Historia de colombia

8
HISTORIA DE COLOMBIA Por: Ana Saldarriaga Medina Profesora: Ledis Quintana Grupo: 8°A

Transcript of Historia de colombia

Page 1: Historia de colombia

HISTORIA DE COLOMBIA

Por:

Ana Saldarriaga Medina

Profesora:

Ledis Quintana

Grupo:

8°A

Page 2: Historia de colombia

¿CUÁL FUE EL PAPEL DE LA IGLESIA?

La iglesia era parte importante de la vida de las personas, la iglesia era la que decía las leyes y comportamientos para ser parte del catolicismo.

Como muchos bebés se morían era costumbre bautizarlos a pocos días de nacidos. Y que por la religión debían ponérsele nombres que tuvieran que ver con la iglesia. Y se creía que si el bautizo era el inicio de la vida, el matrimonio era símbolo de la adultez porque conformaban nuevas familias.

Page 3: Historia de colombia

¿CÓMO SE RESISTIERON LOS GRUPOS SOCIALES FRENTE AL CONTROL ESPAÑOL?

En la época colonial los controles eran muy fuertes. Entonces, ante las prohibiciones de la policía, y los españoles los indígenas y esclavos decidieron tomar la decisión de aprender a defenderse con herramientas europeas. Pero como eso era tan difícil ellos decidieron escaparse y

seguir sus creencias, o muchos

decidieron llevar una doble vida

a escondidas de sus amos

Y seguir con sus costumbres.

Page 4: Historia de colombia

Los criollos empezaron a sentir que tenían una mejor posición en la sociedad que la mayoría, no era justo que los cargos públicos fueran reservados para los españoles. Puesto que ellos habían nacido en América, se sentían con mas derecho de gobernar este territorio

que los españoles. Y

además habían ido a

estudiar a Europa sobre la

importancia de la

independencia y los

derechos para todas las

personas

Page 5: Historia de colombia

¿CUÁNDO FUE NUESTRA INDEPENDENCIA: EN 1810 O EN 1819?

Los deseos de independencia fue mucho antes, cuando los esclavos se volvían cimarrones y se formaban palenques. Como los criollos se identificaban con las ideas políticas de los europeos, decidieron proponerle al virrey una junta, y como el virrey dijo que no, los criollos formaron una revuelta y ante la presión de la multitud se firmo un acta de independencia, y este hecho se le llamo “grito de independencia”.

Seis años después de este hecho los europeos decidieron volver a conquistar y en 1819 se obtuvo la independencia absoluta.

Page 6: Historia de colombia

¿PATRIA BOBA?Patria boba se llamo a los 6 años después de la primera independencia cuando se trato de organizar un estado independiente.

Fue un periodo de enfrentamientos entre regiones y sobre todo entre dos ideas diferentes, los centralistas que pensaban que tenia que haber un centro para gobernar, y el de los federalistas que pensaban que las regiones debían ser autónomas y tomar sus propias decisiones. Y eso fue lo que hizo mas fácil la reconquista de los españoles.

A pesar de las diferencias entre las regiones siempre se mantuvo la comunicación para evitar que el reino de nueva granada desapareciera.

Page 7: Historia de colombia

¿PARA QUE LA INDEPENDENCIA?

La independencia fue importante para dejar de depender política y económicamente de España. Ya que solo podían comerciar con España, o tenían que pedir permiso para comerciar con otros países. Con la independencia, esto cambio. Pero hubieron muchas cosas que no cambiaron: la esclavitud, la visión que se tenia de los afro descendientes, los indígenas, o mujeres como personas inferiores.

Así, después de la independencia se creo una constitución que unió a la nueva granada con Venezuela y Quito. Sin embargo la unión de las naciones bolivarianas no duró,

debido a las diferencias y los

problemas de comunicación.

Page 8: Historia de colombia

¿LIBERALES vs. CONSERVADORES?Los partidos liberal y conservador aparecieron como consecuencia del respeto a la libertad de ideas y de expresión que llegó con la independencia. y aunque las ideas que defendían eran opuestas y bastante diferentes, ambos grupos contaron con muchos seguidores e influenciaron las decisiones del gobierno.

También empezó a considerar a los indígenas como ciudadanos, es decir, parte de la sociedad, que debían tener los mismos derechos de españoles y criollos.

Así, mientras los liberales estuvieron en el poder hicieron reformas que promovían las libertades y se alejaba un poco mas de las tradiciones coloniales.

En 1821 por ejemplo, los liberales hicieron una nueva constitución que reconocía diferentes libertades como la de expresión, libre empresa, libre imprenta, libertad de enseñanza y de culto, de asociación y de poseer armas. Por su lado, los conservadores decidieron hacer sus propias leyes. Por eso, durante la regeneración se cambió la constitución

de 1821 por la de 1886. allí, defendieron el

pasado colonial y los valores cristianos,

haciéndolos parte de la organización

social de la nación. Otra vez, los derechos de

afro descendientes, indígenas, mujeres y niños

fueron desconocidos.