Herramienta para el taller web 2.0

3
Son programas para recoger, ordenar, corregir, agrupar y exportar con “buena presentación” citas documentales muy variadas (Refworks, Reference Manager, Endnote, ProCite son los más conocidos). Pero, estos programas son de pago, a veces caros y no siempre los tenemos a mano.

Transcript of Herramienta para el taller web 2.0

Page 1: Herramienta para el taller web 2.0

Son programas para recoger, ordenar, corregir, agrupar y exportar con “buena presentación” citas documentales muy

variadas (Refworks, Reference Manager, Endnote, ProCite son los más conocidos). Pero, estos programas son de pago, a

veces caros y no siempre los tenemos a mano.

Page 2: Herramienta para el taller web 2.0

Recopila información de una amplia variedad de documentos, la almacena y nos permite etiquetar, modificar, añadir y quitar datos. Además nos permite relacionar unos documentos con otros, a través de sus datos, hacer colecciones y subcolecciones.

Importa datos directamente desde: Las páginas Web visualizadas en el momento Catálogos Web: Google Scholar, Library Of Congress, Scirus y multitud de bibliotecas y redes científicas. Catálogos comerciales como Amazon.

Exporta datos a diversos formatos (RIS, TeX, MODS y otros ) y genera citas bibliográficas con estilos APA, MLA y Chicago. La compatibilidad de Zotero con otros sitios está creciendo constantemente.

Page 3: Herramienta para el taller web 2.0

USANDO ZOTERO

http://www.youtube.com/watch?v=LpcOs7e_C6Y