Historia Argentinaaaaaaaaaaaaaaa

23
Historia Argentina (XIX) Sitio de la Perspectiva Historia Argentina (Siglo XIX) Audio Colección Nueva Historia Argentina Contrato Pedagógico ċ Contrato pedagógico Ver 10 abr. 2015 20:18 Fernando Esteban Córdoba Diseño Curricular de ES 3 CIENCIAS SOCIALES Ċ tercerodesocial es.pdf Ver Descargar 509 kb v. 2 3 abr. 2012 20:58 Fernando Esteban Córdoba Diseño Curricular del Prof. en Historia ĉ sextapartede132 59.doc Ver Descargar 288 kb v. 2 3 abr. 2012 21:04 Fernando Esteban Córdoba

description

historia

Transcript of Historia Argentinaaaaaaaaaaaaaaa

Historia Argentina (XIX)

Historia Argentina (XIX)

Sitio de la Perspectiva Historia Argentina (Siglo XIX) Audio

Coleccin Nueva Historia Argentina

Contrato Pedaggico

Contrato pedaggicoVer

10 abr. 2015 20:18

Fernando Esteban Crdoba

Diseo Curricular de ES 3 CIENCIAS SOCIALES

tercerodesociales.pdfVerDescargar

509 kb

v. 2

3 abr. 2012 20:58

Fernando Esteban Crdoba

Diseo Curricular del Prof. en Historia

sextapartede13259.docVerDescargar

288 kb

v. 2

3 abr. 2012 21:04

Fernando Esteban Crdoba

Entrevistas

entrevistaawaldoansaldi.docVerDescargarEntrevista a Waldo Ansaldi

33 kb

v. 3

29 abr. 2011 8:51

Fernando Esteban Crdoba

Eventos

Fuentes

Sarmiento, Domingo, Recuerdos de Provincia,,,Ver

9 abr. 2013 20:48

Fernando Esteban Crdoba

Guas orientadoras

Guas OrientadorasVer

16 abr. 2013 22:03

Fernando Esteban Crdoba

Normativas

RAIVer

10 abr. 2013 7:52

Fernando Esteban Crdoba

Res_4043_09-Anexo.docVerDescargar

83 kb

v. 2

3 abr. 2012 20:53

Fernando Esteban Crdoba

Res_4043_09.docVerDescargar

52 kb

v. 2

3 abr. 2012 20:53

Fernando Esteban Crdoba

Programa

ProgramaVerCursada de ao 2015

7 abr. 2015 20:17

Fernando Esteban Crdoba

Unidad 1

2. OZLAK, Oscar - La formacion del Estado Argentino.pdfVerOszlak, Oscar; "La conquista del orden y la institucionalizacin del Estado" en Op. Cit.; Captulo 3.

3 abr. 2015 4:31

Fernando Esteban Crdoba

8. HORA - Los Anchorena Patrones de inversin, fortuna y negocios (1760-1950) (1).pdfVerHora, Roy; "Los Anchorena: Patrones de inversin, fortuna y negocios (1760-1950)" en Amrica Latina en la Historia Econmica. Revista de Historia, N 37; 2012; pp. 39-66.

3 abr. 2015 4:40

Fernando Esteban Crdoba

Ansaldi.pdfVerAnsaldi, Waldo; Estado y sociedad en la Argentina del siglo XIX; Buenos Aires; CEAL; 1988. (Versin en formato PDF en archivo de versin web de cursada)

3 abr. 2015 4:31

Fernando Esteban Crdoba

Bethell, LeslieVerBethell, Leslie; "El imperialismo britnico y la Guerra del Paraguay" en La Guerra del Paraguay; Facultad de Filosofa y Letras (UBA); Buenos Aires; 2002.

5 may. 2015 20:08

Fernando Esteban Crdoba

Brezzo, Liliana MaraVerBrezzo, Liliana Mara; El Paraguay y la Argentina en los textos escolares : una perspectiva bilateral de las representaciones del otro. Entrepasados : Revista de Historia, vol. 10, n20-21, 2001, pp. 163-194

3 may. 2015 0:21

Fernando Esteban Crdoba

Chiaramonte, Jos CarlosVerChiaramonte, Jos Carlos; "Algunas caractersticas de la poltica econmica y la poltica comercial hasta el gobierno de Sarmiento" en Nacionalismo y liberalismo econmicos en Argentina, 1860-1880; Buenos Aires; Edhasa; 2012; Segunda parte; Cap. 4.

15 may. 2015 8:21

Fernando Esteban Crdoba

Chiaramonte, Jos CarlosVerChiaramonte, Jos Carlos; "Algunas caractersticas de la poltica econmica y la poltica comercial hasta el gobierno de Sarmiento" en Nacionalismo y liberalismo econmicos en Argentina, 1860-1880; Buenos Aires; Edhasa; 2012; Segunda parte; Cap. 4.

15 may. 2015 8:20

Fernando Esteban Crdoba

Chiaramonte, Jos Carlos;VerChiaramonte, Jos Carlos; "La crisis de 1866 en Nacionalismo y liberalismo econmicos en Argentina, 1860-1880; Buenos Aires; Edhasa; 2012; Primera parte; Cap. 2.

9 abr. 2015 9:30

Fernando Esteban Crdoba

Chiaramonte, Jos CarlosVerChiaramonte, Jos Carlos; "Poltica y partidos en la Argentina de los aos 60 y 70" en Nacionalismo y liberalismo econmicos en Argentina, 1860-1880; Buenos Aires; Hyspamrica; 1986; Cap. 7.

9 abr. 2015 9:30

Fernando Esteban Crdoba

Chiaramonte, Jos CarlosVerChiaramonte, Jos Carlos; "La crisis de 1873 y las tendencias industrialistas argentinas" en Nacionalismo y liberalismo econmicos en Argentina, 1860-1880; Buenos Aires; Edhasa; 2012; Cap. 5.

9 abr. 2015 9:30

Fernando Esteban Crdoba

Levinson, AndrVerLevinson, Andrs; "Sobre Cndido Lpez,los campos de batalla" en Entrepasados, Revista de Historia; Ao XV; Nmero 29; Buenos Aires; Comienzos de 2006; pp. 147 -152.

21 abr. 2015 12:10

Fernando Esteban Crdoba

Oszlak_elementoscapitulo1.pdfVerDescargarCaptulo 1 de Oszlak

347 kb

v. 4

3 abr. 2015 4:31

Fernando Esteban Crdoba

Oszlak, OscarVerOszlak, Oscar; "La Organizacin Nacional y la construccin del Estado" en Op. Cit.; Captulo 2.

15 abr. 2015 0:19

Fernando Esteban Crdoba

Oszlak, OscarVerOszlak, Oscar; "Apndice" en La formacin del Estado Argentino; Buenos Aires; Planeta; 1997.

14 abr. 2015 11:08

Fernando Esteban Crdoba

Romero, Lus Alberto; Roffman, AlejandroVerRofman, Alejandro B.; Romero, Lus Alberto; "Primera Etapa: La Argentina criolla" en Sistema socioeconmico y estructura regional en la Argentina; Buenos Aires; Amorrortu Editores; 1998; Segunda Parte; Captulo 1.

31 may. 2015 11:43

Fernando Esteban Crdoba

Sabato, Hilda; El ciudadano en armas: violencia poltica en Buenos Aires (1852 1890) en Op. Cit.VerSabato, Hilda; El ciudadano en armas: violencia poltica en Buenos Aires (1852 1890) en Entrepasados, Revista de Historia; Ao XII; N 23; Fines de 2002; pp- 148 169.

3 abr. 2015 4:31

Fernando Esteban Crdoba

Unidad 2

10. Botana, Natalio - El orden conservadora (cap I al III).pdfVerBotana, Natalio R.; El orden conservador. La poltica argentina entre 1880 y 1916; Buenos Aires; Hyspamrica; 1985; Caps. 1, 2 y 3.

3 abr. 2015 4:34

Fernando Esteban Crdoba

Alonso, PaulaVerAlonso, Paula; La poltica y sus laberintos: el Partido Autonomista Nacional entre 1880 y 1886 en Sabato, Hilda; Lettieri, Alberto; La vida poltica en la Argentina del siglo XIX. Armas, votos y voces; Buenos Aires; Fondo de Cultura Econmica; 2003; Segunda Parte; pp. 277 292.

9 abr. 2015 19:21

Fernando Esteban Crdoba

Botana, NatalioVerBotana, Natalio; "El federalismo liberal en Argentina 1852-1930" en Carmagnani, Marcelo (Compilador); Federalismos Latinoamericanos: Mxico, Brasil, Argentina; Mxico; Fondo de Cultura Econmica; 1993

9 abr. 2015 12:31

Fernando Esteban Crdoba

Botana, Natalio R.VerBotana, Natalio R.; "Electores, gobernadores y senadores" en El orden conservador. La poltica argentina entre 1880 y 1916; Buenos Aires; Sudamericana; 1998; Segunda Parte; Captulo IV.

21 may. 2015 11:10

Fernando Esteban Crdoba

c. BANDIERI, Susana - Ampliando las fronteras, la ocupacin de la Patagonia.pdfVerBandieri, Susana; "Ampliando las fronteras: la ocupacin de la Patagonia" en Lobato, Mirta Zaida; Nueva Historia Argentina. El progreso, la modernizacin y sus lmites (1880-1916); Buenos Aires; Sudamericana; 2000; Captulo III.

3 abr. 2015 4:38

Fernando Esteban Crdoba

Levinson, Andrs; "Sobre Cndido Lpez,los campos de batalla"VerLevinson, Andrs; "Sobre Cndido Lpez,los campos de batalla" en Entrepasados, Revista de Historia; Ao XV; Nmero 29; Buenos Aires; Comienzos de 2006; pp. 147 -152.

12 may. 2015 19:23

Fernando Esteban Crdoba

Ley N 1420VerCrdoba, Fernando Esteban; Ley N 1420 de educacin comn en la Capital, colonias y territorios nacionales, Compilacin sobre la problemtica y aportes de investigacin; Ciudad Jardn de Palomar; Ficha de ctedra de circulacin interna.

10 abr. 2015 12:55

Fernando Esteban Crdoba

Ley N 1420 de educacin comn en la Capital, colonias y territorios nacionalesVerCrdoba, Fernando Esteban; Ley N 1420 de educacin comn en la Capital, colonias y territorios nacionales, Compilacin sobre la problemtica y aportes de investigacin; Ciudad Jardn de Palomar; Ficha de ctedra de circulacin interna.

11 abr. 2015 8:11

Fernando Esteban Crdoba

Unidad 3

1. SURIANO, Juan, LOBATO, Mirta - Huelgas, boicots y confrontacin social, 1880-1930.pdfVerSuriano, Juan; Lobato, Mirta; "Huelgas, boicots y confrontacin, 1880 - 1930" en La protesta social en la Argentina; Buenos Aires; Fondo de Cultura Econmica; 2003; Cap. 1. (Versin en formato PDF en archivo de versin web de cursada).

3 abr. 2015 4:32

Fernando Esteban Crdoba

2. ANSALDI - La insurreccin de 1890. El parque de los senderos que se bifurcan.pdfVerAnsaldi, Waldo; La insurreccin de 1890. El parque de los senderos que se bifurcan en Ciudad Futura; N 23 y 24; Buenos Aires; 1990; pp. 20-21. (Versin en formato PDF en archivo de versin web de cursada).

3 abr. 2015 4:32

Fernando Esteban Crdoba

3. SBATO - La revolucin del 90. Prlogo o eplogo.pdfVerSbato, Hilda; "La revolucin del 90 prlogo o epilogo?" en Punto de Vista; N 39; Buenos Aires; 1990; pp. 27 -30. (Versin en formato PDF en archivo de versin web de cursada).

3 abr. 2015 4:32

Fernando Esteban Crdoba

47282114-Cortes-Conde-Roberto-Dinero-deuda-y-crisis.pdfVerCorts Conde, Roberto; La crisis de 1890 en Dinero, deuda y crisis. Evolucin monetaria en la Argentina; Buenos Aires; Sudamericana / Instituto Torcuato Di Tella; 1989; Captulo VI.

3 abr. 2015 4:32

Fernando Esteban Crdoba

a. ROCCHI, Fernando - El pndulo de la riqueza la economa argentina en el perodo 1880-1916.pdfVerRocchi, Fernando; El pndulo de la riqueza: la economa argentina en el perodo 1880 1916 en Lobato, Mirta Zaida (Directora); Nueva Historia Argentina, Tomo5: El progreso, la modernizacin y sus lmites (1880 1916); Buenos Aires; Sudamericana; 2000; Captulo I. (Versin en formato PDF en archivo de versin web de cursada).

3 abr. 2015 4:34

Fernando Esteban Crdoba

Barsky, Osvaldo; Gelman, EzequielVerBarsky, Osvaldo; Gelman, Ezequiel; "La conformacin bsica del agro moderno, 1880-1914" en Historia del Agro Argentino. Desde la conquista hasta fines del siglo XX; Buenos Aires; Grupo Editorial Grijalbo - Mondadori; 2001; Captulo VI.

3 abr. 2015 4:32

Fernando Esteban Crdoba

Brailovsky, Antonio Elio; Foguelman, DinaVerBrailovsky, Antonio Elio; Foguelman, Dina; "Insercin de la Argentina en la divisin internacional del trabajo (1860-1930)" en Memoria verde. Historia ecolgica de la Argentina; Buenos Aires; Sudamericana; 1991; Captulo 4.

3 abr. 2015 4:32

Fernando Esteban Crdoba

Corts Conde, RobertoVerCorts Conde, Roberto; La formacin de mercados en la frontera en La economa argentina en el largo plazo (Siglos XIX y XX). Ensayos de historia econmica de los siglos XIX y XX; Buenos Aires; Sudamericana / Universidad de San Andrs; 1997; Captulo II.

9 abr. 2015 12:35

Fernando Esteban Crdoba

El modelo agroexportador en ArgentinaVerCrdoba, Fernando Esteban (Compilador); El modelo agroexportador en Argentina entre las ltimas dcadas del Siglo XIX y los inicios del siglo XX. Algunas investigaciones destacadas, y aportes de Perspectiva; Ciudad Jardn El Palomar; Ficha de ctedra de circulacin interna.

11 abr. 2015 8:20

Fernando Esteban Crdoba

El modelo agroexportador en Argentina entre las ltimas dcadas del Siglo XIX y los inicios del siglo XX...VerCrdoba, Fernando Esteban (Compilador); El modelo agroexportador en Argentina entre las ltimas dcadas del Siglo XIX y los inicios del siglo XX. Algunas investigaciones destacadas, y aportes de Perspectiva; Ciudad Jardn El Palomar; Ficha de ctedra de circulacin interna.

11 abr. 2015 8:11

Fernando Esteban Crdoba

Romero, Lus Alberto; Roffman, Alejandro;VerRomero, Lus Alberto; Roffman, Alejandro; Segunda etapa: La produccin de bienes primarios exportables (1852 1930) en Sistema socioeconmico y estructura regional en la Argentina; Buenos Aires; Amorrortu; 1998.

3 abr. 2015 4:32

Fernando Esteban Crdoba

Unidad 4

1. BERTONI - La naturalizacin de los extranjeros, 1887-1893 derechos polticos o nacionalidad.pdfVerBertoni, Lilia Ana; "La naturalizacin de los extranjeros, 1887 - 1893: derechos polticos o nacionalidad?" en Desarrollo Econmico. Revista de Ciencias Sociales, Vol. 32, N 125, Instituto de Desarrollo Econmico y Social; Buenos Aires; 1992; pp. 55 - 77.

3 abr. 2015 4:38

Fernando Esteban Crdoba

6. Gerchunoff, P.; Rocchi, F. & Rossi Gastn Desorden y progreso (CAP. I y II).pdfVerGerchunoff, Pablo; Rocchi, Fernando; Rossi, Gastn; Roca: Desorden y Progreso. Las crisis econmicas argentinas, 1870 1905; Buenos Aires; Edhasa; 2008, Caps. 1 y 2.

3 abr. 2015 4:35

Fernando Esteban Crdoba

Armus, Diego; Inmigracin, raza y tuberculosis en La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870 1950; Buenos Aires; Edhasa; 2007; Captulos 1, 3 y 4Ver

3 abr. 2015 4:35

Fernando Esteban Crdoba

Corts Conde; RobertoVerCorts Conde; Roberto; "El mercado de trabajo" en El progreso argentino, 1880-1914; Buenos Aires; Sudamericana; 1979; Captulo IV.

10 abr. 2015 13:26

Fernando Esteban Crdoba

Devoto, FernandoVerDevoto, Fernando; Migraciones europeas a la Argentina en Ciencia Hoy, Revista de divulgacin cientfica y tecnolgica; Vol. 3; N 15; Septiembre / Octubre de 1991; pp. 54 64.

9 abr. 2015 12:37

Fernando Esteban Crdoba

d. LOBATO, Mirta Zaida - Estado, gobierno y poltica en el rgimen conservador.pdfVerLobato, Mirta Zaida; Estado, gobierno y poltica en el rgimen conservador en Nueva Historia Argentina, Tomo 5: El progreso, la modernizacin y sus lmites (1880 1916); Buenos Aires; Sudamericana; 2000; Captulo IV. (Versin en formato PDF en archivo de versin web de cursada).

3 abr. 2015 4:35

Fernando Esteban Crdoba

h. CIBOTTI, Ema - Del habitante al ciudadano, la condicin del inmigrante.pdfVerCibotti, Ema; "Del habitante al ciudadano: la condicin del inmigrante" en Mirta Zaida (Directora); Nueva Historia Argentina. Tomo V: El progreso, la modernizacin y sus lmites (1880-1916; Buenos Aires; Sudamericana; 2000. (Versin en formato PDF en archivo de versin web de cursada).

3 abr. 2015 4:35

Fernando Esteban Crdoba

i. LOBATO, Mirta Zaida - Los trabajadores en la era del progreso.pdfVerLobato, Mirta Zaida; Los trabajadores en la era del progreso en Lobato, Mirta Zaida (Directora); Nueva Historia Argentina, Tomo 5: El progreso, la modernizacin y sus lmites (1880 1916); Buenos Aires; Sudamericana; 2000; Captulo XI. (Versin en formato PDF en archivo de versin web de cursada).

3 abr. 2015 4:38

Fernando Esteban Crdoba

Unidad 5

Corts Conde; RobertoVerCorts Conde; Roberto;"El mercado de trabajo" en El progreso argentino, 1880-1914; Buenos Aires; Sudamericana; 1979; Captulo IV.

11 abr. 2015 8:16

Fernando Esteban Crdoba

Moreno, Jos LusVerMoreno, Jos Lus; La inmigracin masiva y el proceso de urbanizacin en Historia de la familia en el Ro de la Plata; Buenos Aires; Sudamericana; 2004; Captulo 6.

9 abr. 2015 12:33

Fernando Esteban Crdoba

Sartelli, Eduardo, Ros de oro y gigantes de acero...Ver

3 abr. 2015 4:36

Fernando Esteban Crdoba

Unidad 6

Botana, Natalio R.VerBotana, Natalio R.; "La clase gobernante frente a la impugnacin revolucionaria" enEl orden conservador. La poltica argentina entre 1880 y 1916; Buenos Aires; Sudamericana; 1998; Segunda Parte; Captulo VI.

21 may. 2015 11:12

Fernando Esteban Crdoba

f. ADELMAN, Jeremy - El Partido Socialista argentino.pdfVerAdelman, Jeremy; El Partido Socialista Argentino en Lobato, Mirta Zaida (Directora); Nueva Historia Argentina, Tomo5: El progreso, la modernizacin y sus lmites (1880 1916); Buenos Aires; Sudamericana; 2000; Captulo VI. (Versin en formato PDF en archivo de versin web de cursada).

3 abr. 2015 4:37

Fernando Esteban Crdoba

Videos

Los FederalesVerSinopsis: A lo largo del siglo XIX, se sucedieron cinco etapas diferentes del federalismo. Todas ellas tuvieron en comn la defensa de los derechos y de la autonoma de las provincias, la oposicin a cualquier tipo de centralismo y un fuerte respaldo popular. Duracin: 28 minutos

2 may. 2014 7:03

Fernando Esteban Crdoba

Proyectos de Nacin - La Generacin del 80VerProyectos de Nacin La Generacin del 80

2 may. 2014 7:03

Fernando Esteban Crdoba

Proyectos de Nacin - Mitre y HernndezVerProyectos de Nacin Mitre y Hernndez

2 may. 2014 7:03

Fernando Esteban Crdoba

Proyectos de Pas: UnitariosVerUnitarios Canal Encuentro Sinopsis: El proyecto del unitarismo tuvo un papel central en la cultura poltica argentina del siglo XIX. Durante la dcada de los veinte, sus adeptos proponan organizar el pas de forma centralizada desde Buenos Aires. Su fracaso y su legado.

2 may. 2014 7:03

Fernando Esteban Crdoba

Comentarios

No tienes permiso para aadir comentarios.

Iniciar sesin|Actividad reciente del sitio|Informar de uso inadecuado|Imprimir pgina|Con la tecnologa deGoogle Sites_1494690290.unknown

_1494690300.unknown

_1494690305.unknown

_1494690307.unknown

_1494690308.unknown

_1494690306.unknown

_1494690302.unknown

_1494690304.unknown

_1494690301.unknown

_1494690295.unknown

_1494690298.unknown

_1494690299.unknown

_1494690296.unknown

_1494690293.unknown

_1494690294.unknown

_1494690292.unknown

_1494690271.unknown

_1494690281.unknown

_1494690286.unknown

_1494690288.unknown

_1494690289.unknown

_1494690287.unknown

_1494690283.unknown

_1494690284.unknown

_1494690282.unknown

_1494690276.unknown

_1494690278.unknown

_1494690280.unknown

_1494690277.unknown

_1494690274.unknown

_1494690275.unknown

_1494690272.unknown

_1494690262.unknown

_1494690266.unknown

_1494690269.unknown

_1494690270.unknown

_1494690268.unknown

_1494690264.unknown

_1494690265.unknown

_1494690263.unknown

_1494690252.unknown

_1494690257.unknown

_1494690259.unknown

_1494690260.unknown

_1494690258.unknown

_1494690254.unknown

_1494690256.unknown

_1494690253.unknown

_1494690247.unknown

_1494690249.unknown

_1494690251.unknown

_1494690248.unknown

_1494690242.unknown

_1494690245.unknown

_1494690246.unknown

_1494690243.unknown

_1494690239.unknown

_1494690240.unknown

_1494690237.unknown

_1494690238.unknown

_1494690234.unknown

_1494690236.unknown

_1494690232.unknown