Herramientas dentro del aula virtual

11
ADMINISTRATIVAS, OPERATIVAS, ACADÉMICAS EXPOSITIVAS, ACADÉMICAS INTERACTIVAS HERRAMIENTAS DENTRO DEL AULA VIRTUAL

description

Herramientas Aula Virtual

Transcript of Herramientas dentro del aula virtual

Page 1: Herramientas dentro del aula virtual

A D M I N I S T R AT I VA S , O P E R AT I VA S , A C A D É M I C A SE X P O S I T I VA S , A C A D É M I C A S I N T E R A C T I VA S

HERRAMIENTAS DENTRO DEL AULA VIRTUAL

Page 2: Herramientas dentro del aula virtual

• Existen 4 tipos de herramientas distribuidas en un aula virtual:

• Herramientas Administrativas• Herramientas Académicas Expositivas• Herramientas Académicas Interactivas• Herramientas Operativas

Page 3: Herramientas dentro del aula virtual

HERRAMIENTAS DEL AULA VIRTUAL

Page 4: Herramientas dentro del aula virtual

HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS

• Las herramientas de administración nos permiten organizar la planificación, información e interacción en nuestras aulas virtuales proporcionándonos opciones múltiples que facilitarán la estructuración y publicación de contenidos. Ubicada convencionalmente en la columna izquierda de nuestras aulas virtuales, es visible con todas sus opciones únicamente para el tutor del aula.

Page 5: Herramientas dentro del aula virtual

HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS

Participantes.- Nos muestra detalladamente todos los usuarios que participan en nuestra aula virtual como tutores, auxiliares de tutoría, participantes e invitados, con la última fecha de actividad mostrada en el aula y con el acceso a la ficha personal de cada uno.Actividades.- Presenta los iconos y accesos a las diferentes actividades habilitadas por el tutor en el aula virtual.Buscar en Foros.- Facilita la ubicación de temas en los diferentes foros habilitados en el aula virtual.Activar edición.- Habilita las herramientas de edición de los contenidos del aula virtual.Configuración.- Cambia la estructura general del aula y presenta los parámetros de funcionamiento sobre los que se basan todos los contenidos y participaciones.Asignar roles.- Entrega un rol específico a cada uno de los usuarios del aula, estudiantes, profesores o invitados. Muestra 2 columnas, en la derecha encontraremos todos los usuarios activos de la plataforma y en la izquierda aquellos que se encuentran activos en nuestra aula virtual, para incluir usuarios, basta con seleccionarlo de la columna general y presionando las flechas enviarlo a la columna del aula .

Page 6: Herramientas dentro del aula virtual

Grupos.- Genera agrupaciones de acuerdo a las políticas establecidas por el tutor, facilitando el trabajo de tutoría y evitando duplicaciones de aulas innecesarias cuando existen grupos de estudiantes paralelos.Copia de seguridad.- Toma una copia de toda el aula virtual para guardarlo como un respaldo y movilizarla dentro de la plataforma o hacia otra plataforma externa.Restaurar.- Coloca un aula virtual tomando como base un respaldo o copia de seguridad previamente elaborada.Importar.- Permite la importación de cursos previamente desarrollados en plataformas sin conexión u otras plataformas.Reiniciar.- Reactiva el aula, eliminando la participación de las actividades planificadas, disponiéndola para una nueva edición.Informes.- Presenta la información sobre la actividad de cada uno de los usuarios en cada uno de los rincones del aula.Preguntas.- Acepta la inclusión de preguntas exportadas desde otra aula virtual, para su respectiva edición en el aula activa.Archivos.- Presenta el acceso a los archivos completos del aula virtual.Calificaciones.- Expone todas las calificaciones clasificadas de acuerdo a las actividades a ser evaluadas y con todos los usuarios matriculados en el aula virtual.Desmatricular.- Permite al usuario abandonar el curso en línea.Categorías.- Presenta un listado de los cursos en los que el tutor se encuentra registrado como usuario, sea tutor o participante, enlace muy útil cuando se necesita revisar más de un aula al mismo tiempo

Page 7: Herramientas dentro del aula virtual

HERRAMIENTAS OPERATIVAS

• Las herramientas operativas facilitan los procesos de tutoría del profesor y la participación estudiantil en el aula virtual, mostrando información sobre la actividad desarrollada y organizada de acuerdo con los lapsos determinados por la acción de los usuarios en el aula virtual.

Page 8: Herramientas dentro del aula virtual

HERRAMIENTAS OPERATIVAS

• Usuarios en línea.- Presenta los nombres de los participantes conectados, y facilita el desarrollo de actividades sincrónicas o en tiempo real como el chat y la mensajería instantánea.

• Novedades.- Muestra los últimos temas colocados en el Foro principal del aula denominado Novedades, para que los participantes conozcan las últimas noticias o nuevas instrucciones para el normal desenvolvimiento del curso, presentándole la posibilidad de interactuar directamente con el tutor.

• Eventos próximos.- Detalla las actividades planificadas de forma automática en el calendario del aula virtual; incluye las señaladas por el tutor en la edición de actividades que contemplen fechas específicas y por el administrador en el sitio web en general.  El tutor puede incluir directamente un evento desde esta opción, para que aparezca un aviso a la visa de los usuarios.

• Actividad reciente.- Expone un resumen de las actividades o participaciones de los usuarios, desde el último acceso del tutor, manteniéndolo informado de todo lo que ha sucedido en su ausencia y facilita los procesos de tutoría.  Este recurso debe ir acompañado de la activación de los mensajes nuevos en el perfil del tutor. 

• El docente está en capacidad de incluir otros bloques dentro del aula, eliminar u ocultar algunos activos o moverlos indistintamente dentro de las 3 columnas del aula virtual.

Page 9: Herramientas dentro del aula virtual

• Entre los bloques no convencionales más usados están:• Canales RSS remotos.- Son enlaces o suscripciones a canales de

noticias con actualizaciones automáticas, que presentan acceso a mayor información dentro del aula.  Es necesario que el administrador de la plataforma habilite la opción.

• Descripción del Curso o Sitio.- Permite la exposición o resumen del curso expuesto en la sección Configuración del Aula Virtual.

• Enlaces de sección.- Permite ir de un bloque activo a otro; muy útil cuando el número de bloques es grande y el usuario tienda a perderse.

• HTML.- Muestra una opción para colocar texto, mensajes o publicidad de eventos u otros sitios web, dentro del aula.

Page 10: Herramientas dentro del aula virtual

HERRAMIENTAS ACADÉMICAS EXPOSITIVAS

• Las herramientas expositivas o informativas, son aquellas que nos permiten presentar, mostrar o exponer la información de cualquier forma, sea ésta textual, gráfica, audiovisual, mixta o multimedial.

• Normalmente está desarrollada con conceptos unidireccionales, mediante la información expuesta por el tutor por medio de enlaces, archivos, presentaciones, imágenes, texto o compilaciones; pero su alcance y objetivo están fijados en la posibilidad de facilitar posteriormente, las actividades interactivas propuestas en un aula virtual, sean éstas íntegramente en línea o incluso aquellas que se realizan fuera del aula, en espacios físicos reales o trabajos de campo.

• Este tipo de recursos permite incluir todo el material digital que el profesor disponga, para no repetir o duplicar la información en Internet y el esfuerzo utilizado en ese desarrollo.  Estos materiales deben cumplir con los estándares internacionales estipulados por XML y SCORM, en palabras sencillas, realizados en programas convencionales conocidos, como son Word, Excel, Power Point, Adobe Acrobat, Flash, Movie Maker, Corel, Illustrator, Open Office, Smart Suite, Gimp, etc.  De igual manera los enlaces a sitios o páginas web que contengan la información original, ahorrándonos tiempo y esfuerzo en la publicación de nuestra aula virtual.

Page 11: Herramientas dentro del aula virtual

HERRAMIENTAS ACADÉMICAS INTERACTIVAS

• Las Herramientas interactivas nos facilitan los procesos de aprendizaje dentro de un aula virtual, puesto que permiten generar y compartir conocimiento.  Constituyen la diferencia fundamental de la educación convencional y la apoyada por las TIC's, puesto que se prioriza el autoaprendizaje, la criticidad y el trabajo colaborativo.

• Los recursos y actividades que muestra moodle son extensos y con gran usabilidad en un aula virtual, pero es necesario analizar correctamente el uso de una actividad, y se tomará en cuenta: los objetivos que se piensan alcanzar, el conocimiento a generarse o compartirse, la técnica y forma de interactuar, tiempo y forma de tutorear y las destrezas del manejo tecnológico de los participantes; caso contrario, una actividad mal aplicada, se podría convertir en un problema agobiante en el ambiente de los participantes, un sitio imposible de tutorizar por el profesor y el causante de la deserción estudiantil del aula.

• Moodle presenta recursos idóneos para ser usados en un aula virtual, pero su real potencial radica en la facilidad con que pueden colocarse actividades y generar interacción, sin mayores conocimientos tecnológicos, sino únicamente con destrezas básicas de investigación y autoaprendizaje.