dualismo mente cuerpo

Dios y los Seres Humanos tienen

libre albedrio