His Tira

3
Universidad Central del Ecuador Facultad de Comunicación Social Historia del Ecuador Nombre: Francis Salazar A. Curso: 3 “B” Fecha: 2015-04-24 Bibliografía: Montes de Oca, V. (s.f.). Conquista del Perú, Quito y descubrimiento del río Amazonas. En V. Montes de Oca. RESUMEN DEL TEXTO Y COMENTARIOS En 1513 Colón descubre la “Mar del Sur”. El descubrimiento de vaco núñez de balboa, el primer europeo que llegó a las pacíficas aguas de aquella “otra mar, como la del Norte”, no sólo que delimito geograficamente el occidente , también posibilito la navegación y trazo las conexiones con un nuevo mundo. El Gobernador pedarias fundó la ciudad de Panamá, a la que trslado el centro administrativo de “Castilla de Oro”, desde esta envió expediciones de exploración. La franja costera explorada por Andagoya contenpia recursos minerales como el oro, situado en el río Virú. La mayoría de expediciones tuvieron un capital particular mas no público.

description

histeria psicologica

Transcript of His Tira

Universidad Central del EcuadorFacultad de Comunicacin SocialHistoria del EcuadorNombre: Francis Salazar A.Curso: 3 BFecha: 2015-04-24Bibliografa:Montes de Oca, V. (s.f.). Conquista del Per, Quito y descubrimiento del ro Amazonas. En V. Montes de Oca.RESUMEN DEL TEXTO Y COMENTARIOSEn 1513 Coln descubre la Mar del Sur. El descubrimiento de vaco nez de balboa, el primer europeo que lleg a las pacficas aguas de aquella otra mar, como la del Norte, no slo que delimito geograficamente el occidente , tambin posibilito la navegacin y trazo las conexiones con un nuevo mundo.El Gobernador pedarias fund la ciudad de Panam, a la que trslado el centro administrativo de Castilla de Oro, desde esta envi expediciones de exploracin. La franja costera explorada por Andagoya contenpia recursos minerales como el oro, situado en el ro Vir. La mayora de expediciones tuvieron un capital particular mas no pblico. Ruz descubrio por prmiera vez la tierra del Quito, reconociendo las costas de la provincia de Esmeraldas por las piedras preciosas que les obsequiaron los ndigenas. Al introducirse ms en este lugar Ruiz evidencio pueblos organizados, tierras cultivadas, adornos de oro, indgenas vestidos con lana fina, etc. La simbologa de la cultura era notorio. Los espaoles conquistaron estos pueblos ancestrales y tuvieron el poder sobre el oro, la plata y esmeraldas. Pizarro no desaprovecho la guerra civil que haba entre Atahualpa y Huscar. Los espaoles le impusieron a Atahualpa que aceptar la autoridad del monarca espaol y de la religin catlica, sin embargo el se neg a estos preceptos. El inca fue aprisionado y asesinado, despus de este incidente la conquista del Tahuantinsuyo fue fcil.Benalczar fund Quito a principios de mes de diciembre de 1534. La resistencia indgena se sublev en la guerra no obstante estaban dispersos y descoordinados. Tras la muerte de Rumiahui el sometimiento no fue un problema. Despus de haber vagado perdido por las verdes regiones orientales, el capitn Francisco de Orellana, culmin una de las epopeyas ms grande que registra la historia de la conquista: el descubrimiento del ro amazonas. El hecho histrico se dio durante una expedicin organizada en Quito por Gonzalo Pizarro para ir en busca de El Dorado y el Pas de la Canela.Orellana regres a Espaa en 1543, donde fue nombrado capitn y gobernador de las tierras exploradas. Posteriormente trat de recorrer el rio, esta vez, desde su desembocadura, sin embargo las duras condiciones de la regin lo condenaron a la muerte en 1546, a sus 35 aos.Amrica, el gran continente rodeado por los dos ocanos ms grandes del planeta, se mantuvo hasta 1492 quinientos y ms aos atrs como una tierra desconocida para el resto del mundo. Su historia, protagonizada por los casi 50 o 60 millones de habitantes que tena poco antes de aquel ao, transcurra en la soledad a la que le confinaba la distancia y el aislamiento respecto de los otros continentes.