Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a...

94

Transcript of Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a...

Page 1: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio
Page 2: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

Hinmo

Page 3: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

índice

Carta del Director_______________________ 3 Declaración ____________________________ 4

Órgano de Gobierno ___________________ 5Personal _______________________________ 6Oración ______________________________ 11Filosofía Institucional __________________ 12Historia Institucional ___________________ 13Mística de la Educación ________________ 14Celebración 125 años __________________ 22Balance Social GMMMC ________________ 28 Gestión Social y Relaciones Institucionales - Seguir Creciendo Juntos ___________ 36 - El Tiempo Libre ___________________ 40 - Redes, Escuelas para el Tiempo Libre ________ 44 - Programa de Becas ¡Es-Tu-Día! _________________________ 54 - Alianzas y Cooperación _____________ 56 - Apoyo a otras Obras _______________ 60La Fiscala _____________________________ 67Actividades ___________________________ 72Aliados _______________________________ 78Estados Financieros____________________ 80Himno ______________________________ 92

Page 4: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

2

“Gracias a la Fundación San Antonio he encontrado un lugar en el que me siento

en familia”. ANDRÉS BERMÚDEZ, 15 AÑOS. CENTRO REDES JERUSALÉN.

Page 5: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

3

En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio de la Arquidiócesis de Bogotá, a través de programas emblemáticos creados de acuerdo con las necesidades de la infancia y de la sociedad de cada época, siempre con el espíritu profético y misionero que nos propone la Iglesia.

Para celebrar este aniversario, creamos la oración y el himno de la Fundación, símbolos perennes de nuestra organización, los cuales reflejan lo que hemos sido y lo que estamos llamados a ser dentro de una vocación profundamente social y evangélica.

Aprovechando el hito de nuestro cumpleaños, toda la organización hizo un gran esfuerzo que culminó con la formulación del Plan Estratégico 2019 – 2024, el cual titulamos “Crecer en sabiduría y en gracia”, como ratificación de la misión educativa y pastoral de la Fundación San Antonio.

En este año culminó su labor educativa María Elvira Vásquez quien por más de 15 años se desempeñó como rectora de nuestro Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo. Gracias al compromiso, la dedicación y el carácter de María Elvira, el Gimnasio alcanzó altos estándares de calidad educativa, posicionándose como uno de los mejores colegios de la localidad. Nuestra gratitud enorme y eterna a María Elvira por haberle dado a nuestros niños, niñas y jóvenes todos estos años de su vida.

El año 2020 se nos presenta con nuevos y apasionantes retos cuyo fondo lo constituye la puesta en marcha del Plan Estratégico, el cual nos insta a: consolidar nuestra oferta de valor, a partir, principalmente, de la actualización del Programa Redes y las demás acciones socioeducativas de la Fundación; integrar nuestras acciones y trabajar en red con organismos locales, nacionales e internacionales, con el fin de articular nuestro trabajo con otras entidades, para alcanzar mayores estándares de pertinencia y calidad y para aumentar nuestra cobertura; fortalecer nuestro entorno laboral con el fin de elevar aun más el nivel profesional de nuestros colaboradores y ofrecer un entorno laboral que contribuya a la realización de sus proyectos personales de vida; y gestionar la comunicación interna y externa de la Fundación, de tal forma que logremos posicionar nuestra marca, sensibilizar a la opinión pública y lograr la participación y colaboración de la sociedad para el alcance de nuestros objetivos.

En nombre de Su Eminencia, el Señor Cardenal Rubén Salazar, Patrono de la Fundación, de la Junta Directiva y en el mío propio, damos las gracias a todos nuestros colaboradores, amigos, aliados y benefactores quienes de múltiples formas hacen posibles que acompañemos a nuestros niños, niñas y adolescentes a crecer en sabiduría y en gracia.

Kenny Lavacude

CartaDirector

acompañemos a nuestros niños, niñas y adolescentes a crecer en sabiduría y en gracia.

Kenny LavacudeDirector Ejecutivo

del

Page 6: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

4

Este informe de gestión ha sido elaborado dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 446 del Código de Comercio, el artículo 47 de la Ley 222 de 1995, con el propósito de proveer a la Junta Directiva y a la sociedad en general del balance de la intervención social de la Fundación San Antonio durante el año 2019. La Dirección Ejecutiva de la Fundación San Antonio realizó el acompañamiento a las diferentes áreas con el fin de dar cumplimiento a la normatividad vigente en Colombia.

En relación con el cumplimiento en materia de propiedad intelectual y derechos de autor, la Fundación San Antonio ha adquirido las licencias necesarias para llevar a cabo su operación y ha observado los requisitos correspondientes a derechos patrimoniales de autor; así mismo, ha dado cumplimiento a la normatividad laboral vigente. En 2019 la Fundación San Antonio no fue objeto de multas o sanciones monetarias o no monetarias por incumplimiento de las normas, leyes y regulaciones en su operación.

racladeción

Órgano de

gobierno

Page 7: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

5

JUNTA DIRECTIVA

Eminentísimo Señor Cardenal Rubén Salazar Gómez Patrono de la Fundación

Monseñor Rafael Cotrino Badillo Presidente de la Junta Directiva

Dr. Eduardo Navas Sanz de Santamaría Miembro Principal

Dr. Antonio Copello Faccini Miembro Principal

Monseñor Pedro Vicente Rueda Miembro Principal

Dr. Camilo García Murillo Miembro Suplente

Dra. María Mercedes Copello VergaraMiembro Suplente

Kenny Lavacude Director Ejecutivo

Órgano de

gobierno

Page 8: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

6

ADMINISTRACIÓN GENERAL

Kenny Lavacude ParraDirector Ejecutivo

Elena Pito OrdoñezSubdirectora Administrativa y Financiera

Yoalberht Majé OrozcoSubdirector de Gestión Social y Relaciones Institucionales

Juan Sebastián Molina GarcíaCoordinador de Comunicación Estratégica

Andrés Felipe Villar EscobarCoordinador General de Pastoral

Julio Cesar Galindo RamírezCoordinador de Alianzas y Cooperación

Michael Guillén CruzCoordinador de Gestión Humana

Érica Ruth Rodríguez Cortés Contadora

Juan Carlos Cubides Líder de T.I

Pedro Edgar GarzónLíder de T.I

Sandra Milena Cubides GuerreroAsistente de Tesorería y Compras

Lady Paola Clavijo TorresAsistente de Contabilidad

José Daniel Malagón GómezAsistente de Nómina

Sonia Esperanza Ropero PeñaSecretaria Ejecutiva

Liliana MorenoAsesora Jurídica

Sonia Emilce Vega TrianaAsistente de Selección

y Desarrollo

Julio Cesar Cáceres TabaresLíder Seguridad y Salud en el Trabajo

Jenny Katherine Garay Salamanca Líder de Calidad

Nayibe Zusllay Rodríguez MendozaSecretaria de Recepción

Camilo Piñeros HernándezConductor

Nohemy Cardozo PeraltaAuxiliar de Servicios Generales

María Elvira Vásquez EscobarRectora Diana Patricia Molina CobaledaCoordinadora de Formación

Joaquín Alberto Urbina MorenoCoordinador Académico

Adriana Beatriz Piñeros Mora Administradora

Angie Daniela Molano Sarmiento

Psicóloga

Camilo Castro Hernández Auxiliar de Mantenimiento

Helber Alejandro González RodríguezAsistente Administrativo y Tesorería

Helber Osorio Portero

Iván Felipe Galindo Rodríguez

Capellán

GIMNASIO MONSEÑOR MANUEL MARÍA CAMARGO

6

Iván Felipe Galindo RodríguezCapellán

Page 9: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

7

Jairo Armendáris Ordoñez Ávila Auxiliar de Medios y Ayudas Administrativas - Biblioteca

Jenny Alexandra Monroy MarulandaPsicóloga Kelly Johanna Agudelo PeñaAdministradora Leidy Marcela Chávez Molina Trabajadora Social Luisa Fernanda Guerrero Castaño Psicóloga Luz Margotd Garzón LópezBibliotecóloga

María Cecilia GámezSecetaria de Recepción

María Eulalia Sesquile Puerto Auxiliar de Servicios Generales

María Helena Matiz MedinaAuxiliar de Servicios Generales

Maricela Cardona TamaraSecretaria de Publicaciones

Martha Rubiela Vega MontenegroAuxiliar de Servicios Generales

Miguel Antonio Daza Ramírez Auxiliar de Mantenimiento Myriam Lucia Muñoz MesaSecretaria de Rectoría

Rubén Darío Tabares Berrio Auxiliar de Mantenimiento Rubiela Tovar Rivera Auxiliar de Servicios Generales

Sandra Lorena Sandoval BecerraEnfermera Yenifer Adriana Bejarano BarrantesSecretario Académico Andrés Camilo Hernández Hernández Docente Área Ciencias Sociales

Andrés Felipe Guzmán Serrato Docente ÁreaTecnología e Informática Ángela Isabel Guzmán MéndezDocente Área Expresión Artística

Aymer Alonso Mosquera Herreño Docente Área de Matemáticas

Carlos Arturo Ramírez Moreno Docente Área de Física

Carolina Muñoz Pulido

Docente Área de Lenguaje

Cecilia Alexandra Caraballo Sandoval Docente Área de Matemáticas

Cindy Gineth Rodríguez Bohórquez

Docente Área de Lenguaje

Claudio Cesar Forero Sánchez Docente Área de Matemáticas

David Octavio Tovar Molina

Docente de ERE

Diana Carolina Vargas Lizarazo Docente Área de Lenguaje

Diana Patricia Molina Cobaleda

Coordinadora de Formación

Diomar Antonio Peña Jaimes Docente Área de Filosofía

Eliana Carolina Mayorga Jiménez

Docente Área Integración Curricular

Eliana Mayerly Bohórquez Perilla Docente Supernumeraria

Enriqueta Del Pilar Acosta Torres Docente Área de Matemáticas

Erika Liliana Anzola Moreno

Docente Área Ciencias Sociales

Erika Rocío Nieto Zarate Docente Área Idiomas Extranjeros

Flor Jennifer Galeano Moncada

Docente Área Idiomas Extranjeros

Fredy Gerleyn Aguirre Gil Docente Área de Lenguaje

Gabriel Andrés Moreno Angarita

Coordinador de Pastoral

German Augusto Urrego Beltrán Docente Área Ciencias Sociales

Gloria Sofía García González

Docente Área Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Henry Eduardo Calderón Pineda Docente Área Expresión Artística

Hermida Santos Morales

Docente Área Integración Curricular

Page 10: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

8

Hernando Cardoso Cárdenas Docente Área Idiomas Extranjeros Ingrid Johanna Bermúdez Romero Docente Área de Lenguaje Iban Eduardo Corredor LaitonDocente Área Tecnología e Informática Jenny Adriana Romero Suarez Docente Área Idiomas Extranjeros Jenny Carolina Caicedo Prieto Docente Área Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Jennyfer Andrea Devia Santana Docente Área de Filosofía Jennyfer Paola Garzón Ramírez Docente Área Idiomas Extranjeros

Jhonathan Cuevas Docente Área de Matemáticas Johan Darío TobónDocente Área Idiomas Extranjeros John Jairo Méndez Avendaño Docente Área de Matemáticas

Jonathan Alberto Sarmiento Castiblanco Docente de ERE Leidy Alexandra Pedreros Ávila Docente Área Tecnología e Informática Leidy Viviana González GómezDocente Área Idiomas Extranjeros Lidia Janeth Muñoz RamírezDocente Área Integración Curricular Lina Esperanza Martínez Martínez Docente Área Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Liseth Paola Pineda Pancha Docente Área Integración Curricular Luis Enrique Delgado JuradoCoordinador de Básica Secundaria Luis Orlando Forero Gómez Docente Área Educación Física Luna Esperanza Combariza Sánchez Docente Área Integración Curricular Luz Angélica Jiménez Ávila Docente Área Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Luz Dary Ramírez ChaparroDocente Área Educación Física

Luz Mery Betancourth SepúlvedaDocente Área de Lenguaje

Margie Lorena Rodríguez Romero

Docente Área Ciencias Naturales y Educación Ambiental

María Beatriz Cruz Prieto Docente Área Integración Curricular

Martha Cecilia Conde BermúdezCoordinadora de Media Vocacional

Marylin Beltrán Gutiérrez

Docente Área Tecnología e Informática

Mauricio Alejandro Pinilla Rubio Docente de ERE

Mauricio Medina Mazabel

Docente Área Educación Física

Nidia Piedad Díaz Ruiz Docente Área Idiomas Extranjeros

Nidia Pilar Castro Orjuela

Coordinadora de Sección Básica Primaria

Oscar Alejandro Espinosa Suarez Docente Área de Matemáticas

Peter Henry Ortiz Garzón

Docente Área Ciencias Sociales

Raúl David Peñaloza García Docente Área Expresión Artística

Ricardo Barrera Mancera

Docente Área Idiomas Extranjeros

Richard Augusto Castillo Blanco Docente Área Expresión Artística

Rocío Del Pilar Chavarro Amaya

Docente Área Tecnología e Informática

Sandra Lorena Riscanevo Vega Docente Área Ciencias Sociales

Sindy Johanna Bueno Hernández Docente Área Ciencias Sociales

Sonia Matilde Amorocho

Docente Área Expresión ArtísticaViviana Andrea Rico Guevara

Docente Área Integración Curricular

Page 11: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

9

Yanira Ramírez Gutiérrez Docente Área Integración Curricular Yeison Raúl Peña Cucunuba Docente Área Educación Física

REDES, ESCUELAS PARA EL TIEMPO LIBRE

Yuli Viviana Gutiérrez GuatequeDocente Área Ciencias Naturales y Educación

Ambiental

Mario Esteban Ujueta MarínCoordinador programa Redes, Escuelas para el Tiempo Libre

Erika Vanessa Sánchez BonillaPsicóloga Lady Bibiana Borray BejaranoPsicóloga Laura Fernanda Torres ValbuenaPsicóloga Leidy Johana Arévalo GuzmánPsicóloga Lesly Stefanie Leguizamón HernándezPsicóloga Lida Montero Campos Auxiliar de Servicios Generales

Lorena Galindo Contreras Psicóloga Luz Marina Rueda De Gutiérrez Auxiliar de Servicios Generales

María Teodosia Sánchez Rubiano Auxiliar de Servicios Generales

Marlen Patricia Correa Ramos Auxiliar de Servicios Generales

Rosalba Castiblanco Guerrero Auxiliar de Servicios Generales

Smith Rueda Sánchez Auxiliar de Servicios GeneralesSofía Sánchez Valaguera Auxiliar de Servicios Generales

Ana Mileidy Pinzón Ruiz Instructor Académico

Angie Paola Forero PulidoLíder de Centro

Angie Paola Triana Torres Líder de Centro

Brigette Carolina Riaño García Instructor Académico

Caren Pino Julio Instructor de Artes

Carolina Rico ParraLíder de Centro

Claudia Patricia Rodríguez López Instructor Académico

Cristhian Esteban Reyes OliverosLíder de Centro

Cristian Camilo Albino Beltrán Instructor Deportes

Daniel Acosta Leguizamón Instructor de Tecnología

Daniel Estiber Callejas Téllez Instructor Académico

Denny Fernanda Martínez Rodríguez Instructor de Tecnología

Edith Solano De Roldan Instructor Académico

Eduardo Castro Naranjo Líder de Centro

Edward Duvan González Betancourth Instructor Académico

Erika Andrea Vargas Moreno Líder de Centro

Fabio Morales Torres Instructor Académico

Ginna Paola Contreras Lara Instructor Artes

Heidy Viviana Bosiga Alarcón Líder de Centro

Heyli Daniela Guerrero Castiblanco Instructor Artes

Jeniffer Brigitte Gutiérrez Polo Instructor Artes

Jenny Carolina Perdomo Vanegas Líder de Centro

Johanna Andrea Vargas Jaramillo Instructor de Tecnología

Page 12: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

10

John Jairo Rodríguez Díaz Instructor Deportes José Alberto Vargas Murillo Instructor Artes José Joaquín Reyes Gómez Instructor Artes

Juan Pablo Silva Oyola Instructor Académico

Juan Sebastián Páez Pinzón Instructor Deportes

Julieth Yesenia Ramírez BustosLíder de Centro

Katherine Andrea Rodríguez Arias Instructor Deportes Leiny Viviana Hurtado PerlazaInstructor Artes Liliana Marcela Alvis Espitia Líder de Centro

Loren Ximena Carreño Soraca Líder de Centro

Luis Carlos Reyes Parra Instructor Artes

María Elena Pérez Díaz Granados Instructor Académico

María Victoria González Silva Instructor Académico

Natalia Estevez Acosta Instructor Académico

Nelson Giovanny Campos Gil Instructor Artes

Pedro Luis López Melo Instructor Académico

Sergio Andrés Torres Joya Líder de Centro

Sharid Vanesa Rojas Rico Instructor Artes

Sheila Catherine Palomino Yepes

Instructor Artes

Wilder Alexander Cadena Saavedra Instructor Deportes

Yismely Belén Gutiérrez Perilla

Instructor Académico

Yuli Stefany Lara Suarez Instructor Deportes

Deisy Nataly Caro Marciales Jefe Ambiental

Miguel Ángel ReveloAsesor de Minería

Cesar Augusto Carvajal LozanoSupervisor Mina Clara Inés QuincheTrabajadora Social

Javier Téllez López Supervisor Mina

LA FISCALA

APRENDICES SENA HOGAR SANTA VICENTA MARÍA

Andrés Felipe Rodríguez Rodríguez Aprendiz Sena Daniela Beltrán Martínez Aprendiz Sena Danna Gabriela Vega Villamizar Aprendiz Sena David Santiago Monsalve Salcedo Aprendiz Sena

María Aracely Muñoz Auxiliar de Servicios Generales

María Consuelo Marroquín Auxiliar de Servicios Generales

María Del Carmen Díaz Moreno Auxiliar de Servicios Generales

Dora Luz Pérez Auxiliar de Servicios Generales

John Alexander Ramírez González Asistente Ambiental

José Hemerio Bello Benítez Supervisor Mina

Miguel Arturo Vega Rodríguez

Líder de Operaciones

Nelson Mauricio Rueda OrjuelaSupervisor Mina

Olga Giraldo DazaSupervisor Mina

Jazmín Tatiana Arango González Aprendiz Sena

Juan Pablo Pimiento Celis Aprendiz Sena

Mario Andrés Ángel Rodríguez Aprendiz Sena

Marisol Castañeda Vargas Aprendiz Sena

Page 13: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

1111

Señor Jesús,Tú nos confiaste el cuidadode la infancia y juventud de nuestra ciudad,para que mientras ellos crecen en edad,los acompañemos a crecer en Sabiduría y Gracia.

Solo Tú transformas corazones,solo de Ti proviene el amor,solo Tú puedes cambiar el destinode tantos niños, niñas y adolescentes que requieren atención,solo Tú le puedes dar sustento y sentido a esta Fundación,y es por eso que queremos consagrarnos a Ti Señor.

Inspira en todos nosotrosel amor por la ciencia y el conocimiento,el deseo de socorrer al que sufrey la fuerza para trabajar por la paz y la justicia.Permítenos también reconocer tu rostro en la Creacióny haznos colaboradores de su cuidado y preservación.

Por la intercesión de María nuestra Madrey de San Antonio de Padua,acompaña y guía a la Fundación,para que se convierta en el germen de una sociedadllamada a la compasión, invitada a la transformación social,encausada hacia la misericordia,enraizada en la Palabra de Diosy unida en la oración.Amén.

Nihil obstat et ImprimaturCardenal Rubén Salazar Gómez

Arzobispo de Bogotá y Primado de ColombiaRegistro: 1891 del 26 de julio de 2019

oración

Page 14: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

12

FilosofíaMISIÓ

NVISIÓ

N

PRINCIPIOS

Acompañar integralmente a niños, niñas y adolescentes, especialmente aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, en la identificación y consolidación de sus proyectos personales de vida para que, desde una visión cristiana y en un entorno plural, lleguen a ser miembros activos en la construcción de una sociedad más solidaria y justa.

Ser una entidad de referencia en el sector social por su acción socioeducativa innovadora y transformadora; por su estilo educativo de servicio a las personas a partir del encuentro, el diálogo y el profesionalismo; y por su modelo de gestión basado en la armonización, coordinación e integración interna y el trabajo en red con entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales.

• Amor por la ciencia y el conocimiento.• Espíritu profético y misionero.• Clara y explícita opción por los pobres y por la justicia social.• Apuesta por el cuidado de la Tierra.• Promoción, vivencia y defensa de los valores propuestos por el Evangelio desde la perspectiva católica.• Compromiso en la construcción de la paz como derecho y como deber.

Valores orientados hacia las personas• Respeto por la dignidad humana.• Atención y promoción de los niños, niñas y jóvenes y de sus familias.Valores centrados en la organización• Orientación a la infancia y a la juventud del territorio arquidiocesano.• Acción y participación de todas las personas involucradas en la labor social de la Fundación.• Calidad, pertinencia e innovación permanente.Valores orientados a la sociedad• Transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos y rendición social pública de cuentas.• Comunicación veraz y oportuna.• Sensibilización de la sociedad en torno a los problemas de la infancia y la juventud.

RECTORES

VALORES

institucional

Page 15: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

13

Historia de la

Todo proyecto surge a partir de una necesidad y esta no fue la excepción. Los niños y niñas desamparados de Bogotá fueron el origen de esta obra que lleva 125 años al servicio de la infancia.En 1894 nace la Obra del Niño Jesús, donde su objetivo fue amparar a la infancia y la juventud en condición de pobreza y enseñarles un oficio para su subsistencia. Esta aventura se inició con tan solo 12 niños y niñas, haciendo alusión a los 12 apóstoles, los cuales Monseñor Manuel María Camargo llamado el “Apóstol de la Caridad”, acogió para brindarles abrigo y oportunidades de mejorar su calidad de vida.La Obra ha sobrevivido a diversos retos, como la epidemia de tifo de 1899, la prolongada construcción de su sede y la precariedad de recursos. Pese a todas las adversidades, la Obra continuó su labor y poco a poco estos 12 niños y niñas se fueron multiplicando, cientos más fueron acogidos y la Obra se extendió para seguir atendiendo las necesidades de la niñez más necesitada de Bogotá.Monseñor Manuel María Camargo fue el gestor de la Fundación San Antonio, que anualmente acoge más de 5.500 niños en sus programas de atención integral. Su efectiva gestión se ha logrado gracias a la orientación de la Arquidiócesis de Bogotá, sus directivas y colaboradores de la Obra.

institucional fundación

VIDEO INSTITUCIONAL

Conoce más de nuestra fundación

Gracias a un trabajo transparente, comprometido y apasionado, cada vez son más los niños que sonríen en Bogotá. Nuestros programas de educación formal, aprovechamiento del tiempo libre y de cooperación interinstitucional siguen buscando fortalecer el capital humano más importante de nuestra ciudad: la infancia y la juventud.La Obra no termina y el legado que nos dejó Monseñor Manuel María Camargo nos sigue inspirando a través de cada niño y cada niña, para nunca olvidarnos de nuestra misión y recordar que aún nos faltan muchos más por ayudar.

Page 16: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

14

Místide laeduca

ción

ca

Page 17: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

15

de laeduca

MÍSTICADE LA

EDUCACIÓN

POR KENNY LAVACUDE

DIRECTOR EJECUTIVO

Se puede definir la palabra mística, como la apasionada adhesión a aquello que se ama y que, por tanto, se quiere mantener para siempre y multiplicar, porque en ello se reconoce el más alto valor posible. Ese “aquello” es algo tan agradable, deseable y magnífico que su valor, obviamente, tiene que ser altísimo. Pero el precio no lo puede pagar cualquiera, no se entrega en su plenitud más que al que previamente se ha hecho digno de él.

La educación como mística tiene que ver con el educador y con el educando. Los dos aman y desean la educación. Sólo reciben en valor de ser educadores y educandos quienes son dignos de ello. Su precio es la vida.

El modelo educativo por excelencia que vive la mística de la educación es la Escuela Católica. La escuela católica ofrece un horizonte místico y se entiende como llamada y compromiso.

HORIZONTE EDUCATIVO DE LA ESCUELA CATÓLICA

La escuela católica constituye un itinerario vital que conduce “al encuentro con Jesucristo vivo, Hijo del Padre, hermano y amigo, Maestro y Pastor misericordioso, esperanza, camino, verdad y vida y a la construcción de una sociedad justa, fraterna y solidaria, desde la perspectiva del evangelio” (CELAM, 2011, págs. 3-8).

Por una parte, la escuela católica aporta a los estudiantes bases sólidas y principios universales, y, por otra los prepara para vivir cristianamente en el mundo de la incertidumbre, un mundo complejo, cambiante, imprevisible, difícil, dramático. De la escuela católica se espera y se demanda que ofrezca las herramientas necesarias para vivir y actuar en una sociedad no siempre deseada, pero que se constituye en el único escenario para la vida humana, escenario que debe ser transformado y humanizado a partir

LA EDUCACIÓN COMO MÍSTICA TIENE QUE VER

CON EL EDUCADOR Y CON EL EDUCANDO. LOS

DOS AMAN Y DESEAN LA EDUCACIÓN. SÓLO

RECIBEN EN VALOR DE SER EDUCADORES Y

EDUCANDOS QUIENES SON DIGNOS DE ELLO. SU

PRECIO ES LA VIDA.ción

ca

Page 18: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

16

de la educación recibida y construida en todo el devenir formativo y a través de todas las mediaciones educativas.La escuela católica ofrece un ejercicio responsable de la libertad en un mundo de tanto relativismo; ofrece una educación para la ciudadanía que permite a los jóvenes su incorporación crítica y reflexiva en la sociedad; y genera experiencias de solidaridad y de diálogo que promuevan la inclusión y la diversidad, reconociendo el valor de la vida no sólo en las personas sino también en la naturaleza.La escuela católica permite descubrir el valor de la vida, de tal forma que descubierta se construya, se promueva y se defienda.La escuela católica, en fin, conduce al encuentro transformador con Jesús respuesta a todas las demandas humanas: Jesucristo, “eleva y ennoblece a la persona humana, da valor a su existencia y constituye el perfecto ejemplo de vida. Es la mejor noticia, propuesta por los centros de formación católica” (CELAM, 2011, págs. 3-8).

Educar, según palabras del Papa Benedicto XVI (2010) “Nunca ha sido fácil, pero no debemos rendirnos”. Labor ardua por naturaleza es igualmente significativa desde el punto de vista pastoral y social puesto que:Educar es formar a las nuevas generaciones, para que sepan entrar en relación con el mundo, fuertes en una memoria significativa que no es sólo ocasional, sino acrecentada por el lenguaje de Dios que encontramos en la naturaleza y en la Revelación, por un patrimonio interior compartido, por la verdadera sabiduría que, mientras reconoce el fin trascendental de la vida, orienta el pensamiento, los afectos y el juicio (Benedicto VXI, 2010).Para ahondar en este sentido de la finalidad del acto educativo, compartimos que en la escuela con proyecto de inspiración cristiana hay, entonces, una única tarea: la síntesis fe-cultura-vida, desarrollada a través de los múltiples procesos pedagógico pastorales (Rodríguez, 2005, pág. 22). Educar es, además, respuesta a demandas profundas y sentidas no sólo de los educandos quienes “tiene sed en el corazón, y esta sed es una demanda de significado y de auténticas relaciones humanas, que ayuden a no sentirse solos ante los desafíos de la vida” (Benedicto VXI, 2010), sino de las comunidades, de la sociedad en general que saben y entienden que la educación construye paulatinamente el mundo a través del desarrollo de la cultura. Y dentro de la sociedad que educa, pero que también espera de la educación, sobresalen, por un lado, la familia, con su irremplazable labor de primera alma mater de las nuevas generaciones, y, por otro, la escuela, y, dado que hablamos de escuela cristiana, la parroquia. La escuela cristiana no es tanto un centro a donde se llega, sino un espacio infinito, una experiencia que invita tanto a los educandos como a sus educadores a salir de sí mismos para ir al encuentro del otro. La escuela es, entonces un itinerario vital que permite entender la vida como vocación a la vez inmanente y trascendente. Y, en este sentido, educar es tarea de “todos los hombres de buena voluntad” (Benedicto VXI,

llamada

Page 19: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

17

llamada

17

2010), una tarea de hondo contenido y sentido social, por cuanto “aprender no es posible, en clave de evangelio, sino desde el lugar del pobre. La relación pedagógica se transforma así en memoria de los conflictos sociales y de su dimensión cristiana, compañía de la vida empeñada en dichos conflictos y profecía de una vida mejor en la que los conflictos puedan ser superados” (Benedicto VXI, 2010).El documento de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe de Aparecida del año 2007 (2014, pág. 801), ofrece una síntesis actual y apasionada de los retos que encarna la educación católica en el siglo XXI:Se propone que la educación en la fe en las instituciones católicas sea integral y transversal en todo el currículum, teniendo en cuenta el proceso de formación para encontrar a Cristo y para vivir como discípulos y misioneros suyos, e insertando en ella verdaderos procesos de iniciación cristiana. Asimismo, se recomienda que la comunidad educativa, (directivos, maestros, personal administrativo, alumnos, padres de familia, etc.) en cuanto auténtica comunidad eclesial y centro de evangelización, asuma su rol de formadora de discípulos y misioneros en todos sus estamentos. Que, desde allí, en comunión con la comunidad cristiana, que es su matriz, promueva un servicio pastoral en el sector en que se inserta, especialmente de los jóvenes, la familia, la catequesis y promoción humana de los más pobres. Estos objetivos son esenciales en los procesos de admisión de alumnos, sus familias y la contratación de los docentes.

Un principio irrenunciable para la Iglesia es la libertad de enseñanza. El amplio ejercicio del derecho a la educación, reclama a su vez, como condición para su auténtica realización, la plena libertad de que debe gozar toda persona para elegir la educación de sus hijos que consideren más conforme a los valores que ellos más estiman y que consideran indispensables. Por el hecho de haberles dado

LA ESCUELA CRISTIANA NO ES TANTO UN CENTRO A DONDE SE LLEGA, SINO UN ESPACIO INFINITO, UNA

EXPERIENCIA QUE INVITA TANTO A LOS EDUCANDOS COMO A SUS EDUCADORES A SALIR DE SÍ MISMOS

PARA IR AL ENCUENTRO DEL OTRO.

la vida, los padres asumieron la responsabilidad de ofrecer a sus hijos condiciones favorables para su crecimiento y la grave obligación de educarlos. La sociedad ha de reconocerlos como los primeros y principales educadores. El deber de la educación familiar, como primera escuela de virtudes sociales, es de tanta trascendencia que, cuando falta, difícilmente puede suplirse. Este principio es irrenunciable.

Page 20: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

18

mística

Es, entonces, el amor por la ciencia y el conocimiento, el espíritu profético y misionero, la clara y explícita opción por los pobres, la apuesta por el cuidado de la Tierra, la defensa de los valores de la tolerancia y la inclusión y el anhelo profundo de la paz con justicia social la que mueve, orienta y guía la educación y la formación que ofrece la Fundación San Antonio a través de sus programas.

LA EDUCACIÓN COMO LLAMADA

La Fundación San Antonio considera la mística de la educación como una llamada en cuatro dimensiones:En primer lugar, está la llamada de Dios, que inspira, orienta e impulsa una acción humana y humanizante decidida y comprometida (Am 7, 14-15). Se trata de un Dios misericordioso que invita a la transformación y renovación (Rm 12, 1-7) del orden establecido, a través del amor, el servicio y el sacrificio. La llamada de Dios, además, es incluyente, universal, pero con una predilección especial por los heridos de este mundo (Lc 5, 27-32). El llamado por Dios a educar, a su vez, tiene el compromiso de hacer que el educando escuche la llamada que también a él le hace el Señor; en este sentido la llamada de Dios es profundamente vocacional y misionera.

En segundo lugar, está la llamada del pueblo, la mayoría de las veces empobrecido y sufriente, víctima de las injusticias sociales y del abandono del Estado. Entre este pueblo herido surgen las voces de los

niños, niñas, adolescentes y jóvenes que claman por el horizonte de esperanza por excelencia que constituye la educación, una educación de calidad y pertinente, una educación que permita el arraigo en sociedades concretas, que aporte las herramientas para transformar la realidad, muchas veces dura e incierta.La educación será ineficaz y sus esfuerzos serán estériles si no

procura también difundir un nuevo paradigma acerca del ser humano, la vida, la sociedad y la relación con la naturaleza. De otro modo, seguirá avanzando el paradigma consumista que se transmite por los medios de comunicación y a través de los eficaces engranajes del mercado. (LS 215)La llamada del pueblo nos invita a reconocer que el lugar clave de la iglesia católica, como Cristo lo señala, está allí donde acontece el sufrimiento humano: “Todo lo que tenga que ver con Cristo, tiene que ver con los pobres y todo lo relacionado con los pobres reclama a Jesucristo” (Consejo Episcopal Latinoamericano, 2014).

La llamada del pueblo nos convoca también a comprender que “hace falta la conciencia de un origen común, de una pertenencia mutua y de un futuro compartido por todos. Esta conciencia básica permitiría el desarrollo de nuevas convicciones, actitudes y formas de vida. Se destaca así un gran desafío cultural, espiritual y educativo que supondrá largos procesos de

Page 21: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

19

regeneración” (Francisco, 2015, pág. 155), esto es, que somos un solo pueblo en un hábitat común e interdependiente, en el que todos somos responsables de su suerte.

En tercer lugar, está la llamada concreta de los carismas propios de los agentes de pastoral que hacen concreta su vocación cristiana en enfoques, estilos y formas de servicio, bien sea como sacerdotes, religiosos o laicos. El carisma impulsa, en primer lugar, a proclamar el Evangelio, la Buena Noticia de la misericordia infinita de Dios para con su pueblo; y, en segundo lugar, a poner al servicio de los pobres las experiencias diversas del pueblo de Dios en un contexto de comunión y participación.

En cuarto lugar, llama la Creación, escenario de la vida, hábitat, tierra promisoria y manifestación de la Divinidad que crea y recrea a sus creaturas. En nuestro caso, la ciudad de Bogotá es expresión cercana y tangible de la Creación de la Tierra:

NUESTRO PROPIO CUERPO ESTÁ

CONSTITUIDO POR LOS ELEMENTOS

DEL PLANETA, SU AIRE ES EL

QUE NOS DA EL ALIENTO Y SU AGUA

NOS VIVIFICA Y RESTAURA.

(FRANCISCO I, 2015, PÁG. 3)

Esta hermana clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella. Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla. La violencia que hay en el corazón humano, herido por el pecado, también se manifiesta en los síntomas de enfermedad que advertimos en el suelo, en el agua, en el aire y en los seres vivientes. Por eso, entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra, que “gime y sufre dolores de parto” (Rm 8,22). Olvidamos que nosotros mismos somos tierra (cf. Gn 2,7). Nuestro propio cuerpo está constituido por los elementos del planeta, su aire es el que nos da el aliento y su agua nos vivifica y restaura. (Francisco I, 2015, pág. 3)

La llamada de la creación se vuelve entonces proyecto e intención educativos, teniendo en cuenta que:La educación ambiental ha ido ampliando sus objetivos. Si al comienzo estaba muy centrada en la información científica y en la concientización y prevención de riesgos ambientales, ahora tiende a incluir una crítica de los «mitos» de la modernidad basados en la razón instrumental (individualismo, progreso indefinido, competencia, consumismo, mercado sin reglas) y también a recuperar los distintos niveles del equilibrio ecológico: ed

ucac

ión

Page 22: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

20

el interno con uno mismo, el solidario con los demás, el natural con todos los seres vivos, el espiritual con Dios. La educación ambiental debería disponernos a dar ese salto hacia el Misterio, desde donde una ética ecológica adquiere su sentido más hondo. Por otra parte, hay educadores capaces de replantear los itinerarios pedagógicos de una ética ecológica, de manera que ayuden efectivamente a crecer en la solidaridad, la responsabilidad y el cuidado basado en la compasión (Francisco I, 2015, págs. 159-160).

LA EDUCACIÓN COMO COMPROMISO

La mística de la educación es una de las formas más claras de compromiso con un pueblo que a lo largo de los años ha tenido que padecer problemáticas como la pobreza, que lleva a la descomposición social. El Estado tiene, sin duda, una gran deuda social con la ciudad, la cual debe pagar con la intransferible obligación de generar espacios de desarrollo cultural, social y económico al pueblo, en un escenario de paz y libertad.La educación como compromiso nos impele a generar una nueva conciencia tanto en los agentes educativos como, sobre todo, en los educandos, nuevas generaciones llamadas a un cambio social valiente y profundo, tal como lo afirma el papa Francisco, cuando explica que:

“la conciencia de la gravedad de la crisis cultural y ecológica necesita traducirse en nuevos hábitos. Muchos saben que el progreso actual y la mera sumatoria de objetos o placeres no bastan para darle sentido y gozo al corazón humano, pero no se sienten capaces de renunciar a lo que el mercado les ofrece. En los países que deberían producir los mayores cambios de hábitos de consumo, los jóvenes tienen una nueva sensibilidad ecológica y un espíritu generoso, y algunos de ellos luchan admirablemente por la defensa del ambiente, pero han crecido en un contexto de altísimo consumo y bienestar que vuelve difícil el desarrollo de otros hábitos. Por eso estamos ante un desafío educativo’’ (Francisco I, 2015, pág. 159).

La Fundación San Antonio asume su compromiso, desde una identidad profundamente evangélica, con una oferta educativa cuyo sello e identidad es el humanismo cristiano. Por tanto, su proyecto educativo promueve el establecimiento de condiciones de vida digna, basados en la fe, la cultura y el trabajo, en espacios de solidaridad y construcción colectiva del bien común (Juan Pablo II, 1997)

BIBLIOGRAFÍABenedicto VXI. (10 de Mayo de 2010). ZENIT. Recuperado el 19 de Julio de 2019, de Benedicto XVI: “Hay que dar respuesta a la emergencia educativa”: https://es.zenit.org/articles/benedicto-xvi-hay-que-dar-respuesta-a-la-emergencia-educativa/CELAM. (2011). Vayan y Enseñen, Identidad y misión de la escuela católica en el cambio de época a la luz de Aparecida DA 123, 124 y 464. Bogotá D.C: CELAM.Consejo Episcopal Latinoámericano. (2014). Las cinco conferencias generales del episcopado latinoámericano. Bogotá D.C: Paulinas.Francisco I. (2015). Carta Encíclica Laudato Sí del Santo Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común. Vaticano: Editorial Vaticana.Juan Pablo II. (1997). Catecismo de la Iglesia Católica. Vaticano: Editrice Vaticana.Rodríguez, S. (2005). Pastoral Educativa. Una tarea de fe sobre la tarea escolar. Cuadernos MEL 28. Hermanos de las Escuelas Cristianas.

Page 23: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

21

DYLAN FELIPE RÍOS SÁNCHEZ, 6 AÑOS. CENTRO REDES LUCERO.

“Redes me ha permitidO construir lazos de amistad duraderos”.

Page 24: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

2222

celebramos DE LA FUNDACIÓN SAN ANTONIO

El 22 de agosto del 2019 celebramos nuestros primeros 125 años de historia. Una historia que apenas comienza, porque nuestra labor no tiene fecha de vencimiento y que por más años que llevemos sigue siendo tan joven y vital como cuando comenzó. Son 125 años y miles de historias de infancia y juventud que han sido fieles con el propósito de Monseñor Manuel María Camargo, gestor de nuestra obra, porque en cada una de esas historias está impregnada el espíritu de Monseñor Camargo.El evento contó con cerca de 500 asistentes, entre todos los colaboradores de nuestra organización, además de una selecta y amplia lista de invitados especiales como representantes de entidades públicas, misiones diplomáticas, medianas y grandes empresas de diferentes sectores económicos, organismos multilaterales, agencias

125 años

Page 25: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

23

celebramos NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES

TAMBIÉN FESTEJARON

2.000El 14 de junio, más de niños, niñas y jóvenes del GMMMC y del Programa

Redes, Escuelas para el Tiempo Libre se reunieron para celebrar los 125 años de la Fundación San Antonio. La celebración fue una hermosa experiencia de cariño, fraternidad e integración con motivo de la celebración de nuestros primeros 125 años de historia.

de cooperación, organizaciones de la sociedad civil y entidades de carácter religioso.

Durante la ceremonia, se inauguraron nuestros símbolos institucionales, se presentó la Oración y se estrenó el Himno, el cual interpretaron en vivo los niños, niñas y jóvenes del Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo, acompañados por los profesores de música. Un momento muy especial y conmovedor para todos los asistentes.En el evento también se presentó el libro sobre la historia de la Fundación, llamado “125 años de fidelidad a una causa”, una investigación realizada por Juan Sebastián Flórez, ex alumno del GMMMC e historiador de la Universidad Nacional, en la cual se cuenta la Obra de la Fundación desde su nacimiento hasta el día de hoy.

Este encuentro fue una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de nuestra sociedad y, en particular, de nuestros niños, niñas y jóvenes de Bogotá.

Agradecemos a nuestros niños,niñas y jóvenes de Bogotá, por ser motivo e inspiración para seguir trabajando con el mismo amor y compromiso.

¡Así vivimos este momento!

23

de nuestros primeros 125 años de historia.

¡Así vivimos este

Page 26: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

24

¡Así vivimos este momento!

#SINTOÑÍZATE CON JUAN SEBASTIÁN FLÓREZ

Escucha el podcast con el autor del libro “Fundación San Antonio, 125 años de fidelidad a una causa”.

Page 27: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

25

Conoce el testimonio deAndrés Felipe Guzmán Serrato.

Docente área Tecnología e Informática. GMMMC

Page 28: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

26

Balancesocial

Page 29: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

27

Balancesocial

Page 30: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

28

Page 31: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

29

El Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo (GMMMC) ubicado en el barrio San Antonio de la localidad Antonio Nariño sobre el eje vial de la Avenida Caracas, es una institución de pastoral educativa académica con 15 años de historia, de calendario A y jornada única, confesionalmente católica, de carácter privado que pertenece a la Fundación San Antonio (FSA) de la Arquidiócesis de Bogotá. El colegio centra su acción en la educación formal de calidad con énfasis en informática e inglés para niños, niñas y adolescentes de estratos socioeconómicos 1, 2 y 3, desde el nivel preescolar hasta media académica; orientando la labor pedagógica bajo los principios de la propuesta de Enseñanza para la Comprensión, la formación en valores católicos y la argumentación moral. Durante el año 2019, el GMMMC continúo con la consolidación de su oferta de valor ofreciendo a su población beneficiaria constituida por 1143 estudiantes (61.5% Hombres y 38,5% Mujeres), una acción socioeducativa pertinente, de calidad y accesible, a través de acciones eficaces, eficientes y de alto impacto que llevaron a:

- Consolidar la propuesta de trabajo cooperativo en las aulas y al fortalecimiento de los proyectos finales de síntesis.- Redefinir el enfoque de investigación, centrándose en las prácticas pedagógicas exitosas.-Renovar la caracterización de la población estudiantil como línea base para orientar la intervención en el proyecto transversal de vida.- Implementar propuestas alternativas de resolución de conflictos con la formación de agentes de paz y la capacitación en círculos restaurativos.- Hacer un seguimiento minucioso a las situaciones de estudiantes y familias que requieren de acompañamiento psicosocial y pastoral. - Articular acciones con las instituciones educativas de preescolar de la localidad.

BALANCE SOCIAL

2019

GIMNASIO MONSEÑOR

MANUEL MARÍA

CAMARGO

Page 32: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

3030

Es de resaltar que el Gimnasio siempre está en permanente mejora de sus procesos pedagógicos, transversalizados por la acción pastoral propia de la Fundación San Antonio y del Sistema Educativo Arquidiocesano -SEAB. Para ello, coordina, articula y armoniza la acción socioeducativa a través del trabajo colaborativo y en red con las entidades públicas y privadas a nivel local.

En las siguientes gráficas se evidencian la cantidad de alumnos con los que cuenta actualmente el Gimnasio, haciendo énfasis en rangos como: edades, género y grados.

NÚMERO TOTAL DE ESTUDIANTES

GRAFICACIÓN ESTUDIANTES POR GÉNERO

703

440

De igual manera, en el último año se evidencia la cultura de crecimiento académico del GMMMC y la eficacia en la implementación del marco pedagógico, fundamentado en el uso del conocimiento para humanizar las relaciones consigo mismo, con el otro y con el medio ambiente, a través del posicionamiento institucional en la ciudad de Bogotá como un colegio de calidad educativa, teniendo en cuenta que en el ranking de los 12,540 Colegios a nivel nacional, el Gimnasio pasó del puesto 691 en el 2018 al puesto 550 en el 2019, ascendiendo 141 puestos.

1.143

Page 33: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

31

“Para mí ser parte de Fundación San Antonio es historia, proyecto personal de vida, familia; porque han marcado doce años de mi vida en una realización personal y comunitaria”.

DIANA MOLINA, COORDINADORA DE FORMACIÓN, GMMMC.

Page 34: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

32

GRAFICACIÓN POR RANGO DE EDADES

ALUMNOS POR GRADO ESCOLAR

33

62

71

103

103

107

100

105

115

127

96

85

45

3

5 AÑOS

6 AÑOS

7 AÑOS

8 AÑOS

9 AÑOS

10 AÑOS

11 AÑOS

12 AÑOS

13 AÑOS

14 AÑOS

15 AÑOS

16 AÑOS

17 AÑOS

18 AÑOS

alum

noss

Page 35: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

33

691

33

550

ALUMNOS POR GRADO ESCOLAR Y GÉNERO

EL GMMMCpasó del puesto

en e

l 201

8

en e

l 201

9al puesto

ascendiendo141 puestos en el

ranking de los

12.540colegios a nivel nacional

alum

noss

Page 36: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

3434

¡ASÍ VIVIMOS ESTE MOMENTO!

94 estudiantes GRADUADOS en el

2019

41 53

Page 37: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

35

Conoce el testimonio deSindy Johanna Bueno.

Docente área de Ciencias Sociales, GMMMC.

Page 38: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

36

creciendo juntos

Seguir

Page 39: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

37

creciSEGUIR

CRECIENDO JUNTOS, UN

COMPROMISO CON LA

SOCIEDADPOR: YOALBERHT

MAJÉ OROZCO

SUBDIRECTOR DE GESTIÓN SOCIAL Y RELACIONES

INSTITUCIONALES

Hace 125 años, cuando Monseñor Manuel María Camargo pensó en crear una obra social concentrada en la atención de los niños desamparados de Bogotá, seguramente soñó con una labor que se extendiera en el tiempo, pero además, en una obra que respondiera a las necesidades de estos niños. En aquel entonces, las necesidades de los menores de edad estaban mediadas por la orfandad, la carencia de alimentos y la situación de calle. Con el paso de los años, y la tecnificación de los discursos de atención social integral, estas necesidades se han convertido en situaciones complejas y multidimensionales.

La Subdirección de Gestión Social y Relaciones Institucionales de la Fundación San Antonio, ha hecho un estudio responsable y cuidadoso sobre cuáles son esas necesidades, y las ha consolidado en un Plan de Gestión Social para 2020 – 2024. Se categorizaron en orden de importancia y se clasificaron como vulnerabilidades y riesgos de exclusión social. Estas se comprenden como categorías psicosociales de atención que se agrupan así:

LA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL

Y RELACIONES INSTITUCIONALES DE LA FUNDACIÓN SAN

ANTONIO, HA HECHO UN ESTUDIO RESPONSABLE

Y CUIDADOSO SOBRE CUÁLES SON ESAS

NECESIDADES, Y LAS HA CONSOLIDADO EN UN

PLAN DE GESTIÓN SOCIAL PARA 2020 – 2024.

NOS ASEGURAREMOS DE QUE LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS

Y PROYECTOS DISEÑADOS, ACERQUEN CADA VEZ MÁS Y DE MEJOR MANERA A LOS

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LA IDENTIFICACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE SUS

PROYECTOS PERSONALES DE VIDA DESDE UNA VISIÓN

CRISTIANA Y DESDE UN ENTORNO PLURAL. endo

juntos

Seguir

Page 40: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

38

LAS ARTES, LAS TECNOLOGÍAS, EL DEPORTE, LA NUTRICIÓN Y EL

ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL Y PASTORAL SERÁN NUESTROS

MECANISMOS DE INTERVENCIÓN, Y ESTAREMOS ATENTOS A

MEDIR SISTEMÁTICAMENTE EL IMPACTO SOCIAL QUE ESTAMOS

GENERANDO PARA SEGUIR MEJORANDO.

38

LAS ARTES, LAS TECNOLOGÍAS, EL DEPORTE, LA NUTRICIÓN Y EL

ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL Y PASTORAL SERÁN NUESTROS

MECANISMOS DE INTERVENCIÓN, Y ESTAREMOS ATENTOS A

MEDIR SISTEMÁTICAMENTE EL IMPACTO SOCIAL QUE ESTAMOS

GENERANDO PARA SEGUIR

1) Habilidades para la vida2) Factores de riesgo para conductas abusivas3) Rol de la familia como factor protector4) Relación con los pares5) Dimensión trascendental

Además, hemos diseñado un Manual para la Formulación de Programas y Proyectos buscando con este instrumento generar acciones concretas que reduzcan las vulnerabilidades, fomenten y contribuyan al desarrollo de las competencias del siglo del XXI, así como cumplan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1, 2, 3, 4, 5,13, 10, 16 y 17.

Igualmente, estamos seguros que la construcción de programas y proyectos buscan dotar de capacidades a las poblaciones que la Iglesia de Arquidiocesana nos ha encomendado; nos aseguraremos de que la ejecución de los programas y proyectos diseñados, acerquen cada vez más y de mejor manera a los niños, niñas y adolescentes en la identificación y consolidación de sus proyectos personales de vida desde una visión cristiana y desde un entorno plural. Para ello, nos valdremos de herramientas tecnológicas, nos haremos los mejores amigos del medio ambiente, y nos concentraremos en continuar nuestra experticia alrededor del tiempo libre de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) de Bogotá. Las artes, las tecnologías, el deporte, la nutrición y el acompañamiento psicosocial y pastoral serán nuestros mecanismos de intervención, y estaremos atentos a medir sistemáticamente el impacto social que estamos generando para seguir mejorando.Te invitamos a conocer la obra de la Fundación San Antonio, la misma que Monseñor Camargo fundó hace 125 años, y cuyo compromiso con la niñez y la adolescencia sigue intacto en este 2020.

juntos

Page 41: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

39

juntos

MEILAN JASLEIDY ALFONSO VIRGUEZ , 10 AÑOS. CENTRO REDES BELEN.

“En Redes aprendí a compartir con los demás, porque entendí que las cosas en equipo son

más valiosas y réquieREN más esfuerzo”.

Page 42: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

40

tiemel

librepo

Page 43: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

41

tiemlibre

poEL TIEMPO LIBRE: UN

ESPACIO DE OPORTUNIDAD

PARA LA REALIZACIÓN

PERSONALPOR: MARIO ESTEBAN

UJUETA MARÍN

COORDINADOR PROGRAMA REDES, ESCUELAS PARA

EL TIEMPO LIBRE

Según el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño promulgada en 1989, todos los niños y niñas tienen derecho al descanso, el esparcimiento, el juego, las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y artística. Así mismo, la Constitución Política colombiana, establece que la educación, la cultura y la recreación son derechos fundamentales de los niños. Igualmente, el Código de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006) estipula en el artículo 30, que los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho al descanso, el esparcimiento, al juego y demás actividades recreativas propias de su ciclo vital.

El esparcimiento y el tiempo libre son comprendidos como tiempos que permiten a los niños, niñas y adolescentes crecer a nivel personal, realizar actividades creativas, recreativas, de socialización y de participación con sus pares. El tiempo libre es dedicado al juego, la recreación, la interacción social con la familia, los amigos, los vecinos; igualmente es propicio para el desarrollo de habilidades intelectuales, físicas, creativas y para la socialización. Es decir, el tiempo libre implica la existencia de un espacio donde el Niño, Niña y Adolescente no posee obligaciones relacionadas con la educación formal, las tareas domésticas, el trabajo o la realización de funciones de subsistencia (Ullmann & Milosavljevic, 2016)

EL TIEMPO LIBRE ES DEDICADO AL JUEGO, LA RECREACIÓN, LA

INTERACCIÓN SOCIAL CON LA FAMILIA, LOS AMIGOS, LOS VECINOS; IGUALMENTE ES PROPICIO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES INTELECTUALES, FÍSICAS,

CREATIVAS Y PARA LA SOCIALIZACIÓN.

Page 44: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

42libre

Este tiempo es valioso, porque es el momento en que pueden desarrollarse y encontrarse a sí mismo con actividades recreativas, deportivas, artísticas y culturales. Son tiempos en que los niños, niñas y adolescentes pueden conciliar sus actividades personales, familiares y comunitarias, buscando consolidar su proyecto personal de vida. Sin embargo, el uso del tiempo libre depende del contexto personal, familiar y comunitario, y puede convertirse en un riesgo para aquellos niños, niñas y adolescentes que se enfrentan a situaciones de vulnerabilidad y riesgos de exclusión social. De esta manera, el tiempo libre es un espacio en donde los niños, niñas y adolescentes deben coexistir con sus propias vulneraciones de derechos asociadas con problemáticas como la soledad, el abandono, el trabajo infantil, el consumo de sustancias psicoactivas, el alcoholismo, el pandillismo, la ideación suicida, entre muchos otros males que los pueden aquejar.

Por lo tanto, el tiempo libre es un riesgo o una oportunidad dependiendo de las situaciones de vida y los contextos particulares a los que se enfrentan los menores de edad. Es en este punto donde los esfuerzos de las instituciones estatales y no estatales se combinan para contrarrestar y erradicar las situaciones adversas que impiden que miles de niños, niñas y adolescentes puedan alcanzar un bienestar óptimo y puedan consolidar sus proyectos de vida.

Para el caso particular de la Fundación San Antonio, el programa Redes, Escuelas para el Tiempo Libre, se ha consolidado como un sueño pastoral y social de la Iglesia de Bogotá para trabajar a favor de la infancia y adolescencia más necesitada de la ciudad. Redes, ha sido un instrumento poderoso que le ha permitido a los NNA en condición de vulnerabilidad, gestionar su tiempo libre en actividades académicas, artísticas y deportivas, favoreciendo su desarrollo armónico y la construcción de su proyecto de vida. Las estrategias implementadas durante estos 17 años de experiencia han sido constantes para mitigar los riesgos de vulnerabilidad y exclusión social a los que están sometidos los NNA de diferentes zonas de la capital, buscando mejorar sus capacidades para enfrentarse a una vida llena de desafíos, obstáculos y retos personales y comunitarios. Seguiremos trabajando por cumplir los objetivos de nuestro Programa y por el mandato fundacional establecido

REDES, HA SIDO UN INSTRUMENTO PODEROSO QUE LE HA PERMITIDO A LOS NNA EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD, GESTIONAR SU TIEMPO LIBRE EN ACTIVIDADES ACADÉMICAS, ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS, FAVORECIENDO SU DESARROLLO ARMÓNICO Y LA CONSTRUCCIÓN DE SU PROYECTO DE VIDA.

hace 125 años por Monseñor Manuel María Camargo, buscando su protección, cuidado y pleno desarrollo personal.

Page 45: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

43

“Redes me inspira a aprender la importancia de reconocer las cosas buenas y el esfuerzo que cada persona hace por cumplir sus sueños”.

VALENTINA ALEXANDRA LÓPEZ BUITRAGO, 13 AÑOS. CENTRO REDES BELEN.

Page 46: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

44

Page 47: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

45

BALANCESOCIAL

2019

REDES, ESCUELAS PARA EL TIEMPO LIBRE

1.906Niños, niñas y adolescentes participantes del programa Redes, Escuelas para el Tiempo Libre, durante el año 2019.

1.03354% 873

46%

Page 48: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

4646

BOGOTÁCobertura en:

LOS MÁRTIRES

LA CANDELARIA

Page 49: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

4747

USME

CIUDAD BOLÍVAR

OPERACIÓN POR FILIALES:COMUNA 3, LEÓN XIIISAN CRISTOBAL

CIUDAD BOLÍVAR

CIUDAD BOLÍVAR

COMUNA 4, CAZUCÁ

SOACHACobertura en:

SAN CRISTOBAL

Page 50: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

48

social

impacto5.3377 2

Personas impactadas indirectamente, correspondiente a las familias de nuestros participantes.

Llegamos a Llegamos a

Soacha

localidades de Bogotá

comunas del municipio

Soacha

Bogotá

Page 51: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

49

social

impactoRespondemos a 9 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la ONU, los cuales representan principios básicos para poner fin a la pobreza, proteger

el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

Page 52: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

50

PSICOSOCIAL

72

720

1.007

4.800

93,3%

ACADÉMICO

TALLERES de riesgo psicosocial:

Promedio de ASISTENCIA por taller:

ATENCIONES de psicosocial:

REFUERZO académico:

Porcentajes de participantes de Redes que APROBARON año escolar:

talle

res

casos de atenciones

individuales

horas de refuerzo académico

NN

A

CO

MP

ON

EN

TE

4.800

de riesgo de riesgo

965Datos de

GEORREFERENCIACIÓN:

NNA georreferenciados

Page 53: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

51

8.400

8.400

162.000

ARTÍSTICO

DEPORTIVO

NUTRICIONAL

¿Cuántas HORAS de clase se dedicaron al ARTE?

¿Cuántas HORAS de clase se dedicaron al DEPORTE?

¿Cuántos REFRIGERIOS entregamos por año

horas de arte entre música, danzas y teatro.

horas de deporte al año.

refrigerios fueron entregados ¿Cuántos ALMUERZOS entregamos por AÑO?

almuerzos fueron entregados 34.800

COMPONEN

TE

Page 54: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

52

SARA VALENTINA JIMÉNEZ ESTRADA, 13 AÑOS. CENTRO REDES BELEN.

“Redes me enseñó que debemos ver las personas con el corazón y que la

amistad vale más que cualquier riqueza”.

Page 55: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

53

Conoce el testimonio deAldemar Espinosa, 12 años. Centro Redes Jerusalén.

Page 56: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

54

Programa de Becas

¡ES-TU DÍA!

Durante el 2019 se creó el programa de becas ¡ES-TU-DÍA!, que si bien inició como un programa enfocado en promover el acceso a educación de calidad de niñas y jóvenes, en la actualidad está extendido también a la población masculina que participa del resto de programas de la Fundación San Antonio. Se busca que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de mayor vulnerabilidad, puedan acceder a la oferta educativa del GMMMC, y que todos los NNA que hacen parte de los programas de la FSA puedan concursar por becas para acceder a la educación superior.

en Educación Superior a través de 3 becas universitarias para 2 jóvenes de Redes y una jóven del Hogar Santa Vicenta María.

Las cuales iniciaron sus estudios en las carreras de Servicios Hoteleros y Gastronómicos, Técnico académico auxiliar en atención integral a la primera infancia, Tecnología en entrenamiento deportivo y Trabajo Social.

¿CUÁNTO SE INVIRTIÓ?

#SINTOÑÍZATE CON LA HERMANA ROSSANA HUAMÁN GUTIÉRREZ

Escucha el podcast con la religiosa de María

Inmaculada y Directora del Hogar Santa Vicenta

María.

millones de pesos, en becas educativas para

del Hogar Santa Vicenta María, para estudiar en el GMMMC en los grados de primero a quinto.

en becas para su alimentación, obtenidas a través de nuestros aliados Deli Day.

$ 5´279.000

$ 24´871.000

7 niñas

$11´200.000

3 mujeres

Page 57: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

55

GRACIAS A LA FUNDACIÓN SAN ANTONIO QUE ME DIO LA OPORTUNIDAD DE ESTUDIAR TRABAJO SOCIAL, PORQUE

ASÍ PUEDO AYUDAR A LAS DEMÁS PERSONAS, ENTENDER Y COMPRENDER DIFERENTES CONTEXTOS SOCIALES.

55

¡Conoce algunos de los protagonistas!

Proyección de inversión:

200 millones de pesos en becas para educación superior en alianza con la Fundación Universitaria Monserrate del SEAB.

Angie Lorena Ordóñez Otalora. Estudiante Trabajo Social, Unimonserrate.

Page 58: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

56

Page 59: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

57

BALANCESOCIAL

2019

ALIANZAS Y

COOPERACIÓN

La Fundación San Antonio, ha sido receptiva en reconocer los desafíos que enfrentan los niños, niñas, y adolescentes a medida que han pasado los años, y es en ese ejercicio reflexivo que ha identificado la importancia del trabajo colaborativo y la corresponsabilidad entre los diferentes actores del sector privado, público, social, e individuos como mecanismo para la transformación social.

Como institución, estamos seguros de que la garantía de los derechos de los niños, niñas, y adolescentes más vulnerables es un reto que nos convoca a todos como sociedad, por lo cual, estamos llamados a la creación de sinergias para cerrar las brechas y superar las problemáticas cambiantes que enfrentan los niños de Bogotá y Soacha. Solo de esta manera, podremos avanzar en la construcción de una sociedad más solidaria y justa.

Bajo esta premisa surge el área de Alianzas y Cooperación, buscando el desarrollo de fondos para financiar la acción social de Fundación y el relacionamiento multi actor y multi sector para la consolidación de alianzas estratégicas que permitan el trabajo colaborativo.

Durante el año 2019, se diseñó e implementó la estrategia para la movilización de recursos que permitió recaudar un total

de $ 208.701.305

Estos fondos están distribuidas de acuerdo a su naturaleza de la siguiente manera:

Efectivo:

En especie:

$159.265.000

$15.961.000

$33.475.000

Facturas o cuentas por pagar de proveedores

Page 60: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

58

De igual manera, se gestionaron espacios de articulación interinstitucional con

37 entidades públicas y privadas que permitieron sumar a más aliados a nuestra causa.

Adicionalmente, la celebración de los 125 años de la Fundación, fue uno de los grandes hitos del año que logró visibilizar nuestra labor social ante los más de

450 asistentes representantes de entidades religiosas, diplomáticas, educativas, empresas, organizaciones del tercer sector, medios de comunicación, agencias de cooperación, entre otros.

Las donaciones mencionadas, pueden ser consultadas a profundidad en los estados financieros.

58

Page 61: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

59

Conoce el testimonio deJuan Carlos Cubides. Líder de T.I

Page 62: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

60

apoyoaotras

obras

Page 63: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

61

yo

obras

APOYO A OTRAS OBRAS

HOGAR SANTA

VICENTA MARÍA

HOGAR SANTA VICENTA MARÍA

Finalmente, la Fundación San Antonio está comprometida con otras causas a las cuales extiende su apoyo técnico y económico. En primer lugar, el Hogar Santa Vicenta María y la Residencia Universitaria María Inmaculada. Ambas obras, son regentadas por la comunidad de religiosas de María Inmaculada las cuales brindan atención integral a 110 niñas y jóvenes, entre los 8 y 16 años, en situación de vulnerabilidad para la terminación exitosa de sus estudios escolares y universitarios. La mayoría de niñas y jóvenes atendidas, provienen de zonas rurales y alejadas en el país. (Cauca, Sur de Bolívar, Santander, Tolima, Nariño, Huila, Casanare, Magdalena, Antioquia, Meta, Vichada, Amazonas y Cundinamarca)

Durante el se atendieron 2019 70 niñas

Cauca, Sur de Bolívar, Santander, Tolima, Nariño, Huila, Casanare, Magdalena, Antioquia, Meta, Vichada, Amazonas y Cundinamarca.

Llegaron al Hogar el 20 de enero 2019 y permanecieron hasta finales de noviembre.

Grado escolar:

Lugar de procedencia:

8 años -16 años 1er. grado - grado 11°

70 niñas

Edades:

Page 64: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

62

HOGAR MARIA INMACULADA

40 becas que da la Fundación san Antonio para jóvenes que están en la universidad.

Reconocimiento en el colegio:

10 niñasentre los grados 5to. a 10mo por rendimiento académico.

Un triple reconocimiento a una niña por: mejor estudiante de todos los novenos grados del colegio, participación en los juegos interregionales y diploma de honor.

2 niñas por mejores compañeras, espíritu de colaboración, buena convivencia, generosidad y responsabilidad.

HOGAR MARIA INMACULADA

40 becas que

para jóvenes que están en la

espíritu de colaboración, buena convivencia, generosidad y responsabilidad.

APORTE ANUAL DE LA FSA

HOGAR SANTA

293.100.000

AL

millones de pesos

VICENTA MARIA

Page 65: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

63

APOYO A OTRAS OBRAS

FAMIG

La Fundación de Atención al Migrante, para el 2019, tuvimos la siguiente atención para personas migrantes, a través de nuestros cuatro centros.

Atención Psicosocial:

15.310Transporte y Reubicación:

6.546

Alojamiento:

2.184Ayuda Humanitaria de Emergencia

(Vestuario y alimentación):

12.776Arriendo:

145Duchas y Alimentación:

2.404

Cursos Largos:

220Cursos en Territorios:

57Cursos Cortos:

32Especializaciones:

28

Centro de Acogida de la Terminal de Transportes Terrestre - CATTT:

Centro de Atención al Migrante Cardenal Mario Revollo Bravo - CAMIG:

Centro Pastoral y de Capacitación - CEPCA:

Page 66: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

64

Alojados:

1.412

Familias beneficiadas (Apoyo Arriendo):

66 Protección:

463Educación en Emergencias:

50

Grupos de Autoahorro y Préstamo conformados:

6

CAMIG 2 “Hogar Noche”

Proyecto Socio ACNUR:

Proyecto EUROPANA:

Proyecto Misereor:

64

6

APORTE ANUAL DE LA FSA

FAMIG177.934.000

AL

millones de pesos

Page 67: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

65

Conoce el testimonio de Lesly Stefanie Leguizamón.

Psicóloga programa Redes, Escuelas para el Tiempo Libre.

Page 68: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

66

Page 69: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

67

BALANCE SOCIAL

2019

LA FISCALA

La Fundación San Antonio adquirió a finales de los años 50, un predio denominado La Fiscala en la localidad de Ciudad Bolívar. Parte de este predio se destinó a las obras sociales de la Fundación como el Asilo San Antonio y el colegio San Antonio, no obstante, al conocer que la zona comprendía reservas de material para la construcción de alta calidad, se decidió iniciar un proceso de explotación responsable y de esta manera generar ingresos económicos para el financiamiento de los diferentes programas sociales de la Fundación. La explotación minera en este predio se realizó hasta el año 2015. De ahí en adelante, la Fundación San Antonio inició un proceso de cierre minero, garantizando la recuperación integral del área intervenida. Acorde a esto, la Fundación desarrolló un programa de Gestión Social dirigido a la comunidad del área de influencia del predio donde se realizan las actividades mineras para desarrollar procesos de socialización de información y capacitación en temáticas ambientales, de sostenibilidad, apropiación y defensa de los territorios, y cuidado de los recursos naturales.

El área de gestión social de La Fiscala tuvo como eje central la temática de educación ambiental, implementó en el 2019 las siguientes acciones:

- “Diplomado en Educación Ambiental y elaboración de proyectos ambientales con visión territorial” certificando a

¡ASÍ VIVIMOS ESTE MOMENTO!

5922

personas con edades entre los 17 y 70 años

proyectosen la línea de educación ambiental a ejecutar en las localidades de Usme Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar.

quienes elaboraron

Page 70: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

6868

Desarrollo del II foro “Educación Ambiental y participación ciudadana” con asistencia de

fisca

lade Usme, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe

90 personas habitantes de las localidades

Coordinación con entidades distritales como IDIGER, Secretaría Distrital De Ambiente, Secretaría Distrital de Salud, Secretaría Distrital de Integración Social, Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, Alcaldías locales de Ciudad Bolívar, Usme y Rafael Uribe Uribe obteniendo como resultados:

Recuperación de un punto crítico por mal manejo de basuras y establecimiento de un jardín que beneficia a los habitantes del barrio Divino Niño.

Entrega de 550plegables con información de avance del PMA Fiscala, a habitantes del área de influencia.

Page 71: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

6969

fisca

la Desarrollo del Proceso “Nodo comunitario de Gestión del Riesgo y Cambio Climático”

personas200en reuniones informadas sobre las acciones del PMA.

Participación en espacios de articulación inter institucional: Comisión Ambiental Local, Consejo Local de Gestión del Riesgo.

Participación de

de la localidad de Ciudad Bolìvar, con edades entre los 8 y 75 años.

60 personas certificadas

personas mayores.25

personas con edades de 4 a 75 años.350

Realización de la versión 14 del evento local Carnaval Quebrada La Trompeta con vinculación de

Realización del proceso de formación “ Mi Entorno Mi Territorio” certificando a

Page 72: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

70

EN TEMAS AMBIENTALES: Instalación de

1143

nuevas estructuras de atracción de fauna en las áreas recuperadas, para un total de

En el monitoreo de avifauna de 2019 se registraron

756 22

avistamientos y un total de especies

diferentes,lo cual puede ser explicado teniendo en cuenta el aumento de la cobertura vegetal.

En el avance de la reconformación morfológica, estamos a

68 m3 de material producto del barrido del carril de la Av.Boyacá

Se retiró un total de

y un total de

116 m3 de materialde arrastre recolectado por el sistema de lavado del proyecto antes de que las volquetas salieran del proyecto, disminuyendo los impactos a la comunidad.

No se recibieron PQRS por parte de la comunidad relacionadas con afectaciones por actividades desarrolladas en el marco del proyecto.

Construcción del vivero con área de

260 m2.

6 metros de finalizar en algunos sectores.

Page 73: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

71

“Trabajar en la Fundación San Antonio ha significado para mí la tranquilidad de vivir con mi hija una crianza cercana, amorosa y feliz, y en lo profesional recibir la satisfacción de construir un proceso intergeneracional de empoderamiento

territorial sobre educación ambiental”

CLARA INÉS QUINCHE, TRABAJADORA SOCIAL. LA FISCALA.

Page 74: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

72

activida

des

ACTIVIDADES

Page 75: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

73

vidades

ACTIVIDADES- Visita al Planetario de Bogotá a la exposición “Proyección Colores del Universo”, por parte del Centro Redes Divino Niño.

- Rendición de cuentas primer trimestre

- Inaguración nuevas oficinas de la sede administrativa.

- Olimpiadas deportivas: “Viajeritos del deporte” 353 niños y niñas entre los 6 a los 10 años de edad participaron de estas olimpiadas.

- Lanzamiento de nuestro magazín virtual TOÑITO, donde se encuentran las principales noticias de la Fundación San Antonio y participan en su creación los estudiantes, beneficiarios y colaboradores de la FSA.

- Realización de la Novena a San Antonio, donde participaron todos los colaboradores, niños, niñas y adolescentes de la FSA.

- Celebración de los 125 años de la Fundación San Antonio, donde más de 2.200 niños, niñas y adolescentes participaron de una hermosa celebración de unión y fraternidad. Primer encuentro de los párrocos de los 12 centros Redes.

- Realización de la Semana de la Salud.

ABRIL

MAYO

JUNIO

Page 76: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

74

- Día de la colombianidadEl día de la colombianidad en el Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo es, una fecha que se ha convertido en una gran oportunidad para que todos los estudiantes puedan conocer más sobre la diversidad de Colombia a través de sus regiones. Con comparsas, bailes, feria gastronómica y mucha alegría vivieron todos los niños, niñas y adolescentes este día.

¡ASÍ VIVIMOS ESTE MOMENTO!

74

- Visita guiada al MAMBO con los niños, niñas y adolescentes del programa Redes.

- Rendición de cuentas segundo trimestre.

- Primera reunión del Comité de Calidad Evangélica. Capacitación de personal de la FSA en Entornos Protectores de la Iglesia.

JULIO

Page 77: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

75

¡ASÍ VIVIMOS ESTE MOMENTO!

¡ASÍ VIVIMOS ESTE MOMENTO!

- Visita de CAF América a las instalaciones de la FSA, con el fin de fortalecer lazos de cooperación internacional.

- Capacitación de auditores internos en norma ISO 9001:2015

- Visita de los niños, niñas y adolescentes de los centros Redes Caracolí, Jerusalén, y Santo Domingo al Santuario de Monserrate.

- Gala de Celebración 125 años de la Fundación San Antonio.

- Celebración Sacramentos: primeras comuniones y confirmaciones.

- Celebración 15 años del GMMMC: Un hito que no podemos dejar pasar por alto del 2019, fue la celebración de los 15 años del Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo.

- Campaña de Crowdfunding “A piece of Peace”, a través de la plataforma mundial Global Giving, con la cual recaudamos un total de $1.554.000 COP.

- Celebración Sacramentos. Primeras comuniones y confirmaciones 63 niños, niñas y 30 jóvenes recibieron los sacramentos de la Eucaristía y de la Confirmación en el 2019.

AGOSTO

SEPTIEMBRE

Page 78: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

76

- Entrega de la donación por parte de Johnson Controls de $10.074 USD en equipos para dotar y fortalecer tecnológicamente nuestros programas.

- Festival de familias Redes: “Todo por nuestra infancia”. A través de un encuentro junto a las familias de los beneficiarios del programa Redes, buscamos identificar los tipos de violencia al interior de los hogares de los beneficiarios. Por otra parte buscamos reconocer imaginarios y consecuencias de las prácticas de violencia en el hogar, además de orientar a las familias frente a las rutas de atención existentes como redes de apoyo cercanas.

- Olimpiadas deportivas: “Viajeritos del deporte” y “World Champions”: 274 adolescentes entre los 11 a los 17 años de edad participaron en esta actividad, donde buscamos incentivar en los adolescentes la identificación de sus potencialidades, el trabajo en equipo y el reconocimiento de las normas o reglas de la vida en sociedad para la convivencia pacífica, democrática y participativa, a través de la sana competencia.

- Rendición de cuentas tercer trimestre.

- Festival de Familias Redes.

- Jornada de evaluación 2019 y planificación 2020

OCTUBRE

¡ASÍ VIVIMOS ESTE MOMENTO!

Page 79: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

77

- Campamentos Redes, Construyendo Caminos de Paz: Durante cuatro días más de 250 niños, niñas y adolescentes se dieron cita en la Casa San Antonio, ubicada en Fusagasugá, donde se llevaron a cabo los campamentos “Construyendo caminos de Paz”, de nuestro programa Redes, Escuelas para el Tiempo Libre un espacio de convivencia y participación.El encuentro fue una oportunidad para que a través de diferentes actividades, juegos y momentos de reflexión todos los asistentes se comprometieran a luchar por un mejor mañana y a ser constructores de caminos de paz, guiados por el Espíritu de Dios.

NOVIEMBRE

¡ASÍ VIVIMOS ESTE MOMENTO!

Page 80: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

78

aliados

Page 81: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

79

aliados

Page 82: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

80

Estadosfinan

cieros

Page 83: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

81

Estadosfinan

cieros

Page 84: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

82

Page 85: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

83

Page 86: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

84

Page 87: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

85

Page 88: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

86

Page 89: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

87

Page 90: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

88

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

ORIGINAL FIRMADOORIGINAL FIRMADOORIGINAL FIRMADO

2019

2019

Page 91: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

89

ORIGINAL FIRMADO

ESTADO DE ACTIVIDADES

ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO

Page 92: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

92

Apóstol de la CaridadMonseñor Manuel María Camargopedagogo del amor y la verdad,al servicio de los más necesitados.

Su mirada en los jóvenes y niños,sumidos en la guerra y la pobreza;Él quiso a todos rescatar,abriendo nuevas puertas de esperanza.

(Coro)

Fundación San Antonioes faro de luz de la Iglesiabrinda protección,fomenta la inclusiónpromueve valores cristianosde amor y justicia.

Fundación San Antonioescuela de amor y esperanza,la luz del evangelioseguiremos con pasión,educando para un mejor mañana.

Renueva y forma nuevas vidas,a través del amor, la fe y la ciencia;promueve la paz y la justicia,propicia el encuentro entre hermanos.

Con el tiempo seguiremos nuestros sueños,incluyendo más jóvenes y niños.Sembradores de amor y de ternuraque construyen esperanza y alegría.

Hinmo

Page 93: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio
Page 94: Hinmo - fundacionsanantonio.org€¦ · 3 En 2019 la Fundación cumplió 125 años de fidelidad a la causa de favorecer y amparar a los niños, niñas y adolescentes del territorio

Cra. 11 no. 86-603108883 - 5556305

[email protected]

/FundaciónSanAntonio /GMMMC

@fundasanantonioFundación San Antonio TV