HIDRAULICA

2

Click here to load reader

description

PRACTICA

Transcript of HIDRAULICA

Page 1: HIDRAULICA

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

HIDRAULICA

PRACTICA Nº 01.

PREGUNTA Nº 01. (06 horas)

Un canal de riego de seccion trapezoidal, construido en tierra (n=.025), se usa para regar una superfie de 160 has. El modulo de entrega maxima fijada es 2 l/s/ha.

Determinar la seccion de maxima eficiencia hidraulica y la pendinet del canal, para una velocidad en le canal de V=0.75 m/s y un talud Z=1.

PREGUNTA Nº 02. (06 horas)

Uncanal trapezoidal cuyo ancho solera es de (b) es de 1.5 m, tiene una talud de igual de Z= 0.75 y está trazado con una pendiente de 0.0008.. Si el canal estuviera completamente revestido de manposteria, entonces para un caudal de 1.50 m3/s el tirante seria de 0.813m. Si el mismo canal estuvira revestido de concreto, se tendria para un caudal de 1.2 m3/s un tirante de 0.607 m. Calcular la velocidad que se tendria en el canal, cuando se transporta un caudal de 1.30 m3/s, si el fondo es dde cocreto y las paredes de manpostería. Utilizando el criterio de Horton y Einstein.

PREGUNTA Nº 03. (06 horas)

Usted está encargado del diseño de un canal de conduccion, que servirá regar una superficie de 3,000 ha con un modulo de riego de 1.50 l/s/ha.

a. De acuerdo con el trazo del plano topografico, éste está localizado en un terreno de pendiente suave.

b. DE las muestras realizadas en el campo, en la en la zona donde localizado el eje del canal, se obtuvo una predominancia de un suelo limo- arcillso.

Indicar los elementos necesarios par el diseño.

Barranca, 06 de junio de 2012.

Elaborado: Ing. Robinzon León Salvador.