HernandezSlagado Ignaciabeatriz M8S2 Educaciontiempoysociedad

3
7/23/2019 HernandezSlagado Ignaciabeatriz M8S2 Educaciontiempoysociedad http://slidepdf.com/reader/full/hernandezslagado-ignaciabeatriz-m8s2-educaciontiempoysociedad 1/3  1989-1994, Como Pre de la República Carlos de Gortari, se crea Nacional de Des Integrando la participa maestros, padres de ! organi#aciones respon Considerada en entonces como &n pr %&e permitir'a reali#ar trans!ormacin del ed&cati(o$ 199) * +))) Primera campaa de al!abeti#acin 19+1-19.)/$  0os 2asconcelos imp&lsa la primera campaa !ormal de al!abeti#acin desde la rector'a de la 3ni(ersidad Nacional de 5ico$ 6&sc sol(entar la !alta de instr&ccin %&e ten'a la poblacin$ Se prom&e(e mediante circ&lares a tra(s de la prensa$ 1917 - 19+7  cti(idad integradora d&cacin, tiempo " sociedad Ignacia 6eatri# :ern;nde# Salgado Pro"ecto de reglamento general de instr&ccin pública$ n 18+. con la ca'da de g&st'n de It&rbide, (arias personas " gr&pos pol'ticos se prop&sieron a la re(isin " ordenamiento ed&cati(o de C;di#$ Incl&so retomando el reglamento espaol de 18+1$ n diciembre de ese ao se !orm&l en 5ico el primer Pro"ecto de Reglamento general de instr&ccin pública$ 1817 - 18+7

Transcript of HernandezSlagado Ignaciabeatriz M8S2 Educaciontiempoysociedad

Page 1: HernandezSlagado Ignaciabeatriz M8S2 Educaciontiempoysociedad

7/23/2019 HernandezSlagado Ignaciabeatriz M8S2 Educaciontiempoysociedad

http://slidepdf.com/reader/full/hernandezslagado-ignaciabeatriz-m8s2-educaciontiempoysociedad 1/3

 1989-1994, Como Prede la República Carlosde Gortari, se crea Nacional de DesIntegrando la participamaestros, padres de !organi#aciones responConsiderada en entonces como &n pr%&e permitir'a reali#ar trans!ormacin del ed&cati(o$

199) * +)))

Primera campaa deal!abeti#acin 19+1-19.)/$

 0os 2asconcelos imp&lsa laprimera campaa !ormal deal!abeti#acin desde la

rector'a de la 3ni(ersidadNacional de 5ico$ 6&scsol(entar la !alta deinstr&ccin %&e ten'a lapoblacin$Se prom&e(e mediantecirc&lares a tra(s de laprensa$

1917 - 19+7

 

cti(idad integradorad&cacin, tiempo "sociedadIgnacia 6eatri# :ern;nde#Salgado

Pro"ecto de reglamentogeneral de instr&ccinpública$n 18+. con la ca'da deg&st'n de It&rbide, (ariaspersonas " gr&pos pol'ticos se

prop&sieron a la re(isin "ordenamiento ed&cati(o deC;di#$ Incl&so retomando elreglamento espaol de 18+1$n diciembre de ese ao se!orm&l en 5ico el primerPro"ecto de Reglamentogeneral de instr&ccinpública$

1817 - 18+7

Page 2: HernandezSlagado Ignaciabeatriz M8S2 Educaciontiempoysociedad

7/23/2019 HernandezSlagado Ignaciabeatriz M8S2 Educaciontiempoysociedad

http://slidepdf.com/reader/full/hernandezslagado-ignaciabeatriz-m8s2-educaciontiempoysociedad 2/3

Proyecto de Reglamento general de instrucción pública (182ste plan sig&i estrictamente las ideas e5presadas en los reglamentos espaol " me5icano de 18+1 " 18Constit&cin$ <&nd c&atro clases de ensean#a o ni(eles$ Primer ni(el para ensean#a elemental= e

geogra!'a pr;ctica= en el tercero, matem;ticas p&ras " en el c&arto, ensean#a preparatoria, de 6ellas rAa de ser pública " grat&ita$ rt$ .? Bodo ci&dadano tiene derecAo a instr&irse, nadie Aa de pagar por e&ni!orme " por los mismo mtodos " tratados elementales$ rt$ ? Se s&primen los gremios de maestrtiene !ac&ltades de !ormar establecimientos de instr&ccin$

nde# R$ +)11, gosto +./ @S PRECBS D3CBI2S D@ SIG@ FIF FIC E @ CNSBR3CCIN D @ NCIN$ 3ni(ersidad pedaggica nac+)17 de AttpHHbiblioteca$itam$m5Hest&diosH1))-11)H1)1HRosaliaeninde#@ospro"ectosed&cati(osdelsiglo$pd! 

Primera campaña de alfabetización (192119!")3na campaa promo(ida por 0os 2asconcelos$ Para lograr me>ores res&ltado, el rector de la 3ni(ersidad Nal p&blico a colaborar con esta obra de redencin nacional$ l censo de 19+1 a pesar de todos los problemreali#arlo/ dio &n res&ltado apro5imado de $1 total de la poblacin no sab'a leer ni escribir$ n 19+1 , e

a la SP " se Ai#o &na propaganda intensa, se establecieron esc&elas &rbanas noct&rnas para ad&ltos " senios con instr&ccin primaria " &n gran número de maestros para colaborar con la labor al!abeti#adora$

iranda, <$ @$ +))9/$ 0os 2asconcelos$ pstol de la ed&cacin$ Casa del Tiempo, 3+7/, 11-14$

Plan #acional de $esarrollo 1989199%l presidente de la república Carlos Salinas de Gortari plante tres ob>eti(os generales para la moderni#ac• e>orar la calidad de la ed&cacin en congr&encia con el desarrollo pro!esional$• Descentrali#ar la ed&cacin " adec&ar la distrib&cin de la !&ncin ed&cati(a a los re%&erimientos de s&

caracter'sticas de los di(ersos sectores integrantes de la sociedad$•

<ortalecer la participacin de la sociedad en el %&eAacer ed&cati(o$

li(era Campiran, $ +))+/$ (ol&cin Aistrica de la ed&cacin b;sica a tra(s de los pro"ectos nacionales 19+1-1999$ Diccionario de Historia de la

cti(idad integradorad&cacin, tiempo "

sociedad

Page 3: HernandezSlagado Ignaciabeatriz M8S2 Educaciontiempoysociedad

7/23/2019 HernandezSlagado Ignaciabeatriz M8S2 Educaciontiempoysociedad

http://slidepdf.com/reader/full/hernandezslagado-ignaciabeatriz-m8s2-educaciontiempoysociedad 3/3

  cti(idadintegradora

d&cacin, tiempo "sociedad

No cabe d&da %&e las trans!ormaciones en n&estra instit&cin ed&cati(a Aan sid

de gran trascendencia a tra(s del tiempo en n&estro pa's$ No se debe ol(idimportante para el desarrollo de &na nacin, p&eblo o com&nidad, es la ed&cacde la misma$

Por tal moti(o, es primordial %&e el gobierno destine s&Kcientes rec&rsos a estede>e de estar en constante cambio ni de>ar de act&ali#arse en la materiadesarrollo de los Aabitantes " por consec&encia para el b&en !&t&ro de la nacisolamente es asignar los rec&rsos, pero tambin mantener la (igilancia de %&e

aplicados por parte de %&ienes sean los responsables de Aacerlo$

<inalmente, creo %&e &n p&eblo bien ed&cado, tendr; las mismas oport&nidadesotro, el margen de anal!abetismo, discriminacin, marginalidad, delinc&encia, en &n porcenta>e m'nimo$ De esta manera tambin e(itaremos &n pa's (iolendelinc&encia como el %&e Ao" desa!ort&nadamente atra(iesa n&estro pa's$

Es la educación primaria la que civiliza y desenvuelve la moral de los pueblos.

la base de la civilización.Domin!o "austino armiento