Historia

3
Renacimiento español. Renacimien to español es la expresión empleada para designar a la influencia y al desarrollo que se dio en España del movimiento artístico y científico originado en Italia en el siglo XV, y que se fue expandiendo por el resto de Europa Occidental en el s. XVI, conocido como Renacimiento. Comúnmente se acepta la fecha de 1492 como inicio de la influencia del Renacimien to italiano en España. Aquí los principales persona jes del renacimiento espa ñol: 1. Shakespeare William Shakespeare fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de l os más célebres de la literatura universal. 2. Sir Isaac Newton, (4 de enero, 1643    31 de marzo, 1727) fue un científico, físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalme nte en el Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático. 3. Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 - Florencia, 8 de enero de 1642), fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo. Ha sido considerado como el "padre de la astronomía moderna", el "padre de la física moderna" y el "padre de la ciencia". 4. Miguel de Cervantes Saavedra fue un novelista, poeta y dramaturgo español. Supónese que nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares y murió el 22 de abril de 1616 en Madrid, pero fue enterrado el 23 de abril y popularmente se conoce esta fecha como la de su muerte. Es considerado la máxima figura de la literatura española. Es universalmente conocido, sobre todo por haber escrito El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de Príncipe de los Ingenios. Cervantes es sumamente original. Parodiando un género que empezaba a periclitar, como el de los libros de caballerías, creó otro género sumame nte vivaz, la novela polifónica, donde se superponen las cosmovisiones y los puntos de vista hasta confundirse en complejidad con la misma realidad, recurriendo incluso a juegos metaficcionales. 5. Nostradamus (14 de diciembre de 1503    2 de julio de 1566), fue un médico y consultor astrológico provenzal de origen judío, considerado uno de los más renombrados autores de  profecías y eventos futuros. Su obra profética Las verdader as centurias astrológicas y profecías, fue publicada por primera vez en el año de 1555. Desde la publicación del libro, muchas  personas se han visto atraídos por sus misteriosos versos (comúnmente escritos en cuartillas). La mayoría de sus seguidores, afirman categóricamente que Nostradamus predijo todas las catástrofes del mundo, desde su época hasta el futuro año 3797, fecha en que supuso que acontecerá el fin del mundo. También colaboró con la aristocracia francesa, elaborando horóscopos para la reina Catalina de Médici, prediciendo la sorprendente muerte del rey Enrique II y finalmente, siendo asignado como médico de la corte real por Carlos IX.

Transcript of Historia

  • Renacimiento espaol.

    Renacimiento espaol es la expresin empleada para designar a la influencia y al desarrollo que

    se dio en Espaa del movimiento artstico y cientfico originado en Italia en el siglo XV, y que

    se fue expandiendo por el resto de Europa Occidental en el s. XVI, conocido como

    Renacimiento. Comnmente se acepta la fecha de 1492 como inicio de la influencia del

    Renacimiento italiano en Espaa. Aqu los principales personajes del renacimiento espaol:

    1. Shakespeare William Shakespeare fue un dramaturgo, poeta y actor ingls. Conocido en

    ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el

    escritor ms importante en lengua inglesa y uno de los ms clebres de la literatura universal.

    2. Sir Isaac Newton, (4 de enero, 1643 31 de marzo, 1727) fue un cientfico, fsico, filsofo,

    inventor, alquimista y matemtico ingls, autor de los Philosophiae naturalis principia

    mathematica, ms conocidos como los Principia, donde describi la ley de gravitacin universal

    y estableci las bases de la Mecnica Clsica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus

    otros descubrimientos cientficos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la ptica

    (que se presentan principalmente en el Opticks) y el desarrollo del clculo matemtico.

    3. Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 - Florencia, 8 de enero de 1642), fue un

    astrnomo, filsofo, matemtico y fsico que estuvo relacionado estrechamente con la

    revolucin cientfica. Eminente hombre del Renacimiento, mostr inters por casi todas las

    ciencias y artes (msica, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran

    variedad de observaciones astronmicas, la primera ley del movimiento y un apoyo

    determinante para el copernicanismo. Ha sido considerado como el "padre de la astronoma

    moderna", el "padre de la fsica moderna" y el "padre de la ciencia".

    4. Miguel de Cervantes Saavedra fue un novelista, poeta y dramaturgo espaol. Supnese que

    naci el 29 de septiembre de 1547 en Alcal de Henares y muri el 22 de abril de 1616 en

    Madrid, pero fue enterrado el 23 de abril y popularmente se conoce esta fecha como la de su

    muerte. Es considerado la mxima figura de la literatura espaola. Es universalmente conocido,

    sobre todo por haber escrito El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, que muchos

    crticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura

    universal. Se le ha dado el sobrenombre de Prncipe de los Ingenios. Cervantes es sumamente

    original. Parodiando un gnero que empezaba a periclitar, como el de los libros de caballeras,

    cre otro gnero sumamente vivaz, la novela polifnica, donde se superponen las cosmovisiones

    y los puntos de vista hasta confundirse en complejidad con la misma realidad, recurriendo

    incluso a juegos metaficcionales.

    5. Nostradamus (14 de diciembre de 1503 2 de julio de 1566), fue un mdico y consultor

    astrolgico provenzal de origen judo, considerado uno de los ms renombrados autores de

    profecas y eventos futuros. Su obra proftica Las verdaderas centurias astrolgicas y profecas,

    fue publicada por primera vez en el ao de 1555. Desde la publicacin del libro, muchas

    personas se han visto atrados por sus misteriosos versos (comnmente escritos en cuartillas).

    La mayora de sus seguidores, afirman categricamente que Nostradamus predijo todas las

    catstrofes del mundo, desde su poca hasta el futuro ao 3797, fecha en que supuso que

    acontecer el fin del mundo. Tambin colabor con la aristocracia francesa, elaborando

    horscopos para la reina Catalina de Mdici, prediciendo la sorprendente muerte del rey Enrique

    II y finalmente, siendo asignado como mdico de la corte real por Carlos IX.

  • 6. Nicols Flamel o Nicholas fue un escriba francs; aunque sin duda un personaje histrico, su

    vida real est extraordinariamente exagerada en las leyendas, que lo reputan como alquimista de

    suficiente habilidad para ejecutar las dos obras ms complejas del arte alqumico: la

    transmutacin de los metales en oro gracias a la elaboracin de la piedra filosofal, y la

    inmortalidad.

    7. Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi (Florencia, 1 de marzo de 1445, 17 de mayo de

    1510), apodado Sandro Botticelli, fue un pintor italiano de la escuela de Florencia durante el

    Renacimiento, en la segunda mitad del Quattrocento. Menos de cien aos despus, este

    movimiento, bajo el mecenazgo de Lorenzo de Mdicis, fue considerado por Giorgio Vasari

    como una "edad de oro", un pensamiento que convenientemente encabezaba su Vita de

    Botticelli. Su reputacin pstuma disminuy, siendo recuperada a finales del siglo XIX; desde

    entonces, su obra se ha considerado representativa de la gracia lineal de la pintura del primer

    Renacimiento, y El nacimiento de Venus y La primavera son, actualmente, dos de las obras

    maestras florentinas ms conocidas.

    Renacimiento Francs.

    En Francia, la influencia italiana se dej sentir desde muy temprano, favorecida por la cercana

    geogrfica, los vnculos comerciales y la monarqua, que ambicionaba anexionar los territorios

    limtrofes de la pennsula italiana, y lo consigui en algunos momentos. Sin embargo, el

    impulso definitivo a la adopcin de las formas renacentistas se dio bajo el reinado (1515-1547)

    de Francisco I. Este monarca, gran mecenas de las artes y aficionado a todo lo que procediera de

    Italia, protegi a importantes maestros, solicitando sus servicios para la Corte francesa.

    Principales personajes del renacimiento francs:

    1. Leonardo di Ser Piero da Vinci (Anchiano, Italia, 15 de abril de 1452 Castillo de Clos-

    Luc, Francia, 2 de mayo de 1519) fue un arquitecto, escultor, pintor, inventor, msico,

    ingeniero y el hombre del Renacimiento por excelencia. Humanista de primera lnea, est

    ampliamente considerado como uno de los ms grandes pintores de todos los tiempos y quiz la

    persona con ms variados talentos de la historia.

    2. Francisco I de Francia (Coac, 12 de septiembre de 1494 - Rambouillet, 31 de marzo de

    1547), conocido como el Padre y Restaurador de las Letras, el Rey Caballero y el Rey Guerrero,

    fue consagrado como rey de Francia el 25 de enero de 1515 en la catedral de Reims, y rein

    hasta su muerte en 1547. Su reinado permiti a la nacin francesa ejercer un papel importante

    en los asuntos europeos y colocarse como una potencia econmica de primer orden. Hijo de

    Carlos de Angulema y de Luisa de Saboya, perteneca a la rama Valois-Angulema de la dinasta

    de los Capeto.

    3. Germain Pilon fue uno de los ms destacados escultores franceses del Renacimiento.

    Germain Pilon era hijo del tambin escultor Andr Piton. Fue formado por su padre y, quizs,

    por Pierre Bontemps, Pilon fue un experto en mrmol, bronce, madera y terracota; desde

    alrededor de 1555 proporcion modelos para los orfebres parisinos. Tambin saba dibujar.

    Gran parte de la obra de Pilon fueron monumentos funerarios, especialmente en la Capilla

    Valois en la Baslica de Saint-Denis, diseada por Francesco Primaticcio (inacabada).

  • 4. Jean Goujon fue un escultor y arquitecto francs, uno de los ms importantes del

    Renacimiento en este pas. Durante su poca de formacin permaneci en Roma; de regreso en

    su patria, trabaj con Pierre Lescot, diseando el monumento triunfal de Enrique II, ms

    conocido como Fuente de Los Inocentes.

    5. Niccol (o Nicol) dell'Abbate, pintor manierista y decorador italiano, formado en la Escuela

    de Emilia y que form parte de la denominada Escuela de Fontainebleau que introdujo el

    Manierismo italiano en Francia. Naci en la ciudad italiana de Mdena, y fue hijo del escultor

    Pietro Paolo Dell'Abbate. Comenz su aprendizaje en el taller del escultor modens Antonio

    Begarelli, siendo sus primeras influencias los pintores de la Escuela de Ferrara como Benvenuto

    Tisi da Garofalo y Dosso Dossi. Su primera obra documentada, en colaboracin con Alberto

    Fontana, es la decoracin de la Beccherie de Mdena en 1537, de los que se conservan algunos

    fragmentos en la Galera Estense de dicha ciudad.

    RENACIMIENTO ALEMAN.

    El Renacimiento artstico no fue en Alemania una tentativa de resurreccin del arte clsico, sino

    una renovacin intensa del espritu germnico, motivado por la Reforma protestante. Alberto

    Durero (1471-1528), fue la figura dominante del Renacimiento alemn. Su obra universal, que

    ya en vida fue reconocida y admirada en toda Europa, impuso la impronta del artista moderno,

    uniendo la reflexin terica con la transicin decisiva entre la prctica medieval y el idealismo

    renacentista.

    1. Albrecht Drer, ms conocido en Espaa como Alberto Durero1 (Nremberg, 21 de mayo de

    1471 - Nremberg, 6 de abril de 1528)2 es el artista ms famoso del Renacimiento alemn,

    conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos tericos sobre arte.

    Ejerci una decisiva influencia en los artistas del siglo XVI, tanto alemanes como de los Pases

    Bajos, y lleg a ser admirado por maestros italianos como Rafael Sanzio. Sus grabados

    alcanzaron gran difusin e inspiraron a mltiples artistas posteriores, incluyendo los nazarenos

    del siglo XIX y los expresionistas alemanes de principios del siglo XX.

    2. Lucas Cranach el Viejo fue un artista alemn, pintor y diseador de grabados en xilografa. El

    apellido real de este pintor hubo de ser Snder (escrito tambin Sunder, Sonder y Snd). Es

    padre del tambin pintor Lucas Cranach el Joven (1515-1586).

    3. Hans Baldung, apodado Grien o Grn fue un pintor alemn del renacimiento, que tambin

    trabaj como ilustrador, grabador y diseador de vidrieras. Discpulo de Durero, conform un

    estilo muy personal, especialmente en sus inquietantes alegoras. Hijo de un abogado, Hans

    Baldung nace en la ciudad de Schwbisch Gmnd, perteneciente a la histrica regin de Suabia

    y que actualmente se engloba dentro del estado federado alemn de Baden-Wurtemberg.

    4. Matthias Grnewald, originalmente Mathis fue un pintor e ingeniero hidrulico alemn

    renacentista. Pint principalmente obras religiosas, especialmente escenas de crucifixin

    sombras y llenas de dolor. El carcter visionario de su obra, con sus expresivos color y lnea,

    contrasta con la obra de su contemporneo Alberto Durero. Sus pinturas son conocidas por sus

    formas dramticas, colores vvidos y el tratamiento de la luz.