Heidy Johanna Gómez naranjo

4
Bibliografía 1. Heidy Johanna Gómez naranjo, Mariana Jaramillo Gutiérrez, Paola Maya Giraldo, Maria Isabel Narváez Reyes, Andrea Carolina Salazar Pajoy, Karin Hazzel Santoyo, José Jaime Castaño Castrillón. Estudio descriptivo sobre estrés en estudiantes de medicina de la Universidad de Manizales. Archivos de Medicina. 2005; 11: 37-45. 2. Carlos Alberto Román Collazo, Felino Ortiz Rodríguez, Yenima Hernández Rodríguez. El estrés académico en estudiantes latinoamericanos de la carrera de Medicina. Revista Iberoamericana de Educación. 2008; 46/7 3. Arturo Barraza Macías. Academic Stress and Student Burnout. Analysis of its Relationship within students of degree courses. Psicogente, 2009; 12(22): 272-283 4. Jackie Burrell. College and Teen Suicide Statistics. IAC / InterActiveCorp (Nasdaq: IACI), 2012. 5. Rodas Descalzi Patricia, Santa Cruz Linares Gabriel, Vargas Murga Horacio. Frequency of Mental disorders in third year Medical School students of a Private University in Lima - 2006. Rev Med Hered. 2009; 20 (2): 70-76 6. Juan Celis, Marco Bustamante, Dino Cabrera, Magno Cabrera, Walter Alarcón y Eduardo Monge. Ansiedad y Estrés Académico en Estudiantes de Medicina Humana del Primer y Sexto Año. Anales de la Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2001; vol 62, N°1.

Transcript of Heidy Johanna Gómez naranjo

Page 1: Heidy Johanna Gómez naranjo

Bibliografía

1. Heidy Johanna Gómez naranjo, Mariana Jaramillo Gutiérrez, Paola Maya Giraldo, Maria Isabel Narváez Reyes, Andrea Carolina Salazar Pajoy, Karin Hazzel Santoyo, José Jaime Castaño Castrillón. Estudio descriptivo sobre estrés en estudiantes de medicina de la Universidad de Manizales. Archivos de Medicina. 2005; 11: 37-45.

2. Carlos Alberto Román Collazo, Felino Ortiz Rodríguez, Yenima Hernández Rodríguez. El estrés académico en estudiantes latinoamericanos de la carrera de Medicina. Revista Iberoamericana de Educación. 2008; 46/7

3. Arturo Barraza Macías. Academic Stress and Student Burnout. Analysis of its Relationship within students of degree courses. Psicogente, 2009; 12(22): 272-283

4. Jackie Burrell. College and Teen Suicide Statistics.  IAC / InterActiveCorp  (Nasdaq: IACI), 2012.

5. Rodas Descalzi Patricia, Santa Cruz Linares Gabriel, Vargas Murga Horacio. Frequency of Mental disorders in third year Medical School students of a Private University in Lima - 2006. Rev Med Hered. 2009; 20 (2): 70-76

6. Juan Celis, Marco Bustamante, Dino Cabrera, Magno Cabrera, Walter Alarcón y Eduardo Monge. Ansiedad y Estrés Académico en Estudiantes de  Medicina Humana del Primer y Sexto Año. Anales de la Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2001; vol 62, N°1.

7. Santiago Arango Agudelo, José Jaime Castaño Castrillo, Carlos Hader Heano Jastrepo, Paola Jimenés Aguilar. Síndrome de Burnaut y factores asociados en estudiantes de I a X año de medicina de la Universidad de Manizales 2009. Archivos de Medicina. 2010; 10(2): 110-124.

8. Arturo Barraza Macías. Academic stress and student burnout. Analysis of its relationship within students of degree courses. Psicogente 2009 12 (22): pp. 272-283.

9. Isabel Martín Monzon. “Estrés académico en estudiantes universitarios”. Apuntes de Psicología Colegio Oficial de Psicología 2007, Vol. 25, número 1, págs. 87-99.

Page 2: Heidy Johanna Gómez naranjo

10.Rodríguez G. Efectos de un plan de técnicas de estudio en los estudiantes del primer semestre de la escuela de Enfermería. Decanato de Medicina. Universidad Centro occidental Lisandro Alvarado. 1997. Barquisimeto

11.RAMOS Y DOMÍNGUEZ. "Prevalencia de Burnout y Variables asociadas en los Médicos de Atención Primaria de Burgos” España – 2006.

12.Sherina Mohd. Sidik, “El estrés psicológico entre los estudiantes de medicina”, Med J Malaysi. 2004; Vol 59 No 2

13.Reneé Pereyra-Elías “Prevalencia y factores asociados con síntomas depresivos en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad privada de lima, Perú 2010” Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(4): 520-26.

14.Luis M. Estela-Villa y col. “Prevalencia de síndrome de burnout en alumnos del séptimo año de medicina de una universidad privada de Lima, Perú”. Rev Neuropsiquiatr 73 (4), 2010; 147-156.

15.Sanchez E et al. Estrés Académico en Estudiantes de Medicina. Universidad Nacional de Trujillo. Propuesta de Intervención Pedagógica I Congreso Peruano de Educación Médica. 2001.

16.Berrrios F. Nivel de vulnerabilidad frente al estrés y mecanismos de afrontamiento en estudiantes de Enfermería de la U.N.M.S.M. 2005.

17.GIL-MONTE PR., PEIRÓ JM. Desgaste psíquico en el trabajo. Síndrome de quemarse. Madrid 1997; 95

18.CEBRIA J Y COL. Rasgos de Burnout y personalidad en médicos de familia atención primaria. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. 2001; 7:459-68.

19.GIL-MONTE, PEDRO R. El síndrome de quemarse por el trabajo (2005). España. SALCEDO ROSAS, KAREN. “Nivel de Síndrome de Burnout en el personal de enfermería que trabaja en el asilo de ancianos Canevaro“ Lima 2006 En Tesis para optar por Licenciatura.

20.PEIRÓ, JOSÉ MARÍA. Desempleo juvenil y socialización para el trabajo. Simposium Internacional sobre Juventud. Trabajo y Desempleo. Toledo, 1986.

Page 3: Heidy Johanna Gómez naranjo

21.STEVEN L. SAUTER, LAWRENCE R. MURPHY, JOSEPH J. HURRELL Y LENNART LEVI. Factores psicosociales y de organización - Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo.

22.LAZARUZ, R. S.; S., FOLKMAN (1986 A). "El concepto de Afrontamiento" en Estrés y procesos cognitivos", Ediciones Martínez. Roca. S.A., Barcelona, España, pág 140-244.