Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

61
“HERRAMIENTAS DE TRABAJO GDT WEB 2.0” TECNOLOGÍAS COMUNICACIÓN PARA GRUPOS DE TRABAJO J. Javier Blanquer Juan Quintana GdT ITSI 29-11- 2017 1 SoVaMFiC 2017

Transcript of Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

Page 1: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

“ H E R R A M I E N TA S D E T R A B A J O G D T W E B 2 . 0 ”

TECNOLOGÍAS COMUNICACIÓN PARA GRUPOS DE TRABAJO

J. Javier Blanquer Juan Quintana

GdT ITSI

29-11- 2017

1

SoVaMFiC 2017

Page 2: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

HABLAREMOS DE…

“ H E R R A M I E N TA S D E T R A B A J O G D T W E B 2 . 0 ”

SoVaMFiC 2017 2

Page 3: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

HABLAREMOS DE…

• Correo electrónico.

• Gmail

• Outlook

• Mail

• Hotmail

• Herramientas para quedar.

• Doodle

• StageHQ

• Uso del WhatsApp

SoVaMFiC 2017 3

Page 4: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

ALGO DE…

• Documentos compartidos:

• Ggogle Drive.

• Dropbox

• WeTransfer

• DocsToGo.

• Quedamos para hablar:

• Hangouts

• Skype

4SoVaMFiC 2017

Page 5: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

NO NOS DARA TIEMPO …

• Redes Sociales:

• Facebook

• Twitter.

• Blogs.

• Herramientas de trabajo Corporativo.

Zyncro Groupspaces Hall

Wyev Wiggio Ubidesk

Columbus BscW

• IFTTT: automatiza todas tu tareas.

5SoVaMFiC 2017

Page 6: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

E-MAIL

“ H E R R A M I E N TA S D E T R A B A J O G D T W E B 2 . 0 ”

6SoVaMFiC 2017

Page 7: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

10 CONSEJOS DE USO CORREO

• Si utilizas un email de Grupo de Trabajo:

• Sé formal. La recomendación más puntual en este sentido es

tener un correo que sea de la siguiente forma:

[email protected].

• Evita a toda costa poner diminutivos, apodos o utilizar correos que

sean difíciles de transmitir de manera rápida.

• Consejo: si tienes que deletrear tu correo cada vez que alguien te lo

pide, considera cambiarlo.

• Escribe bien tu nombre al configurar la cuenta de correo.

• Revisa que el asunto del correo exprese

concretamente el contenido del mismo; así será más

fácil que el destinatario le dé la prioridad necesaria.

7http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/ SoVaMFiC 2017

Page 8: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

10 CONSEJOS DE USO CORREO

• Aprende a administrar a tus destinatarios:

• “Para” escribimos el correo de una o varias personas

principales, a las que nos queremos dirigir directamente;

• “Correo con Copia” (CC) ponemos a otras personas que

pueden estar interesadas en el contenido de nuestro correo pero

no son el remitente principal

• Correo con Copia Oculta (CCO) escribimos direcciones de

correo que también pueden estar interesadas en el contenido

pero que nadie podrá ver. Antes de enviar tu correo, pregúntate

qué personas son las que necesitan interactuar y a quiénes sólo

les vas a informar.

8http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/ SoVaMFiC 2017

Page 9: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 9

Page 10: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 10

Page 11: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

No envíes mensajes a muchas

personas en el campo "Para”

• Si envías un correo a una larga lista de personas en el

campo "Para" está contribuyendo a que estas

personas reciban más correo no solicitado.

• Además puede que algunos de ellos no deseen que

su dirección sea conocida por terceras personas.

• Utilice para ello el campo CCO (copia oculta).

11SoVaMFiC 2017

10 CONSEJOS DE USO CORREO

Page 12: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

10 CONSEJOS DE USO CORREO

• El contenido debe estar constituido por un saludo,

cuerpo y despedida.

• En el cuerpo del mensaje es necesario ser directos: escribir lo

que queremos decir de manera clara y sin palabras de más.

• Es importante ser simples y concretos para dar a entender el

mensaje.

12http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/

La forma de redacción debe adecuarse al destinatario. No escriba en mayúsculas ya que implica gritar.

Utilice los smileys (simbolos caras) con moderación y nunca en un mensaje formal.

No utilice la arroba (@) como sustituto del género neutro.

Si el contenido de un mensaje le irrita, no conteste de forma inmediata, haga antes una pausa.

Tenga en cuenta que se trata de comunicación escrita.

SoVaMFiC 2017

Page 13: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

10 CONSEJOS DE USO CORREO

• En la firma intenta escribir solamente tu nombre, cargo,

organización o empresa en la que trabajas y datos de

contacto. Se pueden configurar

• Si vas a poner un logo, intenta hacerlo de un tamaño moderado

para que sea fácil de cargar y visible.

13http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/

Las firmas automáticas y otro tipo de texto de inclusión automática debe ser lo

más esquemáticas posibles. No incluya imágenes o información innecesaria. Limítelo a sus datos de contacto esenciales.

Tenga presente si quiere que estos datos sean visibles cuando escribe a ciertas personas o a

listas de distribución. En el lado opuesto nunca deje de identificarse con nombre y apellidos

cuando nos dirigimos a personas desconocidas.

SoVaMFiC 2017

Page 14: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 14

Page 15: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

10 CONSEJOS DE USO CORREO

• Cuando contestas un correo con más de un

destinatario, es importante:

• Primero decidir si la respuesta es para todos o solamente para el

remitente; una vez teniendo claro este punto,

• SI la respuesta es para todos debes seleccionar la opción

“Responder a todos”. Lo que están en “para”.

• SI, por el contrario, sólo deseas contestarle al remitente,

seleccionas “Responder”. Lo que están en “de”.

15

Recuerda que todos recibimos muchos correos electrónicos cada día. Antes

de copiar a alguien en un correo, pregúntate si esa persona realmente está

interesada en recibir la información que vas a enviar.

http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/ SoVaMFiC 2017

Page 16: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

10 CONSEJOS DE USO CORREO

• Cuando reenvías un correo, debes revisar cuál es la

información que puede ser de utilidad para el

destinatario.

• Si necesitas compartir todo el contenido, sólo selecciona

“Reenviar”,

• De lo contrario borra o agrega la información pertinente.

• Haz una revisión general de tu correo antes de

apretar “Enviar”. Revisa que los archivos que mandes

se hayan cargado correctamente, que los enlaces

funcionen, que no tenga errores de ortografía y sintaxis

y que el color y tamaño del texto sea adecuado.

16http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/ SoVaMFiC 2017

Page 17: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 17

Page 18: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 18

Page 19: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

10 CONSEJOS DE USO CORREO

Lo habitual es que el sistema de correo electrónico incluya

en el asunto algún tipo de referencia que indica que el

mensaje ha sido reenviado por otro usuario. De esta

manera, cuando alguien reenvía un e-mail, en el asunto

puede aparecer la sigla RV (de reenvío) o FW (forward).

• RE: indica que el mensaje es una respuesta

• RV/FW: indica que te lo reenviaron.

• FW es lo mismo que RV pero en inglés. (fordward)

SoVaNFiC 2017 19http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/

Page 20: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 20

Page 21: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

10 CONSEJOS DE USO CORREO

• Revisa periódicamente tu bandeja de “Correo no

deseado”. Esto ayudará a que el filtro tenga más

información sobre los correos que sí te interesan, al

tiempo que te aseguras de no pasar por alto alguna

comunicación importante que cayó ahí por error.

21http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/ SoVaMFiC 2017

Page 22: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

10 CONSEJOS DE USO CORREO

• Respete la privacidad de los mensajes y el destinatario

• No reenvíe mensajes destinados a usted sin el permiso del

remitente, sobre todo aquellos con contenido conflictivo o

confidencial.

• No divulgue la dirección de una persona a terceros sin su

permiso. No publique direcciones de correo en una web sin

permiso del titular.

22

También es práctico aprender a usar las demás aplicaciones que nos

permiten estar más organizados y sincronizados con nuestro correo. Tómate

un tiempo para conocer cada una de ellas y sacarle el mayor provecho a tu

servicio de correo electrónico.

http://ollinac.org/10-consejos-para-el-uso-correcto-del-correo-electronico/ SoVaMFiC 2017

Page 23: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

COSAS A TENER EN CUENTA

Archivos adjuntos:

• Un archivo que ocupe 100 K(100.000 bytes) podría transmitirse

de un sitio a otro rápidamente.

• Si se adjunta un archivo en un correo, enuncie el contenido del

mismo, e indique el tamaño que posee, de esta forma se pueda

evitar fallos de seguridad.

• Generalmente un archivo con virus es más grande que un archivo

libre de virus(Aunque los virus atacan frecuentemente a sistemas

operativos poco seguros y confiables).

• Se recomienda usar un sistema de compresión para minimizar el

tráfico de la red. Se ahorra un 60% de espacio.

• Comprimir archivos con gzip..

• Reducir tamaño del archivo.

23SoVaMFiC 2017

Page 24: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 24

Page 25: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 25

Page 26: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

COSAS A TENER EN CUENTA

Listas de correo:

• Se ve como un correo electrónico que se encarga de

redireccionar un mensaje a muchos correos, para evitar enviar un

correo a muchos destinatarios escribiendo exhaustivamente la

lista de los mismos.

• Al enviar correos a una lista de correo se debe ser aún más

cuidadoso que cuando se envía a un correo electrónico, por

ejemplo.

• Crear Grupos de destinatarios:

• Solicitar confirmación recepción:

26SoVaMFiC 2017

Page 27: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 27

Nombre dirección @dirección

Nombre dirección @dirección

Nombre dirección @dirección

Nombre dirección @dirección

Nombre dirección @dirección

Nombre dirección @dirección

Nombre dirección @dirección

Nombre dirección @dirección

Page 28: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 28

Page 29: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 29

Page 30: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 30

Page 31: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 31

Page 32: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 32

Page 33: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 33

Page 34: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 34

Page 35: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 35

Page 36: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

36SoVaMFiC 2017

Page 37: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

37SoVaMFiC 2017

Page 38: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

38SoVaMFiC 2017

Page 39: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

39SoVaMFiC 2017

El correo electrónico nos roba el 28% de la jornada laboral

Page 40: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

40SoVaMFiC 2017

GTD en el correoDeja de leer el correo. Actúa

Una bandeja con un correo es una

bandeja llena

Cada mensaje en su carpeta

Pocas carpetas

Próximas acciones

Delegados

Archivo

Menos de 2 minutos: hazlo

Desactiva la alerta de correo nuevo

Limita el tiempo de proceso de la

bandeja de entrada

Establece el momento/s para

revisarlo. Según tu energía.

Page 41: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

41

GTD en el correo

Respuestas breves

Asunto claro

No existe el correo urgente

Las discusiones, en vivo

Usa filtros y reglas para archivar

Guarda los archivos adjuntos

El correo es sólo bandeja.

Procesa, organiza (incluye en lista) y

actúa según contexto y energía.

http://jeronimosanchez.com/gtd-para-dummies-procesando-el-correo-electronico/

https://canasto.es/blog/consejos-correo-electronico

Page 42: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

QUEDAMOS?

“ H E R R A M I E N TA S D E T R A B A J O G D T W E B 2 . 0 ”

42SoVaMFiC 2017

Page 43: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

PLANIFICACIÓN EVENTOS

DOODLE

Cuando queremos organizar un evento para el Grupo de Trabajo

probablemente necesitaríamos:

• Poder proponer varias fechas/horas posibles.

• Que los participantes puedan votar varias opciones, y añadir

comentarios a dichas votaciones

• Permitir a los miembros del grupo ver fácilmente las opciones

elegidas por el resto.

• Cerrar fácilmente una hora final, según los resultados de la

encuesta.

Lo que vamos a hacer por mail o teléfono cuando intentas montar una

reunión se puede hacer con esta herramienta.

Doodle nos ofrece todo esto… y más.

43

https://doodle.com/es/

https://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/doodle/ SoVaMFiC 2017

Page 44: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

OTRO GRUPO WhatsApp

“ H E R R A M I E N TA S D E T R A B A J O G D T W E B 2 . 0 ”

44SoVaMFiC 2017

Page 45: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

Whatsapp profesional

Buenas prácticas

• Establecer los objetivos y no usarlo

para temas ajenos

• No añadir a participantes sin

consultarles antes.

• Cortesía. Hola, por favor, gracias.

• Ser conciso y claro

• Asuntos delicados: presencial

• Poca confidencialidad. Cuidado con

archivos y contraseñas.

45SoVaMFiC 2017

Page 46: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

Whatsapp profesional

Buenas prácticas

• Punto y aparte. Ese desconocido.

• No esperar inmediatez. Urgencia:

llamada.

• Según el caso, pedir que la

respuesta sea en privado

• No escribir si estamos alterados

• En tiempo de trabajo. Respetar vida

privada

• Listas vs grupos 46SoVaMFiC 2017

Page 47: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

47SoVaMFiC 2017

Para que no te absorba

• Es una herramienta, no un fin

• Grupos sin sonido

• Consultarlo cuando

corresponda

• Evita interrupciones: Anular

push; modo avión; no datos

móviles

Page 48: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 48

Negrita: abrir y cerrar con asteriscos (*) la palabra o frase.

Cursiva: abrir y cerrar con guiones bajos ( _ )

Tachado: abrir y cerrar con virguillas (~).

Combinación de formatos: El primer símbolo para abrir ha de ser el último

para cerrar (en espejo, no repitiendo el orden).

Orden correcto: _ * texto * _ (aparecería en cursiva y negrita)

Orden incorrecto: _ * texto _ *

Page 49: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

DOCUMENTOS COMPARTIDOS

“ H E R R A M I E N TA S D E T R A B A J O G D T W E B 2 . 0 ”

49SoVaMFiC 2017

Page 50: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

50SoVaMFiC 2017

15 GB gratuito (correo, archivos, fotos…)

Almacenar y compartir archivos o carpetas

Edición colaborativa con googleDocs. Texto, diapositiva,

tablas…

Aplicación de escritorio

Page 51: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

51SoVaMFiC 2017

2 GB gratuito

Sencillo

Almacenar y compartir

archivos o carpetas

Editar con Word online

Aplicación de escritorio

Page 52: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

52SoVaMFiC 2017

Gratuito: envío de 2 GB

vigencia del enlace de 7 días

envío a 20 direcciones

Sin necesidad de registro

Page 53: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

NOS LLAMAMOS Y NOS VEMOS

“ H E R R A M I E N TA S D E T R A B A J O G D T W E B 2 . 0 ”

53SoVaMFiC 2017

Page 54: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

54SoVaMFiC 2017

Page 55: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

TRABAJO CORPORATIVO

“ H E R R A M I E N TA S D E T R A B A J O G D T W E B 2 . 0 ”

55SoVaMFiC 2017

Page 56: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

EL TRABAJO COLABORATIVOO GROUPWARE

“Aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar

objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar

soporte y facilitar el trabajo. Trabajo colaborativo o groupware son

palabras para designar el entorno en el cual todos los participantes

del proyecto trabajan, colaboran y se ayudan para la realización del

proyecto.”

Para poder llevarlo a cabo lo principal es crear un grupo de trabajo motivado (humano)

y disponer de herramientas adecuadas para su comunicación. Los requisitos que

hemos priorizado han sido:1. Facilidad de uso, ya que en nuestro caso algunos miembros del equipo investigador no están

relacionados con el uso de tecnologías basadas en Internet.

2. Posibilidad de videoconferencia al menos para 8 conexiones simultáneas.

3. Posibilidad de compartir archivos y trabajar de manera colaborativa y simultánea en los mismos.

4. Fácil gestión y acceso a archivos.

5. Almacenamiento en la nube.

6. Seguridad y confidencialidad.

7. Precio.

56https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/08/27/plataformas-de-

trabajo-colaborativo/SoVaMFiC 2017

Page 57: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

HERRAMIENTAS DE TRABAJO CORPORATIVO.

Zyncro Groupspaces Hall

Wyev Wiggio Ubidesk

Columbus BSCW

• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/09/07/plataformas-de-trabajo-colaborativo-zyncro/

• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/09/06/plataformas-de-trabajo-colaborativo-groupspaces/

• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/09/05/plataformas-de-trabajo-colaborativo-hall/

• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/09/04/plataformas-de-trabajo-colaborativo-wyev/

• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/09/03/plataformas-de-trabajo-colaborativo-wiggio/

• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/08/31/plataformas-de-trabajo-colaborativo-ubidesk/

• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/08/30/plataformas-de-trabajo-colaborativo-columbus/

• https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/2012/08/29/plataformas-de-trabajo-colaborativo-bscw/

57

Google.

BSCW.

Columbus.

Ubidesk

Hall

Wiggio

Vyew

SoVaMFiC 2017

Page 58: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

IFTTT: AUTOMATIZA

TODAS TU TAREAS.“ H E R R A M I E N TA S D E T R A B A J O G D T W E B 2 . 0 ”

58SoVaMFiC 2017

Page 59: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

IFTTT: AUTOMATIZA TODAS TU TAREAS.

• Monitorea las cuentas vinculadas, o canales, para

disparadores predefinidos, o acciones.

• Receta: Cuando IFTTT observa un disparador de una de

las cuentas de los usuarios, se realiza la acción definida.

• Más de 85 servicios para automatizar tareas:

• Avisar de la publicación de un artículo

• Subir a redes sociales una noticia

• Aviso de apps gratuitas

• Guardar fotos de redes sociales…

59https://www.juanmabenitez.com/guia-ifttt/ SoVaMFiC 2017

Page 60: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

SoVaNFiC 2017 60

Page 61: Herramientas 2.0 para Grupos de Trabajo

A R A N H D @ O N O . C O M

J U A N V Q U I N T A N A @ G M A I L . C O M

GRACIAS POR LA ATENCIÓN

61SoVaMFiC 2017