Hipercaliemia

17
Hipercaliemia Equipo 3 Gómez Piña Leonel Padilla Ramos Mónica Nayeli Ramírez Peña Mónica Sujei

description

hipercalemia

Transcript of Hipercaliemia

Page 1: Hipercaliemia

Hipercaliemia

Equipo 3

Gómez Piña Leonel Padilla Ramos Mónica NayeliRamírez Peña Mónica Sujei

Page 2: Hipercaliemia

Definición

Se considera que hay hipercaliemia o hiperkalemia cuando los valores séricos de potasio son superiores a 5,2 mEq/L.

Page 3: Hipercaliemia

….también llamado

•Hiperpotasemia: Aumento de los niveles de potasio por encima de 5 meq/L(5 mmol/L)

Seudohiperpotasemia: Secundariamente a la liberación de K después de la toma de una muestra de sangre

Page 4: Hipercaliemia

Clasificación

Leve

• 5.5 - 6.0 meq/l

Moderada

• 6.1 - 7.0 meq/l

Page 5: Hipercaliemia

Síntomas

•Latidos cardíacos irregulares•Náuseas•Pulso lento, débil o ausente

Page 6: Hipercaliemia

Etiología

Ingesta excesiva

•Tratamiento con suplementos de K+ por vía oral•Infusión excesiva por vía parenteral

Liberación desde el compartimiento

intracelular

•Quemaduras•Rabdomiolisis•Traumatismo tisular•Convulsiones

Excreción disminuida(<10ml/mi

n)

•Fallo renal•Enfermedad de Addison•Tratamiento con ahorradores de K+

•Tratamiento con IECAS•Síndrome de Gordon•Tratamiento con ciclosporina y trimetropina

Mas Frecuente

Page 7: Hipercaliemia

Clínica

Sistema Neuromuscular CorazónParestesias Debilidad muscular Parálisis flácida Parada respiratoriaTetaniaCalambres

EKG:Ondas T altas y picudas en derivaciones precordiales (K ≥ 6,5mEq/l)Prolongación espacio PR (K: 7-8 mEq/l)Pérdida de onda P (K: 7,5-8mEq/l)Ensanchamiento QRS (K: 7,5- 8mEq/l)QRS converge con onda T (K >8m Eq/l)

Fibrilación ventricularParada cardiacaArritmias ventricularesParo cardiaco

Page 8: Hipercaliemia

Diagnóstico

Anamnesis y examen físico EKG Concentración de K en conducto colector

cortical ([K]ccc):

• Concentración urinaria de K ([K]u)• Osmolaridad urinaria (OSMu)• Osmolaridad plasmática (OSMp).

Page 9: Hipercaliemia

Diagnóstico

Gradiente trastubular de potasio (GTTK): Permite conocer si la eliminación renal de K está incrementada o no

• Concentración de K en conducto colector cortical ([K]ccc)

• Concentración plasmática de potasio ([K]u)

Page 10: Hipercaliemia

• El ECG puede mostrar cambios que indican hiperpotasemia

• El ECG puede revelar arritmias potencialmente peligrosas:– bloqueo cardíaco que puede convertirse en bloqueo

cardíaco completo– bradicardia (latidos cardíacos más lentos de lo

normal) que se hace cada vez más lenta– fibrilación ventricular

• El pulso puede ser lento o irregular.• El potasio sérico es elevado

Diagnóstico

Page 11: Hipercaliemia
Page 12: Hipercaliemia

Tratamiento

• El tratamiento dependerá de la magnitud de la hi- perpotasemia, que vendrá determinada por:

Concentración de K en plasma.Debilidad muscular asociada.Alteraciones electrocardiográficas.

Page 13: Hipercaliemia

Tratamiento

Restricción del potasio en la dieta.Retirar cualquier diurético ahorrador de potasio.Resinas ligadoras de potasio:

Sulfonato cálcico:• VO: 20 gr + 200 ml H2O / 8 h.• Enema: 40 gr + 250 ml H2O + 125 ml

Hiperpotasemia leve

Page 14: Hipercaliemia

Tratamiento

500 ml Solución Glucosada al 10% + 12 UI Insulina rápida en 30 min. En diabéticos administrar sólo Insulina.

Si Acidosis metabólica: CO3HNa (bicarbonato de sodio) 1M → 45 mEq (45 ml) en 5 min.

Furosemida (20 mg): Bolo IV 3 amp

Hiperpotasemia moderada

Page 15: Hipercaliemia

Tratamiento

Glucobionato cálcico: Equivale a 10 ml de Gluconato Cálcico al 10%) 1,5 amp (15 ml) IV en 5 min. Se puede repetir en 10 min. Cuando existe deterioro circulatorio es preferible usar

Cloruro Cálcico 10% ya que aporta 3 veces más Ca elemental que el Gluconato.

Salbutamol (amp 0,5 mg / 1 ml). 1 amp + 100 ml SF en 20 min.

Hemodiálisis.

Hiperpotasemia severa

Page 16: Hipercaliemia

Complicaciones

Glucobionato cálcico: Equivale a 10 ml de Gluconato Cálcico al 10%) 1,5 amp (15 ml) IV en 5 min. Se puede repetir en 10

min. Cuando existe deterioro circulatorio es preferible usar

Cloruro Cálcico 10% ya que aporta 3 veces más Ca elemental que el Gluconato.

Salbutamol (amp 0,5 mg / 1 ml). 1 amp + 100 ml SF en 20 min.

Hemodiálisis.

Page 17: Hipercaliemia

Complicaciones

• Arritmias• Paro cardíaco• Cambios en el control de

músculos y nervios (neuromuscular)