Hidráulica-para-operarios

7

Click here to load reader

description

Hidráulica-para-operarios

Transcript of Hidráulica-para-operarios

Page 1: Hidráulica-para-operarios

7/21/2019 Hidráulica-para-operarios

http://slidepdf.com/reader/full/hidraulica-para-operarios 1/7

p. 95

C255 / Hidráulica para operarios

 UNIDAD 04 ELEMENTOS DE MANDO, CONTROL  Y  FUERZA 

4.15 Bombas

La bomba es probablemente el componente más importante y constituye un campo muy

complejo ya que se construyen en varios modelos y tamaños, con muchos y diferentes me-

canismos de bombeo a la vez que para múltiples y numerosos propósitos. Sin embargo,

una clase de ellas tiene interés para el tema que nos ocupa: las bombas hidrostáticas o de

desplazamiento positivo (también llamadas volumétricas) que dan una cantidad específica

de fluido para cada carrera, revolución o ciclo. Requieren una válvula de seguridad para

protegerla contra sobrecargas.

Para garantizar una larga vida de la bomba y demás elementos del circuito, se sugiere

utilizar un filtro de aspiración de 100-150 micras, y otro de presión o retorno de 25 micras

o más fino.

Se aconseja atender en cada situación a las recomendaciones del fabricante sobre el tipo

de aceite hidráulico mineral a usar, así como temperaturas de tra- bajo y puesta en marcha

inicial.

Page 2: Hidráulica-para-operarios

7/21/2019 Hidráulica-para-operarios

http://slidepdf.com/reader/full/hidraulica-para-operarios 2/7

Page 3: Hidráulica-para-operarios

7/21/2019 Hidráulica-para-operarios

http://slidepdf.com/reader/full/hidraulica-para-operarios 3/7

p. 97

C255 / Hidráulica para operarios

 UNIDAD 04 ELEMENTOS DE MANDO, CONTROL  Y  FUERZA 

Cuadro del tipos de bombas de desplazamiento positivo

FORMA  CONSTRUCTIVA  DE LAS BOMBAS

 Atendiendo al diseño, las bombas se construyen de muy diversas formas, las más comu-nes son las siguientes.

Bom ba s d e en g r a n a j es  

Están formadas por una carcasa que aloja a dos engranajes, uno de ellos motriz y el otro

arrastrado por este, por lo que giran en direcciones opuestas. Dado su ajuste, al girar pro-

 vocan un vacío parcial en la cámara de entrada. El fluido llena todos los huecos entre los

dientes y es desplazado hacia la cámara de salida.

Page 4: Hidráulica-para-operarios

7/21/2019 Hidráulica-para-operarios

http://slidepdf.com/reader/full/hidraulica-para-operarios 4/7

p. 98

C255 / Hidráulica para operarios

 UNIDAD 04 ELEMENTOS DE MANDO, CONTROL  Y  FUERZA 

Con el mismo principio de funcionamiento se encuentran las bombas de engranajes in-

ternos, las bombas de lóbulo y las bombas gerator. La figura siguiente muestra la forma

constructiva de esta clase de bombas.

Bomba de engranajes internos, bomba de lóbulos y bomba gerator

Bom bas de pa l e t a s  

Están construidas por una carcasa de sección circular, con un anillo ajustado en su in-

terior. Dentro de este anillo gira excéntricamente un rotor ranurado, en cuyas ranuras se

alojan unas paletas que pueden desplazarse radialmente.

 Al girar el rotor las paletas se mantienen apoyadas contra la superficie del anillo, ya que

tienden a salir gracias a la fuerza centrífuga y la presión aplicada en la parte inferior de las

mismas.

Entrada Fluido

EngranajeEngranaje

Salida Fluido

Page 5: Hidráulica-para-operarios

7/21/2019 Hidráulica-para-operarios

http://slidepdf.com/reader/full/hidraulica-para-operarios 5/7

p. 99

C255 / Hidráulica para operarios

 UNIDAD 04 ELEMENTOS DE MANDO, CONTROL  Y  FUERZA 

La presión que se genera sobre las paletas crea una fuerza resultante que actúa empu-

 jando al rotor de forma que gire del mismo modo que las bombas de engranajes. Al girar,

la reducción del volumen de las celdas formadas entre las paletas y la superficie del anillo

obliga al fluido a desplazarse hacia la salida.

Funcionamiento de la bomba de paletas no equilibradas hidráulicamente

Bom ba de p i s t o ne s 

En estas bombas, un pistón se desplaza alternativamente aspirando el fluido de la zonade admisión y enviándolo hacia la salida. Según la posición de los pistones se clasifican en

 bombas de pistón en línea con placa inclinada, bombas de pistón en ángulo y bombas de

pistones radiales.

a. Bombas de pistones en línea con placa inclinada.

El conjunto de los cilindros y el eje de accionamiento tienen la misma línea

central y los pistones se mueven alternativamente en sentido paralelo al eje.

El tipo más sencillo se muestra en la figura.

El eje de accionamiento hace girar el barrilete, conteniendo los pistones, que

están ajustados en sus alojamientos y conectados mediante patines y un ani-

llo inclinado, de forma que los patines están apoyados sobre una placa circu-

lar inclinada. A medida que el barrilete gira, los patines siguen la inclinación de la placa, ha-

ciendo que los pistones tengan un movimiento alternativo. Los orificios, en la

Page 6: Hidráulica-para-operarios

7/21/2019 Hidráulica-para-operarios

http://slidepdf.com/reader/full/hidraulica-para-operarios 6/7

p. 100

C255 / Hidráulica para operarios

 UNIDAD 04 ELEMENTOS DE MANDO, CONTROL  Y  FUERZA 

placa de distribución, están dispuestos de tal forma que los pistones pasan por

la entrada cuando empiezan a salir de sus alojamientos y por la salida cuando

se les obliga a entrar.

Las bombas de pistones son muy eficaces ya que sirven desde desplazamien-

tos muy pequeños hasta muy elevados. La mayoría de ellas pueden funcionar

con presiones entre 105 y 210 kp/cm2, pudiendo llegar a presiones mucho

más altas.

 b. Bomba de pistones en ángulo

Son una variante de las anteriores. En este caso, eje del tambor forma un án-

gulo de unos 25º con el cuerpo de la bomba, lo que provoca el mismo efecto

que en el caso de la placa inclinada. Los pistones están fi jados a la brida deleje mediante juntas esféricas. Al girar los pistones entran o salen de sus aloja-

mientos según varia la distancia entre el tambor y la brida.

 Algunas ejecuciones permiten variar este ángulo y, con ello, el caudal.

Funcionamiento de una bomba de pistones en ángulo

c. Bombas de pistones radiales

En una bomba radial, el bloque de cilindros gira sobre un pivote estacionario

 y entro de un anillo circular o rotor. A mediad que el bloque va girando, la

fuerza centrífuga, la presión hidráulica o alguna forma de acción mecánica,

obliga los pistones a seguir la superficie interna del anillo, que es excéntrico

con relación al bloque de los cilindros. Al tiempo que los pistones se despla-

zan alternativamente, en sus cilindros, los orificios localizados en el anillo

de distribución les permiten aspirar fluido cuando se mueven hacia afuera y

descargarlo cuando se mueven hacia adentro.

Page 7: Hidráulica-para-operarios

7/21/2019 Hidráulica-para-operarios

http://slidepdf.com/reader/full/hidraulica-para-operarios 7/7

p. 101

C255 / Hidráulica para operarios

 UNIDAD 04 ELEMENTOS DE MANDO, CONTROL  Y  FUERZA 

El desplazamiento de la bomba viene determinado por el tamaño y numero

de los pistones y, naturalmente, por la longitud de su carrera.

Bomba de pistones radiales