Herramientas preproducción

9
Herramientas de Preproducción

Transcript of Herramientas preproducción

Page 1: Herramientas preproducción

Herramientas de Preproducción

Page 2: Herramientas preproducción

CASTING

Bases de Datos (Agencias) o Audiencias Abiertas (Convocatoria)

Perfil del Personaje: Edad

Caraterísticas Físicas,

Sociales y Psicológicas

Perfil del IntérpreteModelos

Actores Profesionales

Actores “Naturales”

Prueba Fotográfica:Plano Entero (Poses) y Primer Plano (Expresiones)

Angulos (Frontal, ¾, Perfil, Posterior)

Prueba Interpretativa: Intenciones Dramáticas o Acciones Concretas

Implante de Personaje (Objetos Claves) Props o Producto

Page 3: Herramientas preproducción

SCOUTINGBúsqueda de Locaciones (Interiores o Exteriores)

Necesidades Fotográficas: Tipo de Escenografía(Natural, Construcción)Momento(Día, Noche , Atardecer, Amanecer)Calidad de Luz (Temperatura, Intensidad, Natural, Artificial)Valor Estético(Colores, Formas, Atmósfera)

Necesidades Técnicas:Servicios Básicos(Agua, Techo, Baños)Condiciones Eléctricas(Voltaje, Instalación)Condiciones Sonoras(Carreteras, Aeropuertos, Tren, Vecinos)Acceso(Transporte, Permisos de Grabación)Seguridad

Page 4: Herramientas preproducción

• Cliente (Marca, Producto, Campaña o Servicio)

• Necesidades comunicativas del cliente

• Idea

• Efecto deseado

• Título de la producción

• Objetivo de comunicación

• Público meta primario

• Público secundario o bienvenido

• Género

• Equipo de Producción (Roles)

• Duración

• Medio

Propuesta (Brief)

Page 5: Herramientas preproducción

PlanteamientoIDEAIMAGEN PRIMARIA. Situación Observada, Poesía, Pieza Musical, Nota de Prensa, Ilustración,

Fotografía…

PREMISACONTINUIDAD DEL RELATO. Es la idea más importante que se pretende compartir con el

espectador. Podría considerarse la síntesis máxima del argumento. Una premisa tomada de la

obra de Shakespeare podría ser:

1) Otelo: El celoso se destruye a sí mismo y al objeto de su amor. *

ARGUMENTO o Línea DramáticaPLOT LINE. El argumento debe evidenciar la progresión de la historia; es decir, debe mostrar el

cambio que experimenta la historia, secuencia tras secuencia. El argumento se describe desde

el punto de vista del protagonista (¿Que sucede?, ¿A quien le sucede?)

Page 6: Herramientas preproducción

Estructura

Paradigma Neo-Aristotélico

Incidente Desencadenante

(ID) o Detonante

Primer Punto de Giro

(PG1)

Crisis

Climax

Resolución

Page 7: Herramientas preproducción

Guión Literario

Narración Literaria de la Historia

EstructuraBásica(Inicio, Desarrollo, Final)Distintos Paradigmas(Neo Aristotélico, Episódico, 6 Pasos)

FormatoEstructura por EscenasDescripción del PersonajeDescripción de AmbientesDesarrollo de las AccionesDiálogos

Page 8: Herramientas preproducción

Escaleta

Desarrollo inicial de la estructura dramática siguiendo cada uno de los puntos dramáticos (ID, PG1, Climax, Resolución)

FormatoNombres de los PersonajesEstructura por EscenasDesarrollo de las Acciones

Page 9: Herramientas preproducción

Guión Técnico

Desglose según:

LocacionEscenaNumero de tomaAnguloValor de plano (in out)Movimiento de camaraAccionOpticaAudioPersonaje

El guion técnico simplificadoo comercial, dos columnas:ImagenAudio

El desglose varia segun etapa y medio de produccion (grabacion/edicion, tv/cine/multimedia)