Histología de los genitales masculinos y femeninos
-
Author
luisepacheco -
Category
Documents
-
view
24.473 -
download
9
Embed Size (px)
Transcript of Histología de los genitales masculinos y femeninos

Histología de los Genitales Masculinos y Femeninos
Profesor Luis Enrique Pacheco

TEXTOS RECOMENDADO
S

• Ovario• Oviducto• Útero• Vagina
Genitales externos• Vulva • Labios mayores• Labios menores
• Vestíbulo• Orificio uretral• Orificio vaginal• Himen
• Clítoris
Genitales internos

Ovarios• Son pequeños Órganos
ovalados y aplanados. • Son órganos anficrinos:• Son el origen de los Óvulos
maduros.• Son Órganos endocrinos
que producen hormonas esteroideas.
Ovario humano H-E
Corteza
Medula

Ovarios Puede dividirse en tres componentes:
• EL HILIO: Es la vía a través de la cual las vasos sanguíneas y linfáticos entran al ovario.
• LA MEDULA: Contiene acúmulos de células estromales parecidos a las de la corteza.
• LA CORTEZA: Formado por células similares a los fibroblastos que forman remolinos y folículos ováricos en diversas etapas del desarrollo.
Corteza
Medula

Folículos ováricosFolículo primordial: oocito primario rodeado por capa simple de células aplanadas
Folículo primario unilaminar: oocito primario rodeado por capa simple de células cubicas Folículo primario multilaminar: oocito primario rodeado por varias capas de células cubicas ya observa la zona prelucida y la teca interna comienza a organizarse

Folículos ováricosFolículo secundario :se aprecia oocito secundario multilaminar , teca interna y externa bien formada, presencia de liquido folicular
Folículo de graff : es grande ,se forma el antro folicular, lleno de liquido, se distingue la membrana granulosa y el cumulo ooforo. Zona pelucida y tecas internas y externas bien desarrolladas
Folículo atrésicos : se encuentran en estado de degeneración, aparecen fibroblastos.

Folículos ováricos
Folículo primario Folículo primario multilaminar
Folículo secundario Folículo de Graff

Cuerpo lúteo• Luego de la ovulación,
las células de la granulosa y de la teca, se transforman en células luteínicas que secretan progesterona y estrógeno que estimulan el crecimiento endometrial
Cuerpo albicansSi no existe embarazo el cuerpo lúteo degenera, involuciona se torna fibroso con la presencia de fibroblastos y es denominado cuerpo albicans que luego se transforma en tejido cicatrizal.

Oviductos• Transportan los óvulos desde el ovario hasta luz del cuerpo uterino (cavidad
endometrial). • Es el lugar donde se produce la fertilización o fecundación del óvulo (Ampolla)• Mide aproximadamente de 10 a 12 cms.
INTRAMURAL
Fimbrias
INFUNDÍBULO AMPOLLLA ISTMO
Ovario

Oviductos Estructura histológica
• Mucosa
“Epitelio Cilíndrico Simple”
- Células Intercalares o en clavo no ciliadas
- Células Ciliadas
• Muscular: Circular y
Longitudinal• Serosa Oviducto corte transversal H E
Mucosa
Muscular longitudinal interna
Muscular circular externa

Oviducto corte transversal HE
Mucosa: epitelio cilíndrico simple ciliado con células en clavija
Células en clavija

UTERO• GENERALIDADES:
– Es un órgano muscular.– Recibe las trompas uterinas ( De Falopio) derecha e izquierda.– Esta revestido de epitelio cilíndrico – Puede dividirse en tres partes: Fondo, cuerpo y cervix (cuello).– La pared del útero está formada por tres túnicas:
• Endometrio (capa mucosa).• Miometrio (capa muscular liso).• Serosa (mesotelio y adventicia).

ESTRUCTURA HISTOLÓGICA: Túnica Mucosa (Endometrio) :se divide en estrato basal y funcional; esta tapizado por epitelio cilíndrico y la lamina propia varia según el ciclo menstrual
Túnica Muscular (Miometrio):es grueso y consiste en tres capas de musculo liso; longitudinal interna, circular media y longitudinal externa
Túnica Adventicia (Perimetrio): esta formado por una Adventicia en la porción anterior y serosa en su cubierta posterior
UTERO


Endometrio en fase proliferativa
• Ocurre una nueva Epitelización y renovación de la capa funcional.
• Se inicia cuando cesa el flujo menstrual y se extiende aprox. hasta el dia 14 del ciclo.
• Encontramos glándulas tubulares rectas que comienzan a acumular glucógeno
(Estrogénica o folicular)
Capa funcional

Endometrio en fase secretora
• Se inicia luego de la ovulación.• Se evidencia un gran
engrosamiento del endometrio, • Las glándulas endometriales se
tornan ramificadas muy tortuosas.
• Grandes acúmulos de glucógeno.
• Se extiende desde el día 15 hasta el día 28 del ciclo menstrual
(Progesteronica o lútea)
Capa funcional

Endometrio en fase menstrual -Se produce por isquemia.
-Destrucción de paredes de arterias espirales.
-Se desprende la capa funcional.
-La capa basal no presenta alteraciones.
-La capa funcional se regenera a partir de la capa basal.
Capa funcional

Cuello o Cérvix Uterino
Túnica Mucosa Epitelio Prismático Simple. Secretor de Moco (ENDOCERVIX) Epitelio plano Estratificado no queratinizado (EXOCERVIX)Túnica Muscular: Muy pocas Células de músculo liso y tejido conjuntivo denso irregular colagenoso con abundantes fibras elásticas
Endocervix
EndocervixExocervix
Exocervix

Vaina Fibromuscular Compuesta por 3 capas:
• Mucosa (Epitelio Plano Estratificado No Queratinizado)
• Muscular (Músculo Liso)
• Adventicia (Tejido Conectivo Fibroelástico)
Vagina

• VULVA
Labios Mayores: Piel, Tejido Adiposo y Músculo Liso
Labios Menores: Piel, Folículos Pilosos, Tejido Adiposo, Tejido Conectivo esponjoso con fibras elásticas.
• VESTÍBULO: recibe secreciones de las Glándulas Bartholin y secretoras de moco.
• CLITORÍS: formado por epitelio plano estratificado, 2 cuerpos eréctiles con múltiples vasos sanguíneos y nervios sensoriales (para la excitación sexual).
Genitales externos

-Epidídimo-Conducto Deferente -Conducto Eyaculador
-Vesículas Seminales-Próstata -Glándulas Bulbouretrales
-Túbulos Rectos -Red Testicular -Conductillos Eferentes
• TESTÍCULOS. TÚBULOS SEMINÍFEROS.
• CONDUCTOS GENITALES INTRATESTICULARES:
• CONDUCTOS GENITALES EXTRATESTICULARES
• GLÁNDULAS GENITALES ACCESORIAS: • PENE
Aparato genital masculino

Testículo Localizados en el EscrotoSon 2 órganos Producen Espermatozoos y TestosteronaEstán divididos por tabiques de Tejido Conectivo en Lóbulos Testiculares (Cada uno de los cuales aloja a 4 Túbulos Seminíferos)
Testículo HE

Túbulos seminíferos• Son túbulos huecos muy contorneados• de 30 a 70 cm de largo y 150 a 250 um
de diámetro• Están encargados de la producción de
espermatozoides.• Epitelio Seminífero Grueso (o Epitelio
Germinal): • Células de Sertoli• Células Espermatógenas• Tejido Conectivo Delgado (Túnica Propia)

Células de SertoliApoyan, protegen y nutren a las células espermatogenas, fagocitan remanentes citoplásmicos de espermátides ,secretan la proteina fijadora de androgenos, hormonas y un medio nutritivo y establecen la barrera hematotesticular.
Túbulos seminíferos

Células Espermatogénicas
Constituyen una población proliferante formada por células en diversas fases de un proceso proliferativo complejo.
• Espermatogonias• Espermatocitos• Espermatides
Túbulos seminíferos

• Se encuentran dispersas entre los elementos de tejido conjuntivo en la túnica vascular.
• Son poliédricas pueden ser binucleadas• Producen testosterona• En su citoplasma se encuentran los cristales de Reinke.
Células de Leydig

-Túbulos Rectos Epitelio seminifero-epitelio cuboide
-Red Testicular Epitelio Cuboideo
-Conductillos EferentesEpitelio celulas cuboideas no ciliadas –celulas cilindricas ciliadas
Conductos genitales intratesticulares


• Es un túbulo muy contorneado que se divide en cabeza, cuerpo y cola• Se continua con el conducto deferente
• Su Epitelio es Pseudoestratificado Cilíndrico:
Células Basales
Células Principales
Epidídimo
Epidídimo corte transversal HE

• Túbulo muscular que lleva Espermatozoos de la cola del Epidídimo al conducto eyaculador
• Posee un epitelio cilíndrico pseudoestratificado con estereocilios.
• Posee una terminación dilatada conocida como ampolla.
Conducto deferente

• Se forma por la unión de la ampolla del conducto deferente con la vesícula seminal
• Penetra en la Próstata y desemboca en la uretra prostática.Presenta un epitelio cilíndrico simple
Conducto eyaculador

-Vesículas Seminales
-Próstata -Glándulas Bulbouretrales
Glándulas genitales accesorias

• Son 2 y están localizadas adyacentes a la pared posterior de la Glándula Próstata
• Secretan un líquido viscoso rico en fructosa que constituye alrededor del 70% del eyaculado
Vesículas seminales

• Rodea una porción de la Uretra• Secreta Fosfatasa ácida,
fibrinolísina y ácido cítrico directamente a la luz de la uretra
• Composición:• Cápsula: T.C.D Irregular
Colagenoso con células de músculo liso
• Estroma: Fibras musculares lisas en abundancia
Próstata

• Conformada por un conglomerado de 30 a 50 Glándulas Tubuloalveolares Compuestas individuales.
• Dispuesta en 3 capas concéntricas discretas:
• Mucosa• Submucosa• PrincipalEpitelio Cilíndrico de simple a pseudoestratificado
Próstata

• Son 2 localizadas en la base del pene
• Secretan una solución lubricante resbalosa directamente en la uretra (liquido preseminal)
• Posee un epitelio que va de cuboide simple a cilíndrico simple.
Glándulas bulbouretrales

• Actúa como un órgano excretorio para la orina y como el órgano masculino de la cópula para el deposito de espermatozoides en el aparato reproductor femenino
Pene

ESTRUCTURA DEL PENE

Gracias