Herramientas

12
Herramientas mas utilizadas en un taller mecánico. Realizado Por: Jonathan Marín Ricardo Lugo

description

herramientas utilizadas en un taller mecanico.

Transcript of Herramientas

Diapositiva 1

Herramientas mas utilizadas en un taller mecnico.Realizado Por:Jonathan MarnRicardo LugoHerramientasLas herramientas bsicas de un taller mecnico se pueden clasificar en cuatro grupos diferentes. En primer lugar podemos mencionar las herramientas de corte son as llamados ya que los materiales utilizados para trabajar ms duro que el de un acero normal sin templar . taladro, llave , fresa , roscado enhebrado , tijeras , cincel, escoplo , cincel, corte, alicates.

Alicate: Los alicates son unas herramientas imprescindibles en cualquier equipo bsico con herramientas manuales porque son muy utilizados, ya que sirven para sujetar, doblar o cortar. Hay muchos tipos de alicates, entre los que cabe destacar los siguientes: Universales, de corte, de presin, de cabeza plana, y de cabeza redonda, etc.Tijera: El uso principal que se hace de las tijeras en un taller mecnico es que se utilizan para cortar flejes de embalajes y chapasde poco espesor. Hay que procurar que estn bien afiladas y que el grosor de la chapa sea adecuado al tamao de la tijera.Taladro: Herramienta que sirve para hacer agujeros en materiales duros mediante una broca; la broca se hace girar (por procedimientos mecnicos o elctricos) y horada la superficie.En segundo lugar , podemos considerar las herramientas que se utilizan para sujetar o atornillar piezas. En este grupo podemos considerar lo siguiente . Llave inglesa , alicates , destornillador, tornillo de banco , remachado, sargento .

Destornillador:Estas herramientas se utilizan para apretar tornillos que requieren poca fuerza de sujecin y son generalmente de pequeo dimetro . Hay cuatro cabezas de tornillo diferentes : cabeza redonda , cabeza avellanada , director estrella, Torx cabeza. Para apretar estos tipos de tornillos se utilizan destornillador diferente para cada una de la forma dada a la ranura de sujecin , por lo que la cuchilla, destornilladores Philips , y la estrella o Torx . Cuando se utiliza un destornillador comercial hay dispositivos elctricos o neumticos que permiten un rpido apriete de los tornillos , estos dispositivos tienen cabezas o varillas intercambiables, que se pueden apretar cualquier tipo de cabeza est presente . Para destornilladores par de apriete de precisin , que regula torque.Remachadora: Es una herramienta muy usada en talleres de bricolaje y carpintera metlica. Los remaches son unos cilindros que se usan para la unin de piezas que no sean desmontables, tanto de metal como de madera. la unin con remaches garantiza una fcil fijacin de unas piezas con otras.Tornillo de banco:El tornillo de banco es un conjunto metlico muy slido y resistente que tiene dosmordazas, una de ellas es fija y la otra se abre y se cierra cuando se gira con una palanca un tornillo de rosca cuadrada. Es una herramienta que se atornilla a una mesa de trabajo y es muy comn en los talleres de mecnica. Cuando las piezas a sujetar son delicadas o frgiles se deben proteger las mordazas con fundas de material ms blando llamadas galteras y que pueden ser deplomo,corcho,cuero, nailon, etc. la presin de apriete tiene que estar de acuerdo con las caractersticas de fragilidad que tenga la pieza que se sujeta.

En tercer lugar hay una serie de caractersticas diferentes herramientas que pueden ser categorizados en un captulo de varios, estas herramientas son los siguientes .Martillo , punzn , extractor mecnico, nmeros y letras para grabar, punzn cilndrico , polipasto , calibre, brjula abonado , gato hidrulico , mesa elevadora hidrulica.

Extractor mecnico: Esta herramienta se utiliza bsicamente para extraer las poleas, engranajes o cojinetes de los ejes , cuando estn muy apretados y no vienen con la fuerza de sus manos. Es necesario saber utilizar esta herramienta ya que usted puede romper la polea si est mal ajustado el extractor.

Polipasto:Estos mecanismos se utilizan mucho en los talleres que manipulan piezas muy grandes y pesadas. Sirven para facilitar la colocacin de estas piezas pesadas en las diferentes Maquinas herramientas que hay en el taller. Suelen estar sujetos a un brazo giratorio que hay en cada mquina, o ser mviles de unos lugares a otros. Los polipastos tienen varios tamaos o potencia de elevacin, los pequeos se manipulan a mano y los ms grandes llevan unmotor elctrico. Son muy conocidos como Seorita

Martillo: Es una herramienta que se utiliza para golpear y posiblemente sea una de las ms antiguas que existen. Actualmente han evolucionado bastante y existen muchos tipos y tamaos de martillos diferentes. Para grandes esfuerzos existen martillos neumticosy martillos hidrulicos, que se utiliza en minera y en la construccin bsicamente. Entre los martillos manuales cabe destacar, martillo de ebanista, martillo de carpintero, maceta de albail, martillo de carrocero y martillo de bola de mecnico. Asimismo es importante la gama de martillos no frricos que existen, con bocas denailon,plstico,gomao maderay que son utilizados para dar golpes blandos donde no se pueda deteriorar la pieza que se est ajustando.

Nmeros y letras para grabar: Hay muchas piezas de mecnica que una vez mecanizadas hay que marcarlas con algunas letras o con algunos nmeros, que se suelen llamar "referencia de la pieza". Otras veces cuando se desmonta un equipo o una mquina se van grabando las piezas de forma que luego se pueda saber el orden de montaje que tienen para que ste sea correcto.

En cuarto lugar se pueden citar las herramientas de medicin ms comunes en un taller mecnico . Graduado regla, cinta mtrica, gonimetro , calibre , micrmetro .

Gonimetro: Es un instrumento de medicin que se utiliza para medir ngulos, comprobacin de conos, y puesta a punto de las mquinas-herramientas de los talleres de mecanizado.Micrmetro: Es un instrumento de medicin cuyo funcionamiento est basado en el tornillo micromtrico que sirve para medir con alta precisin del orden decentsimas en milmetros (0,01 mm) y demilsimas de milmetros (0,001 mm) (micra)las dimensiones de un objeto.