Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

download Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

of 19

Transcript of Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    1/19

    -

    Principios Bsicos de la Hidrulica

    I SEMESTRE - 2013

    Prof. Dr.-Ing. Ivn Salazar C.

    1Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    2/19

    1. Principios Bsicos de la Hidraulica

    1.1 Principio de Continuidad

    dxdy

    Balance de Masa enun Volumen de

    vz/

    zdz)

    on ro

    W

    (vz

    dz

    W (vx+vx/x dx) dy dzW vx dy dz dxdydztW

    dx

    dy

    xdy

    z

    y

    W

    vz

    x2Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    3/19

    vvv zWyWxWW zyxt

    Para un flujo incompresible la ecuacin de continuidad queda

    zyx

    zyx

    0

    As para un flujo compresible

    z

    vv

    x

    v

    t

    zWyWxWW

    3Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    4/19

    Otra forma?

    v1 v2

    A1 A2dV

    dASe tiene: dV = dA ds

    dm = WdA ds

    vdAds

    dAdm

    WW

    4Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    5/19

    1.2 Principio de Conservacin de la Energa

    p1zg

    vv1 2

    sss

    1

    2221

    21 v1PvPv

    2

    21tggg2gg2

    5Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    6/19

    Si el flujo es estable

    cuac n e ernou :

    2

    cteg2gz Energa potencial

    Energa de posicin

    Energa geodsica

    Energa de presin Energa cintica

    Aplicaciones

    Dimensionamiento de tuberas

    neas e energ a

    6Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    7/19

    1.3 Principio de Impulso o de la Cantidad de Movimiento

    Basado en el Princi io de Newton

    vd

    dt

    vd

    7Hidrulica IC-701dt

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    8/19

    1.3.1 Aceleracin Local y Convectiva

    Una propiedad B de una particula de fluido depende del tiempo t y de la

    posicin espacial de la particula (x,y,z)

    B = f(x,y,z,t)

    La propiedad B de una particula de fluido cambia por el movimiento de

    un lugar a otro

    zyx vvvzyxd

    BBBBBBBBB

    Cambio total Cambio local Cambio convectivo

    8Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    9/19

    xxxxx

    vvvvvd zyx zyxtdt

    zy

    yy

    xyyy v

    zvv

    yvv

    xv

    tv

    dtvd

    zzzzz vvvvvd zyxzyxtdt

    xxx v

    vvvd

    xtdt 9Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    10/19

    1.3.2 Flujo Estacionario y no Estacionario

    xxxx v

    vvvd

    Flujo Estacionario

    xvx=cte

    cte)t( v0t

    v

    x

    x

    Flujo no Estacionario t

    v

    =xvariable)t( v0

    t

    vx

    x

    t

    10Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    11/19

    1.3.3 F lujo Uniforme y no Uni forme

    xxxx v

    vvvd

    Flujo Uniformex

    vx=cte

    cte)x( v0v

    vxx

    x

    Flujo no Uniformex

    v

    =x

    variable)x( v0vx

    vxx

    x

    x

    11Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    12/19

    Importante

    211 VECTORIAL!!

    A licaciones?

    12Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    13/19

    Ejemplo 1.-

    Una tubera de 600 mm. de dimetro externo en rgimen uniforme, tiene

    un codo reductor que empalma a una tubera de 400 mm. de dimetro

    externo formando un n ulo de 30 con la anterior. La resin a la

    entrada del codo es de 4 kgf/cm, mientras que su velocidad en el mismopunto es de 2,5 m/s. Determinar la magnitud de la fuerza que ha de

    .

    diferencia de altura de eje de tubera es de 50 cm.

    Datos

    = 790 kg/m3.

    e1 = e2 = 6,35 mm.

    13Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    14/19

    1.4 Clasificacin de Escurrimientos

    a.) Flujo segun grupo: Flujo lineal (1D)

    b.) Segun tipo: estacionario y no estacionario

    Flujo Plano- lamina (2D) Flujo espacial (3D) uniforme y no uniforme

    c.) Segun forma: d.) Segun Contorno: u o am nar

    Flujo turbulento

    erra o

    Abierto

    e.) Segun Clase: (mareas-medios porosos) Potencial

    14Hidrulica IC-701

    Rotacional

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    15/19

    a.) Segun Grupo:

    Flujo lineal (1D) Flujo Plano- lamina (2D)

    Flujo espacial (3D)

    Lineal Plano Espacial

    v = f(x, ,z)z

    v = f(x) v = f(x,y)

    y

    x x x

    Canal estrecho Canal anchoAltura baja

    BifurcacionesAlineamiento no lineal

    15Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    16/19

    b.) Segun tipo:

    estacionario y no estacionario uniforme y no uniforme

    vx

    vx=const.

    vx

    vx=const.

    Uniforme

    t x

    vx

    =

    No estacionario

    vxNo uniforme

    x

    vx=variable

    t x

    16Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    17/19

    c.) Segun forma:

    Flujo laminar Flujo turbulento

    FlujoTurbulento

    FlujoLaminar

    17Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    18/19

    d.) Segun Contorno: Cerrado

    Abierto

    0,

    0

    D

    Area transversal A

    Perimetro

    18Hidrulica IC-701

  • 7/21/2019 Hidraulica_-_Unidad_1_-_1_2013

    19/19

    d.) Segun Clase: (mareas-medios porosos) Potencial

    Rotacional

    19Hidrulica IC-701