hijos

18

Click here to load reader

Transcript of hijos

Page 1: hijos

Ria Slides

Cie rta ve z pre g unta ron a una m a dre c uá l e ra C ie rta ve z pre g unta ron a una m a dre c uá l e ra s u h ijo pre fe rido, a que l que e lla m á s a m a ba .s u h ijo pre fe rido, a que l que e lla m á s a m a ba .

HIJO PREFERIDO

.

Page 2: hijos

Ria Slides

Y e lla , de ja ndo e ntre ve r una s onris a , re s pondió: Y e lla , de ja ndo e ntre ve r una s onris a , re s pondió: Na da e s m á s vo lub le q ue un c ora z ón de m a dre . Na da e s m á s vo lub le q ue un c ora z ón de m a dre .

Y, c om o m a dre , le re s pondo: e l h ijo d ile c to , a q ue l a Y, c om o m a dre , le re s pondo: e l h ijo d ile c to , a q ue l a qu ie n me de d ic o de c ue rpo y a lm a ...qu ie n me de d ic o de c ue rpo y a lm a ...

.

Page 3: hijos

Ria Slides

E s m i h ijo e nfe rm o, h a s ta que s a ne .

E l que pa rtió , h a s ta que vue lva .

Page 4: hijos

Ria Slides

E l q ue e s tá c a ns a do, h a s ta que de s c a ns e .

E l que e s tá c on h a m bre , h a s ta que s e a lim e nte .

Page 5: hijos

Ria Slides

E l q ue e s tá c om s e d, h a s ta que be ba .

E l que e s tá e s tud ia ndo, h a s ta que a pre nda .

Page 6: hijos

Ria Slides

E l que e s tá de s nudo, h a s ta q ue s e vis ta .

E l que no tra ba ja , h a s ta que s e E l que no tra ba ja , h a s ta que s e e m plé e .e m plé e .

Page 7: hijos

Ria Slides

E l que s e e na m ora , h a s ta que s e c a s e .

E l que s e c a s a , h a s ta que E l que s e c a s a , h a s ta que c onviva .c onviva .

Page 8: hijos

Ria Slides

E l que e s pa dre , h a s ta que los c ríe .

E l que prom e tió, h a s ta que c um pla .

Page 9: hijos

Ria Slides

E l que de be , h a s ta que pa g ue .

E l que llora , h a s ta que c a lle .

Page 10: hijos

Ria Slides

Y ya con e l s e mbla nte b ie n d is ta nte de a que lla s onris a , comple tó:

E l que ya me de jó...E l que ya me de jó...

...ha s ta que lo re e ncue ntre ... ...ha s ta que lo re e ncue ntre ...

Page 11: hijos

LA NUEVA GENERACION

DE PADRES DE FAMILIA

Page 12: hijos

Somos de las primeras generaciones de padres decididos a no repetir con los hijos los mis mos errores que pudieron haber cometido nues tros progenitores .

Y en e l es fuerzo de abolir los abus os del pas ado, ahora s omos los más dedicados y comprens ivos , pero a la vez los más débiles e ins eguros que ha dado la his toria.

Lo grave es que es tamos lidiando con unos niños más "igualados ", beligerantes y poderos os que nunca exis tieron.

Parece que en nues tro intento por s er los padres que quis imos tener, pas amos de un extremo al otro. As í que, s omos los últimos hijos regañados por los padres y los primeros padres regañados por nues tros hijos .

Page 13: hijos

Los últimos que le tuvimos miedo a nues tros padres y los primeros que tememos a nues tros hijos . Los últimos que crecimos bajo e l mando de los padres y los primeros que vivimos bajo e l yugo de los hijos .

Lo que es peor, los últimos que res petamos a nues tros padres , y los primeros que aceptamos que nues tros hijos no nos res peten.

En la medida que e l permis ivis mo reemplazó al autoritaris mo, los términos de las relaciones familiares han cambiado en forma radical, para bien y para mal.

En efecto, antes s e cons ideraban buenos padres a aquellos cuyos hijos s e comportaban bien, obedecían s us órdenes y los trataban con el debido res peto. Y buenos hijos a los niños que eran formales y veneraban a s us padres .

Page 14: hijos

Pero en la medida en que las fronteras jerárquicas entre nos otros y nues tros hijos s e han ido des vaneciendo, hoy los buenos padres s on aquellos que logran que s us hijos los amen, aunque poco los res peten.

Y s on los hijos quienes ahora es peran el res peto de s us padres , entendiendo por tal que les res peten s us ideas , s us gus tos , s us apetencias , s us formas de actuar y de vivir. Y que además les patrocinen lo que neces itan para tal fin.

Como quien dice , los roles s e invirtieron, y ahora s on los papás quienes tienen que complacer a s us hijos para ganárs elos , y no a la invers a, como en el pas ado.

Page 15: hijos

Es to explica e l e s fuerzo que hoy hacen tantos papás y mamás por s er los mejores amigos de s us hijos y parecerles "muy cool" a s us hijos .

Se ha dicho que los extremos s e tocan, y s i e l autoritaris mo de l pas ado llenó a los hijos de temor hac ia s us padres , la debilidad de l pres ente los llena de miedo y menos prec io al vernos tan débile s y perdidos como e llos .

Page 16: hijos

Los hijos neces itan percibir que durante la niñez es tamos a la cabeza de s us vidas como líderes capaces de s ujetarlos cuando no s e pueden contener y de guiarlos mientras no s aben para dónde van.

Si bien e l autoritaris mo aplas ta, e l permis ivis mo ahoga.

Sólo una actitud firme y res petuos a les permitirá confiar en nues tra idoneidad para gobernar s us vidas mientras s ean menores , porque vamos adelante lidereándolos y no atrás cargándolos y rendidos a s u voluntad.

Page 17: hijos

Es as í como evitaremos que las nuevas generaciones s e ahoguen en e l des control y has tío en e l que s e es tá hundiendo la s ociedad que parece ir a la deriva, s in parámetros , ni des tino.

Page 18: hijos

E nc a m ina s us pa s os , juntos de la ma no.