herramientas

10
Herramientas, Tecnicas y Herrajes Anthony J. Albarracín Estrada. Jesús Arturo Páez Álvarez. 1.Que Es el Wirevise? Tensor automático para cables con alambre, guaya, toron mensajero, ideal para cables coaxiales serie .500. Se inserta 15 cm del alambre en la boquilla del tensor. 2.Que Materiales Usa El Wirevise? Aluminio maquinado, platina aluminio troquelado, resorte en acero, gancho en acero inoxidable troquelado y par de mordazas de acero sinterizado. 3.Que Es Prensa hiló?

description

 

Transcript of herramientas

Page 1: herramientas

Herramientas, Tecnicas y Herrajes

Anthony J. Albarracín Estrada.

Jesús Arturo Páez Álvarez.

1.Que Es el Wirevise?

Tensor automático para cables con alambre, guaya, toron mensajero, ideal para cables coaxiales serie .500. Se inserta 15 cm del alambre en la boquilla del tensor.

2.Que Materiales Usa El Wirevise?

Aluminio maquinado, platina aluminio troquelado, resorte en acero, gancho en acero inoxidable troquelado y par de mordazas de acero sinterizado.

3.Que Es Prensa hiló?

Herraje para sujetar en modo suspensión o retención cables y alambres mensajero en redes de tv por cable o telefónicas.

Page 2: herramientas

4.Que Función Tiene el Fusible de Tensión?

Se Rompe en caso de exceder un limite de tensión preestablecido.

5.Que es el Wirejoint?

Unión automática utilizada para unir alambres, guayas, torones de cables con mensajero, ideal para cables coaxiales serie .500. Se insertan 4 cm del alambre en los dos boquillas del empalme, inmediatamente queda sujetado por un mordazas ubicadas internamente en el cartucho de la unión

6.Que es un Cruce Aéreo?

Herraje para soportar cruces de alambres o cables mensajero en redes de tv por cable o telefónica.

7.Que es una Antenaya?

Herramienta de agarre para tensionar provisionalmente durante el proceso de instalación cables troncales de comunicación y energía con alambre mensajero o conductores eléctricos.

8.Que es la Señorita o Diferencial?

Herramienta utilizada para tensionar y retener redes troncales en el proceso de montaje.

9.Que es el Spam Clamp?

Page 3: herramientas

Herraje ideal para cables coaxiales con alambre mensajero, se instala sobre el alambre guía de la red troncal, ajustando el tornillo central para permitir la compresión del prensa hilo, posteriormente se cuelga el alambre mensajero del cable de la acometida del abonado sobre el gancho del herraje haciendo un amarre en espiral o si es utilizado en cables lisos se debe emplear un gancho tensor colgandolo sobre el spam clamp.

10.Que es el Agarre Kellems?

Este agarre reusable está hecho de un tejido de alambres de acero inoxidable, actúa como ‘atrapa dedos chinos’ y se comprime unavez relajado. Proporciona una agarre distribuido de manera uniforme sobre el conducto o cable.

11.Que el Dinamómetro?

Se utiliza para monitorear la tensión de tiro aplicada a los conductos y cables.

12.Que es el método 2-4-4?

Page 4: herramientas

El método 2-4-4 es el método preferido para atar el cable mensajero. Se denomina 2-4-4 porque consiste en pasar dos veces a través del gancho, envolver el cable mensajero cuatro veces alrededor del mismo y cuatro veces alrededor del cable mensajero/coaxial.

13.Que es la abrazadera de Poste?

Sostener los diferentes dispositivos de redes Aéreas.

14.Que proporciona el blindaje trenzado en el cable coaxial?

Mejora en gran manera el rendimiento eléctrico, mecánico proporciona protección a bajas frecuencias, ayuda a mantener la resistencia de corriente continua (DC), menor atenuación y a mantener fijos los conectores.

Page 5: herramientas

15.Como de Conectorización del cable coaxial con blindaje trenzado?

16. Como de ser la carga y descarga en montacarga de los carretes?

Page 6: herramientas

17.Como debe ser el acople de la red hacia la Residencia?

Page 7: herramientas

18.Como de ser el acople para instalaciones aéreas?

La Grafica ilustra el método:

Page 8: herramientas

19.Cuales son las Consideraciones del Articulo 830?

Page 9: herramientas

20. De que material esta hecho el conducto de cable coaxial?

Esta fabricado en Polietileno de alta densidad.