Herramientas tics

33
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA FACILITAR LA LABOR ACADEMICA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIA SIMON BOLIVAR DEL CORREGIMIENTO DE SANTA BARBARA, MUNICIPIO DE SANDONA Investigadores EDISON JAVIER MONTERO ERAZO JOSE LEONARDO NOGUERA NELSON MARTÍN SÁENZ CÓRDOBA LUIS CARLOS TELLO AGUIRRE Asesora Esp. EXNELIA MATILDE MELO ROSERO

Transcript of Herramientas tics

Page 1: Herramientas tics

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA FACILITAR LA LABOR ACADEMICA EN LA

INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIA SIMON BOLIVAR DEL CORREGIMIENTO DE

SANTA BARBARA, MUNICIPIO DE SANDONA

InvestigadoresEDISON JAVIER MONTERO ERAZO

JOSE LEONARDO NOGUERANELSON MARTÍN SÁENZ CÓRDOBA

 LUIS CARLOS TELLO AGUIRRE

AsesoraEsp. EXNELIA MATILDE MELO

ROSERO

Page 2: Herramientas tics

Planteamiento de la Investigación

• Herramientas Tecnológicas para facilitar la labor académica en la Institución Educativa Agropecuaria Simón Bolívar del Corregimiento de Santa Bárbara, Municipio de Sandoná

Page 3: Herramientas tics

Tema• Aplicación de herramientas tecnológicas en la

labor docente

Línea de investigación• Incorporación de las TIC en los Procesos Pedagógicos• ¿Cuáles son las estrategias que emplean los docentes con respecto a las Tic

y como se integran dentro de la relación enseñanza-aprendizaje?

Page 4: Herramientas tics

Problema• Clases Magistrales• Clases Monótonas• Desmotivación en los estudiantes• Deserción escolar• Población con muchas dificultades• Docentes no usan las Tics

Page 5: Herramientas tics

Justificación• Cuenta con un laboratorio de informática

actualizado con portátiles y tablero táctil• Dispone conectividad todo el año escolar• Las Tics juega un papel importante en el

aprendizaje de los estudiantes• Los docentes ven a las Tics como una

herramienta oportuna para la enseñanza

Page 6: Herramientas tics

Objetivos

• Objetivo generalCrear un Tutorial Educativo utilizando algunas herramientas tecnológicas para facilitar la labor del docente en la Institución Educativa Agropecuaria Simón Bolívar del corregimiento de santa Bárbara, municipio de Sandoná.

Page 7: Herramientas tics

• Objetivos específicosCaracterizar la forma cómo los docentes llevan a cabo sus labores académicas Determinar la importancia del uso adecuado de la tecnología en las labores académicas de los docentes de la Institución Educativa Agropecuaria Simón BolívarDiseñar una propuesta tecnológica para la formación de los docentes en la ejecución de su labor académica, a través de unos videos tutoriales sencillos, prácticos e entendibles con sus respectivos manuales

Objetivos

Page 8: Herramientas tics

CategorizaciónTabla No. 1. Primera Categoría

OBJETIVO CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PREGUNTAS ORIENTADORAS FUENTES TÉCNICAS Y/O ESTRATEGIAS

Caracterizar la forma cómo los docentes llevan a cabo sus labores

académicas.

Labores académicas

utilizadas por los docentes en la

Institución Educativa.

La didáctica

La evaluación

La práctica

¿Se considera interesante la didáctica que se maneja

actualmente?

¿Qué modelos didácticos son los más apropiados para

incorporar las tecnologías en los ambientes de aprendizaje?

¿Qué es lo más importante para considerar al incorporar las Tic

a la educación?

¿Cuáles son los factores críticos a la hora de preparar un plan de

clase integrado con uso de tecnologías?

¿Hacia dónde debe orientarse

el cambio en las prácticas docentes o pedagógicas?

MEN. Guía Metodológica No 31

(2002) ZAMBRANO, A.

Pedagogía y didáctica (2006)

DÍAZ VILLA, M. Flexibilidad y

Educación Superior en Colombia. (2002)

JOYCE, B. Modelos de

Enseñanza. (2002)

Encuesta

Entrevista

Page 9: Herramientas tics

CategorizaciónTabla No. 2. Segunda Categoría

OBJETIVO CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PREGUNTAS ORIENTADORAS FUENTES TÉCNICAS Y/O ESTRATEGIAS

Determinar la importancia

del uso adecuado de la tecnología en las labores académicas

de los docentes de la

Institución Educativa

Agropecuaria Simón Bolívar

Óptica Pedagógica e

Investigativa de la utilización de

las Tic en el aula.

Competencia Pedagógica

Competencia Investigativa

¿Identifica nuevas estrategias y metodologías mediadas por las Tic, como herramienta para su

desempeño profesional?

¿Usa las Tic para hacer registro y seguimiento de lo que vive y

observa en su práctica, su contexto y el de sus estudiantes?

¿Lidera proyectos de investigación con sus

estudiantes?¿Construye estrategias

educativas innovadoras que incluyen la generación colectiva

de conocimientos?

HERRERA, I. Reflexión filosófica (2008)TOBÓN, M. La

formación docente (2010)

MÉNDEZ, C. Metodología. Diseño y desarrollo del proceso

de investigación (2002)

EncuestaEntrevista

Page 10: Herramientas tics

CategorizaciónTabla No. 2. Segunda Categoría

OBJETIVO CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PREGUNTAS ORIENTADORAS FUENTES TÉCNICAS Y/O ESTRATEGIAS

Diseñar una propuesta tecnológica para la formación de los docentes en la ejecución de su labor académica, a través de unos videos tutoriales sencillos, prácticos e entendibles con sus respectivos manuales

Diseño

Aplicación

Ambiente científico e

investigativo.

Ambiente comunicativo.

Componente Cognitivo

Componente

Afectivo

Componente Conativo o Conductual

¿Qué debe saber un docente sobre las Tic?

¿Cómo se establece la comunicación educativa por medio de estos nuevos canales?

¿Cuáles debieran ser las condiciones institucionales, organizacionales, materiales y simbólicas de las Tic para garantizar su apropiación y el

uso pedagógico?

¿Cuál es el nuevo papel que desempeñan los docentes y los estudiantes?

¿Qué efectos tienen las Tic en la subjetividad escolar?

¿Hacia dónde se orienta la nueva cultura escolar que surge del uso de

las Tic?

¿Se puede reproducir la interacción que se da en el aula por medios electrónicos?

¿Cuándo las Tic contribuyen efectivamente a mejorar los

aprendizajes?

¿Qué tipos de nuevos aprendizajes son los que se desea promover para lograr un aprendizaje significativo?

MUÑOZ, J. Competencias

Investigativas (2001)

BELTRÁN, J. Comunicación y

educación (2008)

SCHAU. desarrollo y validación (2007)

EncuestaEntrevista

Page 11: Herramientas tics

Marco de ReferenciaCorregimiento de Santa Bárbara. Es uno de los corregimientos más extensos ubicados al sur oriente de Sandoná, en las faldas del volcán Galeras, sus límites son: Al norte con el Municipio de la Florida y de San José, al sur con el Municipio de Consacá, Al oriente con el Municipio de La Florida y al occidente con el corregimiento de Santa Rosa. Tiene una superficie aproximada de 1.600 Hectáreas, el caserío se encuentra a una altura de 2.500 metros sobre el nivel del mar a 5 Kilómetros en línea recta de la cima del Galeras, a una distancia de 18 Kilómetros de la población de Sandoná, posee una temperatura promedio de 12 a 17° C

Panorámica Corregimiento Santa Bárbara

Fuente: Esta investigación

Page 12: Herramientas tics

Institución Educativa Agropecuaria Simón Bolívar

Fue creada en principio como Colegio Departamental Agropecuario, según ordenanza número 24 de noviembre 29 de 1989, por la cual la Asamblea Departamental de Nariño autoriza al gobernador la departa- mentalización. En la actualidad la Institución está dirigida por el Especialista Carlos Efraín Chalapud Velasco como rector; en ella se ofrece la educación en los ciclos de preescolar, primaria y secundaria.

Fuente: Esta investigación

Page 13: Herramientas tics

AntecedentesTítulo: Blog Virtual en Plataforma Moodle: un nuevo inicio en la enseñanza en Básica Primaria Autores: María del Carmen García, Valeria Cano Kelly Resumen: En esta presentación se expone algunas observaciones y una reflexión sobre la utilización, de la opción de “asignatura virtual” por medio del sistema Moodle, que ofrece la Facultad de Ingeniería. Se centra en las siguientes cuestiones: a) Incorporación de la modalidad para el/los docentes, b) Nuevas posibilidades para el logro de los objetivos de la cátedra, c) Participación de los estudiantes.

Page 14: Herramientas tics

AntecedentesTítulo: Diseño de Blog Virtual, buscando la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje Autores: Cirilo, Marta Inés; Molina, Marta LíaResumen: Este trabajo describe el estudio realizado de los principales modelos de diseño de cursos virtuales que se tuvo en cuenta a la hora de elegir el diseño más adecuado para la enseñanza de asignaturas en la modalidad b-learning, usando la Plataforma virtual de software libre Claroline @2001-2009.

Page 15: Herramientas tics

AntecedentesTítulo: Blog Virtual Educativo, un Recurso Tecnológico y Didáctico para facilitar la labor docente en el proceso de enseñanza - aprendizaje.Autores: Lcdo. Hugo Pérez, Ing. Miryan Zambrano Resumen: El estudio y aprendizaje de cualquier área de conocimiento es un importante aporte en la educación del ser humano, al ser una ciencia abstracta, complicada de interpretar y aprender; la misma representa el vehículo para desarrollar habilidades del pensamiento, permite potencializar creatividad, además de ser una herramienta para fundamentar otras disciplinas tales como la contabilidad, economía, química, ingeniería, etc.

Page 16: Herramientas tics

Fundamentación teórico Conceptual

• Teorías del aprendizaje• Las Tics en los procesos docentes• Las Tics y Práctica Docente• Aplicación de las Tics en la Docencia• Ventajas del uso de las Tics en la Docencia• Aspecto legal

Page 17: Herramientas tics

MetodologíaTipo de Investigación. La preocupación central de esta investigación es la de obtener un conocimiento en profundidad de los significados atribuidos por los docentes, con relación a la incorporación de las Tic al contexto educativo y sus propias condiciones, para su práctica pedagógica. Es así, como esta investigación aplicada de carácter exploratorio, busca generar a través de la creación de un tutorial educativo basado en herramientas tecnológicas, un apoyo en la labor docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizando un método de investigación mixto, que comporta un componente cuantitativo (encuestas) y otro componente cualitativo (entrevista), que ofrecen el marco de referencia analítico del trabajo, buscando el equilibrio de perspectivas de estudio

Page 18: Herramientas tics

Población y MuestraPoblación

No. DE ESTUDIANTES No. DE DOCENTES

132 12

Muestra

DOCENTES BÁSICA PRIMARIA DOCENTES BÁSICA SECUNDARIA TOTAL

4 8 12

Page 19: Herramientas tics

Técnicas para la Recolección de Información

• Encuesta - Anexo A• Entrevista - Anexo B

Page 20: Herramientas tics

Análisis e Interpretación de la InformaciónEncuesta

1. ¿Se considera interesante la didáctica que se maneja actualmente?

ITEM No. DOCENTES PORCENTAJE %

a. Si 3 25%

b. No 9 75%

TOTAL DOCENTES ENCUESTADOS 12 100%

2. ¿Qué modelos didácticos conoce en los ambientes de aprendizaje?

ITEM No. DOCENTES PORCENTAJE %

a. Modelo Tradicional 6 50%

b. Modelo por experiencias 4 33%

c. Modelo del ciberespacio 2 17%

TOTAL DOCENTES ENCUESTADOS 12 100%

Page 21: Herramientas tics

Análisis e Interpretación de la InformaciónEncuesta

3. ¿Qué es lo más importante para considerar al incorporar las Tic a la educación?

ITEM No. DOCENTES PORCENTAJE %

a. Cambiar radicalmente la enseñanza 1 8%

b. Innovación en el proceso de enseñanza aprendizaje 2

17%

c. Eliminar barreras espacio-temporales entre el profesor - estudiante y viceversa 1

8%

d. Crear escenarios más atractivos, interesantes y flexibles para el aprendizaje 8

67%TOTAL DOCENTES ENCUESTADOS 12 100%

4. ¿Hacia dónde debe orientarse el cambio en las prácticas docentes o pedagógicas?

ITEM No. DOCENTES PORCENTAJE %

a. Hacia una perspectiva social 9 75%

b. Hacia una perspectiva educativa 2 17%

c. Hacia una perspectiva ética 1 8%

TOTAL DOCENTES ENCUESTADOS 12 100%

Page 22: Herramientas tics

Análisis e Interpretación de la InformaciónEncuesta

5. ¿Usa las Tic para hacer registro y seguimiento de lo que vive y observa en su práctica, su contexto y el de sus estudiantes?

ITEM No. DOCENTES PORCENTAJE %

a. Si 7 59%b. No 5 41%TOTAL DOCENTES ENCUESTADOS 12 100%

6. ¿Lidera proyectos de investigación con sus estudiantes?

ITEM No. DOCENTES PORCENTAJE %

a. Si 8 67%

b. No 4 33%

TOTAL DOCENTES ENCUESTADOS 12 100%

Page 23: Herramientas tics

Análisis e Interpretación de la InformaciónEncuesta

7. ¿Construye estrategias educativas innovadoras que incluyen la generación colectiva de conocimientos?

ITEM No. DOCENTES PORCENTAJE %

a. Si 12 100%

b. No 0 0%

TOTAL DOCENTES ENCUESTADOS 12 100%

8. ¿Qué debe saber un docente sobre las Tic?

ITEM No. DOCENTES PORCENTAJE %

a. Aplicaciones de uso general 1 8%

b. Aplicaciones educativas 2 17%

c. Planificación de contenidos de enseñanza 9 75%

TOTAL DOCENTES ENCUESTADOS 12 100%

Page 24: Herramientas tics

Análisis e Interpretación de la InformaciónEncuesta

9. ¿Cuál es el nuevo papel que desempeñan los docentes y los estudiantes?

ITEM No. DOCENTES PORCENTAJE %

a. Avanzar hacia una nueva visión 10 84%

b. Colaboradores y trabajadores solidarios 1 8%

c. Centro de formación y guía facilitador 1 8%

TOTAL DOCENTES ENCUESTADOS 12 100%

¿Se puede reproducir la interacción que se da en el aula por medios electrónicos?

ITEM No. DOCENTES PORCENTAJE %

a. Si 6 50%

b. No 6 50%

TOTAL DOCENTES ENCUESTADOS 12 100%

Page 25: Herramientas tics

Análisis e Interpretación de la InformaciónEntrevista

1. ¿Cuáles son los factores críticos a la hora de preparar un plan de clase integrado con uso de tecnologías

Respuestas:• La capacidad o las competencias del docente para usar TICS• Diseñar ambientes de aprendizaje que la incorporen• Soporte y acompañamiento al docente• La evaluación debe tener un seguimiento • Capacidad de gestión de apoyo a estos procesos

2. ¿Identifica nuevas estrategias y metodologías mediadas por las Tic, como herramienta para su desempeño profesional?

Respuestas:• Dan resultados vertiginosos y dinámicos• Permitir un mejor desempeño profesional al docente.• Potencia competencias en los estudiantes• Potencia la labor del docente• Hace efectiva la planeación didáctica

Page 26: Herramientas tics

Análisis e Interpretación de la InformaciónEntrevista

3. ¿Cuáles debieran ser las condiciones institucionales, organizacionales, materiales y simbólicas de las Tic para garantizar su apropiación y el uso pedagógico?

Respuestas:• Entender la tecnología como soporte para mejorar los procesos educativos • Periódicamente una revisión de sus medios de aprendizaje.• Capacitaciones y actualizaciones continuas

4. ¿Cómo se establece la comunicación educativa por medio de estos nuevos canales?

Respuestas:• Uso de materiales didácticos.• Comunicación asincrónica o sincrónica• Mensajes entre docentes y estudiantes o viceversa• El Internet amplia las posibilidades de comunicación• Los foros permiten interactuar con todo el grupo• Las video conferencias permiten establecer contacto visual

Page 27: Herramientas tics

Análisis e Interpretación de la InformaciónEntrevista

5. ¿Hacia dónde se orienta la nueva cultura escolar que surge del uso de las Tic?

Respuestas:• Hacia propuestas más integrales, flexibles e interdisciplinarias• También, hacia la construcción de la autonomía cognitiva • Elimina la resistencia al cambio y genera un clima de mayor apertura• A la creciente capacidad de aprender• Trabajo en compañía.• Dejar el papel central de ser el que enseña para ser el que ayuda a aprender

6. ¿Qué efectos tienen las Tic en la subjetividad escolar?

Respuestas:• Éstas amplían nuestras capacidades físicas y mentales y las posibilidades de

desarrollo social• Forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos

convivir

Page 28: Herramientas tics

PropuestaENSEÑANDO CON LAS TIC, SE APRENDE CON UN CLIC

Adaptarse a las necesidades de la sociedad actual, las Instituciones Educativas deben flexibilizarse y desarrollar vías de integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación.

Paralelamente es necesario aplicar una nueva concepción de los estudiantes-usuarios, así como cambios de rol en los docentes y cambios administrativos en relación a los sistemas de comunicación, diseño y distribución de la enseñanza, todo ello implica, a su vez, cambios en los cánones de enseñanza-aprendizaje hacia un modelo más flexible y en los avances tecnológicos que permita situarnos en el marco de los procesos de innovación.

Page 29: Herramientas tics

Herramientas a usar

Page 30: Herramientas tics

Sensibilizarhttp://herramientasticsparalalabordocente.blogspot.com.co

Page 31: Herramientas tics

Formación

Page 32: Herramientas tics

InvestigaciónEsta estrategia tiene como propósito consolidar y sistematizar los conocimientos generados en el tema de la incorporación de las Tic en el ámbito de la educación, con ello se pretende igualmente, mantener un espacio de actualización y revisión permanente del tema

Labores académicas utilizadas por los docentes en la Institución Educativa.

Óptica Pedagógica e Investigativa de la utilización de las Tic en el aula.

Diseño y Aplicación

Page 33: Herramientas tics

ConclusionesLos docentes están conscientes del potencial que tienen estos entornos virtuales y los consideran viables para facilitar el proceso de adquisición de conocimientos y satisfacer parte de sus intereses académicos.

El docente debe planear adecuadamente la elección de los mejores instrumentos en el sitio si desea conseguir una buena interacción entre distintos tipos de estudiantes y con ello, satisfacer sus intereses académicos que contribuyan a la participación y a su propio aprendizaje.

El uso de dichas herramientas para facilitar la labor académica y como estrategia didáctica en procesos de enseñanza se enfrenta a grandes desafíos, como el hecho de ser vinculada al ocio en momentos de esparcimiento.

El estudio ha comprobado como la propuesta docente aprovecha el uso de las tecnologías como apoyo a las actividades en el aula