Higo

3
Higo El higo es un «fruto » obtenido de la higuera (Ficus carica ). Desde el punto de vista botánico el higo no es un fruto sino una infrutescencia (o sea un conjunto de frutos). Existen más de 750 especies de higos diferentes entre las que hay comestibles y no comestibles. Esta «fruta» podría provenir de Asia occidental, aunque posteriormente se distribuyó por todo el Mediterráneo. Se sabe que el ser humano ya lo conocía y recolectaba antes del año 9000 a. C. Los higos miden 6 ó 7 cm de largo y 4,5 a 5,5 cm de diámetro. Son muy estacionales y se pueden encontrar fácilmente en los meses de agosto y septiembre en el hemisferio norte, o febrero y marzo en el hemisferio sur. Algunas higueras, llamadas breveras, bíferas o reflorecientes, producen dos cosechas al año: las brevas en junio y los higos entre finales de agosto y principios de septiembre. Las brevas son higos que no han llegado a madurar en otoño, conservándose en estado latente sobre la madera durante el invierno, alcanzando su madurez en la primavera siguiente. Las brevas tienen un alto valor comercial por su tamaño y precocidad superiores a los de los higos. Las higueras que solo dan una cosecha de higos (entre agosto y los primeros fríos del otoño) se conocen con el nombre de higueras uníferas. 1 Floración En esta especie la organización floral es bastante compleja. En un principio se pensó que la higuera no tenía flores, pero luego se hizo patente que las flores están ocultas, encerradas en el interior de un receptáculo en forma de pera que tiene una pequeña apertura apical (ostíolo ). Estas flores originarán unos pequeños aquenios vulgarmente llamados pepitas, rodeados de un mesocarpio carnoso y que son los verdaderos frutos (o seadrupéolas ) de la higuera. Al conjunto se le da el nombre de sicono y constituye el higo que, entonces, es un falso fruto. Está cubierto de una piel fina que da color a su exterior y según la variedad puede ser de diferentes colores y tamaños, que van del verde, morado o negro. La pulpa con alto contenido energético es carnosa y de intenso sabor dulce.

description

Higo

Transcript of Higo

HigoElhigoes un fruto obtenido de la higuera(Ficus carica). Desde el punto de vista botnico el higo no es un fruto sino unainfrutescencia(o sea un conjunto de frutos). Existen ms de 750 especies de higos diferentes entre las que hay comestibles y no comestibles.Esta fruta podra provenir de Asia occidental, aunque posteriormente se distribuy por todo el Mediterrneo. Se sabe que el ser humano ya lo conoca y recolectaba antes del ao9000a.C.Los higos miden 6 7cmde largo y 4,5a 5,5cm de dimetro. Son muy estacionales y se pueden encontrar fcilmente en los meses de agosto y septiembre en el hemisferio norte, o febrero y marzo en el hemisferio sur.Algunas higueras, llamadas breveras, bferas o reflorecientes, producen dos cosechas al ao: las brevas en junio y los higos entre finales de agosto y principios de septiembre. Las brevas son higos que no han llegado a madurar en otoo, conservndose en estado latente sobre la madera durante el invierno, alcanzando su madurez en la primavera siguiente. Las brevas tienen un alto valor comercial por su tamao y precocidad superiores a los de los higos. Las higueras que solo dan una cosecha de higos (entre agosto y los primeros fros del otoo) se conocen con el nombre de higueras unferas.1FloracinEn esta especie la organizacin floral es bastante compleja. En un principio se pens que la higuera no tena flores, pero luego se hizo patente que las flores estn ocultas, encerradas en el interior de un receptculo en forma de pera que tiene una pequea apertura apical (ostolo). Estas flores originarn unos pequeosaqueniosvulgarmente llamadospepitas, rodeados de unmesocarpiocarnoso y que son los verdaderos frutos (o seadrupolas) de la higuera. Al conjunto se le da el nombre desiconoy constituye el higo que, entonces, es unfalso fruto.Est cubierto de una piel fina que da color a su exterior y segn la variedad puede ser de diferentes colores y tamaos, que van del verde, morado o negro. La pulpa con alto contenido energtico es carnosa y de intenso sabor dulce.En laribera mediterrneaespaola existen diversas denominaciones del higo, en referencia a la forma, especie, tamao y color.

Higo

Valor nutricional por cada 100 g

Energa 67 kcal 280 kJ

Carbohidratos63,87 g

Azcares47,92 g

Fibra alimentaria9,8 g

Grasas0,93 g

Protenas3,30 g

Tiamina (vit. B1)0.085 mg (7%)

Riboflavina (vit. B2)0.082 mg (5%)

Niacina (vit. B3)0.619 mg (4%)

cido pantotnico (vit. B5)0.434 mg (9%)

Vitamina B60.106 mg (8%)

cido flico (vit. B9)9 g (2%)

Vitamina C1.2 mg (2%)

Calcio162 mg (16%)

Hierro2.03 mg (16%)

Magnesio68 mg (18%)

Fsforo67 mg (10%)

Potasio680 mg (14%)

Zinc0.55 mg (6%)

%CDRdiaria para adultos.

Fuente:Base de datos de nutrientesdeUSDA.

[editar datos en Wikidata]