Hh

4

Click here to load reader

Transcript of Hh

Page 1: Hh

TEMA 6: CONSUMO VISUAL

PRÁCTICA 2 A (GRUPAL):

ANÁLISIS DE UN SPOT

PUBLICITARIO

Trabajo realizado por:

Sigrid Casas Toledo

Ana Mª Santos Beato

Alba Mª Solórzano Pinilla

Lucía Vallejo Jiménez

3º Educación Infantil A

Cultura y Pedagogía Audiovisual

Page 2: Hh

El anuncio que hemos escogido para ser analizado es el siguiente: “Axe Effect

women” y se puede visualizar en: http://www.youtube.com/watch?v=I9tWZB7OUSU

Basándonos en las estrategias de comprensión T. BARRET (1990), realizamos

el análisis que presentamos a continuación:

1. Descriptivas

El spot publicitario comienza enfocando unos pies que corren a gran velocidad a

través de una selva, después aparece una mujer atractiva en bikini que mira hacia todas

las direcciones para comprobar que nadie le persigue ni nadie le observa. Una vez que

lo ha comprobado corre hacia adelante como si estuviese desesperada, y es en este

momento cuando podemos ver a las demás mujeres con el mismo prototipo que la

primera mujer que aparece, es decir, mujeres jóvenes, altas, delgadas y con una larga

melena.

Se inicia así una especie de competición: atraviesan la selva, después cruzan el mar

nadando y encuentran su “destino” que es un hombre joven y atractivo que está

esperando a las chicas, alzando los brazos para que el olor de su desodorante las atraiga

hacia él y se “enamoren” de él.

2. Analíticas

En primer lugar decimos que este spot publicitario va dirigido a los hombres ya

que lo que se pretende vender es el desodorante masculino de la marca “axe”.

Una vez nombrado a quién va dirigido ese anuncio, dedicamos unas líneas al

análisis de las imágenes, de la luz, así como del sonido.

Al comienzo de este spot publicitario, refiriéndonos a la imagen vemos un

primer plano de unos pies corriendo por una selva. Después, vemos un plano

general de una mujer corriendo por la selva, a continuación se van alternando los

planos generales, planos medios y planos americanos.

Las partes del cuerpo de las mujeres como puede ser el vientre se enfocan con un

plano de detalle. Sin embargo, cuando las mujeres se aproximan al hombre podemos ver

primeros planos de la cara y planos medios.

Page 3: Hh

Finalmente, vemos un plano general de una multitud de mujeres acercándose al

hombre y éste echándose desodorante.

En cuanto a la luminosidad se puede decir que las imágenes están la mayor parte

de las veces a contraluz.

Respecto a la música se puede decir que aumenta en intensidad a medida que las

mujeres se acercan al hombre, acentuándose en la coda final cuando se muestra la

imagen del hombre con el desodorante. Además hay un código escenográfico puesto

que el sonido es un elemento ambiental en este anuncio.

3. Interpretativas

Nos encontramos dos tipos de personajes:

Las mujeres: jóvenes, delgadas, altas y con una larga melena. Éstas se

sienten fuertemente atraídas por la esencia (desodorante) de un hombre

joven, atractivo, fuerte y musculoso.

El hombre: joven, musculoso y alto. Representa al “macho” dominante.

Es el objeto de devoción de todas las mujeres guapas.

4. Críticas

Principalmente nos queremos centrar en dos aspectos.

Por un lado queremos hablar del tema del aspecto físico que en la actualidad está

desencadenando varios problemas. En el spot publicitario vemos mujeres delgadas y

altas que es lo que la sociedad actual define como “prototipo ideal de mujer” que

aspiran a un gran hombre. Esto da a entender que lo importante es la belleza exterior y

mejor si eres alta y delgada, es decir, que si eres regordeta y baja no tienes belleza, no

puedes ser un modelo a seguir y, por supuesto, no puedes alcanzar al “hombre de tus

sueños”. Lo mismo ocurre con el protagonista es guapo, fuerte y alto.

Por otro lado destacamos el machismo que se refleja en este anuncio, ya que se

muestra a la mujer como aquella que siempre cae rendida a los encantos del hombre,

que por decirlo de una manera vulgar sería el “macho dominante”.

Page 4: Hh