HERRAMIENTAS DE GOLPE

4
HERRAMIENTAS DE GOLPE Martillo: El martillo es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material), Mazo: es una herramienta de mano que sirve para golpear o percutir; tiene la forma de un martillo pero es de mayor tamaño y peso (construcción y albañilería)

description

HERRAMIENTAS DE GOLPE. Martillo: El martillo es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material ), - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of HERRAMIENTAS DE GOLPE

Page 1: HERRAMIENTAS DE GOLPE

HERRAMIENTAS DE GOLPE

Martillo: El martillo es una herramienta utilizada para golpear una pieza, causando su desplazamiento o deformación. El uso más común es para clavar (incrustar un clavo de acero en madera u otro material),

Mazo: es una herramienta de mano que sirve para golpear o percutir; tiene la forma de un martillo pero es de mayor tamaño y peso (construcción y albañilería)

Page 2: HERRAMIENTAS DE GOLPE

HERRAMIENTAS DE CORTE

TIJERA: formada por dos cuchillas de acero que giran sobre un eje común respecto al cual se sitúan los filos de corte a un lado y el mango en el lado opuesto.

Cortafrío: es una herramienta manual de corte que se utiliza principalmente para cortar chapa en frío mediante golpes que se dan en la cabeza de esta herramienta con un martillo adecuado

Page 3: HERRAMIENTAS DE GOLPE

Cizalla: herramienta manual que se utiliza para cortar papel, plástico, y láminas metálicas o de madera de poco espesor. 

Serrucho: es una herramienta utilizada para practicar cortes, sobre todo en madera

Segueta o sierra de marquetería: es una herramienta cuya función es cortar o serrar, principalmente madera o contrachapados

Page 4: HERRAMIENTAS DE GOLPE

TALLER # 1

1. que herramientas de corte utilizas en la escuela.2. que herramientas de golpe utilizas en casa.3. pregúntale a tus padres que herramientas de corte y golpe utilizan en casa o lugar de trabajo.4. Recorta y pega laminas de herramientas de corte y golpe.