Herramientas web 2.0

5

Click here to load reader

Transcript of Herramientas web 2.0

Page 1: Herramientas web 2.0

Antony

Coronel

HERRAMIENTAS WEB

2.0

Page 2: Herramientas web 2.0

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que

facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el

diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World

Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios

interactuar y colaborar entre sí como creadores de

contenido generado por usuarios en una comunidad virtual,

a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la

observación pasiva de los contenidos que se ha creado para

ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los

servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red

social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis,

blogs, mashups y folcsonomías.

¿QUE SON HERRAMIENTAS WEB 2.0?

Page 3: Herramientas web 2.0

1.- Fáci l acceso : con só lo un computador con conexión a In ternet , se puede tener

d isponib le cua lquier t ipo de in formación; desde cua lquier lugar, las 24 horas de l d ía ,

los 7 d ías a la semana y los 365 d ías de l año .

2.- Ahorro de t iempo : E l mercado g lobal es tá en constante evo luc ión y cambio. Por lo

que, todos los acontec imientos que a l l í ocur ren se caracter izan por requer i r una

respuesta o so luc ión urgente e inmediata. En es te sent ido, a t ravés de los medios

in teract ivos (e -mai l , sms, l lamadas mas ivas, chats, e tc . . . ) se puede l levar a cabo una

comunicac ión que permi ta que los mensajes se envíen y l leguen a l receptor de manera

ins tantánea.

3.- Más económico : pub l icar un mensaje en la Web, u t i l i zando los medios

in teract ivos, es más bara to que la d i fus ión de un mensaje a t ravés de los medios de

comunicac ión t rad ic ionales; por e l lo , sue len usarse ampl iamente para la promoción y

pub l ic idad de productos y/o servic ios. Igua lmente, se reducen los cos tos operat ivos a l

au tomat izar los procesos y a l tener un mantenimiento menor a l de o t ros medios .

4.- Expansión del mercado : La g lobal izac ión tecno lógica ha permi t ido que los

medios in teract ivos puedan acceder a los mercados loca les , reg ionales, nac ionales e

in ternac ionales. Las f ronteras se han desvanecido y las d is tanc ias se han hecho cada

vez menores; por lo que, la in terconexión ent re los países a t ravés de In ternet , ha

l levado que es tos medios puedan ampl ia r su a lcance para tener una in f luencia

mundia l .

5.- Convergencia: Mediá t ica cons is te en la in tegrac ión de var ios medios t rad ic ionales

( radio, te levis ión, prensa, e tc . . . ) en uno só lo ; con la f ina l idad de que se pueda

t ransmit i r una in formación o un mensaje comunicacional de d i fe rentes formas y de la

manera más e f ic iente pos ib le.

VENTAJAS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0

Page 4: Herramientas web 2.0

6.- Part ic ipación más act iva : E l fenómeno de la g lobal izac ión ha permi t ido e l desar ro l lo

de mecan ismos de in teracc ión que logren mantener e l contacto y tener una mejor

comunicac ión con las demás personas. A t ravés de medios como e l chat , los foros, las

comunidades v i r tua les, las redes soc ia les, los b logs, los buzones de sugerencias .

7.- Mayor conocimiento de los cl ientes: A t ravés de la creación de bases de datos , se

puede obtener y reg is t ra r in formac ión va l iosa ; para

evaluar e l comportamiento de los personas. As imismo, la u t i l izac ión de medios

in teract ivos ha permi t ido la rea l i zac ión de estudios de mercado; que puedan ident i f i car

las necesidades de las personas y los hábi tos de consumo.

8.- Segmentación : Es la ident i f icac ión y d iv is ión del mercado en grupos de personas que

t ienen necesidades s imi la res. Estos in tereses af ines y homogéneos, hacen que un

segmento sea d is t in to a todos los demás; por lo tanto , cada uno t iene que ser t ra tado

comerc ia lmente de manera d i feren te .

9.- Personal ización: El fenómeno de la g lobal izac ión , ha hecho que las empresas se

enf ren ten a una mayor competencia . Por e l lo , se hace impresc ind ib le la ind iv idua l i zac ión

de las comunicac iones; con la f ina l idad de crear campañas de f ide l i zac ión , que permi tan a

las organ izac iones mantener una re lac ión d i rec ta con sus c l ientes . As i mismo , a l

persona l izar los mensajes.

10.- Fáci l moni toreo: In terne t permi te que podamos medi r e l impacto de todas las

estrategias comunicac ionales y de mercadeo ; de una forma cómoda, senci l la y práct ica .

De igual manera , nos proporc iona estad ís t i cas en t iempo real ; para poder evaluar e l

compor tamiento y anal i zar los cambios en los hábi tos de consumo de los usuar ios . Sólo

las empresas que se adapten de manera ef icaz a estas condic iones , podrán consegu i r las

venta jas d i ferenc ia les que les permi t i rán sobrev iv i r en un mercado g loba l i zado.

Page 5: Herramientas web 2.0

1. No hay contacto físico entre alumnos profesores, que es

pertinente para tener claras las dudas que presente el

alumno.

2. La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este

medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender

alumno por alumno.

3. El es totalmente autónomo ya que el podrá decidir que

ver y que hacer cuando este frente al el equipo de computo.

4. Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa,

ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación

por parte de los usuarios.

5. Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el

uso de esta puede generar por malas posturas.

DESVENTAJAS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0