Hibridos&Electricos_#2

144
Nº 2 - Noviembre 2011 SEAT IBE SEAT IBE El placer de conducir sin emisiones El placer de conducir sin emisiones Vectrix Vx-1, comienza la reVolución MOVILIDAD NISSAN Volver la vista atrás es bueno a veces...

Transcript of Hibridos&Electricos_#2

Page 1: Hibridos&Electricos_#2

Nº 2 - Noviembre 2011

SEAT IBESEAT IBEEl placer de conducirsin emisionesEl placer de conducirsin emisiones

Vectrix Vx-1, comienza la reVolución

MOVILIDAD NISSAN

Volver la vista atrás es bueno a veces...

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 1

Page 2: Hibridos&Electricos_#2

ACTUALIDAD

04. Nuevo Citroën DS5próximamente en España

04. Nuevo Clase A E-Cell05. Honda desarrolla el U3-X06. La primera fotolinera de

energía solar de España08. Nissan acelera el despliegue

de la red de carga rápida paravehículos eléctricos

10. El Mitsubishi i-Miev ya a la venta en España

11. 3008 HYbrid4. Peugeot lanzaráa finales de año en España el primer híbrido diésel

12. Volvo lanzará en 2012 la versión híbrida enchufable del V60

13. Audi lanzará en 2012 la versión híbrida de su buque insignia A8

LANZAMIENTOS14. Seat presenta su primer

vehículo eléctrico, el Altea XL Electric Ecomotive

PRESENTACIONES18. Su Alteza Real el Príncipe de

Asturias inaugura la fábrica de Twizy en Valladolid

NOVEDADES

REPORTAJEMOVILIDAD NISSAN (VE)

TECNOLOGÍA

30. Volver la vista atrás es bueno a veces...

90. Evolución de los motores de Honda.

40. Volkswagen XL1 Concept54. Mercedes SLS AMG E-Cell

68. Gama de vehículos eléctricos Mercedes-Benz

78. Seat IBE Concept88. Range_e: El diesel híbrido

4x4 enchufable de Land Rover

94. Honda presenta el vehículo eléctrico de baterías FIT EV Concept

110. Vehículos eléctricos Audi. Un camino hacia el futuro de la movilidad

132. Opel Ampera, el vehículo eléctrico de autonomía extendida

136. Renault Twizy Z.E.

ALIANZAS22. Seat, Ficosa y Sanyo se alían

para el desarrollo de baterías para el vehículos eléctrico

22. Endesa y Mitsubishi firman un acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica

23. Iberdrola y Mitsubishi firman un acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica

BICICLETAS24. Smart e-Bike Concept26. Peugeot A2B Hybrid28. Lexus Hybrid Bicycle Concept29. Bibicletas eléctricas Kalkhoff

ENTIDADES66. CEA ofrece una cuota

tecnológica67. ASEPA: Asociación Española

de Profesionales de la Automoción

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 2

Page 3: Hibridos&Electricos_#2

48. Infiniti M35 Hybrid64. Bosh abre un nuevo campo

de negocio en el área de la e-Mobility

90. Evolución de los motores de Honda

120. Segway PT. Renovación medioambiental, renacer urbano

140. ¿Qué es VOLTEC

NOTÍCIAS37. alianza Renault-Nissan elige

AXA Assistance para la asistencia a sus vehículos eléctricos en Europa

143. Primeras entregas para suso comercial del Nissan Leaf

143. Se inicia la comercialización del Peugeot iON

147. Toyota Auris Híbrido HSD nombrado “Coche del futuro”

MOTOCICLETAS

38. Husqvarna Concept E-go60. Volta Motorbikes presenta su

primer prototipo de moto eléctrica EV.1

74. Smart Scooter eléctrico82. Mini Scooter E Concept86. Vectrix VX1: comienza la

revolución106. Piaggio MP3 Hybrid120. Peugeot E-Vivacity, el Scooter

“eléctrico-urbano”

TECNOLOGÍA

Edición

Tecnofisis Global, S.L.

Dirección

Hermógenes Gil

Redactores

Hermógenes Gil

Jordi Gil

Isaac Guiera

J. Pirín

Diseño y Maquetación

Joan Alonso

Contacto

Tecnofisis Global, S.L.Arquitecto Calzada, 108940 Cornellà de LlobregatBARCELONATel. y fax: 93 376 36 56email: [email protected]: www.tecnofisis.com

Copyright ©2011 Tecnofisis Global, S.L.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos publicados en esta revista sin la

autorización expresa de su editor.

Después de un paréntesis necesario en el que hemos tenido que poner ordeny hacer nuevos ajustes, continuamos con un nuevo impulso y nuevas energías(por descontado, renovables).

La verdad es que esto no para. Y nos referimos a los cambios que se sucedenen el ámbito de la movilidad y de la tecnologías de las empresa con voluntadde compromiso con la sostenibilidad: más productos, más ofertas, más ini-ciativas, etc.. 

Aunque la crisis esté marcando límites y en muchos casos ralentizando  pro-yectos, pensamos que la apuesta por un cambio de paradigma energético ytoma de conciencia colectiva de los usos que de este se deriven, no tienevuelta atrás.

Lo estamos viendo y podéis apreciarlo en este segundo número de nuestrarevista, en el que las novedades en diferentes ámbitos del sector continúan;novedades atractivas y muy sugerentes que merecen nuestra atención.

También deciros,  que la voluntad de mejora en nuestro portal web Híbri-dosyEléctricos.com, así como en la propia revista HIBRIDOS Y ELECTRICOS,pasa por ensanchar el nivel de información en cada una de nuestras seccio-nes, por ello quiero señalar la incorporación de nuevos apartados con nove-dades que irán apareciendo: directorio de empresas, Newsleter, formación,fichas técnicas, más presencia en redes sociales, concursos…

Finalmente, sólo desear que sigáis nuestros pasos e invitaros a participaraportando propuestas o ejerciendo una buena labor crítica, que es la formade avanzar y mejorar. Nosotros estamos en ello y queremos dejar nuestra par-ticular huella (ecológica, por supuesto).

EDITORIAL Hermógenes GilDirector de HibridosyElectricos.com

POSTVENTA105. Mobecpoint culmina su

primera ronda de financiación

ECO-ARTÍCULOS98. La Universidad de La Rioja

desarrolla el prototipo de un eléctrico

102. Crean el primer coche de radio control que funciona con anillas de refresco

104. Toyota anuncia un acuerdo de reciclaje sostenible de baterías

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 3

Page 4: Hibridos&Electricos_#2

4

AVANCE

La marca francesa de au-tomóviles Citroën lan-zará durante el próximomes de marzo de 2012 el

tercer modelo de su gama de ve-hículos distintivos DS, el DS5,que se ha desarrollado sobre labase del C5 y que será el primervehículo en incorporar la tecno-logía de hibridación diésel delconsorcio pSA peugeot-Citroën,HYbrid 4, según informó la com-pañía durante la presentación in-ternacional del vehículo.

El nuevo DS5, que comparte pla-taforma con el C4 picasso, com-bina las características de unmodelo familiar, con las de uncrossover y las de un coupé, de-bido a su diseño innovador.Además, cuenta, al igual que sushermanos de la gama DS, con un

alto nivel de personalización,con el fin de satisfacer de lamejor forma posible las necesi-dades de sus clientes.

Este vehículo tiene una longitudexterior de 4,63 metros y una ca-pacidad para transportar a cincopersonas, al tiempo que disponede una gran habitabilidad y capa-cidad de carga, con un maleterocon 468 litros. En la parte inte-rior se ha prestado mucha aten-ción a la ergonomía y al confort ydisfrute del conductor, así comoa la utilización de materiales no-bles, como maderas y cueros.

Este modelo incorpora diferen-tes innovaciones tecnológicas,como el sistema de asistencia Ci-troën e-Touch, así como el con-trol de tracción inteligente, el

Nuevo Citroën DS5se lanzará en marzo en el mercado español

Nuevo Citroën DS5se lanzará en marzo en el mercado español

Nuevo Clase AE-Cell

EL NuEvO CLASE A E-CELL ES uNA DE LAS

CLAvES DE LA ESTRATEGIA DE MERCEDES-BENz

pARA uNA MOvILIDAD SOSTENIBLE

Daimler ha iniciado la producción de la versióneléctrica de su modelo Mercedes Clase A en su fá-brica alemana de Rastatt, que sólo ha precisadouna ligera reestructuración, convirtiéndose deesta manera en el tercer modelo eléctrico delGrupo tras el smart y la furgoneta vito.

La fábrica de Rastatt producirá un total de 500unidades de la versión eléctrica del Clase A. Estevehículo, gracias a la disposición de sus compo-nentes mecánicos bajo el piso en su estructuratipo sándwich, es la base idónea para la introduc-ción de un sistema de propulsión eléctrica quecombina a la perfección con sus reducidas dimen-siones y a su perfil urbano.

Las unidades de este modelo se comercializaránmediante el sistema de renting a clientes seleccio-nados de varios países europeos, entre los que seencuentran Alemania, Francia, Holanda y España.

El Clase A E-CELL mantiene la misma habitabili-dad y capacidad de maletero que su homónimocon motor de combustión interna. Sus cinco ocu-pantes disfrutaran del confort y seguridad típicosde Mercedes-Benz. El vehículo esta equipado conun motor eléctrico que desarrolla una potenciamáxima puntual de 70 kW (95 Cv) y 50 kW (68 Cv)de forma contínua. Bajo el piso del habitáculo sesitúan dos baterías de ión litio con una capacidadcombinada de 36 kW/h que se recargan en un en-chufe convencional y permiten una autonomía de200 km. La velocidad máxima está limitada a 150km/h y acelera de 0 a 60 km/h en 5,5 segundos.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 4

Page 5: Hibridos&Electricos_#2

5

ACTUALIDAD

Honda desarrolla elU3-X, un dispositivo

de movilidad personal

persiguiendo el principio de "armonía con laspersonas", Honda ha desarrollado una nuevatecnología de transporte personal, a la que habautizado como u3-X. Se trata de un disposi-tivo experimental, construido a partir de la ideade la libre circulación en todas direcciones,como el pie humano: adelante, atrás, de lado yen diagonal. Honda continuará la investigacióny el desarrollo de este dispositivo, que incluiráexperimentos en el mundo real para compro-bar su viabilidad.

El nuevo dispositivo es capaz de ajustar la ve-locidad, moverse, girar y detenerse en todaslas direcciones, según hacia dónde inclina sucuerpo el conductor. Esto es posible gracias ala aplicación de avanzadas tecnologías, comola de control del equilibrio de Honda, que yafue desarrollada para ASIMO, el robot huma-noide de la compañía, y para el Omni TractionDrive System (o sistema de conducción HOT).Esta tecnología permite realizar movimientosen todas las direcciones, no sólo hacia ade-lante y hacia atrás, sino también hacia loslados y en diagonal. Además, el u3-X ha sidodiseñado para ser fácil de usar. por esta razón,se ha garantizado que los reposapiés esténcerca del suelo y que los ojos del conductorqueden al mismo nivel que los de una personaque esté de pie.

Head up Display, el acceso yarranque sin llave, el sistema dealerta de cambio involuntario decarril de segunda generación olas luces de carretera automáti-cas, entre otros elementos.

La gama de mecánicas de estenuevo vehículo de Citroën es-tará formada por dos propulso-res de gasolina THp de 155 y 200caballos de potencia y por dosmecánicas diésel HDi de 160 ye-HDi de 110 caballos. A estasvariantes se añadirá, a princi-pios de verano de 2012, la ver-sión híbrida diésel HYbrid 4,que desarrolla una potencia de200 caballos.

El Citroën DS5 HYbrid 4 tienetracción a las cuatro ruedas y apesar de su potencia tiene unas

emisiones de dióxido de car-bono (CO2) de 99 gramos porkilómetro recorrido. Con estamecánica se podrán utilizar cua-tro modos diferentes de con-ducción (eléctrico, automático,cuatro ruedas motrices y Sport).En la modalidad eléctrica elcoche puede recorrer hasta cua-tro kilómetros sin emisiones auna velocidad máxima de 70 ki-lómetros por hora.

Los precios definitivos de estenuevo modelo en el mercadoespañol se conocerán a princi-pios del próximo ejercicio,aunque fuentes de la compañíaapuntaron que el rango de pre-cios podría oscilar entre los26.000 ó 27.000 euros y los42.000 euros.

Nuevo Citroën DS5se lanzará en marzo en el mercado español

Nuevo Citroën DS5se lanzará en marzo en el mercado español

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 5

Page 6: Hibridos&Electricos_#2

6

Fernando Galván, rector de la universidad de Alcaláde Madrid, inauguró la primera fotolinera de Es-paña recargando un Citroën C-zero con el que

llegó a la nueva estación instalada en el Real Jardín Botá-nico Juan Carlos I. Esta fotolinera, que está alimentadapor una pérgola fotovoltaica de energía solar, cuenta condos puestos de recarga inteligentes que permiten al usua-rio conocer a través de una aplicación de móvil su tiempode recarga y la hora de retirada de su vehículo. Además,dispone de otros dos puestos convencionales y cinco másdedicados a recarga de bicicletas eléctricas.

Esta nueva estación de recarga se enmarca dentro de losproyectos que promueve el Real Jardín Botánico Juan

Carlos I de la universidad alcalaína con el fin de conse-guir una movilidad sostenible y eficiente en el consumoenergético, entre los que se encuentra la utilización devehículos eléctricos para el mantenimiento del jardín.

No es la primera vez que Citroën apoya proyectos res-petuosos con el medio ambiente, como, por ejemplo, lodemuestran los acuerdos firmados con las empresasFCC, Endesa y E.ON. Con cero litros de carburante, ceroemisiones de CO2 y cero contaminación sonora, el Ci-troën C-zero es 100% respetuoso con el medio am-biente. Está propulsado por un motor eléctrico quealcanza una velocidad maxima de 130 km/h., y tiene unaautonomía de 150 km.

La primera fotolinera deenergía solar de España

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 6

Page 7: Hibridos&Electricos_#2

7

ACTUALIDAD

“Queremos dar respuesta a las demandas que nos exigeun público muy concienciado con la protección del me-dioambiente, como son los visitantes y los educadoresque participan en las actividades de este Jardín Botánico.pero también iniciar un camino que podrá ser seguidopor el resto de trabajadores y por la comunidad univer-sitaria en su conjunto, pues no tenemos duda de que es-tamos colaborando en la implantación de algo quizásnovedoso hoy, pero que, para nuestros nietos, inclusopara nuestros hijos, será habitual”, manifestó el rectorde la universidad de Alcalá, Fernando Galván.

Además, estos vehículos permitirán a la universidad re-ducir su gasto en carburante. La fotolinera abastece tam-

bién de energía al Real Jardín Botánico con el exceso quegenera, reduciendo la factura energética de éste.

“La universidad de Alcalá apoya con estas iniciativas latransición de vehículos de combustibles fósiles hacía ve-hículos eléctricos”, comentó el director del Real JardínBotánico y responsable del proyecto Rosendo Elvira.“Desde aquí animamos a otras instituciones a hacer lomismo”, concluyó el responsable del proyecto.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 7

Page 8: Hibridos&Electricos_#2

8

Nissan está acelerando sus planes para la red europeade carga rápida (QC) para vehículos eléctricos, y em-pezará entregando 400 nuevas estaciones de carga rá-pida, sin ningún coste, a diferentes operadores decarga para vehículos eléctricos.

Estos nuevos puntos, situados estratégicamente, im-pulsarán las redes existentes y ofrecerán a los clientesde vehículos eléctricos más libertad y flexibilidad, yaque aumentarán la autonomía de su coche.

La evolución radical que supone la posibilidad de re-cargar las baterías en una fracción del tiempo que tar-darían normalmente ayudará a atraer a más clienteshacia vehículos eléctricos como el Nissan LEAF. Lasavanzadas baterías de iones de litio del Nissan LEAFse pueden recargar hasta el 80% de su capacidad en

sólo 30 minutos, mediante un cargador rápido.

Aunque la autonomía de hasta 175 km entre cargas serásuficiente para la mayoría de propietarios del NissanLEAF, la extensión de las redes de carga rápida permitiráa los conductores cubrir distancias más largas en un solodía. Recargar un Nissan LEAF con un cargador rápido re-quiere un poco más de tiempo que repostar combustibleen un coche convencional y resulta mucho más barato.

Esta acción es el resultado de un acuerdo entre Nissany cinco empresas europeas líderes en el suministro deinfraestructuras para vehículos eléctricos, con la fina-lidad de acelerar la implantación de los más modernoscargadores rápidos desarrollados por Nissan MotorCo., Ltd., que resultan más baratos -hasta la mitad desu precio anterior- y más compactos que antes. El ob-

Carga rápidaNissan acelera el despliegue de la red de carga rápida para vehículos eléctricos

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 8

Page 9: Hibridos&Electricos_#2

9

ACTUALIDAD

jetivo es contar con una red de estaciones de carga rápida portoda Europa, con varios miles de unidades instaladas a finalesde 2012 y decenas de miles a finales de 2015.

para arrancar este ambicioso programa, Nissan ha anunciadoque ofrecerá 400 unidades a sus socios del programa de Movili-dad de Emisiones Cero y a empresas voluntarias de Europa.Todos estos organismos apoyan incondicionalmente los ambi-ciosos planes de movilidad eléctrica de Nissan.

El 10 de octubre se inició un proceso de selección, tras el cual,los ganadores que cumplan la estricta lista de criterios fijadospor Nissan, recibirán los cargadores. Estos criterios incluyen lalocalización cómoda y accesible de los cargadores, su instalacióna partir de febrero de 2012 y cargas gratis o con descuento paratodos los clientes del Nissan LEAF durante al menos un año.

"Si disponen de un número significativo de cargadores rápidospor toda Europa, los propietarios de vehículos eléctricos podránrecargar rápidamente, sin importar su destino. Creemos queesto resulta esencial para la adopción en masa de los vehículoseléctricos", ha declarado pierre Loing, vicepresidente de plani-ficación de producto y de la unidad Empresarial de EmisionesCero de Nissan International, SA.

Tecnología de carga rápidaLos nuevos cargadores rápidos se han diseñado según el estándarCHAdeMo y pueden generar hasta 50 kW de corriente continua(CC) de alta tensión. El estándar CHAdeMO -o Cargar para Mo-verse- fue fijado y acordado originalmente por una coalición deempresas japonesas que incluye a Nissan, Toyota, Mitsubishi yFuji Heavy Industries. Así pues, los cargadores rápidos de Nissanpueden ser usados no sólo por los conductores del Nissan LEAF,sino también por los conductores de vehículos eléctricos de Mit-subishi, Citroën y peugeot. Las estaciones de carga rápida tam-bién están preparadas para ofrecer electricidad de corrientealterna a los vehículos eléctricos del socio de Nissan en laAlianza, Renault. Las estaciones se han diseñado para cumplirlos estándares de carga rápida de corriente alterna de 43 kW. LaAlianza Renault-Nissan está promoviendo la implantación de lainfraestructura en base a una estrategia de carga rápida que com-bina corriente continua y corriente alterna.

Carga rápidaNissan acelera el despliegue de la red de carga rápida para vehículos eléctricos

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 9

Page 10: Hibridos&Electricos_#2

10

Desde el mes de diciembre del año pasado yaestá disponible en la red oficial de Concesio-narios de Mitsubishi Motors en España el in-novador vehículo eléctrico i-MiEv.

El Mitsubishi i-MiEv es un vehículo urbano100% eléctrico, de cero emisiones en conduc-ción, dispone de cuatro plazas, y está equipadocon modernas baterías de alta capacidad deión-litio que le proporciona una autonomía dehasta 150 kms. (según normas NEDC).

El precio del i-MiEv para el mercado españoles de 29.153 € (sin IvA), con lo cual podría ad-quirirse por 23.323€ una vez aplicada la actualayuda de MOvELE, que para este coche as-ciende a 5.830 €.

El 2010 terminó con muchas incertidumbres... pero el 2011arrancó con algunas certezas, entre ellas, que se ha inaugu-rado el comienzo de una nueva era de la movilidad, más sos-tenible y eficiente, para una sociedad más comprometida.

El Mitsubishi i-MiEV:ya a la venta en España

ACTUALIDAD

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 10

Page 11: Hibridos&Electricos_#2

11

La marca gala de automóviles peugeot lanzará a finales deaño en el mercado español el primer modelo híbrido diéseldel mercado, el 3008 HYbrid4, que desarrolla una potenciacombinada de 200 caballos y tiene unas emisiones de dió-xido de carbono (CO2) por debajo de 100 gramos por kiló-metro recorrido, según informó la compañía durante lapresentación internacional del vehículo.

El nuevo 3008 HYbrid4, que se fabricará en la planta fran-cesa de Sochaux junto a la versión tradicional, monta unamotorización diésel de 2.0 litros HDi con filtro de partículasque desarrolla una potencia de 163 caballos en combinacióncon un propulsor eléctrico que aumenta la potencia en 37caballos.

Este vehículo con este sistema de propulsión híbrido tieneun consumo en ciclo combinado de 3,8 litros por cada cienkilómetros recorridos (-35%), mientras que sus emisiones

de dióxido de carbono se sitúan en 99 gramos por cada ki-lómetro. Este modelo dispone de cuatro ruedas motrices yes capaz de circular en modo eléctrico hasta velocidades cer-canas a los 60 kilómetros por hora.

La firma del léon explicó que este vehículo forma parte desu estrategia de reducción del impacto sobre el medio am-biente de sus automóviles y apuntó que permite disminuirde manera considerable las emisiones de CO2 y el consumosin perjudicar las prestaciones y el placer de conducción.

El nuevo peugeot 3008 HYbrid4 mantiene el mismo nivelde equipamientos y de sistemas de seguridad que la versióncon motor de combustión, entre los que se incluyen el na-vegador, el climatizador, así como el head up display, entreotros elementos. El precio de este modelo en el mercado es-pañol será de 33.800 euros para el para el primer nivel deacabado y de 36.000 euros para el tope de gama.

Peugeot 3008 HYbrid4Peugeot lanzará a finales de año enEspaña el primer híbrido diésel

LANZAMIENTOS

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 11

Page 12: Hibridos&Electricos_#2

12

El fabricante de automóviles volvo Car Corpora-tion iniciará durante el próximo ejercicio la co-mercialización de la versión híbridaenchufable de su modelo v60, como parte de la

colaboración entre la compañía y el proveedor sueco deenergía vattenfal, informó la empresa en un comunicado.

El presidente y consejero delegado de volvo Car Corpo-ration, Stefan Jacoby, destacó que ninguna empresa u or-ganización puede acometer la lucha contra el cambioclimático por sí sola y afirmó que la misión de la firmasueca es desarrollar coches con menores emisiones, peroaseguró que la sociedad es la responsable de crear un fu-turo sostenible.

"Este proyecto muestra como la cooperación entre expertosen diferentes áreas nos aporta una transición más cercanadesde los productos individuales con menores emisiones dedióxido de carbono (CO2) a un estilo de vida inteligente enla relación con el medio ambiente", añadió.

La variante híbrida enchufable del v60 incorpora unmotor eléctrico que permite al vehículo circular durantehasta 50 kilómetros sin emisiones de CO2 y permite al-canzar un autonomía de hasta 1.200 kilómetros.

El nuevo vehículo de la firma automovilística sueca tieneunas emisiones de dióxido de carbono de 49 gramos porkilómetro recorrido, mientras que su consumo medio decombustible se sitúa en 1,9 litros por cada cien kilóme-tros recorridos.

En relación con este vehículo, Jacoby aseguró que una as-pecto clave de este proyecto consistía en el manteni-miento del placer de conducción, los altos niveles deseguridad y el confort lujoso del v60.

por otro lado, ingenieros de la firma con sede en Göte-borg han trabajado para mejorar la huella sonora, tantointerior como exterior, durante la circulación de sus ve-hículos. El objetivo era encontrar en modernos labora-torios el sonido más adecuado para el automóvil.

"La finalidad es ajustar el nivel de ruido procedente delvehículo con la intención de crear una experiencia so-nora placentera y reconfortante", aseguró el vicepresi-dente de Investigación y Desarrollo de la empresa, peterMertens.

Lanzamiento Volvo:Lanzará en 2012 la versión híbrida enchufable del V60

LANZAMIENTOS

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 12

Page 13: Hibridos&Electricos_#2

13

El fabricante alemán de automóviles Audi, delgrupo volkswagen, lanzará el próximo año laversión híbrida de su buque insignia, el A8, queestará equipado con un motor eléctrico y otro

de gasolina con una potencia total de 245 caballos.

El nuevo Audi A8 Hybrid asocia su sistema de propulsióna una caja de cambio tiptronic de ocho velocidades. Ade-más, los ingenieros de la firma de los cuatro aros hanaplicado la tecnología de construcción ultraligera parareducir el peso del vehículo.

Este automóvil es capaz de circular a velocidades supe-riores a cien kilómetros por hora sólo en modo eléctrico,y puede recorrer tres kilómetros con cero emisiones auna velocida máxima de 60 kilómetros por hora.

Según datos provisionales, su consumo es inferior a 6,4litros de gasolina a los cien kilómetros, lo que equivale aun nivel de emisiones de 148 gramos por kilómetro re-corrido. Esta berlina de lujo acelera de cero a cien kiló-metros por hora en 7,7 segundos, mientras que suvelocidad máxima llega a 235 kilómetros por hora.

Audi lanzará en 2012la versión híbrida de su buque insignia A8

LANZAMIENTOS

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 13

Page 14: Hibridos&Electricos_#2

SEAT presenta su primer vehículo eléctrico

LANZAMIENTOS

Altea XL Electric Ecomotive

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 14

Page 15: Hibridos&Electricos_#2

SEAT presenta su primer vehículo eléctrico Altea XL Electric Ecomotive

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 15

Page 16: Hibridos&Electricos_#2

En los próximos meses, SEAT cederá unidades deambos modelos a Administraciones públicas deCataluña y de Madrid y a empresas e institucionespara que los incorporen a sus flotas de vehículos.

Esta prueba permitirá recoger datos sobre el uso de los co-ches y evaluarlos para que, a medio plazo, SEAT fabrique ve-hículos eléctricos en serie. La compañía prevé lanzar almercado el primer híbrido eléctrico enchufable en 2015 y,un año después, un coche puramente eléctrico.

La estrategia de SEAT apuesta por la diversificación detecnologías alternativas. por esta razón, el fabricante es-pañol presenta ahora dos modelos distintos pero com-plementarios: uno de propulsión eléctrica y otro híbridoeléctrico enchufable.

El presidente de SEAT, James Muir, ha explicado que “losclientes demandan una movilidad más sostenible, perosus necesidades son diversas. por esta razón, creemosque nuestra estrategia de desarrollar en paralelo estas dostecnologías diferentes posicionará a SEAT en un lugaróptimo para satisfacer estas necesidades”.

El anuncio del lanzamiento de los primeros vehículos eléc-tricos coincide con la mayor ofensiva de producto de la his-toria de SEAT, en la que la compañía lanzará cuatro nuevosmodelos al mercado durante los próximos doce meses. Elprimero será el Mii, el nuevo vehículo urbano de SEAT.

la electromovilidad, un proyectocompartido

para asegurar el futuro de la electromovilidad en Españano sólo se necesitan vehículos sino también los compo-nentes que precisan los vehículos, como las baterías, y lainfraestructura de recarga. por esta razón, SEAT –el pri-mer inversor industrial en I+D de España– lidera el pro-yecto CENIT vERDE. En esta iniciativa de colaboraciónpublico-privada, fabricantes, universidades y centros deinvestigación y el Ministerio de Ciencia e Innovaciónestán investigando desde una perspectiva global las basespara que la implantación del vehículo eléctrico en Españasea una realidad.

altea xl electric ecomotive, elprimer vehículo eléctrico de Seat

El Altea XL Electric Ecomotive abre el camino a la electro-movilidad en España. Con una autonomía de 135 kilómetros,como en todos sus modelos SEAT garantiza placer de con-ducción ya que su motor tiene una potencia de 115 Cv (85 kW)y su par motor es de 270 Nm. Esta potencia se traduce en unavelocidad punta máxima de 135 km/h. Con su amplio espaciointerior y maletero de dimensiones generosas, el Altea XLeléctrico se adapta igualmente bien a las necesidades de unafamilia o de una empresa de transporte.

La ubicación inteligente de sus baterías debajo de losasientos posteriores y del maletero no supone una dismi-nución del habitáculo. un sistema sofisticado de regene-ración con par de frenado ajustable optimiza el uso de laenergía. Así, cuando el Altea XL Electric Ecomotive estáaparcado al sol las células fotovoltaicas instaladas en eltecho cumplen la función de recircular con aire fresco elhabitáculo del vehículo, lo que reduce la necesidad delconsumo de energía por el sistema de climatización delvehículo.

El vicepresidente ejecutivo de I+D de SEAT, Dr. MatthiasRabe, ha explicado que “SEAT tiene asegurado un futuroeléctrico. Con el Altea XL eléctrico demostramos la ma-durez de nuestra tecnología”. Y, ha añadido: “El Altea XLElectric Ecomotive ha sido una elección estudiada para laprimera flota. Nos permitirá experimentar en una ampliavariedad de usos”.

león twinDrive, una noche para todos los usos

El nuevo SEAT León TwinDrive Ecomotive es un conceptoinnovador de híbrido enchufable, ya que aúna las ventajasde conducir sin emisiones con la autonomía de un vehí-culo equipado con el tradicional motor de combustión in-terna. En modo eléctrico el TwinDrive tiene unaautonomía de 52 kilómetros y alcanza una velocidad de120 km/h. Y en modo combinado (eléctrico y combus-

LANZAMIENTOS

16

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:50 Página 16

Page 17: Hibridos&Electricos_#2

tión) la previsión de consumo es de tan sólo 1,7 litros decombustible o 18,5 kWh por cada 100 kilómetros, lo queequivale a unos escasos 39 g/km de emisiones de CO2,con una velocidad máxima de 170 km/h.

En palabras del vicepresidente ejecutivo de I+D de SEAT,Dr. Matthias Rabe, “el León TwinDrive Ecomotive es unasolución innovadora y fascinante. Técnicamente, permiteconducir de una manera totalmente eléctrica y, al mismotiempo, disfrutar de una propulsión híbrida inteligente”.“Gracias a su gran autonomía, ninguno de nuestros clien-tes tendrá que cambiar su estilo de vida o hábito de trans-porte”, ha indicado.

la famímila ecomotive, movilidad con bajas emisiones

El Altea XL Electric Ecomotive y el León TwinDrive Eco-motive no son el debut de SEAT en el terreno de la movi-

lidad sostenible y del compromiso con el medio am-biente. La marca española acumula una larga trayectoriaen la fabricación de vehículos con bajas emisiones. porejemplo, en España, más del 60% de los vehículos quecomercializa SEAT emite menos de 130 g/km de CO2.

El mejor exponente de la gama es el Ibiza Ecomotive, quepresenta un consumo ponderado de tan sólo 3,4 litros yemisiones de apenas 89 g/km de CO2 a pesar de sus po-tentes 75 Cv (55 kW). SEAT, además, sigue ampliando lagama Ecomotive y los modelos León, Altea, Altea XL, Al-hambra y el nuevo coche urbano Mii incorporarán nuevasversiones con consumos parecidos.

LANZAMIENTOS

17

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 17

Page 18: Hibridos&Electricos_#2

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias inaugura la fábrica de Twizy en ValladolidSu Alteza Real el Príncipe de Asturias inaugura la fábrica de Twizy en Valladolid

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias inaugura la fábrica de Twizy en Valladolid

PRESENTACIONES

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 18

Page 19: Hibridos&Electricos_#2

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias inaugura la fábrica de Twizy en ValladolidSu Alteza Real el Príncipe de Asturias inaugura la fábrica de Twizy en Valladolid

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 19

Page 20: Hibridos&Electricos_#2

Acompañado por el presidente director generalde Renault en España, Jean pierre Laurent, eldirector de Fabricaciones de Renault en elMundo, José vicente de los Mozos y el director

de la factoría de Carrocería Montaje de valladolid, JavierHuelmo, Su Alteza Real el príncipe de Asturias ha descu-bierto una placa conmemorativa en la nave donde se va afabricar el nuevo Renault Twizy. A continuación, Don Fe-lipe ha visitado las líneas de ensamblaje de la batería y demontaje del vehículo, interesándose por las especifici-dades que tiene el proceso de fabricación de un vehículoeléctrico con respecto a uno térmico. Tras recorrer lasinstalaciones, Su Alteza Real el príncipe de Asturias harealizado un pequeño circuito para probar el vehículo, unRenault Twizy Color 80 de color blanco.

Al acto han acudido también el ministro de Industria,Miguel Sebastián, la secretaria general de Industria, Te-resa Santero, el director general de Industrial, Jesús Can-dil, el delegado del Gobierno en Castilla y León, MiguelAlejo, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan

vicente Herrera, la presidenta de las Cortes Regionalesde Castilla y León, María Josefa García Cirac, el consejerode Economía, Tomás villanueva y el alcalde de valladolid,Javier León de la Riva.

Primera fábrica en españa enproducir un vehículo 100%eléctrico

La Nave z.E., tiene una superficie total de 9.000 m2 yconsta de una línea de montaje del vehículo, otra de ba-terías, un área destinada a la logística y otra para las com-probaciones de calidad. En la fabricación de RenaultTwizy están implicados los distintos talleres de la factoríade Carrocería Montaje de valladolid: el taller de embuti-ción con la inyección de piezas plásticas; el de pinturapara la protección de cataforesis y piezas plásticas; y el de

PRESENTACIONES

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 20

Page 21: Hibridos&Electricos_#2

21

chapa en la soldadura de la estructura y en el ensamblaje delchasis tubular. En la fabricación del nuevo vehículo van aparticipar 130 personas, siendo su cadencia inicial de 12 ve-hículos a la hora con una producción estimada de 20.000 ve-hículos al año.

para la factoría de Carrocería Montaje de valladolid la fabri-cación de Renault Twizy supone una oportunidad para cono-cer y manejar tecnología innovadora que abrirá nuevosvectores de futuro. Con Renault Twizy, además, se inauguraun modelo innovador de movilidad urbana y sostenible al al-cance de todos.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 21

Page 22: Hibridos&Electricos_#2

22

ALIANZAS

SEAT, Ficosa y Sanyo se alían para el desarrollode baterías para el vehículo eléctricoSEAT, Ficosa y Sanyo han sellado un acuerdo para impulsar el desarrollo de baterías para elvehículo eléctrico en España y portugal. Las tres multinacionales se comprometen a analizarel proyecto y a establecer las bases de una futura alianza industrial sólida.

El acuerdo estratégico incluye que las tres compañías estudien y prueben la viabilidad téc-nica y tecnológica de la fabricación de baterías para las plantas de SEAT y volkswagen en lapenínsula Ibérica.

Esta iniciativa empresarial detalla la contribución de cada compañía al proyecto. Sanyodeberá desarrollar las celdas y el pack de las baterías y fabricar las celdas, y Ficosa se ocu-pará del proceso de ensamblaje de las baterías en las instalaciones de viladecavalls (Bar-celona) para proveerlas a las fábricas de SEAT y volkswagen en España y portugal.

Endesa y Mitsubishi firman un acuerdo para impulsar la movilidad eléctricaEndesa y Mitsubishi han firmado en Madrid un acuerdode colaboración para impulsar la movilidad eléctrica enEspaña. El convenio, que tiene una vigencia de dos años,ha sido firmado por el director general de Comercializa-ción de Endesa, Javier uriarte y el consejero delegado deMitsubishi Motors España, José Carmona.

Según los términos del acuerdo, las dos empresas pondránen marcha diversas líneas de trabajo para fomentar estetipo de transporte. Se identificarán, en primer lugar, losvehículos eléctricos así como los puntos de recarga y ener-gía que Mitsubishi y Endesa, respectivamente, puedan su-ministrar a clientes de ambas compañías y a la flota deEndesa. Del mismo modo se fomentará la movilidad eléc-trica a través de la instalación por parte de Endesa de pun-tos de recarga y/o “islas de energía” que ofrecen puntos derecarga “normal” y “rápida”.

Endesa mantiene un firme compromiso con el desarrollodel modelo de transporte sostenible, tal y como queda re-flejado en su plan Estratégico de Sostenibilidad 2008-2012. En España, está ya trabajando en los despliegues demovilidad eléctrica (plan MOvELE) de Madrid y Barce-lona, en las principales iniciativas tecnológicas europeas(Cenit vERDE, proyectos DER22@ y REvE) y ha firmado

recientemente acuerdos tecnológicos con empresas deprimera fila, como es Mitsubishi Motors, que fomentan eldespegue de la movilidad eléctrica.

En Europa, Endesa forma parte del consorcio Green eMo-tion y es además la única empresa española presente enlos consorcios ELvIRE y G4v, cuyo objetivo principal esdesarrollar la tecnología, soluciones y servicios necesariosque permitan la interacción continua entre los conducto-res, sus proveedores de energía y la red inteligente, asícomo evaluar el impacto a gran escala de la implantacióndel vehículo eléctrico en la infraestructura de la red eléc-trica, respectivamente.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 22

Page 23: Hibridos&Electricos_#2

23

ALIANZAS

Iberdrola y Mitsubishi firman un acuerdo paraimpulsar la movilidad eléctrica

La eléctrica recomendará a sus clientes la elección de losvehículos eléctricos de Mitsubishi, mientras que el fabri-cante de coches hará lo propio con la solución Movilidadverde Iberdrola. Asimismo, las dos empresas tendrán encuenta especialmente sus respectivas ofertas: Iberdrola ala hora de adquirir vehículos para su flota de empresa yMitsubishi a la de valorar las soluciones de recarga parasu red española de concesionarios y oficinas.

Iberdrola, a través de su filial de Servicios Energéticos, yMMC Automóviles España SA (MMCE) han suscrito hoyun acuerdo de colaboración cuyo objetivo último es im-pulsar la progresiva implantación de la movilidad eléctricaen España, en el marco del compromiso de ambas com-pañías con la sostenibilidad.

Dicho convenio ha sido sellado esta mañana en la sede dela compañía eléctrica en Madrid por Rafael del Río, Di-rector de vehículos Eléctricos de MMCE, y José Carlos vi-llalvilla, Director de Servicios Energéticos de Iberdrola.

El acuerdo, que en principio tiene una vigencia anual pro-rrogable, establece un marco de colaboración que con-templa, entre otros muchos aspectos, la recomendacióncruzada de los productos y servicios que, en torno a la mo-vilidad eléctrica, ofrecen a día de hoyambas empresas.

De este modo, Iberdrola se compro-mete a orientar a sus clientes hacia laelección de los vehículos de Mitsu-bishi, mientras que el fabricante decoches hará lo propio con la iniciativaMovilidad verde Iberdrola, una solu-ción comercial integral que agrupa elvehículo eléctrico, la instalación de lospuntos de recarga, la financiación y elsuministro de Energía verde, 100%renovable.

Además, según el convenio, ambas compañías tambiénabrirán vías de colaboración para explotar conjuntamentelas oportunidades comerciales que se puedan plantear de-rivadas de sus respectivas carteras de clientes, así comoorganizarán, periódicamente, reuniones de intercambiotecnológico, en las que se expondrán los requisitos técni-cos de los vehículos del fabricante automovilístico y lospuntos de recarga de la compañía eléctrica, para lograruna compatibilidad total entre ambos.

Asimismo, las dos empresas se comprometen a tener encuenta en lo sucesivo sus respectivas ofertas. Iberdrola,por ejemplo, considerará de forma especial la adquisiciónde los vehículos eléctricos de Mitsubishi para su flota em-presarial y el fabricante de coches, por su parte, se plan-teará especialmente la propuesta de la eléctrica a la horade contratar el suministro de energía y las soluciones derecarga para su red española de concesionarios y oficinas.

Este acuerdo ratifica el compromiso de ambas compañíascon el desarrollo sostenible y pone de manifiesto suapuesta por continuar contribuyendo a la creación devalor en el sector industrial y en el de los servicios, yaplasmada en sus respectivos proyectos empresariales.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 23

Page 24: Hibridos&Electricos_#2

24

Smart e-Bike Concept

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 24

Page 25: Hibridos&Electricos_#2

25

Smart e-Bike Concept

Smart & Mercedes-Benz presentan en paris Motor Show 2010 su propuesta de movilidad urbana con la bi-cicleta eléctrica e-Bike.

El Smart e-Bike Concept es una interesante bicicleta eléctrica de 22 kg. Tiene frenada regenerativa, compati-bilidad con smartphones para ofrecer radio, reproducción musical, localización GpS, información sobre el es-tado de la batería, velocímetro y contador de pulsaciones. El motor tiene 250 vatios y la batería es de 36 v y esde Ion-litio. Esta puede ser cargada completamente en dos o tres horas. Tiene cuatro niveles de potencia.

BICICLETAS

Textos: Jordi Gil

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 25

Page 26: Hibridos&Electricos_#2

26

Peugeot A2B Hybrid

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 26

Page 27: Hibridos&Electricos_#2

27

pSA peugeot-Citröen y ultraMotor (fabricante de bicicletas eléctricas) se asociaron para desarrollar la peugeotA2B Hybrid, la bicicleta con asistencia eléctrica. Este nuevo concepto de movilidad integra una batería Li-ion de36v desmontable y un motor eléctrico de 250 W. La batería extraíble ofrece hasta 70 kilómetros de autonomía yresulta muy práctica puesto que se recarga en sólo algunas horas en una toma convencional de 220 v gracias al car-gador que se adjunta.

Gracias a su motor de acción directa, a su sensor de par y a sus tres niveles de asistencia, la bicicleta le asiste conpotencia y fluidez. Cuanto más presione los pedales, más le ayudará la bicicleta y, de este modo, superará las cuestascon una facilidad sorprendente.

La peugeot A2B Hybrid, dispone de discos de freno en ambas ruedas, luz automática independiente, robustez yuna suspensión que proporciona gran comodidad tanto en ciudad como en montaña.

La bicicleta con asistencia eléctrica peugeot que está en el mercado desde 2009, es posible adquirirla en la red deconcesionarios peugeot en Europa, junto a los demás vehículos de cuatro ruedas y scooters, al precio recomendadode 2.290€, IvA incluydo.

BICICLETAS

Textos: Jordi Gil

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 27

Page 28: Hibridos&Electricos_#2

28

Lexus Hybrid Bicycle ConceptLexus ha extendido su tecnología hybrid-drive al mundo de las dos ruedas, creando el Lexus Hybrid Bicycle Concept.

Diseñada para captar los valores fundamentales de los vehículos Lexus, esta bicicleta híbrida dibuja los trazos dela filosofía L-Finesse, debido a su ligereza de su cuadro de carbono. También se inspira en la experiencia única deconducción Lexus ya que ofrece un motor eléctrico con una transmisión de 8 velocidades.

El Lexus Hybrid Bicycle Concept adopta los principios similares de las versiones homólogas de vehículos Lexus HybridDrive. El pedal del acelerador de esta bicicleta es asistido por un motor eléctrico de 240W , a través de una batería deion-litio de 25.9 voltios, con dos modos de conducción (ECO & pOWER).

Este concept también dispone de la función de regeneración de energía que ayuda a recargar la batería mediantela captura de la energía cinética en la frenada.

El Lexus Hybrid Bicycle Concept es también (AWD), all wheel drive, a través de un sistema de correa y también estáequipado con un cambio de 8 velocidades, firmado por Shimano que tiene una clara inspiración en la sofisticada trans-misión automática del Lexus LS 600 h L

El Lexus Hybrid Bicycle Concept es un ejercicio de diseño, no hay planes por el momento de su producción y puestaen el mercado.

BICICLETAS

Textos: Jordi Gil

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 28

Page 29: Hibridos&Electricos_#2

Es la inspiración. En dos ruedasBicicletas eléctricas Kalkhoff, fabricante alemán

Al contrario que la mayoría de proveedores de bicicletas eléctricas del mercado, el motor de las bicicletaspedelec no está integrado en la rueda, sino en el eje de los pedales. De esta forma el peso se concentra enel centro de la bicicleta, proporcionando una sensación más auténtica y cómoda al ir montando en su bi-cicleta. Facilita el control del manillar y también su transporte a pie o en un portabicicletas para el coche.Además, las ruedas son mucho más fáciles de desmontar para, por ejemplo, poder arreglar pinchazos yaque no hay cables conectados a las mismas.

Disponen de motor panasonic ubicado en el eje del pedalier, multiplicando así la potencia real de tracciónsobre la rueda trasera en función del piñón escogido en cada momento. Su cuidado e inteligente diseñohace de KALKHOFF unas BICICLETAS uRBANAS ELÉCTRICAS fantásticas, ideales para ir al trabajo opara recorrer distancias medias que precisen mayor autonomía. Son el medio más rápido, evitando atascosy a la vez más económico, evitando gasto en combustible, para moverse por la ciudad.

Las E-BIKES KALKHOFF cumplen con todos los test europeos de seguridad y calidad. Son bicicletas ligerasy rápidas, combinación óptima entre tecnología y elegancia.

29

BICICLETAS

Aspectostécnicos

• Las últimas 250W del motorpanasonic.

• Mayor asistencia de alta po-tencia.

• 9 velocidades ShimanoDeore XT.

• Engranajes de aleación demagnesio-amortiguadorhorquillas.

• Frenos hidráulicos MaguraHS33.

• 26 a 50 millas de gama (modode alta y baja).

• Sistema único sensor de par.

• 26v 10Ah Batería de litiomanganeso.

• Extremadamente silencioso,suave paseo.

• Los cables que pasan dentrodel marco.

• Excelente Busch & Müller.

• Luces de fabricación italianaconfort silla de montar neu-máticos Continental.

• Resistente a los pinchazos.

• Cuatro tamaños disponibles.

• Garantía completa de 2 años.

Textos: Joan Alonso

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 29

Page 30: Hibridos&Electricos_#2

Volver la vista atrás

es bueno a veces....

Os proponemos un recorrido histórico desde los años 40 por las circunstancias que han llevado a Nissan por el camino de la movilidad sin emisiones: desde el Tama de 1914 hasta la actualidad.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 30

Page 31: Hibridos&Electricos_#2

REPORTAJE

Volver la vista atrás

es bueno a veces....

Os proponemos un recorrido histórico desde los años 40 por las circunstancias que han llevado a Nissan por el camino de la movilidad sin emisiones: desde el Tama de 1914 hasta la actualidad.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 31

Page 32: Hibridos&Electricos_#2

movilidad nissan (Ve)En la intrahistoria de las marcas podemos reconocer las inquietudes e ideas que

han desplegado a lo largo de los años sus responsables, por eso como cantaba

Karina “volver la vista atrás es bueno a veces…” ya que desde la distancia poda-

mos también exclamar con un toque nostálgico junto a Rocio Durcal “como han

pasado los años, las vueltas que da la vida…” y así reconocer que el carácter

(ethos) de una marca viene dado por las personas, que a lo lago del tiempo y del

espacio, les han conferido su identidad.

Volver la vista atrás es bueno a veces...

El "Tama Electric Car” fue obra de Tokyo Electric Cars Company,una de las antecesoras de Prince Motor Co., Ltd., que posteriormente se fusionaría con Nissan.

32

Textos: H. Gil

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 32

Page 33: Hibridos&Electricos_#2

máxima de 35 km/h. Su autonomíaera de 65 km, y se utilizó principal-mente como taxi. También se vendíauna versión pickup de reducidas di-mensiones.

La primera aplicación de bateríasde iones de litio

La aplicación de las baterías de ionesde litio en vehículos comenzó en1990, con Sony Corporation como

PREMONICIONES

empieza la andadura

Amediados del siglo XX la in-dustria automovilística y eldesarrollo de los vehículos

eléctricos atravesaban un períodoexcepcional. A causa de las restric-

ciones energéticas posteriores a laSegunda Guerra Mundial, el

gobierno japonés animó a losemprendedores a que fabri-casen vE para hacer frente ala crisis.

Con baterías de plomo

El "Tama Electric Car” fueobra de Tokyo Electric CarsCompany, una de las ante-

cesoras de prince MotorCo., Ltd., que poste-

riormente se fusiona-ría con Nissan. Esteautomóvil, que fuedesarrollado por inge-nieros que se habían

dedicado a la aviaciónmilitar y que ha-

bían perdido suempleo al finalizar la

guerra, utilizaba bate-rías de plomo reemplazables

que generaban 3,3 kW de potencia, ycon las que alcanzaba una velocidad

En un pasaje de la novela Jurassic park, escrita por Michael Crichton en 1990 se dice:

"Su otra preocupación eran las propias baterías. Thorne había elegido las nuevas baterías de iones de litio de Nissan,las más eficientes en relación a su tamaño".

Casi dos décadas después, Nissan sigue siendo uno de los líderes del sector en el desarrollo de baterías de iones de litio.No obstante, la andadura de Nissan en el mundo de los vehículos eléctricos (vE) se inició mucho antes, si bien no en laera jurásica; era el año 1947.

protagonista. Al día siguiente delanuncio oficial por parte de Sony,Nissan empezó a colaborar con estaempresa.

El primer fruto de su esfuerzo llegóen 1995, cuando Nissan lanzó elpraire Ev, el primer coche eléctricocon batería de iones de litio. Aunquesu venta se limitó a las flotas de vehí-culos, varios organismos adquirieronun total de 30 unidades.

33

REPORTAJE

Batería de plomo reemplazable del Tama.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 33

Page 34: Hibridos&Electricos_#2

34

Volver la vista atrás es bueno a veces...

Hideaki Horie, el Prairie eV y una historia verdadera en el cículo porlar ártico

Hideaki Horie, jefe de la división para el desarrollo de tecnología para vE re-cuerda que “la mayor parte del sector se mostraba escéptica sobre el sistema deiones de litio; incluso nuestros propios compañeros. Nosotros optamos por estetipo de batería porque creíamos en su potencial y en su futuro uso en vehículos,pues ofrecía muchas más posibilidades que las baterías de hidruro de níquel, tanhabituales en aquel momento”.

uno de los usos más exóticos del prairie Ev han sido los años que pasó en condiciones extremas en el círculo polarártico, como vehículo de apoyo para el equipo japonés de exploración del polo norte. En 2002, mientras el prairieEv se sometía a ensayos a baja temperatura en las instalaciones de Nissan de Hokkaido, el propietario del esta-blecimiento en que se alojaba el grupo de evaluación les comentó que el equipo internacional de investigación enel ártico estaba buscando un vE para su base de Ny-Alesund, en Svalbard (Noruega), que, debido a su latitud de 79°Nes el asentamiento con población más septentrional del planeta.

Los ingenieros de Nissan pensaron que se trataba de una gran oportunidad para realizar un ensayo más exhaustivoa temperaturas extremadamente bajas (que además podrían supervisar desde latitudes más cálidas). Se acordó elpréstamo de un prairie Ev con batería cilíndrica de iones de litio a los investigadores en el ártico. El prairie Ev,que no contaba con asistencia ni mantenimiento por parte de Nissan, se utilizó a diario como medio de transporteentre la base de investigación y el pueblo o el aeropuerto, y lo que es aún más importante, para realizar las obser-vaciones meteorológicas. Los vehículos sin emisiones contaminantes resultan clave en estas tareas, pues no con-taminan los datos de la investigación con sus emisiones de CO2.

El Dr. Hajime Ito, director de NySMAC cuenta que “el vE de Nissan se convirtió en un símbolo, y reafirmaba nues-tro compromiso ante el centro internacional de investigaciones en el ártico de que nuestras actividades de inves-tigación no dañarían el entorno. Los vIp que visitaban las instalaciones eran recogidos por el prairie Ev a pie depista, que los llevaba al pueblo sin emitir ruido ni contaminación alguna. También era un vehículo magnífico desdeel punto de vista científico, pues permitía el acercamiento a los animales salvajes sin que se oyese ningún ruido ose percibiese olor alguno”.

6 años de servicion ininterrumpidoEn 2006, tras 6 años de servicio sin tacha, el prairie Ev dejó defuncionar. Dado que en Ny-Alesund ningún concesionario de Nis-san presta servicio a los 35 habitantes permanentes del pueblo, elvehículo fue devuelto a Nissan para su investigación y evaluación.Durante su análisis, los ingenieros de Nissan se encontraron conla grata sorpresa de que el problema residía en un condensadorque se había desconectado. Tras repararlo, el prairie Ev arrancósin problemas (si bien el rendimiento de la célula había dismi-nuido ligeramente, conforme a lo esperado), lo que dejaba patentelas posibilidades y la durabilidad de las baterías de iones de litioen condiciones extremas.

Hideaki Horie.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:51 Página 34

Page 35: Hibridos&Electricos_#2

35

REPORTAJE

Altra EV, el monovolumen másecológico del mundo

EL HYPERMINI

En 1997, dos años después del lanzamiento del prairie Ev, Nissandesveló el Altra Ev, equipado con baterías de iones de litio (al quese denominó R'nessa Ev en Japón). Este premiado monovolumen(fue galardonado como uno de los coches más ecológicos del mundopor la Green Guide to Cars and Trucks de 1999) se vendió en Japóny en Estados unidos, aunque sólo se fabricaron unas 200 unidades.

Las primeras unidades se entregaron a algunas compañías de servicios,entre las que se incluyen Southern California Edison Company, pacificGas and Electric Company, o Los Angeles Department of Water andpower. El departamento de policía de Santa Mónica llegó a utilizarlocomo "coche parquímetro". Durante un breve período de tiempo, sepudieron alquilar en el aeropuerto internacional de Los Ángeles.

poco después de la llegada del Altra Ev, Nissanse propuso el desafio de desarrollar un vEmás compacto. El resultado fue el legenda-rio Hypermini, que vio la luz en 1999.

El Hypermini contaba con un chasis de aluminio ligero y de granrigidez e incorporaba un motor eléctrico de tracción síncrono conimanes de neodimio y baterías de iones de litio de alto rendi-miento. La recarga duraba unas 4 horas, gracias al cargador in-ductivo sin contacto de 200 voltios CA. Su autonomía era de 115km con una sola carga y alcanzaba una velocidad máxima de 100km/h. El Hypermini tuvo una gran difusión en Japón y en Estadosunidos, incluida la universidad de California, Davis, y un proyectode uso común de vehículos en Yokohama.

Con tan sólo 2.655 mm de longitud y1.550 mm de altura, este llamativocoche de 2 plazas era el protagonistaallá donde fuera. Llegó a aparecer endos películas de producción esta-dounidense, princesa por sorpresa2 y Sleepover, así como en una seriede animación japonesa, Shigofumi.

El Altra Ev, que combinaba aspectos de unmonovolumen, un Suv y un station wagon,tenía una batalla relativamente grande(2.799 mm) y una longitud de 4.869 mm,cifras prácticamente idénticas a las del Nis-san Maxima de 2010, con una batalla de2.776 mm y una longitud de 4.841 mm.

La carga se realizaba mediante un sistemasencillo, seguro y de probada eficacia, queconsistía en la carga inductiva de la batería

a través de una paleta electromagnéticainsertada en el puerto de carga, que seencontraba integrado en la parrillafrontal. Su motor síncrono de 83 caba-

llos (62 kW) disponía de un imán in-terno de alto rendimiento fabricado enuna aleación de neodimio con base deacero, y que proporcionaba un rendi-miento efectivo del 89 %. Las baterías de12 v del Altra Ev estaban ubicadas bajo elsuelo del habitáculo para los ocupantes yproporcionaban una autonomía (en ciclocombinado de ciudad/carretera) de 130km en condiciones reales de conducción.Otras de sus características eran el ABS enlas 4 ruedas, la frenada regenerativa, unavelocidad máxima de 120 km/h y una capa-cidad pasajero/equipaje superior a los 350kilos. Los conductores del Altra Ev disfru-taban de aire acondicionado, elevalunas ycierre de puertas eléctricos, sistema deaudio de alta calidad y doble airbag.

FICHA TÉCNICA

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:52 Página 35

Page 36: Hibridos&Electricos_#2

36

Volver la vista atrás es bueno a veces...

Pilas cargadaspara el nuevo milenio

La llegada del nuevo milenio también supuso un puntodecisivo para los sistemas de baterías. Nissan dio unpaso de gigante al iniciar el desarrollo de las bateríaslaminadas en colaboración con NEC, con el objetivode reemplazar la célula cilíndrica utilizada hasta en-tonces. Las nuevas baterías laminadas pueden alma-cenar el doble de energía en el mismo espacio.

La evolución en el desarrollo de las baterías se ha ace-lerado en los últimos diez años, principalmente gra-cias a la innovación en la electrónica personal ydoméstica, sobre todo con los teléfonos móviles.

Las consecuencias de la continua reducción del ta-maño de las baterías no sólo se notan en los móviles yen los ordenadores, sino también en el diseño de ve-hículos.

mejorar en el diseño

Shiro Nakamura, vicepresidentede diseño en Nissan Motor Co.,Ltd afirma que “de esta maneranos encontramos con menosrestricciones que en el pasado aloptar por la propulsión eléc-trica. por ejemplo, este tipo depropulsión brinda la posibilidadde que el capó sea más bajo, loque ayuda a la aerodinámica y aldiseño del vehículo. También elcentro de gravedad puede sermás bajo si se colocan las bate-rías bajo el piso, e incluso sepuede situar el motor en las rue-das. Es posible hasta separar elhabitáculo de la plataforma, gra-cias a la tecnología x-by wire.Queríamos mostrar ejemplos de esta libertad de diseño yde movilidad para el futuro con los modelos pivo y pivo2.En ambos prototipos el habitáculo rota y las cuatro ruedaspueden girar de forma independiente”.

El pivo original fue una de las estrellas del Salón del Au-tomóvil de Todio en 2005, una proeza que también consi-guió dos años después el pivo2. para continuar con latradición de Nissan de mostrar avanzados prototipos devE en las mejores ferias del automóvil del planeta, el de-portivo eléctrico Nissan Mixim se presentó en Fráncforten 2007. Al año siguiente en parís se mostró el NissanNuvu (que significa, literalmente, una Nueva visión delos vehículos urbanos). El Nuvu incorpora una ingeniosarepresentación de las señas de identidad ecológicas deNissan; incluye paneles solares a lo largo de todo el techode cristal, y el habitáculo ha sido fabricado a partir de ma-teriales orgánicos y reciclados.

Si miramos al futuro tras más de 60 años de liderazgo envE, 2010 marcará el inicio de la transición desde una erade transportes convencionales hacia la consecución de lamovilidad sin emisiones contaminantes.

Modelo cilindrico y modelo laminado.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:52 Página 36

Page 37: Hibridos&Electricos_#2

37

Alianza Renault-Nissan elige AXA Assistancepara la asistencia a sus vehículos eléctricos en Europa

Renault y Nissan ofrecerán a sus clientes un pack de servicios inno-vadores y adaptados a las necesidades del mercado actual, adicionalesa la asistencia convencional en carretera y al remolque de vehículos.para permitir a sus clientes desplazarse de un lugar a otro de formarápida y segura, estos servicios estarán disponibles en 21 países eu-ropeos: Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Holanda, portugal, España,Reino unido, Austria, Bélgica, Luxemburgo, República Checa, Dina-marca, Finlandia, Grecia, Noruega, polonia, Eslovaquia, Eslovenia,Suecia y Suiza.

Las asistencias de vehículos gestionadas a través de AXA Assistance re-presentan el 40% del negocio en todo el mundo y cubren alrededor de4 millones de casos. La compañía prevé ampliar sus operaciones a estenuevo y prometedor mercado, involucrando a otras aseguradoras en sutrabajo de asistencia de averías y adaptando el servicio a sus programas de asistencia. AXA ha organizado, junto con unaentidad internacional especializada, cursos de formación para sus socios y proveedores de servicios.

El nuevo mercado es vital para la imagen de AXA Assistance. La presencia de la compañía en un sector emergente y dealto potencial como el de los vehículos eléctricos, ha hecho que ésta se involucre en una política paneuropea de inno-vación tecnológica y de desarrollo sostenible.

La entrega de los primeros vehículos 100% eléctricos de la Alianza, los Nissan LEAF, empezó en diciembre en Estadosunidos y Japón, y continuará su expansión en mercados seleccionados de Europa. Renault lanzará sus primeros tresmodelos eléctricos- Kangoo Express z.E., Fluence z.E. y Twizy - durante la segunda mitad del 2011.

NOTICIAS

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:52 Página 37

Page 38: Hibridos&Electricos_#2

38

Husqvarna Concept E-goHusqvarna Concept E-goMOTOCICLETAS

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:52 Página 38

Page 39: Hibridos&Electricos_#2

Husqvarna Concept E-goHusqvarna Concept E-goHusqvarna Concept E-go. Extrema, ligera y ae-

rodinámica. Este es el enfoque de Husqvarna

sobre el mundo del motociclismo eléctrico de

hoy. Desplazamiento urbano para los moteros

primerizos, que pueden gozar de todos los

atractivos de los que se vanagloria una má-

quina Husqvarna: una mezcla explosiva de ex-

periencias en carretera, offroad y

supermotard.

Tan solo 80 kg de entusiasmo en estado puro,

con un diseño innovador derivado de los últi-

mos modelos Husqvarna, en los que se inspira,

y con elementos como las impresionantes

tapas laterales, que delatan inequívocamente

la pertenencia de esta moto a la familia Hus-

qvarna. La Concept E-go es la solución de Hus-

qvarna a la electricidad en motociclismo y su

manera de entusiasmar a las generaciones

más jóvenes con el espíritu de pilotaje y liber-

tad. El cambio es inevitable y Husqvarna está

preparada, con un concepto tecnológico avan-

zado y un diseño muy personal.

La Concept E-go también presume de innova-

ciones técnicas exclusivas, como la «horquilla

de doble barra por un solo lado», con 35 mm

de diámetro de barra y el basculante mono-

brazo de aluminio. El soporte de la batería

también está fabricado en aluminio; el chasis

y los tubos de sección oval son de acero, mien-

tras que el asiento es autoportante.

La Concept E-go es una monoplaza, porque ese

es el estilo Husqvarna. Por primera vez, un ve-

hículo de dos ruedas con motor eléctrico com-

bina diversión en estado puro, dinamismo y

una filosofía ecológica. Pequeña y compacta,

en la Concept E-go el tráfico de la gran ciudad

parecerá un videojuE-go que puede resolverse

con habilidad de forma sencilla y divertida.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:52 Página 39

Page 40: Hibridos&Electricos_#2

40

Volkswagen XL1 Concept:

una visión que se hace realidad

Uno los temas más interesantes de nuestros días es sin duda “la movilidad del futuro”. La cuestión clave es: ¿En

qué medida es posible reducir el consumo de un automóvil utilizando consecuentemente el amplio abanico de

tecnologías de eficiencia energética? La respuesta de Volkswagen no se hace esperar: XL1. El nuevo prototipo

de Volkswagen, equipado con motor eléctrico y motor de combustión, ofrece un consumo de sólo 0,9 l/100 km

convirtiéndose en el híbrido más ahorrador del mundo.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:52 Página 40

Page 41: Hibridos&Electricos_#2

NOVEDADES

Volkswagen XL1 Concept:

una visión que se hace realidad

Uno los temas más interesantes de nuestros días es sin duda “la movilidad del futuro”. La cuestión clave es: ¿En

qué medida es posible reducir el consumo de un automóvil utilizando consecuentemente el amplio abanico de

tecnologías de eficiencia energética? La respuesta de Volkswagen no se hace esperar: XL1. El nuevo prototipo

de Volkswagen, equipado con motor eléctrico y motor de combustión, ofrece un consumo de sólo 0,9 l/100 km

convirtiéndose en el híbrido más ahorrador del mundo.

Textos: Redacción

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:52 Página 41

Page 42: Hibridos&Electricos_#2

en concretoEl volkswagen XL1 no es sólo un mo-delo ahorrador, sino también extre-madamente limpio, ya que, gracias adiversas medidas como una cons-trucción ligera de alta tecnología(monocasco y piezas adosadas fabri-cadas con plástico reforzado con fi-bras de carbono), una perfectaaerodinámica (Cw= 0,186) y un sis-tema híbrido enchufable (plug-in),compuesto por un motor TDI bicilín-drico de 35 kW / 48 Cv, un motoreléctrico de 20 kW / 27 Cv, un cambio

automático de 7 velocidades ‘DSG’ yuna batería de Litio-Ión, ofrece tasasde consumo y emisiones de CO2 muybajas de sólo 0,9 l/100 km y 24 g/kmrespectivamente. El prototipo XL1 hasido diseñado como híbrido enchu-fable y ofrece una autonomía de hasta35 kilómetros en el modo eléctrico decero emisiones. La batería del hí-brido puede recargarse a través decualquier enchufe corriente o du-rante la marcha a través del sistemade recuperación de la energía de fre-nado – en este caso, el motor eléc-trico actúa como generador.

el automóvil máseficiente del mundoEl nuevo XL1 es un ejemplo modélicode las limpias y ahorradoras tecnolo-gías que nos deparará el futuro y de-muestra claramente que el ahorro y laeficiencia no están reñidos con elplacer de conducir. La sensación deconducción que transmite el estudioXL1 es realmente dinámica; esto sedebe más bien a la pura eficiencia quea la pura potencia. pongamos dosejemplos:

42

El XL1 se presentó mundialmente en el Salón del Automóvil de Qatar

(del 26 al 29 de enero).

NOVEDADESVollkswagen XL1 Concept

El prototipo XL1 ha sido diseñado como híbrido enchufable yofrece una autonomía de hasta 35 kilómetros en el modo

eléctrico de cero emisiones.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:52 Página 42

Page 43: Hibridos&Electricos_#2

43

NOVEDADES

1. El prototipo sólo necesita 6,2 kW /8,4 Cv de potencia para alcanzaruna velocidad constante de 100km/h, esto representa solamenteuna pequeña parte de la potenciatotal que necesitan los automóvilesactuales para alcanzar la misma ve-locidad (Golf 1.6 TDI de 77 kW y‘DSG’ de 7 velocidades: 13,2 kW /17,9 Cv).

2. El XL1 recorre un kilómetro de dis-tancia con menos de 0,1 kWh (82Wh/km) en el modo eléctrico.

El prototipo de volkswagen acelerade 0 a 100 km/h en sólo 11,9 segun-dos alcanzando una velocidad má-xima regulada de 160 km/h (máximorendimiento del sistema híbrido).pero las ventajas no acaban ahí: gra-cias al bajo peso del XL1 de 795 kilos,el sistema de propulsión no tiene

ningún problema a la hora de acele-rar el prototipo. Si se requiere la po-tencia máxima, el motor eléctrico,que desarrolla un par de 100 newton-metros desde el ralentí, actúa comobooster reforzando el motor TDI quea su vez ofrece también un par de 120newtonmetros. Cuando el motoreléctrico y el TDI funcionan de formasimultánea (modo boosten) desarro-llan una potencia total máxima de140 newtonmetros.

concepto híbridoenchufable (plu-gin)

El prototipo de 1 litro XL1 equipa unsistema híbrido enchufable (plug-in)basado en la ahorradora técnica delturbodiésel de inyección directa

Common-Rail (TDI) y en el cambioautomático de doble embrague 'DSG’.El TDI de 0,8 litros de cilindrada en-trega una potencia de 35 kW / 48 Cv.La unidad híbrida completa se ubicaen la parte trasera del automóvil,mientras que el módulo híbrido hasido integrado en la propia carcasa delcambio ‘DSG’, ubicado donde habi-tualmente encontramos el volante, esdecir, entre el motor TDI y el cambioDSG de 7 velocidades. La unidad hí-brida consta de un motor eléctrico yun embrague. El motor eléctrico esalimentado por una batería de Litio-Ión. La electrónica de potencia, conun margen de tensión de 220 voltios,gestiona el flujo de la energía de altovoltaje desde y hacia la batería o almotor eléctrico respectivamente. Elsistema eléctrico del XL1 recibe laenergía necesaria de 12 voltios a tra-vés de un convertidor CC/CC.

El prototipo de 1 litro XL1 equipa un sistema híbridoenchufable (plug-in) basado en la ahorradora técnica

del turbodiésel de inyección directa Common-Rail (TDI).

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:52 Página 43

Page 44: Hibridos&Electricos_#2

44

NOVEDADESVollkswagen XL1 Concept

interacción del tDi y el motoreléctrico

El motor eléctrico sirve de apoyo alTDI durante el proceso de aceleración(Boosten), pero, como se ha mencio-nado anteriormente, también es capazde propulsar el solo al prototipo XL1 adistancias de hasta 35 kilómetros. Eneste caso, el TDI se desacopla y desco-necta del tren propulsor abriendo elembrague intercalado. Mientrastanto, el embrague situado cerca de lacaja de cambios permanece cerrado,lo que significa que el cambio 'DSG'está completamente integrado.

Detalle importante

El conductor puede convertir el XL1 enun vehículo de cero emisiones selec-cionando el modo puramente eléctricomediante la pulsación de la tecla co-rrespondiente situada en el salpica-dero (siempre y cuando la batería estésuficientemente cargada).

El TDI arranca nuevamente de formamuy confortable: una vez alcanzadoel punto de inicio del TDI durante lamarcha, se aumenta la potencia delrotor del motor eléctrico al mismotiempo que se cierra rápidamente elembrague situado cerca del motor.De este modo, el TDI acelera hastaalcanzar el número de revolucionesrequerido y seguidamente arranca.Este proceso se realiza sin ningúntipo de sacudida, de tal modo que elconductor casi no percibe el arran-que del TDI.

Tan pronto como el volkswagen frena,el motor eléctrico actúa como potentegenerador que utiliza la energía defrenado para recargar la ba-tería de Litio-Ión (recu-

peración). Bajo condiciones de fun-cionamiento determinadas, se pro-duce un desplazamiento del punto decarga eléctrico del TDI favoreciendoasí el balance energético del sistemahíbrido y en consecuencia el consumodel turbodiésel que ahora funciona deforma más eficiente. La selección demarcha en el cambio ‘DSG’ se realizasiempre con el objetivo de obtener elmínimo consumo. De la gestión de laenergía y la propulsión se encarga launidad de control del motor que actúaen función de la potencia requeridapor el conductor. para poder selec-cionar en cada momento el tipo depropulsión adecuado a cada situa-ción es necesario evaluar algunosparámetros como la posición delacelerador E-Gas, la carga del motor,las reservas de energía y la mezcla de

las energías cinética y eléctrica.

El conductor puede convertir el XL1 en un vehículo de cero emisionesseleccionando el modo puramente eléctrico mediante la pulsación dela tecla correspondiente situada en el salpicadero.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:52 Página 44

Page 45: Hibridos&Electricos_#2

45

tDi bicilíndrico

El TDI bicilíndrico emplea la técnicade la producción en serie: el 0.8 TDIde 35 kW / 48 Cv se deriva del 1.6 TDI,versión equipada en algunos modeloscomo el Golf y el passat. Debido a suparentesco, los motores 0.8 TDI y 1.6TDI con inyección Common Rail ofre-cen valores idénticos en tres paráme-tros: distancia entre los cilindros de 88milímetros, carrera de 79,5 milíme-tros y calibre de 80,5 milímetros. Adi-cionalmente, el TDI bicilíndrico delXL1 y el motor de cuatro cilindros deproducción en serie comparten tam-bién importantes características inter-nas del motor para la reducción de latasa de emisiones como son: concavi-dades del pistón especiales, inyecciónmúltiple y orientación individual decada chorro de inyección.

Las excelentes características de confortde los motores Common Rail le hansido transferidas también al motor bi-cilíndrico. Adicionalmente, el eje decompensación accionado por el cigüe-nal, que gira a la misma velocidad, op-timiza la suavidad de marcha del motor.

La caja de aluminio del cigüenal delTDI ha sido diseñada especialmentepara que las pérdidas por fricciónsean lo más bajas posibles. El sistemade recirculación de gases de escape, elconvertidor catalítico de oxidación y elfiltro de partículas diésel contribuyenasimismo a reducir las emisiones deCO2. Este excelente equipamiento haceque el 0.8 TDI alcance sobradamente

la norma de emisiones Euro 6.

Sistema de refrigeración

El sistema de refrigeraciónofrece un diseño muy eficiente:

la gestión del motor sólo activa labomba de agua eléctrica, de controlexterno, para refrigerar el TDI cuandolas condiciones de funcionamientodel motor lo requieren. para ello, en elfrontal del vehículo se ubica una con-ducción de aire adaptativa de ajusteeléctrico que refrigera el motor. Estagestión térmica contribuye también areducir las tasas de consumo. La se-gunda bomba de agua eléctrica, quesólo se activa en caso necesario, seocupa de refrigerar el generador dearranque y la electrónica de potenciautilizando para ello un ciclo de aguaindividual a bajas temperaturas.

maravilla técnica:carrocería cFrP

Las dimensiones del nuevo XL1 sonúnicas: mientras que la longitud delestudio de 3.888 milímetros y la an-chura de 1.665 milímetros son simi-lares a las del polo de 3.970milímetros de longitud y 1.682 milí-metros de anchura, la altura de 1.156milímetros es claramente mayor a la

del polo (1.462 milímetros). El pro-totipo XL1 es aproximadamente tanalto como el Lamborghini GallardoSpyder (1.184 milímetros). Anteestos resultados es fácil imaginar laespectacular impresión que debecausar un volkswagen con la longitudy la anchura de un polo y la altura deun Lamborghini cuando se deslizapor la carretera.

Las puertas abatibles del estudio XL1,similares a las de los súper deportivos,han sido acopladas a dos puntos de lacarrocería mediante articulaciones: elprimer punto se sitúa debajo de lascolumnas A y el segundo en el bastidorde techo, justamente por encima delparabrisas; gracias a ello, las puertasdel estudio no sólo se pueden abatirhacia arriba, sino también se puedendeslizar ligeramente hacia adelante.Además, las puertas se adentran pro-fundamente en el techo poniendo adisposición un gran espacio de accesoy descenso del automóvil.

El diseño exterior del nuevo XL1 se basaen el trazado de líneas del modelo pre-sentado en 2009, sin embargo, al haberaumentado su anchura parece mucho

NOVEDADES

El conductor puedeconvertir el XL1 en un

vehículo de ceroemisiones seleccio-

nando el modopuramente eléctrico

mediante la pulsaciónde la tecla correspon-

diente situada en el salpicadero.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:52 Página 45

Page 46: Hibridos&Electricos_#2

más vigoroso que el modelo anterior.El diseño global de la carrocería seadapta sin concesiones a las leyes de laaerodinámica. El frontal del prototipoes más ancho que el resto del automóvilque se va estrechando a medida queavanzamos hacia la parte trasera. Loscontornos del XL1, visto desde arriba,son similares a los de un delfín, sobre-todo en la parte trasera cuyo trazado delíneas se adapta a las corrientes de airede forma óptima reduciendo la resis-tencia al viento del volkswagen.

La silueta del techo se basa en un tra-zado de líneas que forman un granarco desde la columna A hasta la partetrasera del estudio. Las ruedas trase-ras han sido revestidas completa-mente con el fin de reducir lasturbulencias. Los pequeños aleronesubicados delante y detrás de las ruedasoptimizan asimismo la desviación delas corrientes de aire. El estudio XL1no dispone de retrovisores exteriores,ya que han sido reemplazados por di-minutas cámaras situadas en las puer-tas abatibles. Estas cámaras actúancomo retrovisores exteriores digitalesrepresentando el espacio detrás delautomóvil en dos pantallas ubicadasen el interior.

El frontal del XL1 se caracteriza porlas típicas líneas horizontales delnuevo ADN de diseño de volkswageny por una banda negra transversalcontinua, ubicada en el lugar habitualde la parrilla, que integra los eficien-tes faros doble LED. La refrigeracióndel TDI, de la batería y del habitáculose produce a través de láminas eléc-tricas situadas en el área inferior delfrontal. Los intermitentes, situadosjustamente por debajo de los faros,son dos estrechas bandas LED verti-cales que se adaptan perfectamente a

la forma de los pasos de rueda. Aun-que el frontal del estudio ha sidocompletamente rediseñado y redi-mensionado, la claridad de las líneasy formas indica sin lugar a dudas quese trata de un volkswagen.

La parte trasera, por el contrario,ofrece un diseño diferente que rein-terpreta completamente los paráme-tros de la marca: precisión y calidad.El concepto de la parte trasera podríadefinirse como un nuevo ámbito dediseño volkswagen. El nuevo XL1 pre-senta cuatro rasgos distintivos:

1. El diseño en forma de delfín, esdecir, la carrocería de ancho decre-ciente hacia atrás equipada con unpreciso deflector de aire que le con-fiere una aerodinámica perfecta.

2. La línea del techo de estilo coupésin luneta trasera bajo la cual se in-tegra el gran portón trasero que al-berga a su vez la unidad depropulsión y el gran maletero de100 litros.

3. una banda LED roja que discurrepor el área superior y los laterales dela parte trasera enmarcándola. Labanda LED integra los faros trase-ros, las luces de retroceso, los farosantiniebla y las luces de freno.

4. un difusor negro que se prolongacasi de forma continua hacia losbajos completamente revestidos.

construcción ligera, más segura que nunca

El nuevo XL1 no sólo es un vehículo es-pecialmente ligero, sino también muyseguro gracias al CFRp. El diseño del

resistente monocasco del prototipo essimilar al de los bólidos de Fórmula 1;la diferencia reside en que la célula delos ocupantes del XL1 está cerrada porrazones de seguridad. Dependiendodel tipo de colisión, las columnas A yB, los largueros del techo y las estribe-ras pueden actuar como pilares decarga a través de los cuales se absorbela energía de impacto. Los largueros ytravesaños adicionales situados en elfrontal y en la parte trasera del XL1 op-timizan adicionalmente la seguridadpasiva.

chasis + eSP fabricado con materiales de altatecnologíaEl peso en el área del chasis se reducemediante la utilización de piezas dealuminio (entre otros, estructura deleje, pinza portapastillas, amortigua-dores, carcasa del mecanismo de di-rección), estabilizadores CFRp,cerámica (discos de freno), magnesio(ruedas) y plástico (estructura del vo-lante). Los apoyos de rueda, los árbo-les motores y los neumáticos de bajafricción de nueva generación de lamarca MICHELIN (delante: 115/80 R15 y detrás: 145/55 R 16) contribuyena reducir el consumo del nuevo XL1.El sistema de control de estabilidadelectrónico ‘ESp’ y el sistema de an-tibloqueo ‘ABS’ contribuyen a au-mentar la seguridad. Alcanzarsostenibilidad sin máxima seguridadsería dar un paso hacia atrás. Elnuevo estudio XL1 demuestra queambos parámetros pueden conviviren perfecta armonía.

46

NOVEDADESVollkswagen XL1 Concept

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:52 Página 46

Page 47: Hibridos&Electricos_#2

47

NOVEDADES

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:52 Página 47

Page 48: Hibridos&Electricos_#2

48

Infiniti M35 HYBRID

Infinity M35 Hybrid

Una innovadora tecnología eléctrica y una

inesperada experiencia de conducción se

dan la mano en el primer coche híbrido de

Infiniti, el M35 HYBRID, es un coche bajo

en C02 que se añadirá a la gama M en fun-

cion de los mercados, en primavera de 2011.

El M35h puede rodar sólo con propulsión

eléctrica hasta 80 km/h en autopista. El

modo eléctrico puede utilizarse también

hasta una velocidad de 140 km/h. cuando se

circula a velocidad constante y rodando a

baja velocidad con tráfico, el M35h puede

circular hasta dos kilómetros sólo en modo

eléctrico. Las pruebas han demostrado que,

en una conducción mixta, el M35h es capaz

de circular sólo con propulsión eléctrica du-

rante el 50% del tiempo.

El motor V6 de gasolina de 3,5 litros rinde

225 kW (306 CV), y 350 Nm de par a 5.000

rpm. El motor eléctrico, por su parte, pro-

porciona 50 kW (68 CV) y un par elevado

desde 0 rpm, alcanzando los 270 Nm a sólo

1.000 rpm, y asegurando unas prestaciones

impresionantes desde la puesta en marcha.

El nuevo buque insignia de Infiniti fomenta

de forma considerable el ahorro de combus-

tible, solamente consume 5.7l/100km fuera

del ámbito metropolitano. Además este lu-

joso sedán de 5 m de largo puede llegar a

dejar en ridículo a numerosos coches depor-

tivos, alcanzando los 250km/h (como velo-

cidad máxima) y una rápida reacción de

aceleración.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:52 Página 48

Page 49: Hibridos&Electricos_#2

TECNOLOGÍA

Infiniti M35 HYBRID Textos: Jordi Gil

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 49

Page 50: Hibridos&Electricos_#2

50

Sistema o tecnología

el m35h al detalle

infiniti Direct responseHybridEl corazón del M35h es una estructuramecánica de motor delantero y trac-ción trasera basado en un innovadorsistema de propulsión que combinaun motor con un sistema de dobleembrague. De manera innovadora, elprimer embrague se halla situadoentre el motor v6 atmosférico de 3,5litros y el motor eléctrico. Este em-brague permite la desconexión del v6tanto en el modo eléctrico como en elde regeneración de energía, reduce laresistencia mecánica y aumenta laeficiencia del motor eléctrico.

Dos tecnologías nuevas son las res-ponsables de las aptitudes dinámicasdel M35h:

1. El pack de baterías de iones delitio (Li-ion), más rápido en el

momento de alternar entre cargay descarga y que, a igualdad detamaño, es dos veces más po-tente que un pack convencional.

2. La forma en que la potencia, yasea eléctrica o fruto del motor degasolina, se transmite a las rue-das traseras motrices. El sumi-nistro ‘directo’ de la potenciaresulta clave para la eficienciaglobal del M35 HYBRID así comopara proporcionar un tacto deconducción consistente bajocualquier condición.

La berlina M premium de Infinitiofrece lujo, refinamiento y máximoequipamiento.

El primer embrague (en seco) estáinstalado entre el motor v6 de 3,5 li-tros atmosférico y el motor eléctricoy facilita el desacoplado del motor degasolina cuando el coche funciona enmodo eléctrico o en modo de regene-

ración de energía. El desacoplado delv6 reduce las pérdidas mecánicas yaumenta la eficiencia del motor eléc-trico.

El segundo embrague (húmedo) estásituado al otro lado del motor eléc-trico. Se haya dentro del conjunto dela transmisión y su función es la desustituir a un convertidor de par tra-dicional y convertir la caja de cam-bios de siete velocidades en una cajamanual automatizada con un ahorrofinal de consumo de un 10% en re-lación a un convertidor de par con-vencional.

La transmisión, controlada electróni-camente, mejora además su respuestapara proporcionar una conduccióndeportiva. La aceleración es progre-siva gracias a la asistencia eléctricadel cambio que asegura que los saltosentre marchas se realizan en un abriry cerrar de ojos pero, además, de ma-nera muy suave.

El primer híbrido de la compañía

Eficaz caja de cambios automática de siete velocidades con Adaptive Shift Control.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 50

Page 51: Hibridos&Electricos_#2

51

TECNOLOGÍA

El motor eléctrico tiene una potenciade 50 kW (68 Cv) y un par de 270 Nma tan solo 1.000 rpm. puede funcio-nar tanto como propulsor del coche,ya sea en solitario o complementandoal v6 de gasolina cuando se exige unaaceleración máxima, como en el papelde generador de energía. Además decargar la batería de manera conven-cional, el motor recupera energía du-rante las fases de desaceleración yfrenada.

El motor de gasolina es el habitual 3.5v6 de Infiniti de 225 kW (306 Cv). Seeligió por sus características de parmotor (350 Nm a 5.000 rpm) quecomplementan perfectamente la en-trega del motor eléctrico y hacen in-necesario el montaje del motor v6 de3,7 litros con sistema vvEL. El ele-vado par motor del propulsor eléc-trico desde cero rpm proporcionaunas prestaciones impresionantesdesde parado y contribuyen a propor-cionar una conducción deportiva in-cluso a baja velocidad.

Además de su rapidez para pasar de la

fase de carga a la de descarga y de sucapacidad de 1,3 kWh el pack de bate-rías de iones de litio presenta una es-tructura laminada para mejorar surefrigeración. La estabilidad de sutemperatura se ha conseguido con eluso de electrodos positivos de man-ganeso que contribuyen al excepcio-nal rendimiento de la batería.

Dirección y frenadainnovadoras

La dirección es un sistema electro-hidráulico con asistencia ‘a la carta’.Ofrece las ventajas combinadas deambos tipos de dirección; el tactosuave y natural de una dirección asis-tida hidráulica y la mejora de con-

El desacoplado del motor V6 reduce las pérdidas por friccióny garantiza una excepcional eficiencia.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 51

Page 52: Hibridos&Electricos_#2

52

Sistema o tecnología

sumo que comporta un sistema eléc-trico. El motor eléctrico actúa sólocuando las ruedas giran, con lo quemejora la eficiencia y todo el sistemaes más compacto y más ligero que losesquemas de dirección convenciona-les, algo que se ha conseguido al inte-grar sus múltiples piezas.

Los frenos se han diseñado de modoparecido para, en primer lugar, satis-facer las expectativas de los clientesde berlinas deportivas y, en segundolugar, contribuir al menor impactomedioambiental del M35h. Los inge-nieros aprovecharon el propio sis-tema híbrido para conseguirlo. Loque lograron – utilizar el motor eléc-trico del vehículo para activar los pis-tones de los frenos – supone unanueva primicia mundial para la marcajaponesa.

El sistema recibe el nombre de frenosinteligentes controlados eléctrica-mente (Electric Driven IntelligentBrake). Cuando el conductor presionael pedal de freno, se mantiene la pre-sión de frenada necesaria mientras

que la presión hidráulica de la fricciónde frenada se controla para ayudar amaximizar la regeneración de energíadel motor híbrido. por su estructurasimple, en la que el motor acciona di-rectamente los pistones de los frenos,

el sistema Electric Driven IntelligentBrake tiene el potencial necesariopara convertirse en uno de los ele-mentos clave de los futuros modelosInfiniti dotados del sistema híbridoInfiniti Direct Response Hybrid.

Infiniti M35h, el primer híbrido de la nueva compañía japonesade automóviles de lujo.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 52

Page 53: Hibridos&Electricos_#2

53

TECNOLOGÍA

El nuevo Infiniti M reúne todas lascondiciones para situarse como elbuque insignia de Infiniti y conver-tirse en una alternativa, distintiva yde cuidado acabado, para sus rivalesalemanes. Sus proporciones clási-cas de berlina deportiva y su ele-gante carrocería van de la mano deun interior espacioso para cinco pa-sajeros que establece nuevos nivelesde calidad y de lujo por encima in-cluso de los elevadísimos estánda-res habituales en los modelos deInfiniti.

El M35 HYBRID, al igual que el restode la gama Infiniti M, se ha puesto apunto pensando en las carreteras eu-ropeas. Muy rígido, muy aerodiná-mico y construido sobre laplataforma FM (Front-Midship), elM35 ofrece un comportamiento in-cisivo junto a un excepcional confortde marcha gracias al uso, en primiciamundial, de amortiguadores dedoble pistón. El M35 presentó en Gi-nebra el lujoso acabado GT con tapi-cería de piel semi-anilina einserciones interiores de madera defresno blanco con acabado en polvode plata.

El Infiniti M dispone de otras nove-dades mundiales como el Sistema deIntervención en el Ángulo Muerto(Blind Spot Intervention - BSI) queno sólo advierte de la presencia devehículos en los carriles contiguossino que previene de manera activaque se gire el volante hacia ellos, y eltecnológicamente avanzado sistemade climatización ‘Forest Air’ . Tam-bién dispone de un Sistema de Con-trol Activo del Ruido.

Acabado GT con tapicería de piel semi-anilina e inserciones interiores de madera de fresnoblanco con acabado en polvo de plata

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 53

Page 54: Hibridos&Electricos_#2

54

Mercedes SLS AMG E-CELL:Virtud eléctricaMercedes SLS AMG E-CELL:Virtud eléctrica

Textos: H. Gil

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 54

Page 55: Hibridos&Electricos_#2

NOVEDADES

Mercedes SLS AMG E-CELL:Virtud eléctricaMercedes SLS AMG E-CELL:Virtud eléctrica

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 55

Page 56: Hibridos&Electricos_#2

El reto que los vehículos de altasprestaciones deben afrontaren un futuro: el SLS AMG E-

CELL es la clara evidencia de hastadonde puede llegar el desarrollo deun súper deportivo de alta tecnolgíacon cero emisiones directas. Con unapotencia de 392 kW y 880 Nm de pareste vehículo es capaz de ofrecer unnivel de prestaciones de primerorden. El Alas de Gaviota eléctrico esparte de la estrategia "AMG perfor-mance 2015" cuyo objetivo es la con-

tinua reducción de consumo y emi-siones.

Con el SLS AMG E-CELL, MercedesAMG avanza su último desarrollo: unpotente súper deportivo libre de emi-siones. Acabado en pintura fluorens-cente "AMG lumilectric magno" esteAlas de Gaviota abre la puerta a unaposible reducida producción en seriedel modelo y al mismo tiempo es elmejor escaparate tecnológico deAMG.

la tecnologíaLa tecnología encargada de poner enmovimiento este vehículo incluyecaracterísticas específicas: cuatromotores eléctricos se encargan deforma sincronizada de desarrollar entotal 392 kW con un par máximo de880 Nm.

Los compactos motores giran hasta12.000 rpm y cada uno se ocupa detransmitir la fuerza a una sola rueda.

56

NOVEDADESMercedes SLS AMG E-CELL

Anticipando el futuroTomando como base el modelo del Alas de Gaviota con motor V8 de 6.3 litros y

siguiendo la estrategia “AMG Performance 2015” cuyo objetivo es la reducción

de emisiones y consumo, Mercedes nos presenta un espectacular modelo acorde

con los tiempos, sin perder un ápice de virtud tecnológica.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 56

Page 57: Hibridos&Electricos_#2

57

NOVEDADES

Su posición, próxima a cada una deellas, permite reducir las masas sus-pendidas.

las prestacionesLas prestaciones son un fiel reflejodel potencial del Alas de Gaviota eléc-trico, acelerando de cero a 100 km/hen solo 4 segundos, prácticamente almismo nivel que el SLS AMG con elv8 de 6.3 litros que desarrolla 420 kW(571 Cv) que necesita 3.8 segundos.

Las características de funcionamientode un motor eléctrico, permiten dis-poner del par máximo prácticamentedesde parado. Su espontánea capaci-dad de aceleración sin interrupcionesy la ausencia de vibraciones junto conla tracción permanente a las cuatroruedas ofrecen unas cualidades diná-micas dignas de un súper deportivo.

el sistema eléctricoEl SLS AMG E-CELL recibe laenergía de una batería de alto vol-taje de ión-litio de diseño modulary refrigerada por líquido con unaenergía de 48kWh y una capacidadde 40Ah. La carga máxima de estabatería compuesta de 324 celdas depolímeros de ión-litio es de 480kW, toda una referencia en vehícu-los eléctricos. un circuito paralelointeligente para cada modulo de labatería aumenta la seguridad, fia-bilidad y duración de la misma.Durante las frenadas, se generaenergía que es almacenada en laspropias baterías.

una unidad de control convierte lacorriente directa de la batería en co-rriente alterna trifásica para alimen-tar de forma sincronizada los cuatromotores y al resto de consumos eléc-tricos del vehículo.

Sistemas auxiliaresde refrigeración

Dos circuitos de refrigeración inde-pendientes se encargan de mantenerla temperatura adecuada de los mo-tores y demás componentes eléctri-cos, incluso en las más severascondiciones de utilización. Otro cir-cuito de refrigeración es el respon-sable de enfriar los módulos de labatería de ión-litio. En condicionesde bajas temperaturas exteriores, unsistema de calefacción calienta la ba-tería hasta la temperatura óptima defuncionamiento.

La versión eléctrica ya se tuvo encuenta durante el desarrollo inicialdel SLS AMG. De esta forma loscuatro motores y las dos transmi-siones se han situado muy cerca delas ruedas y en una posición muybaja.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 57

Page 58: Hibridos&Electricos_#2

58

NOVEDADESMercedes SLS AMG E-CELL

La batería modular está situada delantea lo largo del túnel central y detrás delos asientos. Esto garantiza un óptimoreparto de pesos y un bajo centro degravedad, condiciones ideales paraasegurar un magnífico dinamismo encarretera, que comparte con la versiónde gasolina.

La instalación de los componentesespecíficos de la versión eléctrica noha requerido la modificación del li-gero chasis de aluminio, por lo que suseguridad estructural no se ha vistoafectada ni tampoco el confort demarcha característico de los turismosde Mercedes-Benz.

Sistema de tracción4x4 eléctrico

El sistema de tracción permanente alas cuatro ruedas ha obligado a modi-ficar el eje delantero con respecto almodelo de gasolina. Frente a una sus-

pensión de doble triangulo super-puesto, ahora dispone de suspensiónindependiente multilink con amorti-guadores con tirantes pushrod parapoder alojar los nuevos elementosmecánicos del sistema de tracción de-lantera.

Gracias a este sofisticado tren delan-tero, sobradamente probado en com-petición, la agilidad ycomportamiento dinámico del SLSAMG eléctrico está al mismo nivelque el equipado con el motor v8.

Dirección, suspen-sión y frenos

Otra diferencia mecánica es el fun-cionamiento de la dirección asistidaque ahora es electro-hidráulica.

para detener este prodigio de la téc-nica, se ha recurrido a los discos defreno cerámicos, opcionales en el

modelo de gasolina, que garantizan lamáxima eficacia de frenado bajo cual-quier circunstancia. Estos discospesan un 40% menos que los con-vencionales contribuyendo a unmejor comportamiento y confort di-námico al reducir considerablementelas masa suspendidas en las ruedas. ElABS y ESp® han sido calibrados pararesponder a las características delnuevo sistema de tracción perma-nente a las cuatro ruedas.

exteriorExteriormente el vehículo se ha vistosometido a unos ligeros, pero efecti-vos, cambios estéticos. En los frontalesaprecian unos nuevos faros con tecno-logía LED para todas sus funciones, loque, además de reforzar su inconfun-dible imagen, requieren menos ener-gía que los faros bi-xenón normales.La rejilla de la parilla tiene un nuevodiseño con lamas transversales, asícomo también las entradas de aire la-

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 58

Page 59: Hibridos&Electricos_#2

59

NOVEDADES

terales y del capó para mejorar la aero-dinámica. Todas la piezas cromadas dela carrocería han sido sustituidas porotras en color negro mate.

El faldón delantero es mayor y facilitaun mayor flujo de aire por debajo delvehículo. Esto permite mejorar la re-sistencia del aire y reducir la carga ae-rodinámica. Combinado con el alerónintegrado en la tapa del maletero, quesale automáticamente una vez rebasa-dos los 120 km/h, se estabiliza deforma considerable la marcha del ve-hículo a altas velocidades.

interiorEn el interior también se han incorpo-rado ligeros cambios para responder alas nuevas necesidades, especialmenteel cuadro de instrumentos y la consolacentral. El habitáculo ha sido cuidado-samente recubierto de cuero napa encolores blanco y negro. El nuevo cuadroaporta información sobre la velocidad,estado de carga de la batería y autono-mía. La nueva consola central incor-pora una pantalla táctil de 10” desde laque se controla el sistema de audio yclimatización ofreciendo a la vez infor-

mación precisa sobre el funciona-miento y el suministro de energía a loscuatro motores. La unidad de ControlAMG incluye los mandos para la puestaen marcha, para seleccionar los distin-tos modos del ESp® y para operar ma-nualmente el alerón trasero. usandotres botones adicionales se puede se-leccionar las distintas posiciones de latransmisión: p, R y D.

Aspectostécnicos

• Cuatro motores eléctrico que giranhasta 12.000 rpm y ofrecen una poten-cia de 392 kW y 880 Nm de par.

• Aceleración de cero a 100 km/h ensolo 4 segundos.

• Batería de alto voltaje de ión-litio re-frigerada por líquido con una energíade 48kWh y una capacidad de 40Ah.

• Frenada regenerativa.

• Chasis de aluminio y control automá-tico del alerón trasero al rebasar los120 km/h

• Suspensión independiente multilinkcon amortiguadores con tirantespush-rod

• Frenos cerámicos, ABS y ESp.

• Faros con tecnología LED.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 59

Page 60: Hibridos&Electricos_#2

presenta su primer prototipo de moto eléctrica EV.1

Volta Motorbikes Volta Motorbikes

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 60

Page 61: Hibridos&Electricos_#2

61

presenta su primer prototipo de moto eléctrica EV.1

Volta Motorbikes Volta Motorbikes

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 61

Page 62: Hibridos&Electricos_#2

La primera moto eléctrica es-pañola verá la luz en 2012, laempresa catalana volta Mo-

torbikes ha realizado una fuerteapuesta para que el prototipo voltaEv 1 se ponga a la venta el próximoaño. un modelo que tal y como hananunciado desde la marca de motoci-cletas "no quiere renunciar a la depor-tividad, el diseño y las prestaciones".

Así, han creado un nuevo segmento delas motocicletas destinadas al entornourbano, ya que estará dotada con uncofre portaequipaje que tendrá capa-cidad para un casco, la altura del ma-nillar se situará por encima de losretrovisores de los coches con lo quese logrará una postura de conducciónmás cómoda y relajada, que conferiráuna mejor respuesta de los movi-mientos del conductor.

De este modo se ha presentado esteprototipo eléctrico en el Ev BatteryForum de Barcelona que ha contadocon la presencia del alcalde de la Ciu-dad Condal, Jordi Hereu, muy parti-dario de los proyectos que logran unamayor sostenibilidad en los desplaza-mientos y, especialmente, en los rela-tivos a la vida diaria, que son los quemás nos afectan a todos. una oportu-nidad que ha aprovechado Hereu parasugerir que este prototipo reciba elnombre de "Barcelona o BCN".

La Ev1 se comercializará con dos po-tencias: una de 15 caballos que sería laequivalente a los 125cm3, por lo que sepodría conducir bien con carnet espe-cífico de moto o con la licencia para co-ches. Mientras que la versión de 38caballos requiere de permiso especialde motocicleta. Además, el diseño se ha

realizado en colaboración con los alum-nos de Diseño de Transporte, productoy Gráfica del IED Barcelona, a los que seha unido el estudio Ànima Barcelonaencargado del desarrollo técnico.

En el apartado de mantenimiento,calculan que el coste por cada cargaíntegra de la batería es de 40 céntimoscon una duración de 2 horas en los en-chufes domésticos.

Antes de su comercialización, entre-garán 20 unidades preserie a grandesempresas y organismos públicos queservirán para conocer el comporta-miento real de esta dos ruedas, antesde realizar su fabricación masiva.pero, de momento, habrá que esperarhasta finales de este año para que sepresente en sociedad el primer ejem-plar de la volta Ev1.

62

MOTOCICLETASMarca Modelo

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 62

Page 63: Hibridos&Electricos_#2

63

MOTOCICLETAS

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 63

Page 64: Hibridos&Electricos_#2

64

El especialista electrónico Boschse ha situado en la parrilla desalida del sector de bicicletas

gracias a su accionamiento motriz dealta potencia para bicicletas eléctricas"e-Bikes" realizado conjuntamentecon la empresa líder en el sector de bi-cicletas Cannondale, marca de la so-ciedad Cycling Sports Group (CSG),que forma parte del Grupo Dorel In-dustries (TSX: DII.B, DII.A). Bosch seabre así a un nuevo campo de negocioscon grandes posibilidades de creci-miento. El objetivo es lograr una posi-ción líder como motor innovador eneste mercado en expansión.

para ello, pensando en el nuevo pro-ducto para el sector de bicicletas,Bosch ha creado en su centro de pro-ducción de Reutlingen (Alemania),un área específica, aprovechando asísu amplio know how técnico en lo quese refiere a accionamientos eléctricosy a elementos electrónicos, sensoresy tecnología de baterías. El elementocentral del accionamiento de la bici-cleta eléctrica es la Drive unit, o uni-dad motriz, compuesta por el bloquede accionamiento con motor eléc-trico, módulo de control y sensores.La corriente eléctrica la energía quemueve a las bicicletas eléctricas sealimenta con el set de batería queforma parte del suministro. Dicho de

otra manera, el cargador y el enchufeen su casa sustituyen a la gasolinera yel ordenador en el manillar es, ade-más, un ordenador corriente de bici-cleta. El nuevo accionamientoeléctrico se suministra exclusiva-mente a fabricantes de bicicletas, noestá pensado crear un set para bici-cletas ya existentes. Las bicicletaseléctricas con accionamiento deBosch tendrán su estreno mundial elpróximo 4 de septiembre en la Feriade bicicletas "Eurobike" que se cele-bra en Friedrichshafen (Alemania).

apoyo bien proporcionadoa la hora de pedalear

Las modernas bicicletas eléctricas notienen nada que ver con la "bicicletacon motor auxiliar" del pasado. Las e-Bikes con accionamiento de Boschson máquinas de alta tecnología queno evitan que el conductor tenga quepedalear, sólo se lo facilitan. Sólo si elciclista proporciona fuerza muscular,el accionamiento eléctrico propor-cionará la fuerza del motor. El sistemaelectrónico dosifica la ayuda en de-pendencia del esfuerzo que realiza elciclista es decir, en un ascenso másapoyo que en terreno llano y en fun-ción de la regulación que haya elegidoel ciclista. Según el nivel de grado deapoyo, con la carga de la batería se

pueden alcanzar unos 35 kilómetroscuando el apoyo eléctrico está funcio-nando a su máxima potencia. O tam-bién se puede cubrir una distancia dehasta unos 80 kilómetros si el ciclistarequiere menos apoyo.

para que pueda medir siempre la po-tencia auxiliar del motor eléctrico y nodesperdicie ni un solo miliamperio decorriente o un metro de distancia, elsistema electrónico de control debesaber siempre a qué velocidad circulael ciclista y con qué fuerza pedalea. Lorealmente importante para que la ex-periencia de conducir una bicicletaeléctrica sea positiva, es el hecho deque identifique en cada situación eldeseo del ciclista de recibir ayuda delmotor al pedalear. En el accionamientode Bosch esta tarea la asumen tres sen-sores que miden la fuerza del pedaleo,la frecuencia del mismo y la velocidad.En función de estos datos, el módulo decontrol integrado calcula la fuerza conla que el motor eléctrico deberá ayudara pedalear. El ciclista puede elegir entrecuatro niveles con la regulación indivi-dual del grado de apoyo eléctrico encada caso. De ahí resulta la implemen-tación eficiente del deseo del ciclista ycon un alcance siempre óptimo.

El accionamiento de Bosch es efectivohasta una velocidad máxima de 25 kiló-

A partir de 2011 saldrán las primeras bicicletas eléctricas

con accionamientos de Bosch

Nuevo campo de negocio en el área de la e-Mobility

Bosh abre un nuevo campo de negocioen el área de la e-Mobility

Textos: Redacción

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 64

Page 65: Hibridos&Electricos_#2

65

metros por hora, a partir de esa veloci-dad, el ciclista debe pedalear sólo. Estose debe a que sólo así la bicicleta eléc-trica sigue siendo una bicicleta a efectosde las normativas de tráfico por lo queno requiere casco ni matrícula, ni tam-poco es obligatorio hacerse un seguro.

una batería de iones de litiocomo acumulador de corriente

En el concepto de Bosch, la unidad de ac-cionamiento (Drive unit) está previstapara su montaje en el centro del cuadro.Ahí es donde su peso tiene menor in-fluencia sobre el comportamiento en lacarretera de la bicicleta. Desde el puntode vista de la eficiencia, el accionamientoeléctrico debe pesar siempre lo menosposible. por eso, el accionamiento que sefabrica en Reutlingen para e-Bikes esuno de los más ligeros de su categoría. Lacalidad y la fiabilidad cumplen con lasmáximas expectativas, ya que en todoslos componentes utilizados se ha apro-vechado la larga experiencia que Boschha acumulado con componentes tecno-lógicamente muy parecidos. La bateríarecargable, por ejemplo, utiliza la mismatecnología de iones de litio que empleanlos atornilladores eléctricos "Ixo", que seha convertido en una de las herramientaseléctricas más vendidas del mundo.

colaboración entre líderesinnovadores

"para los fabricantes de bicicletas somosun proveedor ideal", declaró reciente-

mente Rainer Jeske, director de Boschpowertrain e-Bike, "porque Bosch re-presenta tanto la tecnología como la ca-pacidad innovadora. Además,ofrecemos las competencias clave quehemos adquirido en el área del Automó-vil, por ejemplo, acerca de las técnicasde regulación electrónica. Implementa-mos de forma práctica nuestro principiode "Innovación para tu vida" al ofrecerun gran placer de conducir en bicicleta,una tecnología avanzada y un diseño ex-cepcional. Nos alegramos haber encon-trado con CSG a un socio que compartenuestras ambiciones".

Bob Burbank, director general deCannondale, comenta lo siguienteacerca de la colaboración con Bosch:

"La sociedad Cannondale es conocidacomo líder en innovación en la in-dustria de la bicicleta. Escogemoscon mucho cuidado a nuestros sociosestratégicos, es decir buscamos em-presas que buscan lo mismo que nos-otros, empresas que amplían loslímites de lo posible gracias a nuevastecnologías y, de esa manera, impul-san el desarrollo del confort y delplacer de ir en bicicleta. Medianteesta colaboración con Bosch quere-mos lograr una mejor movilidad conuna tecnología única. Bosch es líderen el área de la ingeniería industrialy Cannondale en la industria de bici-cletas. Juntos podemos desarrollarlos productos más avanzados delmercado."

Bosh abre un nuevo campo de negocioen el área de la e-Mobility

TECNOLOGÍA

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 65

Page 66: Hibridos&Electricos_#2

66

el comisariado europeo del automóvil es el pri-mer club de automovilistas que ofrece una cuotaecológica para conductores de coches eléctricos

El Comisariado Europeo del Automóvil es el primer club deautomovilistas que ofrece una Cuota Ecológica para conduc-tores de coches eléctricos.

El Comisariado Europeo del Automóvil es pionero en ofrecera los socios del Club, que posean un vehículo eléctrico, unaCuota Ecológica con un 20% de descuento respecto el preciode la cuota básica de CEA, el porcentaje de la rebaja lo apor-tará la Fundación Comisariado Europeo del Automóvil.

El respeto al medio ambiente y la reducción de los nivelesde contaminación es uno de los principales fines que per-sigue el Comisariado Europeo del Automóvil así como laFundación que lleva el mismo nombre.

CEA, Club de Automovilistas, concienciado de la importan-cia de la utilización del automóvil de una forma más eficientey consciente de la cada vez mayor cantidad de vehículos eléc-tricos propulsados por motores, pretende con esta iniciativacolaborar en la reducción de emisiones de CO2.

cuota ecológica a precio ventajoso gracias a laFundación cea

por tan sólo 60 euros al año las personas que posean cocheseléctricos podrán beneficiarse de todos los servicios que in-cluye la cuota básica de CEA: servicios jurídicos para los recur-sos de multas, reclamación de accidentes o problemas contalleres, correduría de seguros, línea médica 24 horas, abogado24 horas y servicio de orientación legal familiar entre otros.

La Fundación Comisariado Europeo del Automóvil abonaráa CEA la diferencia del porcentaje restante de la Cuota Eco-

lógica, es decir, que la Fundación CEA sufragará 15 eurospor cada socio de Cuota Ecológica.

CEA lanza esta nueva cuota en un momento decisivo para elsector de la automoción, en lo que respecta a cuestiones detecnología, energía y medio ambiente y lanza una iniciativapionera con esta reducción de su cuota básica para los pro-pietarios de vehículos eléctricos.

Previsión de futuro

La preocupación por el medio ambiente es una materia enla que CEA lleva años trabajando. El Comisariado Europeodel Automóvil en su afán por mejorar la sostenibilidad am-biental lleva impartiendo desde el año 2.003 cursos de con-ducción eficiente y ya ha formado a más de 3.000conductores en conducción ecológica.

Actualmente y según las expectativas de la Estrategia Inte-gral para el Impulso del vehículo Eléctrico, presentada re-cientemente por el Gobierno de España, se prevé quenuestro país cuente con 250.000 vehículos eléctricos (purose híbridos enchufables) en 2.014.

CEA y su Fundación quieren adelantarse al nuevo panoramaprevisto en el sector de la automoción, ofreciendo a los pro-pietarios de vehículos de combustible alternativo impulsadospor motores eléctricos, una ventaja más para ser socios de CEA.

CEAofrece una cuota tecnológica

Cuota Ecológica para conductores de coches eléctricos.

ENTIDADES

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 66

Page 67: Hibridos&Electricos_#2

67

Asociación Española de profesionales de Automoción cre-ada en julio de 1996 e inscrita en el Registro de Asociacionesdel Ministerio del Interior, con el objetivo fundamental defavorecer la formación, la promoción y la relación entretodos los profesionales españoles del Sector de Automocióny Tecnologías afines. Es una Asociación sin ánimo de lucro.

Su constitución contó con reconocidos profesionales de lasprincipales firmas del Sector y de sus asociaciones, así comoacadémicos del máximo nivel de las Escuelas de IngenierosIndustriales.

Esta Asociación está considerada de máximo interés, lo quese justifica por el papel relevante de nuestro país en la fa-bricación de automóviles, el grado de desarrollo alcanzadopor el parque automovilístico español y el elevado numerode profesionales altamente cualificados que ha hecho posi-ble el excelente nivel tecnológico del conjunto del sector.

presenta una estructura que conviene a todos los profesionalesrelacionados con la Automoción con independencia de su áreade formación y trabajo, por lo que están invitados a formarparte de ella los que provengan de la ingeniería, la ciencia, elderecho, las humanidades, los medios de comunicación o cual-quiera otros que desarrolle su actividad en el sector enten-diendo éste en el sentido más amplio posible. El ámbitoterritorial de ASEpA es nacional y cuenta con Secciones Terri-toriales en la mayoría de las Comunidades del Estado Español.

Fines de la asociación

l Favorecer la formación y promoción profesional de susasociados

l Fomentar la Investigación y el desarrollo de la automocióny tecnologías afines

l potenciar la participación de sus asociados en actividadesde carácter nacional e internacional.

l Favorecer y apoyar, con los medios apropiados, los pro-gresos técnicos de la industria de automoción e industriasafines.

l Establecer y mantener las relaciones humanas, amistosasy técnicas entre todos sus miembros y de estos con los deotras asociaciones o sociedades afines, en España y el ex-tranjero.

l Ayudar a sus socios a encontrar el puesto de trabajo masadecuado con sus competencias y deseos, favoreciendo alpropio tiempo a que las Empresas e Instituciones del Sec-tor encuentren el perfil deseado.

características

l Orientada a potenciar a los profesionales del sector. l Ámbito del territorio español l proyección internacional. l Cauce privilegiado de relación. l Foro cualificado de análisis de los problemas del Sector.

actividades

l De formación y perfeccionamiento: Congresos, forum,jornadas, seminarios, mesas redondas, conferencias, etc.

l De actividades sociales: encuentros universitarios, reu-niones de Jóvenes profesionales, relaciones académicas,etc.

l De proyección internacional: Congresos, relación conotras asociaciones, etc.

l De publicaciones: “Quién es Quién “, “Noticias “, “Docu-mentos y Monografías “, “Bibliografías “, Revistas como“Automotive Engieneering” en español, etc.

l De opinión: asuntos generales, asuntos técnicos, etc.

ASEPA: asociación española deProfesionales de automoción

ENTIDADES

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 67

Page 68: Hibridos&Electricos_#2

Gama de vehículos eléctricosMercedes-Benz

El éxito de la movilidad eléctrica depende de la aceptación del cliente, que

a su vez se basa en tres factores: la idoneidad para el uso diario combinada

con el placer de conducción, la rentabilidad y la infraestructura de carga

y repostaje de electricidad e hidrógeno.Textos: Redacción

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 68

Page 69: Hibridos&Electricos_#2

69

NOVEDADES

Gama de vehículos eléctricosMercedes-Benz

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 69

Page 70: Hibridos&Electricos_#2

Los vehículos eléctricos exentosde emisiones directas consti-tuyen una de las claves de la es-

trategia de Mercedes-Benz para unamovilidad sostenible. El fabricante devehículos de alta gama ratifica su li-derazgo con tres turismos eléctricosque se fabrican ya bajo condicionesde producción en serie y que destacanpor su plena idoneidad para el usodiario: el nuevo Clase A E-CELL, elClase B F-CELL y la furgoneta vito E-CELL. El smart fortwo electric drive,fabricado en serie desde noviembrede 2009, completa esta cartera deproductos única a nivel mundial. La

base de estos modelos es el sistemamodular E-Drive, que permite utili-zar piezas idénticas en vehículos ba-sados en conceptos muy diversos.paralelamente, el inventor del auto-móvil impulsa la ampliación de com-petencias clave como la técnica debaterías. Dado que los vehículos eléc-tricos requieren determinadas con-diciones marco, Mercedes-Benz secompromete en todos los aspectos re-levantes para una conducción exentade emisiones desde la técnica hastalos proyectos de infraestructura ymovilidad relevantes.

«para nosotros, la utilidad para elcliente tiene máxima prioridad en eldesarrollo de la electromovilidad mo-

derna», afirma Thomas Weber,miembro de la Junta Directiva deDaimler AG y responsable de Investi-gación del Grupo y de Desarrollo enMercedes-Benz Cars. «El éxito de lamovilidad eléctrica depende de laaceptación del cliente, que a su vez sebasa en tres factores: la idoneidadpara el uso diario combinada con elplacer de conducción, la rentabilidady la infraestructura de carga y repos-taje de electricidad e hidrógeno. Con-secuentemente, tratamos el tema deforma cabal con objeto de conseguiruna solución convincente.»

Dentro de la filosofía de Mercedes-Benz la orientación al cliente implicaque los vehículos eléctricos tienen

70

Del turismo urbanohasta la furgoneta

NOVEDADESGama de vehículos eléctricos de Mercedes-Benz

Toda la gama de vehículos eléctricosde Mercedes-Benz

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 70

Page 71: Hibridos&Electricos_#2

que tener todos los atributos caracte-rísticos de la marca. Entre ellos, ade-más de la seguridad y el confort,también deben incluir un elevadonivel de prestaciones y una funciona-lidad ejemplar. Los ingenieros deMercedes-Benz combinan estas exi-gencias de producto «clásicas» deMercedes con el know-how adquiridodurante varias décadas en el campo dela electromovilidad. Thomas Weberafirma: «A lo largo de los casi 125años de la historia de nuestra em-presa hemos ido aumentando nues-tros conocimientos y nuestraexperiencia en el ámbito de los vehí-culos eléctricos, tanto con bateríacomo con pila de combustible. Sobreesta base hemos podido lanzar almercado dos vehículos eléctricos to-talmente idóneos para el uso diario,el smart fortwo electric drive y elClase B F-CELL. Con el nuevo Clase AE-CELL, cuya producción ha comen-zado en octubre, seguimos apostandoconsecuentemente por este camino.»

El nuevo Clase A E-CELL es un claroejemplo de producto orientado alcliente. Este turismo de cinco plazascombina las últimas tecnologías deseguridad con un alto nivel de presta-ciones, y es idóneo para el uso diarioy en familia. Se basa en la Clase A ac-tual y, al igual que ésta, también dis-pone de habitáculo y maletero degenerosas dimensiones y uso varia-ble, sin restricciones en cuanto al es-

pacio o la variabilidad. Las dos bate-rías de ión litio de gran eficiencia ycon una autonomía conjunta de másde 250 km (ciclo normalizado euro-peo) son compactas y van integradasde forma segura en el doble piso delvehículo. El motor eléctrico de 70 kWasegura una propulsión silenciosa yexenta de emisiones directas con unelevado par motor de 290 Nm.

Las primeras 500 unidades de laClase A E CELL se fabricarán en Ras-tatt (Alemania) y se comercializaranbajo la fórmula de renting a clientesseleccionados de diferentes paíseseuropeos, incluyendo Alemania,Francia, España y los países Bajos. ElConcept BluezERO, el superdepor-tivo SLS AMG E-CELL como lídertecnológico y los innovadores proto-tipos de smart e-scooter y e-bike sonotras novedades que brindan pers-pectivas interesantes para una movi-

lidad eléctrica respetuosa con elmedio ambiente sobre dos y sobrecuatro ruedas.

El sistema modular E-Drive permitea Mercedes-Benz lanzar rápidamenteal mercado vehículos eléctricos pro-ducidos en serie y garantiza al mismotiempo máxima eficiencia de costes.Esta solución inteligente permite uti-lizar un porcentaje elevado de piezasidénticas en vehículos eléctricos ba-sados en conceptos muy diferentes,con batería o con pila de combustible.El uso de componentes unificados anivel de Grupo ahorra tiempo y costesde desarrollo, además de garantizar

71

clase a e-cell:vehículo eléctricocon máxima utilidad para elusuario

Sistema modulare-Drive para la máxima eficiencia

NOVEDADES

Nuevo Clase A E-CELL, Clase B F-CELL, la furgoneta Vito E-CELL,

el superdeportivo SLS AMG E-CELL y el smart fortwo electric drive.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 71

Page 72: Hibridos&Electricos_#2

una producción más eficaz. Conse-cuentemente, el sistema modular E-Drive ofrece en principio las mismasventajas que el sistema modular depropulsores híbridos de Mercedes-Benz, que ofrece una amplia escala deposibilidades en cuanto a la potenciay los ámbitos de aplicación.

Los componentes de uso flexible pue-den utilizarse en diversas configura-ciones de propulsión y se integran yaen series reducidas de vehículos eléc-tricos de Mercedes-Benz y smart. Enel nuevo Clase A E-CELL, por ejem-plo, se utiliza el mismo motor eléc-trico que impulsa el Clase B F-CELLcon pila de combustible. En cuanto alos acumuladores eléctricos, el ClaseA E-CELL incorpora la tecnología debaterías acreditada en el smart fortwoelectric drive: en el Mercedes-Benzcon propulsión exclusivamente eléc-trica se montan dos de estas potentesbaterías de ión litio con una capaci-

dad de 36 kW/h. La gestión inteli-gente de carga del nuevo Clase A ECELL con SmartCharge Communica-tion también se basa en la tecnologíaexperimentada y acreditada en elsmart fortwo electric drive.

El sistema modular E-Drive permitea Mercedes-Benz lanzar rápidamenteal mercado vE producidos en serie

En cooperación con sus socios,Daimler impulsa activamente el des-arrollo de las baterías de ión litio deúltima generación. De ese modo creasoluciones a medida para una gamade productos única en el mundo quecubre todas las necesidades de movi-lidad. Daimler se beneficia de supropio know-how, fruto de progra-

mas de investigación realizadosdesde hace muchos años. Mercedes-Benz ha solicitado más de 600 paten-tes relacionadas con vehículospropulsados por batería, de las cualesmás de 230 se refieren a la tecnologíade ión litio.

Como requisito para lograr unabuena aceptación entre los clientesy favorecer una difusión rápida delos vehículos eléctricos, Daimlerpromueve junto con otros fabrican-tes de automóviles y operadores desuministro eléctrico la estandariza-ción del enchufe y del interfaz de

72

NOVEDADESGama de vehículos eléctricos de Mercedes-Benz

Potentes bateríasde ión litio

movilidad eléctricaen todos los ámbitos esencialesde la movilidad

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:53 Página 72

Page 73: Hibridos&Electricos_#2

comunicación entre el vehículo y lainfraestructura de carga. Además, laempresa colabora intensamente ennumerosos proyectos y acuerdos decooperación que tienen como obje-tivo crear una infraestructura conamplia cobertura de estacioneseléctricas de carga y de gasolinerascon surtidores de hidrógeno. Losvehículos eléctricos de las marcasMercedes-Benz y smart circulan yacon éxito gracias a proyectos de «e-mobility» en Alemania, Francia,Italia, España, Gran Bretaña y Suiza.Otros mercados para estos produc-tos son Bélgica, países Bajos, portu-gal, Dinamarca y la República Checa,así como Norteamérica (EE.uu. yCanadá). Dentro de la iniciativa«H2-Mobility» Daimler colaboracon empresas de suministro ener-gético y con la industria petrolerapara desarrollar una amplia infraes-tructura de surtidores de hidrógenoen Alemania.

«La movilidad eléctrica adquierecada vez mayor importancia en la vidacotidiana. Estamos bien preparadospara ello», afirma Thomas Weber.«Sin embargo, también somos cons-cientes de que la movilidad eléctricano se implantará inmediatamente.por ello, apostamos por una combi-nación inteligente de propulsorespara nuestros vehículos actuales y fu-turos, con un ingrediente común: unhalo de fascinación. De esa manera,el automóvil del futuro (y en especialel automóvil de gama alta) seguirásiendo lo que siempre ha sido enMercedes-Benz: un producto queirradia emoción.»

Los clientes esperan vehículos segu-ros, confortables y potentes que, almismo tiempo, sean de bajo consumo

y respetuosos con el medio ambiente.El principal reto es conseguir vehícu-los aún más eficientes y limpios sinlimitaciones de seguridad ni de con-fort. Mercedes-Benz apuesta deforma consciente por una estrategiade varias vías en el desarrollo de ve-hículos cada vez más ecológicos y, enúltimo término, exentos de emisio-nes: automóviles optimizados conmotor de combustión de alta tecnolo-gía y sistemas híbridos de propulsiónen diferentes niveles de potencia, asícomo automóviles eléctricos con ba-tería o con pila de combustible. Deese modo puede lograrse una movili-dad sostenible con gran diversidad ya un nivel muy alto.

73

NOVEDADES

un futuro de varias vías

La movilidad eléctrica en todos los ámbitos esenciales de la movilidad.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 73

Page 74: Hibridos&Electricos_#2

74

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 74

Page 75: Hibridos&Electricos_#2

Scooter eléctricoScooter eléctrico

“Con unscootertotalmenteeléctrico,Smart presentasu nuevasolucióninteligente parala movilidadurbana”

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 75

Page 76: Hibridos&Electricos_#2

Aprimera vista el smart escoo-ter rebosa diseño basado enun concepto de ergonomía

propio de la marca smart. Su frontalcompacto y su trasera redondeada,ambas equipadas con óptica LED, re-fuerzan su clara agilidad urbana.

También la seguridad tanto activacomo pasiva denota su claro paren-tesco con el smart fortwo. Su chasisde acero y aluminio está revestidocon paneles de plástico, totalmenteintercambiables. pero sus principa-les elementos de seguridad son susistema ABS, su airbag, integrado

bajo el manillar, y su asistente deángulo muerto.

El sistema de freno ABS tiene comopeculiaridad que se activa con la únicamanilla de freno existente. Mientrasque la acción de frenado en la ruedatrasera es de forma eléctrica, el frenohidráulico delantero está equipadocon un sistema ABS que le propor-ciona, si fuera preciso, la máximafuerza de frenada.

El Smart Scooter está propulsado conun motor eléctrico de 4kW ubicadoen la rueda trasera con lo que no

existe pérdida de potencia alguna.Está equipado con una batería de iónlitio de última generación de 48 v.Gracias a su capacidad de 80 Ah laautonomía del smart escooter es de100 km y el tiempo de recarga com-pleta en enchufe convencional es demáximo cinco horas. La velocidadpunta que el smart escooter alcanzaes de 45 km/h.

Durante la frenada el motor actúacomo generador, permitiendo con-vertir la energía de la frenada en elec-tricidad que se almacena en la bateríade ión litio. pero no es esta la única

76

MOTOCICLETASSmart Scooter eléctrico

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 76

Page 77: Hibridos&Electricos_#2

77

forma que el smart escooter tiene pararecargar su batería: en la parte frontalestán dispuestos pequeños panelessolares, que permiten reforzar la re-carga incluso estando el smart escoo-ter circulando.

Smart ha sido la primera marca de co-ches en desarrollar una aplicaciónpropia para el manejo del iphone du-rante la conducción (smart drive).Ésta convierte al iphone en un orde-nador de a bordo multimedia, con undiseño y una funcionalidad perfecta-mente adaptados al smart escooter,jugando de esta forma un papel fun-damental en este scooter. Ha sidodesarrollado como velocímetro, indi-cador de carga de la batería e inclusocomo sistema de navegación.

A esto se le añade un ingenioso com-plemento, como por ejemplo un bus-cador que permite localizar fácilmenteel vehículo aparcado.

MOTOCICLETAS

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 77

Page 78: Hibridos&Electricos_#2

Seat IBE ConceptSEAT se aproxima de manera consecuente al futuro de la electro-movilidad: con el prototipo SEAT IBE, un SportCoupé compacto pensado para la movilidad urbana en el futuro

más próximo. De la primera versión que se presentó en Ginebra, el IBE se ha desarrollado aún más en cuanto a diseño, tecnología y concepto interior. Este prototipo presenta

ahora un habitáculo mucho más amplio y variable, así como un concepto innovador que permite una conectividad y sistema de infoentretenimiento personalizados.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 78

Page 79: Hibridos&Electricos_#2

Seat IBE ConceptSEAT se aproxima de manera consecuente al futuro de la electro-movilidad: con el prototipo SEAT IBE, un SportCoupé compacto pensado para la movilidad urbana en el futuro

más próximo. De la primera versión que se presentó en Ginebra, el IBE se ha desarrollado aún más en cuanto a diseño, tecnología y concepto interior. Este prototipo presenta

ahora un habitáculo mucho más amplio y variable, así como un concepto innovador que permite una conectividad y sistema de infoentretenimiento personalizados.

NOVEDADES

Textos: Redacción

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 79

Page 80: Hibridos&Electricos_#2

El SEAT IBE es un SportCoupéde 2+2 plazas en formato su-percompacto. Con sus escasos

3,83 metros de longitud, mide unos 20centímetros menos que el exitoso mo-delo SEAT Ibiza. Con una anchura de1,77 metros y una altura de sólo 1,23metros, el IBE posee las proporcionesclásicas de un vehículo deportivo.

Con sus 2+2 plazas, el SEAT IBE estáperfectamente adaptado a las necesi-dades y al mundo en que se muevenlos jóvenes y los que conservan el es-píritu joven. El habitáculo resultamuy espacioso para dos personas y lamodularidad de los asientos traserospermite la opción de poder dar una

vuelta en compañía de otras dos per-sonas o abatirlos para aumentar la ca-pacidad de maletero, que essuficiente para un día de compras. Alabatir los respaldos, se consigue unespacio adicional para guardar todotipo de elementos para disfrutar deltiempo libre o del deporte, o bien elequipaje de una escapada. una vezabatidos, la superficie de carga quedaplana y, gracias a la configuración in-terior, pueden viajar cómodamentetres personas con su equipaje.

Como vehículo puramente eléctrico,el SEAT IBE no genera emisiones. Ysu carrocería se ha diseñado adaptán-

dose a las necesidades de esta nuevatecnología. El motor de tracción y laelectrónica de potencia están ubica-dos en la parte delantera, que por susdimensiones compactas hacen posi-ble un perfil extremadamente plano ydinámico del capó. La batería de ión-litio se encuentra en la parte traseray, gracias al diseño de la suspensiónindependiente para cada rueda, dichabatería se sitúa bajo el suelo del com-partimento de carga.

Con una potencia máxima de 102 Cv(75 kW) y un par motor de 200 Nm, elsistema de propulsión proporcionatodo el placer de conducción que pro-mete el diseño: la aceleración de 0 a50 km/h, tan decisiva al circular enciudad, requiere sólo 3,6 segundos;además, el IBE alcanza una velocidadde 80 km/h en 6,6 segundos y llega a

Sistema de infoentretenimiento personalizado IBEconnect.

80

Proporcionesde un deportivo

el sistemade propulsión

NOVEDADESMarca Modelo

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 80

Page 81: Hibridos&Electricos_#2

100 km/h en sólo 9,7 segundos. Lamagnífica sensación de conducciónes el resultado de la potencia dearranque que caracteriza al motoreléctrico, pero también del reducidopeso del IBE, de tan sólo 1.100 kilo-gramos. La clave está en su inteligenteconstrucción ligera gracias al empleode bimateriales aluminio-acero.

La potencia constante del motor eléc-trico está limitada a 68 Cv (50 kW) yla velocidad punta a 160 km/h. Sufi-cientes para circular con soltura enlas vías rápidas de las áreas metropo-litanas. La capacidad de la batería as-ciende a 18 kW/h y alcanza unaautonomía de unos 130 kilómetros.Así resulta posible satisfacer con fa-cilidad prácticamente todos los de-seos de movilidad en el marco de unagran ciudad.

SEAT ofrece una solución de lógicaaplastante para los requerimientos deconectividad e infoentretenimientode la generación móvil: la base es elteléfono inteligente (smartphone) delpropietario, por ejemplo, su iphone.Hoy en día estos aparatos son más quesimples plataformas de comunicaciónpara telefonía y correo electrónico,pues son capaces de almacenar tantolos contactos del propietario como sumúsica, pueden navegar, recibir avi-sos de tráfico desde Internet, etc. Elnúmero de funciones es a día de hoyprácticamente inagotable.

En el SEAT IBE el conductor puedeconectar de forma inalámbrica su te-

léfono inteligente con el vehículo.Con esta conexión, el conductorpodrá comprobar on-line los datosmás importantes del SEAT IBE, comopor ejemplo el estado de batería,datos del ordenador de a bordo, etc.También podrá seleccionar medianteun sencillo "drag to car" sobre elsmartphone el álbum/canción quedesea reproducir. En este caso, el sis-tema de audio con el que está equi-pado el vehículo reproducirá elcontenido musical almacenado en elteléfono. La pantalla en el salpicaderoy los mandos en el volante de tecno-logía táctil facilitan el manejo y nave-gación a través de los diferentesmenús de infoentretenimiento inte-grados en el vehículo.

81

“alwaysconnected”

NOVEDADES

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 81

Page 82: Hibridos&Electricos_#2

MINI Scooter E ConceptDiseño típico de MINI, por primera vez sobre dos ruedas.

Textos: Jordi Gil

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 82

Page 83: Hibridos&Electricos_#2

83

MOTOCICLETAS

MINI Scooter E Concept

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 83

Page 84: Hibridos&Electricos_#2

Cuando se trata de correr de unlado para otro de la ciudad,desde el punto A al z pasando

por todas partes, nadie pone en dudaque es difícil ganarle a un MINI en suversatilidad, en su modo de conduc-ción tan parecido al de un Go-Kart yen la simple emoción que te causaconducirlo por la ciudad. Ahora losfans tienen buenas razones para creerque la combinación de una aparienciaelegante y la capacidad de colarse enlos espacios más pequeños de la ciu-dad puede ser, si cabe, aún más MINI.para aquellos que quieran afrontar elfuturo de la movilidad urbana estandoa la moda, llega la MINI Scooter EConcept.

innovador, sostenibley expresión de buenestilo de vidaSir Alec Issigonis, visionario desde sunacimiento, se dedicó a la búsquedadel "uso creativo del espacio" y ahora

ésta vive su pleno apogeo: con su visiónde futuro de dos ruedas, MINI preparael camino para una movilidad espon-tánea, flexible y libre de CO2 siendofiel al estilo característico de la marca.

Sostenible a la vez que con estilo y conla menor trayectoria comercial. Segu-ramente la motocicleta de MINI noserá la única que veas zumbar por laciudad, pero como es de esperar, serála más chula. para su debut fotográ-fico, los pilotos de las motos se vistie-ron con prendas de los diseñadoresmás de moda como John Galliano,American Apparel, G-Star y Gucci.

Si te has puesto guapo, entonces llegóel momento de salir y de estar conec-tado. ¿Quieres comprobar una direc-ción, ver en qué bar han quedado tusamigos, consultarlo en Facebook ohacer una llamada con el manos li-bres? Es muy fácil. En tu panel decontrol tendrás integrado un dockpara tu smartphone siempre listo paraque puedas usarlo en cualquier mo-mento. Es una buena idea, ¿no?

84

MOTOCICLETASMini Scooter E Concept

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 84

Page 85: Hibridos&Electricos_#2

85

MOTOCICLETAS

Por ahora es solo unaidea... pero una ideacon un futuro brillante y sostenible

La MINI Scooter E Concept se pon-drá en marcha con un motor eléc-trico integrado en la rueda trasera.La batería de iones de litio podrá re-cargarse en cualquier toma de co-

rriente con un cable de carga que lle-vará incorporado.

Además, el concept-scooter subrayacon su propulsor eléctrico el éxito delconsecuente trabajo realizado por elBMW Group en el camino hacia unamovilidad individual exenta de CO2.En ese sentido, el motor eléctricojuega un papel primordial. Y montadoen el MINI Scooter E Concept permitedisfrutar de la conducción de una ma-nera diferente, muy de acuerdo con

las exigencias de nuestros tiempos.Las espontáneas respuestas de su pro-pulsor, típicas en el caso de los moto-res eléctricos, el bajo peso del scootery sus compactas dimensiones, redun-dan en una gran agilidad, muy apro-piada para la conducción en el típicotráfico urbano. Estas propiedades,que se suman al uso sencillo del sis-tema de recarga de la batería, logranque el MINI Scooter E Concept sea unsímbolo de la movilidad indepen-diente, versátil y espontánea.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 85

Page 86: Hibridos&Electricos_#2

Vectrix VX-1: comienza la revolución

Limpia, suave y totalmente eléctrica

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 86

Page 87: Hibridos&Electricos_#2

87

Comienza la revolución. una revolución contralos atascos del tráfico, la polución, los proble-mas de aparcamiento, las condiciones de los

medios públicos, el aumento del precio de la gaso-lina... ¡pero esta revolución será silenciosa!

La vectrix vX-1 es un maxiscooter con motor eléc-trico de altas prestaciones, equiparable con una ma-xiscooter convencional. El propulsor ofrece unos 27Cv que le permiten alcanzar una velocidad máximade 110km/h. Su rápida aceleración hace que el mo-verse por el tráfico sea fácil y seguro.

La vX-1 trae una batería de “Níquel Metal-Hidruro” que se puede recargar desde

cualquier enchufe estándar de 110/220v, secarga al máximo en tres horas y media o, alochenta por ciento en tan sólo dos horas.

Su centro de gravedad bajo, una equilibradadistribución del peso y el chasis de aluminio ga-

rantizan una excelente maniobralidad y el sistemade frenada con recuperación de energía permite re-ducir la velocidad de manera gradual y segura. Gra-

cias a la marcha atrás lenta, aparcar es una maniobramuy sencilla.

vectrix incorpora una innovadora tecnología conemisiones cero que supone una solución ecológica,

silenciosa, fiable y una alternativa valida a los maxis-cooters de gasolina ya que tiene un consumo de 0,80euros por cada cien kilómetros.

Centro de gravedad bajo, una equilibrada distribu-ción del peso y el chasis de aluminio garantizan unaexcelente maniobralidad.

Fácil de utilizarAcelerador y freno en la misma empuñadura - Bastagirar el acelerador para obtener una aceleración ins-tantánea. Si deseamos frenar o parar basta girar laempuñadura del acelerador en sentido inverso y seactiva un sistema de frenado con recuperación deenergía (DAaRp1) que va frenando el maxiscooter demanera gradual y segura, y, al mismo tiempo, cargala batería ampliando su autonomía hasta un 12% más.

Fácil de aparcar - La empuñadura multifunción ac-tiva también la marcha atrás a baja velocidad lo quepermite entrar y salir fácilmente incluso en plazas deaparcamiento muy estrechas.

Fácil y rápido de recargar - El cargador a bordo re-carga las baterías en apenas dos horas (80%). El en-chufe para la recarga se adapta a todos los enchufesestándar de corriente.

práctico - El espacio bajo el asiento tiene capacidadpara un casco integral y la guantera nos da un espa-cio adicional. Teléfonos móviles y otros dispositivoseléctricos se pueden recargar en el enchufe inte-grado de 12v.

MOTOCICLETAS

Vectrix VX-1: comienza la revoluciónTextos: Jordi Gil

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 87

Page 88: Hibridos&Electricos_#2

Range_eEl diesel híbrido 4x4 enchufable de Land Rover

El firme compromiso de Land Rover de crear vehículos más efi-cientes en los apartados de emisiones y consumo alcanza unnuevo hito con el debut del Range_e en el Salón del Automóvil

de Ginebra. Este prototipo utiliza el avanzado motor híbrido diesel-eléctrico enchufable con el que Land Rover espera equipar los modelosde producción disponibles en el futuro tras el lanzamiento de su pri-mer híbrido previsto para 2013.

El Range_e, derivado del Range Rover Sport, está equipado con el actualmotor diesel TDv6 de 3.0 litros y 245 Cv de potencia, que trabaja con unatransmisión automática zF de ocho velocidades y un motor eléctrico de69 kW. Con un sistema híbrido paralelo y batería de ión de litio de 14,2kW/h recargable desde una fuente externa de 240 v, el Range_e puede re-correr hasta 32 km utilizando exclusivamente el motor eléctrico lo quereduce a cero las emisiones nocivas de escape.

El Range_e requiere para una recarga completa utilizando la red eléctricadoméstica unas cuatro horas. La mayoría de los conductores europeos re-corren, por regla general, menos de 40 km al día por lo que la autonomíaofrecida por esta tecnología Ev es más que suficiente para cubrir la ma-yoría de los desplazamientos urbanos en los que el consumo y las emi-siones representan la principal preocupación del consumidor.Adicionalmente, en los largos recorridos, entra en funcionamiento elmotor diesel híbrido que sigue optimizando la cifra de emisiones CO2.

Con una cifra de emisiones de tan sólo 89 g/km, el Range_e ofrece unaimpresionante potencia máxima de 339 Cv y una velocidad punta próximaa los 193 km/h, todo ello con un consumo medio de tan solo 3,36 l/100km. un depósito lleno permite recorrer hasta 1.112 km.

El Range_e también incorpora la plena capacidad 4x4 que forma partedel equipamiento de serie del Range Rover Sport, con relaciones largas ycortas, diferenciales delantero y trasero y diferencial central con bloqueomecánico. Dependiendo de la demanda del conductor, el sistema inteli-gente del vehículo decide el modo más eficiente de entrega de la potenciarequerida ya sea a través del motor eléctrico, el diesel o una combinaciónde ambos. El Range_e cuenta asimismo con frenada regenerativa que re-cupera a través de los frenos la energía que de otra forma se desperdiciaríacomo calor. Esta energía se reutiliza, a continuación, para propulsar elvehículo reduciendo incluso más el consumo de combustible fósil.

John Edwards, Global Brand Director Land Rover, declara: "Este sistemaes el primer ejemplo de un excepcional híbrido enchufable que ofreceademás la capacidad de tracción a las cuatro ruedas que cabría esperar detodo un Land Rover. Es una paso fundamental en nuestro objetivo de pro-ducir tecnología hibrida diesel-eléctrica que aplicaremos a nuestra pró-xima generación de Suv y de la que nuestros clientes podrán beneficiarsede aquí a dos años".

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 88

Page 89: Hibridos&Electricos_#2

89

Range_eEl diesel híbrido 4x4 enchufable de Land Rover

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 89

Page 90: Hibridos&Electricos_#2

90

Honda, fabrica y comercializa cadaaño alrededor de 20 millones de mo-tores en todo el mundo, tanto para elsector automovilístico como para elde motocicletas, lanchas rápidas ypower equipment.

Todos los motores Honda son de cua-tro tiempos y están dotados de válvu-las en la culata, siendo más limpios yde mayor eficiencia energética, idea-les para las más variadas solicitudesde potencia.

Motores Honda: IMA (híbrido),vTEC (gasolina), i-vTEC (gasolina),i-DSi (Gasolina), i-CTDI (diesel), i-DTEC (diesel).

motor ima (híbrido)Limpios, con consumos óptimos,funcionales y agradables en su con-ducción, los vehículos híbridos deHonda son cada vez, más reconoci-

dos. La solución Honda, basada en elsistema IMA (Integrated Motor As-sist), es a la vez simple y eficaz.

Dentro de su visión de los híbridos,Honda avanza con la idea de crear ve-hículos híbridos basados en una con-ducción placentera y que ademásparticipen de un consumo razonable.A finales de 1999, Honda fue el pri-mer constructor de automóviles encomercializar un vehículo híbridofuera de Japón: el Honda InsightCoupé.

el sistema híbrido de Honda

El sistema híbrido de Honda se com-pone de dos motores que funcionande forma inteligente: un motor gaso-lina con un consumo óptimo de com-bustible y un motor eléctricoalimentado por una batería que tienecomo misión apoyar al motor de ga-solina y ofrecer potencia adicional.Cuando el vehículo está parado, en unsemáforo por ejemplo, el motor degasolina se detiene. Además, la ener-gía cinética generada en las fases dedeceleración y frenada es utilizadapara recargar la batería del motoreléctrico.

Evolución de losmotores de Honda

Evolución histórica

Sistema o tecnología

Motor IMA (híbrido) deHonda. Foto. Honda.

Textos: Redacción

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 90

Page 91: Hibridos&Electricos_#2

91

El coupé Insight:Con su carrocería de aluminio, un co-eficiente aerodinámico récord de0.25, su motor vTEC de 3 cilindros de1.0 litros que se beneficia de la asis-tencia de un pequeño motor eléctrico,el coupé Insight tiene un consumo de3.4 litros a los 100 Km con una poten-cia de 76 Cv. Su motor híbrido haconseguido por sexta vez el premio"Engine of the year" en su categoría.

Civic 1.3 i-DSI IMA:El Civic IMA ha sido comercializadoen Europa de 2003 a 2006. Entre unmotor a gasolina de 4 cilindros dedoble encendido secuencial de 1.3 li-tros y la transmisión, Honda ha lo-grado un motor eléctrico que alcanzauna potencia adicional. Resultado: unconsumo medio de 4.9 litros/100 kmy un óptimo resultado en emisionesde CO2 para una potencia total de 90Cv. Esta motorización le ha llevado aconseguir en varias ocasiones el pre-mio «Engine of the year» en su cate-goría.

Civic Hybrid:Comercializado en Europa a partir dela primavera de 2006, el Honda CivicHybrid incorpora una nueva evolu-ción de los sistemas híbridos.

Ofrece una potencia combinada de115 Cv, con un consumo mixto de 4.6litros y una tasa de emisiones de 109g/km. En el corazón del sistema seencuentra un motor de gasolina de 4cilindros de 1.3 litros, con sistema dedistribución variable i-vTEC en tresfases (regímenes altos, regímenesbajos e inactividad) conectado a unsistema IMA más eficaz y una trans-misión CvT: en ciertas condiciones,el Civic Hybrid funciona únicamentecomo un vehículo eléctrico.

Honda Insight:El nuevo híbrido de Honda, el HondaInsight, hizo su debut en el Salón In-ternacional del Automóvil de Detroit.El Honda Insight 2009 supone unnuevo avance en la evolución de latecnología híbrida al utilizar una ver-sión más eficiente del sistema Inte-grated Motor Assist (IMA) de Honda,obteniendo un consumo de combus-tible de 4,4 l/100kms y unas emisio-nes de CO2 de 101g/km.

motor Vtec(gasolina)

Motor vTEC, distribución variablede las válvulas y control electrónicode la elevación de las válvulas. pres-taciones elevadas, pero sólo cuandoes necesario.

El concepto del motor vTEC (variablevalve Timing & valve Lift ElectronicControl), representa una notable evo-lución de los motores de Honda. Estesistema proporciona un rendimientoexcepcional, combinado con una granflexibilidad a un nivel de revolucionesbajos y medios, que confiere un pla-cer de conducción emocionante, altiempo que minimiza el consumo.

El principio en el que se basa el motorvTEC consiste en modificar la mezclade aire/gasolina y la cantidad de gasesde escape que evacua el cilindro enfunción del régimen del motor. Enuna situación ideal, las válvulas debe-rían mantenerse abiertas durantemás tiempo a un nivel elevado de re-voluciones con el fin de dejar losgases el tiempo suficiente para vencerla inercia y entrar o salir del cilindro.No obstante, esto podría conllevarproblemas a niveles bajos o medios

TECNOLOGÍA

Motor VTEC (gasolina) de Honda. Foto: Honda.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 91

Page 92: Hibridos&Electricos_#2

92

Evolución de los motores de Honda

de revoluciones, puesto que las válvu-las, al permanecer abiertas durantedemasiado tiempo, correrían elriesgo de perturbar el barrido de loscilindros.

Con el sistema vTEC, a bajo o mediorégimen los balancines de aspiracióny descarga de cada cilindro son accio-nados por los lóbulos de las levas debajo régimen de vueltas. Su breve du-ración y baja elevación permiten unbuen llenado del cilindro a bajo régi-men. Además, la puesta en fase de laválvula de aspiración está ligeramentedesfasada, de modo que la apertura deuna válvula precede a la de otra. Estoproduce un efecto molinete y unamayor turbulencia, para lograr unaeficacia de combustión más satisfac-toria. A regímenes más elevados, lacentralita electrónica de mando haceabrir una válvula hidráulica quetransmite la presión del aceite a lospernos situados en el balancín. Los

pernos hacen solidarios los dos ba-lancines de las válvulas de aspiracióny los de las válvulas de descarga conun tercer balancín (uno en el lado deaspiración y otro en el lado de des-carga) que sigue el contorno de la levaa larga duración y elevación alta. Eneste punto las válvulas son accionadaspor el cilindro del balancín, respe-tando con más precisión la puesta enfase requerida para una optimizacióndel par a regímenes altos. El paso deuna fase a otra del mecanismo resultaprácticamente imperceptible.

motor i-Vtec(gasolina)

El sistema i-vTEC (la «i» significainteligente) tiene en cuenta no sólo elrégimen del motor, sino también lacarga, es decir el esfuerzo al que está

sometido. Sobre la base de varios pa-rámetros, el sistema de gestión elec-trónica hace variar la puesta en fasedel árbol de levas de admisión res-pecto al árbol de levas de escape me-diante un dispositivo hidráulico queanticipa o retarda la apertura de lasválvulas de admisión.

El sistema i-vTEC ofrece numerosasventajas como por ejemplo:

– Aumenta la potencia aproximada-mente el 20%

– Aumenta el par aproximadamenteel 10% en regímenes medio-bajos

– Reduce el consumo un 10-20%

motor i-DSi(gasolina)

Los motores i-DSI* (Intelligent Dualand Sequential Ignition, o bien, dobleencendido secuencial inteligente)están dotados de doble encendido se-cuencial que optimiza el punto de en-cendido de cada bujía en función delrégimen y la carga del motor.

La arquitectura favorece una combus-tión rápida en todos los regímenes yuna presión elevada en los cilindros,garantía de una notable potencia delmotor. La combustión rápida evita lasexplosiones, permitiendo seleccionaruna relación de compresión elevada,lo que determina un mejor rendi-miento energético respecto a unmotor convencional.

De ello resultan prestaciones máselevadas, bajos consumos, emisiones

Motor i-VTEC (gasolina) de Honda.Foto. Honda.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 92

Page 93: Hibridos&Electricos_#2

93

TECNOLOGÍA

nocivas contenidas y gran dina-mismo, incluso en bajos regímenes.

motor i-ctDi(diesel)

A principios de esta década, Honda,sociedad especializada en motores degasolina de alto rendimiento, se lanzóa la construcción de motores dieselcon el propósito de combinar econo-mía, prestaciones y placer de conduc-ción: una nueva etapa que se volviónecesaria debido al crecimiento ful-gurante de los diesel en Europa.

El motor 2.2 i-CTDi, primer motor dié-sel completamente desarrollado y fabri-cado por Honda, fija nuevos estándaresde prestaciones en su categoría. Ente-ramente de aluminio, compacto y ligero,se nutre de tecnologías productivas e in-novadoras. Además, incorpora las tec-nologías más recientes: alimentaciónCommon Rail de segunda generación,turbocompresor de geometría variable,intercambiador y sistema de recircula-ción de los gases de escape.

Sus puntos fuertes son:

– Fuertes aceleraciones gracias a unapotencia de 140 cv a 4000 tr/min yun par de 340 Nm a 2000 tr/min.

– Excepcional silenciosidad de marchay ausencia casi total de vibraciones.

– Emisiones de CO2 extremadamentereducidas: plena conformidad conla norma Euro 4 sobre limitación deemisiones contaminantes.

– Bajo consumo.

motor i-Dtec(diesel)Como número uno mundial en fabri-cación de motores, Honda siempre haestado a la vanguardia. Nuestra tec-nología nos ha permitido siempre irun paso por delante y poder ofrecertehoy una gama de motorizaciones di-señada para cumplir la exigente nor-mativa de emisiones Euro 5, queentrará en vigor en septiembre de2009. una muestra más de nuestrocompromiso con la sociedad y elmedio ambiente.

El nuevo motor de aluminio i-DTECsupone el perfeccionamiento denuestra avanzada tecnología diésel.un 2.2 l con 150 Cv, con un consumo

de 5,6 l/100 km y unas emisiones deCO2 de tan sólo 148 g/km*, es líder eninnovación dentro de la tecnologíadiésel debido a su alto rendimiento yrespeto por el medio ambiente. Escompacto, silencioso, refinado, li-gero, potente y con un excepcionalpar motor que permite una conduc-ción muy deportiva. Asimismo, susistema de inyección multifase seadapta continuamente a las condicio-nes de conducción, lo que propor-ciona mayor suavidad.

Motor i-DTEC (Diesel) de Honda. FOTO: Honda.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 93

Page 94: Hibridos&Electricos_#2

Honda presenta el vehículo eléctricode baterías FIT EV Concept

Un vehículo eléctrico debe ofrecer una gran practicidad y a la vez ser

divertido de conducir. El carácter urbano del Fit EV lo convierte en un

complemento perfecto para la movilidad multifuncional de los híbridos

enchufables y de los vehículos eléctricos de pila de combustible de

hidrógeno como el Honda FCX Clarity

Textos: Jordi Gil

Textos: Redacción

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 94

Page 95: Hibridos&Electricos_#2

95

Honda presenta el vehículo eléctricode baterías FIT EV Concept

NOVEDADES

Textos: Jordi Gil

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 95

Page 96: Hibridos&Electricos_#2

Honda acaba de presentar enel Salón del Automóvil deLos Ángeles el nuevo vehí-

culo eléctrico de baterías Fit Ev Con-cept y la plataforma para un vehículohíbrido enchufable de tamaño medio.Ambos vehículos son parte de laHonda Electric Mobility Network(Red de Movilidad Eléctrica deHonda), la estrategia global de lacompañía para reducir las emisionesde CO2 a través de productos innova-dores, la gestión de la energía y lastecnologías de producción de energía.

El Fit Ev Concept apunta con fuerzaen la dirección y el estilo que tendráel Ev Fit, el eléctrico de baterías quela compañía presentará en EE.uu. yJapón en 2012, con una velocidad má-xima de 144 km/h y una autonomíaestimada de 160 km por carga. porotra parte, se ha presentado la nuevaplataforma para híbridos enchufa-bles, que debutará también en 2012.

"La larga herencia de Honda con lastecnologías de movilidad nos ha per-mitido entender las necesidades del

cliente", dijo Takanobu Ito, presi-dente y CEO de Honda Motor Co.,Ltd. "En la visión de Honda, "un ve-hículo eléctrico debe ofrecer una granpracticidad y a la vez ser divertido deconducir. El carácter urbano del FitEv lo convierte en un complementoperfecto para la movilidad multifun-cional de los híbridos enchufables yde los vehículos eléctricos de pila decombustible de hidrógeno como elHonda FCX Clarity”.

El Fit Ev ha sido ideado para satisfa-cer las necesidades de conduccióncotidiana en un entorno metropoli-tano y utiliza el mismo diseño que elpopular modelo Fit (Jazz en Europa).Cuando se lance el modelo Fit Ev, lohará impulsado por una batería deión-litio y un motor eléctrico coaxial.

El motor de alta densidad, derivadodel vehículo eléctrico de pila de com-

bustible FCX Clarity, ofrece una exce-lente eficiencia y potencia a altas ve-locidades sin dejar de ser silencioso.El Fit Ev tendrá una velocidad má-xima de 144 km/h y una autonomíaestimada de 160 km por carga, utili-zando el ciclo en ciudad LA4 de la EpAde EE.uu. 112 km si se aplica el factorde ajuste de la EpA. La autonomía seha maximizado gracias al uso de uninnovador sistema de 3 modos deconducción de accionamiento eléc-trico, adaptado a partir del híbridodeportivo Honda CR-z. El sistemapermite al conductor seleccionar unmodo (Econ, Normal o Sport) paracambiar la experiencia de conducciónal instante y sin problemas y maximi-zar así la eficiencia o mejorar la ace-leración.

Este sistema utiliza el mismo princi-pio que el sistema de 3 modos de con-ducción que equipa el híbrido HondaCR-z, que permite a los conductoresoptimizar el funcionamiento del ve-hículo según sus preferencias o lascondiciones del tráfico. En el modoEcon, la autonomía puede aumentarhasta un 17%, en comparación con laconducción en modo Normal, y hastaun 25 % con respecto a la conducciónen modo Sport. La aceleración mejorasignificativamente en el modo Sport,generando un rendimiento similar alde un vehículo equipado con unmotor de gasolina de 2.0 litros.

Además del sistema de 3 modos deconducción E-Drive, el Fit Ev incluyevarios sistemas de entrenamientointeractivo para ayudar al conductor amaximizar la autonomía de la batería.un medidor especial aconseja al con-ductor cuando conviene apagar el aireacondicionado y otros elementos paraahorrar batería.

96

Honda Fit eV

NOVEDADESBaterías FIT EV Concept de Honda

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 96

Page 97: Hibridos&Electricos_#2

Ideado para satisfacer las necesi-dades de conducción cotidiana enun entorno metropolitano.

para ayudar al conductor a disfrutarla experiencia de poseer un vehí-culo eléctrico, el Fit Ev tendrá unsistema de conectividad estándarque permite al conductor perma-necer conectado a través de unsmartphone o de un ordenadorpersonal, o del exclusivo sistema deinteracción remota de Honda,cuando esté lejos del vehículo. Estesistema permite estar conectado enel vehículo sin la necesidad de co-nexión a Internet o señal del telé-fono móvil. A través del sistema deconectividad, los conductores po-drán ver de forma remota el estadode recarga del vehículo, así comoiniciar la recarga y activar el aireacondicionado, incluso mientrasestá conectado a la red, para redu-cir el consumo de la batería en elarranque. La aplicación móvil y elsitio web también ofrecen la posi-bilidad de fijar notificaciones derecarga y alertas para optimizar lastasas de utilidad, y proporcionaasistencia en carretera las 24 horas,junto con un localizador de estacio-nes públicas de recarga. El Fit Evestá equipado con un Honda Sate-llite Linked Navigation System es-tándar, que incluye un localizadorde estaciones públicas de recarga.

El Fit Ev ha sido diseñado para serfácil y cómodo de recargar. La re-carga de la batería se puede lograr enmenos de 12 horas cuando se utilizaun enchufe convencional de 120 vol-

tios, y menos de seis horas cuando seutiliza un enchufe de 240 voltios.

El Fit Ev Concept que se ha pre-sentado en el Salón del Automóvilde Los Ángeles cuenta con un ex-clusivo color exterior azul claro ycon unas distintivas llantas de ale-ación de cinco radios con insercio-nes de color azul. El prototipo tieneluces LED, parrilla delantera cro-mada, paragolpes aerodinámicos,luces traseras LED y adhesivos Ev.En el interior, los asientos del FitEv Concept están hechos con untejido biológico de color gris, res-petuoso con el medio ambiente.

Además, en el Salón puede verse,junto al Fit Ev Concept un proto-tipo del stand de recarga de Honda.para iniciar la recarga, el conductorcoloca una tarjeta delante de lapantalla y luego conecta el cargadoral vehículo. El stand de Honda per-mite imaginar el futuro de una in-fraestructura eléctrica de recargaque es fácil de usar e intuitiva paralos consumidores.

Honda también ha dado a conoceruna plataforma para híbridos en-chufables, que presenta el sistemahíbrido de Honda de próxima ge-neración, de dos motores. Inte-grado en la plataforma de un sedánde tamaño medio, el híbrido en-chufable está diseñado para sercompatible con los hábitos de con-ducción cotidiana, lo que permitehacer viajes cortos y frecuentes en

modo completamente eléc-trico a la vez que proporcionala autonomía para largas dis-tancias para las situacionesen que sea necesaria. El sis-tema de Honda de dos moto-res funciona continuamentea través de tres modos dife-rentes de conducción paramaximizar la eficiencia:eléctrico, de gasolina-eléctrico y una modalidadexclusiva de conduccióndirecta del motor. El híbridoenchufable también utilizaun sistema de frenado rege-nerativo para cargar labatería.

En modalidad total-mente eléctrica, el ve-hículo utiliza unabatería de iones de litiode 6 kWh y un pode-roso motor eléctricode 120 kW. Esta moda-lidad permite una au-tonomía aproximadade 16-24 km al con-ducir en ciudad y unavelocidad máximade 100 km/h. parauna recarga total dela batería, se nece-sitarán de doshoras a dos horasy media, si se usaun enchufe de120 voltios, y deuna hora a unahora y media sise usa un en-chufe de 240voltios.

97

entornometropolitano

el híbrido enchufablede Honda

NOVEDADES

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 97

Page 98: Hibridos&Electricos_#2

La Universidad de La Rioja desarrolla el prototipo de uneléctrico

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 98

Page 99: Hibridos&Electricos_#2

99

ECO-ARTÍCULOS

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 99

Page 100: Hibridos&Electricos_#2

100

ECO-ARTÍCULOS

En la presentación han participado el presidente delGobierno de La Rioja, pedro Sanz, y el rector de launiversidad de La Rioja, José Ma. Martínez de pisón.

El prototipo ha sido bautizado como ‘zemic (zero EmisionesContaminantes)’ puesto que el motor eléctrico que empleano genera emisiones nocivas para el medio ambiente niproduce contaminación acústica. Y todo ello con rendi-mientos superiores a los motores diésel o de gasolina, y per-mitiendo recuperar energía durante la frenada.

Este ‘vehículo propulsado íntegramente mediante energíaeléctrica’ como se le denomina en el proyecto, cuenta conel chasis de un buggy, tres baterías, motores eléctricos y unaserie de módulos fotovoltaicos que alimentarán los sistemasde control.

Las emisiones de CO2 generadas por el sector del trans-porte en nuestro país suponen el 29,8% del total (a niveleuropeo, el 32,1%). Están causadas por los sistemas de

propulsión utilizados actualmente para transporte por ca-rretera -motores diésel, motores de gasolina y motorestérmicos- que provocan emisiones de CO2, contamina-ción acústica, emisión de partículas y otros gases tóxicos(hidrocarburos).

evolución del proyecto de coche eléctricoTras una fase de definición del proyecto, a partir de marzode 2010 se trabajó en el rediseño de la estructura del vehí-culo –un buggy- para dotarlo de mayor estabilidad y parapermitirle acoger los elementos clave para su funciona-miento: motores, baterías y transmisiones. Se modelizó ydesarrolló la estructura en un programa de diseño asistidopor ordenador en tres dimensiones, se estudió el sistemade suspensión más apropiado y se seleccionó la ubicaciónde las baterías, de los motores y de las transmisiones.

estudiantes y profesores de la escuela técnica Superior deingeniería industrial de la universidad de la rioja presentaron el8 de noviembre, un prototipo de coche eléctrico diseñado ydesarrollado íntegramente en la universidad de la rioja.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 100

Page 101: Hibridos&Electricos_#2

101

ECO-ARTÍCULOS

Durante aquella primera fase también se adecuó la trans-misión del vehículo mecanizando las piezas del eje trasero(que es eje motriz), atendiendo a la relación entre las ruedasy el eje y entre el eje y el motor. Así mismo se diseñaron denuevo las suspensiones del vehículo y, finalmente, se aco-plaron dos motores eléctricos que suman una potencia má-xima de 20 caballos de vapor.

Como resumen, puede decirse que el coche se comenzó amover de modo seguro, con sus principales elementos con-jugados armónicamente, de forma silenciosa y, sobre todo,sin generar emisiones nocivas para el medio ambiente.

En la última fase de desarrollo, iniciada en febrero de 2011,se trabajó en el diseño y construcción de la carrocería del ve-hículo con el objetivo puesto en la mejora del comporta-miento aerodinámico del prototipo, de forma queconsumiera menos energía y tuviera la posibilidad de reco-rrer mayores distancias. En este sentido, se calcula que elconsumo del vehículo será inferior a 2 euros a los 100 kiló-metros, frente a los más de 10 euros de un utilitario conven-cional.

El carenado juega también un papel activo desde el puntode vista energético, porque se le han acoplado células foto-voltaicas que servirán para alimentar la iluminación y lainstrumentación del vehículo –es decir, todo lo que no espotencia para el motor-.

En esta última fase se han programado también los módulosde control electrónico del motor y de la interfaz usuario-coche, que permitirá la personalización, no sólo de la apa-riencia y colocación de elementos tales como velocímetro,indicadores de potencia, carga de baterías, etc.; sino tam-bién del modo de conducción (p.ej.: modo de conduccióndinámica, de ahorro en ciudad, etc.).

Los módulos de control electrónico del motor son una piezaclave del proyecto ya que permitirán gestionar funciones bá-sicas del vehículo como la recuperación de energía, la ace-leración, la monitorización de velocidades, la potencia, etc.

por último, en esta fase final se ha desarrollado el sistemade frenado regenerativo, que hará posible que el frenadodel vehículo genere energía para cargar las baterías de formaque pueda aumentar notablemente su autonomía (hasta enun 30%), y del propio sistema de carga de las baterías

cuando se conectan a la red eléctrica mediante un enchufetradicional monofásico de 220 voltios.

En definitiva, el propósito de los trabajos de esta última faseera converger en un mayor ahorro energético y en el incre-mento de la capacidad del propio vehículo para generarenergía mientras se mueve, además de la incorporación decélulas fotovoltaicas que pueden alimentarse de luz solar yde la que recogen en la vía.

Proyecto del departamento de ingeniería eléctrica

El proyecto se ha fraguado en el Departamento de Ingenie-ría Eléctrica de la universidad de La Rioja con el objetivo deabrir una nueva línea de trabajo orientada al desarrollo y es-tudio de vehículos propulsados mediante energía eléctrica,y poner las bases para otras vías de investigación tales comolos vehículos híbridos o los sistemas basados en células decombustible (fuel cells).

Además, el vehículo es la base de tres proyectos de fin decarrera desarrollados por alumnos de la Escuela de Inge-niería de la uR (Roberto pascual Montalvo, Santiago SuanesFoncea y pablo Miguel Hernández), que han trabajado en eldesarrollo de los aspectos electromecánico, aerodinámico,estructural y de sistemas de captación fotovoltaica del coche.Los tres han merecido una calificación de matrícula dehonor tras la defensa de su proyecto.

Así mismo, el proyecto ha vinculado a ex alumnos de la Es-cuela como Javier Gutiérrez, ingeniero industrial especia-lista en diseño de sistema y en programación, que haconfigurado el aspecto final del cuadro virtual de instru-mentos, interfaz entre el conductor y el vehículo.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 101

Page 102: Hibridos&Electricos_#2

102

ECO-ARTÍCULOS

Aleix Llovet y Xavier Salueña, estudiante y profe-sor, respectivamente, de la ETS de IngenieríasIndustrial y Aeronáutica de Terrassa, han des-

arrollado dAlH2Orean, el primer coche de radio controlque funciona con anillas de aluminio de latas de re-fresco, o con cualquier otro residuo de aluminio mez-clado con sosa cáustica disuelta en agua. El sistema depropulsión es 100 % limpio, cierra completamente elciclo de vida del aluminio y no genera CO2. El coche,que es fruto del proyecto final de carrera de Aleix Llovet,alcanza los 30 km/h y ya se ha patentado.

En una escena de la película Regreso al futuro, el pro-fesor Emmet L. Brown (Doc) coge un cubo de basura dela calle, precipita su contenido dentro del bólido ‘De-Lorean’ y, finalmente, abre una lata de refresco, se labebe y añade al depósito del coche la lata vacía. Con este

combustible, el coche se pone en marcha y los protago-nistas viajan a través del tiempo, al futuro, que es supresente original.

Aleix Llovet y Xavier Salueña, estudiante y profesor,respectivamente, de la Escuela Técnica Superior de In-genierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa (ET-SEIAT) de la upC, han logrado recrear parte de esaescena desarrollando una tecnología limpia y segurapara poner en marcha un coche de radio control, muyparecida a la que Marty y Doc crean en la ficción. La di-ferencia es que el coche de Llovet y Salueña, bautizadocon el nombre de dAlh2Orean en recuerdo del vehículocinematográfico, es real y no permite hacer viajes en eltiempo, pero logra circular a una velocidad punta de 30km/hora, con una autonomía de 40 minutos por cadaabastecimiento.

Crean el primer coche de radiocontrol que funciona con anillasde latas de refresco

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:54 Página 102

Page 103: Hibridos&Electricos_#2

103

ECO-ARTÍCULOS

El coche dAlH2Orean, construido por el estudiante y elprofesor de la ETSEIAT, y patentado por la upC, es el pri-mer vehículo de radio control que funciona con una pilade combustible alimentada por residuos de aluminio yagua, usando sosa cáustica doméstica como catalizador.El funcionamiento del coche se basa en tratar y vehicularadecuadamente el hidrógeno generado como reacción delcontacto entre el aluminio y la sosa cáustica, una reacciónquímica ya conocida.

un filtro de vinagreEl residuo del aluminio y la sosa cáustica disuelta en aguase introducen en el depósito del coche. La reacción de lasosa y el aluminio genera hidrógeno, del cual se eliminanlos restos de hidróxidos mediante un filtro de vinagre yagua. El hidrógeno filtrado pasa a un contenedor de bolasde hielo de sílice, donde se le extrae la humedad para au-mentar su rendimiento. Finalmente, el hidrógeno llegaa la pila y la alimenta produciendo energía eléctrica, gra-cias a que una membrana separa los protones de los elec-trones hasta que se vuelven a encontrar en un entorno deoxígeno, y así se genera agua, calor y la energía que mueveel motor. Esta es la principal innovación del proyecto.

Sistema 100% limpioEste sistema es absolutamente limpio, no genera CO2 ycierra el ciclo de vida del aluminio, lo cual reduce la con-taminación derivada de su extracción, porque utiliza alu-minio que ya es residual y que, en contacto con la sosacáustica, produce hidrógeno y residuos de hidróxido dealuminio y de sosa, que pueden reutilizarse. El hidróxidode aluminio puede convertirse en alúmina calcinándolo.Con la alúmina se puede volver a fabricar aluminio, aun-que de mayor pureza que el que se recicla actualmente, yde la misma pureza que el que se extrae de las minas debauxita, que contaminan el medio ambiente.

por otra parte, el único residuo que se produce en el filtrode vinagre, donde reaccionan las trazas de sosa cáustica,es agua y cloruro sódico, es decir, sal común.

más económicospor tanto, se trata de un sistema de propulsión innovadorque, de momento, los inventores aplicarán a coches de

radio control y que abaratará muy significativamente losprecios actuales de dichos vehículos en el mercado. Ac-tualmente, un pack de combustión para coches de radiocontrol consta de una pila de combustible con cartuchos,que cuesta 2.400 €, y requiere un electrolizador, quecuesta 1.500 €. Con el nuevo sistema de Llovet y Salueña,el pack necesario tendría un coste aproximado de unos600 € y no precisa de electrolizador.

aplicaciones educativasOtra de las aplicaciones del dAlh2Orean se centra en elsector educativo. El coche es un objeto y un ejemplo idóneopara explicar el funcionamiento de las pilas de combustibleo el cierre del ciclo de vida de los materiales y de los com-bustibles, con el objetivo de fabricar vehículos sostenibles.

Proyecto “aluminio”Xavier Salueña dirige el proyecto ‘Aluminio’, en el que seenmarca la patente del dAlh2Orean. En este proyecto cola-bora José Antonio Ortiz, investigador del Departamento deIngeniería Mecánica de la upC en el Campus de Terrassa;Josep Maria Dagà, del Departamento de Ingeniería Quí-mica, y el técnico del propio departamento Juan Martínez.

El objetivo de ‘Aluminio’ es trasladar a gran escala este in-novador sistema de propulsión para mover vehículos con-vencionales y microturismos. Según los cálculos de losexpertos, para mover un vehículo de unos 5 Cv duranteuna hora serían necesarios unos 3 kg de aluminio y paramotores de 60 Cv se necesitarían unos 30 kg. El problemaa resolver sería el circuito y el sistema de recarga. De mo-mento, los inventores ya han contactado con algunas em-presas para estudiar la viabilidad del proyecto.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:55 Página 103

Page 104: Hibridos&Electricos_#2

104

Toyota Motor Europe (TME) anuncia la firma deun acuerdo marco de tres años (2011-2014) conla Société Nouvelle d’Affinage des Métaux

(SNAM), con sede en Francia, para la recogida y el re-ciclaje sostenible en toda Europa de baterías de hidrurode níquel (NiMH) industriales de alto voltaje.

Desde el año 2000, se han vendido en Europa alrededorde 370.000 vehículos híbridos ‘Full Hybrid’ Toyota yLexus, todos ellos equipados con baterías de hidruro deníquel NiMH que alimentan el motor eléctrico. uno delos pilares de las actividades medioambientales de To-yota es la protección de los recursos naturales, por loque el reciclaje sostenible de baterías de alto voltaje esuna prioridad clave, con el fin de reducir desde el con-sumo de energía hasta la emisión de gases de efecto in-vernadero, pasando por la eliminación de materialespeligrosos. Según el acuerdo, SNAM garantizará unproceso de tratamiento de las baterías NiMH a través delos canales de reciclaje óptimos para maximizar la pro-ducción de materias primas secundarias.

El acuerdo entre TME y SNAM permite asegurar asi-mismo que las baterías NiMH recuperadas puedan

recogerse de cualquiera de las operaciones europeasde Toyota, incluidas: la sede central de Toyota en Bél-gica, cualquiera de las nueve plantas de fabricaciónen siete países, 30 empresas nacionales de marketingy ventas (NMSC, National Marketing and Sales Com-panies), más de 3.000 concesionarios de Toyota yLexus y todos los operadores de tratamiento de vehí-culos para desguace.

El plan de Toyota para ajustarse a la ‘Estrategia para unuso eficiente de los recursos en Europa’ (Roadmap to aResource Efficient Europe) de la Comisión Europea y la‘Iniciativa de materias primas’ (Raw Material Initiative)de la unión Europea satisface las más altas expectativasmedioambientales, sociales y de seguridad, y conviertea Toyota en una de las primeras compañías en adoptareste tipo de iniciativa. El acuerdo marco con SNAMcumple con todos los requisitos estipulados por la Di-rectiva sobre baterías de la uE.

A nivel nacional, SNAM proporcionará toda la docu-mentación necesaria, tales como los informes sobre laeficiencia del reciclaje, a fin de garantizar una comuni-cación precisa y oportuna con las autoridades naciona-

les, de conformidad con la Directiva sobrebaterías.

La recogida y el tratamiento de bateríasindustriales en Europa están reguladospor la Directiva sobre baterías de la uE2006/66/CE, que entró en vigor el 26 deseptiembre de 2006, y que debe sertranspuesta a la legislación nacional delos estados miembro en un plazo de dosaños. A pesar de que la Directiva no espe-cifica ninguna previsión concreta de re-cogida de baterías industriales, losobjetivos de eficiencia del reciclaje de-bían alcanzar un peso mínimo del 50% enseptiembre de 2011.

Toyota anuncia un acuerdo dereciclaje sostenible de baterías

Batería de hidruro de níquel /NiMH) de Toyota Prius.

ECO-ARTÍCULOS

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:55 Página 104

Page 105: Hibridos&Electricos_#2

105

Mobecpoint culmina su primera ronda de financiaciónLa compañía catalana Mobecpoint, especializada en el des-arrollo y fabricación de "estaciones de recarga multiusuariopara vehículos eléctricos", cerró el pasado mes de septiem-bre, con el Asesoramiento Financiero de Integra IMB, su pri-mera ronda de financiación. Diferentes Business Angels hanparticipado en esta primera fase aportando 110.000 euros.

En especial, hay que destacar la entrada de Caixa CapitalMicro con un préstamo participativo de 50.000 euros. CaixaCapital Micro es un vehículo de micro capital riesgo de 8millones gestionado por Caixa Capital Risc. Con este vehí-culo, “la Caixa” refuerza la línea de apoyo a emprendedoresen sus primeras etapas. El objetivo de Caixa Capital Microes cubrir el déficit de inversión existente en las fases másiniciales de las compañías a través de un préstamo partici-pativo convertible a capital de 50.000€ en los fondos pro-pios del proyecto, siendo este el único aval de la inversión.El vehículo apuesta por microempresas de reciente creacióncon sede en España, que presenten un plan de crecimientoen cualquier sector de actividad y potencia la co-inversióncon otros agentes públicos y privados.

Los fondos conseguidos por Mobecpoint se utilizarán parala expansión de la empresa en su área comercial y tecnoló-gica, apoyando el lanzamiento de nuevos productos y con-solidando proyectos ya iniciados.

mirando a los estados unidosMobecpoint ya está preparando una segunda ronda de fi-nanciación para consolidar su expansión tanto a nivel na-cional como internacional. De hecho, la compañía catalanacerrará en próximas semanas sus primeros acuerdos fuerade nuestras fronteras. Concretamente en EEuu y Francia.

Para motos eléctricasMobecpoint cuenta actualmente con 69 puntos de recarga envía pública en la ciudad de Barcelona, lo que la convierte enla empresa de capital 100% privado con mayor número depuntos de recarga para motos eléctricas de la capital catalana.Badalona, Lloret de Mar y Oviedo serán las próximas ciudadesen contar con estaciones Mobecpoint para motos eléctricas.

Soluciones para hotelesMobecpoint también se ha especializado en la implantaciónde soluciones integrales de movilidad eléctrica junto a otrospartners de movilidad como GoingGreen (importador enEspaña de las marcas de vehículos eléctricos Think y vec-trix). Ejemplo de ello es la solución MobecHotels, la pri-mera solución de movilidad eléctrica a nivel mundialdestinado a los clientes de los hoteles .

POSTVENTA

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:55 Página 105

Page 106: Hibridos&Electricos_#2

La piaggio Mp3 Hybrid es unvehículo híbrido que utilizauna batería de iones de litio,

de larga autonomía, que se puede re-cargar directamente en la red eléc-trica (plug-in). Su exclusivosistemade propulsión híbrida combina lapotencia de un motor de combustióncon el respeto por el medio ambientey la rapidez de respuesta de un motoreléctrico.

Dos motores en uno

piaggio Mp3 Hybrid adopta un pro-pulsor híbrido de tipo "paralelo" en elque los dos motores, eléctrico y dechispa, están integrados entre ellosmecánica y electrónicamente y estáncapacitados para proveer simultánea-mente potencia a la rueda, dando lugara una sinergia vencedora.

En esta propulsión integrada tér-mico/eléctrica, el motor ‘térmico’, elde gasolina, funciona como un motornormal de cuatro tiempos catalizado,con óptimas prestaciones, emisiones

reducidas, bajos consumos y gran au-tonomía. El cambio automático, el en-cendido eléctrico y el innovativosistema Ride-By-Wire garantizan lahabitual vivacidad y facilidad de uso,tanto en ciudad como en los recorridoextraurbanos. Durante el funciona-miento normal del motor térmico,además de garantizar las brillantesprestaciones del vehículo, permite in-cluso la recarga de las baterías desti-nadas a alimentar el "alma eléctrica"del mismo.

La "colaboración" entre los dos pro-pulsores del piaggio Mp3 Hybrid no seacaba aquí: cada vez que se necesitauna aceleración especialmente viva,como sucede en las salidas paradas, elmotor eléctrico entra en acción yayuda al propulsor térmico, propor-cionándole prestaciones superioreshasta en un 85% que ofrecen al vehí-culo fuerza y eficacia en los primerosmetros, cuando más sirve en la con-ducción urbana.

La sinergia entre los dos motores, ob-tenida a través de la gestión electró-nica integrada, permite tener, ademásde las mejores prestaciones, una re-ducción en el consumo de gasolina –el Mp3 Hybrid puede recorrer hasta60 Km./litro, contra una media de 26

Km./litro de los scooter de gasolina decilindrada media– y de las emisionesde CO2, que bajan hasta 40g/Km.contra los 90 g/Km. de media de lostradiciones scooters térmicos (los va-lores del Mp3 Hybrid se calculansobre un uso del 65% de la modalidadhíbrida y el 35% de la eléctrica). ElHybrid no es sólo un ‘sofisticadísimo’sistema de propulsión híbrido: dondelos otros scooters se paran, piaggioMp3 Hybrid circula rápido y silen-cioso, gracias a la posibilidad de fun-cionar únicamente con el motoreléctrico.

Sólo se necesita una simplerotación del selector situadoen el manillar para desconec-tar el motor térmico y trans-formar el Mp3 Hybrid en unscooter totalmente ecológico,un ‘vehículo Cero Emisiones’que puede circular conpleno derecho en todas laszonas prohibidas a losmotores de chispa.

Otra rotación del selector,y cualquier problema deautonomía desaparece: elmotor térmica despierta,vuelve a ser el propulsorprincipal del vehículo,

106

tecnología híbridaal alcance de todos

MOTOCICLETASPiaggio MP3 Hybrid

PiaggioMP3 Hybrid

Textos: Jordi Gil

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:55 Página 106

Page 107: Hibridos&Electricos_#2

107

MOTOCICLETAS

Un Scooter de 3 ruedas con tecnología

híbrida paralela, batería de litio y

sistema de recarga en la red.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:55 Página 107

Page 108: Hibridos&Electricos_#2

recargando las baterías mientras serecorren zonas abiertas al tráfico. unavez en el garaje se puede escoger la re-carga de baterías a través de la redeléctrica, gracias a la tecnología plugin, con el cargador integrado en laelectrónica de a bordo. Así se reducenlos gastos de uso, dado que el corte dela energía eléctrica es inferior a la ga-solina.

la tecnologíaPiaggio

Si bien adapta soluciones tecnológicasinnovativas, de absoluta vanguardia, elHybrid es extremadamente fácil e in-tuitivo en el uso. El conductor, ademásde poder gestionar el vehículo a travésde los mandos habituales, tiene a sudisposición un selector para estable-cer las diversas modalidades operati-vas: dos híbridas y dos eléctricas(incluida la marcha atrás).

El Hybrid garantiza la potencia de losdos motores (térmico y eléctrico) através del sistema de tipo Ride-By-Wire: la demanda de par por parte del

piloto, actuando sobre acelerador yfreno, viene elaborado del sistemaintegrado de gestión electrónica que,sobre la base de diversos parámetros(por ejemplo el estado de carga de lasbaterías), reparte oportunamente lapotencia entre los dos motores. Encondiciones de desaceleración y fre-nada, el sistema de control recuperay acumula energía en la batería;energía que ser pierde en los vehícu-los normales.

La modalidad híbrida está prensadesde la óptica de la optimización delas prestaciones, los consumos y la ca-pacidad de recarga de las baterías delscooter.

En modalidad eléctrica pura, por con-tra, el Hybrid se apaga el motor dechispa, transformándose en un silen-cioso vehículo eléctrico de cero emi-siones gaseosas.

particularmente útil en las maniobrasde aparcamiento es la modalidad demarcha atrás, que aprovecha el empujedel propulsor eléctrico. Además delcontrol de tipo Ride-By-Wire, no sólopermite al sistema de control de la ges-tión más oportuna de la entrega de po-

tencia combinada de ambos motores,sino que obliga también al motor tér-mico a trabajar en los puntos de máximaeficacia, reduciendo de esta manera elconsumo específico, con evidentesventajas en términos de menor con-sumo y emisiones inferiores.

Toda esta tecnología está, pero no seacaba de ver. Desde el punto de vistoestético el piaggio Mp3 Hybrid esidéntico al vehículo de propulsión‘tradicional’ del cual proviene: rete-niendo hasta el último de los valoresde seguridad y diversión en la conduc-ción que están posibilitando el éxitode todas la familia Mp3.

Las baterías de tracción están escon-didas en el cofre situado bajo elasiento, que aún y así mantiene un es-pacio suficiente para alojar un casco yotros objetos. El nivel de carga de lasbaterías se encuentra siempre a lavista del conductor, gracias a un indi-cador integrado en el manillar.

La recarga a través de la red eléctricase consigue a través de un cable eléc-trico normal que se enchufa a la co-rriente. El tiempo de recarga es deunas 3 horas.

108

MOTOCICLETASPiaggio MP3 Hybrid

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:55 Página 108

Page 109: Hibridos&Electricos_#2

109

MOTOCICLETAS

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:55 Página 109

Page 110: Hibridos&Electricos_#2

110

Vehículos eléctricos Audi...

...un camino hacia el futuro de la movilidad

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:55 Página 110

Page 111: Hibridos&Electricos_#2

Vehículos eléctricos Audi...NOVEDADES

...un camino hacia el futuro de la movilidad

Los nuevos vehículos híbridos y eléctricos

son una de las piedras angulares sobre las

cuales Audi está basando su estrategia.

Textos: Jordi Gil

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:55 Página 111

Page 112: Hibridos&Electricos_#2

Audi está trabajando duro en lamovilidad del futuro. Dentrodel amplio concepto desarro-

llado por la marca de los cuatro aros,la electrificación de la gama de mode-los juega un papel muy importante.Los nuevos vehículos híbridos y eléc-tricos son una de las piedras angula-res sobre las cuales Audi está basandosu estrategia, buscando con ella ayu-dar a las tendencias que van tomandoforma en la sociedad y a la evoluciónde los mercados.

Audi ya ha completado los primerospasos hacia la movilidad eléctrica. Mu-chos de sus modelos de serie ya dispo-nen de sistemas «start&stop» dearranque y parada automáticos y desistemas de recuperación de energía; ypueden ser considerados en este sen-tido y a todos los efectos como micro-híbridos. Estas tecnologías se derivandel sistema modular de eficiencia me-diante el cual la marca ha reducidodrásticamente el consumo y, por tanto,las emisiones de CO2 de sus vehículos.

El siguiente gran paso será la variantehíbrida del Q5 con sistema de trac-ción quattro, cuya producción Audi

iniciará a lo largo de 2011. un vehí-culo premium destinado al segmentomedio de los Suv dotado de dos sis-temas de impulsión que, siguiendo latécnica al uso actualmente, trabajaneficientemente en paralelo: su motorde combustión es un 2.0 TFSI quefunciona de forma inteligente y flexi-ble en combinación con un motoreléctrico alimentado por una bateríacompacta de ión-litio.

El Audi Q5 quattro hybrid ofrecerá245 Cv de potencia con un par má-ximo de 480 Nm. El nuevo modelosuperior de la gama Q5 acelera de 0 a100 km/h en 7,1 segundos y alcanzauna velocidad máxima de 222 km/h.En modo completamente eléctrico,este Suv híbrido de auténtico carác-ter deportivo puede cubrir una dis-tancia de más de tres kilómetroscirculando a una velocidad máxima de60 km/h. Con ello logra ofrecer unosconsumos inferiores a los 7,0 litros decombustiblel cada 100 km, al que co-rresponden unas emisiones de CO2inferiores a los 160 gr/km.

Como un componente más de la pla-taforma modular longitudinal, el

tren motriz del Q5quattro hybridtambién puede serutilizado por cual-quiera de los mo-delos de la marcadotados con moto-res longitudinales.Esto incluye tantoal nuevo A8 comoa los A6 y A6 Avantde la siguiente ge-neración.

En paralelo con la tecnología híbrida,Audi actualmente está desarrollandouna familia de vehículos que seráncapaces de circular durante largasdistancias únicamente con el empleode motores eléctricos: son los e-Tron,entre los que también se incluyenmodelos híbridos conectables. Laidea básica es ofrecer un nuevo tipode placer de conducción dinámicaacorde a un estado de la técnica y for-mas inteligentes. Aunque los modelose-Tron de Audi son todavía muy jóve-nes, ya difieren de forma significativaen apariencia.

El primer e-Tron tuvo su debut enseptiembre de 2009 en el IAA deFráncfort, cuando se mostró un pro-totipo de coche deportivo de alto ren-dimiento dotado con cuatro motoreseléctricos (uno en cada rueda) queofrecían conjuntamente una potenciade 313 Cv. Este biplaza aceleraba de 0a 100 km/h en 4,8 segundos y su ve-locidad máxima estaba limitada elec-trónicamente a 200 km/h.

En sus baterías de ion-litio, el primere–Tron almacenaba hasta 53 kW/h,energía suficiente para circular du-rante aproximadamente 250 kilóme-tros. Con la actual alta tensión, estabatería puede ser recargada en unatoma de corriente convencional enaproximadamente 2,5 horas. El con-cepto de los cuatro motores permiteactuar y regular de modo muy precisode modo individual el movimiento decada rueda en todo momento. Estaforma de controlar la rotación de larueda mediante “vectores de par”, su-

112

conducción conenergía eléctrica:los modelos e-tron

NOVEDADESVehículos eléctricos Audi

Los modelos e-tron serán capaces de circular durante largasdistancias únicamente con el empleo de motores eléctricos.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:55 Página 112

Page 113: Hibridos&Electricos_#2

pone el inicio de una nueva etapa másavanzada del sistema de tracciónquattro, el e-quattro.

En el Salón del Automóvil de De-troit de 2010 aparece otro concept-car con la tecnología e-Tron. Estavez es un ligero y compacto biplazadotado con dos motores eléctricosaplicados al eje trasero que genera-ban una potencia conjunta de 150kW (204 Cv). El último en llegar ala familia e-Tron ha sido un diná-mico Spyder, la estrella del recienteSalón del Automóvil de parís. Subatería también se puede cargardesde una toma de corriente con-vencional, dispone de dos motoreseléctricos aplicados sobre las rue-das delanteras con una potencia de64 kW (87 Cv), mientras que pordetrás del habitáculo se encuentraun motor 3.0 TDI biturbo que envía300 Cv y 650 Nm de par motor a lasruedas traseras mediante el empleo

de una transmisión S-Tronic de 7 velocidades.

El Audi A1 e-Tron, al contrario quesus predecesores, está especialmentediseñado para conducir en zonas con-gestionadas. Su motor eléctricoofrece 45 kW (61 Cv) operando enmodo continuo, mientras que su au-tonomía en modo eléctrico es similara la del e-Tron Spider, equivalente aunos 50 km. un pequeño motor rota-tivo situado en su parte trasera le per-mite incrementar dicho rangorecargando la batería y disipando conello cualquier preocupación que elcliente pueda tener acerca de las limi-taciones de su alcance. En su configu-ración de serie, este modelo para lagran ciudad de Audi puede cubrir dis-tancias de hasta 200 km.

En 2011, Audi se unirá a tres socios —el proveedor de energía E.ON, la em-presa de servicios públicos de Múnichy la universidad Técnica de Múnich—para desarrollar una prueba de la flotade A1 e-Tron antes de su lanzamiento.A mediados de año, los primeros ve-hículos comenzarán a circular por lacapital bávara al mismo tiempo que200 nuevas estaciones de recarga si-tuadas en sus calles entren en funcio-namiento.

para 2012 el primer modelo de Audicon motor exclusivamente eléctrico,un deportivo de tecnología e-Tron dealto rendimiento, ya se podrá ver cir-culando por las carreteras en una edi-ción limitada. Será construido enquattro GmbH en Neckarsulm, facto-ría con una amplia experiencia en laproducción de coches deportivos decarácter ciertamente exclusivo.

113

Para tráfico urbano:el audi a1 e-tron

NOVEDADES

El Audi !1 e-tron está especialmente diseñadopara conduciir en zonas congestionadas.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:55 Página 113

Page 114: Hibridos&Electricos_#2

Audi presentó en Shanghái un atrac-tivo prototipo técnico: el A3 e-tronconcept. Esta berlina tres volúmenesde cuatro plazas hace gala de todo elknow how tecnológico de la marca:desde el sistema de manejo MMI op-timizado hasta el sistema de propul-sión, pasando por los sistemas deInfotainment de alta tecnología. Consus dos propulsores y las baterías deiones de litio, que almacenan ener-gía suficiente para recorrer distan-cias de hasta 54 km en modoexclusivamente eléctrico, el híbridoenchufable gestiona el combustiblede un modo muy eficiente.

el sistema de propulsión

El A3 e-tron concept ha sido conce-bido como un híbrido enchufable yes propulsado por dos motores: uncuatro cilindros 1.4 TFSI de 211 Cv(155 KW) de potencia con turboso-brealimentación e inyección directade gasolina y un motor eléctrico de27 Cv (20 KW) de potencia. La po-tencia global del sistema asciende a238 Cv (175 KW). Ambos motorescombinados aceleran a la berlinahasta los 100 km/h en 6,8 segundos,y le permiten alcanzar una velocidadpunta de 231 km/h.

Su consumo medio asciende a 2,2l/100 km. una bomba de aceite regu-lada, la gestión térmica inteligente deAudi, un sistema de arranque y pa-

rada y un sistema de recuperación deenergía, tecnologías todas ellas queproceden del programa de eficienciamodular de la marca, contribuyen amejorar esta elevada eficiencia.

El corazón del A3 e-tron concept sonlas baterías de iones de litio ubicadasdetrás de las plazas traseras. Con unacapacidad de carga de 12 kWh, permi-ten recorrer distancias de 54 km enmodo exclusivamente eléctrico.

Las baterías se cargan mediante elsistema de recuperación de energíade serie cuando el vehículo está cir-culando o a través de una toma decorriente del hogar cuando el vehí-culo está parado. De este modo sepueden realizar la mayoría de tra-

114

NOVEDADESVehículos eléctricos Audi

el prototipo técnicoaudi a3 e-tron concept

Audi presentó en Shanghái el prototipotécnico A3 e-tron concept.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:55 Página 114

Page 115: Hibridos&Electricos_#2

115

NOVEDADES

yectos en ciudad sin ningún tipo deemisiones.

Como caja de cambios para estecompacto híbrido enchufable se haoptado por un compacto S tronic de7 velocidades, compuesto por dosengranajes parciales que son accio-nados por dos embragues. El procesode cambio de una marcha a otra selleva a cabo mediante el cambio delos dos embragues, de forma extre-madamente rápida y cómoda, sin quese perciba una interrupción de lafuerza motriz.

El conductor puede utilizar el S tronicde 7 velocidades en un modo automá-tico o en un modo manual; éste últimole permite cambiar de marcha a travésde las levas ubicadas en el volante.para seleccionar las gamas de marchaR, N y D el conductor dispone de ele-gantes teclas junto a la superficie deapoyo de la mano en la consola deltúnel central, que se iluminan decolor rojo en la oscuridad. Al accionarel freno de estacionamiento eléctrico

se engrana automáticamente la gamade marcha p. El programa LaunchControl proporciona una aceleracióncon salida parada con una impactantepotencia turbo y un mínimo patinajede los neumáticos.

el tren de rodajeLa suspensión delantera, una cons-trucción de tipo Mcpherson con por-taeje independiente, presenta unancho de vía de 1.572 mm; sus com-ponentes se han fabricado en alumi-nio en numerosas zonas. La direcciónde cremallera presenta un funciona-miento extraordinariamente efi-ciente, dado que al avanzar en línearecta su accionamiento electromecá-nico no consume energía.

El eje trasero de cuatro brazos, con unancho de vía de 1.542 mm, tambiénestá fijado a un bastidor auxiliar. Susbrazos de acero de alta resistencia lepermiten absorber las fuerzas longi-tudinales y transversales de manera

independiente. Los amortiguadores ylos muelles helicoidales se encuen-tran dispuestos por separado.

El sistema de dinámica de conduc-ción Audi drive select ofrece al con-ductor la posibilidad de influir en laslíneas características del motor, de ladirección asistida y del S tronic de 7velocidades mediante cinco modos demarcha, denominados comfort, auto,dynamic, individual y efficiency. Esteúltimo modo ha sido configuradopara proporcionar la máxima econo-mía de consumo.

Las impresionantes llantas de alea-ción ligera presentan un diámetro de20 pulgadas. Los neumáticos tienen elformato 245/30 tanto delante comodetrás. Los discos de freno delanterosmontan pinzas de cuatro pistones. Elsistema de estabilización ESp incor-pora un modo deportivo y puede des-conectarse totalmente si se desea. porsu parte, el freno de estacionamientoincorpora un accionamiento electro-mecánico.

El A3 e-tron concept ha sido concebido comoun híbrido enchufable.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:55 Página 115

Page 116: Hibridos&Electricos_#2

116

El Audi e-tron quattro combina de-portividad y eficiencia en un nuevo yfascinante camino. El demostradortecnológico fue diseñado dentro delproyecto e-performance de la marcaAudi como un híbrido en paralelo detecnología conectable. un motoreléctrico adicional mueve el eje tra-sero, repartiendo su potencia entrelas dos ruedas. El concepto demuestrael potencial de innovación que el sis-tema quattro tiene como componentede un vehículo eléctrico.

los componentes de la transmisión

El e-tron quattro emplea una trans-misión híbrida en paralelo con elañadido de un segundo motor. Suvano motor acoge un especialmenteeficiente bloque de gasolina -el 2.0TFSI que rinde 211 Cv y aporta 350Nm de par máximo entre 1.500 y4.200 rpm. Situado justo por detrásestá el motor eléctrico delantero -unamaquinaria en continuo funciona-miento sincronizado (pSM) que ge-nera 33 kW (45 Cv) de potencia y 211Nm de par.

un embrague de suave e inteligentefuncionamiento en seco conecta elmotor eléctrico tanto con el propulsorTFSI como con la transmisión auto-mática de cuatro velocidades. Me-diante ese componente, el motor decombustión y el motor eléctrico de-lantero proporcionan impulso a las

ruedas delanteras del demostradortecnológico de Audi.

una batería de ión-litio situada en untúnel central en el teórico centro degravedad ideal del vehículo, sirvecomo dispositivo de almacenamientopara la energía eléctrica. Acumulahasta 9,4 kW de energía, de los cuales6,5 kW/h están disponibles para suuso. El Audi e-tron quattro incorporael concepto de conectividad -la bate-ría puede también recargarse a travésde un enchufe. Conectado a una reddoméstica de 230v, el proceso duraunas dos horas aproximadamente.Los transformadores electrónicosmediante los cuales la potencia eléc-trica procedente de la batería enmodo de corriente continua se con-vierte en la corriente alterna que seprecisa para el funcionamiento de losmotores eléctricos se localizan en elvano motor para el motor eléctricodelantero y junto a la rueda de re-puesto para el motor eléctrico trasero.

El sistema de control de tracciónsiempre usa la fuente de energía óp-tima en cada modo de funciona-miento. Operando de modo normal,el Audi e-tron quattro está ajustadopara ofrecer la máxima eficiencia. Alconducir sobre tierra o en la auto-pista, se utiliza el sistema híbridoaplicando su empuje a las ruedas de-lanteras. El motor eléctrico situado enel eje trasero funciona entonces demodo intermitente, como una me-dida de apoyo para cuando el conduc-tor acelera. La conexión directa através de la fricción optimizada deengranajes planetarios de una solaetapa aporta una elevada eficiencia. Siun eje pierde su capacidad de agarresobre una carretera deslizante, o si seprecisa de un óptimo comporta-

miento dinámico transversal, el parmotor se transmite al eje correspon-diente en fracciones de segundo, tanrápido como sea necesario.

El potencial de recuperación de ener-gía del demostrador tecnológico esindependiente de la marcha engra-nada al eje delantero en la transmi-sión. Aquí también la vectorizacióndel par es parte del concepto global deeficiencia. Durante el frenado en unacurva, la vectorización del par motorpuede distribuir libremente el par dela recuperación entre las dos ruedastraseras. La máxima recuperación po-sible puede entonces ser incremen-tada y con ello, la seguridad de laconducción en situaciones críticasmejora notablemente.

Los dos motores eléctricos ofrecentambién como ventaja el permitiruna actuación ultrasensible a travésdel sistema de control de tracción encarreteras resbaladizas, haciendo dele-tron quattro un vehículo extrema-damente seguro, cómodo y de elevadacapacidad de tracción.

El motor del pSM situado en la partetrasera genera más de 60 kW (81 Cv)aportando un par máximo de 300Nm,formando una unidad estructural conel diferencial, e integrando un equipode una sola etapa. A ambos lados deldiferencial, donde se encuentra elrotor del motor eléctrico, unos engra-najes electrohidráulicos superpuestoscontrolan su funcionamiento. Muy pa-recido al esquema del diferencial de-portivo que Audi ofrece de serie, estosengranajes permiten una distribucióndinámica de la fuerza de empuje.

Cuando se selecciona el modo diná-mico, los engranajes superpuestos

NOVEDADESVehículos eléctricos Audi

audi a5 e-tron quattro:la siguiente generación quattro

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:55 Página 116

Page 117: Hibridos&Electricos_#2

117

NOVEDADES

distribuyen activamente el par proce-dente del motor eléctrico. Cuando,por ejemplo, el vehículo se dirige atomar una curva y acelera en medio dela misma, la potencia fluye predomi-nantemente hacia la rueda exterior,presionando virtualmente al e-tronquattro en la curva. Todas las tenden-cias hacia el subviraje o sobrevirajeson entonces neutralizadas para queel demostrador tecnológico tome lascurvas como si fuera sobre raíles, conla máxima aceleración lateral.

modos de funcionamientoEl conductor del Audi e-tron quattrose beneficia de la libre configuraciónde los instrumentos digitales queproporcionan información detalladasobre las condiciones de energía en elvehículo.

Tres motores: un TFSI de 211 CV y dos eléctricosde 33 y 60 kW.

Alcanza los 100 km/h y hasta 40 kmde autonomía en modo exclusiva-mente eléctrico.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:56 Página 117

Page 118: Hibridos&Electricos_#2

118

En el modo completamente eléctrico,el e-tron quattro alcanza los 100 km/hde velocidad máxima y puede recorreruna distancia de hasta 40 kilómetros-únicamente con la parte delantera otrasera en funcionamiento del motoreléctrico. Si el conductor acelerasebruscamente, conjuntamente podríanofrecer en torno a 81 kW (110 Cv) du-rante un corto lapso de tiempo. Circu-lando a altas velocidades o para largasdistancias, el TFSI se hace cargo deltrabajo principal. Conjuntamente conel TFSI, el sistema ofrece unos impre-sionantes 231 kW (314 Cv) de potencia.

Cuando el conductor levanta el pie delacelerador, el motor eléctrico traseroactúa como un generador que recu-pera la energía. En este escenario, elmotor TFSI se desacopla del sistemade tracción y no genera ningún tipo depérdidas por arrastre. En muchoscasos, cuando el conductor aplica losfrenos de los dos motores eléctricospara que trabajen de forma conjunta

para realizar todo el trabajo de dece-leración -un proceso que es extrema-damente conveniente e imperceptiblepara el conductor gracias a la sofisti-cada gestión del sistema de frenos.Los frenos de las ruedas se aplican si-multáneamente solo en ocasiones másnítidas de frenado o cuando el vehí-culo se frena hasta detenerse.

El sistema de recuperación en el e-tron quattro es especialmente efi-ciente gracias a la innovadoraoperación eléctrica de los frenos en eleje trasero. pequeños pero poderososmotores eléctricos actúan a través dela transmisión en los pistones quepresionan las pastillas contra los dis-cos. Los frenos electromecánicos sehan ideado adecuadamente para tra-bajar en conjunto con el motor eléc-trico de respuesta rápida en el ejetrasero. Esta rápida actuación eléc-trica garantizar un control ultra-pre-ciso del programa electrónico deestabilidad (ESp).

chasis

A pesar de sus componente eléctri-cos, el demostrador de tecnologíaAudi e-tron quattro pesa menos de1.6 toneladas gracias al concepto ra-dical de tecnología ligera de Audi. Elchasis está construido en su mayoríaen aluminio, material al que se aña-den otros componentes elaboradoscon polímeros reforzados con fibra decarbono.

Estos materiales aligeran el peso delchasis en más de 100 kilos. El compa-rativamente ligero motor de combus-tión, la compacta transmisión decuatro velocidades y otras numerosasmedidas y detalles también contribu-yen a la reducción de peso. Losmiembros del equipo de desarrollo deAudi simularon el comportamientode un chasis al detalle, también conrespecto al paquete de la batería si-tuada en el túnel central -como es tí-pico del enfoque integral de Audi conrespecto a la movilidad eléctrica.

NOVEDADESVehículos eléctricos Audi

El conductor se beneficia de la libre configuración de los instrumentos digitales que proporcionan información detallada sobre las condiciones de energía en el vehículo.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:56 Página 118

Page 119: Hibridos&Electricos_#2

119

NOVEDADES

El demostrador de tecnología Audi e-tron quattro pesa menos de 1.6 toneladasgracias al concepto radical de tecnología ligera de Audi.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:56 Página 119

Page 120: Hibridos&Electricos_#2

peugeot tiene una dilatada expe-riencia en vehículos eléctricos,ya que fue en los años 80

cuando peugeot Motocycles empezócon sus primeros estudios sobre estetipo de vehículos, fruto de ello nació elScoot'elec.

Tras haber terminado su producción,la marca peugeot anuncia su regreso ala movilidad eléctrica para 2011 con unnuevo scooter 50 cc: E-vivacity!

El scooter, será asimilado a un 50 cc,y estará equipado con batería de iones

de litio más duraderas en el tiempo,con alto rendimiento, y menores di-mensiones, para ofrecer una potenciacercana a los 4.000 vatios, la mayorpotencia autorizada por la legislacióneuropea en la categoría 50 cc. Estasbaterías, más complejas, permitirántambién al scooter ganar en autono-mía para realizar trayectos desde 80kms hasta 100 kms sin tener que rea-lizar ninguna recarga.

La electrónica de control permitetambién la recarga de las baterías enfase de deceleración del freno motor

así como la posibilidad de activar unamodalidad de marcha atrás para ma-nipular el vehículo en parado.

un módulo de diagnosis integradopermite archivar el histórico de los ci-clos de carga y de descarga así como lamodalidad de utilización del vehículo.

la batería

E-vivacity utiliza 1 batería de iones deLitio de Cobalto, situada bajo el sillín,

120

MOTOCICLETASPeugeot E-Vivacity

Peugeot E-Vivacityel Scooter “electro-urbano”

Textos: Jordi Gil

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:56 Página 120

Page 121: Hibridos&Electricos_#2

121

conservando la totalidad de la capaci-dad para guardar un casco integral!

La batería de iones de Litio de Co-balto presenta numerosas ventajas:acepta un mínimo de 1.000 ciclos dedescarga/carga totales sin sufrirdaños y sin efecto memoria, su dura-ción de vida permite recorrer más de40.000 kms con un uso normal, sudensidad energética es elevada y per-mite alcanzar una autonomía de entre80 kms y 100 kms en carretera segúnel tipo de uso. La electrónica inte-grada a la batería (BMS): Battery Ma-nagement System, vigila la carga y latemperatura de los diferentes ele-mentos, y asegura la seguridad delsistema, gestiona la duración de viday optimiza la autonomía.

la recarga

Dotado de una batería de carga a bordoy de una cavidad debajo del sillín, E-vivacity se conecta a una toma de co-rriente doméstica de 220 v - 16 A/2con toma de tierra.

una carga completa (batería vacía)necesita cuatro horas. Las primerasdos horas permiten recuperar el 80%de la capacidad total de la batería. Lasotras dos horas sirven para equilibrarla batería. La sofisticada gestión elec-trónica permite optimizar e rendi-miento energético y la duración devida de las baterías.

E-vivacity tendrá por lo tanto presta-ciones equivalentes e incluso superio-res a un scooter de menos de 50 cc. Enuso urbano, ofrecerá numerosas ven-tajas y pocos inconvenientes. Inte-

grándose fácilmente al tráfico, la po-tencia progresiva de su motor y el parde salida permitirán una conducciónágil, fluida y sin tirones; su manteni-miento estará reducido a los neumá-ticos o a los frenos y su consumo serámuy económico.

El motor es silencioso y ágil, veloz ymaniobrable. La velocidad máxima au-torizada en su categoría es de 45 km/h.

La maniobrabilidad es muy fácil, idealpara la ciudad gracias a su ausencia deruido, de olores y de vibraciones, conuna aceleración que la coloca delante delos coches a la salida de los semáforoscon una sensación de calma y serenidad.

una vez en casa, una simple toma decorriente permite "recargar", se des-bloquea el sillín con la llave, se co-necta el cable y la luz de recarga seilumina, mientras el ventilador delcargador se pone en marcha.

Otra enorme ventaja del scooter eléc-trico es el coste de una recarga com-pleta, recarga que se realiza entre 3 y 4horas y que apenas alcanzará los 0,4 €comparados con los 4€/100 kms de unscooter tradicional.

El coste de las baterías será tambiénpropuesto en leasing disminuyendoasí de forma muy importante la facturaa la compra; el alquiler de las bateríasno será más caro que llenar el depósitocon la ventaja de ser un vehículo quegarantiza cero emisiones de CO2!

E-vivacity propondrá diferentes mo-dalidades de conducción: "económico- 45km/h - marcha normal – marchaatrás a baja velocidad", optimizadasrespecto al Scoot'elec.

MOTOCICLETAS

Peugeot E-Vivacityel Scooter “electro-urbano”

las ventajas del e-Vivacity

n Limpio, contribuye a la disminuciónde la contaminación atmosférica.

n Silencioso, crea instintivamente unaconducción más serena y convivial.

n potente, se integra fácilmente al trá-fico, la potencia progresiva permiteuna conducción más ágil, más fluiday sin tirones.

n Económico, su mantenimiento sesimplifica y consume cerca de 30Wha 0,36 céntimos de € por km.

n Tamaño reducido de las baterías quepermiten conservar toda la capaci-dad de carga típica de los modelosvivacity.

n La duración de la batería es de almenos 40.000 km y permite 1.000ciclos de carga/descarga total, (lasrecargas parciales alargan natural-mente la vida de las batería y son porlo tanto aconsejables).

n La capacidad de la batería permitealcanzar una autonomía de 80 hasta100 kms. Además de las cualidadesya reconocidas del modelo vivacity:frontal delantero para un casco jet,piso plano, espacio bajo sillín paraun casco integral, maniobrabilidaddel vehículo gracias a que las bate-rías estén situadas a nivel del piso locual ha permitido rebajar el bari-centro y aumentar el confort y la ha-bitabilidad.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:56 Página 121

Page 122: Hibridos&Electricos_#2

Segway PTRenovación Medioambiental.Renacer urbano.

Segway ha sido creado con una visión puramente ecológica, y como

transporte alternativo para distancias cortas. Su misión es simple:

brindar a sus clientes una experiencia de transporte personal

respetuoso con el medioambiente que transforma el modo

en que la gente trabaja, se divierte y vive.

Textos: Joan Alonso

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:56 Página 122

Page 123: Hibridos&Electricos_#2

123

TECNOLOGÍA

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:56 Página 123

Page 124: Hibridos&Electricos_#2

Cuando Dean Kamen presentó el Segway ® personalde transporte (pT) describió la máquina como "elprimer transportador humano auto-equilibrado".

Si nos fijamos en la máquina en movimiento, se obtiene unaidea de lo que habla. A diferencia de un coche, el Segway pTsólo tiene dos ruedas, pero consigue permanecer de pie porsí mismo.

para avanzar o retroceder en el Segway pT, el piloto sólo seinclina ligeramente hacia adelante o hacia atrás. para girara la izquierda oa la derecha, el piloto simplemente muevela barra LeanSteer hacia la izquierda o la derecha. ustedobtiene la sensación de potencia y velocidad, pero tambiénsiente una sensación de seguridad y control absoluto. Todoello se siente de una forma natural, segura y instintiva.

El Segway pT te puede llevar a lugares que un coche o unabicicleta no pueden - incluso en el interior de muchas tien-das, edificios de oficinas, empresas, aeropuertos, ascen-sores, y los trenes. Aunque son ideales para paseos cortos,la unidad Segway puede recorrer hasta 38 km en una solacarga de batería, dependiendo del terreno, la carga útil, es-tilo de conducción.

Igual que cualquier invento que se anticipa a su tiempo, elSegway pT es a menudo malinterpretado. Las sonrisas quedespierta el Segway pT a su paso puede haber creado la im-presión de que esto es ... bien ... un juguete. pero no nosconfundamos. A la vez que un Segway pT es increíblementedivertido para pasear, también nos tomamos en serio sudiseño como medio de transporte por el mundo de hoy.

124

Segway PT

“El Segway® personal Transporter (pT)es el primer transportador humano

auto-equilibrado”

SEGWAY VERSUS AUTOMÓVILAl utilizarlo para sus desplazamientos diarios, un Segway PT es once veces más económicoen términos de ahorro energético que un coche medio. Consideremos estas diferencias engastos de explotación y sin emisiones de dióxido de carbono:

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:56 Página 124

Page 125: Hibridos&Electricos_#2

cuidado con el medio ambienteEl Segway pT es ecológico. Con el programade Segway Inc. (REC) Crédito de EnergíasRenovables y con tu ayuda, se promocionael uso y desarrollo de la energía limpia. porcada usuario de Segway pT que participa,Segway adquiere suficientes Créditos(REC) por valor de un año de uso, (aproxi-madamente 200KWhora). De este modo,Segway ayuda a mitigar los negativos efec-tos ambientales de recargar un Segway pT.

Los Créditos de Energías Renovables(REC) que compra Segway, alientan a lasempresas de servicios a utilizar energía ge-nerada por fuentes más limpias y renova-bles como el viento, el agua, o lageotérmica.Cada hora de KW de electrici-dad obtenido de fuentes renovables es unKW/ hora menos generado por CO2 (pro-duciendo combustible), de modo quecuantos más Créditos (REC) compre Seg-way,más ayudamos a reducir nuestra de-pendencia de los combustibles fósiles.

125

TECNOLOGÍA

SEGWAY VERSUS AUTOMÓVILAl utilizarlo para sus desplazamientos diarios, un Segway PT es once veces más económicoen términos de ahorro energético que un coche medio. Consideremos estas diferencias engastos de explotación y sin emisiones de dióxido de carbono:

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:56 Página 125

Page 126: Hibridos&Electricos_#2

126

Segway PT

el papel del transportador Personal Segway® (Pt)en la reduccion de las emisiones y en la eficaciaenergeticaEn diciembre de 2001, el famoso inventor Dean Kamen dio a conocer el Transportador per-sonal Segway® (pT). Desde entonces, la visión del transporte que tiene la sociedad ha expe-rimentado un cambio notable. Los precios del combustible han aumentado, existe una mayorconciencia del daño causado por el dióxido de carbono y otras emisiones de gases de efectoinvernadero, y las fuerzas medioambientales y políticas han desestabilizado el suministromundial de petroleo.

El Segway pT nos ayuda a reducir la dependencia del petróleo procedente del extranjero, utilizarel suministro de energía existente de una manera más eficiente y reducir la contaminacion.Los conductores de Estados unidos realizan unos 900 millones de desplazamientos en cocheal día. EpA calcula que la mitad de estos desplazamientos cubre una distancia inferior a 8 kiló-metros y son utilizados por un solo pasajero, es decir, desplazamientos perfectamente adap-tados al Segway pT. Dado que actualmente existen muchas formas de transporte motorizado,este documento pretende comparar su correspondiente impacto en el medio ambiente, tantoen los que respecta a las emisiones generadas como a la energia consumida.

En los siguientes apartados se explican con todo detalle los metodos de cálculo. No obstante,en primer lugar queremos presentar un resumen de losdatos estadísticos de las correspondientes pro-ducciones de emisiones y de la eficacia ener-gética del Segway pT en comparación conotros medios de transporte conocidos.

El Segway pT no produce emisio-nes durante su funcionamiento.Sus baterías, en realidad, con-sumen electricidad durante larecarga y, por ello, hemos uti-lizado las emisiones produci-das durante la generación ysuministro como base denuestro análisis. Si compara-mos esto con las emisionesgeneradas durante el refina-miento, el transporte y lacombustión del combustiblepara vehículos, podemos com-parar el Segway pT con los mo-tores de combustión internatradicionales. Este analisis nos per-mite tambien medir la correspondienteeficacia de la fuente de combustible.

El funcionamiento de un Segway PTgenera:

• 5,6 veces menos de gases deefecto invernadero por kilóme-tro que un Toyota Prius (reduc-ción del 82%).

• 14 veces menos de gases deefecto invernadero que los utili-tarios (reducción del 93%).

• 20 veces menos de gases deefecto invernadero que un to-doterreno grande (reduccióndel 95%).

El consumo de energía del SegwayPT es:

• 4,5 veces más eficiente ener-géticamente que un ToyotaPrius.

• 11 veces más eficiente energé-ticamente que los utilitarios.

• 17 veces más eficiente energé-ticamente que un todoterreno.

Generación de emisiones

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:56 Página 126

Page 127: Hibridos&Electricos_#2

127

TECNOLOGÍA

El funcionamiento de un Segway PTgenera:

• 5,6 veces menos de gases deefecto invernadero por kilóme-tro que un Toyota Prius (reduc-ción del 82%).

• 14 veces menos de gases deefecto invernadero que los utili-tarios (reducción del 93%).

• 20 veces menos de gases deefecto invernadero que un to-doterreno grande (reduccióndel 95%).

El consumo de energía del SegwayPT es:

• 4,5 veces más eficiente ener-géticamente que un ToyotaPrius.

• 11 veces más eficiente energé-ticamente que los utilitarios.

• 17 veces más eficiente energé-ticamente que un todoterreno.

Generación de emisiones

Ficha técnicaPeso: 47.7 Kg

Neumáticos: 48 cm

Huella del neumático: 65 x 63 cm

Velocidad máxima: 20 km/h

Autonomía: hasta 38 km

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:56 Página 127

Page 128: Hibridos&Electricos_#2

128

Segway PT

tecnología Smart motiontm

La tecnología Smart MotionTM de Segway consiste en una redinteligente de sensores, componentes mecánicos y sistemasde control, que permiten al Segway pT mantenerse en equi-librio y desplazarse sobre dos ruedas.

En el momento en que nos subimos, cinco giroscopios y dossensores de inclinación detectan el cambio de terreno y laposición del cuerpo a una velocidad de 100 veces por se-gundo, más rápido de lo que puede pensar nuestro cerebro.

componentesEl Segway pT (Segway Human Transporter) incluye docenasde piezas individuales que han sido diseñadas, comprobadasy fabricadas cuidadosamente para trabajar sincronizadasentre ellas en armonía. Los componentes del Segway pT su-brayados más abajo, incluyen los tableros de control, el con-junto sensorial de equilibrio, motores, caja de cambio,neumáticos y ruedas, y baterías.

tableros de control

Dos sofisticados tableros de control de Delphi Eletronicsproporcionan tanto el cerebro como la fuerza del sistema.Delphi Electronics fue elegida como socia con base a su his-torial en la producción de alto volumen piezas electrónicasde alta calidad para la automoción, para aplicaciones tan exi-gentes como los módulos de las bolsas de aire.

Cada tablero contiene un procesador digital de señales deTexas Instruments que controla el total del sistema SegwaypT y comprueba 100 veces por segundo, por si hubiera al-guna falta o condiciones que pudieran necesitar una res-puesta inmediata. Lee la información del BSA paradeterminar si el viajero se está inclinando hacia delante ohacia atrás, e instantáneamente usa esta información parallevar energía de las baterías a los motores, a través de unjuego de 12 transistores de campo de efecto de alto poder yalto voltaje (FETs). Estos cálculos tienen lugar 100 veces porsegundo, y los motores se ajustan hasta 1.000 veces por se-gundo, respondiendo mucho más rápido de lo que el cuerpo

humano es capaz de percibir. A pesar de que cada uno de lostableros es capaz de operar el Segway pT después de un fallo(cada uno de los tableros, de hecho, produce circuitos eléc-tricos en ambos motores), bajo condiciones normales com-parten la carga.

conjunto sensorial del equilibrio

El conjunto sensorial del equilibrio (BSA), suministradopor Silicon Sensin Systems, es una pieza de mecanismo ele-gantemente diseñada, extremadamente robusta, y al mismotiempo increíblemente sensible. Este pequeño cubo, de7,50 cm. de lado, está repleto de cinco sensores en estadosólido, con anillo vibrador y sensores del grado de inclina-ción "giroscopios" que usan el efecto Coriolis para medir lavelocidad de rotación. Estos anillos diminutos vibran elec-tromecánicamente de tal manera que cuando tienen una ro-tación, se genera una pequeña fuerza que puede serdetectada por la electrónica interna del sensor. Cada giros-copio se coloca en un ángulo único que le permite medirmúltiples direcciones. Los ordenadores internos de Segwaycomparan constantemente los datos de los cinco giroscopiospara determinar si cualquiera de los cinco está suminis-trando datos erróneos – en esta condición, puede compensary usar datos de los restantes sensores para seguir obteniendoequilibrio a través de un sistema de apagado de seguridadcontrolado. Dos sensores de inclinación llenos de un fluidode electrolitos proporciona una referencia de gravedad de lamisma manera que nuestro oído interno lo hace para nuestrosentido del equilibrio. El BSA está controlado por dos mi-croprocesadores independientes y está dividido en dos mi-tades independientes para redundancia. Incluso lacomunicación entre los lados se realiza de forma óptica paraevitar que fallos eléctricos de un lado se propaguen al otro.

motores

Los motores del Segway pT son únicos en varios aspectos.producidos por pacific Scientific, una división de Danaher,son los motores de mayor poder para su tamaño y peso quejamás se hayan producido en masa. Cada uno de los motoreses capaz de mantener un suministro de energía de 1.5 kilo-watios – ¡eso significa, 2 caballos de potencia!

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:56 Página 128

Page 129: Hibridos&Electricos_#2

129

TECNOLOGÍA

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:56 Página 129

Page 130: Hibridos&Electricos_#2

130

Segway PT

Los motores usan servo-tecnología sin cepillos, que significaque no hay contactos que se gasten, arqueen y reduzcan elrendimiento. Los imanes están construidos con un materialespecial de tierra increíblemente potentes: neodimio-ferro-boro. Cada uno de los motores está construido con dos juegosindependientes de bobinas, cada una dirigida por un tableroy un motor separados. Bajo condiciones normales, ambosjuegos de bobinas funcionan en paralelo, compartiendo lacarga. En el caso de un fallo, el motor está diseñado para des-armar instantáneamente el lado defectuoso y usar el resto dela bobina para mantener el control del Segway pT hasta quese pueda parar. El motor está cuidadosamente equilibradopara funcionar hasta 8.000 revoluciones por minuto, per-mitiendo que produzca niveles de potencia muy altos en unpaquete pequeño. La respuesta del motor al Segway pT estáproporcionada por sensores redundantes, sin contacto yanalógicos que perciben las posiciones de los imanes conninguna otra pieza movible que el propio eje del motor.

caja de cambio

La caja de cambio del Segway pT, un esfuerzo conjuntoentre Axicon Technologies y Segway, está fabricado máscomo la precisión que un reloj suizo, que como una cajade cambio tradicional de un automóvil. un sistema de re-ducción de dos pasos proporciona una reducción de 24:1,permitiendo que el motor funcione a velocidades poten-tes y eficientes a través de todos los niveles de las mar-chas del Segway pT. Cada una de las marchas está cortadaen un perfil helicoidal lo que crea un funcionamiento deespiral para reducir el ruido al mínimo y aumentar la ca-pacidad de carga de las marchas. El número de piñonesen cada marcha es elegido para producir proporciones demarchas no enteras. Esto significa que los piñones ten-drán engranaje en un lugar diferente en cada revolución,obteniendo un máximo de vida de la caja del cambio demarchas.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:56 Página 130

Page 131: Hibridos&Electricos_#2

131

TECNOLOGÍA

Los ingenieros estaban tan obsesionados con los detalles delSegway pT que diseñaron los engranajes en la caja de cam-bios para producir un sonido exactamente dos octavas mu-sicales de separación – cuando el Segway pT se mueve suenacomo música, no como ruido.

La caja de cambios está ensamblada y lubricada previamente,y está diseñada para que no necesite mantenimiento durantetoda la vida del Segway pT. Ha sido comprobada durantemiles de kilómetros y bajo condiciones extremas.

neumáticos y ruedas

Michelin fue uno de nuestros primeros socios en el proyectodel diseño del Segway pT. Los neumáticos del Segway pT hansido diseñados específicamente para este producto, usandoun compuesto único del grabado a base de sílca, aportandouna mayor tracción y reduciendo al máximo las marcas quese dejan en suelos interiores. Con ingeniería especialmentediseñada sin cámara permite una presión más baja paramayor comodidad y tracción mientras se reduce al mínimola resistencia a rodar para largos recorridos.

El neumático está montado en una rueda de diseño igual-mente único: la rueda está fabricada con una ingeniería so-fisticada de termoplástico elegido en asociación con GEplastics. Este material compuesto permite peso ligero y ex-celente durabilidad, y en realidad reduce el ruido transmi-tido del sistema de propulsión. La rueda está amoldadaalrededor de un tapacubos forjado en acero, eliminandograpas o sujeciones que puedan aflojarse con el tiempo. Laconexión entre este tapacubos y las transmisiones, incor-pora un diseño único que permite que 1 sola tuerca una osepare la rueda, mientras retiene la seguridad de sistemasde tuercas múltiples vistos más típicamente en aplicacionesconvencionales.

Baterías

El Segway pT usa paquetes de baterías gemelas de NiMH, di-señadas en asociación con SAFT (una división de Alcatel),que funcionan a 72 voltios nominales. Estas células de metalhídrico de níquel producen la mayor potencia de las dispo-nibles actualmente en la química, optimizadas para mante-ner el equilibrio del Segway pT bajo condiciones severas.

Cada uno de los paquetes consiste de una colección de célulasde alta capacidad y un tablero de circuitos diseñado a medidaque controla constantemente la temperatura y el voltaje delpaquete en múltiples lugares. Este conjunto está encerradoen otra aplicación única de termoplásticos de GE – la caja dela batería está sellada usando la técnica de soldadura por vi-bración que hace que el exterior del paquete tenga una es-tructura singular y continua – sellada de la humedad ysuficientemente fuerte para sobrevivir las pruebas más ex-tremas de durabilidad que nuestros ingenieros han podidosometerla.

La electrónica interna en la batería incorpora el enchufe "in-teligente" para cargar, con lo que sólo se tiene que enchufaren la pared y el Segway pT elige la tasa de recargado apro-piada con base a temperatura, voltaje y nivel de carga. Lasbaterías se cargan rápidamente, entonces automáticamentehacen la transición al estado de equilibrio y mantenimientode carga. El cliente de Segway pT no tiene que preocuparsesobre la memoria ni las horas de las cargas – sólo tiene queenchufarlo.

Bajo funcionamiento normal, el Segway pT controla cuida-dosamente ambas baterías y se ajusta automáticamentepara usar ambas baterías por igual. En el improbable casode que fallara una de las baterías, el sistema está diseñadopara usar la segunda batería para hacer funcionar la má-quina y permitir que siga con equilibrio hasta que se haceuna parada segura.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:57 Página 131

Page 132: Hibridos&Electricos_#2

132

Opel AmperaEl vehículo eléctrico de autonomía extendida

El Opel Ampera, el vehículo eléctrico de autonomía extendida, será el primer coche en Europa

propulsado eléctricamente y libre de emisiones que se podrá usar a diario sin limitaciones.

Con su exclusivo sistema eléctrico de propulsión que proporciona gran aceleración y altos nive-

les de refinamiento, el Ampera de cinco puertas tiene capacidad para cuatro pasajeros, ofrece

un útil maletero para su equipaje, y una autonomía extendida de más de 500 kilómetros.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:57 Página 132

Page 133: Hibridos&Electricos_#2

El vehículo eléctrico de autonomía extendida

El Opel Ampera, el vehículo eléctrico de autonomía extendida, será el primer coche en Europa

propulsado eléctricamente y libre de emisiones que se podrá usar a diario sin limitaciones.

Con su exclusivo sistema eléctrico de propulsión que proporciona gran aceleración y altos nive-

les de refinamiento, el Ampera de cinco puertas tiene capacidad para cuatro pasajeros, ofrece

un útil maletero para su equipaje, y una autonomía extendida de más de 500 kilómetros.

NOVEDADES

Textos: Redacción

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:57 Página 133

Page 134: Hibridos&Electricos_#2

La electricidad propulsa las rue-das del Ampera en cualquiermomento y a cualquier veloci-

dad. para trayectos de hasta 60 km, lapotencia es suministrada por la elec-tricidad almacenada en la batería deión-litio de 16 kWh. Durante eltiempo en que es propulsado por laelectricidad proporcionada por la ba-tería, el Ampera no emite CO2.Cuando la energía de la batería llega allímite establecido, un motor-genera-dor propulsado por gasolina propor-ciona automáticamente la electricidadpara extender la autonomía a más de500 kilómetros. La batería puede serrecargada (en unas tres horas a 230v)a través de un enchufe doméstico con-vencional, mediante un sistema decarga a bordo. Al contrario que los ve-

hículos de baterías eléctricas conven-cionales, el Ampera elimina la “ansie-dad de autonomía”. Ofrece alconductor la confianza y tranquilidadde que no se quedará tirado porque labatería se haya agotado.

Las 288 células de ion de litio conte-nidas dentro del paquete en forma deT proporcionan una amplia potencia.El motor eléctrico prácticamente si-lencioso entrega 370 Nm de par inme-diato, el equivalente a 150 Cv, una

134

NOVEDADESOpel Ampera

Respetuoso con el Medio Ambiente,el vehículo recorre entre 40 y 80 kmeléctricamente.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:57 Página 134

Page 135: Hibridos&Electricos_#2

aceleración de cero a 100 km/h enunos nueve segundos, y una velocidadmáxima de 161 km/h.

En el interior, el Ampera está dotadodel contenido vanguardista que se es-pera de un coche que rompe moldes.Desde los altavoces Bose hasta laspantallas táctiles, este coche ofrece lamovilidad del siglo 21.

El precio recomendado por el fabri-cante en toda Europa, sin incluir ayu-das del Estado, empieza en los42.900 euros, que incluye el 18% deIvA, o bien 36.355 euros netos. De-bido a que los niveles de acabado,pueden diferir de un mercado a otro,el precio puede variar según el país.

Aquellos clientes que quieran reser-var un Ampera lo podrán hacer regis-trándose en www.opel-ampera.es.

Las ventas empezarán el último tri-mestre del 2011.

135

Con cinco puertas, cuatro asientos y un amplio maletero.

NOVEDADES

Las baterías se recargan en tres horas; posibilidad de seguir circulando sin restricciones.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:57 Página 135

Page 136: Hibridos&Electricos_#2

136

Renault Twizy Z.E. Renault revela la versión definitiva de Renault Twizy.

Un Concept Car que prefigura el modelo de serie

que llegará en 2011 y será el primer vehículo

100% eléctrico que se fabricará a

gran escala en España.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:57 Página 136

Page 137: Hibridos&Electricos_#2

Renault Twizy Z.E.

Solución de movilidad urbana

NOVEDADES

Textos: Redacción

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:57 Página 137

Page 138: Hibridos&Electricos_#2

Renault Twizy es un vehículo100% eléctrico. Está equipadocon baterías de tipo ión-litio

(debajo del asiento delantero) de7kWh. La versión con carné de condu-cir está equipada con un motor eléc-trico de 15 kW (20 Cv) y de 4 kW (5Cv) para la versión sin carné de con-ducir.

El moderado peso de Renault Twizy(solo 450 kg, 100 de los cuales corres-ponden a las baterías) beneficia di-rectamente a su autonomía quealcanza los 100 km en ciclo normali-zado. La recarga de las baterías es es-pecialmente sencilla: se realiza con uncable en espiral situado debajo de una

tapa situada en el frontal del vehículo.Gracias a un cargador integrado, elcable es además compatible con lasinfraestructuras de recarga de la víapública. un adaptador permite conec-tar dicho cable a una toma domésticade 220v 10A de cualquier tipo. La re-carga completa de las baterías se efec-túa en 3h30.

El Renault Twizy se comercializará enEuropa a finales de 2011 a una tarifaparecida a la de una scooter de tresruedas. Como para el resto de vehícu-los de la gama Renault z.E., el clienteadquirirá una suscripción que incluiráel alquiler de la batería y una serie deservicios asociados.

Ágil, práctico y comouna Scooter

Renault Twizy es especialmente ágil,lo que lo convierte en un vehículoideal en medio urbano. Hiper com-pacto y con un radio de giro de tansolo 3,4 metros, Renault Twizy en-cuentra rápida y fácilmente dondeaparcar en la ciudad, allí donde losmicro coches urbanos terminan porabandonar.

El motor eléctrico de RenaultTwizy suministra al arrancar unpar de 57 Nm, es decir, 4 veces másaproximadamente que el par dispo-

138

NOVEDADESRenault Twizy Z.E.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:57 Página 138

Page 139: Hibridos&Electricos_#2

139

nible para una scooter de tres ruedasde 125 cm3. Esta prestación hace queRenault Twizy cuente con arranquesy aceleraciones enérgicos que le per-miten salir rápidamente del tráfico.Con una velocidad máxima de 75km/h (para la versión con carné deconducir), Renault Twizy se mueveigual de bien en zona periurbana ypodrá circular en los periféricos delas grandes aglomeraciones (depen-diendo de la legislación local envigor).

nivel de seguridadsuperior al de unaScooterLa carrocería del Renault Twizy es cla-ramente más visible dentro del tráficorodado. Su estructura deformable pro-tege a los dos ocupantes en caso dechoque frontal. Las 4 ruedas exterio-rizadas y las barras de refuerzo lateraldel chasis constituyen el dispositivo deprotección lateral. El sistema de reten-

ción consta de un airbag del conduc-tor, de un cinturón de seguridad de 4puntos en la parte delantera y de trespuntos en la trasera. Los ocupantes delRenault Twizy están protegidos y suje-tos, por lo que no es necesario contarcon elementos de seguridad adiciona-les (casco, cazadora reforzada). Con suchasis de cuatro ruedas y su centro degravedad muy bajo, el Renault Twizy esun vehículo estable y seguro. Los cua-tro frenos de disco del Renault Twizyofrecen una frenada precisa y eficaz.

NOVEDADES

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:57 Página 139

Page 140: Hibridos&Electricos_#2

140

Los principales componentesdel sistema de propulsióneléctrica voltec incluyen un

paquete de baterías en forma de T, unmotor eléctrico de 111kW y un motorgenerador de electricidad.

El Opel Ampera representa un saltosignificativo respecto a los híbridosconvencionales. En un E-REv, las

ruedas se mueven gracias a un motoreléctrico, mientras que en los híbri-dos convencionales las ruedas semueven a través de un motor eléc-trico, uno de gasolina o ambos. Entrayectos cortos, el E-REv se moverátan sólo gracias a la potencia de la ba-tería. En trayectos más largos, unmotor de combustión interna sumi-nistrará electricidad adicional. La

batería y los sistemas de propulsiónestán dimensionados de forma quecuando la batería tiene suficienteenergía, el motor no es necesariopara funcionar. Durante esta faseeléctrica de la conducción, la batería,el motor y la electrónica de transmi-sión están diseñados para proporcio-nar todas las prestaciones,aceleración, velocidad máxima, y ca-

¿Qué es VOLTEC?“Voltec” es la marca de la revolucionaria tecnología del vehículo eléctrico de

autonomía extendida (E-REV) de GM que utiliza electricidad como fuente de

energía primaria para propulsar el coche y gasolina como fuente secundaria

para generar electricidad.

Voltec

Textos: Redacción

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:57 Página 140

Page 141: Hibridos&Electricos_#2

141

pacidad para subir pendientes sólocon energía eléctrica.

cómo funciona el Voltec

La Energía se almacena a bordo enun paquete de baterías de Ion-Litiocon forma de T de 16 kWh. La bateríaproporciona potencia al motor eléc-trico, que es capaz de proporcionartoda la velocidad y aceleración y pro-pulsar el vehículo eléctricamentecon una autonomía de 60 km (segúnciclo de consumo combinado) sinutilizar una gota de combustible.para viajes más largos, el motor degasolina extensor de autonomía delE-REv se utiliza como generadoreléctrico cuando la energía acumu-lada en la batería alcanza el mínimo.El ampliador de autonomía, quepuede utilizar gasolina/Etanol E-85,está preparado para generar electri-cidad adicional para propulsar elcoche más de 500 km.

La batería proporciona potencia almotor eléctrico, que es capaz de pro-porcionar toda la velocidad y acelera-ción y propulsar el vehículoeléctricamente.

Ventajasun E-REv tiene muchas ventajas. Lasprincipales incluyen la diversificaciónde energía, el reducido consumo decombustible y las reducidas emisiones.

GM estima que el Opel Ampera aho-rrará aproximadamente 1.700 litrosde gasolina calculando 60 km de con-

ducción diaria y 22.000 km anuales.Los conductores que viajan 100 kmdiariamente hasta el lugar de trabajoo 36.500 km al año, podrían ahorraraproximadamente 2.200 litros de ga-solina.

Como comparación, GM estima que elcoste por kilómetro para conducir uncoche con el sistema de propulsióneléctrica voltec es de aproximada-mente 0,02 euros por kilómetro encomparación con los 0,09 euros porkilómetro usando gasolina a un preciode 1,16 €/l.

un E-REv se distingue de un híbridoo un híbrido enchufable en que lasruedas del vehículo siempre son pro-pulsadas eléctricamente por un motoreléctrico.

no es un “híbrido”En la práctica, los vehículos híbridossuelen necesitar ambas fuentes -elmotor y la batería- para proporcionar

la plena capacidad de funcionamientodel vehículo.

En un vehículo híbrido, el motor decombustión suele ser la más grandede las dos fuentes de propulsión, yproporciona la mayor parte de la po-tencia durante maniobras de alta po-tencia como los arranques y cuando serueda por autopista.

un híbrido enchufable funciona delmismo modo, pero puede ser recar-gado enchufándolo a la red eléctrica.Incluso habiendo energía en la bate-ría, a menudo el motor se pondrá enmarcha para alcanzar picos de carga.

un E-REv se distingue de un híbridoo un híbrido enchufable en que lasruedas del vehículo siempre son pro-pulsadas eléctricamente por un motoreléctrico.

TECNOLOGÍA

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:57 Página 141

Page 142: Hibridos&Electricos_#2

142

El consorcio portugués MOBI.E, especializado en mo-vilidad eléctrica, ha recibido nueve unidades de NissanLEAF, convirtiéndose en el primer cliente comercial enEuropa del primer vehículo 100% eléctrico de comer-cialización masiva.

Las llaves de los coches fueron entregadas a los CEO delas nueve empresas que conforman el consorcio porCarlos Tavares, vicepresidente Ejecutivo de NissanMotor Co., Ltd., pierre Loing, vice presidente de Es-trategia de producto y planificación de Nissan Interna-tional SA y Diogo Jardim , director nacional de NissanIberia, SA - portugal, en una ceremonia en Lisboa.

"Las empresas como EDp, Efacec, Critical Software,Martifer y Siemens, que conjuntamente han desarro-llado la solución de carga MOBI.E, quieren dar ejemploal ser las primeras entidades en adquirir vehículoseléctricos para sus flotas. La existencia de una red decarga constituye un elemento crucial en la afirmacióndel vehículo eléctrico. Con MOBI.E - la solución másavanzada e inteligente para la carga eléctrica en todo elmundo - los incentivos y el marco jurídico definido porel Gobierno, portugal reúne todas las condicionesesenciales para convertirse en el primer laboratorioreal de los vehículos eléctricos", dijo João Dias, ennombre de MOBI.E.

En la ceremonia, Tavares también entregó un juego dellaves al gobierno portugués que recibe un Nissan LEAFcedido como vehículo de pruebas.

El primer ministro José Sócrates, quien aceptó las lla-ves en nombre del gobierno, dijo: "Estamos muy con-tentos de introducir el vehículo eléctrico en portugal.Después de 3 años de trabajo de colaboración entre elGobierno, las entidades públicas, el consorcio empre-sarial que ha desarrollado la solución MOBI.E y Nissan,hemos logrado la primera red de carga inteligente enun ámbito nacional, por lo que somos el primer país endar la bienvenida a los vehículos eléctricos. Al combi-nar de manera pionera nuestro compromiso con las

energías renovables, la aplicación de una red de cargainteligente y la introducción de vehículos eléctricos,portugal estará en la vanguardia de la transición a un fu-turo más sostenible ".

portugal fue el primer país de Europa para estableceruna asociación directa de vehículos eléctricos con laAlianza Renault-Nissan en noviembre de 2008, fir-mando un acuerdo para construir una amplia red de re-carga en portugal y para promover los beneficios de lamovilidad de emisiones cero. MOBI.E, quien se encargade la instalación de la red, ya ha establecido puntos derecarga en 25 ciudades en todo el país. Otros 1.300 car-gadores normales y 50 cargadores rápidos se estable-cerán antes del verano de 2011.

"Hoy marca el comienzo de una era de la movilidad deemisiones cero en portugal, uno de los primeros paísesdel mundo en adoptar una política a nivel nacional demovilidad eléctrica. Nos sentimos honrados de serparte de este nuevo capítulo en la historia de portugalcon el coche 100% eléctrico Nissan LEAF. Espero queel compromiso de portugal para el progreso ambientalinspire a muchos otros países ", dijo Tavares.

Las entregas a los clientes ya han comenzado en Japóny los Estados unidos, mientras que en Europa, las en-tregas a portugal, Irlanda, el Reino unido y los paísesBajos se iniciarán en el primer trimestre de 2011. Laproducción del coche en Europa, actualmente se fabricaen Japón, está previsto que comience en Sunderland,en el Reino unido, desde principios de 2013.

Primeras entregas para uso comercialdel Nissan Leaf

NOTICIAS

El consorcio portugesMOBI.E recibe una

flota de Nissan Leafcoche 100% eléctrico.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:57 Página 142

Page 143: Hibridos&Electricos_#2

143

Se inicia la comercialización del Peugeot iOn

Toyota Auris Híbrido HSD, nombrado ‘Coche del futuro’

Con la entrega hoy de esta primera unidad de su nuevo modelo iOn alBBvA, peugeot se convierte en la primera marca europea en comercia-lizar un vehículo 100% eléctrico. En España, este lanzamiento cuentacon el apoyo de Endesa en la infraestructura necesaria para su recarga.

Al acto, celebrado en Madrid, asistieron Antonio González, DirectorGeneral Adjunto de peugeot España, Gerard Bergé, Director de Re-cursos y Medios de BBvA España y portugal, Javier uriarte, Directorgeneral de Comercialización de Endesa.

El peugeot iOn es el primer vehículo eléctrico de nueva generación lan-zado en Europa. Desarrollado para clientes profesionales y particulares,el nuevo peugeot iOn está a la venta por un precio de 29.550 € sin impuestos, lo que equivale a un precio final inferiora 30.000€, si se mantienen las ayudas gubernamentales en vigor para este tipo de vehículos. Además, peugeot ofrecetambién una cuota mensual inferior a 500€ (impuestos y ayudas gubernamentales incluidos), bajo una fórmula de al-quiler con recompra que incluye numerosos servicios de mantenimiento y de asistencia. El iOn, 100% eléctrico, 100%real, es la respuesta de peugeot a los nuevos retos de movilidad urbana.

El Toyota Auris Híbrido HSD es el ‘Coche del futuro’. Enesta categoría de nueva creación de los premios anuales‘Ángel Amarillo’ (Gelben Engel) del ADAC, el Auris HíbridoHSD ha sido elogiado por su excelente ahorro de combus-tible y sus emisiones reducidas, sin igual en su clase.

Según el jurado, el Toyota Auris es actualmente el vehículohíbrido más avanzado en lo que se refiere a funcionalidadcotidiana, coste, impacto medioambiental y seguridad.Esta evaluación se basa en un nuevo método de adjudica-ción desarrollado por el ADAC, el principal club del auto-móvil de Alemania, para garantizar una evaluaciónobjetiva del rendimiento de todos los vehículos que com-piten por el título.

Se tomaron en consideración los criterios siguientes:- medio ambiente (rango de contaminación, emisiones de

CO2),- coste (precio base, coste del carburante),

- funcionalidad (número de plazas, espacio de maletero,autonomía, tiempo necesario para repostar o recargar) y

- seguridad (airbags, ESp)

Sólo podían competir los vehículos de gasolina, diesel ocombustibles alternativos equipados con un sistema dearranque y parada (start-stop) y que cumplieran la normade emisiones Euro 5, en el caso de la gasolina, o Euro 6, parael diesel.

NOTICIAS

Se inicia de esta forma la comercialización en Españadel nuevo Peugeot iOn.

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:57 Página 143

Page 144: Hibridos&Electricos_#2

– Actualidad y novedades del sector.– Artículos técnicos.– Fichas técnicas de vehículos.– Revista HíbridosyEléctricos.com– Formación.– Sorteos... y mucho más

OS ESPERAMOS!

Regístrate en el Portal híbridosyeléctricos.com

y suscríbete a las Newsletter para no perderte

todas las novedades que estamos preparando!

SUSCRIPCIÓN GRATUÍTA!!!Descárgate tu ejemplar de la Revista HíbridosyEléctricos:

www.hibridosyelectricos.com

Hibridos&Electricos_#2_Hibrido&Electrico 17/11/11 16:57 Página 144