Historia de la computadora

30
Historia de la Computadora

Transcript of Historia de la computadora

Page 1: Historia de la computadora

Historia de la Computadora

Page 2: Historia de la computadora

Historia de la Computadora Muchos logros de la civilización,

como el desarrollo de ciertos aparatos, tecnologías y mecanismos, se relacionan con la invención de la computadora.

Por ejemplo: la invención del ábaco.

s. V. a.c.

Egipto oChina

Page 3: Historia de la computadora

La Pascalina: 1645

Fue otro de los inventos mecánicos.

Inventada por Blaise Pascal en Francia

1623-1662

BlaisePascal

Page 4: Historia de la computadora

Gottfried W. von Leibniz 1694 Diseñó y fabricó una máquina de

calcular, la primera que podía ejecutar las cuatro operaciones aritméticas básicas.

1646-1716

GottfriedLeibniz

Page 5: Historia de la computadora

La primera computadora La máquina analítica

creada por el inglés Charles Babbage.

Para esta realización contó con fondos del gobierno inglés y con la colaboración de la que está considerada como la primera programadora de la historia, Ada Lovelace, hija del poeta Lord Byron.

1792-1871

Charles Babbage

Page 6: Historia de la computadora

Aunque no consiguió su propósito … Charles Babbage sentó los

principios básicos de las computadoras modernas, como el concepto de programa o instrucciones básicas, que se introducen en la máquina de manera independiente de los datos, el uso de la memoria para retener resultados y la unidad aritmética.

1815-1852

AdaLovelace

Page 7: Historia de la computadora

Herman Hollerith

fue un estadista que inventó la máquina tabuladora. Es considerado como el primer informático, es decir, el primero que logra el tratamiento automático de la información.

1860-1929

HermanHollerith

Page 8: Historia de la computadora

La necesidad …

En aquella época, los censos se realizaban de forma manual, con el retraso que ello suponía (hasta 10 ó 12 años). Ante esta situación, Hollerith comenzó a trabajar en el diseño de una máquina tabuladora o censadora, basada en tarjetas perforadas.

1860-1929

Page 9: Historia de la computadora

El aporte de Joseph Jacquard

En 1801, ya convertido en inventor e industrial textil, Joseph Marie Jacquard dio un fundamental aporte al proceso de las máquinas programables al modificar una maquinaria textil, a la cual añadió un sistema de plantillas o moldes metálicos perforados, unidas por correas, que permitían programar las puntadas del tejido, logrando obtener una diversidad de tramas y figuras.

1752-1834

JosephJacquard

Page 10: Historia de la computadora

El sistema de Jacquard

1752-1834

Page 11: Historia de la computadora

En 1944 se construye la Mark I Diseñó con su equipo de la

Universidad de Harvard, la Mark I. Este computador tomaba 6 segundos para hacer una multiplicación y 12 para una división.

Tenía 800 Kmde cables, 17 m delargo, 3 m de altoy 1 m de profundidad.

1900-1973

HowardAiken

Page 12: Historia de la computadora

En 1947 se construyó ENIAC En la Universidad de

Pennsylvania. Es considerada la primera

computadora electrónica que funcionaba con tubos de vacío.

Superaba ampliamente al Mark I: era 1.500 veces más potente.

1907-1980

JohnMauchly

Page 13: Historia de la computadora

Su potencia …

Podía efectuar 5.000 sumas o 500 multiplicaciones en un segundo.

Permitía el uso de aplicacionescientíficas en astronomía, meteorología, etc.

1919-1995

JohnEckert

Page 14: Historia de la computadora

Tenía 18.000 tubos de vacío.

Page 15: Historia de la computadora

La EDVAC

Construida en 1949, en la Universidad de Manchester fue la primera computadora electrónica digital de la historia.

Fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento.

A los investigadores Mauchly y John Eckert se le suma John Neumann.

JohnNeumann

1903-1957

Page 16: Historia de la computadora

La EDVAC

A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en el estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas.

JohnNeumann

1903-1957

Page 18: Historia de la computadora

El UNIVAC

Fue la primera computadora diseñada y construida para un propósito no militar.

Construida entre 1946-1951.

Page 19: Historia de la computadora

El UNIVAC

Page 20: Historia de la computadora

GENERACIONES DEL COMPUTADOR Generaciones: Desde la década de los años cincuenta empezaron a utilizarse los computadores electrónicos con fines comerciales, estos han evolucionado hasta el punto de diferenciar hasta cinco generaciones. Los criterios que permiten decidir en que momento termina una generación y empieza la otra, son en esencia los siguientes:

1. La Tecnología utilizada en su Construcción. 2. La Arquitectura de los Sistemas 3. Las técnicas de Organización y Explotación Utilizadas

Miniaturización del Tamaño de los Ordenadores 4. Mayor Fiabilidad Menos Fallos 5. Mayor Potencia o Capacidad de Resolver Problemas

Complejos6. Superior Velocidad de Calculo

Page 21: Historia de la computadora

PRIMERA GENERACIÓN (1946-1959) Los Ordenadores electrónicos de la primera generación comenzaron con la instalación comercial del UNIVAC en 1951, terminando en 1958. Las computadoras de este periodo comparten las siguientes características: Sus funciones se basaban en el uso de tubos al vació. Uso de Tarjetas Perforadas. Su tamaño era grande y complicado su mantenimiento La programación se hacia en lenguaje maquina (bajo nivel) El procesador inmediato de calculo pesaba 30 toneladas Eran tan difíciles de mantener que parecían estar más fuera de servicio que operando La fiabilidad era escasa. Consumían mucha energía y generaban mucho calor. Costaban millones de dólares.

Page 22: Historia de la computadora
Page 23: Historia de la computadora

SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1965) En esta generación las válvulas o tubos al vació son reemplazados por los transistores y componentes electrónicos de estado sólido. Tal innovación redujo considerablemente el tamaño de los ordenadores e incremento sus fiabilidad. En dicha generación se experimentan las siguientes características: Utilización de las cintas magnéticas y el procesamiento por lotes. La velocidad de calculo se incremento en miles de veces. La programación se hacia en lenguaje simbólico ( alto nivel) Mayor capacidad de almacenamiento Eran más confiables y fáciles de mantener Las computadoras se hicieron más pequeñas (50 veces menor) El costo era mucho menor que la primera generación

Page 24: Historia de la computadora
Page 25: Historia de la computadora

TERCERA GENERACIÓN (1965-1970) Esta generación inicio con la computadora IBM 360, cuando en el interior de la maquina u ordenador electrónico se usaron los circuitos integrados. Estos dispositivos electrónicos, de tamaño similar al de un transistor, llegaban a contener varias decenas e inclusive centenares de dispositivos semiconductores elementales. Los aspectos mas significativos de estas maquinas eran: Mayor Espacio de Almacenamiento El Tamaño Físico de la Computadora se vio reducido Podían procesar un millón de instrucciones por segundo Podían ejecutar varios programas simultáneamente Poseían unidades de almacenamiento auxiliar (Discos)

Page 26: Historia de la computadora
Page 27: Historia de la computadora

CUARTA GENERACIÓN (1970-1985)

A finales de la década de los sesenta se produjo una nueva innovación en el mundo de la informática originada por la invención del microprocesador. Debido al surgimiento del microprocesador esta generación se caracteriza por los siguientes aspectos: Aparece el ordenador personal (Personal Computer o PC) Dispositivos de entrada y salida de alta velocidad El Tamaño es mucho menor y expiden menos calor Se incrementa la capacidad y fiabilidad Lenguajes de programación interactivos.

Page 28: Historia de la computadora
Page 29: Historia de la computadora

QUINTA GENERACIÓN (1986....)

En octubre del año 1981 el mundo de los ordenadores se vio sacudido por el anuncio hecho en Japón, de una iniciativa de investigación y desarrollo orientada a producir una nueva generación de ordenadores en la primera década de los 90, a los que se le dio el nombre de ordenadores de quinta generación. A pesar de su complejidad los ordenadores de esta generación se están diseñando para ser manejados por personas no expertas en informática. Para conseguir fines tan ambiciosos, estos equipos tiene varios procesadores. Aparecen los sistemas operativos con características multimedia e interfaz gráfica como Windows, Mac 10 (Apple),Ubuntu,Android.

Page 30: Historia de la computadora