Herramientas

7
INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TECNOLOGÍA SEMESTRE 3-1 PRESENTADO A: ZALATHIEL CARDENAS INTEGRANTE: CARMEN ROSA MUÑOZ FERNÁNDEZ

Transcript of Herramientas

Page 1: Herramientas

INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TECNOLOGÍA

SEMESTRE 3-1

PRESENTADO A:

ZALATHIEL CARDENAS

INTEGRANTE:

CARMEN ROSA MUÑOZ FERNÁNDEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

SANTIAGO DE CALI

2016

Page 2: Herramientas

HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

El serrucho:

Herramienta manual en forma de hoja de acero con filo dentado, la cual está unida en su parte más ancha, a un mango que suele ser fabricado con plástico o madera destinada a serrar la madera en trabajos de carpintería, ebanistería, construcción..

Page 3: Herramientas

Tijeras.

Son un instrumento que se utiliza para cortar. Se compone de dos hojas o cuchillas con filo de un único lado y unidas a través de un eje. Dichas hojas suelen terminar en punta; en el otro extremo, se encuentra el mango que, por lo general, dispone de aberturas para que la persona pueda introducir sus dedos y funcionan simultáneamente con la acción de palanca ejercida sobre sus mangos.

Reloj:

Instrumento capaz de medir el tiempo, por medio de la división del mismo en horas, minutos y segundos. Sirve para indicar, medir, mantener, y coordinar el tiempo. En el uso general de un reloj de hoy se refiere a cualquier dispositivo para medir y visualizar el tiempo.

Page 4: Herramientas

El martillo:

Herramienta de mano diseñada para golpear, consta de una cabeza de material metálico generalmente de acero y un mango hecho de madera u otro material liviano y resistente que sirve para dirigir el movimiento.

Taladro:

Herramienta que sirve para hacer agujeros en materiales duros mediante una broca; la broca se hace girar (por procedimientos mecánicos o eléctricos) y horada la superficie.

Page 5: Herramientas

La bicicleta:

Es un conjunto de máquinas simples y elementos de transmisión para su funcionamiento utiliza las energías cinética (cuando te preparas para arrancar), potencial (cuando dejas caer todo tu peso) y mecánica (cuando transmites a través de la cadena un movimiento mecánico al piñón de la rueda de atrás).