HIPOSULFITO DE SODIO.docx

4
HIPOSULFITO DE SODIO Código 70 1 79 01 806 Formula Na2S2O3.5H2O Sinónimos Tiosulfato De Sodio. Descripción Polvo, cristales traslúcidos blancos. Soluble en agua, insoluble en alcohol. Producto delicuescente. Aplicaciones - En la Industria fotográfica. - En la industria de blanqueo textil y del papel como anticloro. - Fijador y colorante de cromo. ESTRUCTURA QUIMICA Descripción del Hiposulfito De Sodio: Es un sólido blanco y translúcido o polvo; comúnmente se encuentra en la forma pentahidratada. Usos del Hiposulfito De Sodio: Su uso principal es como agente fijador en fotografía, para revelado de películas y extracción de plata; se utiliza también en procesos de cuero y en la manufactura de químicos, como fuente del ion sulfuro; tratamientos industriales de papel, textiles, agua y gas.

Transcript of HIPOSULFITO DE SODIO.docx

HIPOSULFITO DE SODIO

Cdigo70 1 79 01 806

FormulaNa2S2O3.5H2O

SinnimosTiosulfato De Sodio.

DescripcinPolvo, cristales traslcidos blancos. Soluble en agua, insoluble en alcohol. Producto delicuescente.

Aplicaciones- En la Industria fotogrfica.- En la industria de blanqueo textil y del papel como anticloro.- Fijador y colorante de cromo.

ESTRUCTURA QUIMICA

Descripcin del Hiposulfito De Sodio:Es un slido blanco y translcido o polvo; comnmente se encuentra en la forma pentahidratada.

Usos del Hiposulfito De Sodio: Su uso principal es como agente fijador en fotografa, para revelado de pelculas y extraccin de plata; se utiliza tambin en procesos de cuero y en la manufactura de qumicos, como fuente del ion sulfuro; tratamientos industriales de papel, textiles, agua y gas. Fuerte agente reductor en estampado por descarga y decoloracin de tejidos, Blanqueo de azcar, jabn, aceites, Depurador de oxgeno para caucho sinttico. En la industria de blanqueo textil

QU ES UN BLANQUEO QUIMICO TEXTIL?Blanqueo qumicoEl blanqueo qumico se utiliza para eliminar las impurezas que colorean al sustrato y obtener as un mayor grado de blanco, especialmente cuando se necesita preparar la tela para un teido o estampado de colores claros.BLANQUEO DE TELASSe puede blanquear una tela de dos formas diferentes. La primera es por la accin de productos qumicos que quitan el color que trae naturalmente la tela, producidos por los diferentes contaminantes que arrastran consigo las fibras. El segundo es por la accin de blanqueadores pticos fluorescentes. Ambos operan de manera distinta aunque su efecto es normalmente complementario.

Blanqueo qumicoEl blanqueo qumico forma parte del pretratamiento de una tela, como vimos. Se realiza el proceso con productos qumicos oxidantes o reductores fuertes junto a diversos auxiliares de blanqueo qumico.

.El poder oxidante o reductor hace desaparecer el color original (decoloracin) y permite otorgarle a las fibras un buen grado de blanco base.El qumico francs Claude Louis Berthollet (1748-1822) descubri las propiedades decolorantes del cloro, y fue el primero en aplicar un proceso para blanquear las telas de fibras celulsicas utilizando una solucin de hipoclorito de sodio. A posteriori se desarrollaron nuevos agentes oxidantes con otras caractersticas ms favorables para las fibras y la ecologa, como el tiosulfato de sodio y agua oxigenada.

Propiedades del Hiposulfito De Sodio:Reacciona con agua con produccin de calor, es un agente reductor fuerte y reacciona violentamente con algunos oxidantes fuertes.Reacciones con Cl2EldicloroCl2es ms oxidante que el diyodo I2lo que produce una reaccin diferente. Se forma azufre en unestado de oxidacinVI en forma de iones HSO4-S2O32-+ Cl2+ 5 H2O 2 HSO4-+ 8 Cl-+ 8 H+Esta reaccin se utiliza para eliminar las trazas de dicloro en el blanqueamiento de la ropa.Produccin industrial y sntesis en el laboratorioA escala industrial, el tiosulfato de sodio se produce principalmente a partir de productos lquidos de desecho del sulfuro de sodio o en la fabricacin de tintes con azufre.4En el laboratorio se obtiene calentando areflujouna disolucin desulfito de sodio(Na2SO3) con azufre elemental. La disolucin es filtrada, concentrada y enfriada, obteniendo el tiosulfato de sodio pentahidratado (Na2S2O3* 5 H2O) en forma de prismas incolorosNa2SO3(aq)+ S(s)--> Na2S2O3(aq)Evaporacin [cristalizacion]Na2S2O3(aq)+ 5H2O --> Na2S2O35H2OMecansticamente se trata de un ataquenucleoflicodel par de electrones libre del azufre del sulfito sobre un tomo del azufre elemental parecido a la formacin de los polisulfurosydisulfurosa partir desulfuros.

BIBLIOGRAFIA https://es.wikipedia.org/wiki/Tiosulfato_de_sodio http://www.redtextilargentina.com.ar/index.php/component/search/?searchword=sodio&ordering=newest&searchphrase=all